T5177-TeatroRealProg_210x297.indd 1 Breguet, creador. EN ESPAÑA Y ANDORRA, LISTA DELOSCONCESIONARIOS OFICIALESBREGUET Y CATÁLOGOS: +3491 334 6369 – WWW.BREGUET.COM y cajaacanalada. Lahistoriacontinúa... torno deguilloquear, Breguettipopomme, agujas perfil refi nado conelegancia esfera de orocon decoración modelo Classique 5177 perpetúa a la perfección el arte y el estilo Breguet: aundiseñoparticularmenterefinado,gracias depuradoyatemporal. Hoy, el A finalesdelsigloXVIII, Breguetreinventólaestéticarelojeratradicional Classique 5177 - El arteyelestiloBreguet guilloché realizada a mano con un auténtico 15.10.15 14:40

teatro real temporada 2016/2017

2016/2017 Vivamos juntos la pasión por la Ópera

En Japan Tobacco International vivimos la cultura como parte de nuestra esencia y contribuimos a su difusión a través de nuestro programa de Compromiso con la Sociedad. Es un honor para JTI apoyar la inauguración de la temporada de ópera 2016-2017 con el estreno de Otello.

Endesa enciende la cultura. Más de una década acercando la ópera a toda la sociedad. Creemos en la energía de este país.

endesa.com

www.jti.com

TeatroPalma_210x297_S&S_Endesa_Violin_AD_ES.indd 1 22/01/16 13:32 más de hoy más de todos más teatro real

TEMPORADA 2016/2017

administraciones públicas administración pública mecenas fundadoras colaboradora principales

PATROCINADORES DEL BICENTENARIO

Mecenas principal Mecenas energético 4 idades v ÓPERA DANZA eneral acti

g tras O conciertos REAL JUNIOR REAL EL ORMACIÓN INSTITUCIONAL ORMACIÓN F IN e

ormación f n I patrocinio

7 39 45 49 59 5 AAFF_TEATROREAL.pdf 1 14/10/15 10:35

igual salud dad solidaridad

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY K eco logía concienciación

ES MÁS QUE UN AÑO Proyecto de responsabilidad social corporativa

6 7 OTELLO norma la clemenza di tito DER FLIEGENDE HOLLÄNDER BILLY BUDD displace la ciudad de las mentiras CURLEW RIVER Le malentendu rodelinda el gato con botas bomarzo el gallo de oro

MADAMA BUTTERFLY ÓPERA MACBETH

7 7 Verdi OTELLO

Dramma lirico en cuatro actos Música de Giuseppe Verdi (1813-1901)

Giuseppe Libreto de Arrigo Boito, basado en la obra Othello, or The Moor of Venice (1603) de William Shakespeare

Estrenada en el Teatro alla Scala de Milán el 5 de febrero de 1887 Estrenada en el Teatro Real de Madrid el 9 de octubre de 1890

Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con la English National Opera y la Kungliga Operan de Estocolmo

Director musical Renato Palumbo Director de escena David Alden Escenógrafo y figurinista Jon Morrell Iluminador Adam Silverman Coreógrafa Maxine Braham Director del coro Andrés Máspero Directora del coro de niños Ana González

Reparto Otello Gregory Kunde (15, 18, 21, 24, 27, 30 de septiembre; 3 de octubre) Alfred Kim (16, 19, 22, 25, 29 de septiembre; 2 de octubre) Iago George Petean (15, 18, 21, 24, 27, 30 de septiembre; 3 de octubre) Àngel Òdena (16, 19, 22, 25, 29 de septiembre; 2 de octubre) Cassio Alexey Dolgov (15, 18, 21, 24, 27, 30 de septiembre; 3 de octubre) Xavier Moreno (16, 19, 22, 25, 29 de septiembre; 2 de octubre) Roderigo Vicenç Esteve Ludovico Fernando Radó Montano/Un heraldo Isaac Galán Desdemona Krassimira Stoyanova (15, 18, 21, 24, 27, 30 de septiembre; 3 de octubre) Ermonela Jaho (16, 19, 22, 25, 29 de septiembre; 2 de octubre) Emilia Gemma Coma-Alabert

Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real Pequeños cantores de la ORCAM

Actividades British Council Museo del Romanticismo TEATRO REAL paralelas COLOQUIO. Acto de clausura de las Conferencia. Shakespeare convertido Ópera en la calle. Retransmisión celebraciones del cuarto centenario en ópera romántica: el Otello de Verdi, por en directo de una de las funciones de de William Shakespeare. Víctor Sánchez Sánchez. Otello a museos, instituciones culturales y ayuntamientos a nivel nacional. Fecha por determinar Jueves 22 de septiembre, 19.00 h Acceso gratuito. Aforo limitado Acceso gratuito. Aforo limitado Fecha por determinar

Instituto Cervantes ÓPERA EN CINE. Proyección de La traviata. CONFERENCIA. La llegada de Otello a España. Domingo 18 de septiembre, 12.00 h Sala principal, página 57 8 Fecha por determinar Acceso gratuito. Aforo limitado ¡Oh, mi señor, cuidado con los celos! Es el monstruo de ojos verdes que se divierte con la vianda que le nutre; vive feliz el cornudo que, cierto de su destino, detesta a su ofensor; pero, ¡oh, qué condenados minutos cuenta el que idolatra y, no obstante, duda; sospecha y, sin embargo, ama profundamente!

Iago OtHelLo (Acto III, escena 3) William Shakespeare

¿Qué lleva a Otello a creerse traicionado por Desdemona, una esposa que nunca ha dejado de amarlo? William Shakespeare capturó de manera genial el poder demoledor de la inseguridad. Lo hizo otorgando al gran guerrero unos rasgos raciales insólitos en su entorno, que actúan como una suerte de poderoso talón de Aquiles. Sin embargo, el Otello que concibe el director de escena David Alden –como ya sucede en el libreto que Arrigo Boito escribió para Giuseppe Verdi– sitúa el objeto de conflicto menos en el aspecto físico del moro de Venecia y más en los intricados laberintos psicológicos en que se pierde. Acosado por los celos, Otello asiste impotente a la desintegración de sus propios ideales y se ahoga en la obsesión por encontrar pruebas de una traición conyugal consumada únicamente en su mente. El guerrero sanguinario engulle al hombre de paz y le aboca a la destrucción de su entorno y a la suya propia. Bajo su sombra, Iago, uno de los villanos más venenosos de la historia, espolea con un certero sentido de la oportunidad los fantasmas de su señor. Perdiendo la dignidad, los papeles y el juicio, Otello nos enfrenta a uno de los miedos más inconfesables del ser humano: no sentirse merecedor de lo que más se ama.

septiembre 2016 ABONO 15 Ju 20.00 E 16 Vi 20.00 A 18 Do 20.00 B 19 Lu 20.00 C 21 Mi 20.00 D Teatro Real 22 Ju 20.00 F 24 Sá 20.00 G Enfoques. Encuentro con artistas de la En torno a Otello 25 Do 20.00 H producción. José Luis Téllez desgrana las claves de la ópera todos los días de función, 45 minutos 27 Ma 20.00 X Miércoles 7 de septiembre, 20.15 h antes de la misma. 29 Ju 20.00 Y Sala Gayarre Acceso gratuito. Aforo limitado Sala Gayarre 30 Vi 20.00 Aforo limitado OCTUBRE 2016 LOS DOMINGOS DE CÁMARA. Concierto a 2 Do 18.00 W cargo de los solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real. 3 Lu 20.00 Z Fuera de abono Domingo 25 de septiembre, 12.00 h Salida a la venta

5 de julio de 2016 ÓPERA ellini

B NORMA

Tragedia lirica en dos actos Música de Vincenzo Bellini (1801-1835)

Libreto de Felice Romani, basado en la obra Norma, ou l’infanticide (1831) de Alexandre Soumet Vincenzo Estrenada en el Teatro alla Scala de Milán el 26 de diciembre de 1831 Estrenada en el Teatro Real de Madrid el 14 de noviembre de 1851

Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con el Palau de les Arts de Valencia y la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO)

Director musical Roberto Abbado Director de escena Davide Livermore Escenografía Giò Forma Figurinista Mariana Fracasso Iluminador Antonio Castro Vídeo D-WOK Director del coro Andrés Máspero

Reparto Pollione Gregory Kunde (20, 23, 26, 29 de octubre; 1, 4 de noviembre) R oberto Aronica (21, 24, 28, 31 de octubre; 2 de noviembre) Oroveso R oberto Tagliavini (20, 23, 26, 29 de octubre; 1, 4 de noviembre) Simón Orfila (21, 24, 28, 31 de octubre; 2 de noviembre) Fernando Radó (30 de octubre) Norma Maria Agresta (20, 23, 26, 29 de octubre; 1, 4 de noviembre) Angela Meade (21, 24, 28, 31 de octubre; 2 de noviembre) Mariella Devia (30 de octubre) Adalgisa Karine Deshayes (20, 23, 26, 29 de octubre; 1, 4 de noviembre) Veronica Simeoni (21, 24, 28, 31 de octubre; 2 de noviembre) Ketevan Kemoklidze (30 de octubre) Clotilde María Miró Flavio Antonio Lozano

Coro y Orquesta titulares del Teatro Real

Actividades Teatro Real paralelas Enfoques. Encuentro con artistas de la En torno a Norma producción. José Luis Téllez desgrana las claves de la ópera todos los días de función, 45 minutos Viernes 14 de octubre, 20.15 h antes de la misma. Sala Gayarre Acceso gratuito. Aforo limitado Sala Gayarre Aforo limitado

ÓPERA EN CINE. Proyección de Roberto Devereux. 10 Domingo 23 de octubre, 12.00 h Sala principal, página 57 Las aguas de los ríos sagrados fluyen hacia arriba, y el justo orden de todas las cosas una vez más se está invirtiendo.

Coro de mujeres Medea Eurípides

Vincenzo Bellini no fue inmune a la fascinación por el mundo clásico que impregnó la totalidad del Romanticismo. Una fascinación que dictaba que las tragedias se tenían que situar necesariamente en un momento clásico de la historia, con sus obligados personajes griegos o romanos. Norma no rompe con esta tradición, y se presenta como una historia con personajes romanos. Sin embargo, el auténtico foco está puesto en el pueblo que estos dominan: los celtas. Fue la historia de su suma sacerdotisa la que encendió la inspiración de la ópera que estaría destinada a convertirse en el referente ineludible del bel canto italiano. Se trata de un bel canto, sin embargo, presidido por el ideal romántico de un arte que quiere conmover y emocionar. El conflicto amoroso está deliberadamente calcado de la tragedia de Eurípides, pero Norma, a diferencia de Medea, renuncia a matar a los hijos que comparte con el hombre que la traiciona. Los impenetrables bosques de la Europa septentrional sirven como trasfondo a una historia bañada por la luz de la luna, donde el día apenas parece existir; nada más lejos de los escenarios en que se desarrollaban las opere serie italianas de la época. El Teatro Real recupera, 102 años después de escenificarla por última vez, la tragedia de una mujer sumida en la mayor de las contradicciones, que se ve forzada a romper sus votos sagrados por amar a quien es el enemigo de su pueblo.

OCTUBRE 2016 ABONO 20 Ju 20.00 E 21 Vi 20.00 B 23 Do 18.00 A 24 Lu 20.00 D 26 Mi 20.00 C 28 Vi 20.00 W 29 Sá 20.00 G 30 Do 18.00 H 31 Lu 20.00 Z NOVIEMBRE 2016 1 Ma 20.00 F 2 Mi 20.00 Y 4 Vi 20.00

Fuera de abono Salida a la venta 5 de julio de 2016 11 ÓPERA Ópera seria en dos actos Música de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)

Libreto de Pietro Metastasio, adaptado por Caterino Mazzolà

Estrenada en el Teatro Nacional de Praga el 6 de septiembre de 1791 ozart Estrenada en el Teatro Real el 12 de marzo de 1999 M Producción del Teatro Real, to procedente del Festival de Salzburgo i madeus g A g t an fg ol W di

Director musical Christophe Rousset CLEMENZA Directores de escena Ursel y Karl-Ernst Herrmann Escenógrafo, figurinista e iluminador Karl-Ernst Herrmann Director del coro Andrés Máspero

Reparto Tito Jeremy Ovenden (19, 21, 24, 26, 28 de noviembre) a Bernard Richter (20, 23, 25, 27 de noviembre) Vitellia Karina Gauvin (19, 21, 24, 26, 28 de noviembre) Yolanda Auyanet (20, 23, 25, 27 de noviembre) Sesto Monica Bacelli (19, 21, 24, 26, 28 de noviembre 2016)

L Maite Beaumont (20, 23, 25, 27 de noviembre 2016) Servilia Sylvia Schwartz (19, 21, 24, 26, 28 de noviembre) Anna Palimina (20, 23, 25, 27 de noviembre) Annio Sophie Harmsen Publio Guido Loconsolo

Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

Actividades Teatro Real paralelas L os domingos de cámara. Concierto a En torno a La clemenza di Tito cargo de los solistas de la Orquesta Titular José Luis Téllez desgrana las claves de la del Teatro Real. ópera todos los días de función, 45 minutos antes de la misma. Domingo 20 de noviembre, 12.00 h Sala Gayarre Enfoques. Encuentro con artistas de la Aforo limitado producción. Viernes 11 de noviembre, 20.15 h 12 Sala Gayarre Acceso gratuito. Aforo limitado El mejor regalo que Dios puede hacer a los hombres es el de un rey que ame a su pueblo y que sea amado por él, que confíe en sus vecinos y que obtenga su confianza. Un rey que por su justicia y su humanidad haga que las naciones extranjeras envidien la felicidad de los súbditos que viven bajo su protección. Un rey así escuchará las quejas, detendrá el brazo del opresor y destruirá las tiranías.

Definición de rey Encyclopédie DENIS DIDEROT

Encargada para celebrar la coronación de Leopoldo II de Austria como rey de Bohemia, La clemenza di Tito constituye una perfecta ilustración de la opera seria metastasiana. El emperador romano Tito se ve obligado a hacer frente a una violenta rebelión, que logra reprimir sin por ello perder la magnanimidad. Compuesta en un momento en que la Revolución Francesa se encontraba en pleno apogeo, y con media Europa cuestionando la capacidad y moralidad de las coronas que en ella reinaban, presentar en escena un dirigente cabal y virtuoso era una oportunidad que no se podía dejar pasar. Leopoldo II subía al trono para hacer frente a una monarquía en crisis, de la misma forma que Tito se había visto forzado a asumir el liderazgo de una convaleciente dinastía Flavia. A través de la historia de este último se trataba de influir de forma directa en la opinión pública a favor de aquel. Wolfgang Amadeus Mozart aceptó hacerse cargo de un cometido que había declinado un Antonio Salieri desbordado de trabajo y reservó para la que sería una de sus últimas obras– la compuso en 1791, tan solo unos meses antes de fallecer– algunas de sus páginas más sublimes. La puesta en escena de Ursel y Karl-Ernst Herrmann fue uno de los primeros encargos de Gerard Mortier, que presentó en Bruselas, Salzburgo, París y Madrid. La recuperación de esta producción quiere ser, también, un recuerdo en honor de quien fue director artístico del Teatro Real.

NOVIEMBRE 2016 ABONO 19 Sá 20.00 E 20 Do 18.00 B 21 Lu 20.00 A 23 Mi 20.00 C 24 Ju 20.00 D 25 Vi 20.00 F 26 Sá 20.00 G 27 Do 18.00 X 28 Lu 20.00 H Salida a la venta 13

13 de septiembre de 2016 ÓPERA El holandés errante ner

g Romantische Oper en tres actos

a Música de Richard Wagner (1813-1883)

W Libreto del compositor, basado en la obra Aus den Memoiren des Herren von Schnabelewopski, de Heinrich Heine ER ard

h Estrenada en la Hofoper de Dresde el 2 de enero de 1843

ic Estrenada en el Teatro Real el 27 de octubre de 1896 R Producción de la Opéra National de Lyon,

D en coproducción con la Bergen Nasjonale Opera, Opera Australia y la Opéra de Lille

Director musical Pablo Heras-Casado Director de escena Alex Ollé () Escenógrafo Alfons Flores Figurinista Josep Abril Iluminador Urs Schönebaum Vídeo Franc Aleu HOLLÄN Repao rt Daland Kwangchul Youn (17, 20, 23, 27, 30 de diciembre; 3 de enero) Dimitry Ivashchenko (18, 26, 29 de diciembre; 2 de enero) Senta Ingela Brimberg (17, 20, 23, 27, 30 de diciembre; 3 de enero) Ricarda Merbeth (18, 26, 29 de diciembre; 2 de enero) Erik Nikolai Schukoff (17, 20, 23, 27, 30 de diciembre; 3 de enero) Benjamin Bruns (18, 26, 29 de diciembre; 2 de enero) Mary Kai Rüütel (17, 20, 23, 27, 30 de diciembre; 3 de enero) Pilar Vázquez (18, 26, 29 de diciembre; 2 de enero) El timonel de Daland Benjamin Bruns (17, 20, 23, 27, 30 de diciembre; 3 de enero) Roger Padullés (18, 26, 29 de diciembre; 2 de enero) El Holandés Evgeny Nikitin (17, 20, 23, 27, 30 de diciembre; 3 de enero) Samuel Youn (18, 26, 29 de diciembre; 2 de enero)

E D E FL I EGEN D ER coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

Actividades Instituto Cervantes paralelas Coloquio en torno a El holandés errante, con la participación de artistas involucrados en la producción lírica que ofrece el Teatro Real. Diciembre 2016

14 Ese fantasma de madera, ese lúgubre barco, toma su nombre de su capitán, un holandés que un día juró por todos los demonios que, a pesar de la fuerte tormenta que soplaba, doblaría un cabo cuyo nombre no puedo recordar ahora, aunque tuviera que navegar hasta el Día del Juicio. El diablo le tomó la palabra, y tendrá que vagar por el mar hasta el Día del Juicio a no ser que sea rescatado por la fidelidad de una mujer.

Memorias del señor Schnabelewopski (Capítulo VII) Heinrich Heine

Contaría Richard Wagner en su autobiografía que encontró la inspiración para componer Der fliegende Holländer durante su huida en barco de Riga hacia Londres. En los gélidos mares del norte que atravesó con su esposa situaría un fantasmal navío y su tripulación, en una obra cargada de simbolismo que plantea como tema central la redención a través del amor de una mujer: en la fidelidad de la joven Senta encuentra el capitán del buque su única vía de escape. Ella, a su vez, se entrega con abnegación a un espectro sin nombre en el que reconoce su destino. Basado en una antigua leyenda que rescata y reinterpreta Heinrich Heine, el libreto recoge la esencia trágica del espíritu romántico. El Holandés es un ser maldito, condenado a vagar eternamente y cuyo único deseo es escapar del infierno marino y regresar al mundo terrenal. La historia encuentra un deslumbrante reflejo en una partitura que contiene ya todos los ingredientes del Wagner artísticamente maduro. La Fura dels Baus firma una producción en la que la lucha entre el bien y el mal, la luz y las tinieblas, no son sino un reflejo de la tormenta interior de un espíritu al que se ha arrebatado la libertad.

DICIEMBRE 2016 ABONO 17 Sá 20.00 E 18 Do 18.00 G 20 Ma 20.00 B Teatro Real 23 Vi 20.00 F 26 Lu 20.00 D Los domingos de cámara. Concierto a En torno a El holandés errante 27 Ma 20.00 C cargo de los solistas de la Orquesta Titular José Luis Téllez desgrana las claves de la 29 Ju 20.00 A del Teatro Real. ópera todos los días de función, 45 minutos antes de la misma. 30 Vi 20.00 H Domingo 18 de diciembre, 12.00 h ENERO 2017 Sala Gayarre Enfoques. Encuentro con artistas de la Aforo limitado 2 Lu 20.00 X producción. 3 Ma 20.00 Y Jueves 15 de diciembre, 20.15 h Salida a la venta Sala Gayarre 13 de octubre de 2016 15 Acceso gratuito. Aforo limitado ÓPERA ritten BILLY BUDD B

Ópera en dos actos Música de Benjamin Britten (1913-1976)

Libreto de Edward Morgan Forster y Eric Crozier,

enjamin basado en la obra homónima de Herman Melville B Estrenada en el Covent Garden de Londres el 1 de diciembre de 1951 (primera versión) y el 9 de enero de 1964 (versión revisada)

Estreno en el Teatro Real

Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con la Opéra national de Paris y la English National Opera de Londres

Director musical Ivor Bolton Directora de escena Deborah Warner Escenógrafo Michael Levine Figurinista Chloe Obolensky Iluminador Jean Kalman Coreógrafo Kim Brandstrup Director del coro Andrés Máspero Directora del coro de niños Ana González

Reparto Billy Budd Jacques Imbrailo Edward Fairfax Vere Toby Spence John Claggart Brindley Sherratt Mr. Redburn Thomas Oliemans Mr. Flint David Soar Teniente Ratcliffe Torben Jürgens Red Whiskers Christopher Gillett Donald Duncan Rock Dansker Clive Bayley Un novicio Sam Furness Squeak Francisco Vas Bosun Manel Esteve Primer oficial Gerardo Bullón Segundo de a bordo Enrique Sánchez-Ramos Amigo del novicio Borja Quiza Arthur Jones Isaac Galán

Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real pequeños cantores de la ORCAM

Actividades Fundación Albéniz TEATRO REAL paralelas Recital. Felicity Palmer Curlew River. Benjamin Britten Viernes 10 de febrero, 20.00 h Sábado 4 de marzo, 20.00 h Auditorio Sony Sala principal, páginas 22 y 23

L os domingos de cámara. Concierto CÍRCULO DE BELLAS ARTES a cargo de los solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real. CINE. Ciclo de películas inspiradas en la Domingo 12 de febrero, 12.00 h obra de Herman Melville. 16 Fecha por determinar. Aforo limitado El mal es poco espectacular y siempre humano, y comparte nuestra cama y se sienta a nuestra mesa.

Herman Melville Wystan Hugh Auden

“¿Qué es lo que he hecho?”, se interroga el capitán Edward Fairfax Vere, antaño al mando del navío Indomable. Del cuestionamiento de un hombre ahora anciano nace evocada, en forma de flashback, la historia de Billy Budd, joven marino cuya hermosura despierta una atracción insoportable en Claggart, el maestro de armas que lo alista para luego destruirlo por no poderlo amar. A bordo de un barco asfixiante, Benjamin Britten se adentra en el tema de la inocencia frente a un mundo hostil en el que se crucifica al ingenuo sin miramientos. Ni siquiera Vere actúa para evitar la tragedia, a pesar de ser plenamente consciente de la injusticia que se vive bajo su mando. Contención y derroche de emociones se entrelazan y se niegan mutuamente en una historia ambigua y con final abierto. Herman Melville moriría dejando incompleta una de sus obras más introspectivas, pero su talento para teñir acontecimientos aparentemente mundanos de una dimensión perturbadora encontraría un aliado perfecto en la capacidad de Britten para poner música a lo más profundo de la psique humana. El estreno de Billy Budd en Madrid marca, sin duda alguna, uno de los grandes acontecimientos del Bicentenario del Teatro Real.

ENERO 2017 ABONO 31 Ma 20.00 E FEBRERO 2017 3 Vi 20.00 B Teatro Real 6 Lu 20.00 A Enfoques. Encuentro con artistas En torno a Billy Budd 9 Ju 20.00 C de la producción. José Luis Téllez desgrana las claves de la 12 Do 18.00 D ópera todos los días de función, 45 minutos Martes 24 de enero, 20.15 h 15 Mi 20.00 Y antes de la misma. Sala Gayarre 18 Sá 20.00 G Acceso gratuito. Aforo limitado Sala Gayarre 22 Mi 20.00 X Aforo limitado ÓPERA EN CINE. Proyección de 25 Sá 20.00 H Muerte en Venecia. 28 Ma 20.00 F Sábado 26 de noviembre, 12.00 h Sala principal, página 57 Salida a la venta 17 15 de noviembre de 2016 ÓPERA é é ran g

a displace M Ópera de cámara Música de Raquel García-Tomás y Joan Magrané oan Libreto de Helena Tornero J

y Estreno en españa s

á Producción de los Musiktheatertage Wien, en coproducción con la Ópera de Butxaca om

T i Nova Creació de ,

- con la colaboración del Foro Cultural de Austria a

í y del Institut Ramon Llull, y la ayuda del Kulturamt der Stadt Wien Garc

uel q a R

Director musical Vinicius Kattah Director de escena P eter Pawlik Escenógrafa Alexandra Burgstallter Iluminador Harald Michlits Creador y coordinador Georg Steker

Reparto Ella Elena Copons Él Sébastien Soules Actor benedek Nagy Músicos sophia Goidinger-Koch barbara Riccabona

ensemble PHACE

T eatros del Canal. Sala Negra

1818 ÓPERA EN COLABORACIÓN CON LOS TEATROS DEL CANAL

Los habitantes de la ciudad frágil comparten el mismo espacio que los habitantes de la ciudad fuerte. Simplemente, es como si no existieran.

La ciudad frágil Beppe Rosso y Filippo Taricco

Un céntrico piso de Barcelona es el testigo de dos historias separadas en el tiempo que abordan, desde otras tantas perspectivas, un problema de creciente actualidad en esta y otras muchas ciudades alrededor del mundo: la gentrificación, ese proceso de modernización que esconde un auténtico drama social en forma de especulación inmobiliaria y expulsión de quienes no pueden seguir viviendo en barrios a los que ya no se les permite pertenecer. Una pareja acomodada atraviesa una crisis en el mismo espacio en que una segunda pareja celebraba, tiempo atrás, una fiesta de despedida la víspera antes de ser desahuciados. Se yuxtaponen así dos realidades que incitan a la reflexión sobre lo que constituye la esencia de una ciudad, las huellas que dejan las personas en los espacios que habitan y la tragedia que supone para unos la mejora de la calidad de vida de otros.

FEBRERO 2017 ABONO 16 Ju 20.00 17 Vi 20.00 19 Do 18.00

Fuera de abono Salida a la venta Octubre de 2016 19 19 ÓPERA T eatro musical en quince escenas Música de Elena Mendoza (1973) S E Libreto y colaboración musical de Matthias Rebstock, basado en los relatos Un sueño realizado, El álbum, La novia robada endoza y El infierno tan temido de Juan Carlos Onetti M Estreno absoluto D Encargo y nueva producción del Teatro Real lena E

RA I D A D

Director musical Titus Engel Director de escena Matthias Rebstock Colaboradora de escena Elena Mendoza Escenógrafa Bettina Meyer U Figurinista Sabine Hilscher

Repao rt

I Gracia Katia Guedes Señora de Laia Falcón Un sueño realizado

MENT Carmen Anne Landa Moncha Anna Spina Díaz Grey Graham Valentine Risso David Luque Jorge Michael Pflumm

S Tito / Barman Tobias Dutschke Langmann Guillermo Anzorena

MÚSIC OS EN ESCENA Iñigo Giner Miranda (piano) Miguel Pérez Iñesta (clarinete) Martin Posegga (saxófono) Matthias Jann (trombón) Wojciech Garbowski (violín) Erik Borgir (violonchelo) LA C LA Orquesta Titular del Teatro Real

Actividades instituto cervantes paralelas COLOQUIO. Elena Mendoza habla sobre su trayectoria como compositora. Fecha por determinar

RESIDENCIA DE ESTUDIANTES

ENCUENTROS. Diferentes actos para entender la relación entre ópera y literatura. 20 Febrero 2017 Nada sucedió en Santa María aquel otoño hasta que llegó la hora –por qué maldita o fatal o determinada e ineludible–, hasta que llegó la hora feliz de la mentira.

La novia robada Juan Carlos Onetti

Sobre la base de cuatro relatos de Juan Carlos Onetti, Elena Mendoza y Matthias Rebstock hilvanan una historia acerca de las soledades y fantasías de cuatro mujeres: dos cantantes, una acordeonista y una violista. Cada una de ellas se esconde a su manera en una existencia paralela tan irracional como humana, en un intento de sobrevivir a una realidad marcada por la hipocresía social, la desesperanza y el aislamiento del individuo. La acción, situada en la simbólica ciudad onettiana de Santa María, se circunscribe a espacios interiores, con ventanas y escaleras como único nexo con el mundo exterior. Este universo cerrado tiene como centro gravitatorio un bar en que los hombres de Santa María dan rienda suelta al chismorreo y la murmuración. A través de estas habladurías descubriremos las farsas necesarias de las cuatro mujeres, a veces absurdas y no exentas de comicidad, pero al fin y al cabo mucho más dignas que la así llamada realidad. Mendoza ha concebido una partitura de portentosa riqueza tímbrica que se sumerge sin miramientos en la visión pesimista del mundo de Onetti, abriendo un espacio a la reflexión sobre las mentiras existenciales, que tanto cuesta reconocer y de las que muy pocos escapan.

Teatro Real

Enfoques. Encuentro con artistas En torno a La ciudad de las mentiras FEBRERO 2017 ABONO de la producción. José Luis Téllez desgrana las claves de la 20 Lu 20.00 E ópera todos los días de función, 45 minutos Domingo 19 de febrero, 18.00 h 21 Ma 20.00 A Sala Gayarre antes de la misma. 23 Ju 20.00 C Acceso gratuito. Aforo limitado Sala Gayarre 24 Vi 20.00 B Aforo limitado 26 Do 18.00 D

Salida a la venta 15 de noviembre de 2016 21 ÓPERA ritten CURLEW B RIVER enjamin

B P arábola para ser representada en iglesia Música de Benjamin Britten (1913-1976)

Libreto de William Plomer, basado en la obra Sumidagawa, de Juro Motomasa

Estrenada en la iglesia de Orford de Suffolk el 12 de junio de 1964

Estreno en el Teatro Real

Directora de escena netia Jones

Repao rt Madwoman ian Bostridge Ferryman mark Stone

britten Sinfonia britten Sinfonia Voices

Actividades FUNDACIÓN ALBÉNIZ paralelas RECITAL. Felicity Palmer Viernes 10 de febrero, 20.00 h Auditorio Sony

22 Él, cuya vida estaba llena de promesas, se ha marchado. Ella, que siente que la vida pasa, se queda sola.

Abbott y el Coro Curlew River William Plomer

La primera y más espectacular de las tres parábolas para iglesia de Benjamin Britten se inspira en el Noh, una de las manifestaciones dramáticas fundamentales en Japón, aunque su línea argumental se sitúa en el medievo. Cerca del río Curlew vive la protagonista de una historia en la que, como en tantas de sus obras, Benjamin Britten ahonda en la psicología de un personaje marginado: la mujer loca que busca a un hijo desaparecido un año antes, a la que daría vida por primera vez quien fuera pareja sentimental de Britten, el tenor (para ese registro está escrita) Peter Pears. A través de una música concentrada y que refleja una independencia cada vez mayor de la armonía tonal, Curlew River nos muestra a un Britten desencantado con muchas de las convenciones operísticas imperantes todavía en su época. Su particular propuesta gira en torno a un reducido grupo de cantantes, todos ellos masculinos, vestidos de monjes y acompañados de un igualmente modesto conjunto instrumental. Los ecos del canto llano y un contrapunto libre impregnan una obra de difícil clasificación, impecable y genial.

Teatro Real

MARZO 2017 ABONO BILLY BUDD. Benjamin Britten L os domingos de cámara. Concierto a cargo de los solistas de la Orquesta Titular 4 Sá 20.00 A Enero-febrero 2017 Sala principal, páginas 16 y 17 del Teatro Real. Salida a la venta Domingo 12 de febrero, 12.00 h ÓPERA EN CINE. Proyección de 15 de noviembre de 2016 Muerte en Venecia. Sábado 26 de noviembre, 12.00 h Sala principal, página 57 23 ÓPERA

u anisello P n d á Fabi

Ópera de cámara Música de Fabián Panisello (1963)

Libreto de Juan Lucas, basado en la obra homónima de Albert Camus

ESTRENO EN ESPAÑA

Producción del Teatro Real y los Teatros del Canal, en coproducción con el Teatro Colón de Buenos Aires, la Ópera de Cámara de Varsovia, el Festival de Otoño de Varsovia, la Neue Oper Wien y el Centre National de Création Musicale de Niza

Director musical Walter Kobéra Director de escena Mariano Tenconi Blanco Escenógrafa Oria Puppo Iluminador Norbert Chmel Ingeniero de sonido Alexis Baskind Electrónica CIRM (Centre National de Création Musicale de Niza)

Reparto por determinar

Orquesta Titular del Teatro Real

Teatros del Canal. Sala Negra malenten

e L

2424 ÓPERA EN COLABORACIÓN CON LOS TEATROS DEL CANAL

Apenas lo miré. Sé, por experiencia, que es preferible no mirarlos. Es más fácil matar lo que no se conoce.

Le malentendu Albert Camus

Un hombre que ha estado viviendo en el extranjero durante mucho tiempo regresa de incógnito a su casa sin saber que su hermana y su madre viuda se están ganando la vida dando alojamiento a transeúntes para, posteriormente, asesinarlos. Ambas se dedican a esta labor de manera rutinaria, como una forma de vida cualquiera antes de la cual poco importa cómo era su existencia: “La costumbre empieza con el segundo crimen. Con el primero no empieza nada: termina algo”. Ninguna de las dos reconoce al hermano e hijo, respectivamente, e inevitablemente él acaba sufriendo el mismo destino que los demás viajeros. Le malentendu es una obra concebida para cuatro cantantes, un actor, electrónica y orquesta de cámara, que plantea un ambicioso e innovador uso de la relación entre el texto -respetando el francés original de Camus- la electrónica, la amplificación y la instrumentación. La creación electroacústica es resultado de una labor realizada en el CIRM (Centre National de Création Musicale) de Niza en Francia, y se podrá escuchar por primera vez en los Teatros del Canal.

MARZO 2017 ABONO 20 Lu 20.00 22 Mi 19.00 24 Vi 19.00

Fuera de abono Salida a la venta Noviembre de 2016 2525 ÓPERA ndel ä

H RODELINDA

h h Opera seria en tres actos Música de Georg Friedrich Händel (1685-1759)

Libreto de Nicola Francesco Haym, adaptación del libreto Rodelinda, regina de’Longobardi de Antonio Salvi, basado a su vez en la obra Pertharite, roi des Lombards de Pierre Corneille Friedric

g g Estrenada en el King’s Theatre de Londres el 13 de febrero de 1725

Estreno en el Teatro Real

Geor Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con la Oper Frankfurt, la Opéra National de Lyon y el Gran Teatre del de Barcelona

Director musical Ivor Bolton Director de escena Claus Guth Escenógrafo y figurinista Christian Schmidt Iluminador Olaf Winter Coreógrafo Ramses Sigl Dramaturgo Konrad Kuhn

Reparto Rodelinda Lucy Crowe (24, 26, 29, 31 de marzo; 2, 5 de abril) Sabina Puértolas (25, 30 de marzo; 1 de abril) Bertarido Bejun Mehta (24, 26, 29, 31 de marzo; 2, 5 de abril) Xavier Sabata (25, 30 de marzo; 1 de abril) Grimoaldo Michele Angelini (24, 26, 29, 31 de marzo; 2, 5 de abril) Benjamin Hulett (25, 30 de marzo; 1 de abril) Eduige Sonia Prina (24, 26, 29, 31 de marzo; 2, 5 de abril) Lidia Vinyes Curtis (25, 30 de marzo; 1 de abril) Unulfo Lawrence Zazzo (24, 26, 29, 31 de marzo; 2, 5 de abril) Christopher Ainslie (25, 30 de marzo; 1 de abril) Garibaldo Umberto Chiummo (24, 26, 29, 31 de marzo; 2, 5 de abril) José Antonio López (25, 30 de marzo; 1 de abril)

Orquesta Titular del Teatro Real

Actividades GOETHE INSTITUT paralelas ENCUENTRO. Acto en torno a la producción programada en el Teatro Real. Febrero 2017

26 Pues, os lo confesaré, en el estado deplorable donde me menoscaba la suerte el odio despiadado, donde todos mis aliados me niegan sus brazos, mi más doloroso sufrimiento es no verla.

Pertharite, roi des Lombards Pierre Corneille

De todos los tipos de amor que dibujan los libretos operísticos –el romántico, el prohibido, el familiar, el amor al poder, el amor a la patria o incluso el amor propio– el que más escasea es precisamente el más ritualizado: el amor conyugal. Antes de que Ludwig van Beethoven apostara por la rareza que supone ensalzar la lealtad matrimonial en su Fidelio, Georg Friedrich Händel ya vio en la fidelidad de la reina de Lombardía por su esposo una historia en que inspirarse para componer la que llegaría a ser una de sus óperas más apreciadas desde su estreno en Londres en 1725, y que ahora llega al Teatro Real. Para ello se sirve del personaje de Rodelinda, que mantiene su compromiso con Bertarido a pesar de creerlo muerto, y se resiste a casarse con el usurpador del trono, Grimoaldo, deseoso de cimentar su control sobre Milán gracias a esa boda. Händel escribe una música cautivadora y medida al milímetro para insuflar veracidad a cada matiz emocional, convirtiendo a Rodelinda en una historia llena de coherencia y solidez dramática –no en vano está basada en una obra de Pierre Corneille, Pertharite, roi des Lombards– donde se reivindican como indestructibles los cimientos del matrimonio.

MARZO 2017 ABONO 24 Vi 19.00 E 25 Sá 19.00 G 26 Do 18.00 C Teatro Real 29 Mi 19.00 A 30 Ju 19.00 H Enfoques. Encuentro con artistas En torno a Rodelinda de la producción. José Luis Téllez desgrana las claves de la 31 Vi 19.00 D ópera todos los días de función, 45 minutos Viernes 17 de marzo, 20.15 h ABRIL 2017 Sala Gayarre antes de la misma. 1 Sá 19.00 B Acceso gratuito. Aforo limitado Sala Gayarre 2 Do 18.00 F Aforo limitado 5 Mi 19.00 Z Salida a la venta 17 de enero de 2017 27 ÓPERA e g at v El gato ontsal

M con botas

ier Ópera de magia en cinco escenas v Música de Xavier Montsalvatge (1912-2002) a

X Libreto de Néstor Luján, basado en el cuento homónimo de Charles Perrault

Estrenada en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona el 10 de enero de 1948 Estrenada en el Teatro Real el 4 de noviembre de 2005

Producción del Teatro Real, en coproducción con el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, la ABAO y la Asociación Asturiana de Amigos de la Ópera

Director musical Diego Martín-Etxebarria Director de escena Emilio Sagi Coreografía Nuria Castejón Escenógrafa y figurinista Agatha Ruiz de la Prada

Orquesta Titular del Teatro Real

2828 En principio parece ventajoso contar con un legado sustancioso recibido en heredad por sucesión; más los jóvenes, en definitiva, obtienen del talento y la inventiva más provecho que de la posición.

El gato con botas Charles Perrault Montsalvatge ideó en 1947 El gato con botas como una obra en cinco cuadros y para cinco voces (mezzosoprano, soprano, tenor, barítono y bajo). A pesar de que el libreto se basa en el cuento de Charles Perrault Le chat botté, incluido en el recopilatorio Les contes de ma mère l'Oye (1697) y de que las representaciones escénicas, plenas de colorido y sentido del humor, son muy apropiadas para el público infantil, el autor de Cinco canciones negras no hizo concesiones y aportó al cuento todo el saber musical de sus primera madurez: la partitura, que no abandona la ortodoxia de la tradición, resulta un compendio de refinamiento, armonía y belleza, en el que abundan las pinceladas irónicas y la imágenes fantásticas. En palabras del propio Montsalvatge: “El amigo Mir me sugirió el tema y Néstor Luján acepto escribir el libreto. Queríamos realizar un espectáculo de magia en un acto y varios cuadros, mitad ópera bufa, mitad ballet […] en el estilo operístico del siglo XVIII con sus recitativos funcionales, sus arias y sus episodios coreográficos con un final feliz y el obligado desfile final de todos los personajes: el gato, el molinero, la princesa, el ogro y el rey".

ABRIL 2017 ABONO 1 Sá 11.00 1 Sá 13.00 2 Do 11.00 2 Do 13.00 FAMILIAR

Fuera de abono Salida a la venta 17 de enero de 2017 2929

ELJ REAL UNIOR ÓPERA BOMARZO

Ginastera Ópera en dos actos Música de Alberto Ginastera (1916-1983)

Libreto de Manuel Mujica Láinez, basado en su novela Bomarzo

lberto Estrenada en el Lisner Auditorium de Washington D.C.

A el 16 de mayo de 1967

Estreno en el Teatro Real

Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con De Nationale Opera de Ámsterdam

Director musical David Afkham Director de escena Pierre Audi Escenógrafo e iluminador Urs Schönebaum Figurinista Wojciech Dziedzic Dramaturgo Klaus Bertisch Director del coro Andrés Máspero

Reparto Pier Francesco Orsini John Daszak Gian Conrado Orsini James Creswell Diana Orsini Hilary Summers Girolamo Germán Olvera Maerbale Damían del Castillo Julia Farnese Nicola Beller Carbone Nicolas Orsini Albert Casals Silvio de Nardi Thomas Oliemans Pantasilea Milijana Nikolic Mensajero F rancis Tojar

Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

Actividades Biblioteca Nacional Fundación Albéniz teatro real de España paralelas CONCIERTOS CONCIERTOS Exposición. Las fuentes de Bomarzo: Concierto Ginastera P aulo Szot relectura del bosque sagrado. Selección Ciclo Tango en el Albéniz (pp. 46 y 47) Ciclo Sinatra & Gardel (pp. 46 y 47) de dibujos y grabados del Cinquecento. Jueves 6 de abril, 20.00 h Sábado 22 de octubre, 20.00 h Abril-mayo de 2017 Lidia Borda Acceso gratuito Ciclo Tango en el Albéniz (pp. 46 y 47) María Bayo Jueves 20 de abril, 20.00 h Martes 25 de abril, 20.00 h FUNDACIÓN JUAN MARCH P atricia Noval Ciclo Tango en el Albéniz (pp. 46 y 47) RESIDENCIA DE CONCIERTOS. Música de cámara Miércoles 26 de abril, 20.00 h ESTUDIANTES en torno a Alberto Ginastera. Diferentes actos para Miércoles 26 de abril, 3 y 10 de mayo ARCO ENCUENTROS. entender la relación entre ópera 19:30 h y literatura. Acceso gratuito. Aforo limitado EXPOSICIONES. La Feria de Arte Contemporáneo tendrá como país Abril 2017 invitado en 2017 a Argentina. 30 Febrero 2017 Mi horror a la fealdad y a mi pasión por la belleza […] procede de mi horror a mí mismo.

BomarzO Había una vez una noble familia italiana que Manuel MUjica Láinez hizo construir cerca de su palacio un jardín sin par. Pero no es este el jardín soñado de los cuentos de hadas. Bomarzo es un lugar donde acechan figuras monstruosas esculpidas sobre rocas volcánicas. Un escenario de pesadilla en que Manuel Mujica Láinez sitúa su novela cumbre, que él mismo adaptaría para transformarla en libreto de ópera. El protagonista, el duque Pier Francesco Orsini, es un personaje de cuerpo y mente deformados en busca de la inmortalidad que, creyendo beber una pócima mágica, toma en cambio un veneno que le quita la vida. Mientras agoniza, Orsini rememora episodios decisivos y a menudo traumáticos de su existencia, en un aterrador juego de espejos donde los espectros de piedra no son sino un reflejo de su interior más tenebroso. Cuando se encargó a Alberto Ginastera escribir una obra para la Opera Society de Washington, el compositor tuvo claro que se valdría de esta historia, y la dotó de un lenguaje musical complejo que inunda la escena de desasosiego. El Teatro Real presenta, por primera vez en España, este referente incontestable de la música (y la literatura) latinoamericana del siglo XX.

Teatro Real

CONCIERTOS Enfoques. Encuentro con artistas Ariel Ardit de la producción. Ciclo Sinatra & Gardel (pp. 46 y 47) Miércoles 19 de abril, 20.15 h Miércoles 3 de mayo, 20.00 h Sala Gayarre Acceso gratuito. Aforo limitado Adriana Varela Ciclo Sinatra & Gardel (pp. 46 y 47) En torno a Bomarzo Sábado 6 de mayo, 20.00 h José Luis Téllez desgrana las claves de la ABRIL 2017 ABONO ópera todos los días de función, 45 minutos 24 Lu 20.00 E L os domingos de cámara. Concierto a antes de la misma. 28 Vi 20.00 W cargo de los solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real. Sala Gayarre MAYO 2017 Aforo limitado 2 Ma 20.00 F Domingo 30 de abril, 12.00 h 5 Vi 20.00 H 7 Do 18.00 G

Salida a la venta 31

14 de febrero de 2017 ÓPERA v o k el gallo Kórsa - i k

ims de oro

R Ópera en tres actos con prólogo y epílogo i Música de Nikolái Rimski-Kórsakov (1844-1908) á Libreto de , basado en el poema El cuento del gallo de oro

ol Vladimir Belsky

k de Alexandr Pushkin, sobre Cuentos de la Alhambra i de Washington Irving N Estrenada en el Teatro Solodovnikov de Moscú el 24 de octubre de 1909

Estreno en el Teatro Real

Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con el Théâtre Royal de La Monnaie de Bruselas

Director musical Ivor Bolton Director de escena y figurinista Laurent Pelly Escenógrafa Barbara de Limburg Iluminador Joël Adam Director del coro Andrés Máspero

Reparto Zar Dodón Dmitry Ulyanov (25, 28, 31 de mayo; 3, 5, 9 de junio) Alexey Tikhomirov (29 de mayo; 1, 4 de junio) Zarévich Guidón Sergei Skorokhodov (25, 28, 31 de mayo; 3, 5, 9 de junio) Boris Rudak (29 de mayo; 1, 4 de junio) Zarévich Afrón Alexey Lavrov (25, 28, 31 de mayo; 3, 5, 9 de junio) Iurii Samoilov (29 de mayo; 1, 4 de junio) General Polkan Alexander Vinogradov Amelfa O lesya Petrova (25, 28, 31 de mayo; 3, 5, 9 de junio) Agnes Zwierko (29 de mayo; 1, 4 de junio) Astrólogo Alexander Kravets (25, 28, 31 de mayo; 3, 5, 9 de junio) Barry Banks (29 de mayo; 1, 4 de junio) Zarina de Shemajá Venera Gimadieva (25, 28, 31 de mayo; 3, 5, 9 de junio) Nina Minasyan (29 de mayo; 1, 4 de junio) El gallo de oro Sara Blanch

coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

Actividades Filmoteca Española CÍRCULO DE BELLAS ARTES paralelas CINE. Ciclo de películas rusas de la primera CONFERENCIAS. Ciclo de conferencias mitad del siglo xx. sobre la Revolución de Octubre rusa y su impacto en la historia occidental. Fechas por determinar Fechas por determinar. Aforo limitado

32 Esta historia no es verdad, pero en ella hay una pista; una lección para todos los jóvenes y despiadados.

El cuento del gallo de oro Alexandr Pushkin

Nikolái Rimski-Kórsakov nunca vería estrenada su última ópera. El retrato del rey Dodón, un haragán déspota empeñado en enviar a su ejército a inútiles conflictos armados, resonó demasiado en un contexto en el que estaba aún muy presente la guerra ruso-japonesa, cuyo resultado había sido desastroso para los rusos, generando una enorme insatisfacción con su gobierno zarista. La parodia feroz que se escondía detrás de un libreto aparentemente inocente –está basado en una fábula para niños de Alexandr Pushkin– no pasó desapercibida al censor, que batalló durante dos años exigiendo cambios a los que el compositor se resistió sin tregua. Finalmente, la ópera se estrenaría en 1909, dos años después de haber sido compuesta. La partitura, descarada como pocas lo han sido en la historia de la ópera, plantea un estudiadísimo equilibrio entre lo chabacano y lo trivial, donde se da cabida a melodías azucaradas, absurdas coloraturas, sonoridades irreales y una desbordada fantasía. Todos estos elementos, combinados con un simbolismo en ocasiones desconcertante, hacen de esta una obra verdaderamente señera, y la única de las quince que compuso Rimski-Kórsakov que ha logrado establecerse en el repertorio de los teatros más allá de Rusia.

MAYO 2017 ABONO 25 Ju 20.00 E Teatro Real 28 Do 18.00 C 29 Lu 20.00 Z L os domingos de cámara. Concierto a Enfoques. Encuentro con artistas 31 Mi 20.00 B cargo de los solistas de la Orquesta Titular de la producción. JUNIO 2017 del Teatro Real. Jueves 18 de mayo, 20.15 horas 1 Ju 20.00 A Domingo 4 de junio, 12.00 horas Sala Gayarre Acceso gratuito. Aforo limitado 3 Sá 20.00 G ÓPERA EN CINE. Proyección de 4 Do 18.00 H Iolanta / Persephone. En torno a El gallo de oro 5 Lu 20.00 D José Luis Téllez desgrana las claves de la Sábado 3 de junio, 11.00 h 9 Vi 20.00 F Sala principal, página 57 ópera todos los días de función, 45 minutos antes de la misma. Salida a la venta 14 de marzo de 2017

Sala Gayarre ÓPERA Aforo limitado uccini MADAMA P BUTTERFLY Giacomo Tragedia giapponese en tres actos Música de Giacomo Puccini (1858-1924)

Libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, basado en la obra de teatro Madame Butterfly, de David Belasco, inspirada en un relato de John Luther Long

Estrenada en el Teatro alla Scala de Milán el 17 de febrero de 1904 Estrenada en el Teatro Real el 20 de noviembre de 1907

Producción del Teatro Real

Director musical Marco Armiliato Director de escena Mario Gas Escenógrafo Ezio Frigerio Figurinista Franca Squarciapino Iluminador Vinicio Cheli Director del coro Andrés Máspero

Reparto Madama Butterfly (Cio-Cio-San) Ermonela Jaho (27, 30 de junio; 3, 6, 9, 12, 15, 19, 21 de julio) Hui He (28 de junio; 1, 4, 7, 13, 16, 20 de julio) Suzuki Enkelejda Shkosa (27, 30 de junio; 3, 6, 9, 12, 15, 19, 21 de julio) Gemma Coma-Alabert (28 de junio; 1, 4, 7, 13, 16, 20 de julio) Mrs. Kate Pinkerton Marifé Nogales B. F. Pinkerton Jorge de León (27, 30 de junio; 6, 9, 12, 15, 19 de julio) Andrea Carè (28 de junio; 3, 7, 13, 16, 21 de julio) Vincenzo Costanzo (1, 4, 20 de julio) Sharpless Ángel Ódena (27, 30 de junio; 3, 6, 9, 12, 15 de julio) Vladimir Stoyanov (28 de junio; 1, 19, 21 de julio) Luis Cansino (4, 7, 13, 16, 20 de julio) Goro Francisco Vas El príncipe Yamadori Tomeu Bibiloni El tío bonzo Fernando Radó (27, 30 de junio; 3, 15, 19, 21 de julio) Scott Wilde (28 de junio; 1, 4, 6, 7, 9, 12, 13, 16, 20 de julio) Yakusidé Miguel Ángel Arias

Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

Actividades Filmoteca Española EN COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN JAPÓN paralelas CINE. Ciclo de películas alrededor de la figura de las geishas.

Fechas por determinar

34 Son casi países conquistados, que tienen que adaptar su cultura a las formas de vida occidental. La civilización occidental tiene recursos, sucursales, soldados y misioneros instalados en todo el mundo para imponer su modelo cultural.

Claude Lévi-Strauss Las esposas temporales eran una realidad extendida en el Japón de finales del XIX. Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, había establecido relaciones diplomáticas y comerciales con el país a mediados de siglo, y la fascinación por la cuna de las geishas se había extendido como la pólvora. La influencia de Oriente –un oriente imaginado desde la lejanía– se plasmaría en obras de una amplia paleta de artistas europeos y norteamericanos, y seguiría nutriendo la vida cultural occidental hasta bien entrado el siglo XX. En esta línea, el personaje de Butterfly es una cruda encarnación del conflicto entre dos civilizaciones irreconciliables, una de las cuales avasalla a la otra. Hombre de finísimo instinto teatral, Puccini retrata de manera magistral la fragilidad de una geisha enamorada que ingenuamente se cree correspondida por un apuesto oficial de la marina norteamericana, en una partitura en la que se evocan melodías japonesas tradicionales convenientemente armonizadas. El fiasco que supuso el estreno de Madama Butterfly en Milán no hizo cejar al compositor en su empeño de sacar adelante la que él mismo consideró su obra más sincera y expresiva. El tiempo acabaría dándole la razón. Mario Gas sitúa la historia en un plató cinematográfico en los años 30 y propone tres perspectivas simultáneas a través de las cuales vivir este drama conmovedor: la ópera en sí, la grabación cinematográfica que se hace de la misma y su reproducción en blanco y negro en una gran pantalla.

JUNIO 2017 ABONO 27 Ma 20.00 E 28 Mi 20.00 Z 30 Vi 20.00 W JULIO 2017 1 Sá 20.00 G 3 Lu 20.00 B 4 Ma 20.00 C 6 Ju 20.00 X 7 Vi 20.00 Teatro Real 9 Do 20.00 Y 12 Mi 20.00 D Ópera en la calle. Retransmisión en En torno A Madama Butterfly directo de una de las funciones de Madama José Luis Téllez desgrana las claves de la 13 Ju 20.00 A Butterfly a museos, instituciones culturales y ópera todos los días de función, 45 minutos 15 Sá 20.00 ayuntamientos a nivel nacional. antes de la misma. 16 Do 20.00 H Fecha por determinar Sala Gayarre 19 Mi 20.00 F Aforo limitado 20 Ju 20.00 Enfoques. Encuentro con artistas 21 Vi 20.00 de la producción. ÓPERA EN CINE. Proyección de Tosca. Jueves 22 de junio, 20.15 h Sábado 1 de julio, 12.00 h Fuera de abono Sala Gayarre Sala principal, página 57 Salida a la venta 35

Acceso gratuito. Aforo limitado 25 de abril de 2017 ÓPERA Verdi MACBETH

Ópera en cuatro actos Música de Giuseppe Verdi (1813-1901)

Libreto de Francesco Maria Piave y Andrea Maffei, Giuseppe basado en la obra de teatro Macbeth de William Shakespeare

Estrenada en el Teatro della Pergola de Florencia el 14 de marzo de 1847 Estrenada en el Teatro Real el 15 de enero de 1852

Ópera en versión de concierto

Director musical James Conlon Director del coro Andrés Máspero

Reparto Macbeth Plácido Domingo Banco Ildebrando D’Arcangelo Lady Macbeth Anna Pirozzi Macduff Brian Jagde Malcolm Vincenzo Costanzo Un médico y un sirviente Fernando Radó

Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

Actividades BRITISH COUNCIL paralelas ENCUENTRO en torno a la popular tragedia de Shakespeare.

Fecha por determinar

36 Espesad mi sangre. ¡Cerrad el paso al remordimiento, para que ninguna compasión humana Con Macbeth, Giuseppe Verdi se lanzaba por turbe mi cruel propósito ni se interponga primera vez a componer una ópera tomando como base una obra de teatro de William entre él y su efecto! ¡Venid a mis pechos de mujer, Shakespeare, autor con el que sentía una y convertid mi leche en hiel, ministros del crimen, íntima afinidad. La meticulosidad del proceso donde quiera que vuestras sombras invisibles compositivo y el insaciable perfeccionismo al acechen al servicio del mal! que sometió a los intérpretes del estreno dan fe de hasta qué punto el compositor se sintió Macbeth (Acto I, escena 3) William Shakespeare comprometido con su creación. Los versos fuertes y concisos que reclamó a su libretista Francesco Maria Piave fueron el fermento perfecto para una partitura de sobrecogedora fuerza teatral. Verdi parecía descubrir un potencial expresivo para él desconocido hasta entonces, en el que no haría sino seguir ahondando a lo largo de su trayectoria. En Macbeth, obra de siniestras profecías cumplidas, se muestra de forma cruda la ambición por el poder y sus desastrosas consecuencias. El ansia de conseguir y mantener la corona lleva a Macbeth a acumular sangre en sus manos y ceguera en su discernimiento. A su lado en esta misión, su esposa, Lady Macbeth, verdadera autora de la conspiración, le empuja a cometer el regicidio que desencadenará el resto de la tragedia. El coro de brujas o el fantasma de Banco, amigo al que Macbeth asesina en su delirio, suman estremecedores elementos fantásticos a la historia de uno de los antihéroes más siniestros que ha conocido la literatura.

JULIO 2017 ABONO 11 Ma 20.00 E 14 Vi 20.00 17 Lu 20.00 Z

Fuera de abono Salida a la venta 25 de abril de 2017 37 ÓPERA Coca-Cola y la botella contour son marcas registradas de The Company.

38 39 Wiener Staatsballett compañía nacional de danza Martha Graham Dance Company Danza

3939 AF SP Ciudad 210x297.pdf 1 28/10/15 13:07

En Telefónica ofrecemos soluciones para ayudar a transformar las ciudades en lugares más sostenibles Una ciudad, y eficientes, en espacios llenos de posibilidades donde la vida puede ser mejor.

cientos de Descúbrelo aquí.

Escanea este posibilidades_ código con el lector de tu dispositivo. Wiener Staatsballett

EL CORSARIO

Música de Adolphe Adam (1803-1856) y otros

Coreógrafo Manuel Legris Director musical Valery Ovsyanikov Escenógrafa y figurinista Luisa Spinatelli Iluminadora Marion Hewlett

Orquesta Titular del Teatro Real

ENERO 2017 ABONO 11 Mi 20.00 E 12 Ju 20.00 A 13 Vi 20.00 B 14 Sá 17.00 C 14 Sá 21.30

Salida a la venta 13 de octubre de 2016 DANZA Compañía Nacional de Danza Sesión William Forsythe the VERTIGINOUS THrIlL OF EXACTITUDE

Música de Franz Schubert (1797-1828) (Sinfonía nº 9 en Do mayor)

Coreógrafo William Forsythe Figurinista Stephen Galloway Iluminador William Forsythe

ARC TIFA T SUITE

PARTE I Música de Johann Sebastian Bach (1685-1750) (Chacona de la Partita nº 2 BWV 1004 en Re menor)

PARTE II Música de Eva Crossman-Hecht (1930-1989)

Coreógrafo, iluminador William Forsythe y figurinista

ENEMY IN THE FIGURE Música de Thom Willems (1955)

Coreógrafo, escenógrafo, William Forsythe iluminador y figurinista

ABRIL 2017 ABONO 27 Ju 20.00 E 29 Sá 17.00 A 29 Sá 21.30 B 30 Do 18.00 C Salida a la venta 14 de febrero de 2017

42 Martha Graham Dance Company 90º aniversario de la Compañía

Programa A

Deep Song Música de Henry Cowell (1897-1965) Coreógrafa y figurinista Martha Graham Iluminador David Finley

Rust Música de Arvo Pärt (1935) -De Profundis- y de Pedro Alcalde (1959) Coreógrafo y figurinista Asistente del coreógrafo Kevin Irving Iluminador Brad Fields

Chronicle Música de Wallingford Riegger (1885-1961) Coreógrafa y figurinista Martha Graham Iluminador de Steps David Finley in the Street Iluminador de Spectre–1914 Steven L. Shelley y Prelude to Action

Diversion of Angels Música de Norman Dello Joio (1913-2008) Coreógrafa y figurinista Martha Graham Iluminadora Beverly Emmons

JUNIO 2017 ABONO 8 Ju 20.00 E 10 Sá 17.00 B Salida a la venta 25 de abril de 2017

Programa B

Deaths & Entrances Maple Leaf Rag Música de Hunter Johnson (1906-1998) Música de Scott Joplin (1868-1917) Coreógrafa Martha Graham Coreógrafa Martha Graham Escenógrafo Arch Lauterer Figurinista Clavin Klein Figurinistas Óscar de la Renta y Iluminador David Finley Halston Iluminadora Judith M. Daitsman

Cave of the Heart JUNIO 2017 ABONO Música de Samuel Barber (1910-1981) 10 Sá 21.30 A Coreógrafa y figurinista Martha Graham 11 Do 18.00 C Escenógrafo Isamu Noguchi Salida a la venta Iluminadora Beverly Emmons 25 de abril de 2017 DANZA AulaSocial_210x297mm.pdf 6 07/03/2016 13:10:39

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

44 45 AulaSocial_210x297mm.pdf 6 07/03/2016 13:10:39

PA ULO SZOT Jonas Kaufmann s Concurso Francisco Viñas Felicity Palmer Christian Elsner Cecilia Bartoli Franco Fagioli Concierto Ginastera LiDia Borda María Bayo Patricia Noval ARIEL ARDIT ADRIANA VARELA erto Diana Damrau

JOYCE DIDONATO i jUAN DIEGO FLÓREZ

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K conc

4545 PA ULO SZOT Cecilia Bartoli Homenaje a Frank Sinatra Voces del Real Homenaje a las “Sinatra-Jobim Sessions”, publicadas en Brasil en Programa por determinar 1979 por Roberto Quartin. Cecilia Bartoli, mezzosoprano Paulo Szot, barítono T eatro Real. Sala principal Klaus Mueller, piano y director Domingo 19 de marzo, 18.00 h Itaiguara Brandão, guitarra y bajo Salida a la venta: 14 de diciembre David Meade, batería y percusión T eatro Real. Sala principal Sábado 22 de octubre, 20.00 h Franco Fagioli Salida a la venta: 5 de julio Obras de Domenico Sarro, Nicola Antonio Porpora, Johann Adolph Hasse, Giuseppe Avitrano, Leonardo Leo, Leonardo VincI, Giovanni Battista Pergolesi, Angelo Ragazzi, Pasquale Cafaro y Jonas Kaufmann Gennaro Manna Obras de Gustav Mahler, Benjamin Britten y Richard Strauss Franco Fagioli, contratenor Jonas Kaufmann, tenor Maxim Emelyanychev, clave y director Helmut Deutsch, piano Il Pomo d’Oro T eatro Real. Sala principal T eatro Real. Sala principal Martes 22 de noviembre, 20.00 h Miércoles 22 de marzo, 20.00 h Salida a la venta: 13 de septiembre Salida a la venta: 14 de diciembre

Concurso Francisco Viñas Concierto Ginastera Artistas galardonados Tango en el albéniz en la 54ª edición (Actividad paralela a Bomarzo) Daniel Gil de Tejada, director Obras de Alberto Ginastera, Heitor Villa-Lobos y Héctor Chávez, Orquesta Titular del Teatro Real entre otros T eatro Real. Sala principal. Camila Titinger, soprano Domingo 5 de febrero, 12.00 h Grupos de cámara de la Escuela Superior de Música Reina Sofía Salida a la venta: 15 de noviembre Fundación Albéniz (Auditorio Sony). Plaza de Oriente s/n (entrada por c/ Requena, 1) Jueves 6 de abril, 20.00 h Felicity Palmer Salida a la venta: 14 de febrero (Actividad paralela a Billy Budd y Curlew River) Obras de Henry Purcell, Benjamin Britten, Johannes Brahms, Piotr Ilich Chaikovski, Joseph Horovitz, Michael Head, Marshall Palmer, LiDia Borda Alan Murray y Carrie Jacobs-Bond. Tango en el albéniz Felicity Palmer, mezzosoprano (Actividad paralela a Bomarzo) Simon Lepper, piano Obras de Homero Manzi, Carlos Gardel, Alfredo Le Pera, Fundación Albéniz (Auditorio Sony). Enrique Cadícamo, Anselmo Aieta y Francisco Gracia Giménez, Plaza de Oriente s/n (entrada por c/ Requena, 1) entre otros Viernes 10 de febrero, 20.00 h Lidia Borda, cantante Salida a la venta: 15 de noviembre Daniel Godfrid, piano y director Ariel Enrique Argañaraz, guitarra ​Paula Silvana Pomeraniec, violonchelo Christian Elsner Pablo Motta, contrabajo Voces del Real Fundación Albéniz (Auditorio Sony). Lieder de Franz Schubert, orquestados Plaza de Oriente s/n (entrada por c/ Requena, 1) por Max Reger y Anton Webern. Jueves 20 de abril, 20.00 h Christian Elsner, tenor Salida a la venta: 14 de febrero Lothar Zagrosek, director Orquesta Titular del Teatro Real T eatro Real. Sala principal. Miércoles 1 de marzo, 20.00 h Salida a la venta: 14 de diciembre

46 Salida a la a Salida venta:14 de febrero tro Real. principal Sala Miércoles 3 de mayo, 20.00 h T O Gonzalo R A A entre otros O ( C ARI la a Salida venta:14 de febrero Miércoles 26 de abril, 20.00 h P Fundación Ó I Yazmina P Rosita y Quirogac, entre otros A O ( T P a la Salida venta: 17 de enero tro Real. principal. Sala Martes 25 de abril, 20.00 h T Grupo instrumental T A M T M Carlos GuastavinoVilla-Lobosy Obras de Ernesto Lecuona, Yves Prin, Astor Piazzolla, Heitor ( M van ea ea A A A laza de homas hierry a amiro ndres riel ngel Villoldo, Hilarión nne-Gabrielle bras de bras de Homero Manzi, rquesta scar élanie aría a arlos a tricia aría Ba ctividad paralela a ctividad paralela a ctividad paralela a n D t A B iego Valenzuela, contrabajo I go e rdit, cantante EL smael Yemha, bandoneón ricia ayo, soprano L R B O N B Z O inetzky, piano y arreglos R avassard,directorpiano y oero, bandoneón riente s/n (entrada por c/ Requena, 1) A A oval, cantante régant,acordeón bandoneón y T immermann, clarinete spina, director aies itular ndrés Linetzky, Carlos Gardel y lbéniz ( ARDI G A n L ldeco, piano ardel del ia- el al A uditorio Sony). y A Nov I T n+ ragnouet, violonchelo ea o A T O tro cuña, Francisco Canaro

E ut nrique Cadícamo, Sebastián R b Bomar Bomar Bomarzo) a eal S é i l nf n

iz ó zo) zo) n ico T erig T uc ci, P iana, Händel, F D y O V D la a Salida venta:14 de febrero tro Real. principal Sala 6 Sábado de mayo, 20.00 h T Salida a la a Salida venta:14 de marzo Martes 13 de junio, 20.00 h T Coorganizado con Juventudes Musicales de Madrid O C Juan y O V jU la a Salida venta:14 de marzo tro Real. principal. Sala Viernes 2 de junio, 20.00 h T I M Joyce O V “ J la a Salida venta:14 de marzo tro Real. principal Sala 27Sábado de mayo, 20.00 h T C “ Walter H M A Sebastián O ( “ ADRIANA l ea ea ea ea A r oro y hristopher oracio iana driana Varela, cantante brasMeyerbeer,de Giacomo Rossini Gioacchino brasRossini,de Gioacchino Donizetti Gaetano bras de ClaudioMonteverdi, Henry bras de Carlos Gardel, rquesta axim arcelo RichardWagner, entre otros Charles Gounod, entre otros P MEYER GUERRA POR ancesco OY oces del oces del oces del iana tro Real. principal. Sala omo d’ ctividad paralela a AN D D D iego O E C Leonardo Leo y Niccolò Jommelli, entre otros C amrau, soprano i A M D melyanichev,clave director y astro, bandoneón rquesta T vilano, guitarra onato, mezzosoprano

O P acri, piano y arreglos E

I itular van LA iana, Joaquín Sabina y LucioDemare, entre otros ro F DI F lórez, tenor r DID D anklin, director B C EGO FL

del T iampa, director amra EER VUELTA itular

V

Y R R R T O ea eal eal eal

AR es del PAZ E tro NA duar

Y R EL Bomarzo) u eal

do T T

ÓR SU ea ” O P A tro ” er

eyra, José

P E R urcell, Georg Friedrich TIEMPO eal Z

T inelli, ”

CONCIERTOS 49 s El sastrecillo valiente

Una historia de la danza. Transfórmate e El sueño de una noche de verano

Claros de luna d

El gato con botas OR

La flauta encantada a I ALIBABACH Talleres musicales para toda la familia id

Aula social v i

Bicentenario del Teatro Real

Programa de formación JUN Los domingos de cámara act Enfoques REAL EL

Ópera en cine s otra

4949 El sastrecillo valiente Espectáculo de títeres con música en vivo y proyecciones

Música de Tibor Harsányi, sobre un texto basado en el cuento de los hermanos Grimm

Coproducción del Teatro Real, Etcétera, la ABAO y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Con la colaboración del Parque de las Ciencias de Granada

Dirección de escena, Enrique Lanz escenografía y títeres Dramaturgos Enrique Lanz y Yanisbel Victoria Martínez Iluminadora Lía Álves

A partir de 7 años

El cuento de El sastrecillo valiente fue popularizado en 1812 por los hermanos Grimm. El protagonista es un sastrecillo que un día mata de un golpe a siete moscas que le molestaban. Dispuesto a inmortalizar su hazaña, borda un cinturón en el que pone “siete de un golpe”. Todos creen que se refiere a siete hombres, por lo que el rey le encomienda acabar con varios peligros. Como recompensa, el sastrecillo recibirá la mitad del reino y la mano de la princesa. Una historia de la danza. Gracias a su astucia y su valor consigue salvar el reino y casarse Transfórmate con la hija del rey. Danza El húngaro Tibor Harsányi compuso esta partitura para títeres en 1950. Es una suite para ocho instrumentistas y narrador, que Producción de SOMOSDANZA cuentan juntos esta historia épica, tierna y divertida. Como en otras creaciones de la compañía Etcétera, hallamos aquí una Directoras artísticas y coreógrafas Lucia Bernardo historia dentro de otra. En este caso, la del departamento de y Cristina Henríquez. sastrería del Teatro Real, que cuenta el cuento con objetos propios Intérpretes Compañía SomosDanza de su oficio: patrones, maniquíes, tijeras, etc. Vestuario Boutique M.S.V. Iluminador Félix Gontán Sala principal Fotógrafo Jesús Robisco Funciones escolares: Asesora histórica de la danza Guadalupe Mera 28 de octubre, 2 de noviembre 10.30 y 12.00 h Funciones familiares: A partir de 4 años 29, 30 de octubre, 1 de noviembre 11.00 y 13.00 h Transfórmate es una sucesión de escenas inspiradas en el lenguaje Salida a la venta: 13 de septiembre y la obra de grandes coreógrafos del siglo XX que, mediante un espectáculo de danza-teatro con intervenciones musicales en vivo y cinco bailarines, nos cuentan la historia de la danza bailando. A través de un viaje por la historia, nos encontraremos con grandes coreógrafos de los siglos XX y XXI: Isidora Duncan, Mary Wigman, Martha Graham y Merce Cunningham, en compañía de John Cage, Pina Bausch, Steve Paxton y Le Ribot, que comparte una de sus Piezas Distinguidas con todos nosotros. Descubrirás que la danza contemporánea es emocionante, sorprendente y muy, muy divertida. Sala Gayarre Funciones escolares: 21, 22, 23, 28 y 29 de noviembre 10.30 y 12.00 h Funciones familiares: 19, 20, 26 y 27 de noviembre 12.00 y 17.00 h Salida a la venta: 5 de julio

50 El sueño de una noche Claros de luna de verano Músicas nocturnas para piano con Concierto familiar de navidad vistas al atardecer

Música de Felix Mendelssohn, sobre la obra de Experiencias musicales con obras de Ludwig van Beethoven, William Shakespeare Frédéric Chopin, Johannes Brahms y Franz Liszt, entre otros Nueva producción del Teatro Real Nueva producción del Teatro Real

En conmemoración de los 450 años del nacimiento de William Guionista y narrador Fernando Palacios Shakespeare Pianista Noelia Rodiles

Director musical Nacho de Paz La sala de ensayos de orquesta del Teatro Real tiene una acústica Guionista y narrador Fernando Palacios perfecta y un espectacular ventanal con vistas a la Plaza de Isabel Diseñadora de dibujos Mónica Carretero II; un lugar único para escuchar música a la caída de la tarde y proyecciones mientras se encienden las farolas de Madrid. El repertorio – Intérpretes Cristina Teijeiro y Beatriz Oleaga piezas de carácter nocturno– gravita entre los Claros de luna de Director del coro andrés Máspero Ludwig van Beethoven y Claude Debussy. Una velada poética en penumbra, con un piano íntimo y una narración que ayudarán a Coro y Orquesta Titulares revivir en nuestros oídos las músicas secretas de la luna. del Teatro Real A partir de 12 años

La música de este concierto, que compuso hace casi tres siglos S ala de orquesta Felix Mendelssohn (un adolescente genial), nos transporta a la 17, 18, 24 y 25 de febrero noche en que se reúnen las hadas. ¿Lugar y hora de la cita? El 20.00 h roble más antiguo del bosque, a medianoche. Todo puede ir bien 19 y 26 de febrero si no aparece un duende travieso que vuelva las cosas del revés. 18.00 h Esta famosa obra de teatro, salida de la pluma incomparable Salida a la venta: 15 de noviembre de Shakespeare, está repleta de fantasías que parecen sueños (o pesadillas). PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Sala principal 27, 29, 30 de diciembre, 2 y 3 de enero 12.00 h Salida a la venta: 13 de octubre

51 La flauta encantada Espectáculo musical con proyecciones y narradorA

Versión musical de La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart Producción del Teatro Real

Director musical Sergio Mastro Guionista, escenógrafa Pilar Massa e intérprete Diseñadora de dibujos Ximena Maier Edición de proyecciones Insuel SL Iluminador Paco Ariza

Quinteto Wiener Kammersymphonie (Viena)

A partir de 4 años

La flauta mágica (Die Zauberflöte) fue la última ópera que compuso el genial Mozart. La fabulosa riqueza del universo onírico de este Singspiel y su música arrebatadora son ideales para llegar al público infantil. Las cuerdas mágicas de un quinteto, la voz de un narrador y unas maravillosas proyecciones nos contarán las peripecias de Papageno y las aventuras de su amigo, el príncipe Tamino, cuando fueron a tierras lejanas a rescatar a la princesa Pamina, hija de la Eol gat con botas Reina de la Noche y del malvado Sarastro. En su viaje, los amigos Opera de magia en cinco escenas se encontrarán con muchas sorpresas, pues a veces las cosas no son basada en EL cuento homónimo de lo que parecen… Charles Perrault Sala Gayarre Funciones escolares: Música de Xavier Montsalvatge, sobre libreto de Néstor Luján 24, 25, 26 de abril 10.30 y 12.00 h Producción del Teatro Real, en coproducción con el Gran Funciones familiares: Teatre del Liceu de Barcelona, la ABAO y la Asociación 22, 23, 29, 30 de abril Asturiana de Amigos de la Ópera 12.00 y 17.00 h Director musial Diego Martín-Etxebarria Salida a la venta: 14 de marzo Director de escena Emilio Sagi Coreógrafa Nuria Castejón Escenógrafa y figurinista Agatha Ruiz de la Prada

Orquesta Titular del Teatro Real

(Más información en la página 28)

A partir de 7 años Aula social E l Teatro Real se vincula al mundo de la Sala principal infancia a través de su Aula Social, con el Funciones escolares: objetivo convertir la música en un vehículo 31 de marzo, 5 de abril integrador y terapéutico destinado a 11.00 menores en situaciones desfavorables, Funciones familiares: sean estas físicas, psíquicas o sociales. 1, 2 de abril El proyecto, en colaboración con el 11.00 y 13.00 h programa de Educación especial de Salida a la venta: 17 de enero Acción Social por la Música, cuenta con profesores formados en El Sistema, un método concebido por el maestro José Antonio Abreu, quien fue galardonado con el Príncipe de Asturias de las Artes 2008 por su confianza en el valor educativo de la música para la dignidad del ser humano. Junto a los docentes, participan también voluntarios de la Orquesta y Coro Titulares del Teatro Real, especialistas en musicoterapia, músicos pedagogos y voluntarios de diferentes departamentos 52 del Teatro. ALIBABACH Talleres musicales ESPECTÁCULO DE MÚSICA, DANZA Y para toda la familia TEATRO, QUE EXPLORA EL UNIVERSO DE J. S. BACH ¡Todos a la Gayarre! Música de Paulo María Rodrigues, a partir de Talleres dominicales de introducción a la música para toda la las Variaciones Goldberg de Johann Sebastian Bach familia, con la presentación de Fernando Palacios y la colaboración de músicos y cantantes. Producción de la Companhía Música Teatral I Director artístico Paulo María Rodrigues Galos contra romanos Investigadora y gestora Helena Rodrigues de recursos educativos La célebre druida nos pide ayuda para resolver su situación escenografía y vestuario DE NÓS (Actividad paralela a Norma) 23 de octubre, 12.00 y 17.00 h Intérpretes Pedro Ramos e Isabel Nogueira II Alibabach es un espectáculo interactivo destinado a bebés de 0 a 24 ¡Mozart, siempre Mozart! meses acompañados de sus padres. Explora en un tono poético e intimista el universo de un Bach que se convierte en mediador Nos tomamos con poca seriedad la ópera más seria de Mozart entre los adultos y los niños, que participan a partes iguales. En un (Actividad paralela a La clemenza de Tito) ambiente de juego, los bebés podrán experimentar los diferentes 6 de noviembre, 12.00 y 17.00 h estímulos de la música combinando también la danza y el teatro. Bach nos guiará a través de su música y nos hará abrir ojos y oídos III a su universo sonoro. El buque fantasma PARA BEBÉS DE 0 A 24 MESES Un misterioso barco de vela entra en nuestro taller (Actividad paralela a El holandés errante) S ala de orquesta 4 de diciembre, 12.00 y 17.00 h 2 y 3 de junio 11.00 y 13.00 h IV Salida a la venta: 14 de marzo Una de piratas Nos metemos de incógnito en una cueva de bucaneros (Actividad paralela a El corsario) 15 de enero, 12.00 y 17.00 h

V ¿Qué es un estreno? Todo lo que hay que saber sobre una ópera actual (Actividad paralela a La ciudad de las mentiras) 26 de febrero, 12.00 y 17.00 h

VI La reina de los lombardos Volvemos a la casa de Händel para ver cómo compone (Actividad paralela a Rodelinda) 26 de marzo, 12.00 y 17.00 h

VII El duque inmortal Resuenan las extravagantes esculturas de Bomarzo (Actividad paralela a Bomarzo) 9 de abril, 12.00 y 17.00 h

VIII El gallo de oro La historia de un gallo que canta cuando llega el enemigo (Actividad paralela a El gallo de oro) 28 de mayo, 12.00 y 17.00 h

IX Viaje a Oriente Un paseo por las tierras del kimono, el sushi y el manga (Actividad paralela a Madama Butterfly) 25 de junio, 12.00 y 17.00 h

Salida a la venta: 5 de julio 53 Otras actividades

Programa de formación

Facilitar un mejor entendimiento y apreciación de la ópera forma parte de la vocación artística y social del Teatro Real. Con este objetivo, hemos diseñado un programa de formación que ofrece al público un nuevo espacio de desarrollo cultural. A través de talleres, cursos monográficos, conferencias y otras actividades formativas, queremos atender la demanda tanto de los aficionados como de aquellas personas que quieran enfocar o complementar su ejercicio profesional en el marco de las artes escénicas o de la música.

La Universidad a Escena Los cursos monográficos

Un programa pionero en Europa que brinda a estudiantes Abren espacios alrededor de temáticas específicas, permitiendo universitarios la posibilidad de conocer el Teatro Real por dentro ahondar en aspectos ligados a la historia de la ópera. Impartidos y mantener encuentros y debates con artistas y profesionales del por expertos en cada una de las materias tratadas, los monográficos coliseo madrileño. Inscrita en el Espacio Europeo de Educación combinan aprendizaje teórico con discusiones activas, alimentando Superior, La Universidad a Escena culmina con la presentación de la reflexión sobre el papel de la ópera en el universo cultural actual. trabajos académicos de análisis y evaluación de las producciones líricas del Real, a través de los cuales los estudiantes perciben créditos universitarios para sus respectivas especialidades. CURSO DE VERANO DE LA U.C.M.

La Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con el La ópera al descubierto: Teatro Real, celebrará durante el mes de julio de 2016 su Curso de cómo montar una gran producción verano, en el que se propondrán diferentes temas de discusión y se ahondará en los principales ejes temáticos de la temporada lírica Una serie de talleres que permite descubrir y analizar las distintas programada por el coliseo. Las clases serán presenciales dentro de disciplinas que intervienen y hacen posible un estreno en el las instalaciones del Teatro. escenario del Teatro Real. Cada curso comprende diez sesiones en las que los participantes siguen paso a paso el proceso de producción operística, accediendo a ensayos, escuchando e intercambiando opiniones con artistas y técnicos del teatro y realizando ejercicios prácticos de puesta en escena y canto, en grupos reducidos y con atención exclusiva. La ópera al descubierto constituye una oportunidad única para vivir en primera persona el fascinante proceso de construcción de una producción lírica.

Más información: [email protected] y www.teatro-real.com

54 Otras actividades

Los domingos Enfoques Ópera en cine de cámara Los solistas de la Orquesta Titular del La serie Enfoques propone un E l Teatro Real ofrece proyecciones, en Teatro Real siguen celebrando su ya encuentro con los protagonistas de la sala principal, de producciones en tradicional ciclo, a través del cual sus las distintas producciones a lo largo alta definición. integrantes se dan a conocer al público de la temporada. Celebradas unos de una forma más cercana. días antes del estreno de cada ópera, Actividad paralela a Otello Los domingos de cámara se desarrollan estas charlas abiertas abordan los LA TRAVIATA (2014) en paralelo a los títulos líricos de la elementos esenciales de la música Giuseppe Verdi temporada, contribuyendo así a una y la dramaturgia de los montajes Director musical: Renato Palumbo contextualización de la obra de los Director de escena: David McVicar compositores en escena. Durante esta que presenta el Teatro Real. Salvo temporada, la cita será a las 12.00. Las excepciones, la cita es en la sala Domingo 18 de septiembre, 12.00 h fechas de los conciertos se detallan a Gayarre (acceso libre hasta completar continuación: aforo por la calle Felipe V) a las 20.15 h. Actividad paralela a Norma R OBERTO DEVEREUX (2015) Actividad paralela a Otello Otello Gaetano Donizetti Concierto I Miércoles 7 de septiembre Director musical: Bruno Campanella Domingo 25 de septiembre Director de escena: Alessandro Talevi Norma Domingo 23 de octubre, 12.00 h Actividad paralela a La clemenza di Tito Viernes 14 de octubre Concierto II Domingo 20 de noviembre La clemenza di Tito Actividad paralela a Billy Budd y Curlew River Viernes 11 de noviembre Muerte en Venecia (2014) Benjamin Britten El holandés errante Actividad paralela a El holandés errante Director musical: Alejo Pérez Concierto III Jueves 15 de diciembre Domingo 18 de diciembre Director de escena: Willy Decker Billy Budd Sábado 26 de noviembre, 12.00 h Actividad paralela a Billy Budd Martes, 24 de enero Concierto IV Domingo 12 de febrero La ciudad de las Actividad paralela a El gallo de oro mentiras Iolana /Persephone (2011) Piotr Ilich Chaikovski Actividad paralela a Bomarzo Domingo 19 de febrero, 18.00 h Concierto V Director musical: Teodor Currenzis Rodelinda Domingo 30 de abril Director de escena: Peter Sellars Viernes 17 de marzo Sábado 3 de junio, 11.00 h Actividad paralela a El gallo de oro Bomarzo Concierto VI Miércoles 19 de abril Actividad paralela a Madama Butterfly Domingo 4 de junio (2004) El gallo de oro T osca Jueves 18 de mayo Director musical: Maurizio Benini Salida a la venta: 5 de julio Directora de escena: Nuria Espert Madama Butterfly Sábado 1 de julio, 12.00 h Jueves 22 de junio

Salida a la venta: 5 de julio

55 Instituciones colaboradoras

British Council Museo nacional Instituto Cervantes Coloquio del Romanticismo Conferencia A lo largo de 2016, el programa Shakespeare Conferencia La llegada de Otello a España será el objeto Lives del British Council ofrecerá un El musicólogo Víctor Sánchez Sánchez de la conferencia que organizará el Instituto amplio repertorio de actividades que ofrecerá una conferencia titulada Cervantes en paralelo a la ópera de Verdi. celebran las obras de William Shakespeare Shakespeare convertido en ópera romántica: el Septiembre 2016 y conmemoran el 400º aniversario de su Otello de Verdi. Otello muerte. Entre ellas se incluye una actividad Jueves 22 de septiembre, 19.00 h que correrá en paralelo a la inauguración de Otello la temporada del Teatro Real, precisamente Coloquios con una ópera basada en una obra de teatro Algunos de los artistas clave involucrados del Bardo. en la producción lírica del Teatro Real Noviembre 2016 departirán sobre El holandés errante. Otello Diciembre 2016 El holandés errante ENCUENTRO Elena Mendoza hablará sobre su La temporada 16/17 incluye una segunda Círculo de Bellas Artes trayectoria como compositora con ocasión tragedia de Shakespeare, en este caso en PROYECCIONES del estreno absoluto de su última ópera en versión concierto, que dará pie a una nueva colaboración entre el British Council y el El estreno en Madrid de la ópera basada el Teatro Real. Teatro Real. en la novela de Herman Melville presenta Febrero 2017 Fechas por determinar una ocasión única para programar un ciclo La ciudad de las mentiras Macbeth de películas inspiradas en la obra del gran escritor estadounidense. Fechas por determinar Billy Budd

CONFERENCIAS Ciclo de conferencias sobre la Revolución de Octubre rusa y su impacto en la historia ARC Omadrid occidental. Rimski-Kórsakov compuso TEATROS DEL CANAL EXPOSICIONES El gallo de oro bajo la estela del sentimiento de indignación generalizada que se ÓPERAS La Feria Internacional de Arte extendió entre los intelectuales rusos tras la Los Teatros del Canal, junto al Teatro Real Contemporáneo de Madrid tendrá como masacre del ejército ruso del 9 de enero de presentarán dos estrenos, afianzando así su país invitado en su edición de 2017 a 1905, el trágico Domingo Sangriento, que colaboración en la ópera contemporánea. Argentina, cuna del autor de Bomarzo, fue el prólogo de la Revolución de Octubre Manuel Mujica Láinez. de 1917. disPLACE Febrero 2017 Fecha por determinar Bomarzo El gallo de oro 16, 17, 19 de febrero

Le malentendu 20, 22, 24 de marzo

56 Fundación Albéniz Biblioteca Nacional Fundación Juan March CONCIERTOS de España Conciertos La Fundación Albéniz presentará una Exposición Alberto Ginastera será objeto de un atractiva serie de recitales paralelos a la Las fuentes de Bomarzo: relectura del bosque ciclo de tres conciertos de cámara que programación lírica del Teatro Real. sagrado es el título elegido por la Biblioteca complementará la ópera del compositor en Felicity Palmer Nacional de España para presentar una cartel en el Teatro Real. selección de dibujos, grabados y ediciones Miércoles 26 de abril, 3 y 10 de mayo, 19.30 h. Viernes 10 de febrero, 20.00 h. del Cinquecento relacionadas con la novela Bomarzo Billy Budd y Curlew River de Manuel Mujica Láinez, sobre la cual se Concierto Ginastera basa la ópera que escenifica por primera vez en su sala principal el Teatro Real. Jueves 6 de abril, 20.00 h Abril – mayo 2017 Bomarzo Bomarzo Lidia Borda Jueves 20 de abril, 20.00 h. Bomarzo P atricia Noval Filmoteca Española Miércoles 26 de abril, 20.00 h. Bomarzo Proyecciones Un ciclo de películas rusas de la primera FUNDACIÓN JAPÓN, MADRID mitad del siglo XX complementará la presentación en el Teatro Real de la ópera PROYECCIÓN de Rimski-Kórsakov. Junto con la Filmoteca Española, Fechas por determinar la Fundación Japón participará en la El gallo de oro organización de un ciclo de películas alrededor de la figura de las las geishas. La Filmoteca Española dedicará, junto a RESIDENCIA Fechas por determinar Madama Butterfly la Fundación Japón, Madrid un segundo DE ESTUDIANTES ciclo de películas a la fascinante figura de ENCUENTROS las geishas. La veterana institución organizará dos Fechas por determinar actos relacionando la ópera y la literatura, Madama Butterfly apoyando de esta forma la programación del Teatro Real.

Febrero 2017 La ciudad de las mentiras GOETHE INSTITUT ENCUENTRO Abril 2017 El Goethe Institut organizará un acto en Bomarzo torno a la producción programada en el Teatro Real. Febrero 2017 Rodelinda

57 PalcoDigital_210x297mm.pdf 3 07/03/2016 13:19:27

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

58 59 abonos información / information

calendario ÓN I GENERAL NFORMAC I

5959 Plano Sala principal

paraíso

18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 57911 13 15 17 22 20 15 15 19 21 26 24 23 25 30 28 1418 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 14 27 32 24 22 20 19 21 23 29 31 28 26 18 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 25 27 30 22 20 13 13 19 21 29 32 26 24 23 25 31 30 28 1218 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 12 27 32 24 22 20 19 21 23 29 31 28 26 18 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 25 27 30 22 20 11 11 19 21 29 26 24 23 25 30 28 1018 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 10 27 24 22 20 19 21 23 29 26 68 2 1 3 57 25 30 28 9 18 16 14 12 10 4 911 13 15 17 9 27 29 8 18 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 8 24 22 20 19 21 23 28 26 18 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 25 27 30 22 20 7 7 19 21 29 34 32 26 24 23 25 31 33 30 28 6 18 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 6 27 32 24 22 20 19 21 23 29 31 34 28 26 18 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 25 27 33 32 30 242220 5 5 19 2123 29 31 34 2826 25 27 33 36 30 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 911 13 15 17 19 29 35 3432 24 22 4 4 21 23 3133 36 26 8 6 4 2 1 3 5 7 25 35 4038 28 20 18 16 14 12 10 3 3 911 13 15 17 19 27 37 32 30 24 22 21 23 29 31 39 34 28 26 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 911 13 15 25 33 36 30 22 20 18 2 2 17 19 21 27 29 35 2 32 26 24 23 25 31 1 4 34 28 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 1 1 3 5 7 911 13 15 17 19 27 33 3 6 36 30 24 22 21 23 29 35 5 8 2 34 32 26 25 31 33 1 7 10 4 36 30 28 27 29 35 3 9 12 6 32 31 5 11 14 8 2 34 33 1 7 13 16 10 4 36 35 3 9 15 18 12 6 5 11 17 20 14 8 2 1 7 13 19 22 16 10 4 3 9 15 21 24 18 12 6 8 6 4 2 1 3 5 7 5 11 23 26 20 14 8 12 10 9 11 7 13 1719 25 28 22 16 10 9 15 21 27 30 24 18 12 6 4 2 1 3 5 11 17 23 29 32 26 20 14 14 12 10 8 7 9 13 13 19 25 31 4 28 22 16 16 11 15 15 21 27 4 30 24 18 18 16 14 12 10 8b 8 642 1 53 7 7b 9 11 13 17 17 23 29 32 26 20 20 3 22 20 18 2 2 15 17 19 21 3 13 19 19 25 31 3 28 22 22 1614 24 23 15 21 21 27 3 30 24 24 18 28 26 2 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 2 25 27 17 23 23 29 32 26 30 22 20 1 1 19 21 29 25 31 34 28 20 34 32 24 1 1 23 3133 19 27 33 36 30 22 36 28 26 25 27 35 21 29 35 2 32 24 38 30 29 37 23 31 2 34 40 34 32 31 33 39 33 36 3 42 36 35 41 3 35 44 38 43 1 46 40 3739 45 1 2 42 41 2 4 44 4 2 1 3 43 4 Tribuna 5 1 10 8 6 5 7 9 1 5 6 1 4 2 1 3 1 6 12 10 8 6 5 7 9 11 2 4 4 2 1614 3 3 1315 5 3 8 6 4 2 1 3 5 7 3 5 6 18 12 12 10 9 11 13 11 17 6 1 20 14 2 14 2 13 19 1 22 16 1816 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 15 17 15 21 4 2 8 18 20 14 12 11 13 19 8 2 4 5 3 20 24 22 16 1 1 15 21 23 1719 3 5 6 22 26 2018 17 19 25 21 1 28 22 2123 27 1 6 30 26 24 25 29 4 2 3 32 28 27 31 3 2 4 3 6 30 29 6 3 5 34 32 31 33 5 1 2 36 34 33 35 2 1 2 4 4 36 8 7 7 8 35 4 4 2 3 5 1 8 7 7 8 1 5 3 7 5 4 4 5 7 6 8 4 6 6 4 8 6 1 6 5 5 6 1 3 2 7 4 2 1 1 2 4 7 2 3 2 4 8 5 1 3 3 1 5 8 4 2 4 3 6 3 2 2 3 6 3 4 5 4 4 5 1 6 5 2 1 1 2 5 6 1 1 8 7 6 3 20 20 3 6 7 8 1 2 2 8 1 18 18 1 8 2 2 Anfiteatro 4 2 2 4 4 3 5 3 16 3 5 3 4 6 16 6 5 7 1 6 4 2 1 3 5 1 7 5 6 1 6 8 2 14 10 8 7 9 14 2 8 6 1 6 4 3 1412 6 4 2 1 3 5 1113 3 4 2 2 4 10 8 7 9 4 2 2 4 3 5 14 12 1113 5 3 4 6 1 12 6 4 2 1 3 12 1 6 2 3 12 10 8 5 7 9 11 3 2 5 1 4 16 16 14 6 4 2 1 3 5 13 15 15 4 1 5 3 18 20 18 12 10 8 7 9 11 17 19 17 3 2 4 5 20 16 2 16 14 13 15 2 15 19 5 4 2 10 18 22 20 18 17 19 21 17 10 3 6 1 20 24 22 1 121 23 19 1 6 3 22 26 24 23 25 21 2 24 28 26 25 27 23 2 4 3 22 30 28 27 29 21 3 4 5 24 32 30 29 31 23 5 3 2 26 32 8 6 4 2 1 3 5 7 31 25 2 3 6 1 8 34 15 15 33 8 1 6 4 2 36 34 33 35 2 4 1 36 14 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 1113 15 14 3 1 4 3 38 35 37 4 2 5 38 13 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 1113 15 17 19 21 13 37 5 2 6 1 6 6 1 6 6 2 2 6 Principal 12 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 1113 15 17 19 21 23 12 4 3 4 4 3 4 5 5 2 5 11 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 11 5 2 1 4 6 1 1 6 4 1 2 2 2 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 2 3 4 3 10 10 3 4 3 5 5 6 1 8 9 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 9 8 1 6 2 2 2 2 4 3 8 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 8 3 4 3 3 5 1 1 5 6 6 7 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 7 6 6 4 1 2 2 1 4 6 3 3 6 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 2 4 6 6 4 2 Entresuelo 4 4 5 1 5 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 5 1 5 2 2 2 2 3 4 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 2468 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 4 3

2 3 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 68 42 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 3 2 2 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 2468 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 2 3 3 101214161820222426283032 2468 135791113151719212325272931 4 1 1 1 1 4 2 2 PATIO DE BUTACAS Platea 2 2

Escenario

60 paraíso

18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 57911 13 15 17 22 20 15 15 19 21 26 24 23 25 30 28 1418 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 14 27 32 24 22 20 19 21 23 29 31 28 26 18 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 25 27 30 22 20 13 13 19 21 29 32 26 24 23 25 31 30 28 1218 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 12 27 32 24 22 20 19 21 23 29 31 28 26 18 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 25 27 30 22 20 11 11 19 21 29 26 24 23 25 30 28 1018 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 10 27 24 22 20 19 21 23 29 26 68 2 1 3 57 25 30 28 9 18 16 14 12 10 4 911 13 15 17 9 27 29 8 18 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 8 24 22 20 19 21 23 28 26 18 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 25 27 30 22 20 7 7 19 21 29 34 32 26 24 23 25 31 33 30 28 6 18 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 6 27 32 24 22 20 19 21 23 29 31 34 28 26 18 16 14 12 10 68 4 2 1 3 57911 13 15 17 25 27 33 32 30 242220 5 5 19 2123 29 31 34 2826 25 27 33 36 30 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 911 13 15 17 19 29 35 3432 24 22 4 4 21 23 3133 36 26 8 6 4 2 1 3 5 7 25 35 4038 28 20 18 16 14 12 10 3 3 911 13 15 17 19 27 37 32 30 24 22 21 23 29 31 39 34 28 26 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 911 13 15 25 33 36 30 22 20 18 2 2 17 19 21 27 29 35 2 32 26 24 23 25 31 1 4 34 28 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 1 1 3 5 7 911 13 15 17 19 27 33 3 6 36 30 24 22 21 23 29 35 5 8 2 34 32 26 25 31 33 1 7 10 4 36 30 28 27 29 35 3 9 12 6 32 31 5 11 14 8 2 34 33 1 7 13 16 10 4 36 35 3 9 15 18 12 6 5 11 17 20 14 8 2 1 7 13 19 22 16 10 4 3 9 15 21 24 18 12 6 8 6 4 2 1 3 5 7 5 11 23 26 20 14 8 12 10 9 11 7 13 1719 25 28 22 16 10 9 15 21 27 30 24 18 12 6 4 2 1 3 5 11 17 23 29 32 26 20 14 14 12 10 8 7 9 13 13 19 25 31 4 28 22 16 16 11 15 15 21 27 4 30 24 18 18 16 14 12 10 8b 8 642 1 53 7 7b 9 11 13 17 17 23 29 32 26 20 20 3 22 20 18 2 2 15 17 19 21 3 13 19 19 25 31 3 28 22 22 1614 24 23 15 21 21 27 3 30 24 24 18 28 26 2 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 2 25 27 17 23 23 29 32 26 30 22 20 1 1 19 21 29 25 31 34 28 20 34 32 24 1 1 23 3133 19 27 33 36 30 22 36 28 26 25 27 35 21 29 35 2 32 24 38 30 29 37 23 31 2 34 40 34 32 31 33 39 33 36 3 42 36 35 41 3 35 44 38 43 1 46 40 3739 45 1 2 42 41 2 4 44 4 2 1 3 43 4 5 1 10 8 6 5 7 9 1 5 6 1 4 2 1 3 1 6 12 10 8 6 5 7 9 11 2 4 4 2 1614 3 3 1315 5 3 8 6 4 2 1 3 5 7 3 5 6 18 12 12 10 9 11 13 11 17 6 1 20 14 2 14 2 13 19 1 22 16 1816 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 15 17 15 21 4 2 8 18 20 14 12 11 13 19 8 2 4 5 3 20 24 22 16 1 1 15 21 23 1719 3 5 6 22 26 2018 17 19 25 21 1 28 22 2123 27 1 6 30 26 24 25 29 4 2 3 32 28 27 31 3 2 4 3 6 30 29 6 3 5 34 32 31 33 5 1 2 36 34 33 35 2 1 2 4 4 36 8 7 7 8 35 4 4 2 3 5 1 8 7 7 8 1 5 3 7 5 4 4 5 7 6 8 4 6 6 4 8 6 1 6 5 5 6 1 3 2 7 4 2 1 1 2 4 7 2 3 2 4 8 5 1 3 3 1 5 8 4 2 4 3 6 3 2 2 3 6 3 4 5 4 4 5 1 6 5 2 1 1 2 5 6 1 1 8 7 6 3 20 20 3 6 7 8 1 2 8 1 1 8 2 4 2 18 18 2 4 2 2 4 3 5 3 16 3 5 3 4 6 16 6 5 7 1 6 4 2 1 3 5 1 7 5 6 1 6 8 2 14 10 8 7 9 14 2 8 6 1 6 4 3 1412 6 4 2 1 3 5 1113 3 4 2 2 4 10 8 7 9 4 2 2 4 3 5 14 12 1113 5 3 4 6 1 12 6 4 2 1 3 12 1 6 2 3 12 10 8 5 7 9 11 3 2 5 1 4 16 16 14 6 4 2 1 3 5 13 15 15 4 1 5 3 18 20 18 12 10 8 7 9 11 17 19 17 3 2 4 5 20 16 2 16 14 13 15 2 15 19 5 4 2 10 18 22 20 18 17 19 21 17 10 3 6 1 20 24 22 1 121 23 19 1 6 3 22 26 24 23 25 21 2 24 28 26 25 27 23 2 4 3 22 30 28 27 29 21 3 4 5 24 32 30 29 31 23 5 3 2 26 32 8 6 4 2 1 3 5 7 31 25 2 3 6 1 8 34 15 15 33 8 1 6 4 2 36 34 33 35 2 4 1 36 14 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 1113 15 14 3 1 4 3 38 35 37 4 2 5 38 13 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 1113 15 17 19 21 13 37 5 2 6 1 6 6 1 6 6 2 2 6 12 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 1113 15 17 19 21 23 12 4 3 4 4 3 4 5 5 2 5 11 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 11 5 2 1 4 6 1 1 6 4 1 2 2 2 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 2 3 4 3 10 10 3 4 3 5 5 6 1 8 9 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 9 8 1 6 2 2 2 2 4 3 8 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 8 3 4 3 3 5 1 1 5 6 6 7 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 7 6 6 4 1 2 2 1 4 6 3 3 6 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 2 4 6 6 4 2 4 4 5 1 5 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 5 1 5 2 2 2 2 3 4 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 2468 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 4 3

2 3 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 68 42 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 3 2 2 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 2468 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 2 3 3 101214161820222426283032 2468 135791113151719212325272931 4 1 1 1 1 4 2 2 PATIO DE BUTACAS

2 2 ta) u a n o

Escenario rg o (a rc a l o a bl © pa

ZONA H ZONA G ZONA F ZONA E ZONA D ZONA C ZONA B ZONA A PREMIUM

La distribución del aforo puede variar para el REAL JUNIOR 61 s V entajas y beneficios exclusivos

o para abonados de ópera y danza n El Teatro Real ofrece a sus abonados beneficios

bo exclusivos para disfrutar de toda la temporada de

a una forma única.

Cambios ilimitados Los abonados podrán cambiar la función asignada en su abono de ópera y danza por otra del mismo título e importe para todos los espectáculos incluidos en su abono*.

Flexibilidad de pago Los abonados tendrán la opción de fraccionar el pago del abono en dos plazos sin intereses.

Prioridad en la compra de entradas Los abonados podrán adquirir entradas para todos los espectáculos de ópera y danza cinco días antes de la salida oficial a la venta por internet.

Calendario de salidas a la venta para abonados y público general en la página 71

SERVICIO DE DEVOLUCIÓN DE ENTRADAS Los abonados podrán devolver hasta dos títulos por temporada. En caso de venta de las localidades, el reintegro del importe de sus entradas se realizará en forma de tarjeta regalo*.

Acc eso gratuito a Palco Digital Los abonados podrán disfrutar, en cualquier momento y en cualquier lugar, de espectáculos en directo y de una amplia videoteca digital de ópera, danza y conciertos desde Palco Digital, el portal N! audiovisual del Teatro Real en internet (www.palcodigital.com). El acceso es gratuito durante toda la temporada para los abonados que tengan un abono General; para los abonos Reducidos y de Danza el acceso será gratuito durante los seis primeros meses.

Descuentos en la compra de entradas • 5% sobre el precio de las localidades incluidas en el abono (execpto zonas F, G y H). Este descuento ya está aplicado en los precios de los abonos. • 5% sobre el precio en la compra de localidades adicionales de espectáculos de ópera y danza de N! la programación del Teatro Real durante el periodo de venta prioritaria (hasta un máximo de dos por título). • 5% en la adquisición de localidades de conciertos y recitales del Teatro Real (hasta un máximo de dos por título). • 10% en la compra de abonos de Las voces del Real, que se aplicará automáticamente a los N! abonados que renueven su abono. Los abonados nuevos se beneficiarán de este descuento adquiriendo el abono en las taquillas del Teatro y en el teléfono 902 24 48 48. Este descuento no es aplicable en la compra en www.teatro-real.com. N! • 5% en la compra de localidades para espectáculos familiares del programa El Real Junior.

62 s o n bo N! a Descuentos exclusivos en servicios • 5% en el servicio de menú de entreacto que se aplicará en las reservas anticipadas que se realicen por mail ([email protected]) o a través de los teléfonos N! 91 516 06 70 o 635 02 67 36 • 10% en las visitas guiadas al Teatro Real. • 10% en los artículos de La tienda del Real. • 10% de descuento en el alquiler de espacios del Teatro Real para eventos privados N! especiales (más información en [email protected]). • Envíos gratuitos • Envío a domicilio de La revista del Real. • Envío de un monográfico digital para cada ópera, que incluye el programa de mano, información sobre la producción y contenidos audiovisuales. • Envío de recordatorio a través del móvil de la hora de comienzo y duración de los espectáculos.

Promociones exclusivas Los abonados se beneficiarán de acciones promocionales especiales para asistir a ensayos N! generales, visitas y conciertos, así como mejorar su entrada.

Área de abonado Los abonados disponen de un área exclusiva en la página web del Teatro Real (www.teatro- real.com) desde la que podrán solicitar los cambios de localidades incluidos en su abono, así como las devoluciones de entradas, imprimir sus localidades o ceder entradas de su abono.

Renovación automática Se garantizará la renovación automática de la misma butaca para futuras temporadas* .

N! Novedades

* Consulte condiciones en www.teatro-real.com

63 s ópera o abonos generales n Disfrute de la mejor temporada de ópera como abonado del Teatro Real gracias a una variada y completísima selección de abonos con los mejores títulos. bo a Estreno Turno D Otello 15 de septiembre Ju 20.00 Otello 21 de septiembre Mi 20.00 Norma 20 de octubre Ju 20.00 Norma 24 de octubre Lu 20.00 La clemenza di Tito 19 de noviembre Sá 20.00 La clemenza di Tito 24 de noviembre Ju 20.00 El holandés errante 17 de diciembre Sá 20.00 El holandés errante 26 de diciembre Lu 20.00 Billy Budd 31 de enero Ma 20.00 Billy Budd 12 de febrero Do 18.00 La ciudad de las mentiras 20 de febrero Lu 20.00 La ciudad de las mentiras 26 de febrero Do 18.00 Rodelinda 24 de marzo Vi 19.00 Rodelinda 31 de marzo Vi 19.00 Bomarzo 24 de abril Lu 20.00 El gallo de oro 5 de junio Lu 20.00 El gallo de oro 25 de mayo Ju 20.00 Madama Butterfly 12 de julio Mi 20.00 Madama Butterfly 27 de junio Ma 20.00 Macbeth* 11 de julio Ma 20.00 Turno F Otello 22 de septiembre Ju 20.00 Turno A Norma 1 de noviembre Ma 20.00 Otello 16 de septiembre Vi 20.00 La clemenza di Tito 25 de noviembre Vi 20.00 Norma 23 de octubre Do 18.00 El holandés errante 23 de diciembre Vi 20.00 La clemenza di Tito 21 de noviembre Lu 20.00 Billy Budd 28 de febrero Ma 20.00 El holandés errante 29 de diciembre Ju 20.00 Rodelinda 2 de abril Do 18.00 Billy Budd 6 de febrero Lu 20.00 Bomarzo 2 de mayo Ma 20.00 La ciudad de las mentiras 21 de febrero Ma 20.00 El gallo de oro 9 de junio Vi 20.00 Curlew River* 4 de marzo Sá 20.00 Madama Butterfly 19 de julio Mi 20.00 Rodelinda 29 de marzo Mi 19.00 El gallo de oro 1 de junio Ju 20.00 Turno G (fin de semana) Madama Butterfly 13 de julio Ju 20.00 Otello 24 de septiembre Sá 20.00 Norma 29 de octubre Sá 20.00 Turno B La clemenza di Tito 26 de noviembre Sá 20.00 Otello 18 de septiembre Do 20.00 El holandés errante 18 de diciembre Do 18.00 Norma 21 de octubre Vi 20.00 Billy Budd 18 de febrero Sá 20.00 La clemenza di Tito 20 de noviembre Do 18.00 Rodelinda 25 de marzo Sá 19.00 El holandés errante 20 de diciembre Ma 20.00 Bomarzo 7 de mayo Do 18.00 Billy Budd 3 de febrero Vi 20.00 El gallo de oro 3 de junio Sá 20.00 La ciudad de las mentiras 24 de febrero Vi 20.00 Madama Butterfly 1 de julio Sá 20.00 Rodelinda 1 de abril Sá 19.00 El gallo de oro 31 de mayo Mi 20.00 Turno H Madama Butterfly 3 de julio Lu 20.00 Otello 25 de septiembre Do 20.00 Norma 30 de octubre Do 18.00 Turno C La clemenza di Tito 28 de noviembre Lu 20.00 Otello 19 de septiembre Lu 20.00 El holandés errante 30 de diciembre Vi 20.00 Norma 26 de octubre Mi 20.00 Billy Budd 25 de febrero Sá 20.00 La clemenza di Tito 23 de noviembre Mi 20.00 Rodelinda 30 de marzo Ju 19.00 El holandés errante 27 de diciembre Ma 20.00 Bomarzo 5 de mayo Vi 20.00 Billy Budd 9 de febrero Ju 20.00 El gallo de oro 4 de junio Do 18.00 La ciudad de las mentiras 23 de febrero Ju 20.00 Madama Butterfly 16 de julio Do 20.00 Rodelinda 26 de marzo Do 18.00 El gallo de oro 28 de mayo Do 18.00 Madama Butterfly 4 de julio Ma 20.00 * Ópera en versión de concierto

Precios de abonos Turnos Zona H Zona G Zona F Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium Estreno 121 297 485 840,75 1.207,45 2.228,70 3.219,55 3.651,80 3.832,30 A 110 270 350 612,75 856,90 1.188,45 1.688,15 1.918,05 2.011,15 B, C, D, F, G, H 99 243 315 555,75 778,05 1.077,30 1.530,45 1.744,20 1.829,70

64 s o abonos reducidos n P ara aquellos que no quieran perderse la esencia de la temporada de ópera y deseen disfrutar de una selección de entre cuatro y seis títulos. bo a Turno W Turno Y Otello 2 de octubre Do 18.00 Otello 29 de septiembre Ju 20.00 Norma 28 de octubre Vi 20.00 Norma 2 de noviembre Mi 20.00 Bomarzo 28 de abril Vi 20.00 El holandés errante 3 de enero Ma 20.00 Madama Butterfly 30 de junio Vi 20.00 Billy Budd 15 de febrero Mi 20.00 Madama Butterfly 9 de julio Do 20.00 Turno X Otello 27 de septiembre Ma 20.00 Turno Z La clemenza di Tito 27 de noviembre Do 18.00 Otello 3 de octubre Lu 20.00 El holandés errante 2 de enero Lu 20.00 Norma 31 de octubre Lu 20.00 Billy Budd 22 de febrero Mi 20.00 Rodelinda 5 de abril Mi 19.00 Madama Butterfly 6 de julio Ju 20.00 El gallo de oro 29 de mayo Lu 20.00 Madama Butterfly 28 de junio Mi 20.00 Macbeth* 17 de julio Lu 20.00

* Ópera en versión concierto

Precios de abonos Turnos Zona H Zona G Zona F Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium W 44 108 140 247 345,80 478,80 680,20 775,20 813,20 X, Y 55 135 175 308,75 432,25 598,50 850,25 969,00 1.016,50 Z 66 162 210 365,75 511,10 709,65 1.007,95 1.142,85 1.197,95

danza

abonos danza Los amantes de la mejor danza podrán disfrutar de tres excelentes propuestas artísticas de la mano de las más prestigiosas compañías de ballet.

Estreno Turno B Wiener Staatsballett 11 de enero Mi 20.00 Wiener Staatsballett 13 de enero Vi 20.00 Compañía Nacional de Danza 27 de abril Ju 20.00 Compañía Nacional de Danza 29 de abril Sá 21.30 Martha Graham Dance Company 8 de junio Ju 20.00 Martha Graham Dance Company 10 de junio Sá 17.00

Turno A Turno C Wiener Staatsballett 12 de enero Ju 20.00 Wiener Staatsballett 14 de enero Sá 17.00 Compañía Nacional de Danza 29 de abril Sá 17.00 Compañía Nacional de Danza 30 de abril Do 18.00 Martha Graham Dance Company 10 de junio Sá 21.30 Martha Graham Dance Company 11 de junio Do 18.00

Precio de abonos Turnos Zona H Zona G Zona F Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium Todos ------39 64 111,15 160,55 215,65 308,75 339,15 361,95

65 s CONCIERTOS Y RECITALES o abono Las Voces del Real n Un abono para disfrutar de cinco de las mejores voces del momento.

bo Christian Elsner 1 de marzo Mi 20.00 Cecilia Bartoli 19 de marzo Do 18.00 a Diana Damrau 27 de mayo Sá 20.00 Joyce DiDonato 2 de junio Vi 20.00 Juan Diego Flórez 13 de junio Ma 20.00

V entajas y beneficios • Descuento del 5% sobre el precio de localidades de • Disposición de la misma localidad para todas las abono (excepto zonas F, G y H). Este descuento ya representaciones. está aplicado en los precios de los abonos. • Posibilidad de ampliar el abono añadiendo, con • Promociones exclusivas en otros ciclos de recitales. un descuento del 20%, el recital de María Bayo, • Renovación automática de la misma butaca Franco Fagioli y el concierto Francisco Viñas (opción para futuras temporadas y posibilidad, sujeta a disponible a través de taquilla y venta telefónica). disponibilidad, de cambio y mejora de la localidad de su abono.

Precio de abonos

Turnos Zona H Zona G Zona F Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium Todos 90 126 167 235,60 329,65 428,45 547,20 614,65 683,05

abono Los domingos de cámara Una temporada más, vuelven a la sala principal del Teatro Real los tradicionales conciertos a cargo de la Orquesta Titular del Teatro Real, acompañados de destacados artistas invitados.

Concierto I 25 de septiembre Do 12.00 V entajas y beneficios Concierto II 20 de noviembre Do 12.00 • Renovación automática de la misma butaca Concierto III 18 de diciembre Do 12.00 para futuras temporadas y posibilidad, sujeta a Concurso Francisco Viñas 5 de febrero Do 12.00 disponibilidad, de cambio y mejora de la localidad Concierto IV 12 de febrero Do 12.00 de su abono Concierto V 30 de abril Do 12.00 • Disposición de la misma localidad para todas las Concierto VI 4 de junio Do 12.00 representaciones

Precio de abonos

Turnos Zona H, G, F, E, D Zona C, B, A, Premium Todos 68 89

66 s o ABONO SINATRA & GARDEL n El Teatro Real propone un ciclo de conciertos alrededor de dos figuras universales: Frank Sinatra y Carlos Gardel. bo

P aulo Szot 22 de octubre Sá 20.00 V entajas y beneficios a Ariel Ardit 3 de mayo Mi 20.00 • Descuento del 10% sobre el precio de las Adriana Varela 6 de mayo Sá 20.00 localidades. Este descuento ya está aplicado en los precios de los abonos. • Descuento del 10% en la compra de localidades para el ciclo Tango en el Albéniz (en taquilla y venta telefónica) • Disposición de la misma localidad para todas las representaciones (opción disponible a través de taquilla y venta telefónica)

Precio de abonos

Turnos Zona H Zona G Zona F Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium Todos 29,70 51,30 56,70 75,60 105,30 116,10 132,30 159,30 186,30

Abono Tango en el albéniz La Fundación Albéniz, en colaboración con el Teatro Real, organiza tres espectáculos en torno a la música argentina más internacional.

Concierto Ginastera 6 de abril Ju 20.00 Lidia Borda 20 de abril Ju 20.00 Fundación Albéniz (Auditorio Sony) Patricia Noval 26 de abril Mi 20.00 Pza. Oriente, s/n (entrada por c/ Requena, 1)

V entajas y beneficios • Descuento del 5% sobre el precio de las localidades

Precio de abonos

Zona A Premium 71,25 104,50

67 s EL REAL JUNIOR o abono familiar n Abono que engloba grandes espectáculos infantiles en la sala principal, en funciones matinales para que niños y mayores disfruten en familia del Teatro Real. bo

a El sastrecillo valiente 30 de octubre Do 13.00 V entajas y beneficios El sueño de una noche de verano 27 de diciembre Ma 12.00 • Descuento del 5% sobre el precio de las El gato con botas 2 de abril Do 13.00 localidades incluidas en el abono. Este descuento ya está aplicado en el precio final del abono • Disposición de la misma localidad para todas las representaciones

Precio de abonos

Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium Adultos 45,60 45,60 45,60 54,15 54,15 68,40 Menores de 16 años 19,95 25,65 25,65 28,50 28,50 42,75

Abono ¡Todos a la Gayarre! Abono para que toda la familia descubra en diferentes talleres en la sala Gayarre otra visión de los títulos de ópera de la temporada.

T odos a la Gayarre I 23 de octubre Do 17.00 V entajas y beneficios Todos a la Gayarre II 6 de noviembre Do 17.00 • Descuento del 5% de descuento sobre el precio de las Todos a la Gayarre III 4 de diciembre Do 17.00 localidades incluidas en el abono. Este descuento ya está Todos a la Gayarre IV 15 de enero Do 17.00 aplicado en el precio final del abono. Todos a la Gayarre V 26 de febrero Do 17.00 • Disposición de la misma localidad para todas las Todos a la Gayarre VI 26 de marzo Do 17.00 representaciones Todos a la Gayarre VII 9 de abril Do 17.00 Todos a la Gayarre VIII 28 de mayo Do 17.00 Todos a la Gayarre IX 25 de junio Do 17.00

Zona A Premium Adultos 162,45 188,10 Menores de 16 años 85,50 102,60

68 OTROS ABONOS s o ABONO ÓPERA Y DANZA* n Un abono para quienes quieren disfrutar tanto de la ópera como de la danza al mejor precio. bo

Norma 1 de noviembre Ma 20.00 V entajas y beneficios a Rodelinda 30 de marzo Ju 19.00 • Descuento del 30% sobre el precio de las Compañía Nacional de Danza 29 de abril Sá 17.00 localidades • Único abono con funciones de dos tipos de espectáculos Precio de abonos

Turnos Zona H Zona G Zona F Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium Todos ------46,20 62,30 114,80 161 222,60 317,10 359,80 377,30

* La disponibilidad de estos abonos es limitada y no permite la elección de una butaca, sino de una zona concreta. Su adquisición solo se puede realizar en taquillas y venta telefónica (902 24 48 48).

abono Ópera en cine Disfrute en la sala principal de algunas de las mejores producciones del Teatro Real de los últimos años, proyectadas en alta definición.

Roberto Devereux 23 de octubre Do 12.00 V entajas y beneficios Muerte en Venecia 26 de noviembre Sá 12.00 • Renovación automática de la misma butaca Iolanta/Persephone 3 de junio Sá 11.00 para futuras temporadas y posibilidad, sujeta a Tosca 1 de julio Sá 12.00 disponibilidad, de cambio y mejora de la localidad de su abono • Disposición de la misma localidad para todas las representaciones Precio de abono

precio único 36

Abono joven* y abono joven plus* Los menores de 30 y 35 años pueden elegir entre dos turnos de abono diferentes con el que disfrutar de la ópera a precios muy ventajosos.

Turno A Otello 19 de septiembre Lu 20.00 V entajas y beneficios El holandés errante 26 de diciembre Lu 20.00 • Descuentos del 80% y 60% respectivamente sobre Billy Budd 9 de febrero Ju 20.00 el precio de las localidades en las zonas A y B Madama Butterfly 4 de julio Ma 20.00 • Tarjeta Club Joven y Joven Plus gratuitas

Turno B Norma 26 de octubre Mi 20.00 Zona B Zona A El holandés errante 27 de diciembre Ma 20.00 Abono Joven El gallo de oro 31 de mayo Mi 20.00 Menores de 30 años 143,20 163,20 Madama Butterfly 12 de julio Mi 20.00 (Turnos A y B)

Abono Joven Plus * La disponibilidad de estos abonos es limitada y no permite la Menores de 35 años 286,40 326,40 elección de una butaca, sino de una zona concreta. Su adquisición (Turnos A y B) solo se puede realizar en taquillas y venta telefónica (902 24 48 48).

69 s

o Salida a la venta de nuevos abonos

n Si aún no es abonado del Teatro Real, o desea adquirir otras categorías de abonos, podrá elegir entre una amplia selección a partir de las fechas que se detallan a continuación

bo Ópera y danza

a Abonos Generales, Abonos Reducidos, Abonos Danza Disponible a través de internet, venta telefónica y taquillas A partir del 15 de marzo

Conciertos y recitales Abono Las voces del Real, Abono Los domingos de cámara, Abono Sinatra & Gardel, Abono Tango en el Álbeniz Disponible a través de internet, venta telefónica y taquillas A partir del 3 de mayo

Reo st de abonos Abono Ópera en cine, Abono Familiar, Abono ¡Todos a la Gayarre! Disponibles a través de internet, venta telefónica y taquillas Abono Ópera y danza, Abono Joven, Abono Joven Plus Disponibles a través de venta telefónica y taquillas A partir del 7 de junio Renovación de abonos y cambios de localidades Renovación de abonos y cambios de localidades Abonos Generales, Abonos Reducidos, Abonos Danza, Abono Las voces del Real, Abono Los domingos de cámara y Abono Ópera en cine • Los abonados que deseen cambiar o mejorar su abono, podrán solicitarlo en las taquillas del Teatro o en el teléfono 902 24 48 48, del 15 de marzo al 15 de abril. Solicitud pendiente de disponibilidad. • Los abonos se renovarán automáticamente mediante el pago de su importe por domiciliación bancaria. • Los abonados disponen de un mes (del 15 de marzo al 15 de abril) para modificar los datos de su domiciliación bancaria, así como para renunciar a la renovación de su abono.

Fechas y fórmula de pago en los abonos

Renovación de abonos Pago único: mediante cargo a cuenta bancaria a partir del 17 de mayo Pago Fraccionado: primer pago del 60% del importe del abono a partir del 17 de mayo y segundo pago del 40% restante a partir del 1 de diciembre

Adquisición de nuevos abonos Pago único: en el momento de la compra Pago fraccionado: para fraccionar el pago en dos plazos es necesario solicitarlo antes del 30 de abril. En el momento de la compra se abonará el 60% del precio del abono y el resto, el 40%, a partir del 1 de diciembre.

70 salidas a la venta s e A BC Otello, Norma, Ópera en cine, Los domingos de cámara, Paulo Szot, Una historia de la danza, Todos a la Gayarre 30 de junio 5 de julio 12 de julio

La clemenza di Tito, Jonas Kaufmann, El sastrecillo valiente 8 de septiembre 13 de septiembre 20 de septiembre idad

El holandés errante, Wiener Staatsballett, El sueño de una noche de verano 6 de octubre 13 de octubre 20 de octubre l

Billy Budd, La ciudad de las mentiras, Curlew River, Concierto Francisco Viñas, Felicity Palmer, Claros de luna 10 de noviembre 15 de noviembre 22 de noviembre ca Christian Elsner, Cecilia Bartoli, Franco Fagioli 9 de diciembre 14 de diciembre 21 de diciembre

Rodelinda, El gato con botas, María Bayo 12 de enero 17 de enero 24 de enero lo Bomarzo, Compañía Nacional de Danza, Concierto Ginastera, Lidia Borda, Patricia Noval, Ariel Ardit, Adriana Varela 9 de febrero 14 de febrero 23 de febrero

El gallo de oro, Diana Damrau, Joyce DiDonato, Juan Diego Flórez, La flautaencantada, Alibabach 9 de marzo 14 de marzo 21 de marzo

Madama Butterfly, Macbeth, Martha Graham Dance Company 20 de abril 25 de abril 3 de mayo

A. EXCLUSIVO PARA ABONADOS: compra a través del Área de abonados de la página web y de las taquillas del Teatro. B. PÚBLICO GENERAL: compra solo a través de la página web del Teatro. C. PÚBLICO GENERAL: compra a través de todos los canales (página web, teléfono y taquillas).

Precios de localidades

ópera

Zona H Zona G Zona F Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium Estreno 11 27 45 82 118 222 321 364 382

Otello, Norma, La clemenza di Tito, El holandés errante, Billy Budd, La ciudad de 11 27 35 65 91 126 179 204 214 las mentiras, Rodelinda, Bomarzo, El gallo de oro, Madama Butterfly Macbeth (estreno)

Macbeth, 11 27 35 60 83 117 166 183 191 Curlew River

danza

Zona H Zona G Zona F Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium Wiener Staatsballett ---- 15 26 49 73 95 135 145 159

Compañía Nacional de Danza, ---- 12 19 34 48 66 95 106 111 Martha Graham Dance Company

71 s Precios de localidades e las voces del real

Zona H Zona G Zona F Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium Christian 11 19 21 28 39 43 49 59 69

idad Elsner

l Cecilia Bartoli 18 24 35 60 83 117 166 183 191

Diana Damrau 15 19 21 28 39 56 79 87 91 ca

Joyce DiDonato 18 24 35 47 66 85 92 119 149

lo Juan Diego 28 40 55 85 120 150 190 199 219 Flórez

Conciertos y recitales

Zona H Zona G Zona F Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium

Jonas 28 40 55 85 120 150 205 225 250 Kaufmann

María Bayo, 11 19 21 28 39 43 49 59 69 Franco Fagioli

Domingos de 9 9 9 9 9 12 12 12 12 cámara I-VI

Concierto 14 14 14 14 14 17 17 17 17 Francisco Viñas

RECITAL DE Felicity Palmer

Zona A Premium

30 45

SINATRA & GARDEL

Zona H Zona G Zona F Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium

Paulo Szot Ariel Adrit 11 19 21 28 39 43 49 59 69 Adriana Varela

Tango en el Albéniz

Zona A Premium Concierto Ginastera 15 20

Lidia Borda 30 45 Patricia Noval

72 Precios de localidades s e Ópera en cine

Zona H Zona G Zona F Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium precio único Christian 9 11 19 21 28 39 43 49 59 69

Elsner idad

Cecilia Bartoli 18 24 35 60 83 117 166 183 191 l EL REAL JUNIOR Diana Damrau 15 19 21 28 39 56 79 87 91 ca Sala principal Joyce DiDonato 18 24 35 47 66 85 92 119 149 El sastrecillo valiente, El sueño de una noche de verano y El gato con botas

Juan Diego Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium lo 28 40 55 85 120 150 190 199 219 Flórez Adultos 16 16 16 19 19 24

Menores de 16 años 7 9 9 10 10 15

Zona H Zona G Zona F Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium Sala Gayarre Sala de orquesta Todos a la Gayarre, Una historia de la danza, La flauta encantada Claros de luna Jonas 28 40 55 85 120 150 205 225 250 Kaufmann Zona A Premium Zona única Adultos 19 22 Adultos 19 María Bayo, 11 19 21 28 39 43 49 59 69 Franco Fagioli Menores de 16 años 10 12 Menores de 16 años 10

Domingos de 9 9 9 9 9 12 12 12 12 cámara I-VI

Concierto 14 14 14 14 14 17 17 17 17 Francisco Viñas

Zona H Zona G Zona F Zona E Zona D Zona C Zona B Zona A Premium

Paulo Szot Ariel Adrit 11 19 21 28 39 43 49 59 69 Adriana Varela

73 Tenemos un Plan Lo mejor para ti

Plan Cero 0€ en comisiones de administración y mantenimiento en tus cuentas.

Plan Descuentos Ahorra en tus compras y en tus gastos del día a día.

Plan Para Mí Disfruta de servicios y planes de ocio.

Infórmate en bancopopular.es @PopularResponde

Empresa colaboradora:

74Para formar parte de Tenemos un Plan será necesario ser titular de una cuenta corriente o de ahorro en Popular y cumplir las condiciones establecidas en las bases de la promoción, que se encuentran depositadas ante notario y a disposición del cliente en cualquier ofi cina de Popular y en www.bancopopular.es

AF_PRENSA A4 Teatro Real.indd 1 1/3/16 17:34 información

Información general

Acc esibilidad Alquiler de espacios Las personas usuarias de silla de ruedas disponen de una para eventos rampa de acceso por la puerta de Felipe V y entrada a nivel E l Teatro Real se encuentra en uno de los enclaves por la puerta de Carlos III, ascensores para los itinerarios monumentales más representativos de de la ciudad de verticales y plataformas elevadoras para entrar en la sala. Madrid. Junto con su ubicación inmejorable ofrece un Existen butacas adaptadas en diversas plantas del Teatro. conjunto de espacios muy adecuados para la realización El Teatro Real cuenta con un sistema que permite a las de eventos sociales y corporativos que permiten a las personas con problemas auditivos que lleven audífonos empresas contribuir a la difusión de la ópera. y/o implantes escuchar la música con mayor calidad Teléfono: 91 516 06 56/700 y, en general, mejorar la recepción del sonido. Se trata Correo electrónico: [email protected] de un servicio gratuito, con cobertura total del aforo, y disponibilidad de receptores individuales para las prótesis Tarjeta Regalo que lo necesiten. A través de la APP del Teatro Real están accesibles contenidos adaptados a los dispositivos La Tarjeta Regalo del Teatro Real es la mejor forma de móviles de cada usuario, que permiten ver el sobretitulado acertar si quiere hacer un obsequio exclusivo. El receptor y escuchar una audiodescripción específica de cualquier del obsequio podrá canjear su importe por entradas para representación de ópera de una forma accesible y sencilla cualquiera de los espectáculos que estén a la venta (ópera, desde el móvil. danza, conciertos, espectáculos infantiles...), programados en nuestra temporada y con aforo disponible. La Tarjeta Más información y atención personalizada en Taquillas y en regalo comprende distintas ventajas: duración indefinida, el teléfono 902 24 48 48. inmediatez, variedad, accesibilidad y comodidad. Puede conseguirla a través de Taquillas y de Venta telefónica G uardarropa (902 24 48 48), en su horario de atención al público. Si lo Existe a disposición del público asistente a las funciones un desea, puede contratar para su envío nuestro servicio de servicio gratuito de guardarropa en los accesos de Felipe V, mensajería, de cuyo coste y condiciones puede informarse Carlos III y en los espacios habilitados en la primera planta, y en el momento de la compra. un servicio exclusivo para los abonados a la Zona Premium en el Foyer del Teatro.

Servicio de Catering y restauración E l Teatro Real ofrece a los espectadores una selección de aperitivos y platos creados bajo el asesoramiento del prestigioso chef Ramón Freixá, cuyo restaurante ha sido galardonado con dos Estrellas Michelín. Los días de función, durante las pausas, el público asistente dispone de un servicio de restauración ubicado en el vestíbulo principal, la 2ª y la 6ª planta, con una cuidada selección de bebidas, pinchos y aperitivos. Si lo desea, y para evitar colas innecesarias, puede realizar una reserva antes del inicio de la función en la barra que hay situada en el foyer del Teatro bajo el nombre de Reserva de Entreacto. Así, nuestro equipo le dispondrá en la pausa una mesa en la 2ª planta con su pedido ya preparado. Asimismo, los días de función, mediante reserva anticipada hasta 4 horas antes del inicio de la representación, se ofrece un servicio de cena en el antiguo salón de baile, en el que los comensales podrán disfrutar al término de la función de una magnífica propuesta gastronómica diseñada especialmente para cada ópera por Ramón Freixá.

Más información y reservas en 91 516 06 70, 635 02 67 36, [email protected] y en www.teatro-real.com

75 Visi tas guiadas Espacio Joven Existen cuatro modalidades de visitas al Teatro Real (general, ¿ Tienes menos de 35 años? Disfruta de todas las ventajas artística, técnica y nocturna), que permiten al público que te ofrece el Teatro Real y consigue mayores beneficios conocer tanto la historia del edificio y de sus protagonistas, con sus tarjetas Club Joven y Club Joven Plus. como los principales espacios técnicos y artísticos. Jóvenes menores de 30 años Visita general Se basa fundamentalmente en la historia del Teatro desde su Tarjeta Club Joven inauguración en 1850 hasta la rehabilitación y reinauguración Si eres menor de 30 años puedes conseguir tu Tarjeta Club en 1997. Estas visitas son diarias de lunes a domingo, de Joven en Taquillas y en www.teatro-real.com por sólo 15 € y 10.30 a 13.00 horas (duración aproximada, 1 hora) y en disfrutar de las siguientes ventajas: español. Hay también una visita diaria en inglés entre 12.00 - Compra anticipada del Abono Joven y 12.30 horas. Para concertar las visitas en otros idiomas o - Acceso prioritario a las entradas de último minuto contratar la asistencia de guias especializados es necesario (4 horas antes del comienzo de la función; 2 horas contactar con [email protected]. antes los domingos y festivos) - Acceso a promociones exclusivas y ensayos generales Visita artística - Visitas privadas al Teatro Real y encuentros con artistas Se basa en la puesta a punto de una función de ópera desde el - Envío de la Revista del Real y de últimas noticias punto de vista artístico: cómo se montan los ensayos, cuáles por mail son las funciones de los departamentos de caracterización y vestuario, cómo se organiza la entrada al escenario, cuál Entradas de último minuto es el papel de los regidores, cómo son los camerinos por Los menores de 30 años podrán conseguir por 19€ (precio dentro, etc. La visita se hará de lunes a domingo, a las 9.30 único) las localidades de espectáculos de ópera y un 90% horas (duración aproximada, 1 hora y 15 minutos). La visita de descuento en el resto de espectáculos que aún queden es en español, pero puede concertarse en otros idiomas a disponibles en Taquillas desde 4 horas antes de la función través del mail [email protected]. (domingos y festivos, desde 2 horas antes).

Visita técnica Abono Joven Se basa en los aspectos técnicos del edificio del Teatro Los menores de 30 años pueden obtener su Abono Joven y Real, como los movimientos de plataformas y varas, el lograr los siguientes beneficios: montaje y la construcción de decorados, el proceso de - Ahorro de más del 80% en el precio habitual de las preparación de una escenografía de ópera (instalación y zonas A y B desmantelamiento), instalación de la concha acústica, etc. - Tarjeta Club Joven gratuita La visita se hará de lunes a domingo, a las 10.00 horas (duración aproximada, 1 hora y 15 minutos). La visita es en Jóvenes de 30 a 35 años español, pero puede concertarse en otros idiomas a través del mail [email protected]. Tarjeta Club Joven Plus Si tienes entre 30 y 35 años puedes conseguir tu Tarjeta Visita nocturna Club Joven Plus en Taquillas y en www.teatro-real.com por Se realiza una vez finalizada la representación, y muestra sólo 25 € y disfrutar de las siguientes ventajas: los espacios técnicos que más actividad han desarrollado - Descuento del 20% en los abonos de danza y Voces durante la representación, así como las salas y camerinos del Real que los artistas han utilizado antes de salir a escena. - Acceso prioritario a las entradas de último minuto La visita incluye los camerinos, las salas de ensayo, el (4 horas antes del comienzo de la función; 2 horas escenario y el interior de la caja escénica. La visita es en antes los domingos y festivos) español, pero puede concertarse en otros idiomas a través - Acceso a promociones y descuentos exclusivos del mail [email protected]. Compra de entradas para la visita general, artística y técnica: Entradas de último minuto Taquillas del Teatro, la misma mañana de la visita, a partir Descuento de hasta el 60% en las localidades aún de las 9.15 horas. disponibles en Taquillas desde 4 horas antes de la función (domingos y festivos, desde 2 horas antes). Compra de entradas para la visita nocturna: Taquillas y venta telefónica del Teatro, hasta 24 horas antes Abono Joven de la visita. Los jóvenes entre 30 y 35 años pueden obtener su Abono Reserva de grupos e información: 91 516 06 96 Joven y disfrutar de las siguientes ventajas: [email protected] - Ahorro de más del 60% en el precio habitual de las Aviso importante: En determinadas ocasiones, por razones zonas A y B técnicas y/o artísticas, el Teatro, o alguno de los espacios - Tarjeta Club Joven Plus gratuita que habitualmente se visitan, podrían permanecer cerrados al público, razón por la cual se pueden cancelar horarios de Condiciones de venta visitas. Se informará puntualmente de estas circunstancias. P ara acceder a estas reducciones, se debe presentar el DNI o documento oficial acreditativo. Los abonos se podrán adquirir en Taquillas y Venta telefónica. Las entradas de último minuto sólo estarán disponibles en Taquillas.

76 Canales de venta

Teatro Real Taquillas Pza. de Oriente, s/n

Venta telefónica: 902 24 48 48

Horario de atención al público Internet: www.teatro-real.com y APP del Teatro Real. De lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 La compra por Internet es ininterrumpida las 24 horas. a 20.00 horas. Si desea recibir las localidades en su domicilio, puede Sábados con función, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 solicitarlo en el teléfono 902 24 48 48. a 20.00 horas. Domingos y festivos con función, dos horas antes de la La salida a la venta de los espectáculos se produce los días representación. establecidos en el calendario (página 80) Cerrado sábados, domingos y festivos sin función.

CONDICIONES GENERALES DE VENTA E l Teatro Real determinará discrecionalmente el número Se prohíbe filmar o grabar el espectáculo. Igualmente, de entradas que pondrá a la venta para cada espectáculo, está prohibido el uso de flash así como la entrada en el representación o categoría del aforo, así como las recinto con cualquier objeto o producto que el Teatro Real limitaciones para la adquisición de un número máximo de considere peligroso. diez entradas por persona y espectáculo. El Teatro Real no garantiza la autenticidad de las entradas Una vez adquiridas las localidades, no se admitirán si no han sido adquiridas a través de los canales oficiales. El cambios, devoluciones o anulaciones, excepto a través del Teatro Real se reserva el derecho de admisión. sistema de devolución de localidades para abonados. En caso de necesidades técnicas o de producción, el Teatro Solicitud de duplicados Real se reserva el derecho a disponer de localidades Solo se emitirán duplicados de localidades de abono ya vendidas y sustituirlas por otras de igual o superior acreditando la titularidad del abono. Este servicio tiene un categoría. coste de 2€ por localidad. En caso de pérdida de la tarjeta de abono, el duplicado tendrá un coste de 6€. En el caso de producirse unas condiciones artísticas o técnicas que, ajenas al Teatro Real, impidan representar el Renovación de abonos espectáculo operístico tal como estaba previsto, el Teatro Un mismo titular podrá adquirir o renovar 10 abonos como Real se reserva la posibilidad de ofrecer a cambio una máximo. Más información en nuestra página web: ópera en versión de concierto. www.teatroreal.com. En aquellos espectáculos que no requieran la utilización El Teatro Real se reserva el derecho de proceder a del foso de orquesta, el Teatro Real se reserva el derecho a incluir filas o butacas adicionales en el foso elevado de la anulación de abonos en caso de impago de su importe y la orquesta, para atender necesidades artísticas, técnicas e a denegar la renovación de los abonos si las circunstancias institucionales. así lo exigiesen. La suspensión antes del inicio de la representación o la No está permitida la cesión de la titularidad de los abonos. modificación sustancial del espectáculo será la única causa admisible para la devolución del importe de las localidades, Puntualidad no considerándose una modificación sustancial, en ningún Una vez iniciado el espectáculo, no está permitido, en caso, un cambio en el reparto. ningún caso, el acceso a la sala (incluidos los palcos) hasta El Teatro Real se reserva el derecho –por motivos técnicos, que se produzca la pausa, si la hubiera. artísticos o de fuerza mayor– a modificar horarios, En el caso de abandonar la sala no se podrá volver a entrar programas, artistas y producciones. hasta la siguiente pausa. Las personas que lleguen con Los precios publicados en el Avance de Temporada son retraso podrán seguir la representación a través de los orientativos y el Teatro Real podrá modificarlos antes de la monitores dispuestos a tal efecto en la 5ª planta. salida a la venta de cada título. El aforo de la Sala principal del Teatro Real, dadas sus características, cuenta con un cierto número de localidades que presentan visibilidad reducida o de menor comodidad. Estas circunstancias se detallan en el mapa de calidades 3D de la Sala principal de la página web del Teatro, así como en el texto de las entradas.

77 information

GENERAL INFORMATION

DISABLED ACCESS RENTAL OF SPACES FOR EVENTS T here is a ramp available to wheelchair users at the Felipe T eatro Real is located in one of the most representative V door, a level entrance using the Carlos III door, vertical and monumental enclaves in the city of Madrid. Besides an lifts to floors and elevator platforms to enter the Hall. unbeatable location, it offers a variety of suitable spaces There are adapted seats in several of the theatre’s floors. A to carry out corporate and social events which will allow system is available at Teatro Real that affords persons with companies to contribute to the dissemination of opera. hearing problems using hearing aids and/or implants the Phone No.: 91 516 06 56/700 possibility of listening to the music with a higher quality Email: [email protected] which, in general, improves sound reception. This is a free service covering the entire hall and there are GIFT CARD individual receivers available for prosthetic devices that T he Teatro Real gift card is your best choice for an exclusive require it. The Teatro Real APP affords mobile phone users gift. The person receiving the gift card can exchange the access to contents adapted to mobile devices which make gift card amount for tickets to any of the programmes on it possible to view subtitles and to listen to a specific audio sale (opera, ballet, concerts, children’s performances, etc.), description of any opera performance in an accessible and scheduled in the season and for which there are tickets simple manner. available. The gift card offers several advantages: it lasts For further information and customised assistance, visit the indefinitely, immediacy, variety, accessibility and ease. You ticket office or phone 902 24 48 48. can purchase the gift card at the box office or by phone (902 24 48 48) during opening times. CLOAKROOM If you wish, you may hire our messenger service to get it The cloakroom service is free of charge for the attending sent to you. You will be informed of the cost and conditions public and can be found at the Felipe V and Carlos III of this service when you make your purchase. entrances and at the cloakroom located on the first floor, as well as an exclusive service for season ticket holders at the Premium Area in the Theatre Foyer.

CATERING AND RESTAURANT SERVICE Teatro Real offers the audience and general public a delicate selection of appetisers and dishes created under the advice of prestigious chef Ramón Freixá, who has been awarded two Michelin starts. When there is a performance, there will a catering service available to the attending public during the intermission in the main entrance hall and in the 2nd and 6th floors, with a delicate selection of drinks, snacks and appetisers. Likewise, on days when there is a performance, Teatro Real offers a new dinner service in the former Dance Hall. Booking will be open up to 4 hours before the performance starts. Dinner will be served at the end of the performance and will offer a fine gastronomic proposal designed specifically for each programme by Ramón Freixá. For further information and booking, call 91 516 06 70, 635 02 67 36, or [email protected]. See www.teatro-real.com

GROUP BOOKINGS Special sales conditions are applicable for groups of more than 10 people and for travel agents (subject to availability.) Email: [email protected]

78 GUIDED TOURS YOUTH SECTION T here are four types of tour at Teatro Real: general, artistic, Are you less than 35 years old? Enjoy all the advantages that technical and nocturnal. These tours allow the public to Teatro Real has to offer and make the most of the advantages gain an understanding of both the history of the building offered by the cards Club Joven and Club Joven Plus. and the main persons involved in it, as well as the main technical and artistic spaces. YOUNG PERSONS UNDER 30 CLUB JOVEN CARD GENERAL TOUR If you are under 30 you can get your Club Joven card at T his tour focuses mainly on the history of the theatre since the Theatre Box Office and at www.teatro-real.com for only its opening in 1850 until its refurbishment and reopening in 15 € to enjoy the following advantages: 1997. These tours take place daily from Monday to Sunday, - Early purchase of the Youth Season Ticket between 10.30 am and 1 pm (approximate duration: 1 hour) - Preferential access to last-minute tickets (4 hours and are in Spanish. There is also a daily tour in English before the start of the performance; 2 hours before between 12 pm and 12.30 pm. To arrange tours in other the performance on Sundays and Bank Holidays) languages or to hire the assistance of specialised guides, - Access to exclusive promotions and dress rehearsals please contact: [email protected]. - Private tours of Teatro Real and meetings with artists ARTISTIC TOUR - Get the Revista del Real magazine and the latest news T his tour focuses on staging an opera from an artistic point delivered to your email of view: how rehearsals are organized, the roles played by L- AST MINUTE TICKETS the characterization and costume departments, how stage If you are under 30 you can get any remaining opera entrance is organized, the role played by stage managers, tickets at the theatre box office for just 19 € (discount what dressing rooms are like inside, etc. This tour is carried of up to 90% on ballet and concerts tickets). This offer out Monday to Sunday at 9.30 am (approximate duration: 1 starts 4 hours before the performance (2 hours before the hour and 15 minutes.) The tour is carried out in Spanish but performance on Sundays and Bank Holidays). tours in other languages may be arranged by contacting: [email protected]. YOUTH SEASON TICKET P ersons under 30 may purchase their Youth Season Ticket TECHNICAL TOUR and receive the following advantages: T his tour focuses on the technical aspects surrounding the - Savings of more than 80% on the regular price of Teatro Real building, such as the movement of platforms areas A and B and rods, set construction and assembly, the process - Free Club Joven card of preparing the set design for an opera (assembly and dismantling), installing the acoustic dome, etc. The tour YOUNG PERSONS AGED BETWEEN 30 AND 35 is carried out Monday to Sunday at 10 pm. (approximate CLUB JOVEN PLUS CARD duration: 1 hour and 15 minutes.) The tour is carried out in If you are aged between 30 and 35 you can get your Spanish but tours in other languages may be arranged by Club Joven Plus card at the Theatre Box Office and at contacting: [email protected]. www.teatro-real.com for only 25€ to enjoy the following advantages: NIGHT TOUR T his tour starts once the performance has ended and will - 20% discount on the Danza and Voces del Real focus on the technical spaces that have played a more Season Tickets active role in the performance as well as the spaces and - Preferential access to last-minute tickets (4 hours before dressing rooms that the artists have used before coming the start of the performance; 2 hours before the start of on stage. The visit includes the dressing rooms, rehearsal the performance on Sundays and Bank Holidays) rooms, the stage and inside the fly tower. The tour is - Access to exclusive promotions and discounts. carried out in Spanish but tours in other languages may be L- AST MINUTE TICKETS arranged by contacting: [email protected]. Discount of up to 60% on seats that are still available at the To purchase tickets to the general, artistic and technical tours: Theatre Box Office starting 4 hours before the start of the Theatre Box Office, the morning of the visit, starting at 9.15 am. performance (starting 2 hours before the performance on To purchase tickets to the night tour: Sundays and Bank Holidays.) Theatre Box Office or over the phone, up to 24 hours YOUTH SEASON TICKET before the tour. Young persons aged between 30 and 35 may purchase 91 516 06 96 Group bookings and further information: their Youth Season Ticket and receive the following [email protected] advantages: Important notice: on certain occasions, the theatre or some - Savings of more than 60% on the regular price of of the spaces usually included in a tour may be closed to areas A and B the public for technical and/or artistic reasons. As a result - Free Club Joven Plus card some of the tours may be cancelled. These circumstances PURCHASE CONDITIONS will be informed when they arise. To access these discounts, you must present an official ID document. You may purchase season tickets at the theatre box office and over the phone. Last-minute tickets will only be available at the theatre box office. 79 POINTS OF SALE

TEATRO REAL Box Office Pza. de Oriente, s/n

Phone Sales: 902 24 48 48

Opening hours Internet: www.teatro-real.com and the Teatro Real APP. Monday to Friday, 10 am to 2 pm and 4 pm to 8 pm. Internet sales are available 24 hours a day without Saturdays when a performance is taking place, 10 am to 2 interruption. If you wish to receive your tickets at home, pm and 4 pm to 8 pm. you may request this by phoning 902 24 48 48. Sundays and Bank Holidays when a performance is taking The calendar (page 80) establishes when tickets go on sale place, two hours before the performance. for each programme. Closed on Saturdays, Sundays and Bank Holidays when there is no performance.

GENERAL CONDITIONS OF SALE T eatro Real will establish the number of tickets that go on Teatro Real does not guarantee the authenticity of any sale for each programme, performance or seat category tickets that have not been purchased through the official at its own discretion. It also establishes that the maximum points of sale. Teatro Real reserves the right of admission. number of tickets that may be sold per person for a given programme is ten. REQUEST FOR DUPLICATES Tickets may not be changed, returned or cancelled once Only duplicates for season ticket seats will be duplicated by they have been purchased, except through the ticket proving ownership of the season ticket. This service has a returns system for season ticket holders. cost of 2€ per ticket. If the season ticket is lost, a duplicate Whenever required for technical or production purposes, may be issued at a cost of 6€. Teatro Real reserves the right of making use of tickets that have already been sold and substitute them for tickets of a SEASON TICKET RENEWAL Each season ticket holder can purchase or renew a similar or higher category. maximum of 10 season tickets. For further information, visit In the case of artistic or technical conditions that, through the website: www.teatro-real.com. Teatro Real reserves the no fault of Teatro Real, prevent the opera programme from right to cancel season tickets for non-payment and to refuse being performed as scheduled, Teatro Real reserves the renewal of season tickets if circumstances so require it. possibility of offering an opera in concert version in lieu. Ownership of the season tickets cannot be transferred. In those programmes that do not require use of the orchestra pit, Teatro Real reserves the right to include TIMELINESS additional rows or seats in the raised orchestra pit to satisfy Access to the hall (including boxes) is under no artistic, technical or institutional needs. circumstance permitted once the performance has begun, Cancelling a performance before it starts or a substantial until the following intermission, when there is one. amendment to the programme will be the only admissible Once the hall has been abandoned, it may not be accessed grounds for reimbursing the price of the tickets. In no case until the following intermission. Those who arrive late may will a change in cast be considered to be a substantial follow the performance through the monitors available to amendment. this end on the 5th floor. Teatro Real reserves the right to amend times, programmes, artists and productions on technical or artistic grounds or by force majeure. The ticket prices published in the advance season programme will serve as guideline only. Teatro Real is entitled to amend these prices before each programme goes on sale. Given the characteristics of Teatro Real, a number of seats have a restricted view or are less practical. These seats are shown in the 3D Map of the Main Hall found on the Teatro Real website and are specified in writing on the tickets. Video and audio recording of the programme is prohibited. Similarly, the use of flash is prohibited, as well as entering the venue with any object or product that Teatro Real considers to be dangerous.

80 calendario

Septiembre 2016 15 Ju 20.00 Otello 21 Lu 10.30 Una historia de la danza (escolar) SG 16 Vi 20.00 Otello 21 Lu 12.00 Una historia de la danza (escolar) SG 18 Do 12.00 Ópera en cine: La traviata 21 Lu 20.00 La clemenza di Tito 18 Do 20.00 Otello 22 Ma 10.30 Una historia de la danza (escolar) SG 19 Lu 20.00 Otello 22 Ma 12.00 Una historia de la danza (escolar) SG 21 Mi 20.00 Otello 22 Ma 20.00 Recital Jonas Kaufmann 22 Ju 20.00 Otello 23 Mi 10.30 Una historia de la danza (escolar) SG 24 Sá 20.00 Otello 23 Mi 12.00 Una historia de la danza (escolar) SG 25 Do 12.00 Domingos de cámara 1 23 Mi 20.00 La clemenza di Tito 25 Do 20.00 Otello 24 Ju 20.00 La clemenza di Tito 27 Ma 20.00 Otello 25 Vi 20.00 La clemenza di Tito 29 Ju 20.00 Otello 26 Sá 12.00 Ópera en cine: Muerte en Venecia 30 Vi 20.00 Otello 26 Sá 12.00 Una historia de la danza SG 26 Sá 17.00 Una historia de la danza SG Octubre 2016 26 Sá 20.00 La clemenza di Tito 2 Do 18.00 Otello 27 Do 12.00 Una historia de la danza SG 3 Lu 20.00 Otello 27 Do 17.00 Una historia de la danza SG 20 Ju 20.00 Norma 27 Do 18.00 La clemenza di Tito 21 Vi 20.00 Norma 28 Lu 10.30 Una historia de la danza (escolar) SG 22 Sá 20.00 Sinatra & Gardel: Paulo Szot 28 Lu 12.00 Una historia de la danza (escolar) SG 23 Do 12.00 ¡Todos a la Gayarre! 1 SG 28 Lu 20.00 La clemenza di Tito 23 Do 17.00 ¡Todos a la Gayarre! 1 SG 29 Ma 10.30 Una historia de la danza (escolar) SG 23 Do 12.00 Ópera en cine: Roberto Devereux 29 Ma 12.00 Una historia de la danza (escolar) SG 23 Do 18.00 Norma 24 Lu 20.00 Norma diciembre 2016 26 Mi 20.00 Norma 4 Do 12.00 ¡Todos a la Gayarre! 3 SG 28 Vi 10.30 El sastrecillo valiente (escolar) 4 Do 17.00 ¡Todos a la Gayarre! 3 SG 28 Vi 12.00 El sastrecillo valiente (escolar) 17 Sá 20.00 El holandés errante 28 Vi 20.00 Norma 18 Do 12.00 Domingos de cámara 3 29 Sá 11.00 El sastrecillo valiente 18 Do 18.00 El holandés errante 29 Sá 13.00 El sastrecillo valiente 20 Ma 20.00 El holandés errante 29 Sá 20.00 Norma 23 Vi 20.00 El holandés errante 30 Do 11.00 El sastrecillo valiente 26 Lu 20.00 El holandés errante 30 Do 13.00 El sastrecillo valiente 27 Ma 12.00 Sueño de una noche de verano 30 Do 18.00 Norma 27 Ma 20.00 El holandés errante 31 Lu 20.00 Norma 29 Ju 12.00 Sueño de una noche de verano 29 Ju 20.00 El holandés errante noviembre 2016 30 Vi 12.00 Sueño de una noche de verano 1 Ma 11.00 El sastrecillo valiente 30 Vi 20.00 El holandés errante 1 Ma 13.00 El sastrecillo valiente 1 Ma 20.00 Norma 2 Mi 10.30 El sastrecillo valiente (escolar) 2 Mi 12.00 El sastrecillo valiente (escolar) 2 Mi 20.00 Norma 4 Vi 20.00 Norma 6 Do 12.00 ¡Todos a la Gayarre! 2 SG 6 Do 17.00 ¡Todos a la Gayarre! 2 SG 19 Sá 12.00 Una historia de la danza SG ÓPERA SG Sala Gayarre 19 Sá 17.00 Una historia de la danza SG DANZA TC Teatros del Canal 19 Sá 20.00 La clemenza di Tito CONCIERTOS Y RECITALES ALB Fundación Albéniz 20 Do 12.00 Domingos de cámara 2 EL REAL JUNIOR SO Sala de orquesta 20 Do 12.00 Una historia de la danza SG LOS DOMINGOS DE CÁMARA Fuera de abono 20 Do 17.00 Una historia de la danza SG 20 Do 18.00 La clemenza di Tito ÓPERA EN CINE

81 calendario

enero 2017 marzo 2017 2 Lu 12.00 Sueño de una noche de verano 1 Mi 20.00 Recital Christian Elsner 2 Lu 20.00 El holandés errante 4 Sá 20.00 Curlew River (versión concierto) 3 Ma 12.00 Sueño de una noche de verano 19 Do 18.00 Recital Cecilia Bartoli 3 Ma 20.00 El holandés errante 20 Lu 20.00 Le malentendu TC 11 Mi 20.00 Wiener Staatsballett 22 Mi 20.00 Recital Franco Fagioli 12 Ju 20.00 Wiener Staatsballett 22 Mi 19.00 Le malentendu TC 13 Vi 20.00 Wiener Staatsballett 24 Vi 19.00 Rodelinda 14 Sá 17.00 Wiener Staatsballett 24 Vi 19.00 Le malentendu TC 14 Sá 21.30 Wiener Staatsballett 25 Sá 19.00 Rodelinda 15 Do 12.00 ¡Todos a la Gayarre! 4 SG 26 Do 18.00 Rodelinda 15 Do 17.00 ¡Todos a la Gayarre! 4 SG 26 Do 12.00 ¡Todos a la Gayarre! 6 SG 31 Ma 20.00 Billy Budd 26 Do 17.00 ¡Todos a la Gayarre! 6 SG 29 Mi 19.00 Rodelinda febrero 2017 30 Ju 19.00 Rodelinda 3 Vi 20.00 Billy Budd 31 Vi 11.00 El gato con botas (escolar) 5 Do 12.00 Concierto Fco. Viñas 31 Vi 19.00 Rodelinda 6 Lu 20.00 Billy Budd 9 Ju 20.00 Billy Budd abril 2017 10 Vi 20.00 Recital Felicity Palmer ALB 1 Sá 11.00 El gato con botas 12 Do 12.00 Domingos de cámara 4 1 Sá 13.00 El gato con botas 12 Do 18.00 Billy Budd 1 Sá 19.00 Rodelinda 15 Mi 20.00 Billy Budd 2 Do 11.00 El gato con botas 16 Ju 20.00 disPLACE TC 2 Do 13.00 El gato con botas 17 Vi 20.00 disPLACE TC 2 Do 18.00 Rodelinda 17 Vi 20.00 Claros de luna SO 5 Vi 11.00 El gato con botas (escolar) 18 Sá 20.00 Claros de luna SO 5 Mi 19.00 Rodelinda 18 Sá 20.00 Billy Budd 6 Ju 20.00 Tango: Concierto Ginastera ALB 19 Do 18.00 Claros de luna SO 9 Do 12.00 ¡Todos a la Gayarre! 7 SG 19 Do 18.00 disPLACE TC 9 Do 17.00 ¡Todos a la Gayarre! 7 SG 20 Lu 20.00 La ciudad de las mentiras 20 Ju 20.00 Recital Lidia Borda ALB 21 Ma 20.00 La ciudad de las mentiras 22 Sá 12.00 La flauta encantada SG 22 Mi 20.00 Billy Budd 22 Sá 17.00 La flauta encantada SG 23 Ju 20.00 La ciudad de las mentiras 23 Do 12.00 La flauta encantada SG 24 Vi 20.00 Claros de luna SO 23 Do 17.00 La flauta encantada SG 24 Vi 20.00 La ciudad de las mentiras 24 Lu 10.30 La flauta encantada (escolar) SG 25 Vi 20.00 Claros de luna SO 24 Lu 12.00 La flauta encantada (escolar) SG 25 Sá 20.00 Billy Budd 24 Lu 20.00 Bomarzo 26 Do 12.00 ¡Todos a la Gayarre! 5 SG 25 Ma 10.30 La flauta encantada (escolar) SG 26 Do 17.00 ¡Todos a la Gayarre! 5 SG 25 Ma 12.00 La flauta encantada (escolar) SG 26 Do 18.00 Claros de luna SO 25 Ma 20.00 Recital María Bayo 26 Do 18.00 La ciudad de las mentiras 26 Mi 10.30 La flauta encantada (escolar) SG 28 Ma 20.00 Billy Budd 26 Mi 12.00 La flauta encantada (escolar) SG 26 Mi 20.00 Recital Patricia Noval ALB 27 Ju 20.00 CND 28 Vi 20.00 Bomarzo 29 Sá 12.00 La flauta encantada SG 29 Sá 17.00 La flauta encantada SG 29 Sá 17.00 CND 29 Sá 21.30 CND 30 Do 12.00 La flauta encantada SG 30 Do 12.00 Domingos de cámara 5 30 Do 17.00 La flauta encantada SG 30 Do 18.00 CND

82 mayo 2017 julio 2017 2 Ma 20.00 Bomarzo 1 Sá 12.00 Ópera en cine: Tosca 3 Mi 20.00 Sinatra & Gardel: Ariel Ardit 1 Sá 20.00 Madama Butterfly 5 Vi 20.00 Bomarzo 3 Lu 20.00 Madama Butterfly 6 Sá 20.00 Sinatra & Gardel: Adriana Varela 4 Ma 20.00 Madama Butterfly 7 Do 18.00 Bomarzo 6 Ju 20.00 Madama Butterfly 25 Ju 20.00 El gallo de oro 7 Vi 20.00 Madama Butterfly 27 Sá 20.00 Recital Diana Damrau 9 Do 20.00 Madama Butterfly 28 Do 12.00 ¡Todos a la Gayarre! 8 SG 11 Ma 20.00 Macbeth V.C. 28 Do 17.00 ¡Todos a la Gayarre! 8 SG 12 Mi 20.00 Madama Butterfly 28 Do 18.00 El gallo de oro 13 Ju 20.00 Madama Butterfly 29 Lu 20.00 El gallo de oro 14 Vi 20.00 Macbeth V.C. 31 Mi 20.00 El gallo de oro 15 Sá 20.00 Madama Butterfly 16 Do 20.00 Madama Butterfly junio 2017 17 Lu 20.00 Macbeth V.C. 1 Ju 20.00 El gallo de oro 19 Mi 20.00 Madama Butterfly 2 Vi 11.00 Alibabach SG 20 Ju 20.00 Madama Butterfly 2 Vi 13.00 Alibabach SG 21 Vi 20.00 Madama Butterfly 2 Vi 20.00 Recital Joyce DiDonato 3 Sá 11.00 Alibabach SG 3 Sá 13.00 Alibabach SG 3 Sá 11.00 Ópera en cine: Iolanta / Persephone 3 Sá 20.00 El gallo de oro 4 Do 12.00 Domingos de cámara 6 4 Do 18.00 El gallo de oro 5 Lu 20.00 El gallo de oro 8 Ju 20.00 Marta Graham Dance Company 9 Vi 20.00 El gallo de oro 10 Sá 17.00 Marta Graham Dance Company 10 Sá 21.30 Marta Graham Dance Company 11 Do 18.00 Marta Graham Dance Company ÓPERA SG Sala Gayarre 13 Ma 20.00 Recital Juan Diego Flórez DANZA TC Teatros del Canal 25 Do 12.00 ¡Todos a la Gayarre! 9 SG CONCIERTOS Y RECITALES ALB Fundación Albéniz 25 Do 17.00 ¡Todos a la Gayarre! 9 SG EL REAL JUNIOR SO Sala de orquesta 27 Ma 20.00 Madama Butterfly LOS DOMINGOS DE CÁMARA Fuera de abono 28 Mi 20.00 Madama Butterfly 30 Vi 20.00 Madama Butterfly ÓPERA EN CINE

83 EL PRIVILEGIO DE PODER DECIR “ES EN EL REAL”

Este espacio que acoge los eventos más vanguardistas y exclusivos pone a tu disposición los salones más desconocidos por el público y su espectacular escenario para que los eventos que organices se conviertan en una experiencia inolvidable.

Para más información escríbenos a [email protected] o llama al 915160700 · 616207889.

84 o i ÓN I n i ONAL I TUC I T patroc S NFORMAC I N

I e

85 Bicentenario_Cultura_210x297mm.pdf 2 03/03/2016 15:42:05

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

86 Bicentenario del Teatro Real

La celebración, entre enero de 2016 y diciembre de 2018, del Bicentenario de la fundación del Teatro Real, así como del vigésimo aniversario de su reapertura, supone un acontecimiento de especial importancia para esta institución, y al mismo tiempo brinda una magnífica oportunidad para consolidar un proyecto de futuro con una marcada vocación de apertura y compromiso social, coherente con el estatus de una fundación pública, que hoy se sitúa como la ópera nacional de referencia en España. Conmemorar un hito de tal calibre solo puede hacerse seleccionando un abanico de iniciativas que, sin perder de vista un pasado que merece ser honrado, miren con convicción hacia el futuro. Es con esta vocación que el Teatro Real estructurará su Bicentenario siguiendo tres líneas maestras.

Teatro artístico Teatro internacional La espina dorsal de la actividad del Teatro Real es, como no El Teatro Real se encuentra firmemente situado como uno podía ser de otra manera, su quehacer artístico. Este avance de los grandes focos internacionales de actividad operística. detalla las propuestas que podrán disfrutar a lo largo de Durante el Bicentenario, se ofrecerá una extensa lista de esta temporada, incluyendo, además, una variada oferta de coproducciones con los teatros de ópera de mayor perfil, actividades en colaboración con otras instituciones culturales tanto de nuestro país como a nivel internacional. Todo y artísticas. ello otorga al Teatro Real una proyección internacional sin precedentes en su historia. Además, durante el Bicentenario, el Teatro Real llevará a cabo una importante labor de consolidación de su archivo histórico, así como un proyecto de recuperación de repertorio lírico español y la presentación de diversas exposiciones, libros conmemorativos y demás iniciativas de interés artístico e histórico para esta casa.

Teatro abierto La sociedad actual poco tiene que ver con la que vio nacer este coliseo. El Teatro Real busca acercarse, a través de sus propuestas artísticas, a su público más fiel. Por otro lado, abrir las puertas de todas las maneras posibles a nuevos públicos resulta ahora quizás más necesario que nunca. El Teatro Real propone una amplia paleta de iniciativas en este sentido, que incluye las dedicadas al público más joven (El Real Junior y el Aula Social), a quienes quieren saber más sobre el mundo de la lírica (el Programa de Formación) y a quienes, simplemente, quieren ver más ópera valiéndose del apoyo de la tecnología (Proyecto Audiovisual, iniciativas de Ópera en la Calle).

87 P ara mantener la calidad y la excelencia que se espera de la primera institución cultural en el ámbito musical de España, y

o en un momento en que el apoyo privado es más importante que nunca, el Teatro Real cuenta con un programa de i patrocinio consolidado que permite a empresas y particulares participar de diferentes formas en función de sus intereses, su naturaleza y su presupuesto. n i

PATROCINIO INSTITUCIONAL Impulse el compromiso de su empresa con la música y la cultura apoyando al Teatro Real e incorporándose al programa de patrocinio institucional en cualquiera de sus modalidades (mecenas, patrocinador, colaborador o benefactor). Alternativamente, colabore con un proyecto concreto o desarrolle acciones especiales. Independientemente de cómo decida participar, estará asociando su marca con la institución de referencia de las artes escénicas líder en España y reconocida fuera de sus fronteras por su proyección internacional.

Patrocinio Patrocinio de la temporada de proyectos Vincularse al Teatro Real a través del programa de Patrocinar un proyecto del Teatro Real es una opción patrocinio es una forma de asociarse a esta institución alternativa o complementaria al patrocinio institucional, junto con los máximos responsables de las empresas y le permite alcanzar objetivos específicos de una mecenas, patrocinadoras y colaboradoras que prestan su forma eficaz y creativa. El equipo de patrocinio del apoyo de manera comprometida. Teatro Real le ayudará a identificar el proyecto que Además, puede incorporarse a la Junta de mejor se adapte a los valores y a la estrategia de su Protectores, una de las plataformas de liderazgo más empresa, creando juntos un marco de colaboración que destacadas, que se reúne con carácter bianual y se responda a sus necesidades de marketing, relaciones configura como el órgano de naturaleza empresarial institucionales o responsabilidad social corporativa. de mayor relevancia del Teatro Real. Los miembros corporativos disfrutan de grandes ventajas en función A cciones patroc de su nivel de aportación, así como del reconocimiento especiales a su apoyo en forma de cesión de salones para actos Las empresas patrocinadoras cuentan con la posibilidad privados, atención exclusiva para la gestión de de desarrollar acciones especiales, como la organización localidades, acceso al salón de cortesía durante los de una experiencia única para sus invitados en torno a entreactos, invitaciones a ensayos, encuentros con una ópera, la contratación de un espectáculo infantil artistas o visitas a las zonas no accesibles al público. para ser representado en su sede, la exposición de producto en el foyer, etc. Las posibilidades son muchas y trabajamos juntos para adecuarlas a las expectativas de cada patrocinador.

Esperamos darle pronto la bienvenida al Teatro con el modelo de patrocinio que mejor se ajuste a las necesidades su empresa y, así, poder disfrutar de todas las posibilidades que ofrece el Real. Envíenos un correo a [email protected] y contactaremos con usted para ofrecerle el programa que mejor se adapte a sus objetivos y necesidades.

88 Le invitamos a que se sume al proyecto del Teatro Real y descubra todo lo que su contribución le puede aportar

MECENAZGO PRIVADO T oda colaboración, grande o pequeña, contribuye a mantener el prestigio del proyecto Teatro Real, sólido y versátil. Más allá del importante apoyo financiero que supone su contribución, los mecenas individuales construyen junto al Real un teatro más dinámico, más internacional y más cercano a la sociedad. A través de las figuras de la Junta de Amigos, Consejo Internacional y los Amigos del Real, son muchas las personas que actualmente forman parte del Teatro Real de manera activa. Si su pasión es la música y la cultura, únase al Real y forme parte de un proyecto extraordinario.

Ju nta A migos de Amigos del Real Formada por representantes del ámbito empresarial, cultural Ser Amigo del Real es identificarse con el proyecto, formar y social, su finalidad es fomentar el apoyo, participación y parte de él, participar, y disfrutar de sus fines implicándose en contribución de la sociedad civil al crecimiento y desarrollo de sus actividades y beneficiándose de las ventajas que el programa las actividades de la institución y de la vida cultural española. proporciona. Los miembros de la Junta participan activamente en un El Teatro Real ofrece distintas posibilidades de colaboración programa de ventajas diseñado a medida por el Teatro Real como para hacerlo accesible a todos. Es posible asociarse al proyecto reconocimiento a sus donaciones. desde 75€ anuales, y hacerlo puede reportar numerosas ventajas: opción de compra anticipada de localidades sueltas y abonos, Consejo descuentos en diversos espectáculos y en otras instituciones, Internacional promociones exclusivas, entre otras. Además, las importantes deducciones fiscales de las donaciones hacen aún más fácil ser Constituido por relevantes personalidades internacionales, Amigo del Teatro Real. que apoyan al Teatro económica y personalmente, el Consejo Existen varias categorías en función de la aportación: Internacional promueve y fomenta la participación de Amigo: desde 75€ representantes destacados a nivel mundial en el proyecto Amigo Benefactor, a partir de 600€ consolidado y de futuro de la institución. Sus miembros se reúnen Amigo Colaborador, desde 3.000€ en una sesión anual en la que participan de distintas actividades Amigo Preferente, desde 6.000€ sociales y culturales de carácter privado. Siéntase partícipe del proyecto y disfrute más plenamente de cada uno de los espectáculos programados. Círculo Más información: [email protected] Diplomático Deducciones fiscales: Para contribuir al fortalecimiento y consolidación de su Primeros 150€: 75% en 2016 proyección internacional, el Teatro Real cuenta con el apoyo del Resto de la aportación: 30% en 2016 Círculo Diplomático. Este órgano, nexo de unión con los países Si hay compromiso (3 años): 35% en 2016 representados por sus embajadores, tiene por objeto propiciar el intercambio cultural y afianzar la imagen del Teatro Real y de su proyecto artístico fuera de nuestras fronteras. Actualmente, el Círculo Diplomático cuenta con el apoyo de los embajadores de Rusia, Arabia Saudí, Canadá, Italia, México, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Japón, Portugal, China, Francia y Colombia.

89 INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

mecenas principales

mecenas

Patrocinadores

Colaboradores

90 Benefactores

Grupos de comunicación

Con el apoyo de: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Oproler y Sagardoy Abogados

instituciones colaboradoras

logo_fundacion 24/1/07 14:14 Pagina 1

C M Y CM MY CY CMY K

Fundación Federico García Lorca

Compuesta

programa social

Patrocina Con el apoyo de

Banco de España y Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos

el teatro es miembro de las siguientes instituciones

91 INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

patronato comisión ejecutiva

Presidente Presidencia de honor Vocales Gregorio Marañón Bertrán de Lis SS.MM. Los Reyes de España Luis Abril Pérez Ignacio Astarloa Huarte-Mendicoa Vocales naTos Presidente Isidro Fainé Casas Montserrat Iglesias Santos Gregorio Marañón Bertrán de Lis Laura García-Lorca de los Ríos Ignacio Garralda Ruiz de Velasco Anunciada Fernández de Córdova Íñigo Méndez de Vigo Ministro de Educación, Cultura y Deporte Javier Gomá Lanzón Vocales Francisco González Rodríguez Cristina Cifuentes Cuencas Presidenta de la Comunidad de Madrid Celia Mayer Duque Fernando Benzo Sáinz Enrique Ossorio Crespo Jaime Miguel de los Santos González Manuela Carmena Castrillo Alcaldesa de Madrid Pilar Platero Sanz Carlos López Blanco Borja Prado Eulate Alfredo Sáenz Abad Vocales natos Carlos López Blanco Director General José María Lassalle Ruiz Rodrigo Echenique Gordillo Secretario de Estado de Cultura Matías Rodríguez Inciarte Ignacio García-Belenguer Laita Fernando Benzo Sáinz Ángel Ron Güimil SECRETARIO Subsecretario del Ministerio de Educación, Mario Vargas Llosa Cultura y Deporte Juan-Miguel Villar Mir Ignacio Hermoso Contreras Montserrat Iglesias Santos Directora General del INAEM Patronos de honor Vicesecretarios Esperanza Aguirre Gil de Biedma Anunciada Fernández de Córdova Carmen Acedo Grande Directora de la Oficina de Cultura y Turismo de la Carmen Alborch Bataller Antonio Garde Herce Comunidad Autónoma de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón Jaime Miguel de los Santos González director general Director Artístico Director General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid Ignacio García-Belenguer Laita Joan Matabosch Grifoll SECRETARIO Ignacio Hermoso Contreras VICESECRETARIOS Carmen Acedo Grande Antonio Garde Herce

JUNTA DE PROTECTORES

Presidente Rodrigo Echenique Roque Lozano Barbero José Antonio Sánchez Domínguez Alfredo Sáenz Abad Presidente del Banco Santander España Presidente y Consejero Delegado Presidente de la Corporación RTVE Ovidio Egido Gil de Nokia España Enrique Sánchez Sánchez vicePresidentes Director General de MasterCard España Soledad Luca de Tena Presidente de Adecco España Juan Manuel Cendoya Méndez Ignacio Eyries García de Vinuesa Vicepresidenta de ABC John M. Scott de Vigo Director General de Caser Fermín Lucas Giménez Presidente de KPMG en España Director General de Comunicación, Marketing Juan Fábregas Sasiaín Director General de Ifema Guenther Seemann Corporativo y Estudios del Banco Santander Director General en España y Javier Martí Corral Presidente Ejecutivo de BMW Isidro Fainé Casas Portugal de Crédit Agricole CIB Presidente de la Fundación Excelentia Group España y Portugal Presidente de “la Caixa” Antonio Fernández-Galiano Campos Ángel Martín Vizcaíno Martín Sellés Fort Francisco González Rodríguez Presidente Ejecutivo de Unidad Editorial Director General de Radio Televisión Madrid Presidente y Consejero Delegado Presidente de la Fundación BBVA Luis Furnells Abaunz Marta Martínez Alonso de Janssen-Cilag y de BBVA Presidente del Grupo Oesía Presidenta de IBM España, Alfonso Serrano-Súñer y de Hoyos Carlos López Blanco Miguel Ángel Furones Ferre Portugal, Grecia e Israel Presidente de Management Solutions Director General de Asuntos Presidente de Publicis Antonio Miguel Méndez Pozo Ángel Simón Grimaldos Públicos de Telefónica Salvador Gabarró Serra Presidente de Grupo de Presidente Ejecutivo de Agbar Comunicación Promecal vocales Presidente de Gas Natural Fenosa Juan Carlos Ureta Luis Gallego Martín Juan Pedro Moreno Jubrías Presidente de Renta 4 Banco Fernando Abril-Martorell Presidente de Accenture Presidente de Indra Presidente de IBERIA José Manuel Vargas Gómez Antonio García Ferrer Javier Pascual del Olmo Director General-Presidente de AENA Juan Alcaraz López Presidente de Ediciones Condé Nast Consejero Delegado de Allfunds Bank Vicepresidente Ejecutivo de Paolo Vasile Fundación ACS Giulio Pastore Consejero Delegado de Mediaset España Salvador Alemany Mas Director General de Maserati Europa Presidente de Abertis Inmaculada García Martínez Pablo Vázquez Vega Infraestructuras Presidenta de Loterías y Pedro Pérez-Llorca Zamora Presidente de Renfe Apuestas del Estado Socio Director de Pérez-Llorca Julio Ariza Irigoyen Jaime Velázquez Vioque Presidente del Grupo Intereconomía Ignacio Garralda Ruiz de Velasco Ignacio Polanco Moreno Socio Director de Clifford Presidente de Mutua Madrileña Presidente de Honor de PRISA Chance en España Juan Arrizabalaga Azurmendi Presidente de Altadis Carlos González Bosch Borja Prado Eulate Juan-Miguel Villar Mir Presidente de Cofares Presidente de Endesa Presidente de OHL Álvaro Artiach Vila San Juan Director General de Sisley España Philippe Huertas Jesús Quintanal San Emeterio Antonio J. Zoido Martínez Director General de Breguet para España Presidente del Consejo de Presidente de Bolsas y Mercados Antonio Brufau Niubó Enrique V. Iglesias Administración de AEGON España Españoles Presidente de Fundación Repsol Pedro J. Ramírez Codina Secretaria Demetrio Carceller Arce José Joly Martínez de Salazar Presidente de El Español Presidente de Grupo Joly Marisa Vázquez-Shelly Presidente de Fundación Damm Narcís Rebollo Melció Directora de Patrocino Institucional Mauricio Casals Aldama Alejandro de la Joya Ruiz de Velasco Presidente de Universal Music y Mecenazgo Privado Presidente de La Razón Consejero Delegado de Ferrovial Agromán Matías Rodríguez Inciarte Alicia Catalán Heredero Presidente de la Fundación Princesa Directora General de NOHO Comunicación Juan José Litrán Melul de Asturias Director de la Fundación Luigi Cervesato Coca-Cola Francisco Román Riechmann Director General de Japan Presidente de Vodafone España Tobacco International Iberia Antonio Llardén Carratalá y de su Fundación Presidente de Enagás Antonio Erico Chávarri Aricha Ángel Ron Güimil Presidente de Chávarri Abogados Enrique Loewe Presidente de Banco Popular Presidente de Honor de Fundación Loewe Bill Derrenguer Fernando Ruiz Ruiz Vicepresidente del Sur de Europa Julián López Nieto Presidente de Deloitte España de Clear Channel Presidente del Grupo Redislogar

92 Consejo Asesor Círculo Diplomático

Presidente Montserrat Iglesias Santos Excmo. Sr. Yuri P. Korchagin Excmo. Sr. Simon John Manley Mario Vargas Llosa Arnoldo Liberman Stilman Embajador de Rusia Embajador del Reino Unido miembros Fabián Panisello S.A. Ppe. Mansour Bin Khalid Alfarhan Excmo. Sr. Pierre Labouverie Rafael Pardo Avellaneda al Saud Embajador de Bélgica Juan Barja de Quiroga Losada Embajador de Arabia Saudí Manuel Borja-Villel José María Prado García Excmo. Sr. Kazuhiko Koshikawa Mercedes Rico Carabias Excmo. Sr. Jon Allen Embajador de Japón Nuria Espert Embajador de Canadá Iñaki Gabilondo Pujol Ana Santos Aramburo Excmo. Sr. Lyu Fan Excmo. Sr. Pietro Sebastiani Embajador de China Laura García-Lorca de los Ríos Amelia Valcárcel y Bernaldo de Quirós Embajador de Italia Javier Gomá Lanzón Excmo. Sr. Francisco Ribeiro de Menezes Excma. Sra. Roberta Lajous Vargas Embajador de Portugal José Luis Gómez Secretaria Embajadora de México Manuel Gutiérrez Aragón Excmo. Sr. Yves Saint-Geours Excmo. Sr. Heinz Peter Tempel Embajador de Francia Carmen Iglesias Cano Laura Furones Fragoso Embajador de Alemania Excmo. Sr. Alberto Furmanski Goldstein Embajador de Colombia

CONSEJO INTERNACIONAL

Presidente Pierre Bergé Pilar Solís-Beaumont, Antonio del Valle Helena Revoredo de Gut Karolina Blaberg marquesa de Marañón Ulrike Winkler Vicepresidente Teresa A.L. Bulgheroni Julia Oetker Secretaria Valentín Díez Morodo Paloma O’Shea Fernando D’Ornellas Marisa Vázquez-Shelly José Manuel Durão Barroso Juan Antonio Pérez Simón Miembros José Antonio y Beatrice Esteve Borja Prado Eulate Claudio Aguirre Pemán Jaime y Raquel Gilinski y Pilar Benítez Toledano Carlos Fitz-James Stuart, José Graña David Rockefeller Jr. y Susan Rockefeller duque de Alba Bruce Horten Álvaro Saieh, Ana de Saieh Marcos Arbaitman Aaron Lieber y Catalina Saieh Alicia Koplowitz, Gerard López Arturo Sarmiento y María Guerrero marquesa de Bellavista

junta de amigos

Presidente Juan Arrizabalaga Azurmendi José Lladó Fernández-Urrutia Valeria Barreiros Cotoner, Alfonso Cortina de Alcocer Hernán Cortés Moreno Pilar Solís-Beaumont, duquesa de San Miguel Vicepresidente Matías Cortés marquesa de Marañón Alejandro Sanz ​Juan Díaz-Laviada Ernesto Mata ​L​ópez José Manuel Serrano-Alberca Jesús María Caínzos Fernández Jesús Encinar Julia Oetker Lilly Scarpetta Miembros Isabel Estapé Tous Luisa Orlando Olaso Eugenia Silva Claudio Aguirre Pemán Fernando Fernández Tapias Paloma O’Shea Antonio Trueba Bustamante Blanca Suelves Figueroa, Elena Ochoa, lady Foster Paloma del Portillo Yravedra Eduardo Zaplana Hernández-Soro duquesa de Alburquerque Carlos Falcó, marqués de Griñón Helena Revoredo de Gut Secretaria Modesto Álvarez Otero Iñaki Gabilondo Pujol Alfredo Sáenz Abad Marisa Vázquez-Shelly Rafael Ansón Oliart María Guerrero Sanz

Universidades colaboradoras

Universidad de Alcalá • Universidad Complutense de Madrid • Universidad Politécnica de Madrid • Universidad Nacional de Educación a Distancia • Universidad Autónoma de Madrid • Universidad Carlos III de Madrid • Universidad Rey Juan Carlos • Centro Universitario Villanueva • Universidad Pontificia Comillas • IE University • Universidad Camilo José Cela • Universidad San Pablo CEU • Universidad Europea de Madrid • Universidad Antonio de Nebrija • Universidad Francisco de Vitoria • Universidad Alfonso X El Sabio • Saint Louis University • Universidad de Granada • Universidad de Valladolid • Universidad de Castilla-La Mancha

ESCUELAS DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS COLABORADORAS

RCSMM (Real Conservatorio de Música de Madrid) • ESCM (Escuela Superior de Canto de Madrid) • RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático) • ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid) • Conservatorios Profesionales de Música de la Comunidad de Madrid (C.P.M. Amaniel • C.P.M. Adolfo Salazar • C.P.M. Arturo Soria • C.I.E.A. Moreno Torroba • C.P.M. Joaquín Turina • C.P.M. Teresa Berganza • C.P.M. Victoria de los Ángeles) • CTE (Centro de Tecnología del Espectáculo) • ESCUELA TAI • Escuela Superior de Música Reina Sofía • SUR (Escuela de Profesiones Artísticas)

93 INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

amigos del real

Amigos Francisco Javier García Molina Elvira Paulet Díaz Amigos Benefactores Juan Antonio García Rafart Rosa Paz Felipe de Acevedo Silvia Irena Abellán Sanchidrián Mª Carmen García-Ramal López de Haro Isabel Peláez Cordón Plácido Arango Arias Lola Aguado José García Valdivieso María Jesús Peñalba López David Arias Isabel Algarra Martínez María de la O Garijo Salazar Jesús Pérez Pareja José Ramón Arce Gómez María Pilar Álvarez Lammers María Rosario Gato Polo Hortensia Pérez Quer Maria Milagros Benegas Mendía José Ramón Álvarez Rendueles María Luz Gil Díaz Mercedes Pérez Samperio José María Benito Sanz Javier Anitua Echeverría Luis Gil Palacios José Antonio Pérez Vega María del Carmen Bermúdez Muñoz Poli Álvarez Matilla Rosa Gil Sotres Edite Perkons Daniel de Busturia Jimeno Manuel Arias de la Cruz José Gilar Martínez Ana Pobes Caroline Caffin Pablo Ariztegui Andreve Montoisy Godelieve José Polo Criado Ana María Calvo-Sotelo Bustelo Begoña de Arenaza de Dorronsoro Jesús Gómez Esteban José Luis Poveda Galdrán Luis Cortés Domínguez Carmen Asensio Montes Roberto Gómez-Morodo Suárez Isabel Puebla Alberto de Elzaburu Pilar Ballestín Campa José González-Albo Morales Reyes Puebla Caballero Elena Díez Huidobro Rafael Bañares Cañizares Luis Fernando González Casadevante Gonzalo Puebla Gil Teresa Entrecanales Azcárate Clara Bañeros de la Fuente Mercedes González-Frías Martínez Macarena Ramírez Martínez de Elorza Carlos Frühbeck Olmedo Eugenio Bargueño Gómez David González Rodríguez Maria Luisa Ramón-Laca Blanco Rafael Iruzubieta Fernández Joaquín Barón Carretero Francisco González Romero María del Carmen Requejo James Land Estela Barreiro González José Ramón Goya Ramos Almudena del Río Galán Librería Jurídica Lex Nova Isabel Benito García Florentino Gracia Utrillas José Rincón Estrada Eduardo Marina Esteban Diane K. Beeson Óscar Velasco Gravalos María Antonia Ríos López Saturnino Martínez Zapico José Bedoya Turrez Ray Green Fernando Rodríguez José María Mohedano Fuertes Madeleine Bellew Flannery Conchita Gutiérrez Roldán José Ignacio Rodríguez Crespo Carmen Morales Durán Estela Benavides Esther Hassan Israel Rafael Gustavo Rodríguez González María Victoria Muela Pérez Julia Blanco Martinez María del Carmen Heras Mesa Mª Begoña Rodríguez López Gerd P. Paukner Manuela Cipriana Blanco Quiroga Carmen Hernáez Irene Rodríguez Picón José María Portilla González Maria Bonetti de Cossarina Cristóbal Herrera Gómez Andrés Rodríguez del Portillo Rafael Prados García Manuel Burillo Leal Margarete Heusel Scherbacher Celia Román Carlos Ramírez Reguera José María Caballero Savorido Imagen 85 María Teresa Romero Rodríguez Daniel Romero-Abreu Kaup M.Concepción Camiruaga Arechabaleta María Teresa Iza Echave Juan José Ruiz del Castillo Rafael de Rueda Escardó Jesús del Campo San Vicente Carmen Izquierdo Pérez Manuel Sabater Rodríguez-Adare Luis Miguel Salinas Cámara Ángel Cano Plaza Sabine Kieselack Ricardo Sadi Urban Teresa Sappey María Pina Caruso Pablo Honorio Labanda Urbano Felipe Salanova García Mouriño Paul Saurel Javier Casas Castro Juan Antonio Larrarte Giménez Rosa Salanova García Mouriño Consuelo Scarpetta Gnecco Rodolfo del Castillo Morán Alicia Las Heras Panadero María Isabel Sánchez TAT Mediadores, S.L. María Francisca Castillero García Juan Carlos Ledesma González Fernando Sánchez Francisco Vighi Arroyo Mercedes Castro Lomas Beryl Lie Mora Víctor Julián Sánchez Calle Nicolás Villén Jiménez Yago Castro Rial Franco Cristóbal López Cañas Mercedes Sánchez del Río José Ignacio Ysasi Ysasmendi Manuel Cavestani Aurora López García José Antonio Sánchez Fernández A.B.R. Rocío Centurión Quiroga Menchu López Ibinaga Marta Sánchez Heras C.R.M. Javier Chávarri Zapatero Isabel López Orcajo Manuela Sánchez Ventaja E.E. Nieves Chillón Sánchez Antonio Lorente del Prisco Carmen Sánchez Yebra M. Fdez. de B. José Miguel Cleva Millor Patrocinio Lorenzo Gutiérrez Mariano Sánchez Yebra F.P.A. María Conde Fabio Lorenzo Taddei Ana María Sancho Abril S.L.T. Vilma Córdoba Gutiérrez Enrique Losada Miguel Mª Concepción Sangróniz Camiruaga Elena Cortés Gómez Carmen Macaya Torres-Solanot José Manuel Santomé Urbano Nicolás Cotoner Martos Jordi Manchado Puchol María Teresa Sanz Sáenz Amigos Colaboradores Rafael Cros Natividad Marco Yagüe Ángel Seco Rodríguez Fernando Baldellou Solano Federico de la Cruz Bertolo Ángel Martín y Cabiedes María Lourdes Segura Rodríguez Cruz Entrecanales Azcárate Julio de la Cruz Rojas Luis Jorge Martín Cabré Angelita Serrano María Isabel Falabella García Emilio Cuadrado Albite Ángel Rafael Martín Martínez Francisco Serrano Fandos Isabel Fernández de Córdoba Mariana Diekmann Porep Alfonso Martín Muncharaz Carmen Sierra García Benito Martín Ortega Emiliana de Dios Rodríguez Benito Martín Ortega Asunción Silván Pobles Juan Manuel Moreno Olmedilla Almudena del Río Galán María Isabel Martín Tovar Ada Suardíaz Espejo José Manuel Tejón Borrajo Carmen Cristina de la Vega Guerrero Ana Martínez Caro Kenneth Thompson Inmaculada Díez Gil Nemesio Martínez Fernández Pedro Juan Torrent Ribert Maria Ángeles Ensesa Bonet Rosalía Martínez Pérez Enrique Torres Arranz Amigos Preferentes María Fe Elía de Miguel Gregorio Martínez Redondo Francisco Trigo Gallardo M.C.P. Felicidad Echevarría Arroyo Consuelo Martínez Serrano Carmen Vacas Arangüena Maria Luisa Antonia Enriquez Camino Norberto Mateos Martín José Luis Valdés Fernández Francisco Javier Fernández Verde María Carmen Mateos Peñamaría José Luis Varea Perdiguer Manuel de Haro Serrano Sofía de Mendizábal y Castellanos Armando del Valle Hernández Asunción Díaz Martín-Consuegra Pelayo de Merlo Martínez Julita Varela Pedroche Javier Enjorlas María Jesús de Miguel Mariano Vega Ballestero Concepción Escolano Belló Jesús Millán Núñez-Cortés Jorge Vergas García Maria Isabel Esteban Catalán Antonio Miranda Rodríguez Iñigo de Vicente Mingarro María Dolores Esteve Portolés Josefa Moltó Albiñana Marta Vidal Sánchez Concha Espinar Josende Rosa Montes Allen Diego Vilariño Butta Entelgy Juan Mora Díaz María Villa de la Torre Francisco Faz Olivencia Remedios Morales Gutiérrez María Eugenia Villar Helguera María Antonia Fernández Miguel Ángel Morell Fuentes Miguel Yebra Sánchez Teresa Fernández Paz Juan Carlos Moreno Fernández Mª Rosa Zea Mendoza José Luis Fernández Pérez José Munera López E.J.L. María Victoria Fernández Ramudo Ángel Muñoz Mesto E.M.E. José Antonio Fernández Rivero María Cruz Muñoz Olmedo E.S.C. Francisco Javier Fernández Verde Lorena Muñoz Vivas E.S.E. Maria del Pilar Fisac Martín Juan Carlos Navarro Bernardos J.M.R.Z. José Aurelio Franco Nera Ana Obradors de la Cruz M.C.O. Germán Galindo Moya Mª del Carmen Obradors de la Cruz M.C.C.S. Orfelina Gallego Piedra Ricardo Muñoz Botas M.T.P. Manuel Gallent Nicola Teresa Olivié Martínez-Peñalver J.C.G. Belén García Álvarez-Valle Soledad Ortiz de Artiñano Kutz A.G. de P.G. Maria Del Prado García Amor Sergio Panadero Bautista J.J.S.F. Jacinto García Díez Manuel Panadero López F.R.M. José Manuel García López Luz Divina Paniagua Paniagua 94 UN EQUIPO COMPROMETIDO

DIRECtor GENERAL DEPARTAMENTO de SERVICIOS Juan Manuel Ruíz Ariza Benjamín Fernández Gómez-Chacón ECONÓMICOS Ignacio García-Belenguer Laita Antonio Sánchez Correal Mª del Carmen Gallego Moreno Y FINANCIEROS DIRECCIÓN GENERAL Alfonso Segundo Carrasco Pilar Herce Lambarri Susana Rubio de la Cruz SECCIÓN DE MAQUINARIA Dolores Heredia Sánchez Borja Ezcurra Vacas Paloma Sarrión Lozano Pedro Antonio Herrera de la Muela Carolina Gamo Lara Begoña Rincón Sopuertas Antonio Castro Medina Cristina Novoa Sánchez Isabel Sánchez Marín Nidia Ruiz Escudero Luis Jiménez Gómez Ana María Pérez Asenjo Eduardo Sánchez González Leticia Recamal Arribas José María López León Mª Dolores Rodríguez Hernández David Reneses Mínguez DIRECCIÓN ARTÍSTICA DEPARTAMENTO de Teresa Rubio García Pablo Lizardo Sánchez González Joan Matabosch Grifoll INFRAESTRUCTURAS Sacramento Sánchez González Justo Manuel Abad Ros Mª Soledad Sánchez López Damià Carbonell Nicolau José Luis Guerrero López Eugenio Donaire López-Cano Araceli Valentín Barrera Esther López Ibañez Francisco Luis López Campillo Francisco Hernández Serrano Mª Carmen Villadoniga Costa DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES, Beatriz Minchán Esteban Santiago Jiménez Martínez Suely-Amelia da Costa Ferreira ACTIVIDADES CULTURALES Y Mariano Zapardiel López Emilio López de la Serna FORMACIÓN Rosa María Caballero García DEPARTAMENTO DE TAQUILLAS Y Juan Carlos Moldes Vallecas Mª Elena García Urien Laura Furones Fragoso ATENCIÓN AL CLIENTE Pedro Muñoz Blázquez Mª Milagros Pascual de la Fuente Raúl Amor Álvarez Adolfo Ruano Díaz Raquel Bautista Tenorio Mª Esther Dolera Gil Miguel Ángel de las Heras Cristóbal Sergio Santos Meras Pilar Álvarez Fernández Marta Villegas Fontela DIRECCIÓN TÉCNICA Francisco Javier Arévalo Nieto Eva Mª Arce Bueno DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Massimo Teoldi Amalio Atienza Gallego María Ángeles Arcelus Lasa Ignacio Bestuer Sanjuan Juan Bautista Minaya Justin Anthony Way Francisco Barquinero González Celeste Carrasco Moreno José Ramón Berzosa Feito Nuria Moreno Espert Mª Teresa Bujeda Doñate María Paz Funes Jimenez Juan Pedro Berzosa Feito Konstantin Petrowsky Rut Mª Lamana Simón Marcia Medina Pereiro José Luis Blázquez Martín María Helena Poveda Valiente Mª Paloma Llorente Díaz Gloria del Mar García Bodalo Javier Calvo Tenorio Ana Ramírez Sanz Guadalupe Montero Blanco Alberto Castro Medina Roberta Ruggeri UNIDAD DE PROYECTOS Mª del Mar Rioja Canales Alfonso Cogollo Carretero UNIDAD PEDAGÓGICA Eva María Pérez González Mª Ángeles Rivera Mauri Arturo Delgado Macayo Alicia Ronquillo Mata Rita Cosentino María Isabel de la Cruz Sánchez Bienvenido Ferrero Martín Antonio Romero Villalba Marco Antonio Ropero Carballo Gemma Barreales Barredo José Manuel Gallardo Rodrígues Mª Ángela San Miguel Heras Fernando Palacios Jorge PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Juan Carlos García Bodalo SECCIÓN DE UTILERÍA DIRECCIÓN MUSICAL David Pérez Gancedo Higinio Gómez Carrera Natalia Camacho López Ramón Gómez González Álvaro Aguado Zorrilla Ivor Bolton, José Manuel González Pérez Raquel Aladro Roldán director musical Francisco Javier Huertas Rodríguez Juan José Sánchez Hernando Antonio Vicente Jiménez Más Vicente Bravo López Pablo Heras-Casado, José Luis López Izquierdo Juan de Ramón-Laca Menéndez principal director invitado DIRECCIÓN DE ESCENARIO José Luis López Laserna Carlos del Tronco Luaces Andrés Máspero, Carlos Abolafia Díaz Antolín Martínez Herrero Daniel Martín de Lucas director del coro María Pérez-Bermúdez Rodríguez Raúl Moreno Rodríguez David Arranz Castaño Patricia Barton José Luis Jiménez Fernández Francisco José Muñoz Campos Silvia Blázquez Cruz Riccardo Bini Óscar Muñoz Maroto Ángel Muñoz González Mª del Carmen Aladro Roldán Mack Sawyer Antonio Pozón Hernández David Muñoz Puebla Arístides Cajide Ruíz Beatriz Ausín Zorrilla Francisco Gallardo Izquierdo Miguel Ángel Olmedo Jiménez Antonio Calvo Tenorio Elena Pinillos Laffon Manuel Ángel García Marcos Iván Francisco Ortega López Mª del Carmen Mosquera Gallardo DIRECCIÓN DE PATROCINIO José Luis Jiménez Moreno Jesús Parra Moreno José Daniel Nicolay Oses INSTITUCIONAL Y MECENAZGO José Madrid Ruiz Andrés Pérez García Silvia Ortiz Navarro PRIVADO José Luis Manrique Alegre Carlos Gustavo Pérez Paraíso María Otegui Gutiérrez Marisa Vázquez-Shelly Raúl Romero Mínguez Gema Rodríguez Vacas José Israel Pellus González Lucía Los Arcos Magdalena Jesús Rueda Ludeña José David Rodríguez Zoído Mª Isabel Pérez Roldán Rocío Huerta Gazapo SECCIÓN DE AUDIOVISUALES Cándido Saavedra Cortina Jaime Pulido Sánchez Cristina Ledo Leiro Antonio J. Sánchez González Alberto Romero de Ávila Díaz-Cano Fernando Valiente Uceda Belén Giménez Martín José Reyes Sánchez Romero Daniel Sánchez Rebollo Juan Almenara Rodríguez Cristina Jerez Fores Mario Torres Alido Juan Luis Sánchez Rebollo José Manuel Bernabeu Borrás Reyes Mayeranoff Llado Jesús Zapardiel Elola Jesús Romero de Ávila Díaz-Cano SECCIÓN DE REGIDURÍA Begoña Pérez Cerdeño Julián Zapardiel Elola Miguel A. San Martín Hermosilla Marta Maier Allende Gema Valverde Medina Pablo López Catalán SECCIÓN DE MECÁNICA ESCÉNICA Guillermo Carbonell Riera DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y Rosario del Boz Herrero Jesús Garnelo Álvarez Hugo Fernández Barrenechea MARKETING Ignacio García Recio Sara Amich Mato Eva Mª Asurmendi Medina Lourdes Sánchez-Ocaña Redondo Pedro Antonio López Córdoba Mª Dolores Andreu Cueto Sergio Cappa Ascasibar Begoña Cebrián Royuela Miriam López de Haro Sánchez Javier Díaz-Cardiel Álvarez Mª José Hernández Sánchez Jorge Féliz García Francisco López Florin Luis Vicente Estrada Manjabacas Jaume Roca Serra Manuel Galván Alvarado Mª Victoria Sola Vela Miguel Ruiz Collis Pedro Jesús Tojar Sánchez Manuel García García Miguel Ángel Vallejo Cívicos José Luis Estevez Recio José Antonio Torres Benito Mª Graça Prata Ramos SECCIÓN DE LUMINOTECNIA Carlos José Fernández Seligrat FOTÓGRAFO Inés Tostón Cristóbal José A. Fernández-Puebla Parra Ángel Palomino Torres Esther Valls Sacristán Rafael González Carrasco Javier del Real Jesús Ángel García Miguel DIRECCIÓN DE RELACIONES Gorka Herrero Arechavala Mª del Carmen Salazar Corral INSTITUCIONALES Y EVENTOs Esteban Martínez Tomico Gabriel Torres Martín Pedro Melendo Pérez de Muñoz Marta Rollado Ruiz Rafael Verdura García Nicolás Montañez Carrasco Fernando Nicolás Cámara Vidal Jiménez Talavera Alejandro Pannocchia Alonso Ana Serrano Alcoba Ana Isabel Miguel Cambón Reyes Sánchez del Viejo Miguel Ángel Casado Ledesma Julián Real García Antonio Segovia Martín-Rubio Luis Villalba Gutiérrez SECRETARÍA GENERAL Germán Alameda Conde Fermín Acevedo Prieto Ignacio Hermoso Contreras Juan José Fernández García Alberto Álvarez Cruz Manuel Llerandi Carrasco Jesús Ligero Bravo Federico Arribas Fontela Luis María Simón Sanz DEPARTAMENTO de SISTEMAS Luis Benayas Martín Eugenio Leganés Fernández INFORMÁTICOS Diego José Berbel Hernando Fernando Martínez Cortés Ramón Cabello Jurado SECCIÓN DE SASTRERÍA Y José Antonio Calderón Santos José Ignacio García Miguel CARACTERIZACIÓN Javier Gutiérrez San Segundo Jaqui Gómez Navarro Ovidio Ceñera González DEPARTAMENTO DE RECURSOS Mario Horna Martín de la Plaza Miriam de Antonio Paniagua HUMANOS José María Martín Pedraza Mª Flora Domínguez Regueiro Fernando Martínez Hernánz Carlos Luis Palomo Aparici Chus Barriga de Arriba Ana Mesonero Barbero Mª Josefa Blanco Acosta Victoria Moreno Milán Juan Antonio Pérez Oliveira Mª José Cepeda López Carmen García-Ochoa Blanco Pablo Requejo Vasco Mª Rosario Baena Alonso Laudelina Martín Álvarez José Luis Rodríguez Puente Margarita Esparza Fernández 95 Plaza de Oriente s/n 28013 Madrid

Director General Ignacio García-Belenguer Laita Adjunto al Director General Borja Ezcurra Vacas

Dirección Artística Director Artístico Joan Matabosch Grifoll Adjunto a la Dirección Artística Damià Carbonell Nicolau Director Musical Ivor Bolton Principal Director Invitado Pablo Heras-Casado Director del Coro Andrés Máspero Director Técnico Massimo Teoldi Director de Escenario Carlos Abolafia Díaz Director de Producción Justin Way Directora de Publicaciones Laura Furones Fragoso

Secretaría General Secretario General Ignacio Hermoso Contreras

PATROCINIO INSTITUCIONAL Y MECENAZGO PRIVADO Directora de Patrocino Institucional y Mecenazgo Privado Marisa Vázquez-Shelly

Comunicación y Marketing Directora de Comunicación y Marketing Lourdes Sánchez-Ocaña Redondo

RELACIONES INSTITUCIONALES Y EVENTOS Directora de Relaciones Institucionales y Eventos Marta Rollado Ruiz

Realización Departamento de Publicaciones © de los textos: Laura Furones Fragoso © de las imágenes Salvador y Nicolás Alarcó (Argonauta) © DE LAS FOTOS: WIENER STAATSBALLETT (P.41) JESÚS VALLINAS (p. 42), HIBBARD NASH (p. 43) © DE LOS DIBUJOS: MÓNICA CARRETERO Diseño y maquetación Argonauta Impresión Estilo Estugraf Impresores, S.L. Depósito Legal M-541-2016

La obtención de esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del receptor. Cualquier otra modalidad de explotación, incluyendo todo tipo de reproducción, distribución, cesión a terceros, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. La Fundación Teatro Real no otorga garantía alguna sobre la veracidad y legalidad de la información o elementos contenidos en la publicación citada cuando la titularidad de los mismos no corres- ponda a la propia Fundación Teatro Real. Se han realizado todos los esfuerzos posibles para localizar a los propietarios de copyrights. Cualquier omisión será subsanada en ediciones futuras.

T eléfono de información y venta telefónica: 902 24 48 48 www.teatro-real.com Sugerencias y reclamaciones: [email protected]

Síe guenos n:

96 Vivamos juntos la pasión por la Ópera

En Japan Tobacco International vivimos la cultura como parte de nuestra esencia y contribuimos a su difusión a través de nuestro programa de Compromiso con la Sociedad. Es un honor para JTI apoyar la inauguración de la temporada de ópera 2016-2017 con el estreno de Otello.

Endesa enciende la cultura. Más de una década acercando la ópera a toda la sociedad. Creemos en la energía de este país.

endesa.com

www.jti.com

TeatroPalma_210x297_S&S_Endesa_Violin_AD_ES.indd 1 22/01/16 13:32 T5177-TeatroRealProg_210x297.indd 1 Breguet, creador. EN ESPAÑA Y ANDORRA, LISTA DELOSCONCESIONARIOS OFICIALESBREGUET Y CATÁLOGOS: +3491 334 6369 – WWW.BREGUET.COM y cajaacanalada. Lahistoriacontinúa... torno deguilloquear, Breguettipopomme, agujas perfil refi nado conelegancia esfera de orocon decoración modelo Classique 5177 perpetúa a la perfección el arte y el estilo Breguet: aundiseñoparticularmenterefinado,gracias depuradoyatemporal. Hoy, el A finalesdelsigloXVIII, Breguetreinventólaestéticarelojeratradicional Classique 5177 - El arteyelestiloBreguet guilloché realizada a mano con un auténtico 15.10.15 14:40

teatro real temporada 2016/2017

2016/2017