Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Martes, 21 de marzo de 2017 . Número 55

SUMARIO

ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Notificación colectiva de padrones y cobranza ...... 3 Notificación colectiva de padrones y cobranza ...... 4 Licencia ambiental ...... 5 Presupuesto para el ejercicio económico de 2017 ...... 6 Adjudicación de una licencia de auto-taxi ...... 7 Candín Adjudicación del contrato administrativo especial de explotación del albergue ...... 12 Rectificación del padrón municipal de habitantes ...... 14 Aprobación de padrones fiscales ...... 15 Ordenanza reguladora del registro municipal de parejas de hecho ...... 16 Renovación de redes y pavimentación en varias localidades ...... 25 León Licencia ambiental ...... 26 Licencia ambiental ...... 27 Actividades en el rocódromo municipal ...... 28 Gestión del Centro de Día para menores ...... 30 San Andrés del Rabanedo Contratación de Seguros municipales ...... 33 Santa María de Ordás Padrón fiscal de la tasa por suministro de agua ...... 35 Modificación de fichero de datos de carácter personal “Nóminas” ...... 36 Presupuesto General para el ejercicio 2017 ...... 37 Modificación de las bases reguladoras de las ayudas municipales a la natalidad ...... 39 Padrón fiscal correspondiente a la tasa de abastecimiento de agua potable ...... 40 Ordenanza municipal reguladora de uso de Espacio Joven ...... 41 Ordenanza fiscal de la tasa por utilización de los huertos municipales ecológicos ...... 51 Modificación de créditos n.º 1/2017 ...... 53 Aprobación de padrones fiscales ...... 54 Licencia ambiental ...... 55 Presupuesto General para el ejercicio de 2017 ...... 56 Número 55 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Villaquilambre Relación de propietarios y bienes afectados por el expediente de expropiación forzosa para limpieza, rehabilitación y mantenimiento del sondeo en Villarrodrigo de las Regueras ...... 58 Padrón fiscal del suministro de agua y servicio de alcantarillado en varias localidades ...... 60 Mancomunidades de Municipios Omaña – Luna Cuenta General del año 2016 ...... 61 Juntas Vecinales Cerezal de la Guzpeña Presupuesto para el ejercicio 2016 ...... 62 Cuénabres Presupuesto General para el año 2017 ...... 63 Felmín Cuenta General correspondiente al ejercicio 2015 ...... 64 Huerga del Río Presupuesto para el ejercicio 2016 ...... 65 Priaranza de la Valduerna Presupuesto General para el año 2017 ...... 66 Robledo de la Guzpeña Presupuesto para el ejercicio 2016 ...... 67 San Martín de Moreda Cuenta General correspondiente al ejercicio 2016 ...... 68 San Pedro de Olleros Cuenta General correspondiente al ejercicio 2016 ...... 69 San Román de los Caballeros Cuenta General correspondiente al ejercicio 2015 ...... 70 Sotelo Cuenta General correspondiente al ejercicio 2016 ...... 71 Presupuesto General para el ejercicio 2017 ...... 72 Valseco Cuenta General correspondiente al ejercicio 2016 ...... 73 Villavante Presupuesto General para el año 2017 ...... 74 Voces Presupuesto General para 2017 ...... 75 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de lo Social Número uno de León PO procedimiento ordinario 0000467/2016 ...... 76 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000074/2016 ...... 77 PO procedimiento ordinario 0000468/2016 ...... 78 Número tres de León ETJ ejecución de títulos judiciales 0000095/2016 ...... 79 PO procedimiento ordinario 0000422/2016 ...... 80 PO procedimiento ordinario 0000343/2016 ...... 81 ANUNCIOS PARTICULARES Colegio Notarial de Castilla y León Devolución de fianza ...... 82

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 3

Administración Local ayuntamientos

BEmBIBRE

aNuNcIo DE NoTIFIcacIóN coLEcTIva DE PaDRoNES y coBRaNza

El Sr. alcalde del ayuntamiento de Bembibre, D. José manuel otero merayo aprobó por Decreto nº 49/2017, de 6 de marzo, y Decreto nº 50/2017, de 06 de marzo, los siguientes padrones o listados de contribuyentes:

aprobar el padrón colectivo de la tasa sobre los servicios de los mercados, correspondiente al mes de febrero de 2017 por un importe de tres mil quinientos noventa euros con setenta y cinco céntimos. (3.590,75 €). aprobar el padrón colectivo de la tasa por la asistencia a la Escuela municipal de música, correspondiente al mes de febrero 2017 por un importe de cuatro mil cuatrocientos setenta y un euro con veintiséis céntimos. (4.471,26 €).

mediante el presente anuncio se notifican las liquidaciones colectivamente, de conformidad con el art. 102.3 de la Ley General Tributaria y ordenanzas reguladoras de tales ingresos, y quedan de manifiesto al público en las oficinas de Recaudación de la casa consistorial del ayuntamiento de Bembibre. contra estas liquidaciones, cuyas cuotas figuran en los mencionados padrones, podrán los interesados interponer los siguientes recursos: contra las liquidaciones de tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales):

• Recurso de reposición ante el alcalde del ayuntamiento en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Transcurrido un mes desde la interposición sin recibir notificación de resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto y quedará expedita la vía contencioso-ad - ministrativa. • Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo con sede en León, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, si es expreso, o en el plazo de seis meses a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto, en el supuesto de que la administración no resolviera expresamente. • Podrán utilizar cualquier otro recurso que crean conveniente.

asimismo, se pone en conocimiento de los contribuyentes y usuarios afectados que queda abierto el cobro en periodo voluntario. 1. Si la publicación de este edicto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa tiene lugar entre los días 1 y 15 del mes, hasta el día 20 del mes posterior o, si este no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. 2. Si tiene lugar entre los días 16 y último del mes, hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si este no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Transcurrido el período voluntario de pago sin que se hubiese satisfecho la deuda, se seguirá la cobranza por la vía administrativa de apremio.

Bembibre, a 7 de marzo de 2017. –El alcalde, José manuel otero merayo.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local ayuntamientos

BEmBIBRE

aNuNcIo DE NoTIFIcacIóN coLEcTIva DE PaDRoNES y coBRaNza

El Sr. alcalde-Presidente del ayuntamiento de Bembibre, D. José manuel otero merayo, aprobó por Decreto nº 45/2017, de 2 de marzo de 2017, los siguientes padrones o listados de contribuyentes:

Padrón colectivo de la tasa sobre padrón de vados, correspondiente al año 2017, por un importe de treinta y un mil diez euros con diez céntimos (31.010,10 €).

mediante el presente anuncio se notifican las liquidaciones colectivamente, de conformidad con el art. 102.3 de la Ley General Tributaria y ordenanzas reguladoras de tales ingresos, y quedan de manifiesto al público en las oficinas de Recaudación de la casa consistorial del ayuntamiento de Bembibre. contra estas liquidaciones cuyas cuotas figuran en los mencionados padrones, podrán los interesados interponer los siguientes recursos: contra las liquidaciones de tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales):

• Recurso de reposición ante el alcalde del ayuntamiento en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Transcurrido un mes desde la interposición sin recibir notificación de resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto y quedará expedita la vía contencioso-ad - ministrativa. • Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo con sede en León, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, si es expreso, o en el plazo de seis meses a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto, en el supuesto de que la administración no resolviera expresamente. • Podrán utilizar cualquier otro recurso que crean conveniente.

asimismo, se pone en conocimiento de los contribuyentes y usuarios afectados que queda abierto el cobro en período voluntario desde el día 17 de marzo de 2017 hasta el 17 de mayo de 2017, ambos inclusive. De los recibos no domiciliados será emitido un documento de ingreso, con el que deberá acudir a su entidad bancaria para hacer efectivo el pago. Nota importante: Dado que la notificación se efectúa mediante publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , se entiende hecha aunque el contribuyente no reciba los documentos de ingreso que se remiten por correo, por lo que, si no tiene domiciliado el pago y no recibe tales documentos, podrá obtener un duplicado de los mismos en las oficinas de “La caixa”. Transcurrido el período voluntario de pago sin que se hubiese satisfecho la deuda, se continuará la cobranza por la vía administrativa de apremio con los recargos, intereses de demora y costas que se devenguen. Bembibre, a 7 de marzo de 2017. –El alcalde, José manuel otero merayo.

9378 64,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 5

Administración Local ayuntamientos

camPo DE vILLavIDEL En cumplimiento del art. 28 de La Ley de Prevención ambiental de castilla y León, de 12 de noviembre de 2015, se somete a información pública por 10 días la solicitud efectuada por D. José antonio mulas Escuredo para licencia ambiental del bar centro social de villavidel, ubicado en calle corralada, n.º 8, de la localidad de villavidel. campo de villavidel, 9 de marzo de 2017. –Firmado (ilegible).

9984 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local ayuntamientos

camPo DE vILLavIDEL Habiendo quedado definitivamente aprobado por el Pleno de este ayuntamiento el Presupuesto para el ejercicio económico de 2017 , por acuerdo adoptado en sesión celebrada el día 2 de febrero de 2017, en cumplimiento a lo que dispone el artículo 150. 3 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, se hace público que dicho Presupuesto asciende, tanto en Gastos como en Ingresos, a la cuantía de: Total gastos: 187.500,00. Total ingresos: 187.500,00 euros, correspondiendo a cada capítulo las cantidades que a continuación se expresan, según siguiente detalle:

ESTaDo DE GaSToS Euros

A) Operaciones corrientes cap. 1.-Gastos de personal 42.000,00 cap. 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 59.300,00 cap. 3.-Gastos financieros cap. 4.-Transferencias corrientes B) Operaciones de capital cap. 6.-Inversiones reales 85.000,00 cap. 7.-Transferencias de capital 1.000,00 cap. 8.-activos financieros cap. 9.-Pasivos financieros

Total gastos 187.500,00 ESTaDo DE INGRESoS Euros

A) Operaciones corrientes cap. 1.-Impuestos directos 72.000,00 cap. 2.-Impuestos indirectos cap. 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.500,00 cap. 4.-Transferencia corrientes 54.000,00 cap. 5.-Ingresos patrimoniales B) Operaciones de capital cap. 6.-Enajenación de inversiones reales cap. 7.-Transferencias de capital 60.000,00 cap. 8.-activos financieros cap. 9.-Pasivos financieros

Total ingresos 187.500,00

En la referida sesión, también se acordó aprobar la plantilla y la relación de puestos de trabajo de esta corporación que, de acuerdo con lo que preceptúa el art. 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se reproducen a continuación:

1 Secretario Interventor. Grupo: a1. Nivel: 26. agrupado. En propiedad.

2 Laboral temporal.

campo de villavidel, a 7 de marzo de 2017.–El alcalde (ilegible).

9983

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 7

Administración Local ayuntamientos

camPoNaRaya

aNuNcIo DE La aPERTuRa DEL PLazo PaRa La PRESENTacIóN DE SoLIcITuDES PaRa La aDJuDIcacIóN DE uNa LIcENcIa DE auTo-TaxI

aprobado por resolución de Pleno, de fecha 20 de marzo de 2017, el Pliego de cláusulas ad - ministrativas particulares, que ha de regir la adjudicación de una licencia de auto-taxi para el municipio de camponaraya, se expone al público durante un plazo de quince días contados a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a fin de que puedan presentarse las solicitudes de participación por los interesados. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este ayuntamiento www.camponaraya.org

“PLIEGo DE cLáuSuLaS aDmINISTRaTIvaS DE aDJuDIcacIóN EN RéGImEN DE coN - cuRRENcIa DE uNa LIcENcIa DE auTo-TaxI

Claúsula primera. Objeto del contrato constituye el objeto del presente pliego la adjudicación en régimen de concurrencia de una licencia de auto-taxi para el municipio de camponaraya, de conformidad con la ordenanza reguladora del servicio de auto-taxi, la Ley 15/2002, de 28 de noviembre, de transporte urbano y metropolitano de castilla y León, el Real Decreto 763/1979, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento nacional de los servicios urbanos de transporte en automóviles ligeros, y demás normativa apli - cable. Cláusula segunda. Procedimiento de selección y adjudicación La forma de adjudicación de las licencias de autotaxi será el procedimiento abierto, en el que todo interesado podrá presentar una proposición, quedando excluida toda negociación, de acuerdo con el artículo 157 del Texto refundido de la Ley de contratos del sector público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. Para la valoración de las proposiciones se atenderá a varios criterios, entre otros, la previa dedicación a la profesión en régimen de trabajador o trabajadora asalariado (véase el artículo 12 del Real Decreto 763/1979, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento nacional de los servicios urbanos e interurbanos de transporte en automóviles ligeros). Cláusula tercera. Condiciones de participación Serán requisitos para la presentación de solicitudes: — Ser mayor de 18 años. — Ser nacional de un país de la unión Europea. — Estar en posesión del permiso de conducir de clase B o superior, así como de la autorización para conducir los vehículos a que se refiere el artículo 4.2.f) del Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de conductores. — Estar en posesión del permiso municipal de conductor para el ejercicio de la profesión de conductor de vehículos en el municipio de camponaraya, acreditar la prestación del servicio con plena y exclusiva dedicación y la inscripción y cotización en la Seguridad Social como conductor asalariado, solo para el caso de conductor asalariado. En el caso de no ser conductor asalariado se deberá obtener el permiso durante el proceso de adjudicación. — No ser titular de otra licencia de auto-taxi o haberlo sido durante los diez años anteriores a la presentación de la solicitud, no haber sido titular de alguna con anterioridad y haberla perdido por sanción, no haber cedido alguna licencia en los 5 años anteriores. — No estar incurso en las causas de prohibición de contratar establecidas en la legislación contractual, no hallarse incurso en las causas de incompatibilidad previstas en la ordenanza municipal reguladora del servicio de taxi de camponaraya, presentando a tal efecto declaración jurada, suscrita por el solicitante.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

— Estar inscrito en el Padrón municipal de habitantes de camponaraya, con una antelación, al menos de un año, a la fecha del acuerdo municipal y en pleno ejercicio de los derechos civiles, presentando a tal efecto certificado negativo de antecedentes penales expedido por el Registro de Penados y Rebeldes u organismo competente. — acreditar la titularidad del vehículo en régimen de propiedad, alquiler, arrendamiento financiero, renting u otro régimen admitido por la normativa vigente. — acreditar el cumplimiento de las obligaciones de carácter fiscal, laboral y social, incluidas las relativas a las condiciones del centro de trabajo, establecidas en la legislación vigente. — acreditar, en el caso de las personas jurídicas, que los conductores que prestan los servicios tienen el certificado exigido por la ley. — Tener cubierta la responsabilidad civil por los daños que puedan ocasionarse en el transcurso del servicio, en los términos establecidos por la normativa vigente. Cláusula cuarta. Presentación de proposiciones y documentación administrativa Las ofertas se presentarán en el ayuntamiento, plaza de La constitución número 1, en horario de atención al público, dentro del plazo de 15 días contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Las proposiciones podrán presentarse, por correo, por telefax, o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públi - cas. cuando las proposiciones se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del licitador. La acreditación de la recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por la Secretaría municipal. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la proposición si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio de licitación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin que se haya recibido la documentación, esta no será admi - tida. La presentación de una proposición supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente pliego. Las proposiciones para tomar parte en la licitación se presentarán en dos sobres cerrados, firmados por el licitador y con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, en los que se hará constar la denominación del sobre y la leyenda «Proposición para licitar a la adjudicación del servicio de autotaxi». La denominación de los sobres es la siguiente: — Sobre «a»: Documentación administrativa. — Sobre «B»: Proposición económica. Los documentos a incluir en cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la legislación en vigor. Dentro de cada sobre, se incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada de los mismos: Sobre «a» Documentación administrativa a) Documentos que acrediten la personalidad jurídica del empresario. b) Documentos que acrediten la representación. — Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otro, presentarán copia notarial del poder de representación, bastanteado por el secretario de la corporación. — Si el licitador fuera persona jurídica, este poder deberá figurar inscrito en el Registro mercantil, cuando sea exigible legalmente. — Igualmente la persona con poder bastanteado a efectos de representación, deberá acompañar fotocopia compulsada administrativamente o testimonio notarial de su documento nacional de identidad. c) Declaración responsable de no estar incurso en una prohibición para contratar de las recogidas en el artículo 60 del Texto refundido de la Ley de contratos del sector público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 9

Esta declaración incluirá la manifestación de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba presentarse, antes de la adjudicación, por el empresario a cuyo favor se vaya a efectuar esta. d) En su caso, una dirección de correo electrónico en que efectuar las notificaciones. f) Las empresas extranjeras presentarán declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador. Sobre «B» Proposición económica. Incluirá aquellos documentos que sean precisos para la valoración de los criterios de adju - dicación. Cláusula quinta. Publicidad Terminado el plazo de presentación de solicitudes, se publicará la lista en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , al objeto de que los interesados y las asociaciones profesionales de empresarios y trabajadores puedan alegar lo que estimen oportuno en defensa de sus derechos en el plazo de quince días (artículo 10 del Real Decreto 763/1979, de 16 de marzo). Cláusula sexta. Pago de la tasa El precio total del importe de adjudicación deberá ingresarse en la Tesorería municipal en el plazo de un mes, a contar desde la notificación de dicha adjudicación. Cláusula séptima. Garantías El adjudicatario deberá constituir una fianza definitiva de 60,10 euros. Cláusula octava. Criterios de adjudicación Para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta económicamente más ventajosa se atenderá a varios criterios de adjudicación. — Ser conductores asalariados de los titulares de licencias de autotaxi que presten el servicio con plena y exclusiva dedicación en la profesión, acreditada mediante la posesión y vigencia del permiso de conductor expedido por el ente local creador de las licencias y la inscripción y cotización en tal concepto a la Seguridad Social: 20 puntos. — Tener una experiencia mínima en el transporte de viajeros y de mercancías de 18 meses: 20 puntos. — Edad: No superar los 50 años: 20 puntos. Superar los 50 años de edad: 5 puntos. — aportar al servicio un vehículo con una antigüedad inferior a dos años: 20 puntos. — Estar empadronado en el municipio en períodos superiores al año. un punto por año de empadronamiento en el municipio adicional al año establecido como requisito de participación. Hasta 10 puntos. Cláusula novena. Gastos El adjudicatario queda obligado al pago de los anuncios e Impuestos que procedan. Cláusula décima. Mesa de contratación La mesa de contratación se constituirá de conformidad con acuerdo plenario de 30 de junio de 2015 y de acuerdo con lo establecido en el punto 10 de la disposición adicional segunda del Texto refundido de la Ley de contratos del sector público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, en relación con el artículo 21.2 del Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo. conforman la mesa de contratación los siguientes miembros, según BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 133, de 16 de julio de 2015:

Presidente: don Eduardo morán Pacios

vocal: doña marian Franco Rodríguez vocal: don miguel García Enríquez

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

vocal: doña amparo valtuille carballo vocal: doña Inés arias Díaz vocal: don Javier Folgueral ares vocal: don olegario vega morán vocal: don marcos cubelos Pérez vocal: don David moreira Pereira vocal: Secretario/a de la corporación vocal: don Gabriel Quindós López. Funcionario de la corporación

Secretario: don Gabriel Quindós López. Funcionario de la corporación.

Cláusula undécima. Apertura de proposiciones La mesa de contratación se constituirá tras la finalización del plazo de presentación de las pro - posiciones, y procederá a la apertura de los Sobres «a» y calificará la documentación administrativa contenida en los mismos. Si fuera necesario, la mesa concederá un plazo no superior a tres días para que el licitador corrija los defectos u omisiones subsanables observados en la documentación presentada. Posteriormente, procederá a la apertura y examen de los sobres «B». Tras la lectura de dichas proposiciones, la mesa podrá solicitar cuantos informes técnicos considere precisos, para la valoración de las mismas con arreglo a los criterios y a las ponderaciones establecidas en este Pliego. Cláusula duodécima. Requerimiento de documentación Reunida de nuevo la mesa de contratación, se dará a conocer la ponderación asignada a los criterios de adjudicación. a la vista de la valoración, la mesa de contratación propondrá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa. El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a aquel en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o autorice al órgano de contratación para obtener de forma directa la acreditación de ello, de disponer efectivamente de los medios que se hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme al artículo 64.2 del Texto refundido de la Ley de contratos del sector público aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, y de haber constituido la garantía definitiva que sea procedente. [Los correspondientes certificados podrán ser expedidos por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, salvo que se establezca otra cosa en estos pliegos]. Cláusula decimotercera. Adjudicación de la licencia. Recibida la documentación solicitada, el órgano de contratación deberá adjudicar la licencia dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la documentación. En ningún caso podrá declararse desierta una licitación cuando exija alguna oferta o proposición que sea admisible de acuerdo con los criterios que figuren en el pliego. La adjudicación deberá ser motivada se notificará a los candidatos o licitadores. La notificación deberá contener, en todo caso, la información necesaria que permita al licitador excluido o candidato descartado interponer recurso suficientemente fundado contra la decisión de adjudicación. En particular expresará los siguientes extremos: — En relación con los candidatos descartados, la exposición resumida de las razones por las que se haya desestimado su candidatura. — con respecto de los licitadores excluidos del procedimiento de adjudicación también en forma resumida, las razones por las que no se haya admitido su oferta. — En todo caso, el nombre del adjudicatario, las características y ventajas de la proposición del adjudicatario determinantes de que haya sido seleccionada la oferta de este con preferencia a las que hayan presentado los restantes licitadores cuyas ofertas hayan sido admitidas. — En la notificación se indicará el plazo en que debe procederse a su formalización.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 11

[La notificación se hará por cualquiera de los medios previstos en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas. Sin embargo, el plazo para considerar rechazada la notificación, con los efectos previstos en el artículo 41.5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, será de diez días]. Cláusula decimocuarta. Derechos y obligaciones del titular de la licencia En el plazo de sesenta días naturales contados desde la fecha de la concesión de las distintas licencias municipales, su titular vendrá obligado a prestar el servicio de forma inmediata y con el vehículo afecto al mismo, debiendo tener ya en vigor el permiso municipal de conductor para el ejercicio de la profesión de conductor de vehículos en el municipio de camponaraya. Los derechos y obligaciones del titular de la licencia son los que nacen de este Pliego, que tendrá carácter contractual, y de la licencia otorgada por el municipio, así como los derivados de la normativa aplicable y la ordenanza reguladora del servicio de taxi, de aplicación en el municipio de camponaraya. Cláusula decimoquinta. Recursos administrativos y jurisdiccionales Los acuerdos correspondientes del órgano de contratación pondrán fin a la vía administrativa y serán inmediatamente ejecutivos. contra los mismos puede interponerse recurso potestativo de reposición, de conformidad con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, en el plazo de un mes ante el mismo órgano que lo dictó, o recurso contencioso-administrativo, conforme a lo dispuesto en la Ley reguladora de dicha Jurisdicción, ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de León, en el plazo de dos meses contados a partir de la notificación del acuerdo. En camponaraya, a 14 de febrero de 2017.–El alcalde, Eduardo morán Pacios.”

Lo que se hace público, en camponaraya, a 20 de marzo de 2017.–El alcalde, Eduardo morán Pacios.

9744 227,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local ayuntamientos

caNDíN De conformidad con la resolución de Junta de Gobierno, de fecha 15 de marzo de 2017, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento abierto, atendiendo a la oferta eco - nómicamente más ventajosa, con varios criterios de adjudicación, para la adjudicación del contrato administrativo especial de explotación del albergue de candín, conforme a los siguientes datos: 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) organismo: ayuntamiento de candín. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) obtención de documentación e información: 1) Dependencia. ayuntamiento de candín. 2) Domicilio. calle La carretera, 10. 3) Localidad y código postal. candín 24433. 4) Teléfono. 987 564 204. 5) Telefax. 987 564 259. 6) correo electrónico. [email protected] 7) Dirección de Internet del perfil del contratante. d) Número de expediente. 1/2017. 2. objeto del contrato: a) Tipo: administrativo especial. b) Descripción: adjudicación del servicio de bar-restaurante en el edificio del albergue de candín, ubicado en la calle La carretera de la localidad de candín, incluido en el inventario de bienes del ayuntamiento, clase de bien epígrafe primero. Bienes inmuebles, de naturaleza urbana, con número de orden 1.1.3., calificado como bien patrimonial. El contrato referido tiene codificación categoría 17 cpc 64 cPv. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto. c) Subasta electrónica: no. d) criterios de adjudicación. varios criterios de adjudicación: a.–Precio:

Precio Puntuación

200 €/mes 1 punto De 201 €/mes a 300 €/mes 2 puntos De 301 /€mes a 1000 €/mes 3 puntos más de 1000 €/mes No se aceptan por considerarse desproporcio - nadas

B.–criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor:

criterio Puntuación

Persona sin ingresos Hasta 2 Familias que establezcan su residencia en el municipio con niños o edad de tenerlos Hasta 1,50 Edades comprendidas entre los 30 y los 50 años Hasta 2 conocimiento del entorno y capacidad de ofrecer servicios de información y ase- Hasta 0,75 soramiento sobre el municipio Experiencia en hostelería Hasta 0,75

Total puntos 7

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 13

Será rechazada toda oferta que, en la valoración final no obtenga una puntuación igual o superior a 5 puntos.

4. valor estimado del contrato: 2.400 euros/año. 5. Presupuesto base de licitación: a) Importe neto: 2.400 euros/año. Importe total: 9.600 euros. 6. Garantías exigidas. Definitiva: 7% del importe total del contrato entendido respecto de 4 años. 7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: 10 días hábiles desde día siguiente a la publicación del anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . b) Lugar de presentación: ayuntamiento de candín. 8. apertura de ofertas: Primer lunes/miércoles o viernes, transcurrido el plazo de presentación. En candín, a 15 de marzo de 2017.–El alcalde, José antonio álvarez cachón.

10134 55,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local ayuntamientos

cImaNES DE La vEGa El Pleno municipal de este ayuntamiento de cimanes de la vega, en sesión celebrada el día 15 de marzo de 2017, aprobó la rectificación del padrón municipal de habitantes con referencia al 01-01-2017. Siendo la cifra oficial a dicha fecha de 482 habitantes. Dicho acuerdo se expone al público por espacio de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al que aparezca este anuncio insertado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a efecto de que pueda ser examinado por los interesados y emitir las reclamaciones que estimen pertinentes. cimanes de la vega, a 15 de marzo de 2017.–El alcalde, Dionisio zamora Ramos.

10119 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 15

Administración Local ayuntamientos

cuBILLaS DE RuEDa Por el Pleno, en sesión celebrada el día 15 de febrero de 2017, han sido aprobados los siguientes padrones: aprobación de padrones fiscales

- Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, correspondiente al ejercicio 2017. -Tasa por desagües de canalones, correspondiente al ejercicio de 2017. -Tasa por prestación del servicio de abastecimiento de agua potable y la tasa por el servicio de saneamiento y alcantarillado correspondiente al 2º semestre de 2016, de las localidades de cubillas de Rueda, Palacios de Rueda, Herreros de Rueda y San cipriano de Rueda.

Se abre un periodo de exposición pública por plazo de veinte días hábiles, contado a partir del día siguiente al de la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante el cual los interesados puedan examinarlo, entendiéndose definitivamente aprobados en el supuesto de que no se formulara reclamación de ningún género en dicho periodo. En el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la finalización del periodo de exposición pública podrán formular los interesados recurso de reposición ante el Pleno de la corporación, previo al contencioso-administrativo, contra la aprobación del citado padrón de contribuyentes, de conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 c) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En cubillas de Rueda, a 17 de febrero de 2017. –La alcaldesa, agustina álvarez Llamazares.

9996 17,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local ayuntamientos

DESTRIaNa al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario inicial aprobatorio de la ordenanza reguladora de la organización y el funcionamiento del registro municipal de parejas de hecho , cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

oRDENaNza REGuLaDoRa DE La oRGaNIzacIóN y EL FuNcIoNamIENTo DEL REGIS - TRo muNIcIPaL DE PaREJaS DE HEcHo

capítulo I: Definiciones y requisitos Artículo 1.–Creación, naturaleza y objeto. Esta ordenanza del municipio de Destriana tiene como objeto regular la organización y el fun - cionamiento del Registro municipal de Parejas de Hecho. El Registro municipal de Parejas de Hecho tiene carácter administrativo y en él se inscribirán aquellas parejas de hecho que así lo establezcan expresamente. El Registro será formado por la Secretaría, correspondiéndole su gestión y custodia. Artículo 2.–Régimen jurídico. Este Registro municipal de Parejas de Hecho se regirá por la presente ordenanza y por las demás normas de aplicación: • El Decreto 117/2002, de 24 de octubre, por el que se crea el Registro de uniones de Hecho en castilla y León. • La orden Fam/1597/2008, de 22 de agosto, por la que se regula el Funcionamiento del Registro de uniones de Hecho de castilla y León. • La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. Artículo 3.–Concepto de pareja de hecho. Se considera pareja de hecho las uniones que formen una pareja no casada, incluso del mismo sexo, que convivan en relación afectiva análoga a la conyugal, de forma libre, cuyos componentes hayan convivido, como mínimo, un período de ocho meses, siendo ambos residentes en este municipio y que cumplan los requisitos exigidos en esta ordenanza. Artículo 4.–Ámbito de aplicación. Tendrán acceso al Registro del ayuntamiento aquellas parejas de hecho que cumplan con los requisitos establecidos en la presente ordenanza y siempre que ambos miembros de la pareja de hecho estén empadronados en el municipio. Artículo 5.–Requisitos personales. La inscripción en el Registro de Parejas de Hecho de este ayuntamiento es voluntaria y decla - rativa. Para efectuar la inscripción de la pareja de hecho deberán concurrir los siguientes requisitos: - Ser mayor de edad o goce de la condición de menores emancipados. - Estar empadronados en el municipio de Destriana. - No tener una relación de parentesco en línea recta por consanguinidad o adopción, ni colateral por consanguinidad o adopción, ni colateral por consanguinidad o adopción hasta el segundo grado. - manifestar la voluntad de constitución de pareja estable no casada. - No obstante, bastará acreditar la mera convivencia cuando la pareja tuviera descendencia común. - No estar ligados por vínculo matrimonial. - No estar ligado por vínculo de pareja estable de hecho con otra persona. - No estar incapacitado judicialmente.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 17

capítulo II. Inscripciones Artículo 6.–Tipos de inscripciones. Las inscripciones en el Registro podrán ser de cuatro tipos: - Inscripción básica: Son las que tienen por objeto hacer constar la existencia de la pareja de hecho. - Inscripción marginal: Son aquellas modificaciones de las inscripciones básicas que, sin disolver la unión de hecho, afectan los datos constitutivos de aquellas. - Inscripciones complementarias: como tales se inscribirán los contratos reguladores de las relaciones personales y patrimoniales entre quienes constituyen la pareja de hecho, y las modificaciones de los mismos. - Inscripciones de baja: Dan constancia de la disolución de la pareja de hecho o del traslado del domicilio de la pareja a otro municipio. Artículo 7.–Objeto de inscripción Serán objeto de inscripción a los efectos de esta ordenanza: a) La declaración de constitución o de extinción de las parejas estables de hecho, así como las modificaciones e incidencias relativas a las mismas siempre y cuando no sean susceptibles de inscripción en otro Registro Público. b) Los convenios reguladores de las relaciones entre sus miembros así como declaraciones que pudieran afectar de manera relevante a la pareja de hecho, siempre y cuando no fueran susceptibles de inscripción en otro registro. Artículo 8.–Requisitos para la inscripción Para la inscripción de pareja de hecho se necesitará la aportación de la documentación exigida para acreditar el cumplimiento de las condiciones fijadas en esta ordenanza, de conformidad con el modelo de solicitud que se acompaña a la presente ordenanza. Las inscripciones se realizarán previa solicitud conjunta de los miembros de la pareja estable y tras la tramitación del oportuno expediente administrativo, mediante comparecencia conjunta de las personas ante el funcionario encargado del Registro para declarar la existencia de una unión de convivencia no matrimonial, su voluntad de ser inscritos como pareja en el Registro de uniones de Hecho del municipio y, en su caso, para declarar los convenios reguladores de las relaciones personales y patrimoniales entre los miembros de la unión. Artículo 9.–Documentos necesarios para la inscripción. Para llevar a cabo la inscripción de constitución, es necesario que los miembros de la pareja de hecho aporten la siguiente documentación: - Solicitud suscrita por los dos interesados. - Fotocopia compulsada del DNI de ambos miembros de la pareja o documentación acreditativa de su identidad. - acreditación de la emancipación de los miembros de la pareja mediante certificación del Registro civil, escritura pública o cualquier otro medio legalmente admitido, en caso de menores de edad. - certificación del Registro civil que acredite que no existe ningún vínculo matrimonial con ninguna otra persona. - Declaración responsable de no estar incapacitado para emitir el consentimiento necesa - rio. - Declaración responsable de ambos miembros de que no existe ninguna relación de parentesco en línea recta por consanguinidad o adopción, ni colateral por consanguinidad o adopción hasta el segundo grado. - Declaración responsable de ambos miembros de no formar pareja estable con otra persona simultáneamente. - certificado de empadronamiento de ambos miembros en este municipio. - ciudadanos de la unión Europea y familiares de los mismos: certificado de inscripción en el Registro de ciudadanos de la unión Europea y pasaporte o documento de identidad, Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la unión y pasaporte. - copia de documento acreditativo del estado civil en caso de no tener la nacionalidad española. Si la nacionalidad es la española y el estado civil el de divorciado/a, documento que lo acredite.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

- ciudadanos del resto de Estados: pasaporte y autorización de residencia (temporal o de larga duración) en España. - copia del permiso de residencia en vigor en caso de extranjero no comunitario. - Refugiados y apátridas: documento administrativo que acredite su situación. - Documento que acredite la convivencia continuada de la pareja durante al menos 8 meses continuados, siempre que la misma no se pueda deducir de su empadronamiento en el mismo domicilio desde hace al menos 8 meses, o del certificado de inscripción en otro Registro, o de la escritura pública de constitución de la unión de hecho. - copia del Libro de Familia si requiere justificar la existencia de hijos comunes. Artículo 10.–Documentación necesaria para la inscripción de modificación. Para llevar a cabo cualquier modificación de la inscripción deberá adjuntarse la documentación que justifique las circunstancias que motivan la solicitud de modificación de la pareja de hecho, y deberá ser instada conjuntamente por los dos miembros de la pareja. Artículo 11.–Documentación necesaria para la inscripciones complementarias. Se presentarán los contratos correspondientes, que pueden efectuarse de manera simultánea o posterior a la presentación de la solicitud de inscripción básica, y esta se realizará de manera extractada. Deberá constar el documento que le sirva de soporte y la referencia al expediente administrativo de la pareja de hecho, donde se archivará. capítulo III. Extinción de Parejas de Hecho Artículo 12.–Extinción de inscripción de Parejas de Hecho. Los motivos por los que puede extinguirse una pareja de hecho son los siguientes: - Por mutuo acuerdo. - Por decisión unilateral de uno de los miembros de la pareja, notificada al otro por cualquiera de las formas admitidas en Derecho. - Por muerte de uno de los miembros de la pareja. - Por separación de hecho de más de seis meses. - Por contraer matrimonio uno de los miembros de la pareja. - Por traslado a otro municipio. Artículo 13.–Documentación necesaria para la inscripción de extinción de Parejas de Hecho. Para llevar a cabo la inscripción de extinción, la documentación necesaria que se deberá aportar será la siguiente: - Solicitud suscrita por los dos interesados o por uno de ellos acompañada de la notificación al otro de la decisión de extinción. - certificado de defunción en su caso. - cualquier medio de prueba acreditativo de la separación de hecho durante más de seis meses, en su caso. - certificado de inscripción de matrimonio civil en el Registro civil, en su caso. - Documentación acreditativa de haber dejado sin efecto la escritura pública que, en su caso, se hubiera otorgado para acreditar la existencia de la misma. capítulo Iv. Disposiciones comunes del procedimiento Artículo 14.–Solicitud de inscripción. El procedimiento se iniciará a instancia de ambos miembros de la pareja salvo en el procedimiento de anulación de las inscripciones registrales, mediante la correspondiente solicitud dirigida al Registro municipal. No procederá una nueva inscripción sin la previa cancelación de las preexistentes, todo ello, con excepción de aquellos casos en los que lo solicitado sea la inscripción de la extinción, supuesto en el que será suficiente que aquella sea instada por uno solo de ellos. La solicitud de inscripción en el Registro municipal se presentará por escrito dirigida al alcalde, y constarán los siguientes datos: - Nombre, apellidos de los solicitantes. - Lugar de nacimiento. - DNI o pasaporte. - Fijación del domicilio familiar, para los casos de constitución y modificación de la inscripción de parejas de hecho.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 19

Se abrirá un expediente administrativo por cada solicitud de inscripción constitutiva de una unión de hecho, el cual quedará integrado por la solicitud y el resto de la documentación que acompañe a esta o se presente posteriormente. No podrá realizarse ninguna inscripción sin la previa cancelación de las previas existentes. La inscripción en este Registro no será obstáculo para que estas puedan también realizarse en el Registro de uniones de Hecho de castilla y León, siempre que tal circunstancia así se haga constar en el momento de su inscripción Artículo 15.–Procedimiento de inscripción. cada solicitud de inscripción básica dará lugar a la apertura de un expediente administrativo en el que archivará la documentación que la acompañe. Dicho expediente estará formado por las distintas solicitudes de inscripciones marginales, complementarias y de baja que existan, así como los documentos que las acompañen. El número de registro asignado a la inscripción básica, será asimismo consignado como primera parte de un subnúmero en cada una de las inscripciones marginales, complementarias y final, del expediente de la pareja de hecho. Presentada la solicitud, si el encargado del Registro municipal apreciara cualquier carencia o defecto subsanable en la solicitud o en la documentación presentada, requerirá a los interesados para que en el plazo máximo de diez días subsanen la falta o acompañen los documentos preceptivos, advirtiéndoles que si no lo hicieran así, les tendrá por desistidos de su petición, previa resolución en tal sentido. completada la documentación, el encargado del Registro municipal elaborará una propuesta de resolución al alcalde, que en el plazo de tres meses desde su recepción dictará resolución motivada sobre la concesión o denegación de la inscripción de los pactos de convivencia, entendiéndose la misma estimada si no se hubiese dictado en el citado plazo. Si la misma se estima, se procederá extender el correspondiente asiento en el Libro Registro, que deberá ratificarse conjuntamente por los interesados por medio de una comparecencia personal, donde se ratificarán y manifestarán ante el funcionario público el consentimiento a la inscripción de los pactos de convivencia en el Registro municipal. Si se desestima, deberá hacerse de manera motivada y se notificará la resolución junto con la posibilidad de interponer recurso de reposición. Los pactos de convivencia, estén o no inscritos en el Registro municipal solo surtirán efectos entre las partes firmantes y nunca podrán perjudicar a terceros. capítulo Iv: organización del registro Artículo 16: Organización. El Registro se materializará en un libro en el que se practicarán las inscripciones a que se refieren los artículos precedentes. Tales libros terminarán con las correspondientes diligencias de apertura y cierre. Artículo 17: Asiento inicial. La primera inscripción de cada pareja tendrá el carácter de inscripción básica, y, a continuación de la misma, se anotará todo asiento que se produzca con posterioridad y que sea relativo a la pareja estable de hecho. En ese primer asiento figurarán los datos personales y las circunstancias de lugar y tiempo ma - nifestadas por los comparecientes, así como los convenios reguladores de las relaciones, la fecha de la comparecencia de inscripción, y referencia al expediente tramitado. Artículo 18: Otras cuestiones de organización. En ningún caso los libros integrantes del Registro podrán salir de la corporación. Las inscripciones y certificaciones que se expidan serán gratuitas. Se faculta a la alcaldía para aprobar la normativa necesaria para el desarrollo de la presente ordenanza, así como el modelo de hojas de los libros de Registro. capítulo v: Publicidad Artículo 19.–Publicidad. Las informaciones y datos que están contenidos en el Registro municipal tendrán a todos los efectos la consideración de datos de carácter personal, sujetos al régimen establecido en la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter Personal, y en la normativa autonómica vigente en cada momento en materia de protección de datos.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Disposición adicional única.–Entrada en vigor La presente ordenanza entrará en vigor una vez publicado completamente su texto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, por remisión al artículo 70.2 de la citada Ley. contra el presente acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción contencioso-administrativa.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 21

aNExo I

SoLIcITuD INScRIPcIóN REGISTRo PaREJaS ESTaBLES DE HEcHo

D./DÑA: TELÉFONO:

APELLIDOS:

DNI/PASAPORTE:

NOMBRE:

DOMICILIO: FIRMA:

!

D./DÑA: TELÉFONO:

APELLIDOS:

DNI/PASAPORTE:

NOMBRE:

DOMICILIO: FIRMA:

!

Exponen: - Que constituyen una pareja estable de hecho. - Que declaran bajo juramento ser ciertos los datos aportados, y que reúnen los requisitos establecidos por las normas reguladoras de funcionamiento del Registro municipal de Parejas Estables de Hecho del ayuntamiento de Destriana para proceder a la inscripción de esta unión.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

- Que declaran bajo juramento no tener ninguna relación de parentesco por consaguinidad o adopción en línea recta o línea colateral en tercer grado, ni otro vínculo matrimonial no disuelto. - Que declaran bajo juramento no estar inscritos en ningún otro Registro municipal de características similares.

Solicitan: Que se proceda a la inscripción de su unión en el Registro de Parejas Estables de Hecho del ayuntamiento de Destriana, para lo que acompañan la siguiente documentación: □ copia de los DNI o pasaportes. □ acreditación de la emancipación, en caso necesario. □ certificado o fe de estado y, en su caso, prueba de la disolución de anteriores vínculos. □ Declaración acreditativa de la convivencia durante al menos 6 meses, en su caso. □ certificado de empadronamiento de los miembros de la unión en el municipio de Destriana. □ certificación del Registro civil que acredite que no existe ningún vínculo matrimonial con ninguna otra persona. □ convenio regulador, en su caso, de las relaciones entre sus miembros.

En Destriana a …… de …… de 201……

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 23

aNExo II

acTa DE comPaREcENcIa PaRa RaTIFIcaR La SoLIcITuD DE INScRIPcIóN EN EL RE - GISTRo muNIcIPaL DE PaREJaS DE HEcHo.

comparecen D./D.ª …… DNI: …… D./D.ª …… DNI: ……

manifiestan: 1. Que desde el …… tienen constituida entre ellos una unión de convivencia no matrimo - nial. 2. Que conviven en pareja, de forma libre, pública y notoria, vinculadas de forma estable, existiendo una relación de afectividad, lo que acreditan mediante testimonio de don …… con DNI …… y doña …… DNI …… mayores de edad y en pleno ejercicio de sus derechos civiles, que también comparecen en el presente acto. 3. Que su domicilio común es en …… calle ……, declarando que ese domicilio es el común 4. Que se ratifican en su solicitud de inscripción de unión civil. 5. Que ambos se obligan, aunque sea separadamente, a solicitar la cancelación de la inscripción de la unión, caso de que esta se extinguiera.

Solicitan: Que la unión de hecho que tiene constituida, sea inscrita en el Registro de Parejas Estables de Hecho del ayuntamiento de Destriana, firmando la presente comparecencia en el lugar y fecha señaladas. En el ayuntamiento de Destriana a …… de …… de 20…… El Secretario-Interventor Fdo: ……

SoLIcITaNTES DE La uNIóN DE HEcHo

Fdo. …… Fdo. ……

TESTIGoS

Fdo. …… Fdo. ……

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

aNExo III

SoLIcITuD DE INScRIPcIóN maRGINaL

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN MARGINAL 1. DATOS PERSONALES ! Nombre y Apellidos ! D./Dña. DNI ! !! Nombre y Apellidos D./Dña. DNI ! !! Domicilio ! !! Localidad Provincia C.P. Expo!nen: ! ! ! ! !! ! Primero. Que constituyen una unión de hecho en los términos establecidos en el artículo 3 de la ordenanza Reguladora del Registro de uniones de Hecho del ayuntamiento de Destriana. Segundo. Que fueron inscritos como tal, con el n.º ……/…… en el Registro municipal de uniones de Hecho, en fecha …… Tercero. Que ha habido una modificación en los datos existentes en la inscripción constitutiva, que es la siguiente ……, y para demostrar la misma se aporta la siguiente documentación: …… …… Por todo lo cual,

Solicitan: Que se proceda a la inscripción marginal del dato modificado en el expediente número 6/2017de la unión de hecho en el Registro municipal de uniones de Hecho del ayuntamiento de Destriana. En Destriana, a …… de 20…… Firma del interesado, Firma del interesado

En Destriana, a 15 de marzo de 2017.–El alcalde, abelardo Felgueroso Santamarina.

9901

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 25

Administración Local ayuntamientos

GRaDEFES Por medio de la presente se procede a la publicación de la formalización del contrato administrativo para la ejecución de las obras de renovación de redes y pavimentación en varias localidades del municipio , sito en la localidad de Gradefes, a los efectos del artículo 154.1 del Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. 1. Entidad adjudicadora: a) organismo: ayuntamiento de Gradefes. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) Número de expediente: PEIR16/1ºF- d) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.aytogradefes.es 2. objeto del contrato: a) Tipo: contrato de obra. b) cPv (Referencia de nomenclatura): 45233252-0, 45232400-6, 45232410-9, 45332200-5 c) Descripción: obras de finalización y puesta en marcha del centro de Día, segunda fase, sito en la localidad de Gradefes. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: negociado sin publicidad. 4. valor estimado del contrato: 82.644,64 euros. 5. Presupuesto base de licitación. Importe neto: 82.644,64 euros. Importe total: 100.000,01 euros. 6. adjudicación: a) Fecha: 22 de febrero de 2017. b) contratista: obras y viales Pellitero S.L. c) Precio de adjudicación: 100.000,01 euros (Iva incluido). d) ventajas de oferta adjudicataria: oferta económicamente más ventajosa, de acuerdo con el criterio de adjudicación con un importe de las mejoras ofertadas de 22.000 euros. 7. Formalización del contrato: a) Fecha de formalización del contrato: 3 de marzo de 2017.

En Gradefes, a 7 de marzo de 2017. –El alcalde, amador aller coque.

9634 28,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local ayuntamientos

LEóN De conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Legislativo 1/2015 de 12 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Prevención ambiental de castilla y León, se hace público, por término de diez días, a efectos de reclamaciones, que en este ayuntamiento se tramita expediente de concesión de licencia ambiental para las siguientes acti - vidades:

- a doña Rosa maría de la Fuente Prieto, para alojamiento turístico en c/ Núñez de Guzmán, 16, B-1. Expte. n.º 21/17 de Establecimientos.

León, 13 de febrero de 2017.–El alcalde, P.D., Fernando Salguero García.

10048 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 27

Administración Local ayuntamientos

muRIaS DE PaREDES Por Dª. Nélida Gutierrez otero con DNI nº 09784101Q, se solicita licencia ambiental para la instalación de una explotación de gallinas ponederas ecológicas, con emplazamiento en polígono 20, parcelas 290-291-292-293-294, en la localidad de villanueva de omaña. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 28 de la Ley de Prevención ambiental de castilla y León, aprobada por Decreto Legislativo 1/2015 de 12 de noviembre, se expone el referido expediente, por un periodo de 10 días hábiles, contado a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , pudiendo ser examinado el mismo en el ayuntamiento, de lunes a viernes de 10 a 14 horas y presentar las reclamaciones o alegaciones correspondientes. En murias de Paredes, a 13 de marzo de 2017. –La alcaldesa, mª carmen mallo álvarez.

9980

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local ayuntamientos

PoNFERRaDa Por Decreto de alcaldía, de fecha 10 de marzo de 2017, se aprobó memoria Técnica y pliego de cláusulas administrativas particulares para la prestación del Servicio de “ actividades en el rocódromo municipal de Ponferrada”, mediante procedimiento abierto. Se anuncia la licitación con las siguientes bases: 1.–Entidad adjudicadora: a) organismo: ayuntamiento de Ponferrada. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría, Negociado de contratación. 2.–objeto del contrato: a) Descripción del objeto: servicio de actividades en el rocódromo municipal de Ponferrada. b) Lugar de ejecución: municipio de Ponferrada. c) Plazo de ejecución: un año (1), pudiéndose prorrogar por un año más. 3.–Procedimiento: abierto (artículo 138 y 157 del TRLcSP) tramitación ordinaria. 4.–Presupuesto máximo, base de licitación: - Importe del contrato: 15.702,48 euros/anuales. - Iva: 3.297,52 euros/anuales. - Importe total: 19.000 €/anuales. El precio máximo del contrato, incluidas las prórrogas, asciende a la cantidad de 38.000,00 € correspondiendo la cantidad de 31.404,96 € a la base imponible y la cantidad de 6.595,04 € al Iva . Se ofertará precio por hora, siendo el precio máximo de 16,00 €/hora Iva incluido, correspondiendo a la base imponible el importe de 13,22 euros/hora y al Iva 2,78 euros/hora. 5.–Garantías: a) Provisional: no se exige. b) Definitiva: 5% del importe de adjudicación del contrato, excluido el Iva. 6.–obtención de documentación e información: a) Entidad: ayuntamiento de Ponferrada. b) Domicilio: plaza del ayuntamiento, s/n. c) Localidad y código postal: Ponferrada 24400. d) Teléfono: 987 44 66 78; 987 44 66 46. e) Fax: 987 44 66 30. f) Los pliegos de condiciones administrativas particulares y memoria Técnica que regulan la presente convocatoria, se encuentran expuestos al público en el perfil del contratante sito en la página web del ayuntamiento de Ponferrada (www.ponferrada.org), pudiendo ser consultados por todas aquellas personas que lo deseen. 7.–criterios de valoración de las ofertas: Las ofertas presentadas se valorarán atribuyendo un máximo de 100 puntos. Se fijan como criterios para la adjudicación del contrato: 7.1.–criterios subjetivos, no evaluables mediante fórmula: 25 puntos Se establece una puntuación máxima de 25 puntos para los criterios evaluables mediante juicio de valor distribuyéndose los mismos de la siguiente forma: 1.–memoria Técnica: máximo de 10 puntos. La memoria técnica se valorará en función de la amplitud de detalle en temas de organización, funcionamiento del servicio, control, consecución de objetivos, metodología, protocolos de seguridad y programa anual de trabajo a desarrollar para cada actividad. 2.–mejoras Técnicas: máximo de 15 puntos:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 29

-aportación de material deportivo para la práctica de la escalada, plan de mantenimiento, revisión anual, mejoras en la instalación deportiva hasta un máximo de 5 puntos. -organización de exhibiciones, campeonatos o similares hasta un máximo de 10 puntos. 7.2.–criterios objetivos evaluables mediante fórmula: 75 puntos. 1.–oferta económica: hasta 50 puntos: Se otorgará máxima puntuación a la oferta que presente la mayor baja con respecto al tipo de licitación, efectuándose un reparto proporcional para el resto de las ofertas en función de la siguiente fórmula:

Baja de la oferta a puntuar Puntuación = Total puntos máximos x ––––––––––––––––––––––––– Baja máxima ofertada

Baja de la oferta a puntuar = diferencia entre el precio base de licitación y el precio de la oferta a puntuar. Baja máxima ofertada = diferencia entre el precio base de licitación y el menor precio ofer - tado.

2.–mejoras en dotación de personal.–Hasta un máximo de 25 puntos. Teniendo en cuenta que, además del trabajo en el área de escalada, las personas responsables de la ejecución del servicio realizarán diversas actividades relacionadas con la formación y la enseñanza de deportes de montaña y escalada, se valorará que posean titulaciones de Técnico Deportivo, que tienen carácter de habilitaciones administrativas en dicho ámbito, tal como establece el Real Decreto 318/2000 de 3 de marzo, donde se establecen y regulan las enseñanzas mínimas, competencias profesionales, pruebas y requisitos de acceso a estas enseñanzas. -Titulación en Técnico Deportivo medio en escalada. 10 puntos. -certificado de Primer Nivel de las especialidades de montaña y escalada: 5 puntos. -Título de primeros auxilios, del personal que preste el servicio. 5 puntos. -otros títulos relacionados con el objeto del presente contrato, hasta un máximo de 5 puntos a razón de 1 punto por título presentado. 8.–Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: 15 días naturales a contar del siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Si el último día de plazo de presentación fuese sábado o día inhábil se trasladará al primer día hábil siguiente. b) Documentación a presentar de conformidad con la cláusula 10 del pliego de cláusulas administrativas particulares que rige la contratación. c) Lugar de presentación: Sección de contratación, ayuntamiento de Ponferrada, plaza del ayuntamiento, s/n, 24400 Ponferrada (León). d) Plazo durante el cual el licitador esta obligado a mantener su oferta: 3 meses. 9.–apertura de ofertas: la apertura del sobre núm. dos correspondiente a los criterios no evaluables mediante fórmulas, se procederá a su apertura en acto público el quinto día hábil siguiente a la finalización del plazo para la presentación de plicas, a las 12.30 horas, en el Salón de Plenos de la casa consistorial. Realizadas las actuaciones anteriores, y valorados los criterios subjetivos por la mesa de contratación, se procederá a la apertura en acto público del sobre núm. tres de proposición económica y demás criterios no subjetivos el día y hora que se notificará a los licitadores a través del perfil del contratante, haciéndose público en dicho acto y con carácter previo la puntuación obtenida por las distintas ofertas en cuanto a los criterios subjetivos. 10.–Gastos del contrato: todos los gastos derivados del contrato que regula este pliego de condiciones, tales como anuncios, tasas por compulsas de documentos, bastanteos, etc., que pesen sobre el contrato, así como los de formalización del mismo, serán de cargo del adjudicata - rio. Ponferrada, 10 de marzo de 2017.–La concejal Delegada de Hacienda, P.D., amparo vidal Gago.

10198 89,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local ayuntamientos

PoNFERRaDa Por Decreto de alcaldía, de fecha 10 de marzo de 2017, se aprobó memoria Técnica y pliego de cláusulas administrativas particulares para la prestación del Servicio de “ Gestión del centro de Día para menores en Ponferrada”, mediante procedimiento abierto. Se anuncia la licitación con las siguientes bases: 1.–Entidad adjudicadora: a) organismo: ayuntamiento de Ponferrada. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría, Negociado de contratación. 2.–objeto del contrato: a) Descripción del objeto: servicio de centro de Día para menores de Ponferrada. b) Lugar de ejecución: municipio de Ponferrada. c) Plazo de ejecución: un año, prorrogable por una anualidad más. 3.–Procedimiento: abierto (artículo 138 y 157 del TRLcSP) tramitación ordinaria. 4.–Presupuesto base de licitación: - Importe del contrato: 80.000 euros/anuales. - Iva: 8.000,00 euros/anuales. - Importe total: 88.000,00 euros/anuales. El precio del contrato incluida la prórroga asciende a la cantidad de 176.000,00 € correspondiendo la cantidad de 160.000,00 € a la base imponible y la cantidad de 16.000,00 € al iva. 5.–Garantías: a) Provisional: no se exige. b) Definitiva: 5% del importe de adjudicación del contrato, excluido el Iva. 6.–obtención de documentación e información: a) Entidad: ayuntamiento de Ponferrada. b) Domicilio: plaza del ayuntamiento, s/n. c) Localidad y código postal: Ponferrada 24400. d) Teléfono: 987 44 66 78; 987 44 66 46. e) Fax: 987 44 66 30. f) Los Pliegos de cláusulas administrativas particulares y memoria Técnica que regulan la presente convocatoria, se encuentran expuestos al público en el perfil del contratante sito en la página web del ayuntamiento de Ponferrada (www.ponferrada.org), pudiendo ser consultados por todas aquellas personas que lo deseen. 7.–criterios de valoración de las ofertas: Los ofertas presentadas se valorarán atribuyendo un total máximo de 100 puntos. Se fijarán como criterios para la adjudicación del concurso, además de los requisitos mínimos establecidos, los siguientes: 7.1.–criterios subjetivos no evaluables mediante fórmula. Se valorará hasta un máximo de 45 puntos: a.–proyecto de gestión.–Hasta 25 puntos. El proyecto técnico se plasmará en un documento técnico que recoja con la amplitud y detalles que sean necesarios, todos los elementos relativos a la organización y funcionamiento del servicio. comprenderá desde aspectos teóricos (objetivos, filosofía, asistencia...), hasta los detalles más concretos de la practica asistencial, tales como organización de la vida diaria, tareas de los distintos profesionales, protocolos y registros utilizados, programas, sistemas de control de calidad, funcionamiento del equipo de trabajo, formación de personal, mejora de instalaciones y otros factores a tener en cuenta para la prestación del servicio, de acuerdo con las determinaciones contenidas en el Pliego de condiciones Técnicas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 31

B.–mejoras técnicas.–Hasta un máximo de 20 puntos: -Se valorará hasta un máximo de 5 puntos la presentación de un plan de formación y reciclaje de personal de la empresa adjudicataria que preste sus servicios en el centro de día. -Por las siguientes mejoras de equipamiento del centro, máximo 15 puntos: -División física del espacio en aulas, hasta un máximo de 5 puntos. -Equipamiento informático, hasta un máximo de 4 puntos. -Juegos recreativos y educativos, hasta un máximo de 2 puntos. -material didáctico: libros, cd, dvd, hasta un máximo de 2 puntos. -mesas, sillas, pupitres, estanterías hasta un máximo de 2 puntos. 7.2.–criterios objetivos evaluables mediante fórmula.–Se valorará hasta un máximo de 55 pun - tos. a.–mejoras técnicas.–Hasta 10 puntos: Se valorarán en este apartado las mejoras técnicas que los licitadores puedan ofertar sobre las condiciones mínimas de la prestación del servicio establecidas en el pliego de condiciones téc - nicas: -Por comprometerse a organizar mensualmente en el centro actividades extraordinarias de carácter recreativo o sociocultural, gratuitas para los usuarios máximo hasta 5 puntos, otorgándose la mayor puntuación a la oferta que suponga mayor número de horas de actividad y realizándose un reparto proporcional entre el resto de propuestas presentadas. -Propuestas de mejora en actividades mensuales de apoyo a la familia de los beneficiarios de las estancias diurnas, máximo hasta 5 puntos, otorgándose la mayor puntuación a la oferta que suponga mayor número de horas de actividad y realizándose un reparto proporcional entre el resto de propuestas presentadas. B.–mejoras dotación de personal.–Hasta 30 puntos. -Se valorará el aumento en las horas de atención marcadas en el pliego de condiciones por cada profesional mínimo exigido en este Pliego, hasta un máximo de 15 puntos, otorgándose la mayor puntuación a la oferta que suponga mayor número de horas y realizándose un reparto proporcional entre el resto de propuestas presentadas. -Se valorará la dotación de profesionales y/o tiempo de dedicación específica para la animación sociocultural del centro de día hasta un máximo de 5 puntos, otorgándose la mayor puntuación a la oferta que suponga mayor número de horas y realizándose un reparto proporcional entre el resto de propuestas presentadas. -Se valorará el aumento de atención psicológica de los menores respecto de lo exigido en este Pliego de Día hasta un máximo de 10 puntos, otorgándose la mayor puntuación a la oferta que suponga mayor número de horas y realizándose un reparto proporcional entre el resto de propuestas presentadas. c.–mejora en el tipo de licitación hasta 15 puntos. Se otorgará máxima puntuación (15 puntos) a la oferta que presente el precio más bajo con respecto al precio de licitación, efectuándose un reparto proporcional inverso para el resto de las ofertas en función del precio ofertado. Dicho reparto proporcional inverso se realizará según la siguiente fórmula:

menor precio ofertado Puntuación = Total puntos máximos x ––––––––––––––––––––––––– Precio de la oferta a puntuar

Se acompañará un estudio económico de la actividad en el que se justifique el precio de licitación, con indicación de la parte correspondiente a coste de personal y gastos. Las ofertas que supongan una baja con respecto a la media de bajas ofertadas, superior al 10% serán consideradas desproporcionadas, con los efectos previstos en la legislación vigente. 8.–Presentación de las ofertas: a) Fecha límite de presentación: 15 días naturales a contar del siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Si el último día de plazo de presentación fuese sábado o día inhábil se trasladará al primer día hábil siguiente. b) Documentación a presentar de conformidad con la cláusula 10 del pliego de cláusulas administrativas particulares que rige la contratación.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

c) Lugar de presentación: Sección de contratación, ayuntamiento de Ponferrada, plaza del ayuntamiento, s/n, 24400 Ponferrada (León). d) Plazo durante el cual el licitador está obligado a mantener su oferta: 3 meses. 9.–apertura de ofertas: la apertura del sobre núm. dos correspondiente a los criterios no evaluables mediante fórmulas, se procederá a su apertura en acto público el quinto día hábil siguiente a la finalización del plazo para la presentación de plicas, a las 12.30 horas, en el Salón de Plenos de la casa consistorial. Realizadas las actuaciones anteriores, y valorados los criterios subjetivos por la mesa de contratación, se procederá a la apertura en acto público del sobre núm. tres de proposición económica y demás criterios no subjetivos el día y hora que se notificará a los licitadores a través del perfil del contratante, haciéndose público en dicho acto y con carácter previo la puntuación obtenida por las distintas ofertas en cuanto a los criterios subjetivos. 10.–Gastos del contrato: todos los gastos derivados del contrato que regula este pliego de condiciones, tales como anuncios, tasas por compulsas de documentos, bastanteos, etc., que pesen sobre el contrato, así como los de formalización del mismo, serán de cargo del adjudicata - rio. Ponferrada, 15 de marzo de 2017.–El concejal Delegado de Hacienda, P.D., amparo vidal Gago.

10199 109,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 33

Administración Local ayuntamientos

SaN aNDRéS DEL RaBaNEDo Por resolución de alcaldía, de fecha 16 de marzo de 2017, se aprobó el pliego de cláusulas para la contratación por procedimiento abierto y tramitación ordinaria de los “Seguros municipales del ayuntamiento de San andrés del Rabanedo”, con las siguientes características: 1. Entidad adjudicadora. - organismo: ayuntamiento de San andrés del Rabanedo. - Dependencia que tramita el expediente: contratación. 2. objeto del contrato. - Descripción del objeto: “Seguros municipales para el ejercicio 2017 del ayuntamiento de San andrés del Rabanedo” de los siguientes lotes: - 1.–Flota de vehículos. - 2.–accidentes de miembros corporativos sin dedicación, voluntarios de servicios sociales y voluntarios de protección civil. - 3.–Seguro colectivo de vida para el personal municipal. - Lugar de ejecución: municipio de San andrés del Rabanedo. - Plazo de ejecución: un año prorrogable por otro año más. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. - Tramitación: ordinaria. - Procedimiento: abierto. 4. obtención de documentación e información. - Entidad: ayuntamiento de San andrés del Rabanedo. - Domicilio: calle Picones s/n. - Localidad y código postal: San andrés del Rabanedo 24010, León. - Teléfonos: 987844315-16, www.contrataciondelestado.es. - Fecha límite de obtención de documentos e información: quince días naturales desde el día de la publicación de este anuncio. 5. Requisitos específicos del contratista: los señalados en la cláusula 11 del Pliego rector. 6. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación. - Fecha límite de presentación: quince días naturales a contar del siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . - Documentación a presentar: la exigida en la cláusula 11 y 13 del pliego rector. - Lugar de presentación: Registro General de Entrada del ayuntamiento de San andrés del Rabanedo en horario de 9 a 14 horas, sito en calle Picones s/n, 24191 San andrés del Rabanedo. 7. criterios de adjudicación: según recoge la cláusula 14 del pliego rector y en términos gene - rales: Lote 1. Flota de vehículos: - Precio o prima del seguro: 72 puntos. - Incremento de las coberturas en el seguro de accidente del conductor: 10 puntos. - mejora sin coste con la cobertura en modalidad “b” a los vehículos de la modalidad “a”: 10 puntos. - Por poseer oficina comercial en el término municipal: 8 puntos. Lote 3. accidentes de miembros corporativos sin dedicación, de voluntarios de Servicios Sociales y de Protección civil: - Precio o prima del seguro: 92 puntos. - Por poseer oficina comercial en el término municipal: 8 puntos,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Lote 5. Seguro colectivo de vida para el personal municipal (accidentes): - Precio o prima del seguro: 92 puntos. - Por poseer oficina comercial en el término municipal: 8 puntos.

San andrés del Rabanedo, 16 de marzo de 2017. –La alcaldesa, maría Eugenia Gancedo García.

10191 47,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 35

Administración Local ayuntamientos

SaNTa maRía DE oRDáS Por resolución de alcaldía n.º 16/2017, de fecha 13 de marzo, ha sido aprobado el Padrón fiscal de la tasa por suministro de agua de la localidad de Santa maría correspondiente a 3. er y 4.º trimestres del ejercicio 2016 del ayuntamiento de Santa maría de ordás. Dicho padrón queda expuesto al público en Secretaría de este ayuntamiento por espacio de 20 días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para que los interesados puedan presentar reclamaciones, observaciones o reparos de conformidad con lo dispuesto en los art 102 y concordantes de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Santa maría de ordás, a 13 de marzo de 2017.–El alcalde, Luis José García Fernández.

9910 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local ayuntamientos

SaRIEGoS

DEcRETo DEL aLcaLDE 91/2017

Don Ismael Lorenzana García, alcalde del ayuntamiento de Sariegos, asistido por don carlos Díaz Flecha, Secretario-Interventor del ayuntamiento, conforme a los siguientes Hechos El apartado 1 del artículo 20 de la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter Personal (en adelante LoPD), establece que la creación, modificación o supresión de los ficheros de las administraciones Públicas solo podrá hacerse por medio de disposición general publicada en el Boletín Oficial del Estado o diario oficial correspondiente. Los ficheros que por el presente decreto se modifican cumplen las medidas de seguridad establecidas en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LoPD. En cumplimiento de las obligaciones que la citada normativa impone a las administraciones Públicas, en consonancia con los principios de seguridad jurídica, consagrados en el artículo 9.3 del texto constitucional, y de protección a la intimidad personal, recogidos en su artículo 18, Resuelvo Primero: el fichero “Nóminas”, inscrito en la agencia Española de Protección de Datos, con código 2121180002, se modifica en el siguiente sentido, quedando los restantes apartados del mismo sin alteración alguna: modificación de fichero de datos de carácter personal “Nóminas”

Encargado del tratamiento de datos: Informasa asesores Sa, cIF a24201527, calle Roa de la vega número 18 (Bajo), c.P. 24001, León.

Segundo: el presente decreto será publicado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN y entrará en vigor al día siguiente de su publicación. En Sariegos, a 16 de marzo de 2017.–El alcalde, Ismael Lorenzana García.–El Secretario- Interventor, carlos Díaz Flecha.

10097

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 37

Administración Local ayuntamientos

vaLDEmoRa En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y habida cuenta que la corporación, en sesión celebrada el día 3 de febrero de 2017, adoptó acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General de esta entidad para 2017, que ha resultado definitivo al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición pública realizado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa nº 32, de fecha 16 de febrero de 2017, y tablón de Edictos municipal, se hace público el Presupuesto General definitivo de esta entidad para el ejercicio de 2017 , conforme al siguiente:

RESumEN PoR caPíTuLoS

INGRESoS

Euros

A) Operaciones no financieras A. 1) Operaciones corrientes cap. 1. –Impuestos directos 14.340,00 cap. 2. –Impuestos indirectos cap. 3. –Tasas y otros ingresos 6.686,00 cap. 4. –Transferencias corrientes 30.342,35 cap. 5. –Ingresos patrimoniales 6.052,00 A.2) Operaciones de capital cap. 6. –Enajenación de inversiones reales cap. 7. –Transferencias de capital 10.325,65 B) Operaciones financieras cap. 8. –activos financieros cap. 9. –Pasivos financieros

Total ingresos 67.746,00

GaSToS

Euros

A) Operaciones no financieras A. 1) operaciones corrientes cap. 1. –Gastos de personal 19.650,00 cap. 2. –Gastos en bienes corrientes y servicios 32.530,00 cap. 3. –Gastos financieros 90,00 cap. 4. –Transferencias corrientes 1.950,00 cap. 5. –Fondo de contingencia 100,00 A.2) Operaciones de capital cap. 6. –Inversiones reales 13.425,00 cap. 7. –Transferencias de capital 1,00 B) Operaciones financieras cap. 8. –activos financieros cap. 9. –Pasivos financieros

Total gastos 67.746,00

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

aprobar las bases de ejecución del mismo, según consta en el expediente. De conformidad con lo dispuesto en el art. 127 del RD. Legislativo 781/86, de 18 de abril, así mismo se publica el catálogo, relación de puestos de trabajo, que integran la plantilla de Personal de esta Entidad, según se detalla:

Tipo de personal Grupo Núm Denominación

Funcionario a2 1 vacante, cubierta por acumulación Secretaría- Intervención- Tesorería.

Total funcionarios 1

Jornada: 100% contrato Temporal 2 obras conservación y mantenimiento servicios por obra o servicio p. básicos. En función de las subvenciones del Plan Empleo Diputación y Junta castilla y León.

Total laboral temporal 2

Total 3

De conformidad con el artículo 75.5 de la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local 7/ 1985 en su redacción dada por la Ley 14/2000, de 29 de diciembre, se hace público que las indemnizaciones a miembros de esta corporación son las siguientes:

• No existen cargos con dedicación exclusiva o parcial. • asistencias a Plenos por concejal/alcalde: 65 € • asistencias a comisiones por concejal/alcalde: 65 €. • asistencias a mesas de contratación por concejal/alcalde: 50 €.

Según lo dispuesto en el artículo 171.1 del RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer directamente, contra el referenciado Presupuesto General, recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . valdemora, a 7 de marzo de 2017. –El alcalde, José carlos valencia Barrera.

9591

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 39

Administración Local ayuntamientos

vaLENcIa DE DoN JuaN aprobada en sesión plenaria, de fecha 29 de diciembre de 2016, la modificación de las bases reguladoras de las ayudas municipales a la natalidad , de este municipio de valencia de Don Juan, se hacen públicas las mismas, para el general conocimiento. Artículo 6- Cuantía- La cuantía de la prestación será de cuatrocientos euros (400,00 €), por hijo nacido o adoptado. Artículo 9.–Vigencia. La presente modificación entraráen vigor a partir de la publicación de la misma, afectando a todas las solicitudes presentadas desde el día 01 de enero de 2017 En valencia de Don Juan, a 15 de marzo de 2017.–El alcalde, Juan martínez majo.

10073 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local ayuntamientos

vaLENcIa DE DoN JuaN Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de fecha 09 de marzo de 2017, se aprobó el Padrón fiscal correspondiente a la tasa de abastecimiento de agua potable , correspondiente al 4.º trimestre de 2016 por importe de 92.743,18 € y con periodo de pago voluntario del 10 de marzo de 2017 al 10 de abril de 2017, quedando expuesto al público en las oficinas municipales por plazo de quince días hábiles a partir del siguiente a su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a efectos de presentación de reclamaciones. La exposición del referido Padrón, a fin de que puedan examinarse e interponer las reclamaciones y recursos que se estimen oportunos, se efectuará en las oficinas municipales de este ayuntamiento, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas, mediante atención personalizada, debiendo los interesados acreditar tal condición, a efectos de facilitarles el acceso a la información tributaria correspondiente, por tratarse de datos protegidos de conformidad con lo dispuesto en la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter Personal. contra este acuerdo, que es definitivo en vía administrativa, puede interponer, recurso de reposición ante el mismo órgano que lo dictó en el plazo de un mes a contar desde la notificación del mismo, como previo al recurso contencioso-administrativo que podrá interponer en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, si es expreso. Si no lo fuere, el plazo será de seis meses, a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto. valencia de Don Juan, a 13 de marzo de 2017.–El alcalde, Juan martínez majo.

10074 19,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 41

Administración Local ayuntamientos

vaLENcIa DE DoN JuaN al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario inicial, de fecha 28 de noviembre de 2016, aprobatorio de la ordenanza municipal reguladora de uso de Espacio Joven , cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

oRDENaNza REGuLaDoRa DE La uTILIzacIóN y RéGImEN SaNcIoNaDoR DEL ESPacIo JovEN DE vaLENcIa DE DoN JuaN

Exposición de motivos capítulo I. Principios generales artículo 1 objeto artículo 2 ámbito de aplicación artículo 3 Servicios y actividades artículo 4 usuarios artículo 5 Horario de prestación del servicio artículo 6 Responsable del Espacio Joven capítulo II. Derechos y deberes artículo 7 Derechos artículo 8 Deberes artículo 9 Responsabilidad artículo 10 De la custodia de objetos artículo 11 medidas para restablecer el orden y funcionamiento del servicio capítulo III. acceso y uso de las instalaciones artículo 12 Potestad sancionadora artículo 13 carné de usuario del Espacio Joven artículo 14 uso de las instalaciones del espacio joven a solicitantes que no cuentan con la condición de usuario artículo 15 Fianza artículo 16 Prioridades en el uso artículo 17 uso de instalaciones, equipamiento y otro material por parte de usuarios del Espacio Joven capítulo Iv. Régimen disciplinario artículo 18 Responsabilidad por el uso de la instalación artículo 19 Responsabilidades artículo 20 Infracciones artículo 21 Sanciones artículo 22 concurrencia de varias infracciones artículo 23 medidas cautelares artículo 24 Reclamaciones Disposición adicional primera Disposición única final

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Exposición de motivos Establece el artículo 48 de la constitución Española que los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural. Por otra parte, la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, en su artículo 25. 2 1 y m) otorgan competencias a los municipios en materia de actividades o instalaciones culturales y ocupación del tiempo libre, además de la competencia genérica para el establecimiento de servicios que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad veci - nal. El centro para jóvenes es un punto de encuentro entre la juventud de valencia de Don Juan donde se organizan actividades para la ocupación del tiempo libre, a la vez que promueven la formación, información, comunicación y producción cultural de los jóvenes; es un referente del trabajo con los jóvenes. Por esto, la presente ordenanza va a incidir en la necesidad de un trabajo en el territorio más próximo a la juventud de nuestra localidad. El ayuntamiento de valencia de Don Juan juega un papel fundamental, a través de las políticas de juventud, como garante de los servicios de la ciudad que deben ofrecerse a los jóvenes atendiendo y dando salida a sus expectativas e inquietudes culturales. Esto evidencia la responsabilidad de los poderes públicos como garantes de los derechos de los jóvenes a un ocio cultural y creativo. Por lo expuesto, resulta de vital importancia la creación del espacio para jóvenes, bajo la configuración de equipamiento cultural especializado, de manera que favorezca el desarrollo de las diferentes propuestas juveniles. La materialización del proyecto de creación del espacio joven persigue rentabilizar un bien patrimonial, dándole una clara identidad cultural y de ocio que apoye la creatividad juvenil. El espacio reúne una característica única ideales para el desarrollo de actividades y exhibiciones de todo tipo, resultando ser además, un equipamiento necesario y demandado, ya que no existe en la ciudad otro similar de propiedad municipal, dedicado a la población joven. De ello, la necesidad de la aprobación de la presente ordenanza, en la que el ayuntamiento, en el ejercicio de la potestad reglamentaria y de autorganización que le otorga la legislación vigente, regula el servicio público del Espacio Joven. capítulo I. Principios generales Artículo 1.–Objeto. El objeto de esta ordenanza es regular todos los aspectos relativos al funcionamiento de la instalación denominada Espacio Joven, los derechos, obligaciones y condiciones en que los usuarios podrán utilizar las instalaciones y demás servicios de los mismos. Las instalaciones del Espacio Joven son un bien de dominio público municipal, ubicadas en la planta baja del Edificio de la casa de la cultura situado en la plaza El Salvador, 4, de valencia de Don Juan, cuya finalidad es fomentar el encuentro, el ocio, la información, la comunicación y la producción cultural de los jóvenes, favorecer su formación integral y promover el asociacionismo. Artículo 2.–Ámbito de aplicación Están afectadas a la presente ordenanza las siguientes instalaciones municipales: – Espacio Joven situado en la planta baja del Edificio de la casa de la cultura sito en la Plaza El Salvador, 4, de valencia de Don Juan, donde se prestan servicios lúdicos, formativos e informativos. Artículo 3. - Servicios y actividades. Los servicios y actividades que presta el Espacio Joven son: 1. actividades tendentes a la dinamización juvenil. 2. acceso y uso de Internet. 3. atención directa a los jóvenes en cuanto a información y consultas se refiere. 4. Difusión de la información que reciban de otros organismos, velando por que llegue a todos los jóvenes de su ámbito territorial. 5. Información especializada en materia de ocio y tiempo libre, así como de cualquier otra materia que fuera solicitada por los usuarios. 6. cursos y talleres. 7. Servicio de información juvenil, de acuerdo a los requisitos establecidos en el artículo 24.2 del Decreto 117/2003, de 9 de octubre, por el que se regulan las líneas de promoción juvenil de castilla y León.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 43

3.1.–acceso y uso de internet.– El uso de internet en el Espacio Joven comprenderá los siguientes servicios y prestaciones: 3.1.1.–Servicios. 1. acceso a internet y a páginas web a través de red Wi-Fi. 2. consulta de las actividades propuestas por el Espacio Joven través de internet, en su caso a través de la página web y redes sociales. 3.1.2.–Prestaciones. Para utilizar este servicio es necesario acceder a las instalaciones del Espacio Joven. Las prestaciones básicas que se ofrecerán serán: 1. Navegación por la World Wide Web (www). 2. Grabación de la información consultada mediante la descarga de ficheros y su alma - cenamiento en un soporte físico propiedad del usuario. Prestaciones de carácter añadido: 1. Selecciones de recursos generales especializados y de páginas con enlaces para jóvenes y demandas: empleo, actividades de ocio, viajes..., a través de correo electrónico, webs o redes sociales. 2. Herramientas de ayuda como guías que fomenten y faciliten activamente el acceso responsable de los usuarios a información de calidad. 3. actividades de formación encaminadas a que todos los jóvenes y niños conozcan las utilidades de Internet y aprendan a utilizar la información de un modo eficaz. 4. cursos de alfabetización informacional (manejo de office, Linux...) 5. cursos básicos de búsqueda de información útil en internet. 6. cursos destinados de manejo de nuevas tecnologías aplicadas a los programas informáticos y especialmente dirigidos al joven: retoque fotográfico, creación de cuentas de correo electrónico, webcam, descarga de archivos sonoros, programas de tratamiento de imágenes 7. cursos de uso adecuado de redes sociales. 3.1.3.–Tiempo y usos. El uso de internet en el Espacio Joven se organizará de la siguiente forma: 1. El tiempo de uso de la red wi-fi está limitado únicamente por el horario de apertura del Espacio Joven. 2. No estará permitida la modificación de la configuración de la red wi-fi. 3. No estará permitido el acceso a páginas de contenido pornográfico, sexista, xenófobo, de juegos de azar o violento. Igualmente, tampoco estará permitida la descarga de archivos desde emule, ares, kazaa, e-donkey, bitorren, etc.. Se hace especial hincapié en la prohibición de entrar a páginas de contenido pornográfico, violento, sexista o xenófobo, así como en juegos de azar. 4. Los sonidos reproducidos por ordenador, música, juegos, etc., no deben molestar a otros usuarios por lo que es preceptivo el uso de auricular en estos casos. Artículo 4.–Usuarios. Podrán utilizar los servicios del Espacio Joven, todos los jóvenes comprendidos entre 12 y 30 años de edad, residentes y no residentes en el término municipal valencia de Don Juan, de forma individual o colectiva, y esta última siempre que exponga temáticas de interés para la juventud. además, podrán acceder menores de 12 años y mayores de 30 años, asociaciones, entidades y particulares a salas del Espacio Joven, previa solicitud, siempre y cuando no interfieran en los horarios y actividades destinadas a los jóvenes. El uso de las instalaciones será exclusivamente durante el tiempo y el horario en el que se desarrolle dicho servicio o actividad dirigida a ellos y en los espacios y equipamiento que se les asigne. Podrá negarse el acceso a los servicios y actividades que presta el Espacio Joven cuando el usuario mantenga algún tipo de deuda con el ayuntamiento de valencia de Don Juan. 4.1.–cuotas y precios.– La cuantía a pagar en cada momento por la utilización de los servicios y actividades del Espacio Joven, se determinará en función del coste de la actividad, del número de usuarios y de las características de la misma.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

con carácter general, la cuota dará derecho al uso y disfrute de los servicios fijos y materiales de los que dispone el Espacio Joven. No se concederá ninguna exención ni bonificación a la citada cuota. Para las cuestiones de información, inscripciones y consultas, no será necesario realizar ningún tipo de pago. De todos los ingresos que se efectúen en el mismo, el Responsable del Espacio Joven será quien deberá justificar y entregar al ayuntamiento de valencia de Don Juan en la forma que se se - ñale. Artículo 5.–Horario de prestación del servicio. El ayuntamiento de valencia de Don Juan fijará el horario mínimo de apertura del Espacio Joven, que se adecuará, en lo posible, al tiempo de ocio de los jóvenes. En el supuesto de la celebración de actividades concretas o en fechas especiales (Navidad, Semana Santa, etc.), se podrán establecer modificaciones temporales del horario establecido o fijar horarios de mañana como ampliación de la oferta habitual del Espacio Joven. Artículo 6.–Responsable del Espacio Joven. El responsable del Espacio Joven será un trabajador del ayuntamiento de valencia de Don Juan, cuyas funciones son, además de las propias de su puesto y categoría, las que se relacionan a continuación: 1. Dinamización a los usuarios con la programación de actividades, atención de sugerencias y satisfacciones necesidades recreativas o culturales de los usuarios. 2. Emisión de informes, dirigidos al alcalde o al concejal delegado sobre las incidencias que puedan tener lugar en las instalaciones. 3. Justificación y entrega al ayuntamiento de valencia de Don Juan de todos los ingresos que se efectúen en el Espacio Joven. 4. autorización para la colocación de carteles, folletos o publicidad en las instalaciones del Espacio Joven. 5. Decisión, previa comunicación al alcalde o concejal delegado, del cierre total o parcial de las instalaciones si por causas accidentales se determina la existencia de riesgos en el uso de las mismas. 6. autorización para la utilización del material disponible en la instalación. 7. comunicación del contenido de la presente ordenanza a todos los usuarios y velar por su cumplimiento, así como mediar en caso de conflicto entre usuarios. capítulo II Derechos y deberes Artículo 7.–Derechos. Dentro del marco de atención y apoyo que el ayuntamiento de valencia de Don Juan desea prestar a los jóvenes a través del Espacio Joven, se quieren potenciar sus derechos y que de forma esquemática incluiría, sin detrimento de otros, los siguientes: 1. obtención del carné del Espacio Joven (cumplimiento de los requisitos para la solicitud del mismo). 2. utilizar las instalaciones, servicios y participar en las actividades en los términos señalados en la presente ordenanza. 3. acceder a la información en todas sus formas y modalidades a través de los medios de que dispone el Espacio Joven, respetando los turnos que se establezcan. 4. Ser tratados de forma respetuosa, tanto por parte del resto de usuarios como de los responsables del Espacio Joven. 5. Participar en todas las actividades previstas dentro y fuera del Espacio Joven, utilización de las instalaciones y material existente en condiciones de igualdad, teniendo en cuenta siempre que no existan impedimentos disciplinarios. 6. Proponer ideas, proyectos y actividades que vayan en beneficio del colectivo juvenil y de todos los usuarios del centro como una vía permanente de escucha y desarrollo de los jóvenes dentro del ámbito municipal. 7. Formar parte activa de las asociaciones, comisiones o Equipos que se puedan crear en torno al Espacio Joven, dentro de los marcos y condiciones previstos. Artículo 8.–Deberes. como elemento de dominio público municipal al servicio de los jóvenes, el Espacio Joven de valencia de Don Juan prevé una serie de deberes con los que se busca mantener un clima de

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 45

tolerancia y uso adecuado de las instalaciones y que de forma esquemática incluiría, sin detrimento de otros, los siguientes: 1. aceptar y respetar la presente ordenanza. 2. cuidar y hacer uso correcto de las instalaciones y el material del Espacio Joven, así como dejar limpias, recogidas y ordenadas las dependencias y materiales usados. La incorrecta utilización supondrá, al margen de la reposición o compensación de los posibles daños causados, la suspensión temporal o definitiva del derecho de uso. 3. mantener un trato respetuoso con los trabajadores del Espacio Joven, responsables de actividades y el resto de usuarios. 4. cumplir los trámites administrativos y atención a las indicaciones dadas por los responsables para el disfrute de cualquier instalación o equipo, consolas, juegos en general, ordenadores, material didáctico, dependencias, mobiliario, etc. 5. cumplir con los turnos que correspondan de préstamo de juegos y uso de instalaciones, así como la notificación formal que ha de hacerse a tales efectos. 6. cuidar hábitos de aseo e higiene personal. 7. No fumar, no comer ni consumir bebidas alcohólicas ni sustancias tóxicas dentro del Espacio Joven. Los usuarios con sus capacidades físicas alteradas por estas sustancias estarán sometidos al derecho de admisión. 8. Respetar los horarios del centro. 9. Poner en conocimiento de la dirección del Espacio Joven sobre cualquier desperfecto o daño observado en un equipo, juego o área de las instalaciones. En caso de no hacer la debida notificación, el último usuario será responsable de los daños que se presenten. Artículo 9.–Responsabilidad. Las personas usuarias deberán dejar las instalaciones utilizadas en perfecto estado para el uso siguiente. Por otra parte, asumirán la responsabilidad plena y directa por los daños y perjuicios que se produzcan en las instalaciones y material del Espacio Joven durante la utilización de la misma, así como los ocasionados en las demás dependencias de la casa de la cultura y los sufridos por otros usuarios o personas que se encuentren en el edificio. Los padres, madres o tutores se harán responsables en caso de incumplimiento de las normas de funcionamiento ocasionado por el menor de edad. Artículo 10.–De la custodia de objetos. El ayuntamiento de valencia de Don Juan no responderá de los objetos personales que se extravíen o deterioren en el Espacio Joven. Los objetos recogidos estarán depositados en la misma instalación durante un periodo de quince días, transcurrido el cual, pasarán a las oficinas generales del ayuntamiento de valencia de Don Juan. Artículo 11.–Medidas para restablecer el orden y funcionamiento del servicio. El responsable de las instalaciones podrá adoptar las medidas que considere oportunas para restablecer el orden y funcionamiento del servicio, sin perjuicio de la proposición de la instrucción de los expedientes sancionadores que procedan. Podrá negar el acceso o expulsar del Espacio Joven a la/s personas, cuyas acciones interrumpan la tranquilidad o pongan en peligro la seguridad de los usuarios y en todo caso a todos los que incurran en alguna de las siguientes conductas: 1. cualquier infracción de las normas que contiene la presente ordenanza y que se refiera a la utilización de las instalaciones. 2. En este sentido, se valorará en la infracción si es una actuación concurrente, gravedad de la falta, caso omiso a las advertencias, el perjuicio manifiesto e inmediato a otros usuarios y otras de similar índole. 3. Realizar actos contrarios a la convivencia social, higiene u otras condiciones antisocia - les. 4. utilización del carné de usuario sin ser titular del mismo, salvo que el carné haya sido extraviado o robado y el titular del mismo lo haya puesto en conocimiento del responsable. La expulsión del usuario, en su caso, irá acompañada de la retirada del correspondiente carné de acceso a las instalaciones del Espacio Joven. Artículo 12.–Potestad sancionadora. La potestad sancionadora corresponderá el alcalde, dentro del ámbito de sus competencias, o, por su delegación, al concejal correspondiente, sin perjuicio de dar cuenta a las autoridades

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

judiciales y administrativas, en el caso de que puedan constituir un objeto constitutivo de delito o falta de las conductas e infracciones cuya sanción e inspección tengan atribuidas legal o regla - mentariamente, siempre previa incoación del expediente administrativo correspondiente, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, y los artículos 80, 127 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común, así como lo regulado en el capítulo II de la presente ordenanza. capítulo III acceso y uso de las instalaciones Artículo 13.–Carné de usuario del Espacio Joven. Este documento, absolutamente gratuito, identifica al joven como usuario del Espacio Joven, distinguiéndose dos modalidades: carné de usuario empadronado anexo I carné de usuario no empadronados anexo II 14.1.–Requisitos para solicitar el carné.– – Rellenar el impreso de solicitud de carné que se recogerá en las instalaciones del Espacio Joven. (anexo III). – 2 Fotografías de tamaño carné. – certificado de empadronamiento del usuario. – Fotocopia del DNI del solicitante (en caso de ser mayor de edad). – Fotocopia del DNI del responsable del menor (en caso). Artículo 14.–Uso de las instalaciones del Espacio Joven a solicitantes que no cuentan con la condición de usuario. Las instalaciones podrán ser utilizadas en actividades y cursos organizados por asociaciones juveniles y culturales, centros educativos, así como por el propio ayuntamiento de valencia de Don Juan, dentro de la programación y horario establecido para la realización de las mismas. También podrán ser utilizadas por usuarios individuales, que previamente lo soliciten, mediante la presentación del correspondiente impreso que les será facilitado en el propio Espacio Joven, siendo el proceso y requisitos de solicitud el siguiente: – Presentación del impreso en el Registro del ayuntamiento de valencia de Don Juan en su horario de atención al público. – La solicitud será informada por el responsable del Espacio Joven y una vez recibido el visto bueno del concejal delegado para que la actividad se realice en las instalaciones del Espacio Joven, el uso de las instalaciones se autorizará por el concejal Delegado de Juventud. En consonancia con la actividad a realizar o el tipo de instalación requerida, cuando la solicitud la realice un menor se deberá adjuntar la correspondiente autorización de padres o tutores. asimismo se exigiría la presencia de un adulto responsable. como norma general, las actividades a realizar, así como la utilización de las instalaciones, salvo indicación expresa, concluirán quince minutos antes de la hora del cierre del Espacio Joven. La concesión máxima de un espacio no superará los tres meses, siendo necesaria otra solicitud para optar a una renovación del periodo. Artículo 15.–Fianza. En la resolución que autorice el uso de las actividades e instalaciones se exigirá la constitución de fianza en cualquiera de las formas legalmente admitidas. La fianza responderá del cumplimiento de las obligaciones de buen uso de las instalaciones así como del uso adecuado de los equipos y equipamiento del Espacio Joven. asimismo, también responderá del pago de las sanciones que puedan imponerse en virtud de la aplicación de la presente ordenanza. comprobado el cumplimiento por los usuarios de las obligaciones establecidas, la inexistencia de daños y perjuicios y la no procedencia de imposición de sanciones, el ayuntamiento procederá a la devolución de la fianza, en caso de que hubiese sido exigida su constitución. Artículo 16.–Prioridades en el uso. Los aspectos que se tendrán en consideración a la hora de la cesión de uso y disfrute de las instalaciones del Espacio Joven será: 1. orden de entrada en la instalación. 2. En el caso de coincidencia en el tiempo de varias solicitudes se consideraran:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 47

2.1. Solicitudes de jóvenes empadronados y/o residentes en la comarca. 2.2. ámbito de actuación del solicitante, teniendo preferencia aquellas actuaciones que vayan dirigidas preferente a jóvenes y se adecúen mejor a los fines del Espacio Joven. 2.3. Número de días solicitados. Tendrán preferencia aquellos que soliciten un menor número de días dando mayor capacidad de compartir la instalación. La autorización de uso de instalaciones, quedará supeditada a los actos organizados o autorizados por el ayuntamiento de valencia de Don Juan, no habiendo lugar a reclamaciones cuando por dicha circunstancia haya de suspenderse o variarse el horario de cesión anteriormente autorizado. No obstante, siempre que sea posible, se comunicará dicho extremo al menos con 48 horas de antelación. asimismo, se podrá anular la autorización concedida si fuera preciso, en función del mal uso de la instalación, o bien, porque actividades realizadas no se correspondan con la actividad auto - rizada. Del mismo modo, los responsables de la instalación, se reservan la posibilidad de cerrar total o parcialmente las instalaciones a los usuarios y público en general si por causas accidentales se determine la existencia de cualquier tipo de riesgo en el uso de las mismas. Artículo 17.–Uso de instalaciones, equipamiento y otro material por parte de usuarios del espacio joven. El uso de las instalaciones y/o equipamiento no podrá ser superior a dos horas, en atención a la rotación necesaria para el uso y disfrute del máximo de usuarios. En el caso de que el uso de las instalaciones, necesiten un número mayor de horas o días, su utilización no perjudicará la simultaneidad o continuidad de otras actividades. Quedará terminantemente prohibido la utilización del equipamiento y otro material fuera de las instalaciones del Espacio Joven. Por otra parte, habrá cierto material que no podrá ser utilizado sin la supervisión o control directo del responsable del Espacio Joven. El uso de ordenadores, videoconsolas y elementos de la Sala de Juegos (mesa de ping- pong, futbolín, billar...) se solicitará verbalmente. El responsable del Espacio Joven elaborará para cada día un cuadro de turnos. En citado horario quedará señalado qué usuario y en qué horario se ha utilizado un elemento. Se establecerá una rotación de uso, como máximo de cada 1 hora, que podrá ser ampliada una vez en caso de que no haya otro usuario en espera de su turno. El usuario solicitará el juego de consola, mandos, los palos de billar, etc. al comienzo de su turno y devolverá al responsable todo lo prestado, al finalizar su uso. No deberá transferir los elementos a otro usuario, ya que permanecería siendo el responsable de su uso y custodia. Todo el material y equipamiento propiedad municipal disponible será revisado al final del día para comprobar su buen estado. En caso de producirse algún tipo de desperfecto, el ultimo usua - rio/-s responderá/n del coste de las reparaciones pertinentes. El Espacio Joven dispondrá de un material básico, pero los usuarios podrán llevar su material personal para complementar el equipamiento existente. El personal de Espacio Joven no se hará responsable de este material personal. capítulo Iv. Régimen disciplinario Artículo 18.–Responsabilidad por el uso de la instalación. Los desperfectos que se originen por negligencia o mal uso de las instalaciones serán por cuenta de los usuarios individuales o colectivos. Si fuera necesaria la utilización de material no disponible en la instalación, el solicitante del espacio será responsable tanto de la colocación como de la retirada del mismo. En todo caso, deberá, para ello, contar con la autorización del responsable de la instalación. Para la realización de actividades deberán utilizarse materiales adecuados. Estos, o la actividad en sí, no podrán alterar el estado de los bienes muebles o inmuebles de la instalación. Los responsables de las actividades deberán respetar y hacer respetar, en todo momento lo anteriormente expuesto. El ayuntamiento de valencia de Don Juan solo se responsabilizará de las actividades, talleres, reuniones o proyectos organizados directamente por el mismo. Del resto de actividades, talleres, reuniones o proyectos no organizados por él y que se celebren en alguna de las instalaciones que se exponen en esta ordenanza, serán única y exclusivamente responsables los organizadores de los mismos, no pudiendo en ningún caso reclamar al propietario de la instalación ninguna respon - sabilidad.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

El ayuntamiento de valencia de Don Juan no se responsabilizará de los desperfectos o pérdida de las obras artísticas, instrumentos musicales, materiales, útiles, enseres o cualquier otro material que los grupos o usuarios utilicen o necesiten para el desarrollo de la actividad. Artículo 19.–Responsabilidades. Los usuarios del Espacio Joven de valencia de Don Juan, responderán de los daños y perjuicios que por su dolo, culpa o negligencia se ocasionen en el mismo. Los padres o tutores de los menores responderán solidariamente de las infracciones cometidas por personas menores de edad. Si fueren varios los usuarios, todos ellos responderán conjunta y solidariamente del pago de la indemnización de los daños y perjuicios que ocasionen en las instalaciones y/o equipamiento que en ellos pudieran encontrarse y de las sanciones que, en su caso, se pudieran imponer. Respecto a las sanciones que se señalen, se asignarán de forma individual, atendiendo al grado de participación y responsabilidad en la infracción de cada uno de los participantes. Artículo 20.–Infracciones. Se consideran infracciones la realización de actividades prohibidas en esta ordenanza, así como cualquier otra actividad que suponga una actuación contraria a las más elementales reglas de uso y disfrute de las instalaciones. Infracciones leves: constituye infracción leve el incumplimiento de las normas contenidas en esta ordenanza que, no estando tipificadas como muy graves o graves, afecten al normal uso de las instalaciones del Espacio Joven, perturben, molesten a usuarios, trabajadores y responsables o contravengan las normas de convivencia, en particular las siguientes: 1. causar dolosa o negligentemente desperfectos en el material que, aun no impidiendo su uso tal y como se venía desarrollando, suponga una merma en su valor. 2. El retraso en la devolución del material, salvo causa justificada. 3. mantenimiento y limpieza después de cada sesión de trabajo. 4. uso indebido del mobiliario del Espacio Joven. 5. No cuidar convenientemente o hacer un uso inadecuado o con fines distintos a los previstos para su uso de las instalaciones y/o el material. 6. coger cualquier material sin autorización del personal del Espacio Joven o cederlo a otro usuario sin notificarlo. 7. No seguir las indicaciones del personal del Espacio Joven. Infracciones graves: 1. agresión verbal entre/a usuarios. 2. agresión verbal a los responsables del Espacio Joven o a cualquier trabajador muni - cipal. 3. Promover o participar en discusiones alteradas. 4. uso de las instalaciones o materiales para un fin distinto para el que se solicitó y au - torizó. 5. La no utilización de un espacio reservado sin causa justificada impidiendo su disfrute por otros usuarios. 6. uso de las instalaciones sin la correspondiente autorización. 7. Pérdida, daño responsable o sustracción intencional en materiales y bienes considerados graves. 8. colocar carteles, folletos o publicidad sin la autorización del responsable del Espacio Joven. 9. Rayar o pintar paredes, piso, columnas, materiales o equipos que impliquen pérdida parcial o total de la zona o elemento afectado. 10. acceder con bicicletas, motocicletas, ciclomotores, patines, patinetes o similares. 11. acceder con animales. Se establecen excepciones con aquellas personas que los necesiten para realizar actividades cotidianas, como en el caso de invidentes. 12. La reiteración de tres infracciones leves. Infracciones muy graves: 1. La falta de cumplimiento de forma consciente y deliberada de las disposiciones establecidas en la presente ordenanza, cuando se comprometa gravemente la seguridad o salud del resto de usuarios del Espacio Joven.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 49

2. modificación de la configuración de la red wi-fi o cualquier otra alteración de las con - figuraciones de los equipos del Espacio Joven. 3. Impedir el uso de las instalaciones, equipamiento o materiales por otra y otras personas con derecho a su utilización. 4. El impedimento o la grave y relevante obstrucción al normal funcionamiento de las actividades que se desarrollen. 5. Los actos de deterioro grave y relevante de equipamientos, infraestructuras, instalaciones, muebles e inmuebles que integran el Espacio Joven. 6. agresión física entre/a usuarios. 7. agresión física a personal que desempeña sus funciones en el Espacio Joven, gestione alguna actividad en el mismo o personal del ayuntamiento. 8. Ingerir bebidas alcohólicas, fumar o consumir otras sustancias estupefacientes en cualquiera de las dependencias y actividades del Espacio Joven. 9. Estar bajo los efectos del alcohol u otras sustancias que vulneren el correcto comportamiento dentro de las instalaciones. 10. venta de bebidas alcohólicas y cualquier tipo de sustancias estupefacientes. 11. Pérdida, daño responsable o sustracción intencional en materiales y bienes considerados muy grave y de gran valor. 12. Falsear datos intencionadamente para disfrutar de las instalaciones, servicios o actividades a los que no hubiera accedido de no mediar falsedad. 13. Realizar en el Espacio Joven actividades con fines lucrativos sin autorización muni - cipal. 14. Instigar a la violencia, el racismo, el rechazo en todas sus modalidades. 15. Realización de actos sexuales en el interior de las instalaciones del Espacio Joven. 16. acceder a páginas de Internet con contenido pornográfico, xenófobo, violento, racista o que inviten a la omisión o ruptura de los valores y relaciones de convivencia, así como programas o películas con estos contenidos. 17. Reiteración de tres infracciones graves. Artículo 21.–Sanciones. Serán sancionadas cuantas infracciones se cometan contra las disposiciones de esta ordenanza, la cual estará debidamente motivada, considerando la naturaleza de la infracción, gravedad del daño causado, grado de intencionalidad, agravantes y/o atenuantes, reincidencia y demás circunstancias que se puedan considerar. Por infracciones leves: 1. multa hasta 500,00 euros. 2. Suspensión de los derechos de acceso a las actividades e instalaciones del Espacio Joven por un periodo de quince días. Por infracciones graves: 1. multa desde 501,00 euros hasta 1.000,00 euros. 2. Expulsión y suspensión de los derechos de acceso a las actividades e instalaciones por un periodo de un mes. Por infracciones muy graves: 1. multa desde 1.001,00 euros hasta 1.500,00 euros. 2. Restitución y reposición de las instalaciones, equipamiento u otros materiales a su estado anterior. 3. Expulsión y suspensión de los derechos de acceso a las actividades e instalaciones por un periodo de tres meses. En la imposición de las sanciones previstas en esta ordenanza se habrá de tener en cuenta el principio de proporcionalidad, en garantía de la adecuación entre la gravedad del hecho infractor y la cuantía de la sanción a aplicar. No obstante, en la imposición de las sanciones se tendrá en cuenta que, en todo caso, la comisión de la infracción no resulte más beneficiosa para la persona infractora que el cumplimiento de las normas infringidas. Las sanciones que puedan imponerse serán independientes de la indemnización de daños y perjuicios que proceda o de la reposición del material dañado o sustraído o de las acciones civiles

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

o penales que el ayuntamiento de valencia de Don Juan pueda ejercer. La indemnización de los daños y perjuicios se impondrá necesariamente en la resolución sancionadora y tendrá el carácter de un ingreso de naturaleza tributaria. Artículo 22.–Concurrencia de varias infracciones. Incoado un procedimiento sancionador por dos o más infracciones entre las cuales haya relación de causa - efecto, se impondrá solo la sanción que resulte más elevada. cuando no se observe esa relación de causa - efecto, a los responsables de las infracciones se les impondrá las sanciones correspondientes a cada una de las infracciones cometidas a no ser que se aprecie identidad de sujetos, hechos y/o fundamentos. En este último supuesto se aplicará el régimen que sanciones con mayor intensidad, gravedad o severidad la citada conducta. Artículo 23.–Medidas cautelares. Para garantizar el normal desarrollo del Espacio Joven y con el fin de impedir, en su caso, la continuidad de los efectos de la infracción, y ajustándose en su aplicación a los criterios de pro - porcionalidad, se podrán adoptar medidas cautelares hasta la notificación de la sanción al afectado, entre las que destacaría medidas de expulsión de las instalaciones durante la tramitación del expediente sancionador, retirada del derecho del uso de espacios o equipamientos donde se haya producido la infracción, requerir la presencia de la Policía Local si el responsable/s del Espacio Joven lo estima conveniente o cualesquiera otras análogas. En el caso de menores se informará de forma inmediata a los padres o tutores legales. El/los responsable/s del Espacio Joven se pondrán en contacto telefónico con ellos en cuanto se produzca la infracción. Se elaborará un informe que se remitirá al concejal Delegado de Juventud, quien dará traslado a los Servicios Jurídicos del ayuntamiento, para, en caso necesario señalar las acciones oportunas dirigidas a la autoridad Judicial. En todo caso, previo a la imposición de las sanciones se intentará la conciliación para que el causante de la infracción desista de su actitud y restaure el daño ocasionado. Artículo 24.–Reclamaciones. Los usuarios del Espacio Joven podrán solicitar en cualquier momento la identificación de cualquiera de los empleados de las instalaciones o responsables de los servicios prestados, a los efectos de realizar las correspondientes reclamaciones. asimismo, los usuarios del Espacio Joven podrán en todo momento formular demandas, sugerencias y quejas en defensa de sus derechos en el Espacio Joven y en el Registro del ayuntamiento de valencia de Don Juan. Disposición adicional primera La Junta de Gobierno Local podrá dictar cuantas instrucciones considere necesarias y que tengan como objeto fundamental aclarar o desarrollar lo establecido en la presente ordenanza para la correcta utilización de las instalaciones, equipamiento y otros materiales del Espacio Joven. Disposición única final La presente ordenanza entrará en vigor en el momento de su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación. contra el presente acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción contencioso- administrativa. En valencia de Don Juan, a 15 de marzo de 2017.–El alcalde, Juan martínez majo.

10075

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 51

Administración Local ayuntamientos

vaLENcIa DE DoN JuaN al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del ayuntamiento de valencia de Don Juan sobre imposición de la tasa por utilización de los huertos municipales ecológicos, así como la ordenanza fiscal reguladora de la misma, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

oRDENaNza FIScaL DE La TaSa PoR uTILIzacIóN DE LoS HuERToS muNIcIPaLES EcoLóGIcoS

Artículo 1.–Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades contenidas por los artículos 133.2 y 142 de la constitución, por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004m de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, en relación con las normas contenidas en la sección III del capítulo III del Título I de la mencionada Ley, este ayuntamiento establece la tasa por el aprovechamiento especial de los bienes de dominio público, de uso público de los terrenos municipales destinado a “huertos ecológicos” en el municipio de valencia de Don Juan (León), que se regirá por la presente ordenanza fiscal. Artículo 2.–Hecho imponible. constituye el hecho imponible de la tasa por utilización de los “Huertos municipales Ecológicos”, a) La obtención de la autorización de uso que habilita para la ocupación de la parcela de huerto ecológico, de conformidad con lo establecido en la ordenanza municipal de uso de los Huertos municipales Ecológicos. b) El uso en cualquier momento del huerto ecológico sin haber obtenido la autorización necesaria para el uso del mismo de acuerdo con lo dispuesto en la ordenanza municipal de uso de los Huertos municipales Ecológicos. Artículo 3.–Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos obligados al pago de la tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas a cuyo favor se otorguen por el ayuntamiento, las autorizaciones para disfrutar del uso o aprovechamiento especial de los huertos ecológicos, así como las personas incluidas en el apartado 2. b) de la presente ordenanza fiscal, así como sus causahabientes, sean personas físicas o jurídicas o entidad de las previstas en el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 4.–Responsables Solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a que se refiere el artículo 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Serán responsables subsidiarios las personas o entidades a que refiere el artículo 43 de la Ley General Tributaria, en los supuestos y con el alcance señalado en el mismo. Artículo 5.–Exenciones y bonificaciones. De conformidad con el artículo 9 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, no podrán reconocerse otros beneficios fiscales en los tributos locales que los expresamente previstos en las Normas con rango de Ley o los derivados de la aplicación de Tratados Internacionales. Artículo 6.–Cuota tributaria. cuota anual: 90 euros por el uso de cada huerto durante el periodo anual que comprende la autorización municipal. Artículo 7.–Normas generales. Las disposiciones de esta ordenanza fiscal se complementan con lo establecido en la ordenanza municipal de uso de los Huertos municipales Ecológicos, aprobada en legal forma por el ayuntamiento.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Artículo 8- Devengo. con carácter general, se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir en el mismo momento de concesión de la autorización de uso del huerto, o en el momento en que se inicie el aprovechamiento del mismo en el supuesto previsto en el artículo 2. B) de la presente ordenanza fiscal. Artículo 9.–Declaración, autoliquidación e ingreso. Los sujetos pasivos solicitarán la prestación del servicio de que se trate y abonarán los servicios prestados en régimen de autoliquidación. El interesado recibirá la autorización de uso previa presentación del justificante de haber autoliquidado el importe de la cuota. Artículo 10.–Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a las calificación de infracciones tributarias, así como las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 178 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Disposición final única. Entrada en vigor La presente ordenanza Fiscal entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , ante el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma. En valencia de Don Juan, a 15 de marzo de 2017.–El alcalde, Juan martínez majo.

10076

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 53

Administración Local ayuntamientos

vEGa DE INFaNzoNES El Pleno del ayuntamiento de vega de Infanzones, en sesión ordinaria celebrada el día 13 de marzo de 2017, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos n.º 1/2017 (concesión de crédito extraordinario) financiado con cargo al remanente líquido de Tesorería del ejercicio 2016. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a exposición pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En vega de Infanzones, a 15 de marzo de 2017.–El alcalde, carmelo aller alonso.

10157

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local ayuntamientos

vEGaQuEmaDa Por Decreto de alcaldía de 15 de marzo de 2017 han sido aprobados:

1.–El Padrón de la tasa por recogida de basuras en el municipio de vegaquemada, correspondiente al ejercicio 2017. aprobación de padrones fiscales 2.–El Padrón de la tasa por suministro de agua potable en la localidad de vegaquemada, correspondiente al año 2016.

Por el presente se notifican colectivamente las liquidaciones incluidas en el mismo, de conformidad con lo dispuesto en la Ley General Tributaria. contra las liquidaciones incluidas en los referidos padrones, los interesados podrán interponer recurso de reposición ante la alcaldía, en el plazo de un mes desde el día siguiente al de publicación del presente edicto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , y se entenderá desestimado si transcurre el plazo de un mes desde el día siguiente al de su presentación sin que se produzca su resolución expresa. contra la resolución del recurso de reposición, los interesados podrán interponer recurso con - tencioso-administrativo ante el Juzgado de lo contencioso administrativo de León, en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de recibo de la notificación de la resolución del recurso de reposición, si es expresa, o en el plazo de seis meses a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. asimismo podrán utilizar, por su cuenta, cualquier otro recurso que estimen conveniente. vegaquemada, a 15 de marzo de 2017.–La alcaldesa, m.ª Isabel Fresno Fresno.

10123 19,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 55

Administración Local ayuntamientos

vILLamEJIL Doña ana Isabel Gangoso Parrado, actuando en nombre y representación de La Burla Negra cenador SL, ha solicitado a esta alcaldía licencia ambiental para ejercer la actividad de bar- restaurante en el inmueble sito en la calle La Fragua, s/n, con referencia catastral 4265003QH4146N0001mI. Lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Prevención ambiental de castilla y León, se abre un período de información pública de diez días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio para que todo aquel que se considere afectado por la actividad que se pretende ejercer, pueda hacer las observaciones pertinentes. El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse durante las horas de oficina en la secretaría de este ayuntamiento. En villamejil, a 9 de marzo de 2017.–El alcalde, Luis alfonso álvarez Peláez.

10131 13,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local ayuntamientos

vILLaQuEJIDa No habiéndose presentado reclamaciones contra el acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General de esta Entidad para el ejercicio de 2017 , que fue sometido a información pública mediante anuncio publicado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 36, de fecha 22 de febrero de 2017, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace pública la aprobación definitiva con las consignaciones que se detallan en el siguiente resumen por capítulos:

ESTaDo DE INGRESoS

Euros

cap. 1. –Impuestos directos 200.590,00 cap. 2. –Impuestos indirectos cap. 3. –Tasas y otros Ingresos 59.780,00 cap. 4. –Transferencias corrientes 194.095,00 cap. 5. –Ingresos patrimoniales 17.300,00 cap. 6. –Enajenación de Inversiones reales 100,00 cap. 7. –Transferencias de capital 100,00 cap. 8. –activos financieros cap. 9. –Pasivos financieros

Total ingresos 2016 471.965,00 Estado de gastos Euros

cap. 1. –Gastos de personal 133.380,00 cap. 2. –Gastos en bienes corrientes y servicios 244.110,00 cap. 3. –Gastos financieros 1.000,00 cap. 4. –Transferencias corrientes 17.775,00 cap. 5. –Fondo de contingencia y otros imprevistos cap. 6. –Inversiones reales 75.700,00 cap. 7. –Transferencias de capital cap. 8. –activos financieros cap. 9. –Pasivos financieros

Total gastos 2016 471.965,00

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 57

De igual modo, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 127 del Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local, se da publicidad a la plantilla de personal, aprobada conjuntamente con el Presupuesto y las Bases de Ejecución para 2017:

Personal funcionario: Denominación del puesto: Secretario-Interventor. Número de plazas: 1. Grupo: a1/a2. Nivel: 26. Escala: Habilitación Nacional. Subescala: Secretaría-Intervención.

Personal laboral indefinido: auxiliar-administrativo: 1 plaza (a tiempo parcial). operario de Servicios múltiples: 1 plaza.

Personal laboral temporal: Peón obras y servicios a tiempo completo: 1 plaza Técnico de Educación Infantil a tiempo parcial: 1 plaza Limpiador edificios a tiempo parcial: 1 plaza monitor deportivo a tiempo parcial: 2 plazas Socorrista Piscina municipal a tiempo parcial: 2 plazas

La relación de personal laboral temporal podrá sufrir variaciones en función de los acuerdos que sobre programas específicos en materia de fomento de empleo pueda firmar este ayuntamiento con otras administraciones Públicas. como determina el artículo 75.5 de la Ley de Reguladora de las Bases de Régimen Local, se hace público que no existe ningún cargo con dedicación exclusiva o parcial que perciba retribuciones del ayuntamiento, y que las indemnizaciones de los miembros corporativos acordadas en el Presupuesto aprobado son las siguientes: - asistencia por concurrencia efectiva a las sesiones del Pleno: -alcalde: 0,00 euros. -Resto concejales: 100,00 euros por sesión. Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la Jurisdicción contencioso-administrativa, con los requisitos, formalidades y causas contemplados en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En villaquejida, a 16 de marzo de 2017.–El alcalde, Félix José m.ª amez zapatero.

10116

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local ayuntamientos

mediante acuerdo del Pleno municipal, celebrado en sesión ordinaria de fecha 2 de marzo de 2017, se adoptó el siguiente acuerdo, relativo a la declaración de utilidad pública y aprobación de la relación de propietarios y bienes afectados por el expediente de expropiación forzosa para la ejecución de la obra “limpieza, rehabilitación y mantenimiento del sondeo sito en la c/ Real de villarrodrigo de las Regueras” y se somete a trámite de exposición pública por un plazo de 15 días, contados a partir del día siguiente al de la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Primero.- aprobar la memoria presentada por aquona Gestión de aguas de castilla, S.a.u., para la realización de la obra “limpieza, rehabilitación y mantenimiento del sondeo sito en la calle Real de villarrodrigo de las Regueras. Segundo.- Estimar necesaria la realización de la obra “limpieza, rehabilitación y mantenimiento del sondeo sito en la calle Real de villarrodrigo de las Regueras”, con arreglo a la memoria presentada por aquona Gestión de aguas de castilla, Sau, considerando implícita la declaración de utilidad pública de las obras en él contempladas a los efectos de su expropiación, de conformidad con los artículos 94 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, y 10 de la Ley de Expropiación Forzosa. Tercero.- aprobar la relación concreta, individualizada y valorada de los bienes a ocupar necesariamente para la ejecución de las obras, y que figuran en anexo a este acuerdo. cuarto.- ordenar la publicación de este acuerdo, en la forma a que se refiere el art. 18 de la Ley de Expropiación Forzosa, en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa abriendo un periodo de información pública por un plazo de quince días a contar desde el día siguiente a la publicación y ordenar la exposición del mismo, por el mismo plazo, en el Tablón de anuncios del ayuntamiento y su publicación en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia. a los efectos de la subsanación de errores en la descripción material y legal de los bienes, cualquier persona natural o jurídica podrá comparecer alegando cuantos antecedentes o referencias estime pertinentes. Quinto.- Notificar este acuerdo personalmente a los interesados, para que los titulares de bienes y derechos afectados por la expropiación puedan aportar por escrito cuantos datos permitan la rectificación de los posibles errores que se estimen en la relación publicada u oponerse a la ocupación o disposición de los bienes y derechos por motivos de forma o fondo, que han de fundamentar motivadamente, en un plazo de quince días siguientes al de la notificación.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 59

aNExo

RELacIóN DE BIENES aFEcTaDoS

Parcela referencia catastral: Nº 2035463TN9223N0001ET Identificación del propietario: Herederos de Juan méndez méndez, con NIF 09700863S Descripción de la finca: - Situación: c/ Real nº 26 de villarrodrigo de las Regueras - Superficie bruta de la parcela: 883 m 2 - Superficie a ocupar: 883 m 2 - Tipo de afección: obra denominada “limpieza, rehabilitación y mantenimiento del sondeo sito en la calle Real de villarrodrigo de las Regueras”, con arreglo a la memoria denominada “Diagnóstico de la captación pozo de la policía”, redactada por carlos F. Pérez andrés, Geólogo, y arturo Huellin merino, ingeniero Geólogo”. - Situación jurídica: No disponiéndose de certificaciones del Registro de la Propiedad no es posible determinar si los terrenos están libres de cargas y gravámenes, procediendo los datos que figuran en las certificaciones del catastro de Bienes Inmuebles. una vez adoptado el acuerdo de necesidad de ocupación, se deberá obtener el certificado del Registro de la Propiedad.

El alcalde, manuel García martínez.

9747 44,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local ayuntamientos

vILLaTuRIEL aprobado por acuerdo de Junta de Gobierno, de fecha 17 de marzo de 2017, el padrón fiscal correspondiente al suministro de agua y servicio de alcantarillado en la localidad de mancilleros, Roderos, Toldanos, villaturiel, San Justo de las Regueras, marialba de la Ribera, alija de la Ribera, castrillo de la Ribera, valdesogo de arriba y de la zona Industrial de la Ribera, correspondiente al cuarto trimestre de 2016, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 102 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, mediante el presente anuncio se practica la notificación colectiva de las liquidaciones incluidas en los mismos, pudiendo los interesados examinar el referido padrón en las oficinas municipales de este ayuntamiento, donde estará expuesto hasta el último día del período voluntario de pago. contra la citada liquidación los interesados podrán interponer los siguientes recursos:

a) De Reposición ante la Junta de Gobierno dentro del mes siguiente a la finalización del período de su exposición pública (artículo 14.2.c del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales), que se entenderá desestimado si transcurre un mes desde su presentación sin que se notifique la correspondiente resolución. b) contencioso–administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de León, dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la resolución del recurso de reposición, si es expresa, o en el plazo de seis meses a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. c) Igualmente, podrán utilizar cualquier otro recurso que estimen conveniente.

asimismo, se pone en conocimiento de los abonados a dichos servicios que queda abierto el cobro en período voluntario por una plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , en las oficinas municipales del ayuntamiento de villaturiel, si bien se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de pago a través de domiciliación bancaria con arreglo a las normas que señala el artículo 38 del Reglamento General de Recaudación. El vencimiento del plazo de ingreso en período voluntario sin haber sido satisfecha la deuda determinará el inicio del período ejecutivo y la exacción de la deuda por el procedimiento de apremio, con los recargos del período ejecutivo, los intereses de demora y costas del procedimiento a que hubiere lugar. villaturiel, a 17 de marzo de 2017.–El alcalde, valentín martínez Redondo.

10132 30,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 61

Administración Local mancomunidades de municipios

omaña – LuNa En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas de la mancomunidad de municipios omaña-Luna, se expone al público la cuenta General, Estados y anexos correspondientes al ejercicio presupuestario del año 2016 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En , a 16 de marzo de 2017.–El Presidente, Jesús Darío Suárez González.

10078

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local Juntas vecinales

cEREzaL DE La GuzPEña En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto definitivo de la Junta vecinal de cerezal de la Guzpeña para el ejercicio 2016 , cuyo resumen a nivel de capítulos seguidamente se detalla:

INGRESoS

Euros

Operaciones corrientes cap. 1º.- Impuestos directos cap. 2º.- Impuestos indirectos cap. 3º.- Tasas y otros ingresos 4.760,00 cap. 4º.- Transferencias corrientes 300,00 cap. 5º.- Ingresos patrimoniales 3.871,00 Operaciones de capital cap. 6º.- Enajenación de inversiones reales cap. 7º.- Transferencias de capital 11.179,00 cap. 8º.- activos financieros cap. 9º.- Pasivos financieros

Total ingresos 20.110,00

GaSToS

Euros

Operaciones corrientes cap. 1º.- Gastos de personal cap. 2º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 2.724,00 cap. 3º.- Gastos financieros cap. 4º.- Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6º.- Inversiones reales 17.386,00 cap. 7º.- Transferencias de capital cap. 8º.- activos financieros cap. 9º.- Pasivos financieros

Total gastos 20.110,00

asimismo, se publica la relación de puestos de trabajo de esta entidad, aprobada en la misma sesión:

Personal funcionario/laboral: ninguno.

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la Jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/09, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju - risdicción. En cerezal de la Guzpeña, a 13 de marzo de 2017.–El alcalde Pedáneo, José alonso Prieto.

9721

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 63

Administración Local Juntas vecinales

cuéNaBRES El Presupuesto General de esta Junta vecinal, para el año 2017 , ha quedado definitivamente aprobado a tenor de lo dispuesto en el artículo 169.1 del RD Leg 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20.1 del RD 500/1990, con el siguiente desarrollo a nivel de capítulos:

INGRESoS

Euros

A) Operaciones corrientes capítulo 1.-Impuestos directos capítulo 2.-Impuestos indirectos capítulo 3.-Tasas y otros ingresos capítulo 4.-Transferencias corrientes capítulo 5.- Ingresos patrimoniales 27.100,00 B) Operaciones de capital capítulo 6.-Enajenación de inversiones reales capítulo 7.-Transferencias de capital 6.000,00 capítulo 8.-activos financieros capítulo 9.-Pasivos financieros

Suma total de ingresos 33.100,00

GaSToS

Euros

A) Operaciones corrientes capítulo 1.-Gastos de personal capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 8.000,00 capítulo 3.-Gastos financieros 100,00 capítulo 4.-Transferencias corrientes B) Operaciones de capital capítulo 6.-Inversiones reales 25.000,00 capítulo 7.-Transferencias de capital capítulo 8.-activos financieros capítulo 9.-Pasivos financieros

Suma total gastos 33.100,00

contra este acuerdo puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de la Jurisdicción contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio, y ello sin perjuicio de que pueda interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente. cuénabres, a 16 de marzo de 2017. –El Presidente de la Junta vecinal, José cruz Riaño álvarez.

10056

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 64 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local Juntas vecinales

FELmíN En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el 30 de diciembre de 2016, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2015 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Felmín, a 30 de diciembre de 2016.–El alcalde Pedáneo, Pablo Prendes ardura.

9926

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 65

Administración Local Juntas vecinales

HuERGa DEL Río En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto definitivo de la Junta vecinal de Huerga del Río para el ejercicio 2016 , cuyo resumen a nivel de capítulos seguidamente se detalla:

INGRESoS

Euros

Operaciones corrientes cap. 1º.- Impuestos directos cap. 2º.- Impuestos indirectos cap. 3º.- Tasas y otros ingresos 820,00 cap. 4º.- Transferencias corrientes 600,00 cap. 5º.- Ingresos patrimoniales 24.830,00 Operaciones de capital cap. 6º.- Enajenación de inversiones reales cap. 7º.- Transferencias de capital 6.000,00 cap. 8º.- activos financieros cap. 9º.- Pasivos financieros

Total ingresos 32.250,00

GaSToS

Euros

Operaciones corrientes cap. 1º.- Gastos de personal cap. 2º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 24.032,00 cap. 3º.- Gastos financieros cap. 4º.- Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6º.- Inversiones reales 8.218,00 cap. 7º.- Transferencias de capital cap. 8º.- activos financieros cap. 9º.- Pasivos financieros

Total gastos 32.250,00

asimismo, se publica la relación de puestos de trabajo de esta entidad, aprobada en la misma sesión:

Personal funcionario/laboral: ninguno.

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la Jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/09, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju - risdicción. En Huerga del Río, a 21 de febrero de 2017.–El alcalde Pedáneo, Roberto García García.

9723

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 66 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local Juntas vecinales

PRIaRaNza DE La vaLDuERNa El Presupuesto General de esta Junta vecinal, para el año 2017 , ha quedado definitivamente aprobado a tenor de lo dispuesto en el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20.1 del RD 500/1990, con el siguiente desarrollo a nivel de capítulos:

GaSToS

Euros

A) Operaciones corrientes (38.980,00) capítulo 1.-Gastos de personal capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 38.950,00 capítulo 3.-Gastos financieros 30,00 capítulo 4.-Transferencias corrientes B) Operaciones de capital (8.450,00) capítulo 6.-Inversiones reales 8.450,00 capítulo 7.-Transferencias de capital capítulo 8.-activos financieros capítulo 9.-Pasivos financieros

Suma total gastos 47.430,00

INGRESoS

Euros

A) Operaciones corrientes (41.450) capítulo 1.-Impuestos directos capítulo 2.-Impuestos indirectos capítulo 3.-Tasas y otros ingresos capítulo 4.-Transferencias corrientes 7.500,00 capítulo 5.- Ingresos patrimoniales 33.950,00 B) Operaciones de capital (6.000,00) capítulo 6.-Enajenación de inversiones reales capítulo 7.-Transferencias de capital 6.000,00 capítulo 8.-activos financieros capítulo 9.-Pasivos financieros

Suma total de ingresos 47.450,00

contra este acuerdo puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de la Jurisdicción contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio, y ello sin perjuicio de que pueda interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente. Priaranza de la valduerna, a 16 de marzo de 2017. –El Presidente de la Junta vecinal, Pedro Lera Domínguez.

10055

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 67

Administración Local Juntas vecinales

RoBLEDo DE La GuzPEña En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto definitivo de la Junta vecinal de Robledo de la Guzpeña para el ejercicio 2016 , cuyo resumen a nivel de capítulos seguidamente se detalla:

INGRESoS

Euros

Operaciones corrientes cap. 1º.- Impuestos directos cap. 2º.- Impuestos indirectos cap. 3º.- Tasas y otros ingresos 3.123,00 cap. 4º.- Transferencias corrientes 300,00 cap. 5º.- Ingresos patrimoniales 4.730,00 Operaciones de capital cap. 6º.- Enajenación de inversiones reales cap. 7º.- Transferencias de capital 5.180,00 cap. 8º.- activos financieros cap. 9º.- Pasivos financieros

Total ingresos 13.333,00

GaSToS

Euros

Operaciones corrientes cap. 1º.- Gastos de personal cap. 2º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 5.759,00 cap. 3º.- Gastos financieros cap. 4º.- Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6º.- Inversiones reales 7.574,00 cap. 7º.- Transferencias de capital cap. 8º.- activos financieros cap. 9º.- Pasivos financieros

Total gastos 13.333,00

asimismo, se publica la relación de puestos de trabajo de esta entidad, aprobada en la misma sesión:

Personal funcionario/laboral: ninguno.

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la Jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/09, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju - risdicción. En Robledo de la Guzpeña , a 13 de marzo de 2017.–El alcalde Pedáneo, agustín Diez aláez.

9722

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 68 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local Juntas vecinales

SaN maRTíN DE moREDa En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el 11 de marzo de 2017, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2016 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En San martín de moreda, a 11 de marzo de 2017.–El Presidente, avelino mereda Fernández.

9789

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 69

Administración Local Juntas vecinales

SaN PEDRo DE oLLERoS En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el 14 de marzo de 2017, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2016 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En San Pedro de olleros, a 14 de marzo de 2017.–El Presidente, otilio álvarez López.

9790

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 70 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local Juntas vecinales

SaN RomáN DE LoS caBaLLERoS En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 18 de noviembre de 2016, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2015 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En San Román de los caballeros , a 18 de noviembre de 2016. –La alcaldesa Pedánea, maría Nieves Jimeno álvarez.

10070

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 71

Administración Local Juntas vecinales

SoTELo En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el 15 de febrero de 2017, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2016 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Sotelo, a 15 de febrero de 2017.–El Presidente, José Gómez Fernández.

9929

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 72 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local Juntas vecinales

SoTELo El Pleno de esta Junta vecinal de Sotelo, en sesión extraordinaria de fecha 15 de febrero de 2017, adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2017 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE de 9 de marzo de 2004), y art. 20 del RD 500/1990, de 20 de abril ( BOE n.º 101 de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la Junta vecinal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. En Sotelo, a 15 de febrero de 2017.–El alcalde Pedáneo, José Gómez Fernández.

9930

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 73

Administración Local Juntas vecinales

vaLSEco En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el 7 de enero de 2017, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2016 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En valseco, a 15 de marzo de 2017.–El Presidente, Gonzalo López moradas.

9794

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 74 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración Local Juntas vecinales

vILLavaNTE El Presupuesto General de esta Junta vecinal, para el año 2017 , ha quedado definitivamente aprobado a tenor de lo dispuesto en el artículo 169.1 del RD Leg 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20.1, del RD 500/1990, con el siguiente desarrollo a nivel de capítulos:

INGRESoS

Euros

A) Operaciones corrientes capítulo 1.-Impuestos directos capítulo 2.-Impuestos indirectos capítulo 3.-Tasas y otros ingresos 8.300,00 capítulo 4.-Transferencias corrientes 7.390,00 capítulo 5.- Ingresos patrimoniales 39.860,00 B) Operaciones de capital capítulo 6.-Enajenación de inversiones reales capítulo 7.-Transferencias de capital 9.000,00 capítulo 8.-activos financieros capítulo 9.-Pasivos financieros

Suma total de ingresos 64.550,00

GaSToS

Euros

A) Operaciones corrientes capítulo 1.-Gastos de personal capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 41.000,00 capítulo 3.-Gastos financieros 150,00 capítulo 4.-Transferencias corrientes capítulo 5.-Ingresos partimoniales B) Operaciones de capital capítulo 6.-Inversiones reales 23.400,00 capítulo 7.-Transferencias de capital capítulo 8.-activos financieros capítulo 9.-Pasivos financieros

Suma total gastos 64.550,00

contra este acuerdo puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de la Jurisdicción contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio, y ello sin perjuicio de que pueda interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente. villavante, a 16 de marzo de 2017. –El Presidente de la Junta vecinal, ángel José Iglesias martínez.

10054

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 75

Administración Local Juntas vecinales

vocES La Junta vecinal de voces, en sesión celebrada el día12 de febrero de 2017, ha aprobado el Presupuesto General para 2017 , el cual ha permanecido expuesto al público por término de 15 días hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en su contra. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación del punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora de las Haciendas Locales, queda aprobado defininitivamente el Presupuesto General para 2017, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente: INGRESoS Euros

Operaciones corrientes cap. 1º.- Impuestos directos cap. 2º.- Impuestos indirectos cap. 3º.- Tasas y otros ingresos cap. 4º.- Transferencias corrientes cap. 5º.- Ingresos patrimoniales 1.001,50 Operaciones de capital cap. 6º.- Enajenación de inversiones reales cap. 7º.- Transferencias de capital 6.000,00 cap. 8º.- activos financieros cap. 9º.- Pasivos financieros

Total ingresos 7.001,50 GaSToS Euros

Operaciones corrientes cap. 1º.- Gastos de personal cap. 2º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 334,50 cap. 3º.- Gastos financieros cap. 4º.- Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6º.- Inversiones reales 6.667,00 cap. 7º.- Transferencias de capital cap. 8º.- activos financieros cap. 9º.- Pasivos financieros

Total gastos 7.001,50

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el art. 169 del RDL 2/2004 y el artículo 20.3 del RD 500/90. contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrán interponer, por las personas y causas señaladas en el art. 171 de la vigente Ley de Haciendas Locales, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la presente publicación. Todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno ejecu - tar. En voces, a 15 de marzo de 2017. –La alcaldesa Pedánea, Berta Prada Pérez.

9788

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 76 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúmERo uNo DE LEóN SERvIcIo comúN oRDENacIóN DEL PRocEDImIENTo

NIG: 24089 44 4 2016 0001373 modelo: N28150 Po procedimiento ordinario 0000467/2016 Sobre: ordinario Demandante/s: m.ª Josefa valbuena Rodríguez abogado/a: carlos ángel Fernández Pascual Demandado/s: Fogasa, Postal Stamp SLu abogado/a: Letrado de Fogasa

EDIcTo

Doña Raquel martín andrés, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: Que en el procedimiento ordinario 0000467/2016 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de m.ª Josefa valbuena Rodríguez contra la empresa Fogasa, Postal Stamp SLu, sobre ordinario, se ha dictado sentencia, cuyo fallo se adjunta: Fallo: Que estimando parcialmente la demanda formulada por Josefa valbuena Rodríguez contra la empresa Postal Stamp SLu., sobre reclamación de cantidades, debo de condenar y condeno a la empresa demandada a que abone a la parte actora la cantidad de dos mil trescientos veintiocho euros y sesenta y cinco céntimos (2.328,65 €), incrementada con el recargo de mora del 10%, en cómputo anual, exclusivamente sobre los conceptos salariales; desestimando la demanda en todo lo demás, especialmente en lo relativo a la petición de imposición de costas; finalmente, absuelvo al Fondo de Garantía Salarial de las pretensiones contra el mismo deducidas en este proceso, sin perjuicio de la responsabilidad subsidiaria exigible al mismo, que en su día pudiera correspon - derle. Notifíquese la presente sentencia a las partes en la forma legalmente establecida, haciéndoles saber, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 191.2.g) y 192 y demás concordantes de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social, y en atención a que la cuantía litigiosa no excede de tres mil euros, que la misma es firme, pues contra ella no cabe recurso alguno; sin perjuicio del derecho de las partes de intentar cualquier recurso o remedio procesal que estimen procedente. Expídase testimonio literal de la presente, que se unirá a los autos de su razón, y el original pase a integrarse en el libro de sentencias a que se refiere el artículo 265 de la Ley orgánica del Poder Judicial. así, por esta sentencia, lo pronuncia, manda y firma el Ilmo. Sr. don Jaime de Lamo Rubio, magistrado Titular del Juzgado de lo Social número uno de León. E/. y para que sirva de notificación en legal forma a Postal Stamp SLu, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 14 de marzo de 2017.–La Letrada de la administración de Justicia, Raquel martín andrés.

10089

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 77

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúmERo uNo DE LEóN SERvIcIo comúN DE EJEcucIóN

NIG: 24089 44 4 2015 0002034 modelo: N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000074/2016 Procedimiento origen: despido/ceses en general 0000682/2015 Sobre: despido Demandante/s: Fernando Jiménez antuña Demandado/s: Fondo de Garantía Salarial, vanmar comercial Bañezana SL, obras Grupo Fegar León SL, Grupo Fegar asturias SL, Envolventes Térmicos del Norte SL abogado/a: Letrado de Fogasa EDIcTo Doña carmen Ruiz mantecón, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000074/2016 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de don Fernando Jiménez antuña contra la empresa vanmar comercial Bañezana SL, obras Grupo Fegar León SL, Grupo Fegar asturias SL, Envolventes Térmicos del Norte SL, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva acuerdo: a) Declarar al/a los ejecutado/s, en forma solidaria, vanmar comercial Bañezana SL, obras Grupo Fegar León SL, Grupo Fegar asturias SL, Envolventes Térmicos del Norte SL en situación de insolvencia total por importe de 9.184,80 euros de indemnización, en concepto de principal, insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional. b) archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, sin perjuicio de reaperturar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. Notifíquese a las partes, a las ejecutadas mediante edicto al BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. modo de impugnación: mediante recurso de reposición ante el/la Letrado de la administración de Justicia que dicta esta resolución a interponer en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. El/La Letrado de la administración de Justicia. y para que sirva de notificación en legal forma a Fernando Jiménez antuña, vanmar comercial Bañezana SL, obras Grupo Fegar León SL, Grupo Fegar asturias SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 25 de enero de 2017.– La Letrada de la administración de Justicia, carmen Ruiz mantecón.

9407

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 78 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúmERo uNo DE LEóN SERvIcIo comúN oRDENacIóN DEL PRocEDImIENTo

NIG: 24089 44 4 2016 0001376 modelo: N28150 Po procedimiento ordinario 0000468/2016 Sobre: ordinario Demandante/s: m.ª del Pilar Hernández Pedrosa abogado/a: carlos ángel Fernández Pascual Demandado/s: Fogasa, Postal Stamp SLu abogado/a: Letrado de Fogasa

EDIcTo

Doña Raquel martín andrés, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: Que en el procedimiento ordinario 0000468/2016 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de m.ª del Pilar Hernández Pedrosa contra la empresa Fogasa, Postal Stamp SLu, sobre ordinario, se ha dictado sentencia, cuyo fallo se adjunta: Fallo: Que estimando parcialmente la demanda formulada por maría del Pilar Hernández Pedrosa contra la empresa Postal Stamp, SLu, sobre reclamación de cantidades, debo de condenar y condeno a la empresa demandada a que abone a la parte actora la cantidad de mil seiscientos setenta euros y once céntimos de euro (1.670,11 €), incrementada con el recargo de mora del 10%, en cómputo anual, exclusivamente sobre los conceptos salariales; desestimando la demanda en todo lo demás, especialmente en lo relativo a la petición de imposición de costas; finalmente, absuelvo al Fondo de Garantía Salarial de las pretensiones contra el mismo deducidas en este proceso, sin perjuicio de la responsabilidad subsidiaria exigible al mismo, que en su día pudiera corresponderle. Notifíquese la presente sentencia a las partes en la forma legalmente establecida, haciéndoles saber, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 191.2.g) y 192 y demás concordantes de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social, y en atención a que la cuantía litigiosa no excede de tres mil euros, que la misma es firme, pues contra ella no cabe recurso alguno; sin perjuicio del derecho de las partes de intentar cualquier recurso o remedio procesal que estimen procedente. Expídase testimonio literal de la presente, que se unirá a los autos de su razón, y el original pase a integrarse en el libro de sentencias a que se refiere el artículo 265 de la Ley orgánica del Poder Judicial. así, por esta sentencia, lo pronuncia, manda y firma el Ilmo. Sr. don Jaime de Lamo Rubio, magistrado Titular del Juzgado de lo Social número uno de León. E/. y para que sirva de notificación en legal forma a Postal Stamp SLu., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 14 de marzo de 2017.– La Letrada de la administración de Justicia, Raquel martín andrés.

10088

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 79

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúmERo TRES DE LEóN SERvIcIo comúN DE EJEcucIóN

NIG: 24089 44 4 2016 0000024 modelo: N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000095/2016 Procedimiento origen: despido/ceses en general 0000021/2016 Sobre: despido Demandante/s: maría yolanda Santos alegre abogado/a: Daniel Pintor alba Demandado/s: Fondo de Garantía Salarial El mismi, café Pasaje SL, café ordoño II SL, Pastelinda SL abogado/a: Letrado de Fogasa EDIcTo Doña carmen Ruiz mantecón, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número tres de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000095/2016 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de doña maría yolanda Santos alegre contra la empresa café Pasaje SL, café ordoño II SL, Pastelinda SL, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: acuerdo: a) Declarar al/a los ejecutado/s café Pasaje SL, café ordoño II SL, Pastelinda SL en situación de insolvencia total por importe de 19.173,5 euros en concepto de principal, insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional. b) archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, sin perjuicio de reaperturar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. Notifíquese a las partes, a las ejecutadas mediante edicto al BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. modo de impugnación: mediante recurso de reposición ante el/la Letrado de la administración de Justicia que dicta esta resolución a interponer en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. El/La Letrado de la administración de Justicia. y para que sirva de notificación en legal forma a café Pasaje SL, café ordoño II SL, Pastelinda SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 9 de marzo de 2017. –La Letrada de la administración de Justicia, carmen Ruiz mantecón.

9600

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 80 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

aAdministración de Justicia Juzgados de lo Social

NúmERo TRES DE LEóN SERvIcIo comúN oRDENacIóN DEL PRocEDImIENTo

NIG: 24089 44 4 2016 0001218 modelo: N28150 Po procedimiento ordinario 0000422/2016 Sobre: ordinario Demandante/s: Belén chacón Palacín abogado/a: cristina ordás mielgo Demandado/s: Rubén coterillo valdesogo, Fogasa Fogasa abogado/a: Letrado de Fogasa

EDIcTo

Doña Raquel martín andrés, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número tre de León, hago saber: Que en el procedimiento ordinario 0000422/2016 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de doña Belén chacón Palacín contra la empresa Rubén coterillo valdesogo, Fogasa Fogasa, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente sentencia, cuya parte dispositiva se adjunta: Fallo: Que, estimando la demanda origen de las presentes actuaciones, promovida por doña Belén chacón Palacín frente a Rubén coterillo valdesogo y Fogasa sobre cantidad, debo condenar y condeno a la empresa demandada a que abone a la parte actora la cantidad de 1.526,80 € por los conceptos de la demanda, más el 10% anual de la cantidad salarial en concepto de mora. Notifíquese esta sentencia a las partes advirtiendo que contra ella no cabe interponer recurso alguno. Para el ingreso de la cantidad objeto de condena en el juzgado se hará a través del Banco Santander con el número de cuenta 2132000065042216. Para transferencias bancarias desde otras entidades IBaN: ES55 0049 3569 9200 0500 1274. Habrá que indicar: ordenante, beneficiario (el Juzgado) y concepto (deberá contener los 16 dígitos que corresponden a la cuenta del expediente indicados en el párrafo anterior). así por esta sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. y para que sirva de notificación en legal forma a Rubén coterillo valdesogo, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 10 de marzo de 2017.– La Letrada de la administración de Justicia, Raquel martín andrés.

10114

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 21 de marzo de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 55 • Página 81

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúmERo TRES DE LEóN SERvIcIo comúN oRDENacIóN DEL PRocEDImIENTo

NIG: 24089 44 4 2016 0000992 modelo: N28150 Po procedimiento ordinario 0000343/2016 Procedimiento origen: despido/ceses en general 0000343/2016 Sobre: despido Demandante/s: Luisa ascension Fernández Hernández abogado/a: José carlos Salgado Ramón Demandado/s: Fondo de Garantía Salarial, Rubén coterillo valdesogo abogado/a: Letrado de Fogasa

EDIcTo

Doña Raquel martín andrés, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número tres de León, hago saber: Que en el procedimiento ordinario 0000343/2016 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Luisa ascension Fernández Hernández contra la empresa Fondo de Garantía Salarial, Rubén coterillo valdesogo, sobre cantidad, se ha dictado la siguiente Sentencia, cuya parte dispositiva se adjunta: Fallo: Que, estimando la demanda origen de las presentes actuaciones, promovida por Luisa ascensión Fernández Hernández frente a Rubén cotarillo valdesogo y Fogasa sobre cantidad, debo condenar y condeno a la empresa demandada a que abone a la parte actora la cantidad de 1.388,33 € por los conceptos de la demanda, más el 10% anual de la cantidad salarial en concepto de mora. Notifíquese esta sentencia a las partes advirtiendo que contra ella no cabe interponer recurso alguno. Para el ingreso de la cantidad objeto de condena en el juzgado se hará a través del banco Santander con el número de cuenta 2132000065034316. Para transferencias bancarias desde otras entidades IBaN: ES55 0049 3569 9200 0500 1274. Habrá que indicar: ordenante, beneficiario (el Juzgado) y concepto (deberá contener los 16 dígitos que corresponden a la cuenta del expediente indicados en el párrafo anterior). así por esta sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. y para que sirva de notificación en legal forma a, Rubén coterillo valdesogo, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 10 de marzo de 2017.–La Letrada de la administración de Justicia, Raquel martín andrés.

10099

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 55 • Página 82 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 21 de marzo de 2017

Anuncios Particulares colegio Notarial de castilla y León Solicitada la devolución de la fianza , que para garantizar el ejercicio de su cargo tenía constituida Don José Luis crespo mayo, Notario que fue de ayerbe (colegio Notarial de aragón), (colegio Notarial de castilla y León), mieres (colegio Notarial de asturias), Hospitalet de Llobregat (colegio Notarial de cataluña), Las Palmas de Gran canaria (colegio Notarial de Islas canarias), Salamanca (colegio Notarial de castilla y León), Pamplona (colegio Notarial de Navarra) y León (colegio Notarial de castilla y León), se hace público por el presente, a fin de que si alguien tuviera que deducir alguna reclamación contra tal fianza, la formule ante la Junta Directiva de este colegio Notarial, en el plazo de un mes, a partir de la publicación del presente anuncio. valladolid, 1 de marzo de 2017. –El vicedecano, Jesús antonio de las Heras Galván.

9503 14,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected]