PescaPesca ContinentalContinental enen AndalucíaAndalucía

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Jaén Parque Natural de la Sierra de Andújar

s Sta.Elena a iz rr a u G R ’o R Emb. de J‡ndula Emb. de la Fernandina Emb. de Rumblar

Emb. del Encinarejo 25 Emb. del la r u la d b n Linares ‡ m J u ’o R R o ’ BailŽn Žn Andœjar R al ad u Emb. de G òbe ’o Baeza Marmolejo R R êO G A UA . DA R LQ S UI a ’ VIR l o a d G o u Emb. a d Pedro M a l b u J—dar l l —

n Torre del Campo

R ’o JAƒN A lb u n 25 8 ie l Emb. de Quebrajano R ’o V’ 24 boras 22 R’o San Juan 23 10 9 Alcal‡ la Real 7

36 Pesca Continental en Andalucía Parque Natural de Despeñaperros

or –ad La Puerta n Da Ž o Emb. del Da–ador l R’ a del Segura d Emb. del Guadalmena s a 20 u n ar G z— alim o ti d ’ ua on o G R M R’ o R’ 26 Castellar 4 Emb. de 17 9 Anchurricas 21 3 GuadalŽn 18 23 17 Parque Natural Emb. del Tranco 14 13 Sierras de , Segura y de Beas 19 Emb. de Olvera 17 Las Villas 22 11 eda 6 16 5 19 Emb. del Puente de la Cerrada Emb. de d–a. Aldonza Cazorla 6 de R’o Mart’n R BŽ 14 ’o jar G 24

n Quesadau ’ a t 12

d n i a a e l l 12 il n l a a Coto Truchero Alta Monta–a (sin muerte) u M Emb. de d Coto Truche d e la Bolera a n n u a o 1 J r G

o o

’ ’ R R 2 Coto Truchero Baja Monta–a (sin muerte) Pozo Alc—n Coto Truche

CotoCoto Truchero Truche Baja Monta–a

CotoCoto Truchero Truche Intensivo Parque Natural de Sierra Mágina Refugio de Pesca

Jaén 37 ANEXO I COTOS TRUCHEROS

Denominación Término municipal Límite superior Límite inferior

Pozo Alcón y Límites naturales del embalse 1 Embalse de la Bolera en su capacidad máxima Muro de presa Límite del término 2 Peralta Pozo Alcón Pilón de Peralta municipal

3 Puente de la Ermita del Pantan La Toba Santiago-Pontones Huelga Utrera de Las Anchuricas

4 Cota máxima del embalse Muro de la presa La Vieja Santiago-Pontones en la desembocadura del río La Vieja Punto de entrada del río en el tér- 5 Puente del Hacha La Iruela Puente del Hacha mino municipal de Santo Tomé. Confluencia con el 6 Cañamares La Iruela y Chilluévar Cortijo Grande arroyo de la Vacarizuela

7 Frailes y Confluencia con Velillos Alcalá la Real Puente de la Cueva el río Mures Cambil, Cárchales Puente del cruce de la carrete- 8 Guadalbullón y ra de Arbuniel y N-323 Puente Padilla

9 Confluencia con el Arroyo San Juan de Chiclana Molino del Moro

10 Zona Recreativa Confluencia con el El Carrizal Castillo de Locubín nacimiento San Juan arroyo de la Piedra

11 Aguadero Hondo Villacarrillo Todo el embalse Todo el embalse Cazorla, Peal de Confluencia con el Arroyo Límite natural del embalse La 12 Guadalentín Becerro y Pozo Alcón de Los Tornillos de Gualay Bolera en su capacidad máxima Puente Ctra de Pontones Puente del Charco 13 Pontones Santiago-Pontones a Santiago de la Espada del Humo

14 Cortijo del Vado Santiago-Pontones Presa de Palomares Cortijo del Vado

15 La Iruela, Santo Tomé y Salto del Charco Cortafuegos del Remendao en Charco de la Cuna Santiago-Pontones de la Cuna el Río Guadalquivir

16 Santiago-Pontones Puente del Salto del Charco Borosa y La Iruela Charco Pancica de la Cuna 300 metros aguas abajo del 17 Puente Ortega Peñón del Caballo y Puente de Los Agustines

a) Del límite superior al Puente Diente la Vieja, artificiales autorizados con un solo anzuelo sin flecha y * cupo de capturas 0. b) Del puente Diente la Vieja hasta el límite inferior, artificiales autorizados, masilla y cereales. Cupo de capturas 8 truchas arco-iris.

38 Pesca Continental en Andalucía Cupo Especie Régimen Período hábil Cebos capturas 3er domingo de marzo Artificiales autorizados, 8 truchas Trucha arco-iris Baja montaña al 30 de noviembre. masilla y cereales arco-iris. Intensivo (Ayto. Artificiales autorizados, 8 truchas Trucha arco-iris de Pozo Alcón) Todo el año masilla y cereales arco-iris. Alta montaña 2º domingo de mayo al Artificiales autoriza- Trucha común dos con un solo 0 sin muerte 30 de septiembre anzuelo sin flecha. 3er domingo de marzo Artificiales autorizados, 8 truchas Trucha arco-iris Baja montaña al 31 de agosto masilla y cereales arco-iris. 3er domingo de marzo Artificiales autorizados, 8 truchas Trucha arco-iris Baja montaña al 31 de agosto masilla y cereales arco-iris. 3er domingo de marzo Artificiales autorizados, 8 truchas Trucha arco-iris Baja montaña al 31 de agosto masilla y cereales arco-iris. 3er domingo de marzo Artificiales autorizados, 8 truchas Trucha arco-iris Baja montaña al 31 de agosto masilla y cereales arco-iris Baja montaña con y 2º domingo de marzo Trucha arco-iris sin muerte al 15 de noviembre. ** Baja montaña con y 3er domingo de marzo Trucha arco-iris sin muerte al 15 de noviembre ** ** 3er domingo de marzo Artificiales autorizados, 8 truchas Trucha arco-iris Baja montaña al 31 de agosto masilla y cereales arco-iris 3er domingo de marzo Artificiales autorizados, 8 truchas Trucha arco-iris Baja montaña al 12 de octubre masilla y cereales arco-iris Alta montaña, 2º domingo de mayo al Mosca artificial con un Trucha común 0 sin muerte 30 de septiembre solo anzuelo sin flecha

Trucha común Alta montaña, 2º domingo de mayo al Mosca artificial con un 0 sin muerte 30 de septiembre anzuelo sin flecha Alta montaña 2º domingo de mayo al Artificiales autorizados con un Trucha común sin muerte 30 de septiembre solo anzuelo sin flecha 0 Artificiales autorizados, 10 truchas Trucha arco-iris Intensivo Todo el año masilla y cereales arco-iris Baja montaña, 3er domingo de marzo Artificiales autorizados con un Trucha común 0 sin muerte al 31 de agosto solo anzuelo sin flecha er Trucha común Baja montaña, 3 domingo de marzo 0 sin muerte al 12 de octubre ***

a) Del límite superior al puente Palomillas, artificiales autorizados con un solo anzuelo sin flecha. ** b) Del puente Palomillas hasta el límite inferior, artificiales autorizados, masilla y cereales. Cupo de cap- turas 8 truchas arco-iris. a) Del límite superior al arroyo Chillar, mosca artificial con un solo anzuelo sin flecha *** b) Del arroyo Chillar hasta el límite inferior, artificiales autorizados con un solo anzuelo sin flecha

Jaén 39 ANEXO I COTOS TRUCHEROS

Denominación Término municipal Límite superior Límite inferior

Cota máxima del embalse de la 18 Tramo Tobos Santiago-Pontones Cortijo del Vado Vieja en la desembocadura del río Santiago-Pontones y Puente de la Central del Puente del 19 Huelga del Nidillo La Iruela Salto de los Organos Charco Pancica

20 Siles, y Torres Pte. de la carretera de la Pte. de la carretera de To-rres Don Marcos de Albanchez Puerta de Segura a Siles de Albanchez a Benatae Santiago-Pontones y Casa Forestal de Confluencia con el 21 Madera Bajo la Laguna río Segura El Duende 22 (Mogón) Villacarrillo Puente de los Civiles Segunda Estación Elevadora Arroyo de la Dehesa 23 Sillero Villacarrillo de los Barrancos Acueducto de Mogón Límite Río Béjar con el P.N. de 24 Béjar. Quesada. Cazorla, Segura y Las Villas. Junta de los Ríos

25 Los Cañones. Jaén, . Puente Bajo (Los Llanos). Caserío de los Martos

ANEXO II AGUAS LIBRES TRUCHERAS DE ALTA MONTAÑA

A) Cuenca del Guadalquivir • Río Aguascebas grande: Desde la confluencia con el arroyo Aguascebas chico hasta la confluencia con el arroyo Aguascebas de la Cueva del Agua (se podrá pescar en la modalidad “a mosca” con un solo anzuelo sin flecha).

B) Cuenca del Segura • Río Madera: Desde el Arroyo de Peña Rubia hasta la casa forestal de La Laguna (se podrá pescar en la modalidad "a mosca" con un solo anzuelo sin flecha). • Río Zumeta: Desde el puente de la Fuenseca hasta la presa de Palomares.

40 Pesca Continental en Andalucía Cupo Especie Régimen Período hábil Cebos capturas Baja montaña, 3er domingo de marzo Artificiales autorizados con Trucha común 0 sin muerte al 31 de agosto un solo anzuelo sin flecha Alta montaña, 2º domingo de mayo al Mosca artificial con un Trucha común 0 sin muerte 30 de septiembre solo anzuelo sin flecha 3er domingo de marzo Artificiales autorizados, 8 truchas Trucha arco-iris Baja montaña al 31 de agosto masilla y cereales arco-iris Alta montaña, 2º domingo de mayo al Mosca artificial con un Trucha común 0 sin muerte 30 de septiembre solo anzuelo sin flecha Artificiales autorizados, 8 truchas Trucha arco-iris Intensivo Todo el año masilla y cereales arco-iris Baja montaña, 3er domingo de marzo Artificiales autorizados con un Trucha común 0 sin muerte al 12 de octubre solo anzuelo sin flecha 2º domingo de marzo Artificiales autorizados, 8 truchas Trucha arco-iris. Baja montaña. al 31 de agosto. masilla y cereales. arco-iris. Baja montaña con y 2º domingo de marzo Trucha arco-iris. sin muerte. al 15 de noviembre. ***

a) Del límite superior al inicio de Los Cañones, artificiales autorizados con un solo anzuelo sin flecha. * b) Desde el inicio de Los Cañones al límite inferior, artificiales autorizados, masilla y cereales. ** 8 truchas arco-iris desde el inicio de Los Cañones al límite inferior, 0 en el resto.

ANEXO IV REFUGIOS DE PESCA

1 - Río Aguamula. Desde su nacimiento hasta el Puente del Molino de Eusebio, y el Arroyo del Hombre desde su nacimiento hasta la confluencia con el río Aguamula. 2 - Río Aguascebas Grande. Desde su nacimiento hasta su confluencia con el Aguascebas de la Cueva del Agua. 3 - Arroyo Aguascebas Chico. Desde su nacimiento hasta su confluencia con el Aguas-cebas Grande. 4 - Arroyo Aguascebas de la Cueva del Agua. Desde su nacimiento hasta su confluencia con el Aguascebas Grande. 5 - Arroyo Frío o Barranco de la Yedra. Desde su nacimiento hasta la confluencia con el Río Gudalentín. 6 - Arroyo de los Habares. Desde su nacimiento hasta su confluencia con el Río Guadalquivir. 7 - Arroyo del Membrillo. Desde su nacimiento hasta su confluencia con el Río Guadalquivir. 8 - Arroyo de los Tornillos de Gualay. Desde su nacimiento hasta su confluencia con el Río Guadalentín. 9 - Arroyo del Torno. Desde su nacimiento hasta su confluencia con el Río Madera.

Jaén 41 10 - Arroyo de las Truchas. Desde los nacimientos de los Arroyos de Guadahornillo y La Agracea hasta su confluencia con el Río Borosa. 11 - Arroyo y Laguna de Valdeazores. Desde el nacimiento de los Arroyos de Vadeazorillos y Valdeazores hasta el límite con la presa de Los Organos o de la Feda. Incluye la Laguna de Valdeazores y el Arroyo de Aguasnegras. 12 - La Bolera. Todos los arroyos desde su nacimiento hasta el pantano de La Bolera. 13 - Río Borosa. Desde la Presa de los Organos o de La Feda hasta el puente de la Central Eléctrica. 14 - Río Guadalentín. Desde su nacimiento hasta su confluencia con el Arroyo de los Tornillos de Gualay. 15 - Río Guadalquivir. Comprende cuatro tramos: a) Desde su nacimiento hasta el puente del Hacha. b) Desde el inicio del término municipal de Santo Tomé hasta la confluencia con el río Borosa. c) Desde el puente badén Coto Ríos hasta 300 metros aguas arriba del mismo. d) Desde la presa del Tranco de Beas hasta 300 metros aguas abajo del puente de los Agustines. 16 - Río Madera. Desde su nacimiento hasta el arroyo de Peña Rubia. 17 - Río Segura. Comprende dos tramos:

ANEXO V EXCEPCIONES

Denominación Localización Período hábil

Embalse Santiago-Pontones y Baja montaña para la trucha y todo el año Tranco de para el resto de las especies

Embalse de las Santiago-Pontones 2º domingo de marzo Anchuricas al 30 de noviembre

Embalse del Quiebrajano. Valdepeñas de Jaén y Baja montaña para la trucha y todo el año . para el resto de especies.

ANEXO VI AGUAS LIBRES TRUCHERAS NO HABITADAS POR LA TRUCHA COMÚN

• Río Guadalquivir desde el cortafuegos el Remendado hasta el Embalse del Tranco.

42 Pesca Continental en Andalucía a) Desde su nacimiento hasta el puente de la carretera de Pontones a Santiago de la Espada. b) Desde el Puente del Charco del Humo hasta el puente de la Huelga de Utrera. 18 - Río Tus. Desde su nacimiento hasta el límite con la provincia de Albacete. 19 - Río Zumeta. Desde su nacimiento hasta el puente de la Fuenseca. 20 - Río Guadalimar. Desde el límite con la provincia de Albacete hasta el puente de la carretera de a Siles. 21 - Arroyo de Hoyo Redondo. Desde su nacimiento hasta la cascada de Palomera. 22 - Río Valdearazos. Desde el nacimiento del Arroyo Tercero hasta 1.500 metros aguas abajo de la cota del Embalse del Quiebrajano, en la desembocadura del barranco de Los Lobos por la mar- gen derecha y también 1.500 metros aguas abajo por la margen izquierda, hasta el punto situa- do frente a la desembocadura del mencionado barranco. 23 - Río Susana. Desde su nacimiento hasta la confluencia con el Río Grande. 24 - Río Chircales. Desde su nacimiento hasta la confluencia con el Río Grande.

25 - Río Jándula. Desde 350 metros aguas abajo del Puente de Hierro hasta el vado de Las Perdices. 26 - Arroyo de Peña Rubia o de las Tres Aguas y sus afluentes. Desde su nacimiento hasta la des- embocadura en el río Madera.

Cebos permitidos Cupo de capturas Régimen

Trucha arco-iris: 8 durante la época hábil de baja montaña. A efectos de la prácti- Artificiales y todos Boga, cacho y barbo: 10. Resto de especies ilimitado. En ca de la pesca se los naturales época de veda de la trucha se devolverán inmediatamente a consideran aguas autorizados las aguas las posibles capturas de truchas. ciprinícolas. A efectos de la práctica Artificiales, masilla y El número de truchas establecido en aguas libres e de la pesca se conside- cereales. ilimitado para el resto de las especies. ran aguas trucheras.

Artificiales y todos Trucha arco-iris: 8 durante la época hábil de baja montaña. A efectos de la práctica los naturales autori- Resto de especies piscícolas: 10. de la pesca se consideran zados. En época de veda de la trucha se devolverán inmediatamente aguas ciprinícolas a las aguas las posibles capturas de truchas.

Jaén 43