VALDEFUENTES

MODIFICACIÓN Nº 2

POLÍGONO EMPRESARIAL SUPRAMUNICIPAL “DEHESA DE VALDEFUENTES”

Oficina de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio

“SIERRA DE MONTÁNCHEZ”

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE

VALDEFUENTES (CÁCERES)

MODIFICACIÓN Nº 2

Creación de Polígono Empresarial Supramunicipal

“Dehesa de Valdefuentes”

EQUIPO REDACTOR:

Equipo de la O.G.U.V.A.T.

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected] (1 de 13)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

ÍNDICE

1.- MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA

1.1.- INTRODUCCIÓN

1.2.- PLANEAMIENTO VIGENTE

1.3.- ÁMBITO DE LA MODIFICACIÓN

1.4.- OBJETO DE LA MODIFICACIÓN

1.5.- ALCANCE DE LA MODIFICACIÓN

1.5.1.- PLANOS DE ORDENACIÓN AFECTADOS POR LA MODIFICACIÓN

1.5.2.- REGULACIÓN ACTUAL DEL ARTICULADO AFECTADO POR LA MODIFICACIÓN

1.6.- CONTENIDO DE LA MODIFICACIÓN

1.7.- JUSTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN

1.8.- CONFIGURACIÓN ESPACIAL Y PROGRAMÁTICA

1.9.- CONDICIONANTES GENERALES

1.10.- ESTUDIO ABREVIADO DE IMPACTO AMBIENTAL

2.- DOCUMENTACIÓN GRÁFICA

3.- REDACCIÓN ART. AMPLIADO DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS

4.- ESTUDIO ABREVIADO DE IMPACTO AMBIENTAL

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected] (2 de 13)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

ABREVIATURAS:

N.U.R.: Normas Urbanísticas Reguladoras del Plan General Municipal de Valdefuentes.

P.G.M.: Plan General Municipal de Valdefuentes, aprobado el 15/02/10 y publicado el 30/04/10.

LSOTEx: Ley 15/2001, Ley del Suelo y Ordenación Territorial de , de 14 de diciembre de 2001, modificada por la Ley 9/2010, de 18 de octubre.

RPEx: Reglamento de Planeamiento de Extremadura, Decreto 7/2007, de 23 de enero.

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected] (3 de 13)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

1.-MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA

1.1.- INTRODUCCIÓN

La presente Modificación se redacta a petición del Excmo. Ayuntamiento de Valdefuentes en los exactos términos indicados por los responsables del mismo, donde se recoje la previsión de un área de suelo para uso industrial, basándose en razones de interés público, municipal y supramunicipal, para fundamentar dicha modificación.

1.2.- PLANEAMIENTO VIGENTE

Valdefuentes dispone en la actualidad de Plan General Municipal, con aprobación definitiva el 15 de febrero de 2010 y publicadas en el DOE el 30 de abril de 2010.

Hasta la actualidad únicamente se ha aprobado inicialmente una modificación del P.G.M. vigente, estando en periodo de exposición pública, pero sin incidencia sobre la que se pretende en la actualidad.

1.3.- ÁMBITO DE LA MODIFICACIÓN

La Modificación que se presenta ha sido motivada por la necesidad y oportunidad actual, de creación de un polígono empresarial de carácter supramunicipal que dé respuesta a la demanda de suelo de este tipo de uso, no solo a nivel municipal sino comarcal, en un momento crucial dónde no se debe dejar escapar esta oportunidad, ya que se tiene demanda de suelo, oferta de urbanización y construcción, así como una situación privilegiada dentro de la Comarca, con excelentes comunicaciones y terreno municipal disponible y a disposición plena para tal fin.

1.4.- OBJETO DE LA MODIFICACIÓN

Puesto en evidencia la necesidad de crear una bolsa de suelo Industrial, no cabe otro mecanismo que la realización de una modificación puntual del PGM vigente, partiendo del estudio de la correcta o más idónea localización del mismo, que garantice el desarrollo de los fines perseguidos, por sus condiciones físicas, de facilidad de obtención de servicios y de comunicación,…, sean las más adecuadas.

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected] (4 de 13)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

Como ya se ha mencionado, la modificación propuesta tiene por objeto el aumento de suelo urbanizable dentro del término municipal, en terrenos de la Dehesa Boyal, junto al límite territorial coincidente con el término municipal de Torremocha, actualmente clasificados como suelo no urbanizable común (SNUC-5), para ubicar un futuro Polígono Empresarial de ámbito comarcal.

1.5.-ALCANCE DE LA MODIFICACIÓN

Para alcanzar el objetivo propuesto se precisa modificar los Planos de Ordenación del P.G.M., introduciendo un nuevo sector urbanizable con el nuevo uso planteado, en la documentación gráfica, así como la ficha urbanística de dicho suelo urbanizable (S.UR. 06) y ampliar el art. 4.2.2.- Edificaciones industriales.

1.5.1.- PLANOS DE ORDENACIÓN AFECTADOS POR LA MODIFICACIÓN

Los planos referentes a ORDENACIÓN DEL SUELO URBANIZABLE, donde se reflejan las diferentes zonas de suelo de este tipo, y los de ORDENACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE, de donde habrá que suprimir estos terrenos.

1.5.2.-REGULACIÓN ACTUAL DEL ARTICULADO AFECTADO POR LA MODIFICACIÓN

Se debe ampliar el contenido de las Normas Urbanísticas con una nueva ficha correspondiente con esta ampliación, as i como modificar el artículo 4.2.2.- Edificaciones Industriales, para hacer referencia a este nuevo sector.

1.6.-CONTENIDO DE LA MODIFICACIÓN

La modificación que se pretende introducir en el P.G.M. básicamente es la inclusión de un suelo industrial dentro del suelo urbanizable de nueva creación.

Se han tenido en cuenta, entre otros, los siguientes aspectos:

- Titularidad municipal.

- Aptitud de los terrenos para ser sometidos al desarrollo urbanístico.

- Relación de la malla viaria existente.

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected] (5 de 13)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

- Respeto por los elementos naturales que podrían verse afectados y que deban ser excluidos del futuro desarrollo.

- Condiciones Topográficas.

- Posibilidad de conexión con las infraestructuras de servicio como el abastecimiento de agua, la evacuación de aguas residuales y el suministro de electricidad.

- Relación y conexiones con el polígono industrial existente.

- Relación y conexión con el suelo urbano y con el resto de municipios bajo su ámbito de influencia.

1.7.-JUSTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN

La innovación propuesta tiene el carácter de modificación puntual, considerando como tal:

“Las variaciones o alteraciones de alguno o algunos de los elementos o determinaciones del P.G.M”.

Afectando en este caso a la estructura general del territorio municipal, ya que afecta a determinaciones de la ordenación estructural, en particular a la clasificación del suelo, aumentando la delimitación de las superficies adscritas al suelo urbanizable, en detrimento del no urbanizable.

Con esta ampliación de suelo urbanizable se fijarán unas determinadas directrices de evolución urbana y ocupación del territorio, complementando a las existentes, previendo su expansión a medio plazo, para la reserva de suelo con destino industrial.

Dado que Valdefuentes dispone de Plan General Municipal, adaptado a la LSOTEx, y tratándose de una modificación relacionada directamente con una determinación de Ordenación Estructural, se puede afirmar que la competencia para la aprobación definitiva de la misma corresponderá en todo caso a la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura.

La propuesta de Modificación se verá afectada por el contenido de los artículos 27 al 30 y 103 y 105 del Reglamento de Planeamiento. De igual forma, la modificación propuesta se

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected] (6 de 13)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

verá afectada por el contenido del artículo 74 de la ley 15/2001, y su modificación por la Ley 15/2001, de 14 de diciembre.

El Ayuntamiento de Valdefuentes pertenece a la Mancomunidad Integral “Sierra de Montánchez”, área relevante dentro del sistema urbano de la provincia de Cáceres, tanto por su número de poblaciones integrantes como por su situación privilegiada por sus comunicaciones y cercanía a la capital.

Aunque en la actualidad no podemos hablar de un crecimiento abrumador debido a la crisis económica y financiera en la que nos encontramos sumidos, se debe pensar en soluciones acordes con tal situación que den respuesta conjunta a necesidades comunes y generales de la mayoría de municipios mancomunados.

Uno de esas necesidades es la de dotar de suelo apto para desarrollo industrial, bien comunicado, lo más centralizado posible, de propiedad municipal, que reduzca la gestión, y lo haga apetecible a posibles inversores tanto externos como internos, existiendo en la actualidad, según información municipal, la necesidad y oportunidad de realización del mismo, con varias ofertas sobre la mesa para el desarrollo de dicho suelo mediante gestión privada, en condiciones favorables para el Ayuntamiento.

El perfil de la base económica refleja un nivel de desarrollo medio, con un potente sector terciario y un significativo sector industrial que se completa con un considerable sector de la construcción, siendo la actividad agropecuaria una actividad cada vez más testimonial.

Esta área mancomunada forma parte de la red de mancomunidades de la Junta de Extremadura, siendo una de las de mayor dimensión, tanto en extensión como en número de poblaciones, como de habitantes. Se conforma como un espacio supramunicipal clave para el desarrollo futuro de la región.

En el límite inmediato del segundo mayor asentamiento urbano, Cáceres, donde se localizan gran parte de las actividades económicas de Extremadura, lo que propicia que el desarrollo industrial encuentre en esta zona unas circunstancias idóneas para su asentamiento.

El resultado es una gran concentración demográfica situada en un eje viario radial, con centro en la ciudad de Cáceres y con un eje transversal que pudiera aproximarse a la ubicación del municipio de Valdefuentes.

Para justificar su ubicación geográfica se ha partido de la consideración de ser una actividad de interés público y social, unos terrenos dotacionales de carácter industrial, sobre el que proyectar las expectativas reales de este tipo de servicio, tanto a nivel mancomunado, como

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected] (7 de 13)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

provincial o incluso regional. Como criterio de partida se busca que la suma de las distancias recorridas en los desplazamientos de los potenciales usuarios de los municipios afectados hacia el polígono industrial planteado sean mínimas. Dichos desplazamientos, obviamente, serán función directa la población residente de cada localidad, es decir, cuanto mayor sea la población activa ligada a este tipo de actividad dentro del municipio, mayor serán los desplazamientos hacia este polígono. En principio, y sin entrar en otra serie de consideraciones, haremos la suposición de una distribución lineal y homogénea en todos los municipios integrantes.

Los municipios integrantes de la Mancomunidad respecto de los cuales se ha estudiado su ubicación son, por orden alfabético, los siguientes: Albalá, Alcuéscar, , Arroyomolinos, , Botija, Casas de D. Antonio, Montánchez, , Ruanes, , Santa Ana, , , Torre de Sta. María, Torremocha, , , Valdefuentes, y Zarza de Montánchez.

En base a lo expuesto se puede comprobar que el término municipal de Valdefuentes la ubicación idónea para tal finalidad, justificándose por la minimización de gastos en combustible y tiempos empleados en los desplazamientos posibles hipotéticos, optimizando recursos y haciendo posible una gestión más eficaz respecto otras ubicaciones posibles, ocupando aproximadamente el centro de gravedad poblacional de los municipios integrantes en la Mancomunidad.

Dentro de este término municipal se valora, tal y como ya se mencionó, la titularidad municipal, la situación respecto al eje viario vertebrador principal, y nexo de unión de la mayoría de los municipios integrantes de la Mancomunidad, la carretera EX – 206, la necesidad y oportunidad real actual.

Vistas las necesidades de suelo industrial por parte de distintos ayuntamientos pertenecientes a esta mancomunidad, y en particular al de Valdefuentes, que aún teniendo reserva de suelo industrial dentro del término municipal, ésta no se puede desarrollar debido a su gestión privada, propietarios sin necesidades ni ambiciones urbanísticas, caso que se repite en la mayoría de suelos industriales existentes en la mancomunidad, siendo una generalidad extrapolable a todos. Los existentes se quedan obsoletos, insuficientes o abandonados por cuestiones urbanísticas o de gestión. La formulación descrita, actualmente vigente, refleja la constatación de necesidad de suelo industrial, aunque no parece haber sido acertada su ubicación, desde el principio de racionalidad urbanística, mucho más justificada se considera la propuesta presentada, diferenciando y marcando distancias entre usos a priori incompatibles, (industrial / residencial), a pesar de poder permitirse exclusivamente para el personal encargado de la vigilancia y/o el mantenimiento.

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected] (8 de 13)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

El emplazamiento elegido se encuentra además de bien comunicado con accesos fáciles de ejecutar, atravesado por una línea de alta tensión, situada de forma paralela a la carretera EX – 206 con la que limita, haciendo posible la instalación de manera fácil y práctica de uno o varios transformadores eléctricos que den servicio a la actuación de forma económicamente viable.

Por las razones expuestas y atendiendo a las observaciones mencionadas, se ha llegado a la conclusión de la necesidad de habilitar desde esta herramienta de planeamiento las condiciones mínimas necesarias para conseguir el objetivo señalado y de esta forma cumplir con la finalidad pretendida, realizando para ello esta modificación, sería la número 2, del Plan General Municipal vigente.

En definitiva, este Ayuntamiento entiende que la modificación puntual que se presenta es prioritaria y perfectamente compatible con el Planeamiento, que no contempló en su día la imposibilidad práctica de desarrollo de la bolsa de suelo industrial planteado dentro del suelo urbanizable, haciendo caso omiso a la solicitud de la Corporación Municipal, de crear un polígono industrial viable, en terrenos municipales que facilitaran la gestión y promoción, por sus indudables ventajas en poblaciones de escasa entidad, como puede ser ésta, motivada por cuestiones medo ambientales, sugiriendo la creación del mismo en otros terrenos con mayor grado de alteración antrópica.

Se plantea una superficie de terreno, de unas 20 hectáreas, bien comunicada, con posibilidad de suministro eléctrico en la misma parcela, en terreno municipal, en una de las zonas más despobladas de vegetación de la Dehesa Boyal, siendo igualmente escaso su valor faunístico.

Los terrenos objeto de la presente modificación Puntual, se sitúan en el entorno de la Dehesa Boyal. Las características físicas de dichos terrenos se encuentran relativamente antropizados debido a la falta de mantenimiento de los mismos por su escasa productividad. Cabe destacar que está mínimamente poblado por elementos puntuales de encinas, que se deberá tener en cuenta a la hora de realizar el proyecto de urbanización oportuno. No obstante se presenta una Ordenación Detallada del nuevo desarrollo, siendo lo más respetuosa posible con las preexistencias.

Son terrenos relativamente llanos, con una leve pendiente hacia la carretera Ex – 206, en dirección N-S, con escasa densidad arbórea.

Estudio del paisaje: en la descripción de las características medioambientales del ámbito objeto de la presente modificación puntual, el paisaje es poco relevante debido a la fuerte antropización de la zona con la presencia de algún elemento de naturaleza arbórea,

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected] (9 de 13)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

encinas, situación anexa a vía de gran carga de tráfico, proximidad a zona utilizada como de esparcimiento para los asistentes a la romería de la ermita de la Magdalena.

Se analiza la disposición y configuración del polígono industrial pretendido, para poder analizar cuál sería un lógico desarrollo urbanístico del mismo. Se estudia por tanto la configuración viaria y sus posibles conexiones en un futuro, para el desarrollo urbanístico del mismo, la organización de accesos, equipamientos, zonas verdes, compatibilidad terciaria,…, así como pautas para posible ampliación futura.

1.8.-CONFIGURACIÓN ESPACIAL Y PROGRAMÁTICA

El estado actual de la zona a reclasificar, donde se pretende la transformación urbanística, es pradera, matorral y repoblación puntual de especies autóctonas, sin especiales valores medioambientales que destacar.

Teniendo en cuenta que la presente modificación puntual pretende la reclasificación de unos suelos no urbanizables de titularidad municipal para convertirlos en urbanizables de uso industrial, y en vista de ser una propuesta con una leve ordenación detallada, que deberá precisarse en el momento de realizar la reparcelación y el proyecto de urbanización, se entiende que en este momento no es preciso contener un estudio económico, ya que lo que se pretende es sentar las bases para el desarrollo posterior con las herramientas disponibles de planeamiento. En principio esta modificación lo que pretende es suplir el primer trámite necesario para la consecución de la creación de un polígono industrial, que no es otro que el de reclasificar los terrenos necesarios para tal fin.

Al situarse en terrenos que limitan en su margen Norte con el término municipal de Torremocha se deberá realizar consulta al Excmo. Ayuntamiento de esta localidad sobre la compatibilidad de dicho uso con el tipo de suelo perteneciente al mismo.

Igualmente, es necesario, previo a la aprobación inicial de la presente modificación puntual, recabar informes de los organismos que, por su legislación sectorial, establezcan la necesariedad de emitir informe.

1.9.-CONDICIONANTES GENERALES

1.- Las actuaciones deben desarrollarse sin afectar negativamente a los posibles cauces que pudieran existir en el ámbito de la actuación.

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected] (10 de 13)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

2.- Los vertidos de aguas residuales deberán contar con la autorización de Medio Ambiente regulada en el art. 100 del Texto Refundido de la Ley de Aguas y el artículo 245 y siguientes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, y para el caso concreto de industrias que originen o puedan originar residuos, las autorizaciones de los mismos tendrán el carácter de previas para la implantación y entrada en funcionamiento de las mismas, según establece el Artículo 260.2 de dicho Reglamento.

3.- Se deberá proyectar una Estación Depuradora de aguas residuales, que servirá así mismo para depurar los vertidos de los nuevos crecimientos planteados en el PGM y de fácil conexión, debiendo preverse reserva de suelo para su construcción, fuera del dominio público hidráulico y de zonas inundables de cauces.

4.- Las captaciones de aguas, ya sean superficiales o subterráneas, para el abastecimiento, deberán disponer de las correspondientes concesiones administrativas cuyo otorgamiento corresponderá a la Confederación Hidrográfica del Tajo.

5.- Se deben formalizar los accesos necesarios para el nuevo desarrollo, de forma detallada, necesitando informe favorable de la Dirección General de Infraestructuras y Aguas, indicando las alineaciones de edificación y servidumbre de carreteras. Los terrenos necesarios para los accesos se obtendrán mediante expropiación.

6.- Se debe tener en cuenta la ubicación de los ejemplares arbóreos para la confección del proyecto de urbanización, con el fin de respetar el mayor número de ejemplares posibles, creando un polígono orgánico, respetuoso con la naturaleza.

7.- A su vez se deberá redactar un proyecto de reforestación acorde a la intervención.

8.- Por los terrenos pretendidos transcurre una línea de A.T. que deberá soterrarse evitando servidumbres futuras. Así mismo deberán obtenerse los permisos pertinentes de la empresa eléctrica suministradora, previendo la necesidad de instalación de un C.T. específico para este polígono de nueva creación, con las condiciones exigibles por la empresa.

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected] (11 de 13)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

1.10.- ESTUDIO ABREVIADO DE IMPACTO AMBIENTAL

Procede al afectar la modificación a situaciones de riesgo medioambiental presumiblemente desfavorable, al circunscribirse la modificación a Suelo No Urbanizable Común en su totalidad.

Se aporta el mismo en anexo adjunto.

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected] (12 de 13)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

2.- DOCUMENTACIÓN GRÁFICA

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected]

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

3.- REDACCIÓN ART. AMPLIADO DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected] PLAN GENERAL MUNICIPAL VALDEFUENTES

Art. 3.3.2.6.- Suelo Urbanizable. Sector S.UR. 06

DESCRIPCIÓN

Suelo Urbanizable junto a la carretera EX-206, en el límite Norte del término municipal, separado del casco urbano aproximadamente unos 3.5 kms. Terrenos pertenecientes a la Dehesa Boyal. Su ubicación estratégica, en el margen de la carretera hacia Cáceres, en el principal eje vertebrador de la Mancomunidad “Sierra de Montánchez”, así como su situación respecto de la población, los hace idóneos para el desarrollo de la actividad industrial (Tipo G).

PARÁMETROS URBANÍSTICOS

Clase de suelo: Urbanizable

Superficie Bruta: 213.484,20 m2

Uso Global: Industrial

Uso Compatible: Dotacional, Terciario

Resid. Guardería

Aprovechamiento Medio: 0,55687 m2t/m2s

Aprovechamiento Objetivo: 119.085,60 m2t PLAN GENERAL MUNICIPAL VALDEFUENTES

Ocupación planta primera: 60%

Altura de la edificación: 10,50 m

Cesión de Dotaciones: 24.740,62 m2t

Cesión Zonas Verdes: 16.493,75 m2

Cesión Equipamientos: 8.246,87 m2

Nº Plazas de Aparcamientos (anexas a viario): 595 plazas

Sistema de Actuación: Directa (Cooperación)

Gestión: Programa de Ejecución

Instrumento de Planeamiento: Plan Parcial

Proyecto de Urbanización

Se deberá respetar la servidumbre de carreteras, así como a caminos, comprendiendo dentro de la delimitación propuesta los terrenos necesarios para la construcción de la rotonda de acceso al polígono. Antes de la aprobación de la propuesta se deberán solicitar y obtener los diferentes informes sectoriales de aplicación.

Se aporta propuesta de Ordenación Detallada para el polígono.

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

4.- ESTUDIO ABREVIADO DE IMPACTO AMBIENTAL

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected]

ESTUDIO ABREVIADO DE IMPACTO AMBIENTAL

Descripción y justificación de la propuesta Descripción del medio físico y natural Efectos, valoración y medidas protectoras

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA VIVIENDA ARQUITECTURA Y TERRITORIO

C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDFUENTES - (CÁCERES) PLAZA DEL CONVENTO 1, C.P.:10180 VALDEFUENTES (CÁCERES) Telf.: 927388001 Fax.: 927388576

1.1. Descripción y justificación de la actividad

Los pueblos y ciudades son el espacio común que los seres humanos hemos creado. Su planificación conlleva la atención de múltiples factores, entre ellos la del entorno donde se encuentra.

Con esta Modificación, se pretende un crecimiento urbano ordenado y planificado, teniendo en cuenta las necesidades de la población, los espacios comunes habitables, saludables y sostenibles... las infraestructuras de comunicación existentes, y los servicios y dotaciones necesarios en el municipio, para un buen desarrollo del mismo.

Se pretende reclasificar áreas de suelo no urbanizable común, sin protección especial, colindantes con la red de carreteras (EX-206) y atravesada por una línea de Alta Tensión, por lo que su impacto ambiental no degradará significativamente lo ya existente.

En el caso que nos ocupa se efectúa una Evaluación Simplificada de Impacto Ambiental, en base a la consideración de tratarse de un proyecto al que se le presume un impacto bajo o medio.

Aún cuando las características de la ordenación urbanística municipal patentes en el Plan General Municipal vigente no permita afirmar que dicha ordenación sea la única posible, si podemos afirmar que lo es desde un punto de vista técnico – administrativo y temporal, Técnico por contar con los medios necesarios para hacer frente a dicha actuación, administrativo al tratarse de terrenos de titularidad municipal y temporal por poseer varias ofertas actualmente de empresas interesadas en su desarrollo.

Desde el planeamiento se primará la conservación y mantenimiento de las características naturales del territorio, ejecutándose una implantación respetuosa con las preexistencias naturales existentes, estableciendo una serie de pautas en aras al mantenimiento de los recursos naturales.

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10272 Ruanes O. G. U. V. A. T. Tlf. y Fax: 927337009 Tlf.: 927337407 Email: [email protected] (2/9)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA VIVIENDA ARQUITECTURA Y TERRITORIO

C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDFUENTES - (CÁCERES) PLAZA DEL CONVENTO 1, C.P.:10180 VALDEFUENTES (CÁCERES) Telf.: 927388001 Fax.: 927388576

1.2. Descripción del medio físico y natural Nos encontramos en el corazón de Extremadura, en el término municipal de Valdefuentes (Cáceres), perteneciente a la Mancomunidad Integral de Municipios “Sierra de Montánchez”.

Pertenece a la unidad geomorfológica de transición entre la Sierra de Montánchez, orientada de noreste a suroeste, y la llanura cacereña, cubierta en buena parte por materiales metamórficos, más antiguos que los plutónicos que integran la sierra, encontrándonos mayoritariamente granito orientado y granitos y granodioritas porfiroides, con pequeñas apariciones de microgranito y aplitas. Las zonas de estas rocas plutónicas suelen estar orladas con pizarras mosqueadas.

Geología

Geológicamente el término municipal está situado en una llanura, formando parte de la unidad estructural de la Penillanura Trujillano-Cacereña, en las proximidades de la Sierra de Montánchez con el dominio de materiales muy antiguos y metamorfoseados por la acción del tiempo, lo que nos lleva a un tipo de suelos poco evolucionados y de escasa aptitud para el desarrollo de las actividades económicas tradicionales.

Los terrenos del término municipal pertenecen en su totalidad a materiales paleozoicos, con distinto grado de metamorfización, apareciendo en la zona de llanura que nos ocupa materiales principalmente integrados por cuarcitas y areniscas.

Fisiográficamente se encuentra en la transición entre el piedemonte serrano granítico y la penillanura cámbrica.

En los suelos a considerar podemos decir que se trata de suelos con poco poder de retención de agua, difíciles de drenar, pobres en nutrientes y con afloramientos rocosos a escasa profundidad.

Son suelos de color pardo o pardo-amarillento, con textura arenosa o areno-arcillosa. Se trata de terrenos sueltos, poco profundos (30-50 cm), débilmente estructurados.

En zonas llanas se tiende a crear un horizonte B que retiene el agua y evita el exceso de lavados de bases. La disposición horizontal de los granitos permite la formación de un manto de meteorización uniforme en el que afloramientos rocosos apenas destacan de la superficie del suelo.

Hidrología

El basamento rocoso donde se sitúa el objeto de la presente modificación presenta una permeabilidad nula en roca fresca, al tratarse de litologías cristalinas graníticas. La ausencia de permeabilidad se traduce en un drenaje prácticamente superficial y la circulación del agua subválveas se encuentra relacionada con procesos fisurales de origen tectónico o fenómenos de alteración granítica por arenización.

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10272 Ruanes O. G. U. V. A. T. Tlf. y Fax: 927337009 Tlf.: 927337407 Email: [email protected] (3/9)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA VIVIENDA ARQUITECTURA Y TERRITORIO

C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDFUENTES - (CÁCERES) PLAZA DEL CONVENTO 1, C.P.:10180 VALDEFUENTES (CÁCERES) Telf.: 927388001 Fax.: 927388576

Hidrográficamente el término municipal pertenece en su totalidad a la cuenca del Tajo.

Climatología

La Comunidad Autónoma de Extremadura se halla situada en la parte occidental de la submeseta sur, ocupando una penillanura bastante elevada y suavemente inclinada de Este a Oeste. El norte y el sur los bordean las montañas pertenecientes al sistema Central y a Sierra Morena respectivamente. Paralelas a estas montañas y aproximadamente dividiendo a la región en dos mitades, están las sierras centrales extremeñas, que pertenecen a la cordillera de los Montes de Toledo y que separan las cuencas de los ríos Tajo y Guadiana.

La consideración de los componentes climatológicos resulta fundamental para abordar el estudio del medio físico y biótico, ya que éstos determinan en gran medida el tipo de suelo, la vegetación y la fauna de la zona.

Como ocurre en casi toda la región extremeña, la provincia cacereña posee, en general, un clima mediterráneo, en el que influye considerablemente el océano atlántico y algunas características típicas del clima continental, así como la presencia de la Sierra de Montánchez. Este clima se caracteriza por inviernos lluviosos (más del 60% de la precipitación anual) y más o menos fríos, y veranos anticiclónicos, secos y calurosos, es un clima que se estabilizó a nivel de la Región Mediterránea hace unos 7000-5000 años.

El clima es de tipo mediterráneo subtropical, con débiles matices atlánticos- continentales. La temperatura media anual es de 15,9ºC. Los inviernos suelen ser suaves, con una temperatura media de 8,0ºC, alcanzando las mínimas absolutas valores de -2,9ºC. El verano es seco y caluroso, con una temperatura media estacional de 24,5ºC y unas máximas absolutas que alcanzan los 40,4ºC. La precipitación media anual es de 609 mm. La estación más lluviosa es el invierno (237,7 mm.) y la más seca el verano (37,4 mm.). Las altas temperaturas del verano contrastan con la presencia de heladas invernales. La existencia de la Sierra de Montánchez actúa como barrera a las masas nubosas que vienen del sudoeste, al tiempo que favorece la precipitación de las masas del noroeste, de modo que aunque no llueve con asiduidad se da la paradoja de la existencia de abundantes fuentes, manantiales y regatos estacionales.

Vegetación

La formación vegetal autóctona es del tipo durilignosa con un bosque esclerófilo mediterráneo representado por la encina Lusoextremadurensis (Pyro bourgaeanae – Querceto rotundifoliae S.) y el alcornoque (Sanguisorbo agrimonioidis – Querceto suberis S.), junto a otras especies que componen el matorral como: la jara (Cistus ladanifer), aulaga (Genista hirsuta), retama (Retama sphaerocarpa), cantueso y otros. En los terrenos que nos ocupan nos podemos encontrar con: pastizales y eriales, fincas en las que cesó el aprovechamiento agropecuario, con escaso interés ecológico, sobre

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10272 Ruanes O. G. U. V. A. T. Tlf. y Fax: 927337009 Tlf.: 927337407 Email: [email protected] (4/9)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA VIVIENDA ARQUITECTURA Y TERRITORIO

C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDFUENTES - (CÁCERES) PLAZA DEL CONVENTO 1, C.P.:10180 VALDEFUENTES (CÁCERES) Telf.: 927388001 Fax.: 927388576

los que se planteaba ya, en la redacción de la memoria justificativa del estudio abreviado de impacto ambiental de las NN.SS. el crecimiento y consolidación del núcleo urbano.

En el ámbito concreto afectado por la Modificación y motivada por su proximidad al casco urbano, no se encuentran especies de flora dignas de mención.

Fauna

Las condiciones ambientales y naturales de nuestras dehesas y llanos, introducen una gran riqueza de flora y fauna, siendo la zona de Sierra de Fuentes y Llanos de Cáceres una de las zonas más ricas en cuanto a aves y otras especies se refiere.

Entre las especies de alto nivel faunístico que se pueden encontrar en el término municipal son:

Anfibios y reptiles: sapo común, culebra de escalera y lagarto ocelado. Aves: aguilucho cenizo, cernícalo vulgar, perdiz roja, codorniz, paloma torcaz, tórtola común, abubilla, oropéndola,… Mamíferos: topo ciego, murciélago común, conejo común, liebre común, jabalí y ratón de campo.

En el ámbito concreto afectado por la Modificación y motivada por su proximidad a vía de comunicación de gran densidad de tráfico (EX-206), así como la existencia de red de Alta Tensión, no se encuentran especies de fauna afectadas dignas de mención.

Paisaje

La zona de estudio pertenece a la considerada como zona de bosque esclerófilo adehesado. Visiblemente degradado, con grandes vacíos de elementos arbóreos, y nulo rendimiento. Con ejemplares abandonados y de escaso interés.

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10272 Ruanes O. G. U. V. A. T. Tlf. y Fax: 927337009 Tlf.: 927337407 Email: [email protected] (5/9)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA VIVIENDA ARQUITECTURA Y TERRITORIO

C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDFUENTES - (CÁCERES) PLAZA DEL CONVENTO 1, C.P.:10180 VALDEFUENTES (CÁCERES) Telf.: 927388001 Fax.: 927388576

1.3. Efectos, valoración y medidas protectoras Cualquier actuación humana sobre el medio, inevitablemente conlleva una alteración de las características del mismo, variando el grado de afección en base al tipo de proyecto implantado y a las características del entorno de actuación.

No obstante los nuevos crecimientos encuentran su justificación en un desarrollo urbanístico de gran transcendencia para el municipio, incorporando unos terrenos que completarán la estructura urbana.

Las acciones provocadas durante las fases de urbanización, construcción y puesta en funcionamiento de las diversas actividades serán variadas, siendo objeto del análisis actual únicamente las que produzcan impactos de una manera significativa.

Tanto para la urbanización como para la construcción de las diferentes naves se utilizará dentro de la diversa maquinaria a utilizar la menos intrusiva, así como mano de obra de carácter temporal.

Una vez terminadas las naves y ocupadas se consolidará el paso de cambio de uso del suelo, de no urbanizable común a industrial.

Se prevé la creación de zonas verdes integradas en el proyecto de urbanización salvando el mayor número posible de ejemplares arbóreos.

Toda acción antrópica en un área determinada necesariamente conlleva una alteración del medio, siendo variados los factores intrínsecos al medio que pueden recibir dichos impactos o alteraciones. Para analizar los mismos se ha confeccionado la siguiente tabla, analizando particularizadamente los distintos factores estimados a analizar.

Para tal estudio se ha utilizado, por claridad y sencillez la Matriz de Leopold o Matriz de Impactos, consistente en una matriz de doble entrada, por una parte con los factores ambientales susceptibles de impactos negativos y por otra las alteraciones, evaluación, medidas a tener en cuenta y la vigilancia o control necesarios.

Las acciones que pueden causar efectos ambientales de cierta significación son: la alteración de la capa superficial, la construcción de la urbanización, la construcción de las naves, y acondicionamiento de las zonas verdes.

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10272 Ruanes O. G. U. V. A. T. Tlf. y Fax: 927337009 Tlf.: 927337407 Email: [email protected] (6/9)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA VIVIENDA ARQUITECTURA Y TERRITORIO

C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDFUENTES - (CÁCERES) PLAZA DEL CONVENTO 1, C.P.:10180 VALDEFUENTES (CÁCERES) Telf.: 927388001 Fax.: 927388576

MEDIDAS EVALUACIÓN PREVENTIVAS VIGILANCIA MEDIO ALTERACIÓN DEL O Y CONTROL IMPACTO CORRECTORAS

Calidad del Aumento de Compatible Cumplimiento de Se controlará aire niveles de las Ordenanzas y el inmisión de Normativas cumplimiento partículas Constructivas. de la durante las Normativa de obras. aplicación. Ruido Incremento de Compatible Adecuación del Se controlará niveles sonoros horario de obras. el puntuales cumplimiento durante las de la obras. Normativa de aplicación Clima No se producen cambios microclimáticos ------ni mesoclimáticos. Geología y No se producen Compatible No precisa. No precisa. geomorfología grandes cambios geomorfológico s. Alteración muy ligera de la topografía. Hidrología Se produce Moderado Evacuación a la Se controlará superficial y alteración. red de el subterránea saneamiento. cumplimiento de la Normativa de aplicación. Suelos Se produce Moderado Cumplimiento de Se controlará alteración. la Normativa el Urbanística. cumplimiento de la Normativa de aplicación.

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10272 Ruanes O. G. U. V. A. T. Tlf. y Fax: 927337009 Tlf.: 927337407 Email: [email protected] (7/9)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA VIVIENDA ARQUITECTURA Y TERRITORIO

C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDFUENTES - (CÁCERES) PLAZA DEL CONVENTO 1, C.P.:10180 VALDEFUENTES (CÁCERES) Telf.: 927388001 Fax.: 927388576

Vegetación Se respetan, en Compatible No precisa. No precisa. la medida de lo posible, los ejemplares arbóreos existentes. Fauna No se prevén Compatible No precisa. No precisa. acciones directas o indirectas de importancia sobre la fauna autóctona. Paisaje Intrusión visual Moderado Cumplimiento de Se controlará y contraste las Ordenanzas el cromático de estéticas. cumplimiento las nuevas de la edificaciones. Normativa Urbanística.

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10272 Ruanes O. G. U. V. A. T. Tlf. y Fax: 927337009 Tlf.: 927337407 Email: [email protected] (8/9)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA VIVIENDA ARQUITECTURA Y TERRITORIO

C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDFUENTES - (CÁCERES) PLAZA DEL CONVENTO 1, C.P.:10180 VALDEFUENTES (CÁCERES) Telf.: 927388001 Fax.: 927388576

Está claro que a pesar de los inevitables efectos negativos que se producirán, éstos se podrán minorar e incluso eliminar de forma casi inmediata, una vez termine la acción pretendida, no olvidando los factores positivos que a su vez aportará tal intervención, como puede ser el empleo y el uso del territorio, no teniendo prácticamente repercusión los efectos sobre la fauna.

El mayor riesgo a priori pudiera ser la Flora, pero atendiendo a lo ya expresado en otras ocasiones precedentes se ha tratado de integrar los elementos arbóreos existentes en la urbanización propuesta, salvando la mayoría de los ejemplares, cabiendo la posibilidad de repoblar o transplantar los existentes a nuevas ubicaciones.

La topografía existente permite cualquier actividad urbanística, facilitada por la posibilidad de acceso directo a carretera autonómica, suministro de energía eléctrica de manera inmediata, y evacuación de aguas residuales aprovechando la caída natural del terreno. No se precisan hacer movimientos de tierra significativos, debido a la topografía prácticamente llana, con leve pendiente hacia la vía de acceso principal.

El efecto más directo que podemos considerar causan la alteración del suelo y la vegetación existente se produciría sobre las comunidades faunísticas que habitan o frecuentan el área de la modificación. No obstante ninguna de las posibles especies presentes se le puede catalogar como en peligro de extinción, por lo que la importancia del impacto nunca podría calificarse como notable, e inasumible. Es obvio que se podrá resentir, aunque de manera leve, la densidad faunística, e incluso que se les obligará a desplazarse a biotipos próximos de características ecológicas semejantes, en zonas próximas, sin llegar a constituir un impacto significativo, influyendo presumible y favorablemente el incremento en la densidad de población de ciertos vertebrados con costumbres antropófilas, al encontrase con nuevos sustratos apropiados para la nidificación y recursos alimentarios, (Golondrina común, rata común, salamanquesa, gorrión,…)

El factor más importante de carácter favorable se considera la creación de empleo, no solo a nivel local sino comarcal. Creándose el mismo desde el primer momento, desde el inicio de las obras, con empleo temporal de gran intensidad, durante la urbanización y ejecución de naves, así como de las instalaciones necesarias para el funcionamiento de las actividades futuras. Así mismo la puesta en funcionamiento traería como consecuencia inmediata la creación de empleo permanente, local o comarcal, de gestión, mantenimiento, atención, conservación, ventas, atención,…

Entre otras medidas se impondrán colores y texturas que no contrasten de manera positiva con el entorno, buscando la integración con el paisaje natural.

En general, la urbanización de las zonas propuestas, próximas al suelo urbano, supondrían un IMPACTO COMPATIBLE Y ADMISIBLE, sobre el Medio Ambiente y las medidas protectoras y/o correctoras que se deben tomar son la de prevenir, minimizar, corregir y compensar impactos, medidas éstas, que deberán ser establecidas y desarrolladas en el proyecto de urbanización.

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10272 Ruanes O. G. U. V. A. T. Tlf. y Fax: 927337009 Tlf.: 927337407 Email: [email protected] (9/9)

OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO. C/ Pepito Sánchez s/n (Centro Cívico), C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES - (CÁCERES) Plaza del Convento, nº 1 C.P.: 10180 – Valdefuentes (Cáceres) Telf.: 927 38 80 01. Fax.: 927 38 85 76

Por todo lo anterior, y desde un criterio técnico, se plantea dicha modificación en los términos expresados, en base a lo solicitado desde la Corporación Municipal.

Ruanes, 30 de Septiembre de 2.011

El equipo de la O.G.U.V.A.T.

Fdo: D. José L. Galán Hdez.

Arquitecto

C/ Pepito Sánchez, s/n C.P.: 10.272 Ruanes (Cáceres) O.G.U.V.A.T. Tel. y Fax: 927 33 70 09 Tlf.: 927 33 74 07 e-mail: [email protected] (13 de 13)