m PRODUCCION DE ORNAMENTALES , 1 Ornamentales I y sostenibilidad I M PERE CABOT 1 ROIG IRTA Cabrils
[email protected] Cuando, como en este mo- Centrathus ruber En las épocas de crecimiento Creo que en jardinería es im- mento, las sociedades de los paí- L. (arriba); urbanístico, se han ejecutado mul- prescindible mantener criterios de ses mhs avanzados y ricos, se Cistus salviifolius titud de ajardinamientos, tanto valor ornamental y también, coin- muestran insolidarias desde la L. y Coronilla públicos como privados, siguien- cidiendo con una creciente de- perspectiva inedioambiental, se glauca L. do modelos poco o nada adapta- manda social, ir avanzando hacia hace cada vez más necesario em- (página opuesta). dos al entorno: jardines con gran- la jardinería sostenible, basada plear con buen criterio, por su des requerimientos hídricos y de fundamentalmente en el uso efi- enorme carga solidaria. el término mantenimiento, que han necesita- ciente del agua, los bajos costes "sostenibilidad". Me refiero a do grandes aportaciones de fertili- de mantenimiento, la lucha inte- usarlo en el sentido de dura- zantes químicos y multitud de tra- grada contra plagas y enfermeda- bilidad, de no estirar más el brazo tamientos fitosanitarios y en los des, el reciclaje, etc., pero, sobre que la manga, pensando, sobre que se han utilizado, en muchas todo, en la utilización de especies todo, en las generaciones venide- ocasiones, especies poco adapta- bien adaptadas a las condiciones ras. das. microclimáticas de la zona. m- m- . 1 :- i I HORTICULTURA La jardinería y los jardines son siempre el resultado de la vo- luntad de embellecer el medio na- tural, sea urbano, periurbano o ru- ral.