REVISTA MUNICIPAL

ILLANA Agosto 2018 Las obras del regadío y el Palacio Goyeneche. Hacemos balance del año de la apertura de la Casa-Museo y la campaña de pro- moción turística. Repasamos las inversiones efectuadas y las obras de Unión Fenosa. La cultura y el ocio en este año. La actividad en las tres urbanizaciones de nuestro pueblo.

Esta pequeña revista pretende recoger gran parte de lo que se ha llevado a cabo por parte del Ayuntamiento de Illana en este último año así como actividades que se han desarro- llado en nuestra localidad, con el fin de servir de información para todos los vecinos. Febrero con nieve en Illana

Restauración de la diligencia

La piscina en 1992 El regadío de Illana: una realidad El final de las obras en el Palacio Goyeneche Tras la adjudicación por parte del Ministe- rio de Agricultura a la empresa TRAGSA En el año 2017 la Diputación Provincial de de las obras correspondientes al regadío Guadalajara ejecutó la penúltima fase de social de Illana-Leganiel, desde el pasa- las obras de adecuación de esta infraes- do mes de octubre, las mismas marchan a tructura, mediante su inclusión en los Pla- buen ritmo. Con esto, el compromiso mani- nes Provincia- festado por parte de la ministra Isabel Gar- les, para lo que concedió una cía Tejerina en junio de 2017, se plasma s u b v e n c i ó n en la realidad de un proyecto que ascien- 44.925€. Para de a 19.699.246,31€ comprobar el y que se extiende en transcurso de una superficie supe- las obras, el rior a las 2.500 hec- Presidente de la Diputación, José Manuel táreas, reconvirtien- Latre, visitó Illana a finales del pasado año. do los terrenos de Tras ello, en diciembre de 2017, el Pleno secano a regadío. del Ayuntamiento adjudicó la última fase, Las fases iniciales que se ha llevado a cabo exclusivamen- han venido consis- te con fondos propios, por un total de tiendo en la apertu- 218.114,67€. Esta ha consistido principal- ra de las zanjas, la mente en la ejecución de partidas desti- colocación de distin- nadas a carpintería, pintura, fontanería y tos tramos de las tu- calefacción, y electricidad, entre otras. Se- berías de impulsión y guidamente se ha procedido a la adquisi- en las adecuaciones y pruebas en la presa ción del equipamiento de las distintas zo- del Calderón. nas de la Vivienda de Mayores, entre las Al fin se ha conseguido la ejecución de que se encuentran el mobiliario de habita- este proyecto, que tras años de lucha y ciones, salones, biblioteca, cocina y salas trabajo duro por parte de Ayuntamientos, de actividades. Además de ello, la zona Comunidad de Regantes, propietarios y noble del Palacio – la compuesta por las dos estancias de la fachada principal – se otras administraciones, supone sin duda han habilitado como Museo dedicado a la un importante impulso al sector primario figura de Juan de Goyeneche y su paso y una oportunidad especialmente para los por Illana. jóvenes agricultores. Lo que se pretendía Con todo ello, al fin se dan por finalizadas con su reivindicación y, por tanto, lo que las obras de una infraestructura necesaria hoy se espera, es que se convierta en un para el disfrute y la asistencia de nuestros motor económico para nuestra zona, y con mayores. Con un marcado carácter social, ello dotar de mayor riqueza, empleo y fu- el Palacio Goyeneche cumplirá además turo para nuestros agricultores y vecinos, una doble función, compartiendo con ella además de paliar de alguna forma la ame- el importantísimo papel cultural que tiene, naza de despoblación que sufre como una de las mayores riquezas históri- y todas las zonas rurales de nuestro país. co-patrimoniales de nuestro municipio. - 3 - Con la creación de esta infraestructura, Un año de Casa-Museo que es obra de todos los vecinos que han El 13 de agosto del año pasado inaugu- colaborado, hemos conseguido ir reco- ramos la Casa-Museo Etnográfica, una giendo en este año los frutos referente a apuesta por el homenaje y conocimiento la voluntad de dar mayor proyección turís- de nuestra cultura y tradiciones, del traba- tica a nuestro pueblo. Así, por primera vez jo de nuestros antepasados y también de recibimos grupos de visitantes que vienen los más mayores de nuestro pueblo. a conocer nuestro pueblo entendiéndolo como una opción turística, con los princi- pales atractivos de nuestra impresionante Iglesia Parroquial y la Casa-Museo.

Gracias a la infinidad de objetos donados por los vecinos de Illana, los visitantes que entran por sus puertas pueden transpor- tarse a la vivienda de sus abuelos o la Es- cuela en la que muchos estudiaron. Los pucheros y demás utensilios de cocina, las Si todavía no conoces la Casa-Museo de ropas, los juguetes y todos los objetos coti- Illana, te animamos a acercarte hasta El dianos que se encuentran en la planta baja Pósito y descubrirla. Además, desde hace del edificio permiten a cualquiera conocer unos meses contamos con un libro de fir- al detalle la vida diaria de la gente humilde mas en el que puedes dejar plasmadas tus de Illana. Además de ello, accediendo a la impresiones y reflejar desde dónde vienes planta superior, igualmente encontramos a conocer Illana. gran cantidad de objetos, esta vez relacionados Guadalajara empieza en Illana con las labores del campo. Dis- El afán por promocionar tribuidos en cin- nuestro pueblo ha te- co espacios, los nido un impulso impor- aperos de labranza, el trabajo del espar- tante desde la puesta to, la elaboración del queso, el manejo de en marcha de la Casa- la aventadora o la actividad apícola, nos Museo. Por eso, este acercan al trabajo agrícola y ganadero enero elaboramos un que sirvió de modo de vida para nuestros folleto turístico que sir- antecesores. viese para dar a cono- cer el patrimonio con el - 4 - que contamos y animar a los potenciales nuestro pueblo. En estos doce meses, he- turistas a acercarse a conocerlo. mos vuelto a desarrollar las tradicionales Bajo el lema ‘Guadalajara empieza en Illa- citas, así como otras novedosas, todo ello na’, que hace referencia a que el pueblo es sumado al constante movimiento que ex- el situado en el punto más al sur de la Pro- perimenta la Biblioteca Municipal y el Cen- vincia, el objetivo que se pretende es que nadie de Guadalajara se quede sin cono- cer Illana, y además, captar visitantes de las otras dos provincias limítrofes, Madrid y Cuenca, cuyas capitales se encuentran a una hora en coche de la localidad. El tríptico, fue presentado en la Feria Inter- nacional de Turismo (FITUR) de Madrid, tro Cultural de las Urbanizaciones, intensi- de la mano del Presidente de la Diputa- ficado este verano con actividades nuevas de carácter lúdico-deportivo en la Urbani- zación El Soto y distintos talleres y cursos para adultos, gracias a la contratación de una animadora socio-cultural adicional.

Desde el pasado agosto, las actividades con los más pequeños han incluido los ya tradicionales juegos lúdico-deportivos en la Piscina, manualidades, apoyo escolar o encierros infantiles. También, para el Día del Libro, celebramos un concurso de mi- ción y se ofrecieron 500 ejemplares duran- crorrelatos centrado en la figura de don te las jornadas. Además, puede recogerse Juan de Goyeneche y su paso por Illana. en una veintena de oficinas de turismo de Además, para todas las edades, disfruta- la comarca y la campaña también se ha mos de eventos como el campeonato de llevado a los medios de comunicación y autos locos, la ruta de la tapa organizada las redes sociales. por varios establecimientos de la localidad, la representación del Belén Viviente tea- tralizado en la iglesia, las hogueras de San Cultura y ocio

A lo largo del año, son multitud las ma- nifestaciones de la actividad cultural en

- 5 - Antón o una concentración de racing orga- nizada por el Bar de la Piscina. En relación Illana en fiestas con las festividades de carácter religioso, las hermandades de San Isidro y San An- Y un año más llegaron nuestras fiestas, tonio han contado las de San Roque y las de la Virgen. En con sus tradicio- agosto, juegos y encierro infantil, espectá- nales actos, la Se- culo de flamenco y música para todas las mana Santa volvió edades, el Campeonato Interpueblos de a brillar junto con Natación de la Diputación Provincial y las su Cofradía, los honras a nuestro Patrón. altares del Cor- Aunque el plato fuerte, como siempre, fue- pus dieron vistosi- ron las fiestas de septiembre. Las fiestas dad a dicha fiesta de Illana no tienen edad o condición, son y nuestro pueblo días para el disfrute, para la diversión y realizó ofrenda en para mostrar a quienes nos visitan cómo la Misa Mayor de somos y cómo vivimos en nuestro pueblo. la Peregrinación a Barbatona.

Como cada año, hemos contado con una programación para todos los públicos, desde los hinchables y el toro mecánico para los más pequeños, hasta los concur- En relación con la cultura, además, en ene- sos de petanca y bolos, pasando por las ro de este año el Ministerio de Educación charangas y orquestas en las que las pe- nos concedió una subvención por medio ñas demuestran que a pesar del cansan- del programa María Moliner. A través de la misma, hemos recibido 1.700€ con los que hemos adquirido toda una serie de li- bros para la Biblioteca, entre los que se incluyen novelas, best seller, literatura in- fantil y el listado de libros que cada año han de leerse como tarea de las distintas asignaturas los alumnos del instituto de Pastrana.

- 6 - cio, pueden seguir dándolo todo. Celebramos la Constitución

Así, hasta llegar a la solemnidad del día El 6 de diciembre, también en Illana nos 8, día en que se mezclan la fe y devoción sumamos a las conmemoraciones que tie- por nuestra Patrona, la Virgen del Soco- nen lugar a lo largo de la geografía nacional rro, junto con el resonar de los espectácu- con motivo del los pirotécnicos. aniversario de la aprobación en referéndum por el pueblo español de la Constitución de 1978. El acto se de- sarrolló en torno al mástil con la enseña nacional insta- lado en medio de un molino de piedra en una nueva isleta decorati- Y los toros: en 2017 vivimos con intensi- va. Se leyeron varios artículos de la Carta dad tres sueltas por las calles en las que Magna por parte de representantes de los distintos colectivos que conforman nuestro gracias a los siete toros y tres vacas con pueblo: del Ayuntamiento y de las juntas los que contamos, demostramos una vez rectoras de las Urbanizaciones, miembros más nuestra honda afición taurina. Ade- de asociaciones, jóvenes, mujeres y uno más, por último, un divertido espectáculo de los ex alcaldes de Illana. Se quiso ade- de Grand Prix en el que los cuatro equipos más, reivindicar el orgullo de formar parte se disputaron el trofeo de ganador. de nuestro país, de lo que con mucho es- fuerzo se ha ido construyendo entre todos y el ánimo a seguir haciéndolo. Además, se homenajeó a los que han dado su vida por España defendiendo nuestra libertad, así como la bandera nacio- nal, como mejor símbo- lo de los valores cons- titucionales. Destacó la presencia, para ello, de miembros de la Guar- dia Civil del Cuartel de Almonacid. - 7 - bien es cierto que contribuyen en muchos Mejoras en la red eléctrica casos a un mejor aprovechamiento de las Tras las incidencias que se venían pro- instalaciones municipales. Así, se ha aco- duciendo en el suministro de energía, y metido la ade- más concretamente, las motivadas por cuación del el transforma- sótano del Pa- dor ubicado en lacio Goyene- la calle Hospital, che ampliando nos reunimos su capacidad con los respon- o el vallado sables técnicos perimetral de de la compañía uno de los de- suministradora, pósitos del agua, dotándolo de una mayor instándoles a no seguridad. También, la pavimentación de solo sustituir di- una franja de la calle Correo, que ha per- cho transforma- mitido terminar de urbanizar el bloque de dor, sino además viviendas de esa zona. Asimismo, segui- a realizar mejoras en el tendido eléctrico mos centrándonos en el mantenimiento de distintas zonas del núcleo urbano y ur- de redes de agua potable y saneamiento, banizaciones. incluyendo la renovación de tubos de la Así pues, se han sustituido, reducido y, captación principal; así como en la pintura en muchos casos, eliminado postes de y cuidado de barandillas y otras zonas de luz, concretamente en las calles Hospital, las vías públicas. Correo, Parras, Tejar, Mesón Viejo y Cas- Por otro lado, como en 2017, hemos lle- tillo, del núcleo, además de las correspon- vado a cabo el tratamiento y resemillado dientes en las urbanizaciones. Todo ello, de la pradera de además del soterramiento del cableado en la Piscina Muni- ciertos puntos. Esta circunstancia ha sido cipal, además de aprovechada para redistribuir y renovar sustituir el depó- las líneas de alumbrado público. sito de la caseta De este modo, hemos conseguido que la de depuración compañía Unión Fenosa asuma el coste por uno nuevo, íntegro de las citadas obras, que asciende lo que ha supe- a una cantidad superior a 35.000€. rado en total los 12.000€. Tam- bién, destacar el Las inversiones en este año arreglo de cami- nos, con nivela- La concejalía de obras, coordinada con ción y aporte de otras áreas, ha llevado a cabo a lo largo material en los mismos, de manera princi- de este último año pequeñas inversiones y pal el camino de Leganiel, el Sagrete o el mejoras que, aunque presupuestariamen- del vertedero, y actualmente en marcha la te no han supuesto un gasto significativo, Vega, Valdelosgatos, el Ojuelo y el Vadillo. Una inversión total de 27.000€. - 8 - Para este año, además, está prevista la Por la igualdad y contra la adjudicación de la obra por la que se reno- varán las redes y se pavimentará la calle violencia de género Mesón Viejo mediante el Plan Provincial El compromiso por la igualdad real entre de la Diputación de Guadalajara, así como mujeres y hombres ha de ser firme en to- los convenios de colaboración con las Ur- das las esferas de la sociedad. La violen- banizaciones mediante los cuales aco- cia de género sigue siendo hoy una lacra a meteremos un año más inversiones en El la que hemos de combatir hasta conseguir Cuartillejo, El Soto y Río Llano. erradicarla, para ello es básica la concien- ciación. A lo largo de este año, se han de- Las campañas de asfaltado sarrollado en Illana una serie de activida- des en este sentido. En primer lugar, el 25 En los últimos años, y siempre iniciado el de noviembre de 2017, se conmemoraba período estival, desde el Ayuntamiento es- el Día para la Erradicación de la Violencia tamos apostando contra la Mujer, por ello en la Biblioteca tu- decididamente por vimos actividades con los chavales, quie- destinar fondos pú- blicos para la repo- sición y pavimen- tación del firme en una serie de cami- nos, calles y zonas de la localidad, ya sea en el pueblo como en las urbanizaciones y alrededores; todo ello, con el objetivo de mejorar los accesos a los mismos. El año pasado, se ejecutó el asfaltado del nes además elaboraron una pancarta que entorno de la Colonia Agrícola San Joa- lució en la Plaza. quín, beneficiando además a las zonas Por otro lado, participamos en diciembre contiguas de las urbanizaciones El Cuarti- en el minuto de silencio convocado como llejo y Río Llano. repulsa al asesinato de una mujer por par- Además, este año te de su marido en nuestra provincia, con- se ha concluido la cretamente en . pavimentación del 100% del camino de Y, el pasado mes de junio celebramos una los Huertos, convir- charla coloquio en el Centro Cultural de tiéndose en una vía las Urbanizaciones para la prevención de de acceso al pueblo la violencia de género, organizada por la plenamente asfalta- Asociación AFAMMER. da, y de la conexión Además, sin duda, la fecha más destacada de las calles Vadillo en la que reivindicamos la igualdad cada y Socorro, pensando además en la activi- año, es la celebración del 8 de marzo. A dad agrícola y ganadera que transcurre en pesar del mal tiempo, los actos siguieron torno a estos dos puntos. su curso normal y Marta y Pilar tomaron el - 9 - mando en nombre de todas las mujeres de tal de la Central Nuclear José Cabrera y Illana. Las mujeres que participaron pudie- luchar contra la despoblación. ron compartir actividades lúdicas, comida y además, con distintas intervenciones, de- fendieron juntas el papel fundamental que

En 2006 se hizo un intento de actuación con el llamado Pacto de Zorita, pero las administraciones lo incumplieron con el inicio de la crisis. El objetivo ahora es conseguir el diseño e implementación de estrategias de actuación para aprovechar los recursos con los que se cuenta y cap- tar otros nuevos. Para ello, proponemos a las administraciones inversiones en todos los sectores productivos, aunque han desempeñado las mujeres a lo largo destacan tres proyectos. El primero es la de la historia y la necesidad inmediata de Autovía de la Alcarria, que se convertiría lograr la igualdad real. en un gran eje de unión de las autovías A-2 y A-3. El segundo es la creación de un polígono industrial mancomunado. Por último, una estrategia turística de zona y la apertura de un Parador Nacional en el Palacio de los Duques de Pastrana. El fin último es impulsar el crecimiento económico sostenible en los municipios de la zona y evitar así el despoblamiento de la comarca. Además, el movimiento es consciente de que la consecución de es- tos objetivos generales pasa también por desarrollar propuestas locales y manco- Con “Alternativa a Zorita” pedi- munadas. mos desarrollo económico para la Alcarria baja Con Alternativa a Zorita, 13 municipios de la Alcarria Sur, 11 de Guadalajara y 2 de Cuenca, queremos alzar la voz para que las administraciones actúen para paliar los efectos del cierre y desmantelamiento to- - 10 - Como viene siendo habitual, en este año Además, se sigue el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento trabajando para que también hemos mantenido un continuo el alumbrado público contacto y relación con las Juntas Recto- deje de dar problemas ras de las tres urbanizaciones de nuestro e intentar cambiar las municipio, intercambiando constantemen- farolas, así como ade- te información que afecta a las mismas y cuarlas a la normativa tratando los asuntos que son de su interés, vigente en la actuali- permitiendo así una mayor fluidez y agili- dad. dad en el trabajo conjunto por los vecinos de El Cuartillejo, El Soto y Río Llano. Queremos aprovechar esta ocasión, para hacer un llamamiento a todos los propie- tarios de las parcelas para su limpieza y desbroce, ya que es imprescindible man- tenerlas en condiciones de salubridad, a fin también de evitar incendios en el perio- do estival, a la vez que vallarlas de acuer- do a la ordenanza municipal de 28 de julio de 2016, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia. Por lo que resta, continuaremos con el En estas páginas, ahora se hace referen- cambio de tuberías en la red general, de- cia a la actividad desarrollada en cada una bido a que las existentes son de fibroce- de ellas. mento y sufren averías continuamente. Es- peramos continuar trabajando por nuestra urbanización. Urbanización Río Llano

Ante la preocupación existente por el ni- Urbanización El Cuartillejo vel de agua del Río Tajo, la urbanización Río Llano está preparada con unas nue- En los últimos años se ha intentado ha- vas bombas que se han montado, dos de cer un esfuerzo para recuperar un tiempo ellas sumergibles y de inactividad. El primer objetivo fue regu- una horizontal, con larizar La Urbanización en el Registro de su correspondiente la Propiedad de Pastrana, para lo que se cuadro eléctrico au- tomático, como se puede comprobar en las fotografías. Esta es una de las grandes preocupacio- nes de la Junta Rectora de la urbanización, ya que es uno de los principales proyectos para Río Llano.

- 11 - hizo un proyecto de compensación, con depósito de contenedores de basura orgá- aprobación posterior del Ayuntamiento. nica, envases, vidrio y cartón, así como la Efectuar el registro supuso un esfuerzo económico superior a los 160.000€. Para poder tener la liquidez económica nece- saria, se trabajó por la recuperación de la morosidad existente, para no tener que pedir derramas adicionales a los propieta- rios que pagaban sus cuotas.

En estos años se han realizado acciones de mejora en la línea de captación y con- ducción de agua, sustituyendo decenas de metros de tubería de fibrocemento, que colocación de bordillos y asfaltado de más de cinco mil metros cuadrados, a partir de la entrada a la Urbanización, con un coste de más de 70.000€.

En estos momentos el proyecto inminente más importante es el de la construcción de un depósito de agua nuevo de 500 metros cúbicos, que permitirá más autonomía en tenía frecuentes roturas y pérdidas impor- los momentos de limpieza o reparación tantes, por tubos de PVC de doce atmós- del antiguo depósito y permitirá un impor- feras. tante ahorro en la factura de la luz, al po- Asimismo, la adecuación de las salas de der realizar el llenado de los dos depósitos motores y bombas, con el coste económi- en horas de consumo eléctrico reducido. co correspondiente. El coste de esta construcción superará los En la red de alumbrado público de toda la 140.000€ más IVA y tampoco será nece- urbanización, con más de cuatrocientas sario pedir ninguna aportación especial. cuarenta farolas, fue importante la sustitu- ción de las bombillas de vapor de mercurio Todo lo expuesto anteriormente ha sido por bombillas de bajo consumo y el cam- posible con el acuerdo mayoritario de Las bio de globos de las farolas por otros de Juntas Generales de los Propietarios, con más luminosidad, con un importante coste su comprensión y apoyo en todo momen- económico, pero que ha permitido cambiar to. También con la colaboración, apoyo, las potencias de consumo de la empresa información y ayuda del Ayuntamiento, suministradora, esto significa el ahorro también en cuanto a orientación técnica e energético y económico. También, susti- información en relación a licencias de obra tución del tejado de la sede de la oficina y otras cuestiones, colaboración que con- y la sala de reuniones, la construcción de fiamos en que se intensifique y se amplíe una nueva caseta de buzones de correo, en los próximos años. adecuación de los lugares destinados al - 12 - parque infantil, baloncesto, petanca, me- Urbanización El Soto sas de pin pon, además de su riego auto- mático y alumbrado, protecciones en los Estimados vecinos/as, de la Urbanización hidrantes, nueva maquinaria de cloración “El Soto”: de agua, motores de captación de agua, grupos de presión, carteles de calles, ma-

Nuestra Urbanización crece y se transfor- ma y por ello estamos incorporando nue- quinaria y automoción, farolas nuevas vas infraestructuras e instalaciones enca- de bajo consumo en todas las calles de minadas a mejorar la calidad de vida de la urbanización, adquisición de la parcela todos los vecinos/as de la urbanización. La 459-A, hoy propiedad de la Junta de Com- mejor manera de ver esa transformación pensación, etc. es paseando por nuestra urbanización, podéis notar los cambios hechos, como la Con el apoyo de todos los vecinos se se- reparación de la marquesina del autobús, guirán haciendo cosas para que la urbani- la farola en la entrada de la urbanización, zación esté a la altura que nos correspon- los carteles de bienvenida y situación, las de. Las próximas obras que se seguirán cámaras de vigilancia, los cerramientos de haciendo es la continuación de la puesta la calle Río Tajo y Junta de Compensación de bordillos y badenes, terminar la nue- y puesta de cámaras, cerramiento de las va oficina y acondicionar el molino; a día Zonas Verdes, nueva oficina, Punto Lim- de hoy estas obras están al 60%. Se está pio, bordillos y badenes, petos alrededor haciendo y estudiando los planos para de los cubos de basura, quitamiedos en un sistema de filtración del agua. Deciros la calle Río Dulce, nueva valla en el Punto también que hay muy buena colaboración Limpio, cambio de cuadros de alumbrado con el Ayuntamiento de Illana, al cual que- público, Zona deportiva con su campo de remos agradecerle su atención y colabo- fútbol 7 de hierba, pista de pádel, voleibol, ración al hacer un camino que une la Co- lonia San Joaquín con la urbanización.

Aunque quedan muchas cosas que con- tar habrá tiempo para hacerlo en próximas publicaciones, un saludo.

El presidente.

- 13 - Datos de Interés El 22 de octubre de 2017 el edificio actual del Ayuntamiento de Illana cumplió 30 años desde su inauguración.

Illana a vista de dron

El periodo de matriculación del Colegio de Illana está permanentemente abierto. Infórmate de las ventajas de escolarizar a tus hijos en él. Pasatiempos

- 14 - - 15 - Illana no imaginaba un éxito así en su I Feria de la Caza

El sábado 21 de abril celebramos la I Feria Local de Caza, que consiguió congregar a multitud de aficionados cinegéticos llegados de distintos lugares. La jornada se desarrolló en ambiente festivo desde que a las 9 de la mañana el paraje de los Tolmos, comenzase a acoger tiradores para participar en el recorrido de caza con plato. Durante la mañana además, hubo actividades para todas las eda- des: taller de tiro con arco y con pistola de aire comprimido, ma- nualidades infantiles o demostración de cetrería. También, una muestra de rehalas, así como una exhibición de talla de madera con motosierra. Por la tarde, una charla a cargo de un especialista en derecho cinegético y carreras de galgos en las categorías de 500 metros campe- ros y 500 metros ingleses, en las que participaron más de una treintena de perros; y para cerrar la jornada un concierto del grupo Alma de Rumba, con el que el ambiente se mantuvo hasta ya caí- da la noche. Todo ello, estuvo acompañado del mercado que se instaló en la Plaza de la Consti- tución y calles aledañas y en el que participaron una veintena de stands así como la exposición de trofeos de caza en el Salón de Plenos. El Presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Manuel Latre, no qui- so perderse la ocasión de acudir a esta primera Feria de la Caza, destacando la im- portancia de este tipo de iniciativas que ponen en valor las potencia- lidades del medio rural. Además, asistió la Diputada Regional y Pre- sidenta de AMFAR, Lola Merino, la Diputada Provincial Yolanda Ramí- rez y alcaldes y concejales de las localidades de , , , Pastrana y .

Desde la organización, mostrar nuestro mayor agradeci- miento a los jóvenes del Comité Organizador, a la Aso- ciación de Cazadores y el resto de colaboradores, la fo- tógrafa y todos los que aportaron su granito de arena.