Fuenteungrillo

VA-900

La Mudarra La Zona Arqueológica Poblado de Fuenteungrillo se emplaza entre los montes Torozos y la Tierra de Cam- A-60 Fuensaldaña pos (en Villalba de los Alcores, ). Engloba 25 hectáreas de complejo arqueológico: Fuenteungrillo, Santa Coloma y el barrio de San Pedro. Fundado en torno a los siglos XI-XII, y abandonado en el siglo XV. El conjunto consta de los restos del castillo, una cerca con dos puertas, las iglesias de san Miguel, san Pedro, Valladolid santa Coloma y santa María y numerosas viviendas, además de otros elementos como palomares, molinos y corrales. Organizan: En 1981 comenzaron las investigaciones arqueológicas de la mano del profesor Julio Valdeón, trabajos que con- tinúa el equipo científi co actual, con un nuevo proyecto iniciado en 2013. Colaboran:

El curso incluye teoría arqueológica, y prácticas de prospección y excavación en el yacimiento, cuyo ob- jetivo es sacar a la luz la manzana de viviendas de los escuderos, de los siglos XIII-XIV, para tener una visión completa del conjunto urbano medieval, y proporcionar Dpt. de Historia Antigua Parque Científi co 4ª Subinspección Excmo. Ayto. de Villalba III Curso de al alumno los conocimientos necesarios que precisa la y Medieval de la de la Universidad del Ejército de Tierra de los Alcores Universidad de Valladolid de Valladoli+d Noroeste arqueología de campo. Se combinan los contenidos teó- ricos y prácticos con visitas a diferentes elementos patri- Arqueología moniales de la comarca de los Montes Torozos. Medieval La duración del curso es de 110 horas teórico-prácticas. ZONA ARQUEOLÓGICA Sodeva Junta de Excmo. Ayto. de CIN Matallana Castilla y León Mucientes DE FUENTEUNGRILLO Primer turno: Del 25 de julio al 6 de agosto, 2016 Segundo turno:

www.tecnoarqueologia.com Del 8 al 20 de agosto, 2016 Castellum ACC Zamora Vive la Historia Protohistórica III Curso de FICHA DE INSCRIPCIÓN Arqueología Medieval Nombre Apellidos Dirección Contenidos del curso Condiciones del curso Ciudad CP • 10 Plazas por turno. 01 Fuentes documentales para la Arqueología • Alojamiento en régimen de pensión completa en las escuelas Institución de procedencia medieval. de Villalba de los Alcores (Valladolid). Especialidad 02 Técnicas de excavación y prospección • Material didáctico y herramienta necesaria incluidos. arqueológicas. • Excursiones prácticas del curso incluidas. ¿Tiene experiencia en arqueología? Sí No 2.1 Excavación arqueológica. • Seguro de accidentes. ¿Cómo nos Teléfono conociste? 2.2 Prospección. • Certifi cado de aprovechamiento expedido por el Departamento de Historia Antigua y Medieval de la Correo electrónico 03 El registro arqueológico. Universidad de Valladolid. Fecha de DNI Nacimiento 04 La cerámica medieval en el Reino de Castilla. Para el seguro de accidentes. 05 El trabajo de laboratorio: Tratamiento de Equipo Técnico y docente Elija una de estas opciones materiales arqueológicos procedentes de la Matrícula general (345 €) excavación. • Andrés Barón Faraldo (Doctor medievalista). Matrícula con descuento (295 €) • Inés Centeno Cea (Arqueóloga). 06 Despoblados medievales. En caso de matrícula con descuento, adjuntar documentación • Iván García Vázquez (Arqueólogo e Historiador). Visitas programadas: Fuenteungrillo, Santa justifi cativa como resguardo de matrícula o tarjeta de desempleado. • David Hernández González (Técnico arqueólogo y Coloma, San Pedro, Encomienda Hospitalaria Especialista en representación gráfi ca del Patrimonio). Pago aplazado: Sí No de San Miguel. • Andrea de Lucas Alonso (Arqueóloga). Selecciona un turno de tu preferencia 07 Estructuras defensivas: castillos, atalayas y • Miguel Ángel Brezmes Escribano (Arqueólogo). Primer turno (Del 25 de julio al 6 de agosto, 2016) fortifi caciones. Visitas programadas: Castillo y recinto Segundo turno (Del 8 al 20 de agosto, 2016) Asesoramiento científi co fortifi cado de Villalba, Castillo de Plazo de fi nalización de matrículas: Montealegre, castillo de Ampudia, castillo de Departamento de Historia Antigua y Medieval de la 15 de julio de 2016. Torremormojón, castillo teutónico de Mota del Universidad de Valladolid. Marqués, Murallas de Urueña, Atalayas de Plazos de pago de matrícula: la frontera leonesa, castillo de Villagarcía de - Pago único: Hasta el 15 de julio. Campos. Matrícula y forma de pago - Pago aplazado: - Pago 1: 200 € hasta el 10 de junio. 08 Edifi cios cultuales: iglesias, ermitas y monasterios. Tarifa general: 345 €. - Pago 2: 145 € / 95 € hasta el 15 de julio. Visitas programadas: Monasterio de Santa Tarifa reducida estudiantes y desempleados: 295 €. Maria de Matallana, Monasterio de la Santa Pago a través de transferencia en cuenta bancaria o vía Pago por ingreso en cuenta bancaria: Espina, Iglesia de Santa Maria del Temple. PayPal. Ver detalles en la fi cha de inscripción adjunta. Cuenta: BSCH - IBAN ES23 0049 6249 91 2195029250 Concepto: “Nombre Apellidos / Curso Arqueología Fuenteungrillo” 09 Otras construcciones: arcas, tejeras, molinos, Pago vía PayPal: [email protected] palomares, chozos, majadas y bodegas. Nota: en caso de cancelación y devolución se descontarán 10 € de Visitas programadas: Chozos de Villalba gastos de gestión. Información: www.tecnoarqueologia.com y Montealegre, granja de Fuenteungrillo, palomares de Villalba, molinos del valle del Puede enviar esta fi cha por correo ordinario a: Anguijón, Arcas y bodega del Monasterio de Arbotante Patrimonio e Innovación SL Parque Científi co de la Universidad de Valladolid Matallana. Edifi cio CTTA, Módulo 3, 47011 Valladolid 10 Arqueología de la muerte en la Edad Media. Tel: 983 003 298. Ritos de enterramiento y mentalidad medieval. El También puede remitir esta fi cha de inscripción escaneada a: registro arqueológico funerario. [email protected] o bien rellene el formulario web de inscripción que encontrará en www.tecnoarqueologia.com