PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

I. INTEGRACIÓN DEL ÓRGANO DESCONCENTRADO. 1.1. Integración de la Junta. 1.1.1. Nombre, fecha de designación y toma de protesta de los vocales. 1.1.2. Ubicación de la oficina, sede de la Junta Municipal. 1.2. Integración del Consejo. 1.2.1. Nombre y fecha de designación del presidente y secretario del Consejo Municipal. 1.2.2. Nombre, fecha de designación y toma de protesta de los consejeros electorales del Consejo Municipal. 1.2.3. Sustituciones del Presidente, Secretario o Consejeros, en su caso. 1.2.4. Nombre, fecha de acreditación y toma de protesta de los representantes de los partidos políticos y/o coaliciones. 1.2.5. Sustituciones de representantes de los partidos políticos, en su caso.

II. FUNCIONAMIENTO DEL ÓRGANO DESCONCENTRADO. 2.1. Sesiones de Consejo 2.1.1. Tipo, fecha, acuerdos y asistencia de integrantes del Consejo. 2.2. Sesiones de Junta. 2.2.1. Fecha, asistentes.

III. PREPARACIÓN DE LA ELECCIÓN. 3.1. Elaboración y entrega del Programa de Actividades. 3.2. Información electoral del municipio. 3.2.1. Padrón electoral y lista nominal.

1

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

3.3. Ubicación de casillas. 3.3.1. Estudio de gabinete. 3.3.1.1. Análisis de la ubicación de casillas del proceso electoral inmediato anterior. 3.3.2. Estudio de campo. 3.3.2.1. Número, fecha, integrantes e incidentes presentados durante la realización de los recorridos para determinar la ubicaron de casillas. 3.3.3. Aprobación de ubicación de casillas. 3.3.3.1. Descripción y aprobación de la propuesta de ubicación de casillas. 3.3.3.2. Presentación de objeciones, resolución y aprobación de la ubicación de casillas. 3.4. Diseño de rutas electorales. 3.4.1. Inicio, término y total de rutas elaboradas. 3.5. Primera Publicación de Ubicación e Integración de Mesas Directivas de Casilla, recepción y resolución de objeciones, sobre ubicación de casillas. 3.6. Segunda Publicación de Ubicación e Integración de Mesas Directivas de Casilla, recepción y resolución de objeciones sobre ubicación de casillas. 3.7. Cambios a la Segunda Publicación sobre ubicación de casillas, por causas supervenientes y su publicación. 3.8. Actividades de los partidos políticos. 3.8.1. Registro de plataformas electorales de miembros de ayuntamientos, ante el Consejo Municipal. 3.8.2. Fecha, asistentes y distribución de lugares de uso común. 3.8.3. Registro de candidatos a miembros de los ayuntamientos. 3.8.4. Informe sobre el comportamiento de las campañas electorales. 3.8.5. Integración y funcionamiento de la Comisión de Propaganda Electoral.

2

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

3.8.6. Registro y sustituciones de representantes de partido ante mesas directivas de casilla y representantes generales. 3.9. Entrega-recepción de boletas electorales y documentación electoral. 3.9.1. Fecha, participantes y descripción genérica del conteo, sellado y agrupación de boletas electorales. 3.10. Entrega-recepción de material electoral al Consejo Municipal. 3.10.1. Descripción, fecha e integrantes que participaron. 3.11. Recepción de lista nominal con fotografía. 3.12. Entrega de documentación y material electoral a los presidentes de las mesas directivas de casilla. 3.12.1. Fecha y participantes. 3.13. Exhibición de lista nominal y lista de candidatos.

IV. JORNADA ELECTORAL. 4.1. Instalación y declaración del Consejo Municipal en sesión permanente. 4.1.1. Hora, asistentes, desahogo del orden del día. 4.2. Informe sobre la Instalación y apertura de casillas, incidentes relevantes, desarrollo de la votación, cierre de la votación, escrutinio y cómputo, escritos de protesta e incidentes, clausura de casilla y remisión del paquete electoral al Consejo Municipal. 4.3. Recepción de paquetes electorales en el Consejo Municipal. 4.4. Resultados preliminares y publicación. 4.5. Clausura de la sesión permanente.

V. ACTOS POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL. 5.1. Sesión Ininterrumpida del Cómputo Municipal. 5.1.1. Hora, asistentes y desahogo del orden del día. 5.1.2. Incidentes, resultados y publicación.

3

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

5.1.3. Clausura de la sesión. 5.2. Medios de impugnación. 5.2.1. Recursos de revisión. 5.2.2. Recursos de apelación. 5.2.3. Juicios de inconformidad. 5.2.4. Juicios de revisión constitucional. 5.2.5. Juicios para la protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos. 5.3. Integración y remisión del expediente de Cómputo Municipal al Consejo General y, en su caso, al Tribunal Electoral del Estado de México. 5.4. Resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de México y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en su caso. 5.5. Sesión de Consejo para la Asignación de Regidores y, en su caso de Síndicos de Representación Proporcional. 5.5.1. Hora, asistentes. 5.5.2. Incidentes y resultados de la asignación de regidores y síndicos, en su caso. 5.6. Integración y envío del archivo de la Junta y Consejo Municipal.

4

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

PRESENTACIÓN

La presente memoria tiene como finalidad primordial, dejar constancia de todo lo actuado durante el Proceso Electoral en este Municipio, sin olvidar que todas las acciones se hicieron apegadas a los principios rectores del Instituto, certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.

Los procesos electorales de acuerdo a la Legislación, son actividades de orden público y de observancia general en el Estado de México, dando cumplimiento a este precepto, el Instituto Electoral del Estado de México, a través de sus diferentes órganos centrales y desconcentrados, llevó a cabo el Proceso Electoral 2005-2006, en donde el día 12 de marzo de 2006 se llevaron a cabo las elecciones para elegir al Poder Legislativo y a los ayuntamientos.

En el Municipio de Nezahualcóyotl, se hizo posible una vez más que los ciudadanos manifestaran su voluntad política, ejerciendo su derecho al sufragio, como el segundo municipio más grande de la Entidad, donde se instalaron 1,541 casillas para recibir esta votación.

5

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

I. INTEGRACIÓN DEL ÖRGANO DESCONCENTRADO.

1. Integración de la Junta.

En términos del Artículo No. 95, Fracción IX, Párrafo Segundo del Código Electoral del Estado de México, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, designó a los integrantes de la Junta Municipal de Nezahualcóyotl.

1.1. Nombre, fecha de designación y toma de protesta de los vocales.

Mediante Acuerdo No. 136 publicado con fecha 31 de octubre del año 2005, y una vez que se cubrieron los requisitos que establece el Código Electoral de Estado de México, así como los Lineamientos del Servicio Electoral Profesional, el Consejo General a propuesta de la Junta General, designó a los Vocales que habrían de conformar la Junta Municipal, quedando integrada por los siguientes ciudadanos:

NOMBRE CARGO MARÍA REYNA VELAZQUEZ CAMPOS VOCAL EJECUTIVO ALEJANDRO SÁNCHEZ ZAMBRANO VOCAL DE ORGANIZACIÓN ÁNGEL SÁNCHEZ RAMÍREZ VOCAL DE CAPACITACIÓN

Asimismo, con fecha 03 de noviembre de 2005 acudieron los vocales designados al Órgano Central a la toma de protesta de ley.

1.1.2. Ubicación de la oficina, sede de la Junta Municipal.

Las oficinas, sede de la Junta Municipal de Nezahualcóyotl, se ubicaron en Avenida Ángel de la Independencia No. 402, Colonia Evolución, Ciudad Nezahualcóyotl, México. 6

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

1.2. Integración del Consejo.

En términos del Artículo No. 95, Fracción X, Párrafo Segundo del Código Electoral del Estado de México, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, designó a los integrantes del Consejo Municipal Electoral de Nezahualcóyotl.

1.2.1. Nombre y fecha de designación del presidente y secretario del Consejo Municipal.

Con fecha 31 de octubre de 2005 mediante Acuerdo N° 136, el Consejo General designó a los siguientes ciudadanos como Presidente y Secretario del Consejo Municipal de Nezahualcóyotl:

NOMBRE CARGO MARÍA REYNA VELÁZQUEZ CAMPOS PRESIDENTE ALEJANDRO SÁNCHEZ ZAMBRANO SECRETARIO

1.2.2 Nombre, fecha de designación y toma de protesta de los consejeros electorales del Consejo Municipal.

En Sesión de fecha 31 de octubre de 2005, mediante Acuerdo No. 137, publicado en fecha 01 de noviembre de 2005 el Consejo General designó a quienes habrían de integrar el Consejo Municipal de Nezahualcóyotl, quedando integrado por los siguientes ciudadanos:

NOMBRE CARGO MARIA EUGENIA VARGAS PALAPA CONSEJERO PROPIETARIO 1 CLAUDIA LÓPEZ BRINGAS CONSEJERO PROPIETARIO 2

7

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

NOMBRE CARGO LUIS MAYA GONZÁLEZ CONSEJERO PROPIETARIO 3 GRACE IBAÑEZ ROJAS CONSEJERO PROPIETARIO 4 ISRAEL RAMÍREZ MILÁN CONSEJERO PROPIETARIO 5 JOSE ABRAHAM BARBA BENÍTEZ CONSEJERO PROPIETARIO 6 JESÚS RUÍZ MARTÍNEZ CONSEJERO SUPLENTE 1 JUAN MANUEL GÚTIERREZ GUERRA CONSEJERO SUPLENTE 2 JUAN BERNARDO HERNÁNDEZ GÓMEZ CONSEJERO SUPLENTE 3 MARÍA LUISA CÓRDOVA LUNA CONSEJERO SUPLENTE 4 ROSA MARÍA PALAFOX SOLAR CONSEJERO SUPLENTE 5 ABEL ORTÍZ NAVA CONSEJERO SUPLENTE 6

Los consejeros una vez designados, fueron convocados a la toma de protesta que se realizó el día 03 de noviembre de 2005, en la sede del Instituto Electoral del Estado de México, a la toma de protesta asistieron los 6 consejeros propietarios.

1.2.3. Sustituciones del Presidente, Secretario o Consejeros, en su caso.

Con fecha 01 de diciembre de 2005 el C. Juan Manuel Gutiérrez Guerra presentó ante el Secretario del Consejo Municipal copia de su renuncia al cargo de Consejero Suplente, la que dirigió al Presidente del Consejo General.

1.2.4. Nombre, fecha de acreditación y toma de protesta de los representantes de los partidos políticos y/o coaliciones.

Habiéndose acreditado, supletoriamente ante el Consejo General se les tomó protesta en el Consejo Municipal a los siguientes representantes de partido:

8

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

FECHA FECHA DE PARTIDO NOMBRE TOMA DE ACREDITACIÓN PROTESTA

PAN (P) RÍCARDO JÍMENEZ RUÍZ 04 NOV. 05 07 NOV. 05

RUBÉN MARTÍN CÓRTÉS PAN (S) 04 NOV. 05 29 DIC. 05 SÁNCHEZ VICENTE HERNÁNDEZ PRI (P) 04 NOV. 05 07 NOV. 05 CRUZ ALEJANDRO JAIME PRI (S) 24 NOV. 05 CHAVARRIA MEDINA JUAN CARLOS VICENTE PRD (P) 4 NOV. 05 07 NOV. 05 BARCENAS SALVADOR VILLANUEVA PRD (S) 24 ENE. 06 24 ENE. 06 ESQUIVEL VÍCTOR HUGO PT (P) 5 NOV. 05 24 ENE. O6 RODRÍGUEZ SOLARES

PT (S) RAFAEL PIÑA MÁRQUEZ 5 NOV. 05 29 DIC. 05

FLAVIO EDUARDO CONVERGENCIA (P) 4 NOV. 05 GARCÍA MENCHACA FRANCISCO RAMÓN CONVERGENCIA (S) 4 NOV. 05 GONZÁLEZ FIGUEROA JOSÉ MARIO GUERRERO PVEM (P) 25 NOV. 05 SUÁREZ ALBERTO MONTES DE PVEM (S) 25 NOV. 05 OCA REGALADO JOSÉ ALBERTO LARA ASDC (P) 23 NOV. 05 CÁRDENAS LUIS FELIPE LARA ASDC(S) 23 NOV. 05 CÁRDENAS

9

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

Mediante Acuerdo No. 162 aprobado por el Consejo General el día 23 de diciembre de 2005, la Coalición “Alianza por México”, acreditó a sus representantes:

FECHA DE FECHA DE COALICIÓN REPRESENTANTE TOMA DE ACREDITACIÓN PROTESTA PRI-PVEM VICENTE HERNÁNDEZ “ALIANZA POR CRUZ 23 DIC. 05 29 DIC. 05 MÉXICO” (PROPIETARIO) PRI-PVEM ALEJANDRO JAIME “ALIANZA POR CHAVARRIA MEDINA 26 DIC. 05 ” (SUPLENTE)

1.2.5. Sustituciones de representantes de los partidos políticos, en su caso.

Con fecha 05 de enero de 2006 la Coalición “Alianza por México”, sustituyó a sus representantes, acreditando a:

FECHA DE FECHA DE TOMA DE REPRESENTANTE ACREDITACIÓN PROTESTA ROBERTO JIMÉNEZ ROSAS 05 ENE. 06 24 ENE. 06 (PROPIETARIO) FILADELFO CARBAJAL ACUÑA 05 ENE. 06 24 ENE. 06 (SUPLENTE)

10

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

Con fecha 21 de enero de 2006 el Partido Convergencia sustituyó a sus representantes, acreditando a:

FECHA DE FECHA DE TOMA DE REPRESENTANTE ACREDITACIÓN PROTESTA LUIS ALBERTO CRUZ MANCILLA( 21 ENE. 06 30 ENE. 06 PROPIETARIO) VICTOR ZETH LEÓN GONZÁLEZ( 21 ENE. 06 12 MAR. O6 SUPLENTE )

Con fecha 30 de enero de 2006 la Coalición “Alianza por México”, nuevamente sustituyó a sus representantes, acreditando a:

FECHA DE FECHA DE TOMA DE REPRESENTANTE ACREDITACIÓN PROTESTA FILADELFO CARBAJAL ACUÑA 30 ENE. 06 16 FEB. 06 ((PROPIETARIO) JORGE MANUEL CISNEROS 28 ENE. 06 12 MAR.06 RUZ(SUPLENTE)

Con fecha 14 de febrero de 2006, el Partido del Trabajo sustituyó a su Representante Propietario acreditando a:

FECHA DE FECHA DE TOMA REPRESENTANTE ACREDITACIÓN DE PROTESTA JOSÉ ASCENCIÓN PIÑA PATIÑO 14 FEB. O6 26 FEB. 06

11

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

II. FUNCIONAMIENTO DEL ÓRGANO DESCONCENTRADO.

2.1. Sesiones de Consejo.

Con base en el Artículo 124 del Código Electoral del Estado de México a las sesiones del Consejo durante el Proceso Electoral, asistieron consejeros electorales y representantes de partidos políticos quienes participaron activamente en los puntos tratados en las sesiones.

2.1.1. Tipo, fecha, acuerdos y asistencia de integrantes del Consejo.

Durante el Proceso Electoral 2005-2006 para la Elección de ayuntamientos y Legislatura en el Estado de México los consejos municipales iniciaron sus sesiones el 07 de noviembre de 2005, es decir, como lo establece el Artículo No. 124 del Código Electoral del Estado de México.

En el Consejo Municipal de Nezahualcóyotl se llevaron a cabo 9 sesiones, de las cuales una correspondió a la Sesión de Instalación, 4 fueron sesiones ordinarias, 2 Sesiones Extraordinarias, una Sesión Permanente y una Sesión Ininterrumpida.

Durante el desarrollo de las sesiones siempre se actuó conforme a los principios rectores, de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad, cumpliendo a cabalidad con los acuerdos aprobados, por lo que a continuación describiremos las sesiones, acuerdos y sentido de la votación:

12

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. TIPO DE SESIÓN FECHA ACUERDOS ASISTENCIA Mediante Acuerdo No. 1 se aprobó la Comisión de Propaganda Electoral, integrada por: las C. C. María Eugenia Vargas Presidente Palapa, como Presidente Secretario de la Comisión, Claudia consejeros López Bringas y Grace propietarios 6 1. INSTALACIÓN 07/11/05 Ibáñez Rojas como representantes integrantes y el propietarios Secretario del Consejo el partidos políticos C. Alejandro Sánchez PAN, PRI, PRD Zambrano como Secretario Técnico. Sentido de la votación: UNANIMIDAD. Mediante Acuerdo No. 2 se aprobó el Sorteo de Presidente Lugares de Uso Común, Secretario habiéndose otorgado 4, consejeros 2. espacios los que fueron propietarios 6 ORDINARIA 29/12/05 fraccionados para ser representantes repartidos en forma partidos políticos equitativa entre 6 partidos PAN, PRD, PT y la políticos y una Coalición. Coalición “Alianza Sentido de la Votación: por México” UNANIMIDAD.

13

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. TIPO DE SESIÓN FECHA ACUERDOS ASISTENCIA No hubo Acuerdos. En esta Sesión se informó sobre los Acuerdos tomados en el Consejo Presidente General sobre el Registro Secretario de Plataformas consejeros electorales que se propietarios 6 realizaron de manera 3. ORDINARIA 24/01/06 representantes supletoria y el Registro partidos políticos de Candidatos para la PAN, PRD, PT y la elección de Coalición “Alianza Ayuntamientos. Se por México” entregó a los integrantes del Consejo el listado con la Propuesta de Ubicación de Casillas. Mediante Acuerdo No. 3 Presidente se aprobó la Ubicación Secretario de Casillas Electorales a consejeros instalarse en el Municipio propietarios 6 de Nezahualcóyotl, el día representantes 4. EXTRAORDINARIA 30/01/06 12 de marzo de 2006, partidos políticos para la elección de PAN, PRD, PT, Diputados y CONVERGENCIA Ayuntamientos. Sentido y la Coalición de la votación: “Alianza por UNANIMIDAD. México”

14

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. TIPO DE SESIÓN FECHA ACUERDOS ASISTENCIA Mediante Acuerdo No. 4 se aprobó la Resolución de objeciones presentadas a la Primera Publicación, en lo que respecta a la ubicación de Mesas Directivas de Casilla, interpuestas por la Coalición “Alianza por México” y el PRD. Sentido de la votación: Presidente UNANIMIDAD. Secretario Mediante Acuerdo No. 5, consejeros se procedió a la propietarios 6 Aprobación del personal representantes 5. ORDINARIA 16/02/06 de apoyo para el día de partidos políticos la jornada electoral. PAN, PRD, PT, Sentido de la votación. CONVERGENCIA UNANIMIDAD. Mediante y la Coalición “ Acuerdo No. 6, se Alianza por aprobó el Acuerdo de México”. Resolución que determina dejar sin representación al Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina, Partido Político Nacional ante éste Órgano Electoral para el Proceso Electoral del año 2005-2006,

15

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. TIPO DE SESIÓN FECHA ACUERDOS ASISTENCIA mediante el cual se renovaron los 125 ayuntamientos del Estado de México. Sentido de la votación: UNANIMIDAD. Se aprobaron los Proyectos de Resolución Presidente de la Comisión de Secretario Propaganda del Consejo consejeros Municipal electoral, propietarios 6 relativos a los escritos de representantes 5. ORDINARIA 16/02/06 inconformidad partidos políticos interpuestos ante éste PAN, PRD, PT, Órgano Electoral: CONVERGENCIA Expediente No. y la Coalición “ CM060/CPE/EI/001/06, Alianza por Acuerdo No. 7 Aprobado México”. por UNANIMIDAD. Expediente acumulado No. CM060/CPE/EI/002/06, Acuerdo No. 8 Aprobado por UNANIMIDAD. En esta Sesión no hubo Acuerdos, los puntos a Presidente tratar fueron: Secretario Sustituciones del consejeros 6. EXTRAORDINARIA 26/02/06 personal de apoyo, propietarios 6 Presentación del representantes Operativo de Traslado y partidos políticos recepción de los Paquetes Electorales y el

16

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. TIPO DE SESIÓN FECHA ACUERDOS ASISTENCIA Análisis, Discusión y en su caso Aprobación del PAN, PRD, PT, Proyecto de Resolución CONVERGENCIA de la Comisión de 6. EXTRAORDINARIA 26/02/06 y la Coalición “ Propaganda Electoral, Alianza por dentro del cual se preciso México”. que estaban aún en proceso. La Sesión de la Jornada Electoral inició a las 8:00 horas, no hubo Acuerdos, se declaró Sesión Permanente a las 8:26 horas, se informó sobre el operativo para la Presidente Jornada Electoral y el Secretario operativo de recepción de consejeros los paquetes electorales, propietarios 6 y sobre PREP, se dio representantes lectura , en el orden en 7. PERMANENTE 12/03/06 partidos políticos que llegaron a las actas PAN, PRD, PT, de escrutinio y Cómputo CONVERGENCIA que contenían los y la Coalición “ resultados de Alianza por Ayuntamiento, México”. obteniéndose los siguientes resultados preliminares: PAN 32,056; Coalición “Alianza por México” 59,465; PRD 134,631; PT 2,267;

17

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. TIPO DE SESIÓN FECHA ACUERDOS ASISTENCIA Convergencia 3,318; No Reg. 486 Nulos 6, 647; Total de Votación 238, 7. PERMANENTE 12/03/06 870, la Sesión se clausuró a las 7:35 horas del 13 de marzo de 2006 Sesión de Cómputo Municipal, no hubo Acuerdos, inició a las 8:00 horas y se declaró Sesión Ininterrumpida a las 8:20 horas, se examinaron los paquetes recibidos, siguiendo el orden numérico, se tomó Presidente nota de los resultados Secretario que constaron en las consejeros actas finales de escrutinio propietarios 6 y Cómputo, se dio lectura representantes 8. ININTERRUMPIDA 15/03/06 a las 1536 actas de cada partidos políticos una de las casillas, PAN, PRD, y la obteniéndose los Coalición “ resultados definitivos: Alianza por PAN 35,997; Coalición México”. “Alianza por México” 67,411; PRD 152,014; PT 2,613; C 3,725; Candidatos no Reg. 416; Votos Nulos 7,662; Total De Votación Emitida 269,838; se hizo entrega de las constancias

18

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. TIPO DE SESIÓN FECHA ACUERDOS ASISTENCIA a la planilla ganadora: Presidente, dos Síndicos, once Regidores 8. ININTERRUMPIDA 15/03/06 propietarios y Suplentes, la Sesión se clausuró a las 21:35 horas del día 15 de marzo de 2006 Se aprobaron los Proyectos de Resolución de la Comisión de Propaganda del Consejo Municipal Electoral: Expediente No. CM060/CPE/EI/004/06, Acuerdo No. 9, Presidente aprobado por Secretario UNANIMIDAD. consejeros Expediente No. propietarios 6 CM060/CPE/EI/005/06, 9. ORDINARIA 17/04/06 representantes Acuerdo No. 10, partidos políticos aprobado por MAYORÍA. PAN, PRD, y la Expediente No. Coalición “Alianza CM060/CPE/EI/006/06,A por México”. cuerdo No. 11, aprobado por UNANIMIDAD. Expediente No. CM060/CPE/EI/007/06, Acuerdo No. 12, aprobado por MAYORÍA. Expediente No. CM060/CPE/EI/008/06,

19

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. TIPO DE SESIÓN FECHA ACUERDOS ASISTENCIA Acuerdo No. 13, aprobado por UNANIMIDAD. Expediente No. CM060/CPE/EI/009/06, Acuerdo No. 14, aprobado por UNANIMIDAD. Expediente No. CM060/CPE/EI/010/06, Acuerdo No. 15, Presidente aprobado por Secretario UNANIMIDAD. consejeros Se aprobó el Acuerdo No. 16, referente a la asignación propietarios 6 9. ORDINARIA 17/04/06 de Regidores y Síndico por representantes el Principio de partidos políticos Representación PAN, PRD, y la Proporcional, asignándose a Coalición “Alianza la Coalición “Alianza por por México”. México” por el procedimiento de cociente de unidad: Sindicatura 1 Regidurías 4 por el procedimiento de aplicar el resto mayor: Regiduría 1 se asignó al Partido Acción Nacional Regidurías 3 mediante el procedimiento de cociente de unidad, Acuerdo aprobado por: UNANIMIDAD.

20

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

2.2. Sesiones de Junta.

La Junta Municipal de Nezahualcóyotl, celebró sesiones durante el Proceso Electoral 2005-2006, dando cumplimiento al Artículo No. 121 del Código Electoral del Estado de México, previa convocatoria en cada una de ellas a los Integrantes de la Junta.

2.2.1.Fecha, asistentes.

Como lo establece Artículo No. 121 del Código Electoral del Estado de México, la Junta Municipal de Nezahualcóyotl, una vez instalada, sesionó una vez al mes, llevándose a cabo 6 sesiones, en las que siempre prevaleció un ambiente de respeto, a continuación se hace mención del registro de las asistencias:

FECHA ASISTENTES VOCAL EJECUTIVO 30 NOV. 05 VOCAL DE ORGANIZACIÓN VOCAL DE CAPACITACIÓN VOCAL EJECUTIVO 30 DIC. 05 VOCAL DE ORGANIZACIÓN VOCAL DE CAPACITACIÓN VOCAL EJECUTIVO 31 ENE.06 VOCAL DE ORGANIZACIÓN VOCAL DE CAPACITACIÓN VOCAL EJECUTIVO 28 FEB. 06 VOCAL DE ORGANIZACIÓN VOCAL DE CAPACITACIÓN VOCAL EJECUTIVO 31 MAR. 06 VOCAL DE ORGANIZACIÓN VOCAL DE CAPACITACIÓN VOCAL EJECUTIVO 29 ABR. 06 VOCAL DE ORGANIZACIÓN VOCAL DE CAPACITACIÓN

21

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

III. PREPARACIÓN DE LA ELECCIÓN.

3.1. Elaboración y entrega del Programa de Actividades.

Durante el periodo comprendido del 08 al 30 de noviembre de 2005 se elaboró el Programa de Actividades de la Junta Municipal de Nezahualcóyotl mismo que se remitió a la Dirección de Organización con fecha 01 de diciembre de 2005, mediante oficio JM60/VE/060/05.

3.2. Información electoral del municipio.

El Municipio de Nezahualcóyotl tiene un territorio de 63.44 kilómetros cuadrados, que corresponde al 9.4% del total de territorio del Estado de México, y se asienta en la porción oriental del Valle de México, en lo que fuera el lago de Texcoco. Limita al norte con el Municipio de y la zona federal del Lago de Texcoco; al noroeste con la delegación Gustavo A. Madero del Distrito Federal; al noreste con los municipios Texcoco y San Salvador Atenco; al este con los municipios La Paz y Chimalhuacán; al oeste con las delegaciones Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza y al sur con las delegaciones Iztapalapa e Iztacalco del Distrito Federal y el Municipio Los Reyes la Paz.

3.2.1. Padrón electoral y lista nominal.

El día 21 de noviembre del año 2005, de conformidad con lo dispuesto en la Cláusula Octava del Anexo Técnico Número 2 del Convenio de Apoyo y Colaboración, que celebraron el Instituto Federal Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México, en relación al uso de instrumentos y productos técnicos que aportó la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, para el desarrollo de los Procesos Electorales 2005-2006 en el Estado de México, se procedió a exhibir en el local que ocuparon las oficinas de esta

22

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

Junta Municipal Electoral No. 060, la Lista Nominal de Electores, constante de 891, 545 ciudadanos inscritos, con corte al 28 de octubre de 2005, lista que fue exhibida durante el período comprendido del 21 de noviembre al 10 de diciembre de 2005.

3.3. Ubicación de casillas.

Para ubicar las casillas que se instalaron el 12 de marzo del año 2006, se tomó en consideración lo establecido en el Artículo 169 del Código Electoral del Estado de México.

3.3.1. Estudio de gabinete

Una vez recibida de la Dirección de Organización, la cartografía consistente en plano municipal, planos cartográficos individuales y el encarte del Proceso Electoral 2005, que contenían la ubicación de casillas de los Distritos XXIV, XXV, XXVI, XXXII y XLI del Municipio de Nezahualcóyotl, se procedió a realizar el estudio de gabinete cuyo procedimiento se llevó a cabo de la siguiente manera; el Vocal Ejecutivo y el Vocal de Organización escogieron de la lista de secciones del municipio, una sección del Distrito XLI para trabajar, la localizaron en los planos cartográficos individuales, posteriormente la localizaron en los listados de ubicación de casillas de la Elección 2005, analizaron en el mapa individual las condiciones geográficas de la sección, ubicaron el domicilio de la casilla y anotaron el tipo de casilla que se instaló, básica, contigua o especial, el mismo procedimiento se realizó con todas y cada una de las secciones del municipio, una vez hecho lo anterior se dividió el plano Municipal en los 5 distritos del Municipio de Nezahualcóyotl, de acuerdo a las características del mismo se tomó la decisión de iniciar los recorridos de oriente a poniente y de norte a sur, iniciando por el Distrito XLI, continuando con el XXXII, XVI. XXV y concluyendo con el XXIV, dividiendo para su recorrido a cada distrito en 6 áreas de responsabilidad, de las cuales se verificarían 2 por día, por lo que se organizaron 2 equipos de trabajo, quedando cada uno bajo la responsabilidad del Presidente y Secretario del Consejo respectivamente.

23

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

Este análisis y señalización fue la base para preparar el programa de recorridos, elaborado por el Vocal Ejecutivo y el Vocal de Organización, siendo el siguiente:

RECORRIDO FECHA DTTO. SECC. B C TOTAL RESP. 1 05/12/05 XLI 19 19 27 46 P 2 05/12/05 XLI 32 32 43 75 S 3 06/12/05 XLI 22 22 30 52 P 4 06/12/05 XLI 29 29 38 67 S 5 07/12/05 XLI 18 18 24 42 P 6 07/12/05 XLI 15 15 18 33 S TOTAL 135 135 180 315

*En el Tercer recorrido de fecha 06 de diciembre de 2005, se programó la sección 3686, donde se ubicó la casilla especial en el Proceso Electoral 2005, mismo que en el encarte aparece ubicada en calle Poniente 18 No. 303 acera Oriente, esq. Avenida pantitlán acera sur Col. La Perla Nezahualcóyotl C.P. 57820.

RECORRIDO FECHA DTTO. SECC. B C TOTAL RESP. 1 08/12/05 XXXII 25 25 38 63 P 2 08/12/05 XXXII 23 23 28 52 S 3 0912/05 XXXII 39 39 49 88 P 4 09/12/05 XXXII 22 22 24 46 S 5 12/12/05 XXXII 18 18 28 46 P 6 12/12/05 XXXII 23 23 31 54 S TOTAL 150 150 198 348

24

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

*En el Segundo recorrido de fecha 08 de diciembre de 2005, se programó la sección 3566, donde se ubicó la casilla especial en el Proceso Electoral 2005, misma que en el encarte aparece ubicada en el “Parque del Pueblo, calle San Esteban s/n acera Oriente casi esquina Glorieta de Colón s/n acera norte, col. Ampliación Vicente Villada Nezahualcóyotl, C.P. 57710, lado derecho de la entrada principal de parque del pueblo.

RECORRIDO FECHA DTTO. SECC. B C TOTAL RESP. 1 13/12/05 XXVI 23 23 25 48 P 2 13/12/05 XXVI 17 17 21 38 S 3 14/12/05 XXVI 22 22 30 52 P 4 14/12/05 XXVI 17 17 25 42 S 5 15/12/05 XXVI 31 31 35 66 P 6 15/12/05 XXVI 24 24 28 52 S TOTAL 134 134 164 298

*En el Tercer recorrido de fecha 13 de diciembre de 2005 se programó la sección 3392 donde se ubicó la casilla especial en el Proceso Electoral 2005, misma que en el encarte aparece ubicada en Av. Pantitlán 230 acera norte Esq. Av. México acera Oriente, col. Raúl romero, Nezahualcóyotl, C.P. 57630.

RECORRIDO FECHA DTTO. SECC. B C TOTAL RESP. 1 16/12/05 XXV 22 22 32 54 P 2 16/12/05 XXV 25 25 29 54 S 3 19/12/05 XXV 23 23 24 47 P 4 19/12/05 XXV 26 26 37 63 S 5 20/12/05 XXV 17 17 32 49 P 6 20/12/05 XXV 20 20 26 46 S TOTAL 133 133 180 313

25

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

*En el recorrido 2 de fecha 16 de diciembre de 2005, se programó en la sección 3459 donde se ubicó la casilla especial en el Proceso Electoral 2005, mismo que en el encarte aparece ubicada en Av. Chimalhuacán s/n, acera norte, esq. Calle Faisán s/n, acera Oriente, Col. Benito Juárez, Nezahualcóyotl, C.P. 57000.

RECORRIDO FECHA DTTO. SECC. B C TOTAL RESP. 1 21/12/05 XXIV 30 30 35 66 P 2 21/12/05 XXIV 25 25 27 53 S 3 22/12/05 XXIV 15 15 19 34 P 4 22/12/05 XXIV 19 19 23 32 S 5 23/12/05 XXIV 15 15 20 35 P 6 23/12/05 XXIV 14 14 29 43 S TOTAL 118 118 153 271

*En el recorrido 1 de fecha 21 de diciembre de 2005 se programó en la sección 3160 donde se ubicó la casilla especial en el Proceso Electoral 2005, mismo que en el encarte aparece ubicada en Unidad Zona Norte “Profesor Carlos Hank González” (La bola), Calle 35 esq. Av. 6-A, Colonia Campestre Guadalupana, Nezahualcóyotl, C.P. 57120. Una vez hecho lo anterior se invitó a los consejeros propietarios y Suplentes así como a los representantes de los partidos políticos, a los recorridos de ubicación de casillas.

3.3.1.1. Análisis de la ubicación de casillas del proceso electoral inmediato anterior.

Realizado el estudio de gabinete, se analizaron los encartes donde se estaban contenidos los domicilio de ubicación de casillas del proceso inmediato anterior, verificando que los domicilios se encontraran ubicados dentro de la sección así como el número de casillas por distrito y sección electoral, para posteriormente hacer un recorrido previo en cada uno de los distritos electorales del Municipio de Nezahualcóyotl. Es importante resaltar que al verificar la ubicación de casillas del proceso inmediato anterior se respetó cuando así se 26

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

cumplía con los requisitos que establece el Artículo 168 del Código Electoral del Estado de México, solo cambiando los domicilios de las casillas donde no se cumplía con tales requisitos, en todo momento se procuró que las casillas quedasen ubicadas en un mismo lugar.

Es importante señalar que el Municipio de Nezahualcóyotl esta conformado por 5 Distritos Electorales, por lo que para su análisis se trabajó considerando que cada uno tiene características muy particulares, a continuación desglosamos los totales de casillas, con base en el último corte de la lista nominal, utilizada el 12 de marzo de 2006.

DISTRITOS BASICA CONTIGUA EXTRAORDINARIA ESPECIAL TOTAL 24 118 151 0 1 270 25 133 179 0 1 313 26 134 162 0 1 297 32 150 196 0 1 347 41 135 178 0 1 314

T O 5 670 866 0 5 1541 T A L

3.3.2. Estudio de campo.

Los integrantes de la Junta Municipal, después de concluir el estudio de gabinete, verificaron físicamente los lugares de ubicación de casillas del proceso electoral inmediato anterior, a fin de constatar que cumplieron con los requisitos señalados en el Artículo 168 del Código Electoral del Estado de México. 27

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

3.3.2.1. Número, fecha, integrantes e incidentes presentados durante la realización de los recorridos para determinar la ubicación de casillas.

Durante los recorridos de verificación de ubicación de casillas, se tomó en cuenta que los domicilios reunieran los requisitos que establece el Artículo 168 del Código Electoral del Estado de México, una vez que se determinó el lugar de ubicación de casilla se gestionó la correspondiente anuencia con los propietarios, poseedores o responsables del inmueble, verificando que no hubiera inconveniente para que se instalara ahí la casilla, en el caso de los domicilios donde no se encontró a la persona idónea para otorgar la anuencia, se concertó una cita o bien, se solicitó información para su localización y así regresar para obtener el permiso correspondiente.

No. DISTRITO FECHA INTEGRANTES INCIDENTES RECORRIDO PRESIDENTE CONSEJEROS PROPIETARIOS 3 SIN XLI 1 05/12/05 REPRESENTANTES INCIDENTES DE PARTIDO PROPIETARIOS 2 SECRETARIO CONSEJEROS PROPIETARIOS 3 SIN XLI 2 05/12/05 CONSEJERO SUPLENTE 1 INCIDENTES REPRESENTANTES DE PARTIDO SUPLENTES PRESIDENTE CONSEJEROS PROPIETARIOS 3 SIN XLI 3 06/12/05 REPRESENTANTE INCIDENTES DE PARTIDO PROPIETARIO 1

28

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. DISTRITO FECHA INTEGRANTES INCIDENTES RECORRIDO SECRETARIO CONSEJEROS PROPIETARIOS 3 XLI 4 06/12/05 CONSEJERO SUPLENTE 1 SIN INCIDENTES REPRESENTANTES DE PARTIDO SUPLENTES 2 PRESIDENTE CONSEJEROS PROPIETARIOS 3 XLI 5 07/12/05 SIN INCIDENTES REPRESENTANTE DE PARTIDO PROPIETARIO 1 SECRETARIO CONSEJEROS PROPIETARIOS 3 XLI 6 07/12/05 SIN INCIDENTES REPRESENTANTES SUPLENTES DE PARTIDO 1

*Durante el Quinto recorrido de fecha 07 de diciembre de 2005 se verificó en la sección 3683, el domicilio donde se ubicó la casilla especial, mismo que en el encarte aparece como calle Poniente 18 No. 303 acera Oriente, esq. Avenida pantitlán acera sur Col. La Perla Nezahualcóyotl C.P. 57820 correspondiente al Proceso 2005, constatando que efectivamente seguía cumpliendo con los requisitos de ley.

29

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. DISTRITO FECHA INTEGRANTES INCIDENTES RECORRIDO PRESIDENTE CONSEJEROS PROPIETARIOS 2 XXXII 1 08/12/05 SIN INCIDENTES REPRESENTANTE DE PARTIDO PROPIETARIO 1 SECRETARIO CONSEJEROS PROPIETARIOS 3 XXXII 2 08/12/05 SIN INCIDENTES CONSEJERO SUPLENTE 1 REPRESENTANTE DE PARTIDO SUPLENTE 1 VOCAL DE CAPACITACIÓN CONSEJEROS XXXII 3 0912/05 SIN INCIDENTES PROPIETARIOS 2 REPRESENTANTE DE PARTIDO SUPLENTE 1 SECRETARIO CONSEJEROS PROPIETARIOS 4 XXXII 4 09/12/05 SIN INCIDENTES REPRESENTANTES DE PARTIDO PROPIETARIO 1

PRESIDENTE CONSEJEROS PROPIETARIOS 3 XXXII 5 12/12/05 CONSEJERO SUPLENTE 1 SIN INCIDENTES REPRESENTANTE DE PARTIDO PROPIETARIO 1

30

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. DISTRITO FECHA INTEGRANTES INCIDENTES RECORRIDO SECRETARIO CONSEJEROS PROPIETARIOS 3 XXXII 6 12/12/05 SIN INCIDENTES REPRESENTANTES DE PARTIDO SUPLENTES 2

*Durante el Segundo recorrido de fecha 08 de diciembre de 2005, se verificó en la sección 3566, el domicilio donde se ubicó la casilla especial, mismo que en el encarte aparece como “Parque del Pueblo”, calle San Esteban s/n acera Oriente casi esquina Glorieta de Colón s/n acera norte, col. Ampliación Vicente Villada Nezahualcóyotl, C.P. 57710, lado derecho de la entrada principal de Parque del Pueblo, correspondiente al Proceso 2005, constatando que efectivamente seguía cumpliendo con los requisitos de ley.

No. DISTRITO FECHA INTEGRANTES INCIDENTES RECORRIDO PRESIDENTE CONSEJEROS PROPIETARIOS 3 XXVI 1 13/12/05 CONSEJERO SUPLENTE 1 SIN INCIDENTES REPRESENTANTE DE PARTIDO PROPIETARIO 1 SECRETARIO CONSEJEROS PROPIETARIOS 2 XXVI 2 13/12/05 SIN INCIDENTES CONSEJERO SUPLENTE 1 REPRESENTANTE DE PARTIDO SUPLENTE 1

31

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. DISTRITO FECHA INTEGRANTES INCIDENTES RECORRIDO PRESIDENTE CONSEJEROS PROPIETARIOS 2 XXVI 3 14/12/05 CONSEJERO SUPLENTE 1 SIN INCIDENTES REPRESENTANTE DE PARTIDO PROPIETARIO 1 SECRETARIO CONSEJEROS PROPIETARIOS 3 XXVI 4 14/12/05 SIN INCIDENTES REPRESENTANTES DE PARTIDO SUPLENTES 1 PRESIDENTE CONSEJEROS PROPIETARIOS 3 XXVI 5 15/12/05 SIN INCIDENTES CONSEJERO SUPLENTE 1 REPRESENTANTE DE PARTIDO PROPIETARIO 1

SECRETARIO CONSEJEROS XXVI 6 15/12/05 PROPIETARIOS 3 SIN INCIDENTES REPRESENTANTE DE PARTIDO SUPLENTE 1

*Durante el recorrido 3 de fecha 13 de diciembre de 2005 se verificó en la sección 3392 el domicilio donde se ubicó la casilla especial mismo que en el encarte aparece como Av. Pantitlán 230 acera norte Esq. Av. México acera Oriente, col. Raúl Romero, Nezahualcóyotl, C.P. 57630 correspondiente al Proceso 2005, constatando que efectivamente seguía cumpliendo con los requisitos de ley.

32

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. DISTRITO FECHA INTEGRANTES INCIDENTES RECORRIDO PRESIDENTE CONSEJERO PROPIETARIO 1 XXV 1 16/12/05 CONSEJERO SUPLENTE 1 SIN INCIDENTES REPRESENTANTES DE PARTIDO PROPIETARIOS 1 SECRETARIO XXV 2 16/12/05 CONSEJEROS SIN INCIDENTES PROPIETARIOS 4 PRESIDENTE CONSEJEROS PROPIETARIOS 3 XXV 3 19/12/05 SIN INCIDENTES REPRESENTANTE DE PARTIDO PROPIETARIO 1 SECRETARIO CONSEJEROS XXV 4 19/12/05 PROPIETARIOS 3 SIN INCIDENTES REPRESENTANTE DE PARTIDO SUPLENTE 1 PRESIDENTE CONSEJEROS PROPIETARIOS 3 XXV 5 20/12/05 CONSEJERO SUPLENTE 1 SIN INCIDENTES REPRESENTANTES DE PARTIDO PROPIETARIOS 2 SECRETARIO XXV 6 20/12/05 CONSEJEROS SIN INCIDENTES PROPIETARIOS 3

33

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

*Durante el Segundo recorrido de fecha 16 de diciembre de 2005, se verificó en la sección 3459 el domicilio donde se ubicó la casilla especial, mismo que en el encarte aparece como Av. Chimalhuacán s/n, acera norte, esq. Calle Faisán s/n, acera Oriente, Col. Benito Juárez, Nezahualcóyotl, C.P. 57000 correspondiente al Proceso 2005, constatando que efectivamente seguía cumpliendo con los requisitos de ley.

No. DISTRITO FECHA INTEGRANTES INCIDENTES RECORRIDO PRESIDENTE CONSEJEROS PROPIETARIOS 3 XXIV 1 20/12/05 CONSEJERO SUPLENTE 1 SIN INCIDENTES REPRESENTANTES DE PARTIDO PROPIETARIOS 2 SECRETARIO XXIV 2 20/12/05 CONSEJEROS SIN INCIDENTES PROPIETARIOS 3 PRESIDENTE CONSEJEROS PROPIETARIOS 2 XXIV 3 21/12/05 SIN INCIDENTES REPRESENTANTE DE PARTIDO PROPIETARIO 1 SECRETARIO XXIV 4 21/12/05 CONSEJEROS SIN INCIDENTES PROPIETARIOS 2 PRESIDENTE CONSEJEROS PROPIETARIOS 2 XXIV 5 21/12/05 SIN INCIDENTES REPRESENTANTE DE PARTIDO PROPIETARIO 1

34

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. DISTRITO FECHA INTEGRANTES INCIDENTES RECORRIDO

SECRETARIO XXIV 6 21/12/05 CONSEJEROS SIN INCIDENTES PROPIETARIOS 2

*Durante el recorrido 01 de fecha 21 de diciembre de 2005 se verificó en la sección 3160 el domicilio donde se ubicó la casilla especial, mismo que en el encarte aparece como Unidad Zona Norte “Profesor Carlos Hank González” (La bola), constatando que efectivamente seguía cumpliendo con los requisitos de ley.

Al finalizar cada recorrido se elaboró una minuta, se requisito y se capturó la información para posteriormente ser impresa en los respectivos formatos, información validada y firmada por el Vocal Ejecutivo y el Vocal de Organización, posteriormente fue enviada a la Unidad de Informática, vía sistemas y a la Dirección de Organización a través del Coordinador.

3.3.3. Aprobación de ubicación de casillas.

En cumplimiento al Artículo 125 Fracción IV y 170 del Código Electoral del Estado de México, el Consejo Municipal Electoral aprobó la ubicación de casillas electorales que se instalaron en el Municipio de Nezahualcóyotl, México el día 12 de marzo de 2006, para la Elección de Diputados y Ayuntamientos 2005-2006.

3.3.3.1. Descripción y aprobación de la propuesta de ubicación de casillas.

Habiéndose realizado el trabajo de gabinete y verificado en campo, con los integrantes del Consejo Municipal, durante los recorridos realizados del 05 al 21 de diciembre de 2005,

35

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

que los lugares propuestos cumplieran con los requisitos que establece el Código Electoral del Estado de México en su Artículo 168, se preparó el listado con la propuesta de ubicación de casillas, la que en Sesión Ordinaria de fecha 24 de enero, se entregó a los integrantes del Consejo, como lo establece el Artículo 169 en su Fracción III, del ordenamiento legal en cita, la lista se entregó con el propósito de que tanto los consejeros como los representantes de los partidos políticos y Coalición la examinaran para verificar que efectivamente se cumpliera con los requisitos de ley, así dentro de los 5 días posteriores los partidos políticos y Coalición pudieran presentar sus objeciones. En Sesión Extraordinaria de fecha 30 de enero de 2006, el Consejo Municipal, aprobó la propuesta de ubicación de casillas por unanimidad.

3.3.3.2. Presentación de objeciones, resolución y aprobación de la ubicación de casillas.

Vencido el término para presentar objeciones a la propuesta de ubicación de casillas los partidos políticos y la Coalición, no presentaron objeción alguna, sólo hicieron algunas observaciones, las que fueron atendidas inmediatamente.

3.4. Diseño de rutas electorales.

Durante los meses de diciembre de 2005 y enero de 2006, se elaboraron las rutas electorales, consideradas como un instrumento de apoyo que contribuye a optimizar el tiempo, mejorar y coordinar las tareas durante el proceso electoral; al tiempo en que se convierte en una eficiente herramienta para la atención de imprevistos durante la jornada electoral; ya que contribuyen a brindar atención y solución de los problemas e incidentes que se presenten. Para su realización se partió de la distribución por áreas de responsabilidad realizada por la Junta Distrital.

36

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

3.4.1. Inicio, término y total de rutas elaboradas.

Las rutas electorales son un instrumento esencial para el mejor aprovechamiento de los recursos, así como para hacer mas eficaz y eficiente las actividades antes y durante la jornada electoral, para tener una mejor comunicación y coordinación así como una mejor atención y solución a la problemática que se pudiera presentar durante la Jornada Electoral, para el diseño de las rutas electorales en todo momento nos apoyamos en la metodología propuesta por la Dirección de Organización, lo que facilitó la presentación escrita y gráfica de las mismas, respetando en todo momento el cronograma de actividades, se verificaron y validaron los formatos en los que se realizaron los reportes de los avances y el muestreo, los cuales fueron enviados a Órganos Centrales.

Durante la primera y segunda semana del mes de diciembre de 2005, se recibió de la Dirección de Organización, información documental consistente en un plano Municipal, planos seccionales, las rutas electorales del proceso inmediato anterior, así como las áreas de responsabilidad de los 5 distritos electorales que componen el Municipio de Nezahualcóyotl, una vez recibida se hizo el análisis correspondiente, se realizaron recorridos para obtener información y detectar algunos indicadores que nos sirvieran para el diseño de las rutas electorales.

El primer reporte de avance del diseño de rutas electorales se envió a la Dirección de Organización a través del Coordinador, con fecha 07 de enero de 2006, con un avance del 40%; el segundo reporte fue enviado el 14 de enero del año en curso.

Posteriormente se llevó a cabo el muestreo en campo de la factibilidad y veracidad de las rutas electorales, por la Dirección de Organización a través del Coordinador, una vez que concluyó el muestreo se elaboró el documento definitivo de las rutas electorales para

37

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

posteriormente ser enviado con fecha 08 de febrero de 2006 a la Dirección de Organización.

Las rutas se presentaron en forma escrita, gráfica y digitalizada, cumpliendo con las especificaciones técnicas.

Siendo Nezahualcóyotl un municipio integrado por 5 distritos electorales, a continuación se muestran las rutas que se diseñaron en cada uno de los distritos:

DISTRITO No. DE RUTAS No. DE SECCIONES XXIV 31 118 XXV 35 133 XXVI 34 134 XXXII 39 150 XLI 35 135 TOTAL 174 670

Resulta importante señalar que para la elaboración y diseño de las rutas electorales se contó con 9 personas responsables de los trabajos, un Auxiliar y 5 Coordinadores de Logística, dos Auxiliares de Junta y el Vocal de Organización, quedando como responsable de cada uno de los 5 distritos electorales, el siguiente personal: Distrito XXIV Edgar Eduardo Sánchez García, Distrito XXV, Abel Lima Sánchez, Distrito XXVI, Rolando Heriberto Peña Uraga, Distrito XXXII, Abraham Lara Pérez, , Distrito XLI, Iván de Jesús Ramírez Subiría, asimismo coordinando y apoyando los trabajos los dos Auxiliares de Junta Irma Gasga Ventura y Rubén Alejandro López Sandoval, siempre bajo la supervisión del Vocal de Organización C. Alejandro Sánchez Zambrano y el Vocal Ejecutivo C. María Reyna Velazquez Campos.

38

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

3.5. Primera publicación de Ubicación e Integración de Mesas Directivas de Casilla, recepción y resolución de objeciones, sobre ubicación de casillas.

Para dar cumplimiento con lo que establece el Artículo 171 del Código Electoral del Estado de México, con fecha 10 de febrero de 2006, se llevó a cabo la Primera Publicación de Ubicación e Integración de Mesas Directivas de Casilla, la publicación se hizo fijando los listados en las oficinas de la Junta Municipal y en edificios públicos de los 5 distritos que integran el Municipio de Nezahualcóyotl, el Secretario del Consejo levantó el Acta Circunstanciada y procedió a entregar a cada uno de los representantes de los partidos políticos y Coalición, previo acuse de recibido, 11 encartes con la lista de ubicación de casillas electorales y el nombre de los funcionarios de las mesas directivas de casillas, haciéndolo constar en el acta respectiva, para que dentro del plazo de 5 días naturales, es decir hasta el 15 de febrero del año en curso, pudieran interponer sus objeciones a la primera publicación, dentro del mencionado plazo.

La Coalición “Alianza por México” interpuso objeción a la ubicación de casillas, de la secciones 3305, por encontrarse ubicado en la misma manzana un Comité de base del PRD, 3306, por ubicarse en la misma manzana una oficina de gestión social del PT y 3257, por encontrarse ubicada en la misma manzana una oficina de gestión social y enlace municipal décimo séptima regiduría del PAN, se procedió a someter a consideración del Consejo Municipal la resolución de objeciones, una vez que fue verificado que efectivamente en las secciones 3305, 3306 y 3257 existen oficinas del PRD, PT y PAN respectivamente, se procedería ubicar las casillas en los domicilios más cercanos que cumplieran con lo dispuesto en el Artículo 168 del Código Electoral del Estado de México.

Asimismo en lo referente a la objeción a la casilla Contigua 2 de la sección 3565, se hizo la aclaración que en la propuesta aprobada por el Consejo Municipal el domicilio aprobado

39

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

fue Av. Álamos No. 15, acera Sur, Esq., Calle Jacarandas No. 137, acera Ote., Col, La Perla, Nezahualcóyotl, C.P. 57820, pero que en el cartel se publicó calle Jacarandos No. 38, siendo el correcto Jacarandas No. 137, por lo que se atendió, se notificó al Órgano Central haciendo la correspondiente corrección.

3.6. Segunda Publicación de Ubicación e Integración de Mesas Directivas de Casilla, recepción y resolución de objeciones, sobre ubicación de casillas.

Dando cumplimiento a lo que establece el Artículo 172 del Código Electoral del Estado de México, así como con el Programa de Capacitación para el Proceso Electoral 2005-2006, aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, en Sesión Extraordinaria de fecha 26 de agosto de 2005, mediante Acuerdo No. 116 en su apartado 7.5. Con fecha 24 de febrero de 2006, se recibieron los carteles de la Segunda Publicación sobre la integración y ubicación de mesas directivas de casilla, para ser publicadas en la sede del Consejo Municipal, así como en los lugares mas concurridos dentro de los 5 distritos que integran el Municipio de Nezahualcóyotl, el Secretario del Consejo levantó el Acta Circunstanciada y procedió a entregar a cada uno de los representantes de los partidos políticos y Coalición, previo acuse de recibido, 11 encartes con la lista de ubicación de casillas electorales y el nombre de los funcionarios de las mesas directivas de casillas, haciéndolo constar en el acta respectiva, para que dentro del plazo de 5 días naturales, es decir hasta el 03 de marzo del año 2006, pudieran interponer sus objeciones a la segunda publicación.

3.7. Cambios a la Segunda Publicación sobre ubicación de casillas, por causas supervenientes y su publicación.

Los partidos políticos y Coalición, no presentaron objeción alguna a la ubicación de casillas, por lo que no fue necesario hacer cambios a la segunda publicación, pero en lo referente a las sustituciones de funcionarios de mesas directivas de casilla por causas

40

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

supervenientes si hubo cambios, por lo que con fecha 11 de marzo de 2006, los integrantes del Consejo Municipal, dando cumplimiento al programa de capacitación y a lo que establece el Artículo No. 173 del Código Electoral del Estado de México, procedieron a realizar la Tercera Publicación de Ubicación e Integración de Mesas Directivas de Casilla, colocando los encartes en la sede del Consejo Municipal, así como en los lugares más concurridos de los 5 distritos electorales del Municipio de Nezahualcóyotl, haciéndolo constar en el Acta Circunstanciada que para tal efecto levantó el Secretario, la cual fue firmada por el Presidente, Secretario, los consejeros electorales, representantes de los partidos políticos y la Coalición, para la Tercera Publicación se contó con el apoyo del personal adscrito a la Junta Municipal.

3.8. Actividades de los partidos políticos.

Dentro de los procesos electorales los partidos políticos son un actor trascendental para su realización, pues no sólo son los competidores, también son los principales promotores del voto; dentro de las actividades que realizaron durante el proceso electoral, se encuentran las siguientes:

3.8.1. Registro de plataformas electorales de miembros de ayuntamientos, ante el Consejo Municipal.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, en Sesión Extraordinaria de fecha 10 de enero de 2006, mediante Acuerdo No. 178, registró en forma supletoria, las plataformas electorales de los municipios, estos documentos contienen y sustentan las propuestas de los candidatos, los partidos políticos y coaliciones durante las campañas, que mas tarde se convierte en planes de gobierno para la planilla ganadora, de ahí su importancia, asimismo de conformidad con lo que establece el Artículo 146 del Código Electoral del Estado de México y de acuerdo a los plazo estipulados en la convocatoria para las elecciones durante Proceso Electoral 2005-2006, los partidos políticos y

41

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

coaliciones presentaron ante el Consejo General sus Plataformas municipales en el siguiente orden:

PARTIDO POLÍTICO/ COALICIÓN FECHA PARTIDO ACCIÓN NACIONAL 30 DE DICIEMBRE DE 2005 PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 30 DE DICIEMBRE DE 2005 PARTIDO DEL TRABAJO 30 DE DICIEMBRE DE 2005 CONVERGENCIA 30 DE DICIEMBRE DE 2005 COALICIÓN “ALIANZA POR “MÉXICO” 2 DE ENERO DE 2006 PARTIDO UNIDOS POR MÉXICO 2 DE ENERO DE 2006 PARTIDO ALTERNATIVA SOCIALDEMOCRATA 2 DE ENERO DE 2006 Y CAMPESINA

3.8.2. Fecha, asistentes, y distribución de lugares de uso común.

Mediante Oficio No. CM-060/023/05 de fecha 22 de noviembre de 2005, el Presidente del Consejo Municipal, solicitó al H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, una lista de los lugares de uso común para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Capítulo II de los Lineamientos en Materia de Propaganda Electoral, una vez hecho lo anterior, en Sesión de fecha 29 de diciembre del año 2005, mediante Acuerdo No. 2, el cual fue aprobado por unanimidad, se llevó a cabo el Sorteo de los Lugares de Uso común, los cuales fueron fraccionados y repartidos de manera equitativa, quedando distribuidos de la siguientes manera:

PARTIDO O LUGAR UBICACIÓN MEDIDAS COALICIÓN sobre el Camellón del 61.3 metros por Cancha de fútbol Bordo de Xochiaca, PAN 2.30 metros. (área rápido esquina Calle Joaquinita, A) Colonia Benito Juárez.

42

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

PARTIDO O LUGAR UBICACIÓN MEDIDAS COALICIÓN Av. Bordo de Xochiaca Coalición “Alianza 25.5 metros por Puente Peatonal esquina Calle 36 Colonia por México” 1.60 metros. El Sol. Av. Chimalhuacan esquina Calle Cancha de fútbol 55 metros por 2.30 PRD Imploración acera rápido metros. (área A) Oriente, Colonia la Esperanza. Av. Vicente Villada sobre el Bordo de Xochiaca 55.8 metros por 3.5 PT Cárcamo acera Oriente, Colonia metros. (área A) Benito Juárez Av. Chimalhuacan esquina Calle Cancha de fútbol 55 metros por 2.30 CONVERGENCIA Imploración acera rápido metros (área B) Oriente, Colonia la Esperanza Av. Vicente Villada sobre 55.8 metros por 3.5 el Bordo de Xochiaca PUM Cárcamo metros acera Oriente, Colonia (área B) Benito Juárez Camellón del Bordo de 61.3 metros por Cancha de fútbol Xochiaca, esquina Calle ASDC 2.30 metros (área rápido Joaquinita, Colonia B). Benito Juárez

La Sesión se desarrolló con la asistencia del Presidente y Secretario del Consejo Municipal, los 6 consejeros electorales propietarios, el Representante Suplente del Partido Acción nacional, el Representante Propietario de la Coalición “Alianza por México”, el

43

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática y el Representante Suplente de Partido del Trabajo.

3.8.3. Registro de candidatos a miembros de los ayuntamientos.

Los partidos políticos y la Coalición realizaron el registro de candidatos a miembros de los ayuntamientos, en forma supletoria ante el Consejo General, quien celebró Sesión Extraordinaria en fecha 20 de enero de 2006, expidiendo el Acuerdo No. 195, con motivo de las solicitudes de registro de planillas de los candidatos que postularon los partidos políticos y la Coalición “Alianza por México” para el Proceso Electoral 2005-2006, acordándose que el Instituto Electoral del Estado de México, otorgó el registro de las planillas de candidatos a miembros de los ayuntamientos:

PARTIDO: PAN- PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: CARGO PROPIETARIO SUPLENTE MATILDE OSVEDIA BADILLO PRESIDENTE CARLOS MARTINEZ MEDINA CASTILLO JOSÉ ALBERTO DE LA BORDA SINDICO 1 JORGE TORRES ROMERO GÚTIERREZ PATRICIA VILLALOBOS SINDICO 2 FELIPE LULE BECERRA JUÁREZ REGIDOR 1 RICARDO JÍMENEZ RUÍZ VÍCTOR GARDUÑO RAZO CONCEPCIÓN MORENO REGIDOR 2 RAMÓN REYNA GÚTIERREZ ROMERO JAIME ADRIAN ISLAS REGIDOR 3 EVANGELINA MEZA FLORES GONZÁLEZ

44

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

PARTIDO: PAN- PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: CARGO PROPIETARIO SUPLENTE SUSANA GABRIELA MEZA REGIDOR 4 PEDRO AGUILAR GONZÁLEZ VALDEZ CARLOS FABIAN AGUIRRE REGIDOR 5 ELIA OLIVARES PADILLA MARÍN NICOLÁS HERNÁNDEZ LUCÍA DEL CARMEN REGIDOR 6 GONZÁLEZ LEYMAN GONZÁLEZ REGIDOR 7 LETICIA CASTILLÓN FLORES VICENTE MENDOZA MORA MARÍA GUADALUPE REGIDOR 8 OLIVIA ZÚÑIGA GARCÍA ESPINOZA CALIXTO FRANCISCO EPIFANIO ROSA MARÍA DEL CARMEN REGIDOR 9 MARTÍNEZ MANRIQUEZ ANDRADE AYALA MAYRA GUADALUPE VILCHIS REGIDOR 10 JESÚS OSORIO MARTÍNEZ MÁRQUEZ REGIDOR 11 REYNA TORRES GÓMEZ AURELIO ROSAS MARTÍNEZ

COALICION :APM “ALIANZA POR MÉXICO”: CARGO PROPIETARIO SUPLENTE EDUARDO QUILES JOSÉ ISMAEL SALAZAR PRESIDENTE HERNÁNDEZ MENDOZA OMAR RODRÍGUEZ JOSÉ MANUEL ESPARZA SINDICO 1 CISNEROS HERMOSILLO FAUSTINO ROMÁN SINDICO 2 ELIZABETH TORRES RAMOS CASTAÑEDA ALEJANDRO MAURICIO REGIDOR 1 FLORA MARTHA ANGÓN PAZ IRINEO FERNÁNDEZ

45

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

COALICION :APM “ALIANZA POR MÉXICO”: CARGO PROPIETARIO SUPLENTE MIGUEL ÁNGEL TIRADO REGIDOR 2 HUGO SORIANO GARCÍA CAMPOS MARÍA DEL PILAR CRUZ REGIDOR 3 MIRIAM ROJAS PARRA JUÁREZ JOSÉ ANTONIO ELIZARRARAZ REGIDOR 4 OLIVIA CORTÉZ GUDIÑO MORALES REGIDOR 5 ARTURO GALLEGOS BENÍTEZ RAFAEL VEGA DÍAZ MARÍA ELENA VITAL REGIDOR 6 ANGELICA RINCÓN FLORES VÁZQUEZ ESTEBAN CASTILLO ARACELI GARCÍA REGIDOR 7 VÁZQUEZ BUSTAMANTE REGIDOR 8 MARILU RANGEL ORTEGA JUAN CRUZ GARFIAS RAÚL SAMUEL ÁLVAREZ JOSÉ DE JESÚS AVILA REGIDOR 9 ROMERO ZETINA MARÍA AURORA ROSALES MIGUEL ÁNGEL ZAMORA REGIDOR 10 PÉREZ NARVAEZ MIGUEL KAERY CHINCOYA REGIDOR 11 ROSA AKE ARMENTA ZAMBRANO

PARTIDO: PRD- PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA CARGO PROPIETARIO SUPLENTE VÍCTOR MANUEL BAUTISTA PRESIDENTE ARMANDO SOTO ESPINO LOPEZ JUAN MANUEL ZEPEDA ADRIAN RAMÍREZ SINDICO 1 HERNÁNDEZ ALQUICIRA

46

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

PARTIDO: PRD- PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA CARGO PROPIETARIO SUPLENTE NORBERTO SÁNCHEZ SINDICO 2 ANTONIO REYES FLORES LÓPEZ DANIEL HERNÁNDEZ REGIDOR 1 MIGUEL LEÓN DÍAZ FLORES GILDARDO GONZÁLEZ ROBERTO GAMEZ REGIDOR 2 BAUTISTA CAMARILLO MARÍA SUSANA DEL RÍO REGIDOR 3 MARCELA CRUZ JÍMENEZ CRUZ REGIDOR 4 IRMA VARGAS PALAPA DELIA SÁNCHEZ RANGEL REGIDOR 5 SILVESTRE GARCÍA MORENO ARTURO GIMATE VELASCO MARCO ANTONIO JAIME JOSÉ MIGUEL CORTE REGIDOR 6 RAMÍREZ CASTILLO JORGE ALBERTO CERVANTES REGIDOR 7 JOEL CURIEL MARTÍNEZ CHAVEZ ROBERTO EDGAR ROLDAN REGIDOR 8 MARTÍN CORTÉZ LÓPEZ NAVARRO SONIA MACRINA MARTÍNEZ MARÍA DEL CARMEN REGIDOR 9 QUINTANA GÚTIERREZ MEZQUITI REGIDOR 10 JOSÉ JAVIER RINCÓN GORDILLO ALEJANDRO SALAS GARCÍA REGIDOR 11 MYRYAM BAUTISTA BRAVO VERONICA JAZMIN RUÍZ RUÍZ

PARTIDO: PT- DEL TRABAJO CARGO PROPIETARIO SUPLENTE RAYMUNDO RAMOS PRESIDENTE JOEL PÉREZ JUÁREZ TRUJILLO

47

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

PARTIDO: PT- DEL TRABAJO CARGO PROPIETARIO SUPLENTE ARMANDO ARTURO SILVA SINDICO 1 LEONARDO GAMIÑO CAMPOS SARABIA MARÍA GUADALUPE SINDICO 2 MIREYA NAVA BAUTISTA ROMERO SILLERO JOSÉ ASCENCIÓN PIÑA REGIDOR 1 ANGELICA NAVA BAUTISTA PATIÑO VÍCTOR HUGO RODRÍGUEZ REGIDOR 2 OMAR VILLEGAS LÓPEZ SOLARES VIOLETA ADELI MELENDEZ REGIDOR 3 EDGAR CORREA ALEMON CASTILLO VÍCTOR MANUEL GONZÁLEZ REGIDOR 4 JAVIER PIÑA SERVÍN JÍMENEZ ROSALINO RODRÍGUEZ MARCO ANTONIO BAUTISTA REGIDOR 5 RENTERAL MURILLO MARÍA DE JESÚS HERNÁNDEZ GUADALUPE ALICIA REGIDOR 6 MARTÍNEZ GONZÁLEZ ROMERO REGIDOR 7 RAFAEL PIÑA MÁRQUEZ MARTÍN SALAS NILO MARIO DANIEL MENDEZ REGIDOR 8 JOSÉ ULISES RAMÍREZ PÉREZ QUIROZ ALYNNE ELVIA ZÚÑIGA REGIDOR 9 JULIO NEGRETE RAMÍREZ ALVERDE JOCELYN SAMANTA CORTÉS REGIDOR 10 EDITH GUZMÁN ESCOBAR CERVANTES JORGE RAYMUNDO MATA REGIDOR 11 IVAN NAVA BAUTISTA RAMÍREZ

48

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

PARTIDO: CPPN- CONVERGENCIA: CARGO PROPIETARIO SUPLENTE HILARIO HERNÁNDEZ JORGE ARNULFO GIL PRESIDENTE TORRES BAUTISTA ANDRES EPIFANIO SINDICO 1 ADAN VELAZCO RODRÍGUEZ GUADARRAMA ORTÍZ BLANCA DELIAN GIL CELESTINO FEDERICO SINDICO 2 BAUTISTA VILLALOBOS CAMACHO CARLOS ALBERTO BONILLA MARÍA DEL ROCIO BONILLA REGIDOR 1 RAMÍREZ RAMÍREZ CELIA KAREN HERNÁNDEZ MAURICIO DANIEL PUENTE REGIDOR 2 SIERRA CALDERON JUAN ALEJANDRO LUNA ADRIAN ROGELIO ARMENTA REGIDOR 3 GONZÁLEZ MORALES LOURDES LETICIA PADILLA JUAN LUIS HIGAREDA REGIDOR 4 ESPINOZA ROMERO REGIDOR 5 DAVID VAZQUEZ GANDARA EPIMENIO LEÓN LEÓN MARÍA GUADALUPE ÁNGEL FUENTES REGIDOR 6 ARELLANO PÉREZ VELAZQUEZ REGIDOR 7 RAFAEL MOJICA MORENO JUAN ANDRADE ROSAS ALEJANDRA MARÍA MORA SAMUEL ESPINOSA REGIDOR 8 SOTO MÁRQUEZ MARÍA TERESA ELIZARRARAS ADOLFO FUENTES REGIDOR 9 GARCÍA VELAZQUEZ FRANCISCO RAMÓN REGIDOR 10 JOSÉ LUIS REYES ROMERO GONZÁLEZ FIGUEROA REGIDOR 11 ALICIA ALVOR ANDRADE FRANCISCA CAMACHO DÍAZ

49

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

3.8.4. Informe sobre el comportamiento de las campañas electorales.

Las campañas electorales en el Municipio de Nezahualcóyotl, se desarrollaron en un ambiente de civilidad y tolerancia, nunca se presentaron manifestaciones de violencia que pudieran ensombrecer el proceso electoral, no obstante una vez creada la Comisión de Propaganda, como consecuencia de los recorridos realizados por la propia Comisión de Propaganda Electoral, los partidos políticos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, presentaron Escritos de Inconformidad, por la propaganda que según manifiestan en sus escritos no cumplía con lo preceptuado en el Artículo 158 del Código Electoral del Estado de México, así como con los Lineamientos en Materia de Propaganda Electoral. Durante la Sesión de fecha 16 de febrero de 2006, el Representante Propietario de la Coalición “Alianza por México” solicito, con fundamento en lo establecido en el Artículo 157 del Código Electoral del Estado de México, se giró oficio a las autoridades del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl para que a partir del 20 de febrero se abstuvieran de difundir sus logros o programas; de la misma manera el Representante Suplente del Partido Acción Nacional, solicitó además se girara oficio no sólo al Ayuntamiento, sino también al Gobierno del Estado de México en los mismos términos, la Presidente del Consejo Municipal giró atento oficio a las autoridades respectivas.

3.8.5. Integración y funcionamiento de la Comisión de Propaganda Electoral.

Uno de los puntos del orden del día durante la Sesión de Instalación del Consejo Municipal Electoral de Nezahualcóyotl, de fecha 07 de noviembre de 2005, fue el que se refirió a la Integración de la Comisión de Propaganda del Consejo Municipal Electoral, por lo que dando cumplimiento a los Lineamientos en Materia de Propaganda Electoral se realizó el sorteo y se hizo del conocimiento la integración, atribuciones y facultades de los integrantes de la Comisión, que habrían de verificar la propaganda electoral en el Municipio, la Comisión quedó integrada por la C. María Eugenia Vargas Palapa, como

50

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

Presidente de la Comisión, las consejeras Grace Ibáñez Rojas y Claudia López Bringas como integrantes y el C. Alejandro Sánchez Zambrano, Secretario del Consejo Municipal Electoral, como Secretario Técnico. Durante el proceso electoral, la Comisión de Propaganda realizó 2 recorridos por las principales avenidas de los 5 distritos electorales que integran el Municipio de Nezahualcóyotl.

En cumplimiento a lo preceptuado en el Artículo 158 del Código Electoral del Estado de México, cuando la propaganda no cumplía con los requisitos, se instaba a los diferentes partidos y Coalición para que en el término de 48 horas subsanara la irregularidad, cuando habiendo transcurrido dicho plazo el partido político o Coalición no cumplía, los otros partidos políticos interpusieron sus escritos de inconformidad, la Comisión de Propaganda Electoral dio seguimiento a cada uno de los escritos interpuestos, con la asesoría de personal adscrito a la Dirección de Partidos Políticos, para dar seguimiento a cada una de las etapas del procedimiento y cumplir con los plazos y términos de los mismos, la Comisión sesionó y presentó ante el Consejo Municipal los proyectos de resolución para cada uno de los escritos de inconformidad interpuestos, siendo analizados, votados y en el mayor de los casos aprobados por los Integrantes del propio Consejo Municipal Electoral de Nezahualcóyotl, la Comisión de Propaganda Electoral, realizó las siguientes sesiones:

No. FECHA RADICACIÓN ASISTENCIA PRESIDENTE, SECRETARIO TÉCNICO, 2 INTEGRANTES DE LA CM060/CPE/EI/001/06 COMISIÓN Y LOS 1 08 FEB. 06 EXP. ACUMULADO AL REPRESENTANTES DE LOS CM060/CPE/EI/002/06 PARTIDOS POLÍTICOS PAN, PRD Y LA COALICIÓN “ALIANZA POR MÉXICO”

51

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. FECHA RADICACIÓN ASISTENCIA PRESIDENTE, SECRETARIO TÉCNICO, 2 INTEGRANTES DE LA COMISIÓN Y LOS 2 03 MAR. 06 CM060/CPE/EI/004/06 REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS PAN, PRD Y LA COALICIÓN “ALIANZA POR MÉXICO” PRESIDENTE, SECRETARIO TÉCNICO, 2 INTEGRANTES DE LA CM060/CPE/EI/005/06 COMISIÓN Y LOS CM060/CPE/EI/006/06 3 24 MAR.06 REPRESENTANTES DE LOS CM060/CPE/EI/007/06 PARTIDOS POLÍTICOS PAN, PRD Y

LA COALICIÓN “ALIANZA POR MÉXICO” PRESIDENTE, SECRETARIO TÉCNICO, 2 INTEGRANTES DE LA CM060/CPE/EI/008/06 COMISIÓN Y LOS CM060/CPE/EI/009/06 4 29 MAR. 06 REPRESENTANTES DE LOS CM060/CPE/EI/010/06 PARTIDOS POLÍTICOS PAN, PRD Y

LA COALICIÓN “ALIANZA POR MÉXICO”

Los escritos de inconformidad, interpuestos ante la Comisión de Propaganda del Consejo Municipal Electoral No. 60 de Nezahualcóyotl, fueron los siguientes: Expediente No. CM060/CPE/EI/001/06, interpuesto por el Partido Acción Nacional, en contra de Víctor Bautista, candidato a la Presidencia Municipal, por el Partido de la Revolución Democrática, resolviendo: absolver al Partido de la Revolución Democrática, de los hechos motivo de la reclamación, Acuerdo No. 7 Aprobado por unanimidad.

Expediente acumulado No. CM060/CPE/EI/002/06, promovido por el Partido Acción Nacional, en contra de la propaganda de Víctor Bautista, candidato a la Presidencia 52

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

Municipal, por el Partido de la Revolución Democrática, resolviendo: decretar el sobreseimiento de la inconformidad en que se actuó, ya que dando cumplimiento a lo que establece el Artículo No. 60 inciso B) de los Lineamientos en Materia de Propaganda Electoral y desprendida de la inspección ocular se concluyó que dejó de existir la irregularidad denunciada, Acuerdo No. 8 Aprobado por unanimidad, Expediente No. CMEO6O/CPE/004/06, interpuesto por el Partido Acción Nacional, en contra de Víctor Bautista, candidato a la Presidencia Municipal, por el Partido de la Revolución Democrática, resolviendo: decretar el sobreseimiento de la inconformidad en que se actuó, ya que dando cumplimiento a lo que establece el Artículo No. 60 inciso B) de los Lineamientos en Materia de Propaganda Electora y desprendida de la inspección ocular se concluyó que dejó de existir la irregularidad denunciada, Acuerdo No. 9, aprobado por unanimidad.

Expediente No. CMEO6O/CPE/005/06, interpuesto por el Partido de la Revolución Democrática, en contra de la Coalición “Alianza por México”, resolviendo: decretar el sobreseimiento de la inconformidad en que se actuó, con fundamento en lo que establecen los Artículo No. 59 y 60 de los Lineamientos en Materia de Propaganda Electoral, Acuerdo No. 10, aprobado por mayoría.- Expediente No. CMEO6O/CPE/006/06, interpuesto por el Partido de la Revolución Democrática, en contra del Partido Acción Nacional en su propaganda postulando a Carlos Martínez, candidato a la Presidencia Municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, resolviendo: decretar el sobreseimiento de la inconformidad en que se actuó con fundamento en lo que establecen los Artículo No. 59 y 60 de los Lineamientos en Materia de Propaganda Electoral, Acuerdo No. 11, aprobado por unanimidad. Expediente No. CMEO6O/CPE/007/06, interpuesto por el Partido de la Revolución Democrática, en contra de Eduardo Quiles, candidato a la Presidencia Municipal, por la Coalición “ Alianza por México”, resolviendo: decretar el sobreseimiento de la inconformidad en que se actuó con fundamento en lo que establecen los Artículo No.s 59 y 60 de los Lineamientos en Materia de Propaganda Electoral, Acuerdo No. 12, aprobado por mayoría.

53

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

Expediente No. CMEO6O/CPE/008/06, interpuesto por el Partido Acción Nacional en contra de la propaganda de Eduardo Quiles, candidato a la Presidencia Municipal, por la Coalición “Alianza por México”, resolviendo: decretar el sobreseimiento de la inconformidad en que se actuó con fundamento en lo que establecen los Artículo No. 59 y 60 de los Lineamientos en Materia de Propaganda Electoral, Acuerdo No. 13, aprobado por unanimidad.

Expediente No. CMEO6O/CPE/009/06, interpuesto por el Partido Acción Nacional, en contra de la propaganda de Víctor Bautista, candidato a la Presidencia Municipal por el Partido de la Revolución Democrática, resolviendo: decretar el sobreseimiento de la inconformidad en que se actuó, con fundamento en lo previsto en los Artículo No. 59 y 60 de los Lineamientos en Materia de Propaganda Electoral, concluyendo que en el caso concreto se actualizó la causal del sobreseimiento prevista en el Artículo No. 60 inciso B) de los Lineamientos en cita, llegando a la conclusión de que dejó de existir la irregularidad denunciada, Acuerdo No. 14, aprobado por unanimidad.

Expediente No. CMEO6O/CPE/010/06, interpuesto por el Partido Acción Nacional en contra de la Propaganda de Víctor Bautista, candidato a la Presidencia Municipal por el Partido de la Revolución Democrática, resolviendo: decretar el sobreseimiento de la inconformidad en que se actuó, con fundamento en lo previsto en los Artículo No. 59 y 60 de los Lineamientos en Materia de Propaganda Electoral, concluyendo que en el caso concreto se actualizó la causal del sobreseimiento prevista en el Artículo No. 60 inciso B) de los Lineamientos en cita, llegando a la conclusión de que dejó de existir la irregularidad denunciada, Acuerdo No. 15, aprobado por unanimidad.

Una vez que fueron votados y aprobados, todos y cada uno de los resolutivos de los escritos de inconformidad, con sus respectivos acuerdos, se integraron en cada uno de los expedientes y en original, fueron remitidos al Órgano Central con su informe, dejando

54

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

copia certificada de todo lo actuado en el órgano desconcentrado para todo lo conducente a que hubiera lugar.

3.8.6. Registro y sustituciones de representantes de partido ante mesas directivas de casilla y representantes generales.

Como lo establecen los artículos 51 Fracción VI, 174, 178, 179 y 183 del Código Electoral del Estado de México, los partidos políticos y coaliciones tuvieron derecho a registrar a 2 representantes propietarios y 2 representantes suplentes ante las mesas directivas de casilla y un Representante General Propietario y un suplente por cada 10 casillas urbanas, siendo esta una atribución de los consejos municipales, el registro de los representantes, como lo preceptúa el Artículo 125 Fracción V, del Ordenamiento Legal antes citado y habiendo transcurrido el término a que se refiere el Artículo 178, Tercer Párrafo, Fracción I del Código en cita, la fecha límite para el registro de representantes feneció el 27 de febrero de 2006 a las 24:00 horas, quedando registrados ante este Consejo Municipal Electoral los siguientes representantes de los partidos políticos y coaliciones acreditados ante los Consejos Distritales XXIV, XXV, XXVI, XXXII y XLI y ante el Consejo Municipal Electoral de Nezahualcóyotl:

No. REPRESENTANTES ANTE PARTIDO No. DE REPRESENTANTES MESAS DIRECTIVAS DE POLÍTICO GENERALES CASILLA O COALICIÓN PROPIETARIOS SUPLENTES PROPIETARIOS SUPLENTES PAN 155 44 2460 0 PRI 157 157 3082 3082 COALICIÓN ALIANZA POR 157 157 3082 3082 MÉXICO PRD 157 81 3081 3076

55

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

No. REPRESENTANTES ANTE PARTIDO No. DE REPRESENTANTES MESAS DIRECTIVAS DE POLÍTICO GENERALES CASILLA O COALICIÓN PROPIETARIOS SUPLENTES PROPIETARIOS SUPLENTES COALICIÓN POR 160 33 2935 2085 ELBIEN DE TODOS PT 156 0 608 0 VERDE 136 60 1664 1195 ECOLOGÍSTA CONVERGENCIA 177 0 1584 0

Tal como lo establece el Artículo 178, Tercer Párrafo, Fracción II, los partidos políticos y las coaliciones realizaron ante este Consejo Municipal las sustituciones de sus representantes ante las mesas directivas de casilla y representantes generales en tiempo y forma, siendo los siguientes:

No. REPRESENTANTES ANTE PARTIDO NO. DE REPRESENTANTES MESAS DIRECTIVAS DE POLÍTICO GENERALES CASILLA O COALICIÓN PROPIETARIOS SUPLENTES PROPIETARIOS SUPLENTES PAN 37 5 205 0 PRI 8 2 211 243 COALICIÓN ALIANZA POR 17 12 204 236 MÉXICO PRD 14 9 396 181 COALICIÓN POR ELBIEN DE 4 7 164 82 TODOS VERDE 17 7 249 109 ECOLOGÍSTA

56

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

3.9. Entrega-recepción de boletas electorales y documentación electoral.

La recepción de documentación electoral se realizó en las instalaciones de la Empresa Lithoformas S.A. de C.V. ubicadas en el Municipio de , Estado de México.

3.9.1. Fecha, participantes y descripción genérica del conteo, sellado y agrupación de boletas electorales.

El día 22 de febrero de 2006, la C. María Reyna Velázquez Campos y el C. Alejandro Sánchez Zambrano Presidente y Secretario respectivamente del Consejo Municipal Electoral de Nezahualcóyotl, acompañados del Vocal de Capacitación C. Ángel Sánchez Ramírez, así como los Auxiliares de Junta C. Irma Gasga Ventura, C. Raúl Ávila Negrete y C. Rubén Alejandro López Sandoval, se presentaron en las instalaciones de la empresa Litho Formas S.A. de C.V., ubicadas en Calle Filiberto Gómez No. 15 Fraccionamiento Industrial Tlanepantla, para recibir las boletas y la documentación electoral que sería utilizada el día de la Jornada Rlectoral, para dar fe de los hechos se presentó el Lic. Alfonso Flores García moreno Notario Público No. 28 del Estado de México y por parte del Órgano Central el Contador Público Antonio Sánchez Acosta Subdirector de Organización, la recepción de las boletas y demás documentación electoral inicio a las 16:00 horas con la carga del camión, que salió de las instalaciones de Litho Formas S.A. de C.V. a las 16:25 horas, custodiado por dos patrullas, arribando a las instalaciones del Consejo Municipal Electoral de Nezahualcóyotl a las 17:55 horas, donde personal de apoyo, coordinadores de logística y demás personal de la Junta, bajo la coordinación y supervisión del Presidente y Secretario del Consejo Municipal, descargaron e introdujeron las boletas y la documentación electoral, la que quedo debidamente acomodada en la bodega, área de resguardo, cabe mencionar que durante estas actividades no se presentó incidente alguno y que estuvieron presentes los consejeros y representantes de los

57

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

partidos políticos y Coalición, quienes una vez que se cerro la bodega, a las 19:30 horas, procedieron a sellar la misma, firmando sobre las hojas adheridas, levantándose el acta correspondiente, para dejar constancia de lo ahí actuado.

Al día siguiente, 23 de febrero de 2006, dio inicio el sellado y foliado de las boletas electorales que serían utilizadas el día de la jornada electoral por los ciudadanos que emitirían su voto para elegir ayuntamiento en el Municipio de Nezahualcóyotl, dando cumplimiento a lo que establece el Artículo 188 Fracción IV y V, del Código Electoral del Estado de México, se procedió a realizar los trabajos de sellado y foliado con el Personal de Apoyo, Personal de la Junta Municipal, con la asistencia y participación de los siguientes integrantes del Consejo Municipal Electoral:

NOMBRE CARGO MARÍA REYNA VELAZQUEZ CAMPOS PRESIDENTE ALEJANDRO SANCHEZ ZAMBRANO SECRETARIO MARÍA EUGENIA VARGAS PALAPA CONSEJERA CLAUDIA LÓPEZ BRINGAS CONSEJERA LUIS MAYA GONZÁLEZ CONSEJERO GRACE IBAÑEZ ROJAS CONSEJERA ISRAEL RAMÍREZMILÁN CONSEJERO JOSÉ ABRAHAM BARBA BENÍTEZ CONSEJERO RUBÉN MARTÍN COTÉS SÁNCHEZ REPRESENTANTE PAN FILADELFO CARBAJAL ACUÑA REPRESENTANTE COAL. APM JUAN CARLOS VICENTE BÁRCENAS REPRESENTANTE PRD

Para realizar los trabajos de sellado y foliado en la sede del Consejo, se dividió al personal de apoyo, coordinadores, auxiliares de logística, auxiliares de Junta y demás personal, en 3 equipos de trabajo cubriendo los siguientes horarios, de 8:00 a 15:00 horas, de 15:00 a 23:00 horas y de 24:00 a 7:00 horas, siempre bajo la supervisión de los integrantes del Consejo Municipal. 58

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

Para dar inicio a los trabajos de sellado y foliado, el Presidente del Consejo, en presencia de los integrantes del Consejo procedió a abrir la bodega, área de resguardo, una vez hecho lo anterior se dio salida a la primera caja, para iniciar el sellado y foliado de boletas del Distrito XXIV, continuando en orden progresivo con el XXV, XXVI, XXXII y finalizando con el Distrito XLI, los coordinadores de logística distribuyeron las cajas entre el personal de apoyo para iniciar el sellado de boletas del Distrito XXIV con la boleta marcada con el folio 000001, hasta finalizar con el folio 165805; continuando con el Distrito XXV al que le correspondieron los folios 165816 al 355031; Distrito XXVI al que le correspondieron los folios 355037 al 529469; Distrito XXXII al que le correspondieron los folios 529483 al 743105; concluyendo con el Distrito XLI, al que le correspondieron los folios 743106 al 932822, una vez selladas y foliadas todas y cada una de las boletas electorales, se agruparon en el área de resguardo por distrito, sección y tipo de casilla, concluido el sellado y foliado de boletas se procedió a integrar la documentación electoral en cada paquete electoral, agregando el Acta de la Jornada Electoral, Acta de Escrutinio y Cómputo, Hoja de Incidentes, Constancia de Clausura, Recibo de Copia Legible para los representantes de los partidos políticos y Coalición, Comprobantes de Escrito de Protesta y hoja para hacer operaciones.

3.10. Entrega-recepción de material electoral al Consejo Municipal.

Esta actividad fue realizada en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 191 del Código Electoral del Estado de México.

3.10.1. Descripción, fecha e integrantes que participaron.

En cumplimiento de lo que establecen los artículos 191 y 192 fracciones IV, V y VI del Código Electoral del Estado de México, así como para dar cumplimiento al Acuerdo No. 149, en su acuerdo primero, emitido en la Sesión Extraordinaria de fecha 30 de noviembre

59

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

de 2005, así también al Acuerdo No. 190 de fecha 16 de enero de 2006 y a los Lineamientos en Organización y Funcionamiento de la Comisión de Organización y Capacitación del Instituto Electoral del Estado de México en su Artículo No. 5 fracciones XII, XIII y XIV, con fecha 20 de febrero de 2006 los C. C. María Reyna Velázquez Campos y Alejandro Sánchez Zambrano en su carácter de Presidente y Secretario del Consejo y responsables de la recepción del material electoral, se trasladaron a la Ciudad de , al domicilio marcado con el Número 944 de la Av. Paseo Tollocan, Colonia Santa Ana Tlapaltitlán, domicilio del Instituto Electoral del Estado de México, y lugar donde se encuentra la Bodega, lugar donde se dieron cita los funcionarios responsables para proceder a la entrega-recepción del material electoral. Para dar fe pública del hecho, se presentó la Lic.Leticia Paniagua Hernández, Notario Público No. 59, del Estado de México y como responsable de la entrega por parte del Instituto el Licenciado Gustavo Isaac Mendoza Rodríguez, responsable de la bodega.

El material electoral se cargó en 3 traileres, los 2 primeros traileres salieron del Instituto Electoral del Estado de México a las 14:50 horas, arribando a la sede del Consejo Municipal a las 17:34 horas, bajo la responsabilidad del C. Alejandro Sánchez Zambrano, Secretario de Consejo; el tercer trailer salió de las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México a las 18:00 horas arribando a la sede del Consejo Municipal a las 20:45 horas bajo la responsabilidad de la C. María Reyna Velázquez Campos, Presidente del Consejo, los transportes siempre estuvieron bajo la custodia de personal de Seguridad Pública del Estado de México, Comandante Roberto Aguilar Hurtado, Jefe de Servicios del Primer Agrupamiento de Nezahualcóyotl, el Comandante Agustín Hernández Sosa, del Tercer Agrupamiento Manantiales y el Comandante Gilberto Hernández Reyes Jefe de la Región 21, una vez que arribaron los traileres, personal de apoyo con la coordinación del personal de logística, auxiliares y demás personal de Junta, se encargo de bajar el material recibido que fue el siguiente: 1541 cajas contenedoras de material electoral; 1541 mamparas; 3082 bases para urnas electorales; 1541 marcadoras para credencial; 3082 cajas para paquete electoral; 3082 portafolios para documentación electoral; 1541 lonas

60

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

para cubrir casillas; 1541 bolsas de útiles; 6164 casacas de identificación; 1541 carteles de identificación “ de la letra a la letra”; 3082 carteles de resultados para la Elección de Diputados y Ayuntamientos; 35 cajas con sobres para integrar votos válidos, votos nulos, lista nominal, boletas sobrantes, sobre para el Programa de Resultados Electorales Preliminares para la Elección de Diputados y Ayuntamientos, siempre con la participación de los consejeros electorales y la supervisión de los representantes de los partidos políticos PAN, PRD y la Coalición “Alianza por México”. Una vez que se bajo el material de los traileres, se validó y se acomodó dentro de las instalaciones del Consejo Municipal, para su resguardo.

3.11. Recepción de lista nominal con fotografía.

La lista nominal con fotografía se recibió en la Ciudad de Toluca, el 17 de febrero de 2006 en un horario de las 15:00 a las 18:00 horas por los Vocales Ejecutivo y de Organización, para ser trasladada a las oficinas de la Junta Municipal, para su validación y resguardo, posteriormente se integró a los paquetes electorales para cada una de 1541 casillas de las 670 secciones de los 5 distritos electorales que integran el Municipio de Nezahualcóyotl, como lo establece el Artículo 192 del Código electoral del Estado de México, para ser entregada junto con la demás documentación y material electoral, dentro de los 5 días previos al anterior de la jornada electoral por el personal de apoyo, a los presidentes de las mesas directivas de casilla y ser utilizada el día de la Jornada Electoral.

3.12. Entrega de documentación y material electoral a los presidentes de las mesas directivas de casilla.

En cumplimiento a lo establecido por el Artículo 192 del Código Electoral del Estado de México, se realizó la entrega de documentación y material electoral.

61

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

3.12.1. Fecha y participantes.

En el periodo comprendido de 06 al 10 de marzo de 2006, en un horario de 06:00 a 24:00 horas, como lo establece el Artículo 192 del Código Electoral del Estado de México, dentro de los 5 días previos a la jornada electoral se hizo entrega de la documentación y material electoral a los funcionarios de las mesas directivas de casillas, previo a la entrega, el personal de apoyo hizo llegar a los coordinadores de logística una bitácora donde se registró el nombre del funcionario que recibiría, fecha y hora de entrega, lo que permitió calendarizar las fechas, durante la entrega de documentación y material electoral a los funcionarios de las mesas directivas de casilla.

El personal de apoyo hizo la validación tanto de material como de la documentación, firmando el funcionario que recibió el correspondiente acuse de recibido, se entregaron 1541 paquetes que contenían la documentación y material electoral para la elección de diputados y 1536 paquetes que contenían documentación y material electoral para la Elección de Ayuntamientos, a través de los 174 personal de apoyo, siempre supervisados por el Presidente y Secretario del Consejo Municipal, los coordinadores de logística, auxiliares y demás personal de Junta, con la participación de los consejeros electorales propietarios y suplentes así como los representantes de los partidos políticos y la Coalición.

3.13. Exhibición de lista nominal y lista de candidatos.

Como lo establece el Artículo 190 del Código Electoral del Estado de México, dentro de los 5 días previos al día de la Jornada Electoral, personal adscrito a la Junta Municipal, fijó las listas nominales de ciudadanos que habrían de emitir su voto el día de la Jornada Electoral, así como las listas que contenían la relación de candidatos que participarían en la elección de ayuntamientos para el Proceso Electoral 2005-2006, en los lugares donde

62

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

habrían de ubicarse las 1541 casillas de los 5 Distritos Electorales que integran el Municipio de Nezahualcóyotl.

63

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

IV JORNADA ELECTORAL.

4.1. Instalación y declaración del Consejo Municipal en sesión permanente.

En cumplimiento los artículos 25, Segundo Párrafo, 124 y 142 del Código Electoral del Estado de México, el 12 de marzo de 2006, se celebró Sesión Permanente de la Jornada Electoral.

4.1.1. Hora, asistentes, desahogo del orden del día.

El 12 de marzo de 2006 se llevó a cabo la Jornada Electoral para elegir diputados de mayoría relativa en los 45 distritos electorales, que conformarían la Legislatura del Estado así como los 125 ayuntamientos del Estado de México. En la sede del Consejo Municipal Electoral de Nezahualcóyotl se reunieron los integrantes del mismo, dando inicio la Sesión a las 08:00 horas y declarando el Presidente del Consejo Sesión Permanente a las 08:26 horas, con la asistencia del Presidente, Secretario, 6 consejeros electorales propietarios y los representantes de los partidos políticos PAN, PRD, PT, CONVERGENCIA y la Coalición “ Alianza por México” , la orden del día fue aprobado por unanimidad, se entregaron los informes mensuales de Junta y de Consejo a los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos y Coalición, el Secretario informó sobre el Operativo para la jornada electoral, el cual inicio a las 06:00 horas con el personal de apoyo adscrito a la Junta, los que recorrerían las 174 rutas electorales, por lo que se les proporcionó transporte, para verificar la instalación de las casillas y emitir los reportes vía telefónica o radio, para alimentar el Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral, y en su momento emitir reportes de incidentes ocurridos durante la jornada electoral hasta concluir con el cierre de las casillas, asimismo se informó del operativo de recepción de paquetes electorales una vez que fueran clausuradas las casillas.

64

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

4.2. Informe sobre la instalación y apertura de casillas, incidentes relevantes, desarrollo de la votación, cierre de la votación, escrutinio y Cómputo, escritos de protesta e incidentes, clausura de casilla y remisión del paquete electoral al Consejo Municipal.

La Jornada Electoral inició con la instalación de las casillas, en el Municipio de Nezahualcóyotl durante la instalación de las casillas, se respetaron los tiempos, la mayoría de éstas se instaló a las 08:00 horas con funcionarios propietarios cuando se instalaron con funcionarios suplentes las casillas se instalaron a los 08:15 horas o después de las 08:30 cuando fueron personas tomadas de la fila, esta información fue reportada por el personal de apoyo a través de sus teléfonos celulares o por radio, información con la que se alimento el Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral SICJE.

Los incidentes se refieren a los tiempos de instalación de las casillas, dentro de los más relevantes se dieron los siguientes:

Durante la votación una persona en el Distrito XXIV rompió las boletas electorales, por lo que se levantó el acta correspondiente ante el ministerio público, durante el Escrutinio y Cómputo en el Distrito XLI, un grupo de personas en un camión de los llamados chimecos, intimido a los funcionarios de varias casillas, sin que esto impidiera continuar con el desarrollo de la jornada electoral; Las casillas cerraron la votación a las 18:00 horas, procediendo a realizar el Escrutinio y Cómputo, sin que durante este se reportaran problemas graves que afectaran el desarrollo del mismo, una vez que se concluyó con el Escrutinio y Cómputo en las casillas algunos de los representantes de los partidos políticos acreditados ante las mesas directivas de casilla interpusieron sus escritos de protesta, en relación a actos que ellos consideraban violatorios, el Secretario recibió el escrito, entregándole el recibo de recepción de escrito de protesta, una vez que se entregaron las copias legibles de las Actas de la Jornada Electoral y de Escrutinio y

65

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

Cómputo a los representantes de los partidos políticos y Coalición, firmaron el respectivo acuse, el Presidente de la Casilla procedió a publicar los resultados en el lugar donde se ubicó la casilla y clausurar la misma, llenando la correspondiente constancia y anotando en ella los funcionarios y Representante de los partidos Políticos que quisieran acompañar al presidente a entregar el Paquete Electoral de la elección de diputados al Consejo Distrital y al Secretario a hacer la entrega del Paquete Electoral para la Elección de Ayuntamientos al Consejo Municipal. En la sede del Consejo Municipal se organizó el operativo de recepción de paquetes electorales.

4.3. Recepción de paquetes electorales en el Consejo Municipal.

Para la recepción de los paquetes electorales en el Consejo Municipal se implementó un operativo en el que se contemplaron, para cada uno de los distritos electorales, primordialmente las vías de comunicación para hacer más fluida la entrega, se asignaron mesas receptoras a cada uno de los Distritos, en cada mesa se responsabilizo a personal adscrito a la Junta Municipal, recibiendo el primer paquete de la sección 3479 casilla Contigua 1,del Distrito XXXII a las 19:35 horas y finalizando la recepción con el último paquete de la sección 3195 casilla Contigua 1 a las 23:45 horas del Distrito XXIV. En el orden que se fueron recibiendo los paquetes también se recibieron los sobres PREP, que contenían la primera copia del Acta de Escrutinio y Cómputo, sobre que fue remitido al área de informática para su captura, información a la que le dio seguimientos el Consejo General, los paquetes se pasaron al Consejo Municipal, para desprender el Acta de Escrutinio y Cómputo, el Presidente del Consejo Municipal le dio lectura a todas y cada una de las actas recibidas, tomando nota de los resultados el Secretario, los consejeros electorales, los representantes de los partidos políticos y Coalición, en los formatos que se les proporcionaron, los datos contenidos en las actas también fueron capturados en el Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral, los paquetes fueron trasladados a la Bodega, área de resguardo, para su salvaguarda, donde se fueron acomodando en orden progresivo por Distrito lectoral.

66

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

4.4. Resultados preliminares y publicación.

Una vez recibidos todos los paquetes y leídas todas y cada una de las Actas de Escrutinio y Cómputo recibidas por el Consejo Municipal, se sumaron y verificaron los resultados preliminares que fueron los siguientes: PAN 32,056, Coalición “Alianza por México” 59,465; PRD 134,631; PT 2,267; CONVERGENCIA 3,318; Candidatos no Registrados 486; Votos Nulos 6,647; Total de votación Emitida 238,870; una vez que se emitieron los resultados preliminares el Presidente del Consejo Municipal publicó los resultados en el exterior de la Sede del Consejo Municipal en presencia de los consejeros electorales y los representantes Propietario y Suplente del Partido de la Revolución Democrática.

4.5. Clausura de la Sesión permanente.

El Presidente del Consejo Municipal una vez publicados los Resultados Preliminares en el exterior de la sede del Consejo Municipal, procedió a clausurar la Sesión Permanente de la Jornada Electoral a las 07:35 horas del día 13 de marzo de 2006.

67

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

V. ACTOS POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL.

5.1. Sesión Ininterrumpida del Cómputo Municipal.

Habiendo sido convocados en términos de los artículos 122, 124, 126 Fracción I, 269, 270 y 271 del Código Electoral del Estado de México el Consejo Municipal Electoral de se instaló en Sesión Ininterrumpida para llevar a cabo el Cómputo Municipal de la elección a miembros del Ayuntamiento.

5.1.1. Hora, asistentes, y desahogo del orden del día.

La Sesión Ininterrumpida inició a las 08:00 horas del día 15 de marzo del año 2006, con la asistencia de los consejeros propietarios: María Eugenia Vargas Palapa, Claudia López Bringas, Grace Ibáñez Rojas, Israel Ramírez Milán, José Abraham Barba Benítez, incorporándose a las 08:30 horas el consejero Luis Maya González, asimismo estuvieron presentes el Representante Propietario del Partido Acción Nacional, el Representante Propietario de la Coalición “ Alianza por México” y el Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática, la orden del día fue aprobada por mayoría, desahogándose los siguientes puntos: declaratoria de la Sesión Ininterrumpida de Cómputo Municipal de la Elección de Ayuntamientos, el Presidente del Consejo declaró Sesión Ininterrumpida a las 08:20 horas; Cómputo Municipal de la Elección de Ayuntamientos, dando cumplimiento a lo que establece el Artículo 270 del Código Electoral del Estado de México, se procedió a abrir todos y cada uno de los paquetes recibidos, a fin de extraer el acta de Escrutinio y Cómputo, se leyeron los resultados de los que fueron tomando nota los consejeros y representantes de los partidos políticos, se realizó el Escrutinio y Cómputo de aquellos paquetes en los que se encontró que las actas eran ilegibles, con error en la suma del total de la votación emitida, o bien que contenía muestras de alteración, llenándose la

68

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

correspondiente acta de Escrutinio y Cómputo Municipal la que fue firmada por el Presidente, Secretario, consejeros y representantes de los partidos políticos y Coalición.

5.1.2. Incidentes, resultados y publicación.

Durante la Sesión Ininterrumpida de fecha 15 de marzo de 2006, no hubo incidente alguno, la Sesión se desarrolló en un ambiente de respeto, por lo que una vez que se verificaron los resultados definitivos de las 1536 casillas computadas se emitieron los siguientes resultados: PAN 35,997; Coalición “Alianza por México” 67,411; PRD 152,014; PT 2,613; CONVERGENCIA 3,725; Candidatos No Registrados 416; Votos Nulos 7,662; Total de Votación Emitida 269,838, el Presidente del Consejo procedió a publicar los Resultados Definitivos en el exterior de la sede del Consejo Municipal, en presencia de los consejeros electorales y los representantes del PAN, PRD y la Coalición “Alianza por México”.

La planilla ganadora por mayoría relativa resultó la registrada por el Partido de la Revolución Democrática y fue la siguiente:

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE PRESIDENTE VÍCTOR MANUEL BAUTISTA LOPEZ ARMANDO SOTO ESPINO JUAN MANUEL ZEPEDA 1° SÍNDICO ADRIAN RAMÍREZ ALQUICIRA HERNÁNDEZ 2° SÍNDICO ANTONIO REYES FLORES NORBERTO SÁNCHEZ LÓPEZ 1° REGIDOR MIGUEL LEÓN DÍAZ DANIEL HERNÁNMDEZ FLORES

2° REGIDOR GILDARDO GONZÁLEZ BAUTISTA ROBERTO GAMEZ CAMARILLO

3° REGIDOR MARÍA SUSANA DEL RÍO CRUZ MARCELA CRUZ JÍMENEZ 4° REGIDOR IRMA VARGAS PALAPA DELIA SÁNCHEZ RANGEL 5° REGIDOR SILVESTRE GARCÍA MORENO ARTURO GIMATE VELASCO

6° REGIDOR MARCO ANTONIO JAIME RAMÍREZ JOSÉ MIGUEL CORTE CASTILLO

69

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE JORGE ALBERTO CERVANTES 7° REGIDOR JOEL CURIEL MARTÍNEZ CHAVEZ ROBERTO EDGAR ROLDAN 8° REGIDOR MARTÍN CORTÉZ LÓPEZ NAVARRO SONIA MACRINA MARTÍNEZ MARÍA DEL CARMEN 9° REGIDOR QUINTANA GÚTIERREZ MEZQUITI 10° REGIDOR JOSÉ JAVIER RINCÓN GORDILLO ALEJANDRO SALAS GARCÍA 11° REGIDOR MYRYAM BAUTISTA BRAVO VERONICA JAZMIN RUÍZ RUÍZ

5.1.3. Clausura de la Sesión.

El Presidente del Consejo Municipal hizo entrega de las Constancias de Mayoría Relativa a la planilla ganadora que resultó ser la del Partido de la Revolución Democrática: Presidente, 2 Síndicos, 11 Regidores propietarios y Suplentes, procediendo a publicar los resultados en el exterior de la sede del Consejo Municipal para posteriormente proceder a clausurar la Sesión Ininterrumpida de Cómputo Municipal a las 21:35 horas del día 15 de marzo de 2006.

5.2. Medios de impugnación.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la Constitución del Estado de México, disponen que la Ley en Materia Electoral establecerá un Sistema de Medios de Impugnación con la finalidad de garantizar la constitucionalidad y legalidad de los actos y resoluciones electorales.

En virtud de lo anterior el Código Electoral del Estado de México, prevé un Sistema de Medios de Impugnación en donde las partes o sujetos procésales electorales, disponen para combatir los actos o resoluciones de los órganos centrales y desconcentrados del

70

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

Instituto Electoral del Estado de México, cuando se estimen que éstas sean incorrectas, ilegales, equivocadas o irregulares o pronunciadas sin apego a derecho.

5.2.1. Recurso de revisión.

En esta Junta Municipal Electoral, no se presentó ningún recurso de revisión durante este Proceso Electoral 2005-2006.

5.2.2. Recurso de apelación.

Es importante señalar que durante este pasado Proceso Electoral 2005-2006, no se presentó ningún recurso de apelación, en virtud de que la organización del mismo, y además, cumplió con los lineamientos y principios rectores del Instituto Electoral del Estado de México.

5.2.3. Juicios de inconformidad.

Dentro del término de 4 días contados a partir del siguiente en que se tuvo conocimiento del acto, como lo establece el Artículo 310 Fracción IV, así como lo dispuesto por los Artículo 303 Fracción II, inciso C y 305 del Código Electoral del Estado de México, la Coalición “Alianza por México”, a través de su Representante Suplente, legalmente acreditado, interpuso Juicio de Inconformidad en contra del Acuerdo No. 16, referente a la asignación de Síndico y Regidores por el Principio de Representación Proporcional, una vez recibido, ante este Órgano Electoral la inconformidad, se revisó que cumpliera las formalidades esenciales del procedimiento, señaladas en los numerales 320 y 321 del Código Electoral del Estado de México, otorgándose el respectivo acuse, firmando y sellando de recibido, constando hora y fecha de recepción así como cuantas fojas contenía el escrito inicial, generándose el respectivo acuerdo de recepción del Juicio de Inconformidad, dándosele publicidad al mismo dentro del plazo marcado conforme a

71

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

derecho, notificando el Acuerdo referido actuando de conformidad con el Artículo 323 del mismo ordenamiento legal, fijándose en los estrados del inmueble que ocupa la sede de nuestro Consejo Municipal 060, asentando la razón de fijación, por un lapso de 72 horas, mismo dentro del cual el Partido Acción Nacional presentó escrito de tercero interesado en la presente Inconformidad, en tiempo y forma, por medio de su Representante Suplente legalmente acreditado, de la misma manera generándose el respectivo Acuerdo de recepción y, una vez cumplido el plazo para que se presentara cualquier escrito en relación a la presente, se asentó la razón de retiro de estrados de la Cédula relacionada con este Juicio constando el escrito de Partido Tercero Interesado en esta inconformidad, dando cumplimiento a los plazos señalados en la ley electoral, se emitió el Acuerdo mediante el cual se remitió este expediente al Tribunal Electoral del Estado de México, mediante oficio para continuar con el trámite correspondiente.

El inconforme, señala en su único agravio que conforme al anexo en el cual realizó el cálculo para la Asignación de Regidores por el Principio de Representación Proporcional y que conforme a la designación realizada por este Consejo Municipal le causó agravio a su representada Angélica Rincón Flores, mismas argumentaciones a las cuales no les asistió la razón para intentar la revocación de dicho acto de este Consejo toda vez que, como se establece en los artículos No. 276, 277 Fracción II, 278 y 279 del Código Electoral del Estado de México, el cálculo señalado en las fojas 12, 13 y 14 de la documental pública presentada por los suscritos, relativa a la Sesión Ordinaria de este Consejo del 17 de abril del año 2006, en la cual se aprobó el Acuerdo No. 16, de Asignación de Regidores y Síndico por el Principio de Representación Proporcional y aplicando las fórmulas de proporcionalidad pura en las que se contienen el cociente de unidad y el resto mayor, es conforme a esos procedimientos que se asignaron estos cargos de representación, por lo expuesto y con fundamento en el Artículo No. 345 del ordenamiento electoral invocado se solicitó por parte del Presidente y Secretario del Consejo se resolviera confirmando la asignación de regidores y síndico por el Principio de Representación Proporcional toda vez que el Acuerdo No. 16 dictado por este Órgano Electoral se ajustó totalmente a derecho.

72

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

5.2.4 Juicios de revisión constitucional.

No se presentó ningún juicio de revisión constitucional.

5.2.5. Juicios para la protección de los derechos políticos- electorales de los ciudadanos.

No se presentó.

5.3. Integración y remisión del expediente de Cómputo Municipal al Consejo General, y en su caso, al Tribunal Electoral del Estado de México.

Del 16 al 18 de marzo del año 2006, se integró el expediente electoral de la Elección de Ayuntamiento del Proceso Electoral 2005-2006, con la participación de los 174 personal de apoyo y auxiliares de Junta, divididos en los 5 distritos electorales, quienes extrajeron todas y cada una de las actas de la Jornada Electoral, actas de Escrutinio y Cómputo, Hoja de Incidentes y Escritos de Protesta interpuestos por los partidos políticos y coalición, se integraron primero por distrito, sección y tipo de casilla, para posteriormente integrarlos en orden consecutivo, por Municipio, se fotocopiaron y certificaron cada uno de los documentos, una vez hecho lo anterior, con fecha 19 de marzo de 2006 a las 12:00 horas, no excediendo el plazo de 4 días posteriores al Cómputo Municipal, el Presidente del Consejo Municipal Electoral de Nezahualcóyotl, dando cumplimiento a lo que establece el Artículo 272 del Código Electoral del Estado de México, remitió al Consejo General un ejemplar de las Actas de la Jornada Electoral, un ejemplar del Acta de Escrutinio y Cómputo, un ejemplar de la Hoja de Incidentes levantadas en cada una de las 1536 casillas y los Escritos de Protesta que interpusieron los partidos políticos y coalición, copia cerificada de las constancias de mayoría y un informe detallado sobre el desarrollo del Proceso Electoral.

73

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

5.4. Resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de México y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en su caso.

En fecha 26 de mayo de 2006, el Tribunal Electoral del Estado de México notificó al Consejo Municipal, la resolución al juicio de inconformidad interpuesto por la Coalición Alianza por México” resolviendo confirmar la asignación de Síndico y Regidores de Representación Proporcional en el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, aprobándose por unanimidad de votos por los Magistrados del Tribunal, en Sesión de la misma fecha.

5.5. Sesión de Consejo para la Asignación de Regidores y, en su caso de Síndicos de Representación Proporcional.

El Consejo Municipal Electoral No. 60, no recibió recurso alguno o medio de impugnación por parte de los partidos políticos en virtud de ello la Sesión para Asignación de Regidores de Representación Proporcional fue programada por los Órganos Centrales del Instituto Electoral del Estado de México, para el día 17 de abril de 2006.

5.4.1. Hora, asistentes.

La Sesión de Consejo para la Asignación de Regidores y Síndico de Representación Proporcional inició a las 11:10 horas, con la asistencia de los consejeros propietarios: María Eugenia Vargas Palapa, Claudia López Bringas, Grace Ibáñez Rojas, Israel Ramírez Milán, José Abraham Barba Benítez, Luis Maya González, asimismo estuvieron presentes el Representante Suplente del Partido Acción Nacional, el Representante Propietario de la Coalición “ Alianza por México” y el Representante Suplente del Partido de la Revolución Democrática, el orden del día fue aprobada por unanimidad, desahogándose los siguientes puntos: Entrega de los informes mensuales de las actividades de Junta y Consejo Municipal Electoral, correspondientes al mes de marzo;

74

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

Análisis, discusión y, en su caso, aprobación de los Proyectos de Resolución presentados por la Comisión de Propaganda del Consejo Municipal Electoral, el Secretario dio lectura a todos y cada uno de los Proyectos de Resolución, así como a los puntos Resolutivos, los cuales fueron analizados y discutidos por los representantes de los partidos políticos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y la Coalición “Alianza por México”, para después ser sometidos a votación resultando: Acuerdo No. 9, Expediente No. CMEO6O/CPE/004/06, aprobado por unanimidad; Acuerdo No. 10, Expediente No. CMEO6O/CPE/005/06, aprobado por mayoría; Acuerdo No. 11, Expediente No. CMEO6O/CPE/006/06, aprobado por unanimidad; Acuerdo No. 12, Expediente No. CMEO6O/CPE/007/06, aprobado por mayoría; Acuerdo No. 13, Expediente No. CMEO6O/CPE/008/06, aprobado por unanimidad; Acuerdo No. 14, Expediente No. CMEO6O/CPE/009/06, aprobado por unanimidad; Acuerdo No. 15, Expediente No. CMEO6O/CPE/010/06 aprobado por unanimidad; el siguiente punto se refirió al Procedimiento para la asignación de Regidores y Síndico, por el Principio de Representación Proporcional, mediante Acuerdo No. 179 aprobado por el Consejo General, en Sesión de fecha 10 de enero de 2006 y de acuerdo al criterio poblacional establecido en la Ley Orgánica Municipal, en su Artículo 16, se establece que en municipios de más de un millón de habitantes, se asignará un Síndico y 8 Regidores, clasificación en la que se encuentra el Municipio de Nezahualcóyotl y tal como lo establece el Artículo 278 del Código Electoral del Estado de México, una vez que se llevaron a cabo las operaciones, se realizó la asignación correspondiente mediante la fórmula de proporcionalidad pura, una vez que se aplicó el procedimiento de cociente de unidad se asignó a la Coalición “Alianza por México” un Síndico y 4 Regidores y al Partido Acción Nacional 3 Regidores, verificando que aún quedaba un cargo de Regidor por asignar, se aplicó el procedimiento del Resto Mayor, asignando el cargo de un regidor más a la Coalición “Alianza por México”, por tener el remanente mas alto.

Una vez hecha la asignación, el Secretario sometió el proyecto a votación del Consejo, aprobándose como Acuerdo No. 16, por unanimidad; dentro de la misma Sesión se realizó

75

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

la evaluación del desempeño de los Vocales de la Junta, por parte de los integrantes del Consejo Municipal Electoral, para la aplicación de la evaluación de desempeño, se presentó el C. Gabriel Guerra Gutiérrez, persona adscrita al Órgano Central, levantando el Acta Circunstanciada correspondiente, para dar fe de los hechos, la Sesión se clausuró a las 13:40 horas.

5.5.2. Incidentes y resultados de la asignación de regidores y síndicos en su caso.

Durante la Sesión, así como durante la asignación de Regidores y Síndicos, no se presentó incidente alguno, cabe señalar que siempre prevaleció un ambiente de respeto y orden entre los integrantes del Consejo, una vez hechas las operaciones y aplicado el procedimiento de cociente de unidad se asignó 1 Síndico y 4 Regidores a la Coalición “Alianza por México” y 3 Regidores al Partido Acción Nacional, habiendo quedado una Regiduría por asignar, se aplicó el procedimiento del Resto Mayor, asignándole una Regiduría más a la Coalición “Alianza por México”, por tener el remanente más alto, resultado de lo anterior la asignación por Representación Proporcional quedo integrada con los siguientes ciudadanos:

PARTIDO CARGO PROPIETARIOS SUPLENTES

OMAR RODRÍGUEZ JOSE MANUEL ESPARZA APM 3er SÍNDICO CISNEROS HERMOSILLO

ALEJANDRO MAURICIO IRINEO APM 12° REGIDOR FLORA MARTA ANGON PAZ FERNÁNDEZ

MIGUEL ÁNGEL TIRADO APM 13° REGIDOR HUGO SORIANO GARCÍA CAMPOS

MARIA DEL PILAR CRUZ APM 14° REGIDOR MIRIAM ROJAS PARRA JUAREZ

76

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

PARTIDO CARGO PROPIETARIOS SUPLENTES

JOSÉ ANTONIO APM 15° REGIDOR OLIVIA CORTEZ GUDIÑO ELIZARRARAS MORALES

PAN 16° REGIDOR RICARDO JIMÉNEZ RUÍZ VICTOR GARDUÑO RAZO

PAN 17° REGIDOR RAMÓN REYNA GUTIÉRREZ CONCEPCIÓN MORENO ROMERO

PAN 18° REGIDOR EVANGELINA MEZA JAIME ADRIÁN ISLAS FLORES GONZÁLEZ

APM 19° REGIDOR ARTURO GALLEGOS RAFAEL VEGA DÍAZ BENÍTEZ

5.6. Integración y envío del archivo de la Junta y Consejo Municipal.

Durante el desarrollo del Proceso Electoral el archivo se mantuvo ordenado y actualizado, sin embargo se recibió documentación en cantidad, como las acreditaciones de los representantes de los partidos políticos, generales y ante Mesas Directivas de Casilla, siendo un total de 34, 363 documentos, procediendo a su integración.

Del 1° al 30 de abril de 2006 se integró el archivo de la Junta y del Consejo Municipal Electoral de Nezahualcóyotl, con el apoyo del personal de la Junta, dando cumplimiento al Artículo 14 de los Lineamientos Técnicos para la Organización, Selección y Transferencia de Documentos del Archivo General del Instituto Electoral del Estado de México, aprobados por el Consejo General mediante Acuerdo 48 de fecha 29 octubre de 2004, asimismo se procedió a hacer la integración atendiendo las especificaciones, que se hicieron llegar a la Junta Municipal a través de los documentos: Recomendaciones para la Integración de Archivos de las Juntas y Consejos Municipales Electorales para el Proceso 2005-2006, Elección de Diputados y Ayuntamientos, Recomendaciones Adicionales para la Integración y Entrega de los Archivos Generados en los Órganos Desconcentrados y 77

PROCESO ELECTORAL 2005-2006 MEMORIA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL N0. 60 NEZAHUALCÓYOTL

Observaciones sobre la Integración de los Archivos. El Archivo, finalmente al integrarse en su totalidad consto de 17 Expedientes, 210 legajos, contenidos en 34 volúmenes.

El archivo fue remitido a la Dirección de Organización el 30 de mayo de 2006, dando cumplimiento a los artículos 7, 15 y 16 de los Lineamientos Técnicos antes citados, para su posterior envío al Archivo General como documentación de asuntos concluidos, quedando en su resguardo, en tanto fenece su vigencia administrativa.

78