16 de Enero 2015 Ricardo López Ernesto Rosales Erika Hernández Mesa de Análisis Ext. 10717 [email protected]

Punto de Vista Técnico. IPyC: reiteramos expectativa de Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) volatilidad abajo de 43 mil puntos Mediano plazo 47000 46000 Finaliza en 41,402 unidades (-2.3% en la semana en Mx; - 2.1% en USD) 45000 43K puntos 44000 Durante la segunda semana del año, el mercado retomó la 43000 dinámica de debilidad con volúmenes que se mantuvieron 42000 en línea con los promedios de los últimos seis meses. El 41000 principal indicador del mercado alternó dentro de una banda 200 comprendida de 1,600 puntos entre el nivel más bajo que 40000 llegó a cotizar el mercado durante la sesión de ayer jueves 39000 y los máximos observados en la jornada del lunes pasado 38000 por arriba de las 42,400 unidades. 37000 En este contexto, el IPyC no fue ajeno a la fuerte volatilidad internacional de cara a la próxima reunión de política 36000 monetaria del BCE (jueves 22) y posteriormente, las 35000 elecciones en Grecia (domingo 25) donde el partido Syriza 2012 2013 2014 2015 mantiene una ventaja de ~3pp sobre los conservadores del primer ministro. IPyC (corto plazo) 47000 Todo ello, mantendrá al inversionista cauteloso sobre las medidas de apoyo cuantitativo que parecieran ser cada vez 46000 más inminentes; asimismo, el flujo de informes corporativos en EUA (del 4T14) y las posibles nuevas revisiones en 45000 adelante que podríamos ver por parte de importantes organismos de coyuntura. Ya en esta semana, el Banco 200 44000 Mundial hizo lo propio y proyectó para México un crecimiento de 3.3% vs. 3.5% anterior. 43000 Nuestra lectura base para el mercado apunta a continuar esperando sesiones de volatilidad hacia adelante. 42000 Establecemos un primer nivel de piso alrededor de los 41 mil puntos y la zona que hemos venido reiterando como 41000 resistencia en torno a los 43 mil puntos. Justo en esta referencia converge el PM de 200 días y la parte superior 40000 del movimiento de baja en el que se mueve desde septiembre del año pasado. August September October November December 2015 February

Ver Anexo A-1 para certificación del analista y declaraciones importantes Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, integrante del Grupo Financiero Banamex, es una empresa integrante del Grupo Económico denominado Citigroup. Este último, a través de múltiples filiales y empresas económicamente relacionadas, dentro y fuera de México, tiene o puede tener negocios con compañías cubiertas en sus reportes. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que cualquiera de estas empresas, pudieran tener conflictos de intereses que afectarán la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte solamente como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión.

Cierre y Variación Semanal de Emisoras que Componen la Muestra del IPC Cierre Var. % Cierre Var. % Cierre Var. % 47.6 4.6 TLEVISA.CPO 89.5 0.4 WALMEX.V 35.0 -1.0 OHLMEX 37.7 3.6 GFNORTE.O 94.0 0.4 AMX.L 13.0 -1.3 BIMBO.A 38.5 2.8 LAB.B 34.5 -0.1 GAP.B 84.6 -1.3 LIVEPOL.C1 151.6 2.7 ASUR.B 169.5 -0.2 FEMSA.UBD 124.1 -1.7 .B 147.4 2.5 COMERCI.UBC 49.5 -0.3 SANMEX.B 33.8 -1.7 GFINBUR.O 36.7 1.9 GFREGIO.O 75.5 -0.3 MEXCHEM 52.8 -1.8 AC 88.5 1.7 GENTERA 24.4 -0.4 CHDRAUI.B 45.1 -2.0 ELEKTRA 349.2 1.7 PE&OLES 316.2 -0.4 PINFRA 173.3 -2.2 .CPO 17.1 1.2 KIMBER.A 36.3 -0.4 ALFA.A 37.0 -2.7 .A 25.1 1.1 ICA 26.2 -0.6 KOF.L 144.9 -2.9 ICH.B 73.7 0.6 GSANBOR.B1 24.8 -0.7 GMEXICO.B 41.6 -4.2 BOLSA.A 27.6 0.5 IENOVA 70.3 -0.9 Punto de Vista Técnico 16 de Enero 2015

Nuestro escenario alterno para el IPyC: 39,500 puntos de acuerdo a proyección técnica denominada “5ta Onda de Elliot”.

Previamente, señalamos el escenario central que tenemos para el mercado hacia el futuro relativamente cercano o próximas jornadas. Sin embargo, queremos exponer un escenario donde el mercado presente un rompimiento a niveles de 41 mil puntos y que de esa forma, de continuidad a la debilidad que se ha venido reflejando a partir de su último y mejor marca histórica de las 46 mil unidades.

De perforar la referencia señalada (41K), estamos proyectando hacia 39,500 puntos (~3.9% de ajuste adicional) el siguiente movimiento de baja para el mercado.

Haciendo una analogía sobre el desempeño que tuvo el índice durante el 1S13 y aplicando un estudio técnico por “Ondas de Elliot” al actual movimiento de baja del mercado, observamos un patrón muy similar.

Actualmente, y como se ilustra a continuación, nos encontramos en el 5to movimiento de dicha onda donde generalmente, la magnitud del ajuste es igual al observado durante el primer movimiento de este patrón. El primer movimiento estuvo conformado entre la zona máxima registrada (46,500 puntos) a principios de septiembre pasado y los 42,500 puntos que tocó el índice a mediados de octubre. En dicho proceso de ajuste, la magnitud de baja (4 mil puntos) se consumó en un horizonte de tiempo de aproximadamente 5-6 semanas.

De esta manera, sobre los 4 mil puntos proyectados de baja para el índice a partir de su último máximo registrado (~43,340 enteros), estimamos que el IPyC debería estar buscando un objetivo ubicado alrededor de las 39,500 puntos. Es en esta referencia, donde precisamente el mercado alcanzó los mínimos intradía registrados en diciembre pasado y fue además, el punto de inflexión para observar el rebote (cuarta onda de elliot) que tuvimos hacia el cierre del año pasado.

Estudio Técnico por Ondas de Elliot

Fuente: Accival con datos de la BMV Punto de Vista Técnico 16 de Enero 2015

Y…si llevamos cada emisora del IPyC a su respectivo nivel de piso. ¿Dónde se ve el mercado?

Considerando que el mercado accionario local permanece dentro de un canal de baja en el cual liga cinco meses consecutivos con un desempeño negativo y estimando un escenario alterno de mayor debilidad hacia las próximas semanas donde el IPyC no logrará validar el piso intermedio en 41 mil enteros (comentado con anterioridad), realizamos un ejercicio distinto al de Ondas de Elliot donde buscamos estimar el nivel al cual podría regresar el mercado.

Llevamos a los 35 componentes del Índice a sus niveles de soporte más próximos , lo que nos dio como resultado un nivel del mercado cercano a los 39,500 puntos. Es decir, un escenario prácticamente igual al ya planteado en el apartado anterior. Ello, implicaría una corrección adicional del ~3.9% respecto de niveles actuales. Es importante tener presente que este escenario es resultado de estimar un ajuste accionario de forma generalizada.

Sugerimos estar atentos a la importante referencia que representan los 41 mil enteros, ya que de ello depende en gran medida la dirección que tomara la BMV en las próximas semanas.

Posible nivel de la BMV con emisoras en nivel de soporte

IPyC estimado con emisoras en niveles de soporte

Precios al Precios al 16-Jan-15 Soporte Var. % 16-Jan-15 Soporte Var. % AC 89.40 86.00 (3.8) GMEXICO.B 40.04 38.00 (5.1) OTRAS 29.91 29.00 (3.0) GRUMA.B 154.96 145.00 (6.4) ALPEK.A 15.89 15.50 (2.5) GSANBOR.B1 22.29 21.00 (5.8) ALSEA 39.13 38.00 (2.9) ICA 17.12 16.50 (3.6) AMX.L 16.59 15.80 (4.8) ICH.B 63.90 62.00 (3.0)

ASUR.B 193.18 185.00 (4.2) IENOVA 72.24 69.00 (4.5)

BIMBO.A 39.16 37.00 (5.5) KIMBER.A 31.47 30.00 (4.7)

BOLSA.A 24.82 23.50 (5.3) KOF.L 127.06 122.50 (3.6)

CEMEX.CPO 13.70 13.00 (5.1) LAB.B 21.51 20.80 (3.3)

CHDRAUI.B 41.33 39.00 (5.6) OTRAS 142.75 138.00 (3.3) COMERCI.UBC 48.30 46.00 (4.8) MEXCHEM 43.57 41.00 (5.9) GENTERA 27.89 26.50 (5.0) OHLMEX 30.51 28.00 (8.2) ELEKTRA 544.48 490.00 (10.0) PE&OLES 295.66 280.00 (5.3) FEMSA.UBD 125.30 121.00 (3.4) PINFRA 171.44 165.00 (3.8) GAP.B 97.18 91.00 (6.4) SANMEX.B 28.32 27.30 (3.6) GFINBUR.O 38.15 36.50 (4.3) TLEVISA.CPO 93.97 92.00 (2.1) GFNORTE.O 77.88 75.00 (3.7) WALMEX.V 29.41 28.50 (3.1) GFREGIO.O 73.95 70.00 (5.3) INDICE 41,402 39,175 (5.4)

Fuente: Accival con datos de la BMV

Punto de Vista Técnico 16 de Enero 2015

Indicador Técnico Banamex anticipa volatilidad

La alta volatilidad que hemos visto en este inicio de año creemos se deriva en gran medida del precario rally que se registró en la BMV en las últimas dos semanas de diciembre, donde el IPyC repuntó cerca de 3,700 unidades con un volumen de operación que no alcanzó ni el 50% de la operación promedio, lo que explica la corrección de inicio de año, donde en dos sesiones la Bolsa retrocedió cerca de 2,500 puntos, con lo que eliminó en gran parte el avance antes descrito.

Luego de lo anterior, estamos viendo que la estabilidad comienza a regresar al mercado accionario, operando nuevamente en niveles más acordes con la tendencia que mostraba la BMV en meses previos, así mismo, hemos visto una renovada correlación del mercado local con las plazas en EU, lo que resulta importante si consideramos que ambos mercados muestran condiciones propicias para suponer un movimiento de recuperación de corto plazo.

Bajo este contexto, debemos recordar que desde el cierre del año, nuestro Indicador Técnico Banamex venia regulando los niveles de riesgo del mercado, finalizando la semana del 9 de enero con una marcada mayoría de las emisoras de la muestra del Índice en zona neutral. Lo anterior contrasta con las condiciones actuales que denota nuestro indicador compuesto, ya que hoy dos terceras partes de la muestra del principal indicador de la BMV ocupan la parte baja de la escala de nuestro indicador, es decir, la zona de sobreventa y neutral baja, denotando un menor riesgo y favoreciendo la posibilidad de un repunte.

Cabe destacar que en las últimas semanas, los títulos de América Móvil se han desligado de la volatilidad y ajuste del mercado, con lo que hoy es la única emisora de las de alta capitalización que permanece en la zona de sobrecompra (zona de riesgo), mientras que las restantes 7 emisoras denominadas tripe A, ya alcanzaron una relativa sobreventa que mantiene latente la posibilidad de que en forma individual repunten; y por consecuencia lo haga la BMV.

Debemos tener presente que la tendencia del mercado es de baja y que el eventual repunte sería transitorio en un escenario optimista a niveles de 42,500 - 43K puntos, sin que ello modifique la tendencia.

Niveles de sobrecompra y sobreventa de los componentes del IPyC

Fuente: Accival con datos de la BMV

Punto de Vista Técnico 16 de Enero 2015

Sector Financiero en EUA – sana corrección con expectativas de crecimiento hacia adelante

¿Cómo estar expuestos en el sector bancario en EUA dentro del Sistema Internacional de Cotizaciones?

Haciendo una analogía sobre el desempeño histórico del índice de bancos de los EUA (mejor conocido como "KBW Bank Index") con el comportamiento que ha presentado el ishare denominado IAT dentro del SIC, observamos una alta correlación R=0.95 para ser exactos; entre ambas series de tiempo.

En la figura abajo señalada en la escala del eje izquierdo observamos (base100 = 22 de agosto del 2013) en términos de dólares, la serie histórica tanto para el ETF mencionado como para el índice de bancos o KBW. Ambas series son comparadas contra el comportamiento del tipo de cambio MX/USD a partir de entonces a la fecha.

Con esta nota, pretendemos exponer la oportunidad de valor que actualmente leemos en este instrumento (IAT) aprovechando la reciente corrección que ha venido acumulando en últimas semanas.

El ishare (IAT) al igual que el índice de bancos regionales KBW se aproxima a la base de un amplio proceso de consolidación en el que se mueve desde inicios del año pasado. Métricas de corto plazo exponen un punto de entrada atractivo. Independientemente de que las bajas pudieran prolongarse hacia el futuro relativamente cercano, leemos un momento interesante para buscar posicionarse.

Fundamentalmente, el "buy side" se mantiene (al igual que nuestro estratega para mercados americanos) optimista en este subsector bancario del sector financiero.

Comparativo índice de bancos (KBW) y ishare (IAT)

120 15.5

Índice de Bancos EUA IAT USD/MX

115 15

110 14.5

105 14

100 13.5

95 13

90 12.5 Aug-13 Nov-13 Feb-14 May-14 Aug-14 Nov-14

Fuente. Mesa de Análisis con datos de Bloomberg

Punto de Vista Técnico 16 de Enero 2015

Al respecto de la perspectiva hacia adelante en el tipo de cambio y de acuerdo a la proyección de Estudios Económicos, podríamos ver al peso relativamente presionado alrededor de $14.60 hasta marzo. No será sino hasta abril próximo, cuando comenzaríamos a ver un proceso de apreciación gradual del peso con el que busque finalizar el año en torno a los $14.26.

Por lo anterior, es importante considerar la volatilidad en el tipo de cambio ya que una apreciación de valor proveniente del IAT pudiera contrarrestar un eventual fortalecimiento del peso.

Composición IAT con datos al 15, enero-2015

35.9

20.1

12.0

7.2 5.4 4.3 4.2 3.5 3.0 2.3 2.1

Otras 1 (44) Otra 2 Pnc Financial BB&Corp Suntrust M&T Bank Otra 3 Regions KeyCorp Huntington Comerica Inc Services Bank Financials Banchares Group Inc Fuente. Mesa de Análisis con información de ishares

Nuestra perspectiva para WS en el futuro cercano

Reiteramos un nivel de piso cercano a la zona de 2 mil puntos (1,990 puntos) que es precisamente donde hoy converge el PM de 150 observaciones y que consistentemente en un horizonte de mediano plazo (inicios de 2013) ha representado un nivel de apoyo representativo para esta clase de activos.

Si bien la tendencia continuará siendo constructiva para las utilidades corporativas (se prevé que este año el rango de crecimiento en las utilidades comprenda un nivel de entre 5-8%) y por ende en la recuperación aún mayor para las bolsas americanas, creemos que la corrección observada en tiempo (en las últimas semanas) debería prolongarse antes de observar niveles máximos históricos.

Ello, considerando un escenario de 4-5 semanas, tiempo en el cuál el flujo de informes corporativos será abundante. Especialmente, el sector ligado a tecnologías de información y financiero son los favoritos por el consenso del mercado en este año. Recordemos el índice objetivo de 2,200 puntos que Punto de Vista Técnico 16 de Enero 2015

actualmente tiene nuestro estratega para los mercados americanos en el S&P500.

SP&500 Stochastic Oscillator IND S&P-500 2120 100 2110 2100 90 2090 2080 80 2070 70 2060 2050 60 2040 2030 50 2020 2010 40 2000 D 30 1990 1980 20 o 1970 1960 10 1950 0 w 150 1940 1930 1920 Relative Strength Index 1910 75 1900 70 1890 65 J 1880 1870 60 1860 55 o 1850 1840 50 1830 45 n 1820 40 1810 1800 35 e 1790 30 1780 Mays June July August September October November December 2015 Feb May June July August September November 2015 Fe : Fuente. Mesa de Análisis con datos de Reuters

Punto de Vista Técnico 16 de Enero 2015

Vistazo Técnico

A continuación, las emisoras que representan, desde nuestro punto de vista de corto plazo, oportunidades de entrada dados los niveles de relativa sobre venta que todas presentan. Asimismo, nos parecen niveles atractivos para promediar -en su caso- tras las caídas que han venido reflejando durante las últimas semanas o meses.

Emisoras del Dow con oportunidad niveles de sobreventa (niveles atractivos de compra)

_Caterpillar _JP Morgan 64 _Goldman Sachs ‐11% 200 110 63 195 62 105 61 190 100 60 59 185 95 58 180 ‐25% 90 ‐13% 57 56 175 85 55 54 80 170 53 S=$171 S=$80‐$81 S=$53 2 2013 2014 2015 M A M J J A S O N D 2015 M Aug Sep Oct Nov Dec 2015 F

_American Express _Visa ‐8% _Microsoft ‐8% 270 50 95 265 260 ‐10% 255 45 250 245 90 240 40 S=$248 235 230 100 225 35 85 220 215 210 30 S=$83.5 ‐ $86 205 80 200 195

N D 2014 M A M J J A S O N D 201 mber November 2015 Fe 2013 2014 20

_Chevron Texaco _Alcoa 18.0 _Exxon Mobil 135 105 17.5 130 ‐15% 17.0 ‐13% ‐24% 100 125 16.5 120 16.0 115 15.5 95

110 15.0 14.5 90 105 S=$101 14.0 S=$86.5‐$85 100 S=$14.30‐ Largo plazo $14.50 13.5 85 95 Largo plazo 2013 2014 201 Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec 2015 2014 20

Fuente: Análisis de Inversiones con datos de Reuters Precios expresados en US$

Punto de Vista Técnico 16 de Enero 2015

En contraparte, a continuación exponemos las emisoras en las cuáles sugerimos aprovechar niveles actuales para capitalizar ganancias ya sea parcial o totalmente, derivado de los rendimientos tan atractivos que han acumulado en los últimos meses o semanas.

Emisoras del Dow en las que consideramos oportuno el capitalizar utilidades (sobrecompra)

67 _Kraft Foods _Merck &.Co. 64 _Du Pont 76 66 63 65 75 62 64 74 63 61 73 62 60 72 61 59 71 60 58 70 59 57 69 58 56 68 +22% 57 +20% 55 67 (3m) 56 (3m) +13%% 54 55 (3m) 66 54 53 65 53 52 64 Jul Aug Sep Oct Nov Dec 2015 F g Sep Oct Nov Dec 2015 Fe Sep Oct Nov Dec 2015 Fe

_Walt Disney _Pfizer 33.5 _Home Depot 33.0 95 105 32.5 32.0 100 31.5 90 31.0 95 30.5 30.0 90 85 29.5 +20% +17% 29.0 +29% 85 (3m) (3m) 28.5 (6m) 80 28.0 80 27.5

Sep Oct Nov Dec 2015 Fe MAMJ J A S O ND 2015 Jul Aug Sep Oct Nov Dec 2015 F

_Wal Mart Stores _Cisco Systems 29.0 90 28.5 28.0 27.5 27.0 85 26.5 26.0 25.5 80 25.0 +18% +22% (3m) 24.5 (3m) 24.0 23.5 75 23.0 22.5

Jul Aug Sep Oct Nov Dec 2015 Mar un Jul Aug Sep Oct Nov Dec 2015

Fuente: Análisis de Inversiones con datos de Reuters Precios expresados en US$

Punto de Vista Técnico 16 de Enero 2015

Finalmente, presentamos el bloque de emisoras que se encuentran en un proceso de consolidación o corrección técnica en tiempo (tanto de corto como de mediano plazo). Sugerimos estar atentos al comportamiento de dichas acciones, ya que un rompimiento sobre sus actuales niveles de soporte y/o resistencia, podrían estar enviando la señal de una compra mayor (rompimiento al alza de su resistencia) o de venta (rompimiento a la baja de su soporte). Además del bloque aquí expuesto, se incluyen también nombres como Intel, United Technologies, Coca Cola y Procter&Gamble.

Emisoras del Dow que permanecen dentro de un proceso de consolidación (corto o mediano plazo)

_Mcdonalds 104 _Boeing 145 _AT&T _Verizon 55 103 39 54 102 38 53 101 140 37 52 100 36 51 99 98 135 35 50 97 34 49 96 48 95 130 33 47 94 32 93 46 92 125 31 45 91 30 44 90 Largo plazo 120 29 43 89 Largo plazo 88 42 28 87 41 115 27 014 M A M J J A S O N D 2015 M 014 M A M J J A S O N D 2015 2012 2013 2014 2015 2013 2014 2015

_Johnson & Johnson 110 _3M 170 _IBM _The Travelers Company 195 165 190 105 105 160 185 155 180 100 150 175 100 170 95 145 165 140 95 160 90 135 155

130 150 85 90 014 M A M J J A S O N D 2015 ember November 2015 Fe Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec 2015 ptember November 2015 Fe

Fuente: Análisis de Inversiones con datos de Reuters Precios expresados en US$

Punto de Vista Técnico 16 de enero 2015

Portafolio Técnico.

Contribución en la semana Rendimiento comparativo

Portafolio Benchmark * OHLMEX 28 En la semana -3.2% -2.3% GMEXICO.B 21 GFNORTE.O 16 En el mes -6.1% -4.0%

ICA -20 En el año -6.1% -4.0% CEMEX.CPO -38 LAB.B -67 Rend. Acumulado¹ 433.7% 388.7%

Modificaciones a la estructura del Portafolio Técnico:

Jueves 15 Enero. Cerramos participación en Lab (~6.6%) e incluimos a Ohlmex.

Luego de que OHL superó un referente de techo que en semanas previas estuvo validando en alrededor de $28, técnicamente confirmó una formación de doble fondo, con lo que debería estar buscando un siguiente movimiento de alza en torno a los $32. Con ello, cerraría el amplío diferencial que presenta respecto de donde se ubica su PM de 100 días.

Por otra parte, cerramos la exposición en Lab que veníamos guardando asumiendo las minusvalías acumuladas en nuestro portafolio. El establecimiento de nuevos mínimos descendentes fortalece una trayectoria aún más negativa hacia adelante. Desde luego, sin descartar movimientos de rebote que ayuden a regular la baja tan vertical de las últimas semanas-meses. Sugeriríamos aprovechar movimientos de rebote para disminuir participación.

Rendimiento anual comparativo

200 Portafolio Técnico IRT 150

100

50

0

-50 Jan-09 Jan-10 Jan-11 Jan-12 Jan-13 Jan-14 Jan-15

Estructura y exposición de nuestra cartera

Estructura Ponderación Sobre (sub) Portafolio en el IRT Ponderación GFNORTE.O 13.8% 7.6% 6.2% ICA 6.5% 0.4% 6.1% OHLMEX 6.9% 0.9% 5.9% WALMEX.V 11.9% 6.0% 5.9% CEMEX.CPO 12.4% 6.6% 5.8% MEXCHEM 6.8% 1.6% 5.2% OTRAS 9.2% 4.5% 4.7% AMX.L 17.2% 18.5% -1.3% TLEVISA.CPO 7.4% 9.0% -1.6% FEMSA.UBD 8.1% 10.6% -2.4%

Fecha de Inicio: 11 de junio, 2004 ¹ El Benchmark es el Indice de Rendimiento Total o IRT *

El propósito de los portafolios técnico y fundamental es transmitir a los clientes nuestras "mejores ideas" de inversión dent ro de la BMV. El Portafolio Técnico utiliza metodología propia, por lo que sus resultados no son comparables con los de análisis fundamental. Por tal motivo, las recomendaciones técnica y fundamental para una misma emisora pueden no coincidir. Las decisiones de inversión sobre un valor en particular son responsabilidad ex clusiva del inversionista. Las reglas por las que se orienta el Portafolio Técnico pueden consultarse en el reporte "Portafolio Técnico" publicado el 14 de junio de 2004. Asimismo, el portafolio no es estrictamente replicable y sus resultados no pueden compararse directamente con los de una ca rtera o .portafolio en particular, pues además de no tomar en cuenta comisiones, los precios a los cuales se hacen las transacciones h ipotéticas no se llevan a cabo en tiempo real .El desempeño histórico del portafolio no es un indicativo de su desempeño futuro Citigroup o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex , S.A. de C.V., Casa de Bolsa, tienen prohibido mencionar alguna(s) compañía(s) en sus publicaciones ** .por cuestiones legales y/o regulatorias Punto de Vista Técnico 16 de enero 2015

Soportes y Resistencias.

Emisora Ultimo Soporte Resistencia Recomendación Comentario PMO Precio Actual Previa Días

INDICE 41,402 40,700 43,500 Mantener Mantener Busca confirmar primer soporte ascendente de los últimos meses - Métricas cerca de s/venta 35

Ac 89.40 86.00 94.00 Neutral Neutral Aún no logra validar rompimiento al alza de canal descendente - Se ubica por debajo de PMs 35

Alsea 39.13 38.00 43.00 Neutral Neutral Amplio canal lateral entre $38.0 y $43.0, base de canal en mínimo 12 meses 33

Alpek.a 15.89 15.50 17.00 Neutral Neutral Tendencia de baja se fortalece con el registro de nuevos mínimos históricos 35

Amx.l 16.59 15.80 16.70 Mantener Mantener Consolida en resistencia intermedia - Iniciaría nuevo rally con rompimiento al alza de $16.70 39

Asur.b 193.18 185.00 200.00 Mantener Mantener Proceso de consolidación dentro de tendencia primaria de alza - Regulando tendencia 39

Bimbo.a 39.16 37.00 41.00 Mantener Mantener Proceso de corrección estimado - Vemos cercano el momento de iniciar recompra gradual 40

Bolsa.a 24.82 23.50 27.00 Mantener Mantener Extiende movimiento descendente estimado - En breve veríamos niveles de entrada escalonada 40

Cemex.cpo 13.70 13.00 15.00 Acumular Acumular Entra en rango atractivo para buscar promediar - Buenas perspectivas para 2015 35

Chdraui.b 41.33 39.00 44.00 Neutral Neutral Expectativa de rebote mientras opere por encima de $39.0 - Osciladores mixtos 38

Comerci.ubc 48.30 46.00 50.00 Neutral Neutral Extiende movimiento descendente - Posible rebote técnico tras validar apoyo en $46.0 39

Femsa.ubd 125.30 121.00 132.00 Mantener Mantener Desempeño lateral en últimos 12 meses entre $120 y $135 - Participar en base de canal 36

Fibramq.12 24.69 23.00 25.00 Mantener Mantener Frena ajuste abruptamente y regresa por encima de PMs - Importante resistencia en $25.0 35

Fiho.12 20.27 19.50 22.00 Neutral Neutral Volatilidad por debajo de PMs y en tendencia de baja - Esperar mejor nivel de recompra 25

Finn.13 15.68 15.00 16.30 Neutral Neutral Sólo un eventual rompimiento al alza de niveles de $16.30 generaría una señal de entrada 25

Funo.11 44.12 41.00 45.00 Mantener Acumular Define canal lateral de consolidación entre $41.0 y $45.0 - Osciladores en zona neutral 35

Gap.b 97.18 91.00 98.00 Neutral Neutral En canal lateral de 5 meses comprendido entre $88 y $98 - Esperar a que defina tendencia 39

Gentera 27.89 26.50 30.00 Neutral Neutral Alta volatilidad entre $26.50 y $30.0 - Participar sólo de forma especulativa en base de canal 35

Gfinbur.o 38.15 36.50 40.00 Neutral Neutral Frena alza en zona de resistencia - Métricas denotan amplio margen de ajuste 32

Gfnorte.o 77.88 75.00 83.00 Mantener Acumular Inicia movimiento de recuperación previsto - Primera zona de resistencia en $83.0 36

Gfregio.o 73.95 70.00 76.00 Disminuir Disminuir Aprovechar rebote técnico para disminuir posiciones y retomar en procesos correctivos 33

Gmexico.b 40.04 38.00 42.50 Acumular Acumular Con horizonte de plazo vemos niveles atractivos de entrada gradual - Inicia repunte estimado 31

Ica 17.12 16.50 19.00 Neutral Neutral Tendencia primaria de baja - Busca confirmar primer soporte ascendente sobre $17.0 38 Kimber.a 31.47 30.00 32.50 Neutral Neutral Continúa sin superar importante resistencia en $32.50 - Métricas mixtas cerca de s/compra 35 Kof.l 127.06 122.50 135.00 Mantener Mantener Expectativa de rebote mientras continúe validando piso en mínimo de 3 años (stop loss) 36

Lab.b 21.51 20.80 23.50 Neutral Neutral Tendencia de baja se fortalece con registro de nuevos mínimos - Salir en eventual rebote 38

Mexchem 43.57 41.00 46.00 Mantener Mantener Busca confirmar "triple fondo" en nivel mínimo de los últimos 3 años sobre $40.0 40

Ohlmex 30.51 28.00 32.00 Mantener Mantener Valida "doble fondo" en mínimo de 2 años y supera línea de cuello - Objetivo en $32.0 28

Oma.b 68.33 65.00 69.00 Disminuir Disminuir Riesgo de ajuste en tanto no supere $69.0 (máximo histórico que ha validado en 2 meses) 29

Pe&oles 295.66 280.00 310.00 Mantener Neutral Repentino y abrupto repunte de metales podría generar mayor recuperación de la emisora 40

Pinfra 171.44 165.00 177.00 Neutral Neutral Frenó proceso correctivo pero no ha logrado superar la resistencia en $177.0 32

Sanmex.b 28.32 27.30 31.00 Mantener Mantener Busca confirmar nivel de apoyo (stop loss) en $27.30 - Expectativa de recuperación 30

Soriana.b 36.06 35.50 39.00 Neutral Neutral Regresó a mínimo de los últimos años - Posible rebote en tanto opere por encima de $35.50 40

Terra.13 32.25 31.00 33.00 Mantener Mantener Busca confirmar rompimiento al alza de resistencia en máx. histórico que validó en 5 meses 35

Tlevisa.cpo 93.97 92.00 101.00 Mantener Mantener Proceso de consolidación en tendencia primaria de alza - Cerca el momento de recomprar 40 Walmex.v 29.41 28.50 31.00 Acumular Acumular Validando doble fondo en $28.50 - Con horizonte de plazo vemos buen momento de compra 39

Citigroup o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, tienen prohibido mencionar alguna(s) compañía(s) en sus publicaciones por cuestiones legales y/o regulatorias. Punto de Vista Técnico 16 de enero 2015

Posición Relativa entre Máximos y Mínimos.

Ultimo P. Móvil Rto. (%) • Cierre | PM 100 días Cierre 100 días 12 meses Mínimo Máximo Emisoras 12 meses 12 meses OMA.B 68.33 62.5 59.0 38.03 | • 69.21 GAP.B 97.18 93.0 40.8 63.47 | • 101.29 GRUMA.B 154.96 147.1 47.7 98.33 | • 162.05 ASUR.B 193.18 178.8 18.9 142.00 | • 200.00 AMX.L 16.59 16.3 14.8 12.20 | • 17.51 ELEKTRA 544.48 469.6 20.9 322.6 | • 603 GENTERA 27.89 28.7 14.6 20.56 • | 30.70 AC 89.40 91.3 15.6 67.00 |• 98.44 GFINBUR.O 38.15 38.3 6.6 28.21 |• 43.00 TLEVISA.CPO 93.97 96.1 13.0 73.21 • | 105.67 FEMSA.UBD 125.30 126.7 -0.2 108.90 |• 135.75 BIMBO.A 39.16 39.4 2.4 32.46 |• 43.20 BACHOCO.B 59.41 64.6 20.0 45.00 • | 69.98 27.50 36.16 KIMBER.A 31.47 31.6 -11.0 |• CHDRAUI.B 41.33 44.4 -3.8 35.01 • | 49.91 PE&OLES 295.66 297.7 -14.1 245.8 • | 374.2 BOLSA.A 24.82 27.8 -12.2 21.98 • | 29.95 OHLMEX 30.51 34.0 -16.7 24.13 • | 43.08 WALMEX.V 29.41 31.5 -8.5 26.65 • | 35.37 GMEXICO.B 40.04 44.5 -7.1 36.20 • | 49.05 GCARSO.A1 66.39 76.1 -0.2 59.70 • | 83.57 COMERCI.UBC 48.30 50.2 -5.6 44.95 • | 55.58 GFNORTE.O 77.88 83.4 -18.3 72.05 • | 96.52 MEXCHEM 43.57 51.6 -21.0 39.51 • | 58.49 KOF.L 127.06 134.6 -14.1 120.28 • | 156.78 ALSEA 39.13 42.0 -7.8 37.15 • | 48.42 MFRISCO.A1 20.88 23.2 -17.8 19.73 • | 28.19 AZTECA.CPO 6.03 6.8 -16.1 5.70 • | 8.50 SORIANA.B 36.06 42.3 -12.2 34.46 • | 49.47 ICA 17.12 21.6 -36.8 16.28 • | 27.43 ALFA.A 29.91 39.3 -18.6 29.02 • | 47.50 LAB.B 21.51 31.0 -38.1 20.69 • | 37.15 ICH.B 63.90 71.1 -22.9 62.00 • | 85.53 MAXCOM.CPO 2.16 2.5 -41.8 2.10 • | 3.88 AXTEL.CPO 3.14 3.7 -39.7 3.09 • | 5.55

CEMEX.CPO 13.70 16.4 -13.4 13.58 • | 17.79

Punto de Vista Técnico 16 de enero 2015

Posición Relativa entre Máximos y Mínimos.

• Cierre | PM 100 días Ultimo P. Móvil Rto. (%) * Cierre 100 días 12 meses Mínimo Máximo Bolsas Internacionales 12 meses 12 meses Alemania 10,168 9,502 3.1 8,355 | • 10,208 3,377 2,594 64.9 1,974 | • 3,405 India 28,122 27,271 31.9 19,963 | • 28,822 Indonesia 5,148 5,119 16.8 4,286 |• 5,263 Singapur 3,301 3,295 6.2 2,953 |• 3,388 S&P-500 2,019 2,008 7.8 1,738 |• 2,094 Nasdaq 4,634 4,593 8.4 3,946 |• 4,815 Dow Jones 17,512 17,306 5.1 15,341 |• 18,103 Francia 4,380 4,268 -0.2 3,789 | • 4,599 Japón 1,364 1,338 6.3 1,122 | • 1,454 24,104 23,794 6.3 21,138 | • 25,363 Inglaterra 6,550 6,592 -4.7 6,073 • | 6,905 Chile 18,379 19,063 1.9 16,847 • | 19,923 Argentina 8,659 9,969 49.0 5,308 • | 12,599

México 41,402 43,924 -3.6 37,752 • | 46,554 Brasil 49,017 54,000 -4.1 44,905 • | 62,305 España 1,014 1,065 -6.3 973 • | 1,149 Rusia 770 1,018 -45.6 578 • | 1,421 Perú 13,567 15,642 -16.3 13,457 • | 17,449

Resumen

Bolsas Internacionales Emisoras Mexicanas

Cerca de Cerca de máximo mínimo 22% Cerca de 21% mínimo 45%

Zona Cerca de Zona intermedia máximo intermedia 33% 58% 21%

* Rendimiento en moneda local Punto de Vista Técnico 16 de enero 2015

Indicadores Técnicos. Estocástico Indice de Fuerza Relativa

EMISORAS Sobreventa Sobrecompra Sobreventa Sobrecompra OHLMEX 2 2 KIMBER.A 0 2 AMX.L 0 2 OMA.B 2 PE&OLES 0 GFINBUR.O # GAP.B 0 ARA 0 VITRO.A # AC # GRUMA.B 2 MEGA.CPO 0 ALSEA # ASUR.B # MEXCHEM 2 INCARSO.B1 0 BIMBO.A # KOF.L # AUTLAN.B # BOLSA.A # AZTECA.CPO 0 LIVEPOL.C1 0 GENTERA 2 ICA # ICH.B # CHDRAUI.B # WALMEX.V 2 FEMSA.UBD # ELEKTRA 0 COMERCI.UBC 0 AXTEL.CPO # 0 ALFA.A # 2 GFNORTE.O 0 0 MAXCOM.CPO # # SORIANA.B # # CEMEX.CPO # # MFRISCO.A1 2 # TLEVISA.CPO # 0 BACHOCO.B 0 # GMEXICO.B # 0 GCARSO.A1 # # LAB.B # #

Punto de Vista Técnico 16 de enero 2015

Indicadores Técnicos.

Estocástico Indice de Fuerza Relativa

Bolsas Internacionales Sobreventa Sobrecompra Sobreventa Sobrecompra EU Dow Jones # Nasdaq # S&P-500 #

LATAM Argentina 2 Chile # Colombia # México 0 Perú # 0

BRIC's Brasil 0 Rusia 2 India 0 China 0

EUROPA Alemania 2 0 España 0 Francia 2 0 Inglaterra 0 Italia 0

OTROS Hong Kong 2 0 Indonesia 0 Japón 0 Singapur 0

-Zona sombreada para definir sobrecompra y sobreventa. Para el Estocástico s/v entre 0-20 y s/c entre 80-100. Para Fuerza Relativa s/v entre 0-30 y s/c entre 70- 100. - Flecha hacia abajo cuando el indicador se mueva en forma descendente, hacia arriba cuando muestra avances y horizontal cuando el indicador esté por definir dirección.

Resumen

Bolsas Internacionales Emisoras Locales

Estocástico Estocástico 81% 63%

28% 14% 5% 9%

Sobreventa Neutral Sobrecompra Sobreventa Neutral Sobrecompra

Indice de Fuerza Relativa Indice de Fuerza Relativa

38% 52% 33% 63% 10% 5%

Sobreventa Neutral Sobrecompra Sobreventa Neutral Sobrecompra Punto de Vista Técnico

Anexo A-1 Certificación del Analista El(los) analista(s) principalmente responsable(s) de la preparación y contenido de este reporte de análisis está(n) nombrado(s) en negritas en la sección del autor de la portada de este producto excepto por las secciones donde el nombre del analista aparece en negritas al costado del contenido que es atribuible a dicho analista. Cada uno de estos analistas certifica, con respecto a las secciones de este reporte, para las cuales sean responsables, que las opiniones expresadas en el mismo, reflejan sus opiniones personales en relación a cada emisora y valor referenciado, y fueron preparadas de manera independiente, incluso con respeto a Citigroup Global Markets Inc. y sus filiales. Ninguna parte de la compensación del analista estuvo, está o estará directa o indirectamente relacionada con las recomendaciones u opiniones específicas declaradas por el analista en este reporte de análisis. DECLARACIONES IMPORTANTES Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Genomma Lab Internacional SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de , S.A.B. de C.V. Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de Grupo Aeroportuario del Pacifico, S.A.B. de C.V. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Grupo Aeroportuario del Pacifico SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Grupo Financiero Banamex Inc. o una de sus subsidiarias, tuvo en su portafolio de inversión o cartera de inversión el 1% o más de su posición invertido en títulos de Promotora y Operadora de Infraestructura SAB de CV al cierre de al menos uno de los últimos tres meses. Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de Coca-Cola Femsa, S.A.B. de C.V. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Coca-Cola Femsa, S.A.B. de C.V. durante al menos alguno de los últimos tres meses. Citigroup Global Markets Inc., posee una posición de 1 millón de dólares o más en los títulos de deuda de Coca-Cola Femsa SAB de CV Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de Industrias Peñoles, S. A.B. de C. V. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Grupo Aeroportuario del Sureste, SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Fibra Uno Administracion SA de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: URBI Desarrollos Urbanos SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de Controladora Comercial Mexicana, S.A.B. de C.V. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Kimberly-Clark de SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Punto de Vista Técnico

Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de América Móvil, S.A.B. de C.V. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: América Móvil, S.A.B. de C.V. durante al menos alguno de los últimos tres meses. Grupo Financiero Banamex Inc. o una de sus subsidiarias, tuvo en su portafolio de inversión o cartera de inversión el 1% o más de su posición invertido en títulos de Walmart de México al cierre de al menos uno de los últimos tres meses. Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de Wal - Mart de Mexico, S.A.B. de C.V. Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de Grupo Mexico, S.A.B. de C.V. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Grupo Financiero SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Gruma SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: El Puerto de SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Macquarie Mexico Real Estate Management SA de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de , S.A.B. de C.V. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Corporacion Geo SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de Empresas Ica, S.A.B. de C.V. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, posee una posición de 1 millón de dólares o más en los títulos de deuda de Empresas ICA SAB de CV. Grupo Financiero Banamex Inc. o una de sus subsidiarias, tuvo en su portafolio de inversión o cartera de inversión el 1% o más de su posición invertido en títulos de Empresa ICA SAB de CV al menos uno de los últimos tres meses. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Organizacion Soriana SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Compartamos SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Grupo Comercial SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de Alfa, S.A.B. de C.V. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Alfa SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Punto de Vista Técnico

Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Consorcio Ara SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Dearrolladora SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de , S.A.B. de C.V. Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de Grupo , S.A. Citigroup Global Markets Inc. posee una posición de 1 millón de USD o más en títulos de deuda de Grupo Televisa SAB. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Grupo Televisa SAB durante al menos alguno de los últimos tres meses. Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de Cemex, S.A.B. de C.V. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Cemex SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Grupo Financiero Banamex Inc. o una de sus subsidiarias, tuvo en su portafolio de inversión o cartera de inversión el 1% o más de su posición invertido en títulos de Cemex SAB de CV al cierre de al menos uno de los últimos tres meses. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Industrias CH SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de Mexichem, S.A.B. de C.V Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Mexichem SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Uno o más miembros del consejo de administración de una de las filiales de Citigroup Holdings, son miembros del consejo de administración de OHL Mexico S.A.B. de CV. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Ohl Mexico SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Alsea SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Citigroup Holdings o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, fue propietario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Fomento Económico Mexicano SAB de CV durante al menos alguno de los últimos tres meses. Citigroup Global Markets Inc., posee una posición de 1 millón de dólares o más en los títulos de deuda de Fomento Economico Mexicano SAB de CV Citigroup, o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, es propietario beneficiario del 1% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Comerci, El Puerto de Liverpool, S.A.B. de C.V., Corporación Geo, Soriana, Desarrolladora Homex SAB de CV, Televisa, Cemex, Mexichem, OHL Mexico, GENOMMA LAB INTERNACIONAL, Coca-Cola Femsa, Urbi Desarrollos Urbanos SAB de CV, Walmex, Banorte, Empresas ICA, Gentera, Chedraui, Alfa, Consorcio Ara, ICH, Alsea, Fibra Inn, Femsa. Esta posición refleja información disponible del día hábil previo. Punto de Vista Técnico

En los últimos 12 meses, Citigroup o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, han actuado como líderes o colíderes de una oferta de valores de: Fibra Uno, Kimberly Clark de Mexico, El Puerto de Liverpool, S.A.B. de C.V., Fibra Macquarie, Bimbo, Soriana, Cemex, Terrafina, Santander México, GENOMMA LAB INTERNACIONAL, , Coca-Cola Femsa, ASUR Airports, América Móvil, Walmex, Empresas ICA, Gentera, Chedraui, Alfa, OMA Airports, Alsea. Citigroup o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, han recibido durante los últimos 12 meses de Grupo Carso, Industrias Penoles, Fibra Uno, Comerci, Kimberly Clark de Mexico, El Puerto de Liverpool, S.A.B. de C.V., Gruma SAB de CV, Fibra Macquarie, Bimbo, Soriana, Desarrolladora Homex SAB de CV, Grupo Sanborns, Televisa, Cemex, , Terrafina, Mexichem, Santander México, OHL Mexico, GENOMMA LAB INTERNACIONAL, Inbursa, Alpek, Coca-Cola Femsa, América Móvil, Walmex, Grupo Mexico, Banorte, Empresas ICA, Gentera, Chedraui, Alfa, OMA Airports, Alsea, Femsa compensaciones por servicios proporcionados por Banca de Inversión. Citigroup o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, espera o buscará recibir de Grupo Carso, El Puerto de Liverpool, S.A.B. de C.V., Gruma SAB de CV, Bimbo, Grupo Sanborns, Cemex, Grupo Famsa, Mexichem, Arca-Contal, Santander México, Inbursa, Alpek, Coca-Cola Femsa, América Móvil, Banorte, Empresas ICA, Gentera, Chedraui, Alfa, OMA Airports, Alsea, Femsa compensaciones durante los próximos tres meses por servicios proporcionados por Banca de Inversión. Citigroup o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, han recibido de Grupo Carso, Industrias Penoles, Fibra Uno, Comerci, Kimberly Clark de Mexico, Ideal, El Puerto de Liverpool, S.A.B. de C.V., Gruma SAB de CV, Fibra Macquarie, Bimbo, Corporación Geo, Soriana, Bolsa Mexicana de Valores, Maxcom, Desarrolladora Homex SAB de CV, Grupo Sanborns, Televisa, Cemex, Grupo Famsa, Mexichem, Arca-Contal, Santander México, Minera Frisco SAB de CV, SAB de CV, OHL Mexico, GENOMMA LAB INTERNACIONAL, Inbursa, Alpek, GAP Airports, Coca-Cola Femsa, ASUR Airports, Urbi Desarrollos Urbanos SAB de CV, América Móvil, Walmex, Grupo Mexico, Banorte, Empresas ICA, Gentera, Chedraui, Alfa, Consorcio Ara, OMA Airports, ICH, Alsea, Fibra Inn, Femsa compensaciones por productos o servicios diferentes de los proporcionados por Banca de Inversión durante los últimos 12 meses. Citigroup o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, actualmente tiene, o ha tenido durante los pasados 12 meses, la(s) siguiente(s) empresa(s) como cliente(s) de Banca de Inversión: Cemex, Alsea, Terrafina, Alfa, Grupo Carso, Industrias Penoles, Fibra Uno, Comerci, Kimberly Clark de Mexico, El Puerto de Liverpool, S.A.B. de C.V., Gruma SAB de CV, Fibra Macquarie, Bimbo, Soriana, Desarrolladora Homex SAB de CV, Grupo Sanborns, Televisa, Grupo Famsa, Mexichem, Arca-Contal, Santander México, OHL Mexico, GENOMMA LAB INTERNACIONAL, Inbursa, Alpek, Coca-Cola Femsa, América Móvil, Walmex, Grupo Mexico, Banorte, Empresas ICA, Gentera, Chedraui, OMA Airports, Femsa. Citigroup o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, actualmente tiene, o ha tenido durante los pasados 12 meses, la(s) siguiente(s) empresa(s) como cliente(s) para servicios con valores, no relacionados con los servicios proporcionados por Banca de Inversión: Grupo Carso, Industrias Penoles, Fibra Uno, Comerci, Kimberly Clark de Mexico, Ideal, El Puerto de Liverpool, S.A.B. de C.V., Gruma SAB de CV, Bimbo, Corporación Geo, Soriana, Bolsa Mexicana de Valores, Maxcom, Desarrolladora Homex SAB de CV, Grupo Sanborns, Televisa, Cemex, Grupo Famsa, Mexichem, Arca-Contal, Santander México, Minera Frisco SAB de CV, Grupo Elektra SAB de CV, OHL Mexico, GENOMMA LAB INTERNACIONAL, Inbursa, Alpek, GAP Airports, Coca-Cola Femsa, ASUR Airports, América Móvil, Walmex, Grupo Mexico, Banorte, Empresas ICA, Gentera, Chedraui, Alfa, Consorcio Ara, OMA Airports, ICH, Alsea, Femsa. Punto de Vista Técnico

Citigroup o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, actualmente tiene, o ha tenido durante los pasados 12 meses, la(s) siguiente(s) empresa(s) como cliente(s) en cuanto a servicios que no se encuentran relacionados con valores, ni con servicios proporcionados por Banca de Inversión: Grupo Carso, Industrias Penoles, Fibra Uno, Comerci, Kimberly Clark de Mexico, Ideal, El Puerto de Liverpool, S.A.B. de C.V., Gruma SAB de CV, Fibra Macquarie, Bimbo, Corporación Geo, Soriana, Bolsa Mexicana de Valores, Maxcom, Desarrolladora Homex SAB de CV, Grupo Sanborns, Televisa, Cemex, Grupo Famsa, Mexichem, Arca-Contal, Santander México, Minera Frisco SAB de CV, Grupo Elektra SAB de CV, OHL Mexico, GENOMMA LAB INTERNACIONAL, Inbursa, Alpek, GAP Airports, Coca- Cola Femsa, ASUR Airports, Urbi Desarrollos Urbanos SAB de CV, América Móvil, Walmex, Grupo Mexico, Banorte, Empresas ICA, Gentera, Chedraui, Alfa, Consorcio Ara, OMA Airports, ICH, Alsea, Fibra Inn, Femsa. Citigroup o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, recibió de Alsea compensaciones durante los últimos 12 meses. Nuestros analistas reciben un sueldo por el desempeño de labores, que tienen como finalidad apoyar y beneficiar a la clientela inversionista de Citigroup, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, así como a empresas filiales y económicamente relacionadas. Al igual que todos los empleados, nuestros analistas reciben compensaciones extraordinarias que son impactadas por los ingresos globales de la Firma, incluyendo los ingresos provenientes de Banca de Inversión. La firma es un formador de mercado de las acciones de Grupo Carso, Kimberly Clark de Mexico, Gruma SAB de CV, Coca-Cola Femsa, ASUR Airports, Walmex, OMA Airports, Femsa. Guía de Recomendaciones de Análisis Técnico: Las recomendaciones que emite el equipo de Análisis Técnico se basan en el la expectativa que se tiene sobre el comportamiento del precio de la acción dentro del mercado accionario para las próximas semanas (no en el análisis de la emisora), de acuerdo con la tendencia y desempeño que ha mostrado la acción durante los últimos 6 a 12 meses. El desarrollo continuo del análisis está basado en el uso adecuado de herramientas que son propias del "análisis técnico" y nos permiten formar un criterio para emitir una recomendación. Entre las principales herramientas que utilizamos para la toma de decisiones, destacan: tendencias de corto, mediano y largo plazo, osciladores que históricamente han sido más eficientes; los cuales son formulas estadísticas que permiten calcular la probabilidad de alza o baja del precio de las acciones, soportes y resistencias, formaciones, promedios móviles de corto y largo plazo y volumen, entre otros. Las recomendaciones de análisis técnico están hechas sobre precios absolutos con un horizonte de inversión de corto plazo de entre una a cuatro semanas, salvo que se especifique lo contrario. Matriz de recomendaciones técnicas A = Acumular (Compra parcial o compra escalonada) C = Compra (Compra con rompimiento) R = Retención (Mantener posiciones) ------D = Disminuir (Venta parcial o venta escalonada) V = Venta (Venta con rompimiento) N = Neutral (No participar) Punto de Vista Técnico

Definición y aplicación ideal de las recomendaciones técnicas A = Acumular.- La acción presenta un ajuste en precio; y aunque no ha llegado a zona de soporte, los niveles de sobreventa en indicadores y el rezago en precio sugieren iniciar compras parciales o compras escalonadas. C = Compra.- La acción validó soporte y superó un nivel de resistencia, mientras que el margen de alza en indicadores técnicos es amplio. Principalmente se emitirá esta recomendación con rompimientos alcistas. R = Retención.- La acción se encuentra en un movimiento de alza y se tiene la expectativa de mayores ganancias, sin embargo, el margen de crecimiento comienza a lucir limitado. También se puede recomendar Retención cuando en una tendencia de alza se presente una pausa y se tenga la expectativa de que en breve retomará el desempeño positivo. D = Disminuir.- La acción registra un rally con el que acumula un importante rendimiento mientras los osciladores técnicos se ubican en la zona de sobrecompra, lo que limita el margen de mayores ganancias. El rendimiento acumulado y la sobrecompra en indicadores sugieren iniciar tomas de utilidades sin que hasta el momento se confirme una señal de venta. V = Venta.- La acción validó resistencia y rompió un nivel de soporte, en estos casos, el margen de ajuste en indicadores es amplio. Principalmente se emitirá esta recomendación con rompimientos bajistas.

N = Neutral.- La acción se encuentra en un movimiento de baja sin que hasta el momento haya alcanzado la zona de soporte; por su parte, los osciladores técnicos aún presentan un relativo margen de corrección. También se puede aplicar esta recomendación cuando la acción se encuentre en largos periodos laterales, a la espera de un rompimiento que defina la dirección futura de los precios. OTRAS DECLARACIONES Citigroup o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V., tiene un interés financiero significativo en relación a Fibra Uno, Comerci, Gruma SAB de CV, Bimbo, Corporación Geo, Televisa, Cemex, Mexichem, GENOMMA LAB INTERNACIONAL, Coca-Cola Femsa, América Móvil, Alsea. Se entiende por interés financiero significativo cuando: cualquiera de los negocios que conforman Banca de Inversión tiene al último día del mes inmediato anterior a la fecha de publicación del reporte relevante (o al final del segundo mes próximo anterior, si la publicación del reporte relevante fue hecha durante los primeros 20 días hábiles posteriores al cierre del mes más reciente): (1) una posición neta agregada (larga o corta) mayor a US$25 millones en instrumentos de deuda y derivados de crédito referidos a éstos, emitidos o respaldados por el crédito del emisor; y / o (2) una exposición agregada mayor a US$25 millones en préstamos y compromisos de línea de crédito con el emisor o con compañías con las cuales, vía el emisor, se tiene una relación crediticia. Citigroup, o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, es propietario del 2% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Corporación Geo, Soriana, Cemex, OHL Mexico, GENOMMA LAB INTERNACIONAL, Urbi Desarrollos Urbanos SAB de CV, Empresas ICA, Chedraui, Consorcio Ara, ICH, Alsea, Fibra Inn. Citigroup, o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, es propietario del 10% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Comerci, El Puerto de Liverpool, S.A.B. de C.V.. Citigroup, o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, es propietario del 5% o más de cualquiera de las clases de acciones comunes de: Gentera. Para las acciones que se recomiendan en el Producto, en las que la Firma no es Formador de Mercado, la Firma es un proveedor de liquidez en los instrumentos financieros del emisor y puede actuar como principal en relación con dichas transacciones. Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, Integrante del Grupo Financiero Banamex, (Accival), como parte habitual de su actividad como intermediario del mercado de valores, participa en la compra y venta, incluso por cuenta propia, de acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, incluyendo las recomendadas en el Producto, y sus transacciones podrían llegar a ser inconsistentes con el análisis del Producto. Con respecto a las acciones cubiertas por el Producto, la Firma podrá, por cuenta propia, comprarlas o venderlas a sus clientes. Punto de Vista Técnico

Los valores recomendados, ofrecidos o vendidos por Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, Integrante del Grupo Financiero Banamex (Accival): (i) no están asegurados por el Instituto de Protección al Ahorro Bancario; (ii) no están depositados en institución alguna que se encuentre protegida por el Instituto de Protección al Ahorro Bancario; y (iii) están sujetos a riesgos, incluyendo la posible pérdida del monto inicial invertido. Aunque la información para elaborar nuestras recomendaciones se ha obtenido de, y está basada en fuentes que Accival considera confiables, no se garantiza su exactitud, y puede estar incompleta o condensada. Sin embargo, Accival ha dado los pasos razonables para determinar la exactitud e integridad de las declaraciones hechas en la sección "Declaraciones Importantes" del Producto. En la elaboración del Producto, los analistas de Accival pudieron haber recibido apoyo de la(s) compañía(s) a la(s) que se refiere el Producto, incluyendo, pero no limitándose a reuniones con la administración de la(s) compañía(s) en cuestión. Las políticas de Accival prohíben a analistas el envío de los borradores del Producto a la(s) compañía(s) en cuestión. Sin embargo, se debe suponer que el autor tuvo la comunicación necesaria con la(s) compañía(s) para asegurar la precisión de los hechos antes de su publicación. Todas las opiniones, proyecciones y estimados que se encuentran en el Producto reflejan la visión del autor a la fecha de la publicación del mismo y, junto con cualquier otra información contenida en el Producto, están sujetas a cambios sin previo aviso. Asimismo, los precios y la disponibilidad de los instrumentos financieros están sujetos a cambios sin previo aviso. A pesar de que por la naturaleza de su negocio, otras áreas dentro de Accival o Grupo Financiero Banamex pudieran obtener información de las compañías mencionadas en este Producto, dicha información no ha sido utilizada para la elaboración del mismo. Aunque Accival no establece una frecuencia predeterminada de publicaciones, al ser éste un Producto de análisis, la intención de Accival es proporcionar cobertura de análisis de la(s) emisora(s) mencionada(s), incluyendo información de noticias que afecten a la emisora, sujeto a periodos de silencio y limitaciones de capacidad. El Producto es para fines informativos solamente y no se debe tomar como una oferta o solicitud de compra o de venta de un valor. Cualquier decisión de compra o de venta de los valores mencionados en el Producto, debe tomar en cuenta información pública existente sobre las emisoras, así como cualquier prospecto de información al público inversionista.

Invertir en valores no estadounidenses, incluyendo ADRs, puede conllevar cierto riesgo. Los valores de emisores no estadounidenses, pueden no estar inscritos o no estar sujetos a los requerimientos de reportes de la U.S. Securities Exchange Commission. La información disponible sobre emisoras extranjeras puede ser limitada. Las compañías extranjeras, por lo general, no están sujetas a estándares de auditoría y reportes uniformes, prácticas y requerimientos comparables a los existentes en E.U. Los valores de algunas compañías extranjeras pueden ser menos líquidos y sus precios más volátiles que los valores de compañías estadounidenses comparables. Además, los movimientos en el tipo de cambio pueden tener un efecto adverso en el valor de una inversión en acciones extranjeras y en el pago del dividendo correspondiente para los inversionistas de E.U.

Los dividendos netos para inversionistas de ADRs son estimados utilizando la tasa de retención de impuestos de la ley que prevalece; sin embargo, los inversionistas deben preguntar a su asesor de impuestos el monto exacto del dividendo. Inversionistas de ciertos estados o jurisdicciones que han recibido el Producto de la Firma pueden tener prohibido comprar las acciones mencionadas en el Producto por la Firma. Por favor pregunte a su Asesor Financiero para detalles adicionales. Citigroup Global Markets Inc. asume la responsabilidad del Producto en E.U. Cualquier orden de inversionistas estadounidenses que resulte de la información contenida en este Producto puede ser realizada únicamente a través de Citigroup Global Markets Inc.

La entidad legal, Grupo Financiero Banamex o sus filiales, término que incluye más no se limita a Acciones y Valores Banamex, que toma la responsabilidad de la producción del Producto, es la misma entidad legal que emplea al autor principal del Producto. El Producto está disponible en México a través de Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, Integrante de Grupo Financiero Banamex (Accival) en Paseo de la Reforma 398, Col. Juárez, México, D.F., C.P. 06600. Esta entidad es regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Si desea obtener copias de declaraciones importantes (incluyendo copias de declaraciones históricas) relacionadas con compañías que son el objeto de este producto de análisis de Citi Research ("el Producto"), favor de solicitarlo en México a través de Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, Integrante de Grupo Financiero Banamex (Accival). Paseo de la Reforma 398, Col. Juárez, México, D.F., C.P. 06600; con atención a la Mesa de Análisis o a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]. Las secciones de Valuación y Riesgos pueden consultarse en el texto del reporte/nota más reciente con relación a la compañía en cuestión. Declaraciones históricas (hasta tres años) serán proporcionadas a petición. Punto de Vista Técnico

La compensación de los analistas está determinada por el Director de Análisis de Inversiones y por la administración de Citigroup, y no está relacionada a una transacción o recomendación específicas. El Producto pudo haber sido distribuido simultáneamente, en varios formatos, a clientes institucionales y privados de Citigroup o alguna de sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. El Producto no podrá ser traducido para llevar a cabo servicios de inversión en jurisdicciones en donde esto no sea permitido. Las inversiones descritas en el producto están sujetas a fluctuaciones en el precio y / o valor, por lo que existe la posibilidad de que el inversionista recupere menos de lo que originalmente invirtió. Ciertas inversiones que tienen una alta volatilidad pueden estar sujetas a una caída tal en su valor que podrá igualar, o incluso exceder, el valor de la inversión. Ciertas inversiones pueden contener implicaciones impositivas para clientes privados por lo que la base o nivel impositivo podrá estar sujeto a modificaciones. Si existe alguna duda, el inversionista deberá consultar la opinión de un experto en el tema de impuestos. El Producto no pretende identificar la naturaleza del mercado específico u otros riesgos asociados con una transacción en particular. La recomendación en el Producto es general y no debe de interpretarse como una recomendación personal, dado que se ha realizado sin tomar en cuenta los objetivos, situación financiera o necesidades de algún inversionista en particular. Por lo anterior, antes de actuar basados en esta declaración, los inversionistas deben considerar si ésta se adecua a sus objetivos, situación financiera y necesidades. Previo a la adquisición de cualquier producto financiero, es responsabilidad del cliente obtener el prospecto de inversión o documento relevante de la oferta del producto y considerarlo antes de tomar una decisión sobre la compra del producto. Citi Research generalmente difunde sus análisis a los clientes institucionales y minoristas globales de la Firma a través de plataformas de distribución electrónica propias (por ejemplo, Citi Velocity y Citi Personal Wealth Management) y no propias. Ciertos análisis pueden difundirse solo a través de plataformas de distribución propias de Citi; sin embargo, dichos análisis no incluirán cambios a los estimados de ganancias, precio objetivo, recomendación de inversión o riesgo, o tesis de inversión, ni serán inconsistente con los análisis previamente publicados por el autor. Ciertos análisis se distribuirán solamente a inversionistas institucionales para satisfacer requisitos reglamentarios. Los analistas individuales de Citi Research también pueden optar por enviar análisis publicados a uno o más clientes por correo electrónico; dicha distribución por correo electrónico es discrecional y solo se realizará después de la difusión de los análisis.

El nivel y los tipos de servicios ofrecidos por los analistas de Citi Research a los clientes pueden variar, dependiendo de factores como las preferencias individuales de los clientes en cuanto a la frecuencia y forma en que desean recibir las comunicaciones de los analistas, el perfil de riesgo del cliente y sus intereses y perspectivas de inversión (por ejemplo, inversiones por mercados, por sectores, en el largo plazo, en el corto plazo, etc.), la relevancia y alcance de la relación del cliente con Citi, y las restricciones jurídicas y reguladoras. El producto de Citi Research puede utilizar datos de dataCentral. dataCentral es una base de datos propiedad de Citi Research, que incluye estimados de Citi, datos de reportes de las compañías e información de Thomson Reuters.

© 2015 Citigroup Global Markets Inc. Citi Research es una división de Citigroup Global Markets Inc. Citi y el diseño de Citi con el arco son marcas registradas y marcas de servicio de Citigroup Inc. y sus filiales y son utilizadas y están registradas alrededor del mundo. Todos los derechos están registrados. Cualquier uso no autorizado, reproducción, redistribución o divulgación, incluyendo, pero no limitado a, la redistribución del Producto a través del correo electrónico, publicar el producto en un portal, y/o proporcionarle a un tercero la liga para acceder al Producto, está prohibido por la ley y resultará en un juicio o proceso legal. La información contenida en el Producto está dirigida exclusivamente al destinatario y no deberá ser distribuida por dicho destinatario. Cualquier información incluida en este Producto, que haga referencia a MSCI, es propiedad exclusiva de Morgan Stanley Capital International Inc. (MSCI). Esta información, y cualquier otra de propiedad intelectual de MSCI, no deberá ser reproducida, redistribuida o utilizada en forma alguna, para crear productos financieros de ningún tipo, incluyendo los índices, sin previa aprobación por escrito por parte de MSCI. Esta información se presenta "tal cual". El usuario asume el riesgo total de cualquier uso que se haga de esta información. Punto de Vista Técnico

MSCI, sus filiales y cualquier otro participante involucrado en, o relacionado con la captura o compilación de la información sin limitarse, niega todas las garantías de originalidad, precisión, integridad, mercadeo o conveniencia para un propósito particular con respecto a esta información. Por ningún motivo MSCI, sus filiales o cualquier tercer participante involucrado en, o relacionado con, la captura o compilación de la información, serán responsables de los daños o perjuicios que pudieran generarse. Morgan Stanley Capital International y los índices MSCI son marcas de MSCI y sus filiales. El Global Industry Classification Standard (GICS) fue desarrollado y es propiedad exclusiva de Morgan Stanley Capital International Inc. y Standard & Poor's. GICS es una marca de servicio de MSCI y S&P y Citi tiene licencia para su uso. La Firma no asume responsabilidades por acciones de terceros.

El Producto puede contener direcciones o ligas a portales. La Firma únicamente ha revisado las ligas a páginas de la Firma. La Firma únicamente se hace responsable de la información contenida en su página y no ofrece responsabilidad o garantía sobre datos o información contenida en otras páginas. Dichas direcciones o ligas (incluyendo las de la Firma) se proporcionan únicamente para su conveniencia e información y no forman, de ninguna manera, parte de este documento. El acceder a dichas páginas cuya dirección está en el Producto es bajo su propia responsabilidad y la Firma no se hace responsable de la página, ni de las ligas que ésta contenga. Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, Integrante del Grupo Financiero Banamex, (Accival) a través de Grupo Financiero Banamex ("Banamex") es una subsidiaria de Citigroup Inc. INFORMACIÓN ADICIONAL DISPONIBLE A PETICIÓN. Favor de enviar cualquier comentario, queja o sugerencia a la siguiente dirección: [email protected]