SELECCIÓN ESPAÑOLA u20 MASCULINA - EUROPEO ESTONIA 2013

RUSIA El nuevo reto de una 9º Europeo U18 2011 / 5º Europeo U16 2009 generación ganadora BULGARIA ORO EN LITUANIA U16 - ORO EN POLONIA U18 1º Europeo B U18 2011

LETONIA 10º Europeo U18 2011 / 9º Europeo U16 2009

ISRAEL 13º Europeo U16 2009

Dossier elaborado por Kiko Martín, Dani Sainz, Miguel Panadés y Enrique Cuevas

Junio 2013 1 SELECCIÓN ESPAÑOLA u20 MASCULINA - EUROPEO ESTONIA 2013 Un Europeo de 20 equipos y seis podios consecutivos

RANKING EUROPEO U20M ampeones de PAÍS TOTAL 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Europa U16 y U18, ESPAÑA 15 2 3 3 3 1 3 esta generación FRANCIA 24 9 7 2 1 3 2 ITALIA 35 3 6 4 10 2 10 C“compacta y altamente SERBIA 37 1 1 11 7 13 4 competitiva” afronta el reto LITUANIA 42 11 2 5 9 14 1 RUSIA 42 4 9 9 5 4 11 de culminar en lo más alto TURQUÍA 45 7 4 6 13 6 9 este proceso formativo en GRECIA 49 13 13 1 2 12 8 MONTENEGRO 56 17 5 7 6 7 14 un Europeo novedoso (se LETONIA 60 14 11 10 11 8 6 amplía el número de equi- ESLOVENIA 66 5 14 12 17 11 7 CROACIA 67 10 12 8 4 16 17 pos de 16 a 20) con juga- UCRANIA 72 17 8 17 8 10 12 dores con experiencia en ALEMANIA 72 17 17 14 14 5 5 competiciones nacionales. ISRAEL 82 6 10 15 17 17 17 SUECIA 90 17 17 17 17 9 13 BULGARIA 91 8 15 17 17 17 17 LOS GRUPOS DE LA PRIMERA FASE ESTONIA, DEL 9 AL 21 DE JULIO GEORGIA 95 12 16 17 17 17 16 GRUPO SUECIA GRUPO BULGARIA HOLANDA 100 17 17 17 15 17 17 GRUPO GRECIA GRUPO REP CHECA UCRANIA LETONIA AUSTRIA 100 17 17 17 17 15 17 ALEMANIA ESLOVENIA CROACIA ESTONIA 100 17 17 17 17 17 15 LITUANIA RUSIA FRANCIA A SERBIA TURQUÍA ESPAÑA ITALIA R. CHECA 101 17 17 17 16 17 17 B C D BÉLGICA 101 17 17 16 17 17 17 GEORGIA MONTENEGRO ISRAEL ESTONIA

2 Junio 2013 SELECCIÓN ESPAÑOLA u20 MASCULINA - EUROPEO ESTONIA 2013

PALMARÉS AÑO SEDE ORO PLATA BRONCE PRESIDENTE FEB: JOSÉ LUIS SÁEZ 2012 ESL LIT FRA ESP “El talento del jugador español 2011 ESP ESP ITA FRA 2010 CRO FRA GRE ESP está muy valorado en el resto de 2009 GRE GRE FRA ESP 2008 LET SER LIT ESP Europa. La pregunta que me 2007 ESL SER ESP ITA 2006 TUR SER TUR ESL hacen en muchos lugares es ¿qué 2005 RUS RUS LIT SER hacéis con vuestro jugadores?” 2004 CHE ESL ISR LIT 2002 LIT GRE ESP FRA 2000 MAC ESL ISR ESP DIRECTOR DEPORTIVO FEB: ÁNGELALMI P LA GENERACIÓN DEL 93 “Después de unos años de Fueron capaces de ganar continuadas decepciones en esta en Lituania a los anfitiro- nes en la final del categoría las últimas seis Europeo U16 con Diego generaciones han sabido competir, Ocampo en el banquillo, y vencer a Serbia en el y además, subir al podio” Europeo U18 dos años después, con Luis Guil dirigiéndoles. Con juga- dores con experiencia en SELECCIONADOR: SITO ALONSO la Liga Endesa se trata de “Creo que es importante como entrena- una generación que des- pierta muchas espectati- dor ser uno mismo y además respetar vas, con un gran talento y las cualidades individuales de los- juga que podría redondear su fase formativa con un tri- dores. Ser muy sincero y saber transmi- plete histórico. tir muy bien lo que se quiere”

Junio 2013 3 SELECCIÓN ESPAÑOLA u20 MASCULINA - EUROPEO ESTONIA 2013

SANTA MARÍA DE COLLELL 2005 Jugadores: Larry Abia, Javier TORNEO DE LAAMIST AD 2008 Anchulo,Fernando Cerqueira, Luis PRIMER PUESTO Conde, Benjamín Cutilla, Nicolás Jugadores: Fernando Cerqueira, S’Arrigo, David Delgado, Omar Lusi Conde, Lluis Costa,David Esparza, Pere Ferrer,Joaquim Delgado,Jaime Fernández, Franch, Aitor Gómez, Antonio Izquierdo,Juan Llorente, Matías Pablo Fernández, Aitor Gómez, Marrero, Daniel Martínez, Gonzalo Antonio Izquierdo, David Orejas, Francesc Pascual, Justo Jiménez, Pau Margui, Daniel Pelayo, Marc Pérez, Diego Pérez, Martínez, Javier Medori,Julen Daniel Peris,Joan Pilán, Alex Suárez Olaizola, Francesc Pascual, Jorge Sanz,Alex Suárez EUROPEO U16 LITUANIA 2009 MUNDIAL U17ALEMANIA 2010 EUROPEO U18 POLONIA 2011 MEDALLA DE ORO DÉCIMA PLAZA MEDALLA DE ORO

NOMBRE PJ MIN REB ASI REC PTS NOMBRE PJ MIN REB ASI REC PTS NOMBRE PJ MIN REB ASI REC PTS DANI DÍEZ 9 25.7 5.3 0.7 0.9 13.0 DANI DÍEZ 7 26.3 7.0 0.8 0.8 12.8 ALEX ABRINES 9 25.4 4.8 1.3 1.8 13.1 JAIME FERNÁNDEZ 9 20.7 2.7 3.0 2.4 12.0 JAIME FERNÁNDEZ 7 26.6 3.7 4.3 0.8 12.8 JAIME FERNÁNDEZ 9 24.2 2.6 4.4 1.2 12.8 JORGE SANZ 9 16.1 2.2 1.0 0.8 8.1 JORGE SANZ 7 25.8 3.1 3.0 1.8 10.1 DANI DÍEZ 9 26.6 10.4 1.1 1.6 12.2 ALEX SUÁREZ 9 18.8 3.7 0.6 0.4 7.9 ALEX SUÁREZ 7 19.8 5.1 0.7 1.1 8.0 JORGE SANZ 9 25.9 3.4 3.1 1.1 8.6 JULEN OLAIZOLA 9 14.6 3.6 0.6 0.2 5.8 ALEX RAMÓN 5 15.2 1.8 0.2 1.0 7.4 ALEX SUÁREZ 9 19.7 3.4 0.4 0.6 7.8 JAVIER MEDORI 9 21.1 3.8 0.8 1.2 5.7 JAVIER MEDORI 7 22.1 5.4 0.8 0.8 7.0 G.HERNANGÓMEZ 9 18.1 4.4 0.2 0.8 7.3 MIKEL MOTOS 9 15.9 2.6 1.4 1.0 5.4 RICARDO PAMPANO7 17.4 1.6 2.1 0.6 4.1 JOSEP PÉREZ 9 12.9 1.8 2.1 0.6 4.7 RICARDO PAMPANO9 17.9 1.8 1.2 0.8 4.4 LLUIS CONDE 7 17.4 2.3 0.7 0.4 3.8 JULEN OLAIZOLA 9 17.6 3.8 0.8 0.8 4.7 F. CERQUEIRA 9 17.9 3.0 1.4 0.8 4.4 JULEN OLAIZOLA 7 12.8 3.7 0.4 0.6 3.1 GUILLEMVIVES 9 14.3 1.0 1.0 1.0 3.0 DAVID DELGADO 9 15.9 2.9 1.3 1.0 3.0 LLUIS COSTA 7 8.4 1.3 1.4 0.4 3.0 AITOR GÓMEZ 5 6.8 1.8 0.0 0.0 2.8 LLUIS CONDE 9 10.1 1.2 0.8 0.6 2.4 F. CERQUEIRA 6 12.2 2.0 1,2 9.7 2.0 JAVIER MEDORI 7 10.0 1.7 0.4 0.1 1.7 LLUIS COSTA 7 10.0 0.7 1.4 0.4 1.7 ILMANE DIOP 5 8.2 1.2 0.2 0.0 1.8 ALBERT HOMS 6 5.3 0.3 0.7 0.0 0.8

4 Junio 2013 SELECCIÓN ESPAÑOLA u20 MASCULINA - EUROPEO ESTONIA 2013

EL SELECCIONADOR Sito Alonso: “Hay que optimizar las cualidades para conseguir un rendimiento inmediato” Nacido en tiene 37 años. En la temporada 11-12 fue reconocido como el Mejor Entrenador de la Temporada tras su temporada en el Lagun Aro. Dos temporadas en el Joventut (después de tres como ayudante de Aíto García Reneses) y las dos últimas como primer entrenador del Lagun Aro. Técnico de referencia en la actualidad y gran formador de jugadores. Debuta en Selecciones Nacionales.

TRABAJO EN EQUIPO obtención de resultados por “La primera sensación que he tenido al incorpo- encima de la formación”. rarme al Equipo de Técnicos de las diferentes Selecciones es la unión y predisposición a la FILOSOFÍA DE JUEGO ayuda del resto de compañeros. Esa información “Creo que es importante añadida que recibes de técnicos conocedores al como entrenador ser uno detalle de las características de los jugadores mismo y además respetar las que vas a entrenar se convierte en una herra- cualidades individuales de mienta de gran valor”. los jugadores. Ser muy since- ro y saber transmitir muy bien lo que se quiere “Entrenar una Selección tiene una diferencia de cada uno de ellos.Respecto a las rotaciones, EL RETO clara con respecto a un club y es que en poco con lo años he variado mi concepto inicial en el “Mi ilusión por dirigir la U20 masculina es abso- tiempo se ha de conseguir optimizar las cualida- sentido de que sí considero que hay jugadores luta. Creo que puedo aportar mi experiencia en des con las que ya llegan los jugadores. El obje- preparados para estar en pista muchos minutos la labor de incorporar jugadores jóvenes al tivo es obtener un rendimiento inmediato. y no a todos se les puede exigir la misma efica- baloncesto adulto y de conocer tanto sus limita- Siempre, tanto en Clubes como en Selecciones, cia en determinados aspectos defensivos y ofen- ciones como sus posibilidades. Es una edad muy se forma y también siempre es prioritario ganar sivos. Lo que sí es exigible siempre es el esfuer- importante en la que tienen mucho camino por pero el tiempo del que se dispone en una zo y la voluntad por intentar hacer las cosas lo recorrer pero ya saben lo que es jugar a nivel Selección te condiciona a tener que priorizar la mejor posible” senior”.

Junio 2013 5 SELECCIÓN ESPAÑOLA u20 MASCULINA - EUROPEO ESTONIA 2013

LOS AYUDANTES Paco Redondo: “Una de las claves Sergio Jiménez: “Este equipo del éxito es el trabajo previo” aumenta sus prestaciones

Nacido en Barcelona, tiene 31 cuando empieza la competición” años. Debutó en Selecciones Nacido en Salamanca, tiene 33 Nacionales en la concentración años y es entrenador ayudante de Semana Santa en en Fuenlabrada. Como primer Guadalajara dirigiendo la selec- entrenador estuvo en Illescas ción U18 OT. Campeón de en Adecco Plata. Ha tenido dos España Junior y del International experiencias en las Selecciones Journal Tournament con el U15 y U16. Joventut EL EQUIPO TÉCNICO te a los técnicos un análisis muy pro- “Formar parte de un equipo de tra- fundo y efectivo sobre como utilizar bajo de una Selección Española es el talento de cada uno de ellos.A EL EQUIPO TÉCNICO para sumar pero, una vez empieza algo muy importante para un entre- estas edades los jugadores ya han “Los jugadores lo perciben todo y la competición,creo que, aún apor- nador, especialmente para uno tenido diferentes experiencias en por lo tanto es muy importante la tando siempre ideas, todos debemos joven. Buscamos obtener el máximo Selecciones y en sus Clubes por lo cohesión que muestre el Equipo ir a una”. rendimiento de los jugadores y para que la capacidad de asimilación de Técnico. Los jugadores palpan las ello la clave siempre está en cono- propuestas tácticas en muy alto”. dudas de los entrenadores. Como EL RETO cerlos muy bien desde todos los ayudante creo que has de ser positi- “La información recibida de parte diferentes puntos de vista.En este EL RETO vo respecto a la situaciones que se de Luis Guil y Javi Juárez respecto sentido el trabajo del Gabinete “Trabajar junto a SitoAlonso en una van sucediendo y efr orzar al Primero a esta generación es que aumenta Técnico – ManoloAller ,Jaume gran oportunidad para mejorar aun- tanto con las sugerencias como con sus prestaciones cuando empieza Comas – y de los entrenadores de que acepto el consejo recibido sus decisiones”. la competición.Que tiene una sus respectivos equipos es clave” durante la reunión de técnicos previa gran capacidad para afrontar a los Campeonatos en la que reco- EL DEBATE PARA CRECER retos. Sabemos que andaremos INFORMACIÓN PREVIA miendan llegar a las Selecciones “En la preparación es conveniente justos de hombres altos pero bus- “Me ha llamado la atención la canti- “aprendidos”y por lo tanto aportar que los tres entrenadores debatamos caremos compensarlo con otras dad de información con la que se todo el conocimiento adquirido en incluso discrepemos desde el espetor fortalezas” dispone. Una información que permi- nuestras respectivas experiencias”

6 Junio 2013 SELECCIÓN ESPAÑOLA u20 MASCULINA - EUROPEO ESTONIA 2013

EL PREPARADOR FÍSICO EL MÉDICO LA FISIOTERAPEUTA Javier Alberto Josean Hdez. Bello Fernández Betolaza Nacido en Bilbao, tiene 41 Nacido en Basauri (Vizcaia), Nacido en Bilbao, 53 años. Ex años. Preparador Físico del tiene 50 años y alterna las jugador, es el fisio del Uxue Blancos de Rueda Valladolid. labores de médico del Caja . Con Selecciones Bronce el pasado verano con la U20. Laboral de Liga Endesa y del Alavés de fútbol. ha ganado 19 medallas en 22 veranos.

“Es posible que este grupo de jugadores no sean los más “La plenitud física de los deportistas de élite se consigue “Recomiendo a estos jugadores que valoren mucho este altos o los más fuertes pero sí los más competitivos de entre los 20 y los 25 años por lo que es uym importante tipo de experiencias y que piensen que no sólo es boni- Europa. Llegarán con esa ambición que les caracteriza y detectar en cada uno de estos jugadores sus capacida- to, sino muy duro y exigente. Los éxitos anteriores han eso favorecerá sin duda el endimientor físico de todos des y sus aspectos de mejora individual. Desde la expe- de convertirse en un estímulo para ellos pero también ellos”. riencia podemos asesorarles para conseguir de ellos en una toma de conciencia de que los vriales estarán mejores deportistas en el futuro”. muy motivados ante España”.

EL DELEGADO EL JEFE DE EQUIPO EL ÁRBITRO Alfonso Vicente Miguel Á. Castilla Paniagua Pérez Niz Nacido en Valencia hace 34 Nacido en Alcázar de San Nacido en Arrecife, tiene 45 años, lleva casi dos décadas Juan en 1947, jugador históri- años. Es árbitro internacional en el Pamesa. Desde 2007 se co (10 ligas, 7 Copas, 3 FIBA desde 2003. Profesor incorpora a las Selecciones con una medalla Copas de Europa,...). Expresidente de la en el Curso Superior de Entrenadores. Será su de Oro y tres Bronces con la Selección U20. Federación de Castilla La Mancha suma un segundo Europeo U20 Masculino. Oro y una Plata como jefe de equipo. “Con el talento de esa energ ación de jugadores, sus “Estamos ante jugadores en plenitud física y técnica y el experiencias adquiridas en campeonatos anteriores más “Conozco bien a esta generación,será la tercera vez que Campeonato se convierte en un enlace entre el balon- la suma de la calidad del equipo técnico no hay una estaré con ellos y sé queor fman un grupo muy compac- cesto de formación y el profesional. Apenas existe dife- sola razón para afirmar que no debemos ir a por todo to. Estaré ahí para lo que necesiten,aportando mi expe- rencia entre arbitrar en estos campeonatos y partidos a en el próximo Europeo” riencia especialmente en los momentos delicados” máximo nivel. Una experiencia gratificante.”

Junio 2013 7 SELECCIÓN ESPAÑOLA u20 MASCULINA - EUROPEO ESTONIA 2013

LOS JUGADORES

JORGE SANZ La generación del 93, BASE - 1.89 - OBRADOIRO FEDERACIÓN DE MADRID Jugador de gran carácter y tremenda- mente competitivo. Ha mejorado física- mente en los últimos años, y ha cogido uno a uno mucha experiencia. Es capaz de gene- rarse sus propios lanzamientos. Ha de mejorar en su juego sin balón y la defensa uno contra uno

GUILLEM VIVES LLUIS COSTA ANTONIOIZQ UIERDO BASE - 1.90 - PRAT JOVENTUT BASE - 1.86 - LOBE HUESCA BASE - 1.88 - BLANCOS RUEDA FEDERACIÓN CATALANA FEDERACIÓN CATALANA FEDERACIÓN CASTILLA Y LEÓN Base con gran envergadura, con muy Gran base de fundamentos técnicos, Jugador exterior, que puede alternar buenos conceptos defensivos,. Ha crecido buen director de juego. Buen primer diferentes posiciones en el juego ofensi- mucho en su lanzamiento exterior y tiene pase de contraataque, genera mucho a vo. Capacidad de sacrificio, juega a un gran variedad de recursos técnicos través de su bote. Ha crecido mucho en gran intensidad, lo que hace que a veces para finalizar sobre división. Debe mejorar en las pérdidas el proceso de la competición. Buenos recursos de finalización. se cargue de faltas. Excelente tirador desde la línea de per- de balón. Ha de mejorar su lanzamiento de más allá de 6’75m. sonal, ha de mejorar en las pérdidas de balón.

JAIMEFERNÁNDEZ ALEX ABRINES LUIS CONDE ESCOLTA - 1.86 - ESTUDIANTES ESCOLTA - 1.98 - FC BARCELONA ESCOLTA - 1.94 -CLÍNICAS RINCÓN FEDERACIÓN DE MADRID FEDERACIÓN ISLAS BALEARES FEDERACIÓN ANDALUZA Un líder dentro y fuera de la pista. Un Jugador referente en el apartado ofen- Jugador que puede alternar la posición referente para esta generación. Jugador sivo. Su crecimiento y su grado de madu- de base y escolta en ataque lo que dota ofensivo que se genera sus propios lan- rez se ha visto reflejado en la confianza de versatilidad al equipo.Posee mucho zamientos y tiene un amplio abanico de en sí mismo en los minutos de juego que carácter y es capaz de defender con recursos a partir de su dribbling. Debe mejorar su físico para ha tenido esta temporada. Gran tiro exterior, y mucho senti- solvencia en diferentes posiciones exteriores. Ha de mejorar alternar varias posiciones exteriores a nivel defensivo. do para el rebote ofensivo. su lanzamiento exterior

8 Junio 2013 SELECCIÓN ESPAÑOLA u20 MASCULINA - EUROPEO ESTONIA 2013

LOS JUGADORES

DANI DÍEZ JAVIER MEDORI MAMADOU DIOP ALERO - 2.03 - LAGUN ARO ALERO - 2.01 -CEB A GAUADALAJARA ALERO - 2.01 - GUADALAJARA FEDERACIÓN DE MADRID FEDERACIÓN ISLAS BALEARES FEDERACIÓN PAÍS VASCO Jugador muy polivalente y uno de los Jugador exterior, que ayuda mucho a los Jugador exterior, que puede ir a posicio- referentes de la generación. Es capaz de pívots en la carga del rebote. Muy ver- nes interiores para abrir el campo, debi- poder jugar uno contra uno exterior y sátil, es capaz de poder jugar en el do a sus buenos porcentajes en lanza- postear con recursos.Ayuda en el rebote, poste bajo con grandes fundamentos téc- miento exterior. Carga el rebote con y sabe sacar rendimiento de su físico. Debe mejorar su domi- nicos. Debe mejorar su regularidad en el juego y los balones acierto. Ha de evitar faltas que le condicionen su juego y nio de balón para poder dominar situaciones exteriores. perdidos. balones perdidos.

LARRY ABIA JOAN PARDINA ALEX SUÁREZ ALERO - 1.96 - ALERO - 1.98 - SABADELL A-PÍVOT - 2.04 - PRAT JOVENTUT FEDERACIÓN COM. VALENCIANA FEDERACIÓN CATALANA FEDERACIÓN ISLAS BALEARES Jugador exterior, que ayuda mucho en la Alero que ayuda muchísimo a la faceta Un físico privilegiado con un lanzamiento carga de los dos rebotes y buen intimi- defensiva, especialmente en el rebote. exterior de primer nivel. Es capaz de dador en defensa. Es un buen lanzador Gran defensor de uno contra uno. abrir el campo debido a su tiro, lo que le de media distancia. Ha de mejorar en Jugador completo, suma en muchas face- hace generar muchas opciones tácticas. las pérdidas de balón y mejorar sus porcentajes de más allá tas y no se excede en nada de su juego. Cuando tiene con- Debe mejorar su juego de espaldas al aro y su capacidad de 6’75m. fianza es más importante para el equipo. reboteadora.

INVITADO FEDERICO UCLÉS JULEN OLAIZOLA ADRIÁ GASOL A-PÍVOT - 2.01 - PLASENCIA PÍVOT - 2.02 - LAGUN ARO PÍVOT - 2.08 - UCLA FEDERACIÓN EXTREMEÑA FEDERACIÓN PAÍS VASCO FEDERACIÓN CATALANA Jugador que le gusta el contacto, que es El referente interior de la generación. Es Nos encontramos con el jugador con más capaz de generarse espacios para el capaz de dominar situaciones cercanas a centímetros de la generación. Su evolu- rebote y en ataque aparte de poder pintura. Le gusta el contacto y es domi- ción deportiva está siendo lenta ya que jugar uno contra uno, puede asistir con nador del rebote defensivo especialmen- su prioridad es el dominio de cuerpo. gran facilidad. Ha de mejorar su porcentaje de tiros libres, te. Debe mejorar el lanzamiento de media distancia, ya que ya que es un jugador que recibe muchas faltas. puede crear muchas ventajas ofensivas.

Junio 2013 9 agenda 2013 de la armada española: 8 europeos y 2 mundiales

SENIOR F U19M U20F U20 MASCULINA U18M U19F U16F U16M U18F SENIOR M ACADEMIA Europeo Mundial Europeo Europeo Europeo Mundial Europeo Europeo Europeo Europeo INICIACIÓN Francia Rep. Checa Turquía Estonia Letonia Lituania Bulgaria Ucrania Croacia Eslovenia 28 Inicio 14 May 28 20 Inicio 8 Julio Inicio 15 Julio 20

YO U15F YO 29 Benahavis 29 21 Torneo ESP 21 30 ESP-HOL 30 22 Inicio Conc 22 MA MA 31 ESP-CRO 31 23 23 01 ESP-TUR 01 24 24 02 02 25 Viaje Eslovenia Viaje Italia Kavala 25

03 03 JULIO T. Amistad Conc. Pinto 26 ESP-ESL Torneo Italia 26 JULIO 04 04 27 ESP-ESL Torneo Italia T. Amistad 27 05 05 28 ESP-ESL Torneo Italia T. Amistad 28 06 Viaje Francia 06 29 Viaje Bulgaria 29 07 ESP-TUR 07 30 U13 Fem 30 08 ESP-CAN 08 31 Inicio Madrid U13 Fem 31 09 ESP-MAD 09 01 ESP-CRO U13 Fem 01 10 Conc Noia 10 02 ESP-BUL ESP-ITA Torneo ESP U13 Mas 02 11 11 03 ESP-GRE ESP-TUR Torneo ESP U13 Mas 03 12 12 04 ESP-GRE Torneo ESP U13 Mas 04 13 ESP-R.CHE 13 05 2ª Fase 05 14 ESP-R.CHE 14 06 2ª Fase 06 15 ESP-RUS 15 07 2ª Fase 07

16 ESP-ITA Inicio Concentración Logroño 16 JUNIO

JUNIO 08 ESP-RUS Viaje Italia 08 17 ESP-SUE 17 09 Cuartos ESP-BEL Torneo Caorle 09 18 Traslado Lille 18 10 Semis ESP-GRE Torneo Caorle 10 19 19 11 Final U14 M y F 11 20 2ª FASE Torneo Extremadura Torneo Noia 20 12 2ª Fase U15M 12 21 ESP-ARG ESP - TUR 21 13 2ª Fase Partido Int. 13 O 22 2ª FASE ESP-RUS ESP - RUS 22 14 2ª Fase Eslovenia 14 O 23 ESP-CAN ESP - FRA 23 15 ESP-CRO Torneo BAM 15 24 2ª FASE Inicio Conc Inicio Conc 24 16 Cuartos ESP-RUS Torneo BAM Creta 16 GOST GOST A 25 Traslado Orchies 25 17 Semis ESP-ING Partido Int Torneo BAM T. Amistad 17 A 26 Cuartos 26 18 Final Torneo BAM T. Amistad 18 27 Cuartos ESP-CAN Torneo Internacional Logroño 27 19 2ª Fase T. Amistad 19 28 Semifinal ESP-COR ESPAÑA - R. CHECA 28 20 2ª Fase Partido Int 20 29 ESP-CRO Viaje Turquía ESPAÑA - ESLOVENIA 29 21 2ª Fase Partido Int 21 30 Final ESP - TUR ESPAÑA - CROACIA 30 22 22 01 2ª FASE ESP - TUR 01 23 Cuartos Partido Int 23 02 2ª FASE 02 24 Semis 24 03 2ª FASE Viaje Lituania 03 25 Final 25 04 ESP - POL Partidos Int. R. Checa Torneo Lituania 04 26 Partido Int 26 05 Cuartos ESP - ESL ESPAÑA - REP. CHECA Torneo ESP Torneo Lituania 05 27 27 06 Semi ESP - GRE ESPAÑA - REP. CHECA Torneo ESP Lanzarote 06 28 Partido Int 28 07 Final Torneo ESP 07 29 Partido Int 29 08 2ª Fase 08 30 30 09 2ª Fase ESPAÑA - RUSIA 09 31 31 10 2ª Fase ESPAÑA - BULGARIA 10 01 01 11 11 02 02 12 Cuartos ESPAÑA - LETONIA Torneo ESP 12 03 03 13 Semis ESPAÑA - ISRAEL Torneo Lituania Torneo ESP 13 04 ESP-CRO 04 14 Final Torneo Lituania Torneo ESP 14 05 ESP-ESL 05 15 2ªFASE Torneo Lituania 15 06 06 16 2ª FASE Viaje 16 07 ESP-CHE 07 JULIO JULIO 17 2ª FASE 17 08 ESP-POL 08 18 ESP-ITA ESP-JAP 18 09 ESP-GEO 09 19 Cuartos ESP-LET ESP-ARG 19 10 10 20 Semi ESP-BUL ESP-AUS 20 11 2ª Fase 11 21 Final 21 12 2ª Fase 12 SEPTIEMBRE 22 2ª FASE 2ª FASE 22 13 2ª Fase 13 SEPTIEMBRE 23 2ª FASE 2ª FASE 23 14 2ª Fase 14 24 2ª FASE 2ª FASE 24 15 2ª Fase 15 25 25 16 2ª Fase 16 26 Cuartos Cuartos 26 17 17 27 Semi Semi 27 18 Cuartos Final 18 28 Final Final 28 19 Cuartos Final 19 29 29 20 20 30 30 21 Semi 21 31 31 22 Final 22

10 Junio 2013