DÓLAR EURO LIBRA

20.64 24.52 28.43 FUENTE: BANCO DE MÉXICO

MODO DE LECTURA

24 DE MARZO DE 2021

GOBIERNOS DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS CELEBRAN REUNIONES SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA MIGRATORIA

Fuente: SRE 23/03/2021 – Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México; Roberta Jacobson, coordinadora de la frontera sur de Estados Unidos; Juan González, director senior para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad estadounidense; Ricardo Zúñiga, enviado especial de Estados Unidos para el Triángulo Norte; y John Creamer, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, se reunieron para abordar asuntos comunes en materia migratoria. Durante el encuentro, se destacaron acciones a corto plazo para un desarrollo económico inclusivo en el norte de Centroamérica que mitigue los flujos migratorios, así como mecanismos de protección de derechos humanos enfocado a los infantes migrantes. Por otro lado, la delegación de Estados Unidos de visita en México, también se reunió con representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la

Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU (Cepal). En este encuentro, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, presentó un proyecto elaborado por agencias de la ONU en conjunto con los Gobiernos de México, Guatemala, Honduras y El Salvador para el desarrollo en la región norte de Centroamérica. Finalmente, la delegación de funcionarios estadounidenses dialogó con autoridades de la SRE y representantes del Instituto Nacional de Migración (INM), sobre los retos de un modelo migratorio que proteja los derechos humanos y permita una migración ordenada, segura y regular.

SRE https://bit.ly/3f8gxjz

POLÍTICA EXTERIOR

EL PRESIDENTE DE REALIZA VISITA OFICIAL A MÉXICO

23/03/2021 – En el marco del 190 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Bolivia, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que Catacora, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, realiza una visita oficial a México del 23 al 25 de marzo de este año. Se informó que el presidente Arce atiende la invitación de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, para participar como invitado de honor y orador distinguido en la conmemoración del Día de la Victoria de Chakán Putum. Además, ambos mandatarios se reunirán para conversar sobre temas de la agenda bilateral y regional como la integración latinoamericana y la búsqueda de la unidad regional. Como parte de esta visita, se realizó un encuentro entre las comitivas de ambos países, presidido por el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon, y el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta. Durante la reunión, ambos cancilleres reafirmaron el compromiso para dinamizar la relación bilateral, con el propósito de constituir una relación estratégica. Además, conversaron sobre los retos conjuntos ante la crisis sanitaria por COVID-19 y ratificaron la voluntad de ambos gobiernos para promover proyectos solidarios conjuntos cuya prioridad seá el bienestar de los pueblos, la inclusión social y el desarrollo sostenible.

SRE https://bit.ly/3ccBFDl; https://bit.ly/2QB3GMH

SE REÚNEN LA SECRETARIA DE ECONOMÍA Y LA REPRESENTANTE COMERCIAL DE ESTADOS UNIDOS

23/03/2021 – Tatiana Clouthier, secretaria de Economía de México, se reunió con Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, para discutir la importancia de la relación comercial entre Estados Unidos y México, así como la implementación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ambas funcionarias se comprometieron a la recuperación económica tras la pandemia por COVID-19 y la reforma laboral en México. La representante Katherine Tai destacó la importancia de la cooperación entre ambos países para asuntos climáticos y ambientales y la reforma en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Por último, acordaron realizar una reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC donde Canadá también esté presente.

Office of the U.S. Trade Representative https://bit.ly/3cXK3G9

COMISIONADO DEL INM PRESENTA AGRUPAMIENTOS PARA EL RESCATE HUMANITARIO EN FRONTERA SUR

23/03/2021 - Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), encabezó la ceremonia de presentación de los agrupamientos organizados, equipados y adiestrados para el rescate humanitario, a fin de atender a las personas que se encuentran en riesgo al migrar por la frontera sur de México. El secretario de gobierno del estado de Tabasco, José Antonio Pablo de la Vega Asmitia, en representación del gobernador, Adán Augusto López Hernández, destacó que “la política migratoria del Gobierno de México opera con soberanía y bajo los principios del respeto a los derechos humanos, al principio humanitario, [...] al principio de protección humana

2

que establece Naciones Unidas”. Asimismo, se afirmó que, de enero a la fecha se han identificado a 31,492 personas irregulares en el país, 4,779 más que en el mismo periodo del año 2020, por lo que se buscará el apoyo de Sedena, Semar y la Guardia Nacional sobre la base del respeto a los derechos humanos, expresó el comisionado del Instituto Nacional de Migración.

SRE https://bit.ly/3f3gHJ8

AMÉRICA DEL NORTE

EL PRESIDENTE JOE BIDEN PIDIÓ PROHIBICIÓN DE ARMAS DE ASALTO Y MEDIDAS DE CONTROL DE ARMAS

23/03/2021 – Este martes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió la prohibición de las armas de asalto y la adopción de medidas de control de armas, como la prohibición de cargadores de alta capacidad. “Esto no debe ser un tema partidista”, declaró el mandatario. “Es un problema estadounidense que salvará vidas, vidas estadounidenses”, agregó. Las declaraciones llegan en el marco del tiroteo en Boulder, Colorado, donde el lunes fallecieron diez personas, y del tiroteo de la semana pasada en un balneario en Atlanta, en el que perdieron la vida ocho personas.

Reuters https://reut.rs/3lJZeqf

AGENCIA DE SALUD EN ESTADOS UNIDOS ANALIZA ESTUDIOS DE ASTRAZENECA

23/03/2021 – A un día de que AstraZeneca publique resultados del ensayo de su vacuna, la agencia de salud de Estados Unidos declaró que es posible que la farmacéutica haya publicado información desactualizada sobre su último ensayo de la vacuna contra la COVID-19. Según el estudio, la vacuna tiene 79% de efectividad en la prevención de enfermedades sintomáticas y 100% de eficacia contra formas graves o críticas de la enfermedad y la hospitalización, además de no presentar un mayor riesgo de coágulos sanguíneos.

Ante esto, el Gobierno estadounidense trabaja con Data Safety Monitoring Board (DSMB, por sus siglas en inglés) para revisar los datos y “garantizar que los datos de eficacia más precisos y actualizados se hagan públicos lo antes posible”. Como resultado de las declaraciones y la prohibición de la vacuna en algunos países de Europa por su relación con casos de coágulos en la sangre, esta mañana las acciones de la empresa cayeron en 1.2%.

Reuters https://reut.rs/3lJGK9n

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

PARAGUAY INICIA SU CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 CON LOS FÁRMACOS DEL MECANISMO COVAX

23/03/2021 – Paraguay inició su campaña de vacunación contra la COVID-19 con las dosis recibidas bajo el mecanismo COVAX, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La inmunización en Paraguay prioriza a los profesionales sanitarios del país. Las primeras personas en ser inoculadas, en presencia de Lidia Sosa, viceministra de Salud, son parte del personal de salud que realizan sus labores en el Hospital San Pablo. En total, el primer lote de vacunas de COVAX que llegó a Paraguay estaba compuesto de 36,000—de AstraZeneca y Oxford—, aunque el país tiene comprometidas 4.3 millones de dosis con COVAX. Según la viceministra Sosa este primer cargamento alcanzará para inmunizar prácticamente al 90% del personal de la salud.

Notimérica https://bit.ly/3tH5IJk

3

PRESIDENTE DE HONDURAS CALIFICA DE FALSAS LAS ACUSACIONES EN SU CONTRA POR SUPUESTO TRÁFICO DE DROGAS

23/03/2021 – Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, tildó de “falso” cualquier testimonio o narrativa que omita “la reducción sin precedentes” del narcotráfico en el país centroamericano, tras la condena a un narcotraficante que presuntamente habría contado con su ayuda para trasladar droga hasta Estados Unidos. A través de su cuenta de Twitter, el presidente Hernández aseguró que estas declaraciones sólo son “un vehículo para titulares dramáticos para promover el falso testimonio de los narcos que derrotamos”. Esta afirmación se produjo tras la declaración como culpable del narcotraficante hondureño, Geovany Fuentes, en un juzgado de Nueva York, y cuya condena aún está por conocerse.

Notimérica https://bit.ly/31cZx3q

ÁÑEZ DEFIENDE QUE ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA “POR SUCESIÓN CONSTITUCIONAL”

23/03/2021 – Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia (2019 – 2020), sostuvo que “jamás” ha sido una “terrorista” y que asumió la Presidencia de la nación andina “por sucesión constitucional”, antes de subrayar que “no hubo golpe” ni “fraude”. En una carta manuscrita compartida a traces de su cuenta en Twitter, Áñez, actualmente en prisión acusada de sedición, terrorismo y conspiración por su rol en el marco de la crisis postelectoral de 2019, hizo hincapié en que “la dictadura” le ha imputado por delitos que no ha cometido y que asumió el cargo “para pacificar Bolivia”. También denunció que con su detención se cometió un “abuso”, e indicó que los agentes de Policía “amenazaron” a sus familiares, “personas mayores y niñas que dejaron en estado de shock”.

Notimérica https://bit.ly/3cfstOU

TRIBUNAL SUPREMO FEDERAL CONSIDERÓ QUE EL EXJUEZ SERGIO MORO NO FUE IMPARCIAL EN EL ENJUICIAMIENTO DE LULA DA SILVA

23/03/2020 - La mayoría de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Federal (STF) concluyó que Sergio Moro, exjuez federal de Brasil y actual Ministro de Justicia y Seguridad Pública, no fue imparcial en el enjuiciamiento por supuesta corrupción contra el exmandatario brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva. La decisión del STF respondió a un recurso de apelación presentado por la defensa del exmandatario, el cual se aprobó en una votación de tres a dos. Con este nuevo fallo, la justicia brasileña anuló todas las condenas de supuesta corrupción contra Lula emitidas en procesos que estuvieron a cargo del entonces juez Moro, lo que le permitirá al exmandatario perfilarse para las elecciones presidenciales del 2022, como candidato del Partido de los Trabajadores, salvo que vuelva a ser condenado en segunda instancia.

BBC News https://bbc.in/399Oexg

EUROPA

GOBIERNO ESCOCÉS PUBLICÓ ANTEPROYECTO DE LEY PARA UN SEGUNDO REFERÉNDUM DE INDEPENDENCIA

23/03/2021 - El Gobierno de Escocia publicó el borrador de un anteproyecto de ley para celebrar un segundo referéndum de independencia. El Partido Nacional Escocés (SNP, por sus siglas en inglés), señaló que el nuevo referéndum podría celebrarse entre 2021 y 2023 “cuando la crisis de salud pública haya terminado”. Michael Russell, secretario escocés de Relaciones Constitucionales declaró que “deberían ser las personas que viven en

4

Escocia las que tengan derecho a decidir cómo será esa recuperación y qué tipo de país construir tras la pandemia”.

Europa Press https://bit.ly/3lGBi7n

EMA NO DESCARTA VÍNCULO ENTRE ASTRAZENECA Y COÁGULOS SANGUÍNEOS

23/03/2021 - Emer Cooke, directora de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), señaló durante su comparecencia digital ante la Comisión de Salud Pública del Parlamento Europeo que los informes clínicos y de laboratorio revisados por sus expertos aún no permiten “descartar definitivamente un vínculo entre la vacuna [de AstraZeneca] y los casos de coagulación sanguínea”. La directora subrayó que se analizan las posibilidades de que los casos de coagulación existan también con otras vacunas ya autorizadas. Por su parte, el Comité de Evaluación de riesgos de Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés) recomendó “concientizar de los posibles riesgos y asegurarse de que estén incluidos en el prospecto del producto” para que los médicos puedan hacer seguimiento de síntomas.

Deutsche Welle https://bit.ly/3vVwPT8

CHARLES MICHAEL PROPONE POSPONER DEBATE SOBRE RELACIÓN ENTRE LA UE Y RUSIA

23/03/2021 - El presidente del Consejo Europeo Charles Michael pidió posponer el debate sobre la relación entre la Unión Europea y Rusia, debido a que existen dudas sobre la confidencialidad del formato por videollamada. Charles Michael prefirió que el tema sobre política exterior sea discutido cuando los líderes puedan reunirse en persona, lo que podría ser durante la cumbre física organizada por Portugal en Oporto en mayo. Por lo tanto, para la cumbre a celebrarse este jueves se discutirá el futuro de la relación con Turquía.

Europa Press https://bit.ly/3d4MkiZ

ÁFRICA, ASIA Y MEDIO ORIENTE

CUARTAS VOTACIONES EN ISRAEL

23/03/2021 - Este martes, cerca de 6, 578,084 ciudadanos israelíes participaron en las cuartas elecciones en dos años en el que los candidatos principales son Benjamín Netanyahu, actual primer ministro y líder del partido Likud, y Yair Lapid, líder del partido de centro, Yesh Atid. Para estas elecciones se han invertido 170 millones de euros debido a las medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19. Se instalaron 342 centros con carpas aisladas para ciudadanos en cuarentena que acudieron en coche para depositar su papeleta, 38 puntos de votación en hospitales y urnas móviles que se usarían en caso de que algún centro cerrara por presencia de portadores del virus. Con el 90% de los votos contados, la alianza de derecha del primer ministro Netanyahu ya cuenta con 52 escaños, mientras que la alianza opositora lograría 56 asientos en el Kneset (Parlamento israelí). Se requieren por lo menos 61 posiciones para formar un gobierno. Se espera que los resultados oficiales se den a conocer el viernes.

Deutsche Welle https://bit.ly/2QzMib9 Reuters https://reut.rs/2Qs9bgt The New York Times https://nyti.ms/398wUsQ

ATAQUE AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE ABHA EN ARABIA SAUDITA

23/03/2021 - Yahya Sarea, portavoz militar de los hutíes, anunció este martes a través de Twitter que lanzaron un dron de tipo Qasef 2K contra el aeropuerto internacional de Abha, al suroeste de Arabia Saudí. Señaló que: “El

5

impacto fue preciso”. El ataque se realizó un día después de la propuesta de alto al fuego integral para poner fin a seis años de guerra que propuso Arabia Saudita.

Agencia EFE https://bit.ly/31du558

CAÍDA DEL 15% EN LA LIRA TURCA

23/03/2021 - La lira turca cayó 15%, después de que el presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, nombrara a Sahap Kavcioglu como director del Banco Central, quien comparte la visión sobre las altas tasas de interés como causa de la inflación. Sahap Kavcioglu comentó a los directores ejecutivos de los bancos que “[no] planeaba ningún cambio de política inmediato”. En una llamada el domingo con banqueros turcos, comentó que la política actual continuaría y que cualquier cambio deberá reducir la inflación. De acuerdo con algunos analistas, Kavcioglu, exbanquero, podría revertir el incremento en la inflación cercana al 16% que hubo durante el periodo de Agbal, así como las reservas de divisas.

Reuters https://reut.rs/3cfudrc

ORGANISMOS INTERNACIONALES

CHINA Y RUSIA PIDIERON A LA ONU CONVOCAR A LOS MIEMBROS PERMANENTES DEL CONSEJO DE SEGURIDAD

23/03/2021 – En el marco de la visita oficial de dos días de Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, a China, ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron que ante “el contexto de creciente agitación política internacional, hay una necesidad urgente de convocar a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”. El ministro ruso y su homólogo Wang Yi pidieron “en especial a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, que fortalezcan la confianza mutua y asuman el liderazgo a la hora de salvaguardar la ley y el orden internacional basado en la legislación internacional” así como trabajar por una mayor coordinación y mantenimiento de y por “un orden internacional multipolar más justo, democrático y razonable”.

Deutsche Welle https://bit.ly/3cepYw3

LA ONU SOSTIENE QUE EL HAMBRE EXTREMA AUMENTARÁ EN MÁS DE 20 PAÍSES

23/03/2021 – Según un informe de varias agencias de Naciones Unidas, más de 34 millones de personas de todo el mundo viven en situación de inseguridad alimentaria. El informe alerta del previsible aumento de este escenario de hambre en más de una veintena de países si no se toman medidas de forma “urgente”. En este sentido, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) advirtieron de la situación en el norte de Nigeria, Yemen, y Sudán del Sur, y señalaron que en algunas zonas de estos dos últimos países la población está ya en condiciones equiparables a la hambruna. Respecto a Sudán del Sur señalan que algunas zonas del estado de Jonglei llegaron al límite en octubre y noviembre de 2020 y la ONU prevé que la situación persista pese a la temporada de escasez que se prevé entre abril y julio. Al respecto, Qu Dongyu, director general de la FAO, consideró que este escenario es fruto de una concentración de factores que incluyen conflictos armados, desastres naturales y crisis económicas, incluyendo la pandemia de COVID-19.

Europa Press https://bit.ly/3f6yZci

6

PRESIDENTE EJECUTIVO DEL BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA DIMITE DE SU CARGO

23/03/2021 - Luis Carranza, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), anunció por medio de una carta que abandona su cargo dentro de la institución un año antes de lo previsto por “presiones internas del Directorio argentino”. En dicha carta, Carranza expresó que ha observado un interés de politizar la actuación del CAF lo cual “sería muy negativo para el futuro de la organización”. En específico, señaló que uno de “los proyectos truncados” fue la solicitud que realizó para designar a Bernardo Requena como vicepresidente de Programas de Países, la cual fue rechazada por el Directorio de CAF. Además, señaló que los directores por le solicitaron a principios de 2020, por varios medios, que designe a una persona que no reúne las condiciones para el cargo y así evitar el nombramiento del señor Requena.

Deutsche Welle https://bit.ly/3rgHpR5

7

Coordinadora General Aliza Chelminsky

Coordinación y revisión Bernadette Vega Sánchez

Investigación y elaboración

Darah Michelle Palafox Guerrero David Hernández López Diana Alicia Garfias Soriano Juan Antonio Rosas Loera (Servicio Social) Luis Ernesto Bache Silva (Servicio Social) Víctor Jesús Rosas Muñoz (Servicio Social) Abib Elizabeth Pérez Espinosa (Servicio Social) Princess Athenea Villegas Guerrero (Servicio Social)

Marzo de 2021

“Los análisis, estudios e investigaciones, realizados por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, no representan la postura del Senado de la República, ni la de las Senadoras y los Senadores que lo integran".

CGBSenado

http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx/