16 | | IDEAL PROVINCIA JUEVES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Los 18 municipios Los primeros europeos se asentaron de catalogarán su patrimonio hace dos millones de años en arqueológico

El Instituto Geológico y Minero de España publica una investigación en la IDEAL GRANADA que adelanta la fecha de llegada de los primeros humanos al continente Los municipios granadinos si- tuados en los Montes Orientales contarán con una carta arqueo- J. J. PÉREZ tes algunos de los grandes mamí- lógica que pretende potenciar la feros que coexistieron en estas cro- conservación y protección del El yacimiento paleontológico de nologías, ni antes ni después, con patrimonio histórico de la zona. Fonelas (Fonelas P-1) podría ade- la primera rama del linaje huma- Los trabajos comenzarán oc- lantar la fecha de llegada de los no euroasiático. tubre con la firma del contra- primeros humanos al continente La fauna descubierta incluye to, tras el proceso de selección europeo. Hasta ahora se conside- especies primitivas de elefantes, del arqueólogo encargado de lo- raba que el sur de Europa fue co- rinocerontes, cebras, antílopes, calizar, identificar y evaluar los lonizado en tres grandes movi- ciervos, bueyes almizcleros, féli- yacimientos, informó ayer en mientos de dispersión desde Asia dos con dientes de sable, jabalíes una nota el Consorcio de Los y África hace entre 1,7 o 1,9 millo- de río africanos, hienas tejones, Montes Orientales. Con un pre- nes de años, pero los hallazgos de lobos y chacales, entre otros. supuesto de 30.000 euros, el pro- Fonelas cuentan con protagonis- yecto contará con una primera tas de estos tres eventos y eviden- 24 especies distintas fase que consistirá en trabajos cian que ya coexistieron en el ex- El yacimiento fue excavado por previos dirigidos a la sistemati- tremo occidental de Europa mu- primera vez en 2001, y ha aporta- zación de la carta, a un estudio cho antes. do más de 3.000 fósiles de 24 espe- y diagnóstico de los recursos ar- Son pistas o indicios de la pre- cies que habitaron el sur de la pe- queológicos, arquitectónicos e sencia humana en Fonelas. «Por nínsula ibérica cuando los prime- históricos-artísticos, y a un in- el momento no se han encontrado ros «homo» llegaron desde el con- ventario de los bienes. fósiles de primates en el yacimien- tinente africano para terminar po- La presidenta del Consorcio, to» ha indicado Alfonso Arribas, blando los ecosistemas europeos Concepción Moreno, ha asegu- investigador del Instituto Geoló- por primera vez. rado que con este instrumen- gico y Minero de España, que li- Ha permitido además descri- to se pretende contribuir a la dera esta investigación y que ha bir siete especies o subespecies conciencia de identidad cultu- explicado que son necesarias mu- nuevas para la ciencia, como el ral mediante el conocimiento, chas más campañas de excavación tejón ‘Meles ibérica’, el chacal la investigación y la difusión y una ponderada investigación. ‘Canis accitanus’ o la primera ca- del patrimonio histórico local. Hay que tener en cuenta que se bra montés del planeta, ‘Capra Los municipios beneficiados trata de un yacimiento al aire li- baetica’. por esta medida serán Alame- bre, donde son frecuentes los fósi- Alfonso Arribas y restos de fauna hallados en la zona. /R.L.PÉREZ Según han revelado las investi- dilla, Alicún de Ortega, Bena- les de poblaciones abundantes pero gaciones del Instituto, en las que lúa de las Villas, Campotéjar, no los de poblaciones reducidas, en la Cuenca de Guadix. nas hasta ahora desconocida en colaboran también las universi- Dehesas de Guadix, Dehesas como es el caso de los primates. El Instituto Geológico y Minero nuestro planeta, «un mundo per- dades de Granada, Alicante, Bar- Viejas, , Domingo Pé- No obstante, es posible pensar de España, dependiente del Minis- dido» para el que se calculan dos celona y Murcia, así como el Ins- rez, , Guadahortu- que los humanos formaran parte terio de Ciencia e Innovación, ha millones de años de antigüedad. tituto Jaume Almera, hace poco na, , Montejícar, Mon- de esa paleocomunidad, ya que hecho público un comunicado en El trabajo, publicado en la re- más de dos millones de años se tillana, Morelabor, Pedro Mar- coexistieron en otros pocos luga- el que explica que los hallazgos rea- vista científica de acceso abierto produjo un gran evento de disper- tínez, Píñar, Torrecardela y Vi- res del planeta con una parte sig- lizados ponen de manifiesto la exis- «PLoS ONE», muestra que en ese sión que implicó a faunas de dos llanueva de las Torres. nificativa de la fauna identificada tencia de una combinación de fau- «mundo perdido» estaban presen- continentes. Un reglamento de ‘buenas Todos los alcaldes de Baza y Huéscar prácticas’ regulará las posan para un calendario del Alzheimer sesiones municipales de Loja JOSÉ UTRERA

YOLANDA AGUILERA LOJA Tiempos de intervención, tur- Los 14 alcaldes de cada uno de los nos de palabra, réplica, facultades municipios de las comarcas de Los 21 ediles del Ayuntamiento de del alcalde durante el pleno, dere- Baza y de Huéscar han posado Loja contarán en breve con algo chos de los concejales, turno de in- para el calendario solidario que similar a un ‘manual del concejal’, tervenciones y hasta los minutos ha editado la asociación de enfer- una especie de libro de buenas con los que cada edil contará para mos de Alzheimer y otras demen- prácticas que, una vez que entre defender sus propuestas e inicia- cias ‘Alcrebite’. en vigor, regirá el funcionamien- tivas, son algunas de las cuestio- Cada alcalde ha posado con al- to de los plenos así como el resto nes que se recogen en este regla- gunos de sus vecinos mayores, de sesiones de los órganos muni- mento que contó el visto bueno del utilizando como fondo de la ima- cipales y fijará las reglas de juego PSOE, la abstención del PP y los gen algún rincón conocido de y las normas por las que han de votos en contra de CpL. cada pueblo. La asociación ‘Al- guiarse su funcionamiento. crebite’ ha editado 1.000 calenda- Con este fin, el Ayuntamiento de Propuestas del PP y CpL rios con la intención de recaudar Loja, reunido en sesión plenaria, Entre las propuestas del PP al re- fondos para sus actividades, to- GRAN FAMILIA. Algunos de los miembros de la asociación. /J. U. ha aprobado por mayoría absoluta glamento figura que se deje un das ellas, en torno a los enfermos el llamado Reglamento Orgánico tiempo de cinco minutos para que de Alzheimer. ción es más que notorio y cada sanitario José Antonio Reche. Municipal que deberán tener muy los concejales deliberen aquellas La presentación se realizó en vez hay más personas con esta en- Tanto la presidenta de la asocia- en cuenta los concejales en sus in- mociones de urgencia. Igualmen- la Casa de la Cultura de Caniles, fermedad. También acudieron los ción, Felicidad Iriarte, como el vi- tervenciones. El objetivo es que no te se propone un receso de 5 minu- coincidiendo con el Día Mundial alcaldes de Zújar, , Cúllar y cepresidente, José Blanque, apro- se repitan escenas como la del pa- tos en el caso de aquellas sesiones del Alzheimer, y en ella la alcal- concejales del resto de poblacio- vecharon el acto para reivindicar sado pleno del mes de agosto cuan- de más de 90 minutos de duración desa de la localidad, Isabel Me- nes de las comarcas de Baza y más plazas en unidades de estan- do la oposición abandonó en señal Desde CpL se apuesta por la re- sas, destacó que asociaciones Huéscar, además de la directora cia diurna en ambas comarcas y de protesta la sala a raíz del retra- cuperación de las figuras de los al- como ésta son muy necesarias ya del Hospital de Baza, Antonia la dotación de un neurólogo en el so del equipo de Gobierno. caldes pedáneos. que el envejecimiento de la pobla- Vázquez y el director del distrito hospital de Baza.