REPORTE DE NOTICIAS Seguridad en América Martes, 30.03.20211

PERÚ Y SUS VECINOS

Tribunal rechaza apelación caso Añez › La Sala Penal I del Tribunal Departamental de Justicia de determinó este viernes denegar la apelación que presentó Jeanine Añez y sus exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán, en contra de la resolución de aprehensión con la cual se les privó de libertad en el caso de presunto “golpe de Estado”. › El vocal Portocarrero indicó que realizado el análisis se estableció que la resolución de aprehensión cuenta con la debida fundamentación fáctica y jurídica. En ese marco, el Tribunal declaró improcedente el pedido de los imputados y confirmó la resolución de aprehensión. › Antes de conocerse la decisión, Añez manifestó su reclamo en la audiencia virtual debido a que había tratado de ingresar con anterioridad a la reunión, pero era excluida en reiteradas oportunidades.

Fuente: Erbol2

Bolivia espera que diálogo con Chile sea constructivo › Canciller boliviano Rogelio Mayta manifestó este domingo que espera una reapertura de diálogo entre ambos países de manera pronta, constructiva y sin confrontación, luego de las declaraciones de la política marítima boliviana. › La semana pasada, el presidente fijó una hoja de ruta de nueve puntos para la política marítima boliviana y un nuevo relacionamiento con el vecino país. Chile, por su parte, se abrió al diálogo, aunque aclarando que la aspiración marítima boliviana ya fue zanjada en la Corte Internacional de Justicia. › El presidente chileno Sebastián Piñera, en referencia a , manifestó que la justicia no puede estar subordinada del gobierno de turno, lo cual causó extrañeza a la Cancillería boliviana que emitió un comunicado al respecto.

Fuente: Erbol3

Cancillería califica de desafortunado el comunicado de EEUU sobre Bolivia › La Cancillería boliviana difundió un comunicado expresando su preocupación por las declaraciones del Secretario de Estado, Antony J. Blinken, en torno a los supuestos “signos de comportamiento antidemocrático y la politización del sistema legal en Bolivia, a la luz del reciente arresto y encarcelamiento preventivo de ex funcionarios del gobierno interino”. › El comunicado sostuvo que “este tipo de pronunciamientos son una desafortunada muestra de injerencia en asuntos internos, no contribuyen a desarrollar una relación de mutuo respeto entre nuestros Estados, no responde a información objetiva y atentan precisamente contra la institucionalidad que pretenden defender”.

1 Consolidado por Emanuel Seminario Nalvarte, politólogo. 2 https://erbol.com.bo/seguridad/nuevo-rev%C3%A9s-judicial-a%C3%B1ez-tribunal-rechaza-apelaci%C3%B3n-contra-su-orden- de-aprehensi%C3%B3n 3 https://erbol.com.bo/nacional/canciller-espera-que-di%C3%A1logo-con-chile-se-reabra-pronto-y-sea-constructivo Konrad-Adenauer-Stiftung e. V. | ADELA - Oficina Perú Reporte de noticias: Seguridad en América 2

› Sin embargo, José Miguel Vivanco, director ejecutivo del Human Rights Watch para las Américas, calificó de importante la declaración del Secretario de Estado, y pidió que exista justicia por violaciones de DDHH, incluyendo las masacres. Ratificó que el proceso contra la expresidenta Jeanine Añez viola garantías de debido proceso.

Fuente: Brújula digital4 5 / Erbol6

Brasil anuncia su primera vacuna propia › El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, anunció la primera vacuna de fabricación nacional, la Butanvac, desarrollada por el estatal Instituto Butantán y que espera la autorización de las entidades reguladoras para comenzar de manera inmediata a ser probada en humanos. › Informan que la "nueva vacuna" será desarrollada a partir de la "misma tecnología" utilizada para el inmunizante de la gripe, usada desde hace décadas por ese centro inmunológico y que no existe ninguna vacuna en el mundo producida en huevo embrionario y tendrá un costo inferior a las que están siendo usadas. En el consorcio para el inmunizante participan también Vietnam y Tailandia, en donde se realizarán pruebas clínicas en humanos. › Doria enfatizó que es una vacuna prioritariamente para los brasileños, pero después atenderán a otras naciones hermanas y amigas, como las del continente latinoamericano, y los que la desean.

Fuente: El periódico7

Gobierno colombiano autorizó extradición a Estados Unidos de miembro del ELN › El presidente Iván Duque firmó la extradición a Estados Unidos de José Gabriel Álvarez Ortiz, alias ‘Alex’, miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN). › El criminal será enviado específicamente al estado de Texas, donde la Corte para el Distrito Sur lo juzgará por narcotráfico, ya que habría participado en la fabricación y distribución de cocaína.

Fuente: Infobae8

Un disidente de las FARC es objetivo militar en › Tras los recientes enfrentamientos entre la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y las disidencias de las FARC, que ha desatado el desplazamiento de más de 4000 personas, de la población de La Victoria, Estado Apure, hacia Colombia, se conoció el alias del hombre que sería el principal objetivo de dar de baja o capturar, por parte de las Fuerzas Militares de Venezuela. › Se llama Jorge Eliécer Jiménez Martínez, más conocido con el alias de ‘Arturo’ o ‘Jerónimo’, uno de los jefes del frente décimo de las disidencias. Según datos de inteligencia, este hombre encabeza un grupo de aproximadamente 120 hombres, lo cuales se encuentran en territorio venezolano.

Fuente: Infobae9

Chile presentará proyecto de reforma para postergar elecciones constituyentes › El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este domingo que solicitará postergar las elecciones constituyentes que están programadas a realizarse el próximo 10 y 11 de abril, a causa de la situación por la pandemia de la COVID-19 que afronta ese país. › El mandatario chileno se reunió de emergencia con sus ministros por más de dos horas para discutir este cambio de fecha. Luego, Sebastián Piñera indicó en un mensaje televisado que presentarán un proyecto de reforma constitucional para cambiar la fecha al 15 y 16 de mayo.

4 https://brujuladigital.net/politica/cancilleria-califica-de-injerencia-al-pronunciamiento-de-eeuu-sobre-el-juicio-a-exautoridades 5 https://brujuladigital.net/politica/eeuu-observa-politizacion-del-sistema-legal-y-pide-liberar-a-exautoridades-encarceladas 6 https://erbol.com.bo/nacional/canciller%C3%ADa-califica-de-desafortunado-el-comunicado-de-eeuu-sobre-bolivia 7 https://www.elperiodico.com/es/internacional/20210326/brasil-nueva-vacuna-coronavirus-11615076 8 https://www.infobae.com/america/colombia/2021/03/29/gobierno-colombiano-autorizo-la-extradicion-a-estados-unidos-de- alias-alex/ 9 https://www.infobae.com/america/colombia/2021/03/29/alias-arturo-o-jeronimo-el-lider-de-las-disidencias-de-las-farc-que-es- objetivo-militar-en-venezuela/ Konrad-Adenauer-Stiftung e. V. | ADELA - Oficina Perú Reporte de noticias: Seguridad en América 3

Fuente: RPP10

Medidas por Semana Santa en Ecuador › El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional realizó una reunión para abordar el feriado de Semana Santa y la situación epidemiológica del país, en medio de un considerable aumento de casos por covid-19 a escala nacional. › El presidente Lenín Moreno anunció algunas de las medidas adoptadas por el COE nacional. Entre estas medidas se encuentran: restricción de circulación para vehículos livianos en vías nacionales; cierre de sus playas los días 2, 3 y 4 de abril; la prohibición de venta consumo de alcohol; entre otros. › Los exhortos del COE nacional no han tenido el eco que la situación epidemiológica del país requiere. Por lo tanto, el COE nacional conmina a los COE cantonales a que tomen medidas restrictivas.

Fuente: El comercio11

Debate presidencial en Perú: Seguridad en la primera fecha › El Comité del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) organiza el debate presencial de candidatos a la presidencia para las elecciones generales del próximo 11 de abril. El debate, que se lleva a cabo en tres jornadas -29, 30 y 31 de marzo- en el Centro de Convenciones de Lima. Participan seis candidatos en cada jornada. › Cada encuentro cuenta con cinco bloques temáticos en los que los candidatos exponen, según un orden establecido previamente, sus políticas en torno a los mismos. En algunos de ellos habrá duelos entre candidatos. › El debate presidencial es transmitido en todo el país a través de las señales de TV Perú, Latina en vivo y ATV en vivo, el canal JNETV y las redes sociales institucionales. › En la primera fecha del debate, el lunes 29 de marzo, uno de los cinco bloques fue la seguridad ciudadana. Durante las intervenciones resaltaron propuestas sobre la reforma de la policía y su formación, medidas preventivas como a resocialización de delincuentes primarios, aumento del sueldo de policías, mejorar las comisarías e investigar los crímenes, generar políticas criminales preventivas, entre otras.

Fuente: Gestión12 / As13 / RPP14

AMÉRICA DEL SUR

Acatamientos del bloqueo total en Paraguay › Paraguay entró este sábado en un cierre total para frenar los contagios de coronavirus, pero el acatamiento era bajo, con mercados funcionando con normalidad. Sí se redujo la circulación vehicular, según la prensa paraguaya. › La Policía viene realizando controles aleatorios en Asunción y en Central, donde piden a las personas certificados para circular y según el comisario Alcides Denis había menos vehículos en comparación a un sábado normal. › La fase "cuasi cero" que entró en vigor este sábado y estará vigente hasta el 4 de abril, obliga a los comercios que no son esenciales a permanecer cerrados. Aunque el representante de la Cámara de Comercio de San Lorenzo, Julio Benítez, dijo que no van a acatar el decreto presidencial porque están "quebrados".

Fuente: Télam15

10 https://rpp.pe/mundo/chile/gobierno-de-chile-presentara-proyecto-de-reforma-para-postergar-elecciones-constituyentes-al- 15-y-16-de-mayo-noticia-1328544 11 https://www.elcomercio.com/actualidad/semana-santa-coe-nacional-medidas.html 12 https://gestion.pe/peru/politica/los-ejes-tematicos-del-debate-presidencial-que-se-inicia-este-lunes-noticia/ 13 https://peru.as.com/peru/2021/03/29/actualidad/1617028857_943608.html 14 https://rpp.pe/politica/elecciones/debate-presidencial-2021-cuales-son-las-propuestas-de-seis-candidatos-en-seguridad- ciudadana-noticia-1328711 15 https://www.telam.com.ar/notas/202103/548846-bloqueo-total-paraguay.html Konrad-Adenauer-Stiftung e. V. | ADELA - Oficina Perú Reporte de noticias: Seguridad en América 4

ONU reitera preocupación por secuestro en Paraguay › La alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet respondió a la familia del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis; y asegura que la ONU tiene en cuenta el secuestro ocurrido hace seis meses y que será recordado en una próxima reunión con autoridades paraguayas. › Las hijas de Denis emitieron una carta dirigida a Bachelet, donde se exponen que el Estado paraguayo sigue fallando en su cometida de evitar secuestros perpetrados por el grupo criminal “Ejército del Pueblo”.

Fuente: ABC16

Polémica entre presidentes de y Uruguay › El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, insistió en que su gobierno aspira a que el Mercosur no sea “un corsé o un lastre”, que es necesario “abrirse al mundo” y que todos los países del bloque conocían de antemano el contenido de la declaración que provocó la reacción de su par argentino, Alberto Fernández. › Lacalle Pou ratificó que la postura a favor de la flexibilización y la posibilidad de acuerdos bilaterales de los países del bloque es una política de Estado de su país. Y, por lo tanto, le quitó significancia personal a su cruce con Fernández. › Lacalle Pou también exhibió diferencias con el gobierno de Fernández, al criticar las violaciones de los derechos humanos en Venezuela. “Si en Venezuela se violan los derechos humanos hace tantos años, con el paso del tiempo solo se agrava”, agregó.

Fuente: La nación17

Se incautaron grandes cantidades de cocaína en Uruguay › El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, encabezó este lunes una conferencia de prensa luego de la Operación Áraba, que terminó con la incautación de 606 kilos de cocaína tras 18 allanamientos llevados a cabo durante la madrugada del domingo › Larrañaga recordó que la investigación sobre esta banda criminal comenzó en agosto de 2020 y explicó que los criminales utilizaban "la pantalla de una explotación agropecuaria". Entre los detenidos hay ciudadanos uruguayos, bolivianos, brasileños y cubanos. › Es un importantísimo golpe al narcotráfico. “No queremos ser ni destino, ni tránsito de droga desde el Uruguay", expresó el secretario de Estado, y destacó que en los últimos 18 días se logró 1.600 kilos de cocaína.

Fuente: Montevideo portal18

Oposición venezolana envió a la ONU un informe que revela los brutales abusos de las fuerzas militares › La oposición de Venezuela anunció este sábado que remitió un informe a la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, donde recoge testimonios de violaciones a los derechos fundamentales durante un operativo militar en el estado de Apure (oeste), fronterizo con Colombia. › ONG locales han pedido que se investigue si hubo una violación a los derechos humanos tras la muerte de cinco personas en el marco del operativo de la Fuerza Armada de Venezuela en Apure, después de algunos testimonios que aseveran que estas personas no eran combatientes, sino campesinos. › Al respecto, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, dijo que la operación militar prosigue y se conduce en apego a los derechos humanos.

Fuente: Infobae19

16 https://www.abc.com.py/nacionales/2021/03/30/onu-insistira-en-preocupacion-por-secuestro-de-denis-a-autoridades- paraguayas-segun-bachelet/ 17 https://www.lanacion.com.ar/politica/luis-lacalle-pou-le-bajo-el-tono-a-su-cruce-con-alberto-fernandez-no-me-pelee-con- nadie-nid30032021/ 18 https://www.montevideo.com.uy/Noticias/En-18-dias-se-incautaron-mas-de-1-600-kilos-de-cocaina-aseguro-Larranaga- uc782131 19 https://www.infobae.com/america/venezuela/2021/03/28/la-oposicion-venezolana-envio-a-la-onu-un-informe-que-revela-los- brutales-abusos-de-las-fuerzas-militares-del-regimen-de-maduro-en-la-frontera-con-colombia/ Konrad-Adenauer-Stiftung e. V. | ADELA - Oficina Perú Reporte de noticias: Seguridad en América 5

CENTRO Y NORTEAMÉRICA

Disposiciones sanitarias para el ingreso de personas a El Salvador › El ministerio de Salud anunció nuevas disposiciones sanitarias a la Dirección General de Migración y Extranjería para autorizar el ingreso de viajeros a El Salvador. Las personas que presenten una certificación de vacunación contra la covid-19, ya sea de una o dos dosis, pueden ingresar al país sin necesidad de presentar una prueba PCR. Sin embargo, para los turistas que no se han vacunado o se han aplicado solo la primera dosis de una vacuna que requiere dos, continúa vigente la exigencia de presentar una prueba negativa de Covid-19. › Las autoridades esperan que durante las vacaciones de Semana Santa se den 100 mil “movimientos migratorios entre entradas y salidas del territorio nacional, tomando en cuenta que los flujos de personas a nivel mundial aún no se han logrado estabilizar debido a la pandemia”, señaló en conferencia de prensa el director de Migración, Ricardo Cucalón. › El número de personas fallecidas a causa de la covid-19 en El Salvador superan los 2.000, según los datos oficiales actualizados este lunes. El Salvador acumula 64.431 contagios de la covid-19, de los que 788 casos están “activos”, 2.003 personas han fallecido y 61.640 salvadoreños han sido dados de alta.

Fuente: El Salvador.com20

Policía muere en El Salvador › Un oficial de la policía militar fue baleado, luego de pasar unas cuatro horas disparando al aire y gritando consignas en Farl de Barra, uno de los principales puntos turísticos de Salvador. › El soldado fallecido, Wesley Soares estaba destinado en el batallón de policía de Itacaré, al sur de Bahía. Estuvo de servicio el domingo, pero dejando el batallón se fue conduciendo en su propio automóvil a Salvador. Cuando llegó a su objetivo, rompió las barreras que aislaban la región. Luego salió del vehículo y comenzó a disparar al aire causando pánico entre los residentes. › En videos publicados por testigos en redes sociales, el policía gritó palabras de protesta, hablando de deshonra y violación de la dignidad de los policías. › En una nota, el gobierno de Bahía manifestó que el policía se encontraba en una situación de “brote psicológico”. Luego de cuatro horas de negociación, informaron que el policía disparo un rifle contra los equipos del BOPE (Batallón de Operaciones Especiales de la Policía), quienes tomaron represalias y lo neutralizaron. Falleció horas después, en el Hospital General del Estado. › Se ha iniciado una investigación de la policía militar para investigar las circunstancias de la muerte del soldado. Diversas asociaciones han criticado la muerte del policía y lo califican de un “asesinato brutal”.

Fuente: Folha de S. Paulo 21

Flujo de lava del Volcán de Pacaya avanza y amenaza en Guatemala › La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) advirtió este lunes de que los flujos de lava del Volcán de Pacaya comenzaron a afectar una construcción cercana al coloso. Aunque la vivienda afectada no estaba habitada, funcionaba como área de monitoreo en una finca cercana al Volcán. › El flujo de lava avanza entre 50 y 60 metros diarios, razón por la cual vigilan de cerca el fenómeno. El objetivo es crear un mapa de riesgo sobre el comportamiento del flujo para los siguientes días si no cesa la actividad volcánica. › El coloso lleva más de 50 días en erupción y sus cenizas se han dispersado a decenas de kilómetros del cono volcánico.

Fuente: Prensa libre22

20 https://www.elsalvador.com/noticias/negocios/nuevas-disposiciones-turistas-extranjeros-viajen-a-el-salvador/822449/2021/ 21 https://www1.folha.uol.com.br/cotidiano/2021/03/policial-da-tiros-para-o-alto-e-grita-palavras-de-ordem-no-farol-da-barra- em-salvador.shtml 22 https://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/en-imagenes-flujo-de-lava-del-volcan-de-pacaya-avanza-y-amenaza-a- pueblo-cercano-breaking/ Konrad-Adenauer-Stiftung e. V. | ADELA - Oficina Perú Reporte de noticias: Seguridad en América 6

Feminicidio en México › Victoria Salazar ya es un nombre conocido en El Salvador luego que se viralizara en redes sociales un video grabado en Quintana Roo. Su muerte –producto de la fractura de dos vértebras luego de que un policía pusiera su rodilla sobre el cuello de la mujer mientras era sometida en una calle mexicana- ha causado indignación tanto en su familia como en los gobiernos de Nayib Bukele, de Andrés Manuel López Obrador y en organizaciones defensoras de derechos humanos. › El video que dura menos de un minuto, muestra a la patrulla 9276 de la policía de Tulum y a cuatro efectivos sujetando a una mujer que solo consigue emitir unos gemidos. No opone resistencia, pero aun así un oficial se arrodilla sobre su espalda. Pocos segundos después, la mujer yace inerte, presuntamente asfixiada. La víctima era salvadoreña, tenía 36 años, una visa humanitaria y dos hijas menores de edad. › La policía la arrestó aparentemente por escándalo en la vía pública, por insultar a pasantes y empleados de una tienda. El visible exceso de la fuerza que muchos comentaristas equiparan al asesinato de George Floyd en Estados Unidos, no es una excepción, sino que refleja problemas profundos en los cuerpos de seguridad y la política migratoria. Diversas instituciones han señalado que se trata de un feminicidio estatal y que el asesinato también hay que contextualizarlo en el marco de la discriminación a las personas migrantes que no tienen los mecanismos de protección, a pesar de que las leyes establezcan que deben ser objeto de protección. › El Ministerio Público que conoce del caso, ejerció la acción penal en contra de los cuatro policías municipales - una mujer y tres hombres- por su probable participación en hechos señalados por la ley como feminicidio, en las próximas horas serán ingresados a un centro de detención, a disposición de un juez de control.

Fuente: Infobae23 / DW2425

Nicaragua empieza Semana Santa con actividades masivas › Sin importar las advertencias de especialistas independientes sobre el riesgo de un aumento de contagios de covid-19 de no aplicar medidas de prevención durante Semana Santa, el Gobierno promovió durante este fin de semana 6000 actividades, entre festivales de música, ferias gastronómicas, torneos deportivos y celebraciones religiosas, en las que gran parte de los asistentes no usaron mascarilla ni guardaron distanciamiento. › Desde que inició la pandemia de covid-19, el Gobierno no ha acatado las medidas de distanciamiento social. En su lugar, ha promovido actividades masivas, incluso las religiosas que la Iglesia Católica ha cancelado. › El Ministerio de Salud (Minsa) aseguró que movilizará a su personal a los balnearios para atender cualquier emergencia, decisión que ha sido cuestionada por médicos independientes, quienes aseguran que la prioridad debe ser la atención de la pandemia y la aceleración de la vacunación contra la covid-19.

Fuente: Confidencial26

Se dispara migración irregular de niños por peligrosa selva panameña › El número de niños migrantes que cruzó la inhóspita selva panameña del Darién, hacia Estados Unidos, se multiplicó en los últimos años. Un flujo migratorio que se agravará por la pandemia, advirtió este lunes la ONU. › En los últimos 4 años, más de 46,500 migrantes irregulares han cruzado el Darién, de los cuales 6,240 son niños, niñas y adolescentes. Se ha pasado de 109 menores en 2017 a 1,653 en 2020. En 2019 hubo un pico cercano a los 4,000 niños. La mitad no llega a los cinco años y muchos llegan heridos, con problemas físicos y sicológicos. › El Tapón del Darién es un corredor selvático de 266 km entre Colombia y Panamá. Esta jungla virgen de 575,000 hectáreas y sin vías de comunicación terrestre, se ha convertido en paso obligado para la inmigración irregular desde Sudamérica hacia Estados Unidos. Los migrantes enfrentan desde grupos criminales hasta animales salvajes y ríos caudalosos. En su mayoría son haitianos y cubanos, pero también hay asiáticos y africanos.

Fuente: La prensa27

23 https://www.infobae.com/america/mexico/2021/03/29/le-fracturaron-la-columna-y-el-cuello-los-aterradores-detalles-que- arrojo-la-necropsia-de-la-mujer-que-mataron-policias-en-tulum/ 24 https://www.dw.com/es/m%C3%A9xico-fue-victoria-salazar-v%C3%ADctima-de-feminicidio-estatal/a-57045242 25 https://www.dw.com/es/migrantes-v%C3%ADctimas-de-discriminaci%C3%B3n-y-abuso-policial-sist%C3%A9mico-en- m%C3%A9xico/a-57044902 26 https://www.confidencial.com.ni/nacion/nicaragua-empieza-semana-santa-con-actividades-masivas-y-sin-prevencion-de- covid-19/ 27 https://www.prensa.com/sociedad/se-dispara-migracion-irregular-de-ninos-por-peligrosa-selva-panamena-rumbo-a-estados- unidos/