Lunes. 22 ‘de. enero de 1973 EL MUNDQ DÉPORTIVO PáÓ. 37 indizólaprimeraetapadel42RallyédeMontecado L “LANCIA” DE MUNARI” DOMINA, LOS’ “FÓRD” SORPRENDEN Y LOS “ALPINE” DECEPCIONAN SALVADOR FABREGASI ‘BRILLANTE VENCEDOR DEL RALLYE DE VETERANOS;1] cribir este triunfo como co CLASIFICACION It.os .Alpine. se tambaleani - condiciones climatológicas han ‘los diez primerOé y su me ta es la conclusión mme sido benignas. joi’ piloto, Andruet, ‘estuvo lofón a su brillante palmarás. 1, Munarl, .Lanci’a», 13-29; ta a que se llega tras El primer líder de la prue. a más de medio minuto del Su objetivo se ha visto cum 2, Mikkoia, .Ford Escot-t., a ojeada a los tiempos re ba no ‘es otro que el vence más veloz. plido. y que frente a una 13-29; 3, Makinen, «Ford Es ;trados en el tramo de dor del pasado año el Ita Hoy lunes es jornada de participación de catorce vete cort», 13-37; 4, Lampinen «Lan- idad del Col de Coribin de liano Sandro Munari que, ,a descanso en el Rallye de ranos, se ha proclamado bri cia’, 13-57; 5, Waldegaard, kilómetros, que era el úni loe mandos de un .Lancia Ful Montecarlo y los participan de un «Seat 124 Sport 1800», Fiat», 14-00; 6, Andruet, «Al ‘te5 aprovecharán la ocasión llante vencedor a ‘los mandos pine., 14-02; 7, Ballestrieri, incluido en la primera eta- via HF. ha registrado un «Lancia», 14-06; 8, Kallstrom, de 2.500 kilómetros que .crono. de 13 ‘minutos y 29 para entrenar la etapa común acompañado de Antonio Hu «Lancia., 14-07; 9, Therier, .Al alizó ayer al mediodía en segundos en ,el Col de Cori Mónaco, Vals Les Bains, Mó guet. pire., 14-07; 10, Piot, «Alpi Principado. Los grandes fa bin De esta forma ha demOs-’ naco de 1623 kilámetros que Salvador Fábregas, que par ritos de. la XLII edición del trado que cuenta nuevamente es en realidad donde co tió como favorito, realizó una ns-’, 14-07. mienzan las dificultades. Tiempos registrados por los llye de Montecarlo, los cm en él pronóstico máximo sl gran carrera en el tramo de pilotos españoles en el Col de ‘Alpine» oficiales se vle la nieve se convierte como velocidad del Col de Coribín. Coribin de’ 17 kilómetros, úni ri desbordados por los protagonista tal como. vlsl’um LOS ESPAÑOLES viéndose superado sólo por ca eta:pa de velocidad Incluida ancia., .Ford» y .Fiat., bra los metereólogos. SIGUEN SU CAMINO el’ francés Martin, con .BMW en el recorrido de concentre— sta el punto de que sólo La gran ‘sorpresa en el tra 2002,’.. Sin embargo, éste fue ción: Sn Claude Andruel con un mo de velocidad inclu!do en Diez equipos españoles lle penalizado por la organización Marco, «BMW., 16-30; Rever xto puesto logró situarse la primera etapa y que no garon ayer al mediodía al al ser denunciado por ja po ter, •Cooper.. 16-31; ServIa, tre los más veolc’es. ha servido pará otra cosa que Psincipado, registrándose en licía franceéa por exceso de consecuencia sólo dos bajas .Seat 127., 17’24; Alonso, Cierto que este tramo de para comprobar las posibili’. velocidad, y de esta forma el - .Seat 1430., 17-25; Sei’ra. locidad dista mucho de ser dades de los favoritos, ha de los partidos desde Alme presidente del flACO áe ha «Seat 1430», 17-39; Folgado, cisivo y perder hasta un sido la gran actuación de ‘las ría el viernes, el madrileño alzado con la victoria. «Renault-12», 17-47; GarrIga, :‘nuto en . él no significa na des «Ford Escort’ incritos Pedro Alvarez y el norteño, ‘Seat 127», 18-01; Fábregas, ante las duras etapas que por la marca inglesa y pilo J. 1. Sunsundegul. José María CASANOVAS ‘Seat 124 Sport., 18-26. -‘avecinan, pero se espera tados por dos afamados pi El mejor español en la cro que los .Alpine., al Igual lotos finlandeses. En efecto, nornetrada disputa en los Al e al año pasado, atacaran Mildcoja ha señalado el mis pes en un recorrido en el sde el ‘primer momento. mo tiempo que Munari, en que abundaba la nieve y el hielo, fue el barcelonés Jor ora los técnicos se prequn 13-19, mientras que Maki ______GOLF;0] n si es que no han rodado non —otro de los hombres ge Marco secundo por José Magnífica actuación Buixeda. A los mandos de un máximo de posibilidades que hacen historia en el 1. - za mantenerse temerosa- Rallye de Montecarlo— se .BMW 2002. registraron un ‘ ente a la, .espectaiva en pre clasificaba tercero con 13-37. tiempo de —16 minutos y 30 ae BARRIOS, en Meiico sión de evitar la serie en En este sentido, nos pare ‘segundos, mientras’ que el ge Guadalajara (Méjico), 21 teaniericano Charles Sifford denada de abandonos del llego Reverter con un «Coo (Alfil.) ,— Con un magnífL y el argentino Florentino ce importante destacar que per. les taloneaba con 16-31. isado año, o bien que las los ‘ford Escort montan un co recorrido de 68 goLpes Molina. Los tres tienen 209 más marcas están -en si potente motor cJe cuatro ci Bien merece destacarse taTn (cuatro bajo par) el espa- En cuarta posición está el acion de conquistar una de. bién la buena perforance de fol Valentía Barrios alcan- argentino Albert o Riva lindros y dos litros de cu S4lvador Servia con un «Seat s el victorias, calendario más ,automovilís preciadas bicaje que merced al nuevo zó el primer puesto del’ deneyra con 210. 127. preparado por Juncósa ((Trofeo Raleigh» al termi- Angel Gallardo perdió bloque de aluminio da una que señaló 17-24 superando nar ‘la tercera jórnada de ‘ toda opción a la victoria fi potencia de 240 CV. a 8.200 a Alonso) Serra, Folgado. etf. la’ competición. nal, pues totaliza 218 gol- revoluciones. Ello significa Dejemos constancia de que SANDRO MUNARI, que es el coche más poten A falta de los últimos 18 . pes, tra5 haber hecho 75 Ramón Grifoil sufrió un - pe hoyos, Barrios se encuen- en ea tercer recorrido. En PRIMER LIDER te de la prueba —ausentes queño despiste aunque finali Eí Rallye •de Montecarlo se tra empatado ea cabeza de cuanto a Ramón Soja go los .Porsche. oficiales— ya zó la ‘primera etapa. la clasifidación con el nor see un total de 221.;1] ¡so en marcha el pasado que los’ .Alpine. dan 175 CV. Aunque nos duela escribir emes desde nueve punos y los ..Lancia» anúncia una lo, ‘la verdad es que las po l continente y ayer clomin potencie de 105 CV. sibilidades de los españoles a partir de las 11.30 horas son reducidas por cuantó a HomenajeaAlfredoMaten menzaron a llegar lós par LUCHA MAS ‘ABIERTA su falta de experiencia se IJEISBOL.;0] ipantes al parque cerrado DE LO), PREVISTO une una asistencia técnica tuado en el paseo marítimo. muy limitada cuando los fa aya por delante que los - Entre los diez mejores voritos realizan un despliegue 1 -3: EL HERCULES VENCIO )andonos hn sido mínimos, tiempos en el Col de Cori-, realmente impresionante. cinta’ y uno, dado que las bi’n que hasta el momento es el único punto de refe SALVADOR FABREGAS AL .V1LADECANS rencia, destaca el quinto ALCANZO SU OBJETIVO En Viladecans Se celebró del Hércules actuaron nny D. JUAN P. BOEHM puesto alcanzado por un an el homenaje que el Club seguros .tiguo vencedor de Monte Ya resulta tradicional que de Beisbol de aquella villa Anotación por entradas: IREcTOR COMERCIALcarlo, Bjorn Waldegaard, que paralelamente al Ruy de Mon dedicó a su jugador AUra Hércules: 0100020 = 3. es de largo el único corre tecarlo se dispute una prueba do Mateu. que deja la prác Viladecans: 1000000 1. DE LEYLAND dor del equipo ‘Fiat., capaz reservada a los antiguos pi tina de este deporte,. des VILADECANS: Romague D. Juan P. Boehm ha sido de aspirar a una’ plaza de lotos de la competición mo pués de pertenecer 17 años ra, 5 (Giménez). Roma ombrado Director Comercial honor. El sueco’ señaló 14 negasca cuya edad supere los a aquella én’tidad d’epor gue’ra, 9; Mateiu, 8; Do minutos y puso a la luz Cincuenta años. Participante tiva. meneoh, 1; Barrue, 4; Vila, e Leylancí Authi el - pasado que con más nieve y hielo asiduo en este simpático ra’lly íá 18 cia enero. y asume ofi Se enfrentaron amistosa - 3; Amat, 2; Sebastlá, 6 ialmente su puesto a partir - su .Fiat Abarth 124 Spyder. cuyo recorrido es la primera yrfente los equipos del Hér (Guerrero), y Farré, 1, & esa fecha. puede protagonhiar muchas etapa de su hermano mayor cules Las Corte y Club de HERCULES: Sancho. 9-3; Durante los últimos 4, añOs. sorpresas. —2.500 kilómetros—, es el Beibol Viladecans, a siete P’ueyo, 7; Segura, 6; Sierra, l, señor Boehm ha sido Con Respecto a los .Lancia’., presidente del Real Automó entradas, por lo avanzado 3-1; Carrillo, 2; Sánchez. 5; cíjero Director General de la ,Larnpinen, Kallstron y Be vil Club de Cataluña. don Sal da la hora en que comenzó Pérez Rosa II, 8; Pérez ubsidiaria British Leyland de Illestrieri se mostraron ame vador Fábregas, que en una el juego: de Rozas 1, 4 y Gonzalo, 1. lblle al mismo tiempo que nazadores, aunque muy por ocasión rozó el éxito consi Vencieron los barcelone a’ sido Conselero de British Munari, Entre los •Alpine., guiendo un meritorio segundo ses por tres carreras a una, OTROS RESULTADOS eyland del Perú_.y coordina debajo de su jefe de filas, puesto. en un partido que resultó Barcelona - br de proyectos especiales sorpresa y decepción, por El pasado viernes.’ Salvador muy competido y en que el Español (juv) 12-5 e British Leyland lnternatio que ni Anderson, ni Nicolás Fábregas tomó la salida de Viladecans batieó más que Barcelona - al para Centr0 y Sudamérica. ni Darniche entraron entre Almería con la ilusión de ns su rival, pero los fijlders Español (1.’) l?-14