10. ABRIGO DE LA JALBEGADA LA DE ABRIGO 10. AMARILLO PEÑÓN 9.

Caballero. Caballero.

Calcos Peñón Amarillo, parte 1 y 2. Fuente A. A. Fuente 2. y 1 parte Amarillo, Peñón Calcos parte 1 y 2. Fuente A. A. Fuente 2. y 1 parte

Calcos panel 1, 1, panel Calcos

926 213 877 213 926 ✆

Detalle de fi gura antropomorfa con arco. con antropomorfa gura fi de Detalle

guras de difícil interpretación. difícil de guras fi ancoriforme; tipo de humanas

no y oscuro, oscuro, y no fi trazo de y verticales; guras fi oscuro, y grueso trazo en

de trazo grueso y claro, barras barras claro, y grueso trazo de pinturas: de tipos 3 en Diferenciadas

Planta, sección y alzado del yacimiento. del alzado y sección Planta,

caza, acompañado de un animal. un de acompañado caza,

de un varón con arco, en actitud de de actitud en arco, con varón un de

sencillos; destaca la representación representación la destaca sencillos;

pared.

tamaño. Se trata de antropomorfos antropomorfos de trata Se tamaño.

guras distribuidas por toda la la toda por distribuidas guras fi

las 4 de la parte central, de mayor mayor de central, parte la de 4 las

Panel de pinturas con unas 16 16 unas con pinturas de Panel 5

parte derecha, siendo más visibles visibles más siendo derecha, parte

recibe su nombre. nombre. su recibe 1. BATANERA 2. PEÑA ESCRITA

extremo izquierdo y el resto en la la en resto el y izquierdo extremo

de líquenes amarillos, de los que que los de amarillos, líquenes de

guras, una en el el en una guras, fi 12 con paneles

sobre un enorme peñón cubierto cubierto peñón enorme un sobre Las pinturas se agrupan en dos dos en agrupan se pinturas Las Localizadas a escasos metros del río Las pinturas de Peña Escrita fueron El Panel 2, está compuesto por 14

Está situado a 795 metros de altura altura de metros 795 a situado Está Cereceda, fueron descubiertas en descubiertas por el cura párroco de fi guras, algunas de ellas de difícil

Planta, sección y alzado del Abrigo de la Jalbegada. la de Abrigo del alzado y sección Planta, Vista general del panel del yacimiento. del panel del general Vista 1783 y en 1924 fueron declaradas Montoro en 1783, siendo declaradas clasifi cación. Hay cinco antropomorfos,

Monumento Histórico-Artístico. Las Monumento Histórico – Artístico en dos en pareja y el otro aislado; dos Detalle de fi guras antropomorfas ancoriformes antropomorfas guras fi de Detalle

Vista general del entorno del yacimiento. del entorno del general Vista pinturas aparecen agrupadas en tres el año 1941. ramiformes y dos tectiformes, llamados conjuntos, relativamente distantes Este yacimiento debe su relevancia también peines. entre sí, orientados al noroeste, a histórica a ser las primeras pinturas 780 metros de altitud. rupestres descubiertas en el mundo, a El panel principal está situado sobre su excelente estado de conservación, un pequeño abrigo de casi 3 metros Vista general panel 1. así como al elevado número de de alto. fi guras que contienen sus paneles. corrientes de agua del río. En el Los otros dos paneles se disponen El panel 0, se localiza en el extremo grupo inferior destaca una fi gura, sobre pequeñas paredes, localizadas izquierdo y consta de 11 fi guras: de menor esquematismo que el resto a la derecha del anterior. Los zoomorfos, barras y motivos de

del panel, que parece representar Panel 2. Fuente: A. Caballero. La Jalbegada vista desde el collado del Hermoso. del collado el desde vista Jalbegada La motivos predominantes son difícil identifi cación. un ave, quizás un buitre a juzgar por los antropomorfos de tipo El panel 0”, situado a 4 metros a la El panel 3, tiene

la forma del pico. La parte derecha Norte de Alcudia. Alcudia. de Norte ancoriformes, las líneas onduladas derecha del anterior, tiene 3 motivos: 7 fi guras. En la

del panel esta formada por varios la Sierra de San Lorenzo y la Sierra Sierra la y Lorenzo San de Sierra la o serpentiformes y los círculos. una fi gura masculina con dos pares escena principal

círculos concéntricos, los cuales observa parte del Valle de Alcudia, Alcudia, de Valle del parte observa El panel 1 consta de 34 fi guras de brazos y el falo muy marcado, la aparece una pareja,

según algunos autores pudieran su nombre. Desde el yacimiento se se yacimiento el Desde nombre. su situadas en tres planos diferentes fi gura de un animal, probablemente acompañada por

relacionarse con los petroglifos pico de Jalbegada, del que recibe recibe que del Jalbegada, de pico separadas por grietas de la roca. un cérvido y tres barras verticales. un animal, un

gallegos. de altitud, en la ladera norte del del norte ladera la en altitud, de Destaca una fi gura antropomorfa sol y otra fi gura

El panel 2 se localiza a 16,40 metros Panel 3. Fuente: A. Está situado a unos 1010 metros metros 1010 unos a situado Está femenina con el sexo marcado. femenina, debajo a la derecha del anterior, consta de Caballero. Debajo de ésta destaca otra fi gura de la que hay un

4 fi guras de líneas quebradas.

similar con apéndices en las curvas tectiforme con las líneas hacia arriba, 8. COLLADO DEL ÁGUILA DEL COLLADO 8. 7. CUEVA DE LA ESTACIÓN LA DE CUEVA 7. El panel 3 esta a unos 28 metros del inferiores. por lo que se ha interpretado como primero, y muy cerca del suelo; en Entre estas nos encontramos un animal muerto. la parte superior aparecen manchas

manchas de color, diferenciando Calcos paneles 0 y 0”. Fuente: A. Caballero. El panel 4, lo integran 28 fi guras,

de la Estación. la de de color con formas serpenteantes;

Fuente A. Caballero. A. Fuente dos zoomorfos, posiblemente la mayoría de difícil identifi cación.

Calcos y detalle del panel de la Cueva Cueva la de panel del detalle y Calcos 2 del Collado del Águila. Águila. del Collado del 2 en la parte inferior se representa

cápridos, líneas serpentiformes, El panel 1, consta de 27 fi guras, Entre todas cabe señalar las Calcos panel 1, parte 1 y y 1 parte 1, panel Calcos una posible escena formada por 4 muy repetidas en el yacimiento, entre las que destacan siete parejas agrupaciones antropomorfas, fi guras antropomorfas, dos de ellas y que podrían hacer referencia a de hombres y mujeres y es conocido destacando “dos paridoras”, una de aparentemente sentadas, alrededor como “la pared de las paridoras”, ellas acéfala y la otra lleva un tocado de cuatro círculos concéntricos. Esta pues las fi guras femeninas aparecen en la cabeza. También aparece un última fi gura ha sido considerada agachadas, en actitud de dar estiliforme y un ramiforme. como petroglifoide y se la ha a luz. También hay hombres y El panel 5, está formado por 6 relacionado con un símbolo solar mujeres asilados, representaciones fi guras: dos antropomorfos, un religioso. A la izquierda de este zoomorfas, símbolos solares y dos ramiforme y el resto son trazos de panel se aprecian dos fi guras con ramiformes. difícil interpretación. forma de sol. El panel 6, se localiza en la roca situada

a la derecha del conjunto del abrigo

oculados. Vista general del panel 1. panel del general Vista y consta de 7 fi guras, la mayoría

Detalle de fi guras antropomorfas y de ídolos ídolos de y antropomorfas guras fi de Detalle antropomorfos masculinos.

guras, la la guras, fi 5 por formado panel

superior derecha. Constan de un un de Constan derecha. superior

cabeza. Panel 1, partes 1 y 2. Panel de las Parideras.

entrada de la cueva, en la parte parte la en cueva, la de entrada

antropomorfo con un tocado en la la en tocado un con antropomorfo Panel 1, partes 1 y 2. Fuente: A. Caballero. Calcos paneles 2 y 3. Fuente: A. Caballero Fuente: A. Caballero. Calcos panel 4, parte 1 y 2. Fuente: A Caballero.

Las pinturas se localizan a la la a localizan se pinturas Las mejor conservada corresponde a un un a corresponde conservada mejor

Estación 3. ESCORIALEJO 4. MORRÓN DEL PINO

Planta, sección y alzado de la Cueva de la la de Cueva la de alzado y sección Planta,

Peñón del Collado del Águila. del Collado del Peñón

pequeño muro. pequeño del Águila. del Situado en el peñón del Escorialejo, El panel 1 lo integran 24 fi guras, También conocido como Burcio

Planta, sección y alzado del Peñón del Collado Collado del Peñón del alzado y sección Planta,

Cabezarrubias, con restos de un un de restos con Cabezarrubias, que a 900 metros de altitud, en la la mayoría de ellas bitriangulares, del Pino, se localiza en la Sierra de

de Alcudia en la Sierra de de Sierra la en Alcudia de Sierra de Navalmanzano, y muy que han sido interpretadas como Quintana, a 1200 metros de altitud,

natural de la Sierra de Solana la de Sierra la de natural próximo a las pinturas del Piruetanal ídolos o como representaciones siendo uno de los yacimientos de

emplazada dentro de la unidad unidad la de dentro emplazada y Peña Escrita. Se trata de un abrigo femeninas. más altitud de toda la Comarca. Cueva de pequeñas proporciones, proporciones, pequeñas de Cueva largo y poco profundo, con una Las pinturas se agrupan en 2

gran visera superior, partido en dos paneles situados a escasa altura del

de la Estación. la de por una oquedad en la cuarcita. suelo actual y están formados por

Detalle de la entrada de la Cueva de la Estación. la de Cueva la de entrada la de Detalle Vista general del lugar de ubicación de la Cueva Cueva la de ubicación de lugar del general Vista 11 y 7 fi guras respectivamente.

Planta, sección y alzado del Abrigo del Morrón

Valle de Alcudia. de Valle del Pino.

vistas impresionantes de todo el el todo de impresionantes vistas Panel 1. Panel 2. Fuente: A. Caballero.

de la roca. roca. la de unas presenta que yacimiento

concentrados en la parte occidental occidental parte la en concentrados

Solana, nos encontramos este este encontramos nos Solana, El panel 2 consta de dos partes: El panel 2, situado a unos 4,6 metros

oculados y varios puntos y barras, barras, y puntos varios y oculados

de Alcudia, en la Sierra de la la de Sierra la en Alcudia, de la primera con 4 bitriangulares, a la derecha del anterior, lo integran

de tipo ancoriforme, ídolos ídolos ancoriforme, tipo de

natural de la Sierra de la Umbría Umbría la de Sierra la de natural la segunda formada por diversos 3 motivos antropomorfos del tipo

guras antropomorfas antropomorfas guras fi 11 con

metros de altitud, en la unidad unidad la en altitud, de metros motivos, entre los que destaca un golondrina, y una agrupación de

Las pinturas se agrupan en un panel panel un en agrupan se pinturas Las Cerca de , a 1006 1006 a Pino, del Solana de Cerca ídolo placa. pequeños puntos , barras y líneas

Vista general del Abrigo del Escorialejo. El panel 3 presenta barras y puntos, Vista general del Abrigo. onduladas.

que podría corresponder a fi guras

6. CUEVA DE LAS SIERPES LAS DE CUEVA 6. 5. ABRIGO DE LA SIERREZUELA LA DE ABRIGO 5. parcialmente perdidas y fi guras Está compuesto por 61 fi guras triangulares. El panel 1, situado a la izquierda,

distribuidas en 4 paneles, El panel 4, situado a la derecha de consta de 11 fi guras: dos ramiformes,

características muy similares, con con similares, muy características

más visibles son los dos antropomorfos. antropomorfos. dos los son visibles más Sierpes.

Calcos paneles 1 y 2. Fuente A. Caballero. A. Fuente 2. y 1 paneles Calcos aprovechando los planos de fractura la covacha es el mejor conservado un circulo incompleto, un animal

localiza un pequeño abrigo, de de abrigo, pequeño un localiza Calcos de la Cueva de las Sierpes. Las fi guras guras fi Las Sierpes. las de Cueva la de Calcos

Planta, sección y alzado de la Cueva de las las de Cueva la de alzado y sección Planta, de la roca. y está formado por fi guras cuadrúpedo y representaciones

A unos 20 metros hacia el este, se se este, el hacia metros 20 unos A Los tres primeros a la izquierda de bitriangulares. humanas del tipo ancoriforme;

aprecia el busto y cabello. y busto el aprecia la cavidad y el cuarto a la derecha destacar en este panel una de las

parece estar sentada, a la que se le le se que la a sentada, estar parece de la misma. fi guras que parece representar

más naturalista que el resto, que que resto, el que naturalista más una persona en el interior de una

gura femenina femenina gura

halteriforme y una fi una y halteriforme estructura. Detalle de panel 2 lo componen 2 motivos, un un motivos, 2 componen lo

aunque de menor tamaño. menor de aunque Calcos panel 3,

, situado a la derecha, derecha, la a situado , 2 panel El

del mismo tipo que las anteriores, anteriores, las que tipo mismo del partes 1 y 2.

en forma de corazón. corazón. de forma en guras antropomorfas antropomorfas guras

un grupo de fi de grupo un Fuente: A. Caballero.

original que tiene su parte inferior inferior parte su tiene que original

del panel 1. panel del danza. en femeninas gura más más gura fi la sitúa se grieta, una

Figura de la parte 1 1 parte la de Figura guras fi de Detalle y separada de las anteriores, por por anteriores, las de separada y

estar danzando. A su izquierda izquierda su A danzando. estar

los brazos hacia arriba, que parecen parecen que arriba, hacia brazos los antropomorfos. Detalle de fi guras antropomorfas. guras fi de Detalle Calcos panel 4,

partes 1 y 2. guras con con guras fi 10 de consta 1 panel El como hachas enmangadas, y dos dos y enmangadas, hachas como Planta, sección y alzado del Abrigo del

Escorialejo. Fuente: A. Caballero. Calcos paneles 1 y 2 del Abrigo del Morrón del Pino. Fuente A. Caballero. los cuales han sido interpretados interpretados sido han cuales los

repartidas en dos paneles. paneles. dos en repartidas con 5 motivos triangulares, dos de de dos triangulares, motivos 5 con

guras, antropomorfas femeninas femeninas antropomorfas guras, fi A su izquierda se aprecia un panel panel un aprecia se izquierda su A

recto. Se conservan en torno a 13 13 a torno en conservan Se recto. vertical, de la que parten los brazos. brazos. los parten que la de vertical,

norte y al este que forman un ángulo ángulo un forman que este al y norte inferior unidas por una barra barra una por unidas inferior

paredes cuarcíticas, orientadas al al orientadas cuarcíticas, paredes triangulo superior y un circulo circulo un y superior triangulo

Las pinturas se encuentran en dos dos en encuentran se pinturas Las

antropomorfos formados por un un por formados antropomorfos VALLE DE ALCUDIA

Sierrezuela

Piruetanal. Piruetanal.

guras más visibles son 2 2 son visibles más guras

Las fi Las Una Comarca con un Patrimonio Excepcional

Planta, sección y alzado del Abrigo de la la de Abrigo del alzado y sección Planta, las pinturas de Peña Escrita y El El y Escrita Peña de pinturas las

Vista general de la Cueva de las Sierpes. las de Cueva la de general Vista

Se comunica visualmente con con visualmente comunica Se ARTE RUPESTRE ESQUEMÁTICO

y parte de las llanuras andaluzas. andaluzas. llanuras las de parte y

Navalmanzano, Sierra de Quintana Quintana de Sierra Navalmanzano,

metros de la entrada. la de metros de Sierra Dornilleros, de Sierra la

pared derecha de la cueva, a escasos escasos a cueva, la de derecha pared Madrona, Sierra aprecia: se derecha,

Las pinturas se localizan sobre la la sobre localizan se pinturas Las a izquierda de punto, este desde

parte más elevada. elevada. más parte visibilidad gran Con nombre. da le

profundidad y 2 de altura en su su en altura de 2 y profundidad que sierra la de norte vertiente la

Tiene unos 12 metros de de metros 12 unos Tiene en altura de metros 1050 a Situado Vista general Abrigo de Peña Escrita.

Vista general Abrigo del Morrón del Pino.

Vista general Cueva de la Estación.

Vista general Abrigo de la Jalbegada.

Mapa Guía Yacimientos de Pinturas Rupestres

Comenzaremos nuestro recorrido en el término municipal de Fuencaliente, nú- Cueva de la Estación (): Tomamos la N – 420, nos des- La pintura Rupestre Esquemática se asocia generalmente con YACIMIENTOS DE PINTURAS RUPESTRES cleo principal de los yacimientos de pinturas rupestres de la Comarca del Valle viamos en el municipio de , cogemos la carretera de Cabezarrubias los primeros pobladores estables de este territorio. Son gentes de ALOJAMIENTO RESTAURACIÓN • RESTAURANTE SIERRA MADRONA ..926470193 de Alcudia. del Puerto y a unos 10 km, desvío a la Casa Rural “Balcón de Alcudia”. Desde • RESTAURANTE FILO ...... 926470077 La Batanera (Fuencaliente): Cogemos la N-420 dirección . A 2 km la Casa Rural, una senda de unos 1200 m nos lleva a las pinturas rupestres de la la Edad del Cobre y Edad del Bronce (2.500 – 1.100 a.C.) que viven 1 La Batanera. (Fuencaliente) • RESTAURANTE LOS AZORES ...... 926470079 desvío a la derecha (Colada del Pueblo). A 400 metros del desvío, bifurcación, co- Cueva de la Estación (20). ABENÓJAR: ABENÓJAR: : en pequeños asentamientos situados en lugares estratégicos de la • SALÓN RESTAURANTE LEÓN ...... 926835525 gemos el carril de la izquierda, que nos enlaza con la Vereda de las Navas. A 800 Collado del Águila (Solana del Pino): Pasando por los municipios de Cabeza- • PENSIÓN AUXILIO DE LA MANCHA .926835171 • RESTAURANTE CASA GILA ...... 926485725 sierra, controlando los pasos naturales. Su economía se basa en la 2 Peña Escrita. (Fuencaliente) ALMODÓVAR DEL CAMPO: • AUXILIO DE LA MANCHA ...... 926835171 • RESTAURANTE MESTANZA ...... 926485687 m, senda a la derecha que nos conduce al Río Cereceda (50), cruzamos el puente rrubias del Puerto, y Mestanza, cogemos la carretera de ALMODÓVAR DEL CAMPO: y nos encontramos con las pinturas rupestres de la Batanera (37). Mestanza a Solana del Pino a dirigirnos al Puerto de los Rehoyos, subimos al agricultura y la ganadería y se complementa con la caza y la reco- • CASA RURAL DE LA MOHEDA ...... 926692045 • RESTAURANTE LOS ARCOS ...... 926485579 • MESÓN GALLARDO VIZCAÍNO ...... 926483001 SAN LORENZO DE CALATRAVA: Peña Escrita (Fuencaliente): Desde la Batanera tenemos 2 opciones o volver a la Mirador del Puerto de los Rehoyos, y desde allí sale una senda por lo alto de la lección. 3 El Escorialejo. (Fuencaliente) • CASA RURAL EL MADROÑAL ...... 926748311 • BAR RESTAURANTE EL HUERTO ...... 600268629 : • RESTAURANTE LAS ERAS ...... 926335004 bifurcación inicial o descender el río Cereceda por el paraje de Las Lastras (50). cuerda de unos 300 metros que nos conduce a las pinturas rupestres del Peñón La cultura material se caracteriza por cerámicas hechas a mano ARGAMASILLA DE CALATRAVA: SOLANA DEL PINO: • HOTEL GODISA ...... 926477134 • RESTAURANTE LA VARIANTE ...... 926477609 Cogemos el carreterín asfaltado hasta el aparcamiento de Peña Escrita. Iniciamos del Collado del Águila (29). de pastas oscuras, hachas de piedra, cobre o bronce, herramientas de 4 Morrón del Pino. (Fuencaliente) • ANKALOREN ...... 926485168 la senda de acceso, previa parada en el Mirador de Peña Escrita y a unos 100 Peñón Amarillo (Solana del Pino): Desde el Puerto de los Rehoyos nos vamos al • HOTEL ANA ...... 926477975 • RESTAURANTE EL CASERIO ...... 926477228 • LA TRAVIESA ...... 926485059 silex y cuarcita, útiles y adornos de hueso, etc. • HOSTAL LA SAL ...... 605269788 • RESTAURANTE ANA ...... 926477975 metros tenemos las pinturas rupestres de Peña Escrita (36). municipio de Solana del Pino. Buscamos la calle de San José que nos lleva a una • RESTAURANTE ANTONIO ...... 926477606 El Escorialejo (Fuencaliente): Una vez en el aparcamiento de Peña Escrita, co- vereda entre olivares y a escasamente 200 m tenemos las pinturas rupestres del Los yacimientos con pinturas rupestres se sitúan en lugares se- 5 Abrigo de la Sierrezuela. (Fuencaliente) BRAZATORTAS: • HOSTAL EL FURTIVO ...... 926471031 • RESTAURANTE CASA LUIS ...... 926477990 gemos el Camino de Navalmanzano. A 1500 m hay una bifurcación, cogemos el Peñón Amarillo (30). parados de los poblados, pero próximos a ellos. Generalmente se • SALONES DIANA ...... 926477147 • HOSTAL LA ZARZA ...... 926471537 carril de la izquierda. A 1300 m hay una direccional que nos indica a las pinturas. Abrigo de la Jalbegada (San Lorenzo de Calatrava): De Solana del Pino nos va- han interpretado como espacios sagrados, en los que se realizaban 6 Cueva de las Sierpes. (Fuencaliente) • RESTAURANTE ESPAMOR ...... 926478407 Ascendemos por una vereda y a 350 m se encuentran las pinturas rupestres del mos a San Lorenzo de Calatrava por la CR – P – 5044. Después cogemos la carre- • EMBALSE DE CARBONERAS ...... 926471004 • RESTAURANTE GODISA ...... 926477134 SERVICIOS Escorialejo (35). tera a Viso del Marqués y en el punto kilométrico 14 enlazamos con la Cañada ritos religiosos, funerarios, de fertilidad, etc. 7 Cueva de la Estación. (Cabezarrubias del Puerto) CABEZARRUBIAS DEL PUERTO: • RESTAURANTE LOS ESCUDEROS ...... 926442514 • EMERGENCIAS ...... 112 Morrón del Pino (Fuencaliente): Nos encaminamos nuevamente a el camino de de la Plata, la recorremos hasta su unión con el camino de los Escoriales. Pasamos • CASA RURAL BALCÓN ALCUDIA ...... 926698302 • RESTURANTE LA SAL ...... 605269788 FUENCALIENTE: BRAZATORTAS: • BOMBEROS ...... 1006 Navalmanzano. A 4,5 km se enlaza con el camino del Valle. Nos dirigimos al por la Fundición – Escoriales del Robledo, proseguimos con dirección a la fi nca 8 Collado del Águila. (Solana del Pino) • RESTAURANTE EL CHACHE ...... 926471002 • GUARDIA CIVIL ...... 062 Collado del Ancebre, en donde tenemos una direccional con indicación a Morrón de Santa Ana en donde tenemos una bifurcación, continuamos por el carril de • HOTEL SIERRA MADRONA ...... 926470192 • SEPRONA ...... 926412554 • HOTEL LOS AZORES ...... 926470079 • MESÓN BENITO ...... 926471200 del Pino. Tomamos la senda de acceso y siguiendo las indicaciones a unos 1500 m la izquierda a encaminarnos a el Collado del Hermoso. A 400 m, direccional a • RESTAURANTE EL FURTIVO ...... 926471031 • POLICIA LOCAL ALMODÓVAR ...... 926483303 se sitúan las pinturas rupestres del Morrón del Pino (34). la Jalbegada, cogemos la senda de acceso y a unos 100 m tenemos las pinturas 9 Peñón Amarillo. (Solana del Pino) • HOTEL BALNEARIO ...... 926470018 • RESTAURANTE LA ZARZA ...... 926471537 • POLICIA LOCAL FUENCALIENTE ...... 666680681 Abrigo de la Sierrezuela (Fuencaliente): Desde el Collado del Ancebre, cogemos rupestres del Abrigo de la Jalbegada (32). • HOTEL PEÑA ESCRITA ...... 926470106 • ASADOR PARAJE YENGUAS ...... 926471368 • AGENTES MEDIOAMBIENTALES ...... 620913531 nuevamente el camino del Valle, dirección Fuencaliente hasta enlazar con el Cor- • HOTEL FILOMENA CAMACHO ...... 926470077 • LOS VILLARES ...... 926471085 AYUNTAMIENTOS: 10 Abrigo de la Jalbegada. (San Lorenzo de Calatrava) • ABENÓJAR ...... 926835436 del de los Colladillos, de éste a la N –420 y a Fuencaliente. Tomamos el camino • ALOJAMIENTO RURAL MARCOS .... 926470365 • LA PLAZA ...... 669658206 • CASA RURAL EL HERRADERO ...... 639661996 • RESTAURANTE VENTA PASTORA .... 926471042 • ALMODÓVAR DEL CAMPO ...... 926483072 Real y a unos 1300 m tenemos un desvío a la izquierda con una direccional, FICHA TÉCNICA • LOS TRES PICOS ...... 926471144 • ARGAMASILLA DE CALATRAVA ...... 926442520 llegamos a unas cercas de piedra. A unos 100 m hay una pista de la línea de alta Distancia máxima por Carretera de Interés Paisajístico (CIP). Itinerario Principal: • CAMPING SAN ISIDRO ...... 926698170 • BRAZATORTAS ...... 926471004 MESTANZA: : tensión, que nos comunica con una senda de fuerte pendiente y a unos 300 m 140 km. • RESTAURANTE LOS PEQUES ...... 926835214 • CABEZARRUBIAS DEL PUERTO ...... 926476021 tenemos las pinturas rupestres de la Sierrezuela (38). Distancia máxima por Itinerario No Motorizado. • CASA RURAL DE MESTANZA ...... 926485508 CABEZARRUBIAS DEL PUERTO: • CABEZARADOS ...... 926835805 Cueva de las Sierpes (Fuencaliente): Nos dirigimos a coger la N – 420 dirección - Tramos por caminos: 42 km. SAN LORENZO DE CALATRAVA: • RESTAURANTE BALCÓN ALCUDIA ...926698302 • FUENCALIENTE ...... 926470001 Ciudad Real, pasado el Camping, a unos 500 m, desvío a la izquierda por un - Tramos por vías pecuarias: 8 km. • CASA RURAL LAS ERAS ...... 926335004 HINOJOSAS DE CALATRAVA: • HINOJOSAS DE CALATRAVA ...... 926476001 • MESTANZA ...... 926485672 camino de los montes públicos. Siguiendo el camino llegamos a la Casa de las Mi- Duración. A pie: 17 h. (50 km). SOLANA DEL PINO: • RESTAURANTE EL TUNEL ...... 926476073 • CASA RURAL EL MIRADOR DE FUENCALIENTE: • SAN LORENZO DE CALATRAVA ...... 926335001 mosas, pasada ésta, en el primer cortafuegos que nos encontramos lo cogemos Difi cultad: Alta. • RESTAURANTE DE MARCOS ...... 926470365 • SOLANA DEL PINO ...... 926485026 a la izquierda hasta llegar a una senda junto a un arroyo que nos conduce a las Cartografía de detalle (E: 1/25.000) del IGN: 835-I, 835-II, 835-III, 835-IV, 836-I, SIERRA MORENA ...... 926485108 • ...... 926466101 • ALBERGUE JUVENIL ...... 926485026 • RESTAURANTE SAN ISIDRO ...... 926698170 pinturas rupestres de la Cueva de las Sierpes (39). 836-II, 836-III, 836-IV, 860-I, 860-II, 860-III, 860-IV, 861-I, 861-II y 862-I. • RESTAURANTE PEÑA ESCRITA ...... 926470106 • CEDER VALLE DE ALCUDIA ...... 926483400