Los Movimientos Migratorios Provincia Albacete
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS PROVINCIA ALBACETE PO* JOSE SANCHEZ SANCHEZ El fenómeno de los movimientos migtatorios hay que considerarlo, como bien se sabe, en una doble vertiente: la emigración exterior y la emigración interior, desarrollada a favor del urbanismo creciente y a costa de las áreas rurales que, poco a poco, se quedan despobladas. Albacete, provincia esencialmente rural, ha sufrido o, mejor, está sufriendo ese abandono masivo de su población, en una gran medida joven y activa, aunque mal cualificada. El influjo de este Cxodo sobre la estructura demográfica y las activida- des económicas de la provincia resulta decisivo. Sin embargo, el fenómeno de la emigración es reciente en Albacete, y no ha alcanzado caracteres alarmantes hasta después de los años cincuenta. En él destaca un rasgo singular: la importancia de la emigración de temporada en algunas por- ciones de la provincia, emigración casi siempre invisible en las estadísticas oficiales. En los últimos años del siglo xrx, Albacete se caracteriza por ser una de las provincias menos emigrantes. Ello se ve favorecido por la débil densidad de 54 José Sánchez SMchez población provincial en estos años, que convierte a amplias zonas rurales en auténticos vacíos demográficos. Estos so11 los datos de población en algunos censos: 1857 1887 1900 Habitantes de hecho ............... 201.118 229.492 237.877 Densidad (hbs/Kma) ............... 13,53 15,41 16,OO Estas densidades nos indican el escaso empuje demográfico que ejercía la pobla- ción albaceteña. En 1877, entre las provincias españolas, Albacete hacía el núme- ro 47 en cuanto a densidad, con 14,74 hbs/Kml.
[Show full text]