Anuncio De 26/02/2019 De La Federación De Asociaciones Para El Desarrollo Territorial Del Tajo- Tajuña (FADETA) De Guadalajara

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Anuncio De 26/02/2019 De La Federación De Asociaciones Para El Desarrollo Territorial Del Tajo- Tajuña (FADETA) De Guadalajara Anuncio de 26/02/2019 de la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo- Tajuña (FADETA) de Guadalajara, por el que se da publicidad a los proyectos seleccionados, inversiones aceptadas y subvenciones concedidas en el año 2018 de la Medida 19 Leader del Programa de Desarrollo Rural del PDR CLM 2014-2020 por la Junta Directiva de FADETA. De acuerdo con el art. 16.5 de la Orden de 04/02/2016 de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se regula y convoca el procedimiento para la selección de grupos de acción local y estrategias de desarrollo local participativo, de acuerdo con la medida 19 de apoyo al desarrollo local de Leader del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020, se da publicidad a los proyectos seleccionados, inversiones aceptadas y subvenciones concedidas por este Grupo en el año 2018, de la medida 19 Leader del PDR CLM 2014-2020. Dichas ayudas han sido imputadas al Cuadro Financiero (Anexo II.a) del Convenio firmado el día 8 de septiembre de 2016 por este Grupo y la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural contando con la colaboración financiera del Feader, AGE y JCCM. El Presidente de FADETA JESÚS ORTEGA MOLINA Promotor Municipio Código Título Proyecto Inversión Subvención Postal Aceptada Concedida 1 FADETA Brihuega 19400 Gastos de 119.144,12 € 119.144,12 € Funcionamiento 2017 2 FADETA Brihuega 19400 Comunicación y 14.836,60 € 14.836,60 € Difusión del Programa 2014-2020 3 ANTENAS Y Brihuega 19400 Instalación de Servicio 13.975,00 € 5.450,25 € SISTEMAS DE de Internet COMUNICACIONES S.L. 4 JUDITH GARCIA Brihuega 19400 Ampliación gabinete 9.600,47 € 3.744,18 DEL MORAL estética 5 AYUNTAMIENTO Utande 19196 Realización Inventario 2.783,00 € 2.365,55 € UTANDE de Bienes Municipal 6 AYUNTAMIENTO Lupiana 19142 Realización Inventario 5.929,00 € 5.039,65 € LUPIANA de Bienes Municipal 7 AYUNTAMIENTO Millana 19127 Producción y 11.858,00 € 10.079,30 MILLANA realización documental "Millana, las cosas de antes" 8 AYUNTAMIENTO Yélamos de 19143 Realización Inventario 2.299,00 € 1.724,25 € YÉLAMOS DE Arriba de Bienes Municipal ARRIBA 9 AYUNTAMIENTO Brihuega 19400 Restauración cubiertas 599.381,49 € 200.000,00 € BRIHUEGA Fábrica de Paños 10 AYUNTAMIENTO Villaviciosa 19400 Reparación lavadero 1.189,16 € 808,63 € BRIHUEGA de Tajuña 11 AYUNTAMIENTO Balconete 19400 Reparación del 23.485,50 € 15.970,14 € BRIHUEGA lavadero de Balconete 12 AYUNTAMIENTO Alique 19129 Realización Inventario 3.146,00 € 2.359,50 € ALIQUE de Bienes Municipal 13 AYUNTAMIENTO Pareja 19129 Reparación tramo Este 25.000,00 € 18.750,00 € PAREJA Muralla 14 AYUNTAMIENTO Chillarón 19128 Realización Inventario 2.553,10 € 1.914,83 € CHILLARÓN DEL del Rey de Bienes Municipal REY 15 LAS COSAS DE MI Brihuega 19400 Tienda de productos 27.972,78 € 10.909,38 € HERMANA S.L. tradicionales 16 CORTESÓLEO, Romanones 19143 Ampliación nave 41.985,90 € 16.374,50 € S.L. gasocentro 17 FADETA Brihuega 19400 Gastos de 83.705,53 € 83.705,53 € Funcionamiento 2018 (1ª Certificación) 18 DADO LETÓN Brihuega 19400 Adquisición camión 37.750,00 € 14.722,50 € DISTRIBUCIONES, botellero para S.L.U. ampliación de flota 19 ENSINCA Sacedón 19120 Equipamiento de 15.428,50 € 6.171,40 € NETWORKS,S.L. telecomunicaciones 20 AYUNTAMIENTO Romanones 19143 Construcción 21.780,00 € 15.246,00 € ROMANONES instalación deportiva 21 JESÚS Brihuega 19400 Acondicionamiento y 21.182,67 € 8.896,72 € CABALLERO, S.L. modernización tienda de muebles 22 AYUNTAMIENTO Lupiana 19142 Construcción 24.955,10 € 16.378,03 € LUPIANA instalación deportiva 23 AYUNTAMIENTO Gajanejos 19192 Construcción 21.780,00 € 15.246,00 € GAJANEJOS instalación deportiva 24 AYUNTAMIENTO Masegoso 19490 Construcción 21.780,00 € 15.246,00 € MASEGOSO DE de Tajuña instalación deportiva TAJUÑA 25 AYUNTAMIENTO Henche 19428 Construcción 11.935,20 € 7.310,31 € HENCHE instalación deportiva 26 AYUNTAMIENTO Millana 19127 Construcción 21.780,00 € 15.246,00 € MILLANA instalación deportiva 27 AYUNTAMIENTO Almadrones 19414 Construcción 21.780,00 € 15.246,00 € ALMADRONES instalación deportiva 28 AYUNTAMIENTO Durón 19143 Construcción 67.546,12 € 20.000,00 € DURÓN instalación deportiva 29 AYUNTAMIENTO San Andrés 19143 Construcción 21.780,00 € 15.246,00 € SAN ANDRÉS DEL del Rey instalación deportiva REY 30 EXCAVACIONES Y Brihuega 19400 Modernización planta 128.990,76 € 52.886,21 € ZAHORRAS de reciclaje SÁNCHEZ RAMOS, S.L. 31 CÁRNICAS MUÑOZ Tendilla 19134 Modernización 93.678,20 € 38.408,06 € SÁNCHEZ, S.L. industria cárnica 32 JOSE ANTONIO Sacedón 19120 Adquisición de 6.214,70 € 2.423,73 € BENITO PERALES Maquinaria de Jardinería 33 DESTILERÍA Brihuega 19400 Modernización 33.000,00 € 12.870,00 € JARDÍN DE LA destilería ALCARRIA,S.L. .
Recommended publications
  • La N-II Y Sus Precedentes Camineros. Itinerarios Históricos Y Vías De Comunicación Entre Madrid-Toledo Y Zaragoza. De La Anti
    Vicente Vicente Alejandre Alcalde, nacido en 1959 en Alejandre Deza, provincia de Soria, se licenció en Cien- La N-II cias Químicas en la Universidad de Zarago- Alcalde za en 1982. Profesor de Física y Química en la enseñanza pública por oposición desde 1991, en la actualidad ejerce la docencia en y sus precedentes camineros el IES Leonardo de Chabacier de Calatayud. Su labor investigadora le ha acercado a ámbitos diversos, entre los que destacan la Itinerarios históricos y vías de comunicación Geología y la Arqueología, tomando siem- pre su “tierra”, la Raya castellano-aragonesa, entre Madrid-Toledo y Zaragoza como centro de referencia. De la Antigüedad al siglo XX Autor de dos libros en los que han queda- do plasmadas algunas de sus investigacio- nes: Deza, entre Castilla y Aragón, editado Estudiar una vía de comunicación actual no resulta difícil puesto por la Diputación Provincial de Soria en 2011, que la documentación disponible es muy abundante, de hecho, solo Vicente Alejandre Alcalde y El sistema defensivo musulmán entre las hay que buscar en los archivos adecuados; más complicado resulta marcas Media y Superior de al-Andalus (ss. indagar sobre los caminos que la precedieron pues a la escasez X-XII), publicado por el Centro de Estudios o parquedad de las fuentes históricas se suma, en ocasiones, la Bilbilitanos en 2015. ausencia de restos camineros ya que las vías contemporáneas se han superpuesto a las antiguas rutas con la consiguiente oculta- ción o destrucción, en el peor de los casos, de estas últimas, sin embargo, este hecho también habla a favor de la relevancia de estas rutas en el pasado.
    [Show full text]
  • Puestos a Ofertar Extinción Provincia De Guadalajara 2020
    LISTADO DE EVENTUALES 2020. PROVINCIA DE GUADALAJARA DENOMINACIÓN DE Nº TIPO UNIDAD MUNICIPIO TRABAJO CATEGORÍA LA PLAZA REQUISITO* OBSERVACIONES 1 AUTOBOMBA-RETEN ALMADRONES ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 2 AUTOBOMBA-RETEN ATIENZA ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 3 BRIGADA TERRESTRE CIFUENTES ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 4 BRIGADA TERRESTRE CIFUENTES ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 5 BRIGADA TERRESTRE CIFUENTES ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 6 AUTOBOMBA CIFUENTES AYUDANTE AUTOBOMBA EVENTUAL 15jun-22sep 7 AUTOBOMBA-RETEN CONDEMIOS RESPONSABLE RETEN EVENTUAL CARNET C 15jun-22sep 8 AUTOBOMBA-RETEN MOLINA DE ARAGÓN AYUDANTE AUTOBOMBA EVENTUAL 1jun-8sep 9 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 10 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 11 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 12 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 13 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 14 BRIGADA TERRESTRE SACEDON ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 23jun-30sep 15 AUTOBOMBA SACEDON AYUDANTE AUTOBOMBA EVENTUAL 23jun-30sep 16 BRIGADA TERRESTRE TAMAJON (EL VADO) ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 17 BRIGADA TERRESTRE TAMAJON (EL VADO) ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 18 BRIGADA TERRESTRE TAMAJON (EL VADO) ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 19 BRIGADA TERRESTRE TAMAJON (EL VADO) ESPECIALISTA FORESTAL EVENTUAL 15jun-22sep 20 BRIGADA TERRESTRE TARAVILLA
    [Show full text]
  • ABÁNADES, OCENTEJO Y ZAOREJAS* New Latin Epigraphy in the Alto Tajo Region: Abánades, Ocentejo and Zaorejas
    NUEVOS EPÍGRAFES LATINOS EN EL ALTO TAJO: ABÁNADES, OCENTEJO Y ZAOREJAS* new latin epigraphy in the alto tajo region: abánades, ocentejo and zaorejas Resumen: Nuevas estelas funerarias de la provincia de Guadalajara proporcionan infor- mación sobre la romanización y la pervivencia de la organización social de las comunidades indígenas del Alto Tajo y Tajuña, una zona de la que apenas se conocen testimonios epigrá- ficos. Se incluye también otra de Trillo, localidad situada en la vía Segontia-Segobriga en el límite de las comarcas del Alto Tajo y la Alcarria, que hasta ahora ha sido incluida en el cor- pus de Segobriga. Palabras clave: Epigrafía latina. Estelas funerarias. Organizaciones suprafamiliares. Ro- manización del área del Alto Tajo y del Tajuña. Abstract: Some new funerary steles from Guadalajara province provide information about the Romanization and survival of the social organization of indigenous communities of the areas around the Alto Tajo and Tajuña rivers. Another stele which has been hitherto included in the Segobriga corpus also comes from Trillo, a place located on the Segontia- Segobriga Roman road, on the border between the regions of the Alto Tajo and La Alcarria. Key words: Latin Epigraphy. Roman Tombstone. Indigenous population communities Ist IIst century AD. Romanization in the area around the Alto Tajo and Tajuña rivers (Guadalajara). Recibido: 15-11-2010 Informado: 23-03-2011 Definitivo: 03-06-2011 Introducción La comarca del Alto Tajo - Tajuña en época romana altoimperial se encontraba entre los terri- torios de Segontia y Ercavica y por tanto en la intersección de los conventos jurídicos cluniense y cesaraugustano, una zona ubicada en la periferia de las principales vías y núcleos urbanos, y en la que se han encontrado escasos testimonios epigráficos latinos.
    [Show full text]
  • Anexo VIII.Xlsx
    PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO MIXTO DE MANTENIMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE OBRA DE MARQUESINAS E HITOS-TÓTEM EN PARADAS DE AUTOBUSES DE LÍNEAS REGULARES INTERURBANAS EN CASTILLA LA MANCHA (TR-SP-20-015) EXPEDIENTE: 2020/001788 1. ANTECEDENTES 2. OBJETO 3. ADJUDICATARIO 4. DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS Y TRABAJOS 5. DESARROLLO DE LAS RELACIONES DEL ADJUDICATARIO CON LA ADMINISTRACIÓN. 6. TRABAJOS A DESARROLLAR POR EL ADJUDICATARIO 7. ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS Y DEL INVENTARIO DE MARQUESINAS. 8. PROGRAMA DE ACTUACIÓN 9. OTRAS OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO 10. CONCEPTOS DE ABONO 11. CALIDAD DE LOS TRABAJOS 12. PLAZOS DE EJECUCIÓN 13. ANEXOS 1 1. ANTECEDENTES En 1985 comenzó la instalación de marquesinas en distintas localidades y municipios de la región. Fundamentalmente iban destinadas a los usuarios de núcleos rurales, donde existía transporte de líneas regulares interurbanas de viajeros de uso general, por lo que el emplazamiento de la marquesina que iba a servir de refugio de las inclemencias del tiempo, se localizaba en función de la parada autorizada del autobús. Previa petición del Ayuntamiento interesado, se valoraba por la Dirección General de Transportes y Movilidad tal necesidad y en caso favorable, mediante resolución se concedía su otorgamiento, condicionado a que por parte del Ayuntamiento, en acuerdo de Pleno o en Comisión de Gobierno se comprometiera a su mantenimiento básico. Debiendo quedar claro que si, por un lado, la titularidad es de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por el otro, el cuidado, mantenimiento básico de elementos, en caso de necesidad, corresponde íntegramente al Ayuntamiento. En este sentido, obran en poder de la Dirección General de Transportes y Movilidad los acuerdos de los Ayuntamientos donde se han instalado marquesinas, comprometiéndose a su cuidado.
    [Show full text]
  • Álvar Fañez Route Road Cycle Guide 2020.Pdf 2.5 MB
    1500 1400 1300 Edition 2020 1200 110 0 Castejón de Hen. - Álvar Fáñez route - Argecilla 1000 Villaseca de Henares Ledanca Monasterio de Valfermoso Hita Utande 900 Muduex Tórtola de Henares Tórtola Taracena 800 del Burgo Torre Guadalajara 700 600 www.caminodelcid.org Bicycle Touring Guide for The Way of El Cid 0 km 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 500 UTM Desarrollos 400 300 200Distance 67 km Cumulative ascent 725 m Physical difficulty Low 100 From Villaseca de Henares head towards Castejón de Henares. This is the starting Estimated time 1 day Cumulative descent 880 m Technical difficulty Low 0 point of the Álvar Fáñez Route, which pays tribute to the riot instigated by one of El Fact Sheet Cid’s deputies, who plundered the lands of the area surrounding Henares. Information for bicycle tourists Traffic alerts are subjective for they are based on the The route runs largely alongside the watershed of the river authors’ experience and may vary depending on the period (it has been declared a historic and artistic site) and it has The raid of Álvar Fáñez Henares, so that it gives cyclists the opportunity to discover of the year and the days of the week (for example, This route commemorates the famous raid or surprise attack of literary connections (it is mentioned in the Poem of the Cid and the features of the Alcarria landscape: large cultivated weekends and bank holidays). Álvar Fáñez. According to El Cantar, whilst El Cid was laying it is the birthplace of Arcipreste de Hita).
    [Show full text]
  • Provincia De Guadalajar A
    12 1 PROVINCIA DE GUADALAJAR A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de dtiensa. Albendiego . Cercadillo . Miñosa (La). Semillas. Alcolea de las Peñas . Cincovil las . Navas de Jadraque. Sienes. Alcorlo. Condemios (le abajo . Ordial (El). Somolinos. Aldeanueva de Atienza . Condemios de arriba. Palancares. Toba (La). Alpedroches. Congostrina . Pálmaces de Jadraque. Tordelráhano. Angón. Galve. Paredes. Ujados. Atienza. Gascueña. Prádena de Atienza Valdelcubo. Bafiuelos . l liendelaencina. Rebollosa de Jadraque . Bodera (La) . Hijes. Riba de Santiuste . Valverde . Bustares. Huerce (La) . Ríofrío. Veguillas . Cabezadas (Las) . Madrigal . Robledo. Villacadima. Campisábalos . Medranda . Romanillos de Atienza . Villares de Jadraque. Cantalojas. Miedes. San Andrés del Congosto . Zarzuela de Jadraque. Partido de 8rihuega . Alarilla. Copernal . Pajares. Valdeavellano . Archilla. Fuentes de la Alcarria. Rebollosa de Hita. Valdegrudas. Argecilla. Gajanejos. Romancos. Valderrebollo . Atanzón. lleras. San Andrés del Rey . Valdesaz. Balconete. Hita. Solanillos del Extremo . Valfermoso de las Mon- Barriopedro . Hontanares. Taragudo. Tomellosa. jas. Brihuega. Irueste. Valfermoso de Tajuña. Budia. Ledanca. Torija. Cañizar. Masegoso . Torre del Burgo. Villanueva de Argecilla . Carrascosa de Henares . Miralrío. Trij ueque. Villaviciosa. Casas de San Galindo . Dtuduex. Utande. Yela. Caspueñas. Olmeda del Extremo . Valdeancheta . Yélamos de abajo . Castilmimbre . Padilla de Hita. Valdearenas . Yélamos de arriba.
    [Show full text]
  • Laboral Social
    Laboral Social BASE DE DATOS DE RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2019, de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, de la Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Guadalajara, por la que se aprueban las fiestas locales para el año 2020 de la provincia de Guadalajara. (BOP de 28 de noviembre de 2019 y corrección de errores de 27 de enero de 2020) [* Téngase en cuenta que la presente Resolución ofrece la versión vigente de las fiestas locales tras los cambios operados en ellas como consecuencia de la pandemia Covid-19.] Anuncio de 26 de noviembre de 2019, de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Guadalajara, por el que se da publicidad a la relación de fiestas de carácter local retribuidas y no recuperables para el año 2020 correspondiente a los municipios de la provincia de Guadalajara. De conformidad con lo establecido en el artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos, declarado vigente por el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, en relación con el art. 37.2 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, se dispone la publicación de las fiestas de carácter local retribuidas y no recuperables para el año 2020, correspondiente a los municipios de la provincia de Guadalajara. Guadalajara, a 26 de noviembre de 2019.
    [Show full text]
  • GUADALAJARA Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 29
    GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Abánades 53 0 0 Ablanque 55 0 0 Adobes 35 0 0 Alaminos 58 0 0 Alarilla 137 0 0 Albalate de Zorita 930 0 2 Albares 513 0 2 Albendiego 50 0 0 Alcocer 328 0 0 Alcolea de las Peñas 14 0 0 Alcolea del Pinar 327 1 0 Alcoroches 127 0 0 Aldeanueva de 0 0 Guadalajara 86 Algar de Mesa 55 0 1 Algora 66 2 2 Alhóndiga 161 0 0 Alique 14 0 0 Almadrones 55 0 0 Almoguera 1.300 0 3 Almonacid de Zorita 696 1 2 Alocén 161 0 0 Alovera 12.860 27 15 Alustante 155 2 0 Angón 7 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Anguita 155 0 0 Anquela del Ducado 46 0 0 Anquela del Pedregal 29 0 0 Aranzueque 358 0 3 Arbancón 149 1 4 Arbeteta 20 0 0 Argecilla 59 0 0 Armallones 54 0 0 Armuña de Tajuña 229 2 1 Arroyo de las Fraguas 21 0 0 Atanzón 97 0 0 Atienza 385 5 1 Auñón 134 0 2 Azuqueca de Henares 35.407 80 51 Baides 56 0 0 Baños de Tajo 18 0 0 Bañuelos 13 0 0 Barriopedro 15 0 0 Berninches 52 0 0 Bodera (La) 23 0 0 Brihuega 2.378 8 1 Budia 189 0 1 Bujalaro 50 0 0 Bustares 74 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo.
    [Show full text]
  • Diario De Campaña De Un Requeté Pamplonés (1936-1939)
    Diario de campaña de un requeté pamplonés (1936-1939) MANUEL SÁNCHEZ FORCADA Introducción y notas Ángel García-Sanz Marcotegui INTRODUCCIÓN iertamente la contribución del cuerpo armado de los carlistas, el Reque- C té, y especialmente del navarro, a la sublevación de julio de 1936 contra la República está fuera de toda duda. Se puede decir incluso que hay unani- midad respecto a su protagonismo en los primeros momentos del golpe de estado y a la importancia de la participación de sus unidades de combate, los Tercios, en algunas de las batallas más decisivas de la última guerra civil1. Asi- mismo la historiografía ha puesto de relieve los móviles y objetivos que per- seguían estas fuerzas y su singularidad dentro del bando sublevado2. Por to- do ello, resulta evidente el interés de conocer el testimonio legado por uno de sus integrantes sobre las vicisitudes que atravesó a lo largo de dicha con- tienda. Su publicación se une a las de otros muchos que, por encima de apo- logistas y detractores de los alzados en julio de 1936, pueden contribuir en al- guna medida a comprender e interpretar correctamente lo sucedido en los tres años siguientes. 1 Cf. ARÓSTEGUI, J., Los combatientes carlistas en la guerra civil española, 1936-1939, Madrid, APOR- TES XIX, S. A., 1991, t. I, p. 40. 2 Ver por todos UGARTE TELLERÍA, J., La Nueva Covadonga insurgente. Orígenes sociales y cultura- les de la sublevación de 1936 en Navarra y el País Vasco, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000. [1] 641 MANUEL SÁNCHEZ FORCADA Se trata de un Diario de Campaña comprendido desde el 17 de Agosto de 1936 al 7 de Agosto de 1939 en que llegué licenciado a Pamplona, como lo titu- ló su autor, Manuel Sánchez Forcada, nacido el 19 de mayo de 1915 en Lu- gar del Monte (Santander), y cuya familia, tras una breve estancia en San Se- bastián, se trasladó a Pamplona hacia 1922, donde murió el 4 de septiembre de 19873.
    [Show full text]
  • The (Re)Positioning of the Spanish Metropolitan System Within the European Urban System (1986-2006) Malcolm C. Burns
    The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) Malcolm C. Burns Tesi Doctoral dirigit per: Dr. Josep Roca Cladera Universitat Politècnica de Catalunya Programa de Doctorat d’Arquitectura en Gestió i Valoració Urbana Barcelona, juny de 2008 APPENDICES 411 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 412 Appendix 1: Extract from the 1800 Account of Population of Great Britain 413 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 414 Appendix 2: Extract from the 1910 Census of Population of the United States 421 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 422 Appendix 3: Administrative composition of the Spanish Metropolitan Urban System (2001) 427 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 428 1. Metropolitan area of Madrid (2001) Code INE Name of municipality Population LTL (2001) POR (2001) (2001) 5002 Adrada (La) 1960 550 702 5013 Arenal (El) 1059 200 303 5041 Burgohondo 1214 239 350 5054 Casavieja 1548 326 465 5055 Casillas 818 84 228 5057 Cebreros 3156 730 1084 5066 Cuevas del Valle 620 87 187 5075 Fresnedilla 101 38 33 5082 Gavilanes 706 141 215 5089 Guisando 635 70 171 5095 Higuera de las Dueña 326 44 89 5100 Hornillo (El) 391 41 94 5102 Hoyo de Pinares (El) 2345 333 791 5110 Lanzahíta 895 210 257 5115 Maello 636 149 206 5127 Mijares 916 144 262 5132 Mombeltrán 1123
    [Show full text]
  • Anuncio 1853 Del BOE Núm. 16 De 2010
    BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 16 Martes 19 de enero de 2010 Sec. V-B. Pág. 4715 V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 1853 Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Tajo relativo al expediente de expropiación forzosa por el procedimiento de urgencia derivado del Proyecto de Abastecimiento a la futura mancomunidad de los núcleos colindantes con los embalses de Entrepeñas y Buendía (Guadalajara y Cuenca). Fase V: Ramal 2. Expediente: 03.399.001/ 2111. La Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, en su artículo 36.5, declara de interés general determinadas obras hidráulicas, figurando en el Anexo II, las obras de abastecimiento a los municipios del entorno de Entrepeñas y pequeños núcleos de Guadalajara. Estas obras llevan implícita la declaración de utilidad pública a los efectos del artículo 10 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa. Así mismo, el Real Decreto-Ley 9/2007, de 5 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas, declara la urgente necesidad de ocupación, a los efectos a los que se refiere el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de los terrenos afectados por las obras de Abastecimiento a la futura Mancomunidad aguas de los núcleos colindantes con los embalses de Entrepeñas y Buendía (Cuenca y Guadalajara). Con fecha 8 de marzo de 2006 se cierra, mediante Resolución dictada por la Presidencia de este Organismo, el trámite de información pública del proyecto, habiéndose cumplido los requisitos establecidos en la Ley de Expropiación Forzosa.
    [Show full text]
  • Provincia De Guadalajar
    - 117 - PROVINCIA DE GUADALAJA R Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partid( PARTIDO DI ATIENZA.. ALBENDIEGO. ALCOLEA DE LAS PEÑAS . ALCORLO . ALDEANUEVA DE ATIENZA . ATIENZA . BAÑUELOS . BODERA (LA) . BUSTARES . CABEZADAS (LAS) . CAMPIS Á CERCADILLO . CINCOVILLAS . CONDEMIOS DE ABAJO . CONDEMIOS DE ARRIBA. GASCUEÑA. I-IIENDELAENCINA . HIJES. HUERCE (LA) . MADRIGAL. MEDR A MIÑOSA (LA) . NAVAS DE JADRAQUE . ORDIAL (EL) . PALANCARES . PÁLMACES D PRÁDENA DE ATIENZA . REBOLLOSA DE JADRAQUE . RIBA DE SANTIUSTE. R ' ROMANILLOS DE ATIENZA . SAN ANDRÉS DEL CONGOSTO. SEMILLAS . SIENES. S TORDELRÁBANO . UJADOS. VALDELCURO . VALVERDE. VEGUILLAS . VILLARES DE JADRAQUE . ZARZUELA DE JADRAQUE . PARTIDO Dl±; T RIIiU.LGA. ALARILLA. ARCHILLA . ARGECILLA. A L'_NZÓN. BALCONETE. BARRIOPEDRO. BRIHI CARRASCOSA DE HENARES . CASAS DE SAN GALINDO . CASPUEÑAS. CASTILM I ESPINOSA DE HENARES. FUENTES DE LA ALCARRIA. GAJANEJOS . HERAS . HITA . LEDANCA . MASEGOSO. MIRALRÍO. MUDUEX . OLMEDA DEL EXTREMO. PADILL REBOLLOSA DE HITA . ROMANCOS. SAN ANDRÉS DEL REY. SOLANILLOS DE L TOMELLOSA. TORIJA . TORRE DEL BURGO . TR1JUEQUE . UTANDE. VALDEANCH VALDEAVELLANO. VALDEGRUDAS. VALDERREBOLLO. VALDESAZ. VALFE VALFERMOSO DE TAJUÑA. VILLANUEVA DE ARGECILLA . VILLAVICIC YÉLAMOS DE ABAJO. YÉLAMOS DE ARRIBA . PARTIDO DE CI1'UENT +' . ABÁNADES . ABLANQUE . ALAMINOS. ARBETETA . ARMALLONES. AZAÑÓN . CA: CANREDONDO . CARRASCOSA DE TAJO . CERECEDA . CIFUENTES. COGOLLOR. GÁRGOLES DE ABAJO . GÁRGOLES DE ARRIBA . GUALDA . HENCHE. HORTEZUI IIUERTAHERNANDO . HUERTAPELAYO . HUETOS . INVIERNAS (LAS) . MANTIEL. OCENTEJC PUERTA (LA) . RENALES. RIBA DE SAELICES . RIBARREDONDA . RUGUILLA . S, SOTILLO (EL) . SOTOCA . SOTODOSOS . TORRECUADRADA DE LOS VALLES . TORR E IrArr.z.T XI . Guadalajara Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/12 PARTIDO DE GUADALAJARA . ALDEANUEVA DE GUADALAJARA. ALOVERA. AZUQUECA DE HETIARES . CA 1 CASAR DE TALAMANCA (EL) .
    [Show full text]