B. O. del E.-Num. 228 22 septiemore 1972 171M

342. Bengo Aizpuru, María. A todos los que hayan de actuar en Santa Cruz de Tenerife, 343. Berian Dria, Valentina. en la Universidad de La Laguna, el mismo día 11 de octubre 344. Bermejo Caro, Juan. próximo, a las diecisiete horas. 345. Bermejo Gómcz-Caro, María. Se recuerda a los participantes en estas pruebas que debe­ 346. Bermejo Rodríguez, Emilio. rán concurrir a las mismas provistos del documento nacional 347. Bermejo Román, Florentino. de identidad. . 348. Blanco Egida, Encarnación, 349. Blanco Rojas, MigueL !v[adrid, 21 de septiembre de 1972.-El Presidente, José Luis 350. Blanch Boet, Juan. Gareia López. 351. Blaya Valcú,l'cel, Julio. 352. Blázquez Izquierdo, Julio. 3!B. Bosch Castañer. Joaquina. 354. Bot Belmonte, Maria Purificación. 355. Brea Rodríguez, Esther María. 356 Briones Camero, Fe] ipe. 357. BruH Belenguer, Rafael 358. Bustamante Proaño, Paulina. MINISTERIO 359 Cabello Navarro, CristóbaL 360. Cabo Gál\..-ez, María Antonia Carmen. 361. Cabra Gonzále~, Antonia. DE LA GOBERNACION 362. Calderón Salas, Paula. 363. Calleja Trancón, Juan Braulio. 364. Campuzanú d8 Orduña, Maria Begoña. 365. Campuzano de Orduña. Maria Pílar. RESOLUCION de la DireccMn General de Sanidad 366. Cano de Sanlayana y Baires, María Africa. por la que se convoca concurso ordinario para la 367. Canosa Farre, Ana Maria. provisión de puestos de trabajo de carácter gene­ 363. Capella Villar, Enrique. ral, vacantes en la plantilla del Cuerpo de Veteri­ 369. CapelIa Villar, Jesús. narios titulares. 370. Capilla Paredes. Maria Carmen. 371. Carnero Garrote, Julia Josefa. Cuer~ 37.2. Carrascosa Peris. Francisca. Vacantes diversos puestos de trabajo en la plantilla del 37:~. Carríón Fernández, Antonio. po de Veterinarios titulares, esta Dirección General, en uso de 374. Castañón Suárez~Valdés, José. las facultades que le están conferidas, tiene a bien convocar ::\75. Casiellón González. Rafael concurso ordinario para su provisión, que se regirá por las ba­ 3"'0. Castillo González, Pilar ~es que a continuación se relacionan y, en lo no previsto en 31'1. Castillo rvlartinez, M[\rÍa Dolores. las mismas, por lo establecido en el Reglamento Provisional para 378. Castillo Pavón, Luis. ingreso y provisión de puestos de trabajo en los Cuerpos Es~ 379 Casuso BustaOlante, Ezequiel, peciales de Funcionarios Técnicos del Estado al Servicio de la 380. Cayón Cayón, Clara. Sanidad Local y demás disposiciones vigentes que sean de apli­ ;:I8t Cazarla Murtín, María Luisa. cación. 382. Clemente Carda, Jose Luis. 38:3 Cobas Ortíz, Pedro. BASES 384. Coello ViIlarreal, Leovigildo. 385. Concepción y Conde, Gabriel Antonio. 1. Puestos de trabajo a proveer 386. Cortes Personat, Fernando. 387. Cortes Personat, Juan Manuel. Los de los partidos veterinarios vacantes en 31 de diciembre 388. Corrales Roldán, Mario Federico. de 1972. con exclusión de los existentes en capitales de provin­ 389. Criado García Malo de Malina, Jesús. cia yen los Municipios de más de 50.000 habitantes que ha de­ 390. Cuesta López, Antonio. terminado esta Dirección General, dentro del porcentaje máxi­ 391. Cuevas Senabre, Luis. mo del 50 por 100 señalado al efecto por el Ministerio de la Go­ 392 Curros Ortega, Manuela. bernación. 393. Chafl1izo de Rivas, Carlos. 394 Chamarra Viilarino, Manuel. 1.1. Lista de vacantes.-Se ha confeccionado a baSe de los :19.' Chu:ms Rodríguez, Hamón. datos que obran en este Centro Directivo (anexo lID. 396. Danie! Abad, Margarita. 1.2. Reclamaciones contra la lista de vacantes. 397. Dávila Calleja, Cecilia Casilda. 1.2.1. Podrán referirse a correcciones de erratas, rectificacio­ 398 Delgado Muruve, María del Milagro. nes de los datos consignados e inclusiones o exclusiones. indebi­ 399. Deriat Menéndez, María Luisa. das de vacantes. 40a Díaz Gómez, Angel. 1.2,2. Se formularán dentro del plazo de quince días hábi­ 40l. Diaz de la Guardia Troyano, María de Lo urdes. les, contados a P8.rtir de la fecha de' publicación de esta convo· 40;¿. Diego Somoano, José Luis. catada en el "Boletín Oficial del Estado», mediante escritos mo­ 40:3. Dominguez Soler, María Jesús. tivados dírigidos a la Dirección General de Sanidad, Sección de 404. Duch \1erc:ldé, Maria del Carmen. Asuntos de PersonaL 1.2.3. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 65 Madrid, 19 de septiembre de 1972.-El Presidente, Pedro López y 66 de la vigente Ley de Procedimítmto Administrativo, estos Laguna. Escritos podrán presentarse en el Registro General de este Cen­ tro Directivo (plaza de España, 17, Madrid-13), en cualquiera de los Gobiernos Civíles y demás órganos delegados del Minis­ terio elo la Gobernación, en las oficinas de Correos o, por lo que respecta a los residentes en el extranjero, en las respectiva'! RESOLUCION de los Tribunales calificadores de representadones diplomáticas o consulares españolas. las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo 1.3. Lista definitiva.-A la vista de las reclamaciones for­ Administrativo de la Administración Civil cel muladas durante el indicado plazo, así como de los errores com­ Estado, turno libre, por la que se convoca a los probados, se publícarán las modificaciones que procedan en el participantes para la realización det primer ejer­ «Boletín Oficial del Estado» con la introducción de las cuales cicio. quedará elevada a definitiva dicha lista de vacantes.

Los Tribunales calificadores de las pruebas selectivas para 2. Requisitos que han de reunir los concl¿rsantes ingreso en el Cuerpo Administratívo de la Administración Civíl de! Estado, turno libre, han resuelto lo siguiente: 2.1. Serán los siguientes, referidos al último día del plazo señalado para la presentación de instancias. Convocar, en llamamiento único, a los opositores para la 2.1.1. Ser funcionario del Cuerpo de Veterinarios titulares. realización del primer ejercicio de la fase de oposición, de la 2.1.2. Encontrarse, como tal funcionario. en una de las si­ forma siguiente: tuaciones administrativas que a continuación se relacionan: 1 Servicio activo con destino definitivo. A todos los que hayan de actuar en Madrid, en el Palacio n. Excedencia voluntaria, siempre que en la fecha de pU~ de Congresos y Exposiciones, avenida del Generalísimo, nú­ blicación de esta convocatoria lleven más de seis meses en tal mero 29, para el día 11 del mes de octubre próximo; distribuí~ sítuaciÓn. dos así: III. Servicio activo con destino provisional. IV. Excedencia forzosa. NúmeíOS 14 al 17.507, a las ocho horas. V. Expectación de destino, previsto en el artículo 145-1 del Núrneros 17.514 al 34.993, a las once horas. Reglamento de Personal de los Servicios Sanitarios Lccales d,e NÚ~l€ros 35.007 al 52.493, a las dieciséis horas, y 27 de noviembre de 1953, Por asimilación, se consideran inc1Ul­ Números 52.507 al final, a las diecinueve horas. dos en esta situación: 17136 22 septiemtire 1972 B. O. ¡¡el E.-Núm. 228

_ Los que hubieren cesado en el desempeüo del empleo o 6." Excedentes voluntariOS.-Los concun:antes incluidos en servicio que motivaron, en su día, su declaración en situación los casos 3.", 4.°, 5." Ó 6.° gozarán, por una sola vez, de derecho

de supernumerario. _, . > preferente para ocupar alguna de las vacantes que existen en _ Los que hubieren cumplido el pe.n~d'O de suspen~~on ~m la localidad donde servían con destino definitivo cuando se pro­ firme impuesto en virtud de condena crmuna] o de sa:c.ClOD dIS­ dujo su cese en el servicio activo, siempre que el puesto de tra­ ciplinaria, así como los que cumplan den~ro. de .1,05 noventa días bajo en el que cesaron sea del mismo contenido funcional de! naturales siguientes a la fecha de la publIcaclon de esta con­ que pretenden. vocatoria dicho período de suspensión. 7.° Derecho de consorte.-Los concursantes casados ostenta­ rán derf":cho preferente a que se les adjudique puesto de trabajo 2.1.3. Poseer la necesaria aptitud física, mental y legal para vacante en la misma localidad en que oCupe destino definitivo el desempeña de las correspondientes funciones, excepto a lo su cónyuge, siempre que éste sea funcionario de carrera del previsto en los apartados 2.1.2 (párrafo III y 2.2.2.' por lo que Estado, Provincia, Municipio, Organismo autónomo. del Movi­ respecta al momento en que será precIso tener. ap.tItud l~gaL . miento o de la Organización Sindical y exista reciprocidad entre 2.1.4. No estar incurso en alguno de los sIgUIentes ImpedI­ los Cuerpos a que ambos pertenecen. Este derecho preferonte mentos; no tendrá Efectividad en los casos de separación legal de los cónyuges. _ Desemoeñar destino definitivo obtenido en virtud de per­ muta, al am-paro de lO dispuesto en los artí~l~los 51 y 52 del Re­ 4.1.3. En el caso de que dos o más conr:ursantes hubiesen glamento provisional para ingreso y pro':IsI6n. de pue.stos de justificado tener el mismo derecho preferente respecto a una trabajo en los Cuerpos Especiales de FUnCIOnarIOS TecClCOS del plaza r':eterminada la adjudicación de ésta se realizará con su­ Estado al Servicio de la Sanidad Local, aprobado por Decreto jeciÓn a la prelación establecida en el punLo 4.2 para el grupo 2120/1971, de 13 de agosto, toda vez que no han podido tra:n,s­ general. currir los dos años siguientes a la fecha de toma de poseSlOn 4.2. Adjudicación de las plazas que no resulten pro\·¡stas por de aquél exigida en el artículo 53. aplicación de lo dispuesto en el punto 4.1. _ Cumplir la edad de jubilación forzosa, dentro dp. los no­ 4.2.1. Se tendrán en cuenta, en primer lugar, los siguientes venta días naturales siguientes al de la fecha en que explre el grados de prelación absoluta, en los cuales (de acuerdo con lo plazo para la presentación de instancias. dispuesto An el articulo 119.2 del Reglamento de Personal de los 2.2. Concursantes condicionales. Servicios Sanitarios Locales de 27 de noviembre de 1953) figurar. 2,2.1. A petición propia, que presupone la aceptación tácita clasificados los Veterinarios titulares en la relación de funcio­ de todo lo dispuesto en este punto 2.2, y sie.mpre que r:eúnan narios del Cuerpo, publicada en el Suplemento número 78 del los restantes requisitos exigidos en el punto 2.1, podran s~r .. Boletin Oficial del Estado» del día 1 de abril de 1970. elevada admitidos condicionalmente quiénes el último día del plazo de a deflOitiva por Orden ministerial de 24 de julio de 1972 {«Bo­ presentación de instancias se encuentren en situación de sus­ leHn Oficial del Estado" de 8 de septiembre}: pensión provisional, decretada con ocasión de desempeñar des­ 1.0 tos procedentes de la antigua categoría de Oposición. tino definitivo o provisional. 2." 2.2.2. Serán admitidos, de forma definitiva, aquellos con­ Los procedentes del antiguo Escalafón general. cursantes admitidos cúndicionalmente que, dentro de los sesenta :'1.0 Los ingresados en el Cuerpo, con posterioridad al año días naturales siguientes a la fecha de expiración del plazo de 1935, mediante cursillo, y t.odos los ingresados despué:3 del De­ presentación de instancias, aporten a la Dirección General de creto de 17 de agosto de 1949. Sanidad, por cualquiera de les medios indicados en el apartado 4.2.2. ta adjudicación, dentro de cada uno de díchos gra­ 5.1.4, el correspondiente documento acreditativo de ha~erl85 dos de prelación absoluta, se efectuará con sujeción a la mayor sido levantada la suspensión provisional, sin ser declarada flrme. antigüedad en el Cuerpo, entendiendo por tal la resultante de 2.2.3. Una vez admitidos de ferma definitiva estos concur­ efectuar el ..cómputo básico ,de servicios" en la forma prevista santes quedarán automáticamente clasificados en voluntarios y en el anexo III 1 justificante de la toma do posesión, de todo lo cual como consecuencia de sentencia firme condenatoria: se levantará acta en la forma prevista en el articulo 137 del Re· glameilto de Personal de los Servicios Sanitarios Locales de 27 - Testimonio de la autoridad judicial justificativo del cum­ de noviembre de 1953. plimiento de la pena impuesta o de que tal cumplimiento fina­ 8.1.5. Concursillo local de traslado.-En los casos de plurali~ lizará dentro de los noventa días siguientes a la f'echa de pu+ dad de puestos de trabajo en un partido Veterinario, la Jefatu· blicación de esta convocatoria en el "Boletín Oficial del Es~ ra Provincial de Sanidad de la provincia correspondiente, una tado-. vez que los concursantes hayan temedo posesión de sus nuevos destinos, celebrará un concursillo de traslado en el que podrán e} Quienes procedan de la si~uación de excedencia voluntaria: tomar parte los funcionarios con destino definitivo en dichos C~erpo partidos y los nombrados en virtud de este concurso. Certificado médico expedido por Un facultativo del 8.1.6. Concursantes que no tomen posesión de sus nuevos Módico de Sanidad Nacional acreditativo de reunir la necesaria destinos o que no se presenten a hacerse cargo del servicio.­ aptitud física y mental para el desempeño de las funciones co­ El funcionario que sin causa justificada no tome posesión de rrespondientes. su plaza dentro del plazo posesorio o de ,su prórroga y el que, - Certificación de antecedentes penales. después de posesionado, no se presente a hacerse cargo del ser­ - Declaración jurada 4e ha haber sido separado, durante el vicio dentro del plazo establecido, se entenderá que renuncia tiempo de excedencia voluntaria, de Cuerpos c plazas de la Ad­ al cargo y quedará. cesante, causando baia en el Cuerpo de Ve· .ministración Estatal, Local o Institucional, en virtud de fallo de terinarios Titulares. Tribunal de Honor o de expediente judicial o disciplinario, ni 8.2. Concursantes que no obtengan puestos de trabajo. hallarse sujeto a tales pr.ocedimientos. 8.2.1. Concursantes voluntarios.-Los que se encontrasen en situación de excedencia voluntaria o de servicio activo con des· f) Los concursantes que aleguen alguno de los derechos pre­ cedentes que se determinan en el apartado 4.1.1 de esta con­ tino definitivo continuarán en la misma situación y, en su caso, vocatoria: destino. 8.2.2. Concursantes forzosos. - Los correspondientes documentos que justifiquen de forma inequívoca todos (os extremos determinantes de tales derechos al Si han solicitado todas las vacantes, pasarán a la situa· preferentes. ción de excedenCIa forzosa si ya no estuviesen en la misma, salvo que esta situación luese incompatible con la que tu~e­ 5.3. Serin desestimadas, sin más trámite, las solicitudes que sen en otro Cuerpo, en cuyo caso pasarán a la de excedencia. contengan alguna .enmienda, tachadura o raspadura, tanto en vollintaria. la instancia como en alguna de las hoias de petición de vacan­ bl Si no participaron en el concurso, no solicitaron todas las tes o en cualquiera de los demás documentos anejos. vacantes o incurrieron en la causa de desestimación de sus so­ licitudes, prevista en el punto 5.3, pasarán a la situación de 6. Admisión y exclusión de los aspirantes excedencia voluntaria. 6.1. Relación provisional.-Terminado el plazo de presenta­ El pase a las situaciones indicadas en los párrafos al y b) se ción provisional serán admitidas o rechazadas y so publicarú,~ efectuará de forma automática, con efectividad de la fecha da la relación provisional de los aspirantes admitidos y excluidos, la publicación de la resolución defínitiva del concurso en el ..Bo· que se publicará en el "Boletin Oficial del Estado». letin Oficial del Estado». 6.2. Reclamaciones contra la relación provisiona1.-Podrán formularse 8ute la Dirección General de Sanidad durante el Lo que comunico a V. S. para su conocimiento y efectos. plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al Dios guarde a V. S. muchos años. de la publicación de dicha relación en el ..Boletín OfiCial del Madrid, 6 de septiembre de 1972.-El Director general, Jesús Estado". Carcía Orcoyen~ 0.3. Relación definitiva.-Las reclamaciones contra la rela­ ción provisiGnal serán admitidas o rechazadas y se publicaran Sr. Subdirector general de Servicios. 17138 22 septiemfire 1972 B. O. del K-NÚm. 228

ANEXO 1

Oocum0nto n

CanCUI",ante (1)

Condicional: No Sí

limo Sr.:

Don ...... , nélC ido 01 día de de 19 ....., con domicilio en . (calle o plaza) ...... , número ...... , provisto del documenlo nacional de identidad número

Declara:

1, Que desea partidpar en el concurso ordinario para provisión de puest,os de trabajo, vacantes en las plantillas de destinos del Cuerpo de Veterinarios titulares, que ha sido convocado por REsGlución de esa Dirección General de Sanidad, publicada en el cBoletín Oficial del Estado.. número , correspondiente al día de . de 197

,2. Que pertenece al Cuerpo de Veterinarios titulares, en el que se encuentra en situación (2) .

3. Que figura con el número al que corresponde el... grado de prelación, en la relació,,? de funciona- rios de dicho Cuerpo, publicada en el Suplemento del «Boletín O !"idal del Estado,. de 1 de abril de 1970.

•. Que reúne todos los requisitos exigidos en la convocatoria que le sor:. de Rplicación.

En su consecuencia, a V. 1.

Solicita:

Ser admitido en el referido concurso, en calidad de concursante ro , y que se le adjudique, si procede, alguno de los pues~os de trabajo que relaciona, por el- mismo orden de su prdC'rC'ncia, en las (3) . hojas adjuntas, a cuyos efectos acompaña, además de dichas hojas, la siguiente documentación (4):

1. Fotocopia del documento nacional de identidad.

2. Certificaciones acreditativas de servicios y situacioneS computables.

3 : : . •• 6. •••.•...•.....•.••...... ••...... •..•...... •••••.....:•.....••...•..••...... •.., :...•••....~ ..,...... •...•...... ••.••••••...••••

6. • : : : .

7 .

8. .: ,.:, , ,,., .: ;.. ;; .

Dios guarde a V. I.

...... ,..... , a de "., . de 197......

ILMO. SR. DIRECTOR GENERAL DE SANIDAD. (Véanse instrucciones al dorsoJ B. o. del K-Num. 228 22 sentiemJire 1972 17139

A;-..;rxo 1 monso)

rNSTllU~Clü"F.s

Una vez consignados los datos personales {nombre y apellidos, fecha do nacimiento, domicilio y número del documento nacional de identidad), se complotarán los demás datos con a rroglo a las normas siguientes:

(l) «Voluntario'" o ~Forzoso., conforme a lo determinado en la base 3 de la convocatoria.

(2) Situación Cldministrativa del concursante en el respectivo Cuerpo, que habrá de ser una de las siguientes:]

a) Servicio activo, con destino definitivo en la plaza de .. , , ;;;;;; -;;; bJ Excedencia voluntaria, notificación en de "' ,. .. de 19... .., con ocasión de encontrarse desem- peñando la plaza de '" . el Servicio activo, con destino provisional en la plaza de d) Excedencia forzosa, concedida el ...... de de 19. ", con ocasión de encontrarse desempeñando la plaza de de categoría. e) Expectación de destino, por reingreso al servicio activo, procedente de oxcedencia voluntaria, concedída con oca- sión de desempeñar la plaza de . . f} Expectación de destino, por cese en la situaCión de supernumerario, declarada con ocasión de desempeñar la plaza de .. . gJ Expecta~ión de destino, por cesar el de de 19 , en la situación de suspensión firma~ En el momento de decretarse la suspensión desempeñaba la plaza de .. . h) Suspensión provisional, decretada con ocasión de encontrarse desempeñando destino definitivo en . i) Suspensión provisional, decretada con ocasión de encontrarse desempeñando destino provisional en •.., ~

(3) Indíquese, en letra, el número de hojas de petición de vacantes que acompañan a la solicitud~

(4) Los documentos que es preciso aportar y relacionar son 10'5 siguientes:

al Todos los concursantes:

- Al principio de la línea 2 indicar el número de certificaciones expedidas por las correspondientes Jefaturas Pro­ vinciales de Sanidad, acrediiativas de los scrv icios computables, desde elIde enero de 1970 hasta la fecha de publicación de la convocatoria.

bJ Los mayores de sesenta y nueve ailos;

- Partida de nacimiento.

c) Los que procedan de la'situación de supernume rarios y hayan cesado en la misma:'

- Certificado que acredite el referido cese en la circunstancia que motivó su pase a dicha situación.

dl Quienes procedan do la situación de suspensión, impuesta como consecuencia de sentencia firme condenatoria:

- Testimonio de la autoridad judicial justificativo del cumplimiento de la pena impuesta o de que tal cumplimien~ to finalizará dentro de los noventa días siguien tes a la fecha de publicación de la convocatoria en el _Boletín Oficial del Estado".

el Quienes procedan de la situación de excedencia va luntaria:

- Certificado médico, expedido por un facultativo del Cuerpo Médico de Sanidad Nacional, acreditativo de reunir la necesaria aptitud física y mental para el desempeño' de las funciones correspondientes. - Certificación de antecedentes yenales. - Declaración jurada de no haber sido _separado, durante el tiempo de! excedencia voluntaria, de Cuerpos o pla- zas de la Administración estatal, local o institu cional, en virtud de fallo de Tribunal de Honor o de expediente judicial o disciplinario, ni hallarse sujeto a tal es procedimientos;

f) Los concursantes que aleguen algún derecho prefe rente:

- Los correspondientes documentos que justifiqu en, de forma inequívoca, todos los extremos determinántes de tal derecho preferente. ANEXO 11 ­.., ­...o. Datos de cada puesto solicitado, copia. Derecho preferente que justifica, en su caso, en , dos de la lista definitiva d'e vacantes relación con cada vacante solicitada, a la cual ~ sea aplicable aquél d Como concursante Hoja núm. 1 •~ Orden de prelación según :>- general $ Apartado Apartado 4.1.2 --,-.------l:l 4.1.1 (Ver dorsol 5a:: .5 (Ver dorsol -;:5 ,..¡ g o ~~ g ~ ~ .! (No hacer anotaciones aquíJ U veterinario o o o'C 2J ~ :3 o ;. ~ 2 ~ § de ~w .¡: :e N ~ _ _c.> _ .5 ~ S ..e 8 o ~ i prelación 2" .g ~ "§ Q) :: 11> ª d al I o oj 'C -¡:; e e t ~ a I .2l '5 S o. el Q.> Ql Po '" :lJ ... s:: OJ d 1: '2 al ~ 5i '2 ~ T~~ ~ ¡:¡ ~ ~ ~ >-: ~I§ .3~~ ¡.., l.t.1 ~ ¡".¡ ~ I-< .... U ¡:: 0 ~.Q 0 ~ --=~ ~~ '" o 1.0 2.0 I 3. ! 5.0 6. I 7.° I ¡ 1--'::"; B I __ I ._._ T .____ ! '"en <> I ~ I I I AM IDA, M I D'J? -a ------'-1------.I---i-~-- ;. 3 o- I ~

-'"~

,

I

!" 9 Qi ~ t

CO'" B. O. del K-Núm. 228 22 septiembre 1972

AN E,XO 11 mORSOl

APMlTWü" 4.1.1 y ·1.1.2 !lE LA CONVOc.nOHIA

4. L1. Los concursantes que, en 22 do septiembre de 1971, so encontrasen en alguno do los casos que a continuación se enumeran, tendrán derecho preferente respecto de 1 as plazas que se citan y por el orden de prelación que se indica.:

1.0 Excedentes activos o voluntarios.-Su derecho proferente se limita a las vacantes ~1 mismo Cuerpo y Municipio o Agrupación, a que perteneciese la que deSempi)naban, en su caso. al pasar a tal situación.

2." Excedentes forzosos.-Su derecho preferente se extiende a todas las plazas del mismo Cuerpo e igual categoría. que la que desempeñaban al pasar a la citada situación, siempre que soliciten todas las vacantes de dicha ca~ togada.

4.1.2. Tendrán derecho preferente a las plazas que no resulten adjudicadas en virtud de lo establecido en el aparta­ do 4.1.1 los concursantes que se encuentren en los siguientes casos, por el orden de prelación que Be indica: 3." Excedentes forzosos.

4.° Los que hubieran cesado en el desempeño del empleo O servicio que motivó, en su día, su declaración de su­ pernumerario.

5." Los que hubiecan cumplido el período de SllSp ensión en firme, impuesta en virtud de condena criminal o san~ ción disciplinaria.

6.° Excedentes voluntarios.

Los concursantes íncluídos en los casos 3.°, 4.", 5.° ó 6.° gozarán por una sola· vez de derecho preferente para ocupar a.lguna de las vacantes que existan en la localidad donde servían con destino definitivo cuando se produjo su cese en el servicio activo, 9iempre que el puesto de trabajo en el que cesaron sea del mismo con­ tenido funcional del que pretendan.

7.° Derecho de consorte.~Los concursantes casados ostentarán derecho preferente a que se les adjudique puesto de trabajo vacante en la mism~ localidad en que ocupe destino definitivo su cónyuge, siempre que éste sea fun­ cionarío de carrera del Estado. Provincia, Mun icipio, Organismo autónomo, del Movimiento de la Organización Sindical y existe rociprocidad entre los Cuerpos a que ambos pertenezcan. Este derecho preferente no tendrá efectividad en los casos de separación legal de los cónyuges.

• AI;·H,RTEN,;rA. MUY IMPORBNTB: A la instancia debe acompañnrse original y copia de cada una de estas hojas destinadas a relacionar todas las va.­ cantes que se solicjtan. Para evitar errores se escribirán simultánea mento, a máquina o con bolígrafo, interponiendo un papel de calco en­ tre ambos ejemplares. 22 septiembre 1972 n. O. ílel E.-Num. 228

ANEXO [11 Numero 11 Provincia Partidos veterinarios de vacantes Vacantes de Veterinarios titulares hasta 31 de diciembre de 1971 I1 (No se indica el número de vacantes cuando' se t.ratE de l1l1a ! León. La Bañeza y agre[;ados. sola.J La Pola de Gordón. Valencia de Don Jl..lan y agregados. Lérida. Viella y agregados. Logroño. Número Logroño. Provincia Partidos veterinarios de Lugo. Guitiriz. vaca:Ites Mondoñedo. Monforte de Lemas. 2 Palas de Rey. Primera ca.tegoria Ribadeo. Sarria. Alava.. Vitoria. •. Saviñao. Albacete. Albacete. 2 Villalba. Chinchilla. Madrid. Colmenar Viejo y agregado. La Roda y agregados. Getafe. Alicante. Alcoy. Málaga. Al.gutocín y agregados. Alicante. ,2 Alora. Orba y agregados. Vélez-Málag&'. Orihuela. Murcié.. Jumílla. 2 Pego y agregados. Murcia. Almería.. Albánchez y agregados. Veda. Alhama y agregados. Orense. Bande y agregado. Níjar. El Barco de Valdeorras. Serón. CarbalJino y agregado. Badajaz. Badajoz (poblados). Oviedo. Cangas de Onis. Badajaz. eudillero. Don Benito. Gijón. Llerena y agregados. Llanes. Montijo. Tineo. 2 Oliva de la Frontera y agregado. VilI",viciosfi. San Vicente de Alcántara. Palencia. Cervera de Pisuerga y agregados. Villafranca de los Barros. Palencia y agregado. Baleares. Inca y agregado. Las Palmas. Las Palmas. 5 Palma de Mallorca. Arucas y agregado. 2 S611er y agregado. Vega de San Mateo. Barcelona. Badalona. Pontevedra. Cambados y agregado. Hospitalet de Llob:regat. Cangas. San Adrián de Besós. La Estrada. Tarrasa. Puenteareas. Vich y agregados. Tomiño. Burgos. Belorado y agregados. Vigo. Briviesca y agregados. 2 Villa de Cruces. Castrojeriz y agregados. Salam::mca. Béjar y agregados. Lerma y agregados. Santa Cruz Santa Cruz de Tenerife. 2 Salas de los Infantes y agregados. 2 Tenerife. Caceres. Malpartida de Plasenciu. Santander. Castro·UrdiaJos. Cádiz. Cádiz. Reinosa. Jerez de la Frontera. Santoña y E.grcgado. Jimonl). de la Frontera. . Sepúlveda y agregados. Mcrljna~Sidonia Sevilla. Cazalla de la Sierra. San FernandQ. Ecija. 2 SanlÚCflr da. B¡-lrrameda. Lora del Río. Castellón. Almazara. Osuna. Castellón. Soria. Mcdina.celi y agregados. BenicarlÓ. Tarragona. Arnposta y fi.gregados. Ciudad Real. Almadén. Tarrugona. Daimiel. Teruel. . CastelJote y agregados. Manzanaros. Toledo. Madridejos. La Solana. Mora de Toledo. Córdoba. Baena. Quintanar de la Orden. Córdoba. Valencia. Algomesí. Iznájar. Burjasot y agregados. Puente-Geni!o Carlet y agregado. Villnnueva de Córdoba. Gandía y agregados. La Coruña. Arnés. Játiva y agrega.do. Arzúa. Sueca y agregados. La Coruña. Tabernes de Valldigna. Mellid~Toques. Liria y agregados Ortigueira. Valladolid. Medina del Campo y agregados. Padrón. Valladolid. Ribeira.. Vizcaya. Bermeo. Cuenca. Cuenca. Sestao. Gerona. La Bisbal y agrt?g8dos. Zamora. Bermillo de Sayago y agregados. 0101. y agregados. Calende y agregados. Granada. Huéscar. Toro y agregado. Iznalloz y agregadas. Zamora. Jayena y agregados. Zaragoza. Tarazana y agregados. Santafé. Zaragoza. Huelva. Aracenc.'. Ceut.a. Ceuta. Ayamonte. Melilla. Melilla. Cartaya-Punt.a Umbría. Huelvu. Segunda categoría Jaén. Alcaud¡;¡te. 2 Arjana. ' Alava. Amurrio y agregado. Ruezn. 2 Albacete. Alcalá del Júcar y agregado. La Carolina. Elche de la Sierra. Torredelca.mpo. Alicante. Aspe. Torredonjimeno. 2 Benimantell y agregados. Villablino y agregado. Castalla y agregado. Villacarrillo. • 1 Almería. Alhabia y agregados. B. O. lIel K-Num. 228 22 septiembre 1972 17143

Número Número Partidos veterinarios ce 11 I'rrJVincia. Partidos veterinarios d, vacant.es va,cantes

Almeda. ¡,ogro{lO. j Nájera y agregado. Lugo. Cervantes. Avila. Corgo. Navia de Suarna BadaJuz. Cómpeta y agregados. Cortes de la Frontera y agregados. 2 MUrcia. Abanilla y agregado. Orcnse. Maside y agregado. 2 Melón y agregado. Barcelona.. Ovicdo. Allunde. Burgos. Bolmonte de Miranda. Ibias y agregado. Ribade::eJ/a. Palencia. Barruelo de SantulIán y agregado. Buenavista de Valdavia y agre- g&dos. Cáceres. Cardón de los Condes y agregado; Villalcón y agregados. Las Palmas. Arrecife y agregados. Moya. Santa Brigida. Cádiz:. Pon tevedra. Arbó. Casíellón. 1".1eis y agregado. Mondariz y agregado. Maraña y agregado. IValga y agregado. Sahmnnca. Barruecopardo y agregados. Huero de Azaba y agregados. Miranda del Castañar y agregados. Rol1án y agregados. San Felices de los Gallegos y agro- gados. Córdoba. Santander. Astillero y agregados. La Coruña. San Vicente de la Barquera. Scgovia. Carrascal del Río y agr.egados. y agregados. Cuenca. Sanchonuño y agregados. Santibáñez de y agregados. Sevilla. Cantillana. Herrera. Paradas. Viso de! Alcor. Soria. Arcos de Jalón. Almazán y agregados. 2 Gerona. Utrilla y agregados. Villar tiel Río y agregados. Tarragona. Bisbal del Panadés. Teruel. Calaceite y agregados. Camarillas y agregados. CedrilJas y agregados. Granada.. Cucalún y agregados. Híjar. Huesa del Común y agregados. Lascas y agregados. Mezquita de Jarque y agregados. Montalbán y agregados. Oías Negros y agregados. Pcñarroya de Tastavins y agr0- gadas. Puebla de Valverde y agregados. Terrientes y agregados. Torres de Albarracín y agregados. Villel del Romeral y agregados. Toledo. La Mata y agregados. Santa Cruz de la Zarza. Valencia. Adzaneta de Albaida. A1cudia de Crespíns y agregados. Alfafar y agregados. Cuartel1 y agregados. Cuipúzcoa. Manises. Paterna. Vizcaya. Plenda y agregados. Huesca. Zamora. Morales de Va/verde y agregados. Muelas de los Caballeros y agre- ,gadas. I Moralina y agregados. Villarcleciervos y agregados. Jaén. I Zaragoza. Atea y agregados. Belmonte de Calatayud y agr8- León. I gados. Pina de Ebro. Sos del Rey Católlco. Used y agregados. Lérida. Tercera categoría Alava. Valdegovia y agregados. Logroño. Albacete. Barrax. Balazote y agregado. Bienservida y agregados. Liétor. 17144 22 septiemlire 1972 B. O. del K-Núm. 228

Número Número Provincia Partidos veterin~tr¡os d, Provincia Partidos vE'terinarlos de vacantes vacantes

Albacete. Mahora y agregado. Ciudad Real. Carrizosa. Masegoso y agregado. Castellar de Santiago. Montealegre del Castillo. Fernaneaballero. Pozohondo. Fuehcaliente. Socavas. y agregados. Horcajo de los Montes y agregado. Alicante. Albatera. Miguelturra. Bañeres y agregado. Montiel. Beniarres y agregados. Pozuelo de Calatrava y agregado. Almería. Carboneras. Puebla de Don Rodrigo. María. Puerto Lápice y agregado. Avila. Becedas y agregados. Retuerta del Bullaque y agr13gado. Blascomillán y agregados. Torre de Juan Abad. Bahaya y agregado. Torrenueva. Cardeñosa y agregados. Córdoba. Conquista. Diego Alvaro y agregados. Valsequillo y agregado. Fontiveros y agregados. Coruña (Lal. Boimorto. Medinilla" y agregados. Cerdido. Badajaz. Castilblanco y agregado. Dumbria. Cordobilla de Lácara y agregado. Moeche. Cheles. Somozas. Fuente del Arco y agregados. Tordoya. Higuera la Real. Cuenca. Alcázar del Rey y agregados. Llera. Almarcha y agregado. Maguilla. Altarejos y agregados. Medellín. Buenaehe de Alarcón y agregados. Peraleda del Saucejo. Canalejas del Arroyo y agregado. Segura de León. Casas, c;ie Benítez y agregado: Valverde de Leganés. Casa!; de Fernando Alonso y agre- Valle de la Serena. 2 gado Villagonzalo y agregados. Casasimarro. Villalba de los Barros. Enguidanos. Villar del Rey. Fuontes y agregados. Zarza Capilla. Garaballa y agregados. Baleares. Alcudia. Huerta de la Obispalía y agregados. Campanet y agregado. Lt"daña. Capdepera. Olivares del Júcnr y agregados. María de la Salud. El Pedernoso y agregado. Mercada!. El Picaza y agregados. Porreras. Santa Cruz de Moya y agregado. San Lorenzo. Tébar y agregado. San José. Torralba y agregados. Selva y agregados. Tragacete y agregados. Burgos. BarbadilIo del Pez y agregados. UcJés y agregados. Basconcillos dj31 Tozo y agregado. Vaidomora de la Sierra y agr0- Castildelgado y agregado. ,rrados. Espinosa de los Monteros. Valera de Abajo - y agregados. Hontoria de Valdearados y agre- Valeria y agregados. gados. Vara del Rey. Merindad de Sotoscuevas. Villaoscusa de Haro y agregados. Palacios de la Sierra .y agregados. Vil/amayor de Santiago. Pradoluengo y agregados. ViIlar de Cañas y agregados. Valle de Mena. Villar de Saz Navalón y agregados. Valle de Tobalina. Vil1ar del Humo y agregado. VilIahizán de Treviño y agregados. VilJarejo de Fuentes y agregado. CAcerall. Aldea del Cano y agregado. VilIarta y agregados. Aldeanueva de la Vera. Granada. Cas1ril. Aldeacentenera. Colomera y agregado. Arroyomolinos de Montánchez. Diezma y agregados. Aliseda. GOl' y agr.egados. Botija y agregados. Moclín. Cabañas del Castillo y agregado. Otíval' y agregadós. Campo Lugar y agregado. Tol'viscón y agregados. Casar de Palomero y agregados. Zafarraya y agregado. Casas de Miravete y agregados. Guadalajara. Alaminas y agregados. Descargamaría y agregados. Algara y agregados. Herrera de Alcántara y agregado. Alustante y agregados. Losar de la Vera y agregado. Campillo 'de Ranas y agregados. Navas del Madroño. Cendejas de la Torre y agregados. Salvatierra y agregados. EstabIes y agregados. Sierra de Fuentes y agregado. Hita y agregados. Torrecillas de la Tiesa. mana. Torrejón el Rubio MazllCCos y agregados. TorrejoncilIo y agregado. 2 Ronales y agregados. Villa del Rey y agregado. Biofrío del Llano y agregados. Villamiel y agregado. Serijos y agregados. CMI•. Algar. Valdepeñas de la Sierra y agre- Espera. gados. Trebujena. . GuipÚzcoa. Vallibona y agregado. Castellón. Artana _y agregados. Huelva. Beas. Catí y agregado. Bonares y agregado. Cortes de Arenoso y agregado. El Cerro de Andévalo. Cuevas de Vinromá y agregado. Cumbres Mayores y agregado. Vi'Jtabella dol Mé\estrazgo y agro· Manzanilla y agregado. gada. Niebla. Ciudad Real. Ahenójar y agregado. Rociana del Condado. Alamillo. San 3artolomé de la Torre. Aldea del Rey. Trigueros. Alhambra. Villablanca y agregado. Almedína y aJ'regado. Huasca. ltragües del Puerto y agregados. Carrión do Calatrava. Apios y agregados.

• B. O. del E.-Niím. 228 22 septiembre 1972 17145 :-.:..::.-_------=-~

Núr,1ero Número Pt'ovincia I Partidos vctcrinfl.rios de Provincia PnrtidüS veterinnrios v~t<:';i1 I! d. n t.es vacantes ~---, 1I ------

HLI(~~ca. IBallobar y agregados. I San[i¡I1(]cr. San Hoque de Rjomiera y agre- Grañén y agregados. I .&;ado. Tardiente y agregado. ! Lamasón y agregados. Jaén. Aldeaquemada. Vnlcierredible y agregados. Arquillos. ", Segovia. Aguilat'ul2nte y agregado. Bedmar. 1: Aldcnlengua de Santa María y Bélmez de la Moraleda y agregado. agregados. Chilluevur. AyJIón y agregados. Frailes. 1I MQntaJbiila y agregados. Génavú. Nava de la Asunción. Jabalquinto. 11 Olumbrada. Jamilcna. y agregados. Lopera. Villé-lcasUn y agregados. Pontones. 11 Sevilla. Aguadulce Puento de Génave. I1 Alcalá del Río. Santiago de Calatrava. " El Pedroso Torres de Albánchez y agregado. ii:¡ Peúaf]oL V.il1ardompardo y agregado. lí Las Cabezas de San. Juan. León. Barjas y agregado. l' La Roda de Andalucia. Coa y agregados. VilIanueva SUn Juan y agregado. Chozas de Abajo. Soria.. AJdealpozo y agregados. Matanza y agregados. Cidoncs y agregados. Rioseco de Tapia y agregados. Fresno de Caracena. Soto de la Vega. Fuentes de Magaña y agregados. Lérida. Almenar y agregados. Miño de San Esteban y agregados. Mayals. Montaje" de Tiermes y agregados. Logro~o. Castanares de Rioia y agregados. Roznes y agregados. Lagunilla y agregados. Rioseco y agregados. Quel. Santa Muria de la Hoya y agr0­ San Vicente do la Sonsierra. gados. Treviana y agregados. Santa Maria de la Huerta y agro- Viniegra de Abajo y agregados. gados. Lugo. Bóveda. Talveila y agregados. Folgoso de Caurel. Tarancueúa y agregados. Meir... y agregado. Tejado y agregados. Nogales. O]vega y agregado. Paradela. Quintana Redonda y agregados. Puertornarín. Terue1. Alobras y agregados. Ribas del Sil. Andorra y agregado. Samas. Bello y agregados. Triacastela. Bronchales y agregados. Vicedo. Municsa y agregado. 1\·1Ildrid. Alameda de las Fuentes y agr'J' La Puebla de Híjar y agregados. gados. RubieJos de Mora y agregados. Buitrago y agregados. Samper de Calanda y agregados. Guadalix de la Sierra y agregados. TorrelacárceJ y agregados. San Fernando de Henares y agre- VilJafranca del Campo y agre- gados. gados. Pinto. Visiedo y agregado. Málaga. Cañete la Real. Toledo. Alameda de la Sagra y agregados. El Burgo. Aldean ueva de Barbarroya. . Faraján y agregados. Borox. IguaJeja y agregados. Camuúas. Manilva. Guadamur y agregado. Orense. Bailar. Esquivias. Blancos. El Toboso. Castrelo de Miúo. Iglesuela y agregados. Cortegada y agregados. Méntrida. Cualc,dro. Mohedas de la Jara y agregados. Leiro y agregado. Pelahustán y agregados. Laza. Polán. Muiños. Tarrico. San Juan del Rio y agregado. TurJeque. Rios. Villa de Don Fabrique. Villar del Barrio. Villarrubia de Santiago. Oviedo. Cangas de Narcea. I Yepes y agregados. Santa Eulalia de Oseas yagri:>-I garlas. I Valencia. Alcácer. Somiedo. ;, Aras de Alpuente y agregados. Taramundi y agregado. Cortes de Pallás y agregado. Teverga y agregados. Chulilla y agregados. ·Palencia. Castrillo de Villavega y agregados Llombay y agregados. Castromocho y agregados. Paiporta y agregado. Cevico Navero y agregados. Puzol. Cevico de la Torre y agregados. Turis y agregado. Respenda de la Peña y agregados. Yátova y agl-egados. Torquemada y agregados. Valladolid. Alaojos. Palmas (Las). San Nicolás y agregado. Carpio y agregados. Pontevcdra. Cerdedo. Cogeces del Monte y agregados. El Rosal. Mota del Marqués y agregados. Salamanca. Aldcadávila de la Rivera y agrc- La Seca. g&dos. Tiedra y agregados. Cantalpino y agregado. Tudela de Duero. Cerralbo y agregados. Vizcaya. Ibarranguelua y agregados. Cespedosa de Tormes y agregados. Miravalles y agregados. Espino de la Orbada y agregado. Orozco. Lagunilla y agregados. Ceberio. Serradilla dei Arroyo y agregados. Zamora. Coreses y agregados. Vilvestre y agregados. Cubo del Vino y agregados. Santa Cruz: San Sebastián de la Gomera y Permesello. Tenerife. agregados. Lubián y agregados. 17146 22 spptiemore 1972 B. o. ael K-Núm. 228

N\-;rrJJro N('l".1cro Provincia Partidos veterinarios de 1111 Provincia Partidos vctl'rinnrios de VflC"Jl1.l'S vacantes

11

1

Zamora. Uña de Quintana y agregados. 1 Palencia. Meneses de Campos y agregados. Vezdcmal'bán. San Cebrián de Campos y agre- Alconchel de Ariza y agregados. gados. I Saldaña y agregados. Zaragoza. Alhama de Aragón y agregados. I Ambel y agregados. I Santoyo y agregados. Aniñón y agregados. Villalcázar de Sirga- y agregados. Azuara. Villasarracino y agregado. Calatorao. VílIaumbrales. Calcena y agregados. Santa Cruz Garafia y agregados. Carenas y agregados. TeneriCe. Valverde del Hierro y agregado. Castejón de Valdcjasa y agregados. Valle del Gran Rey y agregado. Cetina. Santander. San Pedro del Romeral. Epila. 2 Segovia. y agregado. Escatrón. Aldeosancho y agregados. Litago y agregados. y agregados. Luna. y agregado. Maluenda y agregados. . Monterde y agregados. y agregado. Moyuela y agregados. Fuentesaúco de Fuentidueña y agre- La Puebla de Alfindén y agregado. gados. Sástago y agregados. Garcillán y agregados. Torres de Bern:~llén y agregado. y agregados. Uteho. Melque de Cercos y agregados. Villalengua y agregados. y agregados. Turégano. Cuarta categoría Urueñas y agregados. y agregado. Albacete. Alcadozo. Avila. Aveinte y agregados. Saria. Adradas y agregados. Cepeda de la Mora y agregados; Alcubilla de Avellnueda. Poyales del Hoyo. Barcones y agregados. San Juan de la Encinilla y agre- Borobia y agregados. gados. Buitrago y agregados. Baleares. Ferrerías. Caltojar y agregados. Burgos. Alfoz de Bricia y agregados. Castillejo de Robledo. Bahabón de Esgueva y agregados. Cosr:uríta y agregado. Fuentebureba y agregados. Espeja de S. MarceJíno y agregad0. La Píedra y agregados. Fuenf.clmonje y agregados. Pínílla de los Barruecos y agre­ Mazaterón y agregados. gados. Miño de Modin8celi y agregados. Quintanaloranco y agregados. Montoagudo de las Vicarias y agre- San Martín de Rubíales y agre~ gados. gados. Noviercas y agregado. Torresandino y agregados. Oncala y agregado. Tórtoles de Esgueva. Serón de Nájima y agregados. Valle de Oca y agregados. Teruel. Bañón y agregados. Villahoz y agregados. Fortanete y agregados. Ciudad Real. Almadenejos. Perales de Alfambra y agregados. Los Cortijos. Toledo. Alcañizo y agregado. Saceruela. Manzaneque. Cuenca. El Hito. Mazarambroz. SaeUces. Olías del Rey. Valparaiso de Abajo y agregados. Quismondo. Gerona. Vilasacra y agregados. Víllanueva de AIcardete. Guadalajura. Alcacer y agregado. Villanueva de Bogas. Cabanillas del Campo y agregado. Valencia. Sinarcas y agregado. Centenera y agregados. Valladolid. Melgar de Abajo y agregados. El de Uceda y agregados. Moral de la Reina y agregado. Membrillera y agregados. Olmos de Esgueva y agregados. Moratilla de los Meleros y agre- Pollos. gados. San Román de Horníja. Prados Redondos y agregados. San Vicente del Palacio y agregado. Robledillo de Muhernando y agre- Trígueros del Valle y agregados. gados. Urueña y agregado. Salmerón y agregados Villagarcía de Campos. Tendilla y agregados. Zamora. Alfaraz de Sayago y agregados. Tomenosa y agregados. Castronuevo de los Arcos y agre- Trijueque y agregados. gado. Villar de Cobeta y agregados. Granucillo de Vidriales y agr~- Villel de Mesa y agregados. gados. Yebra y agregados. Muga de Sayago y agregados. Yélamos de Arriba y agregados. Pinilla de Toro y agregados. Huesca.. Castejón de Monegros y agregados. Revellinos y agregados. Javierregay y agregados. S. Cebrián de Castro y agregados. Peralta de Alcacea y agregados. Villafáfíla y agregado. Logroño. Alcanadre. Villalube y agrogados. Anguiano. Zaragoza. Aguilón y agregado. Círueña y agregado. Bijuesca y agregados. Enciso y agregados. Farasdues. Herce y agregados. Jarque de Moncayo y agregado. Igea. Letux y agregados. Sajazarra y agregados. Lobera de Omolla y agregados. Madrid. Perales de Tajuña. Luesi[l y agregados. Ri"vas-Vacíamadrid. Maleján y agregados. Los Santos de la Humosa y agre- Monreal de Aríza. gado. Pínscque y agregado. Torres de la Alameda y agregado. Terrer. Palencia. Castrillo de Ouielo. Torrcllas y agregados. Cisncros y agregados. Urrea de Jalón. Espinosa de Cerrato y agregados. Valpalmas. Grijota. Villar de los Navarros.