De Adaptación Al Cambio Climático 0XqlflslrGh&Xoheud

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

De Adaptación Al Cambio Climático 0XqlflslrGh&Xoheud PLAN PILOTO COMUNITARIO DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO 0XQLFLSLRGH&XOHEUD Preparado por: Contenido Síntesis de la vulnerabilidad Perfil de Culebra: Situación base para determinar la vulnerabilidadɕ Informe de resultados del taller de cartografía participativa ɕInforme de resultados 1 de entrevistas a líderes de opiniónɕÍndice de vulnerabilidad social ɕResultados de escenarios aumento del nivel del mar y efecto combinado de marejada ciclónica y aumento en los niveles del mar 2 Estrategias de adaptación Materiales asociados a la participación ciudadana y la 3 consulta pública SÍNTESIS DE LA VULNERABILIDAD 2016 Contenido 1. Introducción .................................................................................................. 3 Trasfondo ....................................................................................................................... 3 ¿Por qué Culebra? ........................................................................................................ 3 2. Proceso de desarrollo del plan de adaptación ......................................... 5 3. Lineamientos para determinar la vulnerabilidad en Culebra ................... 8 3.1 ¿Quién o qué es vulnerable? ............................................................................. 8 3.2 ¿A qué son vulnerables los sistemas naturales, las comunidades y negocios en Culebra? ..................................................................................................... 9 3.3 ¿Cuáles serían los impactos directos e indirectos en Culebra? ................. 9 3.4 Evaluación del riesgo ......................................................................................... 10 4. ¿Cuál es la vulnerabilidad actual? ........................................................... 11 5. ¿Cuáles serían los impactos de los efectos del cambio climático en Culebra? .......................................................................................................... 17 6. Instrumentos existentes para la adaptación ............................................ 40 7. ¿Cuál sería el riesgo? ................................................................................. 43 ŶĄůŝƐŝƐĚĞůƌŝĞƐŐŽ͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϰϰ 8.Conclusiones ................................................................................................ 52 Lecciones aprendidas del análisis de la vulnerabilidad........................................ 53 El uso de modelos ....................................................................................................... 53 La adaptación como proceso................................................................................. 53 Brechas y necesidades .............................................................................................. 54 Prioridades para la adaptación .............................................................................. 54 Referencias ...................................................................................................... 56 Anejos: Anejo 1. Primer informe: Situación base para determinar la vulnerabilidad Anejo 2. Informe de resultados del taller de cartografía participativa Anejo 3. Informe de resultados de entrevistas a líderes de opinión Anejo 4. Índice de vulnerabilidad social Anejo 5. Resultados de escenarios aumento del nivel del mar y efecto combinado de marejada ciclónica y aumento en los niveles del mar 2 1 Introducción Trasfondo El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) a través de la Oficina del Programa de Zona Costanera y Cambios Climáticos comisionó el desarrollo del Plan piloto comunitario de adaptación al cambio climático para el municipio de Culebra. El propósito de este plan es: x Evaluar los riesgos y vulnerabilidad de los cambios climáticos en las comunidades del Municipio de Culebra y x Desarrollar estrategias de adaptación que deberán ser guías para el gobierno municipal, la comunidad y los negocios. Este plan, además, servirá para crear un proceso que podría ser replicado en otras comunidades de Puerto Rico. ¿Por qué Culebra? Culebra es una isla-municipio ubicada al Este de Puerto Rico, con una extensión territorial de aproximadamente 7,850 cuerdas y una población de 1,818 residentes, de acuerdo al Censo de 2010. Esta isla-municipio presenta características físicas, ambientales, sociales, económicas, políticas e institucionales, que la hacen vulnerable ante diversas situaciones, condición que podría agravarse si no se toman acciones proactivas para la adaptación al cambio climático. Por otra parte, Culebra representa una oportunidad para transformarse en un modelo exitoso para la adaptación en un contexto isleño. 3 Ilustración 1. Ubicación de Culebra en relación a la isla de Puerto Rico 4 Proceso de desarrollo del plan de 2 adaptación La adaptación al cambio climático es un proceso, según se muestra en la siguiente ilustración. El plan de adaptación es una herramienta dentro de dicho proceso, mas no es el fin. Este informe sintetiza los hallazgos de las tareas llevadas a cabo para conocer la vulnerabilidad durante el desarrollo del plan. Las mismas combinan el análisis de fuentes de información primaria y secundaria, lo que corresponde a los primeros tres pasos del diagrama siguiente. Ilustración 2. Proceso para la adaptación local $GDSWDFLyQ DOFDPELR FOLPiWLFR DVXQWRV SULQFLSDOHV 7pUPLQRV \ FRQFHSWRV FODYH ,QLFLR 0RQLWRUHDU HYDOXDU \ ([DPLQDU ODLQIRUPDFLyQ \ DFWXDOL]DU HOSODQ ,QYROXFUDU D ORV HOFRQRFLPLHQWR DFWXDO\ JUXSRV GHLQWHUpV HVWDEOHFHU XQD EDVH ,QFRUSRUDU OD DGDSWDFLyQ HQODJHVWLyQ GHGHVDUUROOR &RPXQLFDU \ 'LVHxDU ODVDFFLRQHV GH FRQFLHQFLDU (YDOXDU ODYXOQHUDELOLGDG \ LPSOHPHQWDFLyQ HOULHVJR 'HVDUUROODU HOSODQGH DGDSWDFLyQ Fuente: Adapting to Climate Change in Time. Planning for Adaptation to Climate change. Guidelines for Municipalities. ¿Qué es la vulnerabilidad? La vulnerabilidad se define como la predisposición o tendencia de un sistema a ser afectado adversamente. La misma depende del grado de exposición del sistema a ser afectado por algún impacto o condición, del grado de susceptibilidad del sistema y de su capacidad adaptativa. En el caso de Culebra, se refiere a la tendencia a ser afectada por diversos factores climáticos y sus efectos, así como la capacidad que 5 tienen sus recursos naturales y su población para evolucionar y asimilar dichos efectos. Para determinar la vulnerabilidad es importante conocer los riesgos a los que actualmente está expuesta la isla-municipio y los recursos con los que cuenta para manejar los mismos. Además, los aspectos que tienen el potencial de agravar la condición actual y cómo los efectos del cambio climático podrían afectar positiva o negativamente la isla y sus residentes. Para conocer la vulnerabilidad de Culebra, se llevaron a cabo las siguientes tareas. Tabla 1. Tareas realizadas para conocer la vulnerabilidad de Culebra Fuentes de Tarea Propósito Producto información Revisión de Conocer la información que existe x PRCCC e IPCC Anejo 1. Primer literatura sobre el tema de cambio climático x Datos censales informe: en la isla-municipio y la situación x Plan Territorial Situación base base de Culebra: x Estudios e informes de para determinar x Situación económica de Puerto agencias la vulnerabilidad Rico, EE.UU. y Mundial que tiene el gubernamentales y potencial de incidir en la ONG vulnerabilidad de Culebra x Investigaciones, x Condición socioeconómica de planes y artículos Culebra científicos asociados x Recursos naturales existentes y su a la isla condición x Mapas, estudios x Marco de planificación vigente previos, otros. x ONG existentes en Culebra y estructuras de gobernanza x Iniciativas en curso que tienen el potencial de reducir o exacerbar la vulnerabilidad Reuniones y x Sentar las bases para el desarrollo x Reuniones con la x La información comunicacio del plan comunidad fue incorporada nes x Presentar el plan de trabajo, x Reunión con Alcalde, en el análisis de conceptos asociados al plan, ACDC, Planificador vulnerabilidad y conocer las preocupaciones y Municipal el desarrollo de expectativas de la comunidad y x Comunicaciones estrategias de representantes provistas por adaptación residentes Taller mapa Conocer: áreas de riesgo, recursos x Información provista x Anejo 2. Informe participativo importantes para la subsistencia y su por los participantes de resultados del condición e infraestructura y servicios taller de críticos en áreas de riesgo cartografía participativa Entrevistas a Capitalizar en las experiencias y el x Entrevistas a x Anejo 3. Informe líderes de conocimiento local. Se llevaron a profundidad a ocho de resultados de opinión cabo a representantes de ONG y de representantes de los entrevistas a instituciones gubernamentales en siguientes sectores: líderes de Culebra: Percepción sobre el tema ONG vinculadas a la opinión de cambio climático, redes de conservación colaboración, medidas de ambiental, la adaptación. conservación histórica-cultural y Gobierno. Encuesta a x Capitalizar en las experiencias y el x Encuesta a 43 x Anejo 1. Sección negocios conocimiento local. Preparación a negocios en Culebra 7, Resultados de eventos climáticos e impactos 6 Fuentes de Tarea Propósito Producto información futuros, identificar áreas de la encuesta a necesidad para la adaptación. negocios Índice de x Concentración de población x Datos del Negociado x Anejo 4. Índice vulnerabilidad vulnerable al cambio climático Federal del Censo, de social USFWS, NOAA, entre vulnerabilidad
Recommended publications
  • Top 100 Most Requested Latin Songs
    Top 100 Most Requested Latin Songs Based on millions of requests played and tracked through the DJ Intelligence® music request system at weddings & parties throughout 201 9 RANK ARTIST SONG 1 Luis Fonsi & Daddy Yankee Feat. Justin Bieber Despacito 2 Pitbull Feat. John Ryan Fireball 3 Jennifer Lopez Feat. Pitbull On The Floor 4 Cardi B Feat. Bad Bunny & J Balvin I Like It 5 Pitbull Feat. Ne-Yo, Afrojack & Nayer Give Me Everything 6 Marc Anthony Vivir Mi Vida 7 Elvis Crespo Suavemente 8 Bad Bunny Feat. Drake Mia 9 Pitbull Feat. Ne-Yo Time Of Our Lives 10 DJ Snake Feat. Cardi B, Ozuna & Selena Gomez Taki Taki 11 Gente De Zona Feat. Marc Anthony La Gozadera 12 Daddy Yankee Gasolina 13 Prince Royce Corazon Sin Cara 14 Daddy Yankee Dura 15 Shakira Feat. Maluma Chantaje 16 Celia Cruz La Vida Es Un Carnaval 17 Prince Royce Stand By Me 18 Daddy Yankee Limbo 19 Nicky Jam & J Balvin X 20 Carlos Vives & Shakira La Bicicleta 21 Daddy Yankee & Katy Perry Feat. Snow Con Calma 22 Luis Fonsi & Demi Lovato Echame La Culpa 23 J Balvin Ginza 24 Becky G Feat. Bad Bunny Mayores 25 Ricky Martin Feat. Maluma Vente Pa' Ca 26 Nicky Jam Hasta El Amanecer 27 Prince Royce Darte Un Beso 28 Romeo Santos Feat. Usher Promise 29 Romeo Santos Propuesta Indecente 30 Pitbull Feat. Chris Brown International Love 31 Maluma Felices Los 4 32 Pitbull Feat. Christina Aguilera Feel This Moment 33 Alexandra Stan Mr. Saxobeat 34 Daddy Yankee Shaky Shaky 35 Marc Anthony Valio La Pena 36 Azul Azul La Bomba 37 Carlos Vives Volvi A Nacer 38 Maluma Feat.
    [Show full text]
  • El Amante De Marguerite Duras O La Literatura Como Dolor César Benedicto Callejas César Benedicto Callejas (Hidalgo, México, 1970)
    Número 23-24 • diciembre 2015- enero 2016 Suplemento de la revista Casa del tiempo El amante de Marguerite Duras o la literatura como dolor César Benedicto Callejas César Benedicto Callejas (Hidalgo, México, 1970). Doctor en Derecho por la unam. Profesor de tiempo completo de Filosofía del Derecho en la Facultad de Derecho de la misma universidad. Miem- bro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Autor de los libros Argumentación Jurídica en la formación y aplicación de Talmud, Siete ensayos de interpretación sobre la utopía latinoamericana y Cisterna de sol. Las vivencias de la literatura. Rector General: Salvador Vega y León Secretario General: Norberto Manjarrez Álvarez Unidad Azcapotzalco Rector: Romualdo López Zárate Secretario: Abelardo González Aragón Unidad Cuajimalpa Rector: Eduardo Peñalosa Castro Secretaria: Caridad García Hernández Unidad Iztapalapa Rector: José Octavio Nateras Domínguez Secretario: Miguel Ángel Gómez Fonseca Unidad Lerma Rector: Emilio Sordo Zabay Secretario: Darío Guaycochea Guglielmi Unidad Xochimilco Rectora: Patricia Emilia Alfaro Moctezuma Secretario: Guillermo Joaquín Jiménez Mercado Tiempo en la casa, número 23-24, diciembre 2015-enero 2016, suplemento de Casa del tiempo, Revista mensual de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Director: Walterio Francisco Beller Taboada Subdirector: Bernardo Ruiz Comité editorial: Laura Elisa León, Vida Valero, Rosaura Grether, Erasmo Sáenz, María Teresa de la Selva, Gabriela Contreras y Mario Mandujano Coordinación y redacción: Alejandro Arteaga, Jesús Francisco Conde de Arriaga Jefe de diseño: Francisco López López Diseño gráfico y formación: Ma de Lourdes Pérez Granados. 2 El amante de Marguerite Duras o la literatura como dolor César Benedicto Callejas Hay cosas que sólo pueden decirse con palabras, las demás han de pronunciarse con el cuerpo.
    [Show full text]
  • Status of Sea Turtles Listed Under
    STATUS REVIEWS OF SEA TURTLES LISTED UNDER THE ENDANGERED SPECIES ACT OF 1973: Loggerhead Turtle, Caretta caretta East Pacific Green Turtle, Chelonia mydas Leatherback Turtle, Dermochelys coriacea Hawksbill Turtle, Eretmochelys imbricata Kemp's Ridley Turtle, Lepidochelys kempii Olive Ridley Turtle, Lepidochelys olivacea United States Department of Commerce National Oceanic and Atmospheric Administration National Marine Fisheries Service Silver Spring, Maryland United States Department of the Interior U.S. Fish and Wildlife Service Washington D.C. Literature citations should read as follows: Plotkin, P.T. (Editor). 1995. National Marine Fisheries Service and U. S. Fish and Wildlife Service Status Reviews for Sea Turtles Listed under the Endangered Species Act of 1973. National Marine Fisheries Service, Silver Spring, Maryland Pamela T. Plotkin, Ph.D., Editor, National Marine Fisheries Service, Office of Protected Species, 1315 East-West Highway, Silver Spring, MD 20910 Current Address: Pamela T. Plotkin, Ph.D. University of Delaware, Department of Entomology and Applied Ecology, 240 Townsend Hall, Newark, DE. Additional copies of this plan may be purchased from: U.S. Fish and Wildlife Reference Service 5430 Grosvenor Lane Suite 110 Bethesda, Maryland 20814 (301)492-6403 or 1-800-582-3421 The fee for the Status Review will vary depending on the current page charges. ii TABLE OF CONTENTS Table of Contents ......................................... iii Executive Summary ........................................ iv Loggerhead Sea Turtle ....................................... 1 East Pacific Green Sea Turtle ................................. 24 Leatherback Sea Turtle ...................................... 37 Hawksbill .............................................. 76 Kemp's Ridley Sea Turtle ................................... 109 Olive Ridley Sea Turtle .................................... 123 iii EXECUTIVE SUMMARY Introduction. Section 4 of the Endangered Species Act requires that National Marine Fisheries Service (NMFS) and the U.S.
    [Show full text]
  • Subversión, Postfeminismo Y Masculinidad En La Música De Bad Bunny Silvia Díaz Fernández1
    MISCELÁNEA Investigaciones Feministas ISSN-e: 2171-6080 https://dx.doi.org/10.5209/infe.74211 Subversión, postfeminismo y masculinidad en la música de Bad Bunny Silvia Díaz Fernández1 Recibido: Febrero 2021 / Revisado: Marzo: 2021 / Aceptado: Mayo 2021 Resumen. Introducción. El género musical reggaetón se ha convertido en un fenómeno internacional en los últimos años. Con canciones con mensajes feministas y vídeos que rompen con la normatividad de género, el nuevo reggaetón se distancia de sus inicios masculinistas y hegemónicos. Sin embargo, esta renovación de imagen feminista reggaetonera viene también acompañada por letras misóginas y videos sexistas. Objetivos. El propósito de este trabajo es analizar este complicado y contradictorio panorama utilizando el concepto de Rosalind Gill ‘sensibilidad postfeminista’. La idea de ‘sensibilidad postfeminista’ permite el estudio analítico del entrelazado de sentimientos feministas y antifeministas en la cultura popular. Metodología. Para explorarlo, este trabajo se centra en la figura de Bad Bunny. El objetivo es examinar los discursos postfeministas que enmarcan su música con una metodología de análisis crítico del discurso de una selección de 5 canciones y vídeos del artista. En este corpus se analizan en profundidad los elementos de sensibilidad postfeminista que apuntalan su música y la construcción y representación de hombres/masculinidades en relación a mujeres/feminidades. Resultados. Como resultados del análisis, en su música y persona se encuentran: 1) una subversión de género; 2) una deconstrucción de la masculinidad hegemónica; y 3) una representación de la mujer como sujeto empoderado con agencia sexual. Esto viene de la mano de una reiteración de valores machistas y masculinistas. Conclusiones y discusión.
    [Show full text]
  • Most Requested Songs of 2020
    Top 200 Most Requested Songs Based on millions of requests made through the DJ Intelligence music request system at weddings & parties in 2020 RANK ARTIST SONG 1 Whitney Houston I Wanna Dance With Somebody (Who Loves Me) 2 Mark Ronson Feat. Bruno Mars Uptown Funk 3 Cupid Cupid Shuffle 4 Journey Don't Stop Believin' 5 Neil Diamond Sweet Caroline (Good Times Never Seemed So Good) 6 Usher Feat. Ludacris & Lil' Jon Yeah 7 Walk The Moon Shut Up And Dance 8 V.I.C. Wobble 9 Earth, Wind & Fire September 10 Justin Timberlake Can't Stop The Feeling! 11 Garth Brooks Friends In Low Places 12 DJ Casper Cha Cha Slide 13 ABBA Dancing Queen 14 Bruno Mars 24k Magic 15 Outkast Hey Ya! 16 Black Eyed Peas I Gotta Feeling 17 Kenny Loggins Footloose 18 Bon Jovi Livin' On A Prayer 19 AC/DC You Shook Me All Night Long 20 Spice Girls Wannabe 21 Chris Stapleton Tennessee Whiskey 22 Backstreet Boys Everybody (Backstreet's Back) 23 Bruno Mars Marry You 24 Miley Cyrus Party In The U.S.A. 25 Van Morrison Brown Eyed Girl 26 B-52's Love Shack 27 Killers Mr. Brightside 28 Def Leppard Pour Some Sugar On Me 29 Dan + Shay Speechless 30 Flo Rida Feat. T-Pain Low 31 Sir Mix-A-Lot Baby Got Back 32 Montell Jordan This Is How We Do It 33 Isley Brothers Shout 34 Ed Sheeran Thinking Out Loud 35 Luke Combs Beautiful Crazy 36 Ed Sheeran Perfect 37 Nelly Hot In Herre 38 Marvin Gaye & Tammi Terrell Ain't No Mountain High Enough 39 Taylor Swift Shake It Off 40 'N Sync Bye Bye Bye 41 Lil Nas X Feat.
    [Show full text]
  • Maltrato a Las Personas Mayores En Chile. Haciendo Visible Lo Invisible
    SENAMA Servicio Nacional del Adulto Mayor COLECCIÓN ESTUDIOS MALTRATO A LAS PERSONAS MAYORES Fono Mayor: EN CHILE 800 400 035 Haciendo visible lo invisible www.senama.cl MALTRATO A LAS PERSONAS MAYORES EN CHILE. MAYORES PERSONAS A LAS MALTRATO Haciendo visible lo invisible SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR COLEccIÓN ESTUDIOS MALTRATO A LAS PERSONAS MAYORES EN CHILE: Haciendo visible lo invisible MARÍA TERESA ABUSLEME L. | MÁXIMO CABALLERO A. (Editores) SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR COLEccIÓN ESTUDIOS MALTRATO A LAS PERSONAS MAYORES EN CHILE: Haciendo visible lo invisible MARÍA TERESA ABUSLEME L. | MÁXIMO CABALLERO A. (Editores) Servicio Nacional del Adulto Mayor ISBN libro impreso: 978-956-8846-04-6 Registro de Propiedad Intelectual: 238563 COORDINACIÓN GENERAL DE LA PUBLICACIÓN: Unidad de Estudios Unidad de Comunicaciones Servicio Nacional del Adulto Mayor Senama Las opiniones vertidas en este libro son de exclusiva respon- sabilidad de los autores de cada uno de los artículos aquí contenidos y no representan, necesariamente, el pensamien- to del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) o del Es- tado de Chile. Cómo citar esta obra: Abusleme, M.T., Caballero, M. (Editores) (2014). Maltrato a las Personas Mayores en Chile: Haciendo visible lo invisible. San- tiago: Senama, 2014. Ediciones Servicio Nacional del Adulto Mayor. Ediciones Servicio Nacional del Adulto Mayor Nueva York 52, piso 7 - Santiago de Chile www.senama.cl Impreso en Santiago de Chile por Impresora FE&SER Ltda. Primera Edición: 500 ejemplares Diciembre de 2013 Editores: María Teresa Abusleme L. Máximo Caballero A. Periodista: Camila Quinteros R. 2 Servicio Nacional del Adulto Mayor ÍNDICE PRESENTACIÓN 5 Rosa Kornfeld Matte 1.
    [Show full text]
  • Culebra National Wildlife Refuge
    Culebra National Wildlife Refuge Comprehensive Conservation Plan U.S. Department of the Interior Fish and Wildlife Service Southeast Region September 2012 COMPREHENSIVE CONSERVATION PLAN CULEBRA NATIONAL WILDLIFE REFUGE Culebra, Puerto Rico U.S. Department of the Interior Fish and Wildlife Service Southeast Region Atlanta, Georgia September 2012 Culebra National Wildlife Refuge TABLE OF CONTENTS COMPREHENSIVE CONSERVATION PLAN I. BACKGROUND ................................................................................................................................. 1 Introduction ...................................................................................................................................1 Purpose and Need for the Plan ....................................................................................................1 U.S. Fish and Wildlife Service ......................................................................................................2 National Wildlife Refuge System ..................................................................................................2 Legal and Policy Context ..............................................................................................................4 Legal Mandates, Administrative and Policy Guidelines, and Other Special Considerations .......................................................................................................4 National and International Conservation Plans and Initiatives .....................................................5
    [Show full text]
  • Endangered Species Act Biological Assessment and Essential Fish Habitat Evaluation Use of Oil Spill Dispersants and In-Situ
    Endangered Species Act Biological Assessment And Essential Fish Habitat Evaluation Use of Oil Spill Dispersants And In-Situ Burning As Part of Response Actions Considered By the Caribbean Regional Response Team Prepared by: CRRT Response Technologies Committee October 2015 Biological Assessment and Essential Fish Habitat Evaluation Use of Oil Spill Dispersants and In-Situ Burning as Part of Response Actions Considered by the Caribbean Regional Response Team Table of Contents I. Description of Proposed Actions 1 A. Concurrence and Consultation Requirements under NCP Subpart J 1 B. CRRT Dispersant Preauthorization Agreements 2 C. Consensus Conditional Zones for Dispersant Consideration 3 D. CRRT Policy for the Use of In-Situ Burning 4 E. Description of Dispersants 5 F. Chemical Constituents in Dispersants 7 G. Toxicity of Dispersants 9 H. Toxicity of Chemically Dispersed Oil 10 I. Biodegradation of Dispersants and Dispersed Oil 12 J. Description of In-Situ Burning 16 II. Species and Habitat within the Action Area 18 A. Description of ESA-Listed Species Present 18 1. Sea Turtles 18 2. Marine Mammals 20 3. Fish 28 4. Corals 31 B. Essential Fish Habitat 35 1. Specific Areas that May be Affected by Oil Spill Response Operations 35 2. Life History of Spiny Lobster 37 3. Life History of Queen Conch 37 4. Life History of Corals 38 5. Life History of Reef Fish 40 III. Analysis of the Effects of the Proposed Actions 42 A. Potential Effects of Oil 42 1. Effects of Oil on Species 42 a. Sea Turtles 42 b. Marine Mammals (Cetaceans) 43 c. Fish 44 d.
    [Show full text]
  • Most Requested Songs of 2020
    Top 200 Most Requested Songs Based on millions of requests made through the DJ Intelligence music request system at weddings & parties in 2020 RANK ARTIST SONG 1 Whitney Houston I Wanna Dance With Somebody (Who Loves Me) 2 Mark Ronson Feat. Bruno Mars Uptown Funk 3 Cupid Cupid Shuffle 4 Journey Don't Stop Believin' 5 Neil Diamond Sweet Caroline (Good Times Never Seemed So Good) 6 Usher Feat. Ludacris & Lil' Jon Yeah 7 Walk The Moon Shut Up And Dance 8 V.I.C. Wobble 9 Earth, Wind & Fire September 10 Justin Timberlake Can't Stop The Feeling! 11 Garth Brooks Friends In Low Places 12 DJ Casper Cha Cha Slide 13 ABBA Dancing Queen 14 Bruno Mars 24k Magic 15 Outkast Hey Ya! 16 Black Eyed Peas I Gotta Feeling 17 Kenny Loggins Footloose 18 Bon Jovi Livin' On A Prayer 19 AC/DC You Shook Me All Night Long 20 Spice Girls Wannabe 21 Chris Stapleton Tennessee Whiskey 22 Backstreet Boys Everybody (Backstreet's Back) 23 Bruno Mars Marry You 24 Miley Cyrus Party In The U.S.A. 25 Van Morrison Brown Eyed Girl 26 B-52's Love Shack 27 Killers Mr. Brightside 28 Def Leppard Pour Some Sugar On Me 29 Dan + Shay Speechless 30 Flo Rida Feat. T-Pain Low 31 Sir Mix-A-Lot Baby Got Back 32 Montell Jordan This Is How We Do It 33 Isley Brothers Shout 34 Ed Sheeran Thinking Out Loud 35 Luke Combs Beautiful Crazy 36 Ed Sheeran Perfect 37 Nelly Hot In Herre 38 Marvin Gaye & Tammi Terrell Ain't No Mountain High Enough 39 Taylor Swift Shake It Off 40 'N Sync Bye Bye Bye 41 Lil Nas X Feat.
    [Show full text]
  • Universidad De Jaén Innovaciones Melódicas-Armónicas En La Improvisación Jazzística. Un Recorrido a Través Del Body and So
    UNIVERSIDAD DE JAÉN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORAL TESIS DOCTORAL INNOVACIONES MELÓDICAS-ARMÓNICAS EN LA IMPROVISACIÓN JAZZÍSTICA. UN RECORRIDO A TRAVÉS DEL BODY AND SOUL. 1935-1945 PRESENTADA POR: JUAN CACHINERO ZAGALAZ DIRIGIDA POR: DRA. DÑA. Mª LUISA ZAGALAZ SÁNCHEZ DRA. DÑA. MARÍA DEL VALLE DE MOYA MARTÍNEZ JAÉN, 4 DE JUNIO DE 2010 ISBN 978-84-8439-597-3 Nombre y apellidos del autor: Juan CaChinero ZagalaZ Título de la Tesis Doctoral: innovaCiones melódiCo-armóniCas en la improvisaCión JazzístiCa. un reCorrido a través del Body and soul. 1935-1945 I.S.B.N.: 978-84-8439-597-3 Fecha de Lectura: 4 de Junio de 2010 Centro y Departamento en que fue realizada la lectura: FaCultad de humanidades y CienCias de la eduCaCión Departamento de Didáctica Expresión Musical, Plástica y Corporal Composición del Tribunal/Dirección de la Tesis: Dirección de la Tesis Dra. Dña. Mª Luisa Zagalaz Sánchez Dra. Dña. María del Valle de Moya Martínez Presidente/a del Tribunal Dr. D. Pedro Galera Vocales Dra. Dña. Julia Bernal Dr. D. Gerhard Putschölg Dra. Dña. Mery Israel Saro Secretario/a Dra. Dña. Mercedes Castillo Ferreira Calificación Obtenida: soBresaliente Cum laude por unanimidad Universidad de Jaén tesis doctoral Resumen Introducción A lo largo de la Historia, la percepción y expresión del arte musical han ido cambiando, acordes con las épocas que las han visto deslizarse por el tiempo. Una investigación histórico – musical precisa del regreso a otras etapas con el fin de buscar aquellas respuestas a los interrogantes que surgen en el momento actual.
    [Show full text]
  • Dur 23/12/2020
    MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020 3 TÍMPANO Vandalizan mural de Bad Bunny La pintura del artista en Vega Baja representa el éxito del músico en este 2020. EFE San Juan, Puerto Rico La vandalización de un mu- ral de Bad Bunny en su mu- nicipio natal de Vega Baja es un incidente que en abso- luto refleja los éxitos que han rodeado al artista, quien en plena pandemia de CORTESÍA Covid-19 ha sacado tres dis- cos, ha sido portada de va- FOBIA EN UNPLUGGED rias publicaciones impor- MTV Latinoamérica estrenó el esperado especial acústico Fobia: tantes y ha roto numerosos MTV Unplugged, en el que la icónica banda de rock en español pre- récords. sentó un especial que rompió esquemas en la historia de estas graba- Rosa Valle, miembro de ciones y sirvió para celebrar los más de 30 años de su carrera. la gerencia del restaurante Para la fortuna de los fans, la banda lanzó un CD+DVD del show, Costa Norte, lamentó el su- en donde se podrán escuchar sus mayores éxitos como “Pesadilla”. ceso ocurrido en el estable- cimiento, administrado por su esposo -el comerciante y pescador comercial Alberto ‘Feliz Navidad’ González-, en funciones des- de 1980 y localizado en el sector de Marbella, antes co- entre los temas nocido como “Playa de Puerto Nuevo”. “Es bien lamentable- EFE más oídos mente este suceso, porque El mural fue hecho por el artista puertorriqueño Eric Chacón en mayo de 2019. EFE el país, están también ocu- independientemente que Miami, Florida pados por canciones de ar- sea Bad Bunny y que no es tistas latinos.
    [Show full text]
  • 1.3-SIT Discapacitados Y La Situacion De Multidiscriminacion Ante El Empleo.Pdf
    ÍNDICE PRÓLOGO . .4 CAPÍTULO PRESENTACIÓN Y ESTRUCTURA DEL ESTUDIO . .8 0 0.1 Presentación del estudio . 8 0.2 Estructura del estudio . 11 CAPÍTULO INTRODUCCIÓN TEÓRICA . .12 1 1.1 El Estado actual de la cuestión. Contextualización teórica . 13 1.1.1 Características socio-económicas de la población con discapacidad . 13 1.1.2 Características poblacionales y laborales de las personas de etnia gitana . 16 1.1.3 Estado de salud y situación de la población gitana con discapacidad . 22 1.2. El concepto: Multidiscriminación . 25 CAPÍTULO OBJETIVOS DEL ESTUDIO . 28 La situación de multidiscriminación 2 ante el empleo en personas de etnia gitana con discapacidad CAPÍTULO METODOLOGÍA DEL TRABAJO . 32 Madrid, mayo de 2008 3 3.1. Enfoque general . 33 Informe elaborado por Red 2 Red Consultores 3.2. Método de estudio: fases y técnicas . 33 y cofinanciado por el Fondo Social Europeo FASE I. Preparación del trabajo y análisis documental y la Fundación ONCE en el marco del FASE II. Metodología utilizada para el trabajo de campo Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación 2000-2006 CAPÍTULO PRESENTACIÓN DE RESULTADOS . .36 Edita: Fundación ONCE 4 4.1.Historias de vida . .37 4.2. Grupo de discusión . 94 Traducción del estudio al inglés: Beverly Johnson Traducción del prólogo al romanés: Carlos Muñoz Ilustraciones: Óscar Peñate CAPÍTULO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES . .104 Diseño y maquetación: Servimedia S.A. 5 Imprime: xxxxxx CAPÍTULO Depósito Legal: xxxxxx 6 BIBLIOGRAFÍA . .112 2 3 La situación de multidiscriminación ante el empleo 4 en personas de etnia gitana con discapacidad causales, Sí existíanlibr es eldelaspersonasetniagitanacondiscapacidad. como a ungrupotanampliamenteestablecidoyarraigado que dieravoz noexistíaningúndocumentoenEspaña descubrir quehastaesafecha Opor Asimismo, deIgualdad Año Europeo lacelebración del vitaldelaspersonas.
    [Show full text]