rutas, senderos y paseos LA RUTA

Frías. En lo más profundo de la Vieja Castilla, entre las comarcas burgalesas de y Las Saltos del Molinar. Merindades están enclavadas tres bellas Tobera - Frías. poblaciones: la pequeña Ciudad de Frías, la Villa Condal de Oña y la Villa Salinera de Poza.

Para comprender la importancia militar, económica y religiosa de estas tres localidades en los orígenes de la Primitiva Castilla, es recomendable visitar los centros de Oña. interpretación y museos de las tres localidades.

Castillos, murallas, iglesias, monasterios, calzadas y salinas conforman un gran legado medieval. Un paseo guiado por las calles de sus conjuntos urbanos nos descubrirá una cuidada arquitectura tradicional.

Una gran extensión de su territorio está incluido en el Parque Natural de Montes Obarenes. En este preciado entorno es posible realizar . prácticas variadas: desde el suave paseo por sus numerosas sendas balizadas hasta diferentes deportes de aventura.

Sus confortables alojamientos rurales, su variada oferta gastronómica y sus amables gentes son otros alicientes para una visita inolvidable. Frías. Junto al espectacular desfiladero del río Oca Poza de la Sal. se ubica Oña, declarada Conjunto Histórico. La Villa Condal y en especial el Monasterio de San Salvador ejercieron un papel crucial en el nacimiento de la Primitiva Castilla. Sus dominios traspasaban la línea del horizonte. La grandiosidad de la Iglesia Abacial de San Salvador confirma su esplendor religioso: su espectacular capilla mayor, su sillería coral, los panteones de reyes, condes e El Castillo de los Velasco y la Iglesia de San infantes de Castilla y Navarra, su sacristía y su El fenómeno diapírico hizo aflorar a la Vicente resaltan en la silueta de la ciudad mas claustro gótico. superficie una gran masa salina. Desde pequeña de España: Frías. tiempos de los romanos hasta hace tres Es uno de los mejores ejemplos de la Oña. décadas, la actividad salinera ha arquitectura medieval militar española. condicionado la vida y la economía pozana. En el interior del recinto amurallado se La sal ha dejado un gran legado patrimonial extiende un conjunto urbano con estrechas y y etnográfico único en Europa. Las salinas empinadas calles y casas de piedra con se distribuyen por el salero, un amplio entramado de madera que se apiñan colgando espacio declarado Bien de Interés Cultural. de la roca y desafiando las leyes de la Bajo el Castillo protector, se expande un gravedad. Durante siglos, un puente medieval conjunto amurallado con sus antiguas de nueve ojos controló el paso del río Ebro. puertas, sus plazas, sus calles estrechas, su iglesia, el Palacio y Fuente Buena. no te lo pierdas

Frías. Oña. Poza de la Sal.

- Visita al Castillo. Desde su torre se controla una - El Cronicón de Oña, Fiesta de Interés Turístico - El domingo siguiente al 3 de febrero se celebra la excelente panorámica de la ciudad y del Parque Regional. En agosto, la Iglesia Abacial de San Fiesta del Escarrete, declarada de Interés Turístico. Natural de los Montes Obarenes: el Embalse de Salvador acoge una representación teatral, - El Centro de Interpretación Las Salinas muestra el Sobrón y el Pico Humión. escenificada por sus vecinos, que nos traslada a los fenómeno geológico y la forma de extraer sal. - La visita guiada por las calles de la ciudad te orígenes de la Primitiva Castilla y a la fundación del - Fuente Buena, el acueducto y las salinas, dónde descubrirá su cuidada arquitectura popular. Monasterio. comienza la ruta didáctica por el Salero. - La Fiesta del Capitán, cercana al 24 de junio, - La visita guiada a la Iglesia Abacial de San - El recuerdo del naturalista Félix Rodríguez de la declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Salvador y su impresionante claustro gótico. Fuente, quién nació y pasó los primeros años de su Las representaciones medievales: “El Fuero de Frías” - El Centro de Interpretación del Medievo, dónde se infancia en la villa pozana. Desde el Espacio y “La Batalla de El Capitán”. desvela al visitante la historia del monasterio, del Medioambiental puedes hacer la visita guiada por la - En Tobera: el conjunto de la ermita, el puente y el origen de Castilla y de la vida de los monjes de Oña. Villa “Tras las huellas de Félix”. humilladero y el paseo señalizado del río Molinar, con - El Museo de la Resina, emplazado en la torre de la - El Museo de La Radio nos introduce en un sus miradores y sus espectaculares saltos de agua. Iglesia de San Juan. recorrido por la tecnología analógica. - Diferentes senderos balizados para caminar o - El ameno y suave paseo por el desfiladero del Oca, - Las excelentes vistas de la villa pozana, que es pedalear en bici de montaña por el entorno, provisto de iluminación nocturna. conocida como Balcón de La Bureba. actividades naúticas en el río Ebro, paintball - La Casa del Parque Natural Montes Obarenes y el - La iglesia románica de Lences y el monasterio de y deportes de aventura. tranquilo paseo por los Jardines Benedictinos. Castil de Lences también merecen tu visita.

PR-BU 15 sendero raíces de castilla

o

e

n

á

r

r

e

t i

d

e M Tobera. Hayedo de Barcina.

r

e

d

n

a t

n

a El sendero Raíces de Castilla es un recorrido que enlaza Frías, S Oña y Poza de Sal en varias etapas. Sus cerca de 42 kms

C 5 C U 1

F -B discurren por llanuras, riberas, pinares, pastizales, hayedos, F PR encinares, desfiladeros, saltos de agua y pequeños pueblos PR-BU PR-BU 15 que han preservado su arquitectura. 15

eo án r i er edt M

r

e

d

n

17,3 km 4 h. 10 m. a P t n Núcleos de Población Sendero PR-BU 15 R a -B S U 23,8 km 7 h. 10 m. 1 Iglesias y ermitas Carreteras principales 5 41,6 km 11 h. 20 m. Otras edificaciones Carreteras secundarias e

d

r Bosques y pinares e Pistas y caminos V

a

í

V Ríos, arroyos y canales

41,6 km 11 h. 20 m. FRÍAS - Aparcamiento OÑA - Aparcamiento POZA DE LA SAL - Lavaderos Panel de inicio Panel de inicio Panel de inicio

23,8 km 7 h. 10 m. 17,3 km 4 h. 10 m. PRC-BU 63 CANAL DE FONTECHA frías

ALTURAS El paseo nos adentra en el Valle FRÍAS - Aparcamiento FRÍAS - Aparcamiento Desvío Necrópolis Panel de inicio Panel de inicio de Tobalina. Cruzamos el río 1 h. 00 m. 2 h. 15 m. Cruce Regreso Cruce Santocildes Ebro por su puente medieval. 0 h. 20 m. Quintanamaría 1 h. 30 m. Puente 1 h. 05 m. 2 h. 00 m. Puente Cruce Canal Cruzamos la carretera, llegamos Medieval 0 h. 35 m. Cruce Regreso 1 h. 50 m. al Canal de Fontecha. 0 h. 10 m. Ascendemos a Quintanamaría entre pinos y campos Campos agrícolas. cerealistas. Antes nos podemos DISTANCIAS acercar a la necrópolis Peña San datos básicos Clemente. De Quintanamaría severidad del medio natural 2 horario 2 h 15 min nos dirigimos a Santocildes orientación en el itinerario 2 desnivel de subida 65 m antes de regresar a Frías. dificultad en el desplazamiento 2 desnivel de bajada 65 m cantidad de esfuerzo necesario 2 distancia horizontal 8,7 km todo el año tipo de recorrido circular

Panorámica desde EL PASEO Peña San Clemente. datos básicos Dirección recomendada DEL MOLINAR DISTANCIA: 1.000 metros. TIEMPO: 25 minutos. Partiendo del bello conjunto que TOBERA DESNIVEL MÁXIMO: 45 mts. conforman un antiguo puente, una ermita y un humilladero, este paseo acondicionado con varios miradores nos permite disfrutar de un maravilloso espectáculo. Para salvar

esta estrecha hoz y el fuerte desnivel, las Desfiladero NOTA: Tras los días de aguas del río Molinar saltan al vacío en del Molinar fuertes lluvias o deshielo, es recomendable acortar Tobera. varias ocasiones. el recorrido. PRC-BU 64 SIGUIENDO AL EBRO frías

datos básicos a a Palazuelos severidad del medio natural 2 horario 3 h 20 min a Palazuelos a Miranda orientación en el itinerario 2 desnivel de subida 130 m ío E R b r o dificultad en el desplazamiento 2 desnivel de bajada 130 m C Peña Gallinera a n cantidad de esfuerzo necesario 2 distancia horizontal 13,1 km a l todo el año tipo de recorrido ida y vuelta de PRC-BU 63 a Trespaderne GR-85 GR-99

Peña de la Peña Fontecha Camino de . Dehesa Cucharera Río

GR-85 Ebro PRC-BU 64 Cam GR-99 ping Puente

La Barga

Camino de Quintanaseca.

a Tobera

Desde el aparcamiento de Frías ascendemos por la calle San Francisco. Entre pinares y campos de cultivo, un camino nos lleva a Quintanaseca. Desde allí podemos regresar a Núcleos de Población Frías o continuar la marcha hasta Cillaperlata por una ancha pista. Iglesias y ermitas ALTURAS Otras edificaciones FRÍAS - Aparcamiento FRÍAS - Aparcamiento Panel de inicio Bosques y pinares Panel de inicio 3 h. 20 m. Alto La Barga Cillaperlata Cruce Monasterio San Juan Alto La Barga 0 h. 20 m. 1 h. 40 m. 1 h. 55 m. Sendero PRC-BU 63 3 h. 00 m. Quintanseca Cruce Regreso Cruce Regreso Quintanseca Sendero PRC-BU 64 0 h. 40 m. 1 h. 10 m. 2 h. 10 m. 2 h. 40 m. Carreteras principales

Carreteras secundarias

Pistas y caminos

Ríos, arroyos y canales DISTANCIAS PRC-BU 65 por la mesa de oña oña

Antes de comenzar, tendremos en cuenta el grado de dificultad, la distancia, el desnivel y las recomendaciones generales. No es una ruta apta para días de escasa visibilidad y temporadas de caza. Un fuerte ascenso por la senda paralela al muro de la huerta del monasterio finaliza en un cruce con una pista: es el cruce de regreso. El ramal derecho asciende en zig-zag hasta el Corral del Prado. Allí, el camino de la izquierda nos acerca al Chozo de las Merinas. Con poca visibilidad se recomienda regresar de nuevo a Oña. Al final de la alambrada abandonamos el PR-BU 15 y giramos a la izquierda por un trazado poco marcado hasta el Portillo del Mercado. Cerramos una cancela y descendemos por una estrecha senda que nos interna en un fresco y colorido hayedo. Desde Penches, la carretera y una ancha pista nos devuelven al cruce de regreso a Oña.

a c a Trespaderne datos básicos O severidad del medio natural 3 horario 4 h 15 min Río orientación en el itinerario 3 desnivel de subida 520 m co Hayedo en otoño. ctri dificultad en el desplazamiento 3 desnivel de bajada 520 m a Cornudilla Muralla Elé 3 14,2 km cantidad de esfuerzo necesario distancia horizontal Mazo de Oña 5 tres estaciones-todo el año ido 879 m U 6 precaución con nieve, niebla y temporada de caza tipo de recorrido circular end -B T PRC a Barcina

ALTURAS Chozo de las Merinas Laguna 2 h. 15 m. 2 h. 20 m. Núcleos de Población OÑA Cruce Alto Panel de inicio Corral del Prado 1 h. 50 m. Portillo del Mercado 1 h. 30 m. 2 h. 30 m. Otras edificaciones

Cruce de regreso Cruce de regreso Corral del Bosques y pinares 0h. 30 m. 3h. 50 m. Prado Penches OÑA Sendero PRC-BU 65 3 h. 00 m. Inicio 4 h. 15 m. M Sendero PRC-BU 66 Cruce Carretera e s Cuchillos 3 h. 15 m. a 1.200 m Carreteras principales Chozo de las Merinas Carreteras secundarias PRC -BU 6 de 5 Pistas y caminos Portillo del Mesa de Oña Ríos, arroyos y canales La Lagu Mercado 1.205 m Oña na PR-BU 15

DISTANCIAS PRC-BU 66 portillo amargo oña

Comenzamos el recorrido ascendiendo ALTURAS EL PASEO DEL oca OÑA Alto Portillo Cruce descenso OÑA desde el aparcamiento hasta la antena de Aparcamiento 0 h. 40 m. 1 h. 20 m. Aparcamiento Panel de inicio Cruce Panel de inicio Cortafuegos 2 h. 25 m. TV. Atravesamos un campo de frutales y Tendido Eléctrico Repetidor Cruce Pista afrontamos el ascenso por una estrecha y Antena TV Cruce 1 h. 50 m. 0 h. 10 m. Regreso pendiente senda que corona el Portillo Tamayo 2 h. 25 m. 2 h. 05 m. Amargo. La vista de Oña, presidida por el Monasterio de San Salvador, es excepcional. Paseo del Oca. Continuaremos ascendiendo, entre pinos y encinas, por un camino mas ancho. Antes de DISTANCIAS El río Oca llega a Oña y afronta un llegar al tendido eléctrico, comenzamos un último desafío antes de confluir datos básicos fuerte descenso por un empinado portillo con el Ebro. El río ha modelado un severidad del medio natural 3 horario 2 h 25 min bello desfiladero de verticales (precaución con la piedra suelta). orientación en el itinerario 2 desnivel de subida 356 m paredes por el que discurre este dificultad en el desplazamiento 3 desnivel de bajada 365 m cantidad de esfuerzo necesario 3 distancia horizontal 6,7 km cómodo paseo. tres estaciones-todo el año o tipo de recorrido circular c precaución con nieve, niebla y temporada de caza i r t c datos básicos é l E DISTANCIA: 2.500 m. PR Desde el pinar, una pista C- BU o TIEMPO: 40 minutos. d 6 i 6 d forestal desciende al n e T arruinado núcleo de o ic tr Camino c lé PRC-BU 66 E Tamayo (cuidado al

Depósito o de id d n e L cruzar el pueblo). T l a

n

o

s Granja 15 Regresaremos a PR-BU Oca Antena TV a Trespaderne Oña por un Granja Río suave camino. a Penches a Cornudilla Descenso del portillo. PRC-BU 67 las salinas de poza poza de la sal

Almacén de la Magdalena. datos básicos severidad del medio natural 2 horario 1 h 50 min orientación en el itinerario 2 desnivel de subida 205 m dificultad en el desplazamiento 2 desnivel de bajada - 205 m Molino Granja cantidad de esfuerzo necesario 2 distancia horizontal 5,1 km Convento de todo el año circular Molinos tipo de recorrido San Francisco PR-BU 15

Este ameno itinerario nos adentra en el diapiro de Poza, un curioso fenómeno geológico consistente en el afloramiento a la superficie de grandes masas salinas. A lo largo la historia, PR Núcleos de Población C- BU la sal ha condicionado la economía y la vida de los pozanos. 6 Otras edificaciones 8 PRC-BU 68

Comenzamos la marcha por el salero, Bosques y pinares Salinas. contemplando una recreación de la desaparecida Sendero PRC-BU 67 explotación salinera. Este espacio ha sido Sendero PRC-BU 68 Carreteras principales declarado Bien de Interés Cultural. Entre las Carreteras secundarias

olvidadas salinas, un fuerte ascenso nos lleva a la Pistas y caminos ermita de la Magdalena, dejando a la derecha Ríos, arroyos y canales Almacén de uno de los antiguos almacenes salineros. La Magdalena PRC-BU 67 PRC-BU 68 POZA POZA Ermita de ALTURAS Panel inicio Almacén Trascastro Panel inicio La Magdalena 0 h. 55 m. 1 h. 50 m. Bordeando El Castelar y llegamos al Castillo Mirador Ermita Magdalena 1 h. 25 m. Salinas almacén de Trascastro. Pasamos junto 0 h. 30 m. El Castelar Salinas Palacio 0 h. 05 m. S 1 h. 40 m. alin Los Corrales al castillo y descendemos por una Salinas as Salinas Ermita de a Masa estrecha que pasa por el palacio y nos Almacén de San Blas Trascastro lleva Poza de la Sal. Para completar el PRC-BU 67 Castillo a Oña recorrido es recomendable visitar el a Centro de Interpretación Las Salinas. Picón Santa Engracia DISTANCIAS PRC-BU 68 camino de los molinos poza de la sal

Salimos del barrio de los Corrales por el ancho camino de los Molinos, Paseos a lences y a castil de lences caminando por mismo recorrido que el sendero PR-BU 15. Al llegar a las Estos suaves paseos parten de la ermita del Cristo de Poza y bellas ruinas de un olvidado molino giramos a la izquierda. Pasamos junto al finalizan en estas dos bellas poblaciones. Ambos recorren un convento de San Francisco, dejamos una granja a un lado y nos adentramos tramo común que nos adentra en un pinar. Al llegar a una en un pinar. Tras abandonar bifurcación, el ramal izquierdo desciende hacia Lences. Para un desvío de la derecha llegar a Castil continuaremos ascendiendo por la pista. (), un FICHA TÉCNICA: LENCES camino forestal, nos devuelve DISTANCIA IDA: 6.050 m. al cruce de regreso a Poza. TIEMPO: 1 h. 45 minutos. Población a Paisaje. DESNIVEL MÁXIMO: 40 m. Merenderos Pinar

Puente o

n Lences. i m datos básicos Carretera o Río - arroyo H 2 3 h 10 min a severidad del medio natural horario Camino - pista orientación en el itinerario 2 desnivel de subida 60 m Paseo a Castil

Paseo a Lences o

dificultad en el desplazamiento 2 desnivel de bajada - 60 m í R cantidad de esfuerzo necesario 3 distancia horizontal 12,1 km

todo el año tipo de recorrido circular de Bárcena Río ALTURAS Poza Convento de San Francisco Poza a Burgos Panel de inicio Cruce Salas 1 h. 15 m. Panel de inicio Ermita de San Blas 1 h. 05 m. 3 h. 10 m. Granja 0 h. 05 m. Cruce Regreso Cruce Regreso 1 h. 20 m. 0 h. 35 m. 2 h. 35 m. FICHA TÉCNICA: CASTIL DISTANCIA IDA: 6.350 m. TIEMPO: 2 horas. DESNIVEL MÁXIMO: 115 m.

DISTANCIAS Castil de Lences. RECOMENDACIONES GENERALES PARA TODOS LOS SENDEROS El fuego es un gran enemigo de nuestros bosques. No enciendas fuego y evita fumar. Guarda tu basura en una bolsa y la depositas en el contenedor más cercano. Lleva calzado adecuado. En carreteras y pistas, ten precaución. Lleva un móvil. Antes de salir comprueba que la ruta se adapta a tus posibilidades. Evita realizar los senderos en época de caza, con niebla o con nieve por el riesgo que puede suponer. Ten en cuenta el código de señalización. Si no ves las marcas de continuidad, es preferible regresar. Oficina de Turismo / Visitas guiadas: ...... 947 35 80 11 Casa Rural Pili: ...... 947 35 85 65 Casa La Era de Vadillo: ...... 947 35 87 37 Casa Rural Angulo : ...... 664 29 00 81 a Laredo Casa Rural La Solana de Frías: ...... 615 54 30 33 a Bilbao Casa Rural El Convento de Vadillo: ...... 947 35 85 94 VALLE DE a Medina VALDIVIELSO Casa Rural Poza de la Torca I y II: ...... 947 35 87 23 Trespaderne VALLE DE Quintana Posada Las Merindades: ...... 947 35 83 63 a Santander TOBALINA Martín Camping de Frías: ...... 947 35 71 98 a Villarcayo Galíndez Quintana María Restaurante El Chato: ...... 947 35 70 69 a Miranda Restaurante Ortíz: ...... 947 35 70 67 a Vitoria Restaurante El Albergue: ...... 627 63 50 60 Mesón Fridas: ...... 947 35 72 43 Tobera Hulu Ocio Aventura: ...... 605 77 37 64 Ranera Penches 3

Barcina de 1 Oficina de Turismo / Museos y visitas: ...... 947 30 00 78 Terminón La Aldea 0

los Montes 2 VALLE DE - Casa Parque Natural Montes Obarenes: .... 947 56 79 71 1 CADERECHAS 8 2 Albergue Municipal de Oña: ...... 606 93 59 66 Pino MONTES OBARENES - Casa Rural Camino Condal: ...... 947 30 00 14 de Bureba U B

Salas : Casa Rural La Judería: ...... 650 74 75 59 .

de Bureba Cornudilla La Parte L .

Hostal Rte. Once Brutos: ...... 947 30 00 10 de Bureba D Hostal Rte. El Rincón del Convento: ...... 947 30 04 55 Hostal Rte. La Muralla: ...... 947 30 04 49 a Burgos a Logroño Casa Rural El Lobo: ...... 699 80 64 52 Casa Rural Pinacho: ...... 606 05 33 75 LA BUREBA Los Barrios Casa Rural El Esquilador: ...... 699 16 23 50 de Bureba CTR Puerta de Caderechas: ...... 947 30 02 41 Lences Llano Restaurante El Cazador: ...... 947 30 00 73 de Bureba Castil a Burgos Restaurante Blanco y Negro: ...... 947 30 01 52 de Lences a Briviesca a Briviesca Ñ Restaurante: ...... 947 65 18 06 a Burgos

Oficina de Turismo / Centros de Interpretación: . 947 30 20 24 Hotel Restaurante Casa Martín: ...... 947 30 21 03 Casa Rural Rufos y Topos: ...... 947 30 51 24 Emergencias: 112 Casa Rural Lences: ...... 947 56 72 93