AGOSTO 2015 > lunes 17 DEPORTES 7 PREOLÍMPICO DE BALONCESTO (F) El sueño de Río no se materializó Harold Iglesias Manresa

No será, al menos por ahora, Río de Janeiro 2016 la tierra prometida, pese a que el elenco femenino de baloncesto ha demostrado ser una legión de gladiadoras. Sucede que en el preolímpico de Edmonton, nueva- mente Canadá se antojó nuestra bes- tia negra, ahora con pizarra de 82-66 (19-22, 25-13, 21-19, 17-12). Lo cierto es que las discípulas de Alberto Zabala han sucumbido en La adición de Lourdes Y. Gurriel puede ser importante en las aspiraciones capita- sus últimos tres enfrentamientos ante linas de remontar la serie. FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA las canadienses, quienes mantuvie- ron su nómina de los Panamericanos prácticamente inalterable. Allí nos Las canadienses se comportaron intratables con 52 puntos en la pintura. derrotaron 71-68, mostrándose ecuá- FOTO: FIBA AMÉRICAS La cima: nimes hacia los cierres de cuartos, a tenor con su condición de quintas en Individualmente, por las vencedo- (16-10) continuó demostrando su el último certamen universal. ras descolló la alero Kia Nurse, quien condición de muralla en el juego in - a un paso Las anfitrionas nos superaron en comandó la artillería con 20 cartones. terior, en tanto Yamara Amargo (13) toda la línea: su efectividad de campo La respaldaron desde la banca Natalie tuvo destellos de grandeza, aun sin se comportó para el 53 % (de 60-32) Achonwa (12 unidades y cinco rebo- convencer en momentos cruciales. Los Gallos espirituanos buscarán la corona por un discreto 45 % (de 60-27) de las tes), además de la armadora Miah- Para las antillanas, reinas de la ver- de la II Serie Nacional Sub-23 este lunes (7:00 p.m.), nuestras. También ejercieron domi- Marie Langlois (11 puntos y ocho asis- sión precedente en el 2013, el retorno nio bajo los tableros, al imponerse 34 tencias). a una lid bajo los cinco aros, no paten- cuando reciban en sus predios a La Habana, cuya rebotes a 23, y afinaron igualmente Al otro lado del tabloncillo fue la tado desde la edición de Sydney 2000, única opción tras la derrota del sábado sus mirillas más allá del perímetro experimentada delantera insular continúa siendo por ahora una qui- 38 % (de 13-5), en contraposición Leydis Oquendo (25-cinco capturas mera, en tanto las anfitrionas busca- es llevarse dos triunfos en línea al 29 % (4 en 14) de nuestras escope- bajo el canasto) la de mayor acierto rán un cierre de ciclo a la altura de su teras. ofensivo. La centro Clenia Noblet quinto escaño mundialista. Aliet Arzola Lima dos hombres del centro de la alinea- ción, así como del noveno bate Julio Si una provincia ha probado el Cabrera y el emergente Yoandry sabor amargo de la decepción en Suárez, remolcadores en el duelo Proyectiles sin rumbo en Gabala fases finales del béisbol cubano du - del Santiago “Changa” Mederos. rante el presente siglo, esa es Sancti El reto de la tanda será mantener Seis clasificados posee el tiro de- chino Haozhe Hu, con 32 blancos Spíritus. Los Gallos han quedado a una producción estable contra los portivo cubano a los Juegos Olím- deshechos. un paso del clímax en varias oportu- envíos de Pedro Durán, abridor haba- picos de Río de Janeiro 2016. Todos Cierro con el fusil de tres posicio- nidades, incluida aquella me mo - nero de esta noche (7:00 p.m.), uno ellos, además de los pistoleros Jorge nes a 50 metros femenino, prueba rable derrota en siete partidos con- de los mejores de la lid y líder de la Félix Álvarez y Laina Pérez, desen- que tampoco reportó alegrías para los tra Holguín en la Serie Nacional del rotación capitalina. Después de lan- fundaron sus armas en la Copa del antillanos: Eglys de la Cruz (580-34x) 2002. zar ocho entradas sin carreras ante Mundo de Gabala, Azerbaiyán, don- realizó una buena tirada, pero solo le Por tal motivo, existe cierto Villa Clara el lunes pasado, el zurdo de ninguno coqueteó con posiciones mereció la plaza 23 como parte de escepticismo entre los parciales del subirá a la lomita con el firme objetivo finalistas. unas preliminares bien fuertes, con elenco central, incluso respecto a la de hacer resurgir a los suyos. Lo cierto es que la alerta está lanza- récord mundial incluido de 592-31x a actuación del plantel que interviene Durán contará con el apoyo da para Eglys de la Cruz (fusil de aire la cuenta de la polaca Sylwia Bo- en el torneo sub-23, colocado a un ofensivo de Lourdes Y. Gurriel, a 10 m y fusil tres posiciones a 50 m), gacka. Eso mientras la Dongqi paso de levantar la corona tras su quien fue dado de alta para los dos Leuris Pupo (pistola de tiro rápido a Chen (456.2) merecía los honores victoria 5-3 del sábado último con- choques finales en sustitución de 25 m), Jorge Grau (pistola a 50 m), entre las ocho finalistas. tra La Habana, en la capital. Yuniel Aguilar, ahora en la preselec- Alexander Molerio (fusil 3x40 a 50 m) En Gabala, ante la presencia de Los nuevos Gallos, comandados ción sub-18 años que se prepara en y Reinier Estupiñán (fusil tendido a La china Dongqi Chen únicamente le más de 1 100 tiradores de 90 países, los por Lázaro Martínez, asestaron un Matanzas para el Mundial de la 50 m y 3x40 a 50 m). Dianelys Pérez sacó ocho décimas a su coterránea exponentes del gigante asiático fueron duro golpe a los citadinos en sus categoría en Japón. también concurrirá pues en la XI Siling Yi. FOTO: NICOLO ZANGIROLAMI quiénes dominaron el medallero con predios y los pusieron contra la La adición del talentoso madero Copa de las Américas terminó segun- seis oros, cuatro platas y dos bronces. pared, pues ahora solo les vale obte- aumenta el poderío de La Habana, da en el fusil 3x20 a 50 m, pero aun así escaños 72 y 74 de la modalidad de Estados Unidos (2-2-1) y Rusia (2-1-2) ner dos victorias al hilo en el parque aunque esto no es garantía de éxito, alcanzó el pasaporte porque ya Eglys aire a diez metros, dominada en completaron el tridente de vanguardia José Antonio Huelga, algo que nin- más si tenemos en cuenta la profun- lo tenía, gracias al título en la modali- cada caso por el sudcoreano Kim como parte de una justa que repartió gún conjunto ha logrado durante la didad del pitcheo espirituano, que dad de aire, y por ende se trasladó el Cheongyong y la serbia Zorana Aru- 34 visados olímpicos, los cuales que- presente campaña. tiene listos para los dos choques visado a la ocupante del puesto novic, ambos con idénticos acumula- daron en poder de representantes de De nuevo los brazos de Aldo conclusivos al derecho Pedro Álva- número dos. dos de 199.0 en la definición. 25 naciones y fijaron en 267 los otorga- Conrado y Yankiel Mauri fueron rez (abridor de este lunes) y al De vuelta a territorio azerí los pis- En el tiro rápido en definitiva Pupo dos hasta ahora, del total de 390 que se cruciales en la sonrisa de los yaya- zurdo Javier Vázquez, hombre de toleros Grau (567-13x disparos al (575-17x) y Álvarez (572-21x) culmi- inscribirán en las 15 modalidades con- beros, cuya ofensiva tuvo el soporte experiencia en instancias decisivas centro de la diana) y Pérez (372-07x) naron en los puestos 22 y 30 por ese vocadas en la tierra de la samba. de Ángel García y Yandier Zayas, de la máxima categoría. terminaron, respectivamente, en los orden. El gato al agua se lo llevó el (Harold Iglesias Manresa)

Ariel B. Coya MUNDIAL DE Si el gigante asiático no barrió con la totalidad de los títulos, como ocurrió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue En otra clara demostración de superioridad net por medio, simplemente porque dentro de su imperio en el deporte de los China volvió a erigirse en la gran dominadora del recién finaliza- China refrenda volantes también se han hecho hueco algunos raquetistas de do Campeonato Mundial de Badminton, al imponerse en tres de otras latitudes, como la española Carolina Marín, que reeditó las cinco modalidades con un total de seis medallas (3-2-1). su reinado individual entre las damas, al derrotar a la india De hecho, su actuación en Yakarta fue casi un calco de la de su poderío Saina Nehwal (21-16 y 21-19). hace un año —solo que con una plata menos—, pues en la O el binomio anfitrión de y Hendra discusión del título individual masculino, el líder indiscutible , al superar en la competencia femenina al dúo Setiawan, quienes relevaron a los sudcoreanos Ko Sung- del ranking venció otra vez al malasio Lee Chong danés de Kamilla Rytter Juhl y Christinna Pedersen (23-25, 21- hyun y Shin Baek-cheol al frente de los dobles masculinos, Wei en dos sets (21-14 y 21-17). 8 y 21-15), y en la mixta a sus compatriotas y Bao tras emerger airosos —cómo no— ante otro binomio chino, Mientras, la especialista en dobles se coronó Yixin (21-17 y 21-11), respectivamente, en la arena Istora en este caso integrado por Liu Xiaolong y Qiu Zihan (21-17 dos veces nuevamente, haciendo pareja con y Senayan de la capital . y 21-4).