“2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

(S-3135/16)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

Su beneplácito por la obtención de la medalla de oro en los juegos olímpicos de Rio 2016, a los integrantes del equipo de Hockey sobre césped, y al director técnico de “Los Leones”; , , Juan Ignacio Gilardi, , Juan Martín López, , , Ignacio Ortiz, Matías Enrique Paredes, , , Matías Rey, , Juan Saladino, , , Luca Masso, Isidoro Ibarra, y .

Laura E. Rodríguez Machado.-

FUNDAMENTOS

Señora Presidente:

La Selección masculina de hockey sobre césped de , también conocida como “Los Leones”, representa a Argentina tanto en competiciones internacionales como en partidos amistosos.

Argentina es la principal potencia de hockey sobre césped en el continente americano ya que ha obtenido nueve medallas de oro y cuatro de plata en los Juegos Panamericanos.

En 2014, la selección logró por primera vez un histórico tercer puesto en el Campeonato Mundial disputado en La Haya, Países Bajos. En 2008, obtuvo también el tercer lugar en el Champions Trophy.

El equipo compitió en todos los campeonatos mundiales, desde su primera edición en1971, excepto en1998, que fue realizado en la ciudad neerlandesa de Utrecht.

En 2004, asumió como entrenador , quien había conducido a la Selección femenina a ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, el bronce en Atenas 2004, el Champions Trophy de 2001 y el Campeonato Mundial de 2002. Al no lograr clasificar a la selección para Pekín 2008, renunció a su cargo en febrero de 2008 y se nombró como nuevo entrenador a Carlos Retegui. Éste fue sucedido en marzo de 2009 por . En mayo de 2014, volvió a asumir como entrenador Carlos Retegui. “2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

El 18 de agosto la Selección masculina de hockey sobre césped ganó la medalla de oro al vencer 4-2 en la final a Bélgica. Los 16 jugadores que originalmente integraron el equipo fueron Manuel Brunet, Facundo Callioni, Juan Ignacio Gilardi, Pedro Ibarra, Juan Martín López, Agustín Mazzilli, Joaquín Menini, Ignacio Ortiz, Matías Enrique Paredes, Gonzalo Peillat, Lucas Rey, Matías Rey, Lucas Rossi, Juan Saladino, Lucas Vila y Juan Manuel Vivaldi. Durante el torneo, Paredes y Rey se lesionaron, siendo reemplazados por Luca Masso e Isidoro Ibarra. El director técnico fue Carlos Retegui.

En la fase preliminar, Argentina salió tercera en el Grupo B, luego de empatar 3-3 con Holanda, ganarle 3-1 a Canadá, perder 1-2 con India, empatar 4-4 con Alemania -uno de los favoritos- e Irlanda3-2.En cuartos de final, Argentina debió enfrentar a España, un equipo con tres medallas de plata y una de bronce en su historia. Argentina había marcado un gol convertido por Gonzalo Peillaten el primer cuarto, pero España marcó el empate cuando faltaban cuatro minutos. Cuando parecía que la eliminatoria se definiría por penales, Juan Gilardimarcó el gol de la victoria: 2-1.

En la semifinal, Argentina enfrentó nuevamente a Alemania, ganador de la medalla de oro en los dos Juegos Olímpicos anteriores. Contra todos los análisis previos, Argentina apabulló a Alemania y se puso 5- 0 con goles de Gonzalo Peillat en tres ocasiones, Joaquín Menini y Lucas Vila. Alemania intentó una respuesta desesperada, pero solo logró descontar en dos ocasiones: 5-2.

En la final, Argentina debió enfrentar a Bélgica, que había brillado en el Grupo A. Argentina, al igual que Bélgica, nunca había disputado una final olímpica ni de un campeonato mundial, sin embargo en el equipo revistaron siete jugadores que once años antes habían logrado para Argentina por primera vez el campeonato mundial juvenil. Apenas 2' de iniciado el partido Bélgica se puso en ventaja. Sin embargo, antes de terminar el primer cuarto Argentina había dado vuelta el partido con dos goles de Pedro Ibarra e Ignacio Ortiz. En el segundo cuarto, un nuevo gol de Gonzalo Peillat -goleador del torneo- puso a la Argentina arriba por dos, lo que la llevó a retrasar un poco sus filas. Bélgica tuvo varios córneres cortos y logró descontar cuando terminaba el tercer cuarto. En el último período, Bélgica volvió a desaprovechar córneres cortos y en los minutos finales sacó a su arquero, para tener superioridad en el ataque. Argentina, sin embargo, controló la pelota y, cuando faltaban 16 segundos, Agustín Mazzilli le quitó la pelota al último defensor belga, para entrar literalmente al arco y anotar el cuarto gol que definió el triunfo argentino: 4-2 y medalla de oro. Por todo lo expuesto, por la trayectoria de estos deportistas, por todo su esfuerzo y por el orgullo que representan para nuestro país, solicito a mis pares que me acompañen en este proyecto de declaración. Laura E. Rodríguez Machado.-