1ER. INFORME DE GOBIERNO

C. HECTOR BADILLO SEVERIANO PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

“Un Gobierno Transparente, Cercano a la Gente”

Eloxochitlán, Hgo., a 19 de Septiembre de 2017.

DIRECTORIO

C. HÉCTOR BADILLO SEVERIANO PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

C. ESTHER HERNANDEZ TERRUEL DIRECTORA DEL DIF MUNICIPAL

TEC. JORGE CORONADO HERNANDEZ SECRETARIO GENERAL MUNICIPAL

C. SERGIO PONCE VELAZQUEZ DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA

ING. IVAN JUAREZ ESCUDERO TESORERO MUNICIPAL

ARQ. ALFREDO GOMEZ SERRANO DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS Y CATASTRO

LIC. MARIA ELENA VARGAS FLORES CONTRALORA MUNICIPAL

T.S.U. SONIA JANET HERNANDEZ HERNANDEZ OFICIAL MAYOR

L.C. JUAN MANUEL BADILLO GARCÍA DIRECTOR DE LA UNIDAD DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN TÉCNICA

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 1

TEC. FRANCISCA ANGELES ZAMORA OFICIAL DEL REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR

C. LUCYLA ACOSTA TIVO DIRECTORA DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJERES

C. YONATHAN BARRERA MARTINEZ DIRECTOR DE PROYECTOS PRODUCTIVOS

C. ROGELIO NÁJERA SERNA ENCARGADO DE PROTECCIÓN CIVIL

TEC. SIMPLICIO ROJAS DURAN TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA

C. RAUL PEREZ MONTIEL ENCARGADO DEL AGUA POTABLE

C. ALEJANDRA YARETH VARGAS MARTÍNEZ ENCARGADO DE ECOLOGIA

C. RAFAEL ROSALES CERECEDO JUEZ CONCILIADOR MUNICIPAL

C. SOFIA MARTINEZ ARTEAGA ENCARGADA DE TURISMO Y CULTURA

C. GERARDO NAVEDA CARRIZAL ENCARGADO DE ARCHIVO

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 2

JOSÉ JAVIER CRUZ ANGELES ENCARGADO DEL DEPORTE Y JUVENTUD

C. MARIA MAGDALENA NAJERA BADILLO COORDINADORA DE BIBLIOTECAS

C. ARACELI CABAÑAS BARRERA ENLACE DE PROGRAMAS SOCIALES

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 3

INDICE

PRESENTACIÓN ...... 6 PANORAMA GENERAL ...... 7 PLANEACIÓN ...... 9 MISIÓN, VISIÓN ...... 10 EJES RECTORES DE GOBIERNO ...... 11

1. ELOXOCHITLAN HONESTO, CERCANO Y MODERNO ...... 12 DESARROLLO INSTITUCIONAL ...... 12 1.1 Contraloría Municipal ...... 13 1.1.1 Trasparencia y Acceso a la Información Pública ...... 14 1.2 Hacienda Pública Municipal ...... 14 1.2.1 Ingresos propios ...... 16 1.2.2 Participaciones y aportaciones federales ...... 17 1.1.3 Egresos...... 18 1.2.4 Gestión de recursos estatales y federales ...... 18 1.4 Planeación ...... 18 1.5 Capacitación y profesionalización ...... 19

2. ELOXOCHITLAN PROSPERO Y DINAMICO ...... 20 DESARROLLO ECONOMICO ...... 20 2.1 Empleo ...... 20 2.2 Agricultura, ganadería, forestal y pesca ...... 22 2.3 Turismo ...... 26

3. ELOXOCHITLAN HUMANO E IGUALITARIO ...... 27 DESARROLLO SOCIAL...... 27 3.1 Pobreza ...... 27 3.2 Cultura ...... 29 3.3 Salud ...... 32 3.4 Vivienda ...... 35 3.5 Grupos vulnerables ...... 35 3.6 Igualdad de género ...... 48 3.7 Juventud, deporte y recreación ...... 53

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 4

4. ELOXOCHITLAN SEGURO CON JUSTICIA Y PAZ ...... 54 SEGURIDAD PUBLICA ...... 54 4.1 Seguridad pública y tránsito municipal ...... 54 4.2 Justicia municipal ...... 58 4.3 Protección civil ...... 58 4.4 Registro del Estado Familiar ...... 63 4.5 Secretaría General Municipal ...... 65

5. ELOXOCHITLAN CON DESARROLLO SUSTENTABLE ...... 66 DESARROLLO AMBIENTAL, SERVICIOS PUBLICO ...... 66 5.1 Medio ambiente y sustentabilidad ...... 66 5.2 Agua potable ...... 68 5.3 Servicios público ...... 73 5.4 Desarrollo urbano ...... 75

ESTRUTURA PROGRAMATICA ...... 85 LISTADO DE PROGRAMAS ...... 85 EVALUACION Y CONTROL ...... 86

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 5

PRESENTACIÓN

El informe de Gobierno es una herramienta con la que cuentan los ciudadanos para conocer el estado que guarda la administración del Municipio, es a su vez un ejercicio de transparencia frente a la sociedad y una obligación legal del Presidente Municipal. Por lo que en cumplimiento a lo establecido en el artículo 60, fracción I, inciso d) de la Ley Orgánica Municipal del Estado de , a través del presente documento rindo ante el H. Ayuntamiento el primer informe detallado sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal y las labores realizadas.

Estamos convencidos que el Municipio es la base para el desarrollo y la trasformación de muestras comunidades, sin embargo más allá de los resultados obtenidos durante este primer año de gobierno, es indispensable impulsar una política municipalista que permita que los programas y proyectos planteados en el Plan Municipal de Desarrollo se apliquen de manera eficiente, con los recursos con que cuenta el Municipio.

En la actualidad los logros de la presente Administración son calificados por la optimización de los recursos, la trasparencia y participación ciudadana; por ello bajo el lema “Un Gobierno trasparente, Cercano a la Gente” con el cual buscamos la cercanía y el apoyo de la gente, se busca la profesionalización de los servidores públicos, ser un gobierno digital, abierto, eficaz y eficiente en el combate a la corrupción, la pobreza, la marginación y todo aquello que intervenga en el desarrollo humano y social de los eloxochitlenses, para quienes seguiremos trabajando

C. HÉCTOR BADILLO SEVERIANO PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 6

PANORAMA GENERAL DEL MUNICIPIO DE ELOXOCHITLAN

El nombre del Municipio Eloxochitlán proviene de las raíces etimológicas del dialecto náhuatl Elotl (elote) Xóchitl (flor) Tlan (lugar), “Lugar de la Flor de Elote”. El Municipio se erigió durante la Gubernatura del Lic. Javier Rojo Gómez, cuando el Congreso Local de la Legislatura XXXIV, bajo el decreto de Ley No. 429 de fecha 07 de diciembre de 1937 autoriza su creación.

Localizado fisiográficamente dentro de la Sierra Madre Oriental, subprovincia carso Huasteco, Meseta (75.68%) y Sierra (24.32%), Colinda al norte con los Municipios de Tlahuiltepa y Juárez Hidalgo; al este con los municipios de Juárez Hidalgo, de Escamilla y Metztitlán; al sur con los municipios de Metztitlán, y Tlahuiltepa; al oeste con el municipio de Tlahuiltepa. Su posición Geográfica está ubicada entre los paralelos 20° 38’ y 20° 51’ de latitud norte; los meridianos 98° 45’ y 99° 00’ de longitud oeste; altitud entre 800 y 2 700 m.

Ocupa el 1.15% de la superficie del Estado y de acuerdo a la encuesta intercensal de 2015. El Municipio cuenta con una población total de 2667 habitantes, de los cuales 1238 son Hombres y 1429 son Mujeres. El Municipio de Eloxochitlán está integrado por la cabecera Municipal y once comunidades y que a continuación se describen: 1. Eloxochitlán (Cabecera Municipal) 2. Almolón 3. Almoloya 4. Chalmita 5. Chacaya 6. Hualula 7. Itztacapa 8. Otatla, 9. San Juan Amajaque

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 7

10. San Pedro Gilo 11. Tecomate 12. Tepeyica

En cuanto a espacios educativos ubicados en el municipio se tiene registro de 7 escuelas preescolar CONAFE, 3 primarias CONAFE, 1 escuela primaria de organización completa, 4 primarias multigrado, 5 telesecundarias, 2 Tele bachilleratos comunitarios y 1 Bachillerato COBAEH CEMSaD. Se cuenta a su vez con 4 bibliotecas públicas y 4 plazas comunitarias.

Para brindar servicios de salud el Municipio cuenta con 2 unidades médicas rurales dependientes del IMSS oportunidades, 1 centro de salud dependiente de la SSAH así como 2 unidades médicas dependientes del mismo.

En lo que corresponde a servicios básicos la mayoría de la población tiene acceso a ellos; en cuanto a la infraestructura de comunicaciones se accede a la mayoría de las comunidades con carreteras de terracería en malas condiciones. En este mismo sentido cabe mencionar la carencia de un servicio de transporte eficiente y regular que cubra las necesidades de la población.

La agricultura de temporal, la ganadería y la pesca son las fuentes más importantes de trabajo del municipio, sin embargo se tiene un alto índice de desempleo por las escasas fuentes de trabajo. En cuanto a sus atractivos turísticos destaca la laguna de Metztitlán cuya mayor extensión le corresponde al Municipio de Eloxochitlán, la cual es un recinto digno de ser visitado, en ella se albergan una gran diversidad de animales de característicos de la región y cada invierno llegan desde Canadá aves migrantes (pelicanos) en busca de alimento y refugio; así mismo destacan las barrancas de Almolón y San Juan Amajaque.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 8

MISIÓN

Gobernar de forma transparente cercano a la gente, brindando acceso a los bienes y servicios a disposición de este Municipio para satisfacer las necesidades de la ciudadanía, accediendo a una vida digna y armónica que promueva el desarrollo sustentable de la sociedad eloxochitlense.

VISIÓN

Posicionar a Eloxochitlán como un Municipio con amplio sentido humano cuya principal distinción sea la igualdad y equilibrio social que ofrezca el desarrollo integral de las familias eloxochitlenses y a su vez de la región.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 9

PLANEACIÓN

La Planeación es fundamental en el quehacer diario de la Administración pública, necesaria para coordinar esfuerzos y orientar acciones entre pueblo y Gobierno que lleven al más alto aprovechamiento de los recursos humanos y financieros, para aplicarlos en aquellos rubros que constitucionalmente le competen al Municipio como lo son; la prestación de servicios públicos, Seguridad pública, desarrollo institucional, económico, social, urbano y aquellos que son atendidos de manera coordinada con otras instancias de Gobierno (desarrollo económico, social y ambiental)

De acuerdo al art. 115 los municipios tendrán a su cargo los siguientes servicios públicos:  Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales.  Alumbrado público.  Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos.  Mercado y central de abastos.  Panteones.  Rastro.  Calles, parques y jardines y su equipamiento.  Seguridad pública, en los términos del artículo 21 de la CPEUM, policía preventiva municipal y tránsito.  Obras Públicas.  Protección civil y H. cuerpo de bomberos.  Fomentar el turismo y la recreación  Los demás que los reglamentos municipales determinen, según sus condiciones territoriales y socioeconómicas.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 10

EJES RECTORES DE GOBIERNO

El Gobierno municipal desde el inicio de su gestión ha hecho una Planeación, elaborando un Plan Municipal de Desarrollo conformado por objetivos, metas, estrategias, líneas de acción, esquemas de coordinación e indicadores para dar seguimiento y verificar su cumplimiento. El cual retoma como línea rectora de su gestión, cinco ejes rectores que son:

1. ELOXOCHITLAN HONESTO, CERCANO Y MODERNO 2. ELOXOCHITLAN PROSPERO Y DINÁMICO 3. ELOXOCHITLAN HUMANO E IGUALITARIO 4. ELOXOCHITLAN SEGURO CON JUSTICIA Y EN PAZ 5. ELOXOCHITLAN CON DESARROLLO SUSTENTABLE

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 11

1. ELOXOCHITLAN HONESTO, CERCANO Y MODERNO

DESARROLLO INSTITUCIONAL

Fortalecer la confianza entre Pueblo y Gobierno mediante el acceso a la información publicada en la Página Oficial del Ayuntamiento donde se transparenta el uso de los recursos Municipales y se detallan cada uno de los servicios ofrecidos por este así como los requerimientos necesarios para poder acceder a ellos.

1.1 Contraloría Municipal El control interno de un organismo público es la base para el buen desarrollo, funcionamiento y logro de sus objetivos El área de Contraloría Municipal en el periodo que se informa realizó las siguientes actividades:  Se verifico el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de adquisiciones y obra pública.  Se dio atención a las recomendaciones emitidas por la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo.  Se revisó el inventario de bienes.  Se asistió a capacitaciones en materia de Transparencia, rendición de cuentas, Control Interno, responsabilidades administrativas, normatividad en materia de adquisiciones, arrendamientos y obra pública impartidos por dependencias del Gobierno estatal y federal.  Se ha cumplido con las obligaciones del convenio de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipio.  Se ha participado en la entrega-recepción de las áreas administrativas del municipio.  Se integró el Comité de Control Interno y Desempeño Institucional

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 12

Respecto al control interno se están realizando las acciones necesarias para su implementación; se encuentra en proceso la elaboración del Reglamento Interior de la Administración y los manuales de organización y procedimientos.

1.1.1. Transparencia y acceso a la información pública La presente administración Municipal garantiza el derecho de acceso a la información pública de la ciudadanía, para lo cual se creó el portal Web eloxochitlan.hidalgo.gob.mx

La unidad de Transparencia durante el periodo que se informa realizo las siguientes actividades:  Se recibieron 21 solicitudes de información, las cuales se contestaron en tiempo y forma.  El personal de la unidad de Transparencia recibió 3 capacitaciones por parte del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo.  Se capacitó a 74 servidores públicos de las áreas de la administración Municipal.  Publicación en la Plataforma Nacional de Transparencia de las 48 obligaciones que establece el artículo 69 y las que establece el artículo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Hidalgo.  Publicación en la página web del municipio de las 48 obligaciones de transparencia que establece el artículo 69 y las que establece el artículo 70 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Hidalgo.  Se realizaron 4 reuniones del Comité de Transparencia.  Se realizaron 10 reportes mensuales ante el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 13

1.2 Hacienda Pública Municipal

Para la ejecución de los programas y proyectos planteados por la administración municipal en el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020, es fundamental aplicar de manera eficiente los recursos con que cuenta el Municipio, es por ello que el objetivo principal de la Tesorería es el de administrar los recursos económicos con honradez, trasparencia y eficiencia, cumpliendo con las facultades y atribuciones que se le confieren con el fin de apoyar al H. ayuntamiento en el cumplimiento de los objetivos planteados. Lo anterior implica la implementación de un programa para direccionar las participaciones y aportaciones federales a la prestación de servicios públicos y en aquellos rubros que constitucionalmente le competen al municipio.

Siendo el área de la Tesorería municipal la encargada de administrar los recursos financieros propios y llevar acabo el control de los mismos, a través de los informes trimestrales y la cuenta pública correspondiente que fueron puestos a consideración de la Auditoria Superior del Estado.

Su principal objetivo es obtener los recursos financieros necesarios para proveer a los gastos ordinarios y extraordinarios del municipio, vigilando la recaudación en todas las ramas de la Hacienda Municipal y que la inversión de los fondos municipales se aplique con estricto apego al presupuesto.

1.2.1 Ingresos propios La ley de Ingresos es el documento jurídico, que establece los orígenes de los recursos que habrá de percibir el Municipio para el presente ejercicio fiscal 2017.

El cuadro 1.1 se presentan los recursos obtenidos por medio de servicios brindados a la población. Lamentablemente el monto recaudado vía impuesto a la población sigue siendo bajo, lo cual se traduce en la reducción de partidas y

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 14 aportaciones ligadas a la reducción en la recaudación del impuesto predial y de los derechos de agua representando el 3% del ingreso total.

Cuadro 1.1 Ingresos REPO

CLAVE RUBRO ESTIMADO RECAUDADO AVANCE POR RECAUDAR 1 IMPUESTOS 215,783.00 194,733.50 90.25% 21,049.50 12 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 189,646.00 180,520.50 95.19% 9,125.50 17 ACCESORIOS DE IMPUESTOS 26,137.00 14,213.00 54.38% 11,924.00 4 DERECHOS 253,357.00 258,095.04 101.87% -4,738.04 43 DERECHOS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS 250,925.00 256,310.04 102.15% -5,385.04 45 ACCESORIOS DE DERECHOS 2,432.00 1,785.00 73.40% 647.00 5 PRODUCTOS 14,441.00 7,168.00 49.64% 7,273.00 51 PRODUCTOS DE TIPO CORRIENTE 14,441.00 7,168.00 49.64% 7,273.00 6 APROVECHAMIENTOS 71,825.00 42,137.00 58.67% 29,688.00 61 APROVECHAMIENTOS DE TIPO CORRIENTE 71,825.00 42,137.00 58.67% 29,688.00 T O T A L E S 555,406.00 502,133.54 90.41% 53,272.46

El Municipio de Eloxochitlán, Hgo., para el ejercicio fiscal 2017, percibirá $ 26,099,973.00 de acuerdo a lo siguiente:

Cuadro 1.2 Ingresos programados para el ejercicio 2017

Por Clave Fondo Estimado Recaudado Avance recaudar 10001 Recursos Propios 555,406.00 502,133.54 90.41% 53,272.46 10004 Fondo de Fiscalización y Recaudación 293,507.00 208,968.00 71.20% 84,539.00 10005 Fondo General de Participaciones 12,206,607.00 8,013,024.00 65.64% 4,193,583.00 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los 10008 Municipios 1,538,841.00 999,152.00 64.93% 539,689.00 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 10009 Municipal 3,322,323.00 2,840,207.00 85.49% 482,116.00 Programa para el Fortalecimiento de la Transversalidad 10035 de la Perspectiva de Género 200,000.00 200,000.00 100.00% 0.00 10048 Fondo de Fomento Municipal 6,670,336.00 4,840,184.00 72.56% 1,830,152.00 10049 Impuesto Sobre Automóviles Nuevos 97,326.00 67,080.00 68.92% 30,246.00 10052 Impuesto Especial sobre Producción y Servicios 205,818.00 143,248.00 69.60% 62,570.00 10056 Incentivos a la Venta Final de Gasolinas y Diésel 276,808.00 177,835.84 64.25% 98,972.16 Compensación del Impuesto Sobre Automóviles 10057 Nuevos 30,050.00 18,316.88 60.95% 11,733.12 Participación por la Recaudación del ISR Enterado a la 10086 Federación 702,951.00 702,951.00 100.00% 0.00 T O T A L E S 26,099,973.00 18,713,100.26 71.70% 7,386,872.74

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 15

1.2.2. Participaciones y aportaciones federales Los recursos federales llegan a los municipios a través de diversas vertientes. Los mecanismos más conocidos son aquellos que tiene que ver con las trasferencias federales (participaciones y aportaciones). Las participaciones federales Ramo 28, son recursos de libre disposición y forman parte del presupuesto de egresos y las aportaciones federales Ramo 33, son recursos que se encuentran etiquetados para el cumplimiento de objetivos específicos y forman parte del Presupuesto de Egresos.

De acuerdo al Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo, para el Ejercicio Fiscal 2017 y a los procedimientos de cálculo establecidos provenientes de los Ramos 28 y 33 que corresponden al Fondo General de Participaciones (FGP), Fondo de Fomento Municipal (FFM), Impuesto Especial Producción y Servicios (IEPS TABACOS), Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), Participaciones de Gasolina y Diesel (IEPS GASALINAS), Fondo de Fiscalización y Recaudación (FOFIS), Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), correspondiente a: FOFIS MONTO ($) 26,798,321.00 1.17% FORMAMUN

IEPS_GASOLINAS 5.59% 1.01% FAISM COMP_ISAN 13.17% 0.10% IEPS FGP TABACOS 50.69% 0.80% ISAN FFM 0.38% 27.09%

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 16

Los recursos que ingresaron a la Tesorería Municipal, sumando a los ingresos de gestión con los provenientes de participaciones, aportaciones, subsidios y convenios. Cuadro 1.3 Origen de los recursos.

Clave Fondo Vigente Ejercido Avance Por ejercer 10001 Recursos Propios 555,406.00 307,644.95 55.39% 247,761.05 10004 Fondo de Fiscalización y Recaudación 313,457.00 186,897.25 63.68% 106,609.75 10005 Fondo General de Participaciones 13,582,952.00 7,364,438.49 60.33% 4,842,168.51 10008 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de 1,498,726.00 696,583.00 45.27% 842,258.00 los Municipios 10009 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura 3,530,284.00 0.00 0.00% 3,322,323.00 Social Municipal 10035 Programa para el Fortalecimiento de la 200,000.00 8,224.10 4.11% 191,775.90 Transversalidad de la Perspectiva de Género 10048 Fondo de Fomento Municipal 7,260,277.00 4,245,583.05 63.65% 2,424,752.95 10049 Impuesto Sobre Automóviles Nuevos 100,620.00 2,327.00 2.39% 94,999.00 10052 Impuesto Especial sobre Producción y Servicios 214,868.00 53,534.00 26.01% 152,284.00 10056 Incentivos a la Venta Final de Gasolinas y Diésel 268,711.00 113,016.96 40.83% 163,791.04 10057 Compensación del Impuesto Sobre Automóviles 27,426.00 11,634.00 38.72% 18,416.00 Nuevos 10086 Participación por la Recaudación del ISR Enterado a 212,352.01 212,352.01 100.00% 0.00 la Federación T O T A L E S 27,765,079.01 13,202,234.81 51.55% 12,407,139.20

1.2.3 Egresos El presupuesto de Egresos del Municipio de Eloxochitlán, Hgo., para el ejercicio fiscal 2017 que percibirá proveniente de las participaciones y aportaciones. Cuadro 1.4

CONCEPTO MONTO ($) PORCENTAJE REPO FGP 13,582,952.00 50.6858% FFM 7,260,277.00 27.0923% IEPS TABACOS 214,868.00 0.8018% ISAN 100,620.00 0.3755% COMP_ISAN 27,426.00 0.1023% IEPS_GASOLINAS 269,711.00 1.0064% FOFIS 313,457.00 1.1697% FAISM 3,530,284 13.1735% FORMAMUN 1,498,726.00 5.5926% ISR TOTAL $26,798,321.00 100.0000%

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 17

Adicionalmente, la aplicación de los recursos de este ejercicio fiscal por capítulo del gasto se ha efectuado de la siguiente manera: Cuadro 1.5

Clave Capítulo del gasto Vigente Ejercido Avance Por ejercer

1000 SERVICIOS PERSONALES 15,439,461.00 9,453,582.00 61.23% 5,985,879.00

2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 1,254,333.00 974,039.52 77.65% 280,293.48

3000 SERVICIOS GENERALES 3,450,511.00 1,404,176.21 40.69% 2,046,334.79 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS 4000 AYUDAS 1,678,294.00 1,126,649.17 67.13% 551,644.83

5000 BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES 52,100.00 243,787.91 467.92% -191,687.91

6000 INVERSION PUBLICA 3,322,323.00 0.00 0.00% 3,322,323.00

T O T A L E S 25,197,022.00 13,202,234.81 52.40% 11,994,787.19

1.2.4 Gestión de recursos estatales y federales Los recursos provenientes de los programas federales, no son partidas regulares, no son trasferibles en el marco de la Ley de coordinación Fiscal Federal, como lo son el Ramo 28 y 33. Por lo tanto estos recursos se distribuyen de acuerdo a los lineamientos específicos y criterios que definen las propias dependencias, a través de la instrumentación de Reglas de operación, estas son los lineamientos que establece a detalle la forma de operar los programas.

Los cuadros anteriores referidos contemplan todos los fondos que de alguna manera son vistos como “seguros” ya que estos han sido fondeados adecuadamente, sin embargo aquí no se muestran los recursos extraordinarios que se gestionan como lo son el ramo 23, SEDESOL, SEDATU.

1.3 Planeación

La Dirección de Planeación y Gestión técnica se encargó de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo que es el documento que orientara la dirección a seguir por este Gobierno, determinando objetivos estratégicos, líneas de acción y

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 18 metas a alcanzar en esta gestión, mismo que cumple con la alineación metodológica al Plan Estatal de Desarrollo 2016 – 2022 del Gobierno del Estado de Hidalgo y atiende los Principios y Lineamientos Generales señalados por la Coordinación General del COPLADEHI.

Coordino la conformación e instalación del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (COPLADEM), que se encarga de hacer el uso eficiente y racional de los recursos mediante la priorización de obra pública, para satisfacer las justas demandas de la población eliminando así las desigualdades sociales, todo esto dentro de un marco de planeación democrática.

De igual forma coordina la participación de Municipio en el programa Agenda para el Desarrollo Municipal, cuyo propósito general es fortalecer las capacidades institucionales de los municipios a partir de un diagnóstico de la gestión, así como la evaluación del desempeño de sus funciones constitucionales, con el fin de contribuir al desarrollo y mejora de la calidad de vida de la población.

1.4 Capacitación y profesionalización

Con la finalidad de lograr una administración moderna y eficiente, se ha hecho necesaria la profesionalización del servidor público que permita elevar la productividad del personal, a través de la certificación enfocada al desarrollo de habilidades, permitiendo brindar servicios de mayor calidad a la ciudadanía. En este sentido el Municipio se integró al Sistema para la Profesionalización del Servicio Público Municipal que instrumento El Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, durante el presente periodo fueron certificados con un estándar de competencia laboral por el CONOCER institución reconocida por el Sistema Nacional de Competencias los servidores públicos titulares de las áreas de Tesorería, Obras públicas, Contraloría e Instancia de la Mujer.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 19

2. ELOXOCHITLAN PROSPERO Y DINÁMICO

DESARROLLO ECONOMICO

Fortalecer e impulsar la economía social y municipal en base a la aplicación de una política de desarrollo de los diferentes sectores económicos del municipio que permita el crecimiento constante de la economía desde los hogares hasta la recaudación hacendaria, fortaleciendo la economía de los individuos para satisfacer sus necesidades básicas e incrementar su patrimonio y calidad de vida.

2.1 Empleo

En el Municipio existe poca oferta de empleo, por lo cual existe un alto nivel de emigración de los ciudadanos, dada esta problemática el Municipio ha gestionado a través de las áreas de Proyectos Productivos e Instancia Municipal de las Mujeres ante dependencias estatales o federales programas de empleo temporal o autoempleo, siendo los siguientes:

Se gestionó a la comunidad de Almoloya, municipio de Eloxochitlán, Hgo. Empleo temporal en la rehabilitación de camino en bacheo y cuneta la distancia de 2 km entrada principal a la comunidad de Almoloya, beneficiando 16 mujeres, 19 hombres con un monto de $69,000.00

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 20

Se Impartición de 4 Talleres de Capacitación para el Autoempleo 2016: 1 Bordado en Tela Comunidad San Juan Amajaque. 1 Bordado en Listón Comunidad San Juan Amajaque. 1 Bordado en Tela Comunidad Almoloya. 1 Tejido y Bordado Comunidad Cabecera. 45 personas beneficiadas.

Se Impartieron 7 Talleres de Capacitación para el Autoempleo 2017: 3 Corte, Peinado y Maquillaje Comunidad Cabecera. 2 Tejido y Bordado Comunidad Cabecera. 2 Panadería Comunidad Tepeyica. 105 personas beneficiadas.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 21

2.2 Agricultura, ganadería, forestal y pesca.

La agricultura, ganadería, forestal y pesca constituyen la actividad preponderante en el Municipio, rubros que se les da atención en el área de proyectos productivos en este periodo se realizaron las actividades que a continuación se describen:

 Se entregaron 4 sementales Charoláis ante la Secretaria de SEDESOH los cuales fueron aprobados y se entregaron a las comunidades de Almoloya, Tecomate, y Chalmita Municipio de Eloxochitlán, Hidalgo.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 22

 Se entregaron cheques de perdidas agrícolas de maíz y frijol; a los productores de San Pedro Gilo, donde se reportaron 110 hectáreas afectadas de 47 productores con un monto de $ 125,000.00

Se entregaron 115 rollos de alambre de púa, a 7 productores de las comunidades de San Juan Amajaque, Almoloya, Tepeyica, Municipio de Eloxochitlán, Hidalgo que se gestionaron ante la SEDAGRO.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 23

 Se apoyó a 76 productores ganaderos para tramitar y actualizar su UPP, en el municipio de Eloxochitlán, Hidalgo. y así poder acceder al Seguro Ganadero de vida al productor con un porcentaje del 96% asegurado ante SINIIGA Hidalgo.

 Se entregaron 11 proyectos de paquetes de ovinos que se gestionaron ante la secretaria de SEDESOH para el apoyo al migrante de las comunidades de Hualula, Tepeyica, San Pedro Gilo, Chacaya, San Juan Amajaque, con una inversion total de $ 275,000.00 contemplando en el 2017 apoyar a mas repariados con un gestion de $ 300,000.00 en proyectos productivos.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 24

 Se actualizaron 300 fierros quemadores ante la Secretaria de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Hidalgo. Así mismo se tiene un control de todos los fierros marcadores de los productores ganaderos, se ha inspeccionado predios y examinando que se esté marcado el ganado bovino de cada uno de los productores con su respectivo fierro quemador.

 Se realiza un 100% en aleteó en ganado bovino en el Municipio de Eloxochitlán, Hidalgo.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 25

 Se realizó la última siembra de peces en la laguna de Metztitlán; estuvieron presentes el Biólogo Jorge Valdivieso Rodríguez Subdelegado de pesca en Hidalgo; M.V.Z. Manuel Camarillo Castillo Delegado de la SAFARPA en Hidalgo y pescadores de la comunidad de Hualula municipio de Eloxochitlán Hidalgo y San Cristóbal municipio de Metztitlán Hidalgo.

2.4 Turismo

Esta actividad en el municipio no ha sido fortalecida, se pretende su desarrollo mediante el aprovechamiento de las riquezas naturales que posee para que aumenten las fuentes generadoras de empleo que permitan el crecimiento y fortalecimiento de la economía social y municipal; por lo que se han realizado recorridos en el municipio con el propósito de realizar un diagnóstico en materia de turismo con apoyo de instancias estatales; así mismo se ha recibido capacitación sobre turismo alternativo con municipios que comprenden la sierra baja del Estado.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 26

3. ELOXOCHITLAN HUMANO E IGUALITARIO

DESARROLLO SOCIAL En el gobierno municipal se implementan políticas que combaten el rezago social en todos sus aspectos priorizando los apoyos para todos los grupos vulnerables existentes e impondrá como norma el trato humano y cercano a toda la población eloxochitlense. Así se atienden los sectores de adultos mayores, niños, jóvenes y se practica la equidad de género. Lo anterior para mejorar la calidad de los ciudadanos.

3.1 Pobreza La presente administración cuenta con un enlace de Programas Sociales que durante el periodo que se informa realizó las siguientes actividades:

 Se acudio a los diferentes subcomité Técnico Regional VIII Metztitlán de PROSPERA Programa de Inclusión Social en Hidalgo, los cuales se llevaron acabo en los municipios de Zacaultipan de Angeles, San Agustin Metzquititlan y Metztitlán.

 Se asistió a las sedes que se realizan dentro y fuera del municipio, para supervisar que todos los beneficiarios reciban su apoyo del programa PROSPERA, sin ningún inconveniente. 

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 27

Sede de Tlaxcantitla municipio de Tlahuiltepa, donde acude la comunidad de Tepeyica a recoger su apoyo de PROSPERA.

Sede del Cardonal Hidalgo donde acuden Las comunidades de Itztacapa Tecomate y Chalmita a la entrega de sus apoyos monetarios del programa PROSPERA.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 28

 Sede de la comunidad de San Juan Hualula, municipio de Eloxochitlán, Hidalgo. Donde se realiza el apoyo del adulto mayor 65 y + de las comunidades de San Juan Amajaque, San Pedro Gilo, Almolón, Chacaya y Otatla.

Sede en el municipio de Eloxochitlán, Hidalgo donde se realiza la entrega de apoyos monetarios del programa adulto mayor 65 y +; donde asiste también la comunidad de Almoloya a la entrega de apoyos monetarios.

 Se acudió a Zacualtipán de Ángeles a una reunión de trabajo respecto de las reglas de Operación publicadas anualmente en el Diario Oficial de la Federación para Programa Pensión para Adultos Mayores 65 y más.

3.2 Cultura

En el municipio se busca preservar las tradiciones y costumbres, los actos cívicos y el patrimonio cultural, buscando el logro de la participación ciudadana en las actividades de cultura, a través de talleres, cursos y actividades que desarrollen habilidades dignas del talento realizado en nuestro municipio y que facilite el - - -

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 29

Acceso de toda la población en la creación y difusión de las expresiones culturales y artísticas, en favor de las generaciones futuras; se impulsa el rescate de capacitación, innovación y asistencia técnica para las diversas ramas artesanales y se promueve la comercialización del arte popular en eventos culturales y festividades. El área de cultura realizó las actividades que a continuación se señalan

 Se atendieron solicitudes de apoyo para fiestas patronales.  Se difundió la convocatoria pacmyc.2017.  Se dio seguimiento a los proyectos de PACMyC  Se registran los proyectos libro de poesía y fiesta patronal san Juan Hualula.  Se gestionan recursos económicos para fiestas patronales.  Se proporcionó Información de proyectos y apoyos relacionados con tradiciones y costumbres de las comunidades del municipio

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 30

 Se llevó acabo reunión de trabajo con la finalidad de crear la Ley General de Cultura, para hacer viable una política cultural que dé respuesta a las necesidades municipales y regionales de la entidad, estando presente el Dr. José Olaf Hernández Sánchez enlace del Gobernador y personas de los municipios de Juárez y Metztitlán.

A través del programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias se obtuvo recurso económico por la cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil 00/100 M.N) para la edición e impresión del libro “ELOXOCHITLAN HISTÓRICO, FESTIVO Y AMOROSO” y la cantidad de $40,000.00 (cuarenta mil 00/100 M.N.) para realizar el tradicional carnaval de la comunidad de Hualula.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 31

El municipio de Eloxochitlán con apoyo de presidencia municipal participo con la cuadrilla del carnaval en los desfiles “la magia del carnaval” en la ciudad de organizado por la Secretaría de Turismo.  Con el propósito de difundir el arte y la cultura del municipio los artesanos participaron en la exposición artesanal en la ciudad de Pachuca.  Con apoyo de presidencia municipal se realizó el carnaval de las comunidades de Tepeyica y Eloxochitlán.  Con el propósito de dar a conocer la historia del tradicional carnaval de Eloxochitlán y lo que representa cada uno de los elementos que se utilizan en coordinación con el área de biblioteca se realizó exposición “CARNAVAL ELOXOCHITLAN” teniendo la participación de los planteles educativos de la cabecera municipal.

3.3 Salud

El bienestar general de la población depende básicamente de la atención y preservación de la salud; si bien los servicios de salud en el municipio no están a cargo del gobierno municipal existe una estrecha coordinación y colaboración con personal que labora en el sector salud en las actividades que realizan; durante el

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 32 periodo que se informa se realizaron las que se presentan en las siguientes ilustraciones:

Campañas de Esterilización Canina y Felina

Campañas de prevención de enfermedades de infecciones respiratorias agudas

Seguimiento del Dengue y Chikunguya en panteones y lugares donde pueden reproducirse

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 33

Tratamiento de Cloración del agua en diferentes Comunidades de la cabecera Municipal

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 34

3.4 Vivienda

Para brindar una mejor calidad de vida de las familias del municipio se entregó material eléctrico a 15 beneficiados de las comunidades de San Juan Hualula; Chacaya, San Pedro Gilo, San Juan Amajaque, para las instalaciones de viviendas dignas.

Es fundamental brindar certeza de bienestar a las familias por medio de una vivienda digna es por ello que la presenta Administración invierte $3,530,248.00 en la construcción de pies de casas, beneficiando a 21 familias de la diferentes comunidades.

3.5 Grupos vulnerables

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), normado por la Ley de Asistencia Social; teniendo como objetivos principales, promocionar la asistencia Social y prestar servicios en ese campo.

En el sistema Municipal se promueve el desarrollo integral de la familia a través de la instrumentación de programas y acciones encaminadas a incrementar los

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 35 niveles de bienestar de las comunidades más vulnerables; los infantes, las mujeres, los adultos mayores y los discapacitados

Mediante la implementación de políticas, programas y proyectos de asistencia social que incrementen sus capacidades. Durante este periodo de tiempo se otorgaron los siguientes apoyos.

EVENTOS SOCIALES

6 DE ENERO “DIA DE REYES”

Como es costumbre el día 6 de enero se festeja el tradicional “Día de Reyes”, un fecha importante para la niñez, por tal motivo DIF municipal visita cada una de las comunidades para otorgarles un presente, juguetes y rosca de reyes.

Las comunidades beneficiadas son: San Juan Amajaque, Chacaya, San Miguel Almolon, San Pedro Gilo, Otatla, San Juan Hualula, Almoloya, Tepeyica, Chalmita, Itztacapa, Tecomate y Eloxochitlán.

Entrega de juguetes y rosca de reyes en la comunidad de San Pedro Gilo.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 36

30 DE ABRIL “DIA DEL NIÑO”

DIF Municipal siempre pendiente de realizar una pequeña festividad por el “Día del Niño” festejado el día 30 de abril, a todos los niños y niñas de las diferentes comunidades de este municipio, entregándoles juguetes y pastel tanto a niños y niñas no escolares como a niños y niñas escolares.

El gasto total para esta festividad fue de $20,360.00 (veinte mil trescientos sesenta pesos 00/100 M.N).

Entrega de pastel y juguetes a los niños y niñas de la comunidad de Almoloya.

10 DE MAYO “DÍA DE LAS MADRES”

Un pilar fuerte de la familia sin duda alguna es la madre, DIF Municipal festejando el tradicional “Día de las Madres” en cada una de las comunidades, entregando un obsequio, pastel y en algunas comunidades dando respuesta a las solicitudes que los delegados elaboraron se apoyó con un sencillo refrigerio. El gasto total por la

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 37 compra de enseres y pasteles en este festejo fue de $48,013.81 (cuarenta y ocho mil trece pesos 00/81 M.N).

Festejo día de las madres en la comunidad de Hualula.

COMPLEMENTO ALIMENTICIO

Retiro del mes de septiembre.

 Atención a menores de 5 años en riesgo no escolarizados.

Este programa contribuye a que las niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad, presenten la talla (estatura) que corresponde a su edad, de acuerdo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud, mediante el fortalecimiento al acceso y disponibilidad de alimentos nutritivos, a través de la entrega de sobres de complemento alimenticio “Amanene” y “Amakinder”.

En el cual se beneficiaron diferentes comunidades del municipio como San Juan Amajaque, Almolón, Hualula, Eloxochitlàn y Almoloya. Dando atención a 10 menores de 6 meses a 3 años con 4 sobres de complemento alimenticio Ama-

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 38

Nene sabor natural y a 17 menores de 3 a 5 años con 2 sobres de complemento alimenticio Ama-Kínder; 1 sabor mora azul y 1 sabor fresa.

 Asistencia alimentaria a adultos mayores.

Este programa contribuye a la dieta alimentaria de mujeres y hombres mayores de 60 años que se encuentren en condiciones de riesgo alimentario mediante el fortalecimiento al acceso y disponibilidad de alimentos nutritivos, a través de la entrega de sobres de complemento alimenticio “Plenum.

En el cual se beneficiaron diferentes comunidades del municipio como San Juan Amajaque, Almolón, Hualula, Eloxochitlàn y Almoloya. Dando atención a 80 adultos con 3 sobres de complemento alimenticio.

La cantidad aportada para este programa fue de $460.60 (cuatrocientos sesenta pesos 00/60 M.N.) y el ingreso fue de $609.00 (seiscientos nueve pesos 00/100 M.N.), dando una ganancia de $148.40 (ciento cuarenta y ocho pesos 00/40 M.N.).

ASISTENCIA ALIMENTARIA A ADULTOS MAYORES

Este programa contribuye a la alimentación de mujeres y hombres mayores de 60 años en condiciones de vulnerabilidad, a través de la entrega de una despensa mensual, misma que contiene 1 kg de arroz, 1 kg de frijol negro, 500 gramos de avena integral natural, 500 gramos de haba seca, 1 lata de sardina de 425 gramos, 2 paquetes de harina de maíz de 1 kg.

En el cual tiene una cobertura de 100 beneficiarios; 5 de la comunidad de Almoloya, 38 de la comunidad de Hualula, 36 de la comunidad de Gilo, 7 de la comunidad de Otatla, 3 de la comunidad de Tecomate, 9 de la comunidad de Chalmita y 2 de la comunidad de Itztacapa.

La cantidad aportada para este programa a partir de enero-agosto 2017 fue de $6,400.00 (seis mil cuatrocientos pesos 00/100 M.N) y el ingreso fue de $8,000.00 (ocho mil pesos 00/100 M.N.), dando una ganancia de $1600.00 (mil seiscientos pesos 00/100 m.n.).

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 39

DESAYUNOS ESCOLARES FRÍOS

Este programa contribuye a la seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes que asistan a planteles del sistema educativo nacional ubicados en zonas indígenas, rurales y urbano-marginadas, mediante la entrega de:

 1 brick de leche descremada de 250 ml.  1 galleta integral de 3 grs. Adicionada con vitaminas y minerales.  1 mix de fruta deshidratada de 20 grs.

En este programa se beneficiaron 196 alumnos, teniendo una disminución a 160 beneficiarios en el mes de noviembre. Por lo que el total de raciones entregadas durante el ciclo escolar 2016-2017 fue de 34,196 cubriendo 200 días laborales.

La cantidad aportada para este programa fue de $13,678.40 (trece mil seiscientos setenta y ocho pesos 00/40 M.N) y el ingreso fue de $17,098.00 (diecisiete mil noventa y ocho pesos 00/100 m.n.), dando una ganancia de $3,419.60 (tres mil cuatrocientos diecinueve pesos 00/60 m.n.).

INSTITUTO NACIONAL PARA LOS ADULTOS MAYORES (INAPAM)

El instituto Nacional de Las Personas Adultas Mayores procura el desarrollo humano integral de las personas adultas, ofrece diversos beneficios y descuentos a quienes ya tienen su tarjeta; en este periodo se expidieron 32 credenciales beneficiando a los adultos mayores de las diferentes comunidades del municipio.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 40

ESPACIOS DE ALIMENTACIÓN (EAEyD)

DIF Municipal Eloxochitlán contribuye a la buena alimentación de la población vulnerable, mediante la habilitación de espacios de alimentación encuentro y desarrollo.

En nuestro municipio se cuenta con 3 espacios ubicados en:

 San Juan Amajaque: “Las Mariposas”  San Juan Hualula: “Aliméntate Sanamente”  Eloxochitlán: “Aliméntate Bien y Aprende Mejor”

En dichos espacios se han beneficiado a niños de preescolar, primaria, telesecundaria, COBAEH y adultos mayores que hace un total de 171 beneficiarios.

Fortalecimiento institucional de los EAEYD con pinta de logotipos

En el EAEyD de San Juan Amajaque se le apoya con despensa y gas, en algunas ocasiones, debido a que no se obtienen ganancias para solventar el gasto.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 41

En el EAEyD de Eloxochitlán se le apoya con gas mensualmente esto debido a que ingresan pocos niños y no hay saldo suficiente, también en ocasiones se les apoya con despensa.

En el EAEYD de Hualula ocasionalmente se apoya con gas debido que no hay ingresos suficientes para solventar el gasto, también en ocasiones se les apoyó con despensa.

En los 3 Espacios de alimentación Encuentro y Desarrollo (EAEyD) se les apoyo con un botiquín de primeros auxilios con el material básico. Al igual que se mandaron a mantenimiento los extintores para que se encuentren en buen funcionamiento. Y se cuente con las medidas preventivas necesarias.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 42

PROYECTOS A PERSONAS VULNERABLES “HACIA UNA VIDA MEJOR”

DIF municipal ha realizado gestión de tres proyectos productivos a DIF Estatal en lo que va de este periodo estando solo en espera para hacer entrega.

El Sistema DIF Municipal de Eloxochitlán gestiono y entrego ya un Proyecto productivo “Tienda de abarrotes” beneficiando a la Srita. Ma. Guadalupe Moreno Lara de la comunidad de Hualula, una persona con discapacidad permanente.

AYUDAS FUNCIONALES.

En el programa de ayudas funcionales se gestionó y se hizo entrega de una silla de ruedas al Sr. Ecanuto Nájera Miranda.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 43

PLAN INVERNAL

El objetivo del programa plan invernal que año con año se realiza es contribuir a disminuir en la población vulnerable de escasos recursos económicos en el estado de hidalgo las enfermedades respiratorias agudas causadas por las bajas temperaturas en época invernal, en este año se recibieron por parte de DIF estatal 1020 (mil veinte) cobijas, con las que se beneficiaron a grupos vulnerables de las diferente comunidades del municipio.

Entrega de cobijas en la comunidad de San Juan Amajaque.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 44

La distribución de cobijas fue la siguiente.

CONSE PERSONAS NOMBRE DE LA LOCALIDAD CUTIVO BENEFICIADAS MUY ALTA ALTA MARGINACIÓN INDIGENA MARGINACIÓN 1 ALMOLOYA 1 54

2 CHACAYA 1 29

3 CHALMITA 1 29 EL PUERTO DE JILIAPA (EL PUERTO DE 4 1 1 HUALULA) 5 EL RANCHO DE TECUANIMITO 1 3

6 ELOXOCHITLÁN 1 252

7 HUALULA (SAN JUAN HUALULA) 1 230

8 ITZTACAPA 1 40

9 LA ALAMEDA 1 2

10 LA LAGUNA SECA (EL PAREDÓN) 1 1

11 OTATLA 1 20

12 SAN JUAN AMAJAQUE 1 82

13 SAN MIGUEL ALMOLÓN (ALMOLÓN) 1 63

14 SAN PEDRO GILO (GILO) 1 47

15 TECOMATE 1 29

16 TEPEYICA 1 138

TOTAL 1 15 1020

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 45

SISTEMA DIF HIDALGO DIRECCIÓN DE ASISTENCIA SOCIAL PLAN INVERNAL 2016 F11: CONCENTRADO ESTADÍSTICO POR MUNICIPIO

MUNICIPIO ELOXOCHITLÁN

POR SEGMENTO DE EDAD

MUJER ADULTO MAYOR 61 AÑOS O MÁS 227

MUJER ADULTO 30-60 AÑOS 48

MUJER JOVEN 19-29 AÑOS 10

MUJER ADOLESCENTE 13-18 AÑOS 13

MUJER NIÑA DE 4 -12 AÑOS 123

MUJER INFANTE DE 0-3 AÑOS 51

HOMBRE ADULTO MAYOR 6I AÑOS O MÁS 236

HOMBRE ADULTO 30-60 AÑOS 105

HOMBRE JOVEN 19-29 AÑOS 28

HOMBRE ADOLESCENTE 13-18 AÑOS 20

HOMBRE NIÑO DE 4 -12 AÑOS 123

HOMBRE INFANTE DE 0-3 AÑOS 36

TOTAL POR TIPO DE VULNERABILIDAD

ADULTAS Y ADULTOS MAYORES 430

MUJERES EMBARAZADA O EN ETAPA DE LACTANCIA 29

PERSONAS CON DISCAPACIDAD 244

NIÑAS O NIÑOS MENORES DE 05 AÑOS 53

PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD ECONÓMICA O SOCIAL 264

TOTAL TOTAL DE COBIJAS RECIBIDAS 1020

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 46

En época invernal contamos también con el apoyo de la fundación Samperio Duerte A.C. de la ciudad de México que nos hizo la donación de mil cobijas, mismas que se entregaron a los habitantes del municipio.

PROGRAMA CRECER EN FAMILIA

Dif municipal en este programa trabaja con niños escolares otorgándoles talleres de diversos temas, durante este periodo de tiempo se otorgaron talleres en los preescolares de Almolón, San Juan Amajaque, Almoloya y Eloxochitlán.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 47

3.6 Igualdad de género

Nuestro objetivo fundamental es otorgar igualdad legal, cultural y social a todas las mujeres, brindando la oportunidad de desarrollarse y crecer bajo las mismas circunstancias que los hombres, propiciando un cambio cultural en la sociedad mediante la erradicación de la discriminación de género prevaleciente. La Instancia Municipal de las Mujeres tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las mujeres creando un municipio con Transversalidad de la Perspectiva de Género, sensibilizando a la población mediante apoyo, gestión y asesorías para mejorar las condiciones que garanticen la igualdad de trato y oportunidad en favor del Genero en un desarrollo integral.

La igualdad de género no significa que hombres y mujeres deban ser tratados como idénticos, sino que el acceso a oportunidades y el ejercicio de los derechos no dependan del sexo de las personas. La igualdad de oportunidades debe incidir directamente en el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

Es por tal motivo que el Gobierno Municipal Constitucional de Eloxochitlán, Hgo., que encabeza el C. Héctor Badillo Severiano Presidente Constitucional; tuvo a bien firmar un convenio al inicio de su Administración con el Instituto Nacional de las Mujeres, para comenzar con un Proyecto encaminado a la Transversalidad en la Perspectiva de Género. Esto a través de la Instancia Municipal de las Mujeres y dando esta encomienda a la Titular C. Lucyla Acosta Tivo, quien ha desarrollado diferentes actividades a fin de sensibilizar y concientizar a los ciudadanos eloxochitlenses en la Perspectiva de Género.

En dicha encomienda la Titular ha concretado una coyuntura con la Instancia Nacional de las Mujeres y eslabonado un vínculo con el Instituto Hidalguense de las Mujeres; favoreciendo la consolidación al Programa de Transversalidad en la Perspectiva de Género. Esto hizo posible obtener la cantidad de $200,000.00 (doscientos mil pesos), por parte del Instituto Nacional de las Mujeres y favorecer al Proyecto de Equidad e Igualdad en favor de las mujeres Eloxochitlenses.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 48

La instancia Municipal de las Mujeres además de lo anterior gestionó y se realizaron las siguientes acciones:

 Obra monologo “Mujer una historia para todos”, impartida en la Escuela Telesecundaria "No 20" de la comunidad de San Juan Amajaque, en coordinación con Seguridad Pública Municipal. 50 personas favorecidas.

 Teatro guiñol obra escenificada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo y por nombre “En equipo todo es mejor” y “Así va el cuento” Referente a la igualdad y equidad de género y no discriminación. Impartida en el Preescolar "Águila que Cae" de la comunidad de Hualula. Niñas y niños favorecidos.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 49

 Talleres de Desarrollo Humano de la Perspectiva de Género. Platica de sensibilización y concientización con madres y padres de familia, de la comunidad de San Juan Amajaque en la escuela primaria “Nicolás Bravo”. 15 madres y padres de familia favorecidos.

 Taller de Equidad de Género. Platica de sensibilización y concientización con niñas y niños, de la comunidad de San Juan Amajaque en la escuela primaria “Nicolás Bravo”. 15 niñas y niños de primaria favorecidos.

 Taller de Equidad de Género. Platica de sensibilización y concientización con niñas y niños, de la comunidad de San Juan Amajaque en la escuela Telesecundaria “No 20”. 12 madres y padres de familia y 12 mujeres y hombres adolescentes favorecidos.

 Taller de Acoso Escolar “Bull ying”. Se proporcionó información sobre los diferentes tipos de violencia que generan el acoso escolar y las posibles soluciones y herramientas para resolver el Bull ying. En la Telesecundaria “No. 121” de la cabecera municipal, 36 mujeres y hombres adolescentes favorecidos.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 50

 Taller de Violencia Intrafamiliar. Se generó una plática constructiva en relación a las aptitudes y actitudes de los alumnos para generar estilos de vida propios al problema de la violencia intrafamiliar en la Escuela Primaria “Carlos A. Carrillo” de la cabecera municipio. 61 niñas y niños favorecidos.

 Taller de Equidad de Género. Se proporciona habilidades y herramientas en estilos de vida a la comunidad escolar de la Telesecundaria “No. 121” de la cabecera municipal San Agustín Eloxochitlán, Hgo., en el tema de Perspectiva de Género 21 madres y padres de familia y 23 mujeres y hombres adolescentes favorecidos.

 Impulso de dos Talleres Impartidos por la Consultora Instituto de Desarrollo Local y Educación (IDELE). Con temas dirigidos a los funcionarios de la Administración Municipal en La Sensibilización a la Perspectiva de Género 24 mujeres y hombres funcionarios favorecidos.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 51

 Mesa de Trabajo por la Consultora Instituto de Desarrollo Local y Educación (IDELE), para obtener Acciones Afirmativas para Funcionarios y Funcionarias.

 Trabajo con la comunidad. En cuanto a Salud Mental con el servicio de Apoyo Psicológico con una población de 180 personas acompañadas. De igual forma se brinda atención a mujeres en situación de violencia.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 52

3.7 Juventud, deporte y recreación

En el Municipio se busca fortalecer el desarrollo de programas deportivos y de espacios de recreación como medio perceptor de la juventud para buscar su alejamiento de los vicios como son las adicciones y los actos delictivos. El área de deporte Municipal durante el periodo que se informa coordino diferentes torneos deportivos en las fiestas patronales de las comunidades, y se proporcionó apoyo a diferentes instituciones de nivel básico para impartir la clase de educación física a los alumnos.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 53

4. ELOXOCHITLAN SEGURO CON JUSTICIA Y EN PAZ

La seguridad pública tiene como función primordial el salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz pública rigiéndose por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos

4.1 Seguridad pública y Tránsito Municipal

El tema de seguridad publica en el municipio se hace notar en el incremento del estado de fuerza, es importante mencionar que en el periodo 1 que se informa se incorporaron a 4 oficiales del género femenino tomando en cuenta la equidad de género.

El robo de ganado ha dejado de ser un tema alarmante para el municipio, sin embargo se instalan puestos de control en diferentes puntos estratégicos del municipio en coordinación de los diferentes municipios y policía del estado ya que se checa la documentación que tiene que portar el ganadero (guía remo, factura, dictamen de tuberculosis y brucelosis) sino presentan la documentación.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 54

Las actividades desarrolladas en relación a seguridad pública siempre serán sujetas con la responsabilidad que nos confieren los derechos humanos que merecen nuestros conciudadanos, esperando que la atención a las personas que necesita de los servicios de esta oficina nos permitan tener un municipio con mejores ciudadanos.

Durante el periodo de 05 de septiembre del año 2016 al 05 de septiembre del 2017 en la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal:

 Se atendió a 53 personas puestas a disposición por la policía municipal por alterar el orden público, 09 puestas de animales por vagancia, 17 constancias de no infracción.

 Se dio apoyo para resguardar a 30 eventos de fiestas patronales y de 30 apoyos a diferentes eventos de baile en de diferentes comunidades, se dieron 16 apoyos a los programas sociales de 65 y más y el programa prospera de igual manera se dieron 24 apoyos a nómina de presidencia,10 apoyos al Estado por disturbios, 10 apoyos a juegos de futbol, y se realizaron 1200 recorridos a diferentes comunidades del municipio para resguardar las incidencias que pudieran ser constitutivas de delito y brindar a los ciudadanos del municipio y tener mayor confianza en sus propiedades y familia.

 Es notable también mencionar que los elementos de seguridad pública se les capacita día a día en materia de seguridad y justicia penal así como esposa miento, el uso del bastón pr24 y acondicionamiento físico y orden cerrado para que los elementos trabajen con estricto apego a los derechos humanos.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 55

Se brindó apoyo a operativos para salvaguardar a la ciudadanía y a sus bienes con apego a derecho.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 56

 Los elementos de Seguridad Pública participaron en curso de primer respondiente del nuevo sistema justicia penal acusatorio.

 Con la finalidad de que los elementos de Seguridad Pública Municipal cuenten con el equipo necesario para el desempeño de sus labores se les doto de uniformes completos; así como colchones nuevos.  El Director de Seguridad Pública acudido a las reuniones de cada 7 días con las diferentes instituciones en la reunión interinstitucional para exponer las relevancias o incidencias del municipio y así poder dar un mejor servicio a las comunidades ya que hoy en día trabajamos con el mando coordinado.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 57

4.2 Justicia municipal

En apego a los Derechos Humanos, esta oficina atendió, las puestas a disposición de personas y asuntos que competen al área del Conciliador Municipal, siempre con respeto a la equidad de género.

Con fecha 05 de septiembre del 2016 a la fecha, se realizaron 02 actas de denuncia por diferentes causas, 13 actas informativas, 11 actas administrativas.02 actas por extravió de documentos personales y 30 actas de acuerdos que toman entre algunas personas en esta oficina y un contrato de compra y venta.

Así también se recibieron 7 puestas a disposición de animales en vagancia o encontrados en propiedad ajena, los mismos que se entregaron a los dueños.

Se sancionaron 33 personas por alteración al orden público, 07 por escandalizar. 07 por riña familiar.

4.3 Protección Civil Ningún lugar de la tierra está exento de presentar contingencias provocadas por fenómenos naturales y provocados por el mismo hombre; por lo que se cuenta con una Dirección de Protección Civil Municipal para atender las mismas.

Las Actividades realizadas por la Dirección de Protección Civil durante el periodo que se informa don

Traslados Eloxochitlán - hospital de la ciudad de México 4 Traslados Eloxochitlán - hospital de Pachuca 64 Traslados Eloxochitlán – hospital de Zacualtipán 20 Traslados Eloxochitlán – Metztitlán 10 Traslado Eloxochitlán – Atotonilco 0 Traslado Eloxochitlán – ixmolintla 0 Traslado Eloxochitlán – Juárez 1 Traslados al centro de salud de Eloxochitlán 15 Traslados Hualula – hospital de la ciudad de México 11 Traslados Hualula - hospital de Pachuca 53

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 58

Traslados Hualula - Zacualtipán 40 Traslados Hualula – Metztitlán 25 Traslados Hualula – Atotonilco 0 Traslados al centro de salud de la comunidad de Hualula y de Hualula a 16 Eloxochitlán. Traslados a comunidades pertenecientes al municipio 46 Resguardo de entrega de apoyo prospera en la cabecera municipal 5 Resguardo de entrega de apoyo 65 y más en la cabecera municipal 6 Resguardo de entrega de apoyo prospera en la comunidad de Hualula 4 Resguardo de entrega de apoyo 65 y más en la comunidad de Hualula 5 Apoyo a funerales 3 Apoyo a la búsqueda de personas extraviadas 1 Apoyo a las fiestas patronales 6 Limpieza en tramos carreteros 16 Apoyo a incendios 6 Inundaciones (zonas agrícolas ) 2 Concentraciones masivas 0 Convenios 1 Visitas de inspección 6 Apoyo a accidentes vehiculares 17 Apoyo con perifoneo (avisos a la comunidad) 19 Simulacros en las instalaciones educativas del municipio 2 Mantenimiento de las unidades de Eloxochitlán 8 Mantenimiento de la unidad de Hualula 6 El problema potencial en el municipio es el desgajamiento de tierra, principal mente durante la temporada de lluvias, pero también se presenta fuera de esta temporada

.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 59

Limpieza de tramo carretero Eloxochitlán - la punta de Hualula por deslaves

Otro problema potencial en el municipio, es la presencia de incendios forestales aunque el riesgo es menor debido a que en el municipio no se presentan periodos de sequía prolongados.

Incendio forestal en la comunidad de Eloxochitlan.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 60

Apoyo en traslados de personas a hospitales

Este servicio consta de las siguientes acciones: Trasladar personas enfermas en estado de gravedad o que sufrieron algún tipo de accidente a los hospitales más cercanos para su mejor atención y traslado de personas de los centros de salud de las distintas comunidades del municipio, a los hospitales más cercanos donde tendrán una atención especializada.

Ambulancia para el traslado de personas.

Apoyo a accidentes automovilísticos. Este servicio consta en brindar primeros auxilios a las personas involucradas en dichos accidentes y poner a salvo su integridad física de los afectados y de las demás personas que viajan por dichas carreteras.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 61

Apoyos en retiro de panales de abejas. Este servicio consta en retirar panales de abejas en escuelas, centros de salud, iglesias y en algún otro sitio publico donde haya acceso a la ciudadanía en general. Dicha maniobra se lleva a cabo para evitar cualquier tipo de ataque a la ciudadanía y así salvaguardar la integridad física de ellas.

Retiro de panal de abejas en la escuela ¨Juan Jacobo Rousseau¨ (preescolar) en la cabecera municipal.

Resguardo de jaripeo en Eloxochitlán Este servicio consta de las siguientes acciones: prestar las ambulancias en este tipo de eventos para que estén al tanto en caso de algún accidente, que ponga en riesgo la vida de las personas presentes y de los que participan en dicho evento.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 62

4.4. Registro del Estado Familiar

Brinda atención atenta y eficaz al público, en la tramitación de toda documentación relacionada a la inscripción y verificación de los actos y hechos del Estado Familiar, otorgando certeza jurídica a los hechos relativos al estado civil de las personas, mediante el registro, resguardo y certificación de los actos que en términos de normatividad establece.

El Registro del Estado Familiar realizo las siguientes actividades durante el periodo que se informa:

Registros CONCEPTO NÚMERO NACIMIENTO 34 DEFUNCIÓN 20 MATRIMONIO 3 DIVORCIOS 4 RECONOCIMIENTOS 2

Copias Certificadas CONCEPTO NÚMERO NACIMIENTO 1346 DEFUNCIÓN 62 MATRIMONIO 34 TOTAL 1442

CURP CONCEPTO NÚMERO REGISTROS 26 CORRECIONES 28 REIMPRESIONES 560 HOMONIMIAS 2 TOTAL 616

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 63

Constancia de Inexistencia

CONCEPTO NÚMERO NACIMIENTO 22 MATRIMONIO 29

DEFUNCIÓN 5 EXTEMPORANEIDAD 1 TOTAL 57

Anotaciones marginales por juicio de identidad

CONCEPTO NÚMERO NACIMIENTOS 9 Anotaciones de divorcios

CONCEPTO NÚMERO INCAUSADO 1 UNILATERAL 3

Se hizo entrega de informes mensuales a la Dirección del Registro del Estado Familiar, así como oficialías semanales al Centro de Salud y se proporcionó orientación a la población en general en trámites relativos al Registro Familiar.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 64

4.5 Secretaría General Municipal

La Secretaria General Municipal es el área encargada de auxiliar en sus funciones al Presidente Municipal; las actividades realizadas en el primer año de gestión de la presente administración realizo las actividades siguientes:

 Se auxilió al Sr. Presidente Municipal Constitucional, representándolo en varias reuniones y eventos.  A través del diálogo y entendimiento con la ciudadanía se mantuvo el Municipio en tranquilidad y en Paz social.  Se recibió, contesto y archivo correspondencia oficial.  Se certificaron todos los documentos solicitados y de los cuales los originales obran en Archivo Municipal.  Se apoyó a la Junta Municipal de Reclutamiento, expediento 15 pre-cartillas del Servicio Militar Nacional.  Se expidieron: 592 Constancias por conceptos diversos. 83 Nombramientos 400 Oficios de Comisión. 05 Licencias de Funcionamiento. 15 Permisos de Baile. 105 Oficios para asuntos diversos. 175 Guías electrónicas (REEMO), para la movilización de Ganado.  Se recibieron y atendieron: - 80 Oficios y correspondencia Oficial. - 80 Solicitudes Externas.  Se certificaron Documentos.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 65

5. ELOXOCHITLAN CON DESARROLLO SUSTENTABLE

DESARROLLO AMBIENTAL, SERVICIOS PUBLICOS

La preservación de los recursos naturales y del medio ambiente son responsabilidades de esta administración municipal, ya que los ecosistemas con los que contamos son únicos en el mundo y son parte importante de biosfera de la región.

5.1 Medio Ambiente y Sustentabilidad

La dirección de Ecología ha realizado las siguientes actividades en estos meses del primer año de Gobierno Municipal.

 Actividades de limpieza (recolección de residuos sólidos) en diferentes comunidades (24 recolecciones).  Asistencia a reuniones relacionadas al medio ambiente (07 reuniones con diferentes temáticas acerca del área).  Permisos otorgados para el derribo de árboles.(24)  Constancias de no afectación. (07)  Se regalaron árboles frutales a algunas comunidades y a escuelas primarias y secundarias. (75)  Reuniones con el consejo asesor de la reserva de la biosfera barranca de Metztitlán, SEMARNAT, CONAFOR y PROFEPA.  Limpieza y cercado de los tiraderos.(05)  Reporte de muerte de 4 chivos en San Amajaque.

Recolección de basura en la comunidad de Eloxochitlán y limpieza en el tiradero de “Achotla”.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 66

Se asistió a el curso impartido por la Secretaria de Desarrollo Agropecuario con el tema gusano telarañero.

Recolección de basura en diferentes comunidades

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 67

Se atendió un incendio forestal.

Se asistió a la capacitación impartida por Comisión Nacional Forestal sobre las reglas de operación de pronafor 2017.

5.2 Agua potable

Es sabido por todos la importancia del vital líquido y por tal motivo es prioridad del Ayuntamiento el aprovechamiento y cuidado del mismo. En lo que va de la administración se han colocado 5 registros y 5 válvulas de paso para poder dar un mejor servicio a la ciudadanía. Se han colocado 3 tapas metálicas en los diferentes registros de agua potable para que únicamente el personal autorizado pueda manipular y racionar el agua potable adecuadamente al público usuario. Se ha atendido a la ciudadanía para darle servicio en lo que se refiere al agua potable. Se cambió un tramo de manguera de 100 cm y se efectuó la primera etapa de la introducción de agua potable en la comunidad de Almolón. Se ha dado mantenimiento a las captaciones de agua potable en las diferentes comunidades.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 68

Se han encalado 10 depósitos con su chapoleo en sus áreas perimetrales. Se ha efectuado la limpieza de los depósitos y se ha clorado adecuadamente en los rangos establecidos. Se han corregido puntualmente 49 fugas de agua hasta la fecha para evitar el derramamiento del vital líquido. Se han solicitado las refacciones necesarias para poder mantener en óptimas condiciones la red de agua potable. Se han dado 3 talleres de capacitación al personal de esta área para el mejor desempeño de sus funciones. Se han dado 3 pláticas sobre la cultura del agua. Se introduce el agua potable a la nueva clínica de la Cabecera Municipal. Se hace limpieza, encalamiento y chapoleo en los en los diferentes manantiales de la Cabecera Municipal.

Colocación de la tapa del registro de válvula en el barrio “LA FUENTE”

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 69

Reparación en la captación de “la lámpara”

Reparación de fuga en la red d agua potable en el barrio el calvario Reunión de trabajo con fontaneros del municipio Tema principal cloración adecuada del agua.

Pláticas con maestros y alumnos sobre la cultura del agua potable en los

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 70 depósitos de ésta cabecera municipal.

Colocación de la tapa metálica en el depósito del agua potable en la comunidad de GILO

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 71

Reparación de la red de agua potable en la comunidad de Almoloya

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 72

5.3 Servicios públicos

La prestación de servicios públicos corresponde a una actividad del Gobierno municipal para satisfacer las necesidades básicas y elevar las condiciones de las Comunidades. Para llevar a cabo esta función el municipio creo la Sub Dirección de Servicios Públicos Municipales dependiente la Obras Publicas. La Subdirección de Servicios Públicos atiende los servicios de drenaje y alcantarillado, aguas residuales, limpia de carreteras, calles principales y áreas públicas, alumbrado público y panteones.

Drenaje y alcantarillado: se repararon dos fugas de drenaje en la comunidad de Hualula.

Aguas Residuales: Las tres plantas que se encuentran en Cabecera Municipal, Hualula y Gilo se les dieron mantenimiento y limpia perimetral en forma mensual.

Limpia: La limpieza de maleza y basura en carreteras, calles principales y áreas públicas se realiza en forma continua.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 73

Alumbrado Público: Se ha realizado mantenimiento permanente en todas las comunidades, a la fecha se han cambiado 165 focos ahorradores, 31 conectores, 53 fotoceldas, además de limpia de puntas de cable, se repararon 20 lámparas completas.

Panteones: En este rubro es importante mencionar que falta trabajo por realizar, ya que solo el panteón de la cabecera municipal realiza los pagos de los servicios que se tienen.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 74

Se da mantenimiento de limpieza de maleza en forma continua así como la recolección de la basura.

Se dio mantenimiento eléctrico a la los planteles educativos de: Hualula, COBAEH y telesecundaria. Chalmita, primaria y auditorio. San Juan Amajaque, secundaria. Cabecera municipal, kínder, tele bachillerato y Centro de salud. Se apoyó con pintura a las escuelas primaria de Hualula y Almolón, así como para edificios públicos de Hualula y Tepeyica.

Se apoyó con material de construcción y lamina al Telebachillerato de cabecera municipal. Se cambió canaleta de recolección de agua pluvial en la copusi de Hualula y del auditorio de San Juan Amajaqué

5.4 Desarrollo urbano

La Dirección de Obras Públicas y Catastro planea las obras que generaran el desarrollo de las comunidades del municipio que ofrezca equilibrio social y económico de los eloxochitlenses que permitan el acceso a una mejor calidad de vida y la erradicación del rezago social y la pobreza en todos sus aspectos.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 75

Reporte de Obra Pública

Avanc Estimado Tiempo e Avance Estatus de la Nombre de la Descripción de la Dirección Tipo Financiero de Adjudicación Físico Financiero Obra Obra Obra Monto $ ejecución

Se realizará la captación y la sustitución de Rehabilitación San Miguel Rehabilitación 4,354.37m de línea 45 días S.A.P. San $922,341.54 contrato 100% 100% Terminada Almolón S.A.P de conducción con hábiles Miguel Almolón manguera de polietileno de alta densidad de 2 ½” Cada Pie de casa Construcción se conforma de 2 Eloxochitlá Construcción 50 días de Pie de Casa cuartos dormitorio y $645,697.28 contrato 0% 0% Programada n de Pie de Casa hábiles 4 Unidades un cuarto para baño. Cada Pie de casa Construcción Hualula se conforma de 2 Construcción 50 días de Pie de Casa (San Juan cuartos dormitorio y $645,697.28 contrato 0% 0% Programada de Pie de Casa hábiles 4 Unidades Hualula) un cuarto para baño. Cada Pie de casa Construcción se conforma de 2 Gilo (San Construcción 50 días de Pie de Casa cuartos dormitorio y $966,394.56 contrato 0% 0% Programada Pedro Gilo) de Pie de Casa hábiles 6 Unidades un cuarto para baño. Cada Pie de casa Construcción se conforma de 2 Construcción 50 días de Pie de Casa Almoloya cuartos dormitorio y $165,371.51 contrato 0% 0% Programada de Pie de Casa hábiles 1 Unidad un cuarto para baño. Construcción Cada Pie de casa de 1 Pie de se conforma de 2 Construcción 50 días Casa y 2 Chacaya cuartos dormitorio y $296,054.57 contrato 0% 0% Programada de Pie de Casa hábiles Cuartos un cuarto para dormitorio baño. Cada Pie de casa Almolón Construcción se conforma de 2 (San Construcción 50 días de Pie de Casa cuartos dormitorio y $325,480.10 contrato 0% 0% Programada Miguel de Pie de Casa hábiles 2 Unidades un cuarto para Almolón) baño. Cada Pie de casa Construcción se conforma de 2 Construcción 50 días de Pie de Casa Otatla cuartos dormitorio y $485,588.70 contrato 0% 0% Programada de Pie de Casa hábiles 3 Unidades un cuarto para baño.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 76

Reporte de Actividades Reforzamiento de jagüey del común en la comunidad de San Juan Amajaque

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 77

Desazolve de puente vehicular en la comunidad de Otatla

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 78

Relleno en el puente vehicular de la comunidad de Chalmita

Brecha en centro de salud de San Juan Amajaque

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 79

Engravado de calle que conduce al pozo las maravillas en Eloxochitlán

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 80

Engravar calle del barrio la alameda, en Eloxochitlán

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 81

Limpia de carretera dos caminos – Itztacapa

Limpia de carretera y bacheo en Almolón

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 82

Se realizó la Impermeabilización de la Presidencia Municipal.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 83

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 84

ESTRUCTURA PROGRAMATICA

La Estructura programática es un aspecto para la operación de Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020, en este se describen de forma general los programas sustanciales que instrumentaran la plataforma estratégica aquí plasmada para la atención de las necesidades de la ciudadanía eloxochitlense.

En materia presupuestal, los programas representan el vínculo entre este instrumento rector de la planeación estratégica municipal y la planeación financiera y en este sentido son el instrumento a través de los cuales se sustenta el PbR-SED.

Para la instrumentación del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020, se formularan programas institucionales de Desarrollo, correspondiendo la elaboración, publicación e implementación de un programa para cada una de las Áreas.

LISTADO DE PROGRAMAS Programas Municipales por Eje de Desarrollo:

1. Gobierno Honesto, Cercano a la Gente y Moderno Programa Municipal de Contraloria Programa Municipal de Hacienda Pública Programa Municipal de Participación Ciudadana

2. Eloxochitlán Prospero e Igualitario Programa Municipal de Desarrollo Agropecuario Programa Municipal de Cultura y Turismo Programa Municipal de comunicaciones y Trasportes

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 85

3. Un Eloxochitlán Humano e Igualitario Programa Municipal de Desarrollo Social Programa Municipal de Asistencia Social Programa Municipal de Apoyo a la Educación Pública Programa Municipal de Salud Pública Programa Municipal de vivienda Programa Municipal de Atención a Grupos Vulnerables Programa Municipal de Equidad de Genero Programa Municipal de Juventud y Deporte

4. Un Eloxochitlán Seguro con justicia y Paz Programa Municipal de Seguridad Publica y Transito Programa Municipal de Protección Civil

5. Eloxochitlán con Desarrollo Sustentable Programa Municipal de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa Municipal de Obra Pública Programa Municipal de Servicios Básicos Programa Municipal Preservación y Conservación del Agua

EVALUACION Y CONTROL

Dentro de la planeación estratégica, la etapa de evaluación y control resulta fundamental para complementar el ciclo de acciones para la consecución de un fin. A nivel institucional a partir del 2008, el Art. 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos contempla las reformas que incluyen la evaluación del desempeño de los recursos públicos, lo que ha permitido la introducción y operación de procesos esenciales para la planeación, la evaluación y medición,

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 86

como el presupuesto basado en resultados y el sistema de evaluación del desempeño con base en la metodología del marco lógico. Para el caso del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020, la evaluación es parte integral de la planeación, formulándose dentro del mismo proceso que da origen al plan. Para poder medir y evaluar los resultados, se utilizan indicadores de impacto, los cuales de proponen por los distintos ejes y objetivos generales y estratégicos. En su mayor parte se refieren a indicadores cuantitativos, conservando las cualidades de representatividad, universalidad, estabilidad, claridad y accesibilidad.

Por otra parte, el proceso de evaluación establecido considera el seguimiento de los indicadores estratégicos, mismos que están enfocados a medir particularmente la eficiencia y eficacia en las acciones de gobierno; de estos se desprenden indicadores de gestión que permiten medir el avance y logro en procesos y actividades, es decir, sobre la forma en que los bienes y servicios públicos son generados y entregados.

La evaluación del Plan Municipal de Desarrollo considera la evaluación de los indicadores de gestión y desempeño incluidos en la Agenda del Desarrollo Municipal, con referencias y mediciones externas e internas sobre la situación global que manifiesta el municipio y proceso de desarrollo; para ello se debe contar con mediciones y metas anuales.

1ER INFORME DE GOBIERNO Página 87