Lp-Sgt-Srn-Xxxx-2011
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Directorio Alcaldes Norte De Santander 2020-2023
DIRECTORIO ALCALDES NORTE DE SANTANDER 2020-2023 MUNICIPIO NOMBRES Y APELLIDOS DIRECCION TELÉFONO CORREO ELECTRONICO PAGINA WEB Calle 14 con Carrera 5ª - Esquina Parque Abrego Juan Carlos Jácome Ropero 097 5642072 [email protected] abrego-nortedesantander.gov.co Principal Carrera 6 No. 2-25, Sector el Hospital - Arboledas Wilmer José Dallos 3132028015 [email protected] arboledas-nortedesantander.gov.co Palacio Municipal Bochalema Duglas sepúlveda Contreras Calle 3 No. 3 - 08 Palacio Municipal 097-5863014 [email protected] bochalema-nortedesantander.gov.co Bucarasica Israel Alonso Verjel Tarazona Calle 2 No. 3-35 - Palacio Municipal 3143790005 [email protected] bucarasica-nortedesantander.gov.co Cáchira Javier Alexis Pabón Acevedo Carrera 6 No.5-110 Barrio Centro 5687121 [email protected] Cácota Carlos Augusto Flórez Peña Carrera 3 Nº 3-57 - Barrio Centro 5290010 [email protected] cacota-nortedesantander.gov.co Carrera 4 No. 4-15 Palacio Municipal-Barrio Chinácota José Luis Duarte Contreras 5864150 [email protected] chinacota-nortedesantander.gov.co El Centro Chitagá Jorge Rojas Pacheco XingAn Street No.287 5678002 [email protected] chitaga-nortedesantander.gov.co Convención Dimar Barbosa Riobo Carrera 6 No. 4 -14 Parque Principal Esquina 5630 840 [email protected] convencion-nortedesantander.gov.co Calle 11 No. 5-49 Palacio Municipal Barrio: Cúcuta Jairo Tomas Yáñez Rodríguez 5784949 [email protected] cucuta-nortedesantander.gov.co Centro Carrera 3ra con Calle 3ra Esquina Barrio El Cucutilla Juan Carlos Pérez Parada 3143302479 [email protected] cucutilla-nortedesantander.gov.co Centro Nelson Hernando Vargas Avenida 2 No. -
TEMPORADA INVERNAL 2011 Colombia 1
Fecha: 04 de mayo de TEMPORADA INVERNAL 2011 2011 Colombia Situación general Periodo de afectación Abril 2010- Enero-abril 2011 2011 Personas 3.219.492 374.186 Familias 752.299 83.061 Muertos 444 116 Heridos 524 87 Desaparecidos 71 9 Fuente: Dirección General del Riesgo 1.027 municipios afectados 28 departamentos afectados y el D.C Aspectos de las inundaciones en Magui Payan y deslizamientos en Ricaurte Nariño, abril de 2011. Impactos En salud Arauca: Inundación en el centro de Salud de Puerto Nariño (Saravena) ocasionando daños en la unidad odontológica y en el hospital del Sarare. Se entregó ayuda humanitaria por parte del gobierno departamental a los municipios de Saravena y Arauquita, se realizó reunión del CREPAD el día 26 de abril y se solicitó a los municipios de Saravena, Tame, Arauquita y Arauca presentar los proyectos para Colombia Humanitaria. Choco: No se reporta afectación en la infraestructura de salud, ni aumento en enfermedades. Nariño: Se reporta la afectación del Centro de Salud en el municipio de Linares por inundación de todas sus instalaciones. Norte de Santander: El panorama de afectación vial ha generado dificultades en el proceso de referencia y contra referencia en 24 municipios, siendo los municipios de Herrán, Ragonvalia, Pamplonita, Teorama (corregimientos de San Pablo y El Aserrío), Tibú (la gabarra), Villa Caro, Cucutilla y Cachira los más afectados. Esto ha generado aumento de comorbilidades y complicaciones de patologías crónicas además de gestantes y menores de 5 años sin control u oportunidad de acceso a los servicios de salud. En el municipio de Teorama producto de la avalancha del día 26 de abril que afectó en el corregimiento de San Pablo, Aserrio y la Cecilia se ubicó un albergue temporal en la Casa de la mujer, donde se encuentran 52 personas albergadas. -
World Bank Document
PROJECT INFORMATION DOCUMENT (PID) Report No.: AB 3263 Water and Sanitation Departmental Restructuring Horizontal APL Project Name Umbrella Operation and Phase 1: Tolima, Norte de Santander, and Sucre Region LATIN AMERICA AND CARIBBEAN Public Disclosure Authorized Sector General water, sanitation and flood protection sector (100%) Project ID P106143 Borrower(s) DEPARTMENTS OF TOLIMA, SUCRE, AND NORTE DE SANTANDER Implementing Agency Gobernación del Departamento de Tolima, Colombia; Gobernación del Departamento de Norte de Santander, Colombia; and Gobernación del Departamento de Sucre, Colombia Environment Category [ ] A [X] B [ ] C [ ] FI [ ] TBD (to be determined) Date PID Prepared March 27, 2006 Date of Appraisal September 27, 2007 Authorization Date of Board Approval December 18, 2007 Public Disclosure Authorized 1. Country and Sector Background Despite major improvements in the delivery of urban water and sanitation services over the last decade, Colombia faces continuing challenges in meeting its sector development needs. Service deficiencies persist – potable water coverage is insufficient, service quality is highly variable and plagued by rationing and intermittent supply, less than half of all water supply is treated, and sewerage facilities in poor areas are woefully inadequate – and less than 10% of municipally generated wastewater is subjected to any kind of treatment. Rural water supply and sewerage coverage is poor; only 44% of the population is connected to a public water supply system and less than one quarter have access to basic sewerage infrastructure. In terms of solid waste, the needs are great, and although many intermediate-sized cities have seen marked improvements in service quality in recent years in terms of street cleaning, collection, and transport, solid Public Disclosure Authorized waste management services have disproportionately benefited the wealthy and left many of the poor unserved and underserved. -
Los Desafíos De La Resistencia Civil En El Marco Del Conflicto Interno Colombiano
LOS DESAFÍOS DE LA RESISTENCIA CIVIL EN EL MARCO DEL CONFLICTO INTERNO COLOMBIANO. EL CASO DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO, NORTE DE SANTANDER DAVID MAURICIO IBAÑEZ DURAN PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES MAESTRÍA EN DESARROLLO RURAL BOGOTÁ, NOVIEMBRE DE 2018 LOS DESAFÍOS DE LA RESISTENCIA CIVIL EN EL MARCO DEL CONFLICTO INTERNO COLOMBIANO. EL CASO DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO, NORTE DE SANTANDER DAVID MAURICIO IBAÑEZ DURAN Trabajo de grado para obtener el título de Magister en Desarrollo Rural Director: JUAN GUILLERMO FERRO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES MAESTRÍA EN DESARROLLO RURAL BOGOTÁ, NOVIEMBRE DE 2018 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO 1 - APROXIMACIÓN INVESTIGATIVA Y METODOLÓGICA 9 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 1.2 JUSTIFICACIÓN 12 1.3 OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS 15 1.4 MARCO DE ANTECEDENTES 15 1.5 EJES CONCEPTUALES 21 1.6 ENFOQUE METODOLÓGICO Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 32 CAPÍTULO 2 - EL MUNICIPIO DE VILLA CARO: CONTEXTO MUNICIPAL Y REGIONAL 37 2.1 UBICACIÓN, DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y CONDICIONES DEL TERRITORIO 37 2.2 OCUPACIÓN PRODUCTIVA 42 2.3 EL TERRITORIO Y SUS POBLADORES 45 2.4 CONFLICTO Y TERRITORIO 48 CAPÍTULO 3 – RESISTENCIA CIVIL Y TERRITORIO 53 3.1 CICLOS Y DINÁMICAS DE VIOLENCIA: MEMORIA DEL CONFLICTO EN VILLA CARO 53 3.2 DINÁMICAS ORGANIZATIVAS DE LA RESISTENCIA CIVIL Y MOVILIZACIÓN SOCIAL 56 3.3 EL TERRITORIO: RECONFIGURACIÓN Y ESTABILIDAD TERRITORIAL 69 3.4 SOBRE EL FUTURO DE LA RESISTENCIA CIVIL Y DEL TERRITORIO DE VILLA CARO 75 CONCLUSIONES 81 BIBLIOGRAFÍA 87 3 ÍNDICE DE TABLAS, MAPAS Y REGISTRO FOTOGRÁFICO Pág. -
Evaluación De La Salud Ambiental En La Cuenca Del Río Pamplonita En El Trayecto Pamplona-Cúcuta, Colombia
EVALUACIÓN DE LA SALUD AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RÍO PAMPLONITA EN EL TRAYECTO PAMPLONA-CÚCUTA, COLOMBIA ___________________________ ___________________________ Carme Huguet - Directora Nicolás Martínez - Estudiante EVALUACIÓN DE LA SALUD AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RÍO PAMPLONITA EN EL TRAYECTO PAMPLONA-CÚCUTA, COLOMBIA Nicolás Martínez Alarcón Tesis de Pregrado Directora de Tesis Carme Huguet Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias 2019 Agradecimientos A mi directora de tesis Carme Huguet, por su paciencia y colaboración en cualquier duda o problema que se me presentó a lo largo del proceso. A mis papás y a mi hermana, que a pesar de la distancia me supieron dar tranquilidad y ánimos en los momentos que más lo necesité. A mi novia, Alejandra Cáceres, que fue mi apoyo incondicional a lo largo de gran parte de mi carrera. A mis amigos y a todos aquellos que aportaron valores y conocimiento a mi proceso de formación como profesional. 1. Introducción La salud ambiental comprende los aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar social, que son determinados por factores ambientales físicos; químicos, biológicos, sociales y psico-sociales (Organización Mundial de la Salud). Por ende, la evaluación y protección de la salud ambiental es indispensable para el bienestar del medio ambiente y de la población. Tanto el agua como los suelos son de vital importancia para evaluar la salud ambiental en determinada región. Los suelos son clave tanto para la alimentación global como para el funcionamiento de los ecosistemas, ya que representan un equilibrio entre factores físicos, químicos y biológicos (Karlen, 2003). -
Cartografía Geológica 87 – Sardinata Departamento De Norte De Santander
CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA 87 – SARDINATA DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER ANEXO M INVENTARIO DE MOVIMIENTOS EN MASA EN LA PLANCHA 87 Por: VALENTINA BETANCOURT SUAREZ. GEÓLOGA ANA MILENA CARDOZO ORTIZ. GEÓLOGA DIEGO IBAEÑEZ ALMEIDA GEÓLOGO EDUARDO CASTRO MARIN. GEÓLOGO Bucaramanga, Enero de 2016 SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCION ............................................................................................. 9 2. ANALISIS DE LA INFORMACION .................................................................... 10 2.1 RASGOS GEOLÓGICOS Y GEOMORFOLÓGICOS GENERALES ....................... 10 2.2 ANALISIS DE RESULTADOS ....................................................................... 11 2.2.1 Estilo de Movimiento:........................................................................... 12 2.2.2 Relación entre los procesos inventariados y las unidades afectadas. ..... 13 2.2.3 Contraste de elementos posibles a afectar si acontece un nuevo movimiento en masa. ........................................................................... 16 2.2.4 Relación entre los procesos inventariados y el uso del suelo. ................ 17 2.2.5 Relación entre los procesos inventariados y los agentes detonantes. .... 19 2.2.6 Distribución de densidad de movimientos en masa inventariados según el estado de erosión. ................................................................................ 20 2.2.7 Relación entre los procesos inventariados y la pendiente del terreno. ... 22 2.2.8 Movimientos en masa según su importancia. -
Estudio Economico 2018
INFORME ECONÓMICO 2018 DE LOS MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE OCAÑA CAMARA DE COMERCIO DE OCAÑA CAMARA DE COMERCIO DE OCAÑA Ocaña, Enero 2019 1 TABLA DE CONTENIDO RESUMENT EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCION DE LOS MUNICIPIOS QUE CONFORMAN LA JURISDICCIÓN DE LA CAMARA DE COMERCIO DE OCAÑA 11 1.1 MUNICIPIO DE OCAÑA 11 1.2 MUNICIPIO DE ABREGO 13 1.3 MUNICIPIO DE CACHIRA 16 1.4 MUNICIPIO EL CARMEN 18 1.5 MUNICIPIO DE CONVENCIÓN 21 1.6 MUNICIPIO DE HACARI 23 1.7 MUNICIPIO DE LA ESPERANZA 25 1.8 MUNICIPIO LA PLAYA DE BELEN 26 1.9 MUNICIPIO DE SAN CALIXTO 28 1.10 MUNICIPIO DE TEORAMA 31 1.11 MUNICIPIO EL TARRA 33 1.12 MUNICIPIO DE VILLA CARO 34 2. INFORMACIÓN DELPRESUPUESTO DEL MUNICIPIO DE OCAÑA 37 3. INFORMACIÓN REGISTRAL 2018 DE LA CAMARA DE COMERCIO DE OCAÑA 38 3.1 NUEVOS REGISTROS MERCANTILES 38 3.2 NUEVOS REGISTROS MERCANTILES POR PERSONAS NATURAL 51 3.3 NUEVOS REGISTROS MERCANTILES POR PERSONAS JURIDICAS 54 3.4 NUEVOS REGISTROS MERCANTILES POR MICROEMPRESAS 68 3.5 NUEVOS REGISTROS MERCANTILES POR PEQUEÑAS EMPRESAS 69 3.6 NUEVOS REGISTROS MERCANTILES POR MEDIANAS S EMPRESAS 70 3.7 NUEVOS REGISTROS MERCANTILES POR GRANDES S EMPRESAS 71 3.8 INFORMACIÓN DE NUEVOS REGISTROS MERCANTILES POR CODIGO CIU A DOS DIGITOS ENERO-DICIEMBRE 2018 73 3.9 INFORMACIÓN DE CAPITAL SOCIAL DE NUEVOS REGISTROS MERCANTILES DE PERSONAS NATURALES 2018 116 3.10 INFORMACIÓN DE CAPITAL SOCIAL DE NUEVOS REGISTROS MERCANTILES DE PERSONAS JURIDICAS 2018 118 3.11 INFORMACIÓN DE CAPITAL SOCIAL DE NUEVOS REGISTROS MERCANTILES DE MICROEMPRESAS 2018 120 2 3.12 INFORMACIÓN DE CAPITAL ASOCIADO DE NUEVOS REGISTROS MERCANTILES DE PEQUEÑAS EMPRESAS 2018 122 3.13 INFORMACIÓN DE CAPITAL SOCIAL DE NUEVOS REGISTROS MERCANTILES DE MEDIANA EMPRESA 2018 124 3.14 INFORMACIÓN DE CAPITAL SOCIAL DE NUEVOS REGISTROS MERCANTILES DE GRAN EMPRESA 2018 127 3.15 INFORMACIÓN DE CAPITAL ASOCIADO DE NUEVOS REGISTROS DISCRIMINADOS POR CODIGO CIU DOS DIGITOS ENE-DIC 2018 126 3.16. -
Cáchira Villacaro Bosque Alto Andino – Laguna De Guerreo – Arboledas Villacaro 8
DECLARATORIA DEL PARQUE NATURAL REGIONAL SANTURBAN-SISAVITA DECLARATORIA DEL PARQUE NATURAL REGIONAL SANTURBAN-SISAVITA Municipios de Cáchira, Villacaro, Salazar, Arboledas, Cucutilla, Mutiscua y Pamplona Departamento Norte de Santander Fairatie 2012 METODOLOGÍA PARA LA DELIMITACIÓN DEL AREA PROPUESTA PARA LA DECLARATORIA Y ASPECTOS AMBIENTALES RELEVANTES Aplicación en el Municipio de Villacaro, Norte de Santander Equipo Técnico Áreas de Manejo Especial 1. Una vista general al territorio Podemos diferenciar unas áreas conservadas (1) y otras transformadas (2) (La zona conservada de la izquierda, es la objeto de declaratoria dentro del Parque Natural Regional Santurbán- Sisavita) Tonos gris oscuro Áreas conservadas (páramo) Tonos verde oscuro Áreas conservadas (bosque, matorral) 2 Tonos gris claro y verde claro Áreas intervenidas (agricultura y ganadería) Tonos blanco (nubes) Tonos negro 1 (sombras de nubes o 2 Casco urbano cuerpos de agua Villacaro 1 Las áreas conservadas corresponden principalmente a zonas de pendientes fuertemente inclinadas y escarpadas (terrenos difíciles para la agricultura); con arboles y arbustos en las zonas bajas o pajonales de páramo y zonas rocosas en las partes más altas. Vereda Sabanitas Río Sardinata Las áreas transformadas corresponden a zonas de pendientes inclinadas a fuertemente inclinadas, dedicadas principalmente a la ganadería. Vereda Sabanitas Río Sardinata 2. Una vista general a los predios Veamos como se distribuyen los predios. Podemos evidenciar la estrecha relación entre las zonas conservadas y los predios de mayor tamaño. (División predial IGAC año 2009) Casco urbano Villacaro En el sector de declaratoria, más del 95% del área conservada esta comprendida por 86 predios con áreas que van desde 50 a 1440has, lo cual resulta favorable para el proceso de declaratoria. -
Ips Publicas Norte De Santander
IPS PUBLICAS NORTE DE SANTANDER CODIGO GERENTE Y/O REP. MUNICIPIO NOMBRE DEL PRESTADOR CODIGO SEDE No SEDE NOMBRE DE SEDE PRESTADOR tipo_zona DIRECCION BARRIO TELEFONO E-MAIL PRESTADOR LEGAL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL REGIONAL E.S.E HOSPITAL REGIONAL NOROCCIDENTAL JAIME ALFONSO ROSALES CALLE 20 BARRIO SANTA correspondencia_ese@hospitalregionalnoroccidenta ABREGO 5400301020 NOROCCIDENTAL 5400301020 1 ABREGO NUÑEZ URBANA BARBARA 5642153-5642156 l.gov.co EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL REGIONAL JAIME ALFONSO ROSALES correspondencia_ese@hospitalregionalnoroccidenta ABREGO 5400301020 NOROCCIDENTAL 5400301020 2 PUESTO DE SALUD CAPITAN LARGO NUÑEZ URBANA CAPITAN LARGO 5642153-5642156 l.gov.co EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL REGIONAL JAIME ALFONSO ROSALES correspondencia_ese@hospitalregionalnoroccidenta ABREGO 5400301020 NOROCCIDENTAL 5400301020 3 PUESTO DE SALUD EL HIGUERON NUÑEZ URBANA VEREDA EL HIGUERON 5642153-5642156 l.gov.co EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL REGIONAL JAIME ALFONSO ROSALES correspondencia_ese@hospitalregionalnoroccidenta ABREGO 5400301020 NOROCCIDENTAL 5400301020 13 PUESTO DE SALUD CASITAS NUÑEZ URBANA ABREGO 5642153-5642156 l.gov.co ARBOLEDAS 5431301021 E.S.E. HOSPITAL REGIONAL CENTRO 5405101021 4 HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS JESUS EMILIO RINCON VERA URBANA CALLE 1 #1-07 CENTRO 5669172 [email protected] ARBOLEDAS 5431301021 E.S.E. HOSPITAL REGIONAL CENTRO 5405101021 10 PUESTO DE SALUD DE VILLA SUCRE JESUS EMILIO RINCON VERA URBANA CENTRO CENTRO 5669017 [email protected] ARBOLEDAS 5431301021 -
NUEVO País PAZ EQUIDAD Educación
TODOS POR UN @) MINTRANSPORTE NUEVO pAíS PAZ EQUIDAD EDUCACiÓN NIT.899.999.055-4 RESOLUCiÓN NÚMERO 0005953 DE 2015 (31DIC2015) "Por lo cual se expide la categorización de los víos que conforman el Sistema Nacional de Carreteras o RedVial Nacional correspondientes al Departamento de Norte de Santander." ELDIRECTORDE INFRAESTRUCTURA En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas en el parágrafo 10 del artículo 3 de la Resolución 1240 de 2013 y, CONSIDERANDO: Que el Ministerio de Transporte tiene como objetivo principal la formulación y adopción de las políticas, planes, programas, proyectos y regulación económica en materia de transporte, tránsito e infraestructura de los modos de transporte carretero, marítimo, fluvial, férreo, aéreo y la regulación técnica en materia de transporte y tránsito. Que la Ley 105 de 1993 define las competencias sobre la Infraestructura de Transporte estableciendo que las vías nacionales son aquellas a cargo de la Nación, las vías departamentales son aquellas a cargo de los departamentos y las vías municipales y distrito les aquellas a cargo de los municipios. Que la Ley 1228 de 2008 "en su artículo 1 determina que: "Las vías que conforman el Sistema Nacional de Carreteras o Red Vial Nacional se denominan arteriales o de primer orden, intermunicipales o de segundo orden y veredales o de tercer orden. Estas categorías podrán corresponder a carreteras a cargo de la Nación, los departamentos, los distritos especiales y los municipios. El Ministerio de Transporte será la -
Tabla De Municipios
NOMBRE_DEPTO PROVINCIA CODIGO_MUNICIPIO NOMBRE_MPIO Nombre Total 91263 EL ENCANTO El Encanto 91405 LA CHORRERA La Chorrera 91407 LA PEDRERA La Pedrera 91430 LA VICTORIA La Victoria 91001 LETICIA Leticia AMAZONAS AMAZONAS 91460 MIRITI - PARANÁ Miriti - Paraná 91530 PUERTO ALEGRIA Puerto Alegria 91536 PUERTO ARICA Puerto Arica 91540 PUERTO NARIÑO Puerto Nariño 91669 PUERTO SANTANDER Puerto Santander 91798 TARAPACÁ Tarapacá Total AMAZONAS 11 05120 CÁCERES Cáceres 05154 CAUCASIA Caucasia 05250 EL BAGRE El Bagre BAJO CAUCA 05495 NECHÍ Nechí 05790 TARAZÁ Tarazá 05895 ZARAGOZA Zaragoza 05142 CARACOLÍ Caracolí 05425 MACEO Maceo 05579 PUERTO BERRiO Puerto Berrio MAGDALENA MEDIO 05585 PUERTO NARE Puerto Nare 05591 PUERTO TRIUNFO Puerto Triunfo 05893 YONDÓ Yondó 05031 AMALFI Amalfi 05040 ANORÍ Anorí 05190 CISNEROS Cisneros 05604 REMEDIOS Remedios 05670 SAN ROQUE San Roque NORDESTE 05690 SANTO DOMINGO Santo Domingo 05736 SEGOVIA Segovia 05858 VEGACHÍ Vegachí 05885 YALÍ Yalí 05890 YOLOMBÓ Yolombó 05038 ANGOSTURA Angostura 05086 BELMIRA Belmira 05107 BRICEÑO Briceño 05134 CAMPAMENTO Campamento 05150 CAROLINA Carolina 05237 DON MATiAS Don Matias 05264 ENTRERRIOS Entrerrios 05310 GÓMEZ PLATA Gómez Plata NORTE 05315 GUADALUPE Guadalupe 05361 ITUANGO Ituango 05647 SAN ANDRÉS San Andrés 05658 SAN JOSÉ DE LA MONTASan José De La Montaña 05664 SAN PEDRO San Pedro 05686 SANTA ROSA de osos Santa Rosa De Osos 05819 TOLEDO Toledo 05854 VALDIVIA Valdivia 05887 YARUMAL Yarumal 05004 ABRIAQUÍ Abriaquí 05044 ANZA Anza 05059 ARMENIA Armenia 05113 BURITICÁ Buriticá -
Informe Preliminar Ambiental De La Gestión De Riesgo Y Desastres En
En concordancia con el pacto de transparencia e integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta. Informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………4 MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………………8 1. MUNICIPIO DE ÁBREGO………………………………………………….…………..........11 2. MUNICIPIO DE ARBOLEDAS…………………………………………………...………….15 3. MUNICIPIO DE BOCHALEMA…………………………………………………...…...…....22 4. MUNICIPIO DE BUCARASICA…………………………………………………..…………27 5. MUNICIPIO DE CÁCHIRA…………………………………………………………………..33 6. MUNICIPIO DE CÁCOTA……………………………………………………………...........38 7. MUNICIPIO DE CHINÁCOTA…………………………………………………....................43 8. MUNICIPIO DE CHITAGÁ…………………………………………………………………..48 9. MUNICIPIO DE CONVENCIÓN…………………………………………………………….54 10. MUNICIPIO DE CUCUTILLA……………………………………………………………….59 11. MUNICIPIO DE DURANIA………………………………………………………………….64 12. MUNICIPIO EL CARMEN…………………………………………………………………...69 13. MUNICIPIO EL TARRA……………………………………………………………………..73 14. MUNICIPIO EL ZULIA………………………………………………………………………79 15. MUNICIPIO DE GRAMALOTE……………………………………………………………..87 16. MUNICIPIO DE HACARÍ……………………………………………………………………93 17. MUNICIPIO DE HERRÁN…………………………………………………………………...98 18. MUNICIPIO LABATECA…………………………………………………………………...105 19. MUNICIPIO LA ESPERANZA……………………………………………………………..112 20. MUNICIPIO LA PLAYA………………………………………………………....................118 21. MUNICIPIO DE LOURDES………………………………………………………………...123 22. MUNICIPIO LOS PATIOS………………………………………………………………....127