Bando de Policía Y Gobierno

H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

BANDO DE POLICIA Y GOBIERNO MUNICIPAL TITULO PRIMERO DEL MUNICIPIO

CAPITULO PRIMERO EL C. ING. ISRAEL MARTINEZ RIVERA, DISPOSICIONES GENERALES PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE TLAHUILTEPA, HGO.

A SUS HABITANTES SABED: Artículo 1.- El Municipio es la base de la división territorial y de la organización QUE LA H. ASAMBLEA DEL MUNICIPIO DE política y administrativa del gobierno, se rige TLAHUILTEPA, HGO; HA TENIDO A BIEN por la Constitución Política de los Estados EXPEDIR EL SIGUIENTE: Unidos Mexicanos, la Constitución Política DECRETO: del Estado Libre y Soberano de , la ley Orgánica Municipal y demás disposiciones (I) aplicables.

BANDO DE POLICIA Y GOBIERNO DEL Artículo 2.- El Municipio de Tlahuiltepa, Hgo; MUNICIPIO DE TLAHUILTEPA, HGO. es una entidad de interés público, investido de personalidad jurídica y patrimonio propio, EXPOSICION DE MOTIVOS autónomo en su régimen interior, territorio Este decreto se crea ante la necesidad de determinado y con la libre administración de actualizar el Bando de Policía y Gobierno del su hacienda. Municipio de Tlahuiltepa, Hgo; para contar Artículo 3.- El Municipio de Tlahuiltepa, con un reglamento que vaya acorde con la Hgo., tiene competencia plena y exclusiva vida actual, la presente administración está sobre su territorio, población, organización trabajando con el afán de conseguir los política y administrativa en los términos que mejores logros para el beneficio colectivo. fijen las Leyes y reglamentos respectivos. El presente Bando de Policía y Gobierno Articulo 4.- El municipio será administrado tiene como finalidad reglamentar las por un ayuntamiento de elección popular diferentes actividades y los diversos aspectos directa y no habrá autoridad intermedia de interés común para el funcionamiento entre este y el gobierno del estado. adecuado del Municipio. Artículo 5.- Al presidente municipal le Los participantes en la creación de este corresponde la representación del gobierno Decreto entusiastas por contribuir al municipal y la ejecución de las resoluciones mejoramiento del Municipio brindaron su del ayuntamiento. capacidad y experiencia para su logro animados por la buena fe y la buena intención.

P á g i n a 2 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

CAPITULO SEGUNDO CAPITULO TERCERO

NOMBRE Y EMBLEMA DE LOS LIMETES E INTEGRACION DEL TERRITORIO

Artículo 6.- La identidad del Municipio de Tlahuiltepa se basa en su nombre y Articulo 11.- El Territorio que abarca el emblema. Municipio de Tlahuiltepa, cuenta con una superficie aproximada de 467.70 km.2. En Artículo 7.- Tlahuiltepa es un vocablo de una altura mediana a los 2020 metros sobre origen náhuatl, que significa “lugar en donde el nivel del mar en la parte alta y de 700 se riegan las tierras arcillosas” o “Cerro de la metros; en su parte baja y tiene las luz” siguientes colindancias.

Artículo 8.- El Municipio conserva su nombre AL NORTE: Con los municipios de La Misión, actual de Tlahuiltepa, y solo podrá ser Chapulhuacan y Tepehuacan de Guerrero. modificado cumpliendo con las formalidades legales y por acuerdo unánime del AL SUR: y Eloxochitlan. ayuntamiento con la aprobación de la AL ESTE: de Escamilla y Juárez, legislatura local. Hidalgo. Articulo 9.- La descripción y emblema es la siguiente: La figura central del sello es el AL OESTE: de Ledezma y Nicolás busto del perfil derecho de Don Miguel Flores. Hidalgo y Costilla, orlando con laureles y Artículo 12.- El Municipio de Tlahuiltepa, guirnaldas la base, circundada por dos aros cuya cabecera Municipal es la población con concéntricos; entre estos y otro mayor la el mismo nombre, reconoce para efectos de leyenda de PRESIDENCIA MUNICIPAL DE su división política, prestación de servicios e TLAHUILTEPA, HGO. integración de autoridades auxiliares a los Articulo 10.- El nombre y emblema del centros de población siguientes: Municipio será utilizado exclusivamente por 1. Acapa las instituciones Políticas Municipales. Todas 2. Agua del Cuervo las oficinas públicas municipales deberán 3. Agua Tapada exhibir el emblema, el uso por otras 4. Amajac instituciones o personas requerirán 5. Barrio de Guadalupe autorización expresa del Ayuntamiento, 6. Boca de León quien contravenga esta disposición se hará 7. Borbollón acreedor a las sanciones respectivas. 8. Buena Vista 9. Calderones

10. Camarones P á g i n a 3 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

11. Cerro Chato Artículo 13.- Para el gobierno interno del 12. Cerro del Águila Municipio de Tlahuiltepa, en su aspecto de 13. Chichicaxtla Justicia Administrativa y de Conciliación se 14. Concordia divide en seis secciones conciliatorias con la 15. Coyocala delimitación siguiente: 16. Demañi 17. Domini 18. Duraznito PRIMERA SECCION DE CONCILIACION 19. Itztamichapa MUNICIPAL CON CABECERA EN 20. La Laguna TLAHUILTEPA: 21. Lázaro Cárdenas 22. Las Manzanas Barrió La Unión 23. Nueva Era Borbollón 24. Nuevo Monterrey Calderones 25. Nuevo Morelos Cerro Chato 26. Nuevo Reynosa Cerro del Águila 27. Nuevo Zacatlán Coyocala 28. El Ocotal Demañi 29. El Palmar Duraznito 30. Palo Perdido Nueva Era 31. Las Pilas Nuevo Monterrey 32. Raciel Salcedo Nuevo Reynosa 33. El Roble Nuevo Zacatlán 34. San Andrés Miraflores El Ocotal 35. San Andresito Palo Perdido 36. San Francisco Raciel Salcedo 37. San Marcos San Francisco 38. Santiago Santiago 39. Santo Domingo El Venado 40. Tlahuiltepa Xilocuatitla 41. Tlaxcantitla Zaragoza 42. Tolantongo

43. La Unión 44. El Venado SEGUNDA SECCION DE CONCILIACIÓN CON 45. Xilocuatitla CABECERA EN ACAPA 46. Xilitla 47. Xiopa Barrio De Guadalupe 48. Xuchiatipa Nuevo Morelos 49. Yerbabuena Santo Domingo 50. Zaragoza Tlaxcantitla

P á g i n a 4 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

TERCERA SECCION DE CONCILIACION TITULO SEGUNDO MUNICIPAL CON CABECERA EN POBLACION SAN ADRES MIRAFLORES

Concordia El Palmar CAPITULO PRIMERO San Andresito DE LOS HABITANTES Y VECINOS Yerbabuena

Artículo 14.- Este Bando de Policía y CUARTA SECCION DE CONCILIACION Gobierno del Municipio de Tlahuiltepa, Hgo. MUNICIPAL CON CABECERA EN Es obligatorio para todos los habitantes de CHICHICAXTLA este municipio, así como para los que no Camarones siéndolo se encuentran temporal o La Laguna transitoriamente dentro de su territorio. Las Manzanas Articulo 15. - Son habitantes del Municipio de El Roble Tlahuiltepa, las personas que residen Tolantongo habitual o temporalmente dentro de su Xiopa territorio.

QUINTA SECCION DE CONCILIACION Articulo 16.- Son vecinos del Municipio de MUNICIPAL CON CABECERA EN Tlahuiltepa, los habitantes que cuando BOCA DE LEON menos tengan 6 meses de residencia dentro Agua Tapada de los límites del Municipio. Buena Vista Artículo 17. - Son derechos de los hab itantes Domini y vecinos del Municipio de Tlahuiltepa: Las Pilas Xuchiatipa I. Tener preferencias en igualdad de circunstancias para SEXTA SECCION DE CONCILIACION desempeñar empleos, cargos MUNICIPAL CON CABECERA EN públicos y comisiones del ITZTAMICHAPA municipio.

Agua del Cuervo II. Votar y ser votados para los Amajac cargos de elección popular de carácter Municipal. Lázaro Cárdenas

San Marcos III. Proponer an te el H. ayuntamiento leyes y Xilitla reglamentos de Carácter Municipal, y

P á g i n a 5 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

IV. Todos aquellos que se sean VIII. Contribuir a la limpieza de concedidos por las Leyes y caminos, ornato y moralidad de Reglamentos. su comunidad y municipio en general. IX. Todo propietario de algún Articulo 18.- Son obligaciones de los terreno o predio ubicado en habitantes y vecinos del Municipio de alguna comunidad, tiene la Tlahuiltepa. obligación de cooperar con la comunidad en cuanto a la I. Respetar y conservar la limpieza de caminos, faenas y tranquilidad, seguridad y el trabajos que esta organice, en la orden publico dentro del proporción siguiente: Municipio. II. Respetar y obedecer a las a. Los que tienen casa autoridades legalmente habitacion con el 100% constituidas, las leyes federales, b. Los que tienen predios que estatales y municipales, sean beneficiados con reglamentos y demás servicios de la comunidad disposiciones emanadas de las con el 100% mismas. c. Los que tengan predios de III. Conservar el orden y bienestar sembradura o rustico que no de la comunidad. sean beneficiados IV. Desempeñar cualquiera de los directamente con servicios, cargos, servicios y funciones pero que se encuentren declaradas como obligatorias por dentro de la comunidad, con las Leyes. el 50%. V. Desempeñar los cargos de elección popular, cuando reúnan los requisitos exigidos sobre el X. Proporcionar sin demora y con particular, por la Constitución toda veracidad los informes y Política del Estado de Hidalgo y datos estadísticos o de cualquier las Leyes de la Materia. género que le fuesen solicitados VI. Presentar auxilio a las por las autoridades municipales. autoridades y a los vecinos XI. Contribuir para las obras cuando sean legalmente materiales, para gastos públicos requeridos para ellos. y cívicos, que dispongan las VII. Comparecer a las citas que por leyes, acuerdos, asamblea, etc. escrito y mediante los conductos XII. Inscribirse en todos los y cada debidos les hagan las uno de los padrones que autoridades municipales. expresamente estén determinados por las Leyes

P á g i n a 6 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

Federales, Estatales y I. Contribuir en el mantenimiento y Municipales. conservación de los caminos que XIII. Inscribir en el registro del estado les corresponden en su familiar todos los actos que comunidad, dejándolos en buen impliquen la competencia de estado y que sean transitables dicha dependencia. todo el año. XIV. Inscribir a sus hijos, a los II. Contribuir con las faenas que les menores que legalmente correspondan en la comunidad representen, en edad escolar a en donde radiquen. las instituciones educativas de III. Los ciudadanos mayores de 60 nivel preescolar, primaria y años quedaran exentos de secundaria según sea el caso y realizar faenas, así como de vigilar su puntual asistencia a los aportar las cooperaciones planteles educativos económicas que les correspondientes. correspondan. XV. Las demás que le impongan las IV. Los ciudadanos mayores de 60 Leyes Federales, Estatales y años, que tengan hijos en Municipales. planteles educativos dentro del Municipio, colaboraran en el plantel educativo, con sus CAPITULO SEGUNDO cooperaciones económicas y faenas que les corresponden. DE LOS CIUDADANOS V. Los habitantes que cumplan 18 años tienen la obligación de Articulo 19.- Son ciudadanos del Municipio incorporarse al padrón de de Tlahuiltepa, los habitantes que habiendo ciudadanos activos de su cumplido los 18 años, tengan modo honesto comunidad. de vivir. VI. Los habitantes que cumplan 18 Articulo 20.- Son prerrogativas de los años tienen la obligación de ciudadanos del Municipio de Tlahuiltepa, asistir los días y las horas que Hgo. Además de las señaladas en los definan las autoridades artículos 17 de la Constitución Política del competentes para recibir la Estado de Hidalgo, los referidos en el artículo instrucción que previene La Ley 17 del presente Bando de Policía y Gobierno. del Servicio Militar Nacional. VII. Las demás que les impongan las Articulo 21.- Son atribuciones de los Leyes Federales, Estatales y ciudadanos del Municipio de Tlahuiltepa., Municipales. Hgo. Además de los señalados en el artículo 18 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, las siguientes:

P á g i n a 7 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

TITULO TERCERO exclusiva sobre el territorio en el que se encuentra su núcleo de población. DEL GOBIERNO MUNICPAL

CAPITULO PRIMERO

DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES CAPITULO SEGUNDO

DE LOS DELEGADOS Y SUS OBLIGACIONES Artículo 22.- El Gobierno del Municipio se encomienda a un Ayuntamiento, integrado por un Presidente, un Síndico Procurador y Articulo 26.- En el Municipio de Tlahuiltepa, los Regidores con sus respectivos suplentes que establezca la Ley Electoral del Estado de Hidalgo. Habrá un delegado municipal en cada una de las comunidades que lo Hidalgo. conforman, y los subdelegados que sean Articulo 23.- Son también autoridades necesarios. Municipales con las funciones, atribuciones y facultades previstas en la propia Ley y Articulo 27.- Los Delegados y los Subdelegados serán designados por voto diversos ordenamientos legales. secreto y directo, emitido por los integrantes I. Los funcionarios públicos de la de cada comunidad en los primeros días de Administración Municipal y enero de cada año, duraran en su cargo un II. Los demás que establezcan las año, podrán ser removidos por causa Leyes y Reglamentos. justificada, a consideración de los vecinos de la comunidad y con la aprobación del Articulo 24.- Son autoridades auxiliares los Presidente Municipal. delegados y subdelegados de cada comunidad del Municipio, con las Artículo 28.- Son obligaciones de los obligaciones señaladas en la Ley Orgánica Delegados y Subdelegados, las siguientes: Municipal, las que les asigne este reglamento

y las demás que señalen las Leyes aplicables, I. Vigilar que se respete y cumpla debiendo poner en conocimiento del C. el contenido de este bando de policía y buen gobierno, dándolo Presidente Municipal y Conciliación a conocer en su respectiva Municipal a la que pertenezcan todo hecho o infracción que se lleve a cabo dentro de su comunidad. II. Consignar inmediatamente a los comunidad. infractores poniéndolos a Artículo 25.- El Ayuntamiento de Tlahuiltepa, disposición de la autoridad es un órgano colegiado con capacidad Municipal. jurídica, patrimonio propio y autónomo en III. Cumplir las órdenes emanadas sus decisiones, que establece y dirige la de las autoridades municipales. política de los asuntos del Gobierno Municipal. Tiene competencia plena y P á g i n a 8 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

IV. Ser auxiliares del conciliador XIII. Informar a las autoridades municipal, de la sección a la que municipales sobre las pertenezcan. apariciones de plagas o V. Velar por el progreso, la enfermedades de cualquier clase moralidad el orden y la de plantas o animales dentro de tranquilidad pública de su su comunidad. comunidad. XIV. Vigilar que los establecimientos VI. Gestionar ante el presidente que estén autorizados para la municipal, la satisfacción de los venta de bebidas embriagantes requerimientos fundamentales cierren sus establecimientos a de su comunidad. las horas señaladas por las VII. Comunicar de inmediato a la autoridades municipales. presidencia municipal los hechos XV. Organizar el trabajo comunitario. de importancia que ocurriesen XVI. Las demás que fijen los diversos en su comunidad. ordenamientos legales y VIII. Proceder a la detención de autoridades municipales. personas, que en flagrancia hayan cometido algún delito o falta administrativa y ponerlos CAPITULO TERCERO inmediatamente a disposición del Conciliador Municipal de la DE LA ESTRUCTURA MUNICIPAL sección que corresponda. Artículo 29.- Corresponde al H. IX. Procurar por la conservación y Ayuntamiento el ejercicio del gobierno buen funcionamiento de todos municipal, así como la representación de los servicios considerados de los intereses del Municipio. utilidad pública. X. Reportar a los padres de familia Artículo 30.- El Presidente Municipal es o personas que tengan a su el ejecutor de las determinaciones del cuidado a menores de edad y Ayuntamiento; por lo tanto será el titular que estos sean víctimas de de la administración pública municipal. maltrato. XI. Vigilar que la matanza de Artículo 31.- El Ayuntamiento contara animales para el abastecimiento con los regidores que establece la ley público se haga cubriendo las electoral vigente en el estado, quienes se normas de salubridad y permisos encargaran de vigilar la buena marcha de correspondientes. los ramos de la administración Pública, XII. Informar a las autoridades la presentación adecuada de los servicios municipales cuando exista en su y de la ejecución de los acuerdos del comunidad, alguna enfermedad Órgano de Gobierno. que pudiera considerarse Articulo 32.- Para el ejercicio de sus contagiosa. atribuciones y para el despacho de los P á g i n a 9 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

asuntos del orden administrativo, el TITULO CUARTO ejecutivo municipal se auxiliara de las DEL AYUNTAMIENTO siguientes dependencias.

I. Secretaria General Municipal. CAPITULO PRIMERO II. Tesorería Municipal. DE LA INSTALACION Y RESIDENCIA III. Contraloría Municipal. IV. Dirección de Obras Públicas Artículo 34.- Para la Instalación del Municipales. Ayuntamiento, se reunirán los miembros V. Oficialía Mayor. electos bajo la dirección del presidente VI. Dirección de Seguridad Pública municipal, y se instalara en sesión Municipal. solemne y pública, en el lugar que se VII. Dirección de Servicios Públicos designe para tal efecto, de conformidad Municipales. con lo dispuesto en la Constitución VIII. Dirección del Impuesto Predial y Política del Estado de Hidalgo y en la Ley Traslado de Dominio. Orgánica Municipal. IX. Oficialía del Registro del Estado Artículo 35.- La instalación se realizara Familiar. conforme a las formalidades establecidas X. Dirección de Educación, Cultura, en los artículos 36,37 y 38 de la Ley y Comunicación. Orgánica Municipal. XI. Dirección del Deporte y de Recreación. Artículo 36.- El Ayuntamiento deberá XII. Dirección de Asuntos Jurídicos. residir en la cabecera municipal y tendrá XIII. Seis Oficinas Conciliadoras domicilio oficial en el edificio que ocupe Municipales. el palacio municipal, será facultad del XIV. Dirección Municipal de Salud. propio Ayuntamiento autorizar otro XV. Unidad Municipal de Protección lugar en forma temporal o para actos Civil. determinados.

Artículo 33.- El H. Ayuntamiento Municipal, podrá autorizar la creación o supresión de las dependencias que requiera y deje de CAPITULO SEGUNDO requerir la administración pública municipal. DE SUS ATRIBUCIONES

Articulo 37.- Son facultades y obligaciones del Ayuntamiento.

I. Proveer en la esfera administrativa lo necesario para la aplicación de las normas jurídicas, así como el mejor

P á g i n a 10 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

desempeño de las funciones que partes de los integrantes del les señalen las mismas. Ayuntamiento y previa II. Aprobar los bandos de gobierno, localización y medición de la decretos, acuerdos, circulares y propiedad y avaluó por peritos. demás disposiciones de carácter La enajenación se efectuara en general. los términos de la autorización III. Promover ante la legislatura respectiva que el congreso del local iniciativas de ley o decretos estado determine. en materia municipal. IX. Formular las estadísticas de IV. Administrar su hacienda en los productividad del Municipio, con términos de la ley y controlar la toda clase de datos relacionados aplicación correcta del con la actividad comercial, presupuesto de egresos del industria y agropecuaria de su municipio. circunscripción. V. Rendir ante el congreso del X. Auxiliar a las autoridades estado y por conducto de la federales y del estado en las contaduría mayor de hacienda medidas que adopten para hacer dentro de los dos primeros cumplir las disposiciones del meses del año, la cuenta del artículo 28 de la Constitución gasto publico del ejercicio fiscal Federal de la Republica, en anterior. materia de monopolios. VI. Adquirir bienes en cualquiera de XI. Conceder las licencias a los las formas previstas por la ley, miembros del ayuntamiento, dentro de su jurisdicción. Si el hasta por 30 días y llamar en su Ayuntamiento se encuentra en caso a quienes deban posesión de bienes vacantes, sustituirlos. opera en su favor la prescripción XII. Suspender a sus miembros en positiva en los términos que caso de proceso judicial por señala el código civil vigente el responsabilidad provenientes de estado de Hidalgo. faltas o delitos. En caso de VII. Acrecentar los bienes inhabilitación o de falta `patrimoniales, los valores definitiva de un miembro del cívicos, sociales y culturales así Ayuntamiento, se llamara a su como fomentar las actividades suplente para que entre en deportivas del municipio. funciones. VIII. Auxiliar a las autoridades XIII. Ejercer las funciones respectivas sanitarias en la ejecución de sus a la planeación y ordenación de disposiciones. La enajenación de los asentamientos humanos en inmuebles del municipio solo su jurisdicción, participando con podrá llevarse a cabo por la federación, las entidades acuerdos de las dos terceras federativas o con otros

P á g i n a 11 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

municipios, en la celebración de XVII. Promover, la integración de los convenios para cumplir con los miembros de los consejos de objetivos y finalidades de los colaboración municipal. planes aprobados en materia de XVIII. Las demás que les asignen las desarrollo urbano y rural, en leyes, reglamentos respectivos, general hacer valer los derechos así como la legislatura del y cumplirlos con todas las estado, la que tomara en cuanta obligaciones que al municipio a las condiciones territoriales y señala la ley federal, estatal y socioeconómicas del municipio, reglamentos legalmente de acuerdo con su capacidad expedidos sobre la planeación, administrativa y financiera. fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población y demás Articulo 38.- Son facultades y normas sobre asentamientos obligaciones de cada uno de los humanos en el municipio. miembros del ayuntamiento, las XIV. Rendir a la Población del expresamente señaladas en este Municipio, y si fuera posible reglamento, la Ley Orgánica Municipal ante el gobierno del estado o su y demás Leyes y Reglamentos de la representante, por conducto del materia. presidente municipal, el 05 septiembre de cada año, un informe detallado sobre el CAPITULO TERCERO estado que guarda la DE LAS SESIONES DEL AYUNTAMIENTO administración Pública Municipal, en los términos previstos en la Constitución Artículo 39.- Las Sesiones del Política del Estado de Hidalgo. Ayuntamiento se desarrollan conforme a XV. Prevenir y combatir con auxilio las formalidades contenidas en el de las autoridades competentes reglamento interior de sesiones del el alcoholismo, la adicción a las ayuntamiento y tendrán carácter público drogas y toda actividad que o privado de acuerdo a los asuntos a represente un perjuicio para la tratarse. sociedad o delitos ya sea del Artículo 40.- Las convocatorias a las fuero común o del federal. sesiones ordinarias o extraordinarias, XVI. Autorizar al presidente municipal podrán hacerse a solicitud de: la celebración de contratos con particulares o instituciones I. El Presidente Municipal oficiales, sobre asuntos de II. Las dos terceras partes de los interés público en términos de integrantes del Ayuntamiento. ley. III. El Sindico Procurador.

P á g i n a 12 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

g. Protección Civil h. Seguridad Publica CAPITULO CUARTO i. Asistencia Social DE LAS COMISIONES

Articulo 41.- Para estudiar, examinar, II. Son comisiones especiales, elaborar proyectos para resolver los aquellas que designe el problemas municipales, dictaminar sobre Ayuntamiento de acuerdo a las los decretos y disposiciones legales que necesidades del municipio. competen al municipio y vigilar que se ejecuten las disposiciones y acuerdos del ayuntamiento, se designaran comisiones CAPITULO QUINTO entre los miembros del mismo. DE LAS FALTAS Y Artículo 42.- Las comisiones de SUSTITUCIONES DE LOS referencia en artículo anterior, serán MIEMBROS DEL designadas en la primera sesión del AYUNTAMIENTO Y DEMAS ayuntamiento posterior a la toma de SERVIDORES PUBLICOS posesión. La de Hacienda Municipal, MUNICIPALES deberá estar integrada por el sindico procurador y cuando menos un regidor Articulo 45.- Las faltas del Presidente de cada fracción. Municipal que no excedan de 15 días serán cubiertas por el Secretario General Artículo 43.- Las actividades que Municipal, y cuando excedan este término desempeñaran las comisiones, estarán será llamado el suplente; si este faltara, de acuerdo con la naturaleza del nombre tomara el cargo de la presidencia el regidor que se le asigne. que designe el Ayuntamiento, mientras se nombra al sustituto. Artículo 44.- Las Comisiones se dividirán en permanentes y especiales: Articulo 46.- El ejercicio como Presidente Municipal, por licencia concedida al titular, I. Son Comisiones Permanentes. terminara cuando concluya dicha licencia o a. Hacienda Municipal se presente a ejercer su cargo ante la b. Salud autoridad sustituida, es motivo de c. Educación, Cultura y Fomento responsabilidad la negativa del sustituto a Deportivo entregar el puesto. d. Derechos Humanos e. Educación, Cultural y Fomento Artículo 47.- En el caso del artículo anterior, Deportivo. la autoridad sustituida procederá a dar aviso f. Obras Publicas, Planeación y de inmediato a los demás miembros del Desarrollo Ayuntamiento de la negativa, con el objeto

P á g i n a 13 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

de que con intervención del ejecutivo del a. Los muebles o inmuebles que no estado, se proceda a dar posesión de su estén afectos a un servicio público cargo. municipal. b. Los bienes ubicados dentro del Artículo 48.- Los servidores públicos del territorio del municipio, declarados municipio que falten injustificadamente a vacantes o mostrencos, conforme a laborar por tres días, serán dados de baja y la legislación aplicable; y sustituidos por la persona que designe el c. Los bienes adquiridos por cualquier Presidente Municipal. titulo legal y que no se destinen a un servicio público.

TITULO QUINTO Articulo 50. Los bienes de dominio CAPITULO UNICO público, son inalienables, imprescriptibles e inembargables y no DEL PATRIMONIO Y LA HACIENDA PÚBLICA están sujetos a acción reivindicatoria o MUNICIPAL de posesión definitiva o provisional, mientras no varié su situación jurídica.

Artículo 49.- El patrimonio municipal se Los bienes de dominio privado, podrán integra por bienes de dominio público y de ser enajenados mediante acuerdo de las dominio privado. dos terceras partes de los integrantes del Ayuntamiento, previo avaluó que Son bienes de dominio público los siguientes: presente la dirección de obras públicas municipales, en términos de lo previsto a. Los bienes o inmuebles destinados a por la Ley de Bienes del Estado de un servicio público municipal. Hidalgo. b. Los bienes de uso común que no pertenezcan a la federación o al Articulo 51.- La Hacienda Municipal, estado. tiene por objeto obtener los recursos c. Los expedientes oficiales, archivos, financieros necesarios, para proveer los documentos, títulos, piezas artísticas gastos ordinarios y extraordinarios del o históricas, etnológicas, municipio. paleontológicas y otras de igual naturaleza que no sean de dominio Artículo 52.- La Hacienda Municipal se de la Federación o del Estado. formara de los rendimientos de los bienes que le pertenezcan, por los Son bienes de dominio privado los ingresos que la legislatura establezca a siguientes: su favor, así como por: I. Las atribuciones y las tasas adicionales que establezca el

P á g i n a 14 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

congreso del estado sobre la como la prestación de servicios propiedad inmobiliaria, de su públicos que produzcan fraccionamiento, división, obligaciones, cuyo término traslación y mejoras, así como las exceda de la gestión del que tengan por base el cambio ayuntamiento contratante; y del valor de los inmuebles. III. Los demás casos establecidos II. Las participaciones y por la ley. aportaciones federales de acuerdo a las leyes de Artículo 54.- serán anulados administrativamente por el ayuntamiento coordinación fiscal federal y estatal, así como los convenios previa audiencia de los interesados todos los de adhesión que para el efecto acuerdos, concesiones, permisos o autorizaciones otorgadas por las se suscriban. III. Los ingresos derivados de la autoridades, funcionarios o empleados prestación de servicios públicos a municipales, que carezcan de la competencia necesaria para ello, o los que se dicten por su cargo, de la expedición de licencias y permisos de error, dolo o violencia, que perjudiquen o funcionamiento, construcción y restrinjan los derechos municipales sobre sus bienes de dominio público o sobre cualquier de los productos que por ley le correspondan: y materia administrativa. IV. La deuda pública que contraten.

CAPITULO SEGUNDO TITULO SEXTO DE LAS AREAS DE LA ADMINISTRACION ADMINISTRACION MUNICPAL MUNICIPAL

CAPITULO PRIMERO

DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Artículo 55.- El Presidente Municipal tendrá MUNICIPALES facultades para crear de acuerdo con las necesidades administrativas, las

dependencias que sean indispensables para Artículo 53.- El Ayuntamiento necesita la buena marcha del municipio. autorización de la Legislación Local para: Artículo 56.- Las dependencias municipales I. Obtener empréstitos cuyo pago tendrán la competencia que a su sea posterior al del periodo de denominación correspondan, de acuerdo con ejercer del ayuntamiento, las disposiciones legales aplicables. siempre y cuando sea avalista el estado. Artículo 57.- Los requisitos, facultades y obligaciones de los servidores públicos II. Celebrar contratos de administración de obras, así municipales, serán expresamente señalados P á g i n a 15 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

por la ley orgánica municipal; siendo facultad preservar la seguridad de las personas y sus del presidente municipal su designación. bienes, y de hacer cumplir las disposiciones de este reglamento y demás disposiciones Artículo 58.- El ayuntamiento para el aplicables. despacho de los asuntos de carácter administrativo, y para auxiliar en sus Artículo 63.- La Dirección de Servicios funciones al presidente municipal, contara Públicos Municipales administrara el con su secretaría encomendada a un funcionamiento, conservación y prestación Secretario General que no será miembro del de los servicios públicos que establece el ayuntamiento. artículo 108 de La Ley Orgánica Municipal.

Artículo 59.- La Tesorería Municipal es el Artículo 64.- La Dirección de Impuesto único órgano de gestión encargada de las Predial y Traslado de Dominio, tiene por finanzas municipales, esta dependencia objeto preservar la propiedad y/o posesión estará a cargo de un tesorero que deberá de personas físicas o morales sobre bienes cumplir con los requisitos que establece el inmuebles localizados en el municipio y de Artículo 101 de la Ley Orgánica Municipal. acuerdo a lo previsto por las leyes de la materia. Artículo 60.- La Dirección de Obras Públicas deberá estar bajo el mando de un Artículo 65.- El Oficial del Registro del profesional o técnico en la materia o, en su Estado Familiar, llevara a cabo los actos que caso deberá contar con el apoyo de una le correspondan de conformidad con la ley unión técnica de diseño, cálculo y ejecución de la materia, observando todas las de obras, cuyo responsable acredite solemnidades y requisitos que se establecen satisfactoriamente sus estudios, y en este para ello. caso su nombramiento deberá ser autorizado por la mayoría de los integrantes del Articulo 66.- La Dirección de Educación, Cultura y Comunicación. Tiene como ayuntamiento; el responsable de la unidad refrendara con su firma los documentos finalidad colaborar con las autoridades oficiales suscritos por el titular de obras escolares para la superación de los educandos; así como el mejoramiento de los públicas, y cuyas funciones serán las que planteles educativos. Deberá fomentar, comprendan las leyes respectivas. igualmente en el municipio, las actividades Artículo 61.- La Oficialía Mayor tendrá bajo culturales, artísticas y educativas con base en su responsabilidad directa. la ley general de educación, así como difundir las tareas más transcendentes del La jefatura de personal. gobierno. Mantenimiento y resguardo de objetos y Articulo 67.- Con el objeto de guiar, orientar bienes inmuebles municipales; y jefatura de y apoyar las acciones del deporte en el eventos cívicos. municipio, se crea la dirección del deporte y Artículo 62.- La Dirección de Seguridad recreación, que buscara satisfacer la Pública Municipal es la responsable de demanda de servicios y acceso a la práctica P á g i n a 16 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

deportiva, así como el sano empleo del TITULO SEPTIMO tiempo libre de los jóvenes de manera SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL recreativa.

Artículo 68.- Es facultad de los Conciliadores CAPITULO PRIMERO Municipales, conocer y procurar la solución DISPOSICIONES GENERALES de las controversias entre ciudadanos; de aplicar las sanciones del presente Bando y Artículo 72.- Se entiende por seguridad la otros Reglamentos, cuando así proceda. función a cargo del estado, entendiéndose como federación, estado y municipio, que Artículo 69.- La Contraloría Municipal tiene como fin salvaguardar la integridad y tendrá por objeto vigilar y evaluar el derechos de las personas así como preservar desempeño de las distintas áreas de la las libertades, el orden y la paz pública administración, promoviendo la dentro del Municipio de Tlahuiltepa, Hgo. productividad, eficiencia y eficacia, y vigilar el cumplimiento de la ley de Artículo 73.- El orden y la paz pública estarán responsabilidades de los servicios públicos. al cuidado de las autoridades municipales, quienes tomaran las medidas necesarias para Articulo 70.- Es responsabilidad de la evitar que se vean afectados. Por orden y Dirección Municipal de Salud procurar el paz pública se entienden los actos tendientes bienestar Bio - Psicosocial de la ciudadanía, a conservar la tranquilidad y el bienestar de para ello elabora diagnósticos, planes y las personas y de sus comunidades. proyectos, poniendo en práctica programas de salud que cumplan eficaz y Artículo 74.- El Ayuntamiento tendrá las oportunamente las necesidades de la siguientes atribuciones en materia de población en el municipio. seguridad pública:

Artículo 71.- La Unidad Municipal de I. Elaborar reglamentos relativos a la Protección Civil, es el organismo encargado seguridad pública municipal, en de realizar las actividades tendientes a concordancia con la Constitución salvaguardar la integridad física de las Federal y Leyes Estatales relativas. personas, sus bienes y el entorno ecológico II. Dictar las medidas necesarias para ante la eventualidad de un desastre, organizar a la dirección de seguridad contando para ello con la participación pública, así como a su cuerpo solidaria de los sectores público, social y operativo, que dependerá privado del municipio enmarcado en el jerárquicamente de la misma, sistema nacional de protección civil. designándole las atribuciones correspondientes de acuerdo con la legislación y reglamentación vigente. III. Dictar las medidas necesarias para

organizar el funcionamiento de los encargados de la conciliación

P á g i n a 17 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

municipal, en coordinación con las V. Auxiliar dentro de la esfera de su autoridades de la entidad. competencia al ministerio público, IV. Dotar a los cuerpos municipales de autoridades judiciales y policías de los recursos materiales, administrativas, cuando sea indispensables para realizar las requerido para ello. funciones inherentes a su cargo y VI. Aprehender a delincuentes en caso brindar apoyos en la prevención de de flagrancia y en los casos de conductas constitutivas de notoria urgencia, cuando se trate de infracciones y delitos. delitos que se sigan de oficio y que V. Dotar a la dirección de seguridad por razón de la hora, del lugar o de pública municipal de los mecánicos la distancia, no haya autoridad necesarios para seleccionar, judicial que expida la orden de capacitar, y adiestrar a los miembros aprehensión o cuando existan que conforman a la policía temores fundados de que el municipal. probable responsable se sustraiga a VI. Dictar las medidas necesarias para la acción de la justicia; poniendo al mantener en operación a los centros aprehendido a la brevedad posible a de detención municipal. disposición de la autoridad VII. Diseñar y establecer programas competente. municipales prevención de delitos. VII. Las demás que le confiera la ley.

Artículo 76.- Queda prohibido a los Artículo 75.- Corresponde a la Dirección de miembros de Seguridad Pública Municipal: Seguridad Pública Municipal. I. Detener a cualquier persona sin I. Salvaguardar las instituciones, fundamento legal alguno. mantener el orden y la tranquilidad II. Maltratar a los detenidos, sea cual en el municipio. fuera la falta o delito que se impute. II. Dar seguridad a los habitantes del III. Practicar cateos sin la orden judicial municipio en su vida, integridad respectiva o penetrar al domicilio física y salvaguardar su patrimonio. de los particulares, salvo que el III. Prevenir la delincuencia, la acceso haya sido decretado por la drogadicción y reprimir los demás autoridad judicial o que haya sido actos delictuosos, siempre requerido por el mismo particular enmarcados dentro de las leyes y previa autorización por escrito. reglamentos previamente IV. Mantener detenidas a personas sin estipulados. hacer la remisión correspondiente a IV. Proporcionar a la ciudadanía y a las la autoridad respectiva. instituciones, auxilio en caso de V. Penetrar a algún evento público sin siniestro o accidentes. el boleto de acceso correspondiente, salvo que tenga un

P á g i n a 18 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

servicio encomendado o su municipales respecto de los presencia sea requerida. servicios o comisiones que les VI. Abandonar el servicio y comisión fueran encomendadas. encomendada antes de la llegada de XV. Desobedecer las órdenes emanadas su relevo o antes del tiempo de autoridades judiciales, establecido para dicha comisión o especialmente en los casos servicio. relacionados con la libertad de VII. Tomar parte activa, en su carácter personas. de elemento de seguridad pública, XVI. Vender o pignorar el armamento o en manifestaciones o reuniones de el equipo propiedad del carácter político. ayuntamiento que se les VIII. Recibir regalos o dadivas de proporcione para la prestación de cualquier especie, así como aceptar sus servicios. ofrecimiento o promesas por la XVII. Portar armas de fuego reservadas realización de actos u omisiones en para uso exclusivo del ejército y de el servicio o en el desempeño de sus la fuerza armada, contraviniendo lo funciones. establecido por la Ley de Armas de IX. Presentarse al desempeño de Fuego y Explosivos y su reglamento. servicio o comisión en estado de XVIII. Realizar servicios fuera del territorio ebriedad, con aliento alcohólico o del municipio, salvo orden expresa drogas: así como ingerir bebidas de la autoridad competente o que alcohólicas durante la prestación de existiera convenio de colaboración sus servicios. municipal, con fundamento en el X. Aprehender a las personas, no último párrafo de la fracción III del obstante que se les presente las artículo 115 de la Constitución órdenes de suspensión provisional o Política de los Estados Unidos definitiva, o a las sentencias que los Mexicanos. favorezcan, dictadas en los juicios XIX. Apropiarse del dinero u objetos que de amparo interpuestos por se encuentren en el lugar donde se aquellas. hubiere cometido algún delito o que XI. Clausurar establecimientos pertenezcan a personas que se comerciales, salvo en aquellos encuentren bajo su custodia. casos en que les sea solicitado por la XX. Utilizar vehículos oficiales en autoridad correspondiente. horarios ajenos al servicio y para uso XII. Revelar datos u órdenes particular. confidenciales que reciban. XXI. En general violar las leyes, XIII. Valerse de su investidura para reglamentos y demás disposiciones cometer actos que no sean de su aplicables. competencia. XIV. Rendir informes falsos a sus Artículo 77.- Son obligaciones de los superiores o autoridades miembros de seguridad pública municipal:

P á g i n a 19 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

pudiesen tener relación con el ilícito y que se I. Usar los uniformes que les asignen encuentren en el lugar de los hachos, en sus sin otras prendas que los alteren. inmediaciones o que se hayan encontrado en II. Usar un lenguaje correcto evitando poder del probable responsable. el uso de palabras altisonantes u ofensivas. Artículo 80.- La responsabilidad objetiva III. Dar la información que le sea derivada de la comisión de infracciones o solicitada por los particulares con faltas administrativas, recae en los toda cortesía. propietarios de vehículos, establecimientos o IV. Desempeñar con toda discreción las negocios en donde se hayan cometido estas comisiones que les sean conferidas. infracciones o faltas. Esta responsabilidad V. No faltar a su servicio sin cesa si se demuestra que en la comisión de la justificación alguna. falta o infracción no se le puede imputar VI. Ser de notaría buena conducta ante ninguna culpa o negligencia. En caso de ser todos los ciudadanos. los infractores menores de edad, los padres o VII. Acatar cabalmente todas y cada una tutores responderán de los daños causando de las indicaciones de sus superiores a los bienes del municipio o de los jerárquicos. particulares. VIII. Conocer ampliamente este bando de policía y gobierno y ponerlo en CAPITULO SEGUNDO práctica. DE LA PREVENCION DEL DELITO Y LA Artículo 78.- La calificación de las PARTICIPACION CIUDADANA infracciones administrativas estará a cargo de los conciliadores municipales, y las Artículo 81.- Corresponde a la Dirección de sanciones que sean impuestas por estos, a Seguridad Pública Municipal, prevenir la los infractores, se aplicaran sin perjuicio de comisión de conductas infractoras y las que, en su caso aplique la autoridad delictivas mediante la impartición de judicial cuando los hechos u omisiones operativos, para orientación, quejas y constituyan algún ilícito que origine denuncias en donde la ciudadanía disponga responsabilidad penal. de canales confiables, para que su participación, sea un medio eficaz y Articulo 79.- Cuando un sujeto sea oportuno de análisis y supervisión de la sorprendido en el momento de estar Seguridad Pública. cometiendo algún delito, cualquier persona o la policía municipal procederán a su Artículo 82.- La Dirección de Seguridad detención y deberán presentarlo sin demora Pública Municipal deberá otorgar el apoyo ante la autoridad municipal correspondiente, requerido por los consejos de coordinación así mismo deberán entregar a la autoridad del sistema nacional de seguridad pública, correspondiente, las armas, objetos o para la construcción y funcionamiento de los instrumentos de cualquier clase que comités de consulta y participación de la

P á g i n a 20 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

comunidad previstos en la ley general que gestionar su libertad al cumplir establece las bases de coordinación del su sanción. sistema nacional de seguridad pública. V. El expediente actualizado de los elementos de la policía, notas de Artículo 83.- Se deberán de impulsar conducta, promociones y campañas de comunicación social que ascensos y en general aquella orienten a la población en materia de información que identifique medidas preventivas y difundir sus derechos plenamente la actuación de como víctimas del delito, así como incentivar estos servidores públicos; y la participación de organizaciones sociales, VI. Las bitácoras de las rondas y privadas y públicas del municipio en materia recorridos de vigilancia realizada de seguridad pública. por la Policía Municipal, en todo el territorio que conforma el municipio. CAPITULO TERCERO VII. Las bitácoras de las guardias de DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA vigilancia que se realicen en DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA todas y cada una de las entradas MUNICIPAL. y salidas del Municipio.

Artículo 84.- El Sistema de información de la CAPITULO CUARTO Dirección de Seguridad Pública Municipal, deberá contener entre otros: DE LAS OFICINAS CONCILIADORAS MUNICIPALES I. La estadística de las faltas a los

reglamentos municipales y la incidencia de delitos en el Artículo 85.- En el Municipio de territorio y localidades de la Tlahuiltepa, Hidalgo, se instalaran municipalidad. seis oficinas de Conciliación II. El inventario de armamentos, Municipal, estando a su cargo cada municiones, equipo e instalación una de un conciliador municipal, y de la corporación policial, con sus titulares serán nombrados y sus registros correspondientes removidos por el Presidente ante las autoridades militares de Municipal. la zona. III. El control diario, semanal y Artículo 86.- Los Conciliadores mensual de los casos atendidos Municipales constituyen una por la corporación policial. autoridad auxiliar del ayuntamiento. IV. La estadística de las personas Artículo 87.- La competencia de los detenidas en los centros de conciliadores municipales, será del detención municipal a efecto de conocimiento de controversias que P á g i n a 21 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

no constituyan delitos o de asuntos puesto en libertad por el conciliador de orden civil en donde las partes municipal. tengan el ánimo de procurar un Artículo 93.- El Conciliador Municipal arreglo armonioso. en coordinación con el presidente Artículo 88.- Las personas que sean municipal y el director de seguridad detenidas por infracciones u pública, dictaminaran sobre la omisiones al presente bando y/o que movilización de la Policía Municipal, hayan cometido algún delito del para atender casos o situaciones fuero común o federal serán puestas específicas. a disposición de las autoridades Artículo 94.- El Conciliador competentes sin que esto los exima de la sanción que les imponga el Municipal solicitara a la dirección de seguridad pública municipal la conciliador municipal. ejecución de los ingresos y salida de Articulo 89.- El Conciliador Municipal los infractores del centro de tiene facultad para expedir citatorios detención municipal. u órdenes de presentación, y hará la calificación de las infracciones Artículo 95.- Los Conciliadores Municipales, informaran al cometidas al bando de policía y gobierno municipal, y en su caso presidente municipal, acerca de las aplicar las sanciones incidencias ocurridas en el día, en materia de calificación y sanción de correspondientes, haciéndolo saber faltas administrativas, así como llevar de inmediato al infractor. un libro diario en donde se Artículo 90.- El Conciliador Municipal especifique los ingresos al área de tendrá facultades para expedir retención, boletas de liberación y órdenes de presentación a los citatorios. infractores que después de girarles dos citatorios no se presenten.

Artículo 91.- El Conciliador CAPITULO QUINTO Municipal, al recibir las remisiones DEL CENTRO DE DETENCION de algún detenido por parte de la MUNICIPAL policía municipal, levantara un inventario de los objetos personales del detenido. Artículo 96.- El Ayuntamiento tiene Articulo 92.- El Infractor tan pronto facultades administrativas y de pague la multa aplicada o cumpla operación en el centro de detención con la pena corporal que se le haya municipal a través del presidente impuesto será inmediatamente municipal, y específicamente a través

P á g i n a 22 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

del director de seguridad pública II. Organizar y dar municipal. mantenimiento al área de retención. Artículo 97.- En el centro de III. Recibir de la autoridad detención municipal únicamente competente el aviso del deberán encontrarse los cumplimiento del arresto o responsables de la comisión de de la sanción económica infracciones o faltas administrativas, impuesta y poner en a quienes se les haya impuesto multa libertad a los infractores o arresto, que nunca deberá exceder mediante oficio girado por de 36 horas, conforme a lo que el conciliador municipal. establece el artículo 21 de la IV. Informar personalmente al Constitución Política de los Estados Director de Seguridad Unidos Mexicanos. Pública Municipal y al Articulo 98.- Cualquier infractor que Conciliador Municipal sobre se encuentre recluido en el centro de las incidencias en el área de detención municipal, sea cual fuera retención. la causa de su ingreso se le deberá dar trato digno y humano. TITULO OCTAVO Artículo 99.- Los Probables responsables de la comisión de algún DE LAS FALTAS delito grave, que hayan sido ADMINISTRATIVAS QUE detenidos en flagrancia, estarán en CONSTITUYEN custodia por el tiempo necesario INFRACCIONES Y hasta su puesta a disposición del SANCIONES agente del Ministerio Publico. CAPITULO PRIMERO

Artículo 100.- La Seguridad del DISPOSICIONES GENERALES Centro de Detención Municipal,

estará a cargo de elementos de la Artículo 101.- Son infracciones que afectan Dirección de Seguridad Pública al patrimonio público o privado: Municipal, mismos que tendrán a su cargo: I. Causar daños de cualquier tipo en instalaciones que afecten un servicio público, I. Cumplir las disposiciones de incluyendo el servicio del agua, drenajes, arresto y reclusión que alumbrado y pavimento. determine y así comunique II. Arrancar o maltratar los árboles o plantas de los jardines, aéreas verdes públicas y el conciliador municipal. otros sitios públicos. III. Cortar frutos de huertos o predios ajenos.

P á g i n a 23 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

IV. Pegar, pintar, colocar o alterar, de alguna la Autoridad Municipal, para la realización de manera, las fachadas de cualquier edificación la actividad que se autorice en el documento. pública o privada, así como los bienes de uso XVII. Pintar o permitir que pinten de color el común o destinado a un servicio público, sin borde de las aceras frente a sus domicilios o contar con autorización para ello. negocios, para aparentar que el espacio es V. Rayar, raspar o maltratar de uso exclusivo o sitio de vehículos, sin intencionalmente un vehículo ajeno. contar con el permiso correspondiente de la VI. Quitar o apropiarse de pequeños autoridad municipal. accesorios de vehículos ajenos. XVIII. Colocar o permitir que coloquen VII. Fijar anuncios de cualquier clase, así señalamientos en las banquetas, frente a sus como propaganda política fuera de los domicilios o negocios, que indiquen espacios establecidos para el objeto, sin exclusividad en el uso del espacio de contar con autorización para ello. estacionamiento, sin contar con el permiso VIII. Dañar objetos destinados al uso común, de la autoridad municipal. hacer uso indebido de los servicios públicos. XIX. Desperdiciar el agua potable en su IX. Introducir vehículos, ganado, bestias de domicilio o tener fugas en la red sin que lo silla, carga o tiro por terrenos ajenos que se comunique a la autoridad correspondiente. encuentren sembrados, tengan plantíos o XX. Permitir que en los terrenos baldíos frutas o que se encuentre preparados para la urbanos de su propiedad o posesión se Siembra. acumule basura o prolifere fauna nociva. X. Destruir las puertas, trancas, muros o XXI. Omitir cercar los terrenos baldíos de su cercados de una finca ajena, rústica o propiedad o posesión que se encuentren urbana. dentro de las áreas urbanas del Municipio. XI. Borrar, alterar o destruir los números, XXII. Impedir u obstruir a las autoridades letras o leyendas de la nomenclatura de las municipales en los programas y actividades carreteras, de las calles o casas particulares, tendientes a la forestación y reforestación de en cualquier forma. áreas verdes, parques, paseos y jardines, o XII. Ensuciar cualquier depósito de agua para destruir los árboles plantados. uso público, su conducto o tubería, con XXIII. A quien en el ejercicio de sus cualquier materia o sustancia nociva o actividades comerciales, industriales, o repugnante que afecten la salud o alteren el profesionales, invada algún bien de dominio vital líquido. público. XIII. Usar mecanismos como rifles de XXIV. Realizar cualquier obra de edificación, munición, resorteras, o tanto el propietario como el poseedor, sin cualquier otro medio para arrojar piedras u contar con la Licencia o Permiso objetos que puedan causar daño en las correspondiente, y; propiedades públicas o privadas. XXV. Omitir informar al Ayuntamiento sobre XIV. Causar intencionalmente la muerte o las variaciones que realicen los propietarios o heridas graves a un animal por mala poseedores con respecto al inmueble que dirección o carga excesiva, sin prejuzgar ocupan y que como resultado de las mismas sobre la responsabilidad civil o de otra índole varíe la determinación del impuesto predial. que el propietario reclame. XXVI. Ostentarse como dueño de un servicio XV. Hacer mal uso de los servicios públicos público y/o lucrar con el mismo cuando no municipales e instalaciones destinadas a la haya concesión para tal efecto. prestación de los mismos. XVI. No tener a la vista o negar la exhibición Artículo 102.- Son infracciones que afectan a la autoridad municipal que la requiera, la el tránsito público: autorización, licencia o permiso expedida por P á g i n a 24 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

I. Obstruir las aceras de las calles y la calle I. Omitir la limpieza de las calles y banquetas misma, con puestos de comestibles, en los frentes de los predios que posean los golosinas, bebidas y otras mercaderías, sin el particulares. permiso correspondiente. II. Lavar animales, vehículos, ropa o cualquier II. Transitar con vehículos o bestias, por las otro objeto o dejar correr agua sucia por la aceras, jardines, plazas públicas y otros sitios vía pública. análogos. III. Arrojar animales muertos en la calle, o III. Interrumpir el paso de los desfiles o dejarlos a la intemperie. cortejos fúnebres con vehículos, bestias o IV. Omitir la limpieza de establos, cualquier objeto. caballerizas y corrales de cuya propiedad o V. Destruir o quitar señales colocadas para custodia se tenga. indicar algún peligro o camino. V. Tener criaderos de animales dentro de las V. Efectuar excavaciones, o colocar objetos zonas urbanas. que dificulten el libre tránsito en calles o VI. Permitir que corran hacia las calles, río o banquetas sin permiso de las autoridades arroyos, las corrientes que procedan de municipales. cualquier fábrica o comercio que utilice o VI. Estacionar cualquier vehículo por el deseche sustancias nocivas para la salud. propietario o conductor en las banquetas, VII. Mantener dentro de las zonas urbanas, andadores, plazas públicas, jardines y sustancias putrefactas o malolientes, o camellones. cualquier otro material que expida mal olor y VI. Invadir las vías y sitios públicos con el que sea nocivo para la salud. objeto de impedir el libre paso de los VIII. Conducir cadáveres en vehículos que no transeúntes y vehículos. estén destinados a tal fin sin los permisos de VII. Exhibir mercancías u otros objetos fuera las autoridades correspondientes. del espacio destinado para la actividad IX. Omitir los avisos necesarios a las comercial y que esta afecte el libre tránsito autoridades sanitarias en caso de epidemia, de las personas y la imagen del municipio. sobre la existencia de personas enfermas. VIII. Colocar en la vía pública sillas, mesas, X. Omitir el cumplimiento de los requisitos instrumentos o utensilios para la preparación de salubridad fijados para el funcionamiento de alimentos cuando el giro comercial sea de de hoteles, casa de huéspedes, baños esa naturaleza, así también los juegos públicos, pulquerías y establecimientos mecánicos; si previa autorización para tal similares. efecto. XI. Omitir servicio sanitario o tenerlo en IX. Utilizar la vía pública para eventos de condiciones antihigiénicas, los dueños o cualquier índole, cuyos fines sean encargados de billares, salones de baile, particulares o públicos sin la autorización cantinas o cualquier otro sitio de reunión previa de la autoridad municipal. pública o no mantener en escrupulosa X. Colocar anuncios afuera de los limpieza e higiene en los comercios en que se establecimientos comerciales y que estos expidan al público comestibles, víveres y estén sobre las aceras y la calle misma así bebidas. también los anuncios colocados sobre la XII. A quienes vendan dulces, bebidas, frutas, pared del mismo establecimiento que carnes, etc., sin estar cubiertos obstruyan el libre tránsito de las personas y suficientemente estos productos, por medio afecten la imagen del municipio. de vidrieras o instalaciones análogas. XIII. Vender comestibles o bebidas alteradas Artículo 103.- Son infracciones que afectan la o nocivas para la salud. salubridad general del ambiente: XIV. Atender o tener contacto con el público la persona que padezca una enfermedad P á g i n a 25 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

contagiosa o tomar parte en la elaboración material magnetofónico o filmado, y en de comestibles o bebidas. general, cualquier material que contenga XV. Arrojar en la vía pública substancias o figuras, imágenes, sonidos o textos que materiales tóxicos. vayan contra la moral y las buenas XVI. Permitir en los templos honras fúnebres costumbres, que sean obscenos o mediante de cuerpo presente, cuando el fallecido haya los cuales se propague o propale la muerto de enfermedad contagiosa. pornografía. XVII. Omitir la vacunación de perros contra la VI. El empleo en todo sitio público de rifles o rabia o no comprobar sus dueños que los pistolas de municiones, postas de plomo, animales se encuentren debidamente diábolos o pelletas, dardos peligrosos o vacunados. cualquier otra arma que vaya en contra de la XVIII. Cuando, el propietario o poseedor de seguridad del individuo, o disparar armas de un vehículo de propulsión motriz, contamine fuego fuera de las instalaciones permitidas el medio ambiente mediante la emisión de por la autoridad. humos apreciables a simple vista. VII. Organizar bailes de cualquier tipo sin el XIX. Emitir o permitir que se descarguen correspondiente permiso de la autoridad contaminantes que alteren la atmósfera en municipal. perjuicio de la salud, rompiendo el equilibrio VIII. Provocar escándalo o alarma infundada ecológico. en cualquier reunión pública, sitios de XX. Arrojar aguas residuales que contengan espectáculos que puedan infundir pánico y substancias contaminantes o tóxicas en las molestias a los asistentes. redes colectoras, ríos, cuencas, cauces, vasos IX. Permitir el acceso o permanencia de y demás depósitos de agua. menores de edad en cantinas, expendios de XXI. Descargar o depositar desechos cerveza y así también, discotecas, en bailes contaminantes o tóxicos en los suelos, sin populares donde venda cerveza o cualquier sujetarse a las normas correspondientes. bebida con graduación alcohólica o en cualquier otro lugar prohibido. Artículo 104.- Son infracciones que afectan X. Formar u organizar grupos o pandillas en el orden público, la seguridad y la moral de la vía pública que causen molestias a las las personas: personas o familia, así como a los I. Detonar cohetes y otros fuegos artificiales automovilistas. sin el permiso expreso de las autoridades XI. Subirse a bardas o cercos para espiar el correspondientes. interior de las casas. II. Causar escándalos en estado de ebriedad XII. Introducirse en domicilios o locales en o intoxicación de otra índole, así como que se celebre algún acto privado sin tener molestias a transeúntes, vecindarios y derecho para ellos. población en general por medio de palabras, XIII. Efectuar juegos o prácticas de deportes actos o signos obscenos. en la vía pública, si se causa molestia al III. Conducir un vehículo en estado de vecindario o si se interrumpe el tránsito. ebriedad o cuyos vidrios se encuentren XIV. Arrojar sobre las personas objetos o polarizados u obscurecidos, de tal forma, que substancias que causen molestias o daños en se impida totalmente la visión hacia su su físico o indumentaria. interior por las ventanas laterales o XV. Quitar o inutilizar las señales colocadas parabrisas y/o a exceso de velocidad. en cualquier sitio para regularizar los sitios IV. Molestar al vecindario con aparatos urbanos que indican o señalan peligro. musicales usados con sonora intensidad. XVI. Usar disfraces en cualquier tiempo que V. Fabricar, portar, distribuir, o comerciar propicien la alteración del orden público o impresiones de papel, fotografías, láminas, atenten contra la seguridad de las personas. P á g i n a 26 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

XVII. Producir ruido con el escape abierto o que contenga alcohol o a consumir a través aparatos especiales al conducir vehículos o de tomar, fumar, inhalar o inyectarse motocicletas. cualquier estupefaciente o psicotrópico. XVIII. Azuzar un perro contra alguna persona, XXIX. Realizar en lugares públicos o privados o mantenerlos sueltos fuera de la casa o actividades que inviten o introduzcan a la propiedad inmueble sin tomar las medidas práctica de cualquier vicio o favorezcan la de tenerlos en lugares cercados o bardeados prostitución. para evitar que agredan a las personas. XXX. Satisfacer las necesidades fisiológicas en XIX. Desobedecer un mandato legítimo de la la vía pública o en cualquier lugar distinto a autoridad. los destinados para ese objeto. XX. Faltar al cumplimiento de las citas que XXXI. Faltar el respeto o consideración a los expidan las autoridades administrativas. demás, ancianos, desvalidos, incapacitados o XXI. Faltar al respeto y consideración a los menores, e invitar a incitar en la vía pública o representantes de la autoridad o empleados lugares públicos al comercio carnal o a públicos en el desempeño de sus labores y practicar actos sexuales. con motivo de las mismas. XXXII. Lucrar o especular haciendo XXII. Proferir palabras o ejecutar actos adivinaciones, interpretando sueños o irrespetuosos dentro de cualquier abusar en cualquier forma de la credulidad, dependencia de la administración pública. buena fe o ignorancia de las personas. XXIII. Demandar el auxilio por teléfono o XXXIII. Disparar armas de fuego fuera de los cualquier medio para que intervenga la lugares expresamente permitidos por la policía, bomberos, hospitales, puestos de autoridad, salvo que se cuente con permiso socorro y otros, cuando se originen en una especial para el efecto. falsa alarma. XXXIV. Fumar dentro de las salas de XXIV. Usar silbato, sirena, códigos, torretas, espectáculos o en cualquier lugar público o medios de comunicación oficiales o cualquier privado donde esté expresamente prohibido. otro medio de los acostumbrados por la XXXV. Introducir o ingerir bebidas policía, bomberos o ambulancias para embriagantes en lugares públicos o privados identificarse sin tener derecho a ellos. que no estén expresamente autorizados por XXV. Destruir o maltratar documentos, autoridad competente, para la venta, bandos, reglamentos, leyes o disposiciones distribución, comercialización y consumo de contenidas en los mismos que se coloquen las mismas. en oficinas, instituciones y sitios públicos. XXXVI. Mendigar en la vía pública, solicitando XXVI. Presentarse en público sin ropa, de dádivas de cualquier especie. manera intencional, en la vía pública y en XXXVII. Pernoctar en parques o en la vía tratándose de los espectáculos sin sujetarse pública. a los reglamentos, permisos y disposiciones XXXVIII. Permitir los padres de familia o las dentro de la competencia y materia de la personas que por razón de la Ley o por autoridad municipal. resolución judicial, ejerzan la patria potestad XXVII. Jugar apuestas en las plazas públicas, o la tutela sobre los menores de edad, que calles, salones, cantinas, parques deportivos estos, debido a la falta de atención, cuidado o en cualquier lugar público, o privado, con que requieren para su formación y monedas, barajas, dados o cualquier medio educación, incurran en acciones que causen en que intervenga el azar sin perjuicio de las molestias a las personas o a sus propiedades. infracciones sancionadas por la Ley de la XXXIX. Permitir quienes tengan bajo su materia. custodia y cuidado a personas que sean XXVIII. Permitir, invadir u obligar a los enfermos mentales o que sufran cualquier menores de edad a ingerir cualquier bebida otra enfermedad o anomalía mental, que por P á g i n a 27 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

descuido estos incurran en acciones con las hagan sin la autorización o permiso de la cuales causen molestias a las personas o a autoridad municipal. sus propiedades. L. Cuando la persona que se dedique a XL. Dejar, el encargado o responsable de la trabajos o actividades, mediante las cuales se guarda o custodia de un enfermo mental, pueda propagar alguna de las enfermedades que éste deambule libremente en lugares transmisibles a que se refiere la Ley General públicos o privados. de Salud de los Estados Unidos Mexicanos, XLI. Pedir gratificaciones por la custodia de carezca de los medios documentales de vehículos estacionados en lugar público, sin control que determine la Dirección de autorización para ello de la autoridad Servicios Médicos Municipales, debidamente correspondiente. actualizada y al corriente. XLII. Asear vehículos en la vía pública cuando LI. Cuando el empresario que administre la acción cause molestias o altere la libre negociaciones mercantiles en las que se circulación de los vehículos. empleen las personas a que se refiere la XLIII. Circular en bicicleta, patines o cualquier fracción inmediata anterior, sea sorprendido otro vehículo por banquetas y ambulatorios con dichos empleados laborando dentro de de las plazas y parques de uso público, la negociación, siempre que estos carezcan siempre que con ello se altere la tranquilidad de los medios documentales de control que pública. determine la Dirección de Servicios Médicos XLIV. Utilizar las vías o lugares públicos, Municipales, debidamente actualizados y al comprendidas en esta prohibición las corriente. banquetas, calles, plaza, jardines y edificios públicos, con el propósito de efectuar Artículo 105.- Son infractores que atentan labores propias de un comercio o industria, contra el impulso y preservación del civismo: sin contar para ello con el correspondiente permiso de ocupación temporal de la vía I. No conducirse con el respeto y la pública que expida la autoridad consideración debidas en ceremonias y correspondiente. festividades cívicas, en especial cuando se XLV. Impedir u obstaculizar la realización de encuentren ante la Bandera y Escudo una obra de servicio social o beneficio Nacionales. colectivo, sin causa justificada. II. Abstenerse de rendir con respeto, en las XLVI. Ingerir a bordo de cualquier vehículo, festividades cívicas, los honores a la Bandera en la vía pública, bebidas alcohólicas incluso Nacional y ofrecerle con los demás presentes aquellas consideradas como de moderación. el saludo civil en posición de firme, XLVII. Presentar o permitir que se presenten colocando la mano extendida sobre el pecho, en su establecimiento, espectáculos o con la palma hacia abajo a la altura del variedades que atenten contra la moral y las corazón. Los varones saludarán, además con buenas costumbres de la población del la cabeza descubierta. Municipio sin perjuicio, en su caso, de la III. No interpretar de manera respetuosa, en inmediata clausura correspondiente. las festividades cívicas, el Himno Nacional, en XLVIII. Cuando la persona que realice posición de firme los varones con la cabeza cualquier actividad comercial o industrial no descubierta. cuente con el permiso correspondiente de la IV. No observar la misma conducta de autoridad municipal. respeto y veneración ante el Escudo del XLIX. Cuando aquellas personas que Estado libre y soberano de Hidalgo y ante el funcionen con instalaciones abiertas al del Municipio de Tlahuiltepa. público destinadas a la presentación de espectáculos y diversiones públicas, los P á g i n a 28 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

V. Negarse, sin causa justificada, al Artículo 108.- Para la imposición de desempeño de funciones declaradas cualquier multa se tendrá como base de obligatorias por las leyes electorales. cómputo el salario mínimo general vigente en la zona económica a la que pertenece el Articulo 106.- Los habitantes del Municipio Municipio de Tlahuiltepa, Hgo. se abstendrán en todo tiempo de hacer uso indebido de la Bandera y el Escudo Artículo 109.- Al imponer las sanciones, la Nacionales, así como de interpretar o autoridad Conciliador Municipal, Director de ejecutar el Himno Nacional en Seguridad Pública, Presidente Municipal, composiciones o arreglos, o con fines de Secretario General Municipal, deberá tomar publicidad comercial o de índole semejante. en cuenta la capacidad económica del Para los efectos de las responsabilidades de infractor, sus antecedentes, la gravedad y orden penal o administrativa que a este peligrosidad de la falta, el daño causado, si respecto se incurra, el Conciliador Municipal, es reincidente y si procede la acumulación de de inmediato pondrán los hechos en las faltas, y, en general, las circunstancias conocimiento del Secretario del particulares de cada caso. Ayuntamiento, para que éste formule la denuncia respectiva ante la Secretaría de Artículo 110.- Si al tomar conocimiento del Gobernación y la Secretaría de la Defensa hecho la autoridad considera que no se trata Nacional, a fin de que se proceda conforme a de una falta administrativa, sino de la la Ley del ramo. comisión de un probable delito, turnará inmediatamente el asunto, mediante oficio que contenga el informe correspondiente, a CAPÍTULO SEGUNDO la Agencia del Ministerio Público investigadora y pondrá a su disposición al o a DE LAS SANCIONES los detenidos, juntamente con los objetos que se le hubieren presentado y que tengan Articulo 107.- Las infracciones o faltas a las relación con los hechos. normas contenidas en el presente Bando, reglamentos, circulares y disposiciones Artículo 111.- Los infractores que se administrativas, serán sancionadas con encuentren intoxicados por el alcohol o por amonestación, multa que no excederá del cualquier otra sustancia, serán sometidos a importe del jornal o salario de un día, si se examen médico para certificar su estado de tratará de un jornalero, obrero o trabajador. salud, de cuyo resultado, dependerá la Si el infractor fuese no asalariado, la multa aplicación de la sanción administrativa o su no excederá del equivalente a un día de su remisión a la autoridad competente, en el ingreso; arresto administrativo no mayor de caso de que se presuma la comisión de falta 36 horas; suspensión temporal de obras y/o del orden penal. actividades no autorizadas o la cancelación del permiso, licencia o autorización de Artículo 112.- Se impondrá multa de uno a funcionamiento; clausura temporal o diez días de salario mínimo vigente a quien definitiva del local comercial y, demolición incurra en cualquiera de las infracciones total o parcial de construcciones, pago al previstas en el artículo 101 de este bando. erario municipal del año ocasionado, sin perjuicio de las demás sanciones que Artículo 113.- Se impondrá multa de uno a procedan conforme a las leyes y en su caso, siete días de salario mínimo vigente a quien trabajo en favor de la comunidad. incurra en cualquiera de las siguientes infracciones: P á g i n a 29 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

Artículo 118.- Se impondrá el doble de la A. Artículo 103 en sus fracciones I, II, IV y XII. sanción impuesta inicialmente a quien B. Artículo 104 en sus fracciones, I, II, VIII, XI, reincida en la comisión de la infracción. Se XIII, XIV, XIX, XXI, XXII, XXIII, XXXI, XXXV, considerará reincidente al que haya XXXVII, XXXVIII, XLII, XLIII, XLIV, XLVI. cometido la misma falta en dos ocasiones C. Artículo 105 en todas sus fracciones. dentro de un lapso de seis meses. Para el caso, se vigilará que se mantengan Artículo 114.- Se impondrá multa de uno a actualizados los Libros de Registro que se quince días de salario mínimo vigente a deberán llevar, conforme al reglamento quien incurra en cualquiera de las respectivo. infracciones previstas en el artículo 102 de este ordenamiento. Artículo 119.- Las sanciones de multa podrán permutarse por arresto administrativo, hasta Artículo 115.- Se impondrá multa de uno a por treinta y seis horas. Si la sanción de veinte días de salario mínimo vigente a quien multa que se hubiera impuesto, hubiera sido incurra en alguna de las siguientes permutada por el arresto administrativo, en infracciones: cualquier momento de la duración de este, el infractor sancionado podrá hacer el pago de A. Artículo 103 en sus fracciones, III, V, VII, la multa y recuperar de inmediato su VIII, X, XI, XIV y XVII. libertad, o solicitar que se le permita realizar B. Artículo 104 en sus fracciones, VII, XII, XV, trabajo en favor de la comunidad. XVII, XVIII, XX, XXVI, XXVII, XXVIII, XXXII, Para hacer uso de la prerrogativa de trabajo XXXIII, XXXVI, XXXIX, XL, XLI, XLV, XLVII y LI. en favor de la comunidad a que se refiere el presente ordenamiento, se deberán cumplir Artículo 116.- Se impondrá multa de cinco a con los siguientes requisitos: treinta días de salario mínimo vigente a I. Que sea a solicitud del infractor, mediante quien cometa cualquiera de las siguientes manifestación escrita. infracciones ya sea por acción o por omisión, II. El Conciliador municipal estudie las según sea el caso: circunstancias del caso, y previa prescripción médica resuelva si procede la solicitud del A. Articulo 18 Fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, infractor. VIII, XV, X, XI, XII, XIII, XIV y XV. III. Por cada hora de trabajo en favor de la B. Artículo 103 en sus fracciones VI, IX, XIII, comunidad se permutaran cuatro horas de XV, XVI, y XVIII. arresto. C. Artículo 104 en sus fracciones IV, V, VI, X, IV. La ejecución del trabajo en favor de la XVI, XXIV, XXV, XX, XXXIV, XLIX y L. comunidad será coordinada por la Dirección de Obras ó Servicios Públicos, debiendo Artículo 117.- Se impondrá multa de diez a informar a su término al Conciliador cincuenta días de salario mínimo vigente a Municipal. quien cometa cualquiera de las siguientes V. Que el trabajo se realice de lunes a viernes infracciones: dentro de un horario de las 8:00 a las 13:00 horas. A. Artículo 103 en sus fracciones XIX, XX Y Los trabajos en favor de la comunidad XXI. podrán ser: B. Artículo 104 en sus fracciones III, IX, XXIX, A. Barrido de calles. XLVIII y LIII. B. Arreglo de parques, jardines y camellones. C. Reparación de escuelas y centros comunitarios. P á g i n a 30 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

D. Mantenimiento de puentes, monumentos Artículo 124.- El H. Ayuntamiento está y edificios públicos. facultado para obligar a quienes se dediquen E. Las demás que determine el C. Presidente a la vagancia, a trabajar en los programas de Municipal. mejoramiento social y productivo del Para la ejecución de la sanción administrativa de trabajo a favor de la comunidad; en lo municipio, mediante una retribución previsto en el presente artículo será económica. dispuesto por el C. Presidente Municipal. Articulo 125.- Cualquier individuo que sea Artículo 120.- Si el infractor fuese jornalero, sorprendido ingiriendo bebidas obrero o no asalariado no podrá ser embriagantes o consumiendo cualquier tipo sancionado con multa mayor del importe de de drogas, así como vendiendo este tipo de su jornal o salario de un día. productos en la vía pública, será detenido y consignado a las autoridades Artículo 121.- Se determinará la clausura de correspondientes. establecimientos comerciales, industriales y aquellos destinados a la presentación de Articulo 126.- Cualquier persona que espectáculos y diversiones públicas, así como escandalice, perturbe, el orden público, de las construcciones, demoliciones y excavaciones, cuando no se pague la multa ofenda a la moral, las buenas costumbres, impuesta o exista rebeldía manifiesta para entorpezca la circulación de vehículos y cumplir con lo dispuesto en el presente peatones, será detenido y remitido con el Bando. conciliador municipal que corresponda, donde se le aplicara la sanción Artículo 122.- Únicamente el C. Presidente correspondiente. Municipal, podrá condonar parcial o totalmente una multa impuesta a un Articulo 127.- Serán sancionados las infractor, especialmente cuando éste, por su personas que al emparo de una situación económica, así lo demande. manifestación profieran palabras injuriosas o hagan referencias a la vida privada de CAPITULO TERCERO particulares, autoridades y demás funcionarios públicos. DEL ORDEN PUBLICO, LA MORAL PUBLICA, LA EMBRIAGUES, LA Artículo 128.- Quien arroje sobre otra VAGANCIA Y DISPOSICIONES persona cualquier objeto que le cause lesión, CONTRA EL RUIDO molestia, daño o lo profieran palabras obscenas que lastimen el pudor y la

honorabilidad de cualquier ciudadano será Articulo 123.- El H. Ayuntamiento está detenido y puesto a disposición de la facultado para erradicar la vagancia, la autoridad municipal. inmoralidad y cualquier otra situación que Artículo 129.- Constituyen faltas a la moral y perturbe el orden público y deteriore la a las buenas costumbres: imagen del municipio. I. Exhibirse de manera indecorosa en cualquier sitio público. P á g i n a 31 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

II. La exhibición o venta de revistas, que exprese esta disposición, personas grabados, tarjetas y figuras de mayores que sean sorprendidas induciendo a carácter inmoral o pornográfico. menores de edad a ingerir bebidas III. Orinar o defecar en las vías o lugares embriagantes serán sancionadas por las públicos. autoridades municipales.

Artículo 130.- La Autoridad Municipal Artículo 135.- Toda persona que expenda al erradicara la mendicidad a través de la público bebidas embriagantes, deberá detención o amonestación de las personas cumplir con lo siguiente: que lo tengan como habito, teniendo la I. Deberá contar con permiso o capacidad para desarrollar un trabajo. licencia de funcionamiento expedida Artículo 131.- El H. Ayuntamiento hará la por la presidencia municipal. gestión pertinente para que las personas que II. Deberá contar con un local sufran alguna incapacidad física o mental y comercial, que cuente con las mendiguen en el municipio, puedan ser condiciones elementales de internadas en algún asilo, centro de salud o salubridad, tales como sanitarios y centro de rehabilitación, o deberán ventilación adecuada. permanecer bajo el cuidado de sus III. Queda estrictamente prohibido la familiares. venta de bebidas embriagantes a menores de edad. Artículo 132.- Queda prohibido adornar con IV. El horario de venta será únicamente los colores de la bandera nacional o colocar de las 8:00 a las 20:00 horas. retratos de héroes u hombres ilustres en el V. Queda estrictamente prohibido la interior o exterior de cantinas o bares, así venta de aguardiente a las personas como tampoco tocarse en estos el Himno con problemas de alcoholismo, el Nacional. desacato a esta disposición los hará Artículo 133.- Los propietarios de bares, responsables solidarios de los restaurantes, cantinas, loncherías y tiendas efectos que pueda ocasionar dicha en donde se expendan bebidas embriagantes bebida en la salud de las personas. serán responsables del orden de los mismos, y si hubiese algún escándalo provocado por Articulo 136.- Los propietarios o encargados los consumidores se clausurara el de cualquier negocio en el que tenga acceso establecimiento por las autoridades el publico deberán permitirles la entrada a la municipales. autoridades municipales, quienes podrán exigir el exacto cumplimiento de sus servicios Articulo 134.- Queda totalmente prohibida teniendo la facultad para suspender el la entrada de menores de edad a los espectáculo que se esté celebrando o establecimientos en donde se expendan consignar a los responsables a la autoridad bebidas embriagantes, los propietarios o correspondiente, cuando estimen que el encargados de dichos establecimientos, espectáculo o los servicios están atacado a fijaran en la puerta de los mismos un rotulo la moral, el orden público, lesionen la

P á g i n a 32 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

economía de los asistentes o pongan en podrán utilizarlas con la autorización o peligro la vida de los usuarios. licencia correspondiente.

Artículo 137.- Las Autoridades Municipales Artículo 144.- Las frecuencias o vías de sancionaran a las personas que se disputen a radiocomunicación asignadas a los cuerpos golpes en la vía pública. de seguridad pública municipal serán de uso exclusivo de estos. Articulo 138.- Queda prohibido el uso de manera innecesaria, de cláxones, bocinas, timbres, campanas y otros instrumentos CAPITULO CUARTO musicales o aparatos de sonido que causen DE LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS Y SUS molestias a los vecinos. BIENES

Artículo 139.- El H. Ayuntamiento Articulo 145.- Las personas del Municipio de concederá licencias para la celebración de Tlahuiltepa, podrán poseer armas fiestas o reuniones en la que se haga uso de autorizadas por la ley en sus domicilios para instrumentos musicales o aparatos de sonido su seguridad, la de su a familia y sus bienes que causen molestias a los vecinos. en los términos del artículo 15 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Articulo 140.- Queda prohibido el uso de sirenas y torretas en los vehículos Articulo 146.- La autoridad municipal podrá particulares que transiten en el municipio, decomisar las armas de fuego a toda aquella dichas torretas y sirenas serán de uso persona que sin autorización legal, o sin exclusivo de vehículos oficiales. haber cumplido con los requisitos establecidos por el artículo 24 de la Ley Articulo 141.- Queda prohibido escuchar Federal de Armas de Fuego y Explosivos, las música a alto volumen, que cause molestia a porte o haga uso de ellas en la vía pública. los vecinos. Artículo 147.- Queda estrictamente Artículo 142.- El Municipio podrá adquirir prohibido disparar armas de fuego en la vía frecuencias y/o vías de radiocomunicación pública, el desacato a esta disposición será para equipos móviles o fijos, para uso sancionada con el equivalente a tres días de exclusivo del personal administrativo, y para salario mínimo vigente en la región por cada uso exclusivo de los cuerpos de seguridad disparo, sin perjuicio de la responsabilidad pública municipal. civil o penal en la que incurriere el infractor.

Artículo 143.- Queda estrictamente Artículo 148.- Queda estrictamente prohibido el uso por particulares de las prohibido a menores de edad portar armas frecuencias o vías de radiocomunicación que de fuego, y se sancionara a sus padres o sean propiedad del Municipio, estos solo tutores que les permitan portarlas.

P á g i n a 33 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

Artículo 149.- Quien cause destrozos, daños remitidos al corral de consejo será la o perjuicios a establecimientos comerciales, siguiente: casas particulares, monumentos o edificios públicos, se le impondrá una multa que tenga a bien señalar el Conciliador Municipal, I. El equivalente a diez salarios con la aprobación del Presidente Municipal, mínimos vigentes en la región por además de la responsabilidad Penal O Civil cada animal sean bovinos, equinos o en la que incurran y la reparación de daños y animales de proporción similar. perjuicios. II. El equivalente a cinco salarios mínimos vigente en la región por Articulo 150.- Quien sea sorprendido cada animal, sean caninos, porcinos, trasportando muebles, objetos valiosos o ovinos, caprinos o animales de animales, deberá acreditar su legitima proporción similar. propiedad y procedencia en caso contrario III. Además de los daños y perjuicios que serán remitidos a la autoridad estos hayan ocasionado; y correspondiente, para su oportuno IV. Hasta el sacrificio de un animal cuyo esclarecimiento. propietario no se conozca o no sea reclamado en un término de diez días naturales. CAPITULO QUINTO DE LA SALUD E IGIENE EN EL MUNICIPIO Articulo 154.- Quienes expendan frutas, verduras, legumbres; carnes en cualquiera de Articulo 151.- La higiene y salubridad del sus formas o demás artículos o productos municipio estarán sujetadas a las considerados de primera necesidad que se disposiciones de los reglamentos, circulares encuentren en estado de descomposición expedidas por el Ayuntamiento en esta serán severamente sancionados por las materia, y de las establecidas por las autoridades municipales. autoridades de salud del Estado de Hidalgo. Articulo 155.- La venta de productos de Artículo 152.- Todas las personas deberán matanza de semovientes se permitirá acatar las disposiciones sanitarias y prevenir siempre y cuando se demuestre que la carne con lo previsto en los acuerdos para las es sana, quien expende estos productos en campañas de vacunación humana y de malas condiciones, que perjudiquen la salud animales domésticos. de los consumidores será consignado y sancionado por los delitos que Artículo 153.- Queda prohibida la vagancia correspondan. de animales dentro de las áreas pobladas o habitacionales del Municipio, la sanción para Artículo 156.- Los expendedores de carne los propietarios de animales que sean deberán contar con la licencia respectiva de la Presidencia Municipal, debiendo cumplir

P á g i n a 34 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

con las disposiciones sanitarias CAPITULO SEXTO correspondientes. DE LA AGRICULTURA GANADERÍA Y RECURSOS NATURALES Articulo 157.- Los comerciantes que expendan alimentos y bebidas preparadas, deberán contar con la licencia de la Artículo 161.- Es obligación de todo presidencia municipal y observar las propietario o poseedor de tierras optimas condiciones de salubridad e higiene para para sembrar, y cultivar aprovecharlas preservar la salud de los consumidores. adecuadamente en la producción de alimentos y productores agropecuarios. Artículo 158.- Las personas que ensucien u obstruyan las corrientes de agua de los Articulo 162.- En terrenos de cultivos y manantiales, tanques de almacenamiento, sembradíos queda terminantemente fuentes, acuerdos, ríos, y arroyos, serán prohibido en cualquier época del año el severamente sancionadas por la autoridad pastoreo, convirtiéndolos en caminos o municipal. causar daños, salvo autorización del propietario o poseedor. Articulo 159.- Queda estrictamente prohibido descargar aguas residuales, Articulo 163.- Queda estrictamente drenaje, tirar basura y animales muertos a prohibida la tala de árboles dentro del las zanjas, canales, arroyos, ríos, barrancas, Municipio, a efecto de proteger los caminos y terrenos baldíos, cualquier ecosistemas. persona que tendrá la obligación de denunciar ante las autoridades municipales a Artículo 164.- Solo con autorización de la las personas que se sorprendan cometiendo presidencia municipal se podrá talar algún estas infracciones, para su castigo. árbol, el desacato a esta disposición será sancionado por las autoridades municipales, Articulo 160.- Queda estrictamente sin perjuicio de la sanción a que se hiciera prohibido el consumo, venta y cultivo de acreedor por violación de las leyes federales cualquier tipo de estupefacientes, como la de la materia. marihuana, la amapola y otros. Articulo 165.- Por cada árbol que se tale o se tire, se tendrá la obligación de plantar dos y si se hace sin previa licencia de la autoridad respectiva se le sancionara severamente.

Artículo 166.- Las personas que sean propietarios de semovientes tienen la obligación de registrar o refrendar cada tres años su marca, señal o fierro quemador con que acrediten la propiedad de los mismos.

P á g i n a 35 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

Articulo 172.- La explotación de cualquier Artículo 167.- Los animales que no estén otro recurso renovable estará sujeta a las marcados o señalados y que surja disposiciones del H. Ayuntamiento. controversia para quien acredite su propiedad serán declarados bienes mostrencos. TITULO NOVENO

Articulo 168.- Quien viole lo dispuesto en el DE LOS SERVICIOS PUBLICOS artículo anterior que tenga en su poder o cuidado a cualquier semoviente sin marca o CAPITULO PRIMERO señal, debe manifestarlo remitiéndolo al corral de consejo, en un término no mayor DE LOS PANTEONES MUNICIPALES de 24 horas a partir de la hora del hallazgo o captura, quien no lo haga será presentado Artículo 173.- El funcionamiento de los ante el Agente del Ministerio Publico, por su panteones del Municipio se sujetara a las posible participación en la comisión del disposiciones del H. Ayuntamiento. delito de abigeato. Artículo 174.- El establecimiento, Articulo 169.- Es obligatorio para los funcionamiento y operación de cementerios propietarios de semovientes dar aviso a la constituyen un servicio público que presidencia municipal, de la aparición de comprende la inhumación, exhumación, enfermedades que pongan en peligro reinhumación y cremación de cadáveres, cualquier tipo de animales. restos humanos y restos humanos áridos y cremados. Artículo 170.- Se prohíbe estrictamente la caza y la pesca a las personas que no son del No se autorizara por el Ayuntamiento la municipio, y a las personas del Municipio creación o funcionamiento de cementerios solo se le permitirá la caza de especies que que pretendan dar trato de exclusividad en no estén en peligro de extinción, la violación razón en nacionalidad, raza o ideología. de esta disposición será severamente sancionada. Artículo 175.- Para efectos de este reglamento, en lo referente al servicio Artículo 171.- Se prohíbe estrictamente la público de cementerios se entenderá por: pesca utilizando métodos que conlleven al exterminio de cualquier tipo de especie, tales como explosivos, descargas electicas, I. CEMENTERIO: El lugar destinado productos químicos, etc. La persona que sea a recibir y alojar los cadáveres, sorprendida utilizando este tipo de métodos restos humanos y restos será severamente sancionado. humanos áridos y cremados. II. CEMENTERIO HORIZONTAL: El lugar destinado a alojar los

P á g i n a 36 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

restos cadáveres, restos resultado del proceso natural de humanos y restos humanos descomposición. áridos y cremados, dichos restos se depositan bajo tierra. Artículo 176.- Para La apertura de un III. CEMENTERIO VERTICAL: La cementerio en el Municipio se requiere: edificación construida por uno o más edificios con gavetas superpuestas e instalaciones I. La aprobación del Ayuntamiento. para el depósito de cadáveres, II. Reunir los requisitos de restos humanos y restos construcción establecidos en este humanos áridos o cremados. reglamento y demás disposiciones IV. CREMACION: Es el proceso de aplicables. incineración de un cadáver, de III. Cumplir con las condiciones y restos humanos y de restos requisitos que determinen las humanos áridos. leyes y reglamentos de la materia. V. FOSA O TUMBA: La excavación IV. Elaborar plano donde se en el terreno de un cementerio especifique ubicación horizontal destinada a la dimensiones, tipo de construcción, inhumación de cadáveres. topografía del terreno, VI. FOSA COMUN: El lugar destinado distribuciones, zonas, tramos, para la inhumación de cadáveres secciones y lotes. y de restos humanos no V. Destinar áreas para vías internas, identificados. áreas verdes, fajas de separación VII. GAVETAS: El espacio construido entre fosas, faja de perimetral y dentro de una cripta o fosas comunes. cementerio vertical, destinado al VI. Contar con bardas circundantes de depósito de cadáveres. 2.00 metros de altura. VIII. CRIPTA: La estructura construida

bajo el nivel del suelo con gavetas o nichos destinados al Artículo 177.- Las autoridades municipales depósito de cadáveres y de establecerán con base en las normas técnicas restos humanos áridos y las especificaciones generales de los distintos cremados. tipos de fosas, criptas y nichos que hubiere IX. NICHO: El Espacio destinado al de construirse en cada cementerio, depósito de restos humanos indicando la profundidad máxima y los áridos y cremados. procedimientos de construcción, debiendo X. OSARIO: El lugar especialmente tener como base las dimensiones siguientes: destinado para el depósito de restos humanos áridos. XI. RESTOS HUMANOS ARIDOS: la I. Las fosas para féretros de adultos serán osamenta de un cadáver, como de 2.25 metros de largo por 1.00 P á g i n a 37 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

metros de ancho, por 2.00 metros de El cadáver deberá colocarse en su caja profundidad, contada esta desde el cerrada y la inhumación será después de las nivel de la calle o andador 12:00 horas y antes de las cuarenta y ocho adyacente. horas siguientes al fallecimiento. Sin II. Las fosas para féretros de no adultos embargo por orden de la autoridad sanitaria serán de 2.25 metros de largo por la inhumación podrá hacerse antes o 0.8 metros de ancho, por 1.50 después de estos plazos, lo mismo por metros de profundidad, contados a disposición de la autoridad judicial se podrá partir del nivel de la calle o andador atrasar la inhumación. adyacente. III. En el caso de los criptas, las losas de las Artículo 180.- La cremación de cadáveres, gavetas próximas a la superficie del restos humanos áridos, solo se efectuara en cumplimiento de la orden que al efecto terreno, deberán tener una cubierta de la tierra de 0.60 metros de expida el oficial del registro del estado espesor como mínimo, bajo el nivel familiar, para expedirla además de observar los requisitos aplicables señaladas en el del suelo, contada desde el nivel de la calle o andador adyacente. artículo anterior, deberá exigir la autorización sanitaria y en el caso de tratarse de muerte violenta el oficio de no CAPITULO SEGUNDO inconveniente de ministerio púbico para su DE LAS INHUMACIONES, incineración. REINHUMACIONES, Artículo 181.- La exhumación de los restos EXHUMACIONES Y CREMACIÓN DE humanos áridos procederá con la sola CADÁVERES Y RESTOS HUMANOS. autorización del ayuntamiento, cuando haya trascurrido los plazos que fijen las autoridades sanitarias o 7 años si se trata de Articulo 178.- El control sanitario para la una fosa bajo el régimen de temporalidad disposición der órganos, tejidos y cadáveres mínima. de seres humanos se sujetara a lo dispuesto En caso de que aun cuando hubiera en la Ley General de Salud y su reglamento. trascurrido los plazos a que se refiere el párrafo anterior, al efectuarse el sondeo

correspondiente se encontrare que el Artículo 179.- La inhumación de cadáveres cadáver inhumano no presenta las solo se podrá realizar en los cementerios características de los restos humanos áridos, aprobados por el ayuntamiento, con la deberá Reinhumarse de inmediato, y autorización del oficial del registro del estado proceder a solicitar a la autoridad sanitaria familiar, quien se asegurara del la exhumación prematura. fallecimiento, de su causa e inhumación del

cadáver.

P á g i n a 38 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

Artículo 182.- Podrán efectuarse I. Las inhumaciones podrán realizarse exhumaciones prematuras en cualquier de las 08:00 a las 17:00 horas, salvo tiempo, con la aprobación de la autoridad disposición en contrario de las sanitaria, ya sea a solicitud de los interesados autoridades sanitarias o del o por orden de autoridad judicial o del ministerio público o de las Ministerio Público, para lo cual el autoridades judiciales. Ayuntamiento exigirá la presentación de los II. Las exhumaciones y cremaciones se siguientes documentos: deberán realizar en un horario comprendido entre las 08:00 y a I. Autorización de la autoridad mas tarde hasta las 12:00 horas. sanitaria. III. Los trabajos de apertura de fosas,

II. Acta de defunción construcciones de criptas o III. Comprobante de inhumación mausoleos serán exclusivamente en

IV. En caso de trámite legal, la el horario comprendido entre las autorización o petición de la 07:00 horas y hasta las 18:00 horas. autoridad judicial o del ministerio publico. Artículo 185.- Los cadáveres de las personas V. Carta poder si lo gestiona una desconocidas o no reclamadas que sean funeraria o persona distinta al remitidas por las autoridades judiciales, el interesado. ministerio público o por las instituciones VI. Copia de identificación oficial vigente hospitalarias públicas, serán inhumanos en la de las personas encargadas del fosa común. trámite.

Además de los requisitos anteriores será estrictamente necesaria la presencia del gestor e interesado en la exhumación, así CAPITULO TERCERO como que esta se lleve a cabo por el personal DE LOS ALINEAMIENTOS DE PREDIOS Y autorizado por las autoridades sanitarias, CONSTRUCCIONES EN GENERAL mediante los procedimientos que al efecto se establezcan.

Artículo 183.- Los cementerios Municipales prestaran el servicio de inhumación que se Artículo 186.- La construcción, solicite previos los trámites y pago que por remodelación y reparación de casas y toda dicho concepto se generen. clase de edificios, se sujetaran a los

reglamentos que acuerden las autoridades Artículo 184.- Los horarios para el municipales o estatales, requiriéndose funcionamiento y prestación de los servicios licencia previa del Ayuntamiento para en los cementerios será el siguiente: conservar el buen alineamiento de las calles,

la omisión a la presente disposición será

P á g i n a 39 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

sancionada hasta con la demolición de la particulares, conjunta o construcción. separadamente con una o algunas de las mencionadas unidades. Artículo 187.- Es obligatorio para los propietarios de predios que están ubicados en la zonas pobladas del municipio, el Artículo 191.- Los habitantes y propietarios alineamiento correspondiente ya sea el de predios ubicados en el Municipio, tienen predio de propiedad privada, ejidal o la obligación de contribuir para la comunal. introducción de los servicios públicos tales como agua, drenaje, obras de ingeniera sanitaria, electrificación alumbrado, CAPITULO CUARTO pavimentación de calles y otros similares que resulten necesarias. DE LAS OBRAS PÚBLICAS

Articulo 192. Las obras públicas que realice el Municipio en cualquiera de sus modalidades, se regirán conforme a las disposiciones que para cada una de ellas Artículo 188.- Para efectos de este establece la Ley de la materia, dándoles a reglamento se considera como obra pública, conocer a los interesados, antes de Iniciarla toda aquella edificación o construcción que los verdaderos alcances de su participación. tenga por objeto albergar o prestar

cualquiera de los servicios públicos o Articulo 193.- Las obras a cargo del administrativos a cargo del gobierno en sus Municipio serán ejecutadas de acuerdo al tres niveles Federal, Estatal y Municipal. Plan de Desarrollo Municipal, emitido por la

Dirección de Obras Públicas del Municipio. Artículo 189.- Por obra privada se considera

toda aquella edificación o construcción que Artículo 194.- Una vez aprobadas las tenga como finalidad atender intereses obras y su financiamiento, la dirección de exclusivamente de particulares. obras públicas determinara el tiempo y

modalidades de su ejecución, teniendo como Artículo 190.- Por la forma de su ejecución base lo establecido en la Ley de Obras las obras públicas son: Publicas vigente en el Estado.

Artículo 195.- La dirección de obras públicas I. Obras de ejecución directa a cargo del Municipio, celebrara los contratos del Municipio. necesarios para la realización de las obras, II. Obras de aportación del Municipio y con la intervención de los comités de obras y los particulares; y con autorización del Presidente Municipal, III. Obras en cuya ejecución participan dichos contratos incluirán de manera económicamente la Federación, el pormenorizada, estipulaciones de precios, Estado, el Municipio y los P á g i n a 40 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

forma de pago, especificaciones sobre calidad de materiales, tiempo de ejecución, Articulo 198.- Para el registro de menores y clausulas penales para el caso de expedición de actas de nacimiento se incumplimiento y garantía que otorguen los deberán presentar los siguientes requisitos: ejecutores para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones. Niños de 1 a 40 días de nacido: I. Constancia de alumbramiento. II. Cartilla de vacunación (original y copia) CAPITULO QUINTO III. Copias de actas de nacimiento de los DE LA OFICIALIA DEL REGISTRO DEL ESTADO padres. FAMILIAR. IV. Copia de identificación de los padres. V. Dos testigos, con copia de credencial de elector. Artículo 196.- En el Municipio de Niños mayores de 40 días, además de lo Tlahuiltepa, existirá una Oficina del Registro del Estado Familiar que estará representada anterior se requieren: por un Oficial del Registro del Estado VI. Constancia de no registro del Familiar, con las facultades, atribuciones, municipio donde nació. obligaciones y derechos para constatar, VII. Constancia de no registro de autorizar y reconocer los actos o hechos Gobierno del Estado. jurídicos relativos al nacimiento, reconocimiento de hijos, adopción, Artículo 199.- Cuando un menor tuviera más matrimonio, concubinato, divorcio, tutela, de seis meses de nacimiento sin haberse emancipación, muerte, ausencia, presunción registrado, se considera de registro de muerte, perdida de la capacidad, e extemporáneo para lo cual además de los inscripción de ejecutorias propias de la requisitos estableciéndose en el artículo materia del Estado Familiar. anterior se deberá presentar su fe de bautismo. Artículo 197.- Estará a cargo del Oficial de Articulo 200.- Si el menor fuera del Registro del Estado Familiar, autorizar los municipio y se encuadra dentro del supuesto actos del estado familiar y extender las actas del artículo anterior, además de los relativas a nacimientos, reconocimiento de requisitos establecidos en los artículos 175 y hijos, adopción, matrimonio, concubinato, 176 del presente bando, se deberá presentar divorcio, tutela, emancipación y muerte de constancia de no registro expedida por el los mexicanos y extranjeros residentes en la oficial del registro del estado familiar del demarcación municipal, inscribir las lugar donde nació. ejecutorias que declaren la ausencia, la presunción de muerte, la de haber perdido la Articulo 201.- Para el registro de personas capacidad legal para administrar bienes y las mayores de edad, se deberán presentar los resoluciones definitivas del estado familiar. siguientes requisitos:

P á g i n a 41 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

I. Fe de Bautizo. IV. Certificado médico prenupcial, y II. Copia de acta de nacimiento de los constancia de buena salud expedida padres. por institución oficial especificando III. Acta de nacimiento de hijos. no padecer enfermedad contagiosa, IV. Certificado de estudios. crónica o incurable. V. Acta de matrimonio. V. Copia de identificación oficial de los VI. Acta de defunción de los padres. contrayentes. VII. Persona mayor de edad que VI. En caso de que uno de los presente al registrado con copia de contrayentes no sea de este credencial de elector. municipio, deberá presentar VIII. Dos testigos con identificación oficial constancia de soltería expedida por original y copia. el oficial del registro del estado IX. Constancia de no registro del familiar del municipio donde fue municipio donde nación. registrado. X. Constancia de no registro de VII. Dos testigos por cada contrayente Gobierno del Estado de Hidalgo. con identificación oficial. VIII. En caso de que alguno de los Cuando el padre se encuentra fuera y no contrayentes sea menor de edad, puede presentarse a registrar a su hijo, se deberá presentar el consentimiento presentara acta de matrimonio o una carta de los padres por escrito. poder notariada en donde autorice que el menor sea registrado con su apellido. Artículo 204.- Las actas de defunción se deberán levantar a la mayor brevedad Artículo 202.- Para la expedición de copias posible a más tardar a los siguientes 10 días certificadas de nacimiento, matrimonio y hábiles del fallecimiento, presentado los defunción se deberá presentar como siguientes requisitos: requisito indispensable copia del acta que se solicite o documentos y datos que faciliten la I. Presentar el certificado médico de búsqueda en los libros de actas. defunción. II. Copia de acta de nacimiento del Artículo 203.- Para poder contraer fallecido. matrimonio además de cumplir con las III. Copia de credencial de elector del formalidades estipuladas en los artículos 12 y fallecido (para mayores de edad). 13 de la Ley para la Familia vigente en el IV. Familiar de la persona fallecida con Estado de Hidalgo, se deberán presentar los copia de credencial de elector. siguientes requisitos: V. Dos testigos con copia de I. Solicitud de matrimonio. identificación oficial. II. Actas de nacimiento de los contrayentes. Artículo 205.- Para poder inhumar o sepultar III. Copia de credencial de elector o en un cadáver los familiares deberán dar aviso su caso certificado de estudios. al delegado municipal de su comunidad y al

P á g i n a 42 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

Oficial del Registro del Estado Familiar del VII. Realizar estudios e investigaciones Municipio. sobre los problemas de las familias, de los menores, de los ancianos y de los minusválidos; y VIII. Prestar servicios de asistencia jurídica y de orientación social a los TITULO DECIMO menores y mujeres en estado de abandono, a los ancianos, a los CAPITULO UNICO minusválidos, y a los menores DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL infractores. DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA. Articulo 208.- Al frente del DIF Municipal estará un presidente, que contara con el apoyo de un director y de las siguientes Articulo 206.- El Sistema Municipal para el unidades: Voluntariado, Desarrollo, Desarrollo Integral de la Familia, es un Jurídica, Psicológica, Asistencia Social, organismo que forma parte de la Giros Comerciales y Centros Administración Pública Municipal, y su Asistenciales. denominación se podrá sintetizar bajo las siglas DIF de Tlahuiltepa, Hgo. Artículo 209.- Los Recursos del Sistema DIF Municipal se Integran con: Artículo 207.- Para el logro de sus objetivos del DIF realizara las siguientes: I. El presupuesto asignado por el ayuntamiento en el cual no I. Promover el bienestar social y podrá hacer de un monto prestar al efecto servicio de menor al 3% del total del asistencia social con el apoyo de los presupuesto de Ingreso organismos correspondientes. Municipal. II. Apoyar al desarrollo de la familia y II. Ingresos provenientes en de la comunidad. entidades Públicas, Federales y III. Fomentar la educación para la Estatales; e integración social. III. Ingresos provenientes de los IV. Impulsar el sano crecimiento físico y Sectores Sociales, Privado y de mental de la niñez. Particulares. V. Atender las funciones de auxilio a las Instituciones De Asistencia, Cuando Les Sea Requerido. VI. Operar establecimientos de asistencia social en beneficio de menores en estado de abandono, anciano, minusválido, menores infractores y mujeres.

P á g i n a 43 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

TITULO DECIMO PRIMERO Artículo 213.- Cuando la acusación se CAPITULO UNICO entable en contra de un Servidor DE LA RESPONSABILIDAD DE Público Municipal con excepción del LAS AUTORIDADES DEL Presidente, Sindico y Regidores, este MUNICIPIO será provisionalmente suspendido de sus funciones en tanto se efectúa la Artículo 210.- Los miembros del averiguación correspondiente y si Ayuntamiento serán personal y de ella resulta la comisión de algún conjuntamente responsables, delito la suspensión será definitiva. conforme a las leyes civiles y penales vigentes de los actos u omisiones en Artículo 214.- Si en la comisión de que ocurran en el ejercicio de su algún hecho delictuoso se agravia al cargo dicha responsabilidad podrá Ayuntamiento, la denuncia se ser exigida ante las autoridades presentara por el Síndico Procurador competentes cuando se lesionen y en caso de negativa de este por derechos de terceros y por el algún miembro del Ayuntamiento o Ministerio Publico cuando se por el Presidente Municipal en los cometen delitos. términos que se le establecen en el artículo 56 de la Ley Orgánica Artículo 211.- No podrán proceder Municipal. en contra del Presidente Municipal, Síndico ni Regidores, cuando se trate Artículo 215.- Tratándose de delitos de delitos de orden común o de o faltas oficiales en la que hayan carácter oficial sin que previamente incurrido los miembros y servidores se cumplan los requisitos que públicos del Ayuntamiento se estará señalan la Constitución Política del a lo dispuesto en la Ley de Estado y de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Responsabilidades de los Servidores Públicos de Gobierno y de los Púbicos del Estado de Hidalgo. Ayuntamientos del Estado.

Articulo 212.- En caso de que la acción resulte fundada en contra de cualquiera de los miembros del Ayuntamiento a que se refiere el artículo anterior se le cesara inmediatamente de sus funciones y TITULO DECIMO SEGUNDO será puesto a disposición de las CAPITULO UNICO autoridades competentes para que sigan el proceso correspondiente. DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES MUNICIPALES.

P á g i n a 44 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

Artículo 216.- Se considera una infracción al Bando de Policía y Gobierno, toda acción u omisión, TRANSITORIOS individual colectiva realizada en PRIMERO: El presente Bando de Policía y contravención a las disposiciones de Gobierno Municipal de Tlahuiltepa, Hidalgo su contenido. entrara en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial del Estado Artículo 217.- Las infracciones cometidas por personas físicas o de Hidalgo. morales a los diversos preceptos de SEGUNDO: Las disposiciones de este Bando este Bando, serán sancionadas por serán obligatorias en tanto no se opongan a multa de hasta cincuenta días de las leyes, reglamentos y/o decretos que salario mínimo vigente en la región, dicten las autoridades Federales y Estatales. según la gravad de la infracción y/o con arresto no mayor de 36 horas.

Artículo 218.- Las infracciones a las BANDO DE POLICIA Y GOBIERNO MUNICIPAL disposiciones de este Bando en el DE TLAHUILTEPA HIDALGO. ejercicio de actividades comerciales, Por lo tanto mando se imprima, publique y serán sancionadas con multa de circule para su exacta observancia y debido hasta una semana de salario mínimo cumplimiento. vigente en la región y /o hasta la clausura de los establecimientos. Dado en el Palacio Municipal de Tlahuiltepa, Hgo, a 29 de marzo del año 2012. Artículo 219.- Los Conciliadores Municipales están facultados para El Bando de Policía y Gobierno Municipal de que en los casos que estimen Tlahuiltepa, Hgo, entrara en vigor al día necesario o dada la gravedad de la siguiente de su publicación en el periodo infracción, fije como sanción arresto oficial del Gobierno del Estado de Hidalgo. inconmutable que no podrá sustituirse con multa, ni exceder de 36 horas. HONORABLE AYUNTAMIENTO MUNICIPAL Artículo 220.- Los aspectos o

conductas de los particulares no ______previstos en este bando pero que en ING. ISRAEL MARTINEZ RIVERA forma evidente originen PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL perturbaciones al orden público u ofendan a la moral y a las buenas costumbres de los habitantes del ______municipio serán sancionados por los C. GREGORIO GARCIA MONROY SINDICO PROCURADOR Conciliadores Municipales.

P á g i n a 45 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016

REGIDORES

PROF. DIONISIO VELAZQUEZ LOPEZ

PROFA. MARIA EUFEMIA MORALES CHAVEZ

C. IRAM LOPEZ GUTIERREZ

C. J. SANTOS ANGELES CHAVEZ

T.S. VERONICA MORALES HERNANDEZ

PROFA. ELVIA GOMEZ MARTINEZ

C. RAQUEL MARTINEZ RUBIO

C. ROBERTO GARCIA GUTIERREZ

PROF. MARCO ANTONIO MORALES OLVERA

P á g i n a 46 | 46

Bando de Policía y Gobierno| H. Ayuntamiento de Tlahuiltepa Hgo. 2012-2016