UNIVERSIDAD DE ATACAMA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS: DISEÑO DE UN PROTOTIPO PARA MULTITIENDAS CHILENAS EN LÍNEA

KARIME ABIGAIL CUADRA CASTILLO

2003 UNIVERSIDAD DE ATACAMA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS: DISEÑO DE UN PROTOTIPO PARA MULTITIENDAS CHILENAS EN LÍNEA

“TRABAJO DE TITULACIÓN PRESENTADO EN CONFORMIDAD A LOS REQUISITOS PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO EJECUCIÓN EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA”

PROFESOR GUÍA:

VLADIMIR RIFFO BOUFFANAIS

KARIME ABIGAIL CUADRA CASTILLO

2003 Agradecimientos

Agradezco a las personas que estuvieron a mi lado apoyandome de una u otra forma en el

desarrollo de este trabajo,

A mi profesor guía, Vladimir Riffo, por su apoyo incondicional,

A mi familia, mi madre y mi hijo, por comprender los momentos de ausencia, por su cariño y

apoyo en mis años de estudio.

Karime.

Resumen

Internet nos ofrece una gran cantidad de información al momento de realizar compras en sus tiendas virtuales, lo que demanda una búsqueda y análisis previo antes de comprar, por esto, este trabajo pretende diseñar y construir un prototipo de herramienta de apoyo al consumidor que realice este proceso por él, beneficiándolo en el ahorro de su tiempo y en comodidad, que por ende bajarán los costos de su compra. Además esta herramienta es un servicio para las empresas virtuales que deseen beneficiarse ofreciendo sus productos a través de ella. En este trabajo se analizan estudios que permiten conocer los distintos tipos de agentes inteligentes, el comportamiento de un consumidor al hacer la elección de un producto, el perfil del consumidor de Internet nacional y el gran aumento que ha tenido el comercio electrónico en nuestro país, lo que evidencia más aún que el diseño de este agente inteligente de ofertas es necesario. Finalmente se logra diseñar y construir el prototipo de agente inteligente de ofertas cumpliendo con los objetivos propuestos y generando una aplicación totalmente utilizable para el cyberconsumidor chileno y las multitiendas nacionales con presencia en Internet.

Índice de contenidos

Contenidos Páginas

Capítulo 1. Introducción ...... 1

Capítulo 2. Agentes Inteligentes ...... 3 2.1. Características de los agentes inteligentes ...... 5 2.2. Tipos de agentes inteligentes ...... 6 2.3. Tipos de ambientes ...... 9 2.4. Ejemplos de agentes inteligentes ………..…………………… 9

Capítulo 3. Estudios sobre el uso de Internet, comercio electrónico y multitiendas en línea en Chile……………………………………….. 11 3.1. Usuarios de Internet ...... 11 3.1.1. Cifras año 2001 ...... 11 3.1.2. Comparación con años anteriores ...... 18 3.1.3. Causa del aumento del número de chilenos en Internet 20 3.2. Comercio Electrónico ...... 20 3.2.1. Cifras año 2001 ...... 21 3.2.2. Comparación con años anteriores ...... 22 3.2.3. Causas del aumento del comercio electrónico en Chile 23 3.3. Multitiendas en línea ...... 23 3.3.1. Falabella ...... 24 3.3.1.1. Referencia de su historia ...... 24 3.3.1.2. Sus departamentos ...... 25 3.3.1.3. Lo más vendido ...... 25 3.3.2. Almacenes Paris ...... 25 3.3.2.1. Referencia de su historia ...... 25 3.3.2.2. Sus departamentos ...... 26 3.3.2.3. Lo más vendido ...... 26 3.3.3. Ripley ...... 27 3.3.3.1. Referencia de su historia ...... 27 3.3.3.2. Sus departamentos ...... 27 3.3.3.3. Lo más vendido ...... 28 3.3.4. ¿Cómo comprar? ...... 28 3.3.4.1. Compra de un producto ...... 28 3.3.4.2. Despacho de un producto ...... 29 3.3.4.3. Devolver o cambiar un producto ...... 30 3.3.5. Seguridad y privacidad ...... 32

Capítulo 4. Comportamiento del consumidor chileno ...... 33 4.1. Segmentación de mercado ...... 34 4.2. Toma de decisiones del consumidor ...... 36 4.2.1. Tipos de decisiones de compra ...... 37 4.2.2. Perspectivas de la toma de decisiones del consumidor 38 4.2.3. Modelo simple de la toma de decisiones del consumidor ...... 38 4.2.3.1. Insumo ...... 40 4.2.3.2. Proceso ...... 40 4.2.3.3. Producto ...... 46

Capítulo 5. Diseño del agente inteligente de ofertas ...... 48 5.1. Descripción del agente inteligente de ofertas ...... 48 5.1.1. Acciones y percepciones del agente ...... 48 5.1.2. Buen desempeño ...... 48 5.1.3. Descripción PAMA del agente ...... 48 5.1.4. Características del Agente ...... 49 5.1.5. Tipo de Agente ...... 49 5.1.6. Tipo de ambiente ...... 50 5.2. Análisis de requisitos del agente inteligente de ofertas (Modelo teórico) ...... 50 5.2.1. Modelo de flujo de información ...... 50 5.2.2. Diccionario de datos ...... 57 5.2.2.1. Información ...... 57 5.2.2.2. Bases de datos ...... 57 5.2.3. Descripción de procesos ...... 58 5.2.4. Descripción del modelo teórico ...... 61 5.2.4.1. Tipo de consumidor ...... 61 5.2.4.2. Tipos de riesgos ...... 61 5.2.4.3. Reglas de decisión ...... 62

Capítulo 6. Implementación del agente inteligente de ofertas ...... 63 6.1. Herramientas utilizadas ...... 63 6.2. Descripción de la aplicación web ...... 64 6.2.1. Página web principal: Agente inteligente de ofertas...... 65 6.2.2. Aplicación web: Registrar cliente ...... 67 6.2.3. Aplicación web: Multitiendas ...... 69 6.2.4. Aplicación web: Ingresar producto ...... 70 6.3. Descripción de la aplicación ...... 74 6.4. Descripción de la base de datos ...... 78 6.4.1. Modelo conceptual ...... 78 6.4.2. Modelo físico ……...... 78

Capítulo 7. Conclusiones ……...... 79 7.1. Trabajos futuros ……………………...... 80 7.1.1. Agente ………..………………………………………… 80 7.1.2. Selección de productos ...... 80 7.1.3. Ofertas ……………………...... 81 Índice de figuras

Figuras Páginas

Figura 2.1 Agente que percibe y actúa sobre su entorno ...... 4 Figura 2.2 Agentes de reflejo simple ...... 6 Figura 2.3 Agentes bien informados de todo lo que pasa ...... 7 Figura 2.4 Agentes basados en metas ...... 8 Figura 2.5 Agentes basados en utilidad ...... 8 Figura 3.1 Diagrama de flujo del “Proceso de compra en una tienda virtual”…. 31 Figura 4.1 Disyuntiva del consumidor ...... 36 Figura 4.2 Modelo simple de la toma de decisión del consumidor ...... 39 Figura 4.3 Conjunto de evocación ...... 42 Figura 4.4 Evaluación del producto ...... 44 Figura 4.5 Reglas de decisión ...... 44 Figura 5.1 Acciones y percepciones del agente ...... 48 Figura 5.2 DFD de nivel 0 ...... 51 Figura 5.3 DFD de nivel 1 ...... 52 Figura 5.4 DFD de nivel 2 ...... 53 Figura 5.5 DFD de nivel 3 - Clasificar consumidor ...... 54 Figura 5.6 DFD de nivel 3 - Elegir un producto ...... 55 Figura 5.7 DFD de nivel 4 - Seleccionar un producto ...... 56 Figura 6.1 Árbol de la aplicación web …………………………………………… 64 Figura 6.2 Página web agente inteligente de ofertas ...... 65 Figura 6.3 Página web registrar cliente ...... 67 Figura 6.4 Página web multitiendas ...... 69 Figura 6.5 Página web ingresar producto ...... 70 Figura 6.6 Página web adjuntar imagen del producto ...... 73 Figura 6.7 Vínculo de correo electrónico ...... 73 Figura 6.8 Interfaz de usuario del agente ...... 75 Figura 6.9 Mensaje de envíos pendientes ...... 77 Figura 6.10 Modelo conceptual ...... 78 Figura 6.11 Modelo físico ……...... 78

Índice de gráficos

Gráficos Páginas

Gráfico 3.1 Edad del usuario de Internet ...... 12 Gráfico 3.2 Nivel educacional ...... 12 Gráfico 3.3 Lugar de conexión más frecuente ...... 13 Gráfico 3.4 Tiempo de posición en Internet ……………………...... 14 Gráfico 3.5 Tiempo de conexión semanal a Internet ...... 14 Gráfico 3.6 Uso de Internet ...... 15 Gráfico 3.7 Tipos de sitios visitados ...... 15 Gráfico 3.8 Cosas que se han dejado de hacer por navegar en Internet ...... 16 Gráfico 3.9 Tipo de acceso a Internet ...... 17 Gráfico 3.10 Segmentación de los usuarios de Internet ...... 17 Gráfico 3.11 Cantidad de compras en Internet ...... 21 Gráfico 3.12 Forma de pago ...... 22

Índice de tablas

Tablas Páginas

Tabla 3.1 Ingreso promedio mensual familiar ...... 13 Tabla 3.2 Lugar de conexión más frecuente ...... 13 Tabla 3.3 Cantidad de usuarios ...... 18 Tabla 3.4 Sexo del usuario de Internet ...... 19 Tabla 3.5 Edad del usuario de Internet ...... 19 Tabla 3.6 Nivel socioeconómico ...... 19 Tabla 3.7 Tiempo de conexión ...... 19 Tabla 3.8 Lugar de conexión ...... 19 Tabla 3.9 Uso de Internet ...... 19 Tabla 3.10 Ingreso promedio del hogar que compra por Internet ...... 21 Tabla 3.11 Tipos de productos más comprados en Internet ...... 21 Tabla 3.12 Cantidad de personas que compran a través de Internet ...... 22 Tabla 3.13 Departamentos de Falabella ...... 25 Tabla 3.14 Departamentos de Almacenes Paris ...... 26 Tabla 3.15 Departamentos de Ripley ...... 27 Tabla 4.1 Clasificación socioeconómica de Chile ...... 35 Tabla 4.2 Clasificación socioeconómica sencilla de Chile ...... 35 Tabla 4.3 Segmentación sicográfica de Chile ...... 36 Tabla 4.4 Tipos de decisiones de compra ...... 37 Tabla 5.1 Descripción PAMA del agente ...... 49 Tabla 5.2 Simbología del modelo de flujo de información ...... 50 Tabla 5.3 Clasificación según edad ...... 58 Tabla 5.4 Clasificación según sexo ...... 59 Tabla 5.5 Clasificación según estado civil ...... 59 Tabla 5.6 Clasificación general ...... 59 Tabla 5.7 Departamentos ...... 60 Tabla 5.8 Criterio de selección ...... 60 Tabla 6.1 Clave de multitiendas ...... 66 Tabla 6.2 Descripción del departamento de juguetes ...... 70 Tabla 6.3 Descripción del departamento de bicicletas ...... 70 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

Capítulo 1. Introducción

En la actualidad se puede encontrar de todo y para todos en Internet, ésta ofrece información y posibilidades de comunicación con personas de todos los rincones del mundo a través de lo que se denomina genéricamente “servicios de Internet”. Estos servicios están disponibles a nivel global, y son de diversos tipos. Algunos transmiten mensajes, otros ficheros y otros información multimedia. Uno de los servicios que ha causado gran impacto y ha ido creciendo considerablemente en el último tiempo es el Comercio electrónico, que se define como la habilidad de realizar transacciones entre dos o más partes, involucrando el intercambio de bienes o servicios, mediante la utilización de herramientas y técnicas electrónicas [Internet 1, 2000]. Con este servicio los consumidores podrían no moverse de sus casas y acceder a sus deseos con solo hacer un “click”. Es cierto que este servicio tiene una serie de ventajas, tales como: comprar desde nuestra casa, trabajo o universidad, sin horarios, gastando menos tiempo que en el proceso de compra normal y por ende reducir costos, pero este servicio dispone de una gran cantidad de información sobre la oferta de bienes y servicios, la cual debe ser procesada por el consumidor lo que significa dedicar un tiempo de búsqueda y análisis de información (búsqueda del producto deseado, comparación de precios y calidad, búsqueda de ofertas o descuentos, etc.) en los sitios web antes de decidir qué comprar, con respecto a la web nos encontramos con que hay desconocimiento de las direcciones de las tiendas virtuales, otro puede ser la existencia de diferentes interfaces (cada tienda virtual dispone de su propia interfaz con el usuario, complicando sumamente el acceso) y tampoco hay que olvidarse de la lentitud que puede existir en la red a la hora en que se puede realizar la búsqueda de productos. Supongamos ahora que se pudiera olvidar todo esto y que se dispusiera de una herramienta que hiciera este trabajo por nosotros y que simplemente dándole características nuestras, incluyendo gustos y preferencias, se encargara automáticamente de buscar un producto que le pueda interesar al consumidor con una buena relación calidad - precio, enviando un mensaje cuando lo haya encontrado. Dicha

1 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

herramienta podría ser lo que se denominaría como un Agente Inteligente de Ofertas. Este se define como una aplicación de software que proporciona apoyo al consumidor en los procesos de búsqueda y selección de bienes a través de Internet, y a su vez un servicio hacia las empresas que ofrecerán sus productos a través de él. Imaginemos cuanto tiempo ahorraríamos y cuanto más cómodo sería contar con esta herramienta de apoyo, lo cual es motivo para realizar su diseño y desarrollar su prototipo en este trabajo de titulación, teniendo como objetivos: analizar los conceptos asociados a la estructura de los agentes inteligentes, desarrollar un esquema del comportamiento de un consumidor en Internet, estudiar y definir los requerimientos para implementar este prototipo de agente (lenguajes, ambientes operativos, etc.) y por supuesto diseñar y construir un prototipo de agente inteligente de ofertas que sirva para una construcción futura o ayuda a la construcción de otros trabajos relacionados con este tema. Debido a que en Chile existen en la actualidad algunas multitiendas virtuales, como Falabella, Almacenes Paris y Ripley, que operan en el segmento Empresa - Consumidor, o sea, en el segmento orientado a los consumidores finales (Bussines to Consumer o B2C) y que su nivel de ventas ha ido en aumento considerablemente en los últimos años, se cree que ello es un buen marco para la construcción del diseño de este agente inteligente de ofertas. En consecuencia, el presente trabajo de titulación muestra las investigaciones y estudios necesarios para lograr los propósitos y finalidades de este proyecto: el análisis de los distintos tipos de agentes inteligentes, estudios que permiten conocer el perfil del consumidor de Internet nacional, el proceso que desarrolla un consumidor al hacer la elección de un producto, el diseño o modelo teórico del agente y por último la descripción de su implementación y uso.

2 CAPÍTULO 2. AGENTES INTELIGENTES

Capítulo 2. Agentes Inteligentes

En nuestra vida cotidiana realizamos una variedad de tareas que, aunque a veces no nos damos cuenta, ocupan gran parte de nuestro tiempo. Por ejemplo, como usuarios de Internet, realizamos en forma periódica ciertas operaciones como pueden ser el consultar las noticias de diversos periódicos electrónicos, buscar y obtener ese nuevo artículo de investigación disponible en formato electrónico, comprar un ejemplar de ese libro que no encontrábamos, o eliminar aquellos mensajes que nos llegan por correo y que no nos interesan. Para la realización de éstas operaciones, en la actualidad se dispone de una serie de herramientas que realizan estas labores atendiendo a nuestras peticiones. Imaginemos ahora que se dispusiera de una entidad inteligente intermedia entre nosotros y la red que realizara dichas labores y que además fuera aprendiendo de nuestras peticiones, de tal forma que, llegado un momento, pudiéramos encontrarnos con que automáticamente se nos generara un resumen de prensa con las noticias más interesantes para nosotros recogidas y filtradas de los más importantes periódicos electrónicos existentes; se nos presentara con una periodicidad apropiada el conjunto de nuevos artículos que se han publicado en la red sobre una temática que nos interesa o una lista de libros en los que podríamos estar interesados, de tal forma, que, al decidirnos por alguno de ellos, se nos indicara donde podríamos obtener el precio más económico, además, se encargaría también de priorizar, ordenar los mensajes de correo electrónico, así como de eliminar automáticamente los que no nos interesen. Y así podríamos pensar muchas más cosas. Esta entidad sería capaz de aprender nuestros gustos y actuar tal y como lo haríamos nosotros, pero adelantándose y realizando tareas que nosotros podríamos realizar si dispusiéramos de más tiempo. Pues bien, dicha entidad se podría considerar como un agente inteligente; este agente realizaría toda la gestión, de una forma racional, de la información proveniente de Internet para un usuario concreto. Se entiende por inteligente a un sistema que se comporte (piense y actúe) como ser humano, donde sus acciones sean adecuadas a sus objetivos y valores, sean

3 CAPÍTULO 2. AGENTES INTELIGENTES

flexibles a los cambios del entorno y objetivos, aprendan de su experiencia, y puedan tomar decisiones con conocimientos incompletos. De esta manera se puede decir que un agente inteligente es una entidad inteligente, sistema informático, o software, al cual se le pueden delegar tareas y realizar labores por nosotros [Internet 2, 2000]. Dentro de otras de las definiciones de agente inteligente se encuentran: “Entidad que percibe y actúa sobre un entorno” [Russell, 1996]. “Proceso de larga vida (permanente), que posee independencia, autonomía y por sobre todo inteligencia” [Internet 3, 2000]. El agente esta situado en un entorno, donde, según la definición indica, el agente debe percibir y actuar en dicho entorno. Para este agente, la percepción se puede ver en el hecho de que el agente va recibiendo e instruyéndose de las peticiones que hacemos, mientras que la acción es demostrada cuando el agente nos muestra información que el mismo ha buscado en la red.

percepciones

Entorno Agente

acciones

Figura 2.1: Agente que percibe y actúa sobre su entorno

Un agente inteligente siempre hará lo correcto, pero ¿qué es lo correcto?. Para que un agente actúe correctamente deberá obtener el mejor desempeño posible, donde las acciones producidas por el agente deberán medirse bajo ciertas normas o reglas objetivas propuestas por un observador externo al agente. De esta manera podrá medirse qué tan satisfactorio es el desempeño del agente en su ambiente y ver que tan exitoso es.

4 CAPÍTULO 2. AGENTES INTELIGENTES

En la mayoría de las ocasiones, los agentes no son desarrollados de forma independiente sino como entidades que constituyen un sistema. A este sistema se le denomina multi - agente [Huhns, 1997]. En este caso los agentes deben o pueden interactuar entre ellos. Las interacciones más habituales, como son informar o consultar a otros agentes, permiten a los agentes “hablar” entre ellos, tener en cuenta lo que realiza cada uno de ellos y razonar acerca del papel jugado por los diferentes agentes que constituyen el sistema. La comunicación entre agentes se realiza por medio de un lenguaje de comunicación de agentes (ACL - Agent Communication Language).

2.1. Características de los agentes inteligentes

Un agente inteligente debe cumplir con ciertas propiedades que son básicas y que por ende lo caracterizan y lo hacen inteligente:

. Debe ser autónomo, su forma de actuar o conducta debe estar definida por su propia experiencia.

. Debe ser flexible en su entorno, entendiendo por flexible que sea: Reactivo, el agente es capaz de responder a cambios en el entorno en que se encuentra situado (adaptarse). Pro - activo, a su vez el agente debe ser capaz de intentar cumplir sus propios planes u objetivos. Social, debe poder comunicarse con otros agentes mediante algún tipo de lenguaje de comunicación de agentes.

. Debe poseer continuidad temporal, se considera un agente un proceso sin fin, ejecutándose continuamente y desarrollando su función, debe poder ejecutarse sin la intervención del utilizador (usuario duerme, agente trabaja). . Así, como el agente debe ser autónomo, también debe tener (o debemos darle) ciertos conocimientos iniciales y capacidad de aprender. . Debe tener racionalidad, el agente siempre realiza “lo correcto” a partir de los datos que percibe del entorno. . Debe poseer movilidad, capacidad de un agente de trasladarse a través de una red telemática1.

1 Conjunto de métodos, técnicas y servicios que resultan del uso conjunto de la informática y las telecomunicaciones.

5 CAPÍTULO 2. AGENTES INTELIGENTES

. Debe tener veracidad, asunción de que un agente no comunica información falsa a propósito.

. Debe poseer benevolencia, asunción de que un agente está dispuesto a ayudar a otros agentes si esto no entra en conflicto con sus propios objetivos.

Estas características son las que diferencian a un sistema agente inteligente de un sistema convencional, siendo las más importantes la autonomía y la flexibilidad.

2.2. Tipos de agentes inteligentes

Existen diferentes tipos de agentes, entre los más importantes se encuentran:

. Agentes de reflejo simple: Este tipo de agente, también llamado agente de estímulo - respuesta, no contiene estados internos (no necesita obtener información del ambiente en un momento determinado) y las acciones que realiza son respuestas a la entrada de percepciones, a esta conexión entre percepciones y acciones se las denomina reglas de condición - acción. Por ejemplo: para el caso de un agente que deba manejar un automóvil se tiene la siguiente regla de condición - acción: Si el auto de adelante está frenando entonces empiece a frenar.

Figura 2.2: Agentes de reflejo simple (Fuente: Inteligencia artificial - Russell, 1996)

6 CAPÍTULO 2. AGENTES INTELIGENTES

. Agentes bien informados de todo lo que pasa: En ocasiones es necesario obtener más información sobre el ambiente en que se desenvuelve el agente, por esto, este tipo de agente necesita un estado interno que se actualice generando dos tipos de información al programa de agente: información de cómo está evolucionando el mundo, independientemente del agente, e información sobre cómo las acciones que está produciendo el agente mismo afectan al mundo o ambiente.

Figura 2.3: Agentes bien informados de todo lo que pasa (Fuente: Inteligencia artificial - Russell, 1996)

. Agentes basados en metas: Además de la información sobre su ambiente, los agentes necesitan cierto tipo de información sobre sus metas. Estas metas van a detallar las situaciones a las que se desea llegar, de este modo, el programa de agente puede combinar las metas con la información de los resultados (acciones) que emprenda y de esta manera poder elegir aquellas acciones que permitan alcanzar la meta.

7 CAPÍTULO 2. AGENTES INTELIGENTES

Figura 2.4: Agentes basados en metas (Fuente: Inteligencia artificial - Russell, 1996)

. Agentes basados en utilidad: Las metas no bastan por sí mismas para generar una conducta de alta calidad. Existen varias acciones que permiten al agente lograr la meta, pero hay algunas que son mejores que otras, por esto, este tipo de agente selecciona la acción que le ofrece mayor “utilidad” dentro de las acciones que le permiten lograr su meta.

Figura 2.5: Agentes basados en utilidad (Fuente: Inteligencia artificial - Russell, 1996)

8 CAPÍTULO 2. AGENTES INTELIGENTES

2.3. Tipos de ambientes

Existen diversos tipos de Ambientes, donde sus diferencias se encuentran en las siguientes propiedades:

. Accesibles: El agente puede percibir el estado total del ambiente, no necesita de un estado interno para saber lo que sucede a su alrededor.

. Deterministas: Si el estado siguiente de un ambiente se determina completamente mediante el estado actual y las acciones escogidas por los agentes, se dice que el ambiente es determinista. . Episódico: En un ambiente episódico, la experiencia del agente se divide en “episodios”. Cada episodio consta de un agente que percibe y actúa donde la calidad de su actuación dependerá del episodio mismo, dado que los episodios subsecuentes no dependerán de las acciones producidas en episodios anteriores.

. Estático: Si existe la posibilidad de que el ambiente sufra cambios o modificaciones mientras el agente se encuentra deliberando entonces el ambiente se comporta en forma dinámica, de lo contrario el ambiente es estático. . Discreto: Es aquel ambiente que posee una cantidad limitada de percepciones y acciones distintas y claramente discernibles. Por ejemplo el juego de ajedrez.

2.4. Ejemplos de agentes inteligentes

En la actualidad existen varias aplicaciones que buscan productos dentro de las tiendas virtuales obedeciendo a las peticiones de un consumidor en particular, algunos ejemplos de ellas son: . Buscaproductos, es un agente inteligente o buscador, donde una persona puede buscar un producto y luego el agente le muestra una lista con las tiendas virtuales que venden este producto indicando los precios en cada una de ellas. También la persona puede registrarse en un servicio de envío de correos

9 CAPÍTULO 2. AGENTES INTELIGENTES

electrónicos asociado al agente, donde el agente le ofrecerá productos de su interés. Este agente puede encontrarse en http://buscaproductos.biwe.es/.

. Dealtime, es un agente inteligente de compra, donde una persona o consumidor puede buscar un producto y luego el agente le muestra una lista con las tiendas virtuales que venden este producto indicando los precios en cada una de ellas. A diferencia de “Buscaproductos”, en caso de que la persona desee comprar el producto, el agente lo lleva a la página web donde se encuentra el producto, en la tienda virtual elegida, para realizar la compra. Además se da la posibilidad de que el comprador sea avisado por medio de un correo electrónico cuando haya una buena oferta. Finalmente esta página recibe una comisión si la compra se realiza. Este agente puede encontrarse en http://dealtime.com/.

10 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

Capítulo 3. Estudios sobre el uso de Internet, comercio electrónico y multitiendas en línea en Chile

Como se sabe, Internet a revolucionado a todo el mundo con su tecnología y sus servicios, tales como el Comercio Electrónico, pero ¿qué tanto ha afectado a los chilenos?. Los siguientes datos o cifras, sacados de un estudio hecho por Adimark (Investigación de Mercado y Opinión Pública) a fines del año 2001, nos muestran el perfil del ciberconsumidor chileno, revelando qué tan involucrados estamos con Internet y cómo esta revolución tecnológica está transformando nuestras vidas. Otros estudios que se pueden apreciar son: . “Nuevos medios, nuevos miedos, nuevas brechas: desafíos de la convergencia” realizado por WIP Chile, que es la versión local del World Internet Project, encontrado en http://www.wipchile.cl/piloto/completo/frame.htm.

. “Internet; Pensando en Chile” e “Internet; Pensando en Chile II” realizados por Claudio Rutllant como parte del trabajo de su tesis "Evaluación de Internet en Chile" para la carrera de Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, encontrados en http://www.copesa.cl/encuesta/default.html, http://www.nap.cl/encuesta2/ respectivamente.

3.1. Usuarios de Internet

3.1.1. Cifras año 2001

. Cantidad de usuarios La cantidad de usuarios de Internet alcanza aproximadamente los 2 millones de chilenos (hay 2 usuarios por cada hogar conectado a Internet).

. Sexo de los usuarios de Internet El 76 % de los usuarios de Internet son hombres y el 24% son mujeres.

11 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

. Edad del usuario de Internet

Gráfico 3.1: Edad del usuario de Internet (Fuente: Adimark, 2001)

El grupo de usuarios de Internet por lo general es bastante joven. Un 68% tiene menos de 30 años.

. Nivel educacional

Básica Técnica Técnica M edia M edia E. Superior E. Superior Completa o Prof. Prof. Incompleta Completa Incompleta Completa Incompleta Incompleta Completa Porcentaje 0,3% 3,6% 7,1% 3,7% 15,6% 29,5% 40,2%

Gráfico 3.2: Nivel educacional (Fuente: Adimark, 2001)

Prácticamente el 70% de los usuarios de Internet son personas con acceso a un buen nivel educacional.

12 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

. Ingreso promedio mensual familiar

Tabla 3.1: Ingreso promedio mensual familiar (Fuente: Adimark, 2001) Sueldo Porcentaje Menos de $250.000 4,7% Entre $250.000 y $500.000 27.5% Entre $500.000 y $750.000 18,7% Entre $750.000 y $1.000.000 15,0% Entre $1.000.000 y $1.250.000 9,8% Entre $1.250.000 y $1.500.000 8,8% Entre $1.500.000 y $2.000.000 6,9% Más de $2.000.000 8,5%

El 50% de los usuarios tienen ingresos familiares mensuales de $750.000 o más, lo que indica que la mayoría de los visitantes de Internet corresponden a un nivel socioeconómico alto.

. Lugar de conexión más frecuente a Internet

Gráfico 3.3: Lugar de conexión más frecuente (Fuente: Adimark, 2001)

Tabla 3.2: Lugar de conexión más frecuente (Fuente: Adimark, 2001) Lugar Trabajador Estudiante Casa 69,5% 76,4% Colegio o Universidad 74,3% Oficina 52,3% 7,5%

La casa, es el lugar de conexión más frecuente a Internet, tanto para las personas que trabajan como para estudiantes.

13 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

. Tiempo de posición en Internet

2000 2001

6 3 M ás de 2 años 3 3 ,7

2 2 ,4 Entre 1 y 2 años 2 7,7

7,6 Entre 7 y 12 meses 15,6

6 ,9 4 meses ó menos 2 2 ,0

% 0 10 20 30 40 50 60 70

Gráfico 3.4: Tiempo de posición en Internet (Fuente: Adimark, 2001)

Siendo los pioneros en Internet los hombres jóvenes (menores de 30 años) de un nivel socio económico alto.

. Tiempo de conexión semanal a Internet

Gráfico 3.5: Tiempo de conexión semanal a Internet (Fuente: Adimark, 2001)

El 46,7% de los usuarios se conecta más de 6 horas a la semana, lo que equivale aproximadamente a una hora diaria.

14 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

. Uso de Internet

Nunca A veces Habitualmente

Se informa de noticias de actualidad 0,9 14,1 85 Se comunica con otros (e-mail, chat, mensajero) 4,8 17,6 77,6 Visita portales (ej: Terra, Entel) 2,2 21,8 76 Busca información para realizar tareas / trabajos 4,6 34,7 60,7 Administra su cuenta corriente bancaria 32 16,5 51,5 Se entretiene jugando 50,7 36,5 12,8 Compra productos / servicios, arrienda videos, etc. 53 40,2 6,8 Toma cursos, capacitación 70,1 23,2 6,7 0% 20% 40% 60% 80% 100%

Gráfico 3.6: Uso de Internet (Fuente: Adimark, 2001)

El principal uso de Internet es como fuente de información (mayoritariamente noticias y temas relacionados con la computación) y comunicación (correo electrónico, chat, etc.).

. Tipos de sitios visitados

Nunca A veces Habitualmente

Visita sitios de noticias e información 1, 2 16 , 2 8 2 , 6 Visita buscadores 2 , 4 3 1, 6 6 6 Visita sitios de educación, tareas 2 0 4 8 , 1 3 1, 9 Visita sitios de emprensas y corporativos 18 , 5 6 3 , 3 2 3 , 2 Visita sitios para buscar trabajo, propiedades 14 , 6 6 8 , 2 2 7 , 2 Visita sitios de comunidades (ej: virtuales) 4 7 , 2 3 8 , 8 14 Visita sitios de compra, subastas 3 6 , 2 5 1 12 , 8 Visita sitios de juegos 5 4 , 8 3 6 , 6 8 , 6 0% 20% 40% 60% 80% 100%

Gráfico 3.7: Tipos de sitios visitados (Fuente: Adimark, 2001)

Los sitios más visitados por los chilenos corresponden a sitios de noticias e información y a buscadores.

15 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

. Por el hecho de navegar en Internet ¿Qué cosas han dejado de hacer o hacen menos que antes?

Conversa menos en familia 8,4%

Sale menos con amigos 8,5%

Escucha menos música 15,5%

Sale menos de la casa 17,1%

Hace menos deporte 18,0%

Duerme menos 26,1%

Lee menos 34,5%

Ve menos TV 64,8%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Gráfico 3.8: Cosas que se han dejado de hacer por navegar en Internet

(Fuente: Adimark, 2001)

Entre las cosas que los usuarios más han dejado de hacer por navegar en Internet se encuentran: ver televisión, leer y dormir.

. ¿Cómo ha afectado Internet a los usuarios en los distintos aspectos de sus vidas? El 87,2% de los usuarios se manifiestan conformes con la información ofrecida por la red, ya no se piensa que Internet tiene mucho de todo y con poca profundidad, por lo que se destaca que1: El 62,5% de los usuarios cree que los ha afectado positivamente en su vida social. El 93,1% dice que los ha afectado positivamente en su capacidad de aprender e informarse, lo cual genera uno de los grandes beneficios de estar conectado en la red. Al 80,8% de los usuarios lo ha afectado positivamente en el uso profesional o académico.

1 Los tres porcentajes siguientes no son excluyentes.

16 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

. Tipo de acceso a Internet

Gráfico 3.9: Tipo de acceso a Internet (Fuente: Adimark, 2001)

El tipo de conexión a Internet más usado es ADSL (línea de abonado digital asimétrica).

. Segmentación de los usuarios de Internet

Gráfico 3.10: Segmentación de los usuarios de Internet (Fuente: Adimark, 2001)

Existen cinco tipos de usuarios bien diferenciados:

. Heavy - Users: Utilizan Internet en forma intensa y continua. Realizan todas las actividades posibles por Internet con una frecuencia significativamente mayor al resto de los navegantes. Para ellos Internet es central en sus vidas y le dedican

17 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Son personas jóvenes, pero no adolescentes, típicamente estudiantes de educación superior.

. Info - Adictos: Se interesan fundamentalmente por noticias e información. Está formado por profesionales jóvenes entre 20 y 30 años, que ya están trabajando. En su conducta realizan varias visitas cortas al día a portales de noticias para mantenerse informados. Se interesan por todo tipo de noticias e información.

. Compradores: Utilizan Internet básicamente como una herramienta para comprar y vitrinear. Formado típicamente por mujeres, especialmente dueñas de casa mayores de 30 años. Cuando buscan información normalmente se refieren a productos y servicios. El uso de Internet es esporádico y poco intensivo.

. Utilitarios: Utilizan Internet básicamente como una herramienta para su trabajo o estudio. Formado típicamente por estudiantes y profesionales jóvenes. Su conducta está condicionada a las necesidades y demandas de su trabajo o estudios. Rara vez lo utilizan para propósitos diferentes (entretenerse, comunicarse). . Deportistas: Utilizan Internet como una herramienta para comunicarse (chateo), juegos, entretención y acceso a información deportiva. Está formado típicamente por jóvenes adolescentes, hombres y mujeres. Para ellos Internet es básicamente una forma de entretención y socialización.

3.1.2. Comparación con años anteriores

Un estudio hecho en el año 1999 por la Universidad de Chile permite conocer a los navegantes de Internet de ese entonces y poder hacer las siguientes comparaciones:

. Cantidad de usuarios

Tabla 3.3: Cantidad de usuarios Año Cantidad de Usuarios 1999 7 mil 2001 2 millones

18 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

. Sexo del usuario de Internet

Tabla 3.4: Sexo del usuario de Internet Año Hombre Mujer 1999 64,5 % 34,5 % 2001 76 % 24 %

. Edad del usuario de Internet

Tabla 3.5: Edad del usuario de Internet Año Edad 1999 El 70 % de los usuarios tiene entre 18 y 35 años de edad 2001 El 68 % de los usuarios es menor de 30 años de edad

. Nivel socioeconómico del usuario

Tabla 3.6: Nivel socioeconómico Año Nivel socioeconómico 1999 Alto 2001 Alto . Tiempo de conexión

Tabla 3.7: Tiempo de conexión Año Tiempo de conexión 1999 En promedio el tiempo de conexión es de 1 hora diaria 2001 En promedio el tiempo de conexión es de 1 hora diaria

. Lugar de conexión más frecuente

Tabla 3.8: Lugar de conexión Año Trabajo Casa Universidad o Colegio 1999 46,1 % 30,6 % 18,1 % 2001 26,3 % 67,7 % 53,7 %

. Uso de Internet

Tabla 3.9: Uso de Internet Año Uso Su uso en primer lugar es para información 1999 y en segundo lugar para comunicación Su uso en primer lugar es para información 2001 y en segundo lugar para comunicación

Los cambios más notorios durante el período 1999 - 2001 son el gran aumento de la cantidad de usuarios de Internet y el lugar de conexión, que ya no es en el trabajo,

19 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

sino, en la casa, lo que comprueba que este servicio es ya parte de nuestras vidas. Por otro lado la mayoría de los usuarios siguen siendo hombres jóvenes de no más de 35 años de edad que corresponden a un nivel socioeconómico alto. El tiempo de conexión sigue siendo una hora diaria en promedio, usando Internet principalmente como fuente de información y comunicación.

3.1.3. Causas del aumento del número de chilenos en Internet

Sin duda los usuarios de Internet en Chile crecen cada vez más y de una manera importante. Dentro de las razones que explican este crecimiento, aparte de los beneficios que Internet entrega, se destacan las siguientes:

. La baja en las tarifas. Según el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones la expansión de Internet se debe principalmente a la dictación del decreto tarifario de CTC, que incluyó dos elementos: el Tramo Local (las llamadas desde la red local destinadas a Internet dejarán de pagar el SLM2, y cancelaran sólo el Tramo Local, lo que significa una baja de un 62% en el costo de la conexión a la red) y la reducción de los cargos que CTC cobra a otras concesionarias de servicio público telefónico por el uso de sus redes. . Las conexiones de alta velocidad y una serie de nuevos planes. . Los accesos gratuitos.

. El surgimiento de sitios chilenos. NameAction, el registro internacional de nombres de dominios en Internet, informó que la inscripción de dominios chilenos aumenta aproximadamente en un 200% cada año.

3.2. Comercio Electrónico

Esta nueva alternativa de negocios ya es una realidad en nuestro país. A pesar de la desconfianza que nos produce a los chilenos realizar la compra de un producto en la que no tendremos ningún contacto físico, esta nueva tecnología se expande cada vez más. Una muestra de este acontecimiento se puede apreciar en los siguientes estudios:

2 Servicio Local Medido.

20 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

3.2.1. Cifras año 2001

. Porcentaje de usuarios que han comprado por Internet

Gráfico 3.11: Cantidad de compras en Internet (Fuente: Adimark, 2001)

El 29,7% de los usuarios han comprado por lo menos una vez a través de Internet, en cambio el 70,3% nunca ha realizado una compra. Los consumidores de Internet tienen antigüedad de acceso a la red y en su mayoría corresponde a hombres.

. Ingreso promedio mensual del hogar donde se hacen compras por Internet

Tabla 3.10: Ingreso promedio del hogar que compra por Internet (Fuente: Adimark, 2001) Compras a través Ingreso promedio mensual del hogar (miles de pesos) Total de Internet 500 ó menos 500 a 750 750 a 1000 1000 a 1500 1500 ó más Sí ha comprado 4,6% 2,1% 11,7% 17,1% 30,6% 11,5% No ha comprado 95,4% 97,9% 88,3% 82,9% 69,4% 88,5% Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%

El mayor numero de compras que se hacen por Internet corresponden a hogares donde el ingreso promedio es de $1.500.000 o más.

. Tipos de productos más comprados a través de Internet

Tabla 3.11: Tipos de productos más comprados en Internet (Fuente: Adimark, 2001) Tipo de producto Porcentaje Música 21% Libros 17% Electrónica y electrodomésticos 17% Productos para el hogar 12% Informática 11% Otros 22%

21 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

Los productos más adquiridos por las mujeres son cds o videos; mientras que los hombres prefieren los libros o revistas.

. Forma de pago

100% 80% 60% 40% 20% 0% Tarjeta de crédito Cheque Dinero en efectivo Otra forma

Porcentaje 88,2% 6,1% 4,4% 1,3%

Gráfico 3.12: Forma de pago (Fuente: Adimark, 2001)

La opción de pago más utilizada para realizar compras en Internet son las tarjetas de crédito con un 88,2%.

. Precios Las tiendas virtuales ofrecen productos con precios entre un 10 y 30% más económicos que aquellos que deben comprarse en puntos de venta normales.

. Ahorro de tiempo Un consumidor a través de Internet, ahorra aproximadamente un 60% de tiempo en su proceso de compra, lo que conlleva a un beneficio intrínseco en el mejor aprovechamiento del tiempo.

3.2.2. Comparación con años anteriores

Un estudio hecho en el año 1999 por la Universidad de Chile permite hacer la siguiente comparación:

. Cantidad de personas que compran a través de Internet

Tabla 3.12: Cantidad de personas que compran a través de Internet Año Cantidad de personas 1999 11,5 % 2001 29,7 %

22 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

Se puede notar un importante aumento en la cantidad de consumidores por Internet, correspondiente a un 150% más de consumidores que hace dos años atrás. A pesar de este notable aumento se debe decir que este porcentaje de consumidores sigue siendo bajo. Aunque las empresas tratan de otorgar la mayor confiabilidad posible al momento de comprar, igual existe el temor del consumidor, principalmente en el mal uso de sus datos personales.

3.2.3. Causas del aumento del comercio electrónico en Chile

Algunas de las razones que explican la expansión que ha tenido el comercio electrónico en nuestro país son:

. Adquisición de productos a menor precio. . Contenidos locales atractivos, rápidos y fáciles de navegar.

. Incorporación de grandes tiendas. . Aparición de nuevos portales de compra debido a que ha aumentado el número de tiendas que ofrecen productos de consumo masivo, como , libros, juguetes y videojuegos, entre otros.

. Vencimiento de las desconfianzas asociadas a la calidad de los productos, el uso de los medios de pago y el cumplimiento de lo prometido. . Medios de comunicación involucrados.

3.3. Multitiendas en línea

Cada vez son más las grandes tiendas chilenas que ofrecen un servicio de compras en línea. Se entiende por multitiendas o grandes tiendas a aquellas tiendas que ofrecen al cliente una diversidad de productos separados por departamentos. Entre las grandes tiendas en Chile se encuentran: ABC, Din, La Polar, Johnson`s, Guendelmann, Hites, Corona, Almacenes Paris, Ripley y Falabella, siendo estas últimas tres las más grandes y con servicios de compra en línea, por lo cual sobre ellas se desarrollará el diseño de este prototipo de Agente Inteligente de Ofertas. Según estas multitiendas los beneficios de comprar en ellas se encuentran en que:

23 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

. Cuentan con una gran variedad de productos. . Se puede comprar desde la casa u oficina cualquiera de sus productos las 24 horas del día de la manera más cómoda, rápida y sencilla. . Cuentan con sitios web fáciles de manejar.

. Ofrecen descuentos Internet, por lo que se supone es más económico que comprar el producto en una tienda normal.

. Ofrecen ofertas, descuentos y promociones, . Y lo más importante seguridad.

3.3.1. Falabella3

3.3.1.1. Referencia de su historia

Falabella es una de las empresas más grandes y antiguas de Chile, y la tienda por departamentos más importante de Sudamérica, con presencia en Argentina y Perú. Su origen se remonta a 1889, cuando Salvatore Falabella abre la primera gran sastrería en el país, más tarde se incorpora Alberto Solari (actual director), quien le da un gran impulso a la tienda de vestuario al incorporar nuevos productos y puntos de venta. Fruto de los paulatinos cambios en la década de los 60, Falabella inicia su etapa de expansión tanto en Santiago como en regiones, inaugurando su primer local en Concepción. Veinte años después la empresa amplía sus horizontes, lanzando CMR Falabella, su propia tarjeta de crédito, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de sus clientes por un sistema de pago más cómodo y flexible. Actualmente Falabella cuenta con 23 locales en Chile, 4 en Argentina y 4 en Perú. En diciembre de 1999 Falabella ingresa en la nueva economía lanzando su página web de Falabella Internet en forma simultánea en el sitio (www.falabella.cl) de Chile y Perú, con distribución de productos a todas las regiones del país.

3 Información suministrada por el sitio web: www.falabella.cl

24 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

3.3.1.2. Sus departamentos

La tienda Falabella cuenta con los siguientes 37 departamentos:

Tabla 3.13: Departamentos de Falabella Departamentos Acc. y suministros Colchones Maletería Acc. de hombre Cortinajes Menajes Alfombras Decoración Muebles Artículos de cocina Delicatessen Telefonía Audio Deportes Relojes Bebés Electrodomésticos Televisión y video Belleza y salud Equipos de computación Video juegos Blanco Flores Música Calculadoras y PDA Fotografía Perfumería Calefacción Juguetería Piscina y playas Camping Lámparas Software Caza y pesca Libros Climatizadores Línea blanca

3.3.1.3. Lo más vendido

Entre los productos más vendidos por la multitienda Falabella en línea entre el 21 Octubre al 1 de Noviembre del 2002 se encuentran: . CD de Los Prisioneros - Antología.

. Microondas LG modelo MS 191HD, 19 litros de capacidad, 700 watts de potencia. . Bicicleta unisex Bianchi modelo 1600 ST, aro 24.

Destacando que los productos más vendidos se encuentran dentro de los departamentos de Música, Línea blanca y Bicicletas.

3.3.2. Almacenes Paris4

3.3.2.1. Referencia de su historia

Fundada en 1900 bajo el nombre de Mueblería Paris por don José María Couso, hoy Empresas Almacenes Paris S.A. se ha consolidado como una de las empresas

4 Información suministrada por el sitio web: www.almacenes-paris.cl

25 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

líderes en la industria de tiendas de departamentos gracias a una exitosa trayectoria y gestión empresarial de excelencia. Fruto de paulatinos cambios, hacia la década del 50, la empresa junto con diversificar la venta de productos al rubro vestuario y otros relacionados, cambió su nombre y desde entonces se conoce como "Almacenes Paris", una empresa que ha materializado constantemente su visionaria estrategia de expansión. Actualmente la empresa cuenta con 13 puntos de venta a lo largo de todo el país. El comercio electrónico comienza en nuestro país con el lanzamiento de www.almacenes-paris.cl en 1999, desde ahí en adelante, además de ser los primeros, se consolida como la empresa líder en ventas por Internet en Chile.

3.3.2.2. Sus departamentos

Almacenes Paris cuenta con los siguientes 29 departamentos:

Tabla 3.14: Departamentos de Almacenes Paris Departamentos La buena mesa Entretención Mujer Ofertas semana Escolares Música Artículos para bebé Flores y globos Perfumería Bicicletas Fotografía Refrigeración Chocolates Hogar Regala hoy Colchones Juguetes Regalos Computación Lámparas Relojería Deportes Libros Televisores Electrodomésticos Maletas y bolsos Vinos y licores Electrónica Menaje muebles

3.3.2.3. Lo más vendido

Entre los productos más vendidos por la multitienda Almacenes Paris en línea entre el 21 Octubre al 1 de Noviembre del 2002 se encuentran: . Secadora de ropa eléctrica Teka.

. Batería de cocina Master, 7 piezas. . Casa Silva, Cabernet Sauvignon 2000.

. CD de Alejandro Sanz - Unplugged.

26 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

. CD de A - HA, The Hits. . CD de Chayanne - Grandes Exitos.

. Libro Entre la Espada y la TV, Don Francisco. . Libro El señor de los anillos - Tomo I, JRR Tolkien.

Destacando que los productos más vendidos se encuentran dentro de los departamentos de Música, Línea blanca y Electrónica.

3.3.3. Ripley5

3.3.3.1. Referencia de su historia

Ripley es una cadena de multitiendas creada en 1964, perteneciente a la familia Calderón, es la tercera mayor tienda por departamentos del país, con 24 locales en Chile y dos en Perú. En el año 2000 Ripley ingresa a Internet, con un completo sitio web (www.ripley.cl) que incluye comercio electrónico.

3.3.3.2. Sus departamentos Ripley cuenta con una gran variedad de productos que se tienen a disposición en 23 secciones que agrupan múltiples categorías:

Tabla 3.15: Departamentos de Ripley Departamentos Línea blanca Colchones Cuidado personal Electrodomésticos Juguetes Instrumentos musicales Electrónica Bebe Fotografía Computación Deportes Telefonía Electrónica menor Música Relojería Radio shack Flores y chocolates Accesorios de hombre Maletería Libros Herramientas Hogar Perfumería y belleza

5 Información suministrada por el sitio web: www.ripley.cl

27 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

3.3.3.3. Lo más vendido

Algunos de los productos más vendidos por la multitienda Ripley en línea entre el 21 Octubre al 1 de Noviembre del 2002 son:

. Televisor stereo de 29 pulgadas con pantalla plana FD Trinitron y sistema de modulación de la velocidad.

. Multy Gym de ejercicio con panel Oxford, velocímetro, trotador, bogador inverso, abdominales, banquillo.

. Calientacama individual Netto, con electroblock. . Bicicleta estacionaria magnética Proteus. Distancia, tiempo, velocidad, odometro y scan.

Destacando que los productos más vendidos se encuentran dentro de los departamentos de Electrónica y Bicicletas.

3.3.4. ¿Cómo comprar?

3.3.4.1 Compra de un producto

A la hora de comprar, estas tres tiendas virtuales (Falabella, Almacenes Paris y Ripley) siguen un mismo tipo de proceso que se divide en los siguientes pasos: (ver diagrama de flujo de la figura 3.1) 1. Escoger el producto Los productos pueden ser buscados en los diferentes departamentos, catálogos de productos o a través de los buscadores de la misma página web de la multitienda. Una vez encontrado el producto se debe hacer un clic sobre su imagen, lo cual llevará a una descripción detallada del producto (ficha), mostrando una imagen más amplia de él y todos los atributos que lo caracterizan. 2. Ingresar el producto a la bolsa de compras Cuando se ha tomado la decisión de comprar el producto, se debe ingresar el producto a la bolsa de compras haciendo un click sobre el icono con este nombre. Se da la posibilidad de agregar más productos a la bolsa de compras, ó de eliminarlos si ha

28 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

arrepentido o encontrado algo mejor. Cuando no se desea ingresar más productos a la bolsa de compras, se finaliza la compra. 3. Ingresar los datos del consumidor Al finalizar la compra se deben registrar los datos personales del consumidor si no lo ha hecho anteriormente con otra compra. La dirección registrada será por defecto la dirección donde se enviará el producto, si no se desea así, se debe especificar al momento de la compra. Luego se debe elegir la opción de pago, en las que se encuentran: tarjeta de crédito de la empresa (titular o adicional) o tarjeta de crédito bancaria (Visa, Mastercard, Diners club). En el caso de la tarjeta de crédito de la empresa debemos ingresar nuestro número de tarjeta y el número de cuotas que se desea. Finalmente la boleta de la compra se envía en carta certificada o junto al producto. También está la posibilidad de un arrepentimiento de compra: Para Falabella esta debe hacerse llamando a un número telefónico de la empresa en el plazo de una hora desde el momento en que se realizó la compra en su sitio web, en Almacenes Paris existe un plazo de 12 horas para arrepentirse de la compra y también se debe llamar al número telefónico de la empresa, y en Ripley se aceptan arrepentimientos de compra durante el día de la compra, en caso que el producto ya haya sido despachado se cobrará el valor de retorno de éste, el cual es similar al costo de envío.

3.3.4.2. Despacho de un producto

Las tres multitiendas ofrecen el servicio de distribución a todo Chile, sumando a Falabella las islas de Pascua, Juan Fernández y Chiloé. Los costos de despacho varían en las tres multitiendas: Falabella considera el tamaño del producto (pequeños - pequeños, pequeños y grandes), el lugar de envío (regiones o islas) y el método de envío (en cuantos días quiere que se entregue el producto), en Almacenes Paris depende del valor total de la compra ($0 - $20.000, $20.001 - $50.000, $50.001 - $150.000 y $150.001 y más) y de la región de destino, en cambio en Ripley se considera el tamaño del producto (chico, grande y super grande) y

29 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

la región de destino. Para mayor información sobre los métodos y costos de despacho ver Anexo A.

3.3.4.3. Devolver o cambiar un producto

Entre las razones para cambiar o devolver un producto se encuentran:

. El producto entregado se encuentre dañado. . El producto no corresponde al de la boleta.

. No se haya cumplido con el tipo de despacho solicitado. . El producto presenta fallas de funcionamiento.

. El producto no llegó con todos sus componentes. . No era lo indicado en la página web (descripción errónea del producto en la página web o entrega errónea).

El cambio o devolución en Falabella y en Almacenes Paris puede hacerse dentro de 10 días hábiles, mientras que en Ripley sólo dentro de 5 días.

30 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

Inicio

Escoger el producto a través de: . Departamentos, o Escoger el . Catálogo, o producto . Buscador

Ver ficha del producto

Ingresar el producto a la bolsa de compras Ingresar el producto a la bolsa de compras Sí No Sí ¿Agregar ¿Eliminar Eliminar otro algún producto producto? producto?

No

Elegir opción de pago: Sí . Tarjeta de crédito ¿Está de la empresa Registrado? . Tarjeta de crédito bancaria Ingresar los No datos del consumidor Leer: Leer: Datos del Opción de pago cliente

Se registra y valida la compra

Fin

Figura 3.1: Diagrama de flujo del “Proceso de compra en una multitienda virtual”

31 CAPÍTULO 3. ESTUDIOS SOBRE EL USO DE INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO Y MULTITIENDAS EN LÍNEA EN CHILE

3.3.5. Seguridad y privacidad

Estas tres multitiendas chilenas garantizan una total seguridad al comprar en sus sitios web. Estas usan una tecnología de encriptación, donde toda la información transmitida hacia sus sitios web es cifrada a través del sistema o protocolo de encriptación de transacciones seguras SSL (Secure Socket Layer), que actualmente es el estándar usado por las compañías más importantes del mundo para realizar transacciones electrónicas seguras, lo que significa que toda la información personal, como nombre, e-mail, dirección, número de tarjeta de crédito y clave, no podrán ser leídas ni capturadas por terceros mientras viaja por la red. Al momento de comprar el consumidor puede reconocer que la transacción que se está realizando está protegida por un servidor seguro cuando en el navegador aparece una llave en la parte inferior izquierda (si usa Netscape), o bien, un candado cerrado en la parte esquina inferior derecha (si usa Internet Explorer). Cada una de estas empresas, por su lado, se compromete a almacenar la información con total confidencialidad, sin entregarla a terceros ni emplearla en ningún fin que no sea para el que fue solicitado. Para una mayor seguridad hacia el usuario Ripley ha sido certificada por Ecertchile empresa nacional especializada en garantizar que un sitio es seguro para realizar compras a través de Internet, Almacenes Paris se encuentra certificada por Confiare, el servicio de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, que garantiza el cumplimiento de las políticas mínimas de privacidad sobre la información personal de los usuarios o visitantes de este sitio, y por último Falabella lo certifica Verisign, Inc., uno de los principales proveedores de servicios de infraestructuras de confianza a los sitios Web, empresas, proveedores de servicios de comercio electrónico e individuos. En otro sentido, también se asegura que los productos llegarán a su destino en los plazos prometidos y en buenas condiciones.

32 CAPÍTULO 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CHILENO

Capítulo 4. Comportamiento del consumidor chileno

En el mundo actual existe la diversidad desde el punto de vista en que se le mire. La gente difiere entre sí, ya sea en edad, sexo, raza, educación, ocupación, estado civil, estilo de vida, como también en sus actividades, intereses, hobbies, preferencias y opiniones. Todas estas cualidades que nos diferencian como personas nos hacen desear cosas distintas como consumidores. Por otro lado el mercado se ve en la obligación de ofrecer una diversidad de productos para los distintos tipos de consumidores y además preocuparse de diseñar y aplicar estrategias que logren atraer al consumidor, algunos consumidores prefieren comprar en tiendas que ofrecen una amplia selección de mercancías a bajo precio, mientras otros prefieren tiendas donde puedan entrar y salir con rapidez, y están dispuestos a pagar algo más para ahorrar tiempo. Sea cual sea el tipo de consumidor todos nos vemos enfrentados a la misma disyuntiva al momento de comprar un producto: ¿cual producto elijo?. Dentro de las variedades que ofrece el mercado sobre un mismo producto (color, tamaño, precio, marca, calidad, etc.) se debe tomar una decisión, que se supone es la mejor y la que nos satisface. El comportamiento de consumidor es la conducta que las personas tienen cuando buscan, compran, usan, evalúan y desechan productos y servicios que esperan que satisfagan sus necesidades. El estudio del comportamiento del consumidor es el estudio de cómo los individuos toman decisiones para gastar sus recursos disponibles (tiempo, dinero, esfuerzos) en asuntos relacionados con el consumo, esto incluye el estudio de qué es lo que compran, porqué lo compran, cuándo lo compran, dónde lo compran, con qué frecuencia lo compran y qué tan frecuente lo usan [Schiffman - Lazar, 1997].

33 CAPÍTULO 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CHILENO

4.1. Segmentación de mercado

Debido a la diversidad que existe en el mercado, compuesto por personas con diferentes antecedentes y grupos étnicos de origen, diferentes intereses, necesidades y requerimientos, es necesaria la segmentación de mercado, la que se define como: “Dividir el Mercado en grupos más o menos homogéneos de consumidores, en su grado de intensidad de la necesidad. Más especifico podemos decir que es la división del mercado en grupos diversos de consumidores con diferentes necesidades, características o comportamientos, que podrían requerir productos o mezclas de marketing diferentes” [Internet 4, 1999]. “Proceso de dividir el mercado potencial en diferentes subconjuntos de consumidores con necesidades comunes o características, y seleccionar como objetivo a uno o más segmentos para encauzarlo con una mezcla específica de mercadotecnia” [Schiffman - Lazar, 1997]. Las condiciones necesarias para una satisfactoria segmentación son: contar con una población lo suficientemente grande o grupo de personas con suficiente dinero para gastar y que tengan la suficiente diversidad para comenzar a dividirla en grupos de dimensiones adecuadas, de acuerdo con sus características demográficas, psicológicas u otras variables estratégicas.

Segmentación del mercado chileno

. Segmentación geográfica: Chile posee características geográficas muy peculiares, es así que el mercado se divide en: zonas (norte, centro y sur), regiones, provincias, comunas, poblaciones, villas, entre otras. . Segmentación demográfica: nuestro país, como cualquier otro, se segmenta de acuerdo a variables demográficas, fácilmente identificables. Esto quiere decir, que podemos identificar variables como: sexo, edad, estado civil u ocupación.

. Segmentación socioeconómica: nuestro país posee una conocida clasificación socioeconómica, la cual agrupa al mercado según estratos sociales, cuyas conductas de compra podrían ser relativamente parecidas.

34 CAPÍTULO 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CHILENO

Tabla 4.1: Clasificación socioeconómica de Chile (Fuente: Segmentación de mercados - Hernández, 1999) Grupo Características Constituido por aquellos hogares que gozan de las más altas rentas en la A comunidad con un ingreso promedio mensual entre $1.800.000 a $8.000.000, pueden darse lujos y gozan de todas las comodidades. Representan un 0,5% de la población. Constituido por aquellos hogares que gozan de altas rentas en la comunidad B con un ingreso promedio mensual entre $1.800.000 a $8.000.000, pueden darse casi todos los lujos y gozan de todas las comodidades. Representan un 1,5% de la población. Hogares que tienen rentas que les permiten cubrir sus necesidades sin C - 1 problemas con un ingreso promedio mensual entre $1.800.000 a $8.000.000. Corresponden al 8% de la población. Hogares que tienen para cubrir sus necesidades de alimentación, vestuario, C - 2 vivienda y sólo algunas comodidades con un ingreso promedio mensual entre $670.000 y $1.800.000. Corresponden al 20% de la población. Hogares que tienen ingresos para cubrir sus necesidades de alimentación, C - 3 vestuario, vivienda y pocas comodidades con un ingreso promedio mensual entre $540.000 y $ 670.000. Corresponden al 25% de la población. Hogares que disponen de un ingreso fijo y estable, pero reducido, entre D $120.000 y $540.000. Por este motivo viven con mucha estrechez. Corresponden al 35% de la población. El no poseer un ingreso fijo y la extrema pobreza es la característica de los E hogares de este grupo, tienen un ingreso máximo de $120.000. Corresponden al 10% de la población.

Sin desmedro a lo anterior, existe otra clasificación socioeconómica, la que se caracteriza por ser popular y sencilla, esta es:

Tabla 4.2: Clasificación socioeconómica sencilla de Chile (Fuente: Segmentación de mercados - Hernández, 1999) Nivel socioeconómico Grupos Alto A, B y C - 1 Medio C - 2 y C - 3 Bajo D y E

. Segmentación sicográfica: según un estudio realizado en nuestro país hace algunos años, se distingue los siguientes segmentos sicográficos:

35 CAPÍTULO 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CHILENO

Tabla 4.3: Segmentación sicográfica de Chile (Fuente: Segmentación de mercados - Hernández, 1999) Segmento Características J Tradicionales tolerantes, representan el 21,3% de la población. K Intransigentes, representan el 14% de la población. L Apáticos, representan el 27,9 % de la población. M Hedonistas, representan el 21,0 % de la población. N Modernos, representan el 15,9 % de la población.

4.2. Toma de decisiones del consumidor

Cuando se necesita o se desea comprar un producto, lo primero que encontramos en el mercado o multitienda es una cantidad innumerable de variedades de este producto, por ejemplo, si queremos comprar una polera nos encontramos con que hay poleras rojas, amarillas, azules, con cuello, sin cuello, estampadas, lisas y de distintas marcas, precios y calidad, lo cual obliga a todos los consumidores a enfrentarse a la misma disyuntiva: ¿Cual producto elijo?, ante esta interrogante debemos tomar una decisión que se supone es la mejor y la que nos satisface.

Figura 4.1: Disyuntiva del consumidor

En la actualidad, el mercado nos ofrece una gran cantidad y variedad de productos, lo que nos permite tener una serie de opciones alternativas al momento de elegir o tomar una decisión.

36 CAPÍTULO 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CHILENO

4.2.1. Tipos de decisiones de compra

Existen varios tipos de decisiones de consumo y compra, lo cual demuestra que el alcance de la toma de decisiones del consumidor es más amplio que la simple elección de una marca entre varias.

Tabla 4.4: Tipos de decisiones de compra1 Categoría de las Alternativa A Alternativa B decisiones Decisiones de consumo o Comprar o consumir un No comprar un producto compras básicas producto Comprar o consumir una marca Comprar o consumir otra marca específica Comprar o consumir otra marca Comprar o consumir la marca establecida (posiblemente con propia del cliente características especiales) Comprar o consumir un modelo Comprar o consumir un modelo básico de lujo o estatus Comprar o consumir la marca Comprar o consumir una nueva acostumbrada por el cliente o marca Decisiones de consumo alguna otra marca establecida o compras de marcas Comprar o consumir mas o Comprar o consumir una menos de la cantidad cantidad acostumbrada acostumbrada Comprar o consumir una marca Comprar o consumir una marca

en barata que no está en barata Comprar en un tipo específico Comprar en algún otro tipo de de tienda (por ejemplo una tienda (por ejemplo una tienda tienda de departamentos) de descuento) Comprar en la tienda Comprar en alguna otra tienda acostumbrada del cliente Comprar o consumir una marca Comprar o consumir una marca

nacional de la tienda Comprar en el hogar (por Comprar en tienda Decisiones de compra teléfono, catalogo o Internet) por canal Comprar en una tienda que Comprar de una tienda local requiere viaje especial (salir de compras) Pagar por la compra con una Pagar en efectivo por la compra Decisiones de compra tarjeta de crédito por pago Pagar el total de la cuenta Pagar por la compra en cuando llegue la mercancía mensualidades

1 Tabla tomada de libro: Comportamiento del consumidor - Schiffman, Leon G., Lazar K.

37 CAPÍTULO 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CHILENO

4.2.2. Perspectivas de la toma de decisiones del consumidor

Existen cuatro modelos distintos de hombre que representan a los consumidores y sus procesos de toma de decisión en formas diferentes:

. Hombre económico: Consumidor que toma decisiones racionales. Intenta conocer todas las alternativas existentes de productos, los clasifica por sus respectivas ventajas y desventajas, e identifica la mejor alternativa. . Hombre pasivo: Opuesto al hombre económico, es un consumidor impulsivo e irracional, fácil de manipular por los mercadólogos. . Hombre cognoscitivo: Se interpreta como un consumidor pensante, que procesa información. Buscan y evalúan información sobre marcas y sitios de ventas seleccionados, lo que los conduce a la formación de preferencias. También permiten hacer suyas las preferencias de otros, ya sea un amigo o alguien de confianza.

. Hombre emocional: Consumidores que involucran sentimientos - alegría, miedo, amor, fantasía, etc. - al momento de comprar. No hay mucho énfasis en la búsqueda de información previa, sino en el estado de ánimo o en los sentimientos del momento aunque esto no quiere decir que no haga decisiones racionales como seleccionar entre una marca y otra. Por ejemplo, comprar ropa con etiqueta de diseñador, no porque se vean mejor con ella, sino porque las etiquetas le dan estatus y eso los hace sentirse mejor.

4.2.3. Modelo simple de la toma de decisiones del consumidor

El siguiente modelo sintetiza y coordina conceptos relevantes de la toma de decisiones de un consumidor, además refleja al consumidor cognoscitivo y hasta cierto punto emocional.

38 CAPÍTULO 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CHILENO

Influencias externas

Esfuerzos de mercadotecnia Ambiente sociocultural: de la empresa: 1. Familia 1. Producto 2. Fuentes informales Insumo 2. Promoción 3. Otras fuentes no 3. Precio comerciales 4. Canales de distribución 4. Clase social 5. Subcultural y cultural

Toma de decisión del consumidor

Reconocimiento de Campo psicológico: necesidad 1. Motivación 2. Percepción Proceso Búsqueda previa 3. Aprendizaje a la compra 4. Personalidad 5. Actitudes

Evaluación de alternativas Experiencia

Comportamiento posterior a la decisión

Compra: 1. Prueba 2. Compra repetida Producto

Evaluación postcompra

Figura 4.2: Modelo simple de la toma de decisión del consumidor2

2 Figura tomada de libro: Comportamiento del consumidor - Schiffman, Leon G., Lazar K

39 CAPÍTULO 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CHILENO

El modelo tiene tres componentes básicos: insumo, proceso y producto.

4.2.3.1. Insumo

El componente insumo del modelo se apoya en influencias externas, que sirven como fuentes de información sobre un producto particular e influyen en los valores, actitudes y comportamiento relacionados con el consumo [ Schiffman - Lazar, 1997]. En los factores de insumo se encuentran los insumos de mercadotecnia, que son los esfuerzos de las empresas por dar a conocer sus productos y los beneficios que tienen, intentando alcanzar, informar y persuadir a los consumidores a que los compren y usen, y los insumos socioculturales que son un ambiente no comercial que también ejerce una influencia importante sobre el consumidor, por ejemplo el comentario de un amigo o el uso de un producto por algún familiar. Este tipo de factores no siempre apoya la compra o consumo de un producto, por ejemplo en algunos países los defensores de los derechos de los animales han desalentado la compra y el uso de sus pieles.

4.2.3.2. Proceso

El proceso del modelo se refiere a la forma en que los consumidores toman decisiones. En este proceso se consideran las influencias internas que corresponden al campo psicológico, o sea, la motivación, percepción, aprendizaje, personalidad y actitudes que afectan los procesos de toma de decisiones del consumidor, lo que necesitan o desean, su conocimiento de varias opciones de productos, obtención de información y su evaluación de alternativas. En el campo psicológico se incluyen dos conceptos claves que son funciones de las percepciones del consumidor: la percepción del riesgo y el conjunto de evocación. a) Percepción del riesgo: Es la incertidumbre que los consumidores enfrentan cuando no pueden anticipar las consecuencias de sus decisiones de compra [Schiffman - Lazar, 1997]. Este grado de riesgo que los consumidores perciben y su propia tolerancia para enfrentar riesgos, son factores que influyen en sus estrategias de compra.

40 CAPÍTULO 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CHILENO

Los tipos de riesgos más importantes que percibe el consumidor son: . Riesgo funcional: riesgo de que el producto no se desempeñe como se esperaba. Por ejemplo: ¿será tan bueno este celular?. . Riesgo físico: riesgo que el producto puede significar para uno mismo o para otros. Por ejemplo: ¿hará realmente daño físico el celular?. . Riesgo financiero: riesgo de que el producto no valga lo que costo. Por ejemplo: ¿este celular costará realmente lo que pagué por él?. . Riesgo social: riesgo de que una mala decisión de producto pueda significar una embarazosa situación social. Por ejemplo: ¿en realidad eliminará el olor a sudor este nuevo desodorante?.

. Riesgo psicológico: riesgo de que una mala selección de producto lastime el ego del consumidor. Por ejemplo: ¿estaré realmente orgulloso de invitar a mis amigos a esta casa?. . Riesgo del tiempo: riesgo de que el tiempo gastado en la búsqueda del producto pueda ser desperdiciado si el producto no se desempeña como se espera.

Los consumidores manejan el riesgo usando estrategias que les permiten actuar con mayor confianza al tomar decisiones sobre los productos, entre las más comunes se incluyen:

. Buscar información sobre el producto a través de amigos, familiares, personas de confianza, vendedores, televisión, revistas, periódicos, etc. Mientras más información se obtenga sobre las alternativas de productos más previsibles son las consecuencias posibles y menor es el riesgo percibido.

. Lealtad a la marca, no hay riesgos si se usa una misma marca que se sabe lo dejará satisfecho.

. Comprar una marca muy conocida. . Comprar de un minorista de buena reputación, lo que les da confianza en que los productos son buenos.

41 CAPÍTULO 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CHILENO

. Comprar la siguiente marca o modelo mas cara, confían en que lo mas caro es lo mejor (se asemeja precio - calidad).

. Búsqueda de reafirmación, se aseguran de que el producto tenga garantía o prueban el producto a través de muestras gratis, etc.

b) Conjunto de evocación: Se refiere a las marcas específicas que un consumidor toma en cuenta cuando efectúa una selección de compra en una categoría específica de producto. El conjunto de evocación del consumidor tiende a ser un número pequeño de marcas con que el consumidor está familiarizado (marcas conocidas), recuerda y encuentra aceptables. Dentro de las marcas conocidas se encuentran los siguientes conjuntos de marcas: el evocado, mencionado anteriormente, el inepto, que son marcas que el consumidor excluye de su consideración de compras por una cierta desconfianza, y el inerte, que consiste en marcas indiferentes para el consumidor ya que carecen de algún tipo de ventaja. Para ver una descripción más detallada de la Figura 4.3 ver Anexo B.

Todas las marcas

marcas conocidas marcas desconocidas

Conjunto Conjunto Conjunto evocado inepto inerte marcas marcas marcas marcas aceptables no indiferentes pasadas aceptables por alto

marcas marcas no compradas compradas

Figura 4.3: Conjunto de evocación

42 CAPÍTULO 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CHILENO

Por otra parte el acto de toma de decisiones consiste en tres etapas: i) El reconocimiento de la necesidad: Es probable que un consumidor reconozca una necesidad cuando se enfrenta a un problema. Existen dos tipos diferentes de reconocimiento de problemas: Los tipos de estado real, que perciben que tienen un problema cuando un producto no se desempeña satisfactoriamente (por ejemplo un reloj ya no marca bien la hora), y los de tipo de estado deseado, para quienes el deseo de algo nuevo puede impulsar el proceso de decisión. ii) La búsqueda antes de la compra: Es cuando un consumidor siente la necesidad de obtener información sobre la que pueda basar una elección. Esta búsqueda de información se hace en primer lugar en experiencias pasadas (campo psicológico del modelo) y si esta no es suficiente, o no tiene experiencias pasadas, lo hace en fuentes externas. La experiencia pasada, o memoria, se considera una fuente interna de información. Por ejemplo si queremos comprar un producto nuevo, en nuestra memoria no tenemos experiencias anteriores que nos diga “que tal” es ese producto, por lo tanto debemos buscar información sobre él, ya sea en folletos de información, preguntándole a algún amigo si conoce el producto ó al mismo vendedor, etc. Muchas de las decisiones de los consumidores se basan en una combinación de fuentes internas y externas. iii) La evaluación de alternativas: Cuando se evalúan alternativas, los consumidores tienden a usar dos tipos de información; el conjunto de evocación, y los criterios que utilizan para evaluar cada marca. Los criterios que los consumidores emplean para evaluar las marcas que constituyen sus conjuntos evocados, se expresan en términos de importantes atributos del producto. Por ejemplo si un consumidor desea comprar un computador, él seleccionará las marcas de su preferencia y luego evaluará cada marca dependiendo de los atributos más importantes para él que posea la computadora.

43 CAPÍTULO 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CHILENO

La Figura 4.4 muestra la decisión de la compra de un computador personal según sus atributos.

Computadores personales

Marca 1 Marca 2 Marca 3

- Velocidad de - Velocidad de - Velocidad de procesamiento procesamiento procesamiento - Tamaño del - Tamaño del disco - Tamaño del disco - Tipo de pantalla - Tipo de pantalla - Tipo de pantalla - Precio - Precio - Precio

Figura 4.4: Evaluación del producto

Otro factor importante son las Reglas de decisión del consumidor las cuales son procedimientos utilizados por los consumidores para facilitar las decisiones de marcas (y otras relacionadas con el consumo) [Schiffman - Lazar, 1997]. Estas reglas facilitan la toma de decisiones complejas al proporcionar lineamientos o rutinas que hacen menos tedioso el proceso.

Compensatorias

Conjuntiva

Reglas de decisión No Compensatorias Disyuntiva

Lexicográfica Referencia de afecto

Figura 4.5: Reglas de decisión

44 CAPÍTULO 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CHILENO

Las reglas de decisión del consumidor se clasifican en dos grandes categorías: reglas de decisiones compensatorias y no compensatorias. Cuando se sigue una regla de decisión compensatoria, el consumidor evalúa las opciones de marca en términos de cada atributo relevante y calcula una calificación ponderada o sumada para cada marca, la cual refleja el mérito relativo de la marca como selección de compra. Se supone que el consumidor seleccionará la marca que alcanza la calificación más alta entre las demás opciones consideradas. Esta regla permite la evaluación positiva de una marca sobre un atributo, para equilibrar la evaluación negativa en algún otro atributo. Por ejemplo una evaluación positiva de una marca de auto en términos de desempeño, puede compensar una evaluación inaceptable en términos de consumo de gasolina. A diferencia, las reglas de decisión no compensatorias no permiten equilibrar evaluaciones positivas de una marca en un atributo contra la evaluación negativa en algún otro atributo. En el caso del auto, esta marca estaría descalificada al tener un atributo inaceptable, como es el consumo de gasolina y no podría compensarse con otro atributo bien evaluado. Las reglas no compensatorias básicas son las siguientes:

. Regla conjuntiva: el consumidor establece un nivel separado, mínimo aceptable como punto de corte para cada atributo. Si una marca cualquiera queda por debajo del punto de corte en cualquiera de los atributos, es eliminada. Como esta regla puede resultar en varias alternativas aceptables, es necesario que el consumidor en tales casos aplique una regla adicional de decisión para llegar a una selección final, por ejemplo, aceptar la primera marca que resulte satisfactoria.

. Regla disyuntiva: al igual que la regla conjuntiva el consumidor establece un nivel separado, mínimo aceptable como punto de corte para cada atributo, pero si una alternativa reúne o excede el punto de corte establecido para cualquiera de los atributos, queda aceptada. Como en el caso anterior, pueden resultar varias alternativas aceptables, es necesario que el consumidor en tales casos aplique una regla adicional de decisión para llegar a una selección final.

45 CAPÍTULO 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CHILENO

. Regla lexicográfica: el consumidor clasifica primero los atributos en términos de la relevancia o importancia que percibe que tienen, luego compara las diversas marcas alternativas en términos de ese único atributo que se considera más importante. Si una marca califica lo bastante alto en este atributo de mayor importancia (independiente de la calificación que obtenga en cualquiera de los demás atributos), se selecciona y el proceso concluye. Si quedan dos o más marcas de igual calificación en su atributo más importante, se repite el proceso de selección con su segundo atributo de mayor importancia, y así sucesivamente hasta obtener la marca que supera a las demás en un atributo particular. Por ejemplo un consumidor puede inclinarse a comprar lo mas barato, por lo que éste sería su atributo más importante al momento de seleccionar un producto.

Estas reglas de decisión no compensatorias también pueden combinarse y formar nuevas variaciones de reglas. Es posible que en el caso de muchas decisiones de compra, el consumidor mantenga evaluaciones generales de las marcas en su conjunto evocado dentro de su experiencia a largo plazo, lo que hace una innecesaria evaluación por atributos individuales, y en su lugar seleccionan sólo la marca de clasificación más alta. Este tipo de regla de decisión sintetizada se conoce como la regla de referencia de afecto.

4.2.3.3. Producto

El componente producto del modelo de toma de decisiones del consumidor se ocupa de dos clases de actividades posteriores a la decisión: comportamiento en la compra y evaluación postcompra. El objetivo de ambas actividades es aumentar la satisfacción del consumidor con su compra. a) Comportamiento de compra: los consumidores realizan dos tipos de compra; compras de prueba y compras de repetición. La primera es cuando un consumidor compra un producto (o marca) por primera vez, y compra una cantidad menor que la usual, así pueden evaluar un producto a través de su uso directo, por ejemplo si se tiene la duda de comprar un nuevo shampoo, se compra el envase más

46 CAPÍTULO 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CHILENO

pequeño para probarlo. Una compra de repetición es cuando la prueba de un producto es más satisfactoria o mejor que otras marcas y el consumidor repite su compra, por lo general esto significa que el producto cuenta con la aprobación del consumidor y que está dispuesto a usarlo de nuevo y en mayor cantidad. b) Evaluación postcompra: cuando los consumidores utilizan un producto, en especial en una compra de prueba, evalúan su desempeño siguiendo sus propias expectativas. Hay tres resultados posibles de esta evaluación: el desempeño real iguala las expectativas, lo que conduce a un sentimiento neutral; el desempeño excede las expectativas, ocasionando una disconfirmación positiva, lo que conduce a la satisfacción; y el desempeño es inferior a las expectativas, lo que ocasiona una disconfirmación negativa e insatisfacción. Un componente importante de la evaluación postcompra es la reducción de la incertidumbre o duda que el consumidor podría haber tenido acerca de su selección, esto es la disonancia cognoscitiva postcompra. Como parte del análisis postcompra, el consumidor trata de asegurar la confianza en que su selección fue buena adoptando algunas de las siguientes estrategias: racionalizarán la decisión como sabia, pueden buscar anuncios que apoyen su elección evitando los de las marcas en competencia, pueden intentar persuadir a amigos u otras personas a que compren el producto (y así confirmar su elección), o pueden dirigirse a otros dueños satisfechos para confirmar su elección. La evaluación del consumidor postcompra retroalimenta como experiencia al campo psicológico del consumidor, y sirve para influir en futuras decisiones relacionadas con el tema.

47 CAPITULO 5. DISEÑO DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

Capítulo 5. Diseño del agente inteligente de ofertas

5.1. Descripción del agente inteligente de ofertas

5.1.1. Acciones y percepciones del agente:

El diagrama de contexto de la Figura 5.1 muestra las acciones y percepciones que actúan sobre el agente inteligente de ofertas.

perfil_consumidor (percepción) datos_multitienda (percepción)

Agente Consumidor Inteligente Multitienda de Ofertas

oferta (acción) datos_producto (percepción)

Figura 5.1: Acciones y percepciones del agente

5.1.2. Buen desempeño (metas):

El sistema o agente será capaz de: . Buscar un producto acorde, o apropiado, a un cierto tipo de consumidor.

. El producto a ofrecer debe ser el más económico. . Ofrecer el producto al consumidor.

5.1.3. Descripción PAMA¹ del agente:

La Tabla 5.1 describe al agente en términos de tipo de agente, percepciones, acciones, metas y ambientes.

¹ PAMA: Percepción, Acción, Metas, Ambiente.

48 CAPITULO 5. DISEÑO DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

Tabla 5.1: Descripción PAMA del agente Tipo de agente Percepciones Acciones Metas Ambientes Agente . Perfil del . Oferta . Buscar un producto . Consumidor inteligente de consumidor acorde a un cierto . Multitiendas ofertas . Información de tipo de consumidor. productos y . El producto a ofrecer multitiendas debe ser el más económico. . Ofrecer el producto al consumidor.

5.1.4. Características del Agente

El agente inteligente de ofertas cuenta con las siguientes propiedades:

. Es autónomo, por ejemplo: no envía un producto repetido a un mismo cliente. . Es reactivo, se adapta a los cambios en su entorno. Por ejemplo: el ingreso de un nuevo producto a la base de datos, la actualización de un producto o el ingreso de un nuevo cliente, etc.

. Es pro - activo, ya que cumple con sus objetivos. . Posee continuidad temporal, el agente es capaz de desarrollar sus funciones continuamente logrando sus objetivos sin la intervención del administrador. . Es racional, siempre realiza lo correcto llegando al buen desempeño propuesto.

. Tiene veracidad.

5.1.4. Tipo de Agente

El agente inteligente de ofertas es un agente independiente que no necesita interactuar con otros agentes, por lo tanto no es un multi - agente. Este agente mezcla dos tipos de agentes: el primero es basado en metas, debiendo siempre actuar según sus objetivos: buscar un producto acorde a un cierto tipo de consumidor, el producto a ofrecer debe ser el más económico y por último ofrecer el producto al consumidor, el segundo tipo de agente es el bien informado de todo lo que pasa, ya que la información percibida por el agente es variable en el tiempo por lo que el agente necesita de un estado interno que le permita conocer el ambiente que lo rodea a cada momento. Este estado interno deberá percibir tanto la información

49 CAPITULO 5. DISEÑO DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

variable (por ejemplo el ingreso de nuevos productos que se puedan ofrecer, un nuevo consumidor que quiere que se le ofrezcan productos, la actualización de información, etc.) como también las acciones que afectan en el ambiente, tales como no ofrecer un producto ya ofrecido antes al mismo consumidor.

5.1.5. Tipo de ambiente

El ambiente con que interactúa el agente es de tipo dinámico, puesto que la información entregada por el ambiente siempre está variando, por ejemplo: el ingreso de un nuevo cliente o producto.

5.2. Análisis de requisitos del agente inteligente de ofertas (Modelo teórico)

5.2.1 Modelo de flujo de información

Tabla 5.2: Simbología del modelo de flujo de información Simbología

Entidades externas

Procesos

Bases de datos

Información

siguiente proceso

A continuación desde la Figura 5.2 hasta la Figura 5.7 se presentan los diagramas de flujo de datos del agente.

50 CAPITULO 5. DISEÑO DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

perfil_consumidor datos_multitienda

Agente Inteligente Consumidor de Ofertas Multitienda 1

oferta datos_producto

Figura 5.2: DFD de nivel 0

51 CAPITULO 5. DISEÑO DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

oferta

perfil_consumidor perfil_consumidor perfil_consumidor Consumidores Consumidor

Administrar Generar datos_multitienda datos_multitienda datos_multitienda ofertas a Base de en Multitiendas Datos clientes 1.1 1.2

Multitienda Productos datos_producto datos_producto datos_producto

Figura 5.3: DFD de nivel 1

52 CAPITULO 5. DISEÑO DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

datos_producto Productos

Seleccionar Clasificar productos consumidor adecuados al tipo 1.2.1 de consumidor 1.2.2 clasificación clasificación perfil_consumidor datos_producto

Consumidores Productos_seleccionados Consumidor datos_producto nombre_consumidor e_mail

oferta Ofrecer Elegir un producto datos_producto producto 1.2.4 1.2.3 datos_producto

Multitiendas Ofertas datos_multitienda datos_multitienda datos_producto

Figura 5.4: DFD de nivel 2

53 CAPITULO 5. DISEÑO DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

Verificar si consumidor (si está clasificado pasar al siguiente proceso) estáclasificación clasificado 1.2.1.1

Clasificar según edad clasificación por edad edad 1.2.1.2

sexo Clasificar clasificación por sexo Clasificación Consumidores según sexo general 1.2.1.3 1.2.1.5

Clasificar estado_civil según estado clasificación por estado civil civil 1.2.1.4

clasificación

Figura 5.5: DFD de nivel 3 - Clasificar consumidor

54 CAPITULO 5. DISEÑO DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

Ofertas rut_consumidor

Verificar Verificar si el datos_producto Seleccionar datos_producto producto según datos_producto producto se a un producto perfil consumidor ofrecido antes 1.2.3.1 1.2.3.2 1.2.3.3

sexo edad rut_consumidor datos_producto Consumidores

Productos_seleccionados rut_consumidor

Comparar y Buscar el mismo datos_producto datos_producto elegir el producto datos_producto producto en otras de menor precio multitiendas datos_multitienda 1.2.3.5 1.2.3.4

Ofertas Multitiendas datos_oferta

Figura 5.6: DFD de nivel 3 - Elegir un producto

55 CAPITULO 5. DISEÑO DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

Productos_seleccionados departamento_preferido Consumidores

datos_producto marca_preferida marca_preferida

Elegir un producto de Elegir un Elegir un producto los departamentos y datos_producto producto de los datos_producto propuesto por la marcas preferidas por deptos. preferidos aplicación 1.2.3.1.3 el consumidor (si no encuentra del consumidor (si no encuentra 1.2.3.1.1 un producto) 1.2.3.1.2 un producto)

datos_producto datos_producto datos_producto

(si encuentra un producto (si encuentra un producto (si encuentra un producto pasa al siguiente proceso) pasa al siguiente proceso) pasa al siguiente proceso)

Figura 5.7: DFD de nivel 4 - Seleccionar un producto

56 CAPÍTULO 5. DISEÑO DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

5.2.2. Diccionario de datos

5.2.2.1. Información

Nombre: perfil_consumidor Descripción: [ nombre_consumidor + rut_consumidor + edad + sexo + estado_civil + e_mail + departamentos_preferidos + marcas_ preferidas ]

Nombre: datos_multitienda Descripción: [ nombre_multitienda + dirección_web + nombre_ departamentos ]

Nombre: datos_producto Descripción: [ nombre_producto + marca + precio + modelo + descripción + Imagen + nombre_ departamento + nombre_multitienda ]

Nombre: oferta Descripción: [ nombre_consumidor + nombre_producto + marca + precio + modelo + descripción + imagen + nombre_departamento + nombre_multitienda ]

Nombre: datos_oferta Descripción: [ rut_consumidor + nombre_producto + marca + modelo ]

5.2.2.2. Bases de Datos

Nombre: Consumidores Descripción: [ nombre_consumidor + rut_consumidor + edad + sexo + estado_civil + e_mail + departamentos_preferidos + marcas_preferidas + clasificación ]

Nombre: Productos Descripción: [ nombre_producto + marca + precio + modelo + descripción + imagen + nombre_departamento + nombre_multitienda ]

Nombre: Multitiendas Descripción: [ nombre_multitienda + dirección_web + nombre_departamentos ]

57 CAPÍTULO 5. DISEÑO DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

Nombre: Ofertas Descripción: [ rut_consumidor + nombre_producto + marca + modelo ]

Nombre: Productos_seleccionados Descripción: [ nombre_producto + marca + precio + modelo + descripción + imagen + nombre_departamento + nombre_multitienda ]

5.2.3. Descripción de procesos

1. Agente Inteligente de Ofertas: Aplicación de software que proporciona apoyo al consumidor en los procesos de búsqueda y selección de bienes o productos en bases de datos de multitiendas virtuales. 1.1. Administrar Base de Datos: Administra el Ingreso de la información a la base de datos del agente, tanto de los clientes de este servicio como de las multitiendas virtuales asociadas a el. (Ingreso, actualización y eliminación de información). 1.2. Generar ofertas a clientes: Realiza la elección de un producto adecuado para cada tipo de cliente y se lo ofrece. 1.2.1. Clasificar Consumidor: Clasifica al consumidor o cliente según su edad, sexo y estado civil. 1.2.1.1. Verificar si consumidor está clasificado: Verifica si el consumidor ya se encuentra clasificado, en caso contrario, si un cliente recién ha ingresado a este servicio, lo clasifica. 1.2.1.2. Clasificar según edad: Clasifica al cliente dependiendo de su edad:

Tabla 5.3: Clasificación según edad Rango de edad clasificación 0 - 2 años B : Bebe 3 - 12 años N : Niño 13 - 30 años J : Joven 30 años en adelante A : Adulto

58 CAPÍTULO 5. DISEÑO DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

1.2.1.3. Clasificar según sexo: Clasifica al cliente dependiendo de su sexo:

Tabla 5.4: Clasificación según sexo Sexo Clasificación Masculino M Femenino F

1.2.1.4. Clasificar según estado civil: Clasifica al cliente dependiendo de su estado civil:

Tabla 5.5: Clasificación según estado civil Estado Civil Clasificación Soltero S Casado C

Nota: cualquier estado civil distinto a soltero o casado deberá definirse como una de estas dos opciones, lo que dependerá del propio cliente.

1.2.1.5. Clasificación general: Junta las clasificaciones anteriores y hace una clasificación general teniendo como resultado las siguientes combinaciones posibles:

Tabla 5.6: Clasificación general Clasificación BM BF NM NF JMS JMC JFS JFC AMS AMC AFS AFC

1.2.2. Seleccionar productos adecuados al tipo de consumidor: Selecciona desde la base de datos de productos todos aquellos productos que se pueden ofrecer al consumidor según cual sea su clasificación, o sea que se caractericen con su perfil demográfico, y los guarda en una base de datos temporal llamada Producto seleccionado.

59 CAPÍTULO 5. DISEÑO DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

El agente trabaja con los siguientes departamentos:

Tabla 5.7: Departamentos Departamentos Electrónica Bebes Línea blanca Computación Música Bicicletas Juguetes

La selección de los productos se realiza bajo el siguiente criterio:

Tabla 5.8: Criterio de selección Clasificación Departamentos BM Bebes, Juguetes. BF Bebes, Juguetes. NM Bicicletas, Juguetes. NF Bicicletas, Juguetes. JMS Electrónica, Computación, Música, Bicicletas. JMC Electrónica, Computación, Música, Bicicletas, Línea blanca. JFS Electrónica, Computación, Música, Bicicletas. JFC Electrónica, Computación, Música, Bicicletas, Línea blanca. AMS Electrónica, Computación, Música, Bicicletas. AMC Electrónica, Computación, Música, Bicicletas, Línea blanca. AFS Electrónica, Computación, Música, Bicicletas. AFC Electrónica, Computación, Música, Bicicletas, Línea blanca.

1.2.3. Elegir un producto: Realiza la elección de un solo producto, el cual será el enviado finalmente en la oferta. 1.2.3.1. Selección de un producto: Este proceso se descompone en tres pasos: 1.2.3.1.1. Elegir un producto de los departamentos y marcas preferidas por el consumidor: Elige un producto que se encuentre dentro de algún departamento preferido por el consumidor y que a su vez sea de una marca preferida también. 1.2.3.1.2. Elegir un producto de los departamentos preferidos del consumidor: En caso que no se haya encontrado un producto dentro de los departamentos y marcas preferidas por el consumidor se busca un

60 CAPÍTULO 5. DISEÑO DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

producto que se encuentre dentro de algún departamento preferido no importando su marca. 1.2.3.1.3. Elegir un producto propuesto por la aplicación: En caso que no se haya encontrado un producto dentro de los departamentos preferidos por el consumidor se busca un producto que solo cumpla con el perfil demográfico del consumidor. 1.2.3.2. Verificar producto según perfil consumidor: Verifica que el producto elegido cumpla detalladamente con las características demográficas del consumidor. 1.2.3.3. Verificar sí el producto se ha ofrecido antes: Verifica que el producto elegido no se le haya ofrecido antes al consumidor. 1.2.3.4. Buscar el mismo producto en otras multitiendas: Busca en las otras multitiendas los productos iguales al producto elegido para poder elegir el mejor. 1.2.3.5. Comparar y elegir el producto de menor precio: Compara los productos iguales, pero de distintas multitiendas y elige el producto que tenga el menor precio. 1.2.4. Ofrecer producto: Ofrece el producto al consumidor o cliente enviándole un mensaje con la oferta, incluyendo las características del producto tales como su imagen.

5.2.4. Descripción del modelo teórico

5.2.4.1. Tipo de consumidor

El modelo teórico del agente inteligente de ofertas se comporta como un consumidor de tipo económico y de cierta manera cognoscitivo, económico porque busca todas las alternativas de productos existentes e identifica la mejor alternativa según los precios, y cognoscitivo porque la selección de productos se basa en que cumplan con la característica que se encuentren bajo sus marcas preferidas.

5.2.4.2. Tipos de riesgos

Este modelo permite anular dos tipos de miedos del consumidor que son de gran importancia y que le otorga confianza en el uso de este agente: el riesgo financiero, el

61 CAPÍTULO 5. DISEÑO DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

agente siempre le ofrecerá el producto más económico encontrado dentro de su mercado por lo que el cliente tendrá la seguridad de no encontrarse con el mismo producto a un precio más barato en otra multitienda lo que lo hará pensar que el producto adquirido realmente no valía lo que pagó, y el riesgo del tiempo, el consumidor no gastará su tiempo buscando información sobre el producto, pues todo esto es tarea del agente.

5.2.4.3. Reglas de decisión

El procedimiento del modelo para la selección de productos se rige bajo la regla no compensatoria lexicográfica, donde el modelo evalúa los productos bajo un solo atributo importante que es el precio. Todo esto hecho siempre dentro del conjunto evocado del consumidor.

62 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

Capítulo 6. Implementación del agente inteligente de ofertas

El agente inteligente de ofertas lleva por nombre “Ofershop” y se compone de dos partes: su página web y la aplicación propiamente tal, las que a su vez interactúan con la base de datos del agente. La página web permite obtener dos tipos de información que son necesarias para que el agente conozca el ambiente en el cual se desenvuelve y además pueda deliberar en su comportamiento: el perfil del consumidor o cliente y la información de las multitiendas, ya sea de la misma multitienda, como de sus productos. Ésta información es almacenada en la base de datos del agente para su posterior uso en la aplicación. Por otra parte, la aplicación del agente es la encargada de llevar a cabo los objetivos del agente inteligente de ofertas, o sea, buscar en la base de datos un producto económico y acorde al tipo o perfil de consumidor para posteriormente ofrecerlo. La aplicación y código fuente del agente inteligente de ofertas “Ofershop” se encuentran en el CD adjunto al trabajo de titulación.

6.1. Herramientas utilizadas

Para la implementación del agente inteligente de ofertas se utilizaron las siguientes herramientas de programación: . La construcción de la página web se hizo con Dreamweaver Ultradev 4.0

. La aplicación o software fue desarrollada con Visual Basic 6.0 . La base de datos se construyó con Microsoft Access 2000

Entre las razones más importantes de utilizar estas herramientas de programación se encuentra que: son aplicaciones sencillas, fáciles de utilizar que permiten crear grandes aplicaciones con una interfaz dinámica e interactiva para el usuario, además permiten el acceso y manejo de bases de datos, en el caso de Visual Basic 6.0 y Dreamweaver Ultradev 4.0, lo que es necesario para la construcción del Agente Inteligente de Ofertas, además son parte de las tecnologías más usadas actualmente y algunas se encuentran dentro del conocimiento y manejo del desarrollador del agente (Visual Basic 6.0 y Microsoft Access 2000).

63 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

6.2. Descripción de la aplicación web

La página web del agente inteligente de ofertas “Ofershop” permite al agente conectarse y conocer el ambiente en el cual se desenvuelve, a través de ésta se puede conocer el perfil del consumidor al cual se le ofrecerá un producto y también las multitiendas y sus respectivos productos los cuales posteriormente serán ofrecidos por el agente. La Figura 6.1 muestra el árbol de la aplicación web.

Agente inteligente de ofertas

Registrar clientes Multitiendas

Registrar Actualizar Borrar Ingresar Actualizar Borrar cliente cliente cliente producto producto producto

Adjuntar imagen del producto

Figura 6.1: Árbol de la aplicación web

64 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

6.2.1. Página web principal: Agente inteligente de ofertas

1 2 3 5

4

Figura 6.2: Aplicación web agente inteligente de ofertas

La página principal muestra las opciones que ofrece este servicio, ya sea “que hace” el agente, las multitiendas y sus departamentos asociados al servicio y las opciones de registrarse en él, en el caso de los clientes, o administrar la información de los productos para el caso de las multitiendas. A continuación se explican cada una de las opciones de la aplicación web de la Figura 6.2. 1. Muestra una lista con el nombre de las multitiendas que se encuentran asociadas a este servicio. En consecuencia un producto ofrecido por este servicio formará parte de una de las multitiendas aquí nombradas. 2. Muestra una lista con el nombre de los departamentos que se encuentran en este servicio. Nota: el agente trabaja con departamentos predeterminados, por lo tanto todas las multitiendas cuentan con los mismos departamentos.

65 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

3. Muestra un menú con tres opciones que le permiten al cliente administrar la información de su perfil o datos personales y preferencias sobre productos: registrar, actualizar y borrar.

4. Permite ingresar a la página donde el consumidor o cliente puede registrarse ingresando sus datos personales y preferencias.

5. Formulario que permite a las multitiendas poder administrar la información de sus productos (ingresar productos, actualizar productos, eliminar productos, ingresar imágenes, etc.). Este formulario muestra una lista con el nombre de las multitiendas asociadas a este servicio, donde cada multitienda deberá seleccionar su nombre en la lista e ingresar la clave correspondiente. La clave corresponde a un número entero positivo.

Tabla 6.1: Clave de multitiendas Multitienda Clave Falabella 1 Almacenes Paris 2 Ripley 3

Nota: se enviará un mensaje de error en caso de que: . Se haga clic en el botón “Ingresar” y la clave no se haya ingresado.

. La clave no corresponda a un valor numérico. . La clave sea un valor numérico que no corresponda a la multitienda.

66 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

6.2.2. Aplicación web: Registrar cliente

1

2

3 Figura 6.3: Aplicación web registrar cliente

Esta aplicación web permite hacer un registro en la base de datos del agente de los datos personales del cliente, preferencias y gustos sobre productos, lo que permite que el agente inteligente de ofertas pueda ofrecer un producto acorde al tipo de cliente basándose en la información aquí registrada.

1. Permite volver a la página principal del agente inteligente de ofertas.

2. Formulario donde el cliente puede registrar sus datos personales y preferencias sobre los tipos de productos: . Nombre: el cliente debe ingresar su nombre, el cual acepta cualquier tipo de caracteres. . RUN: el cliente debe ingresar su RUN de la siguiente manera: con puntos, guión y sin espacios en blanco, ej.: 12.567.378-k. El RUN permite al agente poder identificar y diferenciar a los clientes.

67 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

. Edad: muestra una lista de números donde el cliente debe seleccionar su edad. Esta opción permite al agente seleccionar un producto acorde a la edad del cliente. Nota: en caso de que el cliente no seleccione ninguna edad, ésta por defecto se registrará como: 0 - 11 meses. . Sexo: muestra una lista con las opciones masculino y femenino donde el cliente debe seleccionar la que corresponde. Esta opción permite al agente seleccionar un producto apropiado al sexo del cliente. Nota: en caso de que el cliente no seleccione ningún sexo, este por defecto se registrará como masculino.

. Estado civil: muestra una lista con las opciones soltero y casado donde el cliente debe seleccionar la que corresponde. Esta opción permite al agente seleccionar un producto apropiado al estado civil del cliente. Nota: en caso de que el cliente no seleccione ningún estado civil, este por defecto se registrará como soltero. . Departamentos preferidos: muestra una lista con los departamentos de las multitiendas, donde el cliente puede seleccionar los de su preferencia. Esta opción permite al agente hacer la elección de productos dando prioridad a los productos de los departamentos aquí seleccionados. Nota: para seleccionar varios departamentos se debe presionar la tecla “Control” y seleccionar. En caso de que el cliente no seleccione ningún departamento, este se registrará como: sin departamentos preferidos, lo que le indica al agente que debe buscar un producto según su propio criterio. . Marcas preferidas: muestra una lista con las marcas de productos de las multitiendas, donde el cliente puede seleccionar las de su preferencia. Esta opción permite al agente hacer la elección de productos dando prioridad a los productos de las marcas aquí seleccionadas. Nota: para seleccionar varias marcas se debe presionar la tecla “Control” y seleccionar.

68 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

En caso de que el cliente no seleccione ninguna marca, este se registrará como: sin marcas preferidas, lo que le indica al agente que debe buscar un producto según su propio criterio. . E-mail: el cliente debe ingresar su e-mail, dirección a la cual posteriormente se le enviarán las ofertas de productos. . Clave: el cliente debe registrar una clave, la cual permitirá poder manejar (actualizar o borrar) la información aquí registrada en caso que lo desee. La clave acepta cualquier tipo de datos con un máximo de 8 caracteres.

3. Botón que permite que la información llenada en el formulario sea registrada en la base de datos del agente. Nota: se enviará un mensaje de error en caso de que nombre, run, e_mail o clave no se hayan ingresado.

6.2.3. Aplicación web: Multitiendas

4 5 1

2 3 6

Figura 6.4: Aplicación web multitiendas

Esta aplicación básicamente muestra la información de los productos de una determinada multitienda para que ésta pueda administrarla.

69 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

1. Permiten seleccionar el departamento que se desea ver en una determinada multitienda.

2. Permite volver a la página principal del agente inteligente de ofertas.

3. Permite a la multitienda poder contactarse con el administrador del agente inteligente de ofertas para hacer sugerencias sobre el agente, reclamos, o lo que sea necesario para la multitienda. Por ejemplo: la incorporación de un nuevo departamento.

4. Permite actualizar la información de un producto. Por ejemplo: cambiar precios o cambiar la imagen de un producto.

5. Permite borrar un producto del departamento de una multitienda, eliminándolo automáticamente de la base de datos del agente.

6. Permite ingresar un nuevo producto al departamento de la multitienda que se está mostrando.

6.2.4. Aplicación web: Ingresar producto

1 3 2

4

Figura 6.5: Aplicación web ingresar producto

70 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

Esta aplicación permite a la multitienda ingresar un nuevo producto a un departamento de la multitienda determinado.

1. Permite volver a la página anterior donde se muestra la lista de productos del departamento.

2. Permite volver a la página principal del agente inteligente de ofertas.

3. Formulario donde el administrador de la multitienda puede ingresar la información de un producto: . Nombre producto: debe ingresarse el nombre del producto. El nombre acepta cualquier tipo de caracteres. . Marca: debe ingresarse la marca del producto. La marca acepta cualquier tipo de caracteres. . Precio: debe ingresarse el precio del producto, el cual debe ser un número entero positivo. El precio le permite al agente hacer comparaciones entre productos iguales seleccionando el más económico. Nota: el precio debe ser escrito sin puntos. . Modelo: debe ingresarse el modelo del producto, el cual acepta cualquier tipo de caracteres. El modelo le permite al agente poder diferenciar los productos con un mismo nombre y marca dentro de una multitienda (ejemplo: dos televisores Samsung, pero con distinto modelo), a si también permite encontrar el mismo producto en multitiendas distintas para luego elegir el más económico entre ellas. Nota: en caso de que el producto no tenga un modelo, el administrador de la multitienda debe ingresar lo siguiente: sin modelo. . Descripción: debe ingresarse toda la información que describe al producto, la cual acepta cualquier tipo de caracteres. Por ejemplo: su capacidad, potencia, edad recomendada en el caso de juguetes, etc. La descripción permite al agente poder buscar un producto que se adapte en detalle al perfil del cliente. Nota: Los productos correspondientes al departamento de juguetes deben incluir necesariamente en su descripción el sexo y la edad apropiada para cada

71 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

juguete de la siguiente manera: sexo : masculino, edad : 10 años ó edad : 0 a 4 años.

Tabla 6.2: Descripción del departamento de juguetes valor Sexo Masculino, Femenino o Unisex Edad 0 a 12 años

Los productos correspondientes al departamento de bicicletas deben incluir necesariamente en su descripción el sexo, la categoría y el aro de la bicicleta de la siguiente manera: sexo : unisex, categoría : adulto, aro : 26.

Tabla 6.3: Descripción del departamento de bicicletas valor Sexo Masculino, Femenino o Unisex Categoría Niño o adulto Aro 12, 16, 20, 24 ó 26

4. Botón que permite que la información llenada en el formulario sea registrada en la base de datos del agente. Nota: se enviará un mensaje de error en caso de que nombre del producto, marca, precio, modelo o descripción no se hayan ingresado.

Una vez ingresada la información del nuevo producto, aparece la siguiente página web que permite adjuntar la imagen de producto:

72 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

Figura 6.6: Página web adjuntar imagen del producto

Esta aplicación le permite al administrador de la multitienda conocer el código del producto que acaba de ingresar para que posteriormente él pueda adjuntar y enviar la imagen del producto haciendo un clic en el vínculo de correo electrónico de nombre “Aquí”.

Figura 6.7: Vínculo de correo electrónico

73 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

Este vínculo de correo electrónico permite enviar la imagen del nuevo producto ingresado al administrador del agente inteligente de ofertas con su respectivo código de producto, el cual le permite al administrador del agente identificar el producto para luego ingresar su imagen en el registro correspondiente de la base de datos del agente. Nota: la imagen debe enviarse al administrador del agente antes de ser ingresada a la base de datos debido a que el administrador debe chequear el debido formato de la imagen, por ejemplo: su tamaño. Para ver los correos electrónicos utilizados en el agente inteligente de ofertas ver Anexo D.

6.3. Descripción de la aplicación

La aplicación del agente inteligente de ofertas “Ofershop” permite lograr las metas u objetivos del agente: es la encargada de encontrar en la base de datos un producto que sea apropiado a un tipo de cliente, siendo el producto el más económico dentro de las multitiendas virtuales asociadas a este servicio, y posteriormente ofrecérselo. La aplicación maneja las ofertas de la siguiente manera:

. Cada oferta enviada ofrece un producto por cliente. . Las ofertas son enviadas en un mismo tiempo al grupo de clientes que está inscrito en el servicio, o sea todos los clientes reciben una oferta de este servicio en la misma hora y fecha.

. Las ofertas son enviadas las veces que se desee, siempre ofreciendo un producto distinto a un mismo cliente.

Según lo descrito anteriormente es necesario que el administrador del agente de a conocer al agente cada cuanto tiempo se enviarán las ofertas, a partir de que fecha y hora, y cuantas veces se harán los envíos.

74 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

1 5 2 6 7 3 8 4

9 10

Figura 6.8: Interfaz de usuario del agente

Esta interfaz le permite al administrador del agente inteligente de ofertas poder manejar la información sobre los envíos de las ofertas.

1. Las ofertas deben ser enviadas a partir de una fecha y tiempo determinado, esto se puede definir mediante dos opciones: . Fecha y hora actual, o

. Personalizando la fecha y la hora en que se quiere comenzar a enviar las ofertas. Nota: si no se elige una opción para el envío de las ofertas, la aplicación por defecto hará los envíos a partir de la fecha y hora actual.

2. Las ofertas deben ser enviadas cada cierto tiempo a un mismo cliente, aquí se puede determinar cada cuantos días, horas y minutos quieren enviarse las ofertas. . El número de días debe ser un número entero positivo.

. El número de horas debe ser un número entero positivo y debe encontrarse en un rango de 0 a 24.

75 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

. El número de minutos debe ser un número entero positivo y debe encontrarse en un rango de 0 a 59.

Nota: Si estos datos son dejados en blanco, la aplicación lo tomará como valor 0, por lo tanto no es posible dejar los tres datos en blanco al mismo tiempo.

3. Las ofertas pueden enviarse la cantidad de veces que el administrador estime conveniente, este valor debe ser un número entero positivo que no supere las 100 veces. Nota: Las ofertas siempre ofrecerán un producto distinto a un mismo cliente y estás serán enviadas las veces descritas en este registro con el intervalo de tiempo fijado en el punto 2.

4. Botón que le indica al agente que comience a trabajar, seleccionando productos para cada cliente y enviando las ofertas.

5. Muestra una lista con la fecha y hora de los envíos de ofertas que están por enviarse.

6. Botón que permite al administrador detener el envío de ofertas, pudiendo seguir con el proceso de envíos en cualquier momento. Nota: Los envíos que tuviesen hora y/o fecha de envío durante el tiempo en que estuvo detenido el agente quedarán pendientes y el administrador podrá enviarlos en el momento en que reinicie el proceso de envíos si lo desea. Para ello el agente le enviará un mensaje como el siguiente:

76 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

Figura 6.9: Mensaje de envíos pendientes

7. Muestra el porcentaje de envíos que se han enviado.

8. Muestra el número de ofertas o e-mails totales, que se han enviado y que están pendientes y el número de clientes que están registrados en este servicio.

9. Cierra la aplicación, deteniendo su ejecución.

10. Oculta la interfaz de la aplicación, quedando un icono del agente inteligente de ofertas en la barra de herramientas, permitiendo al administrador ver o manejar la aplicación en cualquier momento.

77 CAPÍTULO 6. IMPLEMENTACIÓN DEL AGENTE INTELIGENTE DE OFERTAS

6.4. Descripción de la base de datos

La base de datos está constituida por dos modelos: el modelo físico y el modelo conceptual. Para ver la información de los productos que maneja la base de datos del agente ver Anexo C.

6.4.1. Modelo conceptual

Figura 6.10: Modelo conceptual

6.4.2. Modelo físico

Figura 6.11: Modelo físico

78 CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES

Capítulo 7. Conclusiones

El desarrollo de este trabajo logra el propósito u objetivo general del problema que es el diseño y construcción de una herramienta de apoyo al consumidor o agente inteligente de ofertas que ofrezca un producto de interés al consumidor siendo éste el más económico encontrado en el mercado virtual del agente, sin embargo debido a la privacidad que tienen las bases de datos de las multitiendas virtuales y su diversidad en formatos fue necesario manejar la información bajo una base de datos local lo que transformó al agente como un servicio tanto para las multitiendas como para los consumidores. Con respecto a la elección de un producto, el agente se basa en el conjunto de evocación del consumidor, o sea, las marcas preferidas del consumidor y la variable de comparación que determina la selección de un producto es el precio. La calidad de un producto no se consideró como un factor de comparación en el proceso de evaluación y selección de un producto debido a que la calidad es un factor que depende de cada consumidor, para lo que debería hacerse un estudio en detalle de cada consumidor para lograr persuadir los factores o características del producto que le garanticen una mayor calidad. Dentro de los factores que describen el perfil del consumidor no se incluyen los ingresos debido a que los estudios muestran que los consumidores de Internet en su mayoría corresponden a personas con un nivel socioeconómico alto, por lo que no es necesario verificar que un producto se encuentre dentro de los alcances económicos del consumidor, aunque se debe dejar en claro que en un futuro este factor debería ser considerado, ya que el aumento que va teniendo el comercio electrónico en Chile es considerable (punto que también se muestra en los estudios), lo que indica que algún día abarcará a casi todos los estratos sociales. Algunos inconvenientes encontrados durante el desarrollo del trabajo son la falta de información sobre el “comportamiento” del consumidor chileno en Internet, lo que no permite construir un modelo teórico de comportamiento más adecuado al consumidor nacional, y por otro lado, los productos ofrecidos por los sitios web de las multitiendas

79 CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES

se encuentran organizados en departamentos demasiado clasificados (divididos) por lo que el agente debió organizarlos en departamentos más generales para no tener que manejar tanta información y permitir asignar los productos a un cierto tipo de consumidor de manera más fácil. Finalmente el trabajo realizado supera las expectativas propuestas llegando a algo más que un prototipo, sino a una herramienta totalmente utilizable tanto por las multitiendas como por los consumidores.

7.1. Trabajos futuros

A pesar que el agente inteligente de ofertas se ha desarrollado y funciona de la manera propuesta y cumpliendo con los objetivos planteados, no está de más considerar que los siguientes puntos propuestos podrían llevar a una mayor calidad y optimización del agente en un futuro.

7.1.1. Agente

. Trabajar con un agente móvil que busque los productos leyendo las páginas web de las multitiendas virtuales. . Transformar el agente en un Agente Inteligente de “Compra”, adicionando un proceso donde después de ofrecer el producto al consumidor y siempre que el consumidor decida llevar a cabo la compra, el agente realice lo necesario para la compra, o sea seleccionar el producto, ir a la página de compra, etc. y el consumidor solo tenga que llenar la información necesaria para efectuarla.

7.1.2. Selección de productos

. Considerar el factor ingreso como un limitador económico al momento de seleccionar un producto. . Considerar la calidad al evaluar las alternativas de productos, lo que conllevaría a un estudio más detallado del consumidor para poder persuadir cuales serían sus atributos importantes de comparación que le brindarían calidad al producto.

80 CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES

. Considerar los descuentos, ofertas o regalos como un punto de comparación al momento de seleccionar un producto. Por ejemplo: puede que se encuentre un computador más económico en una multitienda A, pero pagando un poco más en la multitienda B se regala una impresora, lo cual es mucho más conveniente.

7.1.3. Ofertas . Manejar fechas y horas distintas para el envío de ofertas de cada cliente, ingresándolas de forma personalizada para cada uno (el cliente podría también indicar cada cuanto tiempo le gustaría recibir ofertas).

. Enviar ofertas en fechas determinadas, como la navidad, día del niño, día de la madre, etc.

. Crear un sistema de administración que detalle la información de las ofertas, por ejemplo: mostrar un listado con los productos que se le han enviado a un cliente en particular, mostrar a los clientes que se le han enviado un producto determinado, ver la fecha en que se envió un producto, etc.

81

Referencias bibliográficas

Libros

[Russell, 1996] Russell, S., “Inteligencia Artificial: Un enfoque moderno”, Prentice - Hall, México, 1996.

[Huhns, 1997] Huhns, M., “Readings in Agents”, Morgan Kaufman, 1997.

[Schiffman - Lazar, 1997] Schiffman, Leon G., Lazar K., “Comportamiento del consumidor”, 5ª Edición, Editorial México, 1997.

Sitios web

[Internet 1, 2000] Younger H., Sánchez A., “Establecimiento permanente en el comercio electrónico”, 2000, http://www.econtableyss.com.ar/publicaciones/TrabajoInvestigacion1.htm.

[Internet 2, 2000] Grupo de los agentes de software del laboratorio de Media del MIT, “¿Qué es un agente inteligente?”, 2000, http://agents.media.mit.edu/publications/.

[Internet 3, 2000] Ramón Brena, “Agentes Inteligentes”, 2000, http://www-cia.mty.itesm.mx/~rbrena.

[Internet4, 1999] Juan Hernández Bravo, “Segmentación de mercados”, 1999, http://www.monografias.com/trabajos6/seme/seme.shtml.

Anexos

Anexo A. Métodos y costos de despacho

A1. Falabella

Método de envío:

Método de envío Descripción Se usa sólo para despachar flores y tiene un tiempo de entrega de 12 Flores horas sólo en las comunas urbanas de la Región Metropolitana. Tiene un compromiso de entrega de 12 horas sólo para comunas 12 Horas urbanas de la Región Metropolitana y pedidos efectuados antes de las 12:00 p.m. Sólo para órdenes de listas de novios. Tiene un compromiso de Novios entrega de 48 horas o el servicio más rápido disponible para esa zona geográfica. Se utiliza para aquellos productos que se mandan a confeccionar y Novios 5 a 15 días está asociado a un evento de novios. Hasta 2 días Compromiso de entrega de hasta 48 horas para Chile Continental. Tiene un compromiso de entrega de hasta 4 días sólo para Chile Hasta 4 días Continental. Se usa para aquellos productos que se mandan a confeccionar y/o que Entre 5 y 15 días tienen un compromiso de entrega de entre 5 y 15 días hábiles para Chile Continental e Insular. Se utiliza para aquellos productos que tienen compromiso de entrega Arma tu PC (8 días) de hasta 8 días y no tiene costo de despacho. Se usa para servicios especiales como por ejemplo: Arma tu PC. Se usa para aquellos productos que se mandan a confeccionar y que Hasta 8 días tienen un compromiso de entrega de hasta 8 días hábiles para Chile Continental, destinos remotos e insulares. Se usa para aquellos productos que se mandan a confeccionar y que, Despacho en 30 días por sus características, requieren de un mayor tiempo de proceso. Si se realiza una compra durante la tarde, hasta las 19:00 hrs., la orden será entregada antes de las 12:00 hrs. del día siguiente. Si se Despacho A.M./P.M. compra en la mañana, antes de las 12:00 hrs., se entregará durante la tarde.

Destinos Remotos: Quellón - Palena - Chonchi - Queilén - Dalcahue - Los Muermos - Maullín - Castro - Ancud - Futalefú - Chile Chico - Cochrane - Pto. Cisne - Pto. Aysén - Villa Mañihuales - Porvenir - Puerto Natales - Puerto Williams - Cahitén - Navarino - Magallanes. Destinos Insulares: Isla de Pascua - Isla de Juan Fernández.

Tarifas:

Tarifas (en pesos)

Método de envío Entre 5 y 15 días / Regiones Novios 5 a 15 días Arma tu PC 12 horas Hasta 2 días Novios Hasta 4 días Hasta 8 días / Despacho en 30 (8 días) días pequeño grande pequeño grande pequeño grande pequeño grande pequeño grande pequeño grande pequeño grande Comunas urbanas y 4.500 6.000 1.900 3.900 1.900 3.900 1.300 2.900 1.900 3.900 0 0 1.600 3.900 R.M. V, VI, VII, VIII y com. no hay no hay 2.900 no hay 2.900 6.900 2.300 5.900 2.900 6.900 0 0 2.600 6.900 no urbanas. III, IV, IX, X sin isla de no hay no hay 4.300 no hay 4.300 8.900 3.300 7.900 4.300 8.900 0 0 3.600 8.900 Chiloé I, II, XI, XII e no hay no hay 8.900 no hay 8.900 18.900 7.900 19.900 8.900 22.900 0 0 8.200 22.900 isla de Chiloé Destinos no hay no hay no hay no hay 8.900 18.900 no hay no hay 8.900 22.900 0 0 8.900 22.900 remotos

Destinos no hay no hay no hay no hay 39.900 99.900 no hay no hay 39.900 99.900 39.900 99.900 39.900 99.900 insulares

Zona no hay no hay no hay no hay no hay no hay no hay no hay no hay no hay no hay no hay no hay no hay internacional

Clasificación de los productos:

. Productos pequeños - pequeños: es aquel cuyo volumen es menor o igual a un libro o un compact disc.

. Productos pequeños: aquel cuyo volumen es menor a un microondas de 30 lt., o que el tamaño de su embalaje es inferior a 40cm x 40cm x 40cm.

. Productos grandes: aquel cuyo volumen es igual o superior a un microondas de 30 lt., o su embalaje es igual o mayor a 40cm x 40cm x 40cm.

Forma de cobro del despacho:

. Productos pequeños - pequeños: si el pedido lleva productos del tamaño de un libro o un cd, la tarifa de ese despacho será de un producto pequeño por cada doce unidades, dependiendo del tipo de despacho solicitado. Ejemplo, si se llevan doce discos compactos o libros, sólo se cobrará un envío, dependiendo del tipo de despacho solicitado. . Productos pequeños: si el pedido lleva productos pequeños, la tarifa de ese despacho será de un producto por cada dos unidades, dependiendo del tipo de despacho solicitado. Ejemplo, si se compran tres personal stéreos, se cobrará sólo dos productos pequeños.

. Productos grandes: si el pedido lleva un producto grande se cobrará el despacho de un producto grande. Ejemplo, si se compra un refrigerador y una lavadora, se cobrarán dos productos grandes, dependiendo del tipo de despacho solicitado.

. Productos grandes y pequeños: si el pedido lleva productos grandes y pequeños se cobrará según los dos puntos anteriores. Ejemplo, si se compran tres personal stéreos, una lavadora y un refrigerador, se cobrarán dos despachos pequeños y dos grandes.

A2. Almacenes Paris

Costos de despacho:

Costo de despacho Tiempo máximo Valor de la Compra (en pesos) Regiones de despacho 0 - 20.000 20.001 - 50.000 50.001 - 150.000 150.001 o más Días hábiles R. M. $1.300 $1.900 $2.900 $3.900 3 V, VI, VII, VIII $2.300 $2.900 $5.900 $6.900 3 II, III, IV, IX, X $3.300 $3.900 $7.900 $9.900 4 I, XI, XII $5.900 $9.900 $19.900 $29.900 5

Nota: Las comunas rurales pueden requerir de hasta 2 días adicionales. El valor del flete depende únicamente del valor total de la compra y de la región de destino.

A3. Ripley

Costos de despacho:

Costo de despacho Tamaño del producto Regiones Producto chico Producto grande Producto super grande R. M. $1.900 $3.900 $13.000 V, VI, VII y VIII $2.500 $6.500 $21.500 III, IV, IX y X $3.400 $10.000 $24.000 I, II, XI y XII $5.500 $19.000 $39.000

Clasificación de los productos:

. Chicos: Productos hasta 15 kg. Por ejemplo jugueras, compact disc, mochilas, etc. La tarifa chico considera que se puede llevar hasta dos productos chicos por el valor de uno.

. Grandes: Productos desde 15 kg. hasta 70 kg. como refrigeradores, equipos de computación, etc. Por cinco productos grandes el sexto no tiene costo de envío. La compra de un producto grande permite llevar dos chicos sin costo de envío. . Super grandes: Productos superiores a 70 kg. como combos de box spring, pantallas de 55 pulgadas, refrigeradores grandes, etc. La compra de un producto super grande permite llevar un producto grande sin costo de envío o dos chicos sin costo de envío.

Tiempo de despacho:

Tiempo de despacho Productos grandes Región Productos chicos y super grandes RM 24 horas 24 horas I 24 horas 6 días II 24 horas 5 días III 24 horas 24 horas IV 24 horas 24 horas V 24 horas 24 horas VI 24 horas 24 horas VII 24 horas 24 horas VIII 24 horas 24 horas IX 24 horas 24 horas X 24 horas 24 horas XI 24 horas 7 días XII 24 horas 7 días

Anexo B. Detalle de la figura 4.3: Conjunto de evocación.

Las cinco posiciones terminales del modelo que no terminan en compra, posiblemente tengan problemas de percepción: Las marcas pueden ser desconocidas por la exposición selectiva del consumidor a los medios de difusión, y por una percepción selectiva de los estímulos publicitarios. Las marcas pueden ser inaceptables por un posicionamiento pobre o impropio en la publicidad o en las características del producto. Las marcas indiferentes para el consumidor son las que ve sin ningún beneficio especial. Se pueden pasar por alto las marcas porque no se han posicionado con claridad, o no se han enfocado fuertemente al segmento del mercado en estudio. Al final estas marcas no se seleccionan porque se perciben como incapaces de satisfacer las necesidades percibidas, con la plenitud que lo hace la marca seleccionada.

Anexo C. Información de la base de datos

Fecha de recolección de información: del 21 Octubre al 1 de Noviembre del 2002.

C1. Falabella

Departamento de Electrónica Nombre Precio Nº Marca Modelo Descripción producto (pesos) Avance y rebobinado de la película Cámara 1 Canon BF 800 25.990 automático, flash automático on/off fotográfica autodisparador. Cámara Cámara compacta, flash automático, 2 Samsung Fino 15 S 19.990 fotográfica rebobinado automático. Cámara Prima AF Avance y rebobinado automático de película, 3 Canon 41.990 fotográfica 9S modo flash on/off, autodisparador. 14 pulgadas, un parlante, potencia 3 w., 4 Televisor Samsung CT 14F26 92.990 programación automática de canales, sleep 360 minutos. Televisor estéreo de 20 pulgadas, increíble 5 Televisor Philips 20PT528A 137.990 surround, sintonía de 181 canales, reloj, sleeptimer, timer encendido. Sonido estéreo, 20 pulgadas, menú trilingüe, 6 Televisor Toshiba 20AR31 139.900 entrada de audio y video. Sonido 3D, compatible con DVD, VCD, CD/ CD-R (MP3) / CD-RW, reproducción de 7 DVD Samsung DVD S423 148.800 música de MP3, enfocado de zoom de imagen congelado y en movimiento, sistema de conversión digital. Decodificador para Dolby Digital y DTS, DVDT marcador de 5 posiciones, Dolby Digital 8 DVD Daewoo 109.900 6300N (AC3) y DTS, efecto de sonido 3D, pantalla con dimmer. Zoom digital, salida de vídeo por componentes, sonido 3D surround para 9 DVD Philips DVD 615 114.900 sistemas estéreo, capacidad de reproducción de MP3, capacidad de visualizar cds. con imágenes formato JPG. Digital Bass Boost, reproduce CD-R/RW, 10 Discman Philips AX 1101 39.590 apagado automático. ESPMAX protección anti choque, Mega 11 Discman Sony D E351 59.900 Bass digital. Sistema anti saltos de 48 sg., programación 12 Discman Aiwa XP V730C 59.900 de reproducción, reloj encendido/apagado. Potencia 60w.(RMS) x 2 (1300w. PMPO), MHC sistema cambiador de 3 CD, sintonizador 13 Minicomponente Sony 139.490 RG22 sintetizado con memoria para 30 emisoras FM/AM, casetera doble. Potencia de 4.000 watts, potencia de 180 MHC watts RMS, reproductor de 3 cds., doble 14 Minicomponente Sony 272.300 DP700 cassettera, sintonizador sintetizado con memoria para 30 emisoras (20 FM, 10 AM).

Potencia 1500 watts P.M.P.O(100 Watts RMS), capacidad de memoria para 32 15 Minicomponente Aiwa NSX R20 110.990 estaciones, reproduce CD3/CD-R/RW/, Deck de cassettera doble full logic.

Departamento de Computación Nombre Precio Nº Marca Modelo Descripción producto (pesos) Procesador Intel Pentium 4 de 1.7 GHz, 256 KB de memoria caché integrada L2, unidad de CD-RW, disquetera de 3.5 pulg. y 1.44 MB, Presario 1 Computador Compaq 839.990 disco duro de 40 GB, 128 MB de memoria 4710LA SyncDRAM expandible a 1.5GB, monitor Compaq MV5500 de 15 pulgadas con parlantes. Procesador ATHLON XP de 1.53GHz, unidad Presario de CD-RW, unidad DVD-Rom, disquetera de 2 Computador Compaq 1.009.900 6027LA 3.5 pulg. y 1.44MB, disco duro 40 GB, monitor Compaq modelo FS7550 de 17 pulgadas. Procesador Celeron 1.3 Ggz, bus de sistema: Hewlett 100 MHz, disco duro 40 GB, 256 MB memoria 3 Computador 511T 756.900 Packard RAM, unidad de diskette 3.5" (1.44 MB), monitor 15 pulgadas. Resolución: 2880x720 dpi, velocidad: 5 ppm. texto, 3 ppm., color, tanques de tinta: 4 Impresora Canon S200 59.990 independientes (negro y tricolor), manejo de papel: automático 60 hojas. Velocidad de impresión: hasta 10 ppm. a color / hasta 7 ppm. negro, resolución de impresión 5 Impresora Canon S450 119.990 1440 x 720 dpi, tipo de interface: paralela IEEE 1284 USB. Tipo de impresión: inyección de tinta color, tecnología: cabezal Advance Micro Piezo, configuración de los inyectores: - 48 6 Impresora Epson Stylus 780 69.990 inyectores tinta negra - 15 x 3 inyectores en color, resolución: máxima de 2880 x 740 ppm en negro y en color (6 pl). Tipo : cama plana, resolución óptica: 1200x2400dpi, resolución interpolada: 9600 7 Scanner Canon N 1240 U 109.990 dpi, elemento de escaneo: CIS, profundidad de escaneo: 48 bits, tamaño máximo de escaneo: A4. Tipo: cama plana, resolución óptica: 600x1200dpi, resolución interpolada: 9600 8 Scanner Canon N 640 PEX 62.900 dpi, elemento de escaneo: CIS, profundidad de escaneo: 42 bits, tamaño máximo de escaneo: A4. Resolución óptica: 1200x2400 dpi, resolución Perfection 9 Scanner Epson 94.990 interpolada: 9600x9600, profundidad bit en 1250 U color: 48 bits, interface: USB. Presario Procesador AMD Mobile Duron de 1.3 GHz, 10 Notebook Compaq 1.149.900 730LA 64 KB de caché L2 integrado, 200MHz Front

Side Bus, disco duro UltraDMA de 20 GB, unidad de DVD-ROM 8X, disquete de 1.44 MB 3.5’’. Procesador AMD Mobile Duron de 1.3 GHz, 64 KB de caché L2 integrado, 200MHz Front Presario 11 Notebook Compaq 1.349.900 Side Bus, pantalla TFT de 14.1, disco duro 735LA UltraDMA de 30 GB, unidad de DVD/CD-RW Combo, disquete de 1.44 MB 3.5. Procesador Intel Pentium 4 2.0 GHz tecnología de Intel® Speedstep 512 KB de Presario caché L2 integrado, 256 MB DDR SDRAM, 12 Notebook Compaq 1.729.900 1501LA expandible a 1 GB, disco duro UltraDMA 4200 RPM de 30GB, DVD-CDRW Combo, disquete de 1.44 MB 3.5.

Departamento de Línea blanca Nombre Precio Nº Marca Modelo Descripción producto (pesos) Digital, grill, capacidad 28 litros, 900 watts de 1 Microondas Samsumg CE 297BN 102.100 potencia. 32 litros de capacidad, 1.000 watts de 2 Microondas LG MS 116XFD 89.900 potencia. Sistema de control mecánico, 19 litros de 3 Microondas LG MS 191HD 41.800 capacidad, 700 watts de potencia, 5 niveles de potencia. Potencia máxima de 1.400 watts, 2.6 litros de capacidad, sistema de filtro de aire higiénico 4 Aspiradora LG V 2940 29.900 de 5 pasos, interruptor de encendido y apagado operado por el pie. Potencia del motor de 1600 watts max., 5 Aspiradora Thomas TH 1600 48.900 capacidad 3.5 litros, cordón retráctil. Compact 1300 watts, aspira / sopla, capacidad 3 litros. 6 Aspiradora Somela 31.900 power 1300 Margherita Lavadora automática, capacidad total 6.0 kg. 7 Lavadora Mademsa 113.400 6 de ropa seca, tambor plástico. Para 6,5 kilos de capacidad, cuba de acero 8 Lavadora Daewoo DWF 800M 138.100 inoxidable, carga vertical, sistema de lavado Fuzzy. 10 kilos de capacidad, tambor de acero, 7 9 Lavadora Samsung WA 129Q 316.100 programas de lavado. 4 quemadores en cubierta, cubierta antiderrame de acero inoxidable, puerta de 10 Cocina Fensa 2105 74.200 horno enlozada desmontable, sin ventana, capacidad de horno 66 litros. Cubierta de acero inoxidable, tapa de cristal 11 Cocina Mademsa Diva 535 104.890 templado con tope de aluminio, capacidad del horno 66 litros. Tapa de vidrio templado, encendido 12 Cocina Whirpool Q Plus 4 180.900 automático, cubierta de acero inoxidable, 4 quemadores. 2 puertas, 10 pies, capacidad total 290 lts., 13 Refrigerador Fensa FR 3400 167.400 capacidad freezer 77 lts., poder de

congelación -18° en freezer, amplia gaveta para frutas y verduras. capacidad total: 260 litros, capacidad freezer: 14 Refrigerador Sindelen RD 4400 148.900 60 litros, puerta con doble opción de apertura. Capacidad freezer 90 lt., capacidad total 290 Optimus 15 Refrigerador Sindelen 178.990 litros, sistema de frío convencional, 410 PT descongelamiento automático.

Departamento de Bicicletas Nombre Precio N° Marca Modelo Descripción producto (pesos) Aro : 24, cambio Shimano sincronizado TY 18 cambio delantero falcon down pull, llantas de aluminio con 1 Bicicleta Bianchi 240 SX 87.400 bloqueo delantero, neumáticos kenda direccional, categoría : niño, sexo : unisex. Marco Y en acero, ruedas diseñadas para poca 2 Bicicleta Trek Cub 79.990 mantención, aro : 16, categoría : niño, sexo : unisex. Quartz Aro : 20, aros Rigida de aluminio de 20 x 1.75 3 Bicicleta Oxford 69.990 BM2043 pulgadas, categoría : niño, sexo : unisex. 6 velocidades, comandos de cambio: Shimano Amethyst Tourney, para 6 velocidades SIS, aro : 24, 4 Bicicleta Oxford 95.990 BM2443 neumáticos: Kenda 24 x 2.10 pulgadas, categoría : niño, sexo : unisex. Aro : 26, frenos V-Brake, 18 velocidades, llantas de 5 Bicicleta Bianchi 1600 ST 92.900 aluminio, categoría : adulto, sexo : femenino.

Departamento de Juguetes Nombre Precio Nº Marca Modelo Descripción producto (pesos) Vehículo Fabricado con materiales no tóxicos, edad : 3 a 10 Sin 1 Rescate Mattel 14.290 años, sexo : masculino. modelo Extremo Incluye 1 sólo auto, debes pasar tú vehículo sin Pista Sin 2 Mattel 17.990 que la araña te atrape, posee lanzador de autos, Aracnofobia modelo edad : 5 a 12 años, sexo : masculino. Barbie super Sin Figura articulable, accesorios: cámara para fotos, 3 Mattel 13.990 modelo modelo cartera, edad : 4 a 12 años, sexo : femenino. Sin Figura articulable, incluye ducha flor, edad : 4 a 12 4 Kelly sirena Mattel 7.990 modelo años, sexo : femenino. Nenuco recién Sin Incluye accesorios, material goma no tóxica, edad 5 Mattel 11.990 nacido modelo : 3 a 10 años, sexo : femenino. La base está diseñada con forma de pantalón de Formas y Mickey, hay muchas figuras para encajar caritas de Sin 6 figuras Mickey Disney 7.990 los personajes Disney, en la parte trasera, tiene modelo de Disney una puerta que se abre y se cierra, que permite sacar figuritas, sexo : unisex, edad : 0 a 2 años. Los niños disfrutarán ver televisión con sus mejores amigos de Pooh, sólo basta con darle Televisor Sin cuerda haciendo girar el globo y comenzarán a 7 Mattel 12.990 musical modelo deslizarse las distintas imágenes mientras suena una linda melodía, tiene interruptor on/off, sexo : unisex, edad : 0 a 2 años.

Departamento de Bebes Nombre Precio Nº Marca Modelo Descripción producto (pesos) Asiento 2 posiciones, cierre automático desde Grand Sport 1 Coche Bebesit 49.990 manillar, manillar fijo, armazón tubo de fierro H272 esmaltado. Asiento fijo y/o mecedor, coche cuna 3 Tracker 2 Coche Bebesit 89.990 posiciones, 6 ruedas grandes, manillar movible, 8200L plegable. Asiento 2 posiciones, 6 ruedas medianas, 3 Coche Bebesit Lexus H212 49.990 bandeja porta vaso o mamadera, amplio canasto, plegable. Cuna Corral de malla, transportable 2 ruedas 4 Bebesit 868 74.990 corral delanteras, plegable, completamente acolchado. Asiento acolchado desmontable, bandeja musical Air Bus 5 Andador Bebesit 31.990 con juegos, desmontable, varias posiciones de 1201 altura, plegable. 3 alturas regulables, bandeja ensamblable con 6 Andador Graco 4530 69.990 juegos y música, asiento de tela removible y lavable, con frenos y sistema de inmovilidad. Regulación de altura 3 posiciones, tapiz 7 Andador Safety 45902 34.990 desmontable y lavable, bandeja grande, andador plegable para viajes. Asiento 5 posiciones, cinturón de seguridad, Silla de 8 Bebesit Bebesit 59.990 apoya cabecera y brazos laterales, adaptable a auto cualquier tipo de asiento de automóvil. 2 posiciones de reclinado, arnés de seguridad de Silla de 9 Century 1000 69.990 3 puntas regulable, 3 posiciones para la altura de auto los hombros, protector con T de goma. Arné de seguridad de 3 puntas, tela Silla de desmontable, 2 posiciones de reclinado, cinturón 10 Century 4331 89.990 auto de seguridad, regulable a la altura del hombre, barra protectora regulable con 4 posiciones. Silla de Tapiz removible y lavable, fácil plegado, cinturón 11 Graco 3086 34.990 comer de seguridad, estructura metálica. Plegable, patas resistentes, con barra Silla de 12 Bebesit Deluxe 931 39.990 estabilizadora, asiento amplio, gran bandeja comer plástica y removible, con cinturón de seguridad.

Departamento de Música Nombre Nombre Precio Nº Cantante Temas producto del disco (pesos) Ciudad Traicionera, Preemergencia, Huellas, Una Fiebre, Sólo Por Esta Noche, Las Seis, Induce, Mágico, Conciencia, Copla, Me Joe 1 CD vivo 5.990 Demoro, La Funa, Blusa Transparente, Vasconcellos Quieto, Sueltala pepa, De Terror, Sed De Gol, Hijo del Sol Luminoso, (BonusTrack) La Joya Del Pacifico. Namorar pelado (beijo na boca), Gingado de 2 CD Axe Bahia Tudo Bem 7.800 mola (mostra), Danca da manivela, Nego maluco, Tapinha, Thu thuca, Tudo bem, Ali

baba, Axe bahia , Bateu levou (country), Danca do canguru. Color esperanza, Una gota de tu amor, Quisiera, Por ti yo iré, Conmigo siempre, Un mundo Sueños Que no me pierda, Si tu te vas, 3 CD Diego Torres 9.400 diferente Alegría, Perdidos en la Noche, No me olvides, Soy de la gente, Bonus track para un amigo, A través del tiempo. Don't say goodbye, Casanova, Border girl, The one you love, Not that kind of girl, Undeniable, The last goodbye, Stereo, I'll be 4 CD Border Girl 9.990 right here, Fire, I was made for lovin' you, Si tu te vas, Baila casanova, Todo mi amor, Libre, Y yo sigo aquí. Alabanzas, Keep The Faith, Jah Guide, Martires, Libros Sagrados, Traficante de Fé, 5 CD Gondwana alabanza 6.900 Antonia, Dulce Amor (Solo un Latido), Defendamos, Verde, Amarillo y Rojo, Solo Verdadero (El amor de Jah), Libertad.

C2. Almacenes Paris

Departamento Electrónica Nombre Precio Nº Marca Modelo Descripción producto (pesos) Cámara fotográfica compacta, automática, Cámara 1 Canon BF 800 26.900 flash, avance y rebobinado automático, fotográfica reducción de ojos rojos. Lente de 35 mm. F 3.8, flash automático y Cámara Prima AF manual, reducción de ojos rojos, disparador 2 Canon 49.900 fotográfica 9S de tiempo (10 seg.), avance y rebobinado automático. Cámara fotográfica compacta, autofocus, Cámara 3 Nikon AF 240 32.800 flash automático, reducción de ojos rojos, fotográfica apagado automático, visor panorámico. 14 pulgadas, 1 parlante, programación 4 Televisor Samsung CT 14F26 93.000 automática de canales, menú 3 idiomas, timer on/off, sleep 360 minutos. 20 pulgadas, sonido estéreo de alta calidad, sintonía total 181 canales, selección 5 Televisor Philips PT 529 127.390 automática de canales, auto switch off, encendido y apagado automático. 20 pulgadas, 181 canales, encendido y 6 Televisor Daewoo DTQ20D7 138.500 apagado automático, programación automática de canales. DVD audio/video, reproductor de video CD, CD audio, MP3 CD Data, DVD, CD-R, 6 DVDT 7 DVD Daewoo 111.600 modos de DSP, salida por componentes, 6300N salida de super video, salida digital coaxial y óptica, salida de audio y video. Doble control remoto (full función shuttle /jog 8 DVD Samsung DVD S423 148.800 + control básico), sonido virtual 3D, salidas

de audio y video por cable, RCA, salida de S-Video, salida de video por componentes,reproduce DVD / CD / VCD / CD-R (MP3). Lee formatos, DVD / CD / VCD / CD_R / RW DVD / MP3, salida video por componente, salida 9 DVD LG 119.900 5852N S-Video, sonido surround, 4 modos de video. Sitema G-Protección, música sin saltos, D E758 nuevo teclado direccional para CD de fácil 10 Discman Sony 79.900 CK uso, compatible con CD-R/RW, Mega Bass Digital. EPS MAX y altavoces activos, sistema protección superior, antisaltos ESPMax, 11 Discman Sony D E351 59.900 reproducción de CD-R/RW, Mega Bass Digital, volumen digital. Compatible con CD-R/RW, ESP-Max, 12 Discman Sony D E330 49.900 música sin saltos, digital Mega Bass, control de bajos, pantalla de cristal líquido. Potencia: RMS 60 watts x2; PMPO, 1300 watts, bandeja para 3 cds., compatibilidad MHC 13 Minicomponente Sony 139.500 para reproducir discos CD-R/RW, RG22 sintonizador sintetizado con memoria para 30 emisoras. RMS 140x2 PMPO 3100w., reproductor de 3 MHC cds y doble casetera (retroceso automático), 14 Minicomponente Sony 224.900 DX50 sinstonizador sintetizado con memoria para 30 emisoras. RMS 180w x2 PMPO 4000w, reproductor de MHC 3 cds y doble casetera con retroceso 15 Minicomponente Sony 272.300 DP700 automático, sintonizador sintetizado con memoria para 30.

Departamento de Computación Nombre Precio Nº Marca Modelo Descripción producto (pesos) Incluye monitor MX50 de 15', microprocesador Hewlett Pavilion Celeron de velocidad 1.4 GHz, bus de sistema 1 Computador 779.900 Packard 512T 100 MHz, disco duro 40GB, memoria 128 MB, disquete 3.5' 1.44 MB. Incluye monitor MV5500 de 15', procesador Intel Celeron de velocidad de 1.4 GHz, disco duro de 20 GB, 128 MB de memoria 2 Computador Compaq 4410LA 599.900 SyncDRAM expandible a 512 MB, unidad de CD-Rom 48x máximo, disquetera de 3.5 ‘’ y 1.44 MB. Incluye monitor Compaq MV5500 de 15', procesador Intel Pentium 4 de velocidad de 1.7 Presario GHz, unidad de CD regrabable CD-RW, 3 Computador Compaq 829.900 4710LA disquetera de 3.5 ‘’ y 1.44 MB, disco duro de 40 GB, 128 MB de memoria SyncDRAM expandible a 1.5 GB.

Tipo de impresión; inyección de tinta color, 4 Impresora Epson Stylus 780 69.900 resolución; máxima de 2880 x 740 ppp en negro y en color. Resolución 2880x720dpi, velocidad aproximada 5ppm texto, 3ppm. color, manejo de papel 5 Impresora Canon S200 59.900 automático 60 hojas, ancho de impresión 203.2mm. máximo. Impresora de inyección de tinta BubbleJet Color, resolución de 1440x720 dpi, velocidad de 6 Impresora Canon S450 119.900 impresión de hasta 10 ppm. en negro y 7 en color. Tipo plano, resolución óptica 1200x2400 dpi, 7 Scanner Canon N 1240 U 109.990 resolución interpolada 9600dpi, elementos de escanéo CIS. Resolución óptica de 600x1200dpi, 8 Scanner Canon N 640 PEX 64.990 resolución interpolada de 9600x960, conexión paralela. Plano formato A4 USB, resolución óptica 1200 x 2400 ppp con Micro Step Drive, velocidad de Perfection 9 Scanner Epson 94.900 exploración; modo monocromo: A4 1200 ppp 32 1250 U mseg/línea, modo línea color: A4 1200 ppp 32 mseg/línea. Procesador AMD Mobile Duron de velocidad 1.3 GHz, 128 MB, 133 MHz SyncDRAM, Presario expandible a 384 MB, disco duro de 20GB Ultra 10 Notebook Compaq 1.149.900 730LA DMA, unidad DVD-Rom de 8X, módem integrado de 56K ITU V.92, pantalla TFT de 14.1 pulgadas. Procesador AMD Mobile Duron de velocidad 1.3 Ghz, disco duro de 30GB ultra DMA, Presario 11 Notebook Compaq 1.349.900 memoria 256 MB 133 MHz, SyncDRAM, 735LA expandible a 512 MB, unidad de DVD-Rom y CD-RW, pantalla TFT de 14.1 pulgadas. Procesador Intel® Pentium® 4 de 1.60GHz, 256MB expansible a 512MB, disco duro de 12 Notebook Toshiba 2405 S201 1.539.900 30GB, unidad multifunción DVD-ROM/CDRW , pantalla de matriz activa TFT de 14.1 pulgadas, memoria de video S3 Super Savage de 16MB.

Departamento de Línea blanca Nombre Precio Nº Marca Modelo Descripción producto (pesos) 28 litros digital, 900 watt en función de microondas y 1300 watt en función de grill, 6 1 Microondas Samsung CE 297BN 97.700 selecciones automáticas para cocinar/recalentar. Sistema de control mecánico, 20 litros de capacidad, 700 watt de potencia, bandeja de 2 Microondas LG MS 191HD 44.550 vidrio giratoria, 5 niveles de potencia, timer de doble capacidad. Potencia 1000 w., digital, capacidad 33 litros, 3 Microondas Daewoo KOG 131A 86.400 con Grill, 10 niveles de potencia.

1300 watt de potencia, bolsa de género, 4 Aspiradora Sindelen AP 2300 27.850 cordón retráctil, encendido opera con el pie, 3 filtros, poder de succión: 1,5 mm3. 1600 watt de potencia, regulador electrónico 5 Aspiradora Thomas TH 1600 45.500 de potencia, filtro especial para el aire expulsado. Potencia máxima de 1400 watts, 2.6 litros de capacidad, aspiradora compacta con cordón 6 Aspiradora LG V 2940 27.850 retráctil de 5 metros, sistema de filtro de aire higiénico de 5 pasos. 10 kilos de capacidad, tambor y pulsador de acero inoxidable, 5 programas de lavado, 7 Lavadora Samsung WA 129Q 316.100 doble entrada de agua, fría y caliente, 5 niveles de llenado de agua. Capacidad 6.5 kilos, tambor acero inoxidable, DWF 8 Lavadora Daewoo 139.500 sistema lavado por burbujas, centrifugado 710 800M rpm., panel de control digital. Lavadora automática de carga vertical, Margherita capacidad total 6.0 kilos, tambor plástico, 9 Lavadora Mademsa 113.400 6 sistema digital programming con 10 programas de lavado. 4 quemadores, tapa de vidrio templado, 10 Cocina Whirlpool Q Plus 4 186.000 encendido automático, cubierta de acero inoxidable, puerta del horno de doble vidrio. 4 quemadores en cubierta, cubierta 11 Cocina Fensa 2105 74.400 antiderramne de acero inoxidable, capacidad de horno 66 litros. Cubierta de acero inoxidable, tapa de cristal templado con tope de aluminio, puerta horno 12 Cocina Mademsa Diva 535 104.700 de vidrio desmontable, capacidad del horno 66 litros. Refrigerador 2 puertas, capacidad 290 litros, 13 Refrigerador Fensa FR 3400 167.400 capacidad del freezer 77 litros, descongelamiento automático. Capacidad total 290 litros, freezer Premium 14 Refrigerador Mademsa 166.390 independiente de 77 litros, descongelamiento 345 G automático en gabinete. 2 Puertas, capacidad total 350 litros mayor poder de congelación: -18ºC, 4 estrellas, 15 Refrigerador Sindelen RD 5400 179.400 freezer de capacidad de 100 lt., descongelamiento automático.

Departamento de Bicicletas Nombre Precio N° Marca Modelo Descripción producto (pesos) Aro : 20, frenos: V-Brake, llantas: aluminio 20 x 1.75, neumáticos: Kenda 20 x 2.0 direccional y tracción, 1 Bicicleta Bianchi 200 ST 71.600 volante: negro con biela de acero recubierta gris, categoría : niño, sexo : unisex. Aro : 12, asiento Selleroyal, frenos Caliper, manillas 2 Bicicleta Bianchi Goliat 39.550 de corto alcance, llantas de acero cromada, categoría : niño, sexo : masculino.

Aro : 16, frenos Cantilever, manillas corto alcance, Mountain 3 Bicicleta Bianchi 49.450 llantas acero cromada, marco: MTB-16 Lady Acero- bike Hi-Ten, categoría : niño, sexo : femenino. Aro : 12, asiento Selleroyal, frenos Caliper, manillas 4 Bicicleta Bianchi Mini Kitty 39.150 de corto alcance, llantas acero cromada, categoría : niño, sexo : femenino. Aro : 26, frenos: V-Brake, llantas: aluminio 26 x 2.125, neumáticos: Kenda 26 x 2.10 direccional y tracción, 5 Bicicleta Bianchi 1600 ST 81.000 volante: negro con biela acero recubierta gris, categoría : adulto, sexo : femenino.

Departamento de Juguetes Nombre Precio Nº Marca Modelo Descripción producto (pesos) Trae una placa policial como control remoto Vehículo Sin inalámbrico, el camión puede avanzar para 1 Rescate Mattel 12.590 modelo adelante o girar en reversa, edad : 3 a 10 años, Extremo sexo : masculino. Puede realizar increíbles acrobacias, con radio Scooter Tyko Sin control hasta 10 metros, marcha adelante y atrás, 2 Mattel 19.950 Extreme modelo giros de derecha e izquierda y freno, edad : 5 a 10 años, sexo : masculino. Incluye: 1 auto hot wheels, 1.18 metros de pista, 1 Pista Sin accionador, 1 lanzador de cuatro velocidades, 3 Mattel 15.850 Aracnofobia modelo hojas de adhesivo e instructivo, edad : 5 a 12 años, sexo : masculino. Trae: 1 máquina fotográfica, cepillo, 4 fotografías Barbie Super Sin en láminas de cartón y un maletín, una base con 4 Mattel 9.950 modelo modelo soporte para colocar la muñeca, edad : 4 a 12 años, sexo : femenino. Trae: mariposa para el cabello, ducha en forma de Sin flor, espejo, hoja para sentar Kelly, una base con 2 5 Kelly Sirena Mattel 6.990 modelo flores, 1 traba para el pelo, edad : 4 a 12 años, sexo : femenino. Toma el biberón y hace pipí, incluye: un guante para jabonar a Nenuco, una mamadera, una Nenuco recién Sin 6 Mattel 13.900 jabonera, un termómetro y un libro para aprender nacido modelo como bañar y cuidar al bebe, edad : 3 a 10 años, sexo : femenino. Formas y Disney Didáctico, contiene 8 bloques de colores Sin 7 figuras Mickey Mattel 6.990 que hacen juego, sexo : unisex, edad : 0 a 2 años. modelo de Disney Entretenido televisor en miniatura que al girar una Televisor Sin perilla van apareciendo una secuencia de 8 Mattel 11.400 Musical modelo imágenes de Winnie Pooh y sus amigos, sexo : unisex, edad : 0 a 2 años.

Departamento de Bebes Nombre Precio Nº Marca Modelo Descripción producto (pesos) Asiento 2 posiciones, manillar reversible con Focus GSL bandeja porta mamadera y giratoria según 1 Coche Bebesit 69.900 H316 sentido del manillar, 6 ruedas todo terreno, toldo doble panel, plegable. Asiento 3 posiciones, 6 ruedas fijas y/o giratorias, 2 Coche Bebesit Viena 49.900 amplia canasta de malla, manillar movible, acolchado removible, plegable. Mango ergonométrico, 2 posiciones de reclinado, toldo estilo europeo, tapiz muy acolchado, 3 Coche Graco Breeze 6904 59.900 removible y lavable, ruedas delanteras giratorias con suspensión, cierre automático con una mano. Transportable, nylon resistente, 2 posiciones de Cuna Pack and 4 Bebesit 64.990 altura, ruedas en la cabecera, para fácil corral Sleep desplazamiento. 2 alturas, bandeja posterior para accesorios, se Cuna 5 Graco 9422 84.990 guarda en un bolso portátil, ideal para viajes y corral paseos. Nylon resistente, bolso incluido, 2 posiciones, Cuna 6 Bebesit 1868 74.990 incluye base mudador, ruedas en la cabecera, corral para fácil desplazamiento. Asiento acolchado desmontable, 8 ruedas 7 Andador Bebesit SeaWorld 34.900 dobles, varias posiciones de altura, bandeja didáctica, plegable. Musical, tela completamente lavable, 8 ruedas Air Bus 8 Andador Bebesit 32.900 resistentes, bandeja musical con juegos, frenos 1201 estáticos (stopper), varias posiciones de altura. Musical, 8 ruedas dobles, varias posiciones de 9 Andador Bebesit Zoológico 25.990 altura, bandeja con juegos desmontables, asiento acolchado. Arnés de seguridad de 3 puntos, tela desmontable, indicador de nivel, 2 posiciones de Silla de Century 10 Graco 89.990 reclinado, cinturón de seguridad regulable a la Auto 3000 4331 altura de los hombros, barra protectora regulable con 4 posiciones. 2 posiciones de reclinación, arnés de seguridad Silla de de 5 puntos ajustables, 3 posiciones para ajustar 11 Graco 4161 1000 69.900 Auto la altura de los hombros, indicador de nivel, tela desmontable. Mango de 4 posiciones, mecedora, cinturón de Silla de 12 Graco Assura 4559 59.900 seguridad de 3 puntos, capota, tela desmontable, Auto indicador de nivel, arnés de seguridad. Amplio asiento, 2 posiciones, patas resistentes, Silla de con barra estabilizadora, gran bandeja plástica 13 Bebesit Deluxe 931 39.950 Comer desmontable, plegable, fácil de guardar, asiento desmontable y lavable. Completamente plegable, amplia bandeja Silla de desmontable, cinturón de seguridad en el 14 J. Mason 6204 29.900 Comer asiento, asiento extra acolchado, completamente desmontable y lavable.

Plegable, apoya pies de acrílico, bandeja 2 Silla de Conforte 15 Bebesit 20.900 posiciones, cinturón de seguridad, tapiz de silla Comer 770 desmontable y lavable.

Departamento de Música Nombre Nombre Precio Nº Cantante Temas producto del disco (pesos) Ciudad Traicionera, Preemergencia, Huellas, Una Fiebre, Sólo Por Esta Noche, Las Seis, Induce, Mágico, Conciencia, Copla, Me Joe 1 CD Vivo 8.890 Demoro, La Funa, Blusa transparente, Quieto, Vasconcellos Sueltala pepa, De Terror, Sed De Gol, Hijo del Sol Luminoso, (BonusTrack) La Joya Del Pacifico. Don´t say goodbye, Casanova, Border girl, The one you love, Not that kind of girl, Undeniable, The last goodbye, Stereo, I´ll be 2 CD Paulina Rubio Border girl 6.490 right here (sexual lover), Fire (sexy dance), I was made for lovin´you, Si tú te vas, Baila casanova, Todo mi amor, Libre, Y yo sigo aquí. Color Esperanza, Una Gota de tu Amor, Quisiera, Por ti yo iré, Conmigo siempre, Un mundo Sueños Que no me pierda, Si tu te vas, 3 CD Diego Torres 9.290 diferente Alegría, Perdidos en la Noche, No me Olvides, Soy de la gente, Bonus track para un amigo, A través del tiempo. Namorar pelado (beijo na boca), Gingado de mola (mostra), Danca da manivela, Nego 4 CD Axe Bahia Tudo bem 7.990 maluco, Tapinha, Thu thuca, Todo bem, Ali babá, Axé bahia, Bateu levou (country), Danca do cangurú. Alabanzas, Keep The Faith, Jah Guide, Martires, Libros Sagrados, Traficante de Fé, 5 CD Gondwana Alabanza 7.290 Antonia, Dulce Amor (Solo un Latido), Defendamos, Verde, Amarillo y Rojo, Solo Verdadero (El amor de Jah), Libertad.

C3. Ripley

Departamento de Electrónica Nombre Precio Nº Marca Modelo Descripción producto (pesos) cámara fotográfica de 35mm., avance de cámara 1 Canon Prima AF 9S 41.990 película automático, autodisparador con 10 fotográfica sg. de retardo. cámara de 35mm., totalmente automática cámara 2 Samsung Fino 700 66.990 con obturador central, flash electrónico, fotográfica película con avance automático. cámara foco fijo, lente de 34 mm., flash 3 Olympus XB 3 kit 25.990 fotográfica automático, sel timer.

Pantalla de 14 pulgadas, monofónico, potencia de 3 watts, entrada de 4 Televisor Samsung CT 14F26 92.590 audio/video frontal, programación automática de canales, sleep de 360 minutos. Pantalla Flat plana, 21 pulgadas, stereo, 5 Televisor Samsung CL 21 K3W 166.890 timer on/off, sleep 180 minutos, control remoto multifunción, MTS SAP. 20 pulgadas, monofónico, 2 parlantes tipo monitor, potencia: 3 watts por parlante, 6 Televisor Samsung CT 20R 1G 104.590 programación automática de canales, timer on/off y reloj, sleep 360 minutos. Compatible con DVD Video, Video CD, Audio CD, CDR y CD-RW, salida video 7 DVD Philips DVD 615 105.990 componente, sistema óptico Dual Laser, True Surround Sound, menú en pantalla, autovoltaje. DVP NC Cambiador de 5 discos, lector óptico, 8 DVD Sony 162.690 615 salida de videocomponente. DVD compatible con MP3/ Video CD/ CD AUDIO, AC3 / 501, salida análoga y digital, 9 DVD IRT DM 2010A 99.890 lectura MP3, autovoltage, salida de Video compuesto, salida S-VHS / óptico. Compatible con CD/CD-R/CD-RW, DBBS Dynamic Bass Boost System, AC/DC 10 Discman Philips AX 1101 39.590 adaptador, 20 horas de reproducción con 2 pilas AA alkalinas. Compatible con CD-R/CDRW, volumen 11 Discman Sony D E330 48.590 digital, Digital Mega Bass, sobre 33 horas de reproducción, ESP MAX. Sistema de G-Protection, música sin saltos, capacidad de Cd-r/rw, hasta 48 12 Discman Sony D E758 CK 75.990 horas de batería, Bajo Mega Digital, LCD en la tapa, AVLS. 140 watts RMS, reproductor de 3 CDs, doble casetera, sintonizador sintetizado 13 Minicomponente Sony MHC DX50 199.990 con memoria para 30 emisoras, Game Sync, sistema de altavoces de 3 vías, Hybrid Dual Woofer. RMS 60W x2 PMPO 1300W, sistema cambiador de 3 cds., compatibilidad para reproducir discos CD-R/RW, Mezcla Game 14 Minicomponente Sony MHC RG22 135.590 Sync, sintonizador sintetizado con memoria para 30 emisoras, casetera doble. 15 Minicomponente Aiwa NSX R20 110.990 Sin descripción.

Departamento de Computación Nombre Precio Nº Marca Modelo Descripción producto (pesos) Procesador Intel Celeron, 1400 Mhz, memoria 1 Computador Compaq 4410LA 615.680 RAM de 128Mb, disco duro de 20 Gb, lector de CD de 48X, monitor MV5500 de 15’’. Procesador Intel Pentium IV, 1700 Mhz, Presario 2 Computador Compaq 811.680 memoria RAM de 128Mb, disco duro de 40 Gb, 4710LA grabador 32x10x40, monitor MV5500 de 15’’. Procesador Athlon XP1800, 1530 Mhz, Presario memoria RAM de 256 MB, disco duro de 40 3 Computador Compaq 961.880 6027LA GB, grabador de 32x10x40, lector de DVD 16x, monitor FS7550 de 17’’. Impresora inyección de tinta, resolución de 2880x720 dpi, calidad fotográfica, velocidad de 4 Impresora Epson Stylus 780 67.990 hasta 8 ppm. en blanco y negro, interface USB y paralelo, 2 cartuchos de tintas independientes. Impresora inyección de tinta color, resolución 1440x720 dpi, velocidad 10 ppm B/N y 7 ppm 5 Impresora Canon S450 111.590 color, Scanner opcional 720dpi, conexión paralela y USB. Impresora inyección de tinta, 5 páginas ppm. en negro y 3 ppm en color, resolución de 6 Impresora Canon S200 57.190 2880x720 dpi, tintas de alto rendimiento, incluye cable USB. Scanner de sobremesa, resolución de 1200x2400 dpi, resolución interpolada de 9600 7 Scanner Canon N 1240 U 103.990 dpi, profundidad de barrido de 48 bits, interface USB. Scanner paralelo, resolución 600x1200 dpi, 42 8 Scanner Canon N 640 PEX 61.990 bit, 9600 interpolada. Scanner con resolución 1200x2400 dpi óptico, Perfection 9 Scanner Epson 103.890 resolución interpolada de 9600 dpi, profundidad 1250 C de 48 bits, interface USB. Procesador AMD DURON, 1300 Mhz, memoria Presario 10 Notebook Compaq 1.109.990 RAM de 128 MB, disco duro 20 Gb, lector de 730LA DVD, pantalla TFT 14.1 pulgadas. Procesador AMD DURON, 1300 Mhz, memoria Presario RAM de 256 MB, disco duro 30 Gb, lector de 11 Notebook Compaq 1.302.990 735LA DVD y grabador de CD, pantalla TFT 14.1 pulgadas. Procesador Intel Pentium IV, 2000 Mhz, Presario memoria RAM de 256 MB, disco duro 30 Gb, 12 Notebook Compaq 1.675.990 1501LA Lector de DVD y grabador de CD, pantalla TFT 14.1 pulgadas.

Departamento de Línea blanca Nombre Precio Nº Marca Modelo Descripción producto (pesos) 28 lts. de capacidad, digital con grill, bloqueo 1 Microondas Samsung CE 297BN 99.390 de seguridad, Autodescongelado por tipo de alimento, interior esmaltado cerámico. Capacidad: 37 lt., digital, potencia: 1000 w., sistema C.R.S., descongelamiento automático, 2 Microondas Daewoo KOR 131H 73.990 10 niveles de potencia, timer 99 minutos 90 seg. 32 Lt. de capacidad, sistema intellowave de MS ondas en espiral para un horneado más parejo, 3 Microondas LG 84.290 116XFD 1000 watts de potencia, inicio rápido/10 niveles de potencia. Potencia: 1400 watts, capacidad: 2.6 lt., cordón 4 Aspiradora LG V 2940 26.990 retráctil de 5 metros, indicador visual de llenado, tubo metálico. Potencia: 1300 watts, aspira y sopla, bolsa Compact recolectora de géneros con sistema cartridge, 3 5 Aspiradora Somela power 29.890 lt. de capacidad, indicador de llenado, giro en 1300 360 grados. Potencia de succión de 1300 watts, bolsa de 4 6 Aspiradora Sindelen AP 2300 29.390 litros de capacidad, indicador de llenado, giro de 360°. Cuba de acero de 6.5 kg., sistema de lavado DWF por burbujas, panel digital, entrada de agua fría 7 Lavadora Daewoo 138.190 800M y caliente, fuzzy de 4 funciones, centrifugado a 710 rpm. Capacidad: 6,5 kgs, tambor y pulsador de 8 Lavadora Samsung WA 889 176.690 acero inox., 7 programas de lavado, cascada de agua y filtro permanente. Lavadora automática, carga vertical, capacidad total 6.0 kg. de ropa seca, tambor plástico, Margherita 9 Lavadora Mademsa 115.190 sistema digital con 10 programas de lavado, 2 6 niveles de agua, velocidad de centrifugado 850 rpm. Cubierta de acero inoxidable, tapa de cristal templado con tope de aluminio, puerta horno de 10 Cocina Mademsa Diva 535 106.890 vidrio desmontable, bandeja y parrilla, capacidad del horno 66 lt. 4 quemadores en cubierta, cubierta antiderrame de acero inox., puerta de horno 11 Cocina Fensa 2105 74.290 enlozada desmontable, multigas, regulada para gas licuado, capacidad de horno: 66 lt. Tapa vidrio templado, encendido automático, luz en el horno, horno con grill, timer y 12 Cocina Whirlpool Q Plus 4 180.990 termostato, puerta del horno de doble vidrio templado. Capacidad total: 290 lt., freezer independiente Premium de 77 lt., descongelamiento automático, 13 Refrigerador Mademsa 169.990 345 G parrillas metálicas de alta resistencia, luz interior.

2 puertas, capacidad total 350 litros, mayor poder de congelación, freezer de gran 14 Refrigerador Sindelen RD 5400 178.290 capacidad 100 litros, descongelamiento automático. 2 puertas, sistema D-cool, capacidad de 290 15 Refrigerador Fensa FR 3400 166.890 litros, parrillas metálicas, descongelamiento automático, freezer independiente de 77 lts.

Departamento de Bicicletas Nombre Precio N° Marca Modelo Descripción producto (pesos) Aro : 24, con suspensión delantera, 18 velocidades, cambio Shimano sincronizado TY 18, Frenos V, 1 Bicicleta Bianchi 240 SX 92.690 neumáticos Kenda dirección y tracción, categoría : niño, sexo : unisex. Aro : 16, sin suspensión, tiene rueditas traseras, 2 Bicicleta Trek Cub 59.490 categoría : niño, sexo : unisex. Frenos V-BRAKE, aro : 20, neumáticos negros 20 x Quartz 3 Bicicleta Oxford 61.990 2,00, accesorios, cubrevolante y caramagiola, BM2043 categoría : niño, sexo : unisex. Amethyst Aro : 24, frenos V-BRAKE, comandos de cambio 4 Bicicleta Oxford 78.190 BM2443 SHIMANO, categoría : niño, sexo : unisex. aro : 26, versión sin suspensión, frenos cantilever, BM 2659 comandos decambio Shimano Touney para 18 5 Bicicleta Oxford 96.890 Suburban velocidades, neumáticos negros26*1.95, categoría : adulto, sexo : masculino.

Departamento de Juguetes Nombre Precio Nº Marca Modelo Descripción producto (pesos) Vehículo de rescate para emergencias con luces y Vehículo Sin sonidos, su placa funciona como control remoto para 1 Rescate Mattel 12.790 modelo motorizar los vehículos, edad : 3 a 10 años, sexo : Extremo masculino. La Extreme Scooter permite realizar increíbles Scooter acrobacias, inclusive volteretas frontales, viene con Sin 2 Tyco Mattel 18.990 todo los implementos de seguridad y vestido a la modelo Extreme ultima moda, radio control hasta 10 mts., edad : 5 a 10 años, sexo : masculino. El disparador enviará el auto velozmente por la pista de más de 2 metros de longitud, con el lanzador los Pista Sin 3 Mattel 16.190 niños controlan la acción lanzando el auto hot wheels Aracnofobia modelo para enviar a la araña a las alturas, Incluye un auto, edad : 5 a 12 años, sexo : masculino. Barbie Viene con bellísimas modas para crear más de cinco Sin 4 Super Mattel 12.590 distintas vestimentas, voltea el lente y mira como se modelo Modelo mueve Barbie, edad : 4 a 12 años, sexo : femenino. Kelly se transforma en una bella sirena y cambia su color de pelo a rosado, su isla secreta realmente flota Sin 5 Kelly Sirena Mattel 7.990 y está llena de divertidas sorpresas, incluyendo una modelo hoja resbalín y una ducha en forma de flor, edad : 4 a 12 años, sexo : femenino.

Nenuco Incluye accesorios, toma mamadera, hace pipí, Edad Sin 6 recién Mattel 10.790 : 3 a 10 años, sexo : femenino. modelo nacido Se gira un globo que posee en la parte superior y Televisor Sin comienzan a rotar los amigos de Pooh, tiene un 7 Mattel 9.790 Musical modelo interruptor en forma de abeja, edad : 0 a 2 años, sexo : unisex.

Departamento de Bebes Nombre Precio Nº Marca Modelo Descripción producto (pesos) Plegable, asiento en tres posiciones, ruedas 1 Coche Bebesit Viena 46.490 medianas giratorias, manillar movible, acolchado removible, cinturón de seguridad, apoya pies. Asiento 2 posiciones, manillar reversible con Focus bandeja porta mamadera y giratoria, 6 ruedas 2 Coche Bebesit 64.990 GSL H316 (delanteras giratorias), amplio canasto, toldo doble. Manillar reversible, 6 ruedas grandes, moises 3 Coche Bebesit Rocking 83.690 desmontable, 3 posiciones de reclinado, cinturón de seguridad, plegable. Plegable tipo maleta, nylon resistente, bolso Cuna 4 Bebesit 1868 69.690 incluido, 2 posiciones de altura, incluye mudador corral desmontable. Cuna Nylon resistente, bolso incluido, 2 posiciones de 5 Bebesit Pack play 60.390 corral altura, ruedas traseras. Cuna Cuna con 2 niveles y móvil, 2 posiciones de altura, 6 Graco 9422 92.890 corral tiene bandeja lateral para dejar objetos. Asiento acolchado desmontable, 8 ruedas Air Bus resistentes, bandeja musical con juegos 7 Andador Bebesit 29.690 1201 desmontables, frenos estáticos (Stoper), varias posiciones de altura, plegable. Con 8 ruedas dobles, varias posiciones de altura, 8 Andador Bebesit Zoo 23690 bandeja con juegos y asiento acolchado. Con 8 ruedas dobles giratorias, bandeja didáctica con forma de delfín con centro de actividades, 9 Andador Bebesit Seaworld 32.490 asiento acolchado desmontable, varias posiciones de altura, plegable. Asiento en 5 posiciones, cinturón de seguridad de 4 puntos, adaptable a cualquier asiento de Silla de Glosgow 10 Bebesit 55.790 vehículo, acolchada, apoya cabecera y brazos auto A/101037 laterales, correas ajustable a la altura de los hombros según edad. 2 posiciones de reclinación, arnes de seguridad de Silla de 1000 MYS 5 puntos ajustable, 3 posiciones para ajustar la 11 Century 64.990 auto 4161 altura de los hombros, indicador de nivel, tela desmontable. Silla de Touriva Con apoya brazos, tela acolchada, diferentes 12 Geoby 74.390 auto Conver puntos para el cinturón de seguridad. Varias posiciones de altura, asiento reclinable 3 Silla de 13 Bebesit Bebesit 60.390 posiciones, patas resistentes con ruedas y barra comer estabilizadora, bandeja apoya pie, cinturón de

seguridad, plegable. Patas resistentes, con barra estabilizadora, asiento Silla de Deluxe 14 Bebesit 35.290 amplio, gran bandeja plástica desmontable, comer 931 plegable, reclinable.

Departamento de Música Nombre Nombre Precio Nº Cantante Temas producto del disco (pesos) Ciudad Traicionera, Preemergencia, Huellas, Una Fiebre, Sólo por esta noche, Las seis, Induce, Mágico, conciencia, Copla, Me Joe 1 CD vivo 6.990 demoro, La Funa, Blusa Transparente, Quieto, Vasconcellos Sueltala pepa, De terror, Sed de gol, Hijo del sol luminoso, (BonusTrack) La Joya del Pacifico. Alabanzas, Keep The Faith, Jah Guide, Martires, Libros Sagrados, Traficante de Fé, 2 CD Gondwana Alabanza 6.490 Antonia, Dulce Amor (Solo un Latido), Defendamos, Verde, Amarillo y Rojo, Solo Verdadero (El amor de Jah), Libertad. Don´t say goodbye, Casanova, Border girl, The one you love, Not that kind of girl, Undeniable, The last goodbye, Stereo, I´ll be 3 CD Paulina rubio Border girl 8.890 right here (sexual lover), Fire (sexy dance), I was made for lovin´you, Si tú te vas, Baila casanova, Todo mi amor, Libre, Y yo sigo aquí.

Anexo D. Correos electrónicos utilizados en el Agente Inteligente de Ofertas

D.1. Correo electrónico del administrador

E_mail: [email protected] Contraseña: uda2003

D.2. Correo electrónico del consumidor

E_mail: [email protected] Contraseña: uda2003