Diario De Campaña De Un Requeté Pamplonés (1936-1939)
Diario de campaña de un requeté pamplonés (1936-1939) MANUEL SÁNCHEZ FORCADA Introducción y notas Ángel García-Sanz Marcotegui INTRODUCCIÓN iertamente la contribución del cuerpo armado de los carlistas, el Reque- C té, y especialmente del navarro, a la sublevación de julio de 1936 contra la República está fuera de toda duda. Se puede decir incluso que hay unani- midad respecto a su protagonismo en los primeros momentos del golpe de estado y a la importancia de la participación de sus unidades de combate, los Tercios, en algunas de las batallas más decisivas de la última guerra civil1. Asi- mismo la historiografía ha puesto de relieve los móviles y objetivos que per- seguían estas fuerzas y su singularidad dentro del bando sublevado2. Por to- do ello, resulta evidente el interés de conocer el testimonio legado por uno de sus integrantes sobre las vicisitudes que atravesó a lo largo de dicha con- tienda. Su publicación se une a las de otros muchos que, por encima de apo- logistas y detractores de los alzados en julio de 1936, pueden contribuir en al- guna medida a comprender e interpretar correctamente lo sucedido en los tres años siguientes. 1 Cf. ARÓSTEGUI, J., Los combatientes carlistas en la guerra civil española, 1936-1939, Madrid, APOR- TES XIX, S. A., 1991, t. I, p. 40. 2 Ver por todos UGARTE TELLERÍA, J., La Nueva Covadonga insurgente. Orígenes sociales y cultura- les de la sublevación de 1936 en Navarra y el País Vasco, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000. [1] 641 MANUEL SÁNCHEZ FORCADA Se trata de un Diario de Campaña comprendido desde el 17 de Agosto de 1936 al 7 de Agosto de 1939 en que llegué licenciado a Pamplona, como lo titu- ló su autor, Manuel Sánchez Forcada, nacido el 19 de mayo de 1915 en Lu- gar del Monte (Santander), y cuya familia, tras una breve estancia en San Se- bastián, se trasladó a Pamplona hacia 1922, donde murió el 4 de septiembre de 19873.
[Show full text]