NUESTRO GOLF

ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - PRESENTACIÓN

n año más hemos conseguido re- unir en un volumen lo más tras- cendente relacionado con el golf andaluz. Y es necesario destacar este hecho en una época en la que las publicaciones de golf escasean en España. Resulta paradójico que un deporte como el golf, al que se le relaciona con un mundo revestido de oropeles, Udonde el dinero parecía flotar en el ambiente, haya ido quedando tan relegado a nivel informativo. Y no hay que olvidar la reflexión de los periodistas de siempre: lo que no se cuenta no se sabe y que, lo que no se sabe, no existe. En fin, que aunque lamente- mos la pérdida de tantas voces que divulgaban las excelencias de este deporte, hemos de disfrutar con nuestra sexta entrega anual para que pueda perdu- rar la historia de los aconteceres y hechos que han protagonizado los deportistas andaluces a lo largo de 2015, gracias a la inestimable colaboración de Turismo Andaluz.

Como ha ocurrido en temporadas precedentes, el éxito Miguel Angel Jiménez, mejor jugador andaluz de to- Toda esta actividad no podíamos dejarla perder en el ha sonreído a nuestros deportistas como premio al tra- dos los tiempos, ha culminado con otro éxito una cam- olvido más inmediato, sobre todo tratándose de un de- bajo y a la calidad, si bien en menor medida a lo que nos paña que comenzó con malas noticias familiares. Pero su porte que, desgraciadamente, guarda poca memoria co- tenían (mal) acostumbrados, puesto que conocido es lo fuerza de voluntad, y su calidad, han terminado mani- lectiva. Y se necesita. Para reivindicar su actividad y su difícil que resulta ganar en este deporte. Así, se han vuel- festándose de nuevo, con diferentes posiciones entre los valor. to a coronar los esfuerzos de jugadores andaluces, con primeros, estando a punto de renovar su título en el Open especial referencia a Miguel Angel Jiménez en el terreno de España. Por eso, con el Anuario del Golf Andaluz 2015, quere- profesional y a María Parra en el campo amateur. mos seguir ofreciendo un volumen entretenido y prácti- Azahara Muñoz, por su parte, no ha podido brillar co, que sirva de consulta en el futuro para todos los inte- como solía, teniendo que pasar por el quirófano para so- resados: jugadores, patrocinadores y prensa. lucionar un problema en la mano. El remate de la decep- Gracias por la acogida que dispensan a este Anuario del ción del año llegó con la derrota en la Solheim Cup con el Golf Andaluz, cuya vocación es la de mantener siempre equipo europeo, cuando parecía que el triunfo caería de viva la llama de un deporte tan importante para Andalu- su lado tras encarar la última jornada con clara ventaja. cía, sean cuales sean sus resultados deportivos. Aunque nos ilusiona cantar tantos éxitos como se siguen consi- guiendo por nuestros deportistas, nuestras organizacio- nes y nuestras instalaciones.

Jesús Ruiz Ortega Editor

I 3 SUMARIO - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

“Los JJOO pueden suponer una popularidad añadida para el golf porque cada cuatro años supone un reclamo fundamental a través de la televisión”. Federación Internacional de Golf

PRESENTACIÓN VICTORIAS VICTORIAS 3 Carta del editor INTERNACIONALES NACIONALES 6 Carta de Miguel Ángel 8 Miguel Angel Jiménez, 47 Copa Nacional Puerta de Jiménez, campeón en USA Hierro internacional 12 Campeonato de Europa 48 Interautonómico Sub 18 Sub-18 Femenino masculino 14 Campeonato de Europa Individual Femenino 16 MacGregor Trophy 17 Annika Invitational

Anuario del Golf Andaluz 2015 Edita: Jesús Ruiz Ortega – c/Romero, 9 – La Rábida – 21819 Palos de la Frontera (Huelva) – e-mail: [email protected] Teléfono: 669 44 72 72 Fotografías: Fernando Herranz, Luis Corralo, Getty Images, Volvo in Golf, Turismo Costa del Sol, Federación Española de Golf, Jorge Andreu, golffoto.es. Textos: Fernando Herranz, Luis Corralo, Getty Images, Volvo in Golf, Federación Española de Golf, Federación Andaluza de Golf, Ladies European Tour, Jorge Andreu, Golffoto.es, Gecko Tour. Diseño y maquetación: Javier García – [email protected] Impresión MIC Depósito Legal H 57-2016 4 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - SUMARIO

ANDALUCIA ESCENARIO REPORTAJES DE GRANDES EVENTOS 60 Solheim Cup 20 Campeonato de España 42 Campeonato de Europa 66 Golf Olímpico de Profesionales de Golf Adaptado 72 Medallas Federación 24 Alps de Andalucía 43 Campeonato de España Andaluza 26 Gecko Tour Golf Adaptado 74 Huelva, ciudad de La Luz, 30 Copa S.M. El Rey 44 Campeonato de España centenario golf en Huelva 32 Copa S.M. La Reina Mayores de 35 años 76 Con Voz Propia 34 Campeonato de España Femenino ENTREVISTAS VARIOS 36 Copa RCG Sotogrande 51 Miguel Angel Jiménez 82 Miscelánea 38 Interclubes Infantil 54 Azahara Muñoz 90 Resultados 40 Campeonato de España 56 Manuel Piñero, capitán 96 Dónde jugar golf en Universitario olímpico Andalucía 41 Match España-Portugal Juvenil

Anuario del Golf Andaluz 2015 Edita: Jesús Ruiz Ortega – c/Romero, 9 – La Rábida – 21819 Palos de la Frontera (Huelva) – e-mail: [email protected] Teléfono: 669 44 72 72 Fotografías: Fernando Herranz, Luis Corralo, Getty Images, Volvo in Golf, Turismo Costa del Sol, Federación Española de Golf, Jorge Andreu, golffoto.es.Textos : Fernando Herranz, Luis Corralo, Getty Images, Volvo in Golf, Federación Española de Golf, Federación Andaluza de Golf, Ladies European Tour, Jorge Andreu, Golffoto.es, Gecko Tour. Diseño y maquetación: Javier García – [email protected] Impresión MIC Depósito Legal H 57-2016 I 5 CARTA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

uevamente he aceptado colaborar en la presentación del Anuario del Golf Andaluz con una carta de bienvenida, porque una publicación como ésta, que recoge cada año las principales actividades de nuestro deporte, merece la pena: se refleja un trozo de nuestra historia y me gusta apoyar lo que apoya a nuestro deporte que en este caso ya son seis años consecutivos. El golf es muy importante para Andalu- cía y esta publicación puede ser eficaz para que sepan lo que hemos hecho los deportistas andaluces, para que nos conozcan más y mejor. NEl año 2015 ha sido un tanto especial a nivel personal, ya que a comienzos de la temporada perdí a mi madre. Afortunadamente pude dedicarle un triunfo en el Mitshubishi del Circuito senior a los pocos días, pero esa energía con la que co- mencé parece que se fue diluyendo a lo largo de los meses. La verdad es que aspiraba a bastante más durante la temporada, pero después del Open USA el palo no ha estado a la altura de las circunstancias; quizá me he estresado un poco y eso me ha ido afectando a todo el juego. De todas formas, volver a ganar en Estados Unidos ha sido importante. Mirar la pizarra y ver los nombres de O’Meara, Couples y Mediate detrás de mí me hace sentir orgulloso. Tres ganadores de ‘grandes’ que no me lo han puesto fácil ha- cen valorar un triunfo muy especial, trabajado y peleando hasta el último golpe. El nombre de mi madre está impreso también en este trofeo, porque en la final del torneo estaba conmigo en el campo. La designación de Darren Clarke como capitán del equipo europeo para la Ryder Cup también ha supuesto una decepción para mí. Darren lo merecía, no quiero se me malinterprete, y le felicité por el nombramiento, pero naturalmente me hubiese gustado ser yo el próximo capitán. Espero tener más suerte la próxima vez y, de momento, sólo me queda seguir confiando en lograr la posibilidad de formar parte del equipo. También forma parte de mis metas próximas es la participación en los Juegos Olímpicos que se celebran en 2016 y en los que, por primera vez después de un siglo, estará presente el golf. Es muy positiva la inclusión del golf como deporte olímpico porque le permite más visibilidad internacional y, además, todo deporte olímpico tiene más ayudas de las instituciones para que siga popularizándose, algo de lo que el golf español está muy necesitado. De momento voy segundo para el equipo y es un tren que solo va a pasar una vez por delante de mí y voy a intentar cogerlo. Ya se sabe que no siempre es posible lograr muchos triunfos internacionales. Ganar siempre es difícil y cada día más, por lo que me parece de un gran mérito lo que venimos consiguiendo los profesionales españoles desde hace mucho tiempo, no siendo muy alto el número de jugadores. Como se puede ver trato de ser optimista y mirar lo que puede deparar el futuro, mejor que lo que ha sido este año 2015. Personalmente me siento un privilegiado por pertenecer a ese grupo de campeones que tanto ha hecho por el deporte en nuestro país, haciendo lo que siempre me ha gustado: jugar al golf. Personalmente sigo disfrutando del golf y es un honor seguir llevando a todo el mundo los valores de mi tierra andaluza y española, demostrando que ser feliz siendo uno mismo (o tratar de serlo, que no siempre es fácil), ofrece excelentes resultados.

Un fuerte abrazo a todos.

Miguel Ángel Jiménez

6 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - VICTORIAS INTERNACIONALES

VICTORIAS INTERNACIONALES

I 7 VICTORIAS INTERNACIONALES - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ GANA OTRO MITSUBISHI ELECTRIC Ya suma dos títulos en tres participaciones en el Champions Tour americano, imponiéndose a grandes jugadores en una semana tremendamente emotiva para el español

Arriba, Mark O´Meara, que a participación en el Mitsubishi Electric tres participaciones. Curiosamente, el jugador está aprovechó el Championship at Hualalai era impresio- JIMÉNEZ TUVO patrocinado por Mitsubishi. doble bogey nante, con nombres como Fred Couples, Jiménez hizo en Haulalai más birdies que nin- de Jiménez en Bernhard Langer, Colin Montgomerie, ENFRENTE A gún otro participante (21), pero el más decisivo el hoyo 5 para Tom Watson, Hale Irwin o Mark O’Meara, resultó el del 17 de la final, un putt de unos seis acercarse y todos ellos miembros del World Golf Hall COUPLES, LANGER, metros cuesta arriba y contra el viento, con el que forzar al español Lof Fame y tres de ellos (Langer, Irwin y Watson) rompió el empate que mantenía con O´Meara y le a dar lo mejor de ganadores de esta prueba desde que se juega en MONTGOMERIE, abrió las puertas de la victoria. Otra de las claves sí mismo para el campo de Hualalai. Y frente a todos ellos salió de su victoria fue el rendimiento que sacó a los ganar, acabó victorioso Miguel Angel Jiménez en una semana WATSON, IRWIN Y cuatro pares 5 del campo, en los que acumuló 12 segundo a un emocionalmente complicada, haciendo birdie en bajo par con diez birdies y un eagle en el hoyo 10. golpe. Debajo, seis de los últimos nueve hoyos para completar una O’MEARA, TODOS ELLOS Miguel Angel salió a la final igualado con Rocco Fred Couples, última tarjeta de 66 golpes y ganar por uno a Mark Mediate, pero tenía muchos enemigos de renom- otro ganador O´Meara. Esta victoria es la segunda que consigue MIEMBROS DEL WORLD bre cerca, como Langer, O´Meara y Montgomerie. de ‘majors’ a el jugador malagueño en el PGA Tour Champions Su comienzo fue alentador, con birdie en los ho- quien batió el (circuito senior americano), tras su triunfo en el GOLF HALL OF FAME yos 3 y 4, pero un doble bogey en el 5 le devolvía malagueño. Mitsubishi Electric Classic, en 2014, con tan sólo al par del día y hacían aumentar las expectativas

8 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - VICTORIAS INTERNACIONALES

Miguel Angel Jiménez no tuvo fácil llegar a la victoria final, con un Mark O´Meara (ganador del Open Británico en 1998) muy incisivo que acabó a un solo golpe del español.

CLASIFICACIÓN 1º MIGUEL A. JIMÉNEZ 69 64 66 = 199 2º MARK O’MEARA 69 67 64 = 200 3º FRED COUPLES 72 64 66 = 202 4º ROCCO MEDIATE 66 67 70 = 203 5º WES SHORT, JR. 68 70 66 = 204 BERNHARD LANGER 72 65 67 = 204 COLIN MONTGOMERIE 70 66 68 = 204 OLIN BROWNE 68 67 69 = 204 9º COREY PAVIN 67 72 67 = 206 BART BRYANT 68 69 69 = 206 11º LOREN ROBERTS 75 68 64 = 207 KIRK TRIPLETT 73 65 69 = 207 13º DAVID FROST 71 69 68 = 208 SCOTT DUNLAP 69 70 69 = 208 TOM LEHMAN 73 65 70 = 208 KENNY PERRY 69 69 70 = 208 17º ROGER CHAPMAN 70 73 66= 209 MICHAEL ALLEN 73 68 68 = 209 JOHN RIEGGER 74 67 68 = 209 PAUL GOYDOS 68 71 70 = 209 21º JOHN COOK 68 74 68 = 210 de sus rivales, sobre todo las del norteamericano TOM WATSON 68 74 68 = 210 JIMÉNEZ TRAS SU VICTORIA que dos partidos por delante había comenzado a RUSS COCHRAN 69 73 68 = 210 sumar birdies hasta alcanzar el liderato. TOM PERNICE JR. 70 71 69 = 210 MARK WIEBE 69 69 72 = 210 “Ha sido una victoria muy especial, “Aunque parecía que nunca iba a llegar En esos momentos Jiménez vio cómo se complica- ESTEBAN TOLEDO 68 69 73 = 210 trabajada y peleando hasta el último el birdie, me he mantenido tranquilo y ba mucho la victoria, pero su espíritu optimista no le golpe. Quiero dedicársela a mi madre que concentrado en todo momento. En el 27º FRED FUNK 74 67 70 = 211 abandonó… y el juego tampoco, salvando dos pares 28º PETER JACOBSEN 74 71 67 = 212 falleció el domingo pasado. El nombre de tee del 10 le dije a mi caddie: “tengo que complicados en el 8 y en el 9. El malagueño siguió JAY HAAS 69 72 71 = 212 mi madre está impreso también en este hacer unos cuantos birdies para alcanzar concentrado, jugando convencido de que llegarían 30º JEFF MAGGERT 71 72 70 = 213 trofeo, porque hoy estaba conmigo en el a Mark O’Meara, ¡y hecho! El putt del 17 nuevos birdies y los consiguió en el 10, 11, 13, 15 y 17, DAVIS LOVE III 70 69 74 = 213 campo. Estoy muy emocionado. ha sido importantísimo. cerrando el torneo con dos putts en el 18 que le ga- 32º NICK PRICE 72 72 70 = 214 JOE DALEY 73 71 70 = 214 “Empecé tranquilo y pegándole bien “Mirando la pizarra de resultados me rantizaron la victoria mientras su gran último rival, Mark O´Meara, en su primera participación en esta 34º BRAD FAXON 71 74 70 = 215 a la pelota, con birdies en los hoyos he sentido muy orgulloso: O’Meara, 35º CRAIG STADLER 70 69 77 = 216 prueba, lograba un 64 final que le dejaba a un golpe 36º JEFF SLUMAN 72 72 74 = 218 3 y 4, pero el doble bogey del 5 me Fred Couples y Rocco Mediate, tres del español y le hacía terminar segundo por decimo- frenó el ritmo por completo pero seguí ganadores de ‘grandes’ que no me lo 37º HALE IRWIN 73 74 74 = 221 quinta vez en este circuito, en el que ha logrado dos CURTIS STRANGE 74 71 76 = 221 firmando pares. han puesto fácil”. victorias. O´Meara, cuyo bogey en el 12 acrecentó las 39º KOHKI IDOKI 77 71 77 = 225 posibilidades de Jiménez, comentó con la decepción 40º BEN CRENSHAW 85 85 85 = 255

I 9 VICTORIAS INTERNACIONALES - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

Colin Montgomerie y natural que “la gente recuerda al ganador, no al se- de dar guerra en los primeros puesto, pero tuvo Berhard Langer gundo. Estoy decepcionado, pero Miguel ha jugado O´MEARA : “LA una jornada desacertada y su 74 le hizo descen- (en la foto) bien cuando ha tenido que hacerlo”. El estadouniden- der numerosos puestos en la tabla, igual que otro fueron dos de se rozó la victoria cuando en sus diez primeros hoyos GENTE RECUERDA ganador del Masters, Craig Stadler, que estaba a los peligros que acumulaba siete bajo par tras una racha excelente, to- seis golpes de los líderes a falta de 18 hoyos y fir- tuvo que sortear talizando 15 abajo que le colocaban en lo más alto de la AL GANADOR, NO mó un 77 en la final que le relegaron a la cola de la Miguel Angel clasificación, pero en la segunda parte no obtuvo los clasificación. Jiménez. Los mismos brillantes resultados. AL SEGUNDO. ESTOY Rocco Mediate fue el primer líder del torneo, dos europeos Fred Couples terminó tercero, a tres golpes de Ji- con una tarjeta de 66 golpes, seguido a uno por acabaron ménez, a pesar de su última vuelta de 66, lastrado DECEPCIONADO, PERO Corey Pavin y a dos por un amplio grupo com- compartiendo el desde la primera jornada en la que firmó 72 golpes. puesto por Short, Browne, Bryant, Goydos, Tole- quinto puesto. Bernhard Langer también cedió terreno en la MIGUEL HA JUGADO do y Watson. Miguel Angel Jiménez se encontraba primera jornada y, aunque recuperó en los 36 ho- justo en el siguiente grupo, con 69 golpes, a tres yos finales, sólo pudo compartir el quinto puesto BIEN CUANDO HA del Mediate. con Montgomerie y Olin Browne. Rocco Mediate, Tras la segunda vuelta Mediate mantuvo el li- que salió líder a la final empatado con el español, TENIDO QUE HACERLO” derato, pero ahora de forma compartida con Jimé- perdió cuatro golpes con Jiménez y Couples y seis nez. Tras ellos, a dos golpes, se mantenía en las al- con O´Meara, con lo que descendió al cuarto pues- turas Olin Browne y con un golpe más asomaban to final. Davis Love salió con alguna posibilidad O´Meara, Couples y Montgomerie.

10 I No lo puedo evitar... Me gusta, me encanta lo ibérico La Calidad Natural de Jabugo

La Serraníade Jabugo

Polígono Industrial El Pontón, parcela 113, manzana 4. 21230 CORTEGANA (Huelva). Teléfono: 959 13 17 17 Tiendas en: Aljaraque, Ayamonte, Cartaya, Huelva, Isla Cristina, La Antilla, La Palma del Condado, Lepe, Rociana, Trigueros y Villablanca [email protected] - www.laserraniadejabugo.com VICTORIAS INTERNACIONALES - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

ción de resultados que dejaba todo a expensas de lo que ocurriese en el choque entre María Herráez y Arianna Scaletti, un duelo espectacular, vibrante, tenso, por momentos esquizofrénico, que precisó incluso ampliar su demarcación de juego más allá ESPAÑA, de los 18 hoyos, un hoyo adicional de desempate donde pudo pasar de todo pero donde lo que pasó fue que María Herráez, soberbia, acertó a ofrecer ORO EN EL el punto que convertía en oro el trabajo de todo el equipo español. EUROPEO CONVINCENTE VICTORIA ESPAÑOLA ANTE AUSTRIA EN SEMIFINALES España alcanzó la gran final tras superar a Austria en SUB 18 semifinales por 4,5 a 2,5 en un duelo tremendamente intenso de principio a fin. El equipo español, que venía de adquirir la condi- FEMENINO ción de cabeza de serie en la fase clasificatoria y de superar de manera convincente a Holanda en cuar- tos de final, afrontó el duelo ante las austriacas con la España, soberbia misma fe en la victoria y las enormes ganas de triun- fo que le han caracterizado desde el primer minuto de reacción para ganar. El este Campeonato de Europa. El conjunto austriaco, como se preveía, fue un rival equipo español superó muy duro de roer, una resistencia bien manifestada durante la celebración de los foursomes, resueltos a Italia por 4 a 3 en una con empate a 1 punto. María Parra y Marta Pérez, siempre en vanguardia final espectacular y ante Lea Ziitler y Emmma Spitz, resolvieron su cho- que en el hoyo 17, un punto muy importante enjuga- vibrante do por Austria gracias al mayor acierto de Katharina Baratta-Isabella Holpfer frente a María Herráez-Ana Peláez, a las que derrotaron en el último hoyo tras li- El equipo brar una cruenta batalla. campeón, La tensión, palpable en todas las acciones, se re- na soberbia y espectacular reacción, formado por Ya en la gran final, con Italia como rival, el equipo produjo con toda su intensidad en los partidos in- labrada en el momento más oportu- la gaditana español dio una lección de lucha, pundonor y acier- dividuales, donde sólo uno se caracterizó por un no, cuando la situación adquiría los María Parra, to, las características precisas para revertir una si- abrupto desequilibrio, el forjado por María Parra tintes más oscuros, ha propiciado el la malagueña tuación que se tornó dramática cuando las italianas desde el hoyo 1 ante Katharina Baratta, a quien de- triunfo de España en el Campeonato Ana Peláez, la se adjudicaron los dos puntos en juego en los four- rrotó por un inapelable 6/5. de Europa Sub 18 Femenino por Equi- valenciana Marta somes tras superar a María Parra y Marta Pérez en De la tremenda igualdad se despojó parcialmente Upos que se ha celebrado en Golf Kaskada Brno (Re- Pérez, la navarra el hoyo 17 y a Ana Peláez y Elena Hualde en el hoyo la austriaca Leonie Bettel en su choque ante María pública Checa), donde el conjunto español, vibran- Elena Hualde, 21, una batalla maratoniana desnivelada in extremis Herráez, a quien le dio la mano en señal de triunfo te y fantástico a lo largo de todo el torneo, superó la barcelonesa del lado transalpino. en el hoyo 16. a Italia por 4 a 3 en una final para enmarcar en el Paz Marfá y Con 0-2 en contra, era preciso ganar al menos La nueva igualdad fue desequilibrada gracias al recuerdo. la madrileña cuatro de los cinco partidos individuales, un plan- acierto de Ana Peláez, de nuevo un ejemplo de en- El conjunto español, integrado en esta ocasión por María Herráez, teamiento convertido en gesta gracias al ilusionante trega y disposición en los hoyos finales, virtudes la gaditana María Parra, la malagueña Ana Peláez, la todas ellas trabajo conjunto de todas y cada una de las jugado- indispensables para superar a Isabella Holpfer por valenciana Marta Pérez, la navarra Elena Hualde, la capitaneadas ras españolas, que cual mosqueteras convirtieron 2 up, otro punto clave que adquirió el calificati- barcelonesa Paz Marfá y la madrileña María Herráez, por Mercedes en posible aquello que no lo parecía. vo de definitivo en el choque entre Marta Pérez y todas ellas capitaneadas por Mercedes Gómez Arbex Gómez Arbex Esa capacidad de superación hizo que el fiel de la Emma Spitz, un toma y daca taquicárdico que se y con Marcelo Prieto de entrenador, funcionó como y con Marcelo balanza se fuese equilibrando poco a poco, con con- resolvió a favor de la española en el hoyo 19, una un reloj de principio a fin de la competición: primer Prieto de tundente triunfo de María Parra por 4/2, con opor- extensión premiada con la victoria y el pase a la clasificado en la fase previa, solvente triunfo ante Ho- entrenador. tunas victorias de Elena Hualde y Ana Peláez, am- gran final que hizo innecesario la conclusión del landa en cuartos de final y convincente victoria ante bas por 2/1, que enjugaban lo justo la derrota de Paz enfrentamiento entre Paz Marfá y Lea Zeitler, que Austria en semifinales. Marfá ante Carolina Caminoli (2/1), una concatena- se dio por empatado.

12 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - VICTORIAS INTERNACIONALES

EL CONJUNTO ESPAÑOL ESTUVO INTEGRADO POR MARÍA PARRA, ANA PELÁEZ, MARTA PÉREZ, ELENA HUALDE, PAZ MARFÁ Y MARÍA HERRÁEZ

TRIUNFO SOLVENTE ANTE HOLANDA EN CUARTOS DE FINAL España superó en cuartos de final la resistencia de Holanda, a quien derrotó por 4,5-2,5, en un duelo más reñido de lo que parece. España se adelantó en el marcador con contun- dencia, por 2-0, en los partidos por parejas. El equi- po español, que brilló con especial intensidad a lo largo de las dos jornadas de la fase clasificatoria, lo que le llevó a ocupar la primera plaza, mantuvo el buen tono en estos primeros compases de la lucha por el título, superando a las dos parejas holandesas La camaradería El buen humor por caminos bien distintos. fue clave también estuvo El dominio de María Parra y Marta Pérez ante en el buen presionante empuje en los últimos hoyos de Marit CLASIFICACIÓN presente Ross Haarman y Romy Meekers –a quienes domi- rendimiento del Harryvan (2 up). CAMPEONA: ESPAÑA entre las SUBCAMPEONA: ITALIA (PERDIÓ CON ESPAÑA equipo español, componentes naron desde el primer momento hasta doblegarlas María Parra, por su parte, iba a rebufo de Ross 4-3) por 3/2– contrastó con las dificultades de Ana Pé- que logró una Haarman durante la segunda parte de la vuelta por SEMIFINALISTAS: AUSTRIA (PERDIÓ CON del equipo laez y María Herráez en su choque frente a Zhen sensacional lo que el desenlace del duelo se concentró en la bri- ESPAÑA 4,5-2,5), REPÚBLICA CHECA (PERDIÓ campeón, como Bontan y Marti Harryvan. Las españolas, siempre victoria. Abajo, llante actuación de Marta Pérez, siempre por delan- CON ITALIA 5-2). se aprecia en CUARTOFINALISTAS: HOLANDA (PERDIÓ a rebufo, protagonizaron una espectacular reacción María Herráez. te en el marcador ante Rommy Meekers, 3 arriba en la fotografía. CON ESPAÑA 4,5-2,5), FRANCIA (PERDIÓ CON en los últimos hoyos que les permitió voltear la eli- el hoyo 9, 2 arriba en el 13, lo mismo en el 16… antes ITALIA 4-3), NORUEGA (PERDIÓ CON AUSTRIA Arriba, Marta minatoria: 1 hoyo abajo en el 15 que se transformó de doblegarla en el hoyo 17 por 3/1. 4-3) Y ALEMANIA (PERDIÓ CON REPÚBLICA Pérez. en un 2 up final que insufló mucho ánimo a todo el CHECA 5-2). equipo español. ESPAÑA, QUINCE MEDALLAS EN LA HISTORIA DEL TORNEO Con 2-0 a favor, se precisaban al menos otros dos El equipo Sub 18 Femenino español suma quin- puntos en los duelos individuales, uno de los cua- ce medallas en la historia del torneo, siete de ellas les cayó pronto del lado español gracias a la garra de oro (1991, 1993, 1997, 2001, 2002, 2003 y 2015). y acierto de Ana Peláez, que arrasó literalmente a Además ganó la medalla de plata en las ediciones de su rival Mayka Hoogeboom, 4 abajo ya a mitad de 2006 y 2012 y la de bronce en otras seis ocasiones recorrido antes de ceder por 5/4. (1995, 2004, 2009, 2010, 2011 y 2013), un total de El otro punto, sin embargo, tardó más en llegar quince veces subiendo al podio de este Europeo Sub toda vez que la holandesa Zhen Bonton dominó por 18 Femenino por Equipos que convierten a España completo a Paz Marfá (5/4) y que Elena Hualde, muy en el país más laureado en la historia de esta compe- solvente hasta la recta final, no pudo frenar el im- tición por detrás de Suecia.

I 13 VICTORIAS INTERNACIONALES - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

LA GADITANA MARÍA PARRA SE IMPONE A LO GRANDE EN EL EUROPEO INDIVIDUAL FEMENINO 2015, DECIDIENDO EN LOS HOYOS FINALES SU APRETADO DUELO CON LA INDIA ADITI ASHOK MARÍA PARRA, CAMPEONA DE EUROPA Ha sufrido, ha resistido, ha atacado cuando tocaba y ha mantenido la calma cuando la situación más tensa estaba. Y como consecuencia de todo ello, la gaditana se ha convertido en la nueva campeona de Europa Individual, tomando el testigo de la balear Luna Sobrón y confirmando el papel preponderante del golf español en el panorama amateur internacional.

aría Parra, vencedora en 2015 de la Igualmente reseñable es la actuación de Natalia Copa Andalucía y del Campeonato Escuriola, vigésima, que hacía justo una semana de la Comunidad Valenciana, rati- levantaba su primer título profesional en el LET ficó su extraordinario momento Access Series. Ha concluido con una vuelta de 71 de forma, ese que le ha llevado a golpes para cerrar su concurso en Austria bajo par. crecer sin límites en los últimos Otra de las noticias positivas que deja el torneo Mmeses, para darse una alegría en el campo de Mur- es el crecimiento de la alicantina Leticia Ras-An- hof Golf Club (Austria). Allí, la golfista de la Escuela derica, que ha firmado dos rondas de 68 golpes en la Nacional Blume ha dado un recital en los hoyos fi- tercera y en la cuarta jornada. La levantina ha sido nales, cuando se suponen que más tiembla el pulso. una de las mejores golfistas del campeonato en es- Partía con una desventaja de un golpe en la cuarta tos 36 hoyos finales. jornada respecto de la india Aditi Ashok, intratable Por último, la madrileña María Herráez y la ga- hasta ese momento. La andaluza, siempre apoyada llega Fátima Fernández estuvieron menos acertadas por la capitana Mar Ruiz de la Torre y el entrenador que en jornadas anteriores, lo que les hizo perder Marcelo Prieto, firmó unos sobrios nueve primeros pie respecto de la zona alta de la clasificación. hoyos: un único birdie reflejó su tarjeta. Se dejó los aciertos para la segunda vuelta. En- INICIO ESPERANZADOR EN AUSTRIA tre el 10 y el 13 se anotó cuatro birdies consecutivos Comenzar con buen pie en los torneos es clave. Esta que anularon la corta renta de su rival india, y que consigna la cumplieron muchas de las golfistas es- le permitieron vivir un relativamente cómodo final pañolas inmersas en el torneo en la primera jornada. y acabar con dos golpes de ventaja. Cuatro pares en Madrugaron Natalia Escuriola y María Parra, que se los últimos hoyos certificaron su gran éxito. anotaron sendos 69, la primera con una vuelta muy movida con un eagle y un doble bogey de por medio, TRES ‘BLUMERAS’ ENTRE LAS 13 MEJORES y la segunda con una tarjeta más sobria, con solo un El éxito de María Parra da mayor luz todavía a la sen- bogey, pero ambas se situaron de forma difícilmente sacional actuación de dos de sus compañeras en la mejorable de cara a lo que estaba por venir. Escuela Nacional Blume, Nuria Iturrios, empatada en Solo un golpe más firmaron otras dos golfistas el octavo lugar, y Ana Peláez, undécima también em- que partían bajo la lupa: Noemí Jiménez y Nuria patada. Las dos acabaron el torneo sobre par, lo que Iturrios. Especialmente reseñable fue la trayectoria las alejó ligeramente de la lucha por el triunfo final. de la jugadora balear, que levantó tres bogeys con-

14 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - VICTORIAS INTERNACIONALES MARÍA PARRA ERA SEXTA A MITAD DE TORNEO CON TRES GOLPES MÁS QUE LA INDIA Y SU SEGUNDA TARJETA CONSECUTIVA DE 69 GOLPES RATIFICABA SU MAGNÍFICO MOMENTO DE FORMA

MARÍA PARRA AFRONTARÍA LA VUELTA FINAL A SOLO

UN GOLPE DE ADITI ASHOK, CLASIFICACIÓN 1ª MARÍA PARRA 69 69 67 68 = 273 GRACIAS A UNA TERCERA 2ª ADITI ASHOK 67 68 69 71 = 275 3ª MATILDA CASTREN 68716870 = 277 4ª BIANCA MARIA FABRIZIO 75 68 68 68 = 279 VUELTA BRILLANTE: 67 GOLPES, BRONTE LAW 71 69 69 70 = 279 SOPHIE HAUSMANN 69 68 71 71 = 279 CON SEIS BIRDIES Y UN SOLO 7ª DEWI WEBER 69 73 67 71 = 280 8ª LAURA FÜNFSTÜCK 70 71 70 70 = 281 CHARLOTTE DE CORTE 70 71 68 72 = 281 BOGEY NURIA ITURRIOS 70 66 72 73 = 281 María Parra, vencedora en secutivos en los tres primeros hoyos. Ni eso pudo 2015 de la Copa Además, seguían bajo par Fátima Fernández, que También se ganó el derecho a continuar en jue- con la ‘blumera’. Andalucía y del firmó 70 golpes, María Herráez, que repitió 71, y go y disfrutar de los últimos 18 hoyos Fátima Fer- También fueron muy positivos los 71 golpes de Campeonato de Natalia Escuriola, que se fue hasta los 73. nández, que invirtió 77 golpes. Fátima Fernández, Ana Peláez y María Herráez, la Comunidad Fuera del corte quedaron jugadoras importan- que hallaron sitio de forma provisional en el Top 30 Valenciana, ASCENSO DE MARÍA PARRA CON UNA GRAN TERCERA VUELTA tes como la subcampeona de 2014, la malagueña de la competición. Algo más alejadas de la cabeza ratificó su Tres golfistas de la Escuela Nacional Blume -Ma- Noemí Jiménez, que arrastró una mala segunda navegaban Marta Martín (72), Silvia Bañón (73) y extraordinario ría Parra, Ana Peláez y Nuria Iturrios- se auparon jornada (79) que fue una losa en esa tercera manga. María Alzueta (74). Peor fue el estreno para Leticia momento de a la zona alta de la clasificación en vísperas de la Además, no superaron la criba Marta Martín, Sil- Ras-Anderica (75) y Covadonga Sanjuán, con 77. forma para darse batalla final, todas ellas en el Top 7 provisional de via Bañón, María Alzueta y Covadonga Sanjuán. una alegría en la prueba. ZARPAZO DE ANA PELÁEZ Y NURIA ITURRIOS EN LA el campo de María Parra afrontaría la vuelta final a solo un SOBRÓN, CIGANDA Y MOZO, EN EL OLIMPO DEL GOLF SEGUNDA JORNADA Murhof Golf golpe de Aditi Ashok, gracias a una tercera vuelta ESPAÑOL La segunda jornada se vivió marcada por la adversa Club (Austria) brillante: 67 golpes, con seis birdies y un solo bogey. Había precedentes cercanos en el tiempo de lo que climatología que provocó importantes retrasos en y conquistar Menos luminosa fue la ronda de Ana Peláez, des- son capaces de hacer las jugadoras españolas en el juego, y en lo que a los intereses españoles toca, el título de lumbrante en la jornada del jueves y sólida en la del estas pruebas de máxima exigencia. El más re- por el salto en la clasificación de Ana Peláez y Nuria campeona viernes, que esta vez firmó 71 golpes. Lo mejor de su ciente, el del año pasado en Estonia, donde Luna Iturrios, que firmaron dos magníficas vueltas. de Europa vuelta fue la forma en la que se sobrepuso a un doble Sobrón y Noemí Jiménez se proclamaron cam- Ambas compartían la segunda plaza a mitad de Individual. bogey y un bogey, iniciales, lográndolo a base de bir- peona y subcampeona de Europa en el Estonian torneo, un gran registro solo superado por la india dies sin error. Golf & Country Club. Allí ambas culminaron una Aditi Ashok, con un golpe menos. Por su parte, Nuria Iturrios se encontraba a cuatro semana fantástica para el golf español resuelta Los 65 golpes en el día de Ana Peláez vinieron im- golpes de la cabeza para encarar la jornada final. Se mediante un espectacular play-off de desempate pulsados por una magnífica racha de birdies con- anotó el par en la tercera manga con una actuación de ocho hoyos. secutivos entre el hoyo 8 y el 11, mientras que los tremendamente bacheada: solo cuatro pares ador- Por si fueran pocos los motivos de satisfac- 66 de Nuria Iturrios se fraguaron en una segunda naron su tarjeta. ción, conviene no olvidar la hazaña conseguida en vuelta con otros cinco aciertos. Con una climatología más amable se vio también 2004, cuando Carlota Ciganda, Elisa Serramiá y María Parra, por su parte, era sexta con tres gol- una buena cara de María Herráez, que repitió 71 por María Hernández coparon las tres plazas dispo- pes más que la india y su segunda tarjeta consecuti- tercer día consecutivo; Natalia Escuriola, que acabó nibles en el podio, sensacional precedente seguido va de 69 golpes ratificaba su sensacional momento con un buen par, y la levantina Leticia Ras-Anderica, en el tiempo de otro triunfo de la gaditana Belén de forma. Dos bogeys en 36 hoyos dejaron claro que que levantó una situación comprometida con una Mozo, en 2006, y de uno nuevo de Carlota Cigan- su juego está en la línea correcta. tercera tarjeta de 68 golpes. da, en 2008.

I 15 VICTORIAS INTERNACIONALES - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 ANNIKA INVITATIONAL EUROPE Ana Peláez logra el La jugadora primer triunfo español malagueña de la Escuela en esta prueba y Nacional Blume Ana Peláez ha María Parra, flamante conseguido la primera victoria campeona de Europa, española en el Annika terminó segunda Invitational Europe. Su compañera a jugadora malagueña de la Escuela Nacional Blu- María Parra, me Ana Peláez ha conseguido la primera victoria protagonista de española en el Annika Invitational Europe, un tor- una relevante neo promovido por la célebre golfista profesional remontada, ha Annika Sorenstam que reúne golfistas de diver- sido segunda. sos puntos del planeta. Su compañera María Parra, Lprotagonista de una relevante remontada, ha sido segunda. Ana Peláez lleva meses siendo una jugadora importante minar que “siento esta victoria como una dulce ven- RESULTADOS en los torneos importantes nacionales y foráneos, pero la ganza, porque el año pasado estuve muy cerca y no lo 1ª ANA PELÁEZ 69 69 72 = 210 victoria se le resistía. Su aportación al triunfo de España conseguí”. 2ª MARÍA PARRA 75 67 71 = 213 SOPHIE LAMB 67 71 75 = 213 en el Europeo Sub 18 del verano puede haber contribuido a El bogey en el 18 de Sophie Lamb no solo certificó la 4ª BEATRICE WALLIN 71 73 72 = 216 cambiar esa inercia, ya que la malagueña ha abierto su pal- victoria de Ana Peláez, sino que sirvió para que María 5ª PUK LYNG THOMSEN 78 70 69 = 217 marés individual internacional con un triunfo de altura en Parra la igualase en el segundo puesto. La flamante nue- SANDRA NORDAAS 71 72 74 = 217 el campo de Bro-Balsta GK (Suecia). va campeona de Europa acabó el día con 71 golpes (-2) 7ª SARAH NILSSON 75 72 71 = 218 Siempre en los puestos altos, Ana Peláez afrontaba la para rematar una bonita remontada. Comenzó el torneo ESTHER HENSELEIT 73 73 72 = 218 ELIN ESBORN 73 72 73 = 218 ronda final desde el liderato compartido con la inglesa So- mal, y lo ha terminado de forma espléndida, con cuatro phie Lamb. Su ventaja de cuatro golpes sobre la tercera cla- bajo par en los últimos diez hoyos del torneo. sificada, María Parra, invitaba a pensar en un duelo a cara de perro en la tercera y definitiva manga. Y ese pensamien- ARRANQUE POTENTE DE ANA PELÁEZ Y REACCIÓN DE día, al igual que Marta Pérez. La gaditana comenzó con to no ha sido erróneo. MARÍA PARRA un triple bogey que la obligó a remar desde el primer Pasaron el hoyo 9 con un golpe de ventaja para Lamb, Segunda en 2014 (recordemos que solo la gran actua- momento. pero en el hoyo 14 habían cambiado sustancialmente las ción de la francesa Marion Veysseyre y un inoportuno En la segunda jornada llegó la reacción definitiva de circunstancias: Ana igualó en el liderato con un bogey de bogey en el hoyo 17 la privaron de la opción de triunfo), María Parra, que se unió a Ana Peláez en la lucha por el su rival se distanció en un golpe con un birdie propio en el Ana Peláez firmó un arranque de torneo realmente po- título. La jugadora de Río Real se asentó en lo más alto 13 y aumentó su ventaja a dos golpes con un nuevo bogey tente con una vuelta de 69 golpes, cuatro bajo par. Cin- de la clasificación con su segundo 69 consecutivo. Una de Lamb en el 14. Llegaron al 18 con un margen mínimo co birdies y un bogey adornaron la tarjeta de la jugadora lluvia de birdies –hasta siete- volvieron a elevarla, pero favorable a la malagueña y con María Parra con dos golpes de la Escuela Nacional Blume, solo superada por Sophie tres bogeys permitían que el torneo siguiese abierto. más, soñando con una posibilidad remota. Lamb, con dos golpes menos. Ana Peláez y Sophie Lamb lideraban con cuatro gol- Pero Ana que “sabía que tenía una gran oportunidad y Además, esa primera jornada arrojó otros resulta- pes de ventaja sobre una María Parra que firmó la mejor sólo me preocupé de centrarme en el hoyo 18” no falló y dos positivos para el golf español: la sexta plaza de Paz vuelta de los primeros 36 hoyos de torneo: un 67 (-5) dejó a sus rivales sin respuesta. De ahí la ventaja final de Marfá y Elena Hualde, ambas con -1, o la remontada de con el que terminó de reponerse de su discreto inicio tres golpes de la jugadora de Río Real, quien afirmó al ter- María Parra en los últimos hoyos para concluir con +2 el de torneo.

16 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - VICTORIAS INTERNACIONALES MCGREGOR TROPHY Brillante victoria del sevillano Ignacio Puente que superó en un emocionante play-off a los ingleses Toby Briggs y Charlie Strickland

l golf español ha ampliado, de la mano de un brillante Ignacio Puente, su nutridísimo lis- tado de triunfos amateurs con el título en el McGregor Trophy, el Campeonato Interna- cional de Inglaterra Sub-16, que en esta oca- sión se ha celebrado en Wallasey Golf Club El golfista Econ una participación de 194 golfistas de numerosos sevillano Ignacio países, lo que pone de manifiesto la dificultad de con- Puente estuvo seguir el triunfo. muy solvente El golfista sevillano, muy solvente a lo largo de las a lo largo de las tres primeras vueltas (72, 75 y 72) y simplemente so- tres primeras bresaliente en los últimos 18 hoyos, resueltos median- vueltas y te 68 golpes –el segundo mejor registro de todos los simplemente participantes–, alcanzó en la clasificación general a los sobresaliente en ingleses Toby Briggs y Charlie Strickland, empatando los últimos 18 con ellos con un acumulado de 287 golpes, lo que des- hoyos. embocó en el preceptivo play-off de desempate. En ese momento cumbre y definitivo, Ignacio Puente echó mano de garra y talento para, mediante un espec- PRIMER TRIUNFO ESPAÑOL EN LA HISTORIA DEL TORNEO CLASIFICACIÓN tacular birdie, desarbolar la resistencia de la pareja de Este torneo era, hasta la fecha, uno de los pocos que 1º IGNACIO PUENTE 72 75 72 68 = 287 ingleses, estrenando de paso su palmarés –reciente- se resistía a los jugadores españoles a nivel amateur, 2º TOBY BRIGGS 72 68 75 72 = 287 mente fue tercero en el Campeonato de España Sub una muesca en el cinturón de éxitos que a punto CHARLIE STRICKLAND 69 68 77 73 = 287 4º BARCLAY BROWN 71 77 71 69 = 288 16– fuera de nuestras fronteras. estuvieron de remediar jugadores como Hugo Me- 5º ALEX FITZPATRICK 69 77 77 66 = 289 Por si fuera poco, el buen rendimiento español tuvo néndez o Adriá Arnaus, que, segundos, acariciaron 6º GONZALO LEAL 74 73 72 71 = 290 continuidad en otro sevillano, Gonzalo Leal, campeón el triunfo en 2007 y 2009, o del madrileño Klaus BENJAMIN JONES 72 72 78 68 = 290 de España Infantil 2014, perteneciente como el gana- Ganter, que en 2012 quedó tercero. Esa carencia la 8º THOMAS MULLIGAN 70 71 77 75 = 293 9º MATEO FERNÁNDEZ DE OLIVEIRA 72 75 72 76 = 295 dor al RCG de Sevilla, que experimentó una trayectoria ha remediado ahora Ignacio Puente con este espec- JACK AINSCOUGH 72 70 74 79 = 295 paralela en este torneo, si bien su última vuelta, algo tacular triunfo en 2015. más discreta, de 71 golpes, le llevó hasta la sexta plaza. Recordar que entre la nómina de campeones de Además de ambos, Víctor Jiménez, Ignacio Montero, este campeonato figuran nombres ilustres del actual Orlando Alonso y Borja Martín superaron el corte tras golf profesional europeo como los de Justin Rose la segunda vuelta, seis españoles en total de los vein- (1995), Edoardo Molinari (1996) u Oliver Fisher tiuno que comenzaron la competición. (2004).

I 17

ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - ANDALUCÍA ESCENARIO DE GRANDES EVENTOS

ANDALUCÍA ESCENARIO DE GRANDES EVENTOS

I 19 EVENTOS EN ANDALUCÍA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

XAVIER GUZMÁN ABRAZA LA GLORIA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PROFESIONALES Y REEDITA EN DOÑANA GOLF EL TRIUNFO CONSEGUIDO EN 2013, CON 44 HOYOS CONSECUTIVOS SIN COMETER UN SOLO ERROR XAVI GUZMÁN, EL SABOR DE GANAR EN CASA Gran mano a mano entre el nuevo campeón, el asturiano Alfredo García Heredia y el madrileño Vicente Blázquez en una ronda final convertida en un bonito duelo

avier Guzmán, profesional afincado en la que habría de disputarse el título. Ambos desde hace unos años en Huelva, con una diferencia insalvable en la práctica con XAVIER GUZMÁN precisamente en el campo que ha respecto al resto de sus cualificados rivales, Xa- albergado el LXX Campeonato de vier Guzmán y Alfredo García Heredia estable- SALIÓ VENCEDOR DE España de Profesionales, salió ven- cieron un tirante marcaje mutuo que adquirió cedor de una edición que se con- ribetes de espectáculo cuando el asturiano, un UNA EDICIÓN QUE SE Xvirtió desde muy pronto en un duelo de antiguos ciclón de inicio, rubricó dos birdies en su tarjeta campeones: Xavier Guzmán, vencedor en 2013, (hoyos 2 y 4) que redujeron la diferencia inicial CONVIRTIÓ DESDE contra un Alfredo García Heredia con vitola de de 4 golpes a parámetros donde la emoción y el doble campeón de España (2011 y 2014). espectáculo adquirieron máximo protagonismo. El asturiano, un ejemplo de solidez durante la Rigidez, presión, nerviosismo, estrés, an- MUY PRONTO EN UN primera mitad del campeonato, cuando miraba gustia e incluso incertidumbre fueron concep- a los demás desde su atalaya de líder, chocó des- tos que aparecieron de súbito sobre las calles y DUELO DE ANTIGUOS pués con un Xavier Guzmán llevado en volandas los greenes del bello recorrido de Doñana Golf, por una sucesión de espectaculares aciertos y cuestiones plasmadas en dos errores consecu- CAMPEONES: ÉL sendas tarjetas de 6 bajo par, en la segunda y la tivos de Xavier Guzmán en los hoyos 7 y 8… sin tercera ronda, que le llevaron hasta un liderato embargo no solo reproducidos, sino incluso au- MISMO, VENCEDOR que mantuvo en la cuarta y definitiva jornada en mentados por Alfredo García Heredia entre los la que también superó la competencia de Vicente hoyos 7 y 9. EN 2013, CONTRA Blázquez. Una bola debajo de un árbol antes de dropar La renta acumulada para la vuelta final a base en el hoyo 7; la bola enviada al agua y un putt de- ALFREDO GARCÍA de buenas tandas de birdies y, sobre todo, au- fectuoso en el hoyo 8; otro putt errado en el 9… sencia de errores, era una auténtica declaración bogey, doble bogey y bogey inundaron la tarjeta HEREDIA DOBLE de principios por parte del jugador de Doñana, de Alfredo García Heredia, inutilizando en la que lideraba la tabla con cuatro golpes de ventaja práctica su posible capacidad de reacción. CAMPEÓN DE ESPAÑA sobre Alfredo García Heredia. Bien es cierto que restaba aún una larga segun- La tensión, sin embargo, se palpaba en el am- da vuelta, 9 hoyos de posibles alternativas, pero (2011 Y 2014) biente desde primera hora de la calurosa mañana la distancia readquirida de nuevo por Xavier

20 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - EVENTOS EN ANDALUCÍA

De izquierda a derecha, Alfredo García-Heredia, que defendió el título hasta el último momento; José Manuel Lara, que volvió a disfrutar de buenas sensaciones; y Carlos Balmaseda, que se mantuvo cerca de la lucha por el triunfo.

Guzmán –otra vez 4 golpes de ventaja– cons- tituía un muro de proporciones descomunales A MITAD DE TORNEO ALFREDO GARCÍA HEREDIA SEGUÍA incluso para un Vicente Blázquez que, aprove- chando el desfallecimiento de Alfredo García DOMINANDO LA TABLA CON 8 BAJO PAR, EL MISMO Heredia, se colocó a su altura en la clasificación, meritorio segundo puesto para quien ha rendido RESULTADO QUE EXHIBÍA EN 2011 Y 2014, CUANDO a un muy buen nivel a lo largo de todo el torneo. Contraria visión de cada uno de ellos sobre el GANÓ AMBOS TORNEOS. SIN EMBARGO, TUVO QUE resultado final: “El doble bogey en el hoyo 8 me mató”, resumía con desconsuelo Alfredo García Heredia tras firmar su última tarjeta. “Ha sido COMPARTIR EL PROTAGONISMO DE LA JORNADA CON una muy buena semana, me voy muy contento. He trabajado e incluso he ganado el partido es- VÍCTOR CASADO Y XAVIER GUZMÁN telar esta última jornada. Este es el camino para seguir progresando”, afirmaba con satisfacción Vicente Blázquez. jornada liderando con 4 bajo par el Campeonato Vicente, mientras el malagueño Víctor Casado Por su parte, el vencedor Guzmán mostraba su de España de Profesionales, tras una vuelta sin se dio también un baño de satisfacción a pesar felicidad resumiendo que “La clave ha sido la pa- fallos. El golfista asturiano, hombre templado, de que podría ser, según sus propias palabras, ciencia”, antes de terminar sentenciando: “Qué asumía con tranquilidad su condición de rival “el padre de muchos estos participantes. Llevo bonita forma de concluir –birdie en el hoyo 18, a batir a pesar de bordar una actuación sobre- casi diez años sin competir a alto nivel, y esto con putt desde 5 metros–, qué bonita forma de saliente, con tres birdies consecutivos entre los de hoy me genera mucha alegría”, en una jor- poder agradecer a Doñana Golf y a mi familia la hoyos 13 y 15. Tras él, a un golpe, Vicente Bláz- nada en que sólo trece resultados se firmaron confianza que han depositado en mí”. Ahora el quez y Víctor Casado, veterano competidor que bajo par. profesional local puede vanagloriar de ser bi- se había alejado de los torneos. “Estoy conten- A mitad de torneo Alfredo García Heredia, vi- campeón de España Profesional con mirada y to, claro, una buena vuelta que me indica que el gente campeón, seguía dominando la tabla con 8 palabra de lince de Doñana. trabajo realizado es el correcto. Estoy en fase de bajo par, el mismo resultado que exhibía en 2011 Alfredo García Heredia reivindicaba su con- perder peso y ganar musculatura para que flu- y 2014, cuando ganó ambos torneos. Sin em- dición de vigente campeón acabando la primera ya el mejor golf que llevo dentro”, manifestaba bargo, tuvo que compartir el protagonismo de

I 21 EVENTOS EN ANDALUCÍA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

De izquierda a derecha, Víctor Casado, que tuvo dos primeras vueltas que le mantenían a un golpe del líder; Gerard Piris, que acabó compartiendo con Casado el quinto puesto final, y el campeón, Xavi Guzmán, en acción. Su brillante tercera vuelta, le permitió celebrar su cumpleaños como líder.

ALFREDO GARCÍA HEREDIA, LÍDER A MITAD DE TORNEO, ASEGURABA DESPUÉS DE SU SEGUNDO 66 QUE “QUE ESTE CAMPO TE PUEDE DAR O QUITAR DE TODO. SE PUEDEN HACER POCAS, PERO TAMBIÉN MUCHAS COMO TE DESCUIDES”

la jornada con Víctor Casado y Xavier Guzmán también muchas como te descuides”, sentencia- que igualmente gestionaron a las mil maravillas ba el asturiano. las intrínsecas dificultades del bello recorrido Xavier Guzmán, campeón de España Profesional onubense. Un poco más atrás, Vicente Blázquez, en 2013, aprovechó su perfecto conocimiento del Gerard Piris y Daniel Serón eran otras evidentes terreno para arañarle 6 golpes al desafiante reco- opciones de un torneo todavía muy vivo. rrido con una actuación sin fallos que le permiten Alfredo García Heredia ha inscrito sendos 68 reivindicar máximas opciones a un título todavía en sus dos tarjetas a base de actuaciones com- abierto. “Hacer este resultado en este campo no es pletamente dispares, la primera de ellas sin fallo nada fácil”, reivindicaba con orgullo Xavier Guz- alguno, la segunda a base de continuas alterna- mán mientras relataba el buen oficio realizado con tivas –cinco birdies, un eagle y 3 bogeys– “que el putt: “qué bien me ha funcionado hoy”. Entre ponen de manifiesto que este campo te puede medias de ambos se encuentra el veterano Víctor dar o quitar de todo. Se pueden hacer pocas, pero Casado, casi diez años sin jugar torneos de elite

22 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - EVENTOS EN ANDALUCÍA

CLASIFICACIÓN 1º XAVIER GUZMÁN 72 66 66 74 = 278 IGNACIO BERMUDO 76 75 = 151 2º ALFREDO GARCÍA HEREDIA 68 68 72 75 = 283 JUAN SALAMA 77 74 = 151 VICENTE BLÁZQUEZ 69 71 72 71 = 283 CARLOS LEANDRO (AM) 77 74 = 151 4º CARLOS BALMASEDA 73 69 71 71 = 284 64º RUBÉN HOLGADO 77 75 = 152 5º GERARD PIRIS 70 70 73 73 = 286 DIEGO TORNÉ 78 74 = 152 VÍCTOR CASADO 69 68 76 73 = 286 MIGUEL QUIRÓS 76 76 = 152 7º JOSÉ MANUEL LARA 73 72 70 72 = 287 MANUEL MORUGÁN 76 76 = 152 NOEL GRAU 72 71 75 69 = 287 DANIEL OSORIO 80 72 = 152 DAVID BORDA 71 72 75 69 = 287 FRANCISCO JOSÉ PÉREZ 75 77 = 152 10º ALFONSO GUTIÉRREZ 73 74 72 69 = 288 ISAAC MARÍN 75 77 = 152 EDUARDO LARRAÑAGA 73 71 75 69 = 288 IVÓ GINER 79 73 = 152 12º JORDI GARCÍA DEL MORAL 71 74 70 74 = 289 EMILIO RODRÍGUEZ 76 76 = 152 RAFAEL BENÍTEZ 75 68 72 74 = 289 LUIS PORTELA 78 74 = 152 14º JACOBO PASTOR 72 74 73 71 = 290 74º GERVASIO CUQUEJO 73 80 = 153 GONZALO ESCAURIAZA 72 72 73 73 = 290 SERGIO COYLE 78 75 = 153 POL BECH 72 72 73 73 = 290 VÍCTOR M. FERNÁNDEZ 77 76 = 153 17º FERNANDO ADARRAGA 70 72 75 75 = 292 JUAN OCHOA 76 77 = 153 ISMAEL DEL CASTILLO 72 72 76 72 = 292 SEBASTIÁN GARCÍA RODRÍGUEZ 74 79 = 153 JUAN SARASTI 72 73 74 73 = 292 Vicente CARLOS SUNESON 81 72 = 153 CARLOS GARCÍA SIMARRO 74 73 69 76 = 292 80º JAE HOON CHANG 77 77 = 154 Blázquez JOSÉ LUIS ADARRAGA 74 74 74 70 = 292 JUAN CARLOS OSORIO 76 78 = 154 entregó tres TOMÁS JESÚS MUÑOZ 73 74 72 73 = 292 FRANCISCO JOSÉ MAROTO 77 77 = 154 tarjetas bajo FRANCISCO LAGARTO 73 75 72 72 = 292 RAMÓN MESTRE 75 79 = 154 PABLO HERRERÍA 75 73 74 70 = 292 par y terminó JOSÉ LUIS GROSS 79 75 = 154 25º JESÚS LEGARREA 72 69 75 77 = 293 igualando ANDRÉS CUENCA 78 76 = 154 DANIEL SERÓN 71 69 76 77 = 293 en segunda JUAN ANTONIO RAMÍREZ 78 76 = 154 SANTIAGO TARÍO 75 70 79 69 = 293 posición a 87º DANIEL ALONSO 79 76 = 155 28º LUIS CLAVERIE 73 74 77 70 = 294 García-Heredia. JOSÉ ROMERO 80 75 = 155 CARLOS RODILES 74 67 76 77 = 294 MARIANO OCHOA 74 81 = 155 MIGUEL CANTERO 73 75 74 72 = 294 IGNACIO ISERN 80 75 = 155 JOSÉ MANUEL GARZÓN 71 77 76 70 = 294 91º ROBERTO SEBASTIÁN 81 75 = 156 profesional, que ha acumulado 69 y 68 golpes 32º MARCOS PASTOR 72 74 76 73 = 295 JULIO FERNÁNDEZ 78 78 = 156 “HACER 66 EN para sumar uno sólo más que el líder. JUAN PARRÓN 71 72 72 80 = 295 93º PABLO SÁNCHEZ 75 82 = 157 La antesala de la final tuvo como gran prota- 34º JAVIER BALLESTEROS 75 72 77 72 = 296 CARLOS GARRIDO 84 73 = 157 ESTE CAMPO NO gonista a Xavier Guzmán, que dio un especta- MANUEL QUIRÓS 75 73 78 70 = 296 GONZALO GANCEDO 73 84 = 157 JOSÉ MANUEL CARRILES 76 70 74 76 = 296 cular mazazo y se colocó nuevo líder en solitario 96º CARLOS GONZÁLEZ 81 77 = 158 37º IVÁN IRAZUSTA 73 71 81 73 = 298 ES NADA FÁCIL”, en inmejorable posición para lograr su segundo XAVIER PUIG 83 75 = 158 JOAN BERTRÁN 70 78 74 76 = 298 triunfo en el Campeonato de España de Profe- ANTONIO ALCÁZAR 84 74 = 158 JOSE MARÍA BUENDÍA 74 73 79 72 = 298 CARLOS ROBLES 80 78 = 158 REIVINDICABA CON sionales, con 4 golpes de ventaja sobre Alfredo 40º JOSÉ MANUEL OCEJO 73 73 75 78 = 299 100º IGNACIO MARÍN 76 84 = 160 García Heredia y 8 sobre Vicente Blázquez, sus JORGE SAN SEBASTIÁN 76 71 80 72 = 299 DAVID HERRERO 82 78 = 160 ORGULLO XAVIER más directos perseguidores. Una vuelta brillan- 42º GABRIEL CAÑIZARES 74 71 81 75 = 301 te, culminada con seis bajo par, le permitió cele- 43º DIEGO MORENO 72 73 81 77 = 303 JOSÉ MANUEL CABALLERO 74 86 = 160 brar su cumpleaños en lo alto de la clasificación LEONARDO LILJA 72 76 77 78 = 303 103º MANUEL AYOSO 78 83 = 161 GUZMÁN MIENTRAS BORJA GUERRERO 83 78 = 161 en una jornada para el recuerdo donde sus com- 45º MIKEL GALDÓS 72 75 79 78 = 304 105 PATRICK SIMARD 82 80 = 162 pañeros de partido, Alfredo García Heredia y 46º JOSÉ ALEJANDRO 78 70 82 77 = 307 RELATABA EL BUEN JOSÉ ESCAMILLA 86 76 = 162 Víctor Casado, asistieron como espectadores de NO PASARON EL CORTE MIGUEL ANGEL DE PAZ 81 81 = 162 lujo a una actuación de fábula. “Llevo 36 hoyos OFICIO REALIZADO 47º JOSÉ MANUEL MANCEBO 73 76 = 149 108º MIGUEL COSTEA 90 74 = 164 sin fallar, sin un solo bogey, sí”, decía con orgullo FRANCISCO CEA 74 75 = 149 109º RAFAEL BARRERO 85 80 = 165 CON EL PUTT: para apuntar la clave de su ascenso en la tabla, PEDRO LINHART 75 74 = 149 JOSÉ ANTONIO CARRO 86 79 = 165 con el añadido de los birdies que firmó: en los 50º IGNACIO SÁNCHEZ-PALENCIA 74 76 = 150 RAFAEL GALLARDO 84 81 = 165 “QUÉ BIEN ME HA dos primeros hoyos para abrir boca y en los ho- JAIME CAMARGO 77 73 = 150 112º XAVIER GALLARDO 92 75 = 167 yos 6, 8 y 9, un triple zarpazo que dejó sin capa- GONZALO VICENTE 74 76 = 150 SANTIAGO PUIGMOLTÓ 81 86 = 167 cidad de respuesta a sus compañeros de partido. MANUEL BALLESTEROS 74 76 = 150 JUAN JOSÉ AGÜERA 81 86 = 167 FUNCIONADO HOY” 115º JESÚS OH WON 81 88 = 169 “Hay que seguir luchando”, aseguraba pru- JOSÉ ANTONIO SOTA 73 77 = 150 SANTIAGO JIMÉNEZ 71 79 = 150 116º JORGE MOSTAZO 83 87 = 170 dente quien se iba a celebrar su cumpleaños por 56º AGUSTÍN DOMINGO 77 74 = 151 ANGEL HIDALGO 84 86 = 170 todo lo alto tras la gesta conseguida, asegurando DIEGO SUAZO 78 73 = 151 118º MIGUEL VALENZUELA 86 85 = 171 que la clave de su doble 66 estaba en “el putt; la JOSÉ MARÍA OROZCO 75 76 = 151 119º PABLO GARCÍA BARRERA 90 87 = 177 verdad es que he metido unos puros desde 6-8 SERGIO GUTIÉRREZ 76 75 = 151 CARLOS DOMÍNGUEZ 91 86 = 177 metros que me han sabido a gloria”. ANTONIO ARJONA 78 73 = 151 121º JOSEBA ROMERO 94 92 = 186

I 23 EVENTOS EN ANDALUCÍA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

BORJA ETCHART REVALIDA TÍTULO EN EL ALPS DE ANDALUCÍA CELEBRADO EN GOLF NOVO SANCTI PETRI, TRAS UN EMOCIONANTE FINAL CON SU AMIGO TONI FERRER RECUERDOS DE JUVENTUD Este Alps de Andalucía es un torneo valedero para el ranking mundial y es el primero de la historia que reparte puntos del Orden de Mérito Mundial al ganador

hiclana acogió el Alps de Andalucía con 135 jugadores (con ocho gana- dores de la temporada entre ellos), 65 de ellos españoles y 20 países representados, todos con un mis- mo objetivo: lograr un sitio en el CCircuito Europeo, la primera división del golf continental. Y la final del torneo, celebrado en Golf Novo Sancti Petri dentro del marco de ce- lebraciones de los 25 años del Club gaditano, ha sido un día muy especial para Borja Etchart. El español ha revalidado el título en la prueba, un triunfo que conquistó el año anterior en Guadal- mina (Marbella), venciendo ahora en un campo que conoce muy bien porque es donde veranea desde pequeño, rodeado de su familia y amigos. El mallorquín Toni Ferrer ha sido segundo a dos golpes y el holandés Darius Van Driel y el inglés Josh Loughrey han terminado terceros con tres golpes más. Etchart salía a la última ronda como colíder junto a su buen amigo Toni Ferrer y ambos pro- tagonizaron un emocionante pulso que final- mente ha ganado Borja, aunque hasta el hoyo 17 podía haber caído de cualquier parte. “Toni me abrió un poco la puerta al tripatear en el 17, un Borja Etchart, hoyo donde yo fallé y firmé un bogey también. ganador Si él llega a hacer el par podría haber pasado nuevamente consecutivos. No va a cambiar sus planes para esta semana en Chiclana seguirá trabajando cualquier cosa”, aseguró el campeón. del Alps de la próxima temporada y no jugará la Escuela este para lograr su objetivo de sacar la tarjeta para Tras los primeros 9 hoyos era Ferrer el que Andalucía, año, se va a dar un tiempo que necesita para vol- jugar el la próxima temporada. dominaba la tabla con tres golpes de ventaja. celebrado en ver a estar fuerte en el campo, pero ganar este En cuanto al resto de españoles, cuatro más Pero a partir del 11 Borja firmaba cuatro birdies esta ocasión Alps es un gran paso adelante ya que, además, han conseguido terminar en el ‘top 10’. Juan An- en 5 hoyos para colocarse con uno de ventaja so- en Novo Sancti es un torneo valedero para el ranking mundial y tonio Bragulat se marchaba de Chiclana con la bre el mallorquín, que terminó de dar alas al de Petri. Tras una el primero de la historia que reparte puntos del satisfacción que deja el trabajo bien hecho y con Neguri con el tripateo en el 17, confirmándose la lucha tremenda Orden de Mérito Mundial al ganador. un séptimo puesto. Gabriel Cañizares, Fran- victoria de Etchart con su par en el 18. con Ferrer, acabó El subcampeón Toni Ferrer, de 24 años, ha cisco Lagarto y Alfredo García-Heredia, a siete Este triunfo es además un bálsamo para Borja, venciendo por vuelto a demostrar que es un jugador que va a golpes del campeón, también han completado que ha tenido un año muy duro como profesio- dos golpes. dar mucho de qué hablar. No sólo no ha fallado una gran semana. nal. Sacó la tarjeta para jugar el Challenge Tour un solo corte en su primer año como profesional El inglés Matt Wallace, con 66 golpes, resultó y acabó machacado mentalmente al no lograr en el donde atesora ‘5 top ten’, sino el primer líder del Alps de Andalucía seguido pasar el corte por un solo golpe en siete torneos que además ya coquetea con la victoria. Tras por los españoles Alfredo García-Heredia, a un

24 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - EVENTOS EN ANDALUCÍA

CLASIFICACIÓN Alfredo García Heredia tuvo una mala última 1º BORJA ETCHART 70 66 70 = 206 2º TONI FERRER 68 68 72 = 208 vuelta y no pudo 3º DARIUS VAN DRIEL 68 73 68 = 209 mantener sus opciones JOSH LOUGHREY 68 70 71 = 209 de pelear por la 5º MATT WALLACE 66 75 69 = 210 victoria, acabando ENRICO DI NITTO 72 72 66 = 210 empatado en novena 7º JUAN ANTONIO BRAGULAT 74 69 68 = 211 posición con otros seis CORRADO DE STEFANI 71 70 70 = 211 jugadores, entre ellos 9º GABRIEL CAÑIZARES 70 73 70 = 213 Gabriel Cañizares y ANDREA MAESTRONI 74 70 69 = 213 Francisco Lagarto. JULIEN FORET 71 69 73 = 213 Debajo, un momento FRANCISCO LAGARTO 70 70 73 = 213 de la entrega de ALFREDO GARCÍA-HEREDIA 67 72 74 = 213 premios. AMAURY ROSAYE 70 68 75 = 213 LEO LESPINASSE 68 70 75 = 213 golpe, y Toni Ferrer, a dos, formando parte de un 16º GUILLAUME WATREMEZ 74 69 71 = 214 compartido tercer puesto empatado con los in- ROMAIN SCHNEIDER 70 72 72 = 214 gleses Josh Loughrey y Tom Shadbolt, el francés NICOLO GAGGERO 74 70 70 = 214 Leo Lespinasse y el holandés Darius Van Driel. 19º JUAN CARLOS OSORIO 72 71 72 = 215 Borja Etchart no iniciaba la defensa del tí- FEDERICO MACCARIO 71 72 72 = 215 tulo con las mejores perspectivas por culpa de TOM SHADBOLT 68 73 74 = 215 dos bogeys al final (16 y al 17) que le impidieron RORY MCNAMARA 69 70 76 = 215 estar entre los más destacados de la jornada. NUNZIO DANIELE LOMBARDI 71 74 70 = 215 “Ha sido una pena porque han sido dos bogeys ALFONSO GUTIÉRREZ 74 71 70 = 215 tontos. Empecé muy fuerte con 4 birdies en los 25º SCOTT FERNÁNDEZ (AM.) 72 71 73 = 216 ROBIN GOGER 72 71 73 = 216 siete primeros, pero así es el golf”, comentó el MATTHIEU PAVON 71 72 73 = 216 vizcaíno al inicio de esta prueba, integrada en DAVID MORAGO 73 68 75 = 216 el programa organizado con motivo de la desig- 29º ARON ZEMMER 72 71 74 = 217 nación de Chiclana como Ciudad Europea del DAMIEN PERRIER 72 72 73 = 217 Deporte 2015. ANDREA PERRINO 72 73 72 = 217 La jornada intermedia de la prueba preparó el JAVIER BALLESTEROS 75 70 72 = 217 mejor guión que se podía imaginar para la fi- 33º VÍCTOR BERTRÁN 72 71 75 = 218 nal, con Borja Etchart, defensor del título, y su 34º MARC DOBIAS 75 68 76 = 219 buen amigo Toni Ferrer, luchando mano a mano KEVIN HESBOIS 73 71 75 = 219 por la victoria como colíderes, con dos golpes LORENZO SCOTTO 72 72 75 = 219 de ventaja sobre los franceses Leo Lespinasse y DIEGO TORNÉ 70 75 74 = 219 Amaury Rosaye, y el inglés Losh Loughrey, al 38º SETA SIMON 69 74 77 = 220 tiempo que el inglés Wallace desaparecía del HARRY CASEY 71 73 76 = 220 primer puesto con un 75 que arruinaba su bri- 40º JAMES SHARP 71 74 77 = 222 llante comienzo. Para completar esa final casi 41º GONZALO ESCAURIAZA 74 71 79 = 224 soñada el vizcaíno reaccionó con una tarjeta que incluía siete birdies y un solo error: “He tenido muy buenas sensaciones con el putt, que era lo padecer un día de mala suerte en momentos de- que más me preocupaba porque vengo de un año ESTE TRIUNFO ES UN BÁLSAMO cisivos, mientras otros 13 nacionales han pasa- con problemas con ese palo pero lo he cambia- do el corte, que se ha cerrado en +1. do y estoy muy contento. He conseguido una PARA BORJA QUE HA TENIDO El Alps de Andalucía es posible gracias a la vuelta con pocos fallos y he metido putts muy colaboración conjunta de la Real Federación importantes”. Toni Ferrer, por su parte, volvió a UN AÑO MUY DURO. SACÓ LA Española de Golf y la Real Federación de Golf demostrar su calidad y regularidad en su primer de Andalucía en su constante esfuerzo por dar año en el Alps Tour, en el que no ha fallado un TARJETA DEL CHALLENGE TOUR la oportunidad a los jóvenes profesionales de solo corte en los 12 torneos que ha disputado. De competir en círculos internacionales de mayor esta manera llegaba a una final en la que quería nivel. JGolf18.0 es el promotor y organizador reparar el único ‘pero’ que ponía a su año: no Y NO LOGRÓ PASAR EL CORTE del torneo, que cuenta con el apoyo del Consejo haber sabido rematar para alcanzar la victoria. Superior de Deportes, Alps Tour y el Ayunta- Alfredo García-Heredia, a tres golpes, es el POR UN SOLO GOLPE EN SIETE miento de Chiclana de la Frontera. siguiente español mejor clasificado después de

I 25 EVENTOS EN ANDALUCÍA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 GEKO TOUR El mejor circuito de invierno en Europa

n La Reserva tuvo lugar el cierre de la cuarta temporada del Gecko Tour, el mejor circuito de invierno de Europa, que se ha venido desarrollando en di- ferentes campos andaluces desde no- viembre de 2014 a marzo de 2015. En Etotal han sido dieciséis las pruebas celebradas con el auspicio de las federaciones Española y Andaluza de golf. Una de las principales noveda- des de esta edición es el formato: las dos prime- ras jornadas se jugarán en dos campos diferentes, se producirá un corte con los treinta mejores y empatados –en torneos que superen los ochenta inscritos– y la tercera y definitiva jornada juga- rán todos en el mismo recorrido. La gran mayoría de los torneos será de tres días, con una dotación de premios entre 10.000 y 20.000 euros. La puesta de largo se desarrolló en los recorri- dos de Baviera y Añoreta, con un torneo de tres Gabriel días valedero para el ranking nacional y casi un Cañizares, centenar de participantes de países tan diferen- ganador de la tes como Estonia, Austria, Noruega, Argentina última prueba EN TOTAL HAN SIDO DIECISÉIS LAS PRUEBAS y hasta Australia, además de los más habituales. celebrada en La victoria fue para Jorge Simón, que ha con- La Reserva. CELEBRADAS EN ESTE CIRCUITO INVERNAL seguido su primera victoria como profesional, A la derecha, aunque ya ganó un torneo de profesionales del Carlos Rodiles CON EL AUSPICIO DE LAS FEDERACIONES circuito de Madrid cuando aún era amateur. El que también joven jugador madrileño ganó con autoridad y ha sumado ESPAÑOLA Y ANDALUZA DE GOLF dejó a siete golpes al segundo clasificado, el no- una victoria ruego Eirik Tage Johansen. en el Circuito, Sólo cinco jugadores consiguieron acabar el concretamente hasta llegar al 18, que ambos andaluces cerraron Jordi García del Moral se impuso en la quinta torneo bajo par, en una clara demostración de en el segundo con birdie. prueba del Gecko Tour celebrada en los reco- las dificultades que han tenido durante los tres torneo El Gecko Tour visitaba Lauro y Guadalhorce rridos de Santa Clara Golf Marbella y Marbella días de competición. disputado. y registró el triunfo de Diego Suazo, vallisole- Golf Country Club. El castellonense, después de Carlos Rodiles fue el ganador de la siguiente tano de 31 años, con dos golpes de ventaja sobre la grave lesión de espalda que casi le obliga a de- etapa, desarrollada en los recorridos de Marbella el madrileño Carlos Balmaseda y cinco sobre el jar el golf, ha rubricado una excelente tarjeta de Club y Río Real, imponiéndose a Manuel Quirós sueco Alexander Jacobsson, los alemanes Phi- 66 golpes en la última ronda, para un acumulado en un precioso mano a mano final de ocho hoyos lipp Mejow y Patrick Kopp, el británico Matthew espectacular de doce bajo par en los últimos 36 mientras que Gabriel Cañizares, con opciones Webb y el español Daniel Serón. hoyos, con dos golpes de ventaja sobre el francés de victoria al inicio de la última jornada, perdió A continuación llegó el turno de Torreque- Mathieu Decottignies y cuatro sobre el noruego el ritmo impuesto por sus rivales con un triple brada y el Parador de Málaga, donde se alzó con Eirik Tage Johansen. bogey en el 11, quedando a cuatro golpes del ga- la victoria Felix Fihn, superando por tres golpes La sexta parada del Circuito, antes de la pausa nador. a Carlos Rodiles y al irlandés Simon Ward, lí- navideña, tuvo lugar en Alcaidesa Golf Resort, Rodiles hizo birdie en el 11, adelantando a der tras la primera jornada. Felix Fihn labró su donde resultó ganador el francés Mathieu De- Quirós por un golpe, y a partir de este hoyo, am- triunfo en los primeros 14 hoyos, con siete bir- cottignies, profesional desde hacía pocos meses, bos jugadores fueron igualando los siguientes dies y ningún bogey. que firmó la mejor vuelta en la primera jornada

26 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - EVENTOS EN ANDALUCÍA

Borja Etchart y repitió la vuelta más baja en la segunda y defi- se impuso en nitiva, consiguiendo una victoria incontestable la competición, con cuatro golpes de ventaja sobre Raúl Quirós y EN ATALAYA GOLF EL TRIUNFO FUE PARA EL disputada Gabriel Cañizares. en Río Real. Decottignies plasmó su éxito con unos datos NORUEGO EIRIK TAGE JOHANSEN, QUE DEJÓ A la derecha, brillantes: 12 birdies y un eagle en 36 hoyos, con Diego Suazo, el contrapunto de un solo bogey, en el penúltimo SIN NINGUNA OPCIÓN DE VICTORIA A LOS vallisoletano de hoyo de competición. 31 años, ganador En Atalaya Golf el triunfo fue para el norue- SEGUNDOS CLASIFICADOS, RODILES Y OSORIO de la tercera go Eirik Tage Johansen, que dejó sin ninguna etapa del Gecko opción de victoria a los segundos clasificados, Tour. Carlos Rodiles y Daniel Osorio, que acabaron a par y una ventaja de siete golpes sobre James un golpe de ventaja sobre Daniel Osorio y Anton cinco golpes. Johansen llegó al triunfo sin hacer Watts, siendo tercero Gabriel Cañizares, a nueve Karlsson. Daniel Serón, líder durante una buena un solo bogey a lo largo de los dos días, jugando impactos del ganador. parte de la final, tuvo una fatídica serie de cuatro los pares 5 con un parcial de 8 bajo par. Las estadísticas de Robinson fueron inalcan- bogeys consecutivos entre los hoyos 13 y 16 para La Quinta fue el escenario de la primera vic- zables para los demás, con 21 birdies en tres días finalizar en la sexta posición. toria profesional de Tobias Rosendahl, jugador de competición. Alfredo García Heredia se impuso en la si- sueco de 28 años, que abrió la final con un eagle Jason Timmis, por su parte, batió el récord del guiente prueba tras vencer en un desempate de que le puso en camino para firmar 64 golpes (por campo en Santa Clara con una vuelta espectacu- dos hoyos al argentino Tano Goya. En la impre- el camino sembró otros cinco birdies) que le pro- lar de 61 golpes el segundo día. decible cara o cruz que supone un desempate a porcionaba tres impactos de ventaja sobre el se- Río Real vivió la victoria de un jugador es- muerte súbita, García Heredia y Goya igualaron gundo, el andaluz Leo Lilja, y cuatro sobre James pañol, imponiéndose el vizcaíno Borja Etchart con par la primera vez que jugaron el 18 en el Robinson, líder tras la primera vuelta. Son los tres con un total de 142 golpes, tras una espléndida play-off, pero a la segunda ganó el golfista espa- únicos jugadores que acabaron el torneo bajo par. vuelta final de 68 bajo unas condiciones de juego ñol, tras embocar un espléndido approach desde James Robinson se impuso con un festival de muy complicadas por el viento. el rough sobrevolando un bunker. Un golpe ex- juego extraordinario en Marbella Golf y Santa Borja Etchart, en su primera participación en traordinario del que ya había dado antecedentes Clara, que le permitió acabar con 18 golpes bajo el Gecko Tour, consiguió levantar el trofeo con con anterioridad el jueves, cuando metió desde

I 27 EVENTOS EN ANDALUCÍA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 ALFREDO GARCÍA HEREDIA SE IMPUSO EN LA SIGUIENTE PRUEBA TRAS VENCER EN UN DESEMPATE DE DOS HOYOS AL ARGENTINO TANO GOYA UNA DE LAS ANÉCDOTAS FUE EL HOYO EN UNO QUE CONSIGUIÓ JOSÉ IGNACIO MARÍN, EN EL HOYO 2 DE LAURO, EN LA PRIMERA JORNADA. CURIOSAMENTE, ES EL SEGUNDO HOYO EN UNO QUE CONSIGUE EL ANDALUZ EN 2015

JORDI GARCÍA DEL MORAL SE CONVIRTIÓ EN LA CAÑADA EN EL PRIMER GANADOR MÚLTIPLE DE LA TEMPORADA. EL ESPAÑOL LOGRÓ SU SEGUNDA VICTORIA TRAS IMPONERSE AL JOVEN IRLANDÉS, RORY MCNANAMARA Alfredo García- Heredia ganó fuera de green un chip para eagle en el hoyo 6, porada en el Gecko Tour. El español logró su se- Simon Ward, que con un extraordinario eagle en la única prueba par 4 de Guadalhorce. A tres golpes del mejor re- gunda victoria tras imponerse al joven irlandés, el hoyo 17 se había colocado a un sólo golpe, fina- que se decidió sultado acabaron Marcos Pastor, Anton Karls- Rory McNanamara, en un apasionante mano a lizó con bogey en lugar del birdie que necesitaba en desempate, son y Ondrej Lieser. mano final ya que, desde el principio, se queda- para forzar un play-off. A un golpe terminó el superando a Una de las anécdotas del torneo fue el hoyo en ron solos en la lucha por el triunfo. madrileño Jacobo Pastor, y a dos el citado Simon Estanislao Goya. uno que consiguió José Ignacio Marín, en el hoyo Superado el hoyo 11, donde McNanamara hizo Ward y Gonzalo Gancedo. 2 de Lauro, en la primera jornada, con un hierro birdie y se puso con tres golpes de ventaja, pare- Las condiciones meteorológicas condiciona- 8. Curiosamente, es el segundo hoyo en uno que cía que el título viajaría a tierras irlandesas, pero ron mucho el torneo ya que la segunda ronda consigue el andaluz en 2015, tras el conseguido una reacción postrera de García del Moral, apo- tuvo que ser cancelada por la niebla y se esta- en Atalaya con un hierro 2. yado en un par de errores de su rival, le dieron la bleció anular la primera jornada y que el título Ni Alcaidesa ni el viento han podido frenar el vuelta a la tortilla. El hoyo decisivo resultaría el se disputara el último día en El Parador. Jugaron juego del inglés Chris Hanson en la última jor- 14, un hoyo difícil en el que el español hizo bir- la última ronda los quince mejores y empatados nada de la duodécima prueba, celebrada en el die y McNanamara doble bogey, quedando líder del primer día en Golf Torrequebrada y El Para- recorrido Heathland del campo gaditano. Han- al castellonense por un golpe que mantuvo hasta dor. Marcos Pastor se llevó el triunfo en la úl- son superó en dos golpes a Ross Kellett y Tim el final. En tercera posición, a cinco golpes, aca- tima prueba regular del Gecko Tour, disputada Sluiter, y en tres a Ondrej Lieser, Lloyd Kennedy, baron Christopher Sahlstrom, Anton Karlsson y en Añoreta Golf y Baviera Golf. El cordobés, que Marcos Pastor y Carlos Balmaseda, quien tuvo el Carlos Rodiles, nuevo líder del Orden de Mérito. ha firmado su tercera temporada consecutiva mérito de firmar un 66 en una jornada difícil. El El jugador sueco Anton Karlsson fue el gana- anotándose al menos un triunfo, se impuso con fuerte viento reinante se reflejó en los resultados dor en el recorrido malagueño de El Parador tras rotundidad con una tarjeta final de 67 golpes que y sólo tres jugadores terminaron bajo par. varias horas de inquietante espera: salió en el le proporcionaba una diferencia de cinco sobre Jordi García del Moral se convirtió en La Ca- segundo partido del día, terminó como líder en los segundos clasificados, Jordi García del Mo- ñada en el primer ganador múltiple de la tem- la casa club y pudo celebrar su victoria cuando ral y Manuel Quirós, mientras que el holandés

28 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - EVENTOS EN ANDALUCÍA

Marcos Pastor CLASIFICACIÓN BAVIERA – AÑORETA 4º EIRIK TAGE JOHANSEN 70 67 = 137 TIM SLUITER 71 74 69 = 214 fue el vencedor 1º JORGE SIMÓN 67 70 68 = 205 PETER GUSTAFSSON 69 68 = 137 GERVASIO CUQUEJO 70 74 70 = 214 de la penúltima 2º EIRIK TAGE JOHANSEN 74 71 67 = 212 6º CARLOS RODILES 70 68 = 138 LLOYD KENNEDY 68 72 74 = 214 prueba, con 3º NICLAS CARLSSON 74 71 68 = 213 7º ALEXANDER JACOBSON 72 67 = 139 cinco golpes de RUBEN WECHGELAER 70 76 67 = 213 8º CARLOS DEL MORAL 73 67 = 140 ALCAIDESA MARCOS PASTOR 67 71 75 = 213 JORDI GARCÍA DEL MORAL 72 68 = 140 1º CHRIS HANSON 71 70 = 141 ventaja sobre 6º MATHEW WEBB 75 68 72 = 215 10º JORGE SIMÓN 71 70 = 141 2º ROSS KELLETT 73 70 = 143 Manuel Quirós y ADAM SAGAR 73 70 72 = 215 TIM SLUITER 73 70 = 143 Jordi García del ALEXANDER JACOBSSON 72 72 71 = 215 ATALAYA 4º CARLOS BALMASEDA 78 66 = 144 GERVASIO CUQUEJO 72 70 73 = 215 1º EIRIK TAGE JOHANSSEN 67 64 = 131 ONDREJ LIESER 76 68 = 144 Moral. PATRICK KOPP 71 78 66 = 215 2º CARLOS RODILES 69 67 = 136 LLOYD KENNEDY 72 72 = 144 DANIEL OSORIO 65 71 = 136 MARCOS PASTOR 72 72 = 144 MARBELLA CLUB – RÍO REAL 4º LEO LILJA 66 71 = 137 8º ANTON KARLSSON 72 73 = 145 1º CARLOS RODILES 68 67 68 = 203 JORDI GARCÍA DEL MORAL 65 72 = 137 9º JASON TIMMIS 77 69 = 146 2º MANUEL QUIRÓS 70 64 70 = 204 6º CARLOS DEL MORAL 70 68 = 138 JAMES ROBINSON 77 69 = 146 3º GABRIEL CAÑIZARES 70 65 72 = 207 7º JAMES ROBINSON 71 68 = 139 DANIEL SERÓN 76 70 = 146 4º MARCUS SVENSSON (AM.) 74 70 64 = 208 MARCOS PASTOR 70 69 = 139 DANIEL OSORIO 70 68 70 = 208 ANTON KARLSSON 70 69 = 139 LA CAÑADA 6º LEO LILJA 67 72 70 = 209 GONZALO GANCEDO 68 71 = 139 1º JORDI GARCÍA DEL MORAL 67 68 = 135 7º ALEXANDER JACOBSON 72 72 66 = 210 2º RORY MCNAMARA 69 67 = 136 JORGE SIMÓN 71 73 66 = 210 LA QUINTA 3º CHRISTOPHER SAHLSTROM 71 69 = 140 9º ADAM SAGAR 74 71 66 = 211 1º TOBIAS ROSENDAHL 72 64 = 136 CARLOS RODILES 71 69 = 140 MIGUEL QUIRÓS 70 71 70 = 211 2º LEO LILJA 71 68 = 139 ANTON KARLSSON 67 73 = 140 3º JAMES ROBINSO 67 73 = 140 6º ALFREDO GARCÍA-HEREDIA 74 67 = 141 LAURO – GUADALHORCE 4º HENRI SATAMA 70 72 = 142 7º MICHAEL STEWART 74 68 = 142 1º DIEGO SUAZO 67 71 67 = 205 5º JORDI GARCÍA DEL MORAL 73 71 = 144 RAÚL QUIRÓS 69 73 = 142 2º CARLOS BALMASEDA 66 73 68 = 207 6º TADEAS SEDLACEK 76 69 = 145 JAMES ROBINSON 70 73 = 143 3º ALEXANDER JACOBSON 72 71 67 = 210 MIGUEL QUIRÓS 76 69 = 145 JAMES WATTS 70 73 = 143 PHILIPP MEJOW 71 70 69 = 210 DANIEL OSORIO 72 73 = 145 PATRICK KOPP 70 71 69 = 210 ALFREDO GARCÍA HEREDIA 71 74 = 145 PARADOR MÁLAGA – TORREQUEBRADA MATHEW WEBB 69 74 67 = 210 10ª LAURA CABANILLAS 75 71 = 146 1º ANTON KARLSSON 68 DANIEL SERÓN 69 72 69 = 210 2º JACOBO PASTOR 69 8º IVO GINER 70 68 73 = 211 MARBELLA GOLF – SANTA CLARA 3º SIMON WARD 70 9º DANIEL OSORIO 73 71 69 = 213 1º JAMES ROBINSON 64 65 68 = 197 GONZALO GANCEDO 70 NICLAS CARLSSON 69 71 73 = 213 2º JAMES WATSS 67 67 70 = 204 5º JAMES WATTS 71 JUAN CARLOS OSORIO 69 71 73 = 213 3º GABRIEL CAÑIZARES 65 73 68 = 206 ANDERS ELLINGSBERG 71 4º TIM SLUITER 71 68 69 = 208 JORDI GARCÍA DEL MORAL 71 TORREQUEBRADA – PARADOR MÁLAGA ANTON KARLSSON 66 70 72 = 208 DANIEL OSORIO 71 1º FELIX FIHN 69 70 65 = 204 6º DANIEL OSORIO 72 69 68 = 209 GABRIEL CAÑIZARES 71 2º CARLOS RODILES 72 70 65 = 207 JASON TIMMIS 73 61 75 = 209 10º EMILIO CUARTERO 72 SIMON WARD 67 72 68 = 207 8º MARCOS PASTOR 67 72 71 = 210 RORY MCNAMARA 72 4º EIRIK TAGE JOHANSEN 70 69 69 = 208 9º MANUEL QUIRÓS 66 75 70 = 211 MARK DAVIS 72 5º JORDI GARCÍA DEL MORAL 69 72 69 = 210 10º MARTIN PRIHODA BURNIER 72 71 71 = 214 JOSÉ LORCA 72 Maarten Lafeber finalizaba en la cuarta posición 6º JOEL GIRRBACH 76 69 67 = 212 JEAN-LUC BURNIER 71 72 71 = 214 GERVASIO CUQUEJO 72 a seis. TONI FERRER 73 70 69 = 212 JORDI GARCÍA DEL MORAL 69 74 71 = 214 JACK SENIOR 72 PABLO MARTÍN 72 71 69 = 212 MARCUS MOHR 72 La anécdota del torneo estuvo en el hoyo en MIGUEL QUIRÓS 71 73 68 = 212 RÍO REAL uno que logró José Lorca en el hoyo 9 de Añoreta, 10º ANTONIO ARJONA 72 70 72 = 214 1º BORJA ETCHART 74 68 = 142 AÑORETA – BAVIERA con un hierro 6, décimo de su carrera. MARCOS PASTOR 72 66 76 = 214 2º DANIEL OSORIO 73 70 = 143 1º MARCOS PASTOR 68 69 67 = 204 Gabriel Cañizares conquistó la final del Gec- MATHEW WEBB 71 74 69 = 214 ANTON KARLSSON 71 72 = 143 2º MANUEL QUIRÓS 71 70 68 = 209 NICLAS CARLSSON 70 74 70 = 214 4º TIM SLUITER 75 69 = 144 JORDI GARCÍA DEL MORAL 67 68 74 = 209 ko Tour disputada en La Reserva, en Sotogran- PHILIPP MEJOW 70 73 71 = 214 ANDREW COOLEY 71 73 = 144 4º MAARTEN LAFEBER 67 76 67 = 210 de, aventajando en un golpe al cordobés Marcos 6º JASON TIMMIS 76 69 = 145 5º DANIEL QUIRÓS 72 70 70 = 212 Pastor, ganador de la penúltima cita en Añoreta, SANTA CLARA – MARBELLA GOLF CARLOS DEL MORAL 75 70 = 145 6º JOSÉ LORCA 71 70 74 = 215 1º JORDI GARCÍA DEL MORAL 76 65 66 = 207 DANIEL SERÓN 74 71 = 145 GABRIEL CAÑIZARES 70 73 72 = 215 y en dos a Carlos Rodiles, vencedor el año pasa- 2º MATHIEU DECOTTIGNIES 70 69 70 = 209 9º ESTANISLAO GOYA 73 73 = 146 ANTON KARLSSON 68 75 72 = 215 do del Orden de Mérito. La victoria de Cañizares 3º EIRIK TAGE JOHANSEN 74 68 69 = 211 10º ALFREDO GARCÍA-HEREDIA 77 70 = 147 9º FRANCISCO NATOLI 70 72 74 = 216 tuvo un mérito añadido, puesto que necesitaba 4º CARLOS BALMASEDA 72 72 69 = 213 PABLO MARTÍN 76 71 = 147 10º JUAN QUIRÓS 71 75 71 = 217 un birdie en el hoyo 18 para ganar y lo consiguió, 5º CONSTANTIN SCHWIERZ 78 68 68 = 214 ANDREAS ANDERSSON 74 73 = 147 LEO LILJA 71 67 79 = 217 NICLAS CARLSSON 76 68 70 = 214 MARCOS PASTOR 69 78 = 147 permitiéndole ascender a la segunda plaza del GABRIEL CAÑIZARES 72 73 69 = 214 LA RESERVA ranking, adelantando a Carlos Rodiles. 8º MAXIMILIAN LAIER 70 75 70 = 215 GUADALHORCE – LAURO 1º GABRIEL CAÑIZARES 71 68 139 Si Cañizares se llevó la última victoria de la 9º STEPHEN GRANT 77 70 69 = 216 1º ALFREDO GARCÍA HEREDIA 67 70 70 = 207 2º MARCOS PASTOR 72 68 140 RAÚL QUIRÓS 77 68 71 = 216 2º ESTANISLAO GOYA 70 70 67 = 207 3º CARLOS RODILES 72 69 141 temporada el triunfo en el Orden de Mérito fue ERIK MYLLYMAKI 75 71 70 = 216 3º MARCOS PASTOR 74 65 71 = 210 4º RAÚL QUIRÓS 73 70 143 para Jordi García del Moral, el más regular du- ALEXANDER JACOBSON 73 73 70 = 216 ANTON KARLSSON 71 68 71 = 210 5º JORDI GARCÍA DEL MORAL 73 71 144 rante las diecisiete pruebas que compusieron el ONDREJ LIESER 68 72 70 = 210 JORGE SIMÓN 72 72 144 circuito. El castellonense llegó como líder del ALCAIDESA 6º MARCUS MOHR 72 71 68 = 211 7º JOSÉ MANUEL GARZÓN 72 73 145 1º MATHIEU DECOTTIGNIES 66 65 = 131 7º CARLOS RODILES 73 71 68 = 212 ANTON KARLSSON 70 75 145 ranking después de desbancar a Rodiles que en 2º GABRIEL CAÑIZARES 69 66 = 135 8º LEO LILJA 73 70 70 = 213 9º LEO LILJA 72 74 146 la prueba anterior no pasó el corte. RAÚL QUIRÓS 67 68 = 135 9º EANNA GRIFFIN (AM.) 73 71 70 = 214 BENEDIKTE PETTERSEN (AM.)

I 29 EVENTOS EN ANDALUCÍA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 COPA DE S.M. EL REY Una remontada de ensueño en los últimos tres hoyos desniveló la balanza del lado de Jeroen Krietenmeijer en Sherry Golf

l holandés se ha convertido en el cuarto holandés que gana el Campeonato Inter- nacional de España Masculino 2015, Copa S.M. El Rey, en los últimos veinte años tras superar en una final memorable al irlandés Gary Hurley, dominador del en- Efrentamiento hasta los últimos hoyos. Jeroen Krietenmeijer, verdugo de Iván Cantero en semifinales, supo jugar de la mejor forma posible los últimos hoyos. Dominaba Hurley en el tee del 16 de la segunda vuelta –la final se juega a 36 hoyos- por 2up, una renta que se antojaba suficiente para levan- tar el trofeo. Pero el holandés, quizás inspirándose en sus compatriotas Maarten Lafeber (ganador en 1997), Joost Luiten (2005) o Reinier Saxton (2009), hizo bir- die en el 16, eagle en el 17 –donde Hurley hizo par-, y par al 18, donde su rival hizo bogey. Brillante final para un gran torneo.

UNA SEMIFINAL PARA EL RECUERDO La tarde del sábado deparó un momento emotivo y vibrante, la semifinal entre Iván Cantero, gran baza española, y Jeroen Krietenmeijer. El duelo fue una au- téntica locura. Nervios, birdies, bogeys, tirazos, erro- res,… de todo hubo en un partido a la altura del torneo. Comenzó ganando el holandés, empató el español en Jeroen el 2, se situó 2up Jeroen Krietenmeijer en el 7, volvió a Krietenmeijer, equilibrarse la balanza en el 10, cobró una ventaja mí- verdugo de nima Cantero que neutralizó su rival en el 16. Iván Cantero en Llegó el 17. Ahí pudo estar la clave. Un tripateo in- semifinales, supo esperado de Jeroen Krietenmeijer permitió a Cantero jugar de la mejor salir 1up al 18, pero el holandés reaccionó con un gran forma posible los birdie que forzó el play-off. Más emoción imposible. últimos hoyos de El hoyo 10 era, pues, el juez que decidiría quien habría la final.

30 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - EVENTOS EN ANDALUCÍA

JEROEN KRIETENMEIJER SE HA CONVERTIDO EN EL CUARTO HOLANDÉS QUE GANA EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE ESPAÑA MASCULINO 2015, COPA S.M. EL REY

LA TARDE DEL SÁBADO DEPARÓ UN MOMENTO EMOTIVO Y VIBRANTE, LA SEMIFINAL ENTRE IVÁN CANTERO, GRAN BAZA ESPAÑOLA, Y JEROEN KRIETENMEIJER

de jugar la final ante el irlandés Gary Hurley, que fue capaz de batir al actual campeón de Europa, el inglés Ashley Chesters, en la otra semifinal. El primer hoyo de desempate deparó dos buenas sa- lidas, hierros correctos y más acierto de Jeroen Krie- tenmeijer con el putt. No pudo ser para el español. En la sesión de cuartos de final, Iván Cantero ven- ció al inglés Sean Towndrow (2/1). El partido comenzó cuesta arriba para el español: dos abajo en el hoyo 5. Pero una reacción furiosa de Cantero –eagle y birdie consecutivos- igualó el duelo en el 7. Recuperado del primer susto, el jugador de la Escuela Nacional Blume se soltó y apabulló a su rival con dos birdies que brota- ron como consecuencia de su buen juego. Se anotó el 9 y el 10 para cobrar una ventaja de dos hoyos, pero Towndrow, aferrado a su gran putt, se re- sistió a una derrota prematura y empató doblegando a su rival en el 10 y el 11. Una montaña rusa de partido que era una bendición para el espectador. La clave llegó en el 16, que cayó del lado de Cantero. Eso obligó al inglés a arriesgar y facilitó la resolución del entuerto.

Iván Cantero IVÁN CANTERO LIDERÓ A LA REPRESENTACIÓN LOCAL EN LA salió 1 up en el 18 FASE ELIMINATORIA tras un tripateo Iván Cantero fue el gran nombre propio del torneo en CLASIFICACIÓN inesperado lo que a españoles se refiere en la primera fase. En la CAMPEÓN: JEROEN KRIETENMEIJER de Jeroen segunda jornada, el jugador de la Escuela Nacional SUBCAMPEÓN: GARY HURLEY (PERDIÓ CON KRIETENMEIJER 1 UP) Krietenmeijer, Blume repitió su fantástica primera vuelta (70) y se SEMIFINALISTAS: IVÁN CANTERO (PERDIÓ pero el holandés erigió en la gran baza local de cara a la fase de elimi- CON KRIETENMEIJER EN EL HOYO 19) Y reaccionó con un natorias directas. Sus 140 golpes igualaban a los ASHLEY CHESTERS (PERDIÓ CON HURLEY 3/2) gran birdie que presentados por los ingleses Jonathan Thomson CUARTOFINALISTAS: ASHTON TURNER (PERDIÓ CON KRIETENMEIJER 1UP), MARKUS forzó el play-off y Michael Saunders, y el noruego Viktor Hovland, MAUKNER (PERDIÓ CON HURLEY 3/2), SEAN del que salió cuarteto que presentaba de esta forma su candida- TOWNDROW (PERDIÓ CON CANTERO 2/1) Y vencedor. tura al título. JACK HUME (PERDIÓ CON CHESTERS 2/1).

I 31 EVENTOS EN ANDALUCÍA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

COPA DE S.M. LA REINA Olvia Cowan encadena su segundo triunfo internacional de la temporada tras el conseguido a finales de enero en el Internacional de Portugal

a alemana Olvia Cowan ha ganado con bri- adquiere el calificativo de determinante, el golpe llantez el título del Internacional de España de putt se elevó a la categoría de vital. MARÍA PARRA ERA LA Amateur Femenino, Copa S. M. la Reina, que La sueca, incómoda dentro de green, sumó 3 se ha celebrado en el Real Club Pineda de Se- putts en el hoyo 10; sufrió una corbata en el 11 en ÚNICA ESPAÑOLA EN villa al superar en la gran final a la sueca Lin- un golpe para birdie; cometió otros 3 putts en el nea Ström por 2/1, impidiendo que la jugado- hoyo 12 cuando tiraba para birdie desde 4 metros; SEMIFINALES, TRAS Lra nórdica revalidara el triunfo conseguido en 2014. falló otro birdie desde 2 metros en el hoyo 13…, ex- Novena en la fase clasificatoria, la golfista germa- cesiva condescendencia para una jugadora sólida HABER DERROTADO A na superó sucesivamente a la española Covagonda como Olvia Cowan, que exhibió la más amplia de Sanjuán (2/1), las inglesas Sophie Lamb (5/3) y Alice sus sonrisas cuando derrotó a su rival –número NURIA ITURRIOS (5/3), Hewson (2/1) y la española María Parra (3/1) en las 3 del ranking mundial, por cierto– en el hoyo 17. distintas eliminatorias antes de ganar en la final, con Olvia Cowan se impuso primero en cuartos de A LA JOVENCÍSIMA una lección magistral de serenidad y buen juego de final a la inglesa Alice Hewson por 2/1, poniendo tee a green, a Linnea Ström, defensora del título. de manifiesto un espíritu aguerrido para superar SUECA DE 13 AÑOS Los primeros 9 hoyos fueron, como se presumía, todo tipo de dificultades, entre ellas las genera- tremendamente igualados, con ligera ventaja de Ol- das por una María Parra que, durante 11 hoyos de JULIA ENGSTROM POR via Cowan desde el hoyo 3 al aprovechar un bogey la semifinal, dominó a su rival antes de ceder en de su rival enjugada posteriormente por una buena una recta final taquicárdica donde los golpes con 4/2 Y A LA MEXICANA acción de Linnea Ström en el hoyo 8. el putt resultaron vitales. Igualadas al paso del ecuador del recorrido, en la Imbuida por el buen juego que le llevó a elimi- MARIA FASSI POR 4/3 segunda vuelta, en esa recta final donde cada error nar con contundencia a la mexicana María Fassi

32 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - EVENTOS EN ANDALUCÍA

En la página Arriba, la sueca anterior, la Linnea Ström en cuartos de final, por 4/3, la española María Pa- campeona primera vez en todo el partido que la española se CLASIFICACIÓN que perdió rra mantuvo un elevado nivel de acierto duran- posando con los puso por debajo en el marcador– y 16 dejaron a la CAMPEONA: OLVIA COWAN en título en SUBCAMPEONA: LINNEA STRÖM (PERDIÓ CON te los primeros hoyos, atesorando dos hoyos de trofeos y, arriba, alemana el camino expedito para alcanzar la gran un apretado COWAN 2/1) ventaja al atravesar el ecuador del recorrido sevi- los directivos final a pesar de que María Parra no dio nunca el SEMIFINALISTAS: MARÍA PARRA (PERDIÓ CON partido final y, llano tras aprovechar uno de los pocos errores de junto a las mejor choque por perdido. COWAN 3/1) Y MARÍA LUNACKOVA (PERDIÓ debajo, María la jugadora alemana en el hoyo 2 y acertar con un clasificadas. María Parra era la única española en cuartos, CON STRÖM 3/2) Parra, que hizo buen birdie en el hoyo 4. Lejos de amilanarse por tras haber derrotado en primera ronda a la tam- CUARTOFINALISTAS: ALICE HEWSON (PERDIÓ un buen torneo CON COWAN 2/1), MARIA DUNNE (PERDIÓ la adversa situación, Olvia Cowan reservó para la bién española Nuria Iturrios (5/3) y a la jovencísi- hasta que en CON STRÖM 7/5), MARIA FASSI (PERDIÓ CON segunda parte de la vuelta sus mejores golpes, en ma sueca de 13 años Julia Engstrom por 4/2. PARRA 4/3) Y XIAOLIN TIAN (PERDIÓ CON semifinales especial en el green, donde se mostró extremada- La primera ronda de eliminatorias resultó acia- LUNACKOVA 2 UP) la que sería mente segura en momentos determinantes. ga para las españolas hasta el punto de que, de las campeona la Un bogey de María Parra en el hoyo 10 –tras ocho jugadoras que habían accedido a ella, única- eliminó. una salida deficiente–, una brillante resolución mente María Parra superó la criba: Nuria Iturrios de la gaditana en el 11 –cuando la bola le quedó cayó a manos de la gaditana (5/3); María Herráez, pegada al tronco de un árbol– y un birdie de Ol- segunda en la fase previa, perdió con 3/2); Marta via Cowan en el hoyo 12 dejaron las cosas como al Pérez cayó ante la suiza Albane Valenzuela (3/1); principio, empate en todo lo alto antes de que la Natalia Escuriola cedió ante Filippa Moork (3/1); golfista alemana, de nuevo al ataque, aprovechase Ana Peláez perdió con María Fassi (2/1); Cova- sutiles síntomas de cansancio que se pusieron de donga Sanjuán fue superada por Olvia Cowan manifiesto con el putt. (2/1) y María Alzueta perdió en el hoyo 18 con Dos puntos consecutivos en los hoyos 15 –la Alice Hewson.

I 33 EVENTOS EN ANDALUCÍA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 CAMPEONATO DE ESPAÑA FEMENINO Nuria Iturrios culmina con el triunfo una gran semana de golf en Novo Sancti Petri, separada por un solo golpes de la balear Natalia Escuriola

a jugadora de la Escuela Nacional Blume Nuria Iturrios ha sumado un triunfo, otro más, a una trayectoria cada vez más relevante en los últimos años. Esta vez ha sido en el Campeonato de Espa- ña Femenino 2015 celebrado en el Club Lde Golf Novo Sancti Petri (Chiclana, Cádiz), un torneo de máxima envergadura en el que ha superado a las mejores golfistas del panorama nacional del primer al último día. La jugadora mallorquina firmó en la última ronda su vuelta más discreta de la semana, un 75 que sin embargo fue suficiente para batir a su máxima rival en el torneo, su compañera duran- te varios años en la Blume, Natalia Escuriola. La lucha entre ambas fue vibrante. Transcurridos nueve hoyos de la final solo un golpe otorgaba el liderato a Nuria Iturrios, que por primer vez desde el jueves veía peligrar su supremacía en la competición. Pero reaccionó, y de qué forma, con una ristra de birdies en sus primeros hoyos de la segunda vuelta. Así, al- canzado el 14, volvía a establecer la diferencia inicial de tres golpes. Al final solo un impacto separó a Nuria Itu- rrios –ganadora este año en el Internacional de Francia Junior– de una Natalia Escuruiola tre- mendamente sólida en su última vuelta: firmó 17 pares y un solo bogey. La felicidad Asimismo, cabe resaltar el gran papel de la después del gaditana María Parra, la mejor golfista del fin de esfuerzo se refleja todas ellas entre las siete primeras en Novo el año pasado logró su tercer entorchado en la semana. Con un 72, par, firmó la mejor vuelta en las caras de Sancti Petri. prueba tras resolver a su favor un bonito y vi- del día junto con la de Marta Martín, y se enca- las jugadoras En Segunda Categoría, la victoria ha sido para brante duelo con la malagueña Noemí Jiménez. ramó a la tercera posición de la tabla, a solo tres tras recibir sus la infantil Martina Muñoz. Se daban todos los condicionantes para dis- golpes de la que este año es su compañera en la correspondientes frutar de un gran espectáculo, pero el viento qui- Escuela Nacional. trofeos. EL VIENTO Y NURIA ITURRIOS, PROTAGONISTAS so añadirse a la fiesta y fue el gran protagonista Además, de forma paralela, María Parra se DESDE LA PRIMERA VUELTA del estreno de esta prueba, aunque no fue el úni- proclamó campeona de España Sub 18 Femeni- El Campeonato de España Amateur Femenino co. Nuria Iturrios, con una sensacional tarjeta de na al distinguirse como la mejor en este grupo es, posiblemente, el mejor torneo nacional que 70 golpes (-2) en condiciones adversas, se sobre- de edad. La madrileña María Herráez, con tres se puede ver ahora mismo en Europa. Con la puso y marcó el camino a seguir. Nuria domó al golpes más, adorna su palmarés con el subcam- presencia de cuatro jugadoras en el Top 20 del viento y firmó una tarjeta de mucho mérito. Solo peonato de España Sub 18. Ranking Mundial, con la vigente campeona de la balear y su antigua compañera en la Escuela Al margen de las citadas, no sería justo pa- Europa, con golfistas que destacan en Estados Nacional Blume Celia Barquín, firmante de 71 sar por alto la buena semana de otras jugadoras Unidos cada semana, con 38 chicas con hándi- golpes (-1) consiguieron restar al campo. como la donostiarra Ainhoa Olarra, la gallega cap positivo… Sólo había una ausencia desta- La tercera plaza era para otra ‘blumera’, la ma- Fátima Fernández o la malagueña Ana Peláez, cada, la de la barcelonesa Camilla Hedberg que lagueña Ana Peláez, que selló el par del campo

34 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - EVENTOS EN ANDALUCÍA EN LA TERCERA JORNADA, NURIA ITURRIOS COBRÓ UNA RENTA DE TRES GOLPES RESPECTO DE NATALIA ESCURIOLA. Y ESO QUE LA GOLFISTA BALEAR FIRMÓ LA QUE ERA HASTA EL MOMENTO SU PEOR TARJETA DE LA SEMANA, UN 74 QUE LA DEJABA CON 215 AL TOTAL

en el turno de mañana, el mismo en el que ac- tuaron Iturrios y Barquín. Este dato es impor- tante atendiendo al hecho de que por la tarde el viento pegó con más fiereza aún. Asimismo no faltaron otras vueltas de mérito en un fenomenal recorrido, Mar y Pinos, cuyos primeros nueve hoyos retan al jugador sobre- manera cuando entra el viento. Marta Pérez, Ainhoa Olarra y Natalia Escuriola (todas ellas con 73), María Parra (74), Noemí Jiménez (75) o la joven campeona de España Sub 16 Paula Neira (75) fueron las dueñas de algunas de estas tra- bajadas tarjetas. En la segunda jornada Nuria Iturrios se afian- zó al frente de la clasificación. Con 71 golpes, la jugadora balear era la única que conseguía si- tuarse bajo par con un total de 141 golpes y tres de ventaja sobre Natalia Escuriola. Ambas ju- gadoras firmaron 71 golpes en un segundo día donde el viento volvió a ser un compañero de viaje. El viernes dejó además a María Herráez y Ma- yte Vizcarrondo en buena posición después de sus extraordinarias tarjetas de 69 y 68 golpes respectivamente, de tal forma que con 145 y 146 en el acumulado conseguían situarse tercera y cuarta. Por su parte, Ainhoa Olarra, Ana Peláez y Celia Barquín no pudieron seguir el ritmo del primer día y con un total de 148 golpes se aleja- ron de la cabeza. En la tercera jornada, Nuria Iturrios cobró una renta de tres golpes respecto de Natalia Escu- Nuria Iturrios no puede ocultar su satisfacción tras el riola. Y eso que la golfista balear firmó la que era golpe que acaba de ejecutar. A su derecha, Ana Peláez, hasta el momento su peor tarjeta de la semana, séptima al final tras una decepcionante última jornada. un 74 que la dejaba con 215 al total. Otro 74 se anotó Natalia Escuriola, por lo que tres impac- CLASIFICACIÓN tos separaban a ambas en la clasificación, una 1ª NURIA ITURRIOS 70 71 74 75 = 290 distancia importante, pero para nada insalvable. 2ª NATALIA ESCURIOLA 73 71 74 73 = 291 3ª MARÍA PARRA 74 76 71 72 = 293 En esa tercera jornada se vieron dos vueltas 4ª MARÍA HERRAEZ 76 69 75 76 = 296 bajo par, dos 71 a cargo de María Parra y Fátima 5ª AINHOA OLARRA 73 75 75 76 = 299 Fernández, que ya se iban situando donde por FÁTIMA FERNÁNDEZ 76 75 71 77 = 299 potencial y calidad pueden y saben estar. Seis y 7ª ANA PELÁEZ 72 76 73 79 = 300 siete golpes las separaban del liderato, respec- 8ª SILVIA BAÑÓN 77 76 73 75 = 301 9ª NOEMÍ JIMÉNEZ 75 80 74 73 = 302 tivamente. PAZ MARFÁ 78 76 73 75 = 302 En esa jornada se efectuó el corte, que estuvo PAULA NEIRA 75 79 73 75 = 302 en 249 golpes y que superaron 74 jugadoras. HA RANG LEE 79 73 75 75 = 302

I 35 EVENTOS EN ANDALUCÍA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 COPA RCG SOTOGRANDE, CAMPEONATO EUROPEO DE NACIONES España ha brillado con fuerza en la categoría femenina, saldada con un triunfo inapelable. Además, en el ámbito individual, Natalia Escuriola ha sido segunda

l equipo femenino español ha logrado la victoria gracias al buen trabajo de Natalia Escuriola, Luna Sobrón y Silvia Bañón, que han terminado con 611 gol- pes y dos de ventaja sobre Alemania, en una última ronda de muchas emociones Een la que han podido adelantar a las germanas, consiguiendo el cuarto triunfo en siete años. El equipo femenino español, dos golpes por detrás del alemán al inicio de la última ronda, ha conseguido esta victoria gracias a la acción com- binada de todas sus representantes, con mención especial para los 71 golpes de Natalia Escuriola en la última ronda, que adicionalmente le han servi- do para situarse en segunda posición en la clasifi- cación individual con 300 golpes, dos más que la

36 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - EVENTOS EN ANDALUCÍA

RESULTADOS EQUIPOS (FEMENINO) 1º ESPAÑA 155 156 151 149 = 611 LUNA SOBRÓN 75 81 77 78 SILVIA BAÑÓN 83 82 79 78 NATALIA ESCURIOLA 80 75 74 71 2º ALEMANIA 162 154 144 153 = 613 OLIVIA COWAN 80 78 72 76 LEONIE HARM 82 76 75 77 AMINA WOLF 88 82 72 81 3º FRANCIA 158 157 153 149 = 617 ANYSSIA HERBAUT 78 85 76 72 AGATHE LAISNE 85 78 77 79 CHLOE SALORT 80 79 84 77 4º GALES 161 162 149 146 = 618 CHOLE WILLIAMS 78 81 71 72 LAUREN HILLIER 92 81 79 74 BETHAN MORRIS 83 81 78 79 5º HOLANDA 163 155 150 151 = 619 DEWI WEBER 77 73 75 73 ROMY MEEKERS 88 82 80 83 ROOS HAARMAN 86 84 75 78

INDIVIDUALES (FEMENINO) 1ª DEWI WEBER 77 73 75 73 = 298 2ª NATALIA ESCURIOLA 80 75 74 71 = 300 3ª CHOLA WILLIAMS 78 81 71 72 = 302 4ª ALBANE VALENZUELA 79 83 67 75 = 304 5ª OLIVIA COWAN 80 78 72 76 = 306 6ª MARIE LUNACKOVA 80 79 74 76 = 309 7ª LEONIE HARM 82 76 75 77 = 310 8ª ANYSSIA HERBAUT 78 85 76 72 = 311 LUNA SOBRÓN 75 81 77 78 = 311 10ª SARAH SCHOBER 80 78 74 80 = 312

EQUIPOS (MASCULINO) En la página 1º INGLATERRA 232 218 222 225 = 897 anterior, NICK MARSH 80 72 74 77 EN LA CATEGORÍA MASCULINA INGLATERRA el equipo BEN STOW 79 72 73 75 femenino ASHLEY CHESTERS 76 74 75 74 PAUL HOWARD 77 76 79 76 SE HIZO CON EL TRIUNFO CON UN GOLPE DE español 2º ESPAÑA 238 218 220 222 = 898 que ganó la MARIO GALIANO 74 70 71 72 competición IVÁN CANTERO 83 75 70 76 VENTAJA SOBRE EL COMBINADO ESPAÑOL, VÍCTOR PASTOR 81 76 81 74 colectiva y XABIER GOROSPE 84 73 79 78 AUNQUE LA CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL LA los ganadores 3º FRANCIA 233 222 222 225 = 902 individuales. BEM LEONARD 77 75 75 77 LANGASQUE ROMAIN 79 73 72 74 Sobre estas LIDERÓ MARIO GALIANO UGO COUSSAUD 85 80 77 75 líneas, el JEONG WEON KO 77 74 75 76 equipo español 4º IRLANDA 228 233 221 222 = 904 holandesa Dewi Weber. Junto a Natalia Escuriola, los 75 golpes de Natalia Escuriola y a los 81 de Luna masculino JACK HUME 75 76 71 76 GAVIN MOYNIHAN 75 79 76 73 buen papel de Luna Sobrón y Silvia Bañón, que Sobrón, con cuatro golpes de ventaja sobre Francia y que terminó GARY HURLEY 78 78 81 73 han terminado octava y vigésimo primera en la cinco sobre Alemania. en segunda COLM CAMBELL 79 84 74 76 tabla individual. posición. 5º HOLANDA 244 220 215 231 = 910 ROBBIE VAN WEST 78 70 69 78 La primera jornada estuvo marcada por los UNA PELEA DE PRINCIPIO A FIN VINCE VAN VEEN 90 79 80 79 fuertes vientos y por el buen papel de Luna So- Natalia Escuriola, Luna Sobrón y Silvia Bañón no pu- LARS KEUNEN 87 77 76 74 brón, guía de su equipo, que permitió a España dieron aguantar en el liderato con rondas de 74, 75 y JEROEN KRIETEMEIJER 79 73 70 82 liderar la competición femenina. El fuerte viento 79 golpes, pero se mantenían muy cerca del liderato y INDIVIDUALES (MASCULINO) aumentó el valor de la mejor vuelta del día, 75 se mantenía con opciones de triunfo cara a la última 1º MARIO GALIANO 74 70 71 72 = 287 golpes, que se sumó al 80 de Natalia Escuriola ronda, a la que salía con dos golpes más que el nuevo 2º ROBBIE VAN WEST 78 70 69 78 = 295 sin que computara la tarjeta de Silvia Bañón (83). líder, Alemania. 3º 75 74 73 74 = 296 4º LANGASQUE ROMAIN 79 73 72 74 = 298 Efectivamente las jugadoras españolas pudie- JACK HUME 75 76 71 76 = 298 ESPAÑA MANTUVO EL LIDERATO EN LA SEGUNDA RONDA ron remontar en los últimos 18 hoyos y volvían 6º JAVIER SAIZ 78 76 72 73 = 299 En la segunda jornada el viento fue de nuevo princi- a conseguir un triunfo que ya habían logrado ASHLEY CHESTERS 76 74 75 74 = 299 BEN STOW 79 72 73 75 = 299 pal protagonista del día, pero España pudo alcanzar el en tres de los últimos cinco años (2010, 2011 y 9º GUIDO MIGLIOZZI 83 75 72 70 = 300 ecuador de la prueba asentada en el liderato gracias a 2013). 10º JEON WEON KO 77 74 75 76 = 302

I 37 EVENTOS EN ANDALUCÍA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERCLUBES INFANTIL Goiburu Golf se impone en Guadalhorce por delante de Basozábal y Costa de Azahar

oiburu Golf se ha proclamado ganador del Campeonato de España Interclubes Infantil que se ha disputado a lo largo de dos días en el campo de Guadalhorce Club de Golf, en la provincia de Málaga, una competición que ha alcanzado su Gtrigésimo séptima edición, lo que pone de manifiesto su relevancia dentro del panorama golfístico nacional. Segundo en la edición de 2014, Goiburu Golf ha conseguido en esta ocasión el triunfo tras una segun- da jornada frenética, donde los nuevos campeones concluyeron con el mismo número de golpes, 539, que los segundos clasificados, los representantes de Baso- zábal, una igualdad que obligó a recurrir al reglamento para, en base al resultado de la octava tarjeta, determi- nar la victoria de Goiburu.

PASO AL FRENTE DE BASOZÁBAL EN LA PRIMERA JORNADA Fue Basozábal, sin embargo, el que comenzó de líder tras los primeros 18 hoyos de competición, resueltos en su caso con 301 golpes merced a los buenos resulta- dos de Natalia Aseguinolaza, con 71, y de María Villa- Goiburu Golf nueva con 72, lo que concedió una ventaja de tres gol- logró una pes sobre Goiburu Golf, donde destacó Amaia Ubide importante su caso con 549 golpes, donde destacó la aportación con 75 golpes. victoria de un José Luis Ballester muy brillante, el mejor juga- EMOCIÓN, IGUALDAD A continuación se perfilaba como tercero en discor- desquitándose dor alevín de la prueba con un total de 151 golpes (77 dia con 321 golpes, el Centro de Tecnificación de la Fe- del segundo y 74). Precisamente Costa de Azahar, era el defensor Y ESPECTÁCULO FUE deración de Madrid, donde el mejor fue Pedro Rabadán puesto del año de un título que logró el año pasado por tercera vez en con 77 golpes. Guadalmina, gracias a los 73 golpes de anterior. Esta su historial. LO QUE DEPARÓ LA Álvaro Mueller, y Golf Park, donde brilló Jorge Espinosa vez llegó al Por su parte, Evelina Stankova ha sido la mejor ale- con 76 impactos, se sumaban igualmente a la batalla. triunfo guiado vín con un 77 firmado en cada una de las dos jornadas SEGUNDA RONDA DE por Amaia para un total de 154, mientras que Alejandro Cogollo, UNA SEGUNDA RONDA PARA EL RECUERDO Ubide, aunque al de Vallromanas, ha sido el mejor infantil de la compe- COMPETICIÓN, DONDE Emoción, igualdad y espectáculo fue lo que deparó final tuviera que tición con 147 golpes (76 y 71). la segunda y definitiva ronda de competición, donde echarse mano CABE DESTACAR LOS es preciso destacar, en el combinado ganador, los 74 del reglamento UNA AMPLIA REPRESENTACIÓN DE TODOS LOS RINCONES DE golpes de Amaia Ubide, la mejor de su equipo, que ha para decidir el ESPAÑA 74 GOLPES DE AMAIA terminado enjugando la renta de Basozábal a pesar de desempate. El interés suscitado por este Campeonato queda refle- la buena actuación de Natalia Aseguinolaza, la mejor jado en el elevado número de clubes participantes, 35 UBIDE, LA MEJOR DE SU jugadora infantil del torneo con un total de 147 golpes, en total, que han luchado durante dos jornadas por un la suma de sus dos tarjetas de 71 y 76. título que ha adquirido con el paso del tiempo un gran EQUIPO En tercera posición ha terminado Costa de Azahar, interés en el ámbito del golf en nuestro país. otro club con solera dentro del panorama golfístico Cada equipo está formado por dos niños y dos español por su reconocido cuidado de la cantera, en niñas menores de 15 años en posesión de hándicap

38 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - EVENTOS EN ANDALUCÍA

CLASIFICACIÓN

1º GOIBURU GOLF 307 232 = 539 EUPHEMIE RHODES 75 82 PAULA BILBAO 103 88 AMAIA UBIDE 75 74 MARÍA MERCEDES VEGA 86 83 MARTA CEREIJO 93 101 OIHANA ETXEZARRETA 79 77 ANGEL AYORA 80 88 24º TENERIFE 367 258 = 625 TOMÁS BEGUIRISTAIN 78 81 RAÚL CERVERA 97 95 TERESA DÍEZ-FOLGUERAS 81 83 JOSEBA GARMENDIA 75 83 13º NUEVO CLUB 346 250 = 596 BRUÑO NÚÑEZ 87 83 2º BASOZABAL 304 235 = 539 PABLO SILVIANO ANDREU 83 81 JORGE GONZÁLEZ DE CHAVES 99 104 NATALIA ASEGUINOLAZA 71 76 RAFAEL GARCÍA DE CASTRO 86 81 LUCÍA ELEJABEITIA 100 92 MARÍA VILLANUEVA 72 77 MARÍA PÉREZ-CABALLER 89 88 25º MATALEÑAS 274 352 = 626 DIEGO CUADRA 76 82 CRISTINA LÓPEZ 88 90 FELIPE GÓMEZ 77 80 ANDRÉS ARRIETA 85 98 14º BORRRIOL 256 341 = 597 SOFÍA ARREBOLA 101 93 3º COSTA DE AZAHAR 234 315 = 549 LAURA MARTÍN-PORTUGUÉS 86 74 ROBERTO SÁINZ 96 88 JOSÉ LUIS BALLESTER 77 74 HUGO CANET 83 80 SOFÍA ROS 114 91 CARLA TEJEDO 77 77 DAVID MARTÍN-PORTUGUÉS 87 87 26º NOVO SANCTI PETRI 264 367 = 631 MERCEDES CORBACHO 80 79 VICTORIA IGLESIAS 109 100 PABLO CARRASCOSA 80 73 JOSÉ LUIS VENTURA 89 85 15º TERRAMAR 341 258 = 599 LUCÍA MARÍN 85 97 4º GUADALMINA 231 319 = 550 VÍCTOR GARCÍA-MUNTÉ 83 79 PABLO JIMÉNEZ 99 97 ELENA PANY 90 85 JOAN FRADERA 84 90 CECILIA MONTERO 104 100 LUKAS PANY 81 77 MARÍA ELIZALDE 87 90 27º JARAMA-RACE 274 360 = 634 EVELINA STANIKOVA 77 77 INÉS CALSINA 87 89 PEDRO GARCÍA DE PAREDES 95 88 ALVARO MUELLER 73 80 16º SEÑORÍO DE ZUASTI 263 342 = 605 PABLO CIORDIA 86 88 5º GOLF PARK 321 239 = 560 ADRIANA IRIBARREN 84 83 GABRIELA MADRIDEJOS 96 92 BLANCA FERNÁNDEZ 77 70 LUCÍA DE ULIBARRI 82 80 MARÍA MADRIDEJOS 93 92 JUAN MANUEL DE CEA 83 90 HENRI PLANES 97 91 28º GUADALHORCE 269 367 = 636 JORGE ESPINOSA 76 79 NICOLÁS MURO 98 88 GUILLERMO CERVANTES 88 86 JULIA MUTTONI 85 91 17º SOTOGRANDE 256 352 = 608 MARTA FERNÁNDEZ 90 89 6º VALLROMANES 240 322 = 562 PEDRO MARÍN 74 74 JOSÉ PUENTES 91 93 ALEJANDRO COGOLLO 76 71 BELÉN ARANDA 95 95 MARÍA EUGENIA NAVARRO 109 99 BRUNA ROQUETA 82 86 BEGOÑA ASTARLOA 103 101 29º LA PEÑAZA 256 380 = 636 ORIOL MARTÍNEZ 86 84 JAIME MONTOJO 87 82 IGNACIO CERVERA 81 83 MARTA BENAGES 82 81 18º LA MONACILLA 250 359 = 609 IÑIGO LALANZA 81 92 7º CENTRO TECNIFICACIÓN FED. MADRID ALVARO GUTIÉRREZ 76 80 MARÍA FRANCO 94 99 321 246 = 567 CONSTANZA GUERRERO 86 87 ELVIRA BERNAD 108 106 RODRIGO MARTÍN 78 84 MARIO QUINTERO 88 92 30º SAN CUGAT 374 270 = 644 Arriba, el equipo PEDRO RABADAN 77 81 PAOLA RODRÍGUEZ 106 100 ANNA YMBERN 88 86 de Basozabal, CAROLINA LÓPEZ-CHACARRA 79 81 19º LAS PALMAS 255 355 = 610 MAR VIDAL 96 91 nacional y con un año de antigüedad como mínimo que terminó LUCÍA ANDUEZA 87 99 JUAN LUIS DE BETHENCOURT 81 87 ALEX VERGES 99 93 en sus respectivos clubes. igualado a 8º PUERTA DE HIERRO 239 338 = 577 CARLA MARTÍNEZ 84 88 ALVARO PALOMAR 91 100 Cada integrante de cada equipo disputa 18 hoyos puntos con LUIS MONTOJO 77 79 ANDRÉS CHANG 90 90 31º EL PARAÍSO 272 374 = 646 diarios bajo la modalidad de stroke play (juego por el equipo TOMÁS TORREMOCHA 79 80 SOFÍA FALCÓN 91 90 SCOTT CHRISTISON 86 80 golpes), puntuando, de los ocho recorridos en total campeón pero SOFÍA URQUIJO 83 90 20º ZARAUZ 261 353 = 614 ALEX CHRISTISON 89 87 realizados a lo largo de las dos jornadas, los siete me- con peor octava CRISTINA GORTÁZAR 95 89 LAURA BEÑARÁN 81 86 BÁRBARA CONTRERAS 97 99 jores resultados. Gana el título el club que acumula tarjeta. Abajo, 9º LA DEHESA 243 336 = 579 NEREA FERNÁNDEZ 90 82 SOFÍA PÉREZ 114 108 menor número de golpes conjuntos. el equipo de JUAN CALLEJO 81 78 J. Mª IPARRAGUIRRE 98 90 32º CASTILLO DE GORRÁIZ 384 269 = 653 Los 35 clubes presentes en Guadalhorce Club de Costa de Azahar, MARTA CAPARRÓS 78 84 MARTÍN VICANDI 90 85 GONZALO DE ARÍSTEGUI 90 95 Golf han sido los siguientes: Goiburu –poseedor habitual por IGNACIO GARCÍA 94 82 21º VILLA DE MADRID 353 264 = 617 PABLO TELLECHEA 100 91 del hándicap de juego conjunto más bajo de todos los primeros NATALIA GUTIÉRREZ 84 92 ANA DE CASCANTE 85 88 TERESA PLAZA 102 83 los participantes (10,9)–, Golf Park, Guadalmina, puestos de esta 10º SAN SEBASTIÁN 251 335 = 586 MARÍA DE CASCANTE 87 91 VICTORIA HUALDE 92 104 Basozábal, Escorpión, Centro de Tecnificación de competición, JUAN VEGA DE SEOANE 76 76 JAIME ALVAREZ-CASTELL 93 97 33º BENALMÁDENA 285 380 = 665 Madrid, San Sebastián, Vallromanas, Costa de que en esta JOSEBA TORRES 82 82 SANTIAGO MONTERO 88 85 MARCO FURNELL 93 94 MARÍA BARBEITO 93 85 22º CENTRO NACIONAL 260 361 = 621 ALVARO GÓMEZ DE LINARES 90 95 Azahar, Alcaidesa, Señorío de Zuasti, La Cañada, ocasión han PAULA BALANZATEGUI 94 92 IÑIGO AGUILERA 76 80 CARLA BRAVO 102 91 La Dehesa, Puerta de Hierro, Sotogrande, Villa de acabado 11º ESCORPIÓN 334 253 = 587 MIGUEL ORZI 89 87 CLAUDIA CASAS 113 100 Madrid, Borriol, Jarama RACE, Gorráiz, RCG Las terceros. HUGO AGUILAR 83 85 SOFÍA GARCÍA 99 98 34º BASE AÉREA ZARAGOZA 288 387 = 675 Palmas, Zarauz, Terramar, Nuevo CG Madrid, SARA TERESA SARRIÓN 85 90 CLAUDIA CANO 95 96 ELISA ORDUNA 90 90 Centro Nacional de Golf, Retamares, La Monacilla, GONZALO LLATAS 83 83 23º RETAMARES 264 361 = 625 CARLOS LAJUSTICIA 97 99 La Peñaza, Mataleñas, Sant Cugat, Base Aérea de CARMELA SIMÓN 83 85 JAVIER RUIZ 83 82 ANA ASENSIO 104 97 Zaragoza, Guadalhorce, Benalmádena y El Paraíso. 12º LA CAÑADA 241 348 = 589 ANTONIO SOTO 88 90 ALBERTO GARCÍA 101 101

I 39 EVENTOS EN ANDALUCÍA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

CLASIFICACIÓN FEMENINA 1ª SILVIA BAÑÓN 79 73 76 = 228 2ª MARTA TRILLO 81 77 76 = 234 CAMPEONATO DE ESPAÑA 3ª BLANCA MAICAS 90 79 85 = 254

MASCULINA 1º RAFAEL CULLA 78 72 68 = 218 UNIVERSITARIO 2º DANIEL BERNA 76 77 69 = 222 3º JORDI PANES 78 75 71= 224

POR EQUIPOS Rafael Culla, Silvia Bañón y la Universidad San 1ª UNIVERSIDAD SAN PABLO CEU 158 152 151 = 461 JAIME BENITO-SILVIA BAÑÓN 2ªUNIVERSIDAD POMPEU FABRA 170 173 160 = 503 Pablo CEU, triunfadores en Antequera Golf GONZALO ACHA-MARTA TRILLO 3º UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA 187 160 160 = 507 RAFAEL CULLA-MARTA CANTERO

l valenciano Rafael Culla, la alicantina Silvia Bañón y la Universidad San Pablo CEU han sido los vencedores en el Cam- peonato Universitario de España, que se ha celebrado a lo largo de tres jornadas en el campo malagueño de Antequera Golf. EEl listado de participantes en categoría masculina estaba integrado por 31 jugadores y encabezado por el soriano Daniel Berná y el cordobés Víctor Pastor –actual subcampeón de España Universitario- con los hándicaps más bajos del torneo. En cuanto a la categoría femenina, son 12 las golfistas que dispu- taron la competición, destacando entre ellas la ali- cantina Silvia Bañón, máxima favorita. Por equipos, sólo cinco universidades estaban inscritas. Tras haber firmado una brillante tarjeta de 68 golpes en la final, Rafael Culla se ha alzado con la victoria en un bonito epílogo del campeonato. El valenciano ha finalizado en primer lugar con cuatro golpes menos que el soriano Daniel Berná, quien a su vez superó en dos impactos al balear Jordi Panes que completó el podio masculino su- perando a Víctor Pastor que padeció una desafor- tunada última vuelta, a la que había salido a sólo dos golpes de los tres líderes: Rafa Culla, Jordi Flo- tats y Mario López, En cuanto a la clasificación femenina, la ali- Grupo de cantina Silvia Bañón –que desde el primer día se ganadores perfilaba como la principal aspirante al título- no junto a los femenina, la valenciana Ana Bondía se ha llevado varrieta (hándicap, con 73 y 75) y la Universidad San ha dado lugar a la sorpresa y ha mantenido en la fi- directivos el oro con 235 golpes netos, mientras que el se- Pablo CEU en el apartado colectivo, con 158. nal los seis golpes de ventaja con que la afrontaba, después del gundo puesto, con 237, ha sido para la federada por igualando la tarjeta de su principal rival, la balear reparto de el Club Zaudín de Sevilla, Ana Armengou. Final- ANTESALA DEL TRIUNFO Marta Trillo. premios. mente, la jugadora de Almerimar, María Parrón, se Tras la segunda jornada se compactó la clasificación mas- Tampoco ha producido cambios en la clasifi- ha llevado el bronce con 240. culina scratch con tres líderes (Jordi Flotas, Rafa Culla cación por equipos la última vuelta, en la que la y Mario López) que acumulaban 150 golpes, se presumía Universidad San Pablo CEU se ha impuesto con EL VIENTO, PROTAGONISTA DE LA PRIMERA JORNADA definitiva la ventaja de Silvia Bañón entre las féminas, con autoridad tras firmar hoy sus integrantes -Jaime Los primeros 18 hoyos del Campeonato de España Marta Trillo a seis golpes, y otro tanto sucedía en la cla- Benito y Silvia Bañón- sendas vueltas de 75 y 76 Universitario se disputaron bajo unas condiciones sificación por equipos, en la que la Universidad San Pablo golpes, para un acumulado final de 461. En segun- muy adversas que han añadido dificultad al siem- CEU, con 310 golpes, aventajaba en 30 a la Universidad de do lugar ha terminado la Universidad Pompeu- pre exigente campo antequerano. Las clasificacio- Málaga. Unicamente las clasificaciones hándicap mante- Fabra, representada por Gonzalo Acha y Marta nes las encabezaban en sus respectivos apartados nían incertidumbre con ventaja de Alfonso López por dos Trillo, con un total de 503 impactos acumulados. Gonzalo Revuelta y Silvia Bañón (scratch, con 74 golpes sobre el malagueño Guillermo Moreno y de Ana En cuanto a las medallas en categoría hándicap y 79 respectivamente), Alfonso López y Paula Ola- Armengou con un golpe menos que Ana Bondía.

40 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - VICTORIAS INTERNACIONALES

ESPAÑA PROLONGA EN RÍO REAL SU HEGEMONÍA EN EL MATCH JUVENIL QUE LE MIDE A PORTUGAL, ESTABLECIENDO UN MARCADOR DEMOLEDOR: 14-2 ESPAÑA ARROLLA A PORTUGAL EN JUVENILES Decimonoveno triunfo consecutivo del equipo español en el match juvenil que anualmente le enfrenta a Portugal, prolongando un dominio absoluto El equipo español l cuadro capitaneado por Soledad Fer- bert Boneta y Rodrigo Martín (6/5) terminaron de ha estado RESULTADOS nández de Araoz y entrenado por Sergio encauzar el duelo. compuesto por FOURSOMES de Céspedes confirmó en los individua- El equipo español ha estado compuesto por ocho ocho jugadores ESPAÑA, 3 – PORTUGAL, 1 FOURBALLS les de la segunda jornada las excepcio- jugadores infantiles, cuatro chicos y otras tantas infantiles, cuatro ESPAÑA, 3,5 – PORTUGAL, 0,5 nales sensaciones que había dejado en la chicas: Albert Boneta y Alejandro Cogollo, los ma- chicos y otras SUMA PRIMER DÍA primera. Con un parcial de 7,5 a 0,5 des- drileños Rodrigo Martín y Blanca Fernández, el se- tantas chicas: ESPAÑA, 6,5 – PORTUGAL, 1,5 activó cualquier atisbo de reacción visitante y se villano Antonio Pina, la murciana Patricia Garre, y Albert Boneta INDIVIDUALES E ESPAÑA, 7,5 – PORTUGAL, 0,5 adjudicó el Match por un contundente 14 a 2. las vascas Oihana Etxezarreta y María Villanueva. y Alejandro RESULTADO FINAL DEL MATCH Ganaron sus compromisos Albert Boneta (2 up), Cogollo, los ESPAÑA, 14 – PORTUGAL, 2 Alejandro Cogollo (7/5), Blanca Fernández (8/7), TRAYECTORIA INMACULADA DE ESPAÑA EN EL MATCH madrileños Antonio Pina (5/3), Patricia Garre (4/3), Oihana España cuenta las ediciones del match por victorias. Rodrigo Martín Etxezarreta (7/5) y María Villanueva (8/6). En la edición del año pasado, celebrada en el campo de y Blanca El equipo español juvenil había encarrilado la Oporto Golf Club, España dejó el marcador en un cla- Fernández, competición con una victoria parcial de 6,5-1,5 en ro e incontestable 12-4, ofreciendo su mejor versión el sevillano la primera jornada. Marcó las diferencias desde por en los partidos individuales, que concluyeron con un Antonio Pina, la la mañana, cuando se impuso en tres de los cuatro parcial de 7-1. murciana Patricia foursomes de la mano de María Villanueva y Blan- Este resultado fue más abultado que el de 2013, Garre, y las ca Fernández (3/2), Ohiana Etxezarreta y Patricia cuando España se impuso por 10-6 en un duelo equi- vascas Oihana Garre (10/8), y Alejandro Cogollo y Albert Boneta librado tras la primera jornada que marchaba 5-3. Un Etxezarreta y (2/1). año antes, en la edición de 2012, disputada en el cam- María Villanueva. Ya en la sesión de tarde, los triunfos en los fou- po luso de Aroeira Golf, el conjunto portugués puso de rballs de Patricia Garre y Blanca Fernández (5/3), manifiesto sus evoluciones y firmó otro de los mar- Ohiana Etxezarreta y María Villanueva (6/5) y Al- cadores más apretados de los últimos años (9,5-6,5).

I 41 EVENTOS EN ANDALUCÍA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLASIFICACIÓN 1º JUAN POSTIGO 77 78 = 155 2º ANTONIO LLERENA 75 80 = 155 GOLF ADAPTADO 3º FELIPE A. HERRANZ 84 82 = 166 4º XAVI RUBIO 85 82 = 167 5º FRANCISCO CENTENO 94 82 = 176 6º ANDRÉS PINTADO 93 86 = 179 Juan Postigo revalida título en la prueba superando a RICARDO ALVAREZ 90 89 = 179 8º ALVARO LUENGO 93 87 = 180 9º ADOLFO LENA 90 98 = 188 Antonio Llerena en Río Real tras un emocionante play-off 10º ALBERTO NÚÑEZ 95 95 = 190

Juan Postigo con Angel de uan Postigo ha revalidado el título en el Antonio Llerena aspiraba a reeditar los triunfos la Riva tras Campeonato de España de Golf Adaptado, NO LO HA TENIDO conseguidos en 2012 y 2013. recoger la copa que ha celebrado su sexta edición en el cam- Antonio Llerena y Juan Postigo han establecido de campeón. po malagueño de Río Real, en el que estaban FÁCIL EL JUGADOR a lo largo de torneo un mano a mano casi exclusi- A la derecha, presentes los ganadores de las últimas edi- vo, toda vez que el tercer clasificado, el madrile- Antonio Llerena, ciones en busca de una nueva corona. El iler- CÁNTABRO, QUE ño Felipe Antonio Herranz, acabó en la casa club que perdió en Jdense Xavi Rubio, el madrileño Francisco Centeno, con un resultado global de 166 golpes, nueve más desempate. el castellonense Antonio Llerena y el cántabro Juan HA TENIDO QUE que los líderes, después de dos rondas de 84y 82 Postigo apuraban sus opciones de abrir de nuevo golpes. sus vitrinas para colocar el trofeo de campeón, DEFENDER SU Simultáneamente se ha disputando la Copa de pero sólo uno podía hacerlo y ese ha sido el último España de Golf Adaptado, reservada para golfistas campeón. CORONA EN UN PLAY- con hándicap igual o superior a 18,4, en este caso No lo ha tenido fácil el jugador cántabro, que ha bajo la modalidad Stableford, también a 36 hoyos. tenido que defender su corona en un play-off des- OFF DESPUÉS DE QUE Tras la primera ronda dominaba el catalán En- pués de que Antonio Llerena le haya disputado la rique Ramírez, con 32 puntos, seguido de cerca prueba con bravura. ANTONIO LLERENA por los madrileños José Martínez y Jorge Rosillo, Antonio Llerena salía líder después de una sen- con 31 y 29, respectivamente. En la segunda jor- sacional vuelta de 75 golpes, y tenía una ventaja de LE HAYA DISPUTADO nada, Enrique Ramírez ha confirmado su victoria dos sobre Juan Postigo. En la ronda final el líder no con otros 32 puntos para un total de 64, seguido pudo mantener el mismo ritmo y con 80 golpes LA PRUEBA CON por José Martínez, con 62, repitiendo también el fue alcanzado por Juan Postigo, que tampoco me- resultado del día anterior y David Jiménez igual- joró sus 77 golpes del sábado pero con 78 alcanzó a BRAVURA mente con 62 puntos. igualar en el primer puesto. Al igual que ocurriese en las cinco ediciones an- Con esa paridad en el marcador, ambos jugado- teriores, la prueba ha sido auspiciada específica- res salieron a un play-off que se decantó finalmen- mente por el Comité de Golf Adaptado de la RFEG te por Juan Postigo, el ganador del año pasado que para dar más oportunidades de acceder a este de- mantiene su dominio en esta prueba. Por su parte, porte a personas con diferentes discapacidades.

42 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - EVENTOS EN ANDALUCÍA

EL PARADOR DE MÁLAGA FUE EL ESCENARIO DE UNA BRILLANTE ACTUACIÓN ESPAÑOLA, CON VICTORIA EN LA COPA DE NACIONES CAMPEONATO DE EUROPA DE GOLF ADAPTADO España remonta en la final hasta la tercera plaza en el Campeonato de Europa y completa un balance sobresaliente En la categoría scratch del l equipo español ha sido tercero en la edición CLASIFICACIONES Campeonato de inaugural del Campeonato de Europa de Golf CAMPEONATO DE EUROPA Europa, España Adaptado después de firmar una notable re- 1º SUECIA 459 acabó tercera montada en la jornada final que le ha llevado BJORKMAN/EKLUND 73 formando con MALO/VIKTOR 80 al podio desde la sexta plaza. Este resultado, BJORKMAN/MALO 78 Antonio Llerena, combinado con la victoria del cuarteto local EKLUND/VIKTOR 79 Juan Postigo, en la Copa de Naciones, hace que el balance del golf espa- JOAKIM BJORKMAN 73 Francisco E KRISTOFFER EKLUND 78 ñol sea sobresaliente en esta cita auspiciada por la EDGA MARCUS MALO 84 Centeno y Felipe (European Disabled Golf Association) y albergada por el NIKLAS VIKTOR 78 Herranz. Parador de Málaga. Esta competición supone la eclosión 2º DINAMARCA 471 LYNGGAARD/MORKHOLT 73 77 de la Copa de Naciones de Golf Adaptado, que de forma NIELSEN/NIELSEN 82 83 bienal se viene disputando en España desde 2007 y que STEFAN MORKHOLT 79 ha constituido el embrión de este Campeonato de Europa METTE WEGGE LYNGGAARD 84 MADS LYKKE NIELSEN 77 de Golf Adaptado por Equipos. MADS HJELM NIELSEN 84 El sistema de competición establecía dos modalida- En la Copa de 3º ESPAÑA 473 des de juego, medal play –el Campeonato de Europa por tercera plaza y lejos (22) del potente combinado sueco. Naciones que POSTIGO/HERRANZ 80 Equipos propiamente dicho– y stableford para la deno- El cuadro español había terminado la primera jornada contemplaba LLERENA/CENTENO 81 POSTIGO/CENTENO 88 minada Nations Cup. En cada una de ellas los países con- en la cuarta plaza con un total de 161 golpes repartidos en la categoría HERRANZ/LLERENA 83 tendientes han estado representados por cuatro jugado- los 80 de la pareja formada por Juan Postigo y Felipe An- hándicap y ANTONIO LLERENA 76 res, que se han enfrentado sucesivamente, a lo largo de tonio Herranz, y los 81 de Antonio Llerena y Francisco se disputó en JUAN POSTIGO 78 FRANCISCO CENTENO 80 tres días, mediante foursome, greensome (puntúan las Centeno. modalidad FELIPE HERRANZ 78 tres mejores tarjetas) y partidos individuales, de los que stableford, igualmente cuentan los tres mejores resultados. VICTORIA LOCAL EN LA COPA DE NACIONES el equipo COPA DE NACIONES 1º ESPAÑA 213 En la jornada final se han jugado los individuales, y en Paralelamente a esta competición se ha jugado la Copa de español acabó PINTADO/LUENGO 39 33 ellos los cuatro españoles han exhibido su mejor cara. Naciones (stableford, puntuando las seis mejores tarjetas), en primera RUBIO/ALVAREZ 33 26 Los 76 golpes de Antonio Llerena, unidos a los 78 de Juan en la que las noticias han sido muy positivas para la repre- posición, con ANDRÉS PINTADO 36 ALVARO LUENGO 29 Postigo y Felipe Antonio Herranz y los 80 de Francisco sentación española, toda vez que el título se ha quedado notable ventaja XAVI RUBIO 37 Centeno, han llevado a España a la tercera plaza con un en casa. España, líder en las dos jornadas anteriores, ha sobre Holanda. RICARDO ALVAREZ 35 acumulado de 473 golpes, solo dos más que Dinamarca, ganado con solvencia: 213 puntos por los 197 de Holanda. 2º HOLANDA 197 que ha sido segunda. Los 37 puntos de Xavi Rubio y los 36 de Andrés Pintado KALKEMAN/ENGELSMAN 34 27 BOON/KLUWEN 33 30 La victoria ha sido para el equipo sueco, el único que fueron la locomotora del equipo en una jornada en la que MONIQUE KALKEMAN 25 ha sido capaz de mejorar los números de España en esta el cuadro anfitrión ha materializado en trofeo las buenas JURJEN ENGELSMAN 36 última jornada. sensaciones de días anteriores. JURGEN BOON 22 RICHARD KLUWEN 37 El equipo español arrastraba la discreta actuación En la primera jornada la pareja formada por Álvaro 3º DINAMARCA 191 de la segunda jornada, en la que no le salieron las co- Luego y Andrés Pintado se desmarcaba con una gran ac- HOEGH/JOHANNESON 40 35 sas. Antonio Llerena y Felipe Antonio Herranz, con tuación (39 puntos), si bien en la segunda su rendimiento STENDAHL/RASMUSSEN 27 26 JES HOEGH 28 83 golpes, y Juan Postigo y Francisco Centeno, con 88, descendía ligeramente (33) pero servía para mantener al JON JOHANNESON 33 esbozaron una tarjeta global de 171 para 332 en el to- equipo en el liderato. Al término de esa segunda jornada LOUIS STENDAHL 21 tal. Este registro situó al equipo a diez impactos de la España mandaba en la clasificación con 131 golpes. FLEMMING RASMUSSEN 28

I 43 EVENTOS EN ANDALUCÍA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

MARÍA ORUETA Y EDUARDO CORSINI HAN CONSEGUIDO LA VICTORIA EN LA RESERVA DE SOTOGRANDE (CÁDIZ), SIENDO LOS ÚNICOS JUGADORES QUE TERMINARON LA PRUEBA BAJO PAR CAMPEONATO DE ESPAÑA MAYORES DE 35 AÑOS María Orueta gana su undécimo título con una exhibición de juego, superando por 17 golpes a Marta Gaytán

aría Orueta, por undécima vez, CLASIFICACIÓN CATEGORÍA MASCULINA y Eduardo Corsini, por primera, 1ª MARÍA ORUETA 70 75 70 = 215 han conseguido la victoria en el 2ª MARTA GAYTÁN DE AYALA 79 77 76 = 232 3ª MERCEDES GÓMEZ 78 81 76 = 235 Campeonato de España de Mayo- 4ª LOURDES BARBEITO 80 77 79 = 236 res de 35 años, que se ha disputa- 5ª ALEJANDRA PASTOR 83 80 77 = 240 MÓNICA JESSEN 85 77 78 = 240 do en La Reserva de Sotogrande 7ª MARTA GONZÁLEZ-IRÚN 81 78 83 = 242 (Cádiz). Ambos se impusieron con idéntico resulta- 8ª CARMEN NEBOT 79 82 82 = 243 M 9ª SOLEDAD FERNÁNDEZ 76 85 84 = 245 do, 215 golpes, siendo los únicos participantes que 10ª MARÍA TRALLERO 83 85 82 = 250 concluyeron bajo el par del campo. CATEGORÍA MASCULINA La madrileña, reciente campeona de España 1º EDUARDO CORSINI 72 73 70 = 215 Senior, se impuso con cierta comodidad, toda vez 2º OSCAR SÁNCHEZ 78 72 69 = 219 ALEJANDRO LARRAZÁBAL 76 73 70 = 219 que ha aventajado en 17 golpes a la segunda cla- 4º MANUEL ALVAREZ 75 74 72 = 221 sificada, Marta Gaytán y en tres golpes más a la 5º MIGUEL DÍAZ-NEGRETE 73 78 71 = 222 6º IVÁN SAN FÉLIX 72 79 73 = 224 tercera, Mercedes Gómez. IGNACIO GONZÁLEZ 75 77 72 = 224 La repetida experiencia ganadora de María 8º MANUEL RUIZ 77 76 73 = 226 SANTIAGO VEGA DE SEOANE 70 80 76 = 226 Orueta en este torneo, con diez triunfos en su ha- 10º JACOBO CESTINO 75 81 71 = 227 ber –ocho seguidos entre 1998 y 2005 y dos más GONZALO PARADINAS 75 74 78 = 227 consecutivos en 2010 y 2011–, ha sido un factor María Orueta, añadido a su talento, elemento determinante en su por undécima victoria. vez, y Eduardo diferencia que la separaba del resto de competido- Tras la segunda vuelta tomó el mando de la clasi- El dominio de María Orueta quedó patente des- Corsini, por ras, entre las que se mantuvo segunda Marta Gaytán ficación Eduardo Corsini con una vuelta de 73 gol- de la primera jornada, en que fue la única que bajó primera, han de Ayala. Mercedes Gómez recuperó la tercera plaza pes. Con este registro, acumulaba cuatro golpes de del par, con 70 golpes, y estableció ya una ventaja conseguido la que perdió el día anterior, intercambiando puesto margen sobre Manuel Álvarez, Gonzalo Paradinas y de seis golpes sobre Soledad Fernández Araoz, y victoria en el con Lourdes Barbeito, que no ha podido hacer una Alejandro Larrazábal, sólida ventaja que le propor- ocho sobre Mercedes Gómez. Por su parte, la de- Campeonato buena defensa del título y terminó cuarta. cionaba cierta tranquilidad a la hora de afrontar la fensora del título, Lourdes Barbeito, comenzó más de España de tercera y definitiva jornada. atrás con una ronda de 80 golpes. Mayores de 35 CORSINI CONQUISTÓ LA CATEGORÍA MASCULINA En la final el líder Corsini se mantuvo en lo más En la segunda jornada la jugadora de Puerta de años, que se Por su parte, la prueba masculina ha sido claramente alto jugando bajo par, con lo que apenas daba opcio- Hierro consolidó una sólida ventaja de cara a la ha disputado más emocionante, aunque a la postre Eduardo Cor- nes de recuperar a sus perseguidores. Oscar Sán- manga final, volviendo a firmar la mejor tarjeta del en La Reserva sini ha aventajado en cuatro golpes a Óscar Sánchez chez logró la mejor tarjeta del torneo (69 golpes), día en La Reserva, con 75 golpes, y con un total de de Sotogrande y a Alejandro Larrazábal tras un duelo final en el que pero eso suponía poco bagaje para poner en difi- 145 aventajaba en 11 a Marta Gaytán, que tras in- (Cádiz), ambos los tres jugadores han actuado bajo par. cultades al nuevo campeón, que estrena su palma- vertir 77 se situaba con un acumulado de 156. Por con idéntico La prueba comenzó con Estanislao Urquijo y San- rés en este Campeonato de España de Mayores de su parte, Lourdes Barbeito, la defensora del título y resultado, 215 tiago Vega de Seoane como primeros líderes, ambos 35 años. Sin embargo, sí le permitía recuperar esa con cuatro subcampeonatos, se anotó 77 impactos golpes. con una tarjeta de 70 golpes que les proporcionaba corta desventaja a Alejandro Larrazábal y empatar y ascendía a la tercera plaza con un global de 157 una ventaja de dos sobre Iván San Félix y Eduardo con él, compartiendo al final el subcampeonato de golpes. Corsini, mientras que con 73 impactos se colocó la prueba, a cuatro golpes de Eduardo Corsini, úni- En la final, Orueta volvió a bajar del par y el 70 que Miguel Díaz-Negrete. El defensor del título, Jacobo co jugador que terminó bajo el par del campo en la la confirmaba como campeona abría todavía más la Cestino, comenzó con 75 golpes. categoría masculina.

44 I Parador de Mazagón AL BORDE DEL MAR EN EL PARQUE NATURAL DE DOÑANA Instantes inolvidables junto al mar

Carretera San Juan del Puerto-Matalascañas, Km 31. NATURIA 21130 Mazagón, Huelva. Tlf.: 959 53 63 00 www.parador.es/es/paradores/parador-de-mazagon RESULTADOS - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - VICTORIAS NACIONALES

VICTORIAS NACIONALES

46 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - VICTORIAS NACIONALES

CLASIFICACIÓN CAMPEÓN: MARIO GALIANO MARIO SUBCAMPEÓN: JOAN TOUS (PERDIÓ CON GALIANO 11/9) SEMIFINALISTAS: VÍCTOR BJORLOW (PERDIÓ CON GALIANO 6/5) Y FELIPE BARRENA GALIANO, (PERDIÓ CON TOUS 1UP) CUARTOFINALISTAS: MATYAS ZAPLETAL (PERDIÓ CON GALIANO 3/2), ALEX INTRATABLE LARRAZÁBAL (PERDIÓ CON TOUS 6/5), ANGEL HIDALDO (PERDIÓ CON BJORLOW EN EL HOYO 24) Y ROBERTO RIVAS (PERDIÓ CON Un intratable Mario BARRENA 4/3). Galiano se adjudica su quinta Copa Nacional Puerta de Hierro venciendo en la final a Joan Tous, fenomenal toda la semana, que no Mario Galiano se ha hecho con su quinto título consecutivo de la Copa Nacional Puerta de Hierro, pudo frenar al andaluz nuevamente en su club, el Club de Golf La Cañada (Guadiaro-San Roque, Cádiz).

ste adjetivo describe la trayectoria de un rendimiento del joven Joan Tous desde su llegada Para llegar a los cuartos de final, Mario Galiano se jugador que en los últimos cinco años no a La Cañada. enfrentó primero a Iñigo Romero al que superó por ha perdido ni un duelo en uno de los tor- 1up, mientras que en el segundo turno logró vencer neos más prestigiosos del calendario, la GALIANO Y TOUS, IMPECABLES HASTA LA FINAL a Pablo Alonso por un claro 3/2. En los cuartos le es- Copa Nacional Puerta de Hierro. Nueva- La trayectoria de ambos contendientes antes de peraba Matyas Zapletal, que superó a Jorge Maicas mente en su club, el Club de Golf La Ca- cruzarse en la final fue sencillamente intachable. en el hoyo 19. El otro enfrentamiento de cuartos fue Eñada (Guadiaro-San Roque, Cádiz), Mario Galiano Para llegar al partido cumbre Mario Galiano ganó en el que disputaron Víctor Bjorlow y Ángel Hidalgo, se ha hecho con su quinto título consecutivo. La tra- primero a Matyas Zapletal (3/2), mientras que en la que eliminaron a Salvador Payá (1up) y Alejandro del yectoria del gaditano en estos últimos cinco años ha semifinal no tuvo complejos para superar a Víctor Rey (4/3). sido sencillamente espectacular, con momentos de Bjorlow por 6/5. Bjorlow, había ganado por la ma- En el otro lado del cuadro, Iván Cantero resolvió su golf de altísimo nivel. Valga como muestra la final ñana a Ángel Hidalgo en el hoyo 24 en otro partido primer enfrentamiento con Jaime Alzaga pero no sin que en 2013 le ganó a Hayko Dana en una tremenda lleno de interés y emoción. pelea porque tuvieron que llegar al hoyo 19, algo que exhibición de poderío (10/9), hito ahora superado Por su parte, Joan Tous pudo primero con Alex pudo pasarle factura después en su enfrentamiento por Galiano. Larrazábal al que superó por un claro 6/5, derro- con Alex Larrazábal, con el que cedió también en el Joan Tous, nuevo jugador de la Escuela Nacional tando así al verdugo de uno de los favoritos (Iván hoyo de desempate. Alex Larrazábal, que había supe- Blume, estuvo fenomenal durante toda la semana Cantero) y llegando a una semifinal con Felipe rado a Jaime Gervás en la ronda anterior (3/2), se en- pero no pudo frenar en la final la avalancha de golf Barrena, que había logrado llegar a ese duelo tras frentaba en cuartos a Joan Tous, que ganó a Gonzalo de Mario Galiano, que en su torneo y en su casa se vencer a Roberto Rivas por 4/3. El balear se clasi- García (4/3). El otro enfrentamiento de cuartos era el siente infranqueable. Y lo eso, tal y como atestigua ficó para la final superando a Felipe Barrena por un que protagonizaban Felipe Barrena y Roberto Rivas, el resultado, 11/9. El duelo definitivo comenzó con ajustado 1up. que han superaron por un hoyo a Alejandro Rivera y un festival del andaluz: 5up en el 5 y 7 up en el 9. Albert Sánchez respectivamente. Los primeros 18 hoyos –la final se juega a 36- aca- GALIANO, CLASIFICADO PARA CUARTOS CON CLARIDAD La Copa Nacional Puerta de Hierro constituye una baron con el gaditano 6up. Mario Galiano, continuaba adelante después de la de las más importantes citas del calendario golfístico Esta tónica continuó en la segunda ronda: 8up a segunda jornada en la que se disputaron dos ron- masculino amateur español del año por su raigam- falta de 14 hoyos, 9up a falta de 13. Al final, Mario das. Por su parte, Iván Cantero, jugador con hándi- bre, ya que, a excepción de los años en los que tuvo Galiano cerró el duelo con nueve hoyos por dispu- cap de juego más bajo del torneo, cedió en esa se- lugar la contienda civil, se ha disputado ininterrum- tarse, una muestra de su poderío en este formato gunda ronda del viernes ante Alex Larrazábal en un pidamente desde 1915 en el campo al que pertenece el de juego. Este resultado, eso sí, no empaña el buen emocionante partido que se resolvió en el hoyo 19. último ganador.

I 47 VICTORIAS NACIONALES - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 ANDALUCÍA INAUGURA EL PALMARÉS DEL INTERAUTONÓMICO SUB 18 MASCULINO Cataluña vendió cara su derrota en una emocionante final en El Fresnillo cediendo ante el combinado andaluz, que estuvo superior en los individuales, por un ajustado 5 a 4

ste torneo viene a sustituir al Interauto- Equipo de nómico Sub 16 Masculino, prueba que Andalucía, celebró en 2014 su última edición con campeón de victoria andaluza. La nueva competición esta primera amplía el margen de edad y el número de edición de jugadores por equipo. Ahora cada cuadro la prueba, Ecompite con seis golfistas en Primera División y con compuesto por cuatro en Segunda. El último equipo clasificado en Ignacio Puente, Primera División pierde la categoría, ocupando su Ángel Hidalgo, plaza en 2016 el ganador de Segunda División. Gonzalo García, El combinado de Andalucía, formado por Igna- Matyas Zapletal, cio Puente, Ángel Hidalgo, Gonzalo García, Matyas Pablo Alonso y Zapletal, Pablo Alonso y Pablo Heredia, ha inaugu- Pablo Heredia. rado el palmarés del Campeonato Interautonómico Sub 18 Masculino de 1ª División tras derrotar en una final vibrante al equipo representante de Ca- taluña, que vendió cara su derrota en el campo de Naturávila – Golf El Fresnillo (Ávila). El resultado, 5-4, muestra la igualdad del duelo. El equipo andaluz remontó la derrota parcial en los dobles de la mañana (2-1) con una portentosa actuación en los individuales. Joel Moscatel y Da- vid Puig sumaron puntos para Cataluña, mientras que Pablo Alonso, Ángel Hidalgo y Pablo Heredia vueltas de 67 (-6) y 68 golpes (-5), respectivamente. haciéndose fuerte especialmente en los individuales. lo hicieron para Andalucía. Así las cosas, con 4-4 Con 365 golpes en el total, Andalucía obtuvo este Por otro lado, Castilla-León, tras una gran ma- en la pizarra, la resolución estaba en manos de Ma- simbólico título. Segundo fue el combinado catalán ñana de Madrid (3-0), apretó en los individuales, tyas Zapletal y Lucas Vacarisas. En el último hoyo, (366), que tuvo en los 71 golpes de Joel Moscatel, pero Eugenio López-Chacarra acabó con la emo- el jugador checo afincado en Andalucía estuvo más Eduard Rousaud y Lucas Vacarisas sus principales ción ganando su partido en play-off, estableciendo acertado y dio el ansiado quinto punto a su equipo. soportes; el tercer puesto fue para Madrid (368), que el 5-4 final para el cuadro madrileño. Algo menos La tercera plaza ha sido para el equipo de Co- firmó un buen papel con Adrián Mata (70) a la ca- sufrió Cataluña ante Cantabria (6-3), pese a que la munidad Valenciana, que derrotó a Madrid por beza; y cuarto el equipo de Comunidad Valenciana mañana acabó con una exigua victoria 2-1. 3-2; la quinta para Castilla y León, que ganó 3-2 a (371) de Oliver Jacobsson (70). Estos cuatro equipos El duelo más emocionante del día fue el que li- Baleares; y la séptima para Cantabria, que derrotó se ganaron ser cabeza de serie en el cuadro de juego braron Comunidad Valenciana y Baleares. La se- por 4-1 a Navarra. Precisamente el cuadro navarro a match-play. sión matutina acabó con triunfo levantino por 2-1, pierde la categoría de cara a 2016. pero por la tarde el escenario se igualó totalmente DUELOS AJUSTADOS EN CUARTOS hasta que las ajustadísimas victorias de Oscar Ja- ANDALUCÍA DOMINA LA FASE CLASIFICATORIA El viernes, los equipos de Andalucía, Comunidad cobsson y Carlos Abril decantaron el duelo (6-3). Haciendo buenos los pronósticos hechos en función Valenciana, Madrid y Cataluña se ganaron el derecho a de precedentes inmediatos y del hándicap de juego seguir soñando con el título tras una ronda de cuartos GRAN ESPECTÁCULO EN LA SEMIFINAL ENTRE CATALUÑA acumulado, el equipo de Andalucía comenzó fuerte de final de la que salieron victoriosos por diferentes Y MADRID el torneo, liderando la fase clasificatoria de la mano caminos. El primer equipo en clasificarse fue el an- Los equipos de Andalucía y Cataluña se ganaron el de Matyas Zapletal y Ángel Hidalgo, firmantes de daluz, que se anotó el triunfo ante Navarra (7,5-1,5) derecho a jugar la gran final de 1ª División superan-

48 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - VICTORIAS NACIONALES

RESULTADOS CAMPEÓN: ANDALUCÍA SUBCAMPEÓN: CATALUÑA (PERDIÓ CON ANDALUCÍA 5-4) SEMIFINALISTAS: COMUNIDAD VALENCIANA (PIERDE CON ANDALUCÍA 7-2) Y COMUNIDAD DE MADRID (PIERDE CON CATALUÑA 5-4) CUARTOFINALISTAS: NAVARRA (PIERDE CON ANDALUCÍA 7,5 – 1,5), CANTABRIA (PIERDE CON CATALUÑA 6-3), BALEARES (PIERDE CON VALENCIA 6-3) Y CASTILLA-LEÓN (PIERDE CON MADRID 5-4)

Arriba, el equipo de Castilla y León, que perdió el acceso a semifinales ante el equipo de la Comunidad de Madrid. Abajo el grupo que representaba a la Comunidad de Madrid, que perdió en semifinales con Cataluña.

do en semifinales a los combinados de Comunidad siete metros de bandera; dos putts por cabeza y al Valenciana y Madrid, respectivamente. play-off de desempate. Más emoción, imposible. El cuadro andaluz derrotó al valenciano por 7-2 Salieron al 1, un par 5 que ambos saldaron con bir- gracias a sus dos triunfos matinales y a cuatro die. En el segundo hoyo extra, el 8, Víctor García- victorias individuales muy sufridas. Sólo Ángel Broto estuvo más inspirado y dio el pase al cuadro Hidalgo ganó con holgura, lo que quiere decir que catalán. el duelo fue más igualado de lo que refleja el mar- Además, Baleares ganó a Navarra (5-0) y Castilla cador. León derrotó a Cantabria (4-1). Por su parte, el equipo catalán sufrió para doble- gar al madrileño, otro de los grandes aspirantes al VICTORIA Y ASCENSO PARA PAÍS VASCO EN 2ª DIVISIÓN título esta semana. La mañana deparó dos victorias El equipo de País Vasco ha ganado el Campeonato madrileñas por una catalana. La tarde fue sencilla- Interautonómico Sub 18 Masculino de 2ª División mente de infarto. después de derrotar a Galicia por un inapelable Con el triunfo de Lucas Vacarisas, la pizarra re- 5-0. Con este resultado, el combinado vasco as- De arriba a abajo, el conjunto de Cataluña, subcampeón abulense de El Fresnillo; flejaba un empate a cuatro puntos. Todo se decidía ciende a la categoría de 1ª División. el equipo de Cantabria, cuartofinalista, y la representación de la Comunidad con la resolución del partido entre Alejandro del Tercero ha sido Asturias, que ganó a Aragón; Valenciana, que perdió en semifinales con Andalucía. Rey y Víctor García-Broto, que marchaban empa- quinto ha sido Castilla La Mancha, que venció a tados en el hoyo 8, el 17 del partido. En el último Canarias; séptimo Murcia; octavo La Rioja; y no- hoyo, un par 3 exigente, ambos dejaron la bola a veno Extremadura.

I 49 RESULTADOS - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - ENTREVISTAS

ENTREVISTAS

50 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - ENTREVISTA

JIMÉNEZ QUIERE SER OLÍMPICO

El malagueño, con los Juegos Olímpicos iguel Angel Jiménez tiene dos se clasificará, y yo, Cabrera, Pablo Larrazábal… objetivos para este año 2016: Ahora ese es el objetivo principal y por eso he entre ceja y ceja, quiere los Juegos Olímpicos y la Ryder cambiado el calendario. Voy a posponer el cir- Cup. Para ir paso a paso, su mi- cuito senior para más adelante, cuando se cierre rada se centrará primero en la la clasificación para las Olimpiadas. ¿Te imagi- centrarse en el Circuito competición que tendrá lugar nas a Miguel Ángel Jiménez, el ‘Pisha’, con un Europeo con el fin deM en verano en Río de Janeiro, donde el golf será pedazo de habano en mitad de la villa olímpica?”, olímpico por primera vez desde 1904. No olvida- bromea el malagueño. rá otros compromisos obligados en su calendario Por supuesto, como decíamos más arriba, asegurarse una plaza para (defender el título del Mitsubishi Electric Cham- 2016 también es año Ryder y con un buen co- pionship del Champions Tour, por ejemplo), pero mienzo de temporada Jiménez podría meterse participar en Río, donde sobre todo quiere centrarse en el Circuito Euro- en las quinielas. No descarta estar en Hazeltine peo para asegurarse una plaza en la pareja que como jugador, pero siempre le queda el consue- el golf como deporte habrá de representarnos en Río de Janeiro. lo de estar en el equipo técnico, porque es muy “Empiezo en Hawai. En un principio tenía probable que Darren Clarke cuente con él entre olímpico un siglo después intención de jugar en Hawai y después, con una sus colaboradores. semana de descanso entre medias, dos torneos “Me motivaría jugarla otra vez, pero me hace seguidos más del Championship Tour, pero voy falta tener algo más de consistencia. He estado segundo para el equipo de las Olimpiadas. Es un bastante bien los primeros meses del año, pero tren que solo pasa una vez por delante de ti y voy luego cogí un poco de desconfianza en los gree- a intentar estar en el equipo. La verdad es que es nes y se trasladó al resto del juego”, resume Ji- muy positiva la inclusión del golf como deporte ménez, quien prosigue: “Vamos a ver qué pasa. olímpico porque le permite más visibilidad in- La intención sigue siendo jugar y coger puntos ternacional y, además, todo deporte olímpico para todo, y los Juegos Olímpicos son el objetivo tiene más ayudas de las instituciones para que principal, pero si la Ryder se pone a tiro…” siga popularizándose”. El año 2015 comenzó bien para el malague- “Tenemos jugadores magníficos que vamos a ño, con sendos segundos puestos en el Open de luchar por entrar en el equipo, como Sergio, que España y en el PGA Championship, después de

I 51 ENTREVISTA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 “LA VERDAD ES QUE ASPIRABA A BASTANTE MÁS DURANTE LA TEMPORADA, SOBRE TODO DESPUÉS DE HABER TENIDO MUY BUENOS RESULTADOS EN LA PRIMERA PARTE DEL AÑO. PERO DESPUÉS DEL OPEN USA EL PALO NO HA ESTADO A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS…”

haber conseguido vencer en el primer torneo de la temporada del Circuito Senior Norteamerica- no. Sin embargo, poco antes del verano la racha se truncó. “La verdad es que aspiraba a bastante más du- rante la temporada, sobre todo después de haber tenido muy buenos resultados en la primera par- te del año, hasta finales del mes de mayo. Pero después del Open USA el palo no ha estado a la altura de las circunstancias; quizá me he estre- sado un poco y eso me ha ido afectando a todo el juego. A partir de julio ha sido la otra cara de la moneda. No me he encontrado bien de juego ni cómodo en ningún momento, tal vez por ha- ber forzado un poco la máquina y haberme pre- sionado demasiado. Además, el putt no me ha acompañado como el resto del juego. Y en los dos últimos meses no he estado a la altura”. Nuevo año, nuevas metas y la misma ilusión competitiva del malagueño, que sigue disfru- tando del golf como nadie, aunque no pierde de

52 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - ENTREVISTA

Miguel Angel echa la vista vista la realidad. Sabe que con 52 años el Circui- atrás y es otro atractivo para todo tipo de jugadores, aunque tie- adecuado para las necesidades de cada colectivo. to Senior tiende a ser su hábitat natural, aunque de los que se ne algún hoyo más complicado como el 7, con el La Escuela va mejorando y, después de dos años y este año trate de hacer historia con su participa- acuerdan de que he querido recordar el famoso 12 de “Angus- medio que llevamos abiertos, los números se van ción olímpica y, quizá, con uno de sus últimos aquél lejano tias” (Augusta National). Damos clases colectivas acercando poco a poco a lo deseado. Me ha costa- intentos por ganarse la inclusión en el equipo Circuito Nacional para todas las edades y ya tenemos 96 niños en la do muchísimo hacerla, me ha costado y me sigue europeo de la Ryder. que tanto ayudó Escuela Infantil; todos sabéis la importancia que costando muchísimo mantenerla, pero seguimos “Poco a poco voy hacia el Senior, evidentemente, a curtir en la para mí tienen los niños, para quienes también con ilusión y con ganas”. pero sigo compitiendo en el circuito regular porque competición organizamos el Circuito Miguel Ángel Jiménez La parcela que no parece vuelva a incluir entre todavía me veo competitivo y con posibilidades de a los jóvenes Junior Challenge by PING, que celebrará su quin- sus proyectos es la de organización de torneos… ganar. El día que vea que ya no puedo ganar, cuelgo talentos ta edición. Los precios de la Academia son muy “Pues sí, porque aquello me costó al final mu- los palos”. profesionales. populares; hemos incluido un preparador físico y cho dinero. He perdido mucho, especialmente el ¿Y entonces?... un psicólogo deportivo en el equipo de instructo- último año, cuando uno de los sponsors se me “No lo sé. Cuando lleguemos a ese puente, lo res y tenemos profesores magníficos que enseñan cayó diez días antes del torneo; pero el torneo se pasaremos. Mientras tanto, hay que vivir el día a el golf natural, como a mí me gusta, trabajando celebró, porque cuando doy mi palabra, la cum- día. Me sigue gustando lo que hago y disfruto con siempre sobre las bases, con una buena coloca- plo. Pero es que todo está así… No hay dinero, las mi trabajo; a pesar de la edad sigo aprendiendo ción, que es fundamental teniendo en cuenta la instituciones no están por la labor y las empresas cada día, que es lo más importante. Y yo no puedo morfología de cada alumno. A partir de ahí, que privadas tampoco, así que hay poco que hacer”. parar: soy un culo inquieto. Intentaré pasar más salgan a jugar y a disfrutar, que es de lo que se tra- Así son las cosas y Miguel Angel echa la vista tiempo en la “Miguel Ángel Jiménez Academy”, ta. El proyecto va tomando forma y estamos con- atrás y es otro de los que se acuerdan de aquél leja- ¡ahora se llama así! Estoy muy ilusionado con este tactando a centros escolares, colegios profesio- no Circuito Nacional que tanto ayudó a curtir en la proyecto. El campo está muy bien cuidado y es nales, hoteles de la zona… ofertando el producto competición a los jóvenes talentos profesionales.

I 53 ENTREVISTA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

AZAHARA MUÑOZ “Siempre he sido luchadora hasta el final”

zahara Muñoz acompañó a los veinti- cuatro finalistas del Lacoste Promesas. La malagueña, jugadora habitual del circuito estadounidense, compartió con los jóvenes la jornada de entrena- miento, junto a José Maria Olazábal, AMarta Silva y Juan Francisco Sarasti, ganadores éstos últimos de la primera edición. Azahara Muñoz (San Pedro de Alcántara, 19-11- 87) hizo un breve repaso a su temporada y recordó su propia participación en el Lacoste Promesas: “La primera vez que participé en la Final Lacoste Prome- sas fue una experiencia increíble y muy gratificante. Siendo sincera, nunca sabes qué te vas a encontrar cuando te invitan y resultó genial. Tengo 28 años, no soy una abuela y me siento super joven, pero me veo igual que los niños y no entendía por qué les ha- cía tanta ilusión verme; al comprobar lo bien que lo pasaron y lo agradecidos que estaban, me fui encan- tada de la vida”. “No puedo “Me apetece mucho ver a Chema (Olazábal), a decir que 2015 Marta (Silva) y a Juan (Sarasti). La familia Basi (dis- haya sido un tribuidores de Lacoste en España) siempre se ha por- año horroroso tado muy bien conmigo y el año pasado les fallé, por porque he nada del mundo me perdería otra Final Lacoste Pro- tenido semanas mesas. Además, da gusto ver cómo juegan los niños. buenas, aunque Yo me siento como uno más de ellos y no creo que otras bastante deba aconsejar ni corregir su juego, les diré que me flojillas. Esta pregunten lo que quieran y charlaré con ellos, aun- temporada me que espero no pregunten mucho por la Solheim Cup he venido abajo como hicieron en 2013, porque me echaré a llorar. muy rápido, Fue un palo, la verdad. No jugué mal, pero me tocó tenía tantas en los dos partidos —uno formando pareja con Car- ganas de hacerlo lota y otro con Karine Icher— contra Lexi Thomp- bien y de que son y Cristie Kerr, que estuvieron intratables. En el todo me saliera individual me puse 1 arriba en el 12, Lizette Salas me ya, que lo hacía empató en el 15 y perdí el partido. No sumé ningún peor”. punto para Europa ¡y eso duele mucho! Llevábamos

54 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - ENTREVISTA

“De cara al 2016 sé que debo entrenar bien con Marcelo (Prieto), unos años lo hago y otros no y así me va: el año que más entreno con él, bien y el siguiente… regular”.

una ventaja increíble y perder de la manera que lo hicimos fue muy duro, nos dolió bastante”. “No puedo decir que 2015 haya sido un año ho- rroroso porque he tenido semanas buenas, aunque otras bastante flojillas (32ª en el ranking del LPGA, 5 top 10 incluyendo un tercero y un cuarto puesto). En el Lacoste Open de Francia tuve oportunidad de ganar hasta el hoyo 10 de la última vuelta pero acabé mal (7º puesto). Esta temporada me he venido aba- jo muy rápido, tenía tantas ganas de hacerlo bien y de que todo me saliera ya, que lo hacía peor. Así es difícil”. Azahara tuvo que tomarse un mes de respiro a causa de una operación en la muñeca izquierda, de donde le extrajeron un tumor que le hizo perderse parte de la temporada. Llevaba varios meses sin- tiendo molestias en su muñeca y optó por ver al Dr. Saylor, un especialista que localizó una masa de algo más de dos centímetros de diámetro. “La mano izquierda está bastante mejor aunque todavía molesta un poco. Llevo un par de semanas sin jugar. Me empezó a doler hace justo un año y me volvió a pasar en enero en Florida —sentí un pinza- miento horrible al dar un golpe— y otra vez com- pitiendo en Tailandia. En marzo me operaron y no pude jugar hasta final de abril”. “De cara al 2016 sé que debo entrenar bien con Marcelo (Prieto), unos años lo hago y otros no y así me va: el año que más entreno con él, bien y el siguiente… regular. También tengo que trabajar la parte mental: esta temporada he perdido confianza y a veces me sentía como si no supiera jugar, en ese sentido debo trabajar más. Es mejor hacer +2 que +5 pero cuando acabas con +6… piensas que +2 no es- taba tan mal. A veces me he venido abajo por jugar con demasiada ansiedad. Siempre he sido luchadora hasta el final y quiero volver a serlo”.

I 55 SEMBLANZA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 MANUEL PIÑERO, UN EJEMPLO DE VOLUNTAD

uando Manuel Piñero llegó al golf, en España apenas había 3.000 jugadores y tres decenas de campos. Desde entonces la progresión de este deporte en nuestro país ha sido fantástica y el extremeño ahora afincado en Marbella, tras su paso Cpor Madrid, es un espectador de excepción de este cambio en el que él ha sido uno de los artífices prin- cipales. Sus triunfos internacionales, sus colabora- ciones en medios de comunicación, su actividad en la Escuela en La Quinta, su parcial dedicación actual al Circuito Senior Europeo y sus trabajos como diseña- dor de campos de golf con la empresa Target Ingenie- ros suponen una magnífica tarjeta de presentación. Pero lo que distingue a Piñero, sobre todas las cosas, ha sido su tremenda voluntad por llegar a ser algo para lo que pocos le daban posibilidades. Menudo, con aspecto frágil, se esforzó en horas de gimnasio y de entrenamiento específico para poder tener la for- taleza necesaria para poder competir. Luego, se forjó el campeón... Sus inicios los recuerda con nostalgia “pero satis- fecho de que ese ambiente se haya superado en el golf español. Cuando yo llegué a Club de Campo (Madrid) con 10 años fue obligado por la necesidad de ayudar en casa con algunos ingresos. Empecé como cad- die y algunas bolsas eran más grandes que yo, pero tenía muchas ansias de aprender y la pasión por el golf prendió en mí rápidamente. Empecé a entrenar a todas horas para poder hacerme profesional (bueno, cuando podía, porque no siempre estaba permitido) y con 16 años lo conseguí, empezando a jugar en la gira del norte con 23.000 pesetas que mis padres tenían ahorradas y que pusieron a mi disposición. Luego Patrick Edel me ayudó durante varios años, hasta que gané mi primer Open de Madrid, en 1974, cuando decidí continuar en solitario”. El golf en España no hay quien lo pare y ha aumen- tado sensiblemente el número de jugadores. “Es un fenómeno que ha sido posible, en primer lugar, por los muchos jugadores excepcionales que ha dado

56 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - SEMBLANZA

Dos de sus victorias más entrañables. A la izquierda, en lo más alto del podio tras ganar el Open de Suiza de 1976, con David Hill y Severiano Ballesteros en segunda y tercera posición. A la derecha, con su hermano Alfonso tras conquistar juntos el Campeonato de España de Dobles Profesionales. nuestro país, a pesar de no tener una antigua tradi- multitud de especialidades, no afecta tanto en el golf. ción de golf. Aunque hubo grandes jugadores en los AUNQUE HUBO GRANDES “Desde luego que no... Se puede jugar a cualquier años 50, los sensacionales triunfos de Severiano Ba- edad y, lo mejor de todo, se puede jugar en familia, llesteros llevaron al golf español a todos los medios JUGADORES EN LOS AÑOS con amigos y siempre en pleno contacto con la natu- de comunicación internacionales como nunca antes raleza, algo que hemos perdido bastante en España al lo había logrado otro deportista español, y eso ayudó 50, LOS SENSACIONALES haber aumentado el tamaño de las ciudades. Además a despertar la afición entre los españoles. También se dan ahora unas condiciones que hace unos años ha contribuido el turismo, que ha fomentado la crea- TRIUNFOS DE SEVERIANO no se daban: por un lado las económicas, que ahora ción de campos”. permiten a más gente acercarse al golf y, por otro, la Piñero trata de encontrar una conexión entre el BALLESTEROS LLEVARON AL aceptación popular, puesto que ya no eres un bicho modo de ser hispano y los éxitos conseguidos por raro si juegas al golf, como sucedía antes”. nuestros representantes porque “la verdad es que es GOLF ESPAÑOL A TODOS LOS Y como el movimiento se demuestra andando él un deporte tremendamente creativo, porque hay que mismo supone un buen ejemplo ya que físicamen- inventar y demostrar las habilidades personales, y en MEDIOS DE COMUNICACIÓN te me mantiene bien porque hace gimnasia, corro y el que el aspecto psíquico cuenta muchísimo. El golf, juego habitualmente, y compite de vez en cuando. además, es fundamental para mantenerse en buena INTERNACIONALES COMO Desde su incorporación a finales de 2002 al Circuito forma a partir de cierta edad, para las relaciones per- Senior continental no ha conseguido ganar en Eu- sonales y, por supuesto, para la economía del país a NUNCA ANTES LO HABÍA ropa, pero lo ha rozado en varias ocasiones, siendo través del turismo. Es el nuevo motor del turismo de segundo en Jamaica, tercero en Montecarlo y Fran- calidad y ayuda a desestacionalizar el turismo”. LOGRADO OTRO ESPAÑOL cia... Un tercio de los torneos que ha jugado en sus La edad, tremendo enemigo del deportista en primeros años senior los ha terminado entre los diez

I 57 SEMBLANZA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

A la izquierda, en los momentos creativos del recorrido de La Quinta con Antonio García Garrido y Javier Quílez. A la derecha, acompañado por su mujer, Angelines, en uno de sus torneos por equipos en Inglaterra.

varias razones. En mi mejor época no había muchas ME ACABÉ RETIRANDO RELATIVAMENTE PRONTO, posibilidades de jugar en Estados Unidos y el único que podía haber conseguido, el Open Británico, no lo PERO ESTUVE EN ESA PRIMERA LÍNEA DURANTE CASI gané por falta de condición física, porque me faltaba un poco de distancia con el driver, un poco más de VEINTE AÑOS, QUE ES MUCHO TIEMPO. PERO CUMPLÍ potencia. Pero corazón, técnica y juego tenía sufi- ciente para haber conseguido alguno”. TODOS MIS OBJETIVOS DEPORTIVOS Algo que no le podrá quitar nadie es haber sido pionero de la educación física en el golf profesional español y no deja de ser gracioso que lo que entonces era chocante en la actualidad se considera funda- primeros, lo que es un balance positivo, sobre todo si durante casi veinte años, que es mucho tiempo. mental en todos los deportes y también en golf. “Por lo sumamos a los torneos nacionales que ha jugado, Cuando nació Laura, nuestra primera hija, coincidió mi constitución física era primordial para mí llevar siendo campeón de España de la categoría. con un momento en que había cumplido todos mis a cabo unos entrenamientos específicos para el golf Pero la competición no era su meta central como lo objetivos deportivos, incluso había jugado y ganado de alta competición. Y está claro que fue un acierto era cuando competía en el circuito regular; es más un la Ryder Cup en la reconquista europea después de 13 el trabajo que realicé con mi preparador físico, José disfrute, una diversión de seguir en la competición, ediciones sin ganarla. A partir de ese momento noto Luis Izquierdo, recuperador de los jugadores del Real pero compartiéndolo con otras aficiones y activida- que se me hace cada vez más cuesta arriba estar va- Madrid que estaban lesionados. Gracias a eso yo des. Ahora está encantado en la Escuela de La Quinta rias semanas seguidas fuera de casa y me empiezo pude tener el fondo suficiente como para aguantar (Marbella, Málaga) y con su labor como diseñador de a cuestionar si merece la pena continuar. Dos años la dureza de la competición y ganar con 20 años mi campos de golf desde hace décadas con Target Inge- después me proponen ir a La Quinta y a partir del na- primer Campeonato de España, mi mejor recuerdo nieros, que le dan dos satisfacciones primordiales: cimiento de Natalia, en 1988, bajó mi dedicación a la deportivo. La satisfacción que tuve cuando llamé por las de ver cómo progresan los amateurs en el juego competición. Luego, además, comencé a integrarme teléfono a mis padres para decirles que era campeón y las de ver terminado un nuevo recorrido para que en el diseño de campos y fui cambiando los valores”. de España no he vuelto a sentirla nunca más. Luego disfruten nuevos aficionados. Cuenta con un palmarés brillante en el que, por he conseguido triunfos seguramente más valorados Manuel Piñero se retiró de la competición a una poner pegas, falta el título en un ‘grande’, algo que por el público, como el P.G.A. británico en el que par- edad relativamente temprana “quizá porque empe- sucede a muchos grandes jugadores al final de su ticipaban los mejores jugadores del mundo en ese cé muy joven a competir. Me acabé retirando rela- carrera, pero eso es “algo que hay que aceptar, que momento (Player, Watson, Seve, etc...), pero yo me tivamente pronto, pero estuve en esa primera línea me hubiese gustado ganar pero que no pudo ser por quedo con esa primera victoria”.

58 I

REPORTAJE - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

SOLHEIM CUP El equipo norteamericano ha vuelto a ganar el trofeo por primera vez desde 2009 frente a una decepcionada Europa, que dominaba 10 - 6 antes de los individuales últimos

unca antes se había levantado un mar- cador de 10 a 6 en los individuales fi- nales. Europa tenía esa ventaja antes de la ronda final de la Solheim pero al término de los doce encuentros entre- gó la Solheim Cup por 13,5 contra 14,5, Nperdiendo ocho partidos (los cinco últimos segui- dos) y empatando otro, el de Carlota Ciganda en el primer encuentro del día, en el que pudo cambiar el desenlace final si la española no hubiese fallado Angela Stanford un putt ganador de un metro en el 18. Pero eso no había perdido se valoraba demasiado en esos momentos en que los dos partidos disputó un partido muy igualado: Carlota ganó los de dobles que hoyos 1, 13 y 16 y perdió en el 3, 10 y 14, en todos los disputó, pero ganó casos con un birdie victorioso. También igualaron un individual que tres hoyos con birdie, lo que da idea del nivel que resultaría decisivo. hubo en el partido. Su enorme alegría Sólo hubo otra oportunidad de que Europa man- levantando tuviese la copa, que no de ganar, si Caroline Masson el trofeo hubiese acertado con su putt de 4 metros en el 18. No conquistado está hubo más ocasiones, porque las norteamericanas justificada.

60 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - REPORTAJE

LA JORNADA FINAL COMENZÓ CON CIERTA COMODIDAD PARA EL EQUIPO EUROPEO, SIN QUE NADA HICIERA PREDECIR EL VUELCO QUE SUFRIRÍA LUEGO EL MARCADOR. EL MARCADOR ESTABA 12,5 CONTRA 7,5, CON OCHO PARTIDOS EN EL CAMPO

CURIOSAMENTE, STANFORD, QUE GANÓ EL ÚLTIMO PARTIDO EN EL CAMPO, SUMABA SU PRIMER PUNTO EN LA SOLHEIM, DESPUÉS DE DIEZ PARTIDOS

únicamente cedieron tres partidos al comienzo de la final, los de Karine Icher, Melissa Reid y Anna Nord- qvist y, luego arrasaron sumando punto tras punto de la mano de Morgan Pressel, Alison Lee, Gerina Piller, Lizette Salas, Angela Stanford, Cristie Kerr, Michelle Wie y Paula Creamer. Salas fue quien derrotó a aza- hara Muñoz en un partido pleno de emoción y birdies. Pasaron por el 9 empatadas tras ganar el 2 con eagle y perder el 4 con par. Terminaron el 15 empatadas después de un birdie de la española en el 11 y en el 14 y otros de la norteamericana en el 12 y en el 13. Pero entonces se desencadenó la tormenta Salas en forma de birdie a lo largo de los tres hoyos siguientes, que le dieron el partido. No se puede olvidar el partido de Michelle Wie, el penúltimo en salir al campo, en el que la norteameri- cana consiguió el resultado más abultado de la final frente a Caroline Hedwall, que sólo pudo hacer dos birdies, el primero en el 3 para empatar y el segundo en el 13 para recortar ligeramente la desventaja. Por el contrario, Wie firmó cuatro birdies por los primeros

I 61 REPORTAJE - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 siete hoyos (2, 4, 5 y 7), que le ponían 4 arriba a la mi- tad de la vuelta. Otros tres birdies más en la continua- ción (11, 12 y 14) pusieron fin al partido más claro de la Solheim Cup. Curiosamente, Stanford, que ganó el último partido en el campo, sumaba su primer punto en la Solheim, después de diez partidos. Esta vez no dio opción a Pet- tersen con seis birdies que le permitieron ganar otros tantos hoyos (cuatro en los seis primeros), mientras la europea ganaba el hoyo 2 y llegó a igualar el parti- do con su cuarto y último birdie, en el 14. Luego, dos birdies consecutivos de Stanford le permitió hacer match en el hoyo 17. Hubo lío por una petición de Pettersen, pero sólo sirvió para echar tierra sobre una celebración que ya vivían las jugadoras americanas con justicia, firmado una de las mayores hazañas en la historia de la competición. La jornada final comenzó con cierta comodidad para el equipo europeo, sin que nada hiciera predecir el vuelco que sufriría luego el marcador. Tras el em- pate inicial Europa ganó dos partidos (Icher y Reid) y perdió uno (Matthew), por lo que el marcador estaba en ese momento en 12,5 contra 7,5, con ocho partidos en el campo. Curiosamente Matthew completó su partido aplazado únicamente 15 minutos antes de la hora de comienzo de su siguiente match, cuando las reglas señalan una pausa de 40 minutos. Europa sólo necesitaba 1,4 puntos para empatar y retener la Copa y, por el contrario, Estados Unidos ne- cesitaba sumar siete puntos para ganar. Y eso sucedió. LA SOLHEIM CUP COMENZÓ Europa se quedó a las puertas de su objetivo mínimo (retener el trofeo) cuando ganó Nordqvist después de CON UNA SESIÓN DE GRAN dos victorias americanas a cargo de Lee y Pille y los cinco partidos últimos se sellaron con triunfo de las GOLF INCONCLUSA A CAUSA chicas de Julie Inkster. La Solheim Cup comenzó con una sesión de gran DE LA FALTA DE LUZ. CON DOS golf inconclusa a causa de la falta de luz. Con dos fou- rballs por finalizar, Europa dominaba por 4-2. Carlota Ciganda no disputó los foursomes de la mañana, que FOURBALLS POR FINALIZAR, concluyeron con un reparto de puntos (2-2) tras cua- tro choques relativamente ajustados. Sí lo hizo Aza- EUROPA DOMINABA POR 4-2 hara Muñoz en compañía de Karine Icher y sin éxito, ya que cayeron (2/1) en un duelo que siempre tuvieron controlado Cristie Kerr y Lexi Thompson y que solo TAMPOCO SE PUDO se les complicó al final con tres birdies consecutivos de las europeas entre el 13 y el 15. COMPLETAR ESTA SEGUNDA Por la tarde, en la tanda de fourballs, Carin Koch decidió que descansara Azahara Muñoz y emparejó a JORNADA OFICIAL Y SE CERRÓ Carlota Ciganda con Melissa Reid. Una decisión acer- tada viendo el resultado, ya que marchaban camino del CON 8 A 5 FAVORABLE A empate con las propias Cristie Kerr y Lexi Thompson, como así acabaron. El día terminó con un sensacional EUROPA, VENTAJA QUE LUEGO eagle de Carlota Ciganda desde la calle para enloque- cer al público local. La segunda jornada empezó con la finalización de SE ACRECENTÓ los dos fourballs que quedaron pendientes del viernes

62 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - REPORTAJE

En la página anterior, Azahara Muñoz y Lizette Salas; junto a estas líneas Carlota Ciganda; a la derecha, Paula Creamer y, debajo, Suzann Pettersen.

y Estados Unidos logró cortar la hemorragia de la tar- de anterior empatando los dos duelos. Un respiro para las chicas de Julie Inkster. Los foursomes matinales supusieron de nuevo un espaldarazo para el cuadro europeo, ya que se anotó tres puntos, uno de ellos, el más desnivelado, de la mano de Carlota Ciganda y Melissa Reid (4/3). A con- tinuación Europa ganó otros dos partidos por 1 up y solo Stacey Lewis y Gerina Piller (5/4) consiguieron sumar para Estados Unidos. Tampoco se pudo completar esta segunda jornada oficial y se cerró con 8 a 5 favorable a Europa, ventaja que luego se acrecentó. Todo era felicidad en el cuadro europeo, pero la más feliz, sin duda, era Melissa Reid, quien celebraba su 28 cumpleaños sumando punto y medio para el equipo superando el recuerdo del falle- cimiento de su madre hace tres años en accidente de coche, cuando viajó a Alemania a ver jugar a su hija en Munich. “Se cerró el círculo”, aseguraba Melissa, a quien esta vez acompañaba su padre, Brian, que via- jaba a Alemania por primera vez desde el accidente. En el único fourball terminado perdieron Carlo- ta Ciganda y Azahara Muñoz ante Lexi Thompson y Cristie Kerr, que lograron siete birdies en ocho hoyos para ponerse tres arriba. Azahara recortó con su birdie en el 14, pero Thompson logró en el 15 su quinto birdie y Kerr completó la faena con otro birdie en el 16. Allí acabó un partido en el que “sabíamos que teníamos

I 63 REPORTAJE - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

CLASIFICACIÓN EUROPA USA SESIÓN 1 FOURSOMES ANNA NORDQVIST/SUZANN PETTERSEN 0 1 MORGAN PRESSEL/PAULA CREAMER 3/2 CHARLEY HULL/MELISSA REID 2/1 1 0 MICHELLE WIE/BRITTANY LINCICOME KARINE ICHER/AZAHARA MUÑOZ 0 1 CRISTIE KERR/LEXI THOMPSON 21 SANDRA GAL/CATRIONA MATTHEW 3/2 1 0 STACEY LEWIS/LIZETTE SALAS SUMA 2 2

SESIÓN 2 FOURBALLS ANNA NORDQVIST/CAROLINE HEDWALL 4/3 1 0 MORGAN PRESSEL/PAULA CREAMER CHARLEY HULL/GWLADYS NOCERA 3/2 1 0 ALISON LEE/ANGELA STANDFORD MELISSA REID/CARLOTA CIGANDA 0,5 0,5 CRISTIE KERR/LEXI THOMPSON CAROLINE MASSON/SANDRA GAL 0,5 0,5 GERINA PILLER/BRITANNY LANG SUMA 3 1 ACUMULADO DEL DÍA 5 3

SESIÓN 3 FOURSOMES MELISSA REID/CARLOTA CIGANDA 4/3 1 0 ALISON LEE/MICHELLE WIE CHARLEY HULL/SUZANN PETTERSEN 1 UP 1 0 PAULA CREAMER/MORGAN PRESSEL SANDRA GAL/CATRIONA MATTHEW 1UP 1 0 ANGELA STANDFORD/BRITTANY LINCICOME ANNA NORDQVIST/CAROLINE HEDWALL 0 1 STACEY LEWIS/GERINA PILLER 5/4 El equipo SUMA 3 1 norteamericano que hacer birdies”, comentó Thompson, mientras posando felices Kerr reconocía la gran química que ambas tienen en SESIÓN 4 FOURBALLS con el trofeo tras el campo. AZAHARA MUÑOZ/CARLOTA CIGANDA 0 1 LEXI THOMPSON/CRISTIE KERR 3/2 su victorias. Lexi De los tres partidos que quedaban en el campo, Sta- KARINE ICHER/CATRIONA MATTHEW 2/1 1 0 LIZETTE SALAS/BRITANNY LANG Thompson, Morgan cy Lewis y Gerina Piller estaban 1 arriba contra Caro- Pressel, Brittany line Masson y Caroline Hedwall; Alison Lee y Brittany SUZANN PETTERSEN/CHARLEY HULL 2 UP 1 0 ALISON LEE/BRITTANY LINCICOME Lincicome, Britanny Lincicome contaban con el mismo margen a favor y CAROLINE MASSON/CAROLINE HEDWALL 0 1 STACEY LEWIS/GERINA PILLER 1 UP Lang, Alison Lee, Catriona Matthew y Karine Icher también estaban 1 SUMA 2 2 Gerina Piller, Stacey arriba contra Lizette Salas y Brittany Lang. TOTAL DEL DÍA 5 3 Lewis, Lizette Salas, Tras la conclusión de los tres últimos fourballs, Eu- ACUMULADO 10 6 Angela Standford, ropa con dos victorias y una derrota, estaba un paso Cristie Kerr, Michelle más cerca de ganar la Copa Solheim por tercera edi- SESIÓN 5 INDIVIDUALES Wie y Paula Creamer ción consecutiva. “Es una buena posición pero todavía formaron el equipo queda mucho por hacer”, comentaba la capitana euro- CARLOTA CIGANDA 0,5 0,5 LEXI THOMPSON vencedor. pea, Carin Koch. Entretanto, las americanas, trataban CATRIONA MATTHEW 0 1 MORGAN PRESSEL 2 UP de centrarse en lo que podían hacer y controlar: “Hay KARINE ICHER 3/2 1 0 BRITTANY LINCICOME cosas que no puedes controlar. No se puede contro- MELISSA REID 2/1 1 0 BRITANNY LANG lar lo que hacen las europeas. Sólo se puede contro- GWLADYS NOCERA 0 1 ALISON LEE 3/1 lar lo que hacemos nosotras y cómo reaccionar. Así CAROLINE MASSON 0 1 GERINA PILLER 1 UP que estamos enfocando en nosotras mismas y lo que podemos controlar”. No les fue mal a las jugadoras ANNA NORDQVIST 2/1 1 0 STACEY LEWIS norteamericanas, que lograron la proeza de remon- AZAHARA MUÑOZ 0 1 LIZETTE SALAS 3/1 tar un resultado casi imposible en el campo alemán SUZANN PETTERSEN 0 1 ANGELA STANDFORD 2/1 de St. Leon-Rot Golf Club y ganaron la Solheim Cup CHARLEY HULL 0 1 CRISTIE KERR 3/2 por primera vez desde que lo hicieran en 2009 en Rich CAROLINE HEDWALL 0 1 MICHELLE WIE 6/4 Harvest Farms en Chicago. SANDRA GAL 0 1 PAULA CREAMER 4/3 Ahora, el global de la Solheim Cup registra cinco SUMA 3,5 8,5 victorias de Europa (1992, 2000, 2003, 2011 y 2013), y nueve de Estados Unidos (1990, 1994, 1996, 1998, 2002, 2005, 2007, 2009 y 2015). TOTAL 13,5 14,5

64 I JOSÉ LUIS LUEJE E-mail: [email protected] www.valueco.com Tel. +27 83 255 4929 REPORTAJE - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 EL GOLF VUELVE A LOS JUEGOS OLÍMPICOS Miguel Angel Jiménez y Azahara Muñoz, posibles jugadores olímpicos junto a Sergio García y Carlota Ciganda

l golf volverá a ser deporte olímpico en 2016. Esta decisión fue tomada, el 9 de oc- tubre de 2009, en Copenhague, en la se- sión número 121 del Comité Olímpico In- ternacional con un resultado de 63 votos favorables contra 27, con 2 abstenciones. EPosteriormente, el 17 de julio de 2014, la Federa- ción Internacional de Golf comunicó el sistema de clasificación para participar en los Juegos Olím- picos de 2016, una vez ratificado por parte del Co- mité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI). Es una decisión que ayudará a la expansión de nuestro deporte ya que proporcionará nuevos patrocinios y más promoción, que llevarán a que se haga mucho más popular tanto en países donde el mercado está consolidado, como Estados Uni- ESTA SERÁ LA TERCERA OCASIÓN EN QUE EL GOLF dos, como en aquellos en los que hay margen de crecimiento como es el caso de España o en aque- PARTICIPA EN UNAS OLIMPIADAS, TRAS PARÍS (1900) Y llos lugares donde está menos consolidado y se aventuran como nuevas y pujantes oportunida- LA ÚLTIMA VEZ QUE EL GOLF FUE OLÍMPICO, EN SAINT des para la expansión de la industria del golf, con China a la cabeza. LOUIS, MISSOURI (1904), CUANDO ESTADOS UNIDOS Y Tanto en categoría masculina como femeni- na participarán 60 golfistas, que lucharán por CANADÁ ERAN LOS ÚNICOS COMPETIDORES las medallas de oro, plata y bronce mediante una competición stroke play de 72 hoyos desarrollada a lo largo de cuatro jornadas. derecho ninguno en base a la posición dentro de un evento masculino a 36 hoyos y otro femenino Esos 60 puestos disponibles en cada categoría, los respectivos Rankings Mundiales Oficiales. a nueve hoyos, teniendo una participación de 22 hombres y mujeres en competiciones separadas, -Asimismo, se garantiza la presencia de al jugadores representando a cuatro naciones dife- se asignan mediante un Ranking Olímpico de Golf menos un representante de cada uno de los cin- rentes. En la siguiente edición olímpica, en Londres (OGR), que se publica en la web de la Federación co continentes del Movimiento Olímpico (Áfri- 1908, el golf fue excluido a causa de un boicot, per- Internacional de Golf, basado a su vez en el Ran- ca, América, Asia, Europa y Oceanía) tanto en la maneciendo ajeno al movimiento olímpico durante king Mundial Oficial de la siguiente manera: prueba masculina como femenina, si no lo consi- más de un siglo. La presencia en 2016, así como en - Si un jugador está entre los 15 primeros cla- guen a través del citado Ranking Mundial Oficial. 2020 está garantizada, pero la continuidad del golf sificados del Ranking Olímpico de Golf, tanto en El periodo de calificación olímpica de golf se de- en Olimpiadas futuras, depende de la evaluación categoría masculina como femenina, a fecha 11 sarrolla del 14 de julio de 2014 hasta el 11 de julio del Comité Olímpico Internacional en los Juegos de de julio de 2016, da derecho a que su país tenga de 2016. Río. cuatro jugadores en los Juegos Olímpicos, aunque El Ranking Olímpico de Golf OGR se publica Hubo una enorme disputa para conseguir el di- solo los dos primeros de un país formarían equipo cada semana en la web de la Federación Interna- seño del campo en el que tendrá lugar el regreso de para la competición colectiva. cional de Golf, www.igfgolf.org este deporte a los Juegos Olímpicos, con una lista de -El resto de plazas se completa desde el puesto 16 Esta será la tercera ocasión en que el golf partici- grandes nombres como candidatos (Robert Trent en adelante, con un máximo de 2 golfistas por país. pa en unas Olimpiadas, tras París (1900) y la última Jones Jr., Jack Nicklaus, Nick Faldo, Greg Norman -El país anfitrión, Brasil, tiene garantizado al vez que el golf fue olímpico, en Saint Louis, Mis- y varios más), aunque finalmente los diseñadores menos un representante en cada una de las cate- souri (1904), cuando Estados Unidos y Canadá eran han sido Amy Alcott, miembro del World Golf Hall gorías masculina y femenina si es que no tuviera los únicos competidores. En París el golf contó con of Fame y Gil Hanse, arquitecto de campos de golf.

66 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - REPORTAJE

LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE GOLF INICIÓ EL PROYECTO DE INCLUSIÓN EN LOS JJOO PORQUE MUCHOS PEQUEÑOS PAÍSES EN TÉRMINOS GOLFÍSTICOS SE LO PEDÍAN COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA EXPANSIÓN DEL DEPORTE Finalmente los diseñadores “Desde nuestra perspectiva, afirmaba Hanse, hay Pese a las diferentes corrientes de opinión entre pedían como punto de partida para la expansión del campo dos claves en el proyecto: debe ser un campo de golf los propios jugadores profesionales, lo cierto es del deporte, ya que podía suponer ayuda adicio- han sido Amy que incentive la competición para los mejores juga- que el golf vuelve al movimiento olímpico y resul- nal de los gobiernos y popularidad añadida para el Alcott, miembro dores del mundo durante los Juegos Olímpicos y, a ta impredecible el alcance que tendrá y, por tanto, golf porque cada cuatro años supone un reclamo del World Golf la vez, que sea un trazado que constituya un legado su consideración futura. Como asegura Graeme fundamental a través de la televisión, ya que los Hall of Fame público para Río y para Brasil”. Por su parte, Alcott, McDowell, “actualmente el centro del juego son niños son grandes aficionados a lo que el movi- y Gil Hanse, aseguraba que “hemos creado un campo tipo links y los cuatro ‘grandes’, pero el golf no es olímpico miento olímpico representa. Como afirma Peter arquitecto de realmente apto para jugadores de todos los niveles, desde 1904 y tenemos un montón de cosas que Dawson, presidente de la F.I.G., “cuando empe- campos de teniendo en cuenta que se va a disputar una compe- entender y aprender de lo que puede significar es- zamos a plantear la vuelta del golf al programa golf. A su lado, tición con los mejores jugadores del mundo, hom- tar presentes en unos Juegos. Ahora no podemos olímpico, lo primero que nos planteó el Comité Sergio García, bres y mujeres, y que luego será un legado para Bra- entender el impacto que el golf tendrá en todo el Olímpico Internacional, y lo dejó muy claro, es seguramente sil, un país loco por el fútbol, con sólo dos campos mundo y si nos damos un tiempo, en el futuro ve- que querían tener a los mejores deportistas, lo miembro del de golf en Río, donde éste será el primero público. remos que nuestra presencia en Río será muy, muy mismo que lo tienen en los demás deportes. Creo equipo español. Queremos que cuando acaben los Juegos la gente de importante para el juego del golf. Creo que los ju- que somos el único deporte que tiene muy dife- Río pueda disfrutar de este nuevo deporte para ellos gadores estamos expectantes de formar parte de renciado el campo profesional y el amateur, pero y esta es una bonita oportunidad para conseguirlo, este reencuentro del golf y las Olimpiadas”. está claro que nuestros mejores jugadores son los por lo que hemos hecho un trazado muy versátil, La Federación Internacional de Golf inició el profesionales”. con diferentes tees. Creo que la gente se enamorará proyecto de inclusión en los JJOO porque muchos La visión de Graeme McDowell, como jugador, del hoyo 16”. pequeños países en términos golfísticos se lo es que “el golf tiene muchos problemas todavía

I 67 REPORTAJE - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

LYON TENÍA 46 AÑOS CUANDO VIAJÓ DESDE TORONTO PARA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE ST. LUIS EN 1904. SU FORMA DE JUGAR CAUSÓ UN GRAN REVUELO POR SU POCO ORTODOXO SWING

con su etiqueta de elitista y nada hará más inter- nacional al golf que los Juegos Olímpicos, dando a este deporte la oportunidad de exponerse en todas las partes del mundo”.

LOS BRITÁNICOS ECHARON EL GOLF DE LA VILLA OLÍMPICA Siempre se ha comentado que el golf salió de los Jue- go Olímpicos de 1908 por un boicot, pero pocas ve- ces se ha explicado el origen de ese boicot o por qué se produjo. No se sabe a ciencia cierta si fue por la modificación que sufrió en 1904 de modalidad (pasó de medal a match-play) o porque su último meda- llista olímpico, el excéntrico canadiense George Lyon, nada tenía que ver con las rancias costumbre del golf británico. George Seymour Lyon era un atleta excéntrico que no cogió un palo de golf hasta que cumplió los 37 años y tres más tarde ganó su primer Campeonato Amateur de Canadá. Anteriormente había competi- do con éxito en el béisbol, fútbol, tenis y cricket. En 1876, incluso estableció un récord de Canadá en sal- La malacitana to de pértiga. Lyon tenía 46 años cuando viajó desde Azahara Muñoz Toronto para participar en los Juegos Olímpicos de es muy probable St. Luis en 1904. Su forma de jugar causó un gran re- que forma parte vuelo por su poco ortodoxo swing: manejaba el palo de la pareja que más como si fuera un bate de cricket, provocando represente a que algunos periódicos le criticaran duramente por España en la su “carbón-heavers” swing; y en las palabras de un vuelta del golf a columnista de New York: su swing era similar a los JJOO. “usar una guadaña para cortar el trigo”.

68 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - REPORTAJE

PETER DAWSON SEÑALA QUE “CUANDO EMPEZAMOS A PLANTEAR LA VUELTA DEL GOLF AL PROGRAMA OLÍMPICO, Miguel Angel LO PRIMERO QUE NOS Jiménez está muy cerca PLANTEÓ EL COI, Y LO de añadir un nuevo hito a DEJÓ MUY CLARO, su brillante palmarés, ES QUE QUERÍAN formando parte del equipo TENER A LOS MEJORES español que nos represente en DEPORTISTAS” los Juegos de Río de Janeiro.

Pero es que, además, era una fuente inagotable de energía por el campo como buen atleta que era. MANUEL PIÑERO Y MARTA FIGUERAS-DOTTI HAN Siempre alegre y bromeando, cantando, contando chistes e incluso haciendo el pino. ¿Se imaginan a SIDO DESIGNADOS CAPITANES DE LOS EQUIPOS QUE Tiger Woods haciendo el pino en un campo? Bueno, muchas actitudes de ahora no es que den muy bue- REPRESENTARÁN A ESPAÑA EN RÍO DE JANEIRO, na imagen como deportistas, lanzado o rompiendo palos, tirando zapatos al aire, golpeando el suelo, o UNÁNIMEMENTE CONSIDERADOS COMO DOS DE LOS insultado y maldiciendo... El caso es que pese a su horrible swing y a su ac- ICONOS DE LA HISTORIA DEL GOLF ESPAÑOL titud disoluta por el campo, Lyon iba ganando par- tido tras partido. En una primera ronda a 36 hoyos de clasificación de 75 participantes quedaron sólo 32; los supervivientes compitieron en un torneo de ante la incertidumbre de sus colegas británicos y pero la erupción del volcán Vesubio en 1906 obligó eliminación partido a partido. En las semifinales a con la guerra abierta con los irlandeses, decidieron a cambiar la ciudad y Londres fue la elegida. Como 36 hoyos, Lyon derrotó a Francis Newton, el cam- no viajar a Londres. Lyon era el único participante organización, mejoró mucho a su predecesora, pero peón de Costa del Pacífico, y su último partido fue oficial aceptado por el Comité Olímpico. Se le ofre- estuvo empañada por los boicots políticos y nacio- una sorpresiva victoria sobre el campeón de EE.UU ció la medalla de oro por defecto, pero la rechazó ex- nalistas. Muchos atletas irlandeses también boico- de 23 años, Chandler Egan: se estima que uno de sus plicando que no sentía que había ganado la medalla tearon los Juegos ante la negativa británica de con- drives alcanzó los 299 metros. Lyon fue obsequiado en una auténtica competición. Y ahí acabó el sueño ceder la autonomía irlandesa. Durante la ceremonia con un trofeo de plata de ley de 1.500 dólares, que olímpico. No sabemos muy bien cuál fue el motivo de apertura, los atletas estadounidenses no rindie- aceptó para después pasear orgulloso en el desfile de de esa disputa interna. ron su bandera ante la Realeza británica en apoyo la ceremonia con el trofeo en sus manos. Lyon, que fue subcampeón del United States de los irlandeses, hubo polémica en la final de 400 En 1908 George Lyon viajó desde Toronto a In- Amateur Championship de 1906, siguió ganando metros entre cuatro atletas… En fin, que no fueron glaterra para competir en los Juegos Olímpicos de campeonatos hasta pasados 20 años de su haza- unos Juegos para recordar y menos para el golf Londres 1908. Sin embargo, una disputa interna en- ña olímpica y no dejó de jugar 18 hoyos desde los tre los golfistas británicos hizo que boicotearan los 64 años hasta que cumplió 78, un año antes de su LOS CAPITANES Juegos (el primer boicot en la historia de los Juegos), fallecimiento. Manuel Piñero y Marta Figueras-Dotti han sido dejando a Lyon como anterior medallista olímpico Aquellos fueron unos JJOO extraños y polémi- designados capitanes de los equipos que represen- y único participante, ya que los estadounidenses, cos. En un principio la sede oficial iba a ser Roma, tarán a España en Río de Janeiro el próximo verano,

I 69 REPORTAJE - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

MANUEL PIÑERO PARTICIPÓ EN DOS EDICIONES DE LA RYDER CUP CON EL EQUIPO EUROPEO, LA SEGUNDA EN LA VUELTA EUROPEA AL TRIUNFO, EN 1985. ADEMÁS, JUGÓ NUEVE COPAS DEL MUNDO, CON MENCIÓN ESPECIAL PARA LAS EDICIONES DE 1976 Y 1982, AÑOS EN LOS QUE EL COMBINADO ESPAÑOL RESULTÓ CAMPEÓN

unánimemente considerados como dos de los ico- nos de la historia del golf español. Manuel Piñero, natural de Puebla de la Calzada (Badajoz), de 63 años, es uno de los golfistas que más ha contribuido al éxito del golf español du- rante las décadas de los 70 y 80, cuando acumuló triunfos de enorme importancia. Profesional desde 1968, fue a comienzos de los años 70 cuando empezó a jugar en el Circuito Europeo, donde consiguió nueve victorias, entre ellas el PGA Championship en 1977. Durante cin- co temporadas estuvo situado entre los diez pri- meros del Orden de Mérito, llegando a ser cuarto en 1976 y 1977. Manuel Piñero participó en dos ediciones de la Ryder Cup con el equipo europeo, la segunda en la vuelta europea al triunfo, en 1985, aportando cuatro puntos para la consecución del título por parte de Europa. Además, jugó nueve Copas del Mundo, con mención especial para las ediciones de 1976 y 1982, años en los que el combinado espa- ñol resultó campeón. Adicionalmente, en el citado 1982, fue el mejor en la clasificación individual. Por su parte, Marta Figueras-Dotti —nacida en Madrid en 1957— acumuló numerosos triunfos amateurs, con mención especial para los Campeo- natos de España Absoluto y Junior 1979 y las me- dallas de oro en los Europeos Junior por Equipos 1975 y 1977 antes de instalarse durante más de 20 años en Estados Unidos. En todo ese tiempo forjó una sobresaliente trayectoria golfística, sobresaliendo su victoria, siendo aún amateur, en el Women’s British Open en 1982 antes de acceder al profesionalismo y con- vertirse en la primera jugadora española en ganar en el LPGA Tour, en concreto en el Open de Hawai y el JC Penney Classic en 1994. Carlota Ciganda Volcada en la enseñanza y en los equipos nacio- será, muy nales femeninos de golf —con contribución, como posiblemente, entrenadora, al triunfo en el Campeonato de Eu- miembro del ropa Absoluto Femenino por Equipos de 2013—, equipo español Marta Figueras-Dotti ha aportado en los últimos femenino años sus amplios conocimientos técnicos y su que disputa destacada personalidad a jugadoras de reconoci- esta renovada da calidad. competición.

70 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - REPORTAJE

MARTA FIGUERAS-DOTTI ACUMULÓ NUMEROSOS TRIUNFOS AMATEURS, CON MENCIÓN ESPECIAL PARA LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA ABSOLUTO Y JUNIOR 1979 Y LAS MEDALLAS DE ORO EN LOS EUROPEOS JUNIOR POR EQUIPOS 1975 Y 1977 ANTES DE INSTALARSE DURANTE MÁS DE 20 AÑOS EN ESTADOS UNIDOS

MANUEL PIÑERO: “ESTA CAPITANÍA REPRESENTA A Marta Figueras- TODOS LOS PROFESIONALES DE GOLF ESPAÑOLES” Dotti forjó una Manuel Piñero reconoce que la capitanía del equipo sobresaliente olímpico español “constituye un gran honor. Repre- trayectoria sentar a España siempre es un orgullo, pero más si golfística, cabe en unos Juegos Olímpicos, una cita histórica sobresaliendo su para el deporte del golf. Al tiempo, ser el capitán su- victoria, siendo pone una importante responsabilidad, si bien serán aún amateur, los jugadores quienes la soporten más, como pasa en en el Women’s una Ryder Cup”. British Open “Mi misión será quitarles presión, estar atento a en 1982 antes todas las necesidades que surjan para que puedan de acceder al concentrarse únicamente en jugar y en hacerlo lo profesionalismo mejor posible”, continúa Manuel Piñero. y convertirse La ausencia de referencias, por aquello de que el en la primera golf retorna a unos Juegos Olímpicos después de más jugadora de un siglo “no es un problema crucial, si bien sería española en bueno tenerlas. En cualquier caso, el rendimiento ganar en el dependerá mucho de cómo lleguen los jugadores en LPGA Tour, en ese momento, que deben planificar su temporada concreto en el como si fuera un torneo más de su calendario. Tam- Open de Hawai poco hay referencias del campo de juego, que es nue- y el JC Penney vo, por lo que sería bueno acudir previamente para Classic en 1994 analizarlo”. los Juegos Olímpicos son el evento deportivo más de por sí pero que siempre es bueno reforzar. Lo ideal Manuel Piñero acepta el encargo con enorme sa- grande del mundo y es muy importante que el golf —con respecto al campo de golf, sede del torneo— tisfacción, si bien quiere dejar claro que “esta capi- aproveche la oportunidad para darse a conocer al sería acudir con ellas en alguna ocasión propicia”. tanía tendría que haberla desempeñado Severiano conjunto de la sociedad. Nuestras jugadoras tienen “Dado que es la primera vez en tanto tiempo que Ballesteros, una persona con la que tenía una rela- una enorme calidad y, claro que sí, puede haber op- el golf forma parte del programa olímpico, mi sensa- ción muy especial y que por desgracia nos abandonó ciones de medalla”. ción es que el torneo será algo así como una Solheim en 2011, y si no José María Olazábal, que ha tenido Marta Figueras-Dotti ya ha mantenido reuniones Cup de carácter mundial, donde la competitividad y que declinarla por motivos físicos. En cualquier caso, con las jugadoras que tienen mayores opciones, por las emociones se desbordan. En ese sentido, nues- voy en representación de todos los profesionales es- cuestión de ranking, de representar a España en los tras golfistas tienen experiencia, incluso se crecen pañoles, especialmente de una generación de juga- Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. “El obje- en situaciones de este tipo, sobre todo porque tienen dores a los que hay que darles el valor que les corres- tivo es apoyarlas al máximo, tratar de cubrir todas muy interiorizado el sentimiento de equipo porque ponde por su gran contribución a nuestro deporte. sus necesidades, apoyarlas desde el punto de vista ya que han jugado muchas veces representando a Creo que la vuelta del golf a los JJOO va a significar técnico, físico, psicológico, etc. Próximamente man- España en Europeos y Mundiales”, expone Marta un papel muy importante en el crecimiento del golf tendré reuniones con gente experta del LPGA y de Figueras-Dotti. en el mundo y naturalmente en España. otras deportistas con experiencia olímpica de otras En relación con la presión adicional que puede su- especialidades para conocer de primera mano las ne- poner el acudir a Brasil con la posibilidad de ganar MARTA FIGUERAS-DOTTI: “EL OBJETIVO ES QUE LAS cesidades que han tenido en otras ocasiones antes de medalla, la capitana olímpica española considera que JUGADORAS SE SIENTAN MUY ARROPADAS EN TODO acudir a unos Juegos”, dice la capitana española. “es una presión buena para jugadoras que siempre lo MOMENTO” Para Marta Figueras-Dotti, lo fundamental en dan todo. No hay más que ver cómo se comportan Marta Figueras-Dotti, por su parte, se muestra estos meses previos es que las jugadoras “se sientan Azahara Muñoz, Carlota Ciganda y compañía cuan- igualmente honrada por la designación como ca- muy queridas, muy arropadas, trasladarles ilusión, do disputan torneos del más alto nivel. Su motiva- pitana olímpica: “La ilusión es tremenda porque motivación, compromiso, cuestiones que ya tienen ción y adrenalina se disparan hasta lo más alto”.

I 71 RECONOCIMIENTO - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS DE LA REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF MEDALLA AL MÉRITO PARA MARÍA PARRA Y JOAQUÍN LÓPEZ AULESTIA La sede de la Real Federación Andaluza de Golf acogió el martes 22 de diciembre el acto de entrega de condecoraciones a los deportistas más destacados de la temporada 2015

l acto estuvo presidido por Ángel de la Riva que en sus palabras de bienvenida quiso felicitar a los condecorados por los éxitos cosechados a lo largo del año pero -sobre todo- animarlos a seguir disfrutando del golf y a continuar siendo un ejemplo de Elos valores que este deporte encarna. Igualmente, quiso dirigirse a los más pequeños y a sus padres, insistiendo a los primeros en la importancia de sa- lir al campo a divertirse y a hacer buenos amigos, y agradeciendo a los segundos la entrega con que fomentan el amor al deporte en sus hijos. Entre los condecorados, destacó la presencia de los integrantes del equipo andaluz que este año se impuso en el Campeonato Interautonómico Sub- 18 Masculino “Memorial Santi Ollé”, con especial mención para Gonzalo García Parada que -además de por su participación en este triunfo- también recibió reconocimiento a su victoria en el Campeo- nato de España Dobles Mixto junto a Ana Peláez. Precisamente, la malagueña Ana Peláez fue otra de las jugadoras más destacadas durante el acto, tras haber completado una brillante temporada este 2015, durante el que ha sumado a su palmarés la vic- toria en el Anikka Invitational Europe y en el Cam- Angel de la Riva, peonato de Europa Sub-18 Femenino por Equipos. presidente de la En categoría senior el golf andaluz también ha te- Real Federación del Cuvillo (Guadalmina), Luis Navarro (Río Real), labor que el club ha desarrollado durante sus 25 nido una excelente cosecha este año con las victo- Andaluza de Carlos Pitarch (Lauro Golf), Emilio Lustau (Sherry años de vida. El broche final lo puso la entrega de rias de Miguel Preysler en el Campeonato de Espa- Golf, charlando Golf) e Ignacio Iturbe (Baviera Golf). las Medallas al Mérito en Golf concedidas a María ña Individual Senior Masculino, y en el de Dobles, animadamente Otro de los momentos más emotivos de la noche Parra y Joaquín López Aulestia. Con ellas, la Jun- junto a su compañero Enrique de Bernardo. Por su con Joaquín se produjo cuando Javier Núñez Lozano recogió de ta Directiva de la RFGA quiso premiar la brillante parte, el cordobés Andrés Pastor, recibió recono- López Aulestia, manos de Ángel de la Riva el reconocimiento al tra- trayectoria deportiva de la joven gaditana -cam- cimiento por los dos nuevos triunfos cosechados uno de los bajo que con tanto cariño ha realizado durante los peona de Europa Femenina y número 2 del Ran- para el Pitch & Putt andaluz durante esta tempo- galardonados. últimos años desde su papel de vocal de los Comi- king Amateur Europeo Femenino este año 2015- y rada, con sus victorias en el Open de Italia y Praga. En la página tés Masculino e Infantil de la RFGA. los años de trabajo e ilusión que Joaquín López Au- En este mismo acto la Real Federación Andalu- siguiente, Por su parte, Rafael Hernández Alcalá, vicepre- lestia ha dedicado al golf andaluz, desde su papel za de Golf quiso homenajear la labor que en favor diferentes sidente y director de Novo Sancti Petri, recibió la de director de campos como Montecastillo o Nue- del golf andaluz y del organismo federativo reali- momentos del máxima distinción que la Federación concede a vo Portil, y como directivo de la Real Federación zan desde su papel de directores de campo Ignacio acto. clubes e instituciones, como reconocimiento a la Andaluza de Golf.

72 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - RECONOCIMIENTO ÁNGEL DE LA RIVA QUISO FELICITAR A LOS CONDECORADOS POR LOS ÉXITOS COSECHADOS A LO LARGO DEL AÑO PERO -SOBRE TODO- ANIMARLOS A SEGUIR DISFRUTANDO DEL GOLF LA REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF QUISO HOMENAJEAR LA LABOR QUE EN FAVOR DEL GOLF ANDALUZ Y DEL ORGANISMO FEDERATIVO REALIZAN LOS DIRECTORES DE CAMPO

RELACIÓN DE DEPORTISTAS PREMIADOS • Miguel Angel Jiménez Rodríguez (ganador • Equipo andaluz Sub 18: Angel Hidalgo del Mitsubishi Electric, del Circuito Senior Portillo, Gonzalo García Parada, Ignacio americano) Puente Rodríguez de Austria, Matyas • María Parra Luque, Ana Peláez Triviño y Zapletal, Pablo Alonso Rosado, Pablo Marcelo Prieto Rey (técnico), miembros del Heredia Iglesias, Antonio Pimentel equipo de España campeón de Europa Sub- Jiménez (capitán), Iván Hurtado Vergara 18 Femenino por equipos (profesional) (ganadores del Campeonato • María Parra Luque (campeona de Europa de España Interautonómico Sub-18 Individual femenino) masculino) • Ignacio Puente Rodríguez de Austria • Ali Berk Berker/Alexander Amey (primero (campeón del Campeonato Internacional y segundo en el Campeonato de España de Inglaterra Sub-16, McGregor Trophy) Benjamín masculino) • Ana Peláez, ganadora del Annika • Andrés Pastor Ayllón (campeón del Open Invitational Europe de Italia P&P y del open de Praga P&P) • Marcus Svensson (por el British Boys) • Juan Soler Espinosa (Campeonato de • Noemí Jiménez, integrante del equipo España de Mayores de 35 años de P&P) continental del Vagliano Trophy • Álvaro Muller-Baugamgart Lucena • Scott William Fernández Salmón (por el (campeón de España Infantil Masculino de National Invitational Tucson NCAA) P&P) • Mario Galiano Aguilar (ganador de la Copa • Víctor Jiménez Bravo (campeón de Nacional Puerta de Hierro) Campeonato de España Cadete Masculino • Casilda Castillejo Oriol/Minna Kaarnalahti de P&P) (ganadoras del Internacional de España de • María Contreras Luna (campeona de Dobles Senior) Campeonato de España Cadete Femenino • Miguel Preysler de la Riva/Enrique de P&P) Bernardo Martínez-Piñeiro (ganadores • Alejandra Sánchez de la Fuente del Campeonato de España Dobles Senior (campeona de España Alevín Femenino de masculino) P&P) • Miguel Preysler de la Riva (campeón de • Ana Peláez Triviño/Gonzalo García Parada España Individual Senior masculino) (campeones de España de Dobles Mixto)

I 73 REPORTAJE - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 EL CLUB DE GOLF BELLAVISTA, CELEBRA SU CENTENARIO El campo onubense, decano de los clubes andaluces y uno de los más antiguos de España, vivirá su centenario con más pena que gloria, pendiente de su posible extinción acuciado por las deudas

an pasado cien años y las penurias acechan al decano de los campos andaluces, creado en fechas indefi- nidas por los ingleses que llegaron a Riotinto en 1873, para la explotación de las minas. Seguramente que en su Hcírculo se establecieron sus arraigadas costum- bres deportivas (críquet, tenis, fútbol...) y entre ellas el golf, pero si bien algunas de esas especia- lidades se ha llegado a demostrar que originaron en Huelva su nacimiento en España, no ocurrió los mismo con el golf. Así se forma el North Lode Golf Club al tiempo que años después se crea ‘una sucursal’ en la capital en terrenos de la Compañía próximos a la estación del ferrocarril desde donde se transporta el mineral, con sus calles discurriendo en terrenos de marisma y los greenes de ceniza mineral prensada. Recibe el nom- bre de Huelva Club de Golf y es la misma Compañía quien se encarga de sufragar los gastos de mante- nimiento, aunque en 1966 ya se hacían ruegos a los propietarios del campo para que mantuviera la sub- En 1976 se vención de mil pesetas anuales. inauguró en La propia historia del desarrollo de la provincia a Aljaraque, 1916. Era un recorrido de nueve hoyos, con un trazado llavista vivió la ampliación de su recorrido a 18 hoyos, través de los ingleses podría hacer que se acepte en término amable entre un bosque de pinos, que servía de esce- los que cuenta en la actualidad. petit comité que el golf español tuviera su primera municipal donde nario para las escasas pruebas onubenses, cuya so- Andrés García (apodado “El negro”) fue el primer semilla en Huelva (si había fútbol y tenis tenía que están ubicadas ciedad no se animaba a participar del golf, un deporte maestro contratado de forma eventual por el Club de haber golf y, abundando en ello, hay documentos que las actuales con demasiadas etiquetas elitistas que sólo el tiempo Huelva, formalizando una situación estable en 1974 atestiguan que el 9 de marzo de 1915 el presidente de instalaciones se ha encargado de demostrar equivocadas. con la llegada de Manuel Velasco (“El Guerrita”), ac- la compañía, Walter G. Browning escribió al jefe de deportivas, El momento álgido del Club de Golf Bellavista se tualmente prestando sus servicios en el campo ga- contabilidad “aceptando contribuir con 30 reales a el nuevo vivió a finales de los 80 y comienzos de los 90, cuan- ditano de Vista Hermosa. Muchos han sido los pro- la semana para el mantenimiento del campo de golf campo de golf do contando con tan sólo nueve hoyos tuvo el valor fesionales que han ido desfilando por el Club desde Filón Norte”), pero tratando de ser rigurosos hay que denominado de organizar un torneo internacional que adquirió su instalación en los terrenos actuales de Aljaraque, aceptar los documentos que acreditan que el deca- Bellavista, enorme prestigio en poco tiempo, contando con la siendo el más longevo en esta actividad didáctica nato golfístico nacional corresponde al actual Real heredero del participación de las primeras figuras nacionales y Miguel Sánchez Becerra, profesional desde 1974, que Club de Golf de Las Palmas, en Gran Canaria, donde antiguo Huelva algunas internacionales. Ese Open del V Centenario, presta sus servicios en Bellavista desde 1976 sacan- comenzaron a jugar en 1891. Golf Club. puesto en marcha gracias a los apoyos que supo gene- do con sus enseñanzas grandes jugadores, algunos de En 1976 se inauguró en Aljaraque, término muni- rar el entonces presidente de la entidad aljaraqueña, ellos campeones de diferentes categorías regionales y cipal donde están ubicadas las actuales instalaciones Cristóbal Guerrero, fue un éxito que colocó a Huelva nacionales y otros pasados posteriormente al campo deportivas, el nuevo campo de golf denominado Be- en el mapa golfístico y cuyo rendimiento su conoció profesional. llavista, heredero del antiguo Huelva Golf Club cu- poco después, cuando empezaron a construirse otros Miguel Angel Martin es el mejor jugador profesio- yos datos de actividad golfística se remontan al año campos en la provincia. Y el propio Club de Golf Be- nal nacido en Huelva, si bien su carrera internacional

74 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - REPORTAJE TRATANDO DE SER RIGUROSOS HAY QUE ACEPTAR LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITAN QUE EL DECANATO GOLFÍSTICO NACIONAL CORRESPONDE AL ACTUAL REAL CLUB DE GOLF DE LAS PALMAS EL MOMENTO ÁLGIDO DEL CLUB DE GOLF BELLAVISTA SE VIVIÓ A FINALES DE LOS 80 Y COMIENZOS DE LOS 90, CUANDO CON TAN SÓLO NUEVE HOYOS TUVO EL VALOR DE ORGANIZAR UN TORNEO INTERNACIONAL QUE ADQUIRIÓ ENORME PRESTIGIO

Miguel Angel Martín, en el centro, es el mejor jugador español nacido la ha desarrollado viviendo fuera de la provincia. Ju- en Huelva, con importantes triunfos gador del Circuito Europeo, en el que ha logrado va- nacionales e internacionales. A su rias e importantes victorias, consiguió igualmente la izquierda, Miguel Sánchez Becerra, tarjeta para jugar (sin suerte) en el Circuito America- profesional en Bellavista desde 1976 no. Además, ha sido varias veces campeón de Espa- y, a la derecha, Fernando Roca con ña y de la Asociación Española de Profesionales y se una de las carabelas que se ponían clasificó para el equipo europeo de la Ryder de 1997, en juego durante la época dorada aunque una lesión le impidió participar. del Club, celebrando un torneo Como North Lode, como Huelva Golf Club o como internacional cuando sólo contaba Club de Golf Bellavista, Huelva es la primera provin- con 9 hoyos. cia andaluza donde se empezó a practicar este depor- te que hoy apasiona a tantos millones de jugadores en todo el mundo, a la espera del impacto que suponga estar presente de nuevo en los Juegos Olímpicos. El golf se ha convertido en un importante elemento tu- rístico mundialmente valorado y es una pena que en estos momentos heroicos de festejar el centenario de su fundación, el Club de Golf Bellavista viva sus ho- ras más bajas, a la espera de un comprador que reflote la entidad.

I 75 REPORTAJE - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 CON VOZ PROPIA En ocasiones el punto de vista editorial y de los clubes no coincide. Por eso quisimos dar un paso al frente y ofrecer a los campos la posibilidad de que nos contasen las noticias que eran importantes para ellos y este es el resultado. Es un trabajo realizado con voz propia, la de los propios campos.

POZOBLANCO Mousse de mascarpone con frutas del bosque y brownie de nueces con oreo. INAUGURACIÓN DE LOS NUEVOS LAGOS El Club de Golf Pozoblanco ha inaugurado los nuevos la- BAVIERA gos de su campo, una mejora que supone un importante paso adelante en la modernización de sus instalaciones COMPETICIÓN CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN. añadiendo dificultad al recorrido y suponiendo, por tan- Ha supuesto todo un éxito nuestro IV Torneo Villa Mo- to, un nuevo aliciente para los jugadores. clinejo. Es difícil encontrar en el calendario amateur Al mismo tiempo estos lagos permitirán acumular una cita tan suculenta para participar con degustación, una mayor cantidad de agua y mejorar la calidad de riego. numerosos regalos y un campo en inmejorables condi- El acto ha contado con la presencia, entre otros, ciones. Este año la cita ha logrado congregar más de 240 del Alcalde de Pozoblanco, Emiliano Pozuelo; el Pre- jugadores. sidente de la Real Federación Andaluza de Golf, Ángel Los participantes disfrutaron durante el recorrido de la Riva, y el Secretario General de la misma, Mi- de productos típicos de la tierra tales como jamón El campo cordobés, primero municipal de nuestro país, sigue guel Navarro Álvarez. ibérico, pescadito frito y un solomillo a la pasa mos- mejorando sus instalaciones sin prisa pero sin pausa. El campo de golf de Pozoblanco, federado en 1982, catel y vinos dulces. es un campo de golf natural con vegetación autóctona Los ganadores fueron siguientes: Juan de Dios Tore entre la que predomina la encina, con 9 hoyos fáciles y Francisco Mansilla, en primera y segunda categoría. de hacer a pie. La entrega de premios estuvo presidida por Anto- nio Muñoz, Alcalde del Ayuntamiento Moclinejo; SANCTI PETRI HILLS Juan Jesús Bernal (Diputado Deportes Málaga) e Ig- nacio Iturbe, director del Club. SHOW DE TAPAS – COCINA CREATIVA Uno de los campos andaluces con más opiniones posi- III TORNEO OKTOBERFEST tivas de Tripadvisor, ha organizado un atractivo evento La gran fiesta alemana llegó con todas sus fuerzas. Con gastronómico en el que se han podido degustar platos motivo de compartir esta festividad conocida mundial- muy diversos divididos en diferentes grupos: patés y mente y celebrada entre los meses de septiembre y octu- cremas frías (Foie de pato envuelto en arena de pista- bre, se celebra nuestro torneo como una oportunidad de cho con compota de manzana y frutas del bosque, por hacer un guiño a la cultura alemana y a muchos turistas ejemplo); entrantes (Bombones de salmón ahumado que se sienten atraídos por sus costumbres. relleno de queso y puerros con aceite verde y crocanti En esta fiesta bávara, no faltó el barril de cerveza a Sancti Petri Hills ha organizado un atractivo evento de avellanas); ensaladas (Ensaladilla de pulpo y langos- mitad del recorrido por cortesía de Francisco Lozano, gastronómico con platos muy diversos que constituyeron un tinos con salsa fina de aroma mandarina); tostas y ho- que sirvió para refrescar a todos los participantes. auténtico éxito. jaldre (Hojaldre de queso de cabra, berenjena salteada, En primera categoría los ganadores Plácido Donai- tomate casero y cebolla caramelizada con reducción de re y Samuel Galván y, en segunda, Roberto Romero y Pedro Ximénez); verduras y pastas (Envueltos de tortas Francisco Cid. de maíz rellenos de pato, piñones y rúcula con salsa de amontillado); pescados (Tartar de atún simple con flor II TORNEO PRO-SHOP de lechuga de mar y salsa ligera de mostaza y miel); car- Terminando la temporada hemos acogido una apasio- nes (Lagartillos ibéricos a la plancha con jamón ibérico y nante competición, el II Torneo Pro-Shop que llegó a huevo de codorniz); snack & sándwiches y postres como congregar más de 100 jugadores.

76 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - REPORTAJE

En primera categoría la clasificación estuvo muy están consolidados en nuestro campo desde hace reñida y acabó con la victoria de Miguel Porras y José años. Manuel Delgado, mientras en segunda la victoria aca- bó en manos de Oscar Gallardo y Javier Gil. BARBACOA DE SOCIOS El pasado diciembre se celebró el 19º Encuentro Mensual CAMPANO de Socios en el chiringuito del campo de prácticas de Los Arqueros Golf, en un agradable ambiente con salchichas EL CLUB GANA LA LIGA PROVINCIAL a la barbacoa, arroz campestre sobre fuego de leña, cer- Campano, al igual que ya hiciera en 2011, se adjudicó el veza, vino… etc. trofeo de la Liga Provincial masculina de campos. Con Asistieron unos 60 socios que tuvieron la ocasión 11 equipos en liza, la final se llevó a cabo en la Dehesa de de preguntar y expresar sus opiniones a miembros Montenmedio. del Comité y Staff allí presentes. También se celebró El equipo campeón lo integraron Miguel Leal, nuestro “Tequila Match-play Competición”, siendo Francisco Gil, Joaquín Calandria, Francisco To- ganador Mike Foss. rrejón, Juan José Núñez, José Manuel Sánchez, José López, José Antonio Jiménez y el capitán, Mariano NUEVAS MARCAS FIJAS DE SALIDA Hergueta. Novo Sancti Petri A y La Cañada comple- Las marcas fijas de salida de señoras y de caballeros ten- El equipo de Campano se impuso en la Liga Provincial gaditana. taron el podio. drán carácter propio en Los Arqueros Golf & Country Sus componentes fueron Miguel Leal, Francisco Gil, Joaquín Club, gracias a la colaboración de Aspromanis, asocia- Calandria, Francisco Torrejón, Juan José Núñez, José Manuel LOS ARQUEROS ción sin ánimo de lucro fundada en 1964, que atiende a Sánchez, José López, José Antonio Jiménez y el capitán, Mariano personas con discapacidad intelectual en sus diferentes Hergueta. CERTIFICACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL centros, ubicados en Málaga capital y provincia. Las 36 El pasado mes de noviembre tuvo lugar la Auditoría Ex- placas de cerámica, que al mismo tiempo contienen con- terna de Certificación de nuestro ya consolidado Siste- sejos para favorecer el buen juego de los golfistas que nos ma de Gestión Ambiental. Se trata de una revisión por visitan, están elaboradas a mano en el taller de cerámica parte de una Auditora externa de todo nuestros procedi- de Aspromanis Villanueva del Rosario. mientos de trabajo, instrucciones y registros asociados Aspromanis Villanueva del Rosario cuenta con un a estos documentos. Todo este conjunto de documenta- centro ocupacional, donde se realizan tareas de jardi- ción debe dar cumplimiento a una norma internacional nería y con una unidad de estancia diurna, que atiende a ISO 14.001 de medioambiente. personas con más necesidades de apoyo. Además cuen- Hemos pasado esta prueba anual con nota, pues no tan con un vivero de venta al público y con un taller de se han detectado no conformidades o desviaciones de cerámica, donde las personas usuarias realizan traba- la norma. jos artesanales como imanes de barro y ceniceros para Ejemplo de nuestra programación es la minimiza- venderlos en la tienda. En ella, tienen también a la venta ción del consumo eléctrico, pues continuamos con las trabajos artesanales de otros talleres ocupacionales de medidas de ahorro de consumo y por tanto mantene- la Asociación de Aspromanis, como alfombras y jarapas. mos un consumo mucho más reducido que en años Siete usuarios del centro ocupacional Villanueva del anteriores. Rosario, junto a Ana María Díaz, directora del centro, y Continuaremos con nuestro compromiso de me- Raúl Aguilera, monitor, nos visitaron para hacer entrega jora continua de nuestros sistemas de gestión am- personalmente de las 36 placas de cerámica elaboradas a biental, de Calidad y de Seguridad y Salud los cuales mano en su taller de cerámica.

I 77 REPORTAJE - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 ALBORÁN GOLF HA CUMPLIDO EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN DIRECTA DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA, ETAPA EN LA QUE EL CONSISTORIO NO HA PARADO DE LLEVAR A CABO INVERSIONES QUE HAN EN MEJORADO EL RECORRIDO ALBORAN LA ESTANCIA Alborán Golf ha sido catalogado como el decimosexto mejor campo de golf de España en 2015, según opinan LA GRAN METAMORFOSIS los usuarios que han ofrecido su valoración en el sitio En los últimos años, este campo de golf localizado en web leadingcourses.com. Es la primera vez que Leadin- Sancti Petri (Chiclana, Cádiz) ha sufrido una metamor- gcourses.com, el sitio web de opinión sobre campos de fosis espectacular. Hasta 2009 había pertenecido a la golf más grande de Europa, publica una clasificación cadena Meliá, cambió su propiedad y, tras una fuerte para España. Para realizar la clasificación se tienen en inversión, se ha convertido en uno de los campos de re- cuenta diferentes parámetros, como el campo de golf en ferencia de la zona por la calidad de los servicios. sí, la impresión general del club, el mantenimiento, ins- Quien conociese La Estancia hace unos años, segu- talaciones como la zona de entrenamiento y la relación ro lo sabrá apreciar. El cambio ha sido tan radical que calidad-precio. augura a este recorrido gaditano un brillante futuro, Alborán Golf ha cumplido el primer año de gestión porque la calidad del terreno de juego es la primera directa del Ayuntamiento de Almería a través de la exigencia de todo buen aficionado. Empresa Municipal Almería Turística S.A., nueva La labor próxima es seguir trabajando en la misma etapa en la que el consistorio almeriense no ha parado línea, con una excepcional relación calidad-precio, y La Estancia han abierto una nueva escuela de golf de la mano de llevar a cabo inversiones que han redundado en una la creación de una nueva área para potenciar La Aca- de los conocidos profesionales José Lorca (campeón de España considerable mejoría del mantenimiento del recorri- demia de Golf, concentrando grupos de Golf de nivel de profesionales en 2010) y Pol de Avilés. do. Mejoras en el sistema de riego, regeneración de internacional. bunkers, plantación de más de quinientos nuevos ár- boles o nuevas dotaciones en el mobiliario del campo, NUEVA ESCUELA DE GOLF además de reparaciones necesarias de infraestructu- La Estancia ha abierto una nueva Escuela de Golf, de la ras, han puesto en valor el campo, que modificó sus mano de dos magníficos profesionales: José Lorca (cam- precios con una reducción media de un 20 por ciento peón de España de Profesionales 2010, y con una dila- con respecto a la etapa anterior”. tada carrera profesional como maestro, con más de 22 años de experiencia) y Pol de Avilés, jugador profesional. BENALMADENA Ambos jugadores han decidido unificar esfuerzos y potenciar una academia que dé cobertura a las necesi- UN ESCENARIO DE CINE dades de jugadores y principiantes. Entre sus planes Benalmádena, que ha sido sede de la competición para se encuentra la continuidad de la Escuela Infantil que menores de 10 años del Campeonato de España Sub 16 de José Lorca dirigió con un gran éxito en los últimos Pitch & Putt, en la que se impusieron el madrileño Sergio tres años. Jiménez y la canaria Keira González, ha sido el escenario La fecha de iniciación de los cursos será en el mes en el que se ha rodado el largo ‘Los berridos del silencio’, de febrero y estará dirigida a todos aquellos niños a a cargo del actor malagueño Jaime Ordoñez, llevado a partir de 6 años de edad. Como presentación de la cabo “sin ayudas ni subvenciones”. nueva Escuela Infantil, Lorca realiza unas jornadas de puertas abiertas el día 1 de febrero para todos aquellos La Cartuja, otro de los campos populares de Andalucía, cuenta TORNEO ESPECIAL BENÉFICO niños que quieran iniciarse en el golf, incluyendo el con una gran actividad a lo largo de toda la temporada, con Próximo a la Navidad, se celebró en nuestro campo un material deportivo. competiciones muy especiales. Torneo Benéfico muy especial, organizado por el Club de Golf Crisol. Desde hace varios años, es una tradición LA CARTUJA que Benalmádena Golf acoja esta competición, en la que gran parte de la recaudación va destinada cada año a una LIGA INTERNA asociación diferente de ayuda a personas necesitadas. Se ha celebrado otra edición de la Liga Interna, jugada En este caso ha ido destinado a Cáritas de Benalmádena por usuarios con hándicap de las Instalaciones Depor- Costa. tivas de La Cartuja que llenan el campo todos los lunes (en tres horarios: mañana, tarde y noche) y parte de los domingos (dos jornadas de mañana). Dicha liga tiene

78 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - REPORTAJE

carácter trimestral, habiéndose celebrado tres ligas in- logotipo conmemorativo de nuestro club. ternas en 2015 (desde octubre a junio), con una partici- Sin lugar a dudas, en los últimos diez años El Cha- pación total de 570 usuarios. parral Golf ha sido el desafío del golf para los jugado- El objeto de esta liga es el de “aprender a jugar en res que han visitado la Costa del sol y seguramente el campo” practicando “in situ” las reglas de juego seguirá siendo así en los próximos años. dictadas por la Real Federación Española de Golf así como vigilar y cumplir las normas de etiqueta, ade- DOÑA JULIA más de ayudar a la interrelación entre jugadores. ANDRÉS MONCAYO, NUEVO DIRECTOR RYDER CARTUJA La empresa Lleydan, S.L. se ha hecho con la propiedad En junio tuvo lugar la tercera Ryder Cartuja, competi- de Doña Julia Golf y la compañía, que ya posee un hotel ción por equipos (18 contra 18) que se juega en formato muy cerca al campo, va a llevar a cabo una renovación Ryder (viernes, 18 hoyos foursome; sábado mañana, 18 integral del recorrido malagueño diseñado por Antonio hoyos fourball, sábado tarde y domingo mañana 9 par- García Garrido. tidos individuales 18 hoyos). El equipo blanco (ganador Para llevar a cabo este proyecto, la propiedad ha de los dos años anteriores) revalidó este año nuevamente contratado a un director con una larga e intachable su título. trayectoria como es Andrés Moncayo, vinculado al Los Lagos ha sido el único campo de España en acoger este mundo del golf desde 1965 y director del Club de Golf campeonato de driver, en el que se impuso Michael Jepsen, de VISITAS DESTACADAS La Duquesa durante 23 años. origen danés, con un golpe de 342 yardas. Nuestras instalaciones recibieron la visita a mediados Muy pronto el complejo contará con dos campos de de mayo 11 turoperadores de golf provenientes de la fútbol reglamentarios y un campo de 9 hoyos cortos IAGTO, que analizaron y disfrutaron de La Cartuja. para completar su oferta. Posteriormente, en el mes de diciembre, recibi- mos la visita de Xabi Guzmán, campeón de España de TORNEO REYES MAGOS profesionales, junto a Pepe Lorente, uno de los entre- Como cada año en Doña Julia, se abre el calendario de nadores de mayor reputación que ha dado el deporte torneos con el Torneo de Reyes Magos que se disputó sevillano y amigo y usuario habitual de esta insta- con la colaboración de Cancelada Golf Club, celebrán- lación. dose también el Memorial de Eddie Shelton. Finalmente, a punto de acabar el año, recibimos la Eddie para el Club, fue el primer socio/abonado que visita de Juan Postigo Arce, bicampeón de España de estuvo con nosotros desde su apertura. Lamentable- golf adaptado cuyo ejemplo de superación y fortaleza mente debido a una enfermedad falleció hace unos nos llenó de esperanza y motivación. años. Por ello el Club en su memoria puso su nombre al hoyo del 1. EL CHAPARRAL En las dos categorías los ganadores fueron Olav Maaland, en primera, y Archie Patterson, en segunda. DÉCIMO ANIVERSARIO: “10 AÑOS DE GRAN GOLF” Desde su apertura en 2006, El Chaparral Golf Club se TORNEO DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ha convertido en uno de los campos de golf más popula- El 5 de diciembre, con motivo del Día de la Constitución El Chaparral, diseño del recientemente desaparecido José res de la Costa del Sol y ha recibido elogios por parte de Española se disputó el torneo de golf del mismo nombre Gancedo, es uno de los campos más populares de la Costa los jugadores de golf y de los medios de comunicación, con una altísima. del Sol. incluyendo la consideración de “campo del año”. Todo Los tres primeros clasificados de este torneo fue- ello resultado de la determinación y los esfuerzos de la ron Juan Antonio López Alvarez, Francisco Florido empresa familiar de Antonio Rubio. Aranda y Fernando Verilla Muguruza con 40 puntos. Para celebrar este evento especial, El Chaparral Golf Club llevará a cabo una variedad de actividades MIJAS relacionadas con el aniversario, que incluirá un in- creíble torneo de aniversario el 11 de junio, promocio- GOLF PARA OLVIDAR LOS TRAUMAS DE UNA GUERRA nes especiales y productos de edición limitada con el “Perdí el brazo derecho y tuvieron que reconstruir-

I 79 REPORTAJE - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 ON COURSE FOUNDATION, FUNDADA EN 2010 POR JOHN SIMPSON, MANAGER DEL EXTRAORDINARIO EXGOLFISTA NICK FALDO, AYUDA A HERIDOS DE GUERRA A REHACER SU VIDA, PAGANDO LOS COSTES DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN

me la cara a raíz de una bomba que me explotó mien- fuera ayer. “Perdí las dos piernas en Afganistán. Me tras patrullaba un día en la Guerra de Afganistán, en explotó una bomba mientras estaba combatiendo. El 2009. La bomba se encontraba en un árbol y fue ac- golf me ayudó no solo a la rehabilitación de mi cuer- tivada a través de una cuerda metálica”. Quien habla po, sino también de mi mente. Me hace disfrutar y es Tom James, excombatiente británico de 26 años seguir adelante”, señala mirando al cielo. Y apunta a (entonces solo tenía 20), con pareja y dos hijos (una su mejor bastión. “Para mí fue muy duro volver de la niña y un niño), que ha vuelto a renacer tras aquella guerra. Pero tengo una ventaja: mi esposa es escocesa pesadilla. Pese a ser diestro y tener que hacerlo todo de pura cepa, muy luchadora, y no permite que tenga a partir de entonces con la mano izquierda, se siente lástima de mí mismo”. un privilegiado: “Estoy vivo y, además, no soy tetra- Gracias a On Course Foundation, los nueve han pléjico como otros muchos compañeros. La Armada conseguido sentirse felices. Gracias a Mijas Golf, la Británica no hizo nada por nosotros. Todos los días vida tiene más sentido para ellos a partir de ahora. llegaba a casa tras la rehabilitación y no tenía nada que hacer. En una asociación local me hablaron de On ANDREAS PERSSON CAMPEÓN DEL SPAIN LDET Course Foundation. Esta fundación, aunque suene a La Costa del Sol ha reunido el pasado fin de semana tópico, me ha dado la vida”, explica emocionado. a los grandes pegadores de golf de Europa con la pre- Candelaria Flores (RFGA), Victoria Martínez Bernal (ganadora), On Course Foundation, fundada en 2010 por John sencia de 35 profesionales procedentes de 13 países del José Antonio García de Tejas (presidente del Club Pineda), Simpson, manager del extraordinario exgolfista mundo en una nueva edición del Volvik Long Drivers Jacobo Cestino Castilla (ganador) y Santi Urquijo (vocal de golf). Nick Faldo, ayuda a heridos de guerra a rehacer su European Tour, que congrega a los jugadores con el dri- vida, pagando los costes del Headley Court, el centro ve más largo. de rehabilitación situado en Surrey, a unos 40 kiló- Por tercer año consecutivo, Los Lagos ha sido el metros al sur de Londres, donde se conocieron los único campo de España en acoger este campeonato, nueve excombatientes que han escogido Mijas Golf que ha contado con una jornada de entrenamientos, como el lugar ideal para practicar este deporte y, con previa al torneo. ello, adaptarse a una vida normal tras haber pasado Gracias a torneos como éste, se fomenta la promo- por una experiencia traumática. La mayoría de ellos ción en países europeos con tanta tradición y tan alto estuvieron en Afganistán, pero también los hay que número de federados como Reino Unido, Francia o lucharon en Irak y en Las Maldivas. Alemania. De hecho, en el torneo de profesionales par- Uno de estos exmilitares, que perdió en Afganistán ticiparon 35 jugadores procedentes de EEUU, Dubai, sus dos piernas, Ian Bishop (35 años), es el único de Sudáfrica, Holanda, Suecia, Noruega, Bélgica, Reino los nueve que reside en Mijas desde hace años y, con Unido, Escocia, Francia, Italia, España y Alemania. la ayuda de su amigo Roger Wedge, coordinador de Michael Jepsen, de origen danés, fue el ganador la Asociación Nómadas del Golf, convencieron a los amateur con un golpe de 342 yardas, y la final profe- demás del acierto de venir a la Costa del Sol a prac- sional la disputaron Andreas Persson (Suecia) y Scott ticar este deporte que sirve de terapia para quienes Beaven (Reino Unido), de la que resultó ganador Pers- necesitan readaptarse. son gracias a un golpe en la última ronda que alcanzó Greig Phillips, Tony Lowndes, Dave Onions, Rob las 364 yardas. Por su parte, Beaven logró, aunque en Jaime Roca de Togores, Santiago Camacho, Jose Antonio Hansen, el mencionado Tom James, David Ward, una ronda anterior, el golpe más largo del fin de se- García de Tejada (presidente del Club Pineda), Santi Urquijo Mike Brown y Eddie McIlvenna no se lo pensaron mana: 371 yardas. y Luis Barón. dos veces e hicieron las maletas para, durante siete días, disfrutar de las instalaciones de una villa de 12 CERTIFICADO DE EXCELENCIA DE TRIPADVISOR dormitorios en Mijas Golf. Mijas Golf Internacional ha recibido un premio de Certi- «Esto forma parte de la rehabilitación, porque el sol ficado de Excelencia TripAdvisor. Ahora en su quinto año les relaja los músculos, es terapéutico», señala Roger de existencia, el premio celebra la excelencia en estable- Wedge, veterano (no de guerra) y muy activo en Mijas cimientos/alojamientos y sólo se concede a las empresas Golf tras haber regentado diversos establecimientos que de manera permanente logran excelentes y primeros en la Costa del Sol. puestos en TripAdvisor. El certificado de Excelencia a Ian Bishop recuerda su peor momento como si ganadores incluye alojamientos, restaurantes y lugares

80 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - REPORTAJE

de interés ubicados en todo el mundo que continuamente Roca de Togores, Santiago Urquijo y Luis Barón); 2º han generado una experiencia superior al cliente. Real Club Pineda ‘I’ (Ignacio Rodríguez-Guanter, Para seleccionar los certificados de ganadores Alvaro Maza, Gonzalo Piñar y José María Estrada); de Excelencia, TripAdvisor utiliza un algoritmo 3ª Vista Hermosa ‘E’ (Roberto Gutiérrez-Alviz, Jor- propio que tiene en cuenta la calidad, cantidad y lo ge Bel, José Luis Jiménez y José Miguel Bernal). reciente de críticas y opiniones presentadas por los viajeros de TripAdvisor durante un período de 12 TORRE DEL ORO meses. “Ganar el Certificado de Excelencia TripAd- Torneo por equipos de los que están señalados en rojo en visor es un verdadero motivo de orgullo para todo el el calendario de los aficionados, ya que sus XX ediciones equipo de Mijas Golf Internacional y nos gustaría hablan del prestigio de esta prueba. dar las gracias a todos nuestros huéspedes, que se En esta edición el equipo ganador fue el de Pineda molestaron en completar una crítica en TripAdvi- ‘D’, formado por Jesús de la Lama, Ignacio Bonet, Ra- sor”, dijo Lorenzo Pérez Cortés, Gerente Director en fael Ovando y Pedro Sáinz de Rozas, con 188 puntos, Mijas Golf Club. “No hay mayor sello de aprobación seguido por otro equipo local, Pineda ‘M’, compues- que ser reconocido por los clientes con este primer to por Jerónimo Cejudo, José María Adalid, Antonio puesto. Con el Certificado de Excelencia TripAd- Adalid y Antonio Baena, con dos puntos menos. visor en base a comentarios de los clientes, se nos Otros ganadores fueron Humberto Ybarra y Cris- Noemí Jiménez, actual como número 3 del golf amateur galardona y otorga un voto de confianza notable a tina Cólogan, de Vista Hermosa, (mejor vuelta doble europeo, ha seguido cosechando éxitos en USA. nuestro negocio y nos anima en nuestro continuo mejor bola con 42 puntos); Jaime Fernández de Ar- compromiso con la excelencia”. gueso, de Pineda, (mejor vuelta individual hándicap con 39 puntos) y Casilda Castillejo, de Pineda, mejor MARBELLA GOLF & vuelta individual scratch con 31 puntos. COUNTRY CLUB REAL CLUB DE GOLF DE FONDOS PARA CUDECA EN EL TORNEO “JACK EL TUERTO” SEVILLA Los socios de Marbella Golf Country Club organizan el último viernes de cada mes un torneo llamado “Viernes NUEVO DIRECTOR DEPORTIVO Divertido”. Para el último viernes de septiembre, Jack Con la marcha de Lucas Montaner la figura del director Smith, uno de los socios de nuestro campo, que perdió deportivo quedó vacante en el RCG de Sevilla. Se inició uno de sus ojos por enfermedad, tuvo la idea de organi- un proceso de selección que ha durado aproximadamen- zar un torneo llamado “Jack el Tuerto”. te un mes hasta dar con la persona que creemos es la fi- Todos los socios que participaron jugaron con un gura adecuada para desarrollar esta tarea en el Club. Su parche en un ojo. Todos los fondos recaudados fueron nombre: Gonzalo Goy Gallardo. para la asociación Cudeca, para ayudarles en su traba- Gonzalo Goy, ya realizó unas prácticas en nuestras jo muy valorado ayudando a los enfermos de cáncer. instalaciones hace 4 años una vez terminada su ca- Vamos a hacer de este evento un torneo que seguire- rrera especializada en deportes y, en concreto, en el mos haciendo cada año. mundo del golf en Buckinghamshire, Inglaterra. Tras la breve estancia de prácticas en el RCGS, PINEDA marchó a Marbella donde hizo un Master Postgra- do en Gestión y Dirección de Campos de Golf en la COPA GIRALDA escuela internacional Suiza Les Roches, al finalizar Esta competición es una de las prestigiosas de este cam- entró a formar parte del equipo de dirección del Club po hispalense, reuniendo cada año gran participación y de Golf de San Roque donde, en los últimos tres años enormes deseos de victoria. y medio, ha estado realizando las tareas de Dirección Estos han sido los primeros clasificados de la últi- Deportiva y Dirección de Operaciones. ma edición: Su incorporación se hizo efectiva el pasado día 1 de 1º Real Club Pineda ‘B’ (Santiago Camacho, Jaime noviembre 2015.

I 81 MISCELÁNEA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 MISCELÁNEA

GALA DEL GOLF ESPAÑOL 2015 (PONLO DESTACADOS PARA Azahara Muñoz y Carlota Ciganda en la Solheim Cup y METER 2-3 FOTOS) quienes merecieron el tributo de agradecimiento por sus Nos vemos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se triunfos en el Challenge Tour, Senior Tour, Alps Tour y convirtió en la gran referencia de la Gala del Golf 2015, LETAS, caso de Ignacio Elvira, Borja Virto, Pedro Lin- donde la RFEG ha rendido un cálido homenaje a los hart, Pep Anglés, Pol Bech, Borja Etchart, Jesús Legarrea, grandes triunfadores de la temporada y a diversas per- Gerard Piris y Natalia Escuriola. sonas que han contribuido especialmente al desarrollo de este deporte en nuestro país. ESPAÑA, MEDALLA DE BRONCE EN EL EUROPEO ABSOLUTO El acto, que tuvo lugar en las instalaciones del Comité FEMENINO Olímpico Español, contó con la presencia, entre otras España ha conseguido la medalla de bronce en el Cam- personalidades, de Alejandro Blanco, presidente del peonato de Europa Absoluto Femenino por Equipos que COE, que dirigió unas emotivas palabras al colectivo del se ha celebrado en el Helsingør Golf Club (Dinamarca) golf español, al que dio la bienvenida en su condición de tras superar a Inglaterra en la eliminatoria final por un nuevo deporte olímpico. contundente 5 a 2- Por su parte, Gonzaga Escauriaza, presidente de la La competición acabó con triunfo de Francia, por 4 a RFEG, agradeció en su alocución el esfuerzo y la con- 3 ante Suiza. tribución de federados, padres, clubes, profesionales, El equipo español vuelve a subir al podio por decimo- comités deportivos, federaciones autonómicas, patro- cuarta vez, en cinco ocasiones para recoger el oro (1995, cinadores, medios de comunicación, etc, mensaje tras- 2003, 2005, 2007 y 2013), seis más para colgarse del mitido en un acto donde quedó de manifiesto la alegría cuello la medalla de plata (1975, 1977, 1993, 2001, 2010 que genera al conjunto del golf ser considerado depor- y 2011) y, como en esta ocasión, otras tres para recibir el te olímpico y la conciencia de que sin la aportación de bronce (1961, 2008 y 2015). todos no sería posible el desarrollo de este deporte en El combinado español estaba formado por Luna So- nuestro país. brón, Noemí Jiménez, Natalia Escuriola, Fátima Fer- nández, Celia Barquín y Nuria Iturrios, capitaneado por LA HORA DEL HOMENAJE Y DEL RECONOCIMIENTO Mabel Pascual del Pobil y entrenado por Álvaro Salto. En el apartado de premios concedidos por la RFEG en reconocimiento a diversas actuaciones relevantes en MARÍA PARRA, SEGUNDA EN EL RANKING AMATEUR todos los sectores de nuestro deporte, Beatriz Valdés, EUROPEO Joaquín Andueza, José Jover y Pablo Fisas fueron distin- En los Rankings Amateurs Europeos 2015 las noticias guidos con la Medalla de Oro al Mérito en Golf, mientras apenas si pueden ser mejores para el golf español: el vas- que el Real Club de Golf Las Brisas y el Campo de Golf El co Jon Rahm ha sido el mejor en la vertiente masculina Saler fueron galardonados con la Placa al Mérito en Golf. y la andaluza María Parra ha sido la segunda en la feme- A la hora de premiar a aquellos golfistas, muy nume- nina, por lo que han sido galardonados por la European rosos, que han conseguido victorias de carácter interna- Golf Association (EGA). Mario Galiano (21º), Scott W. cional, tanto amateurs como profesionales, se entrega- Fernández (24º) y Ana Peláez (12ª), tienen igualmente ron medallas de oro a María Parra (campeona de Europa una buena clasificación. Individual Femenino), María Orueta (Individual Senior María Parra, a sus 18 años, ha ido clarísimamente Femenino) y equipo ganador del Europeo Sub 18 Feme- a más durante el curso, finalizándolo como una de las nino, así como para las medallas de bronce en los Euro- grandes sensaciones. Sus 1.518,29 puntos en el Ranking peos Absoluto Femenino por Equipos, de Golf Adaptado solo han sido superados por los 1.742,50 de la irlandesa La Gala del Golf contó con la presencia de Miguel por Equipos y en el Individual Mid-Amateur. Leona Maguire. Cardenal, Secretario de Estado para el Deporte, y de Además, se premio la trayectoria de Jon Rahm (núme- María Parra ha ganado este año el Campeonato de Eu- Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español. ro 1 del Ranking Mundial Amateur) y el triunfo del joven ropa Sub 18 por Equipos y algunos torneos individuales En la secuencia de imágenes diversas instantáneas de la Ignacio Puente en el Internacional de Inglaterra Sub 16. de primer nivel: la Copa Andalucía, el Campeonato de Gala, en la que chicas revivieron su espectacular salto tras En el apartado profesional se reconocieron los éxitos la Comunidad Valenciana y, especialmente reseñable, ganar el Europeo Sub-18. de Sergio García, Miguel Ángel Jiménez y Pablo Larra- el Europeo Individual, torneo continental, convirtién- zábal, con triunfos respectivos en el Circuito Asiático, el dose en la cuarta española en ganarlo tras Luna Sobrón, Champions Tour y el European Tour; la participación de Carlota Ciganda y Belén Mozo. Un año magnífico, pues.

82 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - MISCELÁNEA MIGUEL ANGEL JIMÉNEZ, QUE IGUALMENTE ASPIRABA AL CARGO DE CAPITÁN DEL EQUIPO EUROPEO DE LA RYDER, FUE SINCERO Y DEPORTIVO: “ESTOY DESCONTENTO, AUNQUE DARREN LO MERECE”

MIGUEL ÁNGEL MARTÍN AL ASALTO DEL CHAMPIONS TOUR jornada más discreta, un 76 que palió con la ventaja acu- Miguel Ángel Martín ha obtenido una tarjeta condi- mulada en los 36 hoyos precedentes. Tercera, aunque ya cionada del Champions Tour (circuito senior america- a diez golpes de la ganadora, se ha situado Natasha Fear. no) para 2016 después de superar la final de la escuela La jugadora de Vista Hermosa, Victoria Martínez de clasificación entre los doce primeros. Sólo los cinco Bernal, y la malagueña de Río Real, Ana Peláez han fina- primeros clasificados obtenían la tarjeta completa para lizado en quinta y décima posición, con 226 y 230 golpes participar en el Champions Tour respectivamente. Después de dos 70 consecutivos, Martín invirtió 67 y 66 golpes (cinco birdies sin fallo) en la última, en el DISTINCIONES DEL RCG DE SEVILLA campo de TPC Scottsdale (Arizona). El Real Club de Golf de Sevilla ha celebrado un año más su tradicional almuerzo de Navidad en el que se ha reco- NOEMÍ JIMÉNEZ OBTIENE LA TARJETA DEL CIRCUITO nocido a los “Mejores deportistas de 2015” del club. En EUROPEO FEMENINO esta ocasión el Club ha querido hacer un reconocimiento La malagueña Noemí Jiménez, recién llegada de superar especial a cuatro de los jóvenes golfistas formados en la PQ2 estadounidense, es una de las cuatro españolas sus instalaciones y que han logrado destacados éxitos. que han superado con éxito la final de la Escuela de cla- Así, Ignacio Puente Rodríguez de Austria, Gonzalo Darren Clarke, capitán del próximo equipo europeo que se sificación del Circuito Europeo Femenino (Ladies Euro- Leal Montero, Pablo Rodríguez-Tabernero Torres y Pa- medirá al de Estados Unidos por la Ryder Cup. El ganador pean Tour), obteniendo una de las 31 tarjetas que se han blo Heredia Iglesias recogieron una placa (Pablo Heredia del Open Championship 2011 ha tomado parte en siete repartido en los campos marroquíes de Amelkis Golf no estuvo presente por encontrarse en Estados Unidos), ediciones de la prueba: cinco como jugador y dos como Club y Samanah Country Club. recibiendo el reconocimiento del Club “por sus méritos vicecapitán. Nuria Iturrios, Carmen Alonso y Leticia Ras-Anderi- golfísticos, y por llevar el nombre del Real Club de Golf ca son las otras tres españolas que podrán participar en de Sevilla por toda España y Europa”. el Circuito Europeo de esta temporada. DARREN CLARKE, NUEVO CAPITÁN DEL EQUIPO RYDER ANDRÉS PASTOR, BRONCE EN PORTUGAL EUROPEO El cordobés Andrés Pastor finalizó en tercera posición El ganador del Open Championship 2011 será el primer en el I de Pitch & Putt, que se ha cele- norirlandés que lidere al equipo europeo en su enfren- brado en tres jornadas consecutivas en Rilhadas Golf. tamiento contra el estadounidense. Ha tomado parte en Pastor encabezó la tabla tras el primer día, pero en la se- siete ediciones de la Ryder Cup: cinco como jugador y gunda el portugués Hugo Espírito Santo se hizo con el dos como vicecapitán a las órdenes de Colin Montgome- liderato que lograría mantener en la final. Jorge Sarmien- rie en 2010 y de José María Olazábal en 2012. to acabó en segunda posición, con cuatro golpes menos El norirlandés, de 46 años, ha sido seleccionado por que el cordobés. un panel compuesto por cinco personas: los tres últimos capitanes del equipo europeo (McGinley, Olazábal y MIMI RHODES SUBCAMPEONA DE INGLATERRA SUB14 Montgomerie), el director general del Circuito Europeo, Con vueltas de 79, 74 y 75 golpes, Mimi Rhodes se ha George O’Grady, y David Howell, miembro del Comité proclamado subcampeona del Campeonato de Inglate- de Torneos. rra para menor de 14 años, a sólo un golpe de Lily Hum- Miguel Angel Jiménez, que igualmente aspiraba al De izquierda a derecha, el presidente del comité de golf phreys, que se ha hecho con la victoria. cargo, fue sincero y deportivo: “Estoy descontento, del Real Club de Golf de Sevilla, Mariano Torres; Nacho La prueba se ha disputado en Royal Cromer Golf Club. aunque Darren lo merece”. Jiménez reconoció que estaba Puente, Gonzalo Leal, Pablo Rodríguez-Tabernero y el “un poco descontento. Llevo 27 años en el Tour, he juga- presidente del RCGS, Rafael Domínguez. COPA ANDALUCÍA do varias Ryder Cup, también he sido vicecapitán y creo María Parra ha cosechado el triunfo en la Copa de An- que ya merecía estar en esa situación”. Igualmente sa- dalucía Femenina 2015, prueba puntuable para los Ran- lió a relucir su deportividad cal afirmar que “estoy muy kings Andaluz y Nacionales Absoluto Femenino y Sub contento por Darren. Ayer le di la enhorabuena porque 18 y para el Ranking Mundial Femenino que ha tenido también se lo merece. Le dije que estoy seguro va a ser un lugar en el Real Club de Golf de Sevilla. gran capitán y aquí me tiene para cubrirle las espaldas La golfista andaluza ha superado en cuatro golpes a en lo que haga falta y ayudarle en lo que necesite. Cuenta la castellonense Natalia Escuriola pese a cerrar con su con todo mi apoyo. No quiero desmerecerle ni mucho

I 83 MISCELÁNEA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 SALVADOR ÁLVAREZ ESCOBAR, PRESIDENTE DE LA AEGG, ASEGURA QUE ES UN “FORO ESENCIAL PARA NUESTRA INDUSTRIA. EN 2009 FUNDAMOS LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE GERENTES DE GOLF Y LA AMPLIAMOS AL RESTO DE ESPAÑA”

menos; él ha hecho mucho por el Tour y ha estado in- Parra, que contaba con una renta cómoda, encontró volucrado en varias Ryder Cup como jugador y como seria oposición en la alicantina Silvia Bañón que apre- vicecapitán. Pero, en fin, soy un poquito más mayor”. tó la diferencia antes de la final, en la que, de nuevo, la gaditana se impuso con un amplio margen gracias a su COPA SEVILLA-BETIS tarjeta de 71, que le proporcionó una ventaja final de sie- La segunda edición de la Copa Sevilla-Betis, organizada te golpes. por el Real Club de Golf de Sevilla, ha tenido como ven- Ana Peláez, compañera de María en la Escuela Na- cedor a los representantes del Sevilla (21 puntos a 10), cional Blume, y la propia Silvia Bañón, compartieron el estableciendo la igualada en el palmarés tres el primer segundo puesto. triunfo bético. En esta ocasión, han participado 62 parejas, que se GUILLERMO DE PRADO, PREMIO GREENKEEPER DEL AÑO enfrentaron en formato Match-Play, doble mejor bola. Guillermo de Prado, greenkeeper de Club Zaudin, ha sido galardonado con el premio Greenkeeper del Año ANTONIO PIMENTEL, CAMPEÓN ANDALUZ DE PITCH & PUTT por la Asociación Española de Greenkeepers en el Con- Antonio Pimentel, se ha alzado con la victoria en el greso anual que ha tenido lugar en los Reales Alcázares Campeonato de Andalucía de Pitch & Putt, celebrado en de Sevilla. ) Esta distinción viene a premiar su labor téc- La competición Sevilla-Betis ha vuelto a constituir un éxito la Escuela de Golf de Miguel Ángel Jiménez. nica y de mantenimiento. deportivo y de convivencia. Esta vez el triunfo ha sonreído a los Tras finalizar la primera jornada con 55, un golpe de Como colofón del congreso tuvo lugar una cena de sevillistas que empatan a uno la contienda entre ambos. más que el líder, Javier Quero, a Pimentel le bastó con gala en la que se dieron cita diversas autoridades de la una tarjeta de 58 golpes en la final para acabar ganador, ciudad, así como autoridades del mundo deportivo. seguido a un golpe por Daniel Casas. La categoría femenina, celebrada en Greenlife, regis- VI JORNADAS TÉCNICAS DE LOS GERENTES NACIONALES tró el triunfo de Mimi Rhodes en una prueba que se vio Un centenar de directores y gerentes de campos de golf reducida a causa de la lluvia. Se suspendió la segunda de toda España se congregaron durante tres días en La vuelta y los resultados del primer día establecieron la Finca Golf (Alicante) para participar en estas jornadas clasificación final, con Rhodes campeona gracias a sus organizadas por la Asociación Española de Gerentes de 49 golpes, seguida a cinco por Nerea Domínguez y María Golf (AEGG). Contreras. Como reconoce Salvador Álvarez Escobar, presidente de la AEGG, éste es un “foro de debate esencial para la JAVIER BENAVENTE, FICHAJE DE VILLAPADIERNA industria de este deporte. En 2009 fundamos tímida- Villapadierna Golf Club ha incorporado a Javier mente la Asociación Andaluza de Gerentes de Golf, pero Benavente como nuevo director de ventas y marketing desde que la ampliamos al resto de España a finales de del resort, que cuentacon tres campos de 18 hoyos, Fla- 2012, nos hemos convertido en un colectivo muy unido mingos, Alferini y Tramores. y notamos que cada vez tenemos más peso y se nos tiene Benavente, licenciado en Ciencias Económicas y ex- más en cuenta”. perto en Análisis Financiero, Marketing y Gestión y Dirección de Clubes de Golf, acumula una amplia expe- R&A SEÑALA LOS PROBLEMAS DEL GOLF Guillermo de Prado, greenkeeper de Club Zaudin, galardonado riencia en puestos directivos en empresas financieras, El Royal & Ancient Golf Club of St. Andrews ha publica- con el premio Greenkeeper del Año, con el presidente de la aeronáuticas, publicitarias y de golf. do los resultados de una encuesta realizada para conocer Federación Española, Gonzaga Escauriaza. Javier Benavente considera que la excelencia en el los problemas que afectan al golf. servicio y el compromiso personal de sus profesionales Entre las más de 56.000 respuestas obtenidas de gol- constituyen la clave del éxito empresarial. fistas en 122 países, el R&A ha revelado que el 60% de los jugadores disfrutarían mucho más si se agilizase el MARÍA PARRA GANA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA juego y los recorridos tuviesen una menor duración. La jugadora gaditana María Parra ha conquistado el Para los encuestados situados entre las franjas de 25 Campeonato de la Comunidad Valenciana con una bri- y 44 años que afirmaron no estar contentos con la dura- llantez poco común, toda vez que lo ha hecho dominan- ción de los partidos, el 21% de ellos comentó que el golf do desde la primera a la cuarta vuelta en el club de Golf debería durar cerca de una hora y media menos de lo que Font del Llop (Monforte del Cid, Alicante). actualmente dura, con el fin de poder jugar más a menu-

84 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - MISCELÁNEA

do. Además, un 19% confirmaron que aceptarían muy del torneo con 64 golpes, pero no contabilizará como re- positivamente el hecho de poder jugar más a menudo 9 cord porque se colocaba bola. hoyos en lugar de los 18 convencionales. La encuesta encontró que los dos principales facto- CAMPEONATO DE ANDALUCÍA MAYORES DE 35 AÑOS EN RÍO res que impiden la práctica del golf son compromisos de REAL trabajo (34%) y los compromisos con la familia (29%), Los malagueños Jacobo Cestino y Blanca Hermana se además del tiempo requerido para jugar (16%) y aficio- han hecho con la victoria en esta prueba celebrada en nes alternativas (12%). Río Real Golf. El director ejecutivo, Duncan Weir, comentó que Blanca Hermana dominó la competición a lo largo “esta encuesta es nuestro primer paso para examinar la de los dos días y sus 168 golpes le proporcionaron un amplia gama de cuestiones que afectan a la participación margen de doce impactos respecto a la segunda clasi- en el golf”. ficada, Frauke Angelika Schleicher, mientras Jun Mori era tercera. 25 ANIVERSARIO DEL RCG DE SEVILLA Jacobo Cestino, por su parte, logró hacerse con el De izquierda a derecha, Alejandra Rioboo, relaciones institucionales RCGS; Enrique La consejera delegada, presidente y director gerente del cuarto título consecutivo superando en diez golpes a Martín, director gerente RCGS; Antonio Muñoz, concejal de turismo; Claudia Real Club de Golf de Sevilla, Claudia Hernández, Rafael Ken Spencer, mientras que Juan Antonio Ruiz Batana Hernández, consejera delegada RCGS; Juan Espadas, alcalde; Rafael Domínguez, Domínguez y Enrique Martín, respectivamente, han finalizaba tercero. presidente del RCGS y Macarena López, relaciones institucionales del RCGS. mantenido un encuentro institucional con el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el concejal de turismo del Ayun- CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DOBLES PITCH & PUTT tamiento, Antonio Muñoz, en el que han informado a los La pareja formada por los Juan Fernández de Mesa y Jai- representantes municipales del calendario de acciones me Kresiler, se ha hecho con el triunfo en el Campeonato y eventos que el Club tiene previsto desarrollar a lo lar- de Andalucía Dobles Pitch & Putt, disputado en la Es- go de este curso al cumplirse en 2016 los 25 años de su cuela Pública de Golf La Cartuja. nacimiento. La prueba se ha disputado con 18 hoyos fourball, 9 Durante estos 25 años el RCGS ha llevado a cabo una en modalidad foursome y 18 bajo la modalidad Copa amplia labor de promoción y difusión deportiva, espe- Canada. cialmente del golf, tenis y pádel, que ha estado estre- En segunda posición terminaron Diego Cascajo y Ál- chamente vinculada a una destacada promoción de la varo Lobo, a cinco golpes de los ganadores, y terceros imagen de Sevilla y Andalucía. fueron José López Moncayo y Juan Soler, con un total de 190, a siete del mejor resultado.. XAVIER GUZMÁN SUBCAMPEÓN DEL PGA DE ESPAÑA Xavier Guzmán, profesional del campo onubense de Do- VALDERRAMA RECIBE EL TÍTULO DE REAL El Club de Golf Valderrama, que tanto ha contribuido a la difusión del golf ñana Golf y actual campeón de España de profesionales, El Club de Golf Valderrama ha recibido el título de ‘Real’ siendo sede de los torneos más prestigiosos (este año es sede del Open de estuvo a punto de completar el doblete y ganar el Cam- que incorporará a su denominación, después de que la España), ha recibido el título de ‘Real’. peonato de la PGA española celebrado en el campo cán- Casa Real otorgase tal título a la entidad que consiguió tabro de Santa Marina. Dos vueltas finales de 65 golpes traer la Ryder Cup a España en el año 1997. le dejaron a un solo golpe del ganador, Javier Colomo, pa- El propio presidente de la instalación Visconde de gando caro su mal inicio de 73 golpes. Guzmán afirmaría Pereira Machado, ha comentado tras el nombramiento que “estoy jugando muy bien y he dado un paso adelante que “para todos los socios de Valderrama es sin duda en mi preparación. No me estoy centrando en los resul- un gran honor recibir tan alta distinción de la Casa tados sino en el trabajo diario con un nuevo preparador Real. Hemos tenido el privilegio de acoger eventos físico. Mi cabeza está mucho más fuerte y ha sido una prestigiosos que han tenido repercusión mundial. Me pena el primer día; pasé una mala noche con dolores de llena de orgullo decir que esta concesión hace honor a estómago y sufrí mucho por el campo”. nuestra historia”. Javier Colomo se alzó con el triunfo con una tarjeta final de 66 golpes, manteniendo la calma a pesar de ti- CAMPEONATO ESPAÑA PROFESIONALES SENIORS rar la bola al agua en el último hoyo. En tercera posición Juan Quirós inició la prueba como líder, pero tras la se- quedaron Carlos Rodiles y Carlos Balmaseda. gunda jornada Santiago Luna voló hacia el título y al ga- Manuel Quirós, por su parte, firmó la tarjeta más baja ditano tuvo que conformarse con la tercera plaza final.

I 85 MISCELÁNEA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 PREYSLER FUE LÍDER DESDE EL PRIMER AL ÚLTIMO DÍA, DEMOSTRANDO QUE SU MEJOR GOLF, EL QUE LE LLEVÓ A SER CAMPEÓN DE EUROPA, ESTÁ DE VUELTA

Quirós siempre dio la cara en la lucha por el título, pero Preysler fue líder desde el primer al último día de no pudo ni con Luna ni con Pedro Linhart, segundo. juego, demostrando que su mejor golf, el que le llevó a Santiago Luna ha redondeado su brillante palmarés ser campeón de Europa, está de vuelta. Con una pri- con este triunfo en el Campeonato de España de Profe- mera ronda de 72 golpes y una segunda de 71 se situó sionales Senior que se ha celebrado en Talayuela Golf, en franca ventaja de cara a la vuelta final, en la que su logrando uno de los pocos títulos que le faltaban dentro 75 fue suficiente para contener por un golpe el empuje de nuestras fronteras en su cinturón de éxitos. de Alicio Rodríguez. Luna sumó once pares consecutivos en la final y con La tercera plaza ha sido para Julián García-Mayoral, dos birdies consecutivos, en el 12 y 13, sentenció el des- colíder junto con Preysler en la primera jornada. Solo enlace del torneo apoyado en la ventaja con que partía al dos impactos le han separado del ganador. Y cuarto inicio de la final. ha sido un Eduardo de la Riva Casanueva, uno de los mejores amateurs españoles de todos los tiempos que, Miguel Ángel Jiménez, en el centro, agradeció a Prodetur “que PRESENTACIÓN DE “SWING SEVILLA” si bien no ha podido revalidar título, ha vuelto a jugar haya escogido mi Academia, la casa de todos los golfistas, Prodetur (Turismo de la Provincia de Sevilla), ha llevado a un gran nivel. para presentar la oferta de golf de Sevilla, una ciudad que me a cabo diferentes presentaciones de su producto turísti- entusiasma”. co, una en Madrid, en el Centro Nacional de Golf, y otra CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MAYORES DE 35 AÑOS en Málaga, en la Escuela de Golf Miguel Angel Jiménez. PITCH & PUTT En Madrid fueron recibidos por dirigentes de la Fe- El malacitano Juan Soler ha logrado la victoria en la deración Española y en Málaga el anfitrión fue el propio tercera edición de esta prueba, celebrada en el Club de Miguel Ángel Jiménez, quien agradeció a Prodetur “que Golf Paderne, en la provincia de La Coruña. haya escogido mi Academia, la casa de todos los golfis- La competición no ha podido estar más igualada, ya tas, para presentar la oferta de golf de Sevilla, una ciudad que en la primera jornada Soler y el castellanoleonés que me entusiasma. Conozco algunos de sus campos y José Antonio García firmaron 54 golpes, sólo un golpe doy fe de que valen la pena, en ellos hemos disputado más que el grancanario Jesús José Barreiro, líder pro- torneos muy importantes como el Open de España, el visional del torneo. Open de Andalucía que yo organicé, o la Copa del Mun- En la segunda y definitiva ronda Barreiro firmó 58 do del 2004 cuando Sergio García y yo quedamos se- golpes y dejó expedito el camino hacia el título a sus gundos a un golpe de Inglaterra”. dos grandes rivales, que igualaron nuevamente, esta Tomás Botín respondió al campeón malagueño en vez con 56 golpes. nombre de Prodetur y los campos de golf sevillanos: Juan Soler y José Antonio García se enfrentaron “Queremos dar las gracias a Miguel Ángel por su sim- por ello en un play-off que se resolvió a favor de Juan patía y calurosa acogida, y por acompañarnos en esta Soler. presentación de “Swing Sevilla”. El golf se ha con- vertido en un sector clave en la industria turística y MARTA LÓPEZ Y CARMEN BELMONTE, GANADORAS EN En el Centro Nacional de Golf tuvo lugar otra presentación se nuestro objetivo es ofertarlo como complemento a una PORTUGAL ‘Swing Sevilla’, en la que estuvieron presentes R. Ruiz, Miguel provincia mundialmente reconocida por su historia, Las andaluzas Marta López Echevarría y Carmen Navarro, Gonzaga Escauriaza, E. Martín y Rafael Domínguez. tradición, arte, patrimonio cultural, naturaleza, gas- Belmonte han ganado en sus respectivas categorías tronomía, buenas infraestructuras de comunicación el Torneo Internacional Juvenil Loulé, Ciudad Euro- y variedad de alojamientos hoteleros, además de una pea del Deporte 2015, al que acudieron invitadas por amplia oferta de ocio”. el Club de Golf Vilamoura, en su calidad de vigentes campeonas de Andalucía en sus categorías. MIGUEL PREYSLER CAMPEÓN SENIOR Marta se ha hecho con la primera posición en cate- Miguel Preysler ha ganado brillantemente el Campeo- goría Sub-12, gracias a un total de 147 golpes (71 76), nato de España Senior en el campo de La Peñaza (Zara- aventajando en cinco golpes al segundo clasificado, goza), emulando los triunfos que ya consiguiese en las Miguel Krowicki. ediciones de 2005, 2006 y 2007. Con esta victoria ha Por su parte, Carmen se ha impuesto entre los par- completado una semana triunfal, toda vez que previa- ticipantes de categoría Sub-14, con 149 golpes (74 75), mente se impuso en el Campeonato de Dobles junto a cinco menos que Alexandre Castelo, que ha ocupado Enrique de Bernardo. la segunda posición.

86 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - MISCELÁNEA

PEDRO MARÍN A UN PASO DEL REID TROPHY hicieron innecesaria la conclusión del duelo entre Paula El andaluz Pedro Marín se ha quedado a un solo paso Neira y María Parra. de obtener un triunfo de resonancia internacional en el Reid Trophy, nombre con el que se conoce al Open de In- ESPAÑA GANA A PORTUGAL EN PITCH & PUTT glaterra Sub 14. Su excelso rendimiento en Preston Golf España ha conseguido la victoria en el Match frente Club, al norte del país, a lo largo de las tres jornadas fue a Portugal que se ha celebrado en el campo de Quinto merecedor del premio gordo, pero el francés Alexandre Coto Golf. Lasalarie le privó de ello con dos golpes menos. En los individuales España ha confirmado el triunfo No hubo victoria, pero sí un gran premio en forma de gracias a sumar cuatro puntos de los seis posibles, para segundo puesto, experiencia y crecimiento deportivo terminar con un total de 8-4. para Pedro Marín. En los fourballs ambos equipos empataban a 1,5 pun- tos y en los foursomes España tomó la delantera con CAMPEONATOS DE ESPAÑA SUB 16 DE PITCH & PUTT otros dos triunfos y un empate. Los castellonenses José Luis Ballester y Laura Martín- Portugués son los nuevos campeones de España Sub 16 SOCIOS DE HONOR DE LA CAÑADA de Pitch & Putt que se ha celebrado en el campo mala- Sebastián Sarria y Andrés Moncayo han sido nom- El equipo español formado por Mario Galiano, Víctor Pastor, Pablo gueño de Bil Bil Golf. brados Socios de Honor del Club de Golf Las Cañada, Rodríguez-Tabernero, Iván Cantero, Víctor García-Broto y Xabier Gorospe, José Luis Ballester se ha llevado el triunfo tras supe- en atención a su generosa colaboración con este campo capitaneado por Ernesto Fernández de Gamboa y entrenado por Yago rar en un dramático play-off a Víctor Jiménez, hijo del gaditano. Beamonte se impuso en el Match Cuadrangular. gran Miguel Ángel Jiménez, presente durante la entrega En el acto estuvieron presentes autoridades del Cam- de premios, mientras Laura gozó de un triunfo algo más po de Gibraltar, representantes del consistorio sanro- holgado gracias a su matemática regularidad, con dos queño y de la Federación Andaluza de Golf. rondas de 50 golpes que le permitieron aventajar en dos a la andaluza María Contreras. CAMBIOS EN LOS LÍMITES DE EDAD EN EL REGLAMENTO Álvaro Mueller y Laura Martín Portugués fueron La Junta Directiva de la RFEG, en aras a conseguir la los mejores entre los infantiles; José Luis Ballester y uniformidad de criterios en toda Europa, ha decidido Alejandra Sánchez de la Fuente entre los alevines y adherirse a los cambios en los límites de edad que la Eu- Sergio Jiménez y Cayetana Fernández, campeones los ropean Golf Association aprobó en su pasada Asamblea campeones benjamines, prueba que se disputó en Be- General, celebrada el pasado 14 de noviembre en Saint nalmádena Golf. Andrews, Escocia. Por ello, a partir del próximo 1 de enero de 2016, los ANDALUCÍA, SUBCAMPEONA EN EL INTERAUTONÓMICO SUB nuevos criterios de niveles de edad son: 25 FEMENINO Nivel Mid-Amateur.- Un golfista, tanto masculino El equipo de Andalucía compuesto por Lucila Puente, como femenino, será Mid-Amateur a partir del 1 de ene- Noemí Jiménez, Teresa Toscano, Sara García y María ro del año en que cumpla 30 años. Parra y Ana Peláez no pudo lograr la victoria en el Inte- Nivel Senior masculino.- Un golfista pertenecerá al rautonómico Sub 25 Femenino disputado en Empordá nivel Senior Masculino a partir del 1 de enero del año en Andrés Moncayo, actual director de Doña Julia Golf, ha Golf. Se quedaron con la miel en los labios al perder en que cumpla 50 años. De esta forma el nivel Senior Mas- visto reconocido su trabajo y colaboración con el campo una final repleta de emoción frente a Asturias por un culino y Femenino se equipara en la edad de entrada. gaditano de La Cañada. total de 5,5 contra 3,5. De esta manera las asturianas lograban su cuarto triunfo consecutivo con Covadonga MATCH CUADRANGULAR Sanjuán, Paula Neira, Alejandra Pasarín, Andrea Rosete, España ha logrado su octava victoria en el Match Cua- Elena Arias y Carmen Vidau. drangular que se celebra en Costa Ballena, tras derrotar Lucila Puente-Noemí Jiménez ganaron su partido por a Inglaterra (6-3) en un enfrentamiento dominado desde parejas y el empate se rompió a favor de Asturias en el los foursomes. Ocho triunfos en catorce ediciones es el partido que perdieron Teresa Toscano y María Parra –la magnífico balance de España en la competición. vigente campeona de Europa– en el hoyo 22. El equipo español no pudo pasar del empate (4,5-4,5) Con 2-1 a favor de Asturias, los duelos individuales en la primera jornada, en la que se midió a Alemania, tras se decidieron con tres nuevas victorias asturianas que acabar perdiendo dos de los tres foursomes. En la jornada

I 87 MISCELÁNEA - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 ¿CUÁLES SON LOS MEJORES CAMPOS QUE HA JUGADO? ¿CUÁNTOS CAMPOS HA JUGADO EN SU VIDA? ¿QUÉ CAMPOS RECOMENDARÍA A SUS AMIGOS? TENER A MANO TODA ESTA INFORMACIÓN ES MUY FÁCIL…

siguiente logró una trabajada victoria ante Finlandia, por GUADALMINA CAMPEÓN DEL INTERCLUBES 5-4 que le ponía en las puertas de la victoria final. El conjunto de Guadalmina, formado por Casto Gómez, El equipo ganador estuvo formado por Mario Galiano, Ángel Hidalgo, Antonio Cruz-Conde y Juan Krauel, se Víctor Pastor, Pablo Rodríguez-Tabernero, Iván Cante- ha erigido como campeón de Andalucía por equipos ro, Víctor García-Broto y Xabier Gorospe, capitaneado de Club, tras presentar un total de 369 golpes. Curio- por Ernesto Fernández de Gamboa y entrenado por Yago samente la segunda posición fue para otro equipo de Beamonte. Guadalmina, en esta ocasión compuesto por Francisco Castaño, Timothy Waller, Christiaan Reynders y Marc LOS HOYOS EN UNO DE JIMÉNEZ Mueller, que sumaron un total de 397 tras la primera Una semana después de igualar el récord de Colin Mont- vuelta foursome y la segunda en individuales. gomerie al conseguir su noveno hoyo en uno durante el En segunda categoría la victoria fue para el equipo del Open de España, en El Prat, Miguel Ángel Jiménez ha Real Club de Campo de Málaga, cuyos representantes vuelto a hacer gala de su gran acierto desde el tee al con- (Alejandro Carrere, Samuel del Pino y Francisco y David seguir otro en el PGA Championship y lograr una nueva Pulido) sumaron con 413 golpes, diez menos que el con- Alfonso Gutiérrez, ganador del Campeonato de Andalucía de la APGA, tras plusmarca en el Circuito Europeo. junto de La Envía, integrado por Juan Enrique Martínez, vencer en desempate a Rory McNamara y Rubén Holgado. Juan Quirós, a Después de rozarlo en la primera jornada y estar a José Antonio Pérez-Corvera, Miguel Ángel Quesada y la derecha, ha sido el ganador de la categoría senior aventajando en uno a punto de llevarse un BMW i8, el malacitano logró el Antonio Hervia. Daniel Westermark. hoyo en uno en el 2 en el que, por desgracia, no estaba La prueba tuvo lugar en Granada Club de Golf. contemplado ningún premio adicional a su propia satis- facción por el acierto. TRIPLETE ESPAÑOL EN EL OPEN DE PRAGA “Llevo un año muy prolífico. Es el tercero del año El golf español ha conseguido pleno en el podio del Open después de Abu Dhabi y el Open de España. También de Praga de Pitch & Putt, clasificando por este orden he embocado un par de ellos desde mitad de la calle y es Andrés Pastor (158), Thomas Artigas (159) y José Ángel que mis hierros son como dardos”, declaraba el español. Pérez Reñones (162), cumpliendo el par del campo. Hoyos en uno de Miguel Angel Jiménez en el Circuito: Emirates Desert Classic, El Bosque Open, Scandinavian ALFONSO GUTIÉRREZ CAMPEÓN DE LA A.P.G.-A Enterprise Open (1990); European Open (1991); Dubai Alfonso Gutiérrez se ha alzado con la victoria en el Desert Classic, PGA Championship (2008); Portugal Campeonato de Andalucía de la APGA, que se ha dis- Masters (2013); Abu Dhabi HSBC Championship, Open putado en el campo de Río Real, venciendo en el hoyo de España y PGA Championship (2015). 3 del play-off a Rory McNamara y Rubén Holgado, con quienes había empatado a 142 golpes en lo más alto de la ANDALUCÍA, TERCERA EN EL INTERAUTONÓMICO SUB25 clasificación. Con sólo un golpe más que ellos, ha finali- Andalucía ha terminado en tercera posición en el Inte- zado el jugador amateur Calvin Greschner. rautonómico de España Sub-25 Masculino, ‘XI Memo- En la categoría senior, la victoria ha sido para Juan rial Santi Ollé’, que se ha disputado en La Barganiza. Quirós, que ha sumado 71 y 70 golpes, aventajando en Los andaluces se han impuesto al equipo asturiano uno a Daniel Westermark, líder tras la primera jornada. Miguel Angel Jiménez ha conseguido diez hoyos en uno en el Circuito: Emirates con un contundente 4-1, para subir al tercer cajón del Desert Classic, El Bosque Open, Scandinavian Enterprise Open (1990); European podio. APLICACIÓN GRATUITA ‘GUÍA MUNDIAL Y DIARIO DE GOLF’ Open (1991); , PGA Championship (2008); Portugal Masters E l equipo de Cataluña ha obtenido su primer triunfo ¿Cuáles son los mejores campos que ha jugado? ¿Cuán- (2013); Abu Dhabi HSBC Championship, Open de España y PGA Championship desde 2010, al batir en una bonita final al de País Vasco tos campos ha jugado en su vida? ¿Qué campos reco- (2015). por 5-4. mendaría a sus amigos? Tener a mano toda esta infor- Este torneo, bajo su denominación Interterritorial mación es muy fácil con la nueva aplicación totalmente de España Junior de 1ª División, Memorial Santi Ollé, gratuita ‘Guía y diario de golf’. ha estado dominado históricamente por la Federación ‘Guía y diario de golf’ es la primera aplicación del Territorial de Andalucía, ganadora de catorce ediciones mundo que permite al jugador anotar sus vueltas en su (1985, 1987, 1988, 1989, 1991, 1992, 1995, 1998, 2000, diario personal y guardarlas junto con toda la informa- 2001, 2003, 2004, 2013 y 2014). ción adicional que desee, como compañeros de partido,

88 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - MISCELÁNEA

evento, resultados, fotos, tarjeta, etc. En vez de acu- Alexander Amey) y la castellonense Julia Ballester se Con un total de 138 golpes, Andrés y Ángel aventa- mular recuerdos o coleccionar bolas de golf con logo, el distinguieron como los mejores en categoría benja- jaron en un golpe a Calvin Greschner-Enrique Marín, usuario lleva toda su trayectoria golfística en su iPhone. mín (10 ó menos años). siendo terceros Casto Ruiz y Antonio Cruz-Conde. Otra función utilísima de la aplicación es la guía de El sevillano Antonio Pina y la jugadora de La Cañada Por su parte, Sara y Rocío totalizaron 142 golpes y golf que contiene todos los campos del mundo. El usua- Euphemie Rhodes y la donostiarra Oihana Etxezarreta revalidaron el triunfo del año anterior, clasificándose a rio encontrará en ella toda la información importante fueron segundos en Infantil; el mallorquín Juan Gabriel continuación María Contreras-Sara García, segundas, como datos de contacto, itinerarios, valoraciones, etc., Ferriol y la jugadora de Guadalmina Evelina Stanikova y Valentina Albertazzi-Marina Escobar, terceras. para organizar fácilmente sus partidos. Este donde esté, acabaron segundos en Alevín; y la cestellonense Rocío encontrará siempre el mejor campo para usted. Tejero y la pontevedresa Alba González, quedaron en CAMPEONATO DE ANDALUCÍA SUB 21 La aplicación ‘Guía y diario de golf’ ha sido diseñada segunda posición en Benjamín. El Campeonato de Andalucía Sub21 ha tenido lugar por la sociedad Artigo Solutions, creadora de ‘Expert en el campo de Playa Serena, donde se registraron las Golf’, una de las aplicaciones de golf más populares del LA FEDERACIÓN ANDALUZA REÚNE A LOS DIRECTORES victorias de Laura Gómez y Ángel Hidalgo. mundo, recomendada oficialmente por Apple. DE CAMPOS Ángel Hidalgo llegó al triunfo con una fantástica La sede de la Real Federación Andaluza de Golf ha última vuelta, superando en cinco golpes a Pedro JIMÉNEZ, SEGUNDO EN EL OPEN DE ESPAÑA acogido la reunión de directores de campos de golf Marín, mismo resultado que se produjo en la clasi- Miguel Angel Jiménez, defensor del título, estuvo a de Andalucía, organizada por el Comité Comercial de ficación Sub-18. En Sub 16, sin embargo, el triunfo punto de renovarlo en el campo de El Prat, aunque fi- Campos y dirigida por el presidente del mismo, Luis fue para Pedro Marín, con cinco golpes menos que nalmente tuvo que conformarse con el segundo puesto Navarro, y Carlos Pitarch, vocal del comité y vocal Antonio Pina. compartido. “Me he dejado varios putt de 2-3 metros a de la Junta Directiva de la RFGA, junto al Secretario Laura, por su parte, superó en un golpe a Mª Teresa lo largo de la vuelta (final)”, reconoció con un toque la General y Gerente del organismo federativo, Miguel Toscano en la categoría absoluta, quien a su vez fue la lástima quien siempre aspira a más y más, a alcanzar Navarro. ganadora Sub-18 por un golpe de margen sobre Lucila lo más alto, a luchar siempre hasta el último instante, Se reconoció la magnífica labor realizada por el an- Puente. Para decidir la campeona en Sub-16 hubo que ese jugador carismático que volvió a blandir el palo terior Comité Comercial, presidido por Jaime Bosch, recurrir a un play-off en el que intervinieron tres juga- cual estoque y marcarse su particular baile ‘moon- y se presentó el plan de promoción de golf diseñado doras: María Contreras, Mimi Rhodes y la local Marta walker’ cuando, tocado por la varita mágica de los para 2015, en colaboración con Turismo Andaluz. López, quien se haría finalmente con el triunfo. dioses, apuntó un extraordinario eagle en su tarjeta El calendario incluía la participación en ferias y en el hoyo 5. eventos en los principales mercados emisores de ANDRÉS PASTOR, CAMPEÓN EN EL OPEN DE ITALIA El ganador fue el inglés James Morrison, un jugador turistas de golf, una serie de organizaciones de “fam El cordobés Andrés Pastor, ha aumentado su brillan- huérfano hasta el momento de títulos de relumbrón en trips”, a través de los cuales los touroperadores pue- te palmarés tras hacerse con el triunfo en el Open de su currículo –sólo el más modesto Open de Madeira dan conocer en primera persona la oferta de golf an- Italia de Pitch & Putt, que ha celebrado su 13ª edición 2010 figuraba en su cinturón de éxitos–, que jugó la fi- daluza y alternativas al turismo tradicional. en el Club de Golf La Castelluccia. nal administrando su ventaja con una sucesión de pa- Pastor llegó al triunfo con tres golpes de ventaja res, salpicada únicamente por dos birdies en los hoyos 5 CAMPEONATO DE ANDALUCÍA sobre el italiano Claudio Tombini, completando el y 9 y otro más en el 18 para la galería. Los Campeonatos Internacionales de Andalucía cele- podio en tercera posición Thomas Artigas. brados en Río Real, han terminado con la victoria de CAMPEONATOS DE ESPAÑA INFANTIL, ALEVÍN Y BENJAMÍN Gonzalo García en la categoría masculina y la de Laura CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES MIXTO 2015 La cantera del golf español ya conoce a sus nuevas re- Gómez, en la femenina, manteniendo en la final el pri- La pareja formada por Gonzalo García y Ana Peláez ferencias tras la celebración, en los recorridos valen- mer puesto al que accedieron en la jornada intermedia. ha ganado esta prueba celebrada en el campo de Río cianos de El Saler y Escorpión, de los Campeonatos Ángel Hidalgo y Carolina Ronchel acabaron en segun- Real Golf. de España Infantil, Alevín y Benjamín: el barcelonés da posición, ambos a cuatro gopes de los campeones. Tras una primera jornada con modalidad fourball David Puig y la madrileña Blanca Fernández se im- de máxima igualdad, fue la modalidad greensome del pusieron en categoría Infantil masculina y femenina CAMPEONATO DE DOBLES DE ANDALUCÍA segundo día la que definió la clasificación final, con (13-14 años); el castellonense José Luis Ballester y la Las parejas formadas por Andrés Tamayo-Ángel Hi- Gonzalo y Ana líderes con una ventaja de cinco golpes madrileña Carolina López-Chacarra ganaron entre los dalgo y Sara Navarro-Rocío Sánchez se alzaron con la sobre Marta García e Iñigo Maruri y Alberto Fernán- alevines (11-12 años); Ali Berk Berker (jugador del RCG victoria en los Campeonatos Dobles de Andalucía que dez y Andrea Rosete. Miguel Angel Herrero y Aitana de Sevilla ganó el torneo, pero por su condición de ex- han tenido lugar en Río Real, con 18 hoyos foursomes y Hernández acabaron con 143, siendo la cuarta pareja tranjero el primer puesto oficial fue para el malagueño 18 a mejor bola. que consiguió acabar bajo par.

I 89 RESULTADOS - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 RESULTADOS A continuación les ofrecemos los resultados de torneos nacionales, internacionales y autonómicos en los que han brillado los jugadores andaluces

PROFESIONALES MASCULINOS Marcos Pastor 71 69 66 67 = 273 6º Daniel Osorio 72 64 67 71 = 274 THE SOUTH AFRICAN OPEN Eduardo Larrañaga 64 69 69 72 = 274 Glendower GC ALPS TOUR MONT GARNI 1º Andy Sullivan 66 70 74 67 = 277 Golf du Mont Garni 2º Charl Schwartzel 68 69 66 74 = 277 3º Lee Slattery 70 74 65 69 = 278 1º Federico Maccario 67 68 67 = 202 4º Pablo Martín 71 68 71 69 = 279 2º Valerio Pelliccia 66 72 66 = 204 5º Thomas Aiken 70 71 70 70 = 281 3º Raphael Marguery 68 71 67 = 206 Josh Loughrey 67 70 69 = 206 Matthew Fitzpatrick 73 68 67 73 = 281 Gerard Piris 69 66 71 = 206 Jared Harvey 71 69 70 71 = 281 6º Marcos Pastor 69 72 66 = 207 Paul Maddy 71 71 68 71 = 281 David Borda 70 70 67 = 207 Gary Stal 75 66 69 71 = 281 Alessandro Tadini 71 68 73 69 = 281 CITADELLE TROPHY INTERNATIONAL QATAR MASTERS Golf de Preisch 1º Josh Lorghrey 68 68 70 69 = 275 Doha GC 2º Darius Van Driel 70 68 68 72 = 278 1º Branden Grace 67 68 68 66 = 269 3º Matt Wallace 72 67 68 72 = 279 2º Marc Warren 71 65 67 67 = 270 4º Tom Shadbolt 73 69 67 71 = 280 3º Bernd Wiesberger 69 66 68 68 = 271 5º Kevin Hesbois 73 67 72 69 = 281 4º Eddie Pepperell 69 71 65 67 = 272 10º Victor Dubuisson 70 66 68 68 = 272 Scott Fernández (Am.) 70 71 68 72 = 281 5º Byeong Hun An 67 69 72 65 = 273 OPEN DE ESPAÑA Tommy Fleetwood 67 66 67 72 = 272 ALPS DE EXTREMADURA Grégory Bourdy 70 68 70 65 = 273 El Prat David Howell 68 70 66 68 = 272 Emiliano Grillo 67 69 67 70 = 273 1º James Morrison 70 71 68 69 = 278 Miguel Angel Jiménez 69 65 68 70 = 272 Talayuela 8º Alejandro Cañizares 67 70 68 69 = 274 2º Edouard Espana 68 69 76 69 = 282 1º Pol Bech 69 64 69 = 202 9º Alex Noren 67 71 72 65 = 275 David Howell 71 69 69 73 = 282 M2M RUSSIAN OPEN 2º Darius Van Driel 70 65 70 = 205 10º Oliver Fisher 65 73 69 69 = 276 Miguel Angel Jiménez 72 71 72 67 = 282 Skolkovo Golf Club 3º Franck Daux 74 70 65 = 209 Benjamin Hebert 72 68 69 67 = 276 Francesco Molinari 72 69 70 71 = 282 4º Alexandre Widemann 69 71 70 = 210 1º Lee Slattery 66 67 67 69 = 269 6º Emiliano Grillo 70 70 72 71 = 283 5º Josh Loughrey 71 71 69 = 211 2º Estanislao Goya 68 67 67 68 = 270 MALAYSIAN OPEN 6º Eduardo Larrañaga 74 69 69 = 212 3º David Horsey 67 70 66 68 = 271 Kuala Lumpur G&CC PGA CHAMPIONSHIP Rory Kirwan 71 71 70 = 212 4º James Heath 70 66 71 65 = 272 Thomas Elissalde 72 69 71 = 212 1º Anirban Lahiri 70 72 62 68 = 272 1º Byeong Hun An 71 64 67 65 = 267 Oskar Henningsson 69 68 67 68 = 272 Miguel Angel Martín 70 70 72 = 212 2º Bernd Wiesberger 70 66 63 74 = 273 2º Thongchai Jaidee 70 66 68 69 = 273 Michael Hoey 71 66 71 64 = 272 Sebastián García 71 67 74 = 212 3º Alejandro Cañizares 68 65 68 74 = 275 Miguel Angel Jiménez 68 70 68 67 = 273 Pablo Martín 68 67 70 67 = 272 Paul Waring 69 68 65 73 = 275 4º Chris Wood 68 73 68 66 = 275 ESCUELA DE CUALIFICACIÓN (FINAL) 5º Grégory Bourdy 70 70 68 69 = 277 5º Francesco Molinari 65 69 68 74 = 276 ALPS DE LAS CASTILLAS 6º Tommy Fleetwood 69 71 65 72 = 277 La Cala Richard T. Lee 69 69 68 71 = 277 Golf Valdeluz Shane Lowry 74 67 67 69 = 277 Paul Peterson 72 69 64 72 = 277 1º Javier Gallegos 66 71 68 = 205 8º Alex Noren 72 67 68 71 = 278 1º Jesús Legarrea 67 61 68 = 196 66 67 69 75 = 277 2º Victor Pérez 66 69 71 = 206 Julien Quesne 72 70 68 68 = 278 2º Stefano Pitoni 67 66 64 = 197 9º Marc Warren 70 71 69 68 = 278 3º Nicolas Tacher 70 72 66 = 208 10º Alejandro Cañizares 72 71 68 68 = 279 3º Jacobo Pastor 72 64 62 = 198 4º Santiago Tarrio 70 69 69 = 208 TRUE THAILAND CLASSIC 4º Damien Perrier 68 66 65 = 199 5º Alexandre Daydou 68 65 75 = 208 ABERDEEN ASSET MANAGEMENT SCOTTISH Daniel Osorio 67 67 65 = 199 6º Ben Wheeler 66 72 71 = 209 Black Mountain GC OPEN Aron Zemmer 68 65 66 = 199 7º Leonard Bem (Am.) 75 70 66 = 211 1º Andrew Dodt 71 67 67 67 = 272 Gullane GC Mario Galiano (Am.) 66 66 67 = 199 8º Manuel Quirós 70 72 69 = 211 2º Scott Hend 67 68 66 72 = 273 Jean Pierre Verselin 64 66 69 = 199 1º Rickie Fowler 66 68 66 68 = 268 SSE ENTERPRISE WALES SENIOR OPEN Thongchai Jaidee 69 66 67 71 = 273 2º Raphaël Jacqueline 68 67 64 70 = 269 OPEN INTERNATIONAL DE LA MIRABELLE 4º Kiradech Aphibarnrat 67 67 70 70 = 274 Matt Kuchar 66 68 67 68 = 269 D´OR The Celtic Manor Resort Jason Knutzon 72 66 69 67 = 274 4º Joost Luiten 71 63 66 70 = 270 1º Paul Wesselingh 69 67 67 = 203 Richard T. Lee 68 67 73 66 = 274 Eddie Pepperell 70 66 65 69 = 270 Golf de La Grange aux Ormes 2º Peter Fowler 72 67 66 = 205 7º Johan Carlsson 69 67 70 69 = 275 Marc Warren 70 67 69 64 = 270 1º Harry Casey 67 65 69 68 = 269 Ian Woosnam 70 66 69 = 205 Miguel Angel Jiménez 67 66 69 73 = 275 7º Daniel Brooks 64 65 69 73 = 271 2º Damien Perrier 69 69 68 64 = 270 4º Miguel Angel Martín 67 72 70 = 209 Wade Ormsby 72 65 68 70 = 275 Luke Donald 69 67 69 66 = 271 3º James Sharp 69 66 71 66 = 272 5º André Bossert 70 71 69 = 210 Carlos Pigem 65 72 72 66 = 275 Ross Fisher 70 65 68 68 = 271 4º Toni Ferrer 66 72 69 66 = 273 Mark James72 68 70 = 210 90 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - RESULTADOS

ISPS HANDA PGA SENIORS CHAMPIONSHIP Azahara Muñoz AMATEURS MASCULINOS Close House ha tenido INDIVIDUALES 1º Peter Fowler 68 67 67 70 = 272 varios buenos CAMPEONATO DE ESPAÑA AMATEUR resultados a 2º Gordon Manson 69 73 65 68 = 275 Laukariz 3º Carl Mason 68 68 70 70 = 276 lo largo del 1º Jon Rham 69 69 69 74 = 281 4º Miguel Angel Martín69 74 67 68 = 278 año, pero esta 2º Scott William Fernández 71 70 70 73 = 284 5º Philip Golding 72 68 66 73 = 279 temporada se le 3º Pep Anglés 70 73 77 69 = 289 THE SENIOR OPEN CHAMPIONSHIP negó el triunfo. Adriá Arnaus 75 73 71 70 = 289 5º Pablo Matesanz 71 76 73 70 = 290 Sunningdale Víctor García Broto 73 74 72 71 = 290 1º Marco Dawson 65 67 68 64 = 264 Iñigo Beñaran 75 70 74 71 = 290 2º Bernhard Langer 65 68 68 64 = 265 Carlos Leandro 76 70 72 72 = 290 3º Colin Montgomerie 67 67 66 67 = 267 Francisco Rosete 75 73 68 74 = 290 4º Miguel Angel Jiménez 65 69 68 67 = 269 10º Iván Cantero 72 70 80 70 =292 5º Woody Austin 69 67 70 66 = 272 Fred Couples 68 66 69 69 = 272 CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB 18 7º Jeff Maggert 71 67 66 69 0 273 Golf de Layos (Toledo) Phillip Walton 71 67 65 70 = 273 1º Alejandro del Rey 70 72 73 68 = 283 9º Peter Fowler 69 65 68 72 = 274 2º Borja Martín 73 71 71 72 = 287 Jeff Sluman 65 69 70 70 = 274 3º Marcus Svensson 75 71 70 72 = 288 Esteban Toledo 73 68 68 65 = 274 4º Xabier Gorospe 71 70 72 76 = 289 MCB TOUR CHAMPIONSHIP 5º Iñigo Beñaran 72 68 76 74 = 290 6º Victor Bjorlow 77 73 71 71 = 292 Constante Belle Mare Plage 7º Pablo Rodríguez 71 78 73 71 = 293 1º Colin Montgomerie 68 64 69 = 201 8º Jorge Maicas 76 69 76 73 = 294 2º David Frost 65 7168 = 204 PROFESIONALES FEMENINOS Stacy Lewis 68 65 68 = 201 9º Miguel Bisella 70 72 76 77 = 295 3º Paul Eales 67 72 66 = 205 Anna Nordqvist 65 66 70 = 201 10º Eugenio López-Chacarra 76 72 73 77 = 298 OPEN DE FRANCIA Christopher Williams 68 68 69 = 205 CAMBIA PORTLAND CLASSIC CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB 16 5º Barry Lane 71 66 73 = 210 Golf de Chantaco Lumine Andrew Sherborne 69 70 71 = 210 1ª Celine Herbin 66 68 65 70 = 269 Columbia Edgewater Country Club 7º Peter Fowler 70 71 70 = 211 2ª Emily Kristine Pedersen 67 64 68 70 = 269 1ª Brooke M. Henderson 66 67 65 69 = 267 1º Eduard Rousaud 71 74 69 = 214 Gary Wolstenholme 71 72 68 = 211 3ª Malene Jorgensen 69 67 68 67 = 271 2ª Pornanong Phatlum 69 69 69 68 = 275 2º Víctor Mirón 70 72 74 = 216 9º Miguel Angel Martín 69 72 71 = 212 4ª Charley Hull 68 69 68 67 = 272 Ha Na Jang 68 70 67 70 = 275 3º Ignacio Puente 76 71 71 = 218 10º Paul Broadhurst 69 72 72 = 213 5ª Joanne Klatten 68 71 67 67 = 273 Candie Kung 69 66 70 70 = 275 Gonzalo Leal 73 72 73 = 218 Luis Carbonetti 68 73 72 = 213 6ª Anne-Lise Caudal 72 66 69 67 = 274 5ª Austin Ernst 72 66 70 68 = 276 5º Joan Tous 75 73 71 = 219 7ª Azahara Muñoz 68 69 66 72 = 275 Azahara Muñoz 68 70 69 69 = 276 6º Sergio Ronchel 73 77 70 = 220 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE LA PGA 7º David Puig 74 72 75 = 221 Pamela Pretswell 69 68 66 72 = 275 Mo Martin 67 69 71 69 = 276 Santa Marina Klara Spilkova 70 70 69 66 = 275 8º Carlos Abril 72 73 79 = 224 Borja Martín 74 75 75 = 224 1º Javier Colomo 71 65 66 = 202 Cristie Kerr 74 67 65 69 = 275 MARATHON CLASSIC 10º Gonzalo Gracia 79 74 72 = 225 2º Xavier Guzmán 73 65 65 = 203 PURE SILK BAHAMAS Highland Meadows Golf Club Eugenio López-Chacarra 80 72 73 = 225 3º Carlos Balmaseda 70 70 65 = 205 1ª Chella Choi 73 66 65 66 = 270 Miguel Bisella 74 76 75 = 225 Carlos Rodiles 68 69 68 = 205 Paradise Island 2ª Ha Na Jang 66 67 69 68 = 270 5º José Antonio Sota 70 67 71 = 208 1ª Sei Young Kim 70 68 72 68 = 278 3ª Lydia Ko 71 66 67 67 = 271 CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL Eduardo Larrañaga 70 72 66 = 208 2ª Ariya Jutanugarn 69 70 70 69 = 278 Shanshan Feng 69 67 68 67 = 271 7º Mikel Galdós 73 67 69 = 209 Sun Young Yoo 70 69 69 70 = 278 El Saler y Escorpión 5ª Hyo Joo Kim 71 68 67 67 = 273 Gabriel Cañizares 70 71 68 = 209 4ª Brittany Lincicome 68 73 68 70 = 279 1º David Puig 74 73 74 = 221 9º Alfredo García 72 70 68 = 210 5ª Danielle Kang 70 72 69 69 = 280 Brittany Lang 68 71 66 68 = 273 2º Antonio Pina 73 78 78 = 229 Pablo Herrería 73 69 68 = 210 Inbee Park 68 70 70 72 = 280 Q Baek 68 67 68 70 = 273 3º Álvaro Morales 78 80 72 = 230 Manuel Quirós 74 72 64 = 210 7ª Lydia Ko 72 71 70 68 = 281 8ª Azahara Muñoz 73 68 68 65 = 274 Albert Boneta 77 78 75 = 230 Ivó Giner 67 76 67 = 210 Azahara Muñoz 69 72 70 70 = 281 Angela Stanford 68 68 69 69 = 274 5º Pedro Marín 82 76 75 = 233 Inbee Park 70 67 67 70 = 274 Alejandro Cogollo 81 75 77 = 233 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE HSBC TOURNAMENT Alevín CAMPEONATO DE ESPAÑA FEMENINO PROFESIONALES SENIORS Sentosa Golf Club (Singapur) 1º José Luis Ballester 71 70 75 = 216 2º Juan Gabriel Ferriol 77 66 76 = 219 Talayuela 1ª Inbee Park 66 69 68 70 = 273 Abama 3º Joseba Garmendia 73 76 75 = 224 2ª Lydia Ko 68 70 67 70 = 275 1ª Natalia Escuriola 72 71 68 = 211 1º Santiago Luna 70 68 71 = 209 4º Ignacio Cervera 74 78 74 = 226 3ª Stacy Lewis 69 69 67 72 = 277 2º Pedro Linhart 71 71 69 = 211 2ª Marta Sanz 71 72 68 = 211 5º Eduardo de los Ríos 76 70 81 = 227 4ª Shanshan Feng 70 71 68 69 = 278 3º Juan Quirós 69 72 72 = 213 3ª Noemí Jiménez 73 69 72 = 214 Benjamín So Yeon Ryu 70 69 69 70 = 278 4º José María Buendía 70 73 71 = 214 4ª Piti Martínez Bernal 73 74 70 = 217 1º Ali Berk Berker 38 39 39 =116 Azahara Muñoz 70 67 70 71 = 278 5º Alfonso Piñero 73 73 69 = 215 Leticia Ras-Anderica 70 71 76 = 217 2º Alexander Amey 40 38 42 = 120 6º Miguel Angel Martín 76 70 70 = 216 WALMART NW ARKANSAS 6ª María Beautell 71 72 76 = 219 Campeón de España 7º José Manuel Carriles 75 74 70 = 219 7ª Nuria Iturrios 72 73 75 = 220 3º Sergio Jiménez 39 42 40 = 121 8º José Dávila 75 70 76 = 221 Pinnacle Cluntry Club 8ª Carolina González 75 76 71 = 222 José Antonio Sintes 42 38 41 = 121 9º Diego Morito 74 71 77 = 222 1ª Na Yeon Choi 66 63 69 = 198 Luna Sobrón (am.) 73 75 74 = 222 5º George Young 43 41 38 = 122 Manuel Moreno 72 74 76 = 222 2ª Mika Miyazato 66 67 67 = 200 10ª Emma Cabrera 73 79 71 = 223 7º Hugo Aguilar 78 80 76 = 234 Domingo Hospital 75 70 77 = 222 3ª Azahara Muñoz 65 70 66 = 201 Elisa Serramiá 73 72 78 = 223 8º Jon Rodríguez 80 81 74 = 235 I 91 RESULTADOS - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL Mario Galiano ha CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SENIOR vuelto a cuajar La Moraleja 2 La Peñaza un buen año 1º Xavier Gorospe 67 75 69 = 211 1º Miguel Preysler 72 71 75 = 218 deportivo con 2º Sigot López 70 72 74 = 216 2º Alicio Rodríguez 73 74 72 = 219 varias victorias, 3º Mario Galiano 77 69 74 = 220 3º Julián García-Mayoral 72 74 74 = 220 entre ellas la 4º Hugo Espósito 73 75 73 = 221 4º Eduardo de la Riva 76 75 71 = 222 5º Klaus Ganter 74 72 76 = 222 5º Alfonso Montojo 73 79 71 = 223 Copa Baleares. 6º Mario López 73 74 76 = 223 Alvaro Llanza 77 72 74 = 223 Santiago Vega de Seoane 71 76 76 = 223 7º José Manuel Martínez 78 73 73 = 224 8º Manuel Gil 77 70 77 = 224 8º Angel Macías 75 78 72 = 225 Eugenio López-Chacarra 76 74 74 = 224 9º Rufino Fernández 77 74 76 = 227 Alejandro del Rey 76 77 71 = 224 10º Juan Carlos Elósegui 74 75 79 = 228 COPA BALEARES CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 3ª CATEGORÍA Pula Golf Lauro Golf 1º Mario Galiano 69 64 75 = 208 1º Roberto Romero 84 84 80 = 248 2º Iván Cantero 73 71 69 = 213 2º Plácido Donaire 82 87 81 = 250 3º Matyas Zapletal 72 70 74 = 216 3º Juan José Cerrón 79 88 86 = 253 4º Joseph Lamb 72 74 73 = 219 4º Antonio Benítez-Cano 86 83 85 = 254 5º Víctor Bjorlow 71 77 73 = 221 5º Joaquín Romero 88 84 84 = 256 6º Xabier Gorospe 76 74 72 = 222 6º Norberto García 84 89 84 = 257 Gonzalo García 71 75 76 = 222 Marco Furnell 85 87 85 = 257 8º Juan Carlos Anduix 85 86 87 = 258 CAMPEONATO DE SEVILLA 9º Gilberto Peña 87 87 85 = 259 Pineda 10º Manuel Calzado 84 92 84 = 260 4º Antonio Cruz-Conde 73 74 76 = 223 7º José Manuel Ortiz 84 78 = 162 1º Jacobo Cestino 74 69 = 143 COPA ANDALUCÍA 5º Enrique López 73 75 76 = 224 8º Baily Tucker 88 76 = 164 2º Gonzalo Rico-Avello 72 72 = 144 3º Pablo Rodríguez-Tabernero 74 70 = 144 Guadalmina 6º Daniel Casas 73 75 76 = 224 9º Alex Christison 81 85 = 166 7º Gonzalo Noguerol 75 76 75 = 226 10º Javier Balbastre 83 84 = 167 4º Antonio Morillo-Velarde 75 73 = 148 1º Pep Anglés 68 71 70 68 = 277 8º Aitor Sebastián 73 72 82 = 227 Benjamín 5º Sergio Ronchel 73 79 = 152 2º Mario Galiano 68 70 72 68 = 278 9º Emilio Hernández 78 77 74 = 229 1º Alvaro Gómez de Linares 37 41 =78 6º José Mateo 78 74 = 152 3º Víctor Pastor 69 74 68 70 = 281 10º Calvin John Greschner 76 76 77 = 229 2º Víctor Leiva 39 40 = 79 7º Pablo Heredia 76 76 = 152 4º Scott William Fernández 70 70 73 71 = 284 Sub-16 3º Alexander Amey 41 39 =80 8º Fernando Galiano 76 77 = 153 5º Matyas Zapletal 72 69 74 72 = 287 1º Pedro Marín 73 69 75 = 217 4º Luis de Miñón 40 42 = 82 Miki Kuronen 74 76 69 68 = 287 ENGLISH BOYS MENORES 14 AÑOS (REID 2º Antonio Pina 77 73 72 = 222 5º José Manuel Berenguel 41 43 = 84 TROPHY) Adría Arnaus 70 74 71 72 = 287 3º Enrique López 73 75 76 = 224 6º Albert Sánchez 43 42 = 85 8º Iván Cantero 79 72 73 64 = 288 4º Daniel Casas 73 75 76 = 224 7º Sebastián Desoisa 43 43 = 86 Preston Golf Club 9º Miguel Bisellach 76 69 72 73 = 290 5º Gonzalo Noguerol 75 76 75 = 226 8º Pablo Torres 43 45 = 88 1º Alexandre Lasalarie 74 68 71 = 213 10º Tommy O’driscoll 72 73 69 77 = 291 Sub-18 9º Alberto Baños 45 45 = 90 2º Pedro Marín 72 73 70 = 215 CAMPEONATO DE ANDALUCÍA 1º Angel Hidalgo 73 71 68 = 212 Antonio Pérez 47 43 = 90 3º Rasmus Hojgaard 74 72 70 = 216 2º Pedro Marín 73 69 75 = 217 4º Rasmus Bofill 74 72 71 = 217 Río Real 3º Antonio Pina 77 73 72 = 222 COMUNIDAD VALENCIANA 5º Dominic Clemons 73 74 72 = 219 1º Gonzalo García Parada 65 70 74 = 209 4º Enrique López 73 75 76 = 224 Panorámica 6º Andrea Milazzo 71 72 77 = 220 5º Daniel Casas 73 75 76 = 224 2º Angel Hidalgo 71 69 73 = 213 1º Víctor García Broto 75 73 70 68 = 286 7º Eddie Turner-Bennett 78 76 67 = 221 3º Calvin John Greschner 72 70 72 = 214 2º Víctor Pastor 70 71 70 77 = 288 8º Tim Van Der Steen 77 74 71 = 222 4º Antonio Cruz-Conde 74 70 73 = 217 CAMPEONATO BENJAMÍN, ALEVÍN E David Puig 74 74 74 = 222 INFANTIL DE ANDALUCÍA 3º Jorge José Utrilla 77 72 71 69 = 289 5º Pablo Alonso 78 71 69 = 218 Alejandro del Rey 71 74 72 72 = 289 10º Nya Fraser-Lawrence 74 74 75 = 223 6º Lukas Pany 71 76 72 = 219 Guadalmina 5º Albert Badosa 76 73 77 68 = 294 INTERNACIONAL DE ESPAÑA SUB-18 7º Víctor Pastor 76 75 68 = 219 Infantil Joel Moscatel 79 70 75 70 = 294 8º Antonio Pimentel 76 72 74 = 222 1º Felipe Barrena 67 74 = 141 Francisco Rosete 75 73 75 71 = 294 Golf D´Aro 9º Ken Spencer 70 72 82 = 224 2º Gonzalo Leal 67 77 = 144 Pablo Heredia 77 76 72 69 = 294 1º Alexander George Frances 70 73 68 74 = 285 10º Guillermo Elías Moreno 72 79 74 = 225 3º Ignacio Puente 71 74 = 145 Angel Hidalgo 75 73 72 74 = 294 2º Víctor Bjorlow 79 68 63 80 = 290 CAMPEONATO DE ANDALUCÍA MAYORES 35 4º Zak Karkaletsos 73 76 = 149 10º Sergio Ronchel 74 77 70 74 = 295 Sami Valimaki 73 72 71 74 = 290 AÑOS 5º Alavro Gutiérrez 75 75 = 150 4º Iñigo Beñarán 74 72 73 73 = 292 6º Juan Murube 75 75 = 150 CAMPEONATO DE CANARIAS 5º Iñigo López-Pizarro 77 79 69 68 = 293 1º Jacobo Cestino 74 71 = 145 7º Pablo Alonso 79 76 = 155 Club de Golf Tenerife 6º Borja Martín 72 77 71 74 = 294 2º Ken Spencer 80 75 = 155 8º Emmanuel Torres 80 76 = 156 1º Iván Cantero 71 70 69 67 = 277 7º Eduard Rousaud 78 71 70 77 = 296 3º Juan Antonio Ruiz 79 80 = 159 9º Enrique López 78 78 = 156 2º Xabier Gorospe 69 70 72 68 = 279 8º Alberto Castagnara 73 78 74 73 = 298 4º Alejandro Carrere 84 76 = 160 10º Pedro Marín 78 79 = 157 3º Daniel Berná 73 67 72 71 = 283 Niklas Borrmann 76 78 71 73 = 298 5º Gonzalo García 82 79 = 161 Alevín 4º Federico Páez 76 69 67 72 = 284 Ignacio Montero 73 83 69 73 = 298 1º Daniel Casas 75 74 = 149 5º Mario Galiano 75 68 70 73 = 286 Frederik Mueller 73 74 76 75 = 298 CAMPEONATO DE ANDALUCÍA SUB21 2º Miguel Krowickia 77 76 = 153 6º Iñigo Beñarán 71 72 72 72 = 287 Playa Serena 3º Alejandro Chacón 78 79 = 157 CAMPEONATO INTERNACIONAL SENIOR DE Angel Hidalgo 72 75 71 69 = 287 4º Alvaro Revuelta 78 82 = 160 ANDALUCÍA 1º Angel Hidalgo 73 71 68 = 212 Santiago Vega Seoane 69 73 74 71 = 287 5º Alejandro Rodríguez 81 80 = 161 2º Pedro Marín 73 69 75 = 217 9º Pablo Heredia 75 79 67 69 = 290 Almenara Fermín Palma 81 80 = 161 3º Antonio Pina 77 73 72 = 222 Martín Larrea 75 69 72 74 = 290 1º Antonio Fernández 82 88 = 170

92 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - RESULTADOS

2º Carlos Miguel 88 83 = 171 María Parra 5ª Victoria Martínez 74 76 76 = 226 Juan Montero 87 84 = 171 6ª Covadonga Sanjuan 74 78 74 = 226 4º Jaime Fernández 81 92 = 173 ha disfrutado 7ª Nuria Iturrios 72 71 84 = 227 5º Manuel Sousa 82 92 = 174 de una gran 8ª Carmen Vidau 78 73 78 = 229 6º Juan Manuel La Chica 88 88 = 176 temporada, 9ª Raquel Olmos 73 80 77 = 230 Alan Quarmby 82 94 = 176 incluyendo 10ª Ana Peláez 79 76 75 = 230 8º Manuel Cardona 86 92 = 178 Javier Alonso 90 88 = 178 la Copa de CAMPEONATO DE ANDALUCÍA Manuel Ramón Pérez 86 92 = 178 Andalucía que se Río Real disputó en el RCG FINAL CIRCUITO SENIOR 1ª Laura María Gómez 75 73 77 = 225 de Sevilla. 2ª Carolina Ronchel 76 80 73 = 229 Parador Málaga Golf Sara Navarro 76 73 80 = 229 Primera Categoría 4ª Mª Teresa Toscano 74 82 75 = 231 1º Bartolomé Abad 37 Mimi Rhodes 76 79 76 = 231 2º Francisco Gómez 37 6ª Aida González 75 77 80 = 232 3º Carlos Miguel 36 Marina escobar 75 74 83 = 232 4º Manuel Ramón Pérez 36 Sara García Real 79 76 77 = 232 5º Juan Miguel Pulido 36 9ª Valentina Albertazzi 78 78 78 = 234 6º José María Rodríguez 36 Elena Pany 77 82 75 = 234 Segunda categoría 1º Miguel García García 40 Broto y Xabier Gorospe, capitaneados por Ernesto CAMPEONATO DE ANDALUCÍA SUB21 2º Francisco Cerneros 39 Fernández de Gamboa y entrenado por Yago AMATEURS FEMENINOS Playa Serena 3º Jesús María Moreno 39 INDIVIDUALES Beamonte. 1ª Laura Mª Gómez 75 70 77 = 222 4º José María Mora 36 CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-16 FEMENINO 2ª Mª Teresa Toscano 75 73 75 = 223 5º John Eric Robilliard 35 MATCH ESPAÑA-FRANCIA SUB 18 Lumine 3ª Sara Navarro 75 76 73 = 224 Club de Golf de Pau (Francia) 4ª Lucila Puente 76 76 72 = 224 FINAL PEQUECIRCUITO 1ª Paula Neira 74 69 74 = 217 Primera jornada 5ª Carolina Ronchel 79 77 71 = 227 Escuela de Golf Miguel Angel Jiménez 2ª Elena Arias 71 76 70 = 217 6ª Laura Mª Maldonado 75 78 79 = 232 Francia, 4,5 - España, 13,5 3ª Agueda Cortilla 75 73 71 = 219 Categoría especial Segunda jornada 5ª Lucía Jiménez 77 78 78 = 233 1º George Symonov 29 4ª Ana Montojo 79 74 69 = 222 7ª Marta López 78 77 82 = 237 Francia, 4 - España, 8 5ª Patricia Martín 72 76 75 = 223 2º Kostka Horno 33 Total: España, 21,5 – Francia, 8,5 9ª María Contreras 80 82 75 = 237 Salvador Guerrero 33 6ª María Villanueva 76 76 72 = 224 10ª Mimi Rhodes 77 80 80 = 237 España: Jorge Maicas, Gonzalo Leal, Alejandro del Rey, Euphemie Rhodes 73 77 74 = 224 4º Juan Carlos Gil 34 Martín Larrea, Lucas Vacarisas, Miguel Bisellach, Sub-16 Francisco Javier Gómez 34 8ª Blanca Fernández 78 76 71 = 225 1ª Marta López 78 77 82 = 237 Manuel Hernández, Ignacio Puente, Borja Martín, 9ª Raquel Montañés 79 75 72 = 226 Alevín Adrián Mata, Íñigo Beñarán y Angel Hidalgo, con Asís de 2ª María Contreras 80 82 75 = 237 1º Andrés Gómez 42 Dana-Helga Puyol 74 77 75 = 226 3ª Mimi Rhodes 77 80 80 = 237 Bastida como capitán y Salvador Luna y Jorge Raquel Olmos 74 76 76 = 226 2º Nicolás Fortes 43 García, como técnicos. 4ª Marina Escobar 79 79 80 = 238 3º Javier Sánchez 45 Teresa Díez 73 76 77 = 226 5ª Esperanza Serrano 84 76 82 = 242 Luca Pickard 45 CAMPEONATO DE EUROPA ABSOLUTO POR CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL, ALEVÍN Sub-18 David Abad 45 EQUIPOS Y BENJAMÍN 1ª Mª Teresa Toscano 75 73 75 = 223 Benjamín 2ª Lucila Puente 76 76 72 = 224 Halmstad Golf Club (Suecia) 1º Alvaro Natoli 33 El Saler y Escorpión 3ª Carolina Ronchel 79 77 71 = 227 2º Jesús Rodríguez 34 Campeón: Escocia 1ª Blanca Fernández 77 71 73 = 221 4ª Laura Mª Maldonado 75 78 79 = 232 3º José Manuel Valderrama 37 Subcampeón: Dinamarca (perdió con Escocia 4,5 – 2,5) 2ª Oihana Etxezarreta 72 79 74 = 225 5ª Lucía Jiménez 77 78 78 = 233 4º Lucas Schilling 40 España (7ª): Mario Galiano, Adriá Arnaus, Iván Cantero, Euphemie Rhodes 76 73 76 = 225 José María Sánchez 40 Scott Fernández, Pep Anglés y Jon Rahm, capitaneados 4ª María Villanueva 75 76 75 = 226 CAMPEONATO INFANTIL, ALEVÍN Y Benjamín (8 años) por José Miguel Sagnier y con Yago Beamonte en 5ª Patricia Garre 77 74 79 = 230 BENJAMÍN DE ANDALUCÍA funciones de técnico. 1º Juan Antonio Herrera 39 Alevín Benjamín 2º Esteban Cervantes 39 1ª Carolina López-Chacarra 77 78 74 = 229 1ª Andrea Revuelta 45 47 = 92 Jorge Aranda 39 CAMPEONATO INTERAUTONÓMICO SUB-25 2ª Evelina Stanikova 80 73 78 = 231 2ª Cristina Albertazzi 51 49 = 100 4º Angel Aranda 40 MEMORIAL SANTI OLLÉ 3ª Marta López 78 77 79 = 234 Claudia Casas 52 48 = 100 5º Freddie Brian Manton 42 La Barganiza 4ª María Belén Bilbao 77 79 80 = 236 4ª Marta Aguilar 53 51 = 104 Campeón: Cataluña 5ª Odette Font 84 78 76 = 238 5ª Almudena Aguera 59 46 = 105 AMATEURS MASCULINOS POR Subcampeón: País Vasco (perdió con Cataluña 5-4) Benjamín 6ª Lucía Morales 55 51 = 106 EQUIPOS Tercero Andalucía 1ª Julia Ballester 43 43 44 = 130 7ª Lourdes Jiménez 56 53 = 109 Cuarto: Asturias (perdió con Andalucía 4-1) 2ª Rocío Tejedo 47 43 43 = 133 MATCH CUADRANGULAR 8ª Lorena Saquicora 52 57 = 109 Andalucía: Matías Zapletal, Gonzalo García, Mario Alba González 43 45 45 = 133 9ª Sofía Pérez 57 59 = 116 Costa Ballena Galiano, José Mateo, Angel Hidalgo y Víctor Pastor. 4ª Cayetana Fernández 43 49 42 = 134 10ª Sofía Pérez Espejo 51 70 = 121 5ª Natalia Fiel 45 46 44 = 135 Alevín 1º España 5 (empató con Alemania y ganó a Finlandia CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DOBLES Keira González 48 42 45 = 135 5/4 y a Inglaterra 6/3) SENIORS Paula de Francisco 42 45 48 = 135 1ª Evelina Stanikova 74 78 = 152 2º Inglaterra 3 (empató con Finlandia, ganó a Alemania 2ª Marta López Echevarría 77 82 = 159 5/4 y perdió con España) La Peñaza COPA DE ANDALUCÍA 3ª Julia López Ramírez 80 85 = 165 3º Finlandia 2 (empató con Inglaterra, perdió con España 1º Miguel Preysler- Enrique de Bernardo 67 71 = 138 4ª Alejandra Sánchez de la Fuente 85 83 = 168 RCG de Sevilla y empató con Alemania) 2º Hyun Chul Oh Kwak-Norberto Rodríguez 73 71 = 144 5ª Ana Amalia Pina 85 84 = 169 Alemania 2 (empató con España, perdió con Inglaterra 3º José Riva- Vicente Dasí 71 74 = 145 1ª María Parra 68 70 76 = 214 6ª Claudia Alnajim 88 84 = 172 y empató con Finlandia) 4º Gustavo Larrazábal-Juan Carlos Tinturé 71 75 = 146 2ª Natalia Escuriola 72 73 73 = 218 7ª Ana Sarrias 85 88 = 173 España: Mario Galiano, Víctor Pastor, Pablo Rodríguez- 5º Alfonso Montojo-Luis Ignacio Recasens 74 74 = 148 3ª Natasha Fear 74 75 75 = 224 8ª Patience Rhodes 88 89 = 177 Tabernero, Iván Cantero, Víctor García- Francisco Moreno-Julián García-Mayoral 72 76 = 148 4ª Paula Neira 67 83 76 = 226 9ª María Torres 94 86 = 180

I 93 RESULTADOS - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

Infantil AMATEURS FEMENINOS POR 1ª María Contreras 78 75 = 153 EQUIPOS 2ª Carlota Bascuas 75 82 = 157 3ª Mimi Rhodes 79 78 = 157 ESPAÑA – SUECIA 4ª Valentina Albertazzi 80 81 = 161 La Manga Club 5ª María Esperanza Serrano 81 84 = 165 España 7 – Suecia 9 6ª Mª Inmaculada Ortíz 89 83 = 172 España: María Alzueta, Elena Hualde, María Herráez, 7ª Marina Escobar 84 88 = 172 Paz Marfá, Eva Domingo, Irene Rollán, Carmen Sainz y 8ª María Robles 87 88 = 175 Cecilia Díez, con María Barreiros y Soledad Desvalls como 9ª Carmen García 88 88 = 176 capitanas y Álvaro Salto como técnico. 10ª Bárbara Contreras 85 92 = 177 Interautonómico Sub 25 Femenino CAMPEONATO DE ANDALUCÍA MAYORES 35 Empordá Golf AÑOS Campeón: Asturias Subcampeón: Andalucía (perdió con Asturias 5,5-3,5) Río Real Tercero: Comunidad Valenciana 1ª Blanca Hermana 86 82 = 168 Cuarto: País Vasco (perdió con Comunidad Valenciana 4-1) 2ª Frauke Angelika Schleicher 88 92 = 180 Andalucía: Lucila Puente, Noemí Jiménez, Teresa Toscano, 3ª Jun Moria 96 90 = 186 Sara García y María Parra y Ana Peláez. 4ª Rosa María Sánchez 95 96 = 191 5ª Teresa Torrejón 98 94 = 192 VAGLIANO TROPHY Malone Golf Club CAMPEONATO COMUNIDAD VALENCIANA En el Vagliano Trophy se impuso el equipo continental al de Gran Bretaña/Irlanda con la Primera jornada Font de Llop (Alicante) valiosa aportación de las españolas Nuria Iturrios, Luna Sobrón y Noemí Jiménez. Fourballs 1ª María Parra 67 71 75 71 = 284 Gran Bretaña-Irlanda, 2 - Europa, 2 2ª Ana Peláez 73 72 75 71 = 291 Individuales Silvia Bañón 70 73 71 77 = 291 6ª Magdalena Cervinkova 77 81 80 = 238 4ª Deirdre Maher 97 94 = 191 Gran Bretaña-Irlanda, 3,5 - Europa, 4,5 4ª Marta Pérez 73 74 70 77 = 294 7ª Rebecca Becht 83 81 75 = 239 5ª Jun Moria 96 100 = 196 Segunda jornada Nuria Iturrios 72 78 71 73 = 294 8ª Morgan Leah Thomas 75 85 80 = 240 6ª María Pilar Bravo 96 103 = 199 Foursomes Gran Bretaña-Irlanda, 1,5 - Europa, 2,5 9ª Breeshey Jansen 87 77 77 = 241 7ª Mohanie Sookdeo 104 95 = 199 CAMPEONATO DE MADRID Individuales Annabell Fuller 82 78 81 = 241 8ª Mª Concepción Tejera 105 95 = 200 Gran Bretaña-Irlanda, 4,5 - Europa, 3,5 El Encín 9ª Mª Concepción Giménez 113 99 = 212 TOTAL: Gran Bretaña-Irlanda, 11,5 - Europa, 12,5 INTERNACIONAL DE ESPAÑA STROKE PLAY 10ª Felicity Jordan 115 98 = 213 1ª Natalia Escuriola 77 70 69 = 216 Europa: Nuria Iturrios, Luna Sobrón, Noemí Jiménez, 2ª Nuria Iturrios 75 68 73 = 216 Torremirona FINAL PEQUECIRCUITO Albane Valenzuela, Olivia Cowan, Mathilda Cappeliez, 3ª María Parra 80 67 72 = 219 1ª Albane Valenzuela 71 71 70 = 212 Madelene Sagstrom y Linnea Strom, con Anna Roscio, Escuela de Golf Miguel Angel Jiménez CAMPEONATO DE ESPAÑA 3ª CATEGORÍA 2ª Eva Gilly 72 73 70 = 215 como capitana. Lauralie Migneaux 72 68 75 = 215 Categoría especial Sancti Petri 4ª Meyssonnier Anais 79 70 69 = 218 1ª Laura López Ramos 34 CAMPEONATO DE EUROPA ABSOLUTO 1ª Almudena Ucillos 93 84 = 177 Elena Hualde 74 72 72 = 218 2ª Paula López Ruiz 35 Helsingør Golf Club (Dinamarca) 6º María Piñeiro 74 74 71 = 219 3ª Sofía Pérez Escarcena 39 2ª Lucía Marín 88 91 = 179 Campeona: Francia Marta Pérez 70 76 73 = 219 4ª Marta Aguilar 40 3ª Andrea López 95 91 = 186 Subcampeona: Suiza (perdió con Francia 4-3) Ana Peláez 72 73 74 = 219 Almudena Aguera 40 4ª Ana Belén Fernández 94 93 = 187 Tercera: España Alevín Olivia Rodríguez 90 97 = 187 Cuarta: Inglaterra (perdió con España 5-2) GERMAN GIRLS OPEN AMATEUR 1ª Mónica Carbajo 38 España: Natalia Escuriola, Fátima Fernández, Luna Sobrón CAMPEONATO DE ESPAÑA 4ª CATEGORÍA CHAMPIONSHIP 2ª Mencía Castaño 39 Celia Barquín, Nuria Iturrios y Noemí Jiménez Sancti Petri St. Leon Rot (Alemania) 3ª Iciar Canalejo 44 4ª Natalia Guillén 46 1ª Leonie Harm 65 74 66 = 205 1ª Maribel Marcuello 99 102 = 201 5ª Amanda López Gómez 47 AMATEURS POR EQUIPOS 2ª Esther Henseleit 67 73 66 = 206 2ª Pilar González 103 99 = 202 Benjamín MIXTOS 3ª Agathe Laisne 71 69 67 = 207 3º María Carvallo de Cora 105 99 = 204 1ª Emma Barrats 37 4ª Puk Lyng Thomsen 72 67 70 = 209 MATCH ESPAÑA INGLATERRA SUB 16 4ª María Luisa Pardo 103 104 = 207 2ª Marta Romero 40 5ª María Parra 70 70 70 = 210 5ª María Jesús Cudero 105 103 = 208 Begoña Pérez 40 Seacroft Golf Club 12ª Ana Peláez 72 71 73 = 216 CAMPEONATO DE SEVILLA 4ª Violeta Fernández 42 Primera jornada BRITISH GIRLS 5ª Lucía Martín 45 Inglaterra, 4 - España, 8 Pineda Benjamín (8 años) Segunda jornada 1ª Victoria E. Martínez 74 70 = 144 West Kilbride Golf Club 1ª Lara Koubiss 48 Inglaterra, 6 - España, 6 2ª Lucila Puente 73 75 = 148 Campeona: Sandra Nordaas 2ª María Ruiz de la Herrán 49 Total: España, 14 – Inglaterra, 10 3ª Mayte Vizcarrondo 75 74 = 149 Subcampeona: Marta Pérez (pierde con Nordaas, 2/1) 3ª Mar del Rosal 51 España: Paula Neira, Belén Amorós, Elena Arias, Dimana 4º Carolina Ronchel 76 77 = 153 Semifinalistas: María Parra (pierde con Nordaas, en 4ª Delia Alfaro 52 Viudes, Paula Neira, Borja Martín, Miguel Bisellach, Eduard 5ª Casilda Serra 76 78 = 154 el hoyo 19) y Ana Peláez (pierde con Pérez, 2/1). Valeria Ramírez 52 Rousaud, Gonzalo Leal, con Jordi Folch como capitán y Kiko Luna como entrenador. CAMPEONATO DE INGLATERRA SUB14 FINAL CIRCUITO SENIOR CAMPEONATO INTERNACIONAL SENIOR DE Parador Málaga Golf MATCH MIXTO INGLATERRA-ESPAÑA Royal Cromer Golf Club ANDALUCÍA 1ª Lily May Humphreys 76 75 76 = 227 1ª Angeles Pasadas 42 Burnhan & Berrow GC 2ª Euphemie Rhodes 79 74 75 = 228 Almenara Golf 2ª Blanca Hermana 38 Primera jornada 3ª Caitlin Whitehead 79 75 76 = 230 1ª Blanca Hermana 81 90 = 171 3ª Pilar Nuin 35 Inglaterra, 9,5 - España, 5,5 4ª Pia Babnik 81 78 75 = 234 2ª María Dolores Jiménez 92 92 = 184 4ª Chelo Zafra 35 Segunda jornada Katharina Hesse 79 77 78 = 234 3ª María Pilar Van Dulken 96 92 = 188 5ª Felicity Jordan 34 Inglaterra, 9,5 - España, 5,5 94 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - RESULTADOS

Total: Inglaterra, 19 – España, 11 Ana Peláez, 5ª Valentina Albertazzi 55 52 = 107 España: María Parra, Luna Sobrón, Nuria Iturrios, Natalia Cadete Escuriola, Daniel Berná, Víctor Pastor, Iván Cantero, Mario campeona de 1ª María Contreras 48 54 = 102 Galiano, Pablo Rodríguez-Tabernero y Xabier Gorospe, España de Dobles 2ª Mireia Boneta 57 55 = 112 capitaneada por Luis Méndez y Mabel Pascual del Pobil y Mixtos junto a 3ª Ana Pérez 63 51 = 114 entrenada por Yago Beamonte. Gonzalo García, 4ª Aida Alcázar 61 56 = 117 5ª Sofía García Martín 59 59 = 118 MATCH FRANCIA-ESPAÑA JUVENIL dominando claramente la Chiberta BENJAMÍN clasificación en Primera jornada: foursomes matinales Benalmadena Golf Río Real. Francia, 4 - España, 2 1ª Cayetana Fernández 48 58 = 106 Primera jornada: foursomes vespertinos 2ª Keira González 53 60 = 113 Francia, 3 - España, 3 3ª Paula Martín 55 64 = 119 Segunda jornada: individuales Isabel Mas 56 63 = 119 Francia, 7 - España, 5 5ª Andrea Revuelta 56 65 = 121 TOTAL: Francia, 14 - España, 10 España: Belén Amorós, Patricia Garre, Blanca Fernández, CAMPEONATO DE ANDALUCÍA FEMENINO Paula Neira, Elena Arias, Dimana Viudes, Ignacio Puente, David Puig, Albert Boneta, Borja Martín, Eduard Rousaud Greenlife y Miguel Bisellach, capitaneada por Soledad Fernández de (Suspendida la segunda vuelta por el agua) Araoz y Toni Planells y Sergio de Céspedes como técnicos. 1ª Mimi Rhodes 49 2ª Nerea Domínguez 54 THE SPIRIT INTERNATIONAL María Contreras 54 5º Alvaro Mueller 49 50 = 99 1º Pablo Rodríguez 113 4ª Marta López de Alda 55 The Whispering Pines Golf Club Alevín 1º 2º Javier Quero 114 1º Estados Unidos 135 128 131 = 394 José Luis Ballester 50 47 = 97 Segunda categoría 5ª Valentina Albertazzi 56 2º México 134 129 132 = 395 2º Alvaro Revuelta 50 49 = 99 1º Juan Soler 107 Alejandra Sánchez 56 3º España 133 138 128 = 399 3º José Luis Ventura 50 54 = 104 2º Javier Pérez 110 7ª María Pilar Van Dulken 58 España: Adriá Arnaus, Víctor Pastor, Fátima Fernández y 4º Fermín Palma 54 50 = 104 8ª Patience Rhodes 59 María Parra 5º Daniel Casas 52 53 = 105 OPEN DE ITALIA Lourdes García 59 10ª Selina Diana Reguera 60 Infantil Club de Golf La Castelluccia CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DOBLES 1º Alvaro Mueller 49 50 = 99 1º Andrés Pastor 55 66 53 = 174 MIXTOS 2ºAlexander Bakri 45 54 = 99 2º Claudio Tombini 57 61 59 = 177 PITCH & PUTT POR EQUIPOS 3º Lukas Pany 49 51 = 100 Río Real 3º Tomás Artigas 58 58 65 = 181 MASCULINOS 4º Thomas Artigas 50 51 = 101 1º Gonzalo García-Ana Peláez 67 69 = 136 4º Andrea D´Agostino 57 63 62 = 182 5º Hugo Canet 52 51 = 103 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DOBLES 2º Iñigo Maruri-Marta García 69 72 = 141 5º Silvio Frasca 64 52 67 = 183 Cadete Alberto Fernández-Andrea Rosete 67 74 = 141 Final del Ranking 2015 Sierra Cortina 1º Víctor Jiménez 48 49 = 97 4º Miguel Angel Herrero-Aitana Hernández 69 74 = 143 Escuela de Golf Miguel Angel Jiménez 2º José López-Muñiz 50 49 = 99 1 º Thomas Artigas-Felipe Agustín Martín 47 105 = 152 5º Pablo Carrascosa-Carmen Belmonte 69 75 = 144 Campeón: José Ángel Pérez Javier Quero 47 52 = 99 2º Hyun Suk Cho-Javier Marroquín 46 107 = 153 Antonio Pimentel-Sara Navarro 69 75 = 144 Subcampeón: Felipe Agustín Martín Felipe Barrena 53 46 = 99 3º Pedro Marín-José López Moncayo 44 111 = 155 Tercero: Andrés Pastor (perdió con Martín) 5º Nil Peiro 53 48 = 101 4º Manuel Maldonado-Gonzalo Maldonado 53 105 = 158 Cuarto: Javier Marroquín (perdió con Pérez y Pastor) PITCH & PUTT MASCULINO Benjamín 5º Eustaquio Rodríguez-Antonio Esteban 50 110 = 160 Cuartofinalistas: Thomas Artigas (perdió con Pérez), INDIVIDUAL Benalmádena Golf José Antonio García (perdió con Marroquín), Eustaquio 1º Sergio Jiménez 50 53 = 103 MATCH ESPAÑA-PORTUGAL CAMPEONATO ESPAÑA INDIVIDUAL Rodríguez (perdió con Martín); Iván Carles (perdió con 2º Imad Bakri 50 53 = 103 Pastor). Quinto Coto Golf Deva 3º Lander Guibert 50 54 = 104 España, 8 – Portugal, 4 4º Nikolay Barrios 53 54 = 107 1º Orlando Alonso 49 46 50 = 145 España: Thomas Artigas, Andrés Pastor, Juan Fernández- 5º José Manuel Berenguel 52 56 = 108 PITCH & PUTT FEMENINO 2º Eduaardo Blanco 50 50 48 = 148 Ardavín, Iván Carles, Felipe Agustín Martín y José Ángel 3º Antonio Pimentel 49 53 49 = 151 INDIVIDUAL CAMPEONATO ESPAÑA SENIOR INDIVIDUAL Pérez, con Jesús Barrera, como capitán. 4º Carlos Huerta 48 54 50 = 152 CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB 16 DE PITCH Bernabé González 51 52 49 = 152 Palacio Negralejo & PUTT CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE DOBLES Pablo de Robles 5050 52 = 152 1º Francisco José Cisneros 50 54 = 104 Miguel Díaz Negrete 50 53 49 = 152 Bil Bil La Cartuja 2º Angel Viejo 50 54 = 104 3º José Antonio García 54 51 = 105 1ª Laura Martín-Portugués 50 50 = 100 1º Jaime Kreisler- Juan Fernández de Mesa 50 30 103 = 183 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MAYORES DE 2ª María Contreras 48 54 = 102 2º Alvaro Lobo-Diego Cascajo 49 29 110 = 188 35 AÑOS 4º Juan Ortín 52 54 = 106 5º José Luis Villabona 54 53 = 107 3ª Martini Muñoz 52 52 = 104 3º José López Moncayo-Juan Soler 49 29 112 = 190 Club de Golf Paderne 6º Francisco Javier López-Alonso 53 58 = 111 4ª Euphemie Rhodes 54 50 = 104 4º Angel Ayora-Ali Berk 47 29 116 = 192 5ª Carla Tejedo 54 51 = 105 1º Juan Soler 54 56 = 110 Jesús Pastor 58 53 = 111 5º JoséLuis Canorea-Romualdo Bautista 53 32 111 = 196 Alevin 2º José Antonio García 54 56 = 110 8º Carlos Avila 57 55 = 112 1ª Alejandra Sánchez de la Fuente 55 54 = 109 INTERAUTONÓMICO 3º Jesús José Barreiro 53 58 = 111 Andrés Pastor 54 58 = 112 2ª Natalia Gutiérrez 59 51 = 110 Enrique Rama 55 56 = 111 10º Raimundo Barreiro 56 57 = 113 Las Ranillas José López 57 56 = 113 3ª Ana Amalia Pina 60 51 = 111 CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB 16 4ª Cristina Carlon 59 53 = 112 1º Cantabria 308 CAMPEONATO DE ANDALUCÍA Ana Sarrias 59 53 = 112 2º Comunidad Valenciana 311 Bil Bil Infantil Asturias 311 1º José Luis Ballester 50 47 = 97 Escuela de Golf Miguel Angel Jiménez 1ª Laura Martín-Portugués 50 50 = 100 4º Federación de Madrid 312 2º Víctor Jiménez 48 49 = 97 1º Antonio Pimentel 113 2ª Martina Muñoz 52 52 = 104 5º Andalucía 316 3º José López-Muñiz 50 49 = 99 2º Daniel Casas 114 Euphemie Rhodes 54 50 = 104 Andalucía: Andrés Pastor, José López, Pedro Marín y Juan 4º Alvaro Revuelta 50 49 = 99 Handicap: 4ª Carla Tejedo 54 51 = 105 Soler, con Carlos Ramón de Fata como capitán. I 95 DÓNDE JUGAR - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 DÓNDE JUGAR AL GOLF EN…

ALMERÍA (8 CAMPOS) ALBORÁN GOLF 18 HOYOS SAN ROQUE CLUB 36 HOYOS ARCOS GOLF 18 HOYOS El Patrimonio cultural, histórico, monumental Tel.: 950 208 583 Tel: 956 613 030 Tel: 956 704 131 y artístico de Almería es tan rico como los 102 Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] pueblos que han escrito la leyenda viva de la Diseñado por: Ramón Espinosa, 2005 Diseñado por: Dave Thomas, 1990 Diseñado por: Landmark Spain, 2006 provincia. En toda su extensión geográfica, Almería ha sido habitada por diversos pueblos que AGUILÓN GOLF 18 HOYOS GOLF NOVO SANCTI PETRI 36 HOYOS ROTA CLUB DE GOLF 18 HOYOS han dejado como legado numerosos hallazgos Tel: 950 109 518 Tel: 956 494 005 Tel: 691 224 577 arqueológicos que junto a los edificios, bienes y Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] monumentos son parte de la identidad, la vida y la Diseñado por: Stirling & Martins, 2008 Diseñado por: Severiano Ballesteros, 1990 Diseñado por: historia de Almería y de los almerienses. En los últimos años se ha convertido en un COSTA BALLENA OCEAN GOLF CLUB 27 HOYOS SANCTI PETRI HILLS GOLF 18 HOYOS reputado destino para los aficionados al golf, CÁDIZ (18 CAMPOS) Tel: 956 847 070 Tel: 856 924 668 contando con una gama de campos que le La situación geográfica de Cádiz ha hecho de esta Email: [email protected] Email: [email protected] permite cubrir diversos enclaves de su geografía y provincia, desde la fundación de su capital hace Diseñado por: José María Olazábal/Bastarreche, 1995 Diseñado por: Manuel Piñero, 2006 visitar playas como las de Vera, Roquetas de Mar y más de 3.000 años, lugar de encuentro y parada Mojácar. Además, los escenarios golfísticos tienen de viajeros de todos los tiempos. MONTECASTILLO BARCELÓ GOLF CLUB 18 HOYOS LA ESTANCIA GOLF 18 HOYOS su encanto propio por la variedad de su entorno, Sus más de 260 kilómetros de costa, repartidos Tel: 956 151 200/213 Tel: 956 532 096 como jugar en medio del desierto o con el Mar en playas del Atlántico y el Mediterráneo; así Email: [email protected] Email: [email protected] Mediterráneo y las playas vírgenes como telón como sus seis parques naturales convierten a Diseñado por: Jack Nicklaus, 1992 Diseñado por: Alan Rikjss, 2009 de fondo. esta provincia en un gran espacio protegido de extraordinario valor ecológico. CLUB DE GOLF CAMPANO 18 HOYOS LA ENVÍA GOLF 18 HOYOS Más allá de los datos técnicos, anécdotas y Tel: 956 493 081 CÓRDOBA (2 CAMPOS) Tel.: 950 559 646 curiosidades de los campos de golf de la provincia Email: [email protected] Los Pedroches, las Sierras Subbéticas, el Valle Email: [email protected] de Cádiz, hay motivos por los que visitar esas Diseñado por: Bryan Griffiths, 1985 del Guadalquivir. Poco -o nada- tienen que ver Diseñado por: Francisco Mendoza, 1993 instalaciones que resaltan la vinculación de los paisajes de cada uno de los cuatro puntos estos campos con el arte contemporáneo, con la ALCAIDESA LINKS GOLF RESORT 36 HOYOS cardinales de Córdoba. Sólo las conexiones CLUB MARINA GOLF MOJÁCAR 18 HOYOS historia, con la gastronomía, con la flora y con la Tel: 956 791 040 históricas y, por ende, el paso de diferentes Tel.: 950 133 235/6 fauna autóctona de los parques naturales que los Email: [email protected] culturas sirven de hilos de conducción. Email: [email protected] rodean. Diseñado por: Peter Alliss/Clive Clark y Dave Thomas, En un recorrido por Córdoba, su valioso Diseñado por: Ramón Espinosa, 2000 1991 patrimonio artístico merece siempre un lugar REAL CLUB DE GOLF SOTOGRANDE 18 HOYOS destacado. La herencia del pasado, su legado, es GOLF ALMERIMAR 27 HOYOS Tel: 956 785 014/012 ALMENARA GOLF RESORT 27 HOYOS el mayor tesoro que tiene y el que ha propiciado Tel.: 950 607 936 Email: [email protected] Tel: 956 582 054 su crecimiento a lo largo de los siglos. Córdoba es Email: [email protected] Diseñado por: Robert Trent Jones, 1964 Email: [email protected] romana de cuna, pero el paso de musulmanes, Diseñado por: Gary Player, 1976 Diseñado por: Dave Thomas, 1998 judíos y cristianos concluyen en la bautizada VISTA HERMOSA CLUB DE GOLF 9 HOYOS como Ciudad de las Tres Culturas. CLUB DE GOLF PLAYA SERENA 18 HOYOS Tel: 956 875 605/956 541 968 CLUB DE GOLF LA RESERVA DE SOTOGRANDE 18 HOYOS Pero hay más tesoros, algunos tangibles y otros Tel.: 950 333 055 Email: [email protected] Tel: 956 785 252 inmateriales. En este grupo hay que destacar a Email: [email protected] Diseñado por: ProGolf, 1975 Email: [email protected] los Patios, recientemente declarados Patrimonio Diseñado por: Angel Gallardo & Peter Allis, 1979 Diseñado por: Cabell Robinson, 2003 Inmaterial de la Humanidad. CLUB DE GOLF LA CAÑADA 18 HOYOS DESERT SPRINGS GOLF CLUB 18 HOYOS Tel: 956 794 100 SHERRY GOLF JEREZ 18 HOYOS REAL CLUB DE CAMPO DE CÓRDOBA 18 HOYOS Tel.: 637 861 591 Email: [email protected] Tel: 956 088 330 Tel.: 957 350 208 Email: [email protected] Diseñado por: Robert Trent Jones/Dave Thomas, Email: [email protected] Email: [email protected] Diseñado por: Peter McEvoy, 2000 1982 Diseñado por: Global Golf Co., 2004 Diseñado por: Progolf, 1976

VALLE DEL ESTE GOLF RESORT 18 HOYOS REAL CLUB VALDERRAMA 18 HOYOS VILLA NUEVA GOLF RESORT 18 HOYOS CLUB DE GOLF POZOBLANCO 9 HOYOS Tel.: 950 398 743 Tel: 956 791 200 Tel: 956 474 123 Tel.: 957 339 171/ 617 497 951 Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] Diseñado por: José R. Canales, 2002 Diseñado por: Robert Trent Jones, 1985 Diseñado por: Aymerich Golf, 2005 Diseñado por: Carlos Luca de Tena, 1982

96 I ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015 - DÓNDE JUGAR

GRANADA (3 CAMPOS) al territorio onubense en todo un paraíso para los JAÉN (UN CAMPO) Su costa, rebautizada como ‘Costa del Golf’ es uno Granada, tierra de historia milenaria, cuenta con amantes del medio ambiente y en un santuario para Para conocer la provincia de Jaén, no basta de los destinos turísticos más visitados de Europa un rico patrimonio artístico y cultural legado por determinadas especies animales, como el Parque con acercarse a su historia: hay que vivirla, debido a muchas razones: su clima, sus playas, musulmanes y cristianos. La variedad de estilos Nacional de Doñana, considerada la mayor reserva sentirla. Es posible conquistar fortalezas en sus paisajes, su amplia oferta de ocio, su historia, artísticos, la calidad de las actividades musicales ecológica de Europa, declarado por la Unesco aventuras similares a las cruzadas, pasear su patrimonio cultural y artístico... y, cómo no, su y teatrales, así como las ricas tradiciones que Patrimonio de la Humanidad. por las ciudades históricas de Úbeda y Baeza, golf. mantienen sus habitantes, hacen de la cultura una Mucho tiempo ha pasado desde que los mineros o caminar por una calzada romana. Hay que La más cosmopolita de las ciudades costasoleñas, de las señas de identidad de la provincia y su mayor ingleses que trabajaban en las minas de Riotinto disfrutar sus sierras en un tranquilo paseo a Marbella, es el municipio de España que cuenta con atractivo turístico. fundaran en Huelva uno de los primeros campos caballo, dejarse arrastrar por los rápidos del Alto mayor número de campos de golf: quince. La Alhambra es un ejemplo sin igual de cómo la luz de golf en la Península. Más de un siglo después la Guadalquivir en una aventura activa, atreverse y el agua ofrecen importantes efectos decorativos oferta no ha crecido en exceso. a escalar paredes de piedra o ingresar en cuevas PARADOR MÁLAGA DEL GOLF 27 HOYOS a la arquitectura. Declarada Patrimonio de la profundas, todo ello en un territorio que cuenta Tel: 952 376 677 Humanidad en 1984, es una ciudad palatina situada CLUB DE GOLF BELLAVISTA 18 HOYOS con la mayor extensión de espacios naturales Email: [email protected] sobre la colina de la Sabika, junto al río Darro. Su Tel.: 959 319 017 protegidos de España, con el Parque Natural Email: [email protected] nombre procede del color de sus muros (Al-Hamra Email: [email protected] de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas a la Diseñado por: Mr. Simpson, 1925 en árabe) que fueron fabricados con la propia arcilla Diseñado por: Luis Recasens, 1976 cabeza. Un mundo de sensaciones que pueden del terreno, de ahí su color rojizo. apreciarse sumergido en aguas termales o al CLUB DE GOLF EL CANDADO 9 HOYOS GOLF NUEVO PORTIL 18 HOYOS despertar, arropado por el silencio, en un palacio Tel: 952 299 340 GRANADA CLUB DE GOLF 18 HOYOS Tel.: 959 528 799 renacentista. Email: [email protected] Tel.: 958 584 436 Email: [email protected] Baeza es el exponente de la arquitectura pública Diseñado por: Carlos Fernández Caleya, 1968 Email: [email protected] Diseñado por: Alfonso Vidaor, 2001 y del poder religioso, mientras que Úbeda lo Diseñado por: Ramón Espinosa/Emilio Mena, 1986 es de la arquitectura privada y el poder civil. El REAL CLUB DE GOLF LAS BRISAS 18 HOYOS DOÑANA GOLF 18 HOYOS patrimonio monumental y artístico de ambas Tel: 952 810 875/952 813 021 LOS MORISCOS CLUB DE GOLF 18 HOYOS Tel.: 959 441 810 ciudades fue cimentado durante los siglos XVI Email: [email protected] Tel.: 958 825 527/ 958 620 623 Email: [email protected] y XVII. La mayor parte de las obras maestras de Diseñado por: Robert Trent Jones, 1968 Email: [email protected] Diseñado por: Fernando Menaya, 2000 Vandelvira se deben al encargo del ubetense Diseñado por: Ibergolf, 1974 que ejerció de secretario del emperador Carlos I, GUADALHORCE CLUB DE GOLF 18 HOYOS ISLANTILLA GOLF RESORT 27 HOYOS Francisco de los Cobos. Tel: 952 179 378 SANTA CLARA GOLF CLUB GRANADA 18 HOYOS Tel.: 959 486 039/049 Email: [email protected] Tel.: 858 702 800 Email: [email protected] PARQUE DEPORTIVO LA GARZA 9 HOYOS Diseñado por: Kosti Kuronen, 1980 Email: [email protected] Diseñado por: Enrique Canales/Luis Recasens, 1991 Tel.: 953 604 301 Diseñado por: Enrique Canales, 2006 Email: [email protected] CLUB DE CAMPO LA ZAGALETA CLUB DE GOLF CORTA ATALAYA 9 HOYOS Diseñado por: José Gancedo, 2000 Tel.: 952 855 453 Tel.: 959 590 080 Email: [email protected] HUELVA (9 CAMPOS) Email: [email protected] Diseñado por: Bradford Benz y Gaunt & Marnock En el extremo más occidental de Andalucía se sitúa Diseñado: Alberto Rodríguez/Augusto Martínez, 1992 MÁLAGA (44 CAMPOS) la provincia onubense, un territorio fronterizo La capital malagueña, ciudad natal de Pablo ALHAURÍN GOLF HOTEL & RESORT 18 HOYOS entre Portugal y Extremadura que disfruta ISLA CANELA GOLF 18 HOYOS Picasso y sede del museo dedicado al autor del Tel: 952 595 800 durante todo el año de un clima privilegiado. Las Tel.: 959 477 263 Guernica, ofrece, aparte de sus playas y de su Email: [email protected] cálidas temperaturas y las numerosas horas de sol Email: [email protected] bullicioso ambiente nocturno, una atractiva oferta Diseñado por: Severiano Ballesteros, 1993 encuentran su más fiel reflejo en sus playas, bañadas Diseñado por: Juan Catarineu, 1993 monumental, entre la que destacan la Catedral por las aguas del Atlántico. Huelva es el paradigma y la Alcazaba. Además, en los últimos años se MARBELLA GOLF COUNTRY CLUB 18 HOYOS de la luz. GOLF EL ROMPIDO 36 HOYOS ha convertido en faro cultural con el añadido de Tel: 952 830 500 Indudable valor testimonial poseen, por su decisiva Tel.: 959 024 242 museos como el Thyssen, el Centro Pompidou Email: [email protected] participación en el Descubrimiento de América, Email: [email protected] Málaga, con obras de arte del Pompidou de París, Diseñado por: Robert Trent Jones, 1994 los denominados Lugares Colombinos, es decir, el Diseñado por: Alvaro Arana, 2003 y el Museo Ruso de Málaga, una extensión del triángulo formado por Moguer, Palos de la Frontera famoso Museo Ruso de San Petersburgo. Ubicado GREENLIFE GOLF CLUB 9 HOYOS y La Rábida, donde se encuentra el Muelle de las CLUB DE GOLF COSTA ESURI 36 HOYOS en una antigua fábrica de tabaco, cuenta con Tel: 952 839 142 Carabelas. Tel.: 959 328 028 obras de arte rusas de hace 600 años y el edificio, Email: [email protected] Localidades serranas como Cortegana y Aracena, Email: [email protected] además, alberga la colección de coches de época Diseñado por: E.T. Greenlife Estates, 2000 ésta con su popular Gruta de las Maravillas, Diseñado por: José Canales, 2006 del Museo del Automóvil de Málaga. muestran orgullosas sus imponentes castillos y LA MONACILLA GOLF CLUB 18 HOYOS En el municipio de Málaga, se encuentra el Parador VILLA PADIERNA GOLF CLUB 54 HOYOS fortalezas. Tel.: 959 100 093/ 959 102 753 Málaga del Golf (antes Club de Campo de Málaga), Tel: 952 889 163 Huelva cuenta con la riqueza y variedad de Email: [email protected] pionero de la Costa del Sol y uno de los más Email: [email protected] numerosos espacios protegidos, que convierten Diseñado por: José María Olazábal, 2009 antiguos de España, ya que se fundó en 1925. Diseñado por: Antonio García, 2001

I 97 DÓNDE JUGAR - ANUARIO DE GOLF ANDALUZ 2015

REAL CLUB DE GOLF GUADALMINA 36 HOYOS LA QUINTA GOLF & COUNTRY CLUB 27 HOYOS LA NORIA GOLF AND RESORT 9 HOYOS SEVILLA (6 CAMPOS) Tel: 952 883 375 Tel: 952 762 390 Tel: 952 587 653 La provincia de Sevilla es la más extensa de Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] la geografía andaluza, diferenciada en tres Diseñado por: Javier Arana/Folco Nardi, 1965 Diseñado por: García Garrido/Piñero, 1989 Diseñado por: Francisco Navarro, 2003 unidades principales: Sierra Morena al norte, la Depresión Bética que la atraviesa de este GOLF RÍO REAL 18 HOYOS CLUB DE GOLF LA SIESTA 9 HOYOS MAGNA MARBELLA GOLF 9 HOYOS a suroeste y las estribaciones de la Cordillera Tel: 952 765 733 Tel: 952 933 362 Tel: 952 929 249 Bética al sur. La provincia de Sevilla encarna una Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] excepcional síntesis de historia y arte. Diseñado por: Javier Arana, 1965 Diseñado por: Enrique Canales, 1989 Diseñado por: José María Elguezabal, 2004 Con el paso del tiempo, la bonanza económica y demográfica de la Edad Moderna cimentó la ATALAYA GOLF & COUNTRY CLUB 36 HOYOS AÑORETA GOLF 18 HOYOS BENALMÁDENA GOLF 9 HOYOS particular y brillante versión sevillana del Barroco, Tel: 952 882 812 Tel: 952 405 000 Tel: 902 102 676/637 504 858 línea estilística que, entre el clasicismo y la Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] imaginación popular, ha dotado a los conjuntos Diseñado por: Limburger/Krings, 1968 Diseñado por: José María Cañizares, 1990 Diseñado por: Stirling & Martin, 2005 urbanos de la provincia de una suntuosidad, riqueza y carácter difíciles de igualar. LOS NARANJOS GOLF CLUB 18 HOYOS MIRAFLORES GOLF 18 HOYOS DOÑA JULIA GOLF CLUB 18 HOYOS Sin duda, la arquitectura religiosa fue el punto Tel: 952 812 428 Tel: 952 931 960 Tel: 952 937 753 fuerte de un estilo que pobló la provincia de Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] espectaculares iglesias rematadas con esbeltas Diseñado por: Robert Trent Jones, 1977 Diseñado por: Folco Nardi, 1990 Diseñado por: Antonio García Garrido, 2005 torres y espadañas. La máxima expresión del golf internacional ha EL PARAÍSO GOLF CLUB 18 HOYOS CLUB DE GOLF EL COTO 9 HOYOS EL CHAPARRAL GOLF CLUB 18 HOYOS llegado a Sevilla con la celebración de la Copa del Tel: 952 883 835 Tel: 952 804 700/607 595 120 Tel.: 952 587 733 Mundo y el Open de España (en varias ocasiones), Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] además de otros torneos de prestigio nacional o Diseñado por: Gary Player, 1974 Diseñado por: Francisco López, 1991 Diseñado por: José Gancedo, 2005 internacional.

ALOHA GOLF 18 HOYOS (+9 PAR 3) LA CALA RESORT 60 HOYOS CALANOVA GOLF CLUB REAL CLUB PINEDA DE SEVILLA 18 HOYOS Tel: 952 907 085 Tel: 952 669 033 Tel: 951 170 194 Tel.: 954 611 400 Email: Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] Diseñado por: Javier Arana, 1975 Diseñado por: Cabell B. Robinson, 1991 Diseñado por: Diseñado por: Rodrigo/Medina/Recasens, 1939

BAVIERA GOLF 18 HOYOS LAURO GOLF 27 HOYOS FINCA CORTESÍN GOLF CLUB 18 HOYOS LAS MINAS GOLF 9 HOYOS Tel: 952 555 015 Tel: 952 412 767 Tel: 952 937 884 Tel.: 955 750 678 Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] Email: Email: [email protected] Diseñado por: José María Cañizares, 2000 Diseñado por: Folco Nardi/Mariano Benítez, 1992 Diseñado por: Cabell Robinson, 2006 Diseñado por: Antonio García Garrido, 1989

GOLF TORREQUEBRADA 18 HOYOS SANTA MARÍA GOLF & COUNTRY CLUB 18 HOYOS CASARES COSTA GOLF 9 HOYOS REAL CLUB DE GOLF DE SEVILLA 18 HOYOS Tel: 952 442 741/742 Tel: 952 831 036 Tel: 952 937 895 Tel.: 954 124 301 Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] [email protected] Diseñado por: José Gancedo, 1976 Diseñado por: García Garrido/T. Santa María, 1991 Diseñado por: Juan C. Martínez, 2006 Diseñado por: José María Olazábal, 1991

MIJAS GOLF INTERNACIONAL MIJAS 36 HOYOS LOS ARQUEROS GOLF & COUNTRY CLUB 18 HOYOS VALLE ROMANO GOLF & RESORT 18 HOYOS CLUB ZAUDÍN GOLF 18 HOYOS Tel: 952 476 843 Tel: 952 784 600 Tel: 952 800 600 Tel.: 954 154 159/160 Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] Diseñado por: Robert Trent Jones, 1976 Diseñado por: Severiano Ballesteros, 1991 Diseñado por: Cabell B. Robinson, 2009 Diseñado por: Gary Player, 1992

LA DUQUESA GOLF & COUNTRY CLUB 18 HOYOS ANTEQUERA GOLF 18 HOYOS BIL BIL GOLF 18 HOYOS CLUB HATO VERDE 18 HOYOS Tel: 952 890 425/725 Tel: 951 060 354 Tel: 951 295 287 Tel.: 955 795 057 Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] Diseñado por: Robert Trent Jones, 1986 Diseñado por: José María Cañizares, 2003 Diseñado por: Francisco López Segalés, 2009 Diseñado por: Manuel Piñero, 2007

CABOPINO GOLF MARBELLA MONTE PARAÍSO GOLF 9 HOYOS ESCUELA DE GOLF MIGUEL ANGEL JIMÉNEZ 9 HOYOS ESCUELA PÚBLICA LA CARTUJA 9 HOYOS Tel.: 951 607 004 Tel: 952 866 843 Tel.: 951 909 490 Tel.: 609 140 734/735 Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] Email: [email protected] Diseñado por: Juan Ligues Creus Diseñado por: Target Ingenieros, 2003 Diseñador por: Miguel Angel Jiménez, 2013 Diseñado por: José Rivero, 2008

98 I años de golf revistas de club / revistas corporativas 45 ediciones de golf / torneos

C/Romero, 9 - La Rábida. Palos de la Frontera - 21819 HUELVA Tlf.: 669 44 72 72 - [email protected] Alcaidesa Golf (Cádiz)

En cuanto pones un pie en Andalucía, ya no eres tú. Eres

andalucia.org