CUSCO,30 NOVIEMBRE 2020 WWW.IDEARIO.PE EDICIÓN ESPECIAL CUARENTENA - DÍA 260 DISTRIBUCIÓN GRATUITA LA VERDAD SIN FRONTERAS CORONAVIRUS (PERÚ: INFECTADOS 962,530 - MUERTOS 35,727 ) (CUSCO: INFECTADOS 73,114 – MUERTOS 1,270) UNSAAC SUSPENDE INSCRIPCIÓN PARA EXAMEN DE ADMISIÓN

Pg.8 Hasta nuevo aviso, exámen presencial anunciado quedó suspendido

MUNICIPALIDAD DE ECHARATI IMPLEMENTA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE HARINA DE PLÁTANO Pg.8 ENTREVISTA: GILBERTO MUÑIZ CAPARÓ: “NECESITAMOS TRENES VOLVERÁN A OPERAR POLÍTICOS QUE RENUNCIEN AL PERSONALISMO” CON EL 100% DE SU AFORO Pg.10

CIENCIANO SE JUEGA SU PASE A LA COPA SUDAMERICANA A LAS 11 A.M. Pg.10 FERIAS NAVIDEÑAS SE REALIZARÁN DE MANERA DESCENTRALIZADA Pedidos de revocatoria Violencia contra la Mujer Serly Figueroa Mormontoy Jenny Huillca Salazar 2 opinión Inversión que no se gasta Desde hace años los alcaldes Una gestión puede gastar el 100% piecen a compararse en cuanto han provinciales y distritales, de zonas de su presupuesto anual (aunque mejorado el saneamiento básico, la urbanas o rurales, con formación es irreal en los hechos), pero no ampliación de la frontera agrícola profesional o sin ella, se encuentran sirve de mucho si el enfoque de la in- con riego tecnificado que tanto nos centrados en que la calidad de su versión pública está mal planteado. hace falta, o cómo disminuyeron

Editorial gestión está en función al gasto rea- La mala concepción del desarrollo la anemia, o la mejora del desarro- lizado. Así una gestión municipal es local, conlleva a que el resultado sea llo económico local, demostrar la deficiente si gasta menos frente a la de menor impacto por cada sol in- disminución de la violencia familiar otra, y contrariamente, el que gasta vertido, traduciéndose un perjuicio y/o de la mujer, etc. pero lamenta- más, no solo realiza una mejor ges- al bienestar social de la población. blemente, en la mayoría de nuestros tión, sino sería un mejor alcalde. Sería importante que nuestros go- gobernantes, este tipo de preocu- Vivimos una hipocresía plagada bernantes no hablen de cuanto han pación no existe deforma real. de falsos mitos y muchas mentiras. gastado, sino todo lo contrario, em- Y si dejamos de lado la calidad y eficiencia en el gasto presupuestal. Los gobernantes en este año no han podido gastar adecuadamente frente a los años 2018 y 2019; el total de gobiernos locales de la re- gión Cusco tenía un presupuesto de 3,274 y 3,103 millones de soles respectivamente, y sólo lograron gastar el 78% del presupuesto en promedio. Lógicamente, en este año la pandemia del Covid-19 ha retrasado obras, y exigirles que gas- ten como antes sería irresponsable, porque en esa lógica, muchos alcal- des, gastarán al caballazo, y por su- puesto, más dinero se tira al rio sin resultados reales, porque no toda inversión de fierro y cemento es si- nónimo de desarrollo.n El planeta se enfrenta a una pandemia por la presencia del coronavirus, la solución está en la propia humanidad y en su sentido de responsabilidad y solidaridad.

Director Raúl Pacheco Herrera Editor general scriben Wilson Chilo Luna Nos e

Prensa Marian Manga

Podcast Mishiell Pariguana

Colaboradores Pavel Ugarte Céspedes Pedro Rocha Nicanor Mayorga Luis Aguilar Zavala

Diagramación Gonzalo Gamarra Oquendo

Asesor legal Mag. Abog. Wilbert Goyzueta Lobatón

Fotografía Javier Castelo

Contáctanos www.ideario.pe [email protected] facebook.com/ideariosur El día de ayer la Diresa no presentó su reporte diario de contagiados y fallecidos, por lo que se mantienen la cifras publicadas el día de ayer. Diresa debe procurar mantener su 944010546 Ideario no se responsabiliza por la opinión reporte actualizado. de los columnistas. 3 4 #yomequedoencasa

humana. Ya es tiempo de desaparecer desigualdades por causa de la ausencia de recursos especialmente en los pue- blos indígenas andinos, amazónicos y los llamados barrios marginales que su- fren el más cruel abandono de parte del estado y es hora de entregar una cuota de rectitud y equidad para encarrilar el país por la ruta del desarrollo solidario.

¿A propósito de una reciente publica- ción suya, cómo debemos entender el Ayllu en la modernidad? La pregunta me da pie para ensamblar lo que dijimos en la respuesta anterior. La cultura comunitaria ancestral alcan- zó niveles de bienestar muy significati- vos, gracias a que siguió con puntuali- dad hereditaria el concepto andino de vivir bien (Sumak Kausay), sentir amor, dar amor (Allin Munay), saber bien, sa- ber lo que se hace (Allin Yachak) y ha- cer bien las cosas (Allin Ruay) Nuestros ancestros compartían sus tradiciones destinadas a lograr estabilidad y equi- librio en base al cultivo de los princi- pios de solidaridad, reciprocidad y com- JULIO GILBERTO MUÑIZ CAPARÓ plementariedad, valores que, de ser restituidos hoy como modelo de vida, enriquecerían el progreso de la moder- nidad y podrían ser los instrumentos de ”Necesitamos políticos la armonía en un mundo que no cesa de avivar la caldera de los conflictos. Los habitantes de los pueblos andinos fueron personas que alcanzaron feliz y armoniosa convivencia en una socie- que renuncien al dad justa y ejemplar. Conectadas pro- fundamente con la naturaleza, hicieron sus primeros aportes a la humanidad desarrollando una metodología de vida con amor y sabiduría. Su pensa- miento y su praxis estaban dirigidos a personalismo” cohabitar protegidos por un espíritu corporativo en el marco institucional Fue el propietario de la “Radio El Sur” de Cusco que empezó a transmitir desde del AYLLU, la médula de la cultura atávi- diciembre de 1971 con una línea opositora al gobierno militar. En 1975 fue desig- ca, base de la existencia solidaria, de la nado Alcalde del Cusco . En su gestión obtuvo, la proclamación del Centro histórico acción fraterna y trascendente. Para el mundo ancestral nada era más impor- del Cusco como “Patrimonio Cultural del Mundo”, creó la Emufec y el Boleto Turís- tante que mantenerse en feliz alianza tico y repatrió los restos del Inca Garcilaso.Fue diputado por el Cusco en 1980. con su Pachamama, respetarla, amarla y protegerla porque era (es) dadora de ENTREVISTA: PAVEL UGARTE nio tras quinquenio la nación siga soportando vida y, de su equilibrio, depende todo decisiones populistas alejadas de un programa lo que en ella existe. Si en occidente se ¿Cómo un activo político de antaño, de gobierno planificado y concordado. Necesi- hubiera mantenido tal preocupación, cómo ve a la clase política en la ac- tamos políticos capaces de legislar encaminando la humanidad no estaría en peligro de tualidad? acciones que satisfagan las necesidades actua- extinguirse según alarmantes infor- En mi opinión, los gobernantes de les sin comprometer los recursos destinados mes científicos publicados en junio de hoy se encuentran acorralados por a futuras generaciones. Necesitamos políticos 2019. Hace falta una revolución comu- la improvisación, la informalidad y el dialogantes que estén aptos para renunciar al nitaria” donde coexistan ensambladas apetito desmedido para ocupar car- personalismo y a la ambición y que tengan áni- gos públicos sin tener conciencia de mo de construir una sociedad integrada, pluralis- lo que significa conducir un país. Los ta, justa y sin corrupción-. En el Perú se requiere Los gobernantes de hoy gobernantes de ambos poderes debe- crecimiento armónico en base a una correcta están acorralados por la rían actuar con alma de estadista. Ello distribución de ingresos que redunde en inver- improvisación, la informa- significa administrar el estado pensan- siones equilibradas y oportunas. Esa será la gran lidad y el apetito desmedi- do en el desarrollo sostenible del país, luz para desaparecer oscuridades, la porción de do por los cargos públicos. con planes de corto, mediano y largo amor para erradicar pasiones, el grado de racio- aliento. No es aceptable que quinque- nalidad para descubrir el hondo de la estrechez #yomequedoencasa 5 las diversas culturas del país. Tomando del desarrollo económico y social del como modelo el Ayllu ancestral, ahora país y con mayor razón de la región. que se habla de una posible reforma Este es un tema cardinal que no ha constitucional, es preciso establecer sido suficientemente debatido en la constitucionalmente los “gobiernos dimensión nacional y menos a nivel comunitarios” que con autonomía regional. Es urgente definir políticas política, económica y administrativa de estado que fortalezcan la defen- tendrían la fortaleza suficiente para sa y protección del patrimonio aten- nutrir y promover el desarrollo soste- diendo al mismo tiempo el turismo nido de la nación peruana. Para lograr como factor de desarrollo. El Cusco tal cometido, el estado sustentaría su es un emporio cultural de enorme ri- acción con un Presupuesto Nacional queza que merece ser tratado en un que se convertiría en un instrumento marco de políticas de estado defini- de equidad acorde con las estrategias das para la defensa y protección del propuestas. Con tales objetivos, las Patrimonio, con normas estrictas comunidades serian promotoras de de desarrollo turístico planificado la inversión pública en alianza legíti- y dinámico. Hay desequilibrio entre ma con otros organismos del estado promoción del turismo y protección y con la empresa privada. Serian a su del patrimonio. El sector cultura tie- vez contribuyentes del fisco y prota- ne instrumentos legales para prote- gonistas de la reducción a cero de la ger el patrimonio pero no los usa y pobreza y del déficit de infraestructu- se parcializa con enorme desapren- ra nacional en su área de influencia. sión. El caso del Hotel Sheraton es una muestra intolerable de tal par- cialidad. El sector Turismo no cuenta ¿Es posible vincular historia y política? El sector turismo no cuenta con las con las pautas suficientes para evi- ¿La política necesita de la cultura? pautas suficientes para evitar desbordes tar desbordes. Debemos proteger Yo pienso más bien que no es reco- como el caso del Sheraton. el patrimonio cultural y natural del mendable desvincular la historia de Cusco. Evitemos la destrucción de la política porque en la historia siem- su estructura histórica que puede pre está la familia, la comunidad, el acabar con el tejido monumental estado, la nación. Si tal aconteciera tan apreciado mundialmente. Debe- podría ser que el pueblo volviera a ser mos promover la puesta en valor de olvidado como aun lo sigue siendo en El Cusco tiene graves indicios de las huellas aun ocultas. La riqueza el Perú. En mi opinión, la política ne- descomposición urbana que pueden espiritual del Cusco es una fortuna cesita de la cultura como la cultura convertirla en una ciudad difícil de universal que sufre la continua aco- necesita de la política. Una sociedad habitar. metida de la globalización. Ataca sin justa requiere de la participación inte- piedad la tradición oral, la religiosi- gral de seres con espíritu comunitario dad popular, las lenguas, la música, y solidario. Por su parte, la población de control de las viviendas y edificios que incremen- las danzas festivas, los trajes típicos requiere libertad para crear y recrear- tan el caos, haciendo que la ciudad crezca a mayor de las comunidades, la cocina tradi- se sin contar que necesita informarse, velocidad, que la infraestructura y que las personas cional, los mitos y leyendas y creen- dialogar, aprender, enseñar y vivir bien no tengan acceso a los servicios de agua, desagüe, cias mágicas. Todo ello es absorbido en una modernidad con equilibrio, en electricidad y saneamiento, entre otros. Tenemos por la modernidad sin que existan paz, en armonía. entendido que las autoridades locales están empe- políticas de estado que regulen el ñadas en la dación de normas y acciones municipales sistema. ¿A qué cree que se deba el crecimien- de desarrollo metropolitano para evitar que colapse to desproporcionado y algo irrespon- la ciudad del Cusco en el marco de una verdadera ¿Qué opina de la masiva moviliza- sable de la ciudad del Cusco? planificación, con diseños sustentados por equipos ción de la llamada Generación del En opinión de los expertos consulta- de especialistas y autoridades competentes, trabajo Bicentenario? dos, el Cusco tiene graves indicios de que sólo sería posible aplicar si el poblador pusiera Yo creo que el pueblo peruano, la descomposición urbana que pueden su cuota de amor y respeto por su tierra. Para darle juventud peruana ya despertaron convertirla en una ciudad difícil de seguridad y garantía al crecimiento regulado de la y que volverán a las calles cuando habitar. Eso es, precisamente lo que ciudad, el gobierno local provincial y los gobiernos se repitan los actos de corrupción tenemos que corregir, porque en el locales distritales, deberían hacer uso planificado de y cuando avancen la incompeten- Cusco no sólo vivimos los cusqueños. sus recursos a través de nuevas normas y destrezas cia, la informalidad, el desorden y la Uno de los factores que más inciden coordinadas con la empresa privada y la sociedad ci- codicia. Los jóvenes volverán a las en el crecimiento inorgánico del Cus- vil para levantar un proyecto social, económico, po- calles para mostrar su descontento co, es la presencia incontrolada de los lítico y cultural que pusiera al Cusco en la situación con las promesas y compromisos asentamientos urbanos cuyos inte- que el mundo espera de él. incumplidos y me parece muy bien grantes ocupan espacios sin esperar la que al cierre del segundo siglo se dotación de servicios básicos, anulan- ¿Qué sueña para el Cusco en este presente y al fu- marque una huella tan profunda do toda posibilidad de planeación or- turo? nada menos que por la Juventud del denada y disciplinada de parte de los Como cusqueños estamos obligados a custodiar los Bicentenario que está haciendo una gobiernos locales. También es factor valores heredados y atender al mismo tiempo el pro- bella historia de Patria. Son jóvenes inmediato del crecimiento desordena- greso, de brazo con la modernidad. Debemos asegu- valientes, audaces, informados. Son do de la ciudad imperial, la facilitación rar la protección y defensa del patrimonio sin menos- la esperanza del Perú. Yo creo en de permisos de construcción o la falta cabar al Turismo que es una de las fuentes principales ellos.n 6 #yomequedoencasa

Reporte de fallecidos del día de ayer fue de 44 OPINIÓN WARMIQ RIMAYNIN Minsa informó que contagiados llegaron Abog. Serly Figueroa Mormontoy a 949,670, fallecidos a 35,923 En el día 259 del estado de emer- rio o fueron dados de alta de un es- gencia decretado por el gobierno tablecimiento de salud. Los reportes para frenar la pandemia ocasionada del Ministerio de Salud siguen sin por el Covid-19, el Ministerio de Sa- presentar la información detallada Pedidos de revocatoria lud informó a la población que hasta por regiones debido a que como las 22:00 horas del día 28 de no- mencionaron en su comunicado, se Si usted ingresa a la página web de la Oficina viembre de 2020 se han procesado encuentran analizando los sistemas Nacional de Procesos Electorales – ONPE, se muestras para 5 059 179 personas de registro a fin de armonizar la in- llevará una sorpresa, a la fecha se registra la por la COVID-19, obteniéndose, 962 formación. venta de 16 Kits de revocatoria, lo mas curioso 530 casos confirmados y 4 096 649 El número de fallecidos a nivel na- es que hay provincias y distritos en los que se negativos. cional llegó a 35,923n han adquirido mas de 1 kit, tenemos el caso de Durante el 28 de noviembre se la Provincia de Espinar en la que el ciudadano registraron los resultados de 19 223 Saturnino Campos Collque , adquirió un kit solo personas muestreadas, de los cuales para revocar al Alcalde, el ciudadano Alberto 540 fueron casos sintomáticos con- Chani Chani, adquirió Kits para revocar a los firmados de ese día. Se registraron regidores: Emerson Ramos Huillca, Magaly Yo- parcialmente, además, los resultados vanita Chara Jordan y Arturo Corahua Salcedo, de 2 162 casos confirmados por CO- en tanto que el ciudadano Raul Huayhua Kana VID-19 de los siete días anteriores. los compró para revocar al alcalde Lolo Arenas A la fecha, se tienen 4 080 pacien- Armendariz y los regidores: Emerson Ramos tes hospitalizados por la COVID-19, Huillca, Luis G. Quirita Ramos, Dolores Rojas de los cuales 983 se encuentran en Colque, Claudio Cuyo Aguilar, Magaly Y. Chara UCI con ventilación mecánica. Del Jordan, Vidal Huillca Cabrera, Ronald Callasi total de casos confirmados, a la fe- Uscca y Jenny S. Huillca Salazar. En la provincia cha, 893,061 personas cumplieron de Canas, el ciudadano: Luciano Huamanrayme, su período de aislamiento domicilia- compró un kit para la revocatoria del alcalde Pablo Cesar Chaiña Carpio. Para el caso del Sunass publicó resolución que autoriza los cortes alcalde de la provincia de Canchis-Jorge Quispe Callo y los regidores: Kari E. Macedo Condori, Empresas prestadoras de agua podrán Elvira Hañari Quispe, Milagros Flores Solis, Pablo Cahuana Calle, Geronimo Quispe Huillca, Yessica cortar el servicio desde enero de 2021 P. Tinta Gutierrez y Brigitte Y. Larico Cardenas, el ciudadano Elias Jenny Churata Curo, también La Superintendencia Nacional de m3 que tengan deudas pendientes adquirió el Kit. Servicios de Saneamiento (Sunass) por consumos durante el estado de La mayoría de kits se han adquirido para los publicó la resolución de Consejo emergencia nacional . alcaldes distritales de la provincia de La Con- Directivo Nº 039-2020-SUNASS-CD, Antes de realizar el corte, las em- vención, es el caso del alcalde del distrito de que dispone que las empresas pres- presas prestadoras deberán comuni- Pichari, para revocarlo se han adquirido 3 kits, tadoras, a nivel nacional, podrán car oportunamente a los usuarios a 2 de ellos incluyen a regidores; La alcaldesa de realizar el corte del servicio de agua través del recibo de agua, las men- Ocobamba al parecer pasará por la experiencia potable por falta de pago a partir del sualidades o las cuotas de fraccio- de la revocatoria por segunda vez (En su gestión 4 enero 2021. namiento pendientes, precisando el anterior fue revocada), el ciudadano Roberto Esta medida no se aplicará a los monto adeudado de forma desagre- Mamani Miranda, adquirió un Kit para revocarla usuarios sociales y domésticos be- gada y los mecanismos de financia- a ella y a todos sus regidores. Tambien tienen neficiados con el subsidio focalizado miento de deuda. kits comprados los alcaldes de Villa Virgen y y/o con consumo menor o igual a 50 Asimismo, deberán informar a los Echarate. usuarios, a través de sus páginas Otros alcaldes para los que se han adquirido web y redes sociales sobre la política los tan famosos kits son el de Pisac (Calca) y comercial y facilidades de financia- Pillpinto (Paruro). miento: condiciones para acceder al No olvidemos que la REVOCATORIA, es un financiamiento, número de cuotas procedimiento similar a un proceso electoral, en que se podría fraccionar la deuda, se consulta a la población si esta de acuerdo o las tasas de interés, los medios a tra- no con la revocatoria de sus autoridades, pero vés de los cuales se puede solicitar para llegar a esta etapa, los promotores deben el fraccionamiento.n encargarse de presentar planillones de firmas revisadas por el JNE con el 25% de electores del distrito o provincia y procede siempre y cuando A los usuarios beneficiados por el subsidio focalizado el 50% del total de electores haya asistido a no se les cortará el servicio y las empresas prestadoras emitir su voto y el 50% + 1 de los votos válida- deberan fraccionar sus deudas hasta por 24 meses . mente emitidos la haya aprobado. #yomequedoencasa 7

En Huancaro, colegio Garcilaso y estadios Universitario y Garcilaso OPINIÓN COLUMNISTA INVITADA Ferias navideñas se desarrollarán Jenny Huillca Salazar de manera descentralizada Si bien es cierto no la tradicional feria navideña del Santurantikuy no se desarrollará en la plaza ma- yor de Cusco, las autoridades de Violencia contra la mujer la ciudad vienen coordinando para poder desarrollar una serie de fe- rias navideñas de manera descen- En 1993, la ONU, define la violencia contra tralizada. la mujer como “todo acto que pueda tener El último fin de semana, medio- como resultado un daño o sufrimiento físico, día autoridades y funcionarios de sexual o sicológico para la mujer, así como las entidades competentes se reu- las amenazas de tales actos, la coacción o la nieron con el Gobernador Regional el estadio Garcilaso para artesanos privación arbitraria de la libertad, tanto si se del Cusco, Jean Paul Benavente, del Santurantikuy. producen en la vida pública como en la vida para conocer el apoyo que brin- De igual manera, se mantienen privada.” dará la autoridad para desarrollar las sedes señaladas por los dife- Según el registro de casos con características esta actividad que permita reacti- rentes municipios, que organiza- de feminicidio atendidos por el Programa var las economías de los artesanos ran también las ferias en sus res- Nacional AURORA del MIMP, el departa- y comerciantes cusqueños. pectivas jurisdicciones. mento de Cusco a octubre del 2020 reporta El Fiscal de Prevención del Deli- Por su parte el Vicepresidente de 4 feminicidios de los 111 del nivel nacional to, Eduardo Poblete, indicó que el EMUFEC, Wilfredo Concha Farfán, y 7 tentativas de los 237 del nivel nacional. Gobernador Regional confirmó el señaló que ya se han confirmado Siendo las victimas en un 14% niñas y ado- apoyo para desarrollar la Feria Na- realizan las gestiones para que lescentes, 83% adultas y 3% adultas mayores; videña en los locales de Huancaro sean 4 sedes (Local de Huancaro, donde los responsables de tales actos son para feriantes navideños (artículos Estadio Garcilaso, colegio Garcila- las personas más cercanas a nosotras, en y otros, así como para hierberos) y so y estadio Universitario).n quienes supuestamente depositamos mucha confianza, es así que, según el vínculo, la pa- Cinco mil plantones fueron colocados en una primera etapa reja es responsable de este tipo de violencia en 62%, la expareja en 16%, algún otro fami- Se inicio la campaña de plantación de liar en 3%, un conocido 8% y desconocidos 11%. Además, en todo el mundo 243 millones 1 millón de arboles en el Valle Sagrado de mujeres y niñas fueron maltratadas por sus compañeros sentimentales en el último En las faldas del Apu Chicón, pro- paña forestal regional 2020- 2021. año. vincia de Urubamba, el Gobierno En la comunidad de San Isidro Pese a los esfuerzos de casi tres décadas, Regional del Cusco inició la planta- (Urubamba), el gobernador regio- sigue normalizado en el pensamiento de ción de un millón de árboles en 41 nal, Jean Paul Benavente, resaltó la los peruanos (entre varones y mujeres) que comunidades campesinas situadas importancia de esta labor y anun- estos actos son provocados por nosotras, a lo largo del Valle Sagrado de los ció que durante su gestión se plan- tal como lo indican las cifras de la Encuesta Inkas. tearán alrededor de 33 millones de Nacional sobre Relaciones Sociales ENARES – De esta manera, la Gerencia Re- árboles en la región cusqueña. 2019, donde el 33,2% asevera que una mujer gional de Recursos Naturales y Ges- “Empezamos en el Valle Sagra- infiel debe ser castigada de alguna forma tión del Medio Ambiente mediante do hasta marzo con un millón de por su pareja, un 31,1% que una mujer que se su proyecto “Instalación de Planta- plantas. Ese es nuestro compromi- viste provocativamente está buscando que ciones Forestales en Áreas no Inter- so, para tener cosechas de agua y la acosen sexualmente, mientras que 26,0% venidas en las Provincias de Calca riego, además controlar nuestras piensa que la mujer siempre debe estar y Urubamba de la Región Cusco”, cuencas frente al cambio climáti- dispuesta a tener relaciones sexuales cuando este domingo, dio inicio a la cam- co”, subrayó la autoridad cusqueña. su esposo o pareja lo desea, el 18,6% siente El proyecto regional ha instalado que el varón cela a su esposa o pareja porque 4 viveros forestales; entre ellos, así le demuestra que la ama, un 52,7% cree Pachar (Urubamba), Coya, Pisac y que la mujer debe cumplir como madre y San Salvador (Calca) que cuentan esposa, después sus sueños, el 34,9% opina con dos sistemas de producción que la mujer no puede tomar decisiones sin forestal de especies nativas como el permiso de su esposo o pareja; cifras que el q’olle, la q’euña, tara, cedro de indican que la violencia contra la mujer sigue altura, chachacomo y la exótica siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, como el pino.n paz y desarrollo sostenible de nuestro país. Es ese sentido es necesario orientar la toma de decisiones para empoderar a las mujeres El proyecto de reforestación tiene instalados cuatro y las niñas a gozar de los mismos derechos, viveros, en Pachar, Coya, Pisac y San Salvador. oportunidades, y de una vida libre de violen- cia y discriminación. 8 #yomequedoencasa

Unsaac suspende proceso de Municipalidad de Echarati inscripción para el examen de implementa planta de procesa- admisión 2020-II miento de harina de plátano

La Municipalidad de Echarati, a través del Proyecto Plá- tano, Zonal Ivochote, viene implementando la planta de procesamiento de harina de plátano, producto final con gran versatilidad para su inserción en el mercado local, regional y nacional. La planta de procesamiento fue puesta en marcha para la transformación de un producto bandera de Echarati, ge- nerándole valor agregado; y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los productos echaratinos, a través de ingresos adicionales con productos finales yprocesados. La planta de procesamiento consta de: 1 rodajadora de plátano capacidad de hasta 500 kg./hora, 1 molino A pesar de haberse anunciado que el exámen de admi- de martillo para plátano con capacidad de 200-500 kg./ sión 2020-II en la Universidad Nacional San Antonio Abad hora. Motor de 10 hp, 1 deshidratadora de platano con 2 se realizaría de manera presencial, el Consejo Universita- coches de entrada y 2 de salidas, motor de 6 hp., 1 tina rio de esta casa de estudios en Sesión Extraordinaria de enchaquetada con 3 bandejas de plancha perforada de Emergencia de fecha 28 de noviembre de 2020, ha dis- acero inox, 3 coches de acero inox. Aisi 304 integro y dos puesto la suspensión del proceso de inscripción de pos- mesas de trabajo de acero inoxidable.n tulantes al examen de admisión ordinario 2020-11, hasta nuevo aviso. En un comunicado publicado informaron que pese a las reuniones realizadas con las diferentes instituciones competentes y teniendo su compromiso de apoyo, en los últimos días se han evidenciado declaraciones en medios de comunicación que indican que para llevarse a cabo el examen presencial programado para el 20 de diciembre de 2020, todos los participantes (docentes, estudiantes, per- sonal administrativo y postulantes) deberían estar vacu- nados contra la COVID 19, para evitar posibles contagios masivos y de esta forma resguardar la salud estudiantil y de la comunidad universitaria. De esta manera continúa la incertidumbre para los mi- les de postulantes que desean acceder a una vacante en la Unsaac, pero que con este comunicado todo queda en stand by y de acuerdo a la Unsaac cuando hayan nove- dades harán los anuncios a traves de sus redes sociales oficiales.n

Entregaron licenciamiento a la ESP Pukllasunchis

El Gobierno Regional y la Dirección no Regional del Cusco, quienes de- educación” manifestó la vice gober- Regional de Educación de nuestra dicaron palabras que de motivación nadora regional Delia Condo. región entregaron de manera ofi- y compromiso con esta institución De esta manera junto a las ESP cial la Resolución Ministerial N.° educativa para seguir trabajando a Santa Rosa, La Salle de Urubamba y 387-2020-MINEDU que otorga el favor de la educación cusqueña: Tupac Amaru de Tinta son cuatro los licenciamiento institucional como “Es emocionante este momento, institutos licenciados en Cusco.n Escuela de Educación Superior Peda- porque Pukllasunchis es parte de mi gógica por el periodo de cinco años formación profesional. Aquí hemos renovables la Escuela Superior Peda- fortalecido lo que es un pensamien- gógica Pukllasunchis. to crítico reflexivo en las jornadas de La entrega contó con la presencia capacitación. Pukllasunchis ha mar- y las palabras de las doctoras Lisbe- cado una línea y un hito en el proce- th Araoz Tarco, directora de Gestión so de modificar el sistema educativo, Pedagógica; Sandra Rosa Tapia Ro- de pensar de otra forma la educa- dríguez, especialista de Educación ción. Ha sido una de las instituciones Superior Pedagógica; y Delia Condo que ha impulsado la idea que el eje Salas, vicegobernadora del Gobier- del desarrollo de una sociedad es la 9 10 #yomequedoencasa

Perú Rail anunció que los visitantes nacionales podrán volver a acceder al tren local MTC amplió el aforo al 100% en trenes de pasajeros que presten servicio entre localidades contiguas Con el propósito de fortalecer las acciones de reactivación volverá a atender a los pasajeros nacionales en las 4 fre- económica y tras un trabajo constante con autoridades del cuencias diarias asignadas en el servicio local para dichos Poder Ejecutivo y los gobiernos locales, el Ministerio de pasajeros como se operaba antes de la pandemia: Frecuen- Transportes y Comunicaciones (MTC) ha ampliado el aforo cias 21 y 51 en la ruta Ollantaytambo Machu Picchu y fre- al 100% para el servicio de transporte ferroviario de pasaje- cuencias 76 y 22 en la ruta Machu Picchu – Ollantaytambo, ros entre localidades contiguas. accediendo a la misma tarifa del poblador cusqueño de S/ El operador ferroviario del servicio de transporte ferrovia- 12 soles por tramo. rio de pasajeros que, en el intermedio entre los puntos de De esta manera Perú Rail retrocede en las medidas que origen y el destino, presta servicio a localidades contiguas estuvieron perjudicando la reactivación turística de nuestra podrá utilizar y ocupar el 100% de los asientos indicados en región n el Certificado de Habilitación Ferroviaria, siempre que cum- pla con las condiciones sanitarias, coordinadas con el Minis- terio de Salud y especificadas por el MTC en la resolución ministerial N° 0869-2020-MTC/01. Los pasajeros no podrán hablar durante el viaje y tendrán un uso restringido del teléfono móvil para evitar lo anterior. Tampoco podrán ingerir alimentos. Igualmente, será obliga- torio el uso de mascarillas y protector facial durante todo el viaje. Esta ampliación del aforo al 100% permitirá la reactiva- ción económica y facilitará la movilización de las personas por vía férrea entre las zonas locales. Debido a esta decisión del MTC, El operador de trenes tu- rísticos y de carga en el sur de Perú, Perú Rail, informó que a partir del martes 1 de diciembre el servicio del Tren local deportes

CIENCIANO SE JUEGA SU CLASIFICACIÓN A LA COPA SUDAMERICANA « SE ENFRENTA A LAS 11 DE LA MAÑANA A LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN Luego de una irregular campaña, donde hubieron buenos y malos momentos, el día de hoy a las 11 de la mañana, Cien- ciano cierra su participación en el campeonato peruano de futbol profesional 2020 enfrentando a la Universidad San Martín, encuentro que servirá para definir si Cienciano logra clasificar a la Copa Sudamericana 2021. Para poder llegar a este torneo internacional, Cienciano de- berá derrotar a la Universidad San Martin, equipo que tam- bién llega con opciones de clasificar a este torneo. Sin embargo, una victoria no será suficiente, pues Cienciano tendrá que esperar a que Melgar de Arequipa pierda o empa- te ante el , encuentro que se jugará de manera simultánea al de Cienciano. Si Melgar obtiene una victoria, entonces Cienciano se verá obligado a ganar por dos goles más de diferencia que el cuadro arequipeño. Hasta el día de ayer al medio día, estos encuentros se juga- rían en distintos horarios, pero la victoria de hizo que solo quede un cupo a la Sudamericana en disputa, entre Melgar, Cienciano y la Universidad San Martín, por lo que finalmente ambos encuentros se jugarán en simultáneo y toda la afición cusqueña estará pendiente de que Cien- ciano pueda llegar a un torneo internacional el año de su regreso a primera división.n #yomequedoencasa 11

Luego de perder por 2-0 ante el Sport Huancayo Alianza Lima descendió a la Liga 2 Alianza Lima firmó una de los capítulos más oscuros de su historia esta tarde en el Estadio Nacional, al caer frente a Sport Huancayo y sellar así su descenso a la Liga 2, el segundo en su historia y el primero en 82 años. Carlos Stein logró empatar ante UTC para salvar la ca- tegoría. Hubo gritos e insultos entre algunos futbolistas y directivos blanquiazules después del pitazo final. Alianza no pudo empezó el partido con mucha voluntad y muy pocas ideas. El plan de Danuel Ahmed de jugar un “fútbol práctico”, como bre todo porque Carlos Stein empataba frente se le oyó gritar al borde del campo del Nacio- a UTC y dejaba a los aliancistas en la Liga 2. nal, se fue rápidamente al trasto con el gol de Esta vez el que castigó fue Carlos Neumann, Marcio Valverde a los 19’. El mediocampista, que cabeceó inexplicablemente solo en el área después de una mala salida de Salazar, remató chica después de una pésima salida de Butrón desde unos 30 metros e hizo imposible cual- y de toda la defensa íntima. El 2-0 liquidó mo- quier esfuerzo de Leao Butrón, que sólo acom- ralmente a Alianza, aunque la estocada final pañó con su estirada. fue, más bien, un harakiri. Carlos Ascues re- deportes El segundo tiempo empezó con los hombres mató un penal con tan poca fuerza que Pinto de Ahmed yendo con todo por el empate, so- ni siquiera tuvo que hacer su mejor esfuerzo para detenerlo sellándose así el 2-0 a favor de Huancayo. Es la segunda vez que Alianza Mientras tanto Carlos Stein lograba empatara « Lima desciende a segunda 1-1 con UTC de Cajamarca, logrando así contra división. La primera vez fue en todo pronóstico salvar la categoría y dejar a 1938. Alianza Lima en su peor crisis desportiva, des- cendiendo a segunda división.n

Cusco F.C concluyó medio- Empezó la lucha de los clubes por contratar a cre campaña en la Liga 1 Abdiel Ayarza A pesar de imponerse por 3-2 al Las buenas actuaciones del mediocampista de Cienciano Abdiel Ayarza ha Deportivo Llacuabamba, Cusco F. hecho que más de un club se interese por contar con sus servicios. Se sabe C. culminó una mala campaña, en que tanto Universitario y habrían manifestado su interés por la que finalmente a pesar de salvar contar con el futbolista panameño de Cienciano. Al respecto el entrenador la categoría no pudo llegar a las de Cienciano, Marcelo Grioni, manifestó que por parte de la dirigencia del instancias finales peleando la po- cuadro rojo ya inició las conversaciones para poder contar con Ayarza para la sibilidad de clasificar a un torneo temporada 2021. Abiel Ayarza es además un jugador que ha sido convocado internacional. por su selección para las fechas FIFA que se jugaron este año, destacando de Los repetidos cambios de entrena- gran manera .n dores, Javier Arce, Carlos Ramaccio- tti en dos oportunidades y Francis- Encuentros de Cienciano y Melgar se jugarán co Melgar, afectaron el desempeño del plantel cusqueño, que terminó de manera simultánea en el puesto 12, con ocho triunfos, Finalmente y luego de una larga polémica desatada durante la semana, el día ocho empates y diez derrotas, ano- de ayer la Federación Peruana de Futbol decidió reprogramar el encuentro en- tando 39 goles y recibiendo 41. tre Melgar de Arequipa y el Deportivo Municipal de Lima que iba a jugarse a las Aun no se conoce que decisiones 7.30 de la noche para las 11 de la mañana, de manera que se juegue de manera tomará la directiva de Cusco F.C. simultánea al encuentro que disputarán Cienciano de Cusco y la Universidad para la temporada 2021.n San Martín, equipos que llegan con chances de clasificar a la Copa Sudameri- cana 2020. A este encuentro Cienciano y Mel- gar llegan con 38 puntos, pero el cuadro arequipeño tiene una diferencia de dos goles por enci- ma que Cienciano, mientras que la Universidad San Martín cuenta con 37 puntos, por lo que cual- quiera de estos tres equipos po- drá llegar a un torneo internacio- nal .n @ideario.pe facebook.com/ideariosur 990697514 [email protected] www.ideario.pe