06. Tetuán 77 a 84 Padrón Mucnicipal 2
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Distrito Carabanchel
Bellas Vistas Elaborado por el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios 19/06/2015 Contenido A. CARACTERISTICAS GENERALES DEL DISTRITO. ..................... ¡Error! Marcador no definido. 1. Descripción Espacial del Distrito. ......................................... ¡Error! Marcador no definido. 2. Historia del Distrito. ............................................................................................................ 4 3. Análisis Socio-Demográfico. ................................................. ¡Error! Marcador no definido. 4. Economía del Distrito ........................................................... ¡Error! Marcador no definido. 5. Datos Comparativos sobre Empleo y Desempleo ................ ¡Error! Marcador no definido. 6. Educación, Cultura y Deporte .............................................. ¡Error! Marcador no definido. 7. Infancia y Adolescencia ........................................................ ¡Error! Marcador no definido. 8. Salud Comunitaria ……………………………………………………………………………………………………….24 9. Historia Administrativo y Participación Política …………………………………………………………..25 B. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BARRIO BELLAS VISTAS ............................................ 31 1. Delimitación espacial: barrio administrativo, barrio sentido. .......................................... 31 2. Historia del barrio.............................................................................................................. 33 3. Análisis socio-demográfico .................................................. -
Inmate Release Report Snapshot Taken: 9/28/2021 6:00:10 AM
Inmate Release Report Snapshot taken: 9/28/2021 6:00:10 AM Projected Release Date Booking No Last Name First Name 9/29/2021 6090989 ALMEDA JONATHAN 9/29/2021 6249749 CAMACHO VICTOR 9/29/2021 6224278 HARTE GREGORY 9/29/2021 6251673 PILOTIN MANUEL 9/29/2021 6185574 PURYEAR KORY 9/29/2021 6142736 REYES GERARDO 9/30/2021 5880910 ADAMS YOLANDA 9/30/2021 6250719 AREVALO JOSE 9/30/2021 6226836 CALDERON ISAIAH 9/30/2021 6059780 ESTRADA CHRISTOPHER 9/30/2021 6128887 GONZALEZ JUAN 9/30/2021 6086264 OROZCO FRANCISCO 9/30/2021 6243426 TOBIAS BENJAMIN 10/1/2021 6211938 ALAS CHRISTOPHER 10/1/2021 6085586 ALVARADO BRYANT 10/1/2021 6164249 CASTILLO LUIS 10/1/2021 6254189 CASTRO JAYCEE 10/1/2021 6221163 CUBIAS ERICK 10/1/2021 6245513 MYERS ALBERT 10/1/2021 6084670 ORTIZ MATTHEW 10/1/2021 6085145 SANCHEZ ARAFAT 10/1/2021 6241199 SANCHEZ JORGE 10/1/2021 6085431 TORRES MANLIO 10/2/2021 6250453 ALVAREZ JOHNNY 10/2/2021 6241709 ESTRADA JOSE 10/2/2021 6242141 HUFF ADAM 10/2/2021 6254134 MEJIA GERSON 10/2/2021 6242125 ROBLES GUSTAVO 10/2/2021 6250718 RODRIGUEZ RAFAEL 10/2/2021 6225488 SANCHEZ NARCISO 10/2/2021 6248409 SOLIS PAUL 10/2/2021 6218628 VALDEZ EDDIE 10/2/2021 6159119 VERNON JIMMY 10/3/2021 6212939 ADAMS LANCE 10/3/2021 6239546 BELL JACKSON 10/3/2021 6222552 BRIDGES DAVID 10/3/2021 6245307 CERVANTES FRANCISCO 10/3/2021 6252321 FARAMAZOV ARTUR 10/3/2021 6251594 GOLDEN DAMON 10/3/2021 6242465 GOSSETT KAMERA 10/3/2021 6237998 MOLINA ANTONIO 10/3/2021 6028640 MORALES CHRISTOPHER 10/3/2021 6088136 ROBINSON MARK 10/3/2021 6033818 ROJO CHRISTOPHER 10/3/2021 -
Anexo 10 Equipos De Orientación Educativa Y Psicopedagógica, Generales, Específicos Y De Atención Temprana
Anexo 10 Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, Generales, Específicos y de Atención Temprana CLAVE DE IDENTIFICACIÓN DE LAS SIGLAS UTILIZADAS: GENERA: GENERALES; ESPECI: ESPECÍFICAS; ATENT-T: ATENCIÓN TEMPRANA ORDENACIÓN REALIZADA: 1: DIRECCIÓN DE ÁREA 2: LOCALIDAD 3: DISTRITO 4: BARRIO 5: CÓDIGO POSTAL 6: CÓDIGO DE CENTRO DIRECCIÓN DE ÁREA: MADRID-CAPITAL COD.C. TIPO NOMBRE DOMICILIO COD.LOC LOCALIDAD COD.DIST. DISTRITO BARRIO MUNICIPIO CP ZONA CON. 28700532 ATENT-T Equipo Atencion Calle Del Mar Caspio 6 280790001 Madrid 280791601 Hortaleza Madrid 28033 280010 Temprana Hortaleza 28700544 ATENT-T E. A. Temprana Calle De Tembleque 58 1º 280790001 Madrid 280791001 Latina Aluche Madrid 28024 280010 Latina-Carabanchel- Centro 28700581 ATENT-T E. A. Temprana Calle Del Pico De Los Artilleros 280790001 Madrid 280791301 Puente de Palomeras Sureste Madrid 28030 280010 Moratalaz-Villa 123 Vallecas Vallecas 28700556 ATENT-T Equipo Atencion Calle De Luis Marín 1 280790001 Madrid 280791301 Puente de Palomeras Sureste Madrid 28038 280010 Temprana Puente Vallecas Vallecas 28700568 ATENT-T Equipo Atencion Avda Canillejas A Vicalvaro 82 280790001 Madrid 280792001 San Blas Arcos Madrid 28022 280010 Temprana San Blas 28700738 ESPECI Deficiencias Visuales Avda De Canillejas A Vicálvaro 280790001 Madrid 280792001 San Blas Arcos Madrid 28022 280010 82 28700571 ATENT-T Equipo Atencion Calle De Las Magnolias 82 280790001 Madrid 280790601 Tetuán Almenara Madrid 28029 280010 Temprana Tetuan 28700593 ATENT-T Equipo Atencion Calle Del Consenso 10 280790001 Madrid 280791201 Usera Orcasur Madrid 28041 280010 Temprana Villaverde DIRECCIÓN DE ÁREA: MADRID-ESTE COD.C. TIPO NOMBRE DOMICILIO COD.LOC LOCALIDAD COD.DIST. DISTRITO BARRIO MUNICIPIO CP ZONA CON. -
“Diagnóstico De Convivencia Vecinal E Intercultural” Distrito De Tetuán
“Diagnóstico de Convivencia vecinal e intercultural” Distrito de Tetuán COMISIÓN DE ESTUDIOS MESA CONTRA LA EXCLUSIÓN Y POR LOS DERECHOS SOCIALES 1 El Objetivo del presente diagnóstico de la Comisión de Estudios de la Mesa contra la Exclusión y por los Derechos sociales(1) es realizar una evaluación de la situación actual de la Convivencia vecinal e intercultural en el distrito de Tetuán, incidiendo especialmente en las situaciones de exclusión social existentes en el mismo. Relaciones de Convivencia-Coexistencia-Conflicto. Entendemos por “convivencia” las formas de relación (cómo nos tratamos/nos vemos) existentes entre los diversos habitantes del distrito en el contexto social actual. Para afrontar este estudio de las relaciones interpersonales adoptamos la clasificación de los modos de sociabilidad propuesta por Carlos Giménez (2005), según la cual existe un continuum entre las relaciones de convivencia (respeto a la diversidad, confianza y comunicación), coexistencia (relaciones pacíficas pero distantes, sin interés por lo diverso, poca comunicación y evitación del conflicto) y conflicto u hostilidad (incomunicación, confrontación, desconfianza e interés en excluir al otro). Nuestro Foco de interés son las personas y colectivos en situación de exclusión o emergencia social (cómo son tratados/percibidos desde fuera; cómo se sitúan/ven las cosas ellos mismos). A lo largo de este Diagnóstico nos proponemos analizar como inciden una serie de factores determinantes de la exclusión en las relaciones de convivencia. El diagnóstico intenta abordar las causas estructurales que están en la base de los problemas de convivencia en el espacio público (desigualdad social, violencia estructural, paro y precariedad laboral, problemas de vivienda, alimentación, pobreza energética…) Metodología. -
Changes in the Social Composition of the Neighborhoods of Barcelona and Madrid: an Approach Using Migration and Residential Flows
Changes in the Social Composition of the Neighborhoods of Barcelona and Madrid: An Approach Using Migration and Residential Flows LÓPEZ GAY, Antonio Centre d’Estudis Demogràfics [email protected] ANDÚJAR LLOSA, Andrea Universidad Pablo de Olavide [email protected] THIS IS A PRELIMINAR VERSION PREPARED FOR THE POPULATION ASSOCIATION OF AMERICA CONFERENCE 2019 Abstract Numerous neighborhoods in Barcelona and Madrid are currently undergoing intense transformation of their social composition. Exclusive (and excluding) areas have seemed to expand within the context of the resurgence of central spaces. The literature suggests that in parallel with this expansion, the most vulnerable population is being displaced and concentrated in suburban areas with worse access to all types of services. These changing processes in social composition at the intraurban scale cannot be understood without underlining the key role of migration and residential mobility. This article analyzes annual data on migration and residential mobility based on the population register of both cities. For the first time in the country, we have been able to include the variable level of studies to the dataset, which allows us to dissect the processes of substitution, polarization and segregation of the population. Keyword: Residential mobility, skilled migration, displacement, gentrification, suburbanization of poverty Introduction The neighborhoods of Barcelona and Madrid are undergoing intense transformations of their social composition due to a genuine struggle by residents to reside in certain areas of the city. In many neighborhoods, housing market prices, especially those of rental properties, exceed the prices reached at the end of the last expansive stage of the Spanish property market and have markedly increased since 2015. -
El Punt Del Cid D'almenara (La Plana Baixa, Castelló)
EL PUNT DEL CID D'ALMENARA (LA PLANA BAIXA, CASTELLÓ). NOTES SOBRE LA PRIMERA CAMPANYA D'EXCAVACIONS FERRAN ARASA I GIL I.-ASPECTES GENERALS La planúria litorar que s'estén entre ers rius Palancia i MiHars es veu tallada transversarment uns 9 Km. ar Nord de Sagunt per una barrera muntanyenca. Són res muntanyes d'Armenara, I'estrep més oriental del massís muntanyós constitu'it per la Serra d 'Espada. Es tracta d 'una serie de bl'ocs triasics, les altures més signifi catives deis quars són El Castelf (178 m.), La Muntanya der Cid (110 m.) i La Mun tanya Branca (90 m.). Er segon d'aquests és un f10rejament d'arenisques ortoquar cítiques del Buntsandstein, molt compactes, de tons predominantment rojos, que presenten una estratificació creuada en bancs, formant pranols d 'exfoliació. Cap a la mar pren contacte amb la ve'ina Muntanya Blanca, formació del Muschelkalk dolomític; abrac;ant-Ies, existeix una banda de lrims terrossos que formatransició a una altra del mateix coror amb codols d 'influencia marina, de I'Holoce, en un ample d'uns quants centenars de metros. 1 Després, amb una Ireugera baixada de nivell, s'arriba a La Marjar, amb Hims d'epoca flamenca. L'últim esgraó d'aquesta curta cadena és La Muntanyeta ders Estanys, I'avanc;ada més oriental de les doromies, amb 29 m. d'artura, als peus de la quar s'estenen Efs Estanys, les tres Ilacunes for mades pe! cabdar de dos uHals que han estat les surgencies més importants per a !'alimentació de la marjareria. 2 Aquesta es va formar darrere d 'una restinga anome nada El Serradar, amb dunes i ampres cordons de grava calcaria i arenisca. -
Ies Torre Almenara
Programación Didáctica del Departamento de Tecnología I.E.S. Torre Almenara Mijas (Málaga) Curso académico 2014/2015 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TECNOLOGÍA 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.---------------------------------------------------------------------pág. 4 1.1. Contexto educativo. 1.2. Marco legal. 2. OBJETIVOS.----------------------------------------------------------------------------pág. 10 2.1. Objetivos generales de la etapa. 2.2. Objetivos generales de la materia Tecnología. 2.3. Objetivos de la materia Tecnología por cursos. 3. COMPETENCIAS BÁSICAS.-------------------------------------------------------pág. 18 3.1. Competencias Básicas generales de la etapa. 3.2. Contribución de la materia a las Competencias Básicas. Subcompetencias. 4. CONTENIDOS.-------------------------------------------------------------------------pág. 24 4.1. Bloques de contenidos. 4.2. Criterios para la secuenciación y selección de los contenidos. 4.3. Contenidos por niveles. 5. METODOLOGÍA.---------------------------------------------------------------------pág. 39 5.1. Orientaciones metodológicas. 5.2. Estrategias metodológicas. 6. ESTRATEGIAS PARA LA PROFUNDIZACIÓN EN LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA.---------------------------------------------------------------------------pág. 48 6.1. Lecturas recomendadas. 7. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS.--------------------------------pág. 51 8. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.------------------------------------------------pág. 52 8.1. Atención a la diversidad. 8.2. Recuperación del alumnado con materias pendientes de cursos -
Oficina De Proximidad Y Centro De Desarrollo Comunitario Con 1 1
RELACIÓN DE PROYECTOS 2016 PARA EL FONDO DE REEQUILIBRIO TERRITORIAL POR DISTRITOS Nª DISTRITO ACTUACION BARRIO/ZONA BARRIO ADMINISTRATIVO LAVAPIES, REHABILITACION PARA LA EQUIDAD (Oficina de Proximidad y Centro de Desarrollo Comunitario con 1 1. CENTRO EMBAJADORES - LAVAPIES 012. EMBAJADORES actuaciones de iniciativa social) 015. UNIVERSIDAD, 016. SOL, 012. 2 1. CENTRO ESCUELA TALLER DE CIUDAD UNIVERSIDAD, SOL, EMBAJADORES Y JUSTICIA EMBAJADORES Y 018. JUSTICIA PLAN DE INTERVENCIÓN SOCIO-RESIDENCIAL CHOPERA (Plan de Intervención Comunitaria, Talleres de Empleo, 3 2. ARGANZUELA BARRIO LA CHOPERA 023. CHOPERA Dinamización Comercial e Intervención en Espacio Urbano) 4 2. ARGANZUELA RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO Y SUELO DOTACIONAL (PENDIENTE de algún informe de viabilidad) BARRIO DELICIAS 0.25. DELICIAS 5 2. ARGANZUELA POLIDEPORTIVO LEGAZPI (Proyecto) DISTRITO 024. LEGAZPI (distrito) ARREGLO DE PAVIMENTOS CALZADAS MOBILIARIO URBANO Y ALCORQUES EN ZONAS DEGRADADAS DEL 6 03. RETIRO ZONA ADELFAS 032. ADELFAS DISTRITO 7 03. RETIRO ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL EN CALLE ARREGUI ARUEJ PARA ESPACIO DE IGUALDAD ZONA ADELFAS 032. ADELFAS 8 4. SALAMANCA MEJORA ENTORNO URBANO GUINDALERA VIEJA GUINDALERA (GUINDALERA VIEJA) 044. GUINDALERA 9 4. SALAMANCA ESPACIO PARA CENTRO MUNICIPAL DE SALUD Y CENTRO COMUNITARIO FUENTE DEL BERRO 043. FUENTE DEL BERRO ACTUACIÓN URBANA PUNTUAL ENTRE MAURICIO LEGENDRE Y ESTACIÓN DE CHAMARTIN. (PENDIENTE de algún 10 5, CHAMARTIN CASTILLAS 056. CASTILLA informe de viabilidad) 1 RELACIÓN DE PROYECTOS 2016 PARA EL FONDO DE REEQUILIBRIO TERRITORIAL POR DISTRITOS Nª DISTRITO ACTUACION BARRIO/ZONA BARRIO ADMINISTRATIVO PROLONGACIÓN DE LA C/ MAURICIO LEGENDRE EN SENTIDO NORTE ENTRE LAS DE PADRE FRANCISCO PALAU Y 11 5, CHAMARTIN CASTILLAS 056. CASTILLA QUER Y MANUEL CALDEIRO (PENDIENTE de algún informe de viabilidad) 2 RELACIÓN DE PROYECTOS 2016 PARA EL FONDO DE REEQUILIBRIO TERRITORIAL POR DISTRITOS Nª DISTRITO ACTUACION BARRIO/ZONA BARRIO ADMINISTRATIVO 12 06. -
Resumen Ejecutivo Del Plan Especial De Regulación Del Uso De Servicios Terciarios En La Clase De Hospedaje
Dirección General de Planeamiento y Gestión Urbanística desarrollo urbano Subdirección General de Planeamiento sostenible Exp. nº 135/2018/00678 RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN ESPECIAL DE REGULACIÓN DEL USO DE SERVICIOS TERCIARIOS EN LA CLASE DE HOSPEDAJE. DISTRITOS DE CENTRO, ARGANZUELA, RETIRO, SALAMANCA, CHAMARTÍN, TETUÁN, CHAMBERÍ, MONCLOA-ARAVACA, LATINA, CARABANCHEL Y USERA. Conforme señala el artículo 56 bis en la Sección 1ª, del Capítulo V del Título II de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, se incluye en la Documentación que se someta a información pública el siguiente Resumen Ejecutivo, como compendio y resumen de la actuación de ordenación urbanística que se propone. 1.- INTRODUCCIÓN. El Director General de Planeamiento y Gestión Urbanística, en virtud de las competencias dispuso en su Resolución de 23 de enero de 2018 que se procediese, por la Oficina de Estudios y Evaluación Urbana y la Subdirección General de Planeamiento Urbanístico, al desarrollo de las actuaciones que condujeran a la formación y tramitación de un instrumento de planeamiento que concretara la regulación de los usos compatibles y autorizables del uso de servicios terciarios en su clase de hospedaje y que hiciera efectivas tanto la recomendación, de 23 de febrero de 2018, de la Comisión de Seguimiento del Plan General de Ordenación Urbana de 1997, que interpretaba que “los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico, cuando se ejercen en las condiciones que señala la legislación sectorial autonómica, son tipos concretos de la clase de uso de Hospedaje” , como las conclusiones de los estudios municipales citados en el texto de dicha Resolución. -
Bocm Boletín Oficial De La Comunidad De Madrid B.O.C.M
BOCM BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID B.O.C.M. Núm. 196 VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018 Pág. 63 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 14 MADRID URBANISMO Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible Número de expediente: 135/2018/00678. Aprobación Inicial del Plan Especial de Regulación del Uso de Servicios Terciarios en la clase de Hospedaje. Distritos de Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Te- tuán, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Latina, Carabanchel y Usera. La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, en su sesión celebrada el 26 de julio de 2018, adoptó el siguiente Acuerdo: “Primero.—Aprobar inicialmente el Plan Especial de Regulación del Uso de Servicios Terciarios en la clase de Hospedaje, Distritos de Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Latina, Carabanchel y Usera, de confor- midad con lo establecido en el artículo 59.2, en relación con el artículo 57 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid. Segundo.—Someter el expediente al trámite de información pública, por el plazo de treinta días hábiles, mediante la inserción de anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMU- NIDAD DE MADRID y en un periódico de los de mayor difusión. Se acompañará a la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID el documento anexo que incluye el listado de distritos y barrios y plano del ámbi- to del Plan Especial. Tercero.—Solicitar los informes de los órganos y entidades administrativas previstos le- galmente como preceptivos, conforme a lo dispuesto en el artículo 59.2.b) de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid. -
PROGRAMA ESPECIAL NAVIDAD Centro Residencial Sanitas Almenara Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 14 Dic
Programa Navidad 2020-2021 Sanitas Almenara Programa Navidad 2020-2021 Sanitas Almenara Menú Especial Navidad Diseñado por los embajadores de Sanitas (Perico Delgado y Saúl Craviotto) y un vídeo realizado por ellos, felicitando la navidad a los residentes. Misa especial retransmitida en directo el día 25 de diciembre a las 18h., en exclusiva para usuarios de Sanitas Mayores y familias, desde la Catedral de Barcelona. Canal Youtube El árbol de los deseos: Decoraremos un árbol con los mejores deseos de las familias y los residentes, escritos en papelitos. Se leerá en grupo. 15 y 16 de diciembre. Merienda Tradicional Navideña. Taller de cocina, donde nuestros residentes realizarán varios roscones de reyes, para degustarlos en una merienda muy especial. 21, 22 y 23 de diciembre Misa especial de Navidad día 24 de diciembre a las 11h, oficiada por el párroco de Colmenar del Arroyo y acompañada por el coro de Almenara. Reyes Magos de Oriente: El día 5 de enero llegan a Sanitas Almenara los Reyes Magos y vienen cargados de sorpresas….. Concierto Especial Navidad. Oficiado por el Coro de Colmenar del Arroyo, en exclusiva para usuarios de Sanitas Mayores Almenara . Día 19 de diciembre a las 18 h. ¡Qué Noche la de Aquel Año! Sanitas Almenara realiza un viaje al centro de la tele, recordando los programas especiales de nochebuena y nochevieja con actuaciones especiales. 29 de diciembre Campeonato Navideño. día 17 y 18 de diciembre. Nuestros residentes participarán en juegos populares (petanca, oca gigante, bolos…) para obtener el primer puesto y ganar suculentos premios. Nuestros Deseos para 2021: Revista Famileo en la que los familiares podréis mandar vuestros mensajes con los mejores deseos para todos para el 2021. -
Estructura Y Diferenciación Espacial De La Población Anciana En El Municipio De Madrid
Espacio, Tiempo y Forma, Serie VI, Geografía, t. IV, 1991, págs. 217-252 Estructura y diferenciación espacial de la población anciana en el municipio de Madrid JUAN JOSÉ LÓPEZ JIMÉNEZ * 1. INTRODUCCIÓN La hipótesis de partida de este trabajo se basa en la existencia de unas relaciones significativas entre la estructura demográfica (envejeci miento) y antigüedad del espacio urbano. El envejecimiento diferencial de la ciudad podría verse a través de tres caminos: la evolución de la pro porción de personas ancianas a lo largo del tiempo; la relación entre crecimiento y envejecimiento; y el tercero, el más afinado, la proporción de viviendas construidas y su antigüedad en el conjunto del parque in mobiliario en cada unidad espacial. Los análisis de la Ecología Factorial y de áreas sociales en general, apoyados principalmente en el contexto urbano norteamericano, fueron cuestionados en su universalidad. Los trabajos realizados en España en este sentido, extraían un factor denominado «etapa en el ciclo vital», que estaba compuesto esencialmente por variables de estructura demográfica. Estos estudios oponían casi sistemáticamente, áreas urbanas centrales, consolidadas y densamente ocupadas por población autóctona y enveje cida, con una periferia de estructura joven y dominada por la presencia de inmigrantes (DÍAZ MUÑOZ, M. A. 1988). 2 DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA El cuadro 1 elaborado para ver la distribución por grandes grupos de edad en los distritos madrileños según la división de 1988, dibuja un Centro de Estudios Sociales. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 217 JUAN JOSÉ LÓPEZ JIMÉNEZ CUADRO I. DISTRIBUCIÓN POR GRANDES GRUPOS DE EDAD Y POR SEXO DE LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE MADRID SEGÚN DISTRITOS EN 1986.