Red Ferroviaria

En el año 2005 se ha continuado con la supresión de los pasos a nivel, se ha avanzado con el Corredor Navarro de Alta Velocidad y la nueva estación ferroviaria de . 2 Red Ferroviaria

Introducción

De acuerdo con el sistema competencial del Estado Español, es la Colaboración entre el Ministerio de Fomento, Renfe, El Gobierno de Administración Central, el Organismo competente tanto de la conservación Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona, el Ayuntamiento de Zizur Mayor de la red ferroviaria de interés general existente, como de la planificación y el Ayuntamiento de la Cendea de para la redacción del planeamiento y construcción de la nueva red ferroviaria estatal de altas prestaciones urbanístico y de gestión del área afectada por la eliminación del Bucle que se está desarrollando. Ferroviario de Pamplona y el desarrollo del área de la nueva estación de Alta Velocidad de Pamplona. No obstante lo anterior, dado el importante papel de este modo de transporte para las comunicaciones terrestres de la Comunidad Foral, es Las actividades desarrolladas durante el año 2005 por la Dirección General obvio su interés, por un lado, para que Navarra se integre en el plazo más de Obras Públicas en materia de ferrocarriles, se han centrado preferen- breve posible dentro de esa nueva red ferroviaria de altas prestaciones, temente en los siguientes campos: y por otro, para que en la red ferroviaria existente, se lleve a cabo su adecuado mantenimiento, y se ejecuten cuantas actuaciones se precisan ^^^^El impulso del proyecto de la nueva red ferroviaria de altas prestaciones para mejorar la calidad y seguridad de la línea. en la Comunidad Foral, conocido como, “El Corredor Navarro de Alta Velocidad”, así como el proyecto de “Eliminación del Bucle de la En este contexto el Gobierno de Navarra, desde hace muchos años, ha Comarca de Pamplona y nueva estación ferroviaria de Pamplona” y suscrito distintos Acuerdos y Convenios con la Administración Central en de “Ordenación urbanística del entorno de la nueva estación”. esta materia. En la actualidad se encuentran vigentes sendos Acuerdos de Colaboración que el Gobierno de Navarra firmó con el Ministerio de La “Supresión de los pasos a nivel asignados al Gobierno de Navarra” Fomento, el año 1998 y con RENFE/ADIF, el año 1999 y Adenda de 2004, en los mencionados Acuerdos de Colaboración. siendo su objeto la supresión de un total de 44 pasos a nivel, de los que 40 se corresponden a la línea Zaragoza-Altsasu/Alsasua y 4 a la línea De acuerdo con la Ley Foral 35/2002 de 20 de diciembre, informar Castejón-Logroño-Bilbao. Planes Municipales e iniciativas promovidas por particulares, en cuanto a sus posibles afecciones sobre los proyectos ferroviarios existentes. Actualmente la cooperación en materia de infraestructura ferroviaria se enmarca en el Protocolo de Colaboración establecido entre la Comunidad Evacuación de consultas sobre posibles afecciones producidas por Foral de Navarra y la Administración General del Estado en fecha 17 de los trazados de nuevas líneas que han sido ya aprobados. diciembre de 2002, concretándose posteriormente en el Protocolo de DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

Nuevos proyectos: El Corredor Navarro de Alta Velocidad

El “Plan Director de Infraestructuras, P.D.I. 1993-2007”, aprobado en En dicho Plan se señala que, “Definida la dorsal vertebradora de la alta Consejo de Ministros de 4 de marzo de 1994, introduce por primera vez velocidad, Sevilla-Madrid-Barcelona-Frontera francesa, se complementa dentro de la programación de mejora de la red ferroviaria nacional, un con un nuevo enlace por el País Vasco, mediante la construcción de la primer esquema de futura red de alta velocidad española y de su conexión “Y” Vasca y su conexión con la dorsal a través del Corredor Navarro”. a la red europea de las mismas características. Es así, que desde su primera aparición, “El Corredor Navarro de Alta Velocidad”, es considerado no sólo como un proyecto de interés para Navarra sino que además resulta el más adecuado para la conexión de Área Mediterránea/Valle del Ebro, por el Sur, y el País Vasco/Cornisa Cantábrica por el Norte. Ver las siguientes tablas.

Distancias ferroviarias

Tren Alta Velocidad a través del Recorrido Red FF.CC. actual Corredor Navarro - “Y” Vasca Ahorros de distancia

Pamplona-Irún 156 Km 103 Km 53 Km Pamplona-Bilbao 233 Km 123 Km 110 Km Irún-Zaragoza 337 Km 294 Km 43 Km Bilbao-Zaragoza 343 Km 315 Km 28 Km

Tiempos estimados de recorrido

Tren Alta Velocidad a través del Situación FF.CC. actual Corredor Navarro - “Y” Vasca

Velocidad Media Tiempo Velocidad Media Tiempo Ahorros de tiempos

Pamplona-Irún 70 Km/ h 2 h 20 m 200 Km/ h 30 m 1 h 50 m Pamplona-Bilbao 80 Km/ h 2 h 55 m 200 Km/ h 37 m 2 h 18 m Irún-Zaragoza 80 Km/ h 4 h 15 m 220 Km/ h 1 h 20 m 2 h 55 m Bilbao-Zaragoza 75 Km/ h 4 h 40 m 220 Km/ h 1 h 25 m 3 h 15 m 2 Red Ferroviaria

“Y” Vasca Tramo Comarca de Pamplona-”Y” Vasca Tramo Comarca de Pamplona Tramo Castejón-Comarca de Pamplona Tramo Zaragoza-Castejón Línea de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona

Desde esas fechas, el Ministerio de Fomento ha procedido ^ a la realización ^ ^ ^^ Fue sometido a Información Pública con la publicación de un anuncio de diversos estudios sobre el “Corredor Navarro de Alta Velocidad”. Así, en el B.O.E. de fecha de 18 de febrero de 2003. a finales de 2005, su situación, a nivel de estudios realizados y tramitación administrativa llevada a cabo para los distintos tramos es la siguiente: Se ha procedido a la Declaración de Impacto Ambiental por parte del Ministerio de Medio Ambiente, habiendo sido publicada la corres- Tramo Zaragoza-Castejón pondiente Resolución en el B.O.E. Nº 117 de 14 de mayo de 2004.

^^^ ^ El año 2003 se finalizó la redacción del denominado “ESTUDIO Hay que significar que en el B.O.E. Nº 191, de 9 de agosto de 2004 INFORMATIVO DEL PROYECTO “CORREDOR FERROVIARIO NORESTE se publica una Resolución del Ministerio de Fomento por la que se DE ALTA VELOCIDAD, TRAMO: ZARAGOZA CASTEJON”. procede a la aprobación definitiva de la información pública corres- pondiente a este tramo. Fue sometido a Información Pública con la publicación de un anuncio en el B.O.E. de fechas de 28 de abril de 2003. Tramo Comarca de Pamplona

Se está a la espera de que se produzca la Declaración de Impacto Asimismo, el año 2001 se finalizó el denominado “ESTUDIO INFOR- Ambiental de este Tramo. MATIVO DEL PROYECTO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN LA COMARCA DE PAMPLONA: ELIMINACIÓN DEL BUCLE FERROVIARIO Tramo Castejón-Comarca de Pamplona Y NUEVA ESTACIÓN”.

Por su parte, la redacción del denominado “ESTUDIO INFORMATIVO Fue sometido a Información Pública con la publicación de un anuncio DEL PROYECTO “CORREDOR FERROVIARIO NORESTE DE ALTA VELO- en el B.O.E. de fecha de 18 de octubre de 2001. CIDAD, TRAMO: CASTEJON-COMARCA DE PAMPLONA” se finalizó el año 2002. DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

Mont-de-Marsan Montrellier Toulouse Auch SANTANDER SAN SEBASTIÁN Bayonne Pau Carcasone LA CORUÑA Tarbes Santiago OVIEDO Narbonne de Compostela Oloron Foix LUGO BILBAO Lourdes Andorra Perpignan LEÓN VITORIA PAMPLONA PONTEVEDRA BURGOS LOGROÑO GIRONA HUESCA PALENCIA SORIA Viana de Castelo Braganza VALLADOLID LERIDA Braga BARCELONA Benavente Olmedo ZARAGOZA Porto Vila Real SALAMANCA SEGOVIA Calatayud TARRAGONA Aveiro Celorico da Beira Vilar GUADALAJARA Formoso AVILA TERUEL Figueira Coimbra MENORCA da Foz Covilhã MADRID MALLORCA Castelo Branco CUENCA CASTELLON Leiria Tomar TOLEDO Caldas de Alcazar Rainha Valencia de CÁCERES de San Juan VALENCIA Santarém Alcántara IBIZA CIUDAD REAL LISBOA ALBACETE Setubal BADAJOZ Estremoz ALICANTE CÓRDOBA Ferreira MURCIA JAÉN Portemão SEVILLA Faro HUELVA GRANADA

CÁDIZ MÁLAGA ALMERÍA

Algeciras RED DE FERROCARRILES LA PALMA CEUTA FUERTEVENTURA Tánger HORIZONTALES 2020 TENERIFE Tetuán RED DE ALTAS PRESTACIONES GOMERA MELILLA LAS PALMAS Larache Red Básica. Tráfico exclusivo de viajeros Red Básica. Comunidades Autónomas LANZAROTE Red Básica. Tráfico mixto RED CONVENCIONAL ACTUAL

^^^ ^ ^^ Se ha procedido a la Declaración de Impacto Ambiental por parte del A finales de 2004, el Gobierno de la Nación aprobó el “Plan Estratégico Ministerio de Medio Ambiente publicándose la correspondiente de Infraestructuras del Transporte, PEIT 2005-2020”. En el esquema de Resolución en el B.O.E., Nº 157, de 30 de junio de 2004). nuevas líneas de altas prestaciones, para tráfico mixto y en ancho UIC, se incluye la construcción del Corredor Navarro desde Zaragoza hasta En el B.O.E. Nº 191 de 9 de agosto de 2004 se publica una Resolución Pamplona, y se apunta la posible prolongación hasta su conexión con la del Ministerio de Fomento por la que se procede a la aprobación Nueva Red Ferroviaria en el País Vasco. definitiva de la información pública y oficial. Dentro de las iniciativas puestas en marcha en relación con este Plan, y Tramo Comarca de Pamplona-Conexión “Y“ Vasca por lo que respecta a los intereses de la Comunidad Foral cabe destacar que, el mes de septiembre, el Ministerio de Fomento ha adjudicado los Sólo se dispone de un “ESTUDIO DE ALTERNATIVAS DE TRAZADO”, trabajos de redacción del “Estudio Funcional del Corredor Ferroviario de realizado el año 1997. En este Estudio, se presentan un total de 6 altas prestaciones Cantábrico-Mediterráneo”. Es objeto de este Estudio alternativas, 2 de las cuales se conectan directamente con la deno- la selección del Corredor más adecuado entre las Áreas del Cantábrico minada “Y” Vasca. y Mediterráneo.

Para la tramitación administrativa de este proyecto, sería preciso la No dudamos que una vez más, y avalado por la situación geoestratégica elaboración del correspondiente Estudio Informativo. que ocupa Navarra para ese tipo de comunicaciones, dentro de las conclusiones de este Estudio se vuelva a corroborar, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, que la mejor solución de conexión ferroviaria entre las Áreas del Cantábrico y Mediterráneo es “El Corredor Navarro”. 2 Red Ferroviaria

Nuevo trazado en ancho ibérico Eliminación del Ramales de conexión ancho ibérico Tramos de la red que se mantienen Bucle Ferroviario de Pamplona Tramos de la red que se desmantelan

Es objeto de este proyecto la construcción de una nueva variante, que sustituya a la línea actual, desde el cruce bajo la Autopista A-15 en T.M. de Cizur Menor, hasta su conexión con la vía actual en Zuasti, tramo en el que discurrirá en plataforma única con la nueva línea de alta velocidad.

Con la puesta en servicio de esta variante quedará suprimido, por encon- trarse dentro del tramo de línea que se extingue, el paso a nivel de Be- rriozar P.K.183/792.

El Ministerio de Fomento está elaborando el proyecto constructivo de la plataforma. DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

BARAÑAIN

Avenida Aróstegui Reserva Deportiva

Inquinasa Parque Empresarial

Estación RENFE y AVE Area Comercial y de Ocio

Hotel y Area Comercial

Area Dotacional

Autopista A-15 Ronda Oeste

ZIZUR MAYOR

Nueva estación ferroviaria de Pamplona

^^^Protocolo de Colaboración entre el Ministerio de Fomento, Renfe, el ^^^El Gobierno de Navarra convocó el año 2003 un Concurso de Ideas Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona, el Ayuntamiento para el desarrollo urbanístico del Área de esta Nueva Estación, el de Zizur Mayor y el Ayuntamiento de la Cendea de Cizur para la Concurso, fue resuelto el mes de enero de 2004. redacción del planeamiento urbanístico y de gestión del área afectada por la eliminación del Bucle Ferroviario de Pamplona y el desarrollo Se está procediendo con el equipo ganador del Concurso a desarrollar del área de la nueva estación de Alta Velocidad de Pamplona. un PSIS del Área de la Nueva Estación.

Se ubicará en la zona de Echavacoiz (Términos Municipales de Durante la redacción de éste Plan Sectorial se ha considerado con- Pamplona y Cizur Mayor). veniente el ampliar el ámbito territorial sometido para el Concurso de la ordenación del área de la nueva estación, ampliándolo, entre Albergará los servicios ferroviarios que siga prestando la línea de otros, los terrenos ocupados por la empresa INQUINASA, (con la que ancho ibérico, y con la construcción de la nueva línea de alta velocidad se está negociando su posible traslado a otra ubicación dentro del hasta Pamplona también los de viajeros de este nuevo servicio. Territorio Foral). 2 Red Ferroviaria

Plan Navarra sin pasos a nivel 1999-2007

Situación 1999

Pasos a nivel a suprimir: 46

Línea Madrid-Irún

Arbizu Izurdiaga Alsasua Ochovi Erice de Iza Etxarri-Aranatz Larragueta Esquíroz Pamplona Noáin Oriz Tiebas-Campanas

Olóriz Barasoain Garínoain Pueyo

Olite

Lodosa

Marcilla Línea Castejón-Bilbao Milagro Castejón

Tudela

Cortes

Línea Zaragoza-Altsasu/Alsasua

Red actual: Supresión de pasos a nivel

Con el objeto de eliminar la peligrosidad e incomodidad que supone la En 1998 y 1999 se formalizaron sendos Acuerdos con el Ministerio de existencia de pasos a nivel, el Gobierno de Navarra viene colaborando Fomento y RENFE actualmente ADIF, para la supresión de 38 de los 42 desde 1998 con el Ministerio competente en la materia y RENFE, (ADIF, pasos a nivel existentes en la línea Zaragoza-Altsasu/Alsasua, en la actualmente), en el desarrollo de actuaciones que contribuyan a la mejora Comunidad Foral de Navarra. de sus condiciones, y sobre todo de la supresión de los mismos. DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

Situación diciembre 2005

Pasos a nivel a suprimir: 13

Línea Madrid-Irún

Arbizu Izurdiaga

Bakaiku Larragueta Berriozar

Esquíroz Pamplona Noáin

Tiebas-Campanas

Garínoain

Lodosa

Línea Castejón-Bilbao

Gobierno de Navarra Mº Fomento RENFE/ADIF Con eliminación del bucle Línea Zaragoza-Altsasu/Alsasua FF.CC. de Pamplona

Así mismo, en diciembre de 2004, se amplió el Acuerdo suscrito con el De los 44 pasos a nivel incluidos para su supresión en estos Acuerdos, ADIF, incluyendo la supresión por parte del Gobierno de Navarra de los 33 ya han sido suprimidos, de los cuales tres se han llevado a cabo durante cuatro pasos de la línea Castejón-Logroño-Bilbao, existentes en Lodosa este año, y uno se encuentra en fase de ejecución de obras. Como resumen mientras que el ADIF, procederá a la supresión de los pasos a nivel de la de las actuaciones llevadas a cabo por cada Organismo en el año 2005 línea Zaragoza-Altsasu/Alsasua de Noáin y Larragueta, así como a la en esta materia cabe destacar las siguientes: construcción de un paso peatonal en Irañeta. 2 Red Ferroviaria

Campanas Ucar

601 NA- Olcoz Muruarte de Reta Eneriz AP-15 Echagüe Añorbe Unzué Carrascal Bariáin Oricin Iracheta Olóriz

Solchaga Amunarrizqueta

NA-6020 Artariain Eristain

Barásoain Orisoain Sansomain Garínoain Benegorri

N-121 Amátriain Bezquiz

Maquírriain

Promotor: ADIF

OBRAS FINALIZADAS

Supresión del paso a nivel situado en el P. K. 152/148, en T. M. de Olóriz

^^ ^^ Autores del proyecto Daugston Hispana, S.L. Presupuesto de Adjudicación de las obras 509.384,26 euros

^^ Empresa Adjudicataria Vías y Construcciones Finalización septiembre de 2005 Presupuesto de liquidación Pendiente

Descripción de la obra

En síntesis, las obras realizadas para la supresión de éste paso a nivel han consistido en la construcción de un nuevo camino, de 7,00 m de ancho y de una longitud de 262,00 m, que mediante un paso superior cruza la vía en el P.K. 152/075. DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

Marcaláin Sarasate Larráyoz Belzunce Arístregui A -15 Navaz Garciriáin Erice Sarasa Ollocarizqueta Cildoz Unzu N -2 Elcarte Aldaz 40 -A Ballariáin Orrio Ariz Aldaba Larragueta Berriosuso Berrioplano R Garrués i o Aizoáin A Olza Ordériz r a k Berriozar i l Artica Iza Asiáin Lizasoáin Loza Izu

Ororbia Arazuri Orcoyen Artazcoz 700 Río Izcue NA- Arga PAMPLONA Paternáin Ibero Zizur Mayor

Promotor: ADIF

OBRAS ADJUDICADAS

Supresión del paso a nivel situado en el P. K. 188/934, en T. M. de Larragueta

^^ ^^ Autores del proyecto ADIF Presupuesto de Adjudicación de las obras 60.689,60 euros

^ Empresa Adjudicataria Vías y Construcciones Finalización Prevista Agosto de 2006

Descripción de la obra

En síntesis, las obras que se realizarán para la supresión de este paso a nivel consisten en la construcción de un nuevo camino, de unos 400 m de largo y una anchura de calzada de 4,00 m, que sirve de enlace entre el paso superior, construido recientemente en el P.K. 189/397, el paso a nivel a suprimir. 2 Red Ferroviaria

Campanas Ucar

601 NA-

Olcoz Muruarte de Reta Eneriz AP-15 Unzué Echagüe Añorbe Tirapu Bariáin Carrascal Oricin Iracheta 0 02 Olóriz -6 NA Soltxaga Artariain Amunarrizqueta

Eristain

Barásoain Orisoain Sansomain Garínoain Benegorri Amátriain

N-121 Bezquiz Maquírriain

Promotor: GOBIERNO DE NAVARRA

OBRAS FINALIZADAS

Supresión del paso a nivel situado en el P. K. 148/148, en T. M. de Barasoain

^^ ^^ Autores del proyecto Berceo Ingenieros

Presupuesto de Adjudicación de las obras 1.142.182,00 euros

^^ Empresa Adjudicataria Jesús Benavente, S.L.

Presupuesto de liquidación 1.250.016,79 euros Desviación 9,44%

^ Finalización junio 2005 DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

Vista frontal del paso a nivel de Barasoain.

Operarios realizando corte de vías para colocación de marcos para aliviadero.

Vista aérea del paso a nivel.

Descripción de la obra

En síntesis, las obras realizadas para la supresión de este paso a nivel han consistido en la adecuación de un camino existente, paralelo a la carretera NA-121, que conecta el camino del paso a nivel y el de la depuradora de Garínoain, del cual se desprende un nuevo camino, de 6 m de ancho y 400 m de largo, que en el otro lado de la vía se empalma con el camino de San Miguel en las inmediaciones de la ermita del mismo nombre.

Como principales estructuras de este nuevo camino cabe señalar la construcción de un nuevo puente sobre el río Cidacos, y un paso superior a la vía en el P.K. 147/816.

Además, para una mejor inserción en la red de caminos existentes al otro lado de la vía, se ha procedido a la adecuación de unos 900 m del men- cionado camino de San Miguel. 2 Red Ferroviaria

+-+ + +-+-+- -+- -+ -+-+ +-+-+ -+ -+- +-+-+-+ -+ +-+-+- NA-120 -+-+-+-+-+-

Lizarragabengoa l ki ra A A - io 1 Etxarri-Aranatz R

Alsasu/ Alsasua A-10

Bakaiku A-1 Iturmendi

Olazagutía 8 1 -7 Sierra de Urbasa A N

Promotor: GOBIERNO DE NAVARRA

OBRAS FINALIZADAS

Supresión del paso a nivel situado en el P. K. 227/573, en T. M. de Iturmendi

^^ ^^ Autores del proyecto SAITEC, S. A. Presupuesto de Adjudicación de las obras 571.939,38 euros

^^^Aprobación del proyecto Apr. Téc: 22 de diciembre de 2004 Apr. Def: 28 de febrero de 2005 Empresa Adjudicataria Elcarte Construcción Presupuesto de liquidación 625.112,24 euros Desviación 9,30 %

^ Finalización diciembre 2005

Descripción de la obra

En síntesis, las obras realizadas para la supresión de este paso a nivel han consistido en la construcción de un paso superior en el P.K. 227/614 de la citada línea y la reposición de los caminos necesarios para su uti- lización, para lo que se ha precisado la construcción de un nuevo camino de 375 m de longitud y 5,00 m de ancho.

Paso a nivel de Iturmendi. DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

Falces

NA-115 La Estación

R

i

o

A

r

g

a

Peralta

NA-128 La Azucarera Caparroso El Soto Funes Contiendas

1 2

-1 El Olmar A N P -1 0 6 5 -6 R A i o N

A r a g ó n

Promotor: Promotor: GOBIERNO DE NAVARRA GOBIERNO DE NAVARRA REDACCIÓN DEL PROYECTO OBRAS EN EJECUCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE: Pasarela peatonal Supresión del paso a nivel en el P. K. 113/578 situado en el P. K. 114/831 en T. M. de Marcilla en T. M. de Marcilla

^ ^^^ ^^^ Autores del proyecto Berceo Ingenieros ^ ^^ Autores del proyecto PEYCO, Proyectos, Estudios y Construcciones, S.A. Presupuesto de Adjudicación de las obras 774.071,48 euros Presupuesto de Adjudicación de las obras 259.366,54 euros Aprobación del proyecto Apr. Téc: 23 de marzo de 2005 Apr. Def: 22 de abril de 2005 ^^ Aprobación del proyecto Apr. Téc: 11 de abril de 2005 Apr. Def: 13 de junio de 2005 Empresa Adjudicataria Jesús Benavente, S. L. Empresa Adjudicataria Jesús Benavente, S. L. Presupuesto de liquidación Pendiente Fecha prevista para su finalización marzo de 2006 Finalización diciembre 2005

Situación de partida

El camino de intersección del paso a nivel, es una “Pasada” de la Cañada Real Tauste-Andía/Urbasa que además de ser utilizada como vía pecuaria, se está recuperando como “vía verde”.

Descripción de la obra

En resumen las obras realizadas para la supresión de este paso a nivel han consistido en la construcción de un paso elevado sobre el ferrocarril, junto Descripción de la obra al paso a nivel actual por el lado de la Azucarera, y la reposición de los caminos necesarios para su utilización, para lo que se ha precisado la construcción de Consisten en la construcción de una pasarela de hormigón armado un nuevo camino de 425 m de longitud y 7,00 m de ancho de calzada. compuesta de un pórtico principal, con rampas de acceso y escaleras. 2 Red Ferroviaria

Arlegui

Ciudad del Transporte Promotor: Beriáin Óriz 1

2

Subiza 1 GOBIERNO DE NAVARRA Olaz - Ezperun en colaboración con el AYUNTAMIENTO N DE TIEBAS-MURUARTE DE RETA Fundación Guerendiáin Ondarroa REDACCIÓN DEL PROYECTO Larráin Tiebas CONSTRUCTIVO Y EJECUCIÓN DE LA Biurrun Campanas PRIMERA FASE DE LAS OBRAS DE: Adios Ucar 1 NA-60 Muruarte de Reta Olcoz Eneriz

Añorbe Echagüe Supresión del paso a nivel Unzué Tirapu

Carrascal situado en el P. K. 159/885, Oricin en T. M. de Campanas Oloriz NA-6020

A P - 1 5

Barásoain Garinoáin

^^ ^^ Autores del proyecto Eunate, Compañía de Ingeniería, S. L. Presupuesto de Adjudicación de las obras 772.600,52 euros Descripción de la solución adoptada ^^ Aprobación del proyecto Apr. Téc: 25 de mayo de 2005 Apr. Def: 6 de septiembre de 2005 La solución desarrollada en el proyecto consiste en la realización de una Empresa Adjudicataria Navasfalt variante de la Carretera NA-6000, Cizur-Campanas, que comienza en la Fecha prevista para su finalización marzo de 2006 rotonda de la travesía de Campanas, cruza la vía mediante un paso superior y se conecta a la carretera NA-6000 en el kilómetro 12+900. La nueva variante de carretera tiene una longitud de 1.660 m y la sección tipo es de 9,00 m, con dos carriles de 3,00 m, y a ambos lados, acera y berma de 1,00 y 0,50 m, respectivamente.

Descripción de la obra

En síntesis, las obras que se están realizando dentro de esta primera fase tienen por objeto reponer el acceso a las instalaciones de la “Bodega las Campanas”, que resulta afectada con las obras de este proyecto, así como con las de la Travesía de las Campanas, que igualmente se están ejecutando.

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

9

2

1

-

A N

Promotor:

R

ío

E

g GOBIERNO DE NAVARRA a PROYECTOS FINALIZADOS Lodosa NA- 134 N A-1

-+-+- +-+-+-+- 34

+- +-+-

+- -+-+-

+-+-+- +- + Proyecto básico de +- Carcar

+-+-+- N Alcanadre A

- “Supresión del paso a nivel 1 2

3 +-+-+- de la línea de FF. CC. A +-+-+- P -68

Castejón-Logroño-Bilbao, +-

+- +-

+- bro +- +-

ío E +-

R +-

+- situado en el P. K. 40/667 +- +-

+-

+- +-

en el T. M. de Lodosa” +-

+- +- +-

+- + -

^^ Autores del proyecto SERS, S. A. Aprobación del proyecto Pendiente

Situación de partida

Se utiliza exclusivamente como vía pecuaria.

Descripción de la solución adoptada en el proyecto

Construcción de un paso inferior bajo el ferrocarril, en el P.K. 40/868, con una luz libre de 7,00 m y un gálibo vertical de 3,00 m, de 20 m de longitud bajo la playa de vías del apeadero de Lodosa. Comprende asimismo la construcción de un vial de 290 m de longitud que sustituye al existente. 2 Red Ferroviaria

Sesma N Río Ega A -1 29 NA-134 Lodosa

N A-1 -+-+- +-+-+-+- 34

-+-+--+-+- +-+- -+-+- +-+-+- Carcar

Alcanadre +-+-+- N A

- 1

2

3 +-+-+- +-+-+- AP -68

Sartaguda

+-

+- +-

+- bro +-

+-

ío E +-

R +-

+- +- +-

+- +-

Promotor: GOBIERNO DE NAVARRA PROYECTOS FINALIZADOS

Proyecto básico de “Supresión de pasos a nivel de la línea de FF. CC. Castejón-Logroño-Bilbao, ^^ Autores del proyecto SERS, S. A. situados en los PP. KK. 42/385, y Aprobación del proyecto Apr. Téc: 20 de diciembre de 2005 43/310 en el T. M. de Lodosa”

Situación de partida

En ambos pasos la intersección se produce por cruce con camino rural y ^ Para el paso a nivel situado en el P.K. 43/310: no disponen de ningún tipo de protección. Cierre tras recabar la conformidad del Ayuntamiento de Lodosa, por haber quedado en desuso con la nueva red de caminos que se ha Descripción de las soluciones adoptadas en los proyectos dotado a la zona con motivo de la concentración parcelaria que se ha realizado. ^ Para el paso a nivel situado en el P.K. 42/385: Construcción de un paso inferior bajo el ferrocarril, en el P.K. 42/580, con una luz libre de 7,00 m y un gálibo vertical de 5,00 m. Además, comprende la construcción de los viales que sustituyen a los existentes y las obras de drenaje necesarias. DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

Promotor: GOBIERNO DE NAVARRA PROYECTOS FINALIZADOS

Proyecto básico de “Supresión de pasos a nivel de la línea de FF. CC. Castejón-Logroño-Bilbao, situados en el P. K. 45/026, en el T. M. de Lodosa”

^^ Autores del proyecto SERS, S. A. Aprobación del proyecto Pendiente

Situación de partida

El paso a nivel del P.K. 40/667 se utiliza exclusivamente como vía pecuaria. La intersección se produce por cruce con camino rural y además, es un “Ramal de la Cañada Real Lodosa-Alcanadre-Ebro-Rioja”.

Descripción de las soluciones adoptadas en los proyectos

^ Construcción de un paso elevado sobre ferrocarril, en el P.K. 45/342, y la reposición de los caminos necesarios para su utilización. 2 Red Ferroviaria

+-+-+-+-+-+- -+ -+-+ +-+-+ -+ -+- +-+-+-+ -+ +-+-+- N -+-+- A-1 -+-+-+ 20

Etxarri-Aranatz A -1

Río Alsasu/ Alsasua A-10

Iturmendi Urdiain Bakaiku Lizarraga

8 1 -7 Olazagutía A N

Promotor: GOBIERNO DE NAVARRA Situación de partida

PROYECTOS EN REDACCIÓN El camino de intersección es un camino rural, no obstante, existen varias empresas al otro lado de la vía, entre ellas una fábrica de grúas, que Adecuación del proyecto condicionan la solución a adoptar para nuevo vial, tanto en cuanto a la anchura de la calzada como de radios. constructivo de “Supresión Además la solución que se está desarrollando se encuentra en zona inundable del paso a nivel de la línea y existen en sus inmediaciones varias casas unifamiliares que se ven afec- Zaragoza-Altsasu/Alsasua, tadas en caso de inundaciones producidas por avenidas excepcionales.

situado en el P. K. 226/295, Descripción de las tareas realizadas en relación a la adecuación T. M. de Bakaiku” de este proyecto

^^^ Solución proyectada. Consiste en la construcción de un vial de 680 m de longitud, con paso superior sobre el ferrocarril, en el P.K. 226/140, que sustituye al existente. Por exigencias del proyecto, la anchura total de la calzada es de 12,00 m, y se han utilizado unos radios mínimos de 100 m, y de 80 m con carácter excepcional.

Estudio de inundabilidad de la zona. Los resultados obtenido en el Estudio que se ha realizado recomiendan ^^ Autores del proyecto Berceo Ingenieros, S.L. que con objeto de minimizar la posible incidencia sobre la zona de viviendas por la construcción de esta obra se proyecta una estructura Aprobación del proyecto Pendiente de 160,71 m distribuidos en 6 vanos iguales frente a una estructura de un solo vano de 22,50 m que sería preciso para el paso del ferrocarril.

El mes de junio se ha enviado este proyecto a la Confederación Hidrográfica del Ebro para que emita el correspondiente informe, sin que aún se haya obtenido ningún tipo de contestación. DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

Udabe N A Etxaleku - Astitz 4 1 1 N

A

- Urritza Oskotz 7 5 Latasa 0 Oderitz 0 Goldaratz Madotz Eraso 5 Zarrantz 1 - Ihabar A Villanueva Etxeberri Itsasperri Aguinaga Muskitz Irurzun Aizkorbe Cía A-10 N- 24 Gulina Satrustegi 0- Larumbe Ekai Etxarren A Zuatzu Izurdiaga Sarasate Urritzola Atondo Errotz Erice Sarasa R Ochovi í o

A r a k i Ollo l Iltzarbe Aldaz Anotz AP -1 Senosiáin 5 Ariz Beasoain Aldaba Ultzurrun Saldise Eguillor Oderiz

Promotor: GOBIERNO DE NAVARRA PROYECTOS EN REDACCIÓN

Proyecto constructivo de “Supresión del paso a nivel de la línea Situación de partida Zaragoza-Altsasu/Alsasua, Dentro de la solución global que se pueda plantear para la supresión del situado en el P. K. 226/295, paso a nivel de Izurdiaga, este proyecto se considera como complementario T. M. de Izurdiaga” a la solución que se adopte en la elaboración del “Estudio Informativo y Proyecto de Construcción de la modificación del trazado de la Carretera NA-7010 (Astrain-) a su paso por el Valle de Arakil, Variante de Izurdiaga e Irurtzun”, que se está redactando.

Así, el “objeto” de este proyecto, es dar una respuesta adecuada, dentro de las limitaciones que ofrece la zona, para que al cierre del paso a nivel, se mantenga la permeabilidad a ambos lados de la vía, para peatones y vehículos ligeros en el casco urbano de Izurdiaga.

Descripción de las tareas realizada en relación con este proyecto ^^ Autores del proyecto PEYCO, Proyectos, Estudios y Construcciones, S.A. ^^ Estudio de alternativas: Se han analizado un total de 6 soluciones. Aprobación del proyecto Pendiente Todavía no se ha tomado una decisión sobre la solución a desarrollar en el proyecto y hay que significar, que para el paso de vehículos, resulta difícil técnicamente encajar soluciones con gálibo superior a 2,50 m, mientras que las soluciones de paso superior ofrecen impactos urbanos de cierta consideración.