Construyendo democracia

Nº 9 / Noviembre - Diciembre 2010

El Dr. Álvaro Garcé García y Santos es reelecto en el cargo de Comisionado Parlamentario. La Asamblea General designó al Comisionado Parlamentario

La Asamblea General se reunió en forma extraordinaria y votó el proyecto de resolución por el que se designa nuevamente al Dr. Álvaro Garcé García y Santos para el cargo de Comisionado Parlamentario para el Sistema Carcelario, hasta el 13 de julio de 2015 inclusive, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley Nº 17.684, de 29 de agosto de 2003.

Informó la Senadora Lucía Topolansky. Hicieron uso de la palabra los siguientes Legisladores: Senador Gustavo Penadés, Diputados Gustavo Espinosa e Iván Posada.

// La Asamblea General designó al Comisionado Parlamentario » 1 // Sello de amistad entre y Alemania » 2 // Importante donación del Banco Mundial al Parlamento » 3 //Jornadas de reflexión, a 25 años de democracia » 4 // “Parlamento es debate y crítica, nunca conformismo” » 5 // Astori: “Se deben asumir responsabilidades para luchar por un mundo mejor”. » 6 // “Que no senos olvide” » 6 // “Acto de clausura de la Semana de la Seguridad Vial” » 7 // Astori presentó a Uruguay frente a empresarios coreanos » 8 // Los grupos de amistad interparlamentarios, son órganos de trabajo interno del Parlamento uruguayo, cuyo propósito es contribuir con otros países al mutuo entendimiento político y a un estrechamiento de la cooperación en los campos social, económico, comercial, cultural y político. Sello de amistad entre Uruguay y Alemania

El acto se celebró en la Verri y Senadores Carlos Territorial de la Cámara de Antesala de la Cámara de Baráibar, Gustavo Penadés y Representantes, Diputada Senadores “Zelmar Michelini”, Alfredo Solari. Susana Pereyra y por la donde se firmó el acta de delegación de parlamenta- constitución y se procedió a la Hicieron uso de la palabra rios alemanes, la Presidenta instalación del Grupo de en la ceremonia, el Vicepre- del Grupo Parlamentario Amistad Interparlamentario sidente de la Comisión de Ingrid Hönliger. Uruguay – Alemania. Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores, Luego de la ceremonia los Firmaron el acta de constitu- Senador Luis Alberto Heber integrantes de la delega- ción los Legisladores urugua- y e l P r e s i d e n t e d e l a ción alemana intercambia- yos miembros de las Comisio- Comisión de Asuntos Inter- r o n o p i n i o n e s s o b r e nes de Asuntos Internacionales nacionales de la Cámara de p o l í t i c a e n e r g é t i c a y e l de ambas Cámaras, los inte- Representantes, Diputado a p r o v e c h a m i e n t o d e grantes del Grupo de Amistad Rubén Martínez Huelmo, el e n e r g í a r e n o v a b l e , l a u r u g u a y o y L e g i s l a d o r e s Canciller Luis Almagro, el p o l í t i c a a m b i e n t a l y e l presentes. Presidente de la Comisión desarrollo urbano. Por la d e I n d u s t r i a , E n e r g í a y t a r d e , l a d e l e g a c i ó n Por Uruguay integraron el Minería de la Cámara de alemana se reunió con el grupo, los Diputados Julio Representantes, Diputado Presidente de la Asamblea Bango, Esteban Pérez, Iván Alvaro Delgado, la Presi- General, Cr. Danilo Astori, Posada, Jorge Pozzi, Mario denta de la Comisión de con el que mantuvieron una Silvera, Jaime Trobo y Walter Vivienda y Ordenamiento reunión privada.

PAG 02 Astori: “El objetivo es asumir un compromiso por la mejora de la calidad del proceso legislativo”. Importante donación del Banco Mundial al Parlamento

Se materializó en la Antesala del miso por la mejora de la calidad res monitorear los impactos Senado la firma del Acuerdo de del proceso legislativo, que no sociales de dichas normas y de Donación entre el Fondo de Desa- termina cuando el Parlamento herramientas que permitan la rrollo Institucional del Banco sanciona una ley, sino que inclusión de un análisis Mundial y el Poder Legislativo. El también integran el proceso, el durante la revisión de proyec- Acuerdo fue suscrito en representa- conocimiento e involucramiento tos de ley. ción del Parlamento por el Presi- de la gente con sus alcances. dente de la Asamblea General, Cr. Fortalecer institucionalmente las La donación de US$ 385.180 se Danilo Astori, la Presidenta de la unidades participantes del destinará para poner en marcha Cámara de Representantes, Sra. proceso legislativo, directa o el proyecto “Fortalecimiento Ivonne Passada, el Secretario de la indirectamente, es la tarea que la Institucional para promover el Cámara de Senadores, Arq. Hugo Comisión creada en el ámbito de acceso equitativo de la sociedad Rodríguez Filippini y el Secretario la Asamblea General tiene a al sistema legal”. Dicha donación de la Cámara de Representantes, partir de hoy”. apunta a mejorar el acceso de la Dr. Martí Dalgalarrondo Añón Por sociedad al sistema legal y el Banco Mundial, lo hizo el Repre- El objetivo será a apoyar los reducir la brecha de inequidad sentante del Banco Mundial en actuales esfuerzos de Uruguay mediante el análisis de la dimen- Uruguay, Sr. Peter Siegenthaler. para promover un mejor y más sión social de las leyes selecciona- amplio conocimiento de la das. La idea es proveer pautas y Astori expresó que “el Acuerdo sociedad uruguaya sobre herramientas que monitoreen la que se firma hoy es, para el normas de contenido social. implementación de las normas Parlamento, asumir un compro- Esto permitirá a los Legislado- en la sociedad.

PAG 03 Con la presencia del Presidente de la República y todos los ex Mandatarios…. Jornadas de reflexión, a 25 años de democracia

En el marco de la conmemora- los ex Presidentes, Senador Dr. “Reflexionando con los Prota- ción del 25º Aniversario del y Dr. Julio gonistas, a 25 Años del Cambio restablecimiento del Sistema María Sanguinetti, el Ing. Jorge en Paz”. Democrático en el país, se llevó Brovetto, el Diputado argenti- a cabo en el Salón de los Pasos no Dr. Ricardo Alfonsín y el ex Hicieron uso de la palabra Perdidos del Palacio Legislativo, Presidente de Brasil José figuras representativas de cada un Ciclo de “Actividades Con- Sarney. uno de los partidos políticos: Sr. memorativas a 25 Años de Jorge Sanguinetti por el Partido Democracia”, organizado por el Se encontraban también Colorado, Dr. Gonzalo Aguirre Partido Colorado. presentes los ex Presidentes Dr. por el Partido Nacional y el y Dr. Tabaré Senador Cr. Alberto Couriel por Con la presencia del Presidente Vázquez. Plasmándose así el el Frente Amplio. En esta de la República, José Mujica, la e n c u e n t r o d e t o d o s l o s oportunidad el politólogo jornada de reflexión “A 25 Años primeros mandatarios que han Daniel Buquet realizó un de la Restauración Democrática dirigido el país desde el retorno análisis sobre el tema. Asimismo en el Cono Sur”, fue Inaugurada a la democracia. En el Salón de el historiador Lincoln Maiztegui por el Senador Dr. Pedro Borda- Fiestas del Palacio Legislativo, y del periodista Claudio Paolillo berry. Hicieron uso de la palabra se desarrolló la Mesa redonda hicieron uso de la palabra.

PAG 04 ASTORI: “Hoy el Maestro Goya exhibe sus “Caprichos”. No está nada mal que estemos articulando la celebración de la Casa del Parlamento, que siempre será debate y crítica y nunca conformismo, con la obra de un artista que muchas veces fue mordaz”. “Parlamento es debate y crítica, nunca conformismo”

Esta fue una de las reflexiones con las que el Presidente de la Asamblea General, Cr. Danilo Astori, dio apertura, en el Museo de Artes Visuales, a una Muestra de la 1era. serie realizada en 1799 Los Capri- chos de Goya, del artista Francisco de Goya y Lucientes. El Presidente de la Asamblea General, Cr. Danilo Astori junto a la Presidenta de la Cámara de Representantes, Sra. Ivonne Passada celebró en este acto, el 85º Aniversario de la Inaugura- ción del Palacio Legislativo. Esta iniciativa se llevó a cabo con el apoyo de las Cortes de Aragón, la Funda- seno a todos los actores de la haciendo. Apuntar a un Parla- ción Manuel Giménez Abad y la sociedad uruguaya, y como todos mento eficaz tratando de que los Embajada de España. A partir del 18 los Parlamentos democráticos, resultados de nuestro trabajo en de octubre, dicha muestra, estará a que también pueda ser accesible y todos los órdenes beneficien a disposición del público en general. transparente. Trabajamos por un toda la sociedad.” Parlamento que además de esas En el acto hicieron uso de la palabra características sea transparente Astori culminó reflexionando: la Presidenta de la Cámara de para permitir que la sociedad “Hoy el Palacio nos está abrazan- Representantes, Sra. Ivonne esté enterada, con buena infor- do con esta Muestra de jerarquía Passada, el Senador José María mación, de lo que ocurre dentro y universal. Hoy el Maestro Goya Mur, Representante de las Cortes que se sienta involucrada en las nos exhibe sus “Caprichos”. No de Aragón, la Subsecretaria del tareas legislativas”. está nada mal que estemos Ministerio de Educación y Cultura, articulando la celebración de la Ing. María Simon, la Embajadora Enfatizó en el hecho de tener Casa del Parlamento, que de España en Uruguay, Sra. Aurora “un Parlamento responsable siempre será debate y crítica y Díaz Rato y cerró el acto formal el donde sus integrantes estén nunca conformismo, con la obra Presidente de la Asamblea siempre dispuestos a rendir de un artista que muchas veces General, Cr. Danilo Astori. cuentas de lo que estamos fue mordaz”.

Astori estableció que “El Palacio no es el Parlamento pero siempre se ha Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828) presentado tan asociado y tan fue pintor y grabador español, considera- mimetizado con la vida del Parla- do uno de los grandes maestros de la mento uruguayo que es la base de pintura de su país. nuestra democracia, que hoy lo Fue un artista polifacético que se interesó admiramos por lo que representa por la pintura y el dibujo y por las técnicas externamente pero también por lo que permitían una difusión generalizada de que tiene adentro”. sus trabajos, como lo era el grabado sobre plancha de metal o sobre piedra. No solo se destaca por su dominio de las técnicas Manifestó que “esta celebración pictóricas sino por la variedad de géneros y es propicia para que reafirmemos temas que exploró. Alcanzó la excelencia en todos, nuestro compromiso con la pintura religiosa, el retrato, la sátira social una labor de creciente calidad, y política y la captación decorativa de promoviendo un Parlamento escenas de la vida cotidiana. representativo por tener en su

PAG 05 Reflexiones sobre objetivos del milenio y suelta de palomas en el Aniversario de la ONU Astori: “Se deben asumir responsabilidades para luchar por un mundo mejor”.

Con la presencia del Presidente por un mundo mejor”. " E s t o y d e c i d i d o a s e g u i r de la República, José Mujica, y las adelante para alcanzar las metas palabras de apertura a cargo del D e f i n i ó l o s o b j e t i v o s d e l propuestas para el 2015". P r e s i d e n t e d e l a A s a m b l e a milenio y dijo que “solo restan General, Cr. Danilo Astori, se 5 años para llegar al término Luego hicieron uso de la palabra inició la celebración del 65º f i j a d o p a r a c u m p l i r e s t a s cuatro Legisladores invitados Aniversario de las Naciones m e t a s : e l 2 0 1 5 . S e d e b e n por las Naciones Unidas por su Unidas. Se encontraban presen- focalizar los esfuerzos en los calidad de jóvenes, en ocasión tes Ministros de Gobierno, sectores más vulnerables de la de celebrar, de agosto de 2010 a Legisladores, miembros del sociedad, en especial los niños, agosto de 2011, el Año Interna- Cuerpo Diplomático y de las y para ello hay que contar con cional de la Juventud. Ellos Agencias de las Naciones Unidas actitud de cooperación y tejer fueron: Daniel Pérez por el con representación en nuestro redes para tener la posibilidad Partido Independiente, Juan país, autoridades civiles, milita- de obtener resultados". Manuel Garino por el Partido res e invitados especiales. Colorado, por el Por su parte, la Coordinadora Partido Nacional y Sebastián Astori dijo que "el mundo ha R e s i d e n t e d e l a s N a c i o n e s Sabini por el Frente Amplio. mantenido una situación de U n i d a s e n U r u g u a y , S u s a n conflicto permanente dada por McDade, realizó un reconoci- Al finalizar el acto se realizó una la desigualdad, la falta de miento a los militares uruguayos representación artística sobre equidad y la injusticia, que fallecidos este año mientras los ocho objetivos de desarrollo genera fuentes de enfrenta- cumplían funciones para las d e l m i l e n i o , c o n " e s t a t u a s miento y para contrarrestar Naciones Unidas y citó la frase vivientes" y una suelta de todo ello se deben asumir del Secretario General de las palomas al pie de la escalinata responsabilidades para luchar Naciones Unidas Ban Ki Moon: del Palacio Legislativo. “Que no senos olvide”

La Bancada Bicameral Femenina realizó una conferencia de prensa en la que se brindaron detalles y cifras sobre la prevención del cáncer de mama en nuestro país.

A nivel mundial, el mes de octubre 19 de octubre en la Sala Martín C. se dedica a conmemorar la lucha de Martínez. Se brindó información las mujeres contra el cáncer de sobre cómo afecta hoy la enfer- mama, recordando a la población medad en nuestro país, así como de cada uno de los países que la también se dieron a conocer cifras prevención es fundamental para y estadísticas, y se exhortó una vez bajar las estadísticas. Edificios más a la prevención como arma emblemáticos del mundo se fundamental. vistieron de color rosado durante el mes de octubre. Nuestro Parlamen- Uruguay cuenta desde el 20 de to nacional también lo realizó del junio de 2000 con la Ley Nº 17.242, 18 al 21 de octubre conmemorando por la que se declara de interés c o n c u r r e n c i a a r e a l i z a r s e el tema, bajo la consigna de este público la prevención de cánceres exámenes de Papanicolaou y año: “QUE NO SENOS OLVIDE”. génito-mamarios. La iniciativa radiografía mamaria. Además la prevé que las trabajadoras de la Ordenanza del MSP Nº 42 dispone En ese marco, las Legisladoras actividad pública o privada el derecho de realizarse una integrantes de la Bancada Bicame- tengan derecho a un día al año de mamografía sin costo cada dos ral Femenina brindaron una licencia especial con goce de años a mujeres de entre 40 y 52 conferencia de prensa el pasado sueldo, a efectos de facilitar su años.

PAG 06 Delegación de UNASEV presentó al Presidente de la Comisión de Transporte y Obras Públicas de de Cámara de Senadores, Senador Carlos Moreira, un material de base para redactar varios proyectos de ley. “Acto de clausura de la Semana de la Seguridad Vial”

Con un acto multitudi- nario, se realizó en la Antesala de la Cámara d e S e n a d o r e s l a clausura de la “Semana de la Seguridad Vial”. U n a d e l e g a c i ó n d e U N A S E V e n t r e g ó a l Senador Carlos Moreira, en su calidad de Presi- dente de la Comisión de T r a n s p o r t e y O b r a s Públicas de la Cámara d e S e n a d o r e s , u n material sobre el tema p a r a e l a b o r a r s i e t e proyectos de ley.

Esta actividad se enmarca dentro de las metas que se ha trazado la Unidad también de la población Nacional de Seguridad en general. Vial -Presidencia de la República- que pretenden Dentro de las actividades ser la síntesis del inicio y que se realizaron, estuvo proyección de las estrate- la “Marcha por la Seguri- g i a s d e G o b i e r n o e n dad Vial”, la cual finalizó materia de Seguridad en el Palacio Legislativo Ciudadana. con la entrega de siete p r o y e c t o s d e l e y q u e Para UNASEV, la redefini- fueron recibidos por la ción del tema tránsito y Comisión de Transporte y s e g u r i d a d v i a l c o m o O b r a s P ú b l i c a s d e l a p r o b l e m a d e S a l u d y Cámara de Senadores. S e g u r i d a d C i u d a d a n a requiere del estableci- El recorrido de la marcha miento de políticas nacio- se realizó por 18 de julio nales que se vienen cons- hasta Paraguay y luego truyendo con diferentes tomó la Avda. Liberta- iniciativas. dor. Al llegar al Palacio Legislativo se lo bordeó La aspiración, durante la p a r a i n g r e s a r p o r l a Semana Nacional de la Avda. Gral. Flores. En la Seguridad Vial, fue que m a r c h a p a r t i c i p a r o n : esta actividad se transfor- p e a t o n e s , c i c l i s t a s , mará no solamente en un motociclistas, automóvi- actividad de UNASEV, sino les y ómnibus.

PAG 07 Viaje del Presidente Astori presentó a Uruguay frente a empresarios coreanos

En su visita oficial a Corea, el Presidente Astori destacó aspectos sobresalientes de nuestro país.

El vicepresidente de la Repú- q u e o f r e c e l a u b i c a c i ó n b i l i d a d e s q u e b r i n d a e l blica, Cr. Danilo Astori, en su geográfica de nuestro país y nuevo aeropuerto. visita a la República de Corea d i j o q u e “ S e e n c u e n t r a del Sur, participó del Foro próximo a grandes centros En relación a la calidad “ O p o r t u n i d a d e s d e de movimiento económico, sanitaria, destacó los resul- C o m e r c i o e I n v e r s i o n e s comercial y de inversiones en tados obtenidos en mortali- Uruguay – Corea”. El evento la región, fundamentalmen- dad infantil – que se situó en sirvió para presentar, a un te la ciudad de San Pablo, en 9,5 por cada 1.000. Añadió calificado grupo de empresa- Brasil; la ciudad de Buenos que Uruguay presenta el rios e inversionistas corea- Aires, en Argentina; pero sistema de suministro eléc- nos, las características más t a m b i é n a S a n t i a g o d e trico más seguro de la región. relevantes de la economía y Chile”, expresó. la sociedad uruguaya. El vicepresidente explicó en En otro orden, se refirió a detalle el sistema de promo- Según informó el equipo de d i s t i n t o s i n d i c a d o r e s d e ción de inversiones. “Los periodistas enviados de la nuestro país en el contexto de proyectos de inversión si Secretaría de Presidencia de A m é r i c a L a t i n a : “ e s e l gozan de la calificación que la República, Astori destacó segundo país en materia de merecen, por ser coherentes los aspectos más sobresa- medición de baja corrupción, con las tendencias que intenta lientes de Uruguay y lo ocupa el primer lugar en la impulsar el país, pueden llegar definió como una democra- región en cuanto a la calidad a tener una exoneración del cia sólida con estabilidad de la democracia, o el segundo 100% del impuesto a la renta política, crecimiento de la en libertad económica, el empresarial”. Precisó que producción y las inversiones, primer lugar en calidad de vida a l g u n o s c r i t e r i o s q u e s e buena relación calidad - y también presenta un bajo evalúan en los emprendimien- p r e c i o d e l a f u e r z a d e costo de vida en términos tos son: el empleo, la capaci- trabajo, adecuado sistema c o m p a r a t i v o s ” , i n f o r m ó dad exportadora, la incorpo- de promoción de inversiones Astori a los empresarios e ración de tecnología y la e índices muy altos de pene- inversionistas coreanos. descentralización. tración de Internet y compu- t a d o r a s e n l o s h o g a r e s . En cuanto a las posibilidades F i n a l m e n t e , d e t a l l ó l o s “ P o d e m o s a v a n z a r e n e l que ofrece el país como beneficios que se otorgan terreno del comercio, las plataforma logística para la mediante los sistemas de inversiones y la coopera- región, destacó la calidad del admisión temporaria, de ción”, subrayó. Puerto de Montevideo, que puertos libres, de zonas tiene excelentes condiciones francas y de parques tecno- Se refirió a las oportunidades naturales, y las nuevas posi- lógicos.

Montevideo, diciembre de 2010. Publicación Número 9. Esta publicación digital es una publicación periódica en línea del Poder Legislativo del Uruguay Diseño e Impresión: División Imprenta del Senado Fotografía: Departamento de Fotografía - Comisión Administrativa

PAG 08