Ficha Sierra De Otontepec
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Ine/Cg392/2019
INE/CG392/2019 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA LA MODIFICACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ, RESPECTO DE LOS MUNICIPIOS DE CHONTLA, IXCATEPEC, COYUTLA Y ESPINAL G L O S A R I O CNV Comisión Nacional de Vigilancia. COC Coordinación de Operación en Campo. CPEUM Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. CRFE Comisión del Registro Federal de Electores. DERFE Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores. DSCV Dirección de la Secretaría de las Comisiones de Vigilancia. INE Instituto Nacional Electoral. LAMGE Lineamientos para la Actualización del Marco Geográfico Electoral. LGIPE Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. STN Secretaría Técnica Normativa. TEPJF Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. A N T E C E D E N T E S 1. Aprobación y publicación de los LAMGE. El 26 de agosto de 2016, este Consejo General aprobó, mediante Acuerdo INE/CG603/2016, los LAMGE, que fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 1º de noviembre de 2016. 2. Publicación del Decreto 363. El 18 de diciembre de 2017, se publicó en el Periódico Oficial, Gaceta Oficial del Gobierno del estado de Veracruz, el Decreto No. 363, emitido por la Sexagésima Cuarta Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz, a través del cual se declaró la modificación de límites municipales entre Chontla e Ixcatepec, en el estado de Veracruz. 3. Publicación del Decreto 382. El 21 de diciembre de 2017, se publicó en el Periódico Oficial, Gaceta Oficial del Gobierno del estado de Veracruz, el Decreto No. -
Cuadro 8. Tutorías Brindadas
Cuadro 8. Tutorías brindadas Alumnos Región Municipios No. Municipios Total Hombres Mujeres Chalma, Chiconamel, Chinampa de Gorostiza, El Higo, Ozuluama de Mascareñas, Huasteca Alta Naranjos Amatlán, Pánuco, Platón Sánchez, Pueblo Viejo, Tamalín, Tamiahua, Tampico 8 907 522 385 Alto, Tantima, Tantoyuca y Tempoal Álamo Temapache, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cerro Azul, Chicontepec, Chontla, Huasteca Baja Citlaltépetl, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Tancoco, Tepetzintla, 6 608 333 275 Texcatepec, Tlachichilco, Tuxpan, Zacualpan y Zontecomatlán de López y Fuentes Cazones de Herrera, Chumatlán, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Totonaca Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Mecatlán, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, Tecolutla, 4 427 285 142 Tihuatlán y Zozocolco de Hidalgo Atzalan, Colipa, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Misantla, Nautla, San Rafael, Nautla 2 352 238 114 Tenochtitlán, Tlapacoyan, Vega de Alatorre y Yecuatla Acajete, Acatlán, Actopan, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Altotonga, Apazapan, Ayahualulco, Banderilla, Chiconquiaco, Coacoatzintla, Coatepec, Cosautlán de Carvajal, Capital Emiliano Zapata, Ixhuacán de los Reyes, Jalacingo, Jalcomulco, Jilotepec, Landero y Coss, 5 912 471 441 Las Minas, Las Vigas de Ramírez, Miahuatlán, Naolinco, Perote, Rafael Lucio, Tatatila, Teocelo, Tepetlán, Tlacolulan, Tlalnelhuayocan, Tonayán, Villa Aldama, Xalapa y Xico Acultzingo, Alpatláhuac, Amatlán de los Reyes, Astacinga, Atlahuilco, Atoyac, Atzacan, Calcahualco, Camarón deTejeda, Camerino -
Análisis De Una Experiencia De La Región Tuxpan- Otontepec
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS Zona Poza Rica - Tuxpan Maestría en Ciencias del Ambiente La educación hídrica en los docentes de educación primaria: análisis de una experiencia de la región Tuxpan- Otontepec Tesis Que para obtener el título de: MAESTRA EN CIENCIAS DEL AMBIENTE PRESENTA Biól. Margarita Fuentes Olivares Director MTRA. LILIANA CUERVO LÓPEZ Codirector DR. JOSÉ LUIS ALANÍS MÉNDEZ TUXPAN, VER. 2013. 1 AGRADECIMIENTOS Estas breves líneas son para expresar mi gratitud y más sincero cariño en especial al Dr. José Luis Alanís Méndez, M.C. Blanca Esther Raya Cruz, al M.C. Jordán Gutiérrez Vivanco, y al Dr. Pablo San Martín del Ángel, por su valioso apoyo en la realización del presente trabajo, por el seguimiento y supervisión de este estudio realizado, su desinteresada ayuda y su apoyo, mostrándose accesibles en todo momento para resolver dudas y desaciertos sobre la misma; pero sobre todo por la motivación y apoyo recibido a lo largo de los años. De manera sincera mi agradecimiento a mi director de tesis la M.C Liliana Cuervo López; se logro culminar satisfactoriamente el presente proyecto, por su tiempo que me ha dedicado, por sus sugerencias y sobre todo gracias por sus aportes. Quiero expresar también mi más sincero y especial reconocimiento a la Dra. Ivette Chamorro Florescano y al Dr. Ascensión Capistrán Barradas, por sus importantes aportes y participación activa en el desarrollo de este trabajo, por su disponibilidad, paciencia y acertadas observaciones; no cabe duda que su participación ha enriquecido el presente trabajo. Mi total y extensivo agradecimiento a mis amigos a la M. -
Listado De Zonas De Supervisión
Listado de zonas de supervisión 2019 CLAVE NOMBRE N/P NOMBRE DEL CENTRO DEL 30ETH MUNICIPIO Acayucan "A" clave 30FTH0001U 1 Mecayapan 125D Mecayapan 2 Soconusco 204Q Soconusco 3 Lomas de Tacamichapan 207N Jáltipan 4 Corral Nuevo 210A Acayucan 5 Coacotla 224D Cosoleacaque 6 Oteapan 225C Oteapan 7 Dehesa 308L Acayucan 8 Hueyapan de Ocampo 382T Hueyapan de Ocampo 9 Santa Rosa Loma Larga 446N Hueyapan de Ocampo 10 Outa 461F Oluta 11 Colonia Lealtad 483R Soconusco 12 Hidalgo 521D Acayucan 13 Chogota 547L Soconusco 14 Piedra Labrada 556T Tatahuicapan de Juárez 15 Hidalgo 591Z Acayucan 16 Esperanza Malota 592Y Acayucan 17 Comejen 615S Acayucan 18 Minzapan 672J Pajapan 19 Agua Pinole 697S Acayucan 20 Chacalapa 718O Chinameca 21 Pitalillo 766Y Acayucan 22 Ranchoapan 780R Jáltipan 23 Ixhuapan 785M Mecayapan 24 Ejido la Virgen 791X Soconusco 25 Pilapillo 845K Tatahuicapan de Juárez 26 El Aguacate 878B Hueyapan de Ocampo 27 Ahuatepec 882O Jáltipan 28 El Hato 964Y Acayucan Acayucan "B" clave 30FTH0038H 1 Achotal 0116W San Juan Evangelista 2 San Juan Evangelista 0117V San Juan Evangelista 3 Cuatotolapan 122G Hueyapan de Ocampo 4 Villa Alta 0143T Texistepec 5 Soteapan 189O Soteapan 6 Tenochtitlan 0232M Texistepec 7 Villa Juanita 0253Z San Juan Evangelista 8 Zapoapan 447M Hueyapan de Ocampo 9 Campo Nuevo 0477G San Juan Evangelista 10 Col. José Ma. Morelos y Pavón 484Q Soteapan 11 Tierra y Libertad 485P Soteapan 12 Cerquilla 0546M San Juan Evangelista 13 El Tulín 550Z Soteapan 14 Lomas de Sogotegoyo 658Q Hueyapan de Ocampo 15 Buena Vista 683P Soteapan 16 Mirador Saltillo 748I Soteapan 17 Ocozotepec 749H Soteapan 18 Chacalapa 812T Hueyapan de Ocampo 19 Nacaxtle 813S Hueyapan de Ocampo 20 Gral. -
Gaceta Legislativa
Gaceta Legislativa Año II Palacio Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 25 de marzo de 2020 Número 89 CCOONNTTEENNIIDDOO Orden del día De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se deter- Segundo Año de Ejercicio Constitucional. Primer Re- mina improcedente la solicitud del H. Ayuntamiento de ceso. Quinta Sesión ............................................. p 3. Córdoba, Veracruz de Ignacio de la Llave, para otorgar en concesión el servicio de panteón a la persona moral Minuta denominada “Previsiones y Servicios Tanatorios, S.A. de C.V.”, como panteón particular bajo la denominación Minuta con proyecto de Decreto por el que se refor- comercial de “Jardín Funerales Vélez” ............... p 22. ma y adiciona el artículo 4o. de la Constitución Políti- ca de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, bienestar, remitida por la Cámara de Senadores del dictamen con proyecto de acuerdo por el que se de- Honorable Congreso de la Unión ..................... p 6. termina improcedente la solicitud del H. Ayuntamien- to de Tecolutla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para desincorporar un bien inmueble del dominio público, propiedad de dicho Ayuntamiento, para dar cumpli- Iniciativas con proyecto de Decreto miento a una sentencia del índice del Juzgado Décimo Primero de Distrito con sede en Poza Rica de Hidalgo, niciativa con proyecto de Decreto por el que se re- I Veracruz ......................................................... p 24. forman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Medios Alternativos para la Solución de Conflictos del De las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada Municipal, y de Trabajo y Previsión Social, dictamen por el C. -
Archivos O Medios Relacionados
Catálogo de las emisoras de radio y televisión del estado de Veracruz Emisoras que se ven y escuchan en la entidad Transmite menos de Cuenta con autorización para Población / Localidad / Nombre del concesionario / Frecuencia / Nombre de la Cobertura distrital Cobertura distrital N° Estado / Domiciliada Medio Régimen Siglas Canal virtual Tipo de emisora Cobertura municipal Cobertura en otras entidades y municipios 18 horas transmitir en ingles o en Ubicación permisionario Canal estación federal local (pauta ajustada) alguna lengua Acayucan, Catemaco, Chinameca, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Hueyapan de Ocampo, Jáltipan, Jesús Carranza, Juan Rodríguez Clara, 1 Veracruz Acayucan Radio Concesión Radio la Veraz, S.A. de C.V. XHEVZ-FM 93.9 Mhz. Radio Veraz FM 11, 14, 19, 20, 21 24, 25, 26, 27, 28, 29 Sin cobertura en otras entidades Minatitlán, Oluta, Oteapan, Pajapan, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan de Juárez, Texistepec, Zaragoza Alamo Temapache, Castillo de Teayo, Cerro Azul, Chicontepec, Chontla, Lunes a Domingo: 2 Veracruz Álamo Radio Concesión Radio Comunicación de Álamo, S.A. de C.V. XHID-FM 89.7 Mhz. Radio Alamo FM 1, 2, 3, 5 1, 2, 3, 4 Citlaltépetl, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Tamiahua, Tancoco, Tantima, Puebla: Francisco Z. Mena 06:00 a 21:59 hrs. Tepetzintla, Tihuatlán, Tuxpan 16 horas Alamo Temapache, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Citlaltépetl, Ixcatepec, Hidalgo: Huautla, Huehuetla, San Bartolo Tutotepec 3 Veracruz Álamo-Temapache Radio Concesión XHCRA-FM, S.A. de C.V. XHCRA-FM 93.1 Mhz. La Poderosa FM 1, 2, 3, 5, 6 1, 2, 3, 4, 5, 6 Ixhuatlán de Madero, Naranjos Amatlán, Ozuluama, Papantla, Poza Rica de Puebla: Francisco Z. -
OECD Territorial Grids
BETTER POLICIES FOR BETTER LIVES DES POLITIQUES MEILLEURES POUR UNE VIE MEILLEURE OECD Territorial grids August 2021 OECD Centre for Entrepreneurship, SMEs, Regions and Cities Contact: [email protected] 1 TABLE OF CONTENTS Introduction .................................................................................................................................................. 3 Territorial level classification ...................................................................................................................... 3 Map sources ................................................................................................................................................. 3 Map symbols ................................................................................................................................................ 4 Disclaimers .................................................................................................................................................. 4 Australia / Australie ..................................................................................................................................... 6 Austria / Autriche ......................................................................................................................................... 7 Belgium / Belgique ...................................................................................................................................... 9 Canada ...................................................................................................................................................... -
Proceso De Selección Interno De Candidatos 2016 – 2017
PROCESO DE SELECCIÓN INTERNO DE CANDIDATOS 2016 – 2017 DICTAMEN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ELECCIONES SOBRE EL PROCESO INTERNO LOCAL EN EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 14, 16 y 41, Base I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en relación con los diversos 3 y 5, párrafo 2, de la Ley General de Partidos Políticos; 4, 5, 13, 14 bis, 24 último párrafo, 42, 43, 44, 45, 46, y demás relativos y aplicables del Estatuto de MORENA; y lo previsto en la las bases 1, 5 y 22 de la Convocatoria al proceso de selección de las candidaturas para Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores, de los municipios del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; para el proceso electoral 2016-2017; y CONSIDERANDO Primero. – Que la Comisión Nacional de Elecciones es competente para emitir el presente resolutivo en términos de las atribuciones que le confieren los artículos 44, inciso w), y 46, del Estatuto de Morena. Segundo. – Que, en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, inició el proceso electoral 2016 – 2017, el primero de noviembre de 2016, para elegir ediles integrantes de los Ayuntamientos. Tercero. – Que la selección final de candidaturas de MORENA a cargos de elección popular, se deberá realizar de acuerdo con la utilización armónica de los métodos de elección, insaculación y/o encuesta, de conformidad con las bases y principios establecidas en el artículo 44, del Estatuto de MORENA; y RESULTANDO Primero. – Que con fecha 09 de enero de 2017, se publicó la Convocatoria al proceso de selección de las candidaturas para Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores, de los municipios del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; para el proceso electoral 2016-2017. -
Cargo Nombre Juez Lic. Andrés Mora Leo Lic. Nestor
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 25 DE MAYO DE 2021 ACAYUCAN JALTIPAN CARGO NOMBRE JUEZ LIC. ANDRÉS MORA LEO SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. NESTOR PACHECO FLORES TELÉFONO: 922 2 64 22 62 DOMICILIO: AVENIDA JUÁREZ S/N, COLONIA CENTRO, C. P. 96200 (PALACIO MUNICIPAL) JESÚS CARRANZA CARGO NOMBRE JUEZ LIC. ARTURO ANDRADE LÓPEZ SECRETARIA DE ACUERDOS C. LEONOR SAYALA AYALA TELÉFONO: 924 2 44 02 58 Y 924 2 44 01 81 DOMICILIO: AV. BENITO JUÁREZ S/N, ENTRE INDEPENDENCIA Y 5 DE MAYO, COL. CENTRO, C. P. 96950 (ANTES DE LLEGAR AL PALACIO MUNICIPAL) MECAYAPAN CARGO NOMBRE JUEZ LIC. MARIO REYES GRACIA SECRETARIO DE ACUERDOS VACANTE TELÉFONO: 924 2 19 30 29 Y 924 2 19 30 80 DOMICILIO: CALLE VENUSTIANO CARRANZA S/N, COLONIA CENTRO, C. P. 95930 OLUTA CARGO NOMBRE JUEZ LIC. GENARO GÓMEZ TADEO SECRETARIO DE ACUERDOS C. LUIS EPIGMENIO ALAFITA LEÓN TELÉFONO: 924 2 47 71 51 DOMICILIO: CALLE MANUEL GUTIÉRREZ ZAMORA S/N, ZONA CENTRO O BARRIO PRIMERO, ENTRE HIDALGO Y JUÁREZ, C. P. 96160 SAN JUAN EVANGELISTA CARGO NOMBRE JUEZ LIC. ALFONSO MARQUEZ TORRES SECRETARIA DE ACUERDOS C. HORTENCIA HERNÁNDEZ ROSARIO TELÉFONO: 924 2 41 00 69 DOMICILIO: CALLE FRANCISCO I. MADERO S/N, ENTRE CALLE 16 DE SEPTIEMBRE Y LERDO DE TEJADA, ZONA CENTRO, C. P. 96120 SAYULA DE ALEMÁN CARGO NOMBRE JUEZ LIC. LORENA SÁNCHEZ VARGAS SECRETARIA DE ACUERDOS P.D.D. GRACIELA GRAJALES MARTÍNEZ TELÉFONO DOMICILIO: CALLE LERDO ESQUINA VERACRUZ S/N, ZONA CENTRO, C. P. 96150 SOCONUSCO CARGO NOMBRE JUEZ SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. YARA VANNESA GONZÁLEZ GONZÁLEZ TELÉFONO: 924 2 47 23 78; 924 2 45 08 21, 924 2 45 27 98 Y 924 1 06 43 83 (FAX) DOMICILIO: CALLE MIGUEL HIDALGO NO. -
Tamiahua, Veracruz Diócesis De Tuxpan
INVENTARIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL DE SANTIAGO APÓSTOL EL PESCADOR, TAMIAHUA, VERACRUZ DIÓCESIS DE TUXPAN Clemente Cruz Peralta Coordinación ADABI de MÉXICO, A.C. SANTIAGO APÓSTOL EL PESCADOR, TAMIAHUA, VERACRUZ Dra. María Isabel Grañén Porrúa Presidenta Pbro. José Luis Hernández Almora Párroco Dra. Stella María González Cicero Directora Mtro. Jorge Garibay Álvarez Coordinador de proyectos Clemente Cruz Peralta Coordinador Sergio Eduardo Carrera Quezada Miguel Zimi Chávez Loeza Alma Laura Magaña Abarca Karina Paulín Trejo Adolfo Yunuen Reyes Rodríguez Brisa Corina Rico Huerta Juan Carlos Rodríguez Álvarez Gloria Adriana Silva Torreblanca Ordenación e inventario Mtro. Juan Manuel Pérez Zevallos Responsable del proyecto Alberto Chuc Editor Samantha Álvarez Nava Formación Cruz Peralta, Clemente (coord.) Inventario del Archivo Parroquial de Santiago Apóstol el Pescador, Tamiahua, Veracruz. – México: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, 2010. 28 pp.: il ; 22 x 16 cm.- (Colección Inventarios; núm. 244) ISBN: 978-607-416-190-8 1. México. Veracruz. Archivo Parroquia Santiago Apóstol el Pescador, Tamiahua – Archivos. 2. México – Historia. I. Cruz Peralta, Clemente. II. Series. Primera edición: septiembre de 2010 © Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. www.adabi.org.mx ISBN: 978-607-416-190-8 Se autoriza la reproducción total o parcial, siempre y cuando se cite la fuente. Derechos reservados conforme a la ley. Impreso en México. ÍNDICE Presentación 7 Síntesis histórica 11 Cuadro de clasificación 18 Inventario del archivo 19 PRESENTACIÓN El año 2010 es de celebraciones por los aniversarios del Bicentena- rio de la Independencia y Centenario de la Revolución mexicana. Fechas conmemorativas de sucesos importantes en el desarrollo político de México. -
El Contenido De Este Archivo No
EL CONTENIDO DE ESTE ARCHIVO NO PODRÁ SER ALTERADO O MODIFICADO TOTAL O PARCIALMENTE, TODA VEZ QUE PUEDE CONSTITUIR EL DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 244, FRACCIÓN III DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, QUE PUEDE DAR LUGAR A UNA SANCIÓN DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DE SEIS MESES A CINCO AÑOS Y DE CIENTO OCHENTA A TRESCIENTOS SESENTA DÍAS MULTA. DIRECION GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL SEMARNAT Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Proyecto de desazolve de arroyo sin nombre en la localidad de Tres Garantías ubicado en el Municipio de Tamiahua, Veracruz. Ubicación: Localidad Tres Garantías, Municipio de Tamiahua, Veracruz. PROMOVENTE H. Ayuntamiento de Tamiahua, Veracruz RESPONSABLE Ing. Rosángela Vega Gassós Tamiahua, Veracruz, marzo, 2021 H. Ayuntamiento Tamiahua, Ver. Tabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO........................................................................................................................................................ 5 I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. ....................................................................................................................................................................... 12 I.1 Proyecto. ..................................................................................................................................................... 12 I.2 Nombre del proyecto .................................................................................................................................. -
Ley Orgánica Del Municipio Libre, Promulgada El Nueve De Febrero De Mil Novecientos Ochenta Y Cuatro
LEY ORGANICA DEL MUNICIPIO LIBRE ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL: 10 DE AGOSTO DE 2015 Ley publicada en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz-Llave, el viernes 5 de enero de 2001. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Gobernador del Estado de Veracruz- Llave. Miguel Alemán Velazco, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, a sus habitantes sabed: Que la Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado se ha servido dirigirme la siguiente Ley para su promulgación y publicación: Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estado Unidos Mexicanos.-Poder Legislativo.-Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave. La Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, en uso de la facultad que le confieren los artículos 33 fracciones I y VIII de la Constitución Política local; 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 103 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; y en nombre del pueblo, expide la siguiente: L E Y Número 9 ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO Artículo 1. La presente ley tiene por objeto desarrollar las disposiciones constitucionales relativas a la organización y funcionamiento del Municipio Libre. Artículo 2. El Municipio Libre es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa del Estado. El Municipio Libre contará con personalidad jurídica y patrimonio propios, será gobernado por un Ayuntamiento y no existirá autoridad intermedia entre éste y el Gobierno del Estado.