Formación de neologismos en Ciencia del Suelo Formation of Soil Science neologisms Formação de neologismos em Ciência do Solo AUTORES Received: 01.06.2012 Revised: 19.06.2012 Accepted: 20.06.2012 @ 1 Porta J.
[email protected]. cat RESUMEN 2 Desde el Congreso de Roma de 1924, en el que la comunidad cientí!ca decidió utilizar la expresión Villanueva D. Soil Science en lugar de Pedology o Edaphology, no se ha llegado a establecer criterios para la formación en español de neologismos referentes! "# al estudio del suelo."$%#& En inglés, los nuevos términos se forman dando prioridad a la raíz griega ! " frente a la raíz # . Este criterio, que se ha consolidado !!"#" con el uso, no tiene en cuenta que en griego el término se"$%#& re!ere al suelo sobre el que se anda y @ Corresponding no al suelo en el que crecen las plantas, expresado por el término # . En el presente trabajo, desde Author una perspectiva etimológica, semántica y de pragmática lingüística, se proponen criterios para la 1 Sociedad Española formación de neologismos en español o al establecer equivalencias en español de voces introducidas de la Ciencia del en inglés. El análisis se basa en voces de autoridad; en elementos etimológicos; en aspectos de am- Suelo. Universitat de Lleida. Rovira Roure bigüedad fonética y ortográ!ca; en la revisión de equivalencias entre términos similares en español, 191, 25198 Lleida, inglés y francés; en el ámbito universitario; en la denominación de las sociedades y revistas cientí!cas; España. y en aspectos de buen gusto idiomático en determinados ámbitos geográ!cos del español.