Traducción y terminología

Glosario EN-ES de ensayos clínicos (2.ª parte: N-Z). M.ª Verónica Saladrigas,* Fernando A. Navarro,** Laura Munoa,*** Pablo Mugüerza**** y Álvaro Villegas*****.

Resumen: La investigación clínica, y dentro de ella la basada en ensayos clínicos con medicamentos, genera un volumen ingente de documentación escrita que es preciso traducir del inglés al español. El presente glosario está pensado como ayuda práctica al traductor especializado que se enfrenta a esta compleja tarea. Se han seleccionado cerca de 1400 conceptos básicos del ámbito de los ensayos clínicos y otras disciplinas afines y se han organizado buscando la máxima claridad expositiva. Para cada entrada principal se ofrecen uno o más equivalentes en español, seleccionados según criterios que tienen en cuenta tanto la frecuencia de uso real como la corrección lingüística y conceptual. El glosario se enriquece con unas 1500 remisiones internas a voces equivalentes o a entradas relacionadas. Por último, muchos artículos aportan información complementaria de interés para el traductor. La presente entrega contiene las entradas de la N a la Z.

Palabras clave: ensayo clínico; español; inglés; investigación clínica.

Glossary of clinical trials, ENG-SPA (2nd part: N-Z). Abstract: Clinical research, including the investigation based on pharmacological clinical trials, produces an enormous amount of written documentation that has to be translated from English into Spanish. This glossary is intended as a practical guide for the specialized translator who faces this complex task. About 1,400 basic concepts in the clinical trial environment and other related disciplines have been selected and organ- ized with the purpose of achieving an optimal content clarity. Each main entry contains one or more equivalent in Spanish, chosen on the basis of actual frequency of usage, as well as linguistic and conceptual accuracy. The inclusion of approxi- mately 1,500 internal references to equivalent terms or related entries increases even more the value of this glossary. Finally, there are plenty of articles, which provide additional information of interest for the translator. The entries included in this installment go from N to Z.

Key words: clinical trial; Spanish; English; clinical investigation. Panace@ 2008, IX (28): 107-141

n-of-one study: ~ single-patient study. NCS: 1 National Comorbidity Survey (Encuesta Nacional de N-of-1 study: ~ single-patient study. Comorbilidad de los EE.UU.); 2 ~ not clinically signifi- n-way: n vías. cant. ● Puede verse asimismo traducido como: n número de NDA: ~ New Drug Application. vías. NED: 1 no evidence of disease (remisión completa [de un named-patient use: ~ compassionate use. cáncer]); 2 ~ normal equivalent deviate. National Institute for Clinical Excellence: Instituto Nacio- negative control: 1 tratamiento activo de efecto opuesto al de- nal de Excelencia Clínica (del Reino Unido). seado; 2 ~ inactive treatment; 3 control (o testigo) nega- Abr.: NICE. tivo. National Institutes of Health: Institutos Nacionales de Salud negative correlation: correlación (o interrelación) negativa. (de los EE. UU.). negative effect: 1 ~ adverse reaction; 2 efecto antagonista, Abr.: NIH. efecto opuesto [al deseado]; 3 ~ nil effect. Notas: En español se usan también las siglas inglesas. Ob- Notas: En español puede verse también «efecto negativo» sérvese, en cualquier caso, que se trata de un plural; la con los mismos sentidos que en inglés. forma correcta no es «el NIH», sino «los NIH». negative result: 1 resultado negativo [propiamente dicho: no National Patient Safety Agency: Agencia Nacional de la Se- ha permitido confirmar la hipótesis planteada];2 resultado guridad del Paciente (del Reino Unido). opuesto [al que cabría esperar o se desea]; 3 ningún re- Abr.: NPSA. sultado, resultado intrascendente, resultado irrelevante.

* Bióloga y traductora, Novartis Pharma AG, Basilea (Suiza). Dirección para correspondencia: . ** Médico especialista en farmacología clínica y traductor, Cabrerizos (Salamanca, España). *** Médica y traductora, Madrid (España). **** Médico y traductor, Madrid (España). ***** Farmacéutico y traductor, Puebla (México).

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 107 Traducción y terminología

Notas: En español puede verse también «resultado nega- Notas: Puede verse también en las variantes NNT(h) y

tivo» con los mismos sentidos que en inglés. NNTh. nested case-control study: estudio de casos y controles anida- NOAEL: ~ non-observed adverse effect level. dos (en una cohorte). nocebo: ~ nocebo effect. ● Puede verse asimismo traducido como: estudio caso- nocebo effect: efecto nocebo. control anidado*. Sin.: nocebo. Notas: Véase también → case-control study. Notas: El término «nocebo» no es antónimo de «placebo» New Drug Application: solicitud de registro, solicitud de au- ni se refiere a ninguna sustancia en particular, sino al efecto torización (de una especialidad farmacéutica). negativo o a las reacciones adversas de un placebo. ● Puede verse asimismo traducido como: presentación del Véanse también → placebo y → placebo effect. registro*. nominal data: ~ qualitative data. Sin.: regulatory approval application. nominal variable: ~ qualitative variable. Abr.: NDA. nomogram: nomograma. Notas: Para el Center for Drug Evaluation or Research de Sin.: alignment chart. la FDA, por new drug debe entenderse: una nueva entidad non-blind study: ~ open-label study. molecular, una nueva sal de un fármaco ya aprobado, una non-blinded study: ~ open-label study. nueva formulación de un medicamento ya aprobado, una Notas: Puede verse también con la grafía nonblinded study. nueva asociación de dos o más fármacos, un medicamento non-brand name drug: ~ generic. ya comercializado (duplicación por parte de un nuevo fa- non-clinical: ~ preclinical bricante), una nueva indicación de un medicamento comer- Notas: Puede verse también con la grafía nonclinical. cializado, o un medicamento comercializado sin solicitud non-compliance: incumplimiento. de registro aprobada. Según Meinert (1996), en la jerga de ● Puede verse asimismo traducido como: falta de cumpli- la FDA, new se refiere a la aplicación o uso pretendido del miento, falta de obediencia, falta de observancia, falta de fármaco, más que al fármaco mismo. De allí que un fárma- adhesión, falta de apegoMX. co utilizado durante años en relación con alguna indicación Notas: Puede verse también con la grafía noncompliance. establecida se considera «nuevo» cuando se propone para En la mayor parte de los casos, se usa en sentido una nueva indicación. más restringido, referido al incumplimiento terapéutico En español se usan también las siglas inglesas. por parte del paciente; pero puede aplicarse también a Neyman-Pearson : estadística de Neyman-Pearson, la falta de cumplimiento de un sujeto con las pruebas estadística frecuentista. pautadas en un estudio, o incluso a los problemas de Sin.: frequentist statistics. cumplimiento del protocolo por parte de los propios in- Notas: Es la escuela de inferencia estadística dominan- vestigadores. te, por lo que en estadística normalmente no se habla de Véase también → compliance. «estadística de Neyman-Pearson» ni de «estadística fre- non-compliant patient: paciente incumplidor. cuentista», sino de «estadística» sin más. Los calificativos ● Puede verse asimismo traducido como: paciente in­ «frecuentista» o «de Neyman-Pearson» solo se justifican fractor. en un contexto en donde sea necesario diferenciarla de la Notas: Puede verse también con la grafía noncompliant estadística bayesiana (que es otra escuela de inferencia es- patient. tadística). Véase también → compliance. Lo mismo sucede con la expresión «análisis frecuen- non-concurrent cohort study: ~ historical cohort study. tista». non-concurrent prospective study: ~ historical cohort study. NICE: ~ National Institute for Clinical Excellence. non-experimental study: ~ observational study. NIH: ~ National Institutes of Health. non-ignorable missing: ~ missing non-ignorable. nil effect: efecto nulo. non-ill volunteer: ~ healthy volunteer. ● Puede verse asimismo traducido como: ausencia de efec- non-inferiority: ausencia de inferioridad, no inferiori- to, efecto desdeñable, efecto insignificante, efecto despre- dad*. ciable, efecto sin importancia. Notas: Puede verse también con la grafía noninferiority. Sin.: negative effect. non-inferiority study: estudio de ausencia de inferioridad, es- NIM: non-ignorable missing (~ missing non-ignorable). tudio de no inferioridad*. NNH: ~ number needed to harm. Notas: El objetivo principal de un non-inferiority study es NNT: ~ number needed to treat. demostrar que el efecto logrado por el producto investiga- NNTB: number needed to treat to benefit (~ number needed do no es clínicamente inferior al que produce el placebo to treat). o un medicamento de referencia. No es sinónimo de → Notas: Puede verse también en las variantes NNT(b) y equivalence study ni de → superiority study.

NNTb. non-linear equation: ecuación no lineal. NNTH: number needed to treat to harm (~ number needed ● Puede verse asimismo traducido como: ecuación ali- to harm). neal.

108 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

Notas: Se trata de una ecuación de segundo grado o de non-registration trial: ~ non-registration study. grado superior al segundo en alguno de sus parámetros o non-respondent: persona que no responde [a las preguntas de variables, por ejemplo: un cuestionario]. ● Puede verse asimismo traducido como: no respondedor, 2 y = β0 + β1 ∙ x no respondiente. Notas: La persona no responde porque no quiere, o no acu- Puede verse también con la grafía nonlinear equation. dió a la consulta en la que se le hubiera hecho la pregunta. non-masked study: ~ open-label study. Puede verse también con la grafía nonrespondent. non-metric data: ~ qualitative data. non-responder: 1 persona que no responde [al tratamiento]; 2 non-observed adverse effect level: dosis (máxima) sin efecto ~ non-participant. adverso observado. ● Puede verse asimismo traducido como: no respondedor, Abr.: NOAEL. no respondiente. non-parametric: no paramétrico. Notas: Puede verse también con la grafía nonresponder. non-parametric method: método no paramétrico. Se usa mucho más en la primera acepción. ● Puede verse asimismo traducido como: método indepen- non-response bias: ~ response bias. diente de la distribución, método de distribución libre*. non-solicited report: ~ spontaneous report. Sin.: distribution-free method. non-treatment: 1 [sust.] ausencia de tratamiento; 2 [adj.] sin Notas: Se acepta como sinónimo de distribution-free tratar, sin tratamiento, no tratados. method (método independiente de la distribución [de los Notas: Véase también → inactive treatment. datos]). No obstante, algunos autores especifican que en Puede verse también con la grafía nontreatment. un método no paramétrico en realidad se hacen algunas non-treatment control group: grupo comparativo (o de refe- suposiciones sobre la distribución de los datos, aunque en rencia o control o testigo) sin tratamiento (o no tratado). menor grado que en uno paramétrico (Day, 2007). Meinert nonsense correlation: ~ illusory correlation. (1996) señala que los calificativos nonparametric y distri- norm: norma, directriz, principio, precepto. bution-free se suelen utilizar como si fueran intercambia- normal curve: ~ Gaussian distribution. bles cuando en realidad no siempre lo son. : ~ Gaussian distribution. Puede verse también con la grafía nonparametric normal equivalent deviate: desviación (o desvío) equivalente method. normal, desviación (o desvío) normal equivalente. non-parametric statistical test: ~ non-parametric test. Abr.: NED. non-parametric test: prueba no paramétrica. Notas: Véase también → probit. ● Puede verse asimismo traducido como: prueba estadísti- normal probability plot: gráfico probabilístico normal, gráfi- ca no paramétrica, test estadístico no paramétrico, test no co de probabilidad normal. paramétrico. Sin.: rankit plot. Sin.: non-parametric statistical test. normal subject: ~ healthy volunteer. non-participant: persona que no participa [en un estudio, en normal volunteer: ~ healthy volunteer. una actividad]. normality: normalidad. Sin.: non-responder. NOS: 1 nitric oxide synthase (sintasa del óxido nítrico); 2 ~ Notas: Puede verse también con la grafía nonpartici- not otherwise specified. pant. not clinically significant: carece de importancia (o trascen- non-prescription drug: ~ OTC drug. dencia) clínica, no reviste interés clínico, sin importancia non-proprietary drug: ~ generic. (o trascendencia) clínica. non-proprietary name: ~ generic name. ● Puede verse asimismo traducido como: sin significación non-random: 1 que no es aleatorio, no aleatorio; 2 sin aleato- clínica, clínicamente no significativo. rización, no aleatorizado. Sin.: clinically non-significant, clinically not significant, Notas: Puede verse también con la grafía nonrandom. not significant. non-random study: ~ non-randomized study. Abr.: NCS. non-randomized study: estudio no aleatorizado, estudio sin not otherwise specified: sin especificar, no especificado. aleatorización, estudio sin asignación aleatoria. ● Puede verse asimismo traducido como: no clasificado de ● Puede verse asimismo traducido como: estudio no ran- otra manera (NCOM), no clasificado en otra parte (NCOP), domizado*. no especificado de otra manera (NEOM),sine alter indica- Sin.: non-random study. tio (SAI). Notas: Puede verse también con la grafía nonrandomized Abr.: NOS. study. not significant: 1 ~ not statistically significant; 2 ~ not non-registration study: estudio sin fines de registro. clinically significant. ● Puede verse asimismo traducido como: estudio no desti- Notas: Se usa más en la primera acepción. nado al registro, estudio no concebido para el registro. not statistically significant: no (es) estadísticamente signifi- Sin.: non-registration trial. cativo, sin significación estadística.

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 109 Traducción y terminología

● Puede verse asimismo traducido como: no alcanza la NV: 1 nausea and vomiting (náuseas y vómitos); 2 normal vol- significación estadística. unteer (~ healthy volunteer). Sin.: not significant. obecalp: ~ placebo. Abr.: NS, n.s. objective data: datos objetivos. Notice of Claimed Investigational Exemption for New Drug: ● Puede verse asimismo traducido como: datos consisten- ~ Investigational New Drug Application. tes, datos sólidos, datos duros*. NPSA: ~ National Patient Safety Agency. Sin.: hard data. NS: 1 nervous system (sistema nervioso, SN); 2 non-smoker (no observation: 1 observación [acto de observar o notar un he- fumador, NF); 3 normal saline (solución salina fisiológica, cho]; 2 ~ data item; 3 ~ data collection; 4 deducción, solución de NaCl al 0,9 %); 4 normal subject (~ healthy conclusión [que se extrae de lo observado]. volunteer); 5 ~ not statistically significant. Notas: En español puede verse también «observación» n.s.: ~ not statistically significant. con las mismas acepciones que en inglés. nuisance parameter: parámetro irrelevante. Además de las cuatro mencionadas aquí (según Mei- ● Puede verse asimismo traducido como: parámetro moles- nert, 1996) puede tener otras dos estrechamente relaciona- to, parámetro perturbador, parámetro incómodo, paráme- das: 1) evaluación del estado de los pacientes o análisis de tro importuno, parámetro enojoso, parámetro nuisance*. los datos obtenidos en un paciente o grupo de pacientes, y Notas: En un modelo estadístico, es un parámetro que pue- 2) dato o información concreta recabados durante el estu- de ser muy importante como covariable, pero que no revis- dio (CDISC: Clinical Research Glossary, v. 6.0). te interés en el estudio. observational study: estudio de observación, estudio obser- null hypothesi:s hipótesis nula (H0), hipótesis de nulidad. vacional. ● Puede verse asimismo traducido como: hipótesis de dife- ● Puede verse asimismo traducido como: estudio no expe-

rencia nula, hipótesis H0. rimental, estudio testimonial. Sin.: 0-hypothesis, test hypothesis. Sin.: non-experimental study.

Abr.: H0. observer bias: sesgo del observador. Notas: Es la suposición de que no hay diferencia alguna occurrence: 1 acontecimiento, suceso; 2 ~ case. entre los grupos de estudio (cualquiera que sea el paráme- ● Puede verse asimismo traducido como: incidente, exis- tro que se compare). tencia, presencia, aparición, frecuencia, manifestación, ocu­ number needed to harm: número (de enfermos) que es nece- rrencia* [primera acepción]. sario tratar para que se produzca un efecto perjudicial. odds: posibilidades, momios. ● Puede verse asimismo traducido como: número (de en- ● Puede verse asimismo traducido como: ventaja, oportu- fermos) que es necesario dañar*. nidad, cociente de complementarios, disparidad, diferen- Sin.: number needed to treat to harm. cia, odds*.

Abr.: NNH, NNTH, NNT(h), NNTh. Notas: En estadística, se llama odds al cociente entre la Notas: Tal como se usa, la expresión en inglés carece de probabilidad (p) de que ocurra un suceso y la probabilidad sentido: debe leerse «number needed to treat (to harm one de que tal suceso no ocurra, es decir, p/(1-p). patient)»; harm puede usarse en relación con un fracaso No debe confundirse con → probability. terapéutico, una reacción adversa, la muerte, etc. (Day, odds ratio: cociente (o razón) de posibilidades, oportunidad 2007). relativa, odds ratio*. Corresponde a la inversa del aumento absoluto del ● Puede verse asimismo traducido como: cociente (o ra- riesgo: NNH = 1/AAR. zón) de desigualdades, cociente (o razón) de la diferencia, number needed to treat: número (de enfermos) que es preciso cociente (o razón) de disparidad, cociente (o razón) de ex- tratar, número (de enfermos) que es necesario tratar para ceso, cociente (o razón) de momios, cociente (o razón) de que se produzca un efecto beneficioso. oportunidades, cociente (o razón) de oposiciones, cociente Sin.: number needed to treat to benefit. (o razón) de probabilidades, cociente (o razón) de produc-

Abr.: NNT, NNTB, NNT(b), NNTb. tos cruzados, cociente relativo (o razón relativa), cociente Notas: Corresponde a la inversa de la reducción absoluta (o razón) de ventajas, desigualdad relativa. del riesgo: NNT = 1/RAR. Sin.: relative odds. Véase también → number needed to harm. Abr.: OR. number needed to treat to benefit: ~ number needed to treat. Notas: En español se usan también las siglas inglesas OR. number needed to treat to harm: ~ number needed to harm. No debe confundirse con → likelihood ratio. numerical data: ~ quantitative data. odds-ratio diagram: ~ forest plot. numerical variable: ~ quantitative variable. odds-ratio plot: ~ forest plot. Nuremberg code: código de Núremberg. off-label use: uso extraoficial, uso en indicaciones no auto- ● Puede verse asimismo traducido como: código de Nürn- rizadas. berg. Sin.: unlabelled use, unlabeled use. Sin.: Nürnberg code. off-site: en otro sitio, fuera del centro (del estudio), en un sitio Nürnberg code: ~ Nuremberg code. separado [del establecimiento o servicio donde se admi-

110 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

nistra el tratamiento o se guarda la documentación, por ordinal data: datos ordinales. ejemplo]. Sin.: rank data. off-treatment: sin tratamiento. ordinal variable: variable ordinal. ogive curve: 1 curva ojival; 2 curva de distribución acumula- Notas: Véase también → qualitative variable. tiva de frecuencias. ordinate intercept: ~ y-intercept. Notas: Véase también → cumulative frequency distri- orphan drug: medicamento huérfano. bution. ● Puede verse asimismo traducido como: medicamento sin on-site: localmente, en el centro [donde se administra el trata- interés comercial. miento o se guarda la documentación, por ejemplo]. Notas: Al lector puede interesarle saber que la Comisión on-treatment: en tratamiento. Europea y los Descriptores en Ciencias de la Salud (DECS) one-sided test: prueba unilateral. consideran sinónimos los términos «medicamento huérfa- ● Puede verse asimismo traducido como: prueba de una no» y «medicamento sin interés comercial», a diferencia cola*, test de una cola*, test unilateral. de la legislación española (artículo 2.3 de la Ley 29/2006 Sin.: one-tailed test. de 26 de julio). one-tailed test: ~ one-sided test. OTC drug: medicamento (de venta) sin receta, medicamen- one-way analysis of : ~ one-way ANOVA. to de venta libre, especialidad farmacéutica publicitaria one-way ANOVA: ANOVA unidireccional. (EFP)ES. ● Puede verse asimismo traducido como: análisis unidi- Sin.: home medicine, non-prescription drug, OTC medici- reccional de (la) varianza, análisis de (la) varianza uni­ nal product, over-the-counter drug. direccional. Notas: En español se usan también las siglas inglesas OTC. Sin.: one-way analysis of variance. OTC medicinal product: ~ OTC drug. online data entry: ingreso de datos en línea, ingreso de datos outcome: 1 acontecimiento, valoración, valor, medida [obser- en conexión directa [con el ordenador central]. vados o registrados en un sujeto o una unidad terapéutica ● Puede verse asimismo traducido como: ingreso de datos del ensayo clínico, ya sea durante el tratamiento o a con- on-line*. secuencia del mismo, que sirve para evaluar la toxicidad o OP: 1 osteoporosis (osteoporosis); 2 ~ outpatient. la eficacia del tratamiento investigado];2 ~ outcome vari- open-label study: estudio sin enmascaramiento, estudio sin able; 3 resultado [asistencial, terapéutico, clínico, etc.]. ocultación, estudio abierto*. ● En otros contextos, puede significar también: desenlace ● Puede verse asimismo traducido como: estudio no ciego*. [clínico, del embarazo], beneficio [terapéutico, económi- Sin.: non-blind study, non-blinded study, non-masked co], consecuencia, efecto (terapéutico), evolución [clínica, study, open study, open-treatment study, unblinded study, del paciente], manifestación [signo, síntoma], morbilidad, unmasked study. morbimortalidad, mortalidad, puntuación [medida a tra- Notas: Véase también → blind study. vés de una escala], reacción (al fármaco), reacción adversa, open study: 1 estudio abierto; 2 ~ open-label study. acontecimiento adverso, respuesta (clínica). Sin.: open trial. Sin.: endpoint. Notas: Clásicamente, un estudio abierto (open study) era Notas: En el ámbito de los ensayos clínicos, esta palabra, aquel en el que podían modificarse las características del que en farmacoeconomía se traduce casi siempre por «re- estudio (sobre todo, el tamaño de la muestra) durante su sultado» (véanse, por ejemplo patient-reported outcome realización. Pero en la práctica se ve mucho utilizado de y outcome research), tiene las dos primeras acepciones forma impropia en referencia a los estudios sin enmascara- de uso recogidas aquí. En medicina y farmacología pue- miento u ocultación del tratamiento (open-label study). de tener otros significados (véase la lista de traducciones open to enrollment: (estudio) abierto a la inclusión [de nuevos posibles). A menudo lo especificado en la primera acep- sujetos]. ción aquí (especialmente los acontecimientos) se utiliza Notas: Véase también → recruit, to. asimismo como parámetro, variable o criterio de valora- open-treatment study: ~ open-label study. ción, de modo que algunos autores le atribuyen a outcome open trial: ~ open study. solamente un único significado en investigación clínica, el OR: 1 objective response (respuesta objetiva); 2 ~ odds ratio; de variable o criterio de valoración, sobre todo cuando es 3 operating room (quirófano); 4 overall response (respues- el principal (primary variable) (Day, 2007). ta global). Como ejemplos de outcome en cualesquiera acep- OR diagram: ~ forest plot. ciones pueden citarse los siguientes: death, survival, any OR plot: ~ forest plot. cardiovascular event, upper GI tract ulcer complications ordered pair: par de coordenadas. (perforations, obstructions, and bleedings), treatment- Notas: Permite situar un punto p en un plano con solo dos emergent HBV resistance, PCR-nondetectable HBV DNA, cifras: una coordenada x que representa la ubicación del ALT normalization, patient perceived quality of treatment, punto con referencia al eje abscisas, y una coordenada y Alzheimer’s Disease Assessment Scale-Cognitive subscale que representa la ubicación del punto con relación al eje de (ADAS-Cog). ordenadas. outcome event: ~ outcome variable.

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 111 Traducción y terminología

outcome measure: ~ outcome variable. Notas: Se trata de sujetos que ingresan al estudio clínico outcome of an event: desenlace de un acontecimiento (adverso). en el momento en que se realiza un análisis provisional de Notas: En ocasiones se utiliza más bien en el sentido de los resultados obtenidos hasta ese momento (→ interim «resolución de un acontecimiento adverso». analysis). Su ingreso tardío puede modificar los resulta- outcome research: ~ outcomes research. dos definitivos. outcome variable: 1 variable de valoración, criterio de valora- over-the-counter drug: ~ OTC drug. ción; 2 ~ primary outcome. overlapping effect: efecto de solapamiento. Abr.: endpoint, outcome, outcome event, outcome meas- overmatching: sobreemparejamiento (o sobremparejamien- ure, response variable. to), sobreapareamiento. outcomes research: investigación de (los) resultados asisten- ● Puede verse asimismo traducido como: exceso de empa- ciales, investigación de (los) resultados de una interven- rejamiento, exceso de apareamiento, hiperemparejamien- ción sanitaria, investigación de (los) resultados en salud*. to, hiperapareamiento. Sin.: outcome research. Notas: Se usa esta expresión cuando los casos y controles Notas: Actualmente esta expresión parece utilizarse en están emparejados con respecto a un gran número de va- diversos sentidos, de modo que las definiciones varían riables. Si alguna de ellas guarda relación con la variable según el autor de que se trate. En una de ellas se pre- independiente (x) puede que se altere la forma en que dicha senta básicamente como un análisis de bases de datos en variable se relaciona con la variable dependiente (y). busca de información que permita responder una pregun- Véase también → match. ta planteada utilizando métodos estadísticos complejos p: ~ p value. para contrarrestar la influencia de posibles factores de P-P plot: ~ probability-probability plot. confusión (confounding factors); en otra, como una eva- p value: probabilidad (p). luación de una intervención basándose en lo acontecido ● Puede verse asimismo traducido como: valor de p, valor (outcome) a consecuencia de dicha intervención: muerte de probabilidad. (o morbimortalidad), efectos secundarios, un cambio de Sin.: probability value. sintomatología, un cambio fisiológico o un cambio en los Abr.: p. indicadores de la calidad de vida (Day, 2007; Meinert, package insert: 1 ~ label insert; 2 ~ patient information 1996). Por lo general es una forma de obtener informa- leaflet. ción de carácter testimonial (observational), mucho más Abr.: PI. barata y rápida que la realización de un ensayo clínico de pair matching: ~ pairwise matching. carácter experimental (Day, 2007; Meinert, 1996; Clark, pair of values: ~ paired data. 2002). paired comparison: comparación de datos emparejados (o Sobre la pertinencia de utilizar la palabra «resultado» apareados). como traducción única y sistemática de outcome, véanse paired data: datos emparejados (o apareados), par de datos. Clark (2002) y Navarro (2005). Sin.: matched pairs, pair of values, paired values. outlier: valor atípico, valor anormal, valor aberrante. Notas: Son datos procedentes de la valoración de una mis- ● Puede verse asimismo traducido como: valor desviado, ma variable en dos sujetos similares (matched subjects) o valor discordante, punto aberrante. de la valoración de una misma variable en un mismo sujeto Notas: Se trata de un valor muy grande o muy pequeño en en dos ocasiones distintas (Day, 2007). comparación con el resto de los valores y que por eso mismo paired matching: ~ pairwise matching. se considera anómalo («aberrante» en estadística). En los paired t test: prueba de la t para datos emparejados (o apa- análisis de regresión es un punto que queda claramente fue- reados). ra de la nube de puntos a través de la cual se traza la recta. ● Puede verse asimismo traducido como: test de t apa­ outlying observation: observación atípica, observación anor- reado*. mal, observación aberrante. paired values: ~ paired data. Notas: Véase también → outlier. pairwise comparison: comparación por pares, comparación outpatient: 1 [sust.] paciente ambulatorio; 2 [adj.] ambulato- por parejas, comparación de dos en dos. rio, externo. Notas: En un estudio comparativo de más de dos trata- Abr.: OP. mientos, la expresión puede referirse a cada posible par de output: efecto, resultado. tratamientos que pueden compararse entre sí. Por ejemplo, ● Puede verse asimismo traducido como: beneficio clíni- si los tratamientos fueran tres (A, B, C), tres serían tam- co, ventaja clínica. bién las comparaciones posibles: A con B, A con C y B con ● En otros contextos, puede significar también: producto, C. En ocasiones puede referirse a la comparación de pares producción, rendimiento, salida, flujo, gasto, caudal, poten- distintos. cia, capacidad. Puede verse asimismo con la grafía pair-wise com- output variable: ~ dependent variable. parison. over-running subjects: sujetos incluidos sobre la marcha, su- pairwise matching: emparejamiento, apareamiento [propia- jetos incluidos en el transcurso del estudio. mente dicho, de un elemento con otro, por parejas].

112 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

Sin.: pair matching, paired matching. Sin.: parametric statistical test. Notas: Puede verse asimismo con la grafía pair-wise parent study: estudio de origen, estudio original [del que luego matching. derivan uno o más estudios menores o complementarios]. Véase también → match. Notas: Véase también → ancillary study. panel study: ~ cohort study. participant: participante (en un estudio). parallel clinical trial: ~ parallel-group clinical trial. Notas: Algunos autores aplican este nombre a cualquier per­ parallel design: diseño en grupos paralelos, diseño en para- sona que participa en el estudio (p. ej.: el investigador o un lelo. miembro del personal a cargo del estudio), pero en la prác- ● Puede verse asimismo traducido como: diseño para­ tica se utiliza casi siempre en un sentido más restringido, lelo*. como sinónimo de → subject. Notas: Es el diseño clásico de un ensayo clínico en el que patient: paciente. se divide a los sujetos en grupos a los que se asigna un ● En otros contextos, puede significar también: enfermo. tratamiento de forma aleatoria. Por ejemplo, si el objetivo Notas: Recibe este nombre la persona aquejada de una en- del estudio fuera comparar el fármaco experimental con fermedad de interés que ha dado su consentimiento para un fármaco de referencia y el placebo, uno de los grupos recibir un tratamiento experimental o comparativo en un (1) recibe el medicamento en cuestión, otro (2) el placebo estudio clínico. (B) y el tercero (3) el fármaco de referencia (C), en para- Véase también → subject. lelo: patient accrual: 1 ~ enrollment; 2 ~ patient enrollment; 3 tasa de inclusión [de pacientes en un estudio clínico]. 1: A Sin.: accrual. 2: B Notas: Véase también → recruit, to. 3: C. patient advocate: defensor del paciente. Notas: No es necesariamente un abogado (lawyer), sino parallel-designed clinical trial: ~ parallel-group clinical cualquier persona que defiende los intereses del paciente trial. (puede ser un familiar o un amigo del mismo, por ejem- parallel-group clinical trial: ensayo clínico con grupos pa- plo). ralelos. patient chart: ~ medical record. ● Puede verse asimismo traducido como: ensayo clínico pa- patient close-out: desvinculación del paciente [del estudio ralelo*. clínico]. Sin.: between-person clinical trial, between-person trial, Sin.: close-out. parallel clinical trial, parallel-designed clinical trial, par- patient contact: contacto con el paciente [directo o indirecto allel group trial. por vía telefónica, epistolar, etc.], reunión con el paciente. Notas: Véase también → parallel design. patient disposition: situación de los pacientes (o sujetos), dis- parallel-group trial: ~ parallel-group clinical trial. posición* de pacientes (o sujetos). parameter: parámetro. ● Puede verse asimismo traducido como: destino de los pa- ● En otros contextos, puede significar también: magnitud, cientes (o sujetos),distribución de los pacientes (o sujetos). dato, factor, variable, índice, valor, criterio, propiedad, ca- Sin.: subject disposition. racterística, rasgo, atributo, aspecto permanente, cosa me- Notas: Información detallada sobre el número total de pa- dida. cientes (o sujetos) incluidos en un estudio, el número de Notas: En estadística y matemáticas tiene al menos tres pacientes asignados a cada grupo, el número de pacientes acepciones distintas: 1) una propiedad numérica de la po- que abandonan o son retirados del estudio, el número de blación de que se trate, como la media y la desviación tí- pacientes seguidos durante todo el estudio, etcétera. pica (que se llaman estadísticos o estadígrafos cuando se patient dropout: ~ dropout. refieren a la muestra y no a la población de donde procede patient enrollment: inclusión de pacientes [en un estudio clí- la muestra), 2) una constante, como los coeficientes a y b nico]. de la ecuación de regresión, y 3) un rasgo, grado o valor Sin.: patient accrual, patient enrolment. que caracteriza a un fenómeno en un momento dado, como Notas: Para algunos la inclusión de un sujeto es realmente puede ser el nivel de empleo de una población en un perío- efectiva a partir del momento en que se le asigna un grupo do equis (Sierra Bravo, 1991). de tratamiento; para otros, solamente cuando ha recibido El DRAE2001 consigna dos acepciones para la pala- por lo menos una dosis de la sustancia en cuestión (fárma- bra «parámetro»: 1) dato o factor, y 2) variable. co experimental, placebo o fármaco de comparación). parametric: paramétrico. Véase también → recruit, to. parametric statistical test: ~ parametric test. patient examination: exploración clínica (o física), reconoci- parametric test: prueba paramétrica. miento médico [del paciente]. ● Puede verse asimismo traducido como: prueba estadísti- patient file: ~ medical record. ca paramétrica, test estadístico paramétrico, test paramé- patient follow-up: 1 seguimiento del paciente; 2 revisión del trico. paciente.

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 113 Traducción y terminología

Notas: En investigación clínica se refiere al procedimiento decir, de los sujetos del estudio] acerca de una enfermedad de observar al paciente después de administrarle el trata- y su tratamiento) (FDA, 2006). miento de estudio (es decir, que se utiliza en la primera Por su parte, el Comité de Medicamentos de Uso Hu- acepción recogida aquí). mano de la EMEA ofrece una definición más amplia: «Any Véase también → follow-up. outcome evaluated directly by the patient himself and based patient global impression: impresión general del paciente. on patient’s perception of a disease and its treatment(s) is Abr.: PGI. called patient-reported outcome (PRO). The term PRO is Notas: Se trata de una escala de valoración (rating sca- proposed as an umbrella term to cover both single dimen- le) que el paciente debe cumplimentar en relación con sion and multi-dimension measures of symptoms, health- una variable clínica: estado general; variables, aparte del related quality of life (HRQL), health status, adherence to estado general; impresión general sobre el cambio de los treatment, satisfaction with treatment, etc.» (Todo resulta- síntomas; mejoría del dolor; intensidad del prurito, etcé- do evaluado directamente por el propio paciente y basado tera. en su percepción de una enfermedad y su(s) tratamiento(s) patient home visit: visita al domicilio del paciente. se denomina resultado percibido por el paciente (RPP). Se Notas: Véase también → patient visit. propone RPP como término genérico que comprende tanto patient information leaflet: prospecto para el paciente. valoraciones unidimensionales como multidimensionales de Sin.: package insert, patient information sheet, patient síntomas, calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), package insert, United States patient product information, estado de salud, cumplimiento terapéutico, satisfacción con US patient PI. el tratamiento, etcétera» (EMEA, 2005). Abr.: PIL, PI, PPI, USPPI. Es cada vez más frecuente el uso de RPP como varia- Notas: Es una hoja con información sobre el producto far- bles de valoración (endpoints, outcome variables) en ensayos macéutico destinada al paciente. Se adjunta con el medica- clínicos. Entre los ejemplos de patient-reported outcomes se mento. Recibe el nombre de patient information leaflet en han citado: symptom severity (gravedad de los síntomas), Europa, y de patient package insert o United States patient perception of daily functioning (percepción del desempeño product information en los Estados Unidos. diario), feelings of well being (sensación de bienestar), global patient information sheet: 1 ~ patient information leaflet; impressions of the impact of treatment on daily life (impresión 2 hoja de información (para el paciente). general del efecto del tratamiento en la vida diaria), patient Abr.: PIS.20 perceived quality of treatment (calidad del tratamiento per- Notas: En ciertos entornos, sobre todo británicos, el do- cibida por el paciente), satisfaction with treatment (satisfac- cumento de consentimiento se divide formalmente en las ción con respecto al tratamiento) y health-related quality of hojas de información y la hoja de consentimiento (donde life (calidad de vida relacionada con la salud). (Day, 2007; se firma). CDISC, Clinical Research Glossary, v. 6.0; FDA, 2006). patient monitoring: observación del paciente. Nótese que algunos de los ejemplos anteriores son patient package insert: ~ patient information leaflet asimismo → PRO concept. Abr.: PPI. patient-reported outcome concept: ~ PRO concept. patient record: ~ medical record. patient-reported outcome instrument: ~ PRO instrument. patient recruitment: ~ recruitment. patient-reported outcome study: ~ PRO study. patient recruitment goal: ~ recruitment goal. patient visit: ~ visit. patient recruitment quota: ~ recruitment quota. patient withdrawal: retiradaES, retiroAM (de un paciente del patient-reported outcome: resultado percibido por el paciente estudio) [por parte de los investigadores]. (RPP). ● Puede verse asimismo traducido como: separación. ● Puede verse asimismo traducido como: resultado repor- Sin.: subject withdrawal, withdrawal. tado por el paciente (RRP)MX, resultado comunicado por Notas: Según se explica con detalle en → dropout, los tér- el paciente (RCP), resultado percibido y comunicado por el minos withdrawal (primera acepción) y dropout se usan con paciente (RPCP). frecuencia de forma impropia como si fueran sinónimos. Sin.: PRO measure, subject-reported outcome. PD: 1 Parkinson’s disease (enfermedad de Parkinson); 2 percen- Abr.: PRO. tage difference (diferencia porcentual); 3 peritoneal dialysis Notas: La FDA lo define como «a measurement of any (diálisis peritoneal); 4 persistent diarrhea (diarrea persis- aspect of a patient’s health status that comes directly from tente); 5 ~ pharmacodynamics; 6 ~ pharmacodynamic; 7 the patient (i.e., without the interpretation of the patient’s ~ Poisson distribution; 8 population density (densidad de responses by a physician or anyone else)» (valoración de población); 9 power of discrimination (poder de discrimina- cualquier aspecto del estado de salud de un paciente efec- ción); 10 progressive disease (progresión del cáncer). tuada por el paciente mismo [es decir, sin que el médico PDR: ~ Physicians’ Desk Reference. ni otra persona interpreten lo que consigna]) y como «any PE: 1 pericardial effusion (derrame pericárdico); 2 pharma- report coming directly from patients (i.e., study subjects) ceutical expenditure (gasto farmacéutico); 3 ~ pharmaco­ about a health condition and its treatment» (cualquier co- economics; 4 ~ pharmacoeconomic; 5 physical examina- municación proveniente directamente de los pacientes [es tion (exploración clínica); 6 physical exercise (ejercicio

114 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

físico); 7 pleural effusion (derrame pleural); 8 post-expo- Abr.: PSUR. sure (postexposición); 9 prolonged exposure (exposición Notas: Véase también → safety. prolongada); 10 pulmonary edema (edema pulmonar); 11 permuted block treatment design: diseño en bloques permu- pulmonary embolism (embolia pulmonar). tados. Pearson correlation: correlación de Pearson. Notas: Diseño en bloques en el que la secuencia de tra- Pearson’s coefficient of correlation: coeficiente de correla- tamientos dentro de cada bloque se determina por algún ción de Pearson. procedimiento sistemático o aleatorio (Meinert, 1996). En Sin.: coefficient of correlation, correlation coefficient, Pear- un ensayo que incluyera tres tratamientos A, B y C, de seis

son’s correlation coefficient. bloques (Bx), con tres tratamientos por bloque y asigna- Pearson’s correlation coefficient: ~ Pearson’s coefficient ción aleatoria del orden de tratamientos en cada bloque, el of correlation. diseño podría ser el siguiente: per protocol analysis: análisis por protocolo.

● Puede verse asimismo traducido como: análisis según pro- B1: B C A tocolo, análisis de casos válidos. B2: A C B Sin.: PP analysis. B3: C B A Notas: Véase también → per protocol population. B4: B C A per protocol population: población por protocolo. B5: C A B ● Puede verse asimismo traducido como: (grupo de) casos B6: C B A válidos. Sin.: efficacy sample, evaluable subjects sample, per pro- Se supone que el número de pacientes por bloque es el tocol set, PP population, PP set, valid cases. mismo. Como el orden de tratamientos en cada bloque nor- Abr.: PPP, PPS. malmente se determina de forma aleatoria, algunos autores Notas: Los casos válidos (población por protocolo) son los recogen esta expresión como sinónimo estricto de randomized individuos que recibieron el tratamiento asignado hasta el block treatment design (diseño en bloques aleatorizados). final del estudio y que cumplieron estrictamente el proto- person at risk: persona expuesta [al riesgo de que se trate], colo (tomaron el medicamento como se les prescribió, acu- persona en riesgo*. dieron a todas las consultas programadas, etc.). ● Puede verse asimismo traducido como: persona vulnera- per protocol set: ~ per protocol population. ble, persona susceptible (de). percent: por ciento. Notas: Véase también → exposed group. Abr.: %. person-time: tiempo-persona(s), persona(s)-tiempo. Notas: Adopta la forma ‘por cien’ en la expresión «cien Notas: Véase también → person-year. por cien». person-time incidence rate: ~ incidence density(1). percentage: 1 [sust.] porcentaje, tanto por ciento; 2 [adj.] por- person-year: año(s)-persona, persona(s)-año. centual. Notas: Pese a que el orden de los factores no altera el pro- Abr.: %. ducto y que, en principio, resulta matemáticamente indis- percentage distribution: distribución porcentual. tinto decir «personas-año» o «años-persona» en este caso percentile: centil (o centilo), percentil* (o percentilo*). concreto, Tapia Granados apunta una regla que reza así: ● Puede verse asimismo traducido como: porcentil (o por- «Cuando la unidad derivada está formada por el producto centilo). de una unidad métrica (una unidad de medida propiamente Sin.: centile. dicha) y una unidad de recuento, la unidad métrica debe Notas: Por influencia del inglés, se usa mucho más la for- anteponerse a la unidad de recuento, y el plural se formará ma impropia ‘percentil’ (admitida por la RAE en el año pluralizando solamente la unidad métrica. Ejemplos: «ho- 2001), derivada directamente de per cent (por ciento). La ras-trabajador» (para medir la cantidad de trabajo insumi- forma ‘centil’ (o ‘centilo’) cuadra mejor en la serie estadís- do), «kilómetros-pasajero» (para cuantificar el transporte tica de cuantiles (tercil, cuartil, quintil, decil, etc.), pero se de personas en una red ferroviaria), «horas-espectador» usa menos. (para cuantificar el consumo de espectáculos deportivos), performance bias: sesgo de procedimiento. «meses-mujer» (para cuantificar el uso de píldoras anticon- performance monitoring committee: ~ data safety moni- ceptivas)» (Tapia Granados, 2004: 208). toring board. PGI: ~ patient global impression. period life table: ~ current life table. Ph. Eur. : ~ European Pharmacopoeia. period prevalence: prevalencia en un período (específico). Ph. Int. : ~ International Pharmacopoeia. Notas: Véase también → prevalence. pharmaceutical: 1 [adj.] farmacéutico; 2 [sust.] ~ drug sub- periodic safety update report: informe periódico de seguri- stance; 3 [sust.] ~ drug product. dad (IPS). pharmaceutical company: compañía farmacéutica, laborato- ● Puede verse asimismo traducido como: informe periódi- rio farmacéutico. co de actualización en materia de seguridad, actualización Sin.: drug company. de seguridad. pharmaceutical form: ~ dosage form.

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 115 Traducción y terminología

pharmaceutical industry: industria farmacéutica. La fase II de investigación clínica, que puede durar Sin.: drug industry. entre 1 y 3 años, suele dividirse en dos subfases: fase IIa y pharmaceutical product: ~ drug product. fase IIb. pharmaceutical surveillance: ~ drug safety monitoring. phase II study: ~ phase II clinical trial. pharmacodynamic: farmacodinámico. phase III clinical trial: ensayo clínico de fase III, estudio de Abr.: PD. fase III. pharmacodynamics: farmacodinamia, farmacodinámica. ● Puede verse asimismo traducido como: ensayo clínico Abr.: PD. de confirmación, ensayo clínico confirmatorio, estudio de pharmacoeconomic: farmacoeconómico. confirmación, estudio confirmatorio. Abr.: PE. Sin.: confirmatory study, confirmatory trial, phase III pharmacoeconomics: farmacoeconomía. study. Sin.: drug economics. Notas: En los ensayos clínicos de fase III suele buscarse Abr.: PE. la confirmación de la eficacia y se estudian las dosis ele- pharmacoepidemiology: farmacoepidemiología. gidas y la pauta de tratamiento, así como la seguridad a pharmacogenetics: farmacogenética. largo plazo y las interacciones farmacológicas con la for- pharmacokinetic: farmacocinético. mulación definitiva del medicamento en las indicaciones Abr.: PK. del caso en un número relativamente elevado de pacientes pharmacokinetics: farmacocinética. (entre 1000 y 3000). Abr.: PK. La fase III de investigación clínica suele dividirse en pharmacological interaction: ~ drug interaction. dos subfases: fase IIIa y fase IIIb; la primera de ellas puede pharmacological study: ~ drug study. durar entre 2 y 4 años; la segunda, entre 1 y 3 años. pharmacology: farmacología. phase III study: ~ phase III clinical trial. pharmacology study: estudio de farmacología, estudio far- phase IV clinical trial: ensayo clínico de fase IV, estudio de macológico. fase IV. Notas: No debe confundirse con → drug study. ● Puede verse asimismo traducido como: ensayo clínico pharmacometrics: farmacometría. de uso terapéutico, estudio de uso terapéutico. pharmacopeia: farmacopea. Sin.: phase IV study, post-marketing surveillance trial, Sin.: pharmacopoeia. seeding study, therapeutic use study, therapeutic use trial. Pharmacopoea Internationalis: ~ International Pharma- Notas: En los ensayos clínicos de fase IV se estudian copoeia. nuevas indicaciones, nuevas formulaciones o vías de ad- pharmacopoeia: ~ pharmacopeia. ministración, así como la eficacia práctica (efectividad) y Pharmacopoeia Europaea: ~ European Pharmacopoeia. la seguridad del medicamento en grupos especiales y en pharmacovigilance: ~ drug safety monitoring. las condiciones reales de uso de la práctica clínica en un pharmacy: farmacia. número muy elevado de pacientes (superior a 5000). Se phase I clinical trial: ensayo clínico de fase I, estudio de fase I. realizan tras la aprobación del medicamento para uso hu- ● Puede verse asimismo traducido como: estudio de farma- mano y pueden durar el tiempo que el producto esté en el cología humana. mercado. Suelen ser estudios de observación. Sin.: clinical pharmacology study, human pharmacology phase IV study: ~ phase IV clinical trial. study, phase I study. phase 0 clinical trial: ~ phase 0 study. Notas: En los estudios de fase I suele estudiarse la toxici- phase 0 study: estudio de fase 0, estudio preclínico. dad del fármaco (acontecimientos adversos) y su farmaco- ● Puede verse asimismo traducido como: ensayo clínico cinética y su farmacodinamia en un número relativamente de fase 0*. reducido (entre 30 y 100) de voluntarios sanos o, más ra- Sin.: phase 0 clinical trial, preclinical study. ramente, enfermos. La fase I de investigación clínica suele Notas: Los estudios preclínicos son estudios realizados en durar entre 9 y 18 meses. animales con objeto de obtener información sobre la toxi- phase I study: ~ phase I clinical trial. cidad del posible nuevo medicamento para uso humano. phase II clinical trial: ensayo clínico de fase II, estudio de Preceden a los ensayos clínicos (en ausencia de toxicidad fase II. excesiva del medicamento). ● Puede verse asimismo traducido como: ensayo clínico physician: médico. explorador, estudio explorador. Sin.: doctor. Sin.: exploratory study, phase II study. physician’s brochure: 1 folleto informativo (para médicos); 2 Notas: En los ensayos clínicos de fase II suelen buscarse ~ investigator’s brochure. indicios de eficacia y la gama de dosis terapéuticas, y se Physicians’ Desk Reference: Physicians’ Desk Reference [va- estudia el modo de acción, la seguridad y la farmacociné- demécum de especialidades farmacéuticas de los EE. UU.]. tica de dosis múltiples en las indicaciones del caso en un Abr.: PDR. número relativamente mayor de personas que padecen la PI: 1 ~ package insert; 2 pain intensity (intensidad del do- enfermedad en estudio (pacientes: entre 100 y 400). lor); 3 penetration index (índice de penetración); 4 persist-

116 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

ent infection (infección persistente); 5 Pharmacoeconomic te de registro y sin más aclaración, se refiere al (primer) Initiative (Iniciativa Farmacoeconómica [de la Columbia ensayo clínico de fase III o IV que demuestra la inocuidad Británica, Canadá]); 6 post-infection (postinfección, pos- y la eficacia de un medicamento en una indicación dada, tinfeccioso); 7 post-injection (postinyección); 8 post-inocu- condiciones esenciales para que las autoridades sanitarias lation (postinoculación); 9 ~ principal investigator; 10 competentes aprueben su comercialización. protease inhibitor (inhibidor de la proteasa, IP). No debe confundirse con → landmark study. pictogram: pictograma. PK: 1 ~ pharmacokinetics; 2 ~ pharmacokinetic; 3 pyru­ Sin.: pictograph, pictorial bar chart. vate kinase (piruvato-cinasa). pictograph: ~ pictogram. PK/PD modeling: modelo farmacocinético-farmacodinámico. pictorial bar chart: ~ pictogram. ● Puede verse asimismo traducido como: modelo FC/FD, pie chart: gráfico de sectores, gráfico circular, tarta. modelización FC/FD. Sin.: circle graph, circular chart, circular diagram, circu- placebo: placebo. lar graph, sector chart, pie diagram. Sin.: dummy, dummy medication, obecalp. pie diagram: ~ pie chart. Notas: Se denomina «placebo» al preparado experimental piggy-back clinical trial: ~ piggy-back study. que tiene las mismas propiedades organolépticas y presen- piggy-back study: estudio con subevaluación económica. tación que la formulación del fármaco investigado, pero ● Puede verse asimismo traducido como: estudio super- sin dicho fármaco. Por ejemplo, si la forma farmacéutica puesto. en que se administra el principio activo fuera un compri- Sin.: piggy-back clinical trial mido, el placebo luce, huele y sabe exactamente igual que Notas: Como especifican Rubio-Terrés y cols. (2004), los el comprimido que contiene el principio activo (aunque no «ensayos clínicos pueden diseñarse para recoger prospec- lo contenga). (Day, 2007; Meinert, 1996; Dorland’s Medi- tivamente información clínica y económica, mediante la cal Dictionary for Healthcare Consumers, 2007; Nahler, inclusión de un apartado de utilización de recursos sanita- 1994). rios. Estos ensayos clínicos que incorporan una evaluación placebo-controlled study: estudio comparativo con placebo, económica se denominan en inglés piggy-back clinical estudio controlado con placebo. trials». Por su parte, Baños, Brotons y Farré (1998) lo tra- placebo effect: efecto (del) placebo. ducen como «estudio superpuesto» (probablemente para Notas: Por lo general se refiere a cualquier efecto, usual- referirse al estudio añadido, no al estudio que ha incorpo- mente beneficioso, que ocurre en el grupo de sujetos que rado dicha evaluación). recibe el placebo, pero en ocasiones también se denomina No debe confundirse con → add-on study. placebo effect al que se observa en un grupo que recibe un PIL: ~ patient information leaflet. tratamiento no farmacológico simulado (sham) o ningún pilot study: 1 estudio preliminar, estudio piloto; 2 ~ feasibil- tratamiento en absoluto. ity study. Se usa en ocasiones como si fuera sinónimo de → Sin.: pilot test. psychosomatic effect. Notas: Al lector puede interesarle saber que la legisla- Cuando el efecto del placebo o tratamiento inactivo ción española definía en el Real Decreto 591/1993 un en cuestión es adverso o perjudicial se habla de → nocebo «ensayo clínico piloto» como aquel que «se realiza como effect (Day, 2007; Meinert, 1996). paso previo a otros estudios más amplios con el fin de placebo group: grupo del placebo (o grupo con placebo), gru- conocer datos que permitan un diseño más adecuado, po placebo*. establecer su viabilidad, así como determinar el tamaño placebo reactor: sujeto (o paciente) sensible al placebo, sujeto de la muestra para posteriores estudios». Dicho Real De- (o paciente) que responde al placebo. creto ha sido sustituido por el Real Decreto 223/2004, en placebo run-in period: período de preinclusión con placebo, el que ya no figura el artículo 7 («Ensayo clínico piloto») período de rodaje con placebo. ni se hace mención alguna a ensayos piloto, previos o planned meta-analysis: ~ designed meta-analysis. preliminares. planned sample size: tamaño previsto de la muestra. pilot test: 1 ~ pilot study; 2 ~ dry run. Notas: Véase también → recruitment goal. Notas: En su primera acepción suele ser un tipo informal plausibility: verosimilitud. de pilot study (Day, 2007). ● Puede verse asimismo traducido como: plausibilidad*. PIS: ~ patient information sheet. plausible: verosímil. pivotal registration study: ~ pivotal study. ● Puede verse asimismo traducido como: digno de crédito, pivotal study: estudio fundamental, estudio pivotal* (para el probable, creíble, posible, aceptable, admisible. registro). ● En otros contextos, puede significar también: cierto solo ● Puede verse asimismo traducido como: estudio esencial en apariencia, verdadero solo en apariencia, fiable solo en (para el registro). apariencia. Sin.: pivotal registration study. plot: 1 [sust.] diagrama, gráfico, gráfica, curva, recta; 2 [v.] Notas: Se propone como traducción «estudio determinan- trazar, dibujar [un diagrama, una gráfica, una curva, una te» o «estudio decisivo» (para el registro). En un expedien- recta…].

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 117 Traducción y terminología

● En otros contextos, puede significar también: sust.[ ] plano, Notas: En español puede verse también «efecto positivo» plan, proyecto; complot, conspiración; argumento, trama, con los mismos sentidos que en inglés. historia; terreno, solar, parcela; [v.] localizar, determinar, se- positive result: 1 resultado positivo [propiamente dicho: ha ñalar, marcar, determinar un punto, fijar la posición, registrar permitido confirmar la hipótesis planteada];2 resultado in- el rumbo, delinear, tramar, conspirar, preparar, elaborar. dicativo de efecto (o de mejor efecto) [en comparación con PMA: 1 postmenstrual age (edad posmenstrual); 2 ~ premar- un tratamiento de referencia]; 3 resultado indicativo de un ket approval application. efecto beneficioso. point estimate: estimación puntual [de un parámetro]. Notas: En español puede verse también «resultado positi- Notas: En este caso, point significa «único valor» (single vo» con los mismos sentidos que en inglés. value of an estimate). posology: posología. Véase también → estimate. Notas: Véase también → dosage. point prevalence: prevalencia puntual [de una enfermedad]. post-marketing drug surveillance: ~ drug safety moni- Notas: En este caso, point significa «en un momento espe- toring. cífico» (at a particular moment in time). post-marketing surveillance: ~ drug safety monitoring. Véase también → prevalence. post-marketing surveillance trial: ~ phase IV clinical trial. Poisson distribution: distribución de Poisson. post-randomization: 1 [sust.] posaleatorización (o postaleato- Abr.: PD. rización); 2 [adj.] posterior a la aleatorización, posterior a polychotomous variable: variable policotómica. la asignación aleatoria. ● Puede verse asimismo traducido como: variable politó- ● Puede verse asimismo traducido como: posrandomi- mica. zación*, post-randomización*, posterior a la randomiza- Sin.: polytomous variable, unordered categorical variable. ción*. Notas: Véase también → qualitative variable. post-stratification: 1 [sust.] posestratificación (o postestratifi- polynomial: 1 [sust.] polinomio; 2 [adj.] polinómico, polino- cación); 2 [adj.] posterior a la estratificación. mial. potency assay: ~ bioassay. polynomial distribution: distribución polinómica (o polino- PP analysis: ~ per protocol analysis. mial). PP population: ~ per protocol population. Sin.: multinomial distribution. PP set: ~ per protocol population. polynomial regression: regresión polinómica (o polinomial). PPI: 1 patient package insert (~ patient information leaf- Sin.: multinomial regression. let); 2 present pain intensity (intensidad actual del dolor); polytherapy: ~ combination therapy. 3 proton pump inhibitor (inhibidor de la bomba de pro- polytomous variable: ~ polychotomous variable. tones). pooled estimate: estimación por combinación (de datos). PPK: ~ population pharmacokinetics. Notas: La estimación del parámetro se realiza con datos PPP: ~ per protocol population. procedentes de fuentes diversas (por ejemplo, de grupos pragmatic trial: ensayo (clínico) pragmático. de sujetos o estudios distintos) (Day, 2007). ● Puede verse asimismo traducido como: ensayo (clínico) pooled person-time added up: total acumulado de tiempo- de efectividad, ensayo (clínico) naturalista, ensayo (clíni- personas (o de personas-tiempo). co) en el mundo real. Notas: Véase también → person-year. Sin.: effectiveness trial, naturalistic trial, real-world trial. population: 1 [sust.] población; 2 [adj.] poblacional. preassignment consent: ~ informed consent. population at risk: población expuesta [al riesgo de que se precision: precisión. trate], población en riesgo*. Notas: Véase también → accuracy. ● Puede verse asimismo traducido como: población vulne- preclinical: 1 preclínico; 2 asintomático. rable, población susceptible (de). Sin.: non-clinical. Sin.: risk population. Notas: En investigación clínica (especialmente en el con- Notas: Véase también → exposed group. texto de ensayos con fármacos), el adjetivo preclinical population pharmacokinetics: farmacocinética poblacional. (primera acepción aquí) califica normalmente a algo que Abr.: PPK. ocurre antes de que el medicamento investigado se prue- population statistics: estadística demográfica. be en seres humanos (sean voluntarios sanos o pacientes) ● Puede verse asimismo traducido como: estadística po- o se administre a personas afectas de la enfermedad de blacional. interés (pacientes). Así pues, en la expresión preclinical positive correlation: correlación positiva. study (estudio preclínico), puede calificar tanto al estudio positive effect: 1 efecto beneficioso, efecto deseable, efecto fa- que se realiza en animales o in vitro (phase 0 study) –uso vorable [para la salud del paciente]; 2 efecto [propiamente más frecuente–, en contraposición a los que se realizan en dicho, en comparación con un placebo u otro tratamiento seres humanos (sanos o enfermos), como al estudio que inactivo]; 3 efecto neto superior, balance terapéutico fa- se realiza específicamente en voluntarios sanos (phase I vorable, mejor efecto [en comparación con un tratamiento clinical trial), en contraposición a los que se llevan a cabo activo]. en las personas aquejadas de la enfermedad en cuestión

118 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

(pacientes). Lo mismo sucede con preclinical safety (toxi- prevention study: estudio de prevención, estudio preventivo, cidad o seguridad preclínica), que puede referirse tanto estudio de profilaxis, estudio profiláctico. a la toxicidad que se observa en los animales expuestos Sin.: prophylactic study. o in vitro (en forma de efectos cancerígenos, mutágenos, primary endpoint: ~ primary outcome. teratógenos, etc.) –uso más frecuente–, como a la que se primary outcome: variable principal de valoración, criterio manifiesta en los voluntarios sanos (en forma de efectos principal de valoración. adversos). Sin.: outcome event, primary endpoint, primary outcome En medicina, en cambio, se refiere más concretamen- measure, primary outcome variable. te a la ausencia de signos o síntomas de enfermedad (se- primary outcome measure: ~ primary outcome. gunda acepción aquí). Además, como en ausencia de ma- primary outcome variable: ~ primary outcome. nifestaciones por lo general no es posible diagnosticar una principal investigator: investigador principal (IP) [de un en- enfermedad, en inglés usan a veces el adjetivo preclinical sayo clínico]. precisamente con el tercer significado de «(que) ocurre an- Sin.: investigator. tes de que sea posible hacer el diagnóstico» (occurring be- Abr.: PI. fore the diagnosis of disease is possible; Meinert, 1996). Notas: Cuando un ensayo clínico lo lleva a cabo un solo preclinical safety: toxicidad (o seguridad) preclínica. investigador, suele hablarse de investigator a secas; pero Sin.: preclinical toxicity. también en los casos en los que interviene un equipo de in- Notas: Según lo comentado en → preclinical, suele refe- vestigadores es frecuente llamar investigator a secas solo al rirse a la toxicidad en animales o in vitro, pero en ocasio- investigador principal, y subinvestigators a todos los demás. nes se aplica también a la toxicidad observada en volunta- principle of beneficence: ~ beneficence. rios sanos. PRO: ~ patient-reported outcome. preclinical study: 1 ~ phase 0 study; 2 ~ phase I clinical PRO concept: concepto de resultado percibido por el pacien- trial. te, concepto de RPP [p. ej.: concepto de calidad de vida Notas: Según lo comentado en → preclinical, es mucho relacionada con la salud]. más frecuente su uso en la primera acepción. Sin.: patient-reported outcome concept. preclinical toxicity: ~ preclinical safety. Notas: Es aquello que se valora por medio de un instru- predicated variable: ~ independent variable. mento de recogida de RPP (→ PRO instrument) («the thing predictor: ~ independent variable. that is to be measured by a PRO instrument», «an aspect of predictor variable: ~ independent variable. patients’ health status»), por ejemplo: physical ability, pain premarket approval application: solicitud de autorización intensity, pain relief, seizure frequency. Cada concepto pue- de comercialización [para un dispositivo médico de clase de a su vez desglosarse en varios subconceptos o dominios III]. (domains). Si el concepto fuese physical ability, un domain Abr.: PMA. posible sería ambulation. Cada dominio puede a su vez te- Notas: Puede verse también con la grafía pre-market ap- ner diversos ítems (items), por ejemplo, si el dominio fuese proval application. ambulation, dos posibles items serían walking without help premarket notification application: solicitud de notificación y walking with difficulty. (FDA, 2006). de comercialización [para un dispositivo médico de clase PRO instrument: instrumento de (recogida de) resultados perci- I o II]. bidos por los pacientes, instrumento de (recogida de) RPP. Abr.: 510(k). Sin.: patient-reported outcome instrument. Notas: Puede verse también con la grafía pre-market noti- Notas: Se compone del medio de captación de datos (por fication application. ejemplo, una escala, un diario o un cuestionario) más toda prescription drug: medicamento (de venta) con receta. la información y documentación necesaria para su utiliza- ● Puede verse asimismo traducido como: medicamento ción (FDA, 2006). ético, medicamento con prescripción. Véase también → patient-reported outcome. Sin.: ethical drug, legend drug, Rx drug. PRO measure: ~ patient-reported outcome. presentation: ~ dosage form. PRO study: estudio de (o con) resultados percibidos por los pretest: ~ dry run. pacientes, estudio de (o con) RPP. prevalence: 1 prevalencia; 2 ~ prevalence rate. Sin.: patient-reported outcome study. Notas: Es el número total de personas (o la proporción de Notas: En este tipo de estudio el principal criterio de efi- personas) que han padecido una enfermedad en un perío- cacia terapéutica (primary efficacy measure) es un → pa- do concreto (period prevalence), en un año (annual preva- tient-reported outcome (Day, 2007). lence), alguna vez en la vida (lifetime prevalence) o en un probability: probabilidad. determinado momento (point prevalence). probability-probability plot: gráfico de probabilidad-proba- prevalence bias: sesgo de prevalencia. bilidad. prevalence rate: tasa (o índice) de prevalencia. ● Puede verse asimismo traducido como: gráfico - P P, Sin.: prevalence. diagrama de probabilidad-probabilidad, diagrama P-P. prevalence study: ~ cross-sectional study. Sin.: P-P plot.

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 119 Traducción y terminología

probability sample: ~ random sample. na, errores en el etiquetado, contenido incorrecto de prin- probability value: ~ p value. cipio activo, acortamiento del período de validez, etc. Se proband: ~ propositus. distinguen tres tipos de retiradas por orden decreciente de probit: próbit, probitio. gravedad de la causa: Clase I, II y III. En general se trata Notas: El término probit –fácilmente castellanizable a «pro- de infracciones subsanables que se limitan a uno o varios bitio» para facilitar la formación de plurales (DCD2005)– lotes (→ batch recall), por lo que estas retiradas suelen fue acuñado por Chester Ittner Bliss en 1934 como abrevia- ser temporales. ción de probability unit (unidad de probabilidad). Se trata de Al lector puede interesarle saber que en la legislación una transformación matemática definida por la ecuación: europea recall figura traducido como «recuperación» (Di- rectiva 2001/95/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, probit = 5 + y’ Reglamento [CE] n.º 765/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo) o como «retirada» (Directiva 91/412/CEE). donde y’ es el desvío equivalente normal (normal equiva- No debe confundirse con → product withdrawal. lent deviate). product withdrawal: retiradaES (definitiva o permanente), re- procurement center: 1 centro de adquisición (de medicamen- tiroAM (definitivo o permanente) de un producto [general- tos); 2 centro de obtención (de órganos o tejidos). mente de la autorización de comercialización o del merca- Sin.: procurement centre. do por razones de seguridad]. procurement centre: ~ procurement center. Sin.: drug safety withdrawal, drug withdrawal, market prodrug: profármaco. withdrawal, withdrawal. product: producto. Notas: Se trata de otra figura referida a la retirada de un Notas: Es término genérico que, en el contexto de los en- producto (→ product) del mercado según la normativa de la sayos clínicos, engloba a medicamentos, productos sanita- FDA, pero basada en motivos distintos a los de la → prod- rios y productos biológicos (→ drug, → medical device, uct recall: «In rare cases, FDA may need to reassess and → biological(2)). change its approval decision on a drug. A conclusion that En el ámbito de la industria farmacéutica, y asimis- a drug should no longer be marketed is based on the na- mo en este glosario, se usa con frecuencia con el sentido de ture and frequency of the adverse events and how the drug’s drug. benefit and risk balance compares with treatment alterna- product information: información sobre el producto. tives. When FDA believes that a drug’s benefits no longer Sin.: label, labeling, labelling, product labeling, product outweigh its risks, the agency will ask the manufacturer to labelling. withdraw the drug» (FDA, 2006). Notas: La información sobre el producto (product infor- Es frecuente que estas retiradas, debidas generalmente mation o product labeling) abarca todas las clases de do- a problemas de toxicidad o de eficacia, sean permanentes. cumentos que suministran información sobre el uso previs- proof-of-concept study: estudio preliminar de eficacia, estu- to del medicamento, las instrucciones y las precauciones dio demostrativo preliminar. de uso, así como los beneficios y riesgos posibles para el ● Puede verse asimismo traducido como: estudio de prue- usuario de dicho producto (profesionales sanitarios o pa- ba de concepto*, estudio de prueba de principio*. cientes). Dichas clases pueden ser, por ejemplo: develop- Sin.: proof-of-efficacy study, proof-of-principle study. ment core data sheet, international package leaflet, basic Notas: Es un estudio diseñado para demostrar en la prácti- patient leaflet, basic succinct statement, national prescrib- ca la validez real del planteamiento teórico previo sobre la ing information, national patient leaflet, national succinct actividad de un nuevo medicamento, antes de emprender statement y el core data sheet, que es el documento básico su programa completo de desarrollo clínico. a partir del cual se elabora el resto. proof-of-efficacy study: ~ proof-of-concept study. product labeling: ~ product information. proof-of-principle study: ~ proof-of-concept study. product labelling: ~ product information. prophylactic study: ~ prevention study. product-limit estimator: ~ Kaplan-Meier estimator. proportion: proporción. product recall: recuperación, retiradaES (temporal), retiroAM ● En otros contextos, puede significar también: parte, por- (temporal) de un producto [del mercado y, si procede, del ción, dosis. consumidor final]. Notas: Una proporción es un cociente (c) en el que el divi- Sin.: drug recall, recall. sor (a) está incluido en el dividendo (a + b), por lo que care- Notas: La FDA denomina recall a la retirada de un pro- ce de unidades. Su expresión matemática es: p = a/[a+b]. ducto (→ product) o a su reparación, modificación, ajuste, Véase también → ratio. reetiquetado, destrucción o inspección in situ, debido a proportional hazards model: ~ Cox model. que incumple la normativa vigente. Dicha retirada la lleva propositus: probando. a cabo el laboratorio farmacéutico por decisión propia o a ● Puede verse asimismo traducido como: propósito. petición de la autoridad sanitaria. Puede estar motivada Sin.: index case, proband. por defectos de fabricación o acondicionamiento, proble- Notas: En genética, las expresiones proband, propositus mas de uniformidad, contaminación química o microbia- e index case se utilizan usualmente como si fueran sinó-

120 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

nimos estrictos para designar el miembro de una familia Notas: Nunca es el observador (observer). Véanse otras aquejado de una enfermedad hereditaria, que sirve de pun- posibilidades de traducción en → proxy. to de partida para comenzar un estudio genealógico o de proxy variable: variable sustituta. herencia (King y Stansfield, 2002; Rieger y cols., 1976). Notas: Se trata de una variable que se utiliza en reemplazo Véase también → index case. de otra. Es un concepto muy parecido al de → surrogate proprietary medicine: ~ drug product. outcome variable; de hecho, algunos autores los conside- prospective: prospectivo. ran sinónimos. Notas: Calificativo por excelencia de un ensayo clínico; pseudorandom: seudoaleatorio (o pseudoaleatorio). significa que éste se planifica y a continuación se realiza ● Puede verse asimismo traducido como: cuasialeatorio. siguiendo la evolución de los sujetos a lo largo del tiempo. Sin.: quasirandom. prospective clinical trial: ensayo clínico (prospectivo). pseudorandom sampling: muestreo seudoaleatorio. Notas: En la mayor parte de los casos, el término clini- ● Puede verse asimismo traducido como: muestreo cuasia- cal trial (ensayo clínico) se reserva únicamente para los leatorio, muestreo pseudoaleatorio. estudios clínicos de diseño prospectivo, de modo que el Sin.: quasi-random sampling. calificativoprospective (prospectivo) puede sencillamente PSUR: ~ periodic safety update report. obviarse. psychometrics: psicometría. prospective cohort study: ~ cohort study. ● Puede verse asimismo traducido como: sicometría. prospective data: datos prospectivos. psychophysiological effect: ~ placebo effect. Notas: Veáse también → event. psychosomatic effect: efecto psicosomático. prospective study: ~ cohort study. ● Puede verse asimismo traducido como: efecto psicofisio- prospective study in retrospect: ~ historical cohort study. lógico, efecto sicofisiológico, efecto sicosomático. protocol: 1 protocolo; 2 ~ study protocol. Sin.: psychophysiological effect. protocol adherence: cumplimiento del protocolo. Notas: Véase también → placebo effect. protocol departure: ~ protocol deviation. publication bias: sesgo de publicación. protocol deviation: incumplimiento (leve) del protocolo, in- Sin.: reporting bias. fracción (leve) del protocolo. Notas: Se refiere al sesgo de creer que los estudios publica- ● Puede verse asimismo traducido como: transgresión del dos son todos los que se han realizado hasta el momento, o protocolo. de tomar en consideración solamente los datos publicados Sin.: protocol departure, protocol infraction, protocol vari- en la literatura específica, que suelen provenir de estudios ation. que revelaron alguna diferencia entre el tratamiento expe- Notas: Aunque no se dispone de definiciones oficiales rimental y el de comparación. Muchos ensayos clínicos no con respecto a las construcciones «protocol deviation» y se publican debido a que no han revelado diferencias entre «protocol violation» por parte de la FDA o la ICH, como los tratamientos que se comparan (Cochrane Collabora- especifica Goldfarb (2005): «In the absence of official tion, 2005; Baños y cols., 1998). definitions, the industry generally agrees that a protocol pure research: ~ basic research. deviation is a small violation and a protocol violation is Q-Q plot: ~ quantile-quantile plot. a big deviation. From there, however, definitions quickly QA: 1 ~ quality assessment; 2 ~ quality assurance. diverge and provide only general guidance for classifying QALE: ~ quality-adjusted life expectancy. many non-compliance events». QALY: ~ quality-adjusted life years. protocol infraction: 1 ~ protocol deviation; 2 ~ protocol QAST: quality-adjusted survival times (~ quality-adjusted violation. life years). protocol variation: ~ protocol deviation. QC: ~ quality control. protocol violation: incumplimiento del protocolo, infracción QOC: ~ quality of care. del protocolo. QoC: ~ quality of care. Sin.: protocol infraction. QOL: ~ quality of life. Notas: Véase también → protocol deviation. QoL: ~ quality of life. protocol violator: infractor del protocolo. QTWIST: ~ quality-adjusted time without symptoms or Notas: Véanse también → non-compliant patient y → toxicity. protocol deviation. quadratic mean: media cuadrática. provider bias: sesgo de(l) investigador. qualitative data: datos cualitativos. proxy :1 [sust.] representante, apoderado; 2 [sust.] delegación ● Puede verse asimismo traducido como: datos nominales, (de poderes), procuración, poder; 3 [adj.] sustituto, suplen- datos categóricos. te, reemplazante. Sin.: categorical data, nominal data, non-metric data. ● Puede verse asimismo traducido como: poderhabiente, Notas: En investigación clínica no son datos categóricos mandatario, delegado, comisionado [primera acepción]. (contundentes, decisivos, indiscutibles) sino datos que repre- proxy respondent: allegado [persona que responde en nombre sentan una cualidad, característica o condición, como el sexo, del paciente]. la raza o el estado civil de una persona, que no son suscep-

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 121 Traducción y terminología

tibles de operaciones aritméticas ordinarias (Meinert, 1996). quantal effect: efecto cuántico, efecto de todo o nada. Lo mismo sucede con la expresión categorical variable. ● Puede verse asimismo traducido como: efecto binario, qualitative variable: variable cualitativa. efecto cuantal*. ● Puede verse asimismo traducido como: variable nomi- Sin.: all-or-none effect, binary effect. nal, variable categórica. Notas: Véase también → quantal response. Sin.: categorical variable, nominal variable. quantal response: respuesta cuántica, respuesta de todo o Notas: Este tipo de variable puede ser a su vez: ordinal nada. (ordinal) si existe un orden en las categorías (ej.: hábito ● Puede verse asimismo traducido como: respuesta cuantal*. tabáquico: no fumadores [non-smokers], ex fumadores Sin.: all-or-none response. [ex-smokers], fumadores ocasionales [light smokers] y Notas: Según Sierra Bravo, «son respuestas a un estímulo fumadores empedernidos [heavy smokers]), binaria, di- que sólo admiten dos alternativas: la presencia o la ausen- cotómica o un atributo (binary, dichotomous, attribute) cia de una reacción, el sí o el no». si comprende solamente dos categorías posibles (ej.: sexo: quantal variable: ~ dichotomous variable. masculino o femenino), y policotómica (polychotomous) quantile: cuantil (o cuantilo), fractil (o fractilo). cuando entraña dos o más categorías posibles (ej.: estado Sin.: fractile. civil: soltero, casado, divorciado, viudo). Notas: Los cuantiles (o fractiles) son divisiones de una Toda variable cualitativa es una variable discreta, distribución en partes iguales y ordenadas: si la distribu- pero no todas las variables discretas son cualitativas. ción se divide en diez partes iguales, cada parte se llama Véase también → qualitative data y → quantita- decil, si se divide en cuatro partes iguales, cada parte es un tive variable. cuartil y si se divide en cien partes iguales, cada parte es quality-adjusted life expectancy: esperanza de vida ajustada un centil. (Por «partes iguales» debe entenderse que cada por calidad (EVAC). cuantil contiene el mismo número de observaciones). ● Puede verse asimismo traducido como: esperanza de quantile-quantile plot: gráfico (o diagrama) cuantil-cuantil. vida ajustada según la calidad, esperanza de vida ajustada Sin.: Q-Q plot. en función de la calidad. Notas: Se trata de un gráfico de los valores observados Abr.: QALE. (y, ordenados en cuantiles) en función de los valores que quality-adjusted life years: años de vida ajustados por cali- cabría esperar (x, asimismo ordenados en cuantiles) si la dad (AVAC). distribución fuera de un cierto tipo, por ejemplo, normal. ● Puede verse asimismo traducido como: años de vida Para muestras de gran tamaño y distribución normal, ajustados según la calidad, años de vida ajustados en fun- se considera sinónimo de → normal probability plot. ción de la calidad. quantitative data: datos cuantitativos, datos numéricos. Sin.: quality-adjusted survival times. Sin.: metric data, numerical data. Abr.: QALY, QAST. Notas: Son datos que representan una cifra o cantidad y que, quality-adjusted survival times: ~ quality-adjusted life por consiguiente, pueden utilizarse en operaciones aritméticas years. ordinarias, como suma, resta, multiplicación y división. quality-adjusted time without symptoms or toxicity: tiempo quantitative variable: variable cuantitativa, variable numérica. (de supervivencia) sin síntomas ni toxicidad ajustado por Sin.: metric variable, numerical variable. calidad. Notas: Este tipo de variable puede ser a su vez continua ● Puede verse asimismo traducido como: tiempo sin sín- (continuous), si puede tomar cualquier valor dentro de un tomas ni toxicidad ajustado según la calidad, tiempo sin intervalo de valores (por ejemplo, la edad, el peso, la al- síntomas ni toxicidad ajustado en función de la calidad. tura, el pulso), o discontinua o discreta (discrete), si solo Abr.: QTWIST. puede tomar ciertos valores, pero no todos (por ejemplo, quality assessment: evaluación de la calidad. «número de niños nacidos en 1930» que solo puede tomar Abr.: QA. números enteros). Si no se especifica, por lo general se re- quality assurance: garantía de la calidad. fiere a una variable cuantitativa continua. ● Puede verse asimismo traducido como: aseguramiento quartile: cuartil (o cuartilo). de la calidad. quasi-experiment: estudio cuasiexperimental, estudio semiex- Abr.: QA. perimental. quality control: control de la calidad. quasi-random: ~ pseudorandom Abr.: QC. Notas: Puede verse también con la grafía quasirandom. quality of care: calidad de atención, calidad asistencial. quasi-random sampling: ~ pseudorandom sampling. Abr.: QoC, QOC. query: ~ data correction form. quality of life: calidad de vida (CV, CdV). quintile: quintil (o quintilo). Abr.: QoL, QOL. quota: cuota. quality-of-life study: estudio de calidad de vida. ● Puede verse asimismo traducido como: contingente, cupo, Sin.: quality-of-life trial, supportive care study. parte, proporción, porcentaje, porción fija, cantidad fija, frac­ quality-of-life trial: ~ quality-of-life study. ción, límite máximo.

122 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

quota sampling: muestreo por cuotas. randomize, to: aleatorizar, asignar al azar, asignar de forma quotient: cociente. aleatoria, randomizar*. ● En otros contextos, puede significar también: coeficien- Sin.: to randomise. te, grado. randomized assignment: ~ randomization. r :~ coefficient of correlation. randomized block treatment design: diseño en bloques alea- race: raza. torizados. ● Puede verse asimismo traducido como: grupo étnico, Sin.: randomised block treatment design. origen étnico. Notas: Diseño en bloques en el que la secuencia de trata- Sin.: ethnic origin. mientos dentro de cada bloque se determina de forma alea- radial plot (of odds ratios): gráfico (o diagrama) de Galbraith, toria (Meinert, 1996; Day 2007). gráfico (o diagrama) radial [de razones de posibilidades]. Compárese con → permuted block treatment Sin.: Galbraith plot. design. Notas: Véase también → odds ratio. randomized blocking: ~ block randomization. random: aleatorio, al azar. randomized clinical trial: ensayo clínico aleatorizado (ECA). random assignment: ~ randomization. ● Puede verse asimismo traducido como: ensayo clínico random sample: muestra aleatoria. randomizado* (ECR), estudio aleatorizado, estudio rando- Sin.: probability sample. mizado*. random sampling: muestreo aleatorio. Sin.: randomised clinical trial, randomised control study, Sin.: random selection. randomised controlled study, randomised study, ran- random selection: ~ random sampling. domised trial, randomized control study, randomized con- random variable: variable aleatoria. trolled study, randomized study, randomized trial. ● Puede verse asimismo traducido como: variable estocás- Abr.: RCT. tica. Notas: En expresiones como randomized controlled study, Sin.: stochastic variable. el calificativo controlled «is not necessary in the presence randomisation: ~ randomization. of the modifier randomized since randomized trials are randomisation code: ~ randomization code. controlled by definition» (Meinert, 1996). En España se ve randomisation schedule: ~ randomization schedule. asimismo la variante «ensayo clínico controlado y aleatori- randomisation visit: ~ randomization visit. zado» e incluso «ensayo clínico controlado» (ECC), como randomise, to: ~ randomize, to. si este último fuera sinónimo estricto de un ECA, cuando randomised assignment: ~ randomization. no lo es. randomised block treatment design: ~ randomized block Compárese con → controlled clinical trial. treatment design. randomized control study: ~ randomized clinical trial. randomised clinical trial: ~ randomized clinical trial. randomized controlled study: ~ randomized clinical trial. randomised control study: ~ randomized clinical trial. randomized study: ~ randomized clinical trial. randomised controlled study: ~ randomized clinical randomized trial: ~ randomized clinical trial. trial. randomness test: prueba de aleatoriedad. randomised study: ~ randomized clinical trial. ● Puede verse asimismo traducido como: test de aleatorie- randomised trial: ~ randomized clinical trial. dad. randomization: aleatorización, asignación aleatoria, asigna- range: 1 [sust.] amplitud, rango*; 2 [sust.] ~ range of distri- ción al azar, randomización*. bution; 3 [v.] ordenar, disponer, poner, colocar en un orden ● Puede verse asimismo traducido como: distribución alea- específico [especialmente en fila(s) o en línea(s)]. toria, distribución al azar. ● Puede verse asimismo traducido como: [v.] asignar a una Sin.: random assignment, randomisation, randomised as- categoría específica, clasificar; alinear. signment, randomized assignment. ● En otros contextos, puede significar también: sust.[ ] re- randomization code: código (o clave) de aleatorización. corrido, intervalo, diferencia, margen, límites (superior e ● Puede verse asimismo traducido como: código de rando- inferior), espacio intermedio, gama, abanico, banda, serie, mización*. diversidad, escala, extensión, alcance, distancia, período, Sin.: randomisation code. variación, variedad, campo, alcance, clase, orden; [v.] de- randomization schedule: pauta de aleatorización. terminar la distancia de algo; ser capaz de alcanzar (una ● Puede verse asimismo traducido como: pauta de rando- distancia máxima); pasar sobre un área o región; extender- mización*. se (en una dirección); variar, fluctuar, oscilar entre (unos Sin.: randomisation schedule. valores específicos); reglar el tiro; telemetrar; alinear ver- randomization visit: consulta (o visita) de aleatorización. ticalmente. ● Puede verse asimismo traducido como: visita de aleato- Notas: En estadística se utiliza mucho la palabra «rango» rización, visita de randomización*. como equivalente de «amplitud» («5. m. Estad. amplitud Sin.: randomisation visit. de la variación de un fenómeno entre un límite menor y Notas: Véase también → visit. uno mayor claramente especificados», DRAE2001), lo

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 123 Traducción y terminología

cual se presta a confusión, puesto que así se traduce tam- donde a es el número de acontecimientos o eventos ocu- bién otro término estadístico (rank), cuyo significado es rridos en un período específico, b es la población media muy distinto. durante ese período y 10n un multiplicador que sirve para No debe confundirse con → rank. convertir el decimal obtenido en un número entero. range of distribution: amplitud de distribución. rate ratio: 1 cociente (o razón) de tasas; 2 ~ incidence rate Abr.: rango* de distribución. ratio. Sin.: range. Abr.: RR. range of equivalence: ~ equivalence margin. rating scale: escala de valoración. rank: 1 [sust.] orden, posición, rango; 2 [v.] colocar en orden, Sin.: index, scale. ordenar jerárquicamente, clasificar. ratio: cociente, razón, ratio*. ● Puede verse asimismo traducido como: [v.] colocar o po- ● Puede verse asimismo traducido como: índice, coefi- ner en fila(s). ciente, relación entre cantidades, proporción, porcentaje. ● En otros contextos, puede significar también: sust.[ ] gra- Notas: Un cociente (o razón) es el valor resultante de divi- do, jerarquía, nivel, categoría, posición social, rango; línea dir una cantidad por otra; su expresión matemática es: de personas, fila, línea, serie; [pl. ranks] las fuerzas arma- das, los tres ejércitos (de aire, tierra y mar); [pl. ranks] per- c = a/b sonal (especialmente el personal militar); [adj.] invadido, profuso, vicioso, exuberante; ubérrimo, feraz; fétido, re- Por lo general, la palabra ratio se usa en un sentido pugnante; flagrante, ofensivo; absoluto, completo; v.[ ] estar amplio de cociente y puede englobar los conceptos de rate, por encima o debajo de alguien, estar jerárquicamente por proportion o percentage (que serían casos específicos de encima de alguien, quejarse de alguien, criticar. ratio), pero en epidemiología tiene el significado más res- Sin.: rank order [primera acepción]. tringido de un cociente en el que el divisor no está incluido Notas: No debe confundirse con → range. en el dividendo (ni el dividendo en el divisor) y en este rank correlation: correlación ordinal. caso nunca debe traducirse por «proporción». rank correlation coefficient:coeficiente de correlación ro dinal. Véanse también → proportion y → rate. rank data: ~ ordinal data. raw data: datos brutos, datos sin elaborar. rank order: 1 orden [numérico, jerárquico, de prioridad, de ● Puede verse asimismo traducido como: datos crudos*. importancia, de preferencia, etc.], jerarquía; 2 ~ rank(1). RBA: 1 radioligand binding assay (ensayo de fijación con ra- Notas: En el ámbito de los ensayos clínicos suele referirse dioligandos); 2 ~ risk-benefit analysis. al orden numérico (establecido por un ordinal: primero, RBI: ~ relative benefit increase. segundo, tercero, etc.) de un conjunto de datos que han RBR: ~ risk-benefit ratio. sido ordenados. RCT: ~ randomized clinical trial. ranked data: datos ordenados. RDC: 1 ~ remote data capture; 2 Research Diagnostic Cri- rankit plot: ~ normal probability plot. teria (criterios diagnósticos de investigación). rapid alert system: sistema de alerta rápida, sistema de aviso RDE: ~ remote data entry. rápido. real-world trial: ~ pragmatic trial. Abr.: RAS. REB: Research Ethics Board (~ Ethics Committee). RAS: 1 ~ rapid alert system; 2 renin-angiotensin system recall: 1 recuerdo, memoria; 2 ~ product recall. (sistema renina-angiotensina, SRA). recall bias: sesgo de recuerdo, sesgo de olvido. rate: 1 [sust.] tasa, índice; 2 [v.] evaluar, puntuar. Notas: Es el sesgo que se produce cuando se intenta re- ● En otros contextos, puede significar también: sust.[ ] ra- memorar una cosa, dada la tendencia humana de recor- zón , cociente; tipo, proporción, porcentaje; ritmo, frecuen- dar lo placentero y no lo que ha causado sufrimiento o cia, velocidad, rapidez, paso, flujo, caudal; tarifa, precio; dolor. salario, jornal, retribución; cuota, canon; contribución, im- receiver operating characteristic curve: ~ ROC curve. puesto; cotización; valuación, estimación, evaluación, cla- record 1 [sust.] documento, archivo (electrónico o en papel), sificación; grado, cadencia; v.[ ] estimar, cifrar, justipreciar, expediente, formulario relleno de recogida de datos; 2 valuar, tasar, clasificar, calcular, fijar un precio o una tarifa, [adj.] sin precedentes, máximo; 3 [v.] apuntar, tomar nota, tarar, verificar, arreglar, fotometrar. anotar, consignar, grabar, archivar, anotar en un registro, Notas: En epidemiología, demografía y estadística demo- registrar. gráfica se define como «la frecuencia de manifestación de ● En otros contextos, puede significar también: sust.[ ] regis- un acontecimiento o evento (event) en una población defi- tro; catálogo, certificado, acta, partida, memorial, informe, nida durante un período específico» (Last, 2001). Se trata dossier, datos, atestación, testimonio; crónica; cuaderno (de de un caso particular de → ratio (cociente). recogida de datos), hoja (de recogida de datos); evolución En estadística demográfica su expresión matemática (clínica); experiencia, antecedentes, currículo, currículum puede ser la siguiente: vitae, historial, hoja de servicios; trazado (electrocardio- gráfico, electroencefalográfico, etc.); hazaña, proeza, récord tasa = [a/b] · 10n (marca; resultado mínimo o máximo); disco (óptico, de larga

124 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

duración, etc.); protocolo judicial; inscripción; experiencia No debe confundirse con → recruitment quota. (track record), [pl.] archivo (registro de enfermos, libros de recruitment period: período de inclusión, plazo de inclusión contabilidad), documentación, registro oficial, autos, actas, [de sujetos en un estudio clínico]. actuaciones. Sin.: enrollment period, enrolment period, run-in period. record linkage: cruce de ficheros, enlace de registros. Notas: Es el tiempo otorgado para completar la identifi- Notas: Se refiere a la reunión de datos procedentes de dos cación, selección e incorporación del número de sujetos ficheros complementarios, usualmente informatizados, con necesario en un estudio clínico. Pueden ser meses o años. un fin específico (por ejemplo, para evaluar el progreso del Véase también → recruit, to. paciente durante el tratamiento por cotejo de los datos de recruitment quota: cuota de inclusión en la muestra. seguimiento con los del inicio o efectuar un análisis epide- Sin.: patient recruitment quota, subject recruitment quota. miológico) (Bégaud y Martín Arias, 1995; Meinert, 1996). Notas: Se refiere a la cantidad máxima de sujetos con recreational drug: ~ drug of abuse. unas características específicas o de un tipo determinado recruit, to: identificar, buscar, reunir, (pre)seleccionar, reclu- que se admitirán en un estudio clínico (por ejemplo, 50 tar [pacientes o voluntarios sanos para participar en un varones y 50 mujeres en un estudio en que se busquen estudio clínico]. 100 pacientes). Ello se especifica antes de iniciar el pro- ● En otros contextos, puede significar también: alistar, en- ceso de búsqueda de pacientes para participar en el estu- ganchar, atraer, contratar, convencer, persuadir, conseguir. dio (patient recruitment) o poco después de emprender Notas: En los ensayos clínicos, cabe distinguir entre to tal actividad. recruit (identificar, buscar personas) y to enroll (incluir, No debe confundirse con → recruitment goal. incorporar personas), que es una etapa posterior a la iden- recruitment target: objetivo (individual) de inclusión. tificación de individuos. Así, una frase como «who recruits Notas: Es un concepto muy parecido al de → recruit- and enrolls study subjects» en relación con una de las ta- ment goal. En los ensayos clínicos multicéntricos, cada reas que desempeña el clinical research coordinator se investigador tiene que reunir un número determinado de refiere a la identificación y la incorporación (posterior) de sujetos para participar en el estudio. pacientes en un estudio clínico, o la frase «brochures pre- rectangular distribution: ~ uniform distribution. pared to recruit and inform potential participants» habla reference bias: sesgo bibliográfico. de los folletos informativos que sirven para persuadir a los ● Puede verse asimismo traducido como: sesgo de referen- pacientes o voluntarios sanos de que se animen a participar cia (bibliográfica), sesgo de cita (bibliográfica). en un estudio clínico. Como se especifica en elClinical re- Sin.: citation bias. search glossary del CDISC (v. 6.0): «recruitment can begin Notas: Se refiere a la tendencia de ciertos autores a citar upon IRB approval of the site; whereas enrollment requires únicamente aquellos artículos que justifican sus hipóte- availability of study supplies, subject informed consent, sis o resultados y no los que entran en contradicción con etc., to allow participation of eligible subjects». ellos. No obstante, esta distinción no siempre se hace en la reference group: ~ control group. práctica y el lector debe estar atento al contexto de uso. Por referral: remisión, derivación, envío, referencia, traslado [de ejemplo, una expresión como (study) open to recruitment un caso o paciente a otro médico o centro sanitario]. puede significar que todavía se admiten pacientes o volunta- referral bias: sesgo de remisión, sesgo de derivación. rios sanos en el estudio, mientras que recruitment target nor- Notas: Se refiere al sesgo debido al sistema de envío de malmente se refiere al número de individuos que es necesario casos o pacientes a otros establecimientos o servicios sa- reunir (subjects that must be recruited), en tanto que candi- nitarios. datos a participar en el estudio (as candidates for enrollment register: 1 [sust.] registro [especialmente en el sentido de «li- into a study), para subvenir a las exigencias del protocolo. bro de registro» o «archivo de datos»]; 2 inscribir(se), ano­ recruitment: identificación, búsqueda, reunión, selección, re- tar(se), registrar(se). clutamiento [de pacientes o sujetos para participar en un ● En otros contextos, puede significar también: sust.[ ] ar- estudio clínico]. chivo de datos, libro, documento, certificado; memoria; Sin.: patient recruitment, subject recruitment. inscripción; matrícula, lista, planilla, padrón, censo; libro Notas: Véase también → recruit, to. de registro; inscripción; [v.] expresar una emoción, perci- recruitment goal: objetivo de inclusión, tamaño previsto de bir, darse cuenta, alcanzar, lograr; matricular(se); empa­ la muestra. dronar(se); certificar una carta; facturar el equipaje. Sin.: patient recruitment goal, subject recruitment goal. Notas: En epidemiología, register es el documento pro- Notas: Se refiere al número ideal de pacientes que es necesa- piamente dicho («the file of data concerning all cases of rio incluir en el estudio. Se establece antes de que comience a particular disease or other health-relevant condition in a el estudio o durante el proceso mismo de identificación defined population [...] the register is the actual document») de pacientes (recruitment) mediante el cálculo del tamaño y registry es el sistema de registro en uso («the system of muestral necesario o de consideraciones prácticas. Se trata ongoing registration») (Last, 2001). de un concepto muy parecido al de «tamaño previsto de la Fuera de ese ámbito, no obstante, register y registry se muestra» (planned sample size). utilizan en ocasiones de forma intercambiable.

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 125 Traducción y terminología

registration: registro [especialmente en el sentido de «acción Notas: Se ha definido como: «The proportional increase in y efecto de registrar»]. rates of bad outcomes between experimental and control ● En otros contextos, puede significar también: inscrip- patients in a trial, calculated as |EER – CER|/CER, and ac- ción, matriculación, empadronamiento. companied by a 95% confidence interval (CI)», donde EER: Notas: Véase también → register. experimental event rate y CER: control event rate. En ge- registration dossier: ~ marketing authorization applica- neral se habla de relative risk increase cuando el tratamien- tion. to experimental aumenta la probabilidad de un desenlace registration study: estudio (necesario) para el registro. desfavorable (como puede ser un episodio de hipogluce- Sin.: registration trial. mia, por ejemplo) (Centre for Evidence-Based Medicine: registration trial: ~ registration study. Glossary of evidence-based medicine terms: ). cina de registro»; a veces, también de «sistema de regis- relative risk reduction: reducción relativa del riesgo (RRR). tro», sobre todo en epidemiología]. ● Puede verse asimismo traducido como: reducción del ● En otros contextos, puede significar también: oficina (de riesgo relativo. registro civil), secretaría, sacristía, agencia (de colocacio- Abr.: RRR. nes), protocolo. Notas: Se ha definido como: «The proportional reduction Notas: Véase también → register. in rates of bad outcomes between experimental and con- regression analysis: análisis de regresión. trol patients in a trial, calculated as |EER – CER|/CER, and regression to the mean: regresión a la media. accompanied by a 95% confidence interval (CI)», donde Sin.: regression toward the mean. EER: experimental event rate y CER: control event rate. regression toward the mean: ~ regression to the mean. En general se habla de relative risk reduction cuando el regressor variable: ~ independent variable. tratamiento experimental reduce la probabilidad de un regular follow-up visit: consulta (o visita) periódica de se- desenlace desfavorable (como puede ser el agravamiento guimiento. de una retinopatía diabética, por ejemplo) (Centre for Evi- Sin.: scheduled follow-up visit. dence-Based Medicine: Glossary of evidence-based medi- Notas: Véase también → visit. cine terms: ). Regulatory Affairs Department: Departamento de Registro reliability: fiabilidad. (Farmacéutico) [de un laboratorio farmacéutico]. ● Puede verse asimismo traducido como: confiabilidad. ● Puede verse asimismo traducido como: Departamento reliable: fiable. de Asuntos Regulatorios. ● Puede verse asimismo traducido como: confiable. regulatory approval application: ~ New Drug Application. remote data capture: ingreso de datos a distancia [del centro regulatory authority: ~ drug regulatory authority. de gestión de datos o de los despachos del promotor]. relative availability: disponibilidad relativa. Abr.: RDE. relative benefit increase: aumento relativo del beneficio Notas: Se propone su traducción por «teleingreso de (ARB). datos». ● Puede verse asimismo traducido como: aumento del be- Véase también → data capture. neficio relativo (ABR). remote data entry: ingreso de datos a distancia [del centro de Abr.: RBI. gestión de datos]. Notas: Se ha definido como: «The proportional increase in Abr.: RDE. rates of good outcomes between experimental and control Notas: Véase también → data entry. patients in a trial, calculated as |EER – CER|/CER, and repeatability: repetibilidad. accompanied by a 95% confidence interval (CI)», donde Notas: En metrología, se distingue entre repeatability (re- EER: experimental event rate y CER: control event rate. petibilidad) y → reproducibility (reproducibilidad). En general se habla de relative benefit increase cuando el repeatable: repetible. tratamiento experimental aumenta la probabilidad de un repeated measurements: ~ serial measurements. desenlace favorable (como pueden ser las cifras normali- report: 1 [sust.] informe, notificación, comunicación, repor- zadas de hemoglobina A1c, por ejemplo) (Centre for Evi- teAM; 2 [v.] informar, notificar, comunicar, reportarAM. dence-Based Medicine: Glossary of evidence-based medi- ● En otros contextos, puede significar también: sust.[ ] dic- cine terms: ). tamen, parte, acta, memoria, relato, artículo, boletín, pu- relative bioavailability: biodisponibilidad relativa. blicación, nota, fallo, reseña, reportaje, laudo, denuncia, relative odds: ~ odds ratio. atestado; [v.] publicar, describir, relatar, redactar, presentar relative risk: riesgo relativo (RR). (un informe), dar cuenta, dar parte, señalar, declarar, de- Abr.: RR. nunciar, referir. relative risk increase: aumento relativo del riesgo (ARR). Notas: La palabra «reporte» figura en el diccionario aca- ● Puede verse asimismo traducido como: aumento del ries­ démico con el significado de «informe» o «noticia», entre go relativo. otros, y «reportar» con el de «transmitir», «comunicar» o Abr.: RRI. «dar noticia», entre otros. Tales acepciones de uso están

126 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

muy extendidas en gran parte de América, pero no en algu- respondent: persona que responde a preguntas de un cues- nos países hispanoamericanos ni, sobre todo, en España. tionario. reporting bias: ~ publication bias. ● Puede verse asimismo traducido como: persona que re- repository: depósito, almacén, repositorio. llena un cuestionario, entrevistado, encuestado, respon- Notas: Se refiere al lugar, habitación o recinto donde se diente. depositan o guardan cosas (muestras, documentos, mue- ● En otros contextos, puede significar también: demanda- bles, etc.) para poder utilizarlas ulteriormente. Cuando los do, apelado. objetos guardados son documentos en papel o en formato Notas: No debe confundirse con → responder. electrónico se usa preferentemente la palabra archive (ar- responder: 1 persona que responde al tratamiento; 2 persona chivo), y cuando se trata de muestras o especímenes se que participa en un estudio. denomina bank (banco). Notas: Se usa mucho más en la primera acepción. representative sample: muestra representativa. response: respuesta, reacción. reproducibility: reproducibilidad. ● En otros contextos, puede significar también: remisión ● Puede verse asimismo traducido como: reproductibilidad. (de un tumor, de la fiebre, etc.), efecto, reflejo. Notas: En metrología, se distingue entre → repeatability Notas: En los ensayos clínicos, normalmente la palabra (repetibilidad) y reproducibility (reproducibilidad), pero en response suele utilizarse en el sentido biológico de res- el contexto de los ensayos clínicos en inglés muchas veces puesta (no registrado en el DRAE, pero sí en el DUE), es se utilizan como si fueran sinónimos. decir, de reacción a un estímulo (que puede ser un trata- reproducible: reproducible. miento farmacológico). research: investigación (científica), trabajo de investigación response bias: sesgo de respuesta. (científica). Sin.: non-response bias. Notas: No debe confundirse con → investigation. Notas: Es el sesgo debido a las diferencias que existen en- research committee: comisión (o comité) de investigación. tre las características de las personas que responden las Research Ethics Board: ~ Ethics Committee. preguntas de un cuestionario o acceden a someterse a un research grant: subsidio de investigación. procedimiento dado y las que no. El ejemplo que citan al- ● Puede verse asimismo traducido como: beca de investi- gunos autores es que las personas con opiniones radicales gación. (extreme) podrían tener una mayor predisposición a res- research group: grupo de investigación. ponder las preguntas de un cuestionario que las de opinión Sin.: investigative group, investigative team, research team, más moderada (Meinert, 1996; Day, 2007). study group. response variable: ~ outcome variable. Notas: Se refiere a todo el personal que participa en el responsible: responsable. proyecto de investigación, no solamente a los investigadores ● En otros contextos, puede significar también: fiable, sol- (experimenters). En los estudios multicéntricos engloba el vente, autorizado. director del centro y el personal de apoyo, los representantes responsive: sensible. del promotor y los miembros del comité de estudio. ● En otros contextos, puede significar también: receptivo; research subject: 1 ~ subject; 2 tema de investigación. flexible, nervioso [motores]. research team: ~ research group. responsiveness: sensibilidad, reactividad, grado de respuesta. researcher: (científico) investigador. ● En otros contextos, puede significar también: receptivi- Notas: No debe confundirse con → investigator. dad; flexibilidad, nerviosidad [motores]. residual sum of squares: suma residual de cuadrados, suma result: resultado. de cuadrados residual. Notas: Puede ser un hallazgo o una observación (finding Sin.: error sum of squares. or observation), una cifra obtenida por cálculos matemáti- residual variance: varianza residual. cos (what arises from mathematical calculations). Sin.: error mean square, error term, error variance, mean No es un sinónimo estricto de → outcome. square error, mean square within, unexplained variance, retrospective: retrospectivo. within-group mean square, within-sample variation. retrospective cohort study: ~ historical cohort study. respect for autonomy: respeto por la libertad personal, respe- retrospective study: ~ case-control study. to por la autonomía (del paciente). RF: 1 renal failure (insuficiencia renal, IR); 2 respiratory fail- Notas: Se trata de uno de los principios básicos de la bio- ure (insuficiencia respiratoria, IR);3 rheumatoid factor (fac­ ética, que obliga al médico a considerar a los pacientes tor reumatoide, FR); 4 ~ risk factor. como entes autónomos (esto es, capaces de pensar y deci- right-censored data: datos censurados* (o incompletos) por dir por sí mismos), así como a proteger a las personas con el lado derecho [de la distribución]. autonomía mermada (Navarro, 2005). Notas: Se habla de right-censored data, por ejemplo, cuan- respond, to: reaccionar, responder [a un tratamiento]. do se desconocen los valores de una variable (p. ej.: «tiem- Notas: En los ensayos clínicos normalmente se utiliza en po de supervivencia») a partir de una determinada fecha, el sentido de responder al tratamiento con una reacción o que puede ser la de finalización del estudio. efecto, por lo general beneficioso. Véase también → censored data.

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 127 Traducción y terminología

risk: riesgo. using a quantitative or qualitative scale to determine the Notas: En gestión de riesgos, risk significa «the combi- significance of the risk» (ICH, 2005). nation of the probability of occurrence of harm and the Véase también → risk assessment. severity of that harm» (ICH, 2005). risk factor: factor de riesgo (FR). En epidemiología, el riesgo (risk) es la probabilidad Abr.: RF. de que ocurra un acontecimiento o evento (event). Dicho Notas: Puede ser un aspecto de la conducta o el estilo de evento puede ser, por ejemplo, que una persona enferme vida de la persona, una exposición al medio o una caracte- o muera en un período de tiempo especificado o a cierta rística innata o hereditaria, que se asocian a una enferme- edad (Last, 2001). También se usa en sentido amplio para dad o un proceso que conviene prevenir. referirse a diversas medidas de la probabilidad de que ocu- En ocasiones se utiliza como sinónimo de → risk rra un desenlace, por lo general desfavorable (Last, 2001), marker (Last, 2001). o en casos como el siguiente: «(risk is) the proportion of risk group: grupo de riesgo. participants experiencing the event of interest. Thus, if out risk identification: identificación del riesgo (o identificación of 100 participants the event (e.g. a stroke) is observed in de riesgos). 32, the risk is 0.32» (Cochrane Collaboration, 2005). Notas: En gestión de riesgos, risk identification significa risk analysis: análisis del riesgo (o análisis de riesgos). «the systematic use of information to identify potential Notas: En gestión de riesgos, risk analysis significa «the sources of harm (hazards) referring to the risk question or estimation of the risk associated with the identified haz- problem description» (ICH, 2005). ards» (ICH, 2005). risk indicator: ~ risk marker. risk assessment: evaluación del riesgo (o evaluación de ries- risk management: gestión del riesgo (o gestión de riesgos). gos). Notas: En gestión de riesgos, risk management significa Notas: En gestión de riesgos, risk assessment significa «a «the systematic application of quality management poli- systematic process of organizing information to support a cies, procedures, and practices to the tasks of assessing, risk decision to be made within a risk management process. controlling, communicating and reviewing risk» (ICH, It consists of the identification of hazards and the analysis 2005). and evaluation of risks associated with exposure to those risk marker: indicador de riesgo. hazards» (ICH, 2005). ● Puede verse asimismo traducido como: marcador de Es habitual distinguir entre risk assessment (proceso riesgo. sistemático de evaluación en sí, que comprende la iden- Sin.: risk indicator. tificación, el análisis y la evaluación posterior al análisis risk population: ~ population at risk. de los riesgos) y risk evaluation (evaluación siguiente a la risk ratio: cociente (o razón) de riesgos. identificación y el análisis de los riesgos) (ICH, 2005). Abr.: RR. Véase también → risk. Notas: No debe confundirse con → hazard ratio. risk-benefit analysis: análisis de riesgo-beneficio (o análisis risk review: examen del riesgo (o examen de riesgos). de riesgo y beneficio). Notas: En gestión de riesgos, risk review significa «review ● Puede verse asimismo traducido como: análisis de bene- or monitoring of output/results of the risk management ficio-riesgo. process considering (if appropriate) new knowledge and Abr.: RBA. experience about the risk». risk-benefit ratio: relación riesgo-beneficio (o relación entre robust: consistente, robusto*. riesgo y beneficio), relación beneficio-riesgo (o relación ● En otros contextos, puede significar también: (método) entre beneficio y riesgo). fiable, fidedigno, (formulación) estable; saludable, enérgi- Abr.: RBR. co, de buena calidad, resistente, sólido, duro, difícil, fuer- risk control: control del riesgo (o control de riesgos). te, firme, vigoroso, robusto. Notas: En gestión de riesgos, risk control significa «ac- Notas: En epidemiología y estadística se dice que una tions implementing risk management decisions» (ICH, prueba o procedimiento es robust cuando «it is not very 2005). sensitive to departures from the assumptions on which it risk difference: diferencia entre riesgos. is strictly predicted» (Last, 2001) o «not affected by viola- ● Puede verse asimismo traducido como: riesgo excedente. tion of underlying assumptions.» (Kocher y Zurakowski, Sin.: excess risk. 2004) o «stable under a variety of circumstances» (Day, Notas: Se refiere a la diferencia absoluta entre dos riesgos 2007) o «less influenced by occasional outliers» (Armitage (Last, 2001). y Berry, 1994). Véanse también → absolute risk increase y → ab- robust estimator: estimador consistente, estimador robusto*. solute risk reduction. ROC curve: curva ROC, curva de eficacia diagnóstica. risk evaluation: evaluación (posterior) del riesgo (o de ries- ● Puede verse asimismo traducido como: curva de rendi- gos). miento diagnóstico, curva de características funcionales (de Notas: En gestión de riesgos, risk evaluation significa una prueba). «the comparison of the estimated risk to given risk criteria Sin.: receiver operating characteristic curve.

128 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

Notas: Estas curvas, que antes se utilizaban para interpretar safety surveillance: ~ drug safety monitoring. las señales de radar, se vienen aplicando desde hace un sample: 1 [sust.] muestra; 2 [v.] tomar (o extraer) una muestra. tiempo a la interpretación de pruebas diagnósticas. Notas: En investigación clínica, una muestra es un sub- RR: 1 ~ rate ratio; 2 recurrence rate (tasa [o índice] de reci- grupo teóricamente representativo de una población. diva]; 3 relative response (respuesta relativa); 4 ~ relati- sample size: tamaño de la muestra, tamaño muestral. ve risk; 5 respiratory rate (frecuencia respiratoria); 6 re- Sin.: size of sample. sponse rate (tasa [o índice] de respuesta); 7 ~ risk ratio. sampling: muestreo. Notas: Se usa preferentemente en la cuarta acepción. sampling bias: sesgo de muestreo. RRI: 1 ~ relative risk increase; 2 R-R interval (intervalo sampling error: error de muestreo. R-R). sampling method: método de muestreo, procedimiento de RRR: 1 relative risk ratio (índice de riesgo relativo); 2 ~ rela- muestreo, técnica de muestreo. tive risk reduction. Sin.: sampling procedure, sampling technique. run-in period: 1 ~ lead-in period(1); 2 ~ recruitment pe- sampling procedure: ~ sampling method. riod. sampling technique: ~ sampling method. run-out period: período final de reposo farmacológico, lava- satellite clinic: consultorio subordinado, consultorio satélite. do final. ● Puede verse asimismo traducido como: consultorio peri- Rx drug: ~ prescription drug. férico. s-shaped curve: ~ sigmoid curve. Notas: Véanse otras posibilidades de traducción en → SAD study: ~ single ascending dose study. clinic. SAE: 1 ~ serious adverse event; 2 ~ severe adverse event. satellite study: estudio secundario, estudio satélite. safe: seguro, inocuo [libre y exento de peligro, daño o riesgo]. Notas: Se lleva a cabo en un subgrupo de sujetos (o, como Notas: En los laboratorios farmacéuticos, el calificativo sucede con frecuencia, en un subgrupo de centros, si el es- safe se utiliza más bien en el sentido de having an accept- tudio es multicéntrico). Puede tener objetivos adicionales able low level of risk, pues se admite siempre la posibilidad o muy distintos a los del estudio principal. de que se produzcan efectos secundarios en las personas scale: 1 escala; 2 ~ rating scale. como resultado de la administración de un medicamento. ● En otros contextos, puede significar también: escama, safe drug: fármaco (o medicamento) seguro, fármaco (o me- báscula, balanza, escalera, regla, escalafón, sarro. dicamento) inocuo. scatter diagram: diagrama de puntos, diagrama (o gráfico) de Notas: Véanse también → drug , → safe y → safety. dispersión, nube de puntos. safety: 1 seguridad, inocuidad; 2 ~ toxicity. Sin.: , scattergram. Notas: En los laboratorios farmacéuticos, la palabra safety, scatter plot: ~ scatter diagram. que suele traducirse por «seguridad», se utiliza al menos con scattergram: ~ scatter diagram. dos significados muy distintos: 1) casi siempre para referir- scedastic: escedástico. se a las reacciones adversas o los acontecimientos adversos Notas: El adjetivo scedastic significa «denoting dispersion asociados a la administración de un medicamento, que es lo or scatter, especially as measured by variance» (Meinert, que normalmente se entiende por toxicidad (como en precli- 1996). nical safety: toxicidad preclínica; acute safety profile: toxi- Véase también → scedasticity. cidad aguda; safety event: acontecimiento adverso), 2) para scedastic curve: curva escedástica. referirse a la ausencia (relativa) de toxicidad en el ser huma- scedasticity: escedasticidad. no, que es lo que normalmente se entiende por «inocuidad». Notas: Se define como el grado de igualdad entre los va- safety data: datos de seguridad. lores de las varianzas en una muestra (Day, 2007) o como Notas: Véase también → safety. el grado de igualdad de varianzas en la distribución de fre- safety event: ~ adverse event. cuencias de dos o más variables (Sierra Bravo, 1991); si safety margin: margen de seguridad. hay igualdad de varianzas (o las varianzas son muy pare- safety monitoring committee: ~ data safety monitoring cidas) se habla de homoscedasticidad (homoscedasticity); board. en caso contrario se habla de heteroscedasticidad (hetero- safety profile: perfil de seguridad, perfil toxicológico, toxici- scedasticity). dad, tolerabilidad. scheduled follow-up visit: ~ regular follow-up visit. Notas: Véase también → safety. score: puntuación, puntaje, índice. safety review: revisión de los datos de seguridad, revisión de ● En otros contextos, puede significar también: tablas, los datos de toxicidad (de un medicamento). ecuación, baremo; resultado, gol, tanto, nota, marca. safety study: estudio de seguridad (farmacológica), estudio de screening: (pre)selección, cribado, identificación. toxicidad (farmacológica) [en el ser humano]. ● Puede verse asimismo traducido como: criba, cribaje, pes- Notas: El objetivo principal de este estudio es obtener quisa, pesquisaje, despistaje*, screening*, escrinin*, detec- información sobre los posibles efectos adversos del trata- ción sistemática, examen colectivo, identificación sistemá- miento experimental, más que de su eficacia. tica, reconocimiento, tamizado, escrutinio, averiguación, Véase también → safety. encuesta, rastreo, chequeo, investigación de antecedentes,

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 129 Traducción y terminología

revisión, control, comprobación, depuración, filtrado, dis- sensibility: sensibilidad. criminación, depuración, análisis sistemático. sensible: 1 perceptible; 2 considerable, importante, notable, Notas: En investigación clínica esta palabra y el verbo grande; 3 sensible; 4 consciente; 5 sensato, prudente, cuer- correspondiente to screen pueden referirse tanto al proce- do, inteligente, razonable, acertado. dimiento de verificar (to check) que una persona cumple Notas: No debe confundirse con → sensitive. los criterios especificados (los criterios de inclusión en el sensitive: 1 sensible, receptivo; 2 persuadible, influenciable, estudio, por ejemplo), como al acto de evaluar (to evaluate) susceptible; 3 quisquilloso, picajoso, susceptible; 4 irrita- candidatos para su posible inclusión en el estudio, o a la ble, delicado; 5 fluctuante, lábil. identificación, búsqueda o detección de casos de enferme- Notas: No debe confundirse con → sensible. dad (screening for a disease) o de personas que presentan sensitivity: sensibilidad. un factor o característica asociados a una enfermedad (Day, ● Puede verse asimismo traducido como: sensitividad*. 2007; Meinert, 1996). ● En otros contextos, puede significar también: hipersen- En medicina, muchas veces se refiere al procedimien- sibilidad, límite inferior de detección, confidencialidad. to de dividir una población en dos grupos de acuerdo con la sensitivity analysis: análisis de (la) sensibilidad. presencia o ausencia de una enfermedad, de algún defecto sequential analysis: análisis secuencial. o de un factor de riesgo, de modo que en muchas ocasiones sequential clinical trial: ensayo clínico secuencial. es muy útil su traducción por ‘cribado’ (que transmite cla- Sin.: sequential trial. ramente esta idea de separación) (Navarro, 2005). Notas: En este estudio el número de sujetos no se fija de screening programme: programa de cribado, programa de antemano, sino que depende de los resultados que se vayan detección sistemática (de una enfermedad). obteniendo sobre la marcha (Bakke y cols., 1994). Notas: Véanse otras posibilidades de traducción en → sequential trial: ~ sequential clinical trial. screening. serial: 1 en serie, seriado, en cadena, secuencial, consecutivo, screening visit: consulta (o visita) de selección. sucesivo [formando una serie]; 2 serial [relacionado con ● Puede verse asimismo traducido como: visita de cribado, una serie]; 3 múltiple, repetido, reiterado. consulta de cribado, visita inicial*, consulta inicial*. serial correlation: correlación (o interrelación) serial. Notas: Suele ser la primera consulta a la que acude el pa- Notas: Se refiere a la correlación entre pares de datos ciente para entrevistarse con el investigador o un colabo- adyacentes dentro de una misma serie (es decir, entre el rador de éste. No es necesariamente la primera del estudio primer dato con el segundo, el tercero con el cuarto y así propiamente dicho, que es lo que se conoce como → base- sucesivamente) (Day, 2007). line visit. En ella se realizan exploraciones o se toman serial measurements: evaluaciones múltiples. muestras para análisis cuyos resultados permitirán deci- ● Puede verse asimismo traducido como: medidas múlti- dir luego si la persona cumple los criterios de inclusión ples, mediciones múltiples. en el estudio, o no. También se solicita al individuo que Sin.: repeated measurements. dé su consentimiento por escrito para participar en dicho Notas: Se refiere a evaluaciones de una misma variable rea- ensayo. lizadas en un mismo sujeto, pero en distintos momentos Véase también → visit. (Day, 2007). SD: 1 senile dementia (demencia senil); 2 significant differ‑ serial number: número de orden, número de serie. ence (diferencia significativa); 3 sleep deprivation (priva- serious: grave, peligroso. ción de sueño); 4 Sprague-Dawley (rata Sprague-Dawley); ● Puede verse asimismo traducido como: serio. 5 stable disease (cáncer estable); 6 ~ standard deviation; Notas: Véase también → serious adverse event. 7 standard dose (dosis habitual); 8 sudden death (muerte serious adverse event: acontecimiento adverso grave (AAG)ES, súbita). evento adverso grave (EAG)AM. SDU: 1 standard deviation units (unidades de desviación es- ● Puede verse asimismo traducido como: acontecimiento tándar); 2 ~ study of drug use. (o evento) adverso serio. SE: 1 ~ side effect; 2 ~ standard error. Notas: Engloba todos los acontecimientos adversos que secondary endpoint: ~ secondary outcome. provocan la muerte o son potencialmente mortales, exi- secondary outcome: variable secundaria de valoración, crite- gen la hospitalización del paciente o la prolongación de rio secundario de valoración. la misma o producen minusvalía, incapacidad o invalidez, Sin.: secondary endpoint, secondary outcome measure, así como cualquier anomalía congénita o enfermedad neo- secondary outcome variable. plásica. secondary outcome measure: ~ secondary outcome. No debe confundirse con → severe adverse event. secondary outcome variable: ~ secondary outcome. seriousness: gravedad, peligrosidad. sector chart: ~ pie chart. ● Puede verse asimismo traducido como: seriedad. seeding study: ~ phase IV clinical trial. Notas: En investigación clínica se distingue claramente selection bias: sesgo de selección. entre serious adverse event y severe adverse event. SEM: 1 ~ standard error of the mean; 2 ~ standard error severe: 1 intenso; 2 grave. of the measurement. ● Puede verse asimismo traducido como: severo*.

130 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

● En otros contextos, puede significar también: agudo, Notas: El período de validez de un producto es el «tiem- fuerte, destacado, notable, importante, digno de mención, po durante el cual las especificaciones descritas en la mo- peligroso, de extrema gravedad, extenso, severo, estricto, nografía deben cumplirse» (RFE, v. 3.0). La expresión se implacable, duro, exigente, riguroso, adusto, intimidante; utiliza sobre todo en relación con los estudios de estabili- austero, (muy) difícil. dad farmacéutica. En la Farmacopea europea, en algunas Notas: Véase también → severe adverse event. monografías analíticas y en los prospectos, suele utilizarse severe adverse event: acontecimiento adverso intensoES, acon- como sinónimo de → expiry date (fecha de caducidad); tecimiento adverso importanteES, evento adverso inten- ésta se indica en la etiqueta del envase o en la caja de car- soAM, evento adverso destacadoAM, evento adverso impor­ tón del medicamento. En realidad no son sinónimos estric- tanteAM. tos, pues uno se refiere a un tiempo de vigencia (1 año, 2 ● Puede verse asimismo traducido como: acontecimiento años, etc.) y la otra a un día preciso (12 de enero de 2009). (o evento) destacado, acontecimiento (o evento) adverso se- shift table: tabla de variación [de las cifras desde el inicio has- vero*. ta el final del estudio]. Abr.: SAE. short-term part (of a study): parte breve, parte de corta dura- Notas: Engloba todos los acontecimientos adversos de cierta ción (de un estudio). intensidad y se distinguen claramente de los → serious ad- Sin.: acute phase (of a study). verse event, como bien especifica la siguiente directriz de short-term study: estudio de corta duración, estudio a corto la ICH: «To ensure no confusion or misunderstanding of the plazo, estudio breve. difference between the terms ‘serious’ and ‘severe’, which ● Puede verse asimismo traducido como: estudio agudo*. are not synonymous, the following note of clarification is Sin.: acute study. provided: The term ‘severe’ is often used to describe the side effect: efecto secundario. intensity (severity) of a specific event (as in mild, moderate, ● Puede verse asimismo traducido como: efecto colateral. or severe myocardial infarction); the event itself, however, Abr.: SE. may be of relatively minor medical significance (such as Notas: En investigación clínica se distingue entre side severe headache). This is not the same as ‘serious’, which effect, → adverse event y → adverse reaction. is based on patient/event outcome or action criteria usually La ICH especifica claramente: «The old term side associated with events that pose a threat to a patient’s life or effect has been used in various ways in the past, usually functioning. Seriousness (not severity) serves as a guide for to describe negative (unfavourable) effects, but also posi- defining regulatory reporting obligations» (ICH, 1995). tive (favourable) effects. It is recommended that this term severity: 1 intensidad; 2 gravedad. no longer be used and particularly should not be regarded ● Puede verse asimismo traducido como: severidad*. as synonymous with adverse event or adverse reaction.» ● En otros contextos, puede significar también: importan- (ICH , 1995). cia, extensión, severidad, exigencia; rigurosidad; austeri- sigmoid curve: curva sigmoidea, curva logística. dad; dificultad. Sin.: s-shaped curve. Notas: En investigación clínica se distingue claramente en- signed-rank test: ~ Wilcoxon signed-rank test. tre → severe adverse event y → serious adverse event. significance level nivel de significación (estadística). sham: falso, fingido, simulado. ● Puede verse asimismo traducido como: nivel de signifi- Notas: Es un concepto muy parecido al de → placebo, pero cancia*. en los ensayos clínicos placebo se reserva para designar Sin.: level of significance. algo que toma el sujeto de estudio (p. ej.: un comprimido Simpson’s paradox: paradoja de Simpson. sin el principio activo que se investiga), mientras que sham Sin.: Yule-Simpson effect. se refiere a algo aplicado a un paciente, animal u órgano o single ascending dose study: estudio con dosis únicas ascen- hecho en ese paciente, animal u órgano por otra persona, dentes. como en el caso de sham surgical procedure (intervención Sin.: SAD study. quirúrgica simulada) (Day, 2007; Navarro, 2005; Meinert, single-blind study: estudio con enmascaramiento único, estu- 1996). Por ejemplo, si el tratamiento experimental fuera un dio con ocultación única, estudio simple ciego*. alimento, la sham meal se prepara de manera que luzca y ● Puede verse asimismo traducido como: estudio ciego sepa igual que la test meal, pero sin el principio activo en sencillo*, estudio ciego simple*, estudio en simple ciego*. estudio (vitaminas, por ejemplo). En estos casos no se ha- Sin.: single-blinded study, single-mask study, single-masked blaría nunca de placebo meal (Day, 2007). study. sham therapy: ~ sham treatment. Notas: En este tipo de estudio una de las partes (por lo sham treatment: tratamiento simulado. general el paciente o, más raramente, el investigador) des- Sin.: sham therapy. conoce el tratamiento que se administra (placebo, fármaco Notas: Véase también → inactive treatment. en investigación, fármaco comparativo, etc.). shelf life: período de validez. Véase también → blind study. ● Puede verse asimismo traducido como: período de esta- single-blinded study: ~ single-blind study. bilidad, tiempo de conservación, duración del producto. single-center study: estudio unicéntrico.

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 131 Traducción y terminología

Sin.: single-centre study. Notas: En investigación clínica el promotor puede ser un Notas: Lo realiza un solo investigador o equipo de investi- individuo, un laboratorio farmacéutico, un organismo pú- gación en un único centro, hospitalario o extrahospitalario blico, estatal u oficial, una institución universitaria, una (Bakke y cols., 1994). empresa privada u otro organismo. En España, la denomi- single-centre study: ~ single-center study. nación oficial es «promotor». single-mask study: ~ single-blind study. sponsoring agency: organismo patrocinador, organismo pro- single-masked study: ~ single-blind study. motorES. single-patient study: ensayo clínico en un solo paciente (o en Sin.: funding agency. un solo sujeto). spontaneous notification: ~ spontaneous report. ● Puede verse asimismo traducido como: estudio de n=1. spontaneous report: notificación (o comunicación) espontá- Sin.: n-of-one study, N-of-1 study, single-patient trial, sin- nea [de acontecimientos adversos]. gle-subject study, single-subject trial. Sin.: non-solicited report, spontaneous notification, unso- Notas: Ensayo en el que se prueban dos tratamientos (A, licited report.

B) en un mismo paciente en ciclos sucesivos (C1,2,3): spreadsheet: estadillo, hoja de cálculo. square root: raíz cuadrada.

[período de lavado] C1:AB, C2:AB, C3:BA, etc. stakeholders: interesados, partes interesadas. ● Puede verse asimismo traducido como: protagonistas, donde cada tratamiento se considera un subciclo. El orden de partícipes. los tratamientos en cada ciclo se asigna de forma aleatoria. Notas: En el contexto farmacéutico dichas partes interesa- single-patient trial: ~ single-patient study. das son, en concreto, los pacientes, los profesionales sanita- single sampling muestreo simple. rios, las autoridades sanitarias, la industria farmacéutica. Sin.: basic sampling. standard deviation: desviación estándar (DE), desviación tí- single-subject study: ~ single-patient study. pica (DT). single-subject trial: ~ single-patient study. ● Puede verse también traducido como: desviación standard*. sister clinic: consultorio hermanado, consultorio homólogo Abr.: SD. [con respecto a otro, por llevarse a cabo en ellos activida- standard error: error estándar (EE), error típico. des idénticas]. ● Puede verse asimismo traducido como: error standard*. Notas: Véanse otras posibilidades de traducción en → Abr.: SE. clinic. Notas: Suele referirse al → standard error of the mean. site: ~ center. standard error of the mean: error estándar de la media (EEM), ● En otros contextos, puede significar también: sitio, lugar, error típico de la media. punto, zona, emplazamiento. ● Puede verse asimismo traducido como: error standard* size of sample: ~ sample size. de la media. skewness: asimetría [de una distribución]. Abr.: SEM. slope: pendiente. standard error of the measurement: error estándar de medi- SmPC: ~ Summary of Product Characteristics. ción, error típico de medición. snapshot: (imagen) instantánea. Abr.: SEM. SOC: 1 standard of care; 2 ~ system organ class. standard-of-care therapy: tratamiento de preferencia (o de soft data: ~ subjective data. referencia). software: programa informático, soporte lógico, software*. Sin.: standard treatment. sojourn period: ~ latent period. Standard Operating Procedures: procedimientos normaliza- solicited adverse event report: notificación (o comunicación) dos de trabajo (PNT). solicitada de acontecimientos adversos. ● Puede verse asimismo traducido como: procedimientos ● Puede verse asimismo traducido como: acontecimientos operativos estándar*, procedimientos estándar de opera- adversos de notificación (o comunicación) solicitada. ción*. Notas: Véase también → adverse event. Abr.: SOP. SOP: ~ Standard Operating Procedures. standard treatment: 1 tratamiento habitual; 2 ~ standard- source data: datos originales. of-care therapy. ● Puede verse asimismo traducido como: datos de origen, standardization: normalización, estandarización. datos fuente*. ● Puede verse asimismo traducido como: ajuste, uniforma­ SPC: 1 statistical process control (control de procesos esta- ción. dísticos); 2 ~ Summary of Product Characteristics; 3 ~ starting dose: dosis inicial. supplementary protection certificate. Sin.: initial dose. split-plot design: diseño por bloques subdivididos. state of equipoise: estado de equiponderación. sponsor: patrocinador, promotorES. Sin.: equipoise. ● Puede verse asimismo traducido como: sponsor*, espón- Notas: Estado en el que el investigador no tiene la convic- sor*. ción íntima de que alguno de los tratamientos del ensayo

132 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

clínico comparativo es mejor que otro en lo relativo a su study center: centro de estudio. eficacia o inocuidad. De otro modo no estaría éticamente Sin.: study centre. justificado que un determinado paciente reciba un trata- study centre: ~ study center. miento subóptimo por asignación aleatoria. study design: diseño del estudio. statistic: estadístico, estadígrafo. Sin.: trial design. ● Puede verse asimismo traducido como: valor muestral. study drug: ~ test drug. Notas: Se refiere a una cantidad, como la media o la va- study group: 1 grupo (de estudio), grupo de tratamiento; 2 ~ rianza, o a la fórmula matemática que se utiliza para cal- research group. cularla (Day, 2007; Meinert, 1996). Sin.: arm, group, study arm, treatment arm, treatment statistical analysis: análisis estadístico. group [primera acepción]. Sin.: statistical evaluation. Notas: En investigación clínica, se usa mucho más en la statistical evaluation: ~ statistical analysis. primera acepción. statistical inference: inferencia estadística. study medication: ~ test drug. Notas: Véase también → inference. study of drug use: estudio de utilización de medicamentos statistical power: potencia estadística, poder estadístico. (EUM). statistical significance: significación estadística. Abr.: SDU. ● Puede verse asimismo traducido como: significancia* study period: período de(l) estudio. estadística. study protocol: protocolo [de un estudio clínico]. statistician: estadístico. Sin.: clinical protocol, clinical study protocol, clinical statistics: 1 Plural de → statistic; 2 estadística [ciencia]; trial protocol, protocol. 3 datos estadísticos [en general]. Notas: Se trata de un documento en el que se detallan los stepwise regression: regresión escalonada. objetivos y los métodos de un estudio clínico. Notas: Véanse también → backward stepwise regres- study subject: ~ subject. sion y → forward stepwise regression. study treatment: 1 ~ test treatment; 2 tratamiento de es- strata: Plural de → stratum. tudio. stratification: estratificación. Sin.: treatment arm [segunda acepción]. stratification variable: variable de estratificación, criterio de Notas: Se refiere principalmente al tratamiento experimen- estratificación. tal (test treatment, experimental treatment), pero también stratified randomization: aleatorización estratificada, asigna- puede referirse al de referencia o de comparación (control ción aleatoria estratificada. treatment) (Meinert, 1996; Day, 2007). Notas: Es un tipo de asignación aleatoria en el que pri- study visit: consulta (o visita) de estudio. mero se clasifica a los pacientes en determinados estratos Notas: Véase también → visit. o categorías, según unos criterios pronósticos conocidos, subcontract: subcontrato. y luego los pacientes de cada categoría son asignados de subcontractor: subcontratista. forma independiente a uno de los grupos de estudio (ex- subgroup analysis: análisis de subgrupos, análisis por sub- perimental o de referencia), mediante un procedimiento grupos. de aleatorización propio. El objetivo es que los grupos subinvestigator: ~ associate investigator. de estudio tengan aproximadamente el mismo número de subject: sujeto. pacientes en cada categoría pronóstica o de gravedad. En Sin.: research subject, study subject, trial subject. los ensayos multicéntricos existe la modalidad de con- Notas: En los ensayos clínicos, subject es la persona que siderar que cada uno de los centros es un estrato aparte ha dado su consentimiento para recibir un tratamiento ex- con asignación aleatoria independiente (Bakke y cols., perimental o comparativo, ya sea un paciente o enfermo 1994). (patient) o un voluntario sano (healthy volunteer). stratified sample: muestra estratificada. subject disposition: ~ patient disposition. stratified sampling: muestreo por estratos. subject dropout: ~ dropout. ● Puede verse asimismo traducido como: muestreo por subject recruitment: ~ recruitment. subpoblaciones, muestreo por estratificación. subject recruitment goal: ~ recruitment goal. stratum: estrato. subject recruitment quota: ~ recruitment quota. street drug: ~ drug of abuse. subject-reported outcome: ~ patient-reported outcome. strength of association: grado de asociación. subject withdrawal: ~ patient withdrawal. Student t test: prueba de la t de Student. subjective: subjetivo. ● Puede verse asimismo traducido como: prueba de la t, Notas: Según especifican Baños, Brotons y Farré en su prueba de Student, test t de Student, test de Student, test Glosario de investigación clínica y epidemiología (1998), de t, prueba del Estudiante*. este calificativo «se aplica a todas aquellas variables[end - Sin.: Student’s test, t test. points, outcomes], medidas [measure, measurements] o Student’s test: ~ Student t test. características [features, concepts] que dependen de la ex­ study arm: ~ study group(1). presión del sujeto y que no pueden obtenerse sin la colabo-

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 133 Traducción y terminología

ración activa de éste. Por ejemplo, el dolor o la ansiedad» ● Puede verse asimismo traducido como: análisis de la so- (las palabras entre corchetes no figuran en la cita original). brevivencia, análisis de la sobrevida. subjective data: datos subjetivos. survival rate: tasa (o índice) de supervivencia. ● Puede verse asimismo traducido como: datos inconsis- SUSAR: ~ suspected unexpected serious adverse reac- tentes*, datos blandos*. tion. Sin.: soft data suspected adverse reaction: sospecha de reacción adversa. Notas: En investigación clínica, usualmente son datos que suspected unexpected serious adverse reaction: sospecha de provienen de impresiones subjetivas y no de mediciones reacción adversa grave e imprevista (o inesperada). precisas (Day, 2007), sin que por ello no puedan ser cuan- Abr.: SUSAR. tificadas. Un dato subjetivo puede ser, por ejemplo, el que switch: cambio de estrategia terapéutica. consigna el paciente por medio de una escala analógica ● Puede verse asimismo traducido como: cambio farmaco- visual. lógico, cambio de formulación. Véase también → subjective. Notas: El paciente pasa de una estrategia terapéutica a otra, submission: 1 ~ filing; 2 ~ marketing authorization ap- con o sin la anuencia del médico. Por ejemplo, si recibía un plication. principio activo x pasa a recibir, sin reposo farmacológico Summary of Product Characteristics: resumen de las carac- previo (wash-out), el mismo principio activo formulado terísticas del producto (RCP), ficha técnicaES. con otros excipientes (en cuyo caso puede traducirse por Abr.: SPC, SmPC. «cambio de formulación»). Notas: En español pueden verse también las siglas ingle- switcher: sujeto con cambio de estrategia terapéutica. sas SPC. ● En otros contextos, puede significar también: interruptor. superiority study: estudio de superioridad. Notas: Véase también → switch. Notas: El objetivo de este estudio es demostrar que un tra- synthetic case-control study: ~ case-cohort study. tamiento es mejor que otro. synthetic retrospective study: ~ case-cohort study. No debe confundirse con → non-inferiority study. system organ class: (clase de) órgano, aparato o sistema (afec- supplementary protection certificate: certificado comple- tados). mentario de protección. ● Puede verse asimismo traducido como: (clase de) órga- Abr.: SPC. no o sistema, categoría de sistema corporal, clasificación supportive care study: ~ quality-of-life study. por órganos o sistemas, clase orgánica*, grupo sistémico*, surrogate endpoint: ~ surrogate outcome variable. grupo SOC*. surrogate marker: marcador indirecto. Abr.: SOC. surrogate outcome: ~ surrogate outcome variable. Notas: Reina un caos absoluto con respecto a la traducción surrogate outcome variable: variable indirecta (de respuesta), al español. Carvajal y Montero (2002), del Instituto de Far- criterio indirecto de valoración (del parámetro de interés), macoepidemiología de Valladolid y la Agencia Española variable intermedia (de respuesta), variable subrogada* (de del Medicamento, organismos a cargo de la traducción al respuesta). español del MedDRA, lo traducen por «órgano o sistema» Sin.: intermediary endpoint, intermediary outcome, sur- (sin mención de «clase»), aunque en Internet circulan asi- rogate endpoint, surrogate outcome, surrogate variable. mismo «clase de órgano o sistema» y «clasificación por Notas: Surrogate significa «sustituto» substitute( ). En este órganos o sistemas» (en este caso referido a los aconteci- caso califica a una variable que sirve para valorar indirec- mientos adversos propiamente dichos). Por otro lado, en el tamente un efecto más grave en situaciones en las que es «Apéndice II» de los documentos de la EMEA para la re- difícil, poco práctico o imposible evaluarlo por el motivo visión de la calidad de la información que acompaña a los que sea (por ejemplo, solo se detecta a largo plazo) (Co- medicamentos de uso humano («Human Medicines - Qua- chrane Collaboration, 2005). Así pues, en un estudio de lity Review of Documents»), la expresión MedDRA sys- hipertensión puede que se valore el aumento de la tensión tem organ class database se traduce por «base de datos de arterial en lugar de la hipertensión clínica (Meinert, 1996) clasificación de órganos del sistema MedDRA» (EMEA, o, en un estudio de la diabetes, el descenso de la glucemia 2008). en lugar de las complicaciones debidas a una enfermedad Obsérvese que el inglés system puede ser en español (Baños y cols., 1998). En otros casos, podría ser que se «aparato» (p. ej.: gastrointestinal system, aparato digestivo; valore la tensión arterial elevada como factor de riesgo (y urinary system, aparato urinario; musculoskeletal system, criterio indirecto) de accidente cerebrovascular o infarto aparato locomotor) o «sistema» (p. ej.: central nervous de miocardio. system, sistema nervioso central; immune system, sistema surrogate variable: ~ surrogate outcome variable. inmunitario; lymphatic system, sistema linfático). surveillance: vigilancia. systematic error: ~ bias. survey: estudio, encuesta, investigación. systematic review: revisión sistemática. ● En otros contextos, puede significar también: inspección, t test: ~ Student t test. examen, reconocimiento, informe, sondeo, radiografía. table: 1 tabla; 2 cuadro. survival analysis: análisis de (la) supervivencia. ● En otros contextos, puede significar también: mesa.

134 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

table shell: ~ ghost table. Notas: Se usa a menudo en un sentido más restringido, target population: población de estudio, población destina- como si fuera sinónimo de → test drug. taria. TGA: ~ Therapeutic Goods Administration. ● Puede verse asimismo traducido como: población blan- the exposed: ~ exposed group. co, población diana. therapeutic drug monitoring: monitorización* farmacotera- TDM: 1 ~ therapeutic drug monitoring; 2 treatment deci- péuticaES, monitoreo* farmacoterapéuticoAM, determina- sion making (toma de decisiones terapéuticas). ción de las concentraciones plasmáticas (o séricas o san- tercile: ~ tertile. guíneas) [de un fármaco]. tertile: tercil (o tercilo). ● Puede verse asimismo traducido como: monitorización* Sin.: tercile. de fármacos, monitorización* de fármacos terapéuticos, test 1 [sust.] prueba, ensayo, examen, análisis, experimento, monitoreo* de fármacos, monitoreo* de fármacos terapéu- test; 2 [v.] hacer una prueba [o análisis o ensayo o examen], ticos, análisis farmacológico de sangre. analizar, examinar. Abr.: TDM. ● Puede verse asimismo traducido como: [sust.] determi- Notas: No debe confundirse con → drug safety moni­ nación, valoración, evaluación, cuestionario de respuestas toring. múltiples; [v.] poner a prueba, evaluar, experimentar ensa- Véase también → monitor. yar, probar, comprobar, verificar. therapeutic effect: efecto terapéutico. Notas: La RAE admitió el anglicismo «test» en 1992, pero Therapeutic Goods Administration: Agencia Australiana de solo en referencia a los exámenes de respuestas múltiples Productos Terapéuticos. y a las pruebas psicológicas. Para el plural, los hablantes ● Puede verse asimismo traducido como: Agencia Austra- dudan entre la forma invariable («los test») y el plural a la liana del Medicamento, Administración de Productos Tera- inglesa («los tests»). péuticos (de Australia). test article: ~ test product. Abr.: TGA. test drug: fármaco (o medicamento) experimental, fármaco therapeutic index: índice terapéutico. (o medicamento) en estudio, fármaco (o medicamento) in- therapeutic range: margen terapéutico, intervalo terapéutico, vestigado. rango terapéutico*. Sin.: study drug, study medication, test medication. ● Puede verse asimismo traducido como: margen de segu- Notas: Puede verse también en el sentido más amplio de ridad. → test treatment. Sin.: therapeutic window. En el ámbito de la logística, cuando el término hace therapeutic study: ~ treatment study. referencia a un mero artículo, puede traducirse también por therapeutic trial: ~ clinical trial. «muestra para investigación clínica», como en el ejemplo therapeutic use study: ~ phase IV clinical trial. siguiente: The sponsor shall only ship the study medication therapeutic use trial: ~ phase IV clinical trial. upon approval of the site regulatory package (el promotor therapeutic window: ~ therapeutic range. sólo enviará las muestras de investigación clínica una vez therapy: ~ treatment. aprobado el expediente de documentos reglamentarios del time-dependent covariate: covariable dependiente del tiempo. centro). Sin.: time-variant covariate, time-varying covariate. No debe confundirse con → investigational new Notas: Se propone su traducción por «covariable cronode- drug. pendiente». test group: grupo experimental. time-independent covariate: covariable independiente del Sin.: treatment arm, treatment group. tiempo. Notas: Por oposición a → control group. Sin.: time-invariant covariate. test hypothesis: ~ null hypothesis. Notas: Se propone su traducción por «covariable cronoin- test medication: ~ test drug. dependiente». test product: producto experimental. time-invariant covariate: ~ time-independent covariate. Sin.: investigational product, test article. time point: 1 momento, punto (temporal); 2 momento de eva- Notas: Se usa con frecuencia como sinónimo de → test luación. drug, pero puede aplicarse también a otros productos sa- ● Puede verse asimismo traducido como: punto en el tiem- nitarios, aditivos alimentarios, colorantes, etc. sometidos po, unidad de tiempo (segundo, hora, día, semana, mes, año, a investigación. Según el contexto, puede abarcar también en los gráficos y cuando una de las variables x[ o y], casi a los tratamientos comparativos empleados en un estudio, siempre la abscisa [x], es el tiempo). incluidos los placebos. Notas: A veces no se traduce si se especifica la unidad de test run: ~ dry run. tiempo en cuestión: Two lots failed specification for this test test therapy: ~ test treatment(1). at the 6 month time point (dos de los lotes no satisficieron las test treatment: tratamiento experimental. especificaciones del ensayo realizado a los seis meses). Otras, Sin.: experimental therapy, experimental treatment, study sobre todo cuando se utiliza en la segunda acepción aquí, se therapy, study treatment, test therapy. refiere concretamente a una consulta del estudio(visit).

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 135 Traducción y terminología

Con respecto al uso de punto como sinónimo de mo- treatment: tratamiento. mento (acepción consignada en el DUE y el DRAE2001), ● Puede verse asimismo traducido como: terapia. escribía ya Cervantes en el Quijote: «El bueno del arriero, Sin.: therapy a quien tenían despierto sus malos deseos, desde el punto Notas: En los ensayos clínicos suele utilizarse en el sentido que entró su coima por la puerta, la sintió». más restringido de ‘tratamiento farmacológico’, y puede time series analysis: análisis de series temporales. referirse tanto al tratamiento experimental como al compa- Notas: No debe confundirse con → analysis of tempo- rativo (placebo, fármaco de referencia). ral trends (análisis de tendencias temporales). treatment adherence: ~ treatment compliance. time series data: ~ longitudinal data. treatment arm: 1 ~ study group(1); 2 ~ test group; 3 ~ study time to event: tiempo (transcurrido) hasta el acontecimiento (en treatment(2). cuestión), tiempo (transcurrido) hasta el evento (en cues- treatment assignment: asignación de tratamientos. tión), tiempo (transcurrido) hasta el suceso (en cuestión). Sin.: treatment regimen. Notas: Aparece con frecuencia asociado al concepto de treatment compliance: cumplimiento del tratamiento (por endpoint, referido en este caso a una variable que se de- parte del paciente), cumplimiento terapéutico (por parte fine como el tiempo transcurrido hasta que ocurre un del paciente). suceso x, donde x puede ser un problema de salud, el Sin.: adherence, compliance, treatment adherence. uso de un medicamento de rescate, la progresión de la Notas: Véase también → compliance. enfermedad u otro suceso cualquiera que revista interés treatment effects and performance monitoring committee: como variable. ~ data safety monitoring board. time-variant covariate: ~ time-dependent covariate. treatment effects monitoring and analysis committee: time-varying covariate: ~ time-dependent covariate. ~ data safety monitoring board. time-weighted: ponderado en función del tiempo. treatment effects monitoring committee: ~ data safety Notas: Se propone su traducción por «cronoponderado». monitoring board. TIND: ~ treatment investigational new drug. treatment-emergent adverse event: acontecimiento adverso titrate, to: ajustar (la dosis de un medicamento). (surgido) durante el tratamiento. ● En otros contextos, puede significar también: titular, va- Sin.: treatment-emergent AE. lorar (una disolución). Notas: Es un acontecimiento adverso que se presenta o titration: ajuste de la dosis (de un medicamento). empeora a partir de la primera dosis del medicamento en ● En otros contextos, puede significar también: titulación, estudio. valoración (de una disolución). treatment-emergent AE: ~ treatment-emergent adverse titration period: período de ajuste de la dosis. event. tolerability: tolerabilidad [de un medicamento]. treatment group: 1 ~ study group(1); 2 ~ test group. Notas: Es la capacidad de un fármaco para ser tolerado; Notas: Puede referirse a cualquiera de los grupos de estu- no debe confundirse con → tolerance(1) (fenómeno por el dio (experimental o de referencia), pero sobre todo al pri- que disminuye la intensidad de la respuesta a un fármaco mero (Meinert, 1996; Day, 2007). cuando se repite la misma dosis). treatment IND: ~ treatment investigational new drug. tolerable: tolerable. treatment investigational new drug: producto en fase de in- tolerance: 1 tolerancia [a un medicamento]; 2 ~ tolerability. vestigación clínica para uso compasivo [en circunstancias Notas: La diferencia entre ambas acepciones se explica ajenas a las de un ensayo clínico]. bajo → tolerability. Sin.: treatment IND. toxicity: toxicidad. Abr.: TIND. ● Puede verse asimismo traducido como: seguridad. Notas: Expresión usada en los EE. UU. para referirse a una Sin.: safety. forma de permitir el uso compasivo de determinados fárma- Notas: En el ámbito de la industria farmacéutica, se apre- cos en fase de investigación clínica en enfermedades graves cia una tendencia clara a restringir el uso de toxicity refe- que carecen de un tratamiento eficaz Bakke( y cols., 1994). rido tan solo a los experimentos con animales, y dar pre- treatment plan: plan terapéutico. ferencia a safety (o a tolerability) cuando se trata de seres Sin.: treatment regimen. humanos. treatment protocol: protocolo de(l) tratamiento. En inglés, toxicity se usa también de forma impropia treatment regimen: 1 ~ treatment assignment; 2 ~ treat- en el sentido de → adverse reaction. ment schedule; 3 ~ treatment plan. toxicology: toxicología. treatment schedule: pauta posológica, pauta terapéutica. trademark: ~ brand name. Sin.: treatment regimen treat, to: tratar, administrar (o aplicar) un tratamiento. Notas: Puede ser, por ejemplo, «twice, once on day 1 and Notas: En el ámbito de la investigación clínica, suele hacer once on day 2» (una o dos veces el primer día y una vez referencia a un tratamiento farmacológico, pero puede ser el segundo) o puede figurar en frases como «posology and también quirúrgico, radioterápico, fisioterápico o de cual- treatment schedule should be the same as for adults». quier otro tipo. treatment study: estudio terapéutico.

136 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

● Puede verse asimismo traducido como: estudio de trata- type III error: error de tipo III. miento, estudio de intervención de tipo terapéutico. U test ~ Wilcoxon rank-sum test. Sin.: therapeutic study. unadjusted estimate: estimación cruda, estimación sin ajus- Notas: Véase también → intervention study. tar [debido a covariables o factores de confusión]. trial: 1 ~ clinical trial; 2 ~ intervention study. Sin.: crude estimate. trial and error: ensayo y error. unbalanced block design: diseño en bloques no equilibrados. trial design: ~ study design. ● Puede verse asimismo traducido como: diseño en blo- trial subject: ~ subject. ques no balanceados*. trialist: especialista en ensayos clínicos. Notas: Véase también → balanced incomplete block Notas: No se refiere a un sujeto del ensayo clínico, sino a design. una persona que conoce los aspectos científicos y prácti- unbiased estimator: estimador sin sesgo. cos de la realización de tales ensayos (Meinert, 1996; Day, unblind, to: desvelar el código (del tratamiento), abrir el códi- 2007). go (del tratamiento). trim, to: eliminar valores aberrantes (o atípicos). ● Puede verse asimismo traducido como: revelar la asig- Notas: Véanse también → outlier y → truncate, to. nación (o la identidad de una sustancia o un procedimiento triple-blind study: estudio con enmascaramiento triple, estu- terapéutico). dio con ocultación triple, estudio triple ciego*. unblinded study: ~ open-label study. Sin.: triple-blinded study, triple-mask study, triple-masked unblinding: desenmascaramiento. study. uncensored observation: observación completa, observación Notas: En este tipo de estudio ni el sujeto que recibe el tra- no censurada. tamiento (subject, patient) ni el investigador (experimenter) Notas: Véase también → censored data. ni otras personas conocen el tratamiento que se administra. uncontrolled clinical trial: ensayo clínico no comparativo, La tercera persona puede ser, por ejemplo, la que analiza los ensayo clínico no controlado. datos, el evaluador de los criterios de valoración (en el caso Notas: Se trata de un ensayo clínico sin grupos compara- de que no sea el investigador mismo), la persona o el comité tivos (control groups, comparison groups). que se encarga de vigilar los efectos del tratamiento. under-reporting: infranotificación. Véase también → blind study. undesirable effect: ~ adverse reaction. triple-blinded study: ~ triple-blind study. unexpected ADR: ~ unexpected adverse reaction. triple-mask study: ~ triple-blind study. unexpected adverse drug experience: ~ unexpected ad- triple-masked study: ~ triple-blind study. verse event. trohoc study: ~ case-control study unexpected adverse drug reaction: ~ unexpected adverse Notas: El término trohoc corresponde a cohort escrito del reaction. revés. unexpected adverse event: acontecimiento adverso ines- true mean: media verdadera. perado (o imprevisto)ES, evento adverso inesperado (o truncate, to: truncar, eliminar valores extremos [de una dis- imprevisto)AM. tribución]. Sin.: unexpected adverse drug experience, unexpected AE. Notas: Los valores extremos no son necesariamente anó- unexpected adverse reaction: reacción adversa inesperada (o malos o aberrantes (outliers). Los datos depurados de va- imprevista). lores extremos se llaman → truncated data en inglés. Sin.: unexpected ADR, unexpected adverse drug reaction. Véase también → trim, to. unexpected AE: ~ unexpected adverse event. truncated data: datos truncados. unexplained variance: ~ residual variance. Notas: Véase también → truncate, to. uniform distribution: distribución uniforme [sobre un inter- two-sided test: prueba bilateral. valo a-b]. ● Puede verse asimismo traducido como: prueba de dos ● Puede verse asimismo traducido como: distribución rec- colas*, test de dos colas*, test bilateral. tangular. Sin.: two-tailed test. Sin.: rectangular distribution. two-tailed test: ~ two-sided test. unimodal: unimodal. two-way analysis of variance: ~ two-way ANOVA. United States package insert: ~ label insert two-way ANOVA: ANOVA bidireccional. Abr.: USPI. ● Puede verse asimismo traducido como: análisis bidirec- Notas: No debe confundirse con → United States pa- cional de (la) varianza, análisis de (la) varianza bidireccio- tient product information ni con → patient package nal. insert. Sin.: two-way analysis of variance. United States patient product information: ~ patient infor- type I error: error de tipo I, error α (o alfa). mation leaflet Sin.: alpha error. Abr.: USPPI. type II error: error de tipo II, error β (o beta). United States Pharmacopeia: Farmacopea de los Estados Sin.: beta error. Unidos.

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 137 Traducción y terminología

● Puede verse asimismo traducido como: Farmacopea Es- verbal analogue scal:e escala verbal analógica, escala analó- tadounidense. gica verbal. Sin.: United States Pharmacopoeia, US Pharmacopeia. Abr.: VAS. Abr.: USP. verbal assent: asentimiento oral. United States Pharmacopoeia: ~ United States Pharmaco- ● Puede verse asimismo traducido como: asentimiento peia. verbal, asentimiento de palabra, asentimiento apalabrado. univariate analysis: análisis univariante, análisis univariado, verbal consent: consentimiento oral. análisis univariable, análisis con una sola variable. ● Puede verse asimismo traducido como: consentimiento unknown: incógnita. verbal, consentimiento de palabra, consentimiento apala- ● En otros contextos, puede significar también: desconocido. brado. unlabeled adverse reaction: reacción adversa no consignada vertical axis: ~ y-axis. en la ficha técnica. verum: ~ drug substance. unlabeled use: ~ off-label use. visit: consulta, visita. unlabelled use: ~ off-label use. Sin.: patient visit. unmasked study: ~ open-label study. Notas: Este término se usa en inglés para referirse a cada unordered categorical variable: ~ polychotomous variable. una de las ocasiones en que el paciente o el voluntario unpaired t test: prueba de la t para datos independientes. (subject) se reúne con el investigador (investigator) o ● Puede verse asimismo traducido como: prueba de la t algún colaborador de este (por ejemplo, una enfermera) para datos no emparejados, prueba de la t para datos no apa­ (Day, 2007), generalmente en un centro sanitario o con- reados. sultorio. unreliable data: datos dudosos, datos poco fiables. En español era tradicional distinguir entre «consulta» ● Puede verse asimismo traducido como: datos poco fide- (si es el paciente quien acude al consultorio, previa cita con- dignos. certada con el investigador, el médico o la enfermera) y «vi- Sin.: bogus data. sita» (si es el investigador, el médico o la enfermera quien unsolicited report: ~ spontaneous report. se desplaza al domicilio del paciente o, en el hospital, a la untoward effect: ~ adverse reaction. cabecera del paciente). Entre médicos de hospital, por ejem- unwanted effect: ~ adverse reaction. plo, era clara la diferencia existente entre «pasar consulta» up-titration: ajuste ascendente de la dosis. (en los consultorios de consultas externas) y «pasar visita» Notas: Véase también → dose titration. (a los enfermos hospitalizados). En este sentido, una patient US package insert: ~ label insert. home visit (desplazamiento del investigador o una enferme- US patient PI: ~ patient information leaflet. ra al domicilio del paciente, según Day) vendría a equivaler US Pharmacopeia: ~ United States Pharmacopeia. al concepto tradicional de «visita», en cambio, una clinic USP: ~ United States Pharmacopeia. visit se correspondería más bien con el de «consulta (mé­ USPI: United States package insert (~ label insert). dica)». USPPI: United States patient product information (~ patient En investigación clínica, no obstante, es muy fre- information leaflet). cuente el uso de «visita» para traducir el inglés visit, con valid cases: ~ per protocol population. independencia de quién se desplace. validation: validación. visit-wise analysis: análisis de los datos realmente obtenidos validity: validez. en cada consulta (o visita). variability: variabilidad. Notas: En este tipo de análisis no se hacen extrapolaciones variable: variable. ni interpolaciones de ningún tipo para compensar los da- Sin.: variate. tos ausentes o que faltan. variance: varianza. Véase también → visit. ● Puede verse asimismo traducido como: variancia. visual analogue scale: escala visual analógica (EVA), escala variant: variante. analógica visual (EAV). variate: ~ variable. Abr.: VAS. variation: variación. vital records: actas o inscripciones del registro civil [relativas VAS: 1 ~ verbal analogue scale; 2 ~ visual analogue a nacimientos, matrimonios, defunciones]. scale. vital statistics: estadísticas demográficas. Notas: Se usa mucho más en la segunda acepción. Notas: Son datos demográficos de una población. vehicle: 1 ~ excipient; 2 vehículo. vital trend: tendencia demográfica. Sin.: carrier volunteer: 1 voluntario; 2 ~ healthy volunteer. Notas: Un vehículo es un medio en el que se administra un Notas: En investigación clínica, suele utilizarse en la se- medicamento y que normalmente no está presente en la for- gunda acepción. mulación medicamentosa; puede ser, por ejemplo, agua esté- volunteer bias :sesgo de voluntario. ril u otro disolvente para uso farmacéutico (Navarro, 2005). Notas: Sesgo que se produce cuando el voluntario que par- Véanse también → excipient y → placebo. ticipa en el estudio no es representativo de la población a

138 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

la que se prevé ofrecer el medicamento en investigación Yates’ correction: corrección de Yates. (Day, 2007; Baños y cols., 1998). yellow card: tarjeta amarilla [para la notificación de reaccio- washout period: período de lavado, período de reposo farma- nes adversas]. cológico. Yule-Simpson effect: ~ Simpson’s paradox. Notas: Puede verse también con la grafía wash-out period. zero time shift: ~ lead-time bias. weighted mean: media ponderada. 0-hypothesis: ~ null hypothesis. well-controlled: comparativo (adecuado), controlado (adecua­ 50th centile: ~ median. damente). 50th percentile: ~ median. Sin.: well controlled. 510(k) : ~ premarket notification application. Notas: Meinert (1996) considera sinónimos los califica- %: 1 ~ percent; 2 ~ percentage. tivos well-controlled y controlled, especialmente en el contexto de los ensayos clínicos de diseño aleatorizado y enmascarado (como es el caso en la mayoría de los ad- Bibliografía equate and well-controlled study) e indica que well Abou-Auda, H. S. (2005): Glossary of Statistical Terms. College of contribuye muy poco al significado del término raíz con- Pharmacy, King Saud University (Arabia Saudí). En línea: . Day (2007) especifica que el adjetivo well controlled cali- Alcaraz Varó, E., A. Domínguez-Gil Hurlé y R. Martínez Motos fica a un estudio que se lleva a cabo en el marco de un (2007): Diccionario terminológico de las ciencias farmacéuticas. diseño muy cuidadoso y exactamente como se especifica Barcelona: Ariel. en el protocolo. Alcaraz Varó, E., y B. Hughes (2003): Diccionario de términos jurídi- Wilcoxon-Mann-Whitney test: ~ Wilcoxon rank-sum test. cos: inglés-español, Spanish-English. Barcelona: Ariel. Wilcoxon rank-sum test: prueba (de la U) de Mann-Whitney. Applied Clinical Trials online. En línea: . prueba del orden, prueba de Wilcoxon para datos indepen- Armitage, P., y G. Berry (1994): Statistical Methods in Medicinal dientes, prueba de Wilcoxon-Mann-Whitney, prueba de Research (3.ª ed.). Oxford: Blackwell. Mann-Whitney-Wilcoxon, suma de rangos de Wilcoxon, Asociación Médica Mundial (2004): Declaration of Helsinki. En test U*, test U de Mann-Whitney*. línea: . Sin.: Mann-Whitney U test, Mann-Whitney-Wilcoxon test, Asociación Médica Mundial (2004a): Declaración de Helsinki. En MWW test, U test, Wilcoxon-Mann-Whitney test. línea: . Wilcoxon signed-rank test: prueba del orden (o del rango) con Badia, X. (2000): La investigación de resultados en salud. Barcelona: signo, prueba de Wilcoxon para datos emparejados (o apa- Novartis. reados). Bakke, O. M., X. Carné y F. García Alonso (1994): Ensayos clínicos Sin.: signed-rank test. con medicamentos. Barcelona: Doyma. withdrawal: 1 ~ patient withdrawal; 2 ~ product with- Baños, J. E., C. Brotons y M. Farré (1998): Glosario de investigación drawal. clínica y epidemiológica. Barcelona: Fundación Dr. Antonio Esteve. ● En otros contextos, puede significar también: retraimien- Barnard, G. A. (1949): «Statistical inference», Journal of the Royal to, introversión, timidez, abstinencia, privación, denuncia Statistical Society, XI (2): 115-139. (de un contrato). Bégaud, B., y L. H. Martín Arias (1996): Diccionario de farmacoepi- withdrawal rate: ~ dropout rate. demiología. Barcelona: Masson. within-group mean square: ~ residual variance. Beigbeder Atienza, F. (1997): Diccionario politécnico de las lenguas within-observer agreement: → intraobserver agreement. española e inglesa. Madrid: Díaz de Santos. within-observer disagreement: ~ intraobserver disagree- Beissinger, S. R., y D. R. McCullough (2002): Population Viability ment. Analysis. University of Chicago Press. En línea: . within-person study: estudio intraindividual. Bosch, F. (2000): Aspectos conceptuales del ensayo clínico: una re- within-sample variation: ~ residual variance. visión a través de artículos publicados en Medicina Clínica (1990- worst-case scenario: (en) el peor de los casos. 1999). Barcelona: Fundación Dr. Antonio Esteve. written assent: asentimiento (por) escrito. Bren, L. (2006): «The Importance of Patient-Reported Outcomes... written consent: consentimiento (por) escrito. It’s All About the Patients», FDA Consumer Magazine, 40 (6). En x-axis: eje de (las) abscisas, eje de las x, eje horizontal. línea: . Sin.: horizontal axis. Cabañero-Martínez, M. J., J. Cabrero-García, M. Richart-Martínez, J.B. x-intercept: abscisa en el origen. Cabello López, V. Abraira y J. Gómez-García (1997): «El ensayo clí- y-axis: eje de (las) ordenadas, eje de las y, eje vertical. nico para un solo paciente: justificación, metodología y aportaciones Sin.: vertical axis. bioéticas», Medicina Cínica (Barcelona), 109 (15): 592-598. Notas: La expresión «eje de las y» se pronuncia «eje de las Carvajal, A., y D. Montero (2002): «MedDRA: una terminología íes», y no «eje de las i griegas». para la armonización en materia de medicamentos», ICB Digital, y-intercept: ordenada en el origen. 10: 2-5. En línea: .

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 139 Traducción y terminología

CDISC: Clinical research glossary. En línea: . Drug Administration) (1999): Guidance for industry. Population Centre for Evidence-Based Medicine. Glossary of evidence-based pharmacokinetics. En línea: . pdf>. Chin, R., y B. Y. Lee (1999): Principles and practice of clinical trial Feinstein, A. R. (1981): «Clinical biostatistics, LVII. A glossary of medicine. Boston: Associated Press. neologisms in quantitative clinical science», Clinical Pharmacol- Clark, M. L. (2002): «Fichas de MedTrad: El concepto de outcome en ogy and Therapeutics, 30: 564-577. el ámbito de la investigación», Panace@, 3 (7): 25-31. En línea: Figueroa Hernández, J. L. (1990): Glosario farmacológico. México: . Limusa. Cochrane Collaboration, The. (2005): Glossary of Terms in The Co- García Puig, J., F. Mateos Antón, A. Gil Aguado y C. Barcina Sánchez, chrane Collaboration (versión 4.2.5). En línea: . los códigos de identificación?», Medicina Clínica (Barcelona), 105 Daly, L. E., y G. J. Bourke (2000): Interpretation and Uses of Medical (11): 437-438. Statistics (5.ª ed.). Oxford: Blackwell Science. En línea: . . nal/2005/0511_PDV_Codes.pdf>. Day, S. (2007): Dictionary for clinical trials. Nueva York: Wiley. González Bueno, A. (1999): Manual de legislación farmacéutica. Aran­ Disposiciones sobre farmacovigilancia en España. En línea: juez: Doce Calles. .Dorland’s Medical Dictionary constitution.rtf>. for Healthcare Consumers (2007). Elsevier. En línea: . (1995): Clinical safety data management: definitions and stand- Duffus, J. H., M. Nordberg y D. M. Templeton (eds.) (2007): «IUPAC ards for expedited reporting. ICH Armonised Tripartite Guide- glossary of terms used in toxicology, 2nd edition (IUPAC recommen- line. En línea: . línea: . ICH (International Conference on Harmonisation) (2002): Guideline EMEA (Agencia Europea de Medicamentos) (2005): Reflection pa- for good clinical practice. ICH harmonised tripartite guideline. per on the Regulatory Guidance for the Use of Health-Related En línea: . Quality of Life (HRQL) Measures in the Evaluation of Medici- (Versión española en línea: .) 13939104en.pdf>. ICH (International Conference on Harmonisation of Technical Require- EMEA (Agencia Europea de Medicamentos) (2008): Appendix II. ments for Registration of Pharmaceuticals for Human Use) (1998): MedDRA (version 8.2) terminology to be used in Section 4.8 “Un- Statistical Principles For Clinical Trials E9. ICH Harmonised Tri- desirable effects” of SPC. En línea: . pdf>. Everitt, B. (2006): Medical statistics from A to Z: A guide for clinicians ICH (International Conference on Harmonisation of Technical Require- and medical students (2.ª ed.) Cambridge: Cambridge University ments for Registration of Pharmaceuticals for Human Use) (2005): Press. Quality Risk Management Q9. ICH Harmonised Tripartite Guide- Farmaindustria (1991): Legislación española del medicamento. Madrid: line. En línea: . Farmaindustria. International Labour Organization. International Occupational Safety Faulí Trillo, C. (1993): Tratado de farmacia galénica. Madrid: Luzán 5. and Health Information Centre: Glossary of Terms on Chemical Federal Government of the U. S.: Code of Federal Regulations. Title Safety for use in IPCS Publications. En línea: . bgate.access.gpo.gov/cgibin/get-cfr.cgi?TITLE=21&PART=310&SE King, R., y W. Stansfield (2002): A dictionary of genetics (6.ª ed.). CTION=305&YEAR=1999&TYPE=TEXT>. Nueva York: Oxford University Press. FDA (U. S. Department of Health and Human Services, Food and Kocher, M., y D. Zurakowski (2004): «Clinical Epidemiology and Drug Administration). Code of Federal Regulations (CFR), Title 21, Biostatistics: A Primer for Orthopaedic Surgeons», The Journal of Database Search. En línea: . Last, J. M. (ed.) (2001): A dictionary of epidemiology (4.ª ed.). Nueva FDA (U. S. Department of Health and Human Services, Food and York: Oxford University Press. Drug Administration) (2006): Guidance for Industry. Patient-Re- Laurence, D. R., y J. R. Carpenter (2000): Diccionario de farma- ported Outcome Measures: Use in Medical Product Development cología y temas afines. Barcelona: Fundación Dr. Antonio Esteve. to Support Labeling Claims. En línea: . noticias.juridicas.com/base_datos/Derogadas/r11-l25-1990.html>.

140 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 Traducción y terminología

López Cervantes, M., J. Salmerón Castro, L. López Carrillo, M. Her- Real Decreto 561/1993, del 16 de abril, por el que se establecen nández Avila, M. C. Schneider y S. Koiffman (1994): «Diccionario los requisitos para la realización de ensayos clínicos con medi- de términos epidemiológicos», Salud Pública de México; 36: 214- camentos. En línea: . Machin, D., S. Day y S. Green (2006): Textbook of clinical trials (2.ª Rieger, R., A. Michaelis y Green, M. M. (1976): Glossary of Genet- ed.). Chichester: John Wiley. ics and Cytogenetics. Classical and Molecular (4.ª ed.). Berlín: Meinert, C. (1996): Clinical trials dictionary: Terminology and usage Springer-Verlag. recommendations. Center for Clinical Trials. (Abr.: CTD.) Sierra Bravo, R. (1991): Diccionario práctico de estadística y técnicas Merriam-Webster On Line. En línea: . de investigación científica. Madrid: Paraninfo. (Abr.: MW.) Tapia Granados, J. A. (1995): «Odds and odd ratio: an odd confusion. Ministerio de Sanidad y Consumo (2005): Real Farmacopea Es- Epidemiology, 6 (5): 571-572. pañola (3.ª ed.). Madrid: Boletín Oficial del Estado. Tapia Granados, J. A. (2000): «Lexicografía, lingüística, medicina Moliner, M. (1999): Diccionario de uso del español (2.ª ed.). Madrid: y epidemiología en el Diccionario crítico de Fernando Navarro», Gredos. (Abr.: DUE.) Panace@, 1 (2): 41-54. En línea: . turada de las escalas de depresión en personas mayores», Interna- Tapia Granados, J. A. (2004): «Kilómetro por hora, años-persona, ji tional Journal of Clinical and Health Psychology, 7 (3): 823-846. cuadrado: temas dimensionales, métricos y algebraicos en la redac- En línea: . ción y traducción de textos científicos», Puntoycoma, 87, 15-29. Nahler, G. (1994): Dictionary of pharmaceutical medicine. Nueva En línea: . Panace@, 5 (17-18): 208-216. En línea: National Institute of Allergy and Infectious Diseases: Glossary of . Funding and Policy Terms and Acronyms. En línea: . glosario inglés español de términos de epidemiología y estadística Navarro, F. A. (2005): Diccionario crítico de dudas inglés-español de sanitaria», Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, 117: medicina. Madrid: McGraw-Hill·Interamericana. 239-257. Northwestern University Medical School. «Basic Sciences», PROPH- The American Heritage® Dictionary of the English Language (4.ª ET StatGuide: Glossary. En línea: . com/61/>. (Abr.: AHD.) Orden SCO/256/2007, de 5 de febrero, por la que se establecen los The Rules Governing Medicinal Products in the European Commu- principios y las directrices detalladas de buena práctica clínica y nity, volumen 10, capítulo 1. En línea: . camentos en investigación de uso humano. En línea: . age of metamorphism at the ancestral Pacific Gondwana margin Organización Panamericana de la Salud (1995): Clasificación es- of southern Chile (42-52°S)», Revista Geológica de Chile, 29 (2): tadística internacional de enfermedades y problemas relacio- 255-271. En línea: . Organización Panamericana de la Salud. Unión Europea (2001): Directiva 2001/20/CE del Parlamento Europeo Page, R. M., G. E. Cole y T. C. Timmreck (1995): Basic Epidemiologi- y del Consejo, de 4 de abril de 2001, relativa a la aproximación de cal Methods and Biostatistics: A Practical Guidebook. Sudbury las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los (Mass.): Jones & Bartlett, p. 186. En línea: . do?uri=OJ:L:2001:121:0034:0044:ES:PDF>. Real Academia de la Lengua (2001): Diccionario de la lengua es- Vallvé, C. (1990): Buena práctica clínica: recomendaciones internac- pañola. Madrid: Espasa. En línea: . ionales en investigación terapéutica. Madrid: Farmaindustria. (Abr.: DRAE2001.) Varela Ortega, S. (2005): Morfología léxica: la formación de pala- Real Academia de la Lengua (2005): Diccionario panhispánico de bras. Madrid: Gredos. dudas. En línea: . (Abr.: DPD.) Whittle, A., S. Shah, B. Wilfond, G. Gensler y D. Wendler (2004): Real Decreto 1369/2000, de 19 de julio, por el que se modifica el Real «Institutional Review Board practices regarding assent in pediatric Decreto 822/1993, de 28 de mayo, por el que se establecen los research», Pediatrics, 113 (6), 1747-1752. En línea: . la realización de estudios no clínicos sobre sustancias y produc- Woodward, M. (2004): Epidemiology: Study Design and Data Analy- tos químicos. En línea: . . dias/2004/02/07/pdfs/A05429-05443.pdf>.

Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008 141 Traducción y terminología

¿Quién lo usó por vez primera? Anatomía de Grey (I) Fernando A. Navarro

Este año 2008 se ha cumplido el sesquicentenario de uno de los manuales de medicina más aclamados de la era mo- derna. Para repasar brevemente su historia habremos de remontarnos hasta mediados del siglo xix, cuando el jovencísimo ana- tomista y cirujano inglés Henry Gray se propuso, a sus 25 años, elaborar un manual de anatomía destinado a los estudiantes de medicina. Con ayuda de su tocayo, el dibujante Henry V. Carter, trabajó durante 18 meses disecando cadáveres de presos ejecutados. La primera edición de la obra llegó a las librerías en agosto de 1858, con el título de Gray and Carter’s Anatomy: Descriptive and Surgical (esto es, Anatomía descriptiva y quirúrgica de Gray y Carter), y alcanzó un éxito sin precedentes por su claridad expositiva y, sobre todo, por la calidad de las imágenes. Gray murió de viruelas a los 34 años, en 1861, recién publicada la segunda edición, pero el éxito editorial era ya imparable. En España, donde tradicionalmente hemos estudiado la anatomía con los grandes tratados franceses o alemanes de Rouvière, Testut o Sobotta, la obra de Gray nunca gozó de gran difusión, pero en los países de habla inglesa ha sido el texto clásico de anatomía para muchas generaciones de médicos. Se explican así las 39 ediciones de la obra, con muy dis- tintos títulos —como Henry Gray’s Anatomy of the Human Body o Gray’s Anatomy: the Anatomical Basis of Medicine and Surgery—, pero desde el principio coloquialmente conocida por médicos y estudiantes como Gray’s Anatomy (en español, Anatomía de Gray). Para los amantes de los tesoros bibliográficos, en cualquier librería médica puede adquirirse, por la módica cantidad de 15 dólares, un facsímil impreso de la edición de 1901. Y en Internet puede consultarse, de forma libre y gratuita, el facsímil electrónico de la vigésima edición norteamericana, de 1918: . (Continúa en la pág. 208.)

142 Panace@. Vol. IX, n.º 28. Segundo semestre, 2008