OSC-RD Observatorio de Seguridad Ciudadana República Dominicana

Documento de Trabajo sobre Seguridad Ciudadana OSC-DT 004

Tablas de datos de homicidios: Municipios de la macro-región (Enero 2013 - Junio 2014)

Agosto 2014 OSC-RD ObservatoriodeSeguridadCiudadana RepúblicaDominicana

En qué consiste Cómo funciona Su finalidad El Observatorio, órgano dependiente Se realiza una mirada descriptiva de los Documentar la situación de violencia, del Consejo Nacional de Seguridad datos estadísticos, documentando la criminalidad y accidentalidad a fin de Ciudadana es un esfuerzo interinsti- magnitud y caracterización de los que las autoridades gubernamentales, tucional bajo la coordinación del hechos ocurridos para de esta forma la sociedad civil, ONG’s y medios de Ministerio de Interior y Policía, para contribuir a un mejor entendimiento comunicación, dispongan de una realizar análisis sobre la situación de de la realidad y avanzar en la búsqueda herramienta que permita la evaluación violencia y criminalidad en el país. de soluciones efectivas. y formulación de estrategias y políticas públicas.

Copyright © , Observatorio de Seguridad Ciudadana de la República Dominicana.

2014 Está permitida la reproducción y difusión del documento siempre que no se altere de forma alguna su integridad total o parcial y se referencie correctamente su procedencia.

Redactado y editado en Santo Domingo (D.N.) por el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la República Dominicana en agosto de .

2014 Instituciones colaboradoras:

Colaboración técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Observatorio de Seguridad Ciudadana República Dominicana

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSEJO NACIONAL DE NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA LIC. DANILO MEDINA SÁNCHEZ Presidente MINISTERIO DE LA MUJER

MINISTERIO DE INTERIOR Y POLICÍA OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS LIC. JOSÉ RAMÓN FADUL Coordinador AYUNTAMIENTO DEL

MINISTERIO DE LAS FUERZAS ARMADAS ALMTE. SIGFRIDO A. PARED PÉREZ REDACCIÓN DE DOCUMENTOS Y ANÁLISIS

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA COORDINADOR LIC. FRANCISCO DOMÍNGUEZ BRITO ALBERTO S. MORILLO CASTILLO Encargado de estadísticas, MIP POLICÍA NACIONAL MAYOR GRAL. MANUEL E. CASTRO CASTILLO CONSULTOR DEL PNUD MARIO J. GALLEGO COSME DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL DE DROGAS Investigación, consolidación y validación MAYOR GRAL. JULIO C. SOUFFRONT VELÁZQUEZ ANALISTAS ASESOR PARA EL PROGRAMA DE LUCHA CONTRA JUAN L. FELIZ REYES EL NARCOTRÁFICO LUIS A. PÉREZ BÁEZ DR. MARINO V. CASTILLO RODRÍGUEZ AUXILIARES DE ESTADÍSTICA JULIO C. TAVERAS CASTILLO SECRETARÍA TÉCNICA MARÍA I. TRINIDAD SANTOS EDUARDO LÓPEZ SUÁREZ MINISTERIO DE INTERIOR Y POLICÍA DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN KISSMEILY REYNOSO HIDALGO UNIDAD TÉCNICA OPERATIVA GEOVANNY ROSARIO GUTIÉRREZ

MINISTERIO DE INTERIOR Y POLICÍA REVISIÓN Y DIFUSIÓN POLICIA NACIONAL REVISIÓN PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

AUTORIDAD METROPOLITANA DE TRANSPORTE Dirección de PlanificaciónDIFUSIÓN y Desarrollo, MIP Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas, MIP CONSEJO NACIONAL DE DROGAS Departamento de Prensa, MIP

DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL DE DROGAS

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES

Decreto 119-13 del 14 de mayo. Decreto 120-13 del 14 de mayo. Decreto 328-12 del 16 de julio. 2

ÍNDICE

A. REGIÓN CIBAO NORTE………………………………………………………………..Pág. 04

A.1. Santiago………………………………………………………………….……….....Pág. 04 A.2. Puerto Plata………………………………………………………………….…….Pág. 04 A.3. Espaillat………………………………………………………………………….…..Pág. 05

B. REGIÓN CIBAO NOROESTE………………………………………………………….Pág. 05

B.1. Santiago Rodríguez ………………………………………………………….……Pág. 05 B.2. Valverde………………………………………………………………………….……Pág. 05 B.3. Monte Cristi………………………………………………………………….……..Pág. 06 B.4. Dajabón……………………………………………………………………….………Pág. 06

C. REGIÓN CIBAO NORDESTE……………………………………………………………Pág. 06

C.1. Samaná………………………………………………….………………….…………Pág. 06 C.2. Duarte..……………………………………………………………………….……….Pág. 07 C.3. María Trinidad Sánchez………………………………………………………..Pág. 07 C.4. Hermanas Mirabal………………………………………………………………..Pág. 07

D. REGIÓN CIBAO SUR………………………………………………………….………...Pág. 08

D.1. La Vega……………………………………………………………………….……….Pág. 08 D.2. Sánchez Ramírez………………………………………………………………….Pág. 08 D.3. Monseñor Nouel………………………………………………………………….Pág. 08

3

Tablas de datos de homicidios: Municipios de la macro-región Cibao (Enero 2013 – Junio 2014) Documento de Trabajo: Observatorio de Seguridad Ciudadana OSC-DT 004 / Agosto de 2014

A. REGIÓN CIBAO NORTE

A.1. Santiago

Número de homicidios ocurridos en la provincia de Santiago por municipios Período Municipios Enero-Diciembre Enero-Junio 2013 2014 D.M. Pedro García 1 0 Jánico 2 0 San Francisco de Jacagua 1 0 8 3 Bisono 3 11 Puñal 2 0 1 0 San José de las Matas 3 3 Santiago 128 76 Tamboril 7 1 Villa González 8 2 Total general 169 96

A.2. Puerto Plata

Número de homicidios ocurridos en la provincia de Puerto Plata por municipios Período Municipios Enero-Diciembre Enero-Junio 2013 2014 Altamira 3 1 D.M. 1 0 D.M. Sabaneta de Yásica 2 0 1 0 Imbert 0 1 0 1 Luperón 3 0 Puerto Plata 35 15 Sosúa 9 4 3 0 1 0 Total general 58 22

4

Tablas de datos de homicidios: Municipios de la macro-región Cibao (Enero 2013 – Junio 2014) Documento de Trabajo: Observatorio de Seguridad Ciudadana OSC-DT 004 / Agosto de 2014

A.3. Espaillat

Número de homicidios ocurridos en la provincia Espaillat por municipios Período Municipios Enero-Diciembre Enero-Junio 2013 2014 Cayetano Germosén 1 0 D.M. San Víctor 3 0 Gaspar Hernández 2 3 1 1 Moca 25 26 Total general 32 30

B. REGIÓN CIBAO NOROESTE

B.1. Santiago Rodríguez

Número de homicidios ocurridos en la provincia de Santiago Rodríguez por municipios Período Municipios Enero-Diciembre Enero-Junio 2013 2014 San Ignacio de Sabaneta 1 1 Santiago Rodríguez 4 1 Villa Los Almácigos 2 1 Total general 7 4

B.2. Valverde

Número de homicidios ocurridos en la provincia de Valverde por municipios Período Municipios Enero-Diciembre Enero-Junio 2013 2014 D.M. Maizal 1 0 Esperanza 9 4 4 1 Mao 12 4 Total general 27 9

5

Tablas de datos de homicidios: Municipios de la macro-región Cibao (Enero 2013 – Junio 2014) Documento de Trabajo: Observatorio de Seguridad Ciudadana OSC-DT 004 / Agosto de 2014

B.3. Monte Cristi

Número de homicidios ocurridos en la provincia de Monte Cristi por municipios Período Municipios Enero-Diciembre Enero-Junio 2013 2014 Castañuela 2 1 D.M. Cana Chapetón 1 0 Guayubín 4 0 3 1 Montecristi 6 3 Villa Vásquez 3 2 Total general 19 7

B.4. Dajabón

Número de homicidios ocurridos en la provincia de Dajabón por municipios Período Municipios Enero-Diciembre Enero-Junio 2013 2014 D.M. Cañongo 1 0 Dajabon 7 5 4 2 Partido 2 1 Restauracion 1 0 Total general 15 8

C. REGIÓN CIBAO NORDESTE

C.1. Samaná

Número de homicidios ocurridos en la provincia de Samaná por municipios Período Municipios Enero-Diciembre Enero-Junio 2013 2014 4 3 Samana 10 4 Sanchez 5 1 Total general 20 8

6

Tablas de datos de homicidios: Municipios de la macro-región Cibao (Enero 2013 – Junio 2014) Documento de Trabajo: Observatorio de Seguridad Ciudadana OSC-DT 004 / Agosto de 2014

C.2. Duarte Número de homicidios ocurridos en la provincia Duarte por municipios Período Municipios Enero-Diciembre Enero-Junio 2013 2014 1 0 Castillo 0 1 D.M. El Aguacate 1 0 La Peña 0 2 Las Guáranas 2 2 Pimentel 2 0 San Francisco de Macorís 64 22 3 4 Total general 73 31

C.3. María Trinidad Sánchez

Número de homicidios ocurridos en la provincia de María Trinidad Sánchez por municipios Período Enero-Diciembre Enero-Junio Municipio 2013 2014 Cabrera 2 0 3 0 12 8 Río San Juan 1 2 N/D 1 0 Total general 19 10

C.4. Hermanas Mirabal

Número de homicidios ocurridos en la provincia Hermanas Mirabal por municipios Período Municipios Enero-Diciembre Enero-Junio 2013 2014 Salcedo 12 4 6 1 0 3 Total general 18 8

7

Tablas de datos de homicidios: Municipios de la macro-región Cibao (Enero 2013 – Junio 2014) Documento de Trabajo: Observatorio de Seguridad Ciudadana OSC-DT 004 / Agosto de 2014

D. REGIÓN CIBAO SUR

D.1. La Vega

Número de homicidios ocurridos en la provincia de La Vega por municipios Período Enero-Diciembre Enero-Junio Municipios 2013 2014 Constanza 4 4 D.M. Ranchito 1 0 6 6 2 0 La Vega 59 22 Total general 72 32

D.2. Sánchez Ramírez

Número de homicidios ocurridos en la provincia de Sánchez Ramírez por municipios Período Municipios Enero-Diciembre Enero-Junio 2013 2014 Cotuí 12 10 D.M. Angelina 2 0 D.M. Caballero 1 0 D.M. Quita Sueño 2 0 2 0 Villa Las Matas 2 1 Total general 22 11

D.3. Monseñor Nouel

Número de homicidios ocurridos en la provincia Monseñor Nouel por municipios Período Municipios Enero-Diciembre Enero-Junio 2013 2014 20 12 Maimón 3 1 4 0 Sabana del Puerto 1 0 Total general 28 13

8