Servicio Provincial de Gestión Tributaria y Recaudación

MEMORIA 2002 ÍNDICE

1 SERVICIO PROVINCIAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN DE LA DIPUTACIÓN DE CASTELLÓN 3

2 CONVENIOS 6

3 ORGANIZACIÓN 9

4 MEDIOS 12

5 RESULTADOS 20

6 OBJETIVOS 33

2 3 1. EL SERVICIO PROVINCIAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN

Este Servicio realiza la gestión tributaria por delegación de otras Administraciones. Esta gestión tributaria se concreta en las siguientes actividades:

A. CONFECCIÓN DE PADRONES

Durante el ejercicio de 2002, se han confeccionado 725 padrones de los tributos y demás ingresos de derecho público siguientes: • Impuesto de Bienes Inmuebles urbana y rústica • Impuesto de Actividades Económicas • Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica • Otras Tasas y Precios Públicos • Contribuciones especiales • Cuotas de urbanización

B. REALIZACIÓN DE LIQUIDACIONES CONDUCENTES A DETERMINACIÓN DE LAS DEUDAS:

Se realizaron y notificaron un total de 12.154 liquidaciones de Impuesto de Bienes Inmuebles e Impuesto de Actividades Económicas.

C. CONCESIÓN Y DENEGACIÓN DE EXENCIONES Y BONIFICACIONES

Respecto al Impuesto de Bienes Inmuebles se concedieron un total de 12 exenciones perma- nentes y 338 bonificaciones, 5 de ellas del 90% a los inmuebles que constituyen el objeto de la actividad de las empresas de urbanización, construcción y promoción inmobiliaria y que no figuran entre los bienes de su inmovilizado y 333 del 50% en la cuota por tratarse de viviendas de protección oficial.

Respecto al Impuesto de Actividades Económicas se concedieron 8 exenciones, 1.520 bonifica- ciones y se desestimaron 2 peticiones de bonificación o de exención.

Por otra parte, se han tramitado 545 solicitudes de exención del I.B.I. Rústica de 2001, por los daños ocasionados por las lluvias de octubre de 2000 (Real Decreto-Ley 7/2001). De ese total, 115 expedientes han concluido con concesión de exención y devolución de ingresos.

D. EMISIÓN DE DOCUMENTOS DE COBRO

En el año 2002, se emitieron un total de 632.361 recibos cuyo importe ascendió a 43.951.614,18 euros. De éstos recibos están domiciliados 315.968, lo que representa un porcentaje de domi- ciliación del 49,97 %. Asimismo el importe de las liquidaciones por ingreso directo ascendió a la cantidad de 684.150,56 euros.

2 3 1. EL SERVICIO PROVINCIAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN

E. RESOLUCIÓN DE EXPEDIENTES DE DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS Y RESOLUCIÓN DE RECURSOS POR OTROS MOTIVOS

Durante el ejercicio 2002 se recibieron un total de 3.936 recursos y reclamaciones diversas presen- tadas particularmente por los contribuyentes. Además, se iniciaron y tramitaron de oficio un total de 4.131 procedimientos. Por ser necesario recabar información para su resolución, de otras Admi- nistraciones y personas físicas o jurídicas, quedan pendientes de resolver definitivamente 1.312.

F. EXPEDIENTES DE TRANSMISIONES DE DOMINIO Y OTRAS ALTERACIONES CATASTRALES

• Respecto de los documentos 901 (alteraciones catastrales de orden jurídico, transmisiones de dominio) que suponen la recogida de la documentación del contribuyente y la introducción de las modificaciones VARPAD, y de otras modificaciones de dominios fiscales y otros errores en los recibos de IBI urbana ...... 14.424 variaciones • Respecto de los documentos 902 (alteraciones de naturaleza urbana: obras nuevas, segregaciones, demoliciones, etc.)...... 1602 documentos • Respecto de los documentos 903 (cambios de titularidad de los bienes inmuebles de rústica)...... 692 documentos • Respecto de los documentos 904 (alteraciones de naturaleza rústica: cambios de cultivo o aprovechamiento, segregaciones etc)...... 95 documentos • Respecto de los documentos 905 (agregación y segregación de parcelas de naturaleza rústica)...... 20 documentos

G. RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO Y EN VÍA DE APREMIO DE DEUDAS A LOS AYUNTAMIENTOS

El importe recaudado en periodo voluntario ascendió a 40.008.284,22 euros, y en periodo ejecutivo a la cantidad de 3.921.909,70 euros. Es de destacar que a lo largo de 2002 han sido convocadas 8 subastas.

H. INSPECCIÓN DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS POR DELEGACIÓN DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

1) Planes de Inspección La acción inspectora se ha centrado, durante el ejercicio 2002, en la industria cerámica

4 5 1. EL SERVICIO PROVINCIAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN

y actividades conexas (cogeneración termoeléctrica, atomizado de arcilla, fabricación de barnices y esmaltes) de varios municipios de la provincia.

Por otra parte, se ha realizado una comprobación generalizada de las actividades de un municipio, siguiendo las indicaciones de su Ayuntamiento en cuanto a las de más entidad económica y a la posible existencia de fraude fiscal.

En la última parte del ejercicio se han iniciado actuaciones relativas a promoción inmobiliaria de un municipio costero. Sus resultados se recogerán en la próxima memoria anual.

2) Resultados Consecuencia de las referidas actuaciones, se han practicado un total de 73 liquidaciones, que suman 1.111.622,18 euros, desglosados en: cuotas municipales: 655.279,08 euros; recargo provincial: 168.401,52 euros; intereses de demora: 69.720,25 euros y sanciones: 218.221,33 euros.

Por otra parte, se ha remitido a la Delegación de Hacienda las preceptivas comunicaciones trimestrales de alteraciones censales, a fin de que lo averiguado por la inspección se traduzca, para años sucesivos, en modificaciones de las Matrículas y en los consiguientes incrementos de los padrones recaudatorios anuales.

3) Compensación en el I.A.E. por bonificación a Cooperativas Se ha tramitado la solicitud de compensación de las cuotas de I.A.E. de los ejercicios 2000 y 2001, dejadas de percibir a causa de la bonificación del 95% de que disfrutan las Cooperativas fiscalmente protegidas. Como resultado, el Estado abonará un total de 148.925,57euros a los distintos municipios cuyo I.A.E. es gestionado por este Servicio y 45.903,29 euros a la propia Diputación, en concepto de recargo provincial.

4 5 2. CONVENIOS CON LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ADMINISTRACIONES

En fecha 31 de diciembre de 2002, los Ayuntamientos que tienen suscrito con este Servicio Provincial de Gestión Tributaria convenio en cuanto a Gestión y Recaudación, así como delegada la inspección del Impuesto de Actividades Económicas, son los siguientes:

POBLACIÓN Ges Rec Ges Rec Insp IBI IBI IAE IAE IVTM TyPP Agua Cami B/M IAE

AÍN • • • • • ALBOCÁSSER • • • • • • • • ALCALÁ DE CHIVERT • • • • • • L’ALCORA • • • • • • • ALCUDIA DE VEO • • • • • • • • • • • • • • • • • • • — —————————————————————————————— ALMEDÍJAR • • • • • • • • ALMENARA — —————————————————————————————— ALQUERIAS DEL NIÑO PERDIDO — —————————————————————————————— ALTURA • ARAÑUEL • • • • • • • ARES DEL MAESTRE • • • • • • • • • • • • • ARTANA • • • • • • • • • ATZENETA • • • • • AYÓDAR • • • • • • • • AZUÉBAR • • • • • • • BARRACAS • • • • • • • • BEJÍS • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • BENICARLÓ • • • • • BENICASSIM • • BENLLOCH • • • • • • • • BETXI • • • • • • • • • • BORRIANA — —————————————————————————————— CABANES • • • • • • • • CÁLIG • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • CASTELLÓ DE LA PLANA — —————————————————————————————— • • • • • • • • CATÍ • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • CHILCHES • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • COVES DE VINROMA • • • • • • •

6 7 2. CONVENIOS CON LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ADMINISTRACIONES

POBLACIÓN Ges Rec Ges Rec Insp IBI IBI IAE IAE IVTM TyPP Agua Cami B/M IAE

CULLA • • • • • • • • • EL TORO • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • FUENTES DE AYÓDAR • • • • • • • • • • • • • • • GATOVA • • • • • • • • • HERBÉS • • • • • • • • • • • • JÉRICA • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • LLUCENA • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • — —————————————————————————————— MONTAN • • • • • • • • • • • • • • • MORELLA • • • • • • • • • • • • • • — —————————————————————————————— • • • • • ONDA • • • • • • • • • • • • • • • PAVÍAS • • • • • • • • PEÑÍSCOLA • • • • • • • • • • • • • • POBLA DE BENIFASSAR • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • ROSELL • • • • • • SACAÑET • • • • • • • • • • • • • • • SANT JOAN DE MORÓ • • • • • • • • SANT JORDI • • • • • • • • • • • • • • • • SANT RAFAEL DEL RIU • • • • • • • • SANTA MAGDALENA DE PULPIS • • • • • • • SARRATELLA • • • • • • • • • • • • • • SERRA D’ENGALCERAN • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • SUERAS • • • • • • • • TALES • • • • • • • TERESA • • • • • • • •

6 7 2. CONVENIOS CON LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ADMINISTRACIONES

POBLACIÓN Ges Rec Ges Rec Insp IBI IBI IAE IAE IVTM TyPP Agua Cami B/M IAE

TIRIG • • • • • • • • TODOLELLA • • • • • • TOGA • • • • • • • TORÁS • • • • • • • • • • • • • • TORRE D’EN BESORA • • • • • • • TORRE D’EN DOMENECH • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • USERES • • • • • • • VALL D’ALBA • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • LA VALL D’UIXÓ — —————————————————————————————— VILA-REAL — —————————————————————————————— VILAFAMÉS • • • • • • • • • DEL CID • • • • • • • VILANOVA D’ALCOLEA • • • • • • • • • • • • • • • • VILLAHERMOSA DEL RIO • • • • • • • • • • • • • • • VILLANUEVA DE • • • • • • • • • • • • • • • • • • VINARÒS • • • • • • • VISTABELLA • • • • • VIVER • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • ZORITA DEL MAESTRAT • • • • • • • • • • • • • •

LEYENDA

Ges IBI • Gestión del Impuesto de Bienes Inmuebles. Rec IBI • Recaudación en voluntaria y ejecutiva del Impuesto de Bienes Inmuebles. Ges IAE • Gestión del Impuesto de Actividades Económicas. Rec IAE • Recaudación en voluntaria y en ejecutiva del Impuesto de Actividades Económicas. IVTM • Gestión y Recaudación en voluntaria y en ejecutiva del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. TyPP • Tasas y Precios Públicos. Gestión y Recaudación en voluntaria y en ejecutiva. Agua Gestión y Recaudación en voluntaria y en ejecutiva. Caminos • Depende de ordenanzas Tasa o Precio Público. Gestión y Recaudación voluntaria y ejecutiva. B/M • Basuras de la Mancomunidad del . Insp. IAE • Inspección del Impuesto de Actividades Económicas.

8 9 3. ORGANIZACIÓN

SERVICIOS CENTRALES DE GESTIÓN TRIBUTARIA Avda. Vall d’Uixó, 25. Teléfono 964 359 874 / 964 359 873. Fax 964 359 877

En esta oficina se ubica el servicio central que realiza las funciones propias de la gestión tri- butaria y voluntaria relativa a todos los municipios acogidos al servicio, a saber, confección de padrones, liquidaciones, resolución de recursos y tramitación de exenciones y bonificaciones, emisión de documentos de cobro, Inspección del I.A.E. y contabilidad del Servicio.

Si bien el Servicio está organizado en base a 2 zonas que son las de Vinarós-Benicarló y la de Castellón-Nules, la distribución por oficinas es la siguiente:

OFICINA DE BENICARLÓ Plaza del Ayuntamiento, 4 bajo. Teléfono 964 467 090. Fax 964 467 094

Realiza la recaudación ejecutiva y de apoyo a la voluntaria así como actuaciones para la asisten- cia e información al contribuyente de las materias de gestión, liquidación, inspección y recau- dación de los tributos y demás ingresos de derecho público correspondientes a los siguientes municipios:

• Alcalá de Xivert • Benicarló • Cervera del Maestre • Santa Magdalena de Pulpis • Calig • Peñíscola

OFICINA DE VINARÓS Plaza María Conesa. Teléfono 964 454 752. Fax 964 455 699

Realiza la recaudación ejecutiva y de apoyo a la voluntaria así como actuaciones para la asisten- cia e información al contribuyente de las materias de gestión, liquidación, inspección y recau- dación de los tributos y demás ingresos de derecho público correspondientes a los siguientes municipios:

• Ballestar • Canet lo Roig • Castell de Cabres • Cinctorres • Forcall • Herbés • La Jana • La Mata de Morella • La Pobla de Benifassà • La Salzadella • Morella • Olocau del Rey • Palanques • Portell de Morella • Rosell • San Jorge • Sant Mateu • San Rafael del Río • Traiguera • Todolella • Vallibona • Villores • Vinaròs • Xert • Zorita del Maestrat

8 9 3. ORGANIZACIÓN

OFICINA DE CASTELLÓN Avda. Vall d’Uixó, 25. Teléfono 964 359 874 / 964 359 873. Fax: 964 359 877

Realiza la recaudación ejecutiva y de apoyo a la voluntaria y las actuaciones para la asistencia e información al contribuyente de las materias de gestión, liquidación, inspección y recaudación de los tributos y demás ingresos de derecho público correspondientes a los siguientes municipios:

• Albocacer • Cortes de Arenoso • Sierra Engarcerán • Ares del Maestre • Costur • Tirig • Atzeneta • • Torre Endoménech • Benafigos • Figueroles • Torreblanca • Benasal • L’Alcora • Vall d’Alba • Benicasim (gestión IAE) • La Pobla Tornesa • Vilafamés • Benlloch • La Torre d’en Besora • Vilanova d’Alcolea • Borriol • Les Coves de Vinromà • Vilar de Canes • Cabanes • • Villafranca del Cid • Castellfort • • Villahermosa • Cast. de Villamalefa • Oropesa (gestión IAE) • Vistabella • Catí • Sant Joan de Moró • Xodos • Sarratella • Zucaina

OFICINA DE NULES C/ Virgen de la Soledad, 53 • Teléfono 964 673 677• Fax 964 674 501

Esta oficina realiza la recaudación ejecutiva y de apoyo a la voluntaria así como las actuaciones para la asistencia e información al contribuyente de las materias de gestión, liquidación, inspec- ción y recaudación de los tributos y demás ingresos de derecho público correspondientes a los siguientes municipios:

• Artana • La Llosa • Alfondeguilla • Chilches • Eslida • Villavieja

OFICINA DE ONDA C/ La Safona, 22 . Teléfono 964 604 090. Fax 964 605 248

Esta oficina realiza las mismas materias indicadas en la anterior respecto a los tributos y demás ingresos de derecho público correspondientes a los siguientes municipios:

• Alcudia de Veo • Fanzara • Sueras • Arañuel • Fuentes de Ayódar • Tales • Argelita • Villamalur • Toga • Betxi (gestión IAE-IBI) • Ludiente • Torralba • Ayódar • Onda • Torrechiva • Cirat • Ribesalbes • Vallat • Espadilla

10 11 3. ORGANIZACIÓN

OFICINA DE SEGORBE C/ Fray Luis Amigó, 10. Teléfono 964 713 183. Fax 964 712 907

Se realizan las mismas actividades indicadas anteriormente para el resto de las oficinas:

• Algimia de Almonacid • Sacañet • Montán • Almendíjar • Segorbe • Montanejos • Altura (solo basuras manc.) • Soneja • Navajas • Azuébar • Sot de Ferrer • Pavías • Barracas • Teresa • Pina de Montalgrao • Bejís • Gaibiel • Puebla de Arenoso • Benafer • Gátova (solo basuras manc.) • Torás • Castellnovo • Geldo • El Toro • Caudiel • Higueras • Vall de Almonacid • Chóvar • Jérica • • Fuente la Reina • Matet • Viver

10 11 4. MEDIOS

a) MEDIOS HUMANOS

El personal adscrito al Servicio de Gestión Tributaria y Recaudación ha estado compuesto por 59 personas distribuidas en las distintas oficinas de la provincia de la siguiente manera:

SERVICIOS CENTRALES DE GESTIÓN TRIBUTARIA

Dirección • 1 Directora del Servicio: Susana Calduch Ortega [email protected] • 1 Asesora Jurídica: MªÁngeles Guillamón Beltrán [email protected] • 1 Coordinador Ejecutivo: Eduardo Escrig Salvador [email protected]

Informática • 3 Informáticos: Vicente Nebot Viciano [email protected] Enrique Aicart Molina [email protected] Elvira Blanch Fons • 1 Aux. Téc. de Ofimática: Javier Balfagó Carballo • 1 Jefe de Negociado: Jorge Almela Richart • 1 Aux. Adm. General: Carlos Cervera Ibáñez

Recursos • 5 Aux. de Recaudación: Susana Bayo Ballester Joaquín Muñoz Orenga Mª José Gimenéz García Mª Pilar Fenollosa Escuder Aurelio Branchadell López

Contabilidad • 1 Jefe de Contabilidad: Francisco Gil García [email protected] • 2 Aux. Recaudación: Sara Ribes Tomás Rocio Antolí Jiménez Inspección • 1 Inspector - Coord. Recursos: Miguel Soriano Soriano [email protected] • 2 Aux. Recaudación: Victoria Esparducer Gargallo Inmaculada Malla Martínez Gestión • 1 jefe de Gestión: Vicenta García Solsona [email protected] • 3 Jefes de Negociado: Maria Gil Benages Araceli Manrique Adell Rosa Miralles Barreda • 6 Aux. de Recaudación Rosa Benaiges Agost Paz Tena Gómez Vte. Ramón Adsuara Martínez Carmen Romero Vicente Elsa Meseguer Julián Mª Ángeles Tena Andrés • 1 Ordenanza: Josefa Querol Felipo

12 13 4. MEDIOS

OFICINA DE BENICARLÓ • 1 Recaudador Ayudante: Luis Fernando Perez Torrijos [email protected] • 7 Auxiliares de recaudación: Pilar Bonilla Badenes Esther Vallès Carreras Gema Chiva Gómez Fernando Lozano Nomdedéu Miguel Arnau Cifre Ana Muyas Bercet Fabian Obiol Saura

OFICINA DE VINARÒS • 1 Recaudador Ayudante: Joaquin Fonollosa Gavalda [email protected] • 2 Jefes de Negociado: Pilar Bayarri Marzal Jose A. Ramón Morraja • 3 Auxiliares de recaudación: Sara Gil Beltrán Agustin Baila Jaques Pilar Ramón Morraja

OFICINA DE CASTELLÓN • 1 Recaudador Ayudante: Gabriel Flor Montolío [email protected] • 1 Jefe de Negociado: Encarna Biosca Ferrero • 5 Auxiliares de recaudación Carlos Gómez peset Patricia Pellicer Gómez Emilio Contreras Momblant Mª Dolores Pascual Petit Bernardo Martínez Sánchez

OFICINA DE NULES • 1 Recaudador Ayudante: José Manuel Beltrán Franch [email protected] • 1 Auxiliar de recaudación: Victoria Peris Martínez

OFICINA DE ONDA • 3 Auxiliares de recaudación: Carmen Sansano Diago [email protected] Elias Barberán Guillamón Sandra Conesa Bou

OFICINA DE SEGORBE • 3 Auxiliares de recaudación: Mª José González Valero [email protected] Vicente Benedicto Calpe Vicente Martínez Veza

12 13 4. MEDIOS

b) ACTIVIDADES FORMATIVAS

Se han desarrollado a lo largo del año 2001 las siguientes acciones formativas en las que han participado el personal de este Servicio:

TEMA DE LOS CURSOS Nº horas Nº Alumnos Total horas

• Básico de prevención de riesgos laborales en ala admon local 30 2 60 • Itinerario formativo administrativo III 25 5 125 • Acces-97 (básico) 20 2 40 • Acces-97 (avanzado) 20 2 40 • Aplicación de la normativa autonómica en materia de función publica 15 1 15 • Aspectos generales de la Unión Europea 15 1 15 • Análisis global de la Gestión Tributaria y modelo 902 25 10 250 • Itinerario formativo promoción interna del grupo D al C 60 2 120 • Itinerario formativo promoción interna del grupo E al D 30 1 30 • Internet y correo electrónico 15 1 15 • Introducción al CITRIX METAFRAME 30 2 60 • Básico de Excel 97 20 2 40 • Excel 97 15 1 15 • Inglés Básico 50 1 50 • Mandos intermedios. Direc. Equipos 30 1 30

c) TECNOLOGÍA Y SISTEMA DE INFORMACIÓN

Equipo informático del Servicio de Gestión Tributaria y Recaudación:

SISTEMAS INFORMATICOS:

SISTEMA PRINCIPAL:

MARCA: IBM MODELO: P-660 PROCESADORES: 4 A 600 MHZ MEMORIA: 3 GB DISCOS DE SISTEMA: 2*18 GB UNIDAD DE CINTA DAT SISTEMA OPERATIVO AIX MOTOR BASE DE DATOS INFORMIX TIVOLI TSM

14 15 4. MEDIOS

SISTEMA SECUNDARIO EN CLUSTER:

MARCA: IBM MODELO: P-660 PROCESADORES: 2 A 600 MHZ MEMORIA: 1.5 GB DISCOS DE SISTEMA: 2*18 GB UNIDAD DE CINTA DAT SISTEMA OPERATIVO AIX MOTOR BASE DE DATOS INFORMIX TIVOLI TSM

ALMACENAMIENTO:

UNIDAD SSA DE DISCOS EN ESPEJO. CAPACIDAD 12 * 18 GB.

DOS UNIDADES LTO COMO SISTEMA DE COPIAS DE SEGURIDAD.

RED INFORMATICA:

EHTERNET GIGABIT ENTRE SERVIDORES Y SERVIDORES DE APLICACIONES Y 100 MB A PC’S E IMPRESORAS DE USUARIO.

SISTEMA DE DESARROLLO:

MARCA: IBM MODELO: P-640 PROCESADORES: 1 A 375 MHZ MEMORIA: 1 GB DISCOS DE SISTEMA: 2*18 GB ALMACENAMIENTO: 2 * 36 GB UNIDAD DE CINTA DAT SISTEMA OPERATIVO AIX MOTOR BASE DE DATOS INFORMIX TIVOLI TSM

CLUSTER DE WINDOWS 2000 ADVANCER SERVER:

MARCA: IBM MODELO: X-350 PROCESADORES: 2 XEON A 700 MHZ MEMORIA: 2 GB DISCOS DE SISTEMA: 2*18 GB MARCA: IBM MODELO: X-350 PROCESADORES: 2 XEON A 700 MHZ MEMORIA: 1 GB DISCOS DE SISTEMA: 2*18 GB

14 15 SISTEMA DNS SECUNDARIO:

MARCA: FUJITSU MODELO: G780I PROCESADORES: 2 PENTIUM II A 300 MHZ MEMORIA: 256 MB DISCOS DE SISTEMA: 2*2 GB, 5*9 GB

SERVIDORES DE APLICACIONES WINDOWS 2000 SERVER CON CITRIX METAFRAME XPe.

Licencias Cliente CITRIX METAFRAME XPe : 155

MARCA: IBM MODELO: X-330 PROCESADORES: 2 XEON A 1 GHZ MEMORIA: 2 GB DISCOS DE SISTEMA: 2*18 GB

MARCA: IBM MODELO: X-330 PROCESADORES: 2 XEON A 1 GHZ MEMORIA: 2 GB DISCOS DE SISTEMA: 2*18 GB

MARCA: FUJITSU MODELO: G780I PROCESADORES: 2 PENTIUM II A 300 MHZ MEMORIA: 512 MB DISCOS DE SISTEMA: 2*2 GB, 2*8 GB

MARCA: FUJITSU MODELO: G780I PROCESADORES: 2 PENTIUM II A 300 MHZ MEMORIA: 256 MB DISCOS DE SISTEMA: 2*2 GB, 3*9 GB

SISTEMA DE DESARROLLO:

MARCA: IBM MODELO: X-330 PROCESADORES: 2 XEON A 1 GHZ MEMORIA: 1 GB DISCOS DE SISTEMA: 2*18 GB

MARCA: FUJITSU MODELO: M796i PROCESADORES: 6 PENTIUM PRO A 200 MHZ MEMORIA: 1 GB DISCOS DE SISTEMA: 2*2 GB, 6*9 GB, 2* 36 GB

16 17 SISTEMA DE ALMACENAMIENTO:

UNIDAD FAST-T200 CON 2*18 GB Y 3*73.4 GB

SISTEMAS DE USUARIO:

PC’S : 78 IMPRESORAS LASER: 29 IMPRESORAS DE INYECCION: 9 IMPRESORAS MATRICIALES: 7

COMUNICACIONES WAN:

UN PRIMARIO DE RDSI CON 30 CANLES A 64 KBPS. NUEVE LINEAS RDSI DE 64/128 KBPS. UNA LINEA P.P. DE 34 MB. DOCE ROUTERS CISCO.

ESTADISTICAS USO DE MOTOR DE BASE DE DATOS INFORMIX:

OCUPACION DATOS INFORMIX:

7.484.821 PAGINAS DE 4 GB.

ESTADISTICAS DE USO DE INFORMIX:

MAXIMO DE SESIONES: 114

TRANSACCIONES: 113.830.655 BLOQUES LEIDOS: 98.427.576.764 ALTAS: 2.129.439.381 MODIFICACIONES: 116.624.416 BAJAS: 20.143.498

16 17

5. RESULTADOS

RESULTADOS GLOBALES

1999 2000 2001 2002 Importe documentos al cobro 35,790,283.21 39,285,929.98 46,553,241.61 48,429,202.91 Importe líquido al cobro 35,384,730.93 38,815,781.45 45,077,621.01 47,365,929.11 Importe cobrado 31,397,167.31 35,092,500.26 39,393,769.75 40,008,284.22 % Cobro 88.7 90.4 87.4 87.4 % Gestión 88.9 90.5 87.8 87.7 Importe en Euros Nota: La gestión es el resultado de la suma de lo recaudado en periodo voluntario.

RESULTADO POR IMPUESTOS

1999 2000 2001 2002 % % % % Recursos municipales 88.7 90.3 87.2 87.6 Canon de Saneamiento 93.6 94.4 94.1 93.8 Recargo Provincial I.A.E. 88.4 91.7 90.0 81.1 Mancomunidad Alto Palancia 94.0 92.9 92.6 93.0 Totales 88.7 90.4 87.4 87.4

EVOLUCIÓN DEL % DE RECAUDACIÓN VOLUNTARIA

DISTRIBUCIÓN DEL CARGO POR ENTIDADES 2002

IMPORTES Recursos Municipales 45,544,187.18 Recargo Prov. I.A.E. 2,406,867.54 Canon Saneamiento 197,301.09 Mancomunidad A.Palancia 280,847.10 Totales 48,429,202.91

20 21 5. RESULTADOS

RECAUDACIÓN VOLUNTARIA 2002 (sólo recursos municipales / orden alfabético)

MUNICIPIO CARGO NETO COBRO_VOL % RECAUD.

Ain 12,894.72 12,096.33 93.81

Albocàsser 174,193.94 161,679.05 92.82

Alcalà de Xivert 2,844,292.57 2,262,976.39 79.56

Alcudia de Veo 18,976.30 15,262.24 80.43

Alfondeguilla 59,407.32 52,865.78 88.99

Algimia de Almonacid 74,733.39 69,517.81 93.02

Almedíjar 53,494.44 49,583.09 92.69

Arañuel 37,917.90 34,898.71 92.04

Ares del Maestre 40,324.56 37,121.54 92.06

Argelita 21,255.73 20,208.89 95.08

Artana 387,414.51 349,568.33 90.23

Atzeneta del Maestrat 109,073.28 99,798.88 91.50

Ayódar 53,004.28 47,780.35 90.14

Azuébar 69,160.58 64,476.15 93.23

Ballestar 9,369.74 8,362.10 89.25

Barracas 40,288.74 37,471.61 93.01

Bejís 91,035.38 87,122.39 95.70

Benafer 27,392.51 26,153.82 95.48

Benafigos 28,028.48 25,107.68 89.58

Benasal 222,504.23 210,265.21 94.50

Benicarló 2,938,694.27 2,531,914.22 86.16

Benlloch 156,148.60 137,414.80 88.00

Borriol 844,218.67 702,271.24 83.19

Cabanes 1,128,649.05 634,350.71 56.20

Càlig 343,507.74 300,054.39 87.35

20 21 5. RESULTADOS

Canet Lo Roig 200,383.09 190,159.04 94.90

Castell de Cabres 3,480.96 3,392.54 97.46

Castellfort 24,032.68 22,902.13 95.30

Castellnovo 147,056.86 136,147.81 92.58

Castillo de Villamalefa 20,409.09 19,011.05 93.15

Catí 132,011.98 128,345.10 97.22

Caudiel 159,131.48 143,959.88 90.47

Cervera del Maestre 89,528.49 83,534.99 93.31

Chilches 937,210.53 839,477.01 89.57

Chóvar 72,079.66 67,749.72 93.99

Cinctorres 28,502.35 28,070.14 98.48

Cirat 109,025.08 103,702.48 95.12

Cortes de Arenoso 83,240.02 74,389.07 89.37

Costur 25,944.07 25,098.16 96.74

Culla 64,945.81 58,745.00 90.45

El Toro 55,355.01 51,449.81 92.95

Eslida 175,928.69 160,110.83 91.01

Espadilla 33,829.70 30,770.12 90.96

Fanzara 48,132.55 42,973.29 89.28

Figueroles 105,263.24 93,237.58 88.58

Forcall 39,535.21 36,926.29 93.40

Fuente la Reina 23,862.34 22,002.90 92.21

Fuentes de Ayódar 20,780.96 19,124.88 92.03

Gaibiel 138,750.07 130,372.38 93.96

Geldo 61,690.87 58,954.10 95.56

Herbés 5,869.00 5,633.93 95.99

Higueras 18,549.16 17,182.85 92.63

22 23 5. RESULTADOS

Jérica 259,500.49 232,147.02 89.46

La Jana 139,827.43 132,039.11 94.43

La LLosa 319,990.49 276,128.36 86.29

La Mata 8,574.90 8,061.85 94.02

La Pobla de Benifassà 38,040.89 33,718.37 88.64

La Pobla Tornesa 110,489.32 102,160.53 92.46

La Salzadella 122,963.79 112,230.73 91.27

La Torre d’En Besora 19,183.32 18,593.48 96.93

L’Alcora 3,172,361.93 2,989,624.75 94.24

Les Coves de Vinromà 283,910.97 265,814.97 93.63

Les Useres 109,942.08 99,838.55 90.81

Lucena del Cid 225,056.41 213,597.81 94.91

Ludiente 33,817.62 32,809.79 97.02

Matet 47,241.00 43,431.85 91.94

Montán 58,873.86 55,006.44 93.43

Montanejos 163,580.76 149,751.51 91.55

Morella 516,940.39 466,062.17 90.16

Navajas 234,860.55 206,425.42 87.89

Olocau del Rey 10,039.16 9,882.50 98.44

Onda 4,967,820.20 4,407,580.16 88.72

Palanques 5,946.57 5,758.66 96.84

Pavías 15,772.25 14,164.53 89.81

Peñíscola 4,320,073.26 3,574,343.84 82.74

Pina de Montalgrao 29,640.38 28,732.22 96.94

Portell de Morella 35,462.21 33,135.76 93.44

Puebla de Arenoso 64,587.02 61,824.42 95.72

Ribesalbes 213,909.00 199,228.08 93.14

22 23 5. RESULTADOS

Rossell 124,306.78 110,757.27 89.10

Sacañet 12,990.31 11,419.70 87.91

San Jorge 190,451.07 116,105.30 60.96

San Rafael del Río 106,980.37 94,214.97 88.07

Sant Joan de Moró 636,340.45 589,249.12 92.60

Sant Mateu 387,171.24 341,442.42 88.19

Santa Magdalena de Pulpis 106,872.25 95,499.08 89.36

Sarratella 19,327.08 16,404.00 84.88

Segorbe 1,722,090.26 1,538,349.37 89.33

Sierra Engarcerán 148,858.16 138,186.00 92.83

Soneja 216,183.39 196,776.01 91.02

Sot de Ferrer 78,858.59 73,490.03 93.19

Suera 83,909.87 74,234.50 88.47

Tales 90,082.80 82,969.57 92.10

Teresa 73,699.18 68,176.64 92.51

Tírig 80,795.51 74,174.18 91.80

Todolella 10,700.62 10,216.45 95.48

Toga 26,016.21 24,110.11 92.67

Torás 89,367.90 81,729.79 91.45

Torralba del Pinar 15,631.39 14,126.21 90.37

Torre Endoménech 18,256.12 17,563.38 96.21

Torreblanca 1,361,441.08 1,006,125.01 73.90

Torrechiva 30,208.65 29,721.37 98.39

Traiguera 308,840.17 280,022.50 90.67

Vall d’Alba 261,205.89 232,390.05 88.97

Vall de Almonacid 55,010.70 50,093.91 91.06

Vallat 22,326.33 21,560.33 96.57

24 25 5. RESULTADOS

Vallibona 18,707.49 17,468.96 93.38

Vilafamés 512,823.99 486,261.69 94.82

Vilanova d’Alcolea 131,586.64 121,188.08 92.01

Vilar de Canes 30,344.66 29,523.58 97.29

Villafranca del Cid 450,187.47 426,804.93 94.81

Villahermosa del Río 85,321.02 76,139.43 89.24

Villamalur 24,397.74 23,184.00 95.03

Villanueva de Viver 16,516.01 16,269.54 98.51

Villavieja 313,730.90 295,181.15 94.09

Villores 14,310.30 13,230.98 92.46

Vinaròs 7,950,690.24 5,888,336.47 74.06

Vistabella del 37,055.97 34,170.81 92.21

Viver 283,125.95 263,760.88 93.16

Xert 193,752.37 182,036.62 93.95

Xodos 19,707.13 17,382.08 88.20

Zorita del Maestrazgo 21,455.79 20,282.54 94.53

Zucaina 38,317.40 36,405.59 95.01

TOTALES 44,558,869.57 37,680,572.27 87.64

En rojo los aytos con más de 300.000 euros de cargo menos del 80% recaudación

del 80% al 85% recaudación

del 85% al 90% recaudación

del 90% al 95% recaudación

más del 95% recaudación

24 25 5. RESULTADOS

DISTRIBUCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS SEGÚN EL IMPORTE DE LOS CARGOS EN VOLUNTARIA 2001/02

2001 2002 importe(*) nº municipios nº municipios más de 4.800 2 2 entre 2.400 y 4.800 4 4 entre 600 y 2.400 7 6 entre 300 y 600 12 9 entre 120 y 300 19 25 entre 60 y 120 25 23 entre 30 y 60 21 20 menos de 30 33 34

(*) en miles de euros

DISTRIBUCIÓN AYUNTAMIENTOS VOLUNTARIA 2001

DISTRIBUCIÓN AYUNTAMIENTOS POR CARGOS VOLUNTARIA 2002

26 27 5. RESULTADOS

DISTRIBUCIÓN DEL NÚMERO DE AYUNTAMIENTOS SEGÚN SU PORCENTAJE DE RECAUDACIÓN VOLUNTARIA

Recaudación: 2001 2002 Mayor del 95% 20 25 Entre el 90% y el 95% 69 63 Entre el 85% y el 90% 25 26 Entre el 80% y el 85% 7 4 Menos del 80% 2 5 Total ayuntamientos 123 123

DISTRIBUCIÓN AYTOS. SEGÚN % RECAUDACIÓN VOLUNTARIA 2001/02

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE DOMICILIACIONES

ejercicios 1999 2000 2001 2002 Nº recibos domiciliados 281,937 287,256 311,263 315,968 % sobre el total recibos 57.86 46.40 48.53 49.97

26 27 5. RESULTADOS

EVOLUCIÓN SERVICIO GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN PERIODO 1997/2002

ejercicio 1997 1998 1999 2000 2001 2002 cargo ejecutiva 8,841,884.49 8,981,026.56 8,884,011.43 9,178,828.74 9,331,293.27 8,333,465.31 cargo voluntaria 32,055,744.56 34,414,455.28 35,790,283.21 39,285,929.98 46,553,241.61 48,429,202.91 bajas 1,711,126.94 1,806,732.16 1,595,620.24 2,750,098.68 4,913,104.83 4,401,483.20 total cargo neto 39,186,502.11 41,588,749.68 43,078,674.40 45,714,660.04 50,971,430.05 52,361,185.02 recaudado 30,950,192.75 33,206,629.34 34,537,546.08 37,457,198.47 43,177,247.19 43,930,193.92 pte. 31/12 8,236,309.36 8,382,120.34 8,541,128.32 8,257,461.57 7,794,182.86 8,430,991.10 total recibos 470,877 486,415 480,269 619,088 641,372 632,361 voluntaria (ord.)

EVOLUCIÓN DE LOS CARGOS NETOS TOTAL RECIBOS VOLUNTARIA

EVOLCUCIÓN RECAUDACIÓN 97/2002

28 29 5. RESULTADOS

EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN VOLUNTARIA

ejercicio 1998 1999 2000 2001 2002 tot.cargos voluntaria 34,414,375.83 35,790,283.21 39,285,929.87 46,553,241.61 48,429,202.91 bajas voluntaria 609,258.63 405,552.28 470,148.52 1,475,620.59 1,063,273.80 recaudado vol. 29,873,865.44 31,397,167.31 35,092,500.26 39,393,769.75 40,008,284.22 total gest.volunt. 30,483,124.07 31,802,719.59 35,562,648.78 40,869,390.34 41,071,558.02 pase ejecutiva 3,931,251.76 3,987,563.62 3,723,281.09 5,674,417.04 5,784,778.73

EVOLUCIÓN VOLUNTARIA 1998/2002

EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN EJECUTIVA 1998/2002

ejercicio 1998 1999 2000 2001 2002 pendiente anterior 8,236,309.35 8,382,040.88 8,541,128.30 8,051,607.42 7,784,748.62 cargos en el ejercicio 744,717.21 501,970.54 637,700.43 1,279,685.84 548,716.69 pase ejecutiva “ 3,931,251.76 3,987,563.62 3,517,427.05 5,674,417.04 5,784,778.73 total cargo bruto 12,912,278.32 12,871,575.04 12,696,255.78 15,005,710.30 14,118,244.04 bajas 1,197,473.54 1,190,067.96 2,279,950.16 3,437,484.24 3,338,209.40 recaudado 3,332,763.90 3,140,378.78 2,364,698.20 3,783,477.44 3,921,909.70 total gestión ejecutiva 4,530,237.44 4,330,446.74 4,644,648.36 7,220,961.68 7,260,119.10 pte.a 31/12 8,382,040.88 8,541,128.30 8,051,607.42 7,784,748.62 6,858,124.94

28 29 5. RESULTADOS

DISTRIBUCIÓN DE LA GESTIÓN EJECUTIVA 2002 (POR OFICINAS)

OFICINA GESTION (*) PENDIENTE A 31/12/2002 BENICARLÓ 1,758,337.56 2,207,375.92 CASTELLÓ 1,903,671.18 999,608.19 NULES 306,508.14 271,285.06 ONDA 847,633.68 888,468.13 SEGORBE 549,836.18 610,920.51 VINARÒS 1,894,132.36 1,880,467.13 TOTAL 7,260,119.10 6,858,124.94

(*) Gestión = Recaudado + bajas

DISTRIBUCIÓN GESTIÓN EJECUTIVA 2002 (oficinas) DISTRIBUCIÓN DEL PTE. A 31/12/02 (oficinas)

% DE GESTIÓN VIA EJECUTIVA (por oficinas)

OFICINAS % GEST. EJECUTIVA BENICARLÓ 44.34 CASTELLÓ 65.57 NULES 53.05 ONDA 48.82 SEGORBE 47.37 VINARÒS 50.18

30 31 5. RESULTADOS

ANTICIPOS FINANCIEROS A LOS AYUNTAMIENTOS

EJERCICIO 1998 1999 2000 2001 2002 IMPORTES (*) 8,420 8,612 9,279 8,907 10,347 (*) en miles de euros IMPORTES (en miles de euros)

EVOLUCIÓN DE LAS DEVOLUCIONES POR INGRESOS INDEBIDOS REALIZADOS

EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS INDEBIDOS (por pago duplicado)

ejercicio nº ing.indebidos importe (**) 1997 1,274 77.61 1998 1,401 103.21 1999 2,083 217.61 2000 1,177 85.67 2001 1,332 82.46 2002 1,394 69.22

30 31 5. RESULTADOS

DATOS ECONÓMICOS (en euros)

Ejercicio Precio Gestión Intereses y costas Total Ingresos Costes Directos Costes Indirectos 1997 1,430,980.86 159,847.90 1,590,828.76 1,318,329.90 1998 1,509,403.23 138,211.26 1,647,614.49 1,498,142.57 1999 1,373,526.93 101,066.35 1,474,593.28 1,698,623.99 2000 1,441,346.96 86,363.17 1,527,710.13 1,634,296.14 2001 1,722,255.53 216,079.91 1,938,335.44 1,775,085.94 2002 1,960,013.92 167,298.07 2,127,311.99 1,947,032.33 163,067.68 Nota: No se incluyen los costes de amortización derivados del inmovilizado.

EVOLUCIÓN INGRESOS DEL SERVICIO

GASTOS DEL SERVICIO

32 33 5. OBJETIVOS

La evolución de los ingresos propios de los Ayuntamientos, explican el interés por conseguir un sistema de gestión de los recursos financieros locales altamente eficiente, para lo cual es fun- damental garantizar que la gestión y la recaudación de los tributos municipales se realizan con recursos punteros, procurando obtener economías a escala que minoren los costes.

El camino hacia la Sociedad de la información requiere utilizar las herramientas mas avanzadas, y la Diputación esta continuamente realizando inversiones en tecnología. En este camino nos proponemos como:

OBJETIVOS CUALITATIVOS

• La implantación en los próximos meses del sistema de información geográfica, (G.I.S.) con una inversión cercana a los 180.000 euros y que va ha permitir que este Servicio disponga de una información geográfica del territorio conectada con la alfanumérica de los padrones de bienes inmuebles, consiguiendo con ello obtener una información globalizada con todos los datos posibles de cada contribuyente asociado a su recibo del Impuesto de Bienes Inmue- bles. Facilitando el acceso a dicha información tanto en las oficinas propias del Servicio como en los ayuntamientos. • Inserción en la Red de la pagina web del Servicio con toda la información para los ciudadanos y permitiendo una interactividad con ellos mediante la posible descarga de documentación, impresos oficiales, y la realización de algunas gestiones por internet. • Implantación del pago de las deudas en ejecutiva por Banca Electrónica. • Proyectar un sistema de acceso de los Ayuntamientos a su información a través de Internet, potenciando la transmisión de documentos con firma digital. • Estudio y puesta en marcha en pruebas piloto del sistema de “Acceso rapido” en los distintos puntos de atención al publico con el objetivo de reducir el tiempo de espera del ciudadano para las distintas gestiones. • Impulsar el análisis y los debates entre las Administraciones sobre el Sistema Tributario Local, así como la celebración de conferencias o coloquios sobre la normativa aplicable y su inter- pretación. • Ampliar las competencias delegadas por los ayuntamientos y las entidades supramunicipa- les, así como aumentar el numero de ellos que confían la gestión y la recaudación de sus recursos en este Servicio Provincial. • Creación de un plan de actuación a largo plazo 2003-2005

32 33 5. OBJETIVOS

OBJETIVOS CUANTITATIVOS

• Aumento del porcentaje de cobro de recibos en periodo voluntario en 1 punto • Incremento en el número de domiciliaciones en 3 puntos • Incremento en el porcentaje de recaudación ejecutiva en 5 puntos • Reducir el número de valores pendientes con antigüedad superior a 3 años • El departamento de Inspección atenderá al menos el 75% de las solicitudes de actuación planteadas por los ayuntamientos que tienen delegada esta competencia en este organis- mo.

No cabe duda que se trata de unos objetivos ambiciosos los que se proponen pero, tal y como se deduce de los objetivos cualitativos, la trayectoria que debe realizar el Servicio en los próximos ejercicios, requiere partir de un momento actual reconociendo que hay actuaciones que mejorar y al mismo tiempo asumir un compromiso de mejora y poner los medios humanos y materiales necesarios para conseguir un mayor nivel de calidad en nuestro Servicio.

34 34