Región de Aysén Informativo regional

CONTACTO SIAC 800 360 990 Sistema Integral de Información Ciudadana www.odepa.gob.cl

Foto gentileza de INDAP Mapa Regional

SIMBOLOGÍA

Ciudades y Centros Urbanos

Costa, Cursos de Agua

Límite Comunal

Límite Provincial

Límite Regional

Límite Internacional

Caminos Principales

División Político-Administrativa

PROVINCIA PROVINCIA GENERAL PROVINCIA PROVINCIA CAPITÁN AYSÉN CARRERA PRAT • Aysén • Río Ibáñez • Lago Verde • Cochrane • Chico • Coyhaique • Tortel • • O´Higgins

Fuente: Elaborado por Odepa a partir de información de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) Aspectos Geográficos y Demográficos Coyhaique capital regional 14,3% 0,6% 48% km2 108.494 Superficie del Total población Mujeres territorio nacional superficie regional nacional 103.158 Habitantes

Fuente: Elaborado por ODEPA con información del INE, Censo de población, 2017

Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web www.odepa.gob.cl Se puede reproducir total o parcialmente citando la fuente Ruralidad regional

Población viviendo Población viviendo Superficie rural, en zonas rurales, en zonas rurales, tipología OCDE % tipología INE % tipología OCDE % 20 44 93 Comunas con alta ruralidad (9 de las 10 comunas)

Nota: La metodología OCDE considera una densidad poblacional inferior a 150 habitantes/km„ (distrito/comuna), con una población máxima de 50.000 habitantes. Para el cálculo de superficie rural regional se consideran las comunas mixtas y rurales.|Fuente: Elaborado por ODEPA con información del CENSO, 2017 Economía y Empleo Regional

$ PIB regional agropecuario y silvícola (2016) 16 mil millones de pesos

El PIB silvoagropecuario de la El PIB silvoagropecuario de la región de Aysén es el 2,1% del PIB región de Aysén es el 0,4% del PIB total regional silvoagropecuario país % % 2,1 PIB silvoagropecuario Aysén 16 mil MM$ 0,4 PIB silvoagropecuario Aysén 16 mil MM$ PIB total región 751 mil MM$ PIB silvoagropecuario país 4.416 mil MM$

• Fuente: Elaborado por Odepa con información del Banco Central de Chile

El número de ocupados El número de ocupados agrícolas agrícolas(*) de la región de Aysén (*) de la región de Aysén % representa un 0,7% del total de % representa un 9,8% del total de 0,7 ocupados agrícolas del país. 9,8 ocupados en la economía regional. Región de Aysén 6.045 Región de Aysén 6.045 Total país 865.659 Total región 61.928

(*) Nota: incluye ocupados en agricultura, ganadería, silvicultura y pesca | Fuente: Datos trimestre móvil diciembre - febrero 2018 a partir del INE, 2018.

% OCUPADOS POR CATEGORÍA SEGÚN TOTAL REGIÓN (Total ocupados 6.045)

EMPLEADOR CUENTA PROPIA ASALARIADOS % Agricultores con % Agricultores sin personas % 7,7 personas a cargo 38,4 a cargo y que ejercen de 51,3 manera independiente

(*) Nota: el % restante corresponde a familiar o personal no remunerado | Fuente: Datos trimestre móvil diciembre - febrero 2018 a partir del INE, 2018.

Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web www.odepa.gob.cl Se puede reproducir total o parcialmente citando la fuente Antecedentes Sociales

TASA DE POBREZA POR INGRESOS TASA DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL (Considera el ingreso total de los hogares) (Considera indicadores de educación, salud, trabajo, vivienda y redes)

4,6% 4,4% 5,9% 19% 16,9% 34,4% Total Urbano Rural Total Urbano Rural regional

Fuente: Elaborado por Odepa con información de la encuesta Casen 2017, Ministerio de Desarrollo Social Antecedentes Ambientales

SUPERFICIE DE ÁREAS PROTEGIDAS1

hectáreas 4.585.270 Corresponde al 29,65% de la superficie protegida nacional Superficie protegida nacional: 15.459.911 hectáreas

EMISIONES DE GASES INVERNADERO2

es la contribución del sector silvoagropecuario y otros usos Gg CO eq de la tierra a las emisiones de -7.513,8 2 -7.093 TOTAL REGIONAL Gigagramo de CO2 equivalente GEI a nivel regional, lo que 1 Gg = 1.000 toneladas corresponde al 94,4%

Los números negativos significan que es mayor la absorción de CO2 desde la atmósfera que las emisiones del sector. Esto se da, principalmente por la captura de carbono desde plantaciones forestales y renovales.

BOSQUE NATIVO3

hectáreas 4.398.744 Corresponde al 30,06% de la superficie nacional de bosque nativo

Superficie nacional: 14.633.778 hectáreas

(1)Fuente: SNASPE, CONAF, 2018 | (2)Fuente: Sistema Nacional de Inventario de Gases de Efecto Invernadero, 2013| 3) Fuente: Anuario Forestal, 2018 Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web www.odepa.gob.cl Se puede reproducir total o parcialmente citando la fuente Principales rubros

Según el Censo silvoagropecuario (2007) hectáreas de uso número de 775.799 silvoagropecuario 4.002 explotaciones Este valor no incluye la superficie de bosque nativo

17.968 superficie sembrada y plantada 44.417 superficie praderas mejoradas

675.571 superficie praderas naturales 37.843 superficie plantaciones forestales

FRUTAS1

Superficie Producción Destino de la producción informada por especie (%) Especie (hectáreas) % región/país promedio regional (ton/ha) Exportación Mercado interno Agroindustria Cerezo 206,5 0,7 5,8 79,5 20,5 0,0 Manzano rojo 3,4 0,01 4,6 100,0 0,0 0,0 Damasco 1,0 0,2 2,6 100,0 0,0 0,0 Manzano verde 0,9 0,015 4,2 100,0 0,0 0,0 Peral 0,4 0,005 s/i 0,0 0,0 0,0 Arándano americano 0,3 0,002 8,8 0,0 100,0 0,0 Ciruelo europeo 0,1 0,001 s/i 0,0 0,0 0,0 Membrillo 0,1 0,032 s/i 0,0 0,0 0,0 TOTAL REGIONAL 212,7 0,1 Superficie nacional: 321.589,6 hectáreas

PLANTACIONES FORESTALES2 (acumulado a diciembre de 2016)

Superficie Tipo Forestal (hectáreas) % región/país

Eucaliptus nitens 7,0 0,002 Pinus ponderosa 19.348 85 Pseudotsuga menziesii 3.500 21 Otras especies 12.816 21 TOTAL REGIONAL 35.671 1,5 Superficie nacional: 2.414.208 hectáreas

FORRAJERAS3 Superficie regional forrajera por especie

Tipo Forestal Superficie % región/país (hectáreas) Mezcla de forrajeras 12.593,8 7,2 Avena asociada 1.544,8 8,2 Alfalfa 1.424,8 2,3 Otros 1.005,7 0,4 TOTAL REGIONAL 16.569,0 3,2 Superficie nacional: 513.190,8 hectáreas

(1)Fuente: Elaborado por Odepa a partir de información del Catastro Frutícola para la Región de Aysén; Odepa - Ciren, 2016 | (2)Fuente: Anuario Forestal INFOR (2018) | (3)Fuente: Censo Nacional Silvoagropecuario, 2007 Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web www.odepa.gob.cl Se puede reproducir total o parcialmente citando la fuente Principales rubros

GANADERÍA4

Producción carne Producción Participación Existencias ganado Existencias ganado Participación bovina regional carne bovina regional (%) (ton carne en vara) ovino regional ovino país regional (%) país (número de cabezas (número de cabezas (ton carne en en explotaciones de en explotaciones de vara) 60 cabezas y más) 60 cabezas y más)

2.914 199.789 1,5 177.972 2.037.516 8,7

Existencias ganado lechero Existencias ganado carne Existencias ganado bovino regional Existencias ganado bovino país VACAS EN ORDEÑA (CRIANZA + ENGORDA) (n° cabezas en expl.de 10 cabezas y más) (n° cabezas en expl.de 10 cabezas y más)

20 66.958 151.001 2.890.840

APICULTURA5

número agricultores número colmenas 42 dedicados a la apicultura 1.235 (0,16% del total nacional) (0,9% del total nacional) Total nacional: 765.536 Total nacional: 4.648

OTRAS ESPECIES EN LA REGIÓN (% DEL TOTAL NACIONAL)6

% 3,9 % % 1,7 0,1% 7,1

N° Cabezas N° Cabezas N° Cabezas N° Cabezas CABALLARES CAPRINOS CERDOS CIERVOS 12.483 12.283 2.804 702

(4)Fuente: Elaborado por Odepa con antecedentes del INE, 2017 | (5)Fuente: SAG, 2017| (6)Fuente: Elaborado por Odepa a partir del Censo Nacional Agropecuario y Forestal, 2007 Riego

% HECTÁREAS REGADAS EN LA REGIÓN SUPERFICIE REGADA POR PROVINCIA (HECTÁREAS)

Coyhaique 1.504,6 Total hectáreas regadas 2.960,9 General Carrera 1.403,8 % 737.956 0,4 Total superficie agrícola utilizada Capitán Prat 34,4 (este valor incluye superficie sembrada/ Aysén 18,1 plantada, y praderas. No incluye TOTAL REGIONAL 2.960,9 plantaciones forestales ni bosque nativo)

Fuente: Elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal, 2007 Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web www.odepa.gob.cl Se puede reproducir total o parcialmente citando la fuente Comercio exterior

PRINCIPALES RUBROS EXPORTADOS DESDE LA REGIÓN DE AYSÉN

millones US$ FOB de las exportaciones totales TOTAL REGIONAL 2018 % 3,9 0,02 TOTAL PAÍS 2018: 17.717 MMUS$ FOB (este valor no incluye sector pesca)

% % 42,7 del total regional 34,6 del total regional Lana esquilada y peinada Fruta fresca 1,7 millones de US$ 1,3 millones de US$

% % 7,4 del total regional 5,2 del total regional Frutas procesadas Otras carnes y 0,3 millones de US$ subproductos 0,2 millones de US$

% 10,1 del total regional Otros 0,4 millones de US$

Fuente: Elaborado por Odepa a partir de información del Servicio Nacional de Aduanas, diciembre 2018 Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web www.odepa.gob.cl Se puede reproducir total o parcialmente citando la fuente ¿Qué es ODEPA? Somos la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura. Sabemos que la agricultura es una actividad que impacta directamente a las personas, al medio ambiente y, por esto, al desarrollo integral de nuestro país.

Por este motivo, buscamos ser referentes de un trabajo público – privado que impulse sistemas agroalimentarios y forestales competitivos, sostenibles y de calidad; teniendo como foco principal el desarrollo rural y regional.

¿CON QUÉ OBJETIVO Y CÓMO LO HACEMOS?

• Censo 2020 SISTEMA DE Facilitar información pertinente, • Encuestas intercensales INFORMACIÓN actualizada, oportuna y adaptada a las • Catastros ESTRATÉGICA necesidades de los distintos usuarios • Agrodata • Reporteros de mercado

Coordinación de las mesas ESTRATEGIA POR Promover sistemas de producción público/privadas; aportando análisis de RUBRO sostenible, competitivo y de calidad la realidad del sistema productivo

Colaborar con la búsqueda del • Implementar la Política Nacional y bienestar integral de la población rural, sus planes regionales y pilotos ESTRATEGIA DE DESARROLLO articulando iniciativas nacionales y locales. RURAL territoriales entre el mundo público, • Creación de un sistema de privado y la sociedad civil Indicadores de Calidad de Vida Rural

• Diversificación (acceso sanitario y ESTRATEGIA Aumentar las exportaciones arancelario) INTERNACIONAL silvoagropecuarias • Diferenciación • Imagen País

QUEREMOS APORTAR CON PROFESIONALISMO, COLABORACIÓN, CREDIBILIDAD, CALIDAD E INNOVACIÓN

síguenos en www.odepa.gob.cl