44 POLIDEPORTIVO MUNDO DEPORTIVO Lunes, 31 de enero de 2005 RUGBY JUDO El Spyro Bera Bera derrota Los favoritos copan el podio a un rival directo (25–18) El oro de Anja Paerson es el del Campeonato de España primer gran éxito del esquí n femenino escandinavo en Partido importante el que disputó una prueba de velocidad de Redacción ayer el equipo donostiarra en el un gran evento FOTO: AGENCIAS Miniestadio de Anoeta. Enfrente n Todos los favoritos subieron al estaba el Quesos Entrepinares, podio en el Campeonato de España de conjunto con el que estaba empatado Leganés (Madrid), que este fin de a puntos y con el que se disputaba semana ha inaugurado un año de continuar en la tercera plaza. Tal y grandes eventos en la especialidad de como se esperaba el choque fue judo que incluye Campeonato de jugado de poder a poder con dos Europa, Mundial, Juegos equipos que buscaron el triunfo con Mediterráneos en Almería y la Copa ahínco. Sufrieron los de Feijoo, que del Mundo femenina de Madrid. Los llegaron por detrás al descanso madrileños Javier Delgado y Jorge (13–18), pero en la segunda parte el Benavente revalidaron los títulos Spyro Bera Bera fue capaz de darle la nacionales logrados el año pasado en vuelta y sumar dos puntos de oro. Almería en las categorías de -66 kilos y El encuentro estuvo siempre -81 respectivamente. El olímpico presidido por la igualdad. Los ensayos Kiyoshi Uematsu se proclamó campeón de Luis Guerrero y Repiso, unido a la en -73 kilos y el madrileño David transformación y a dos golpes de Alarza, que también participó en los castigo anotados por Reiriz provocaron pasados Juegos de Atenas, se adjudicó que los locales llegaran al descanso la victoria en -90 kilos. Otros por detrás. campeones: -60 kilos: Roberto Cueto En la reanudación el Spyro Bera (Valencia); -100 kilos: Antonio Bera se mostró mucho más solido Domínguez (Madrid); +100 kilos: José defensivamente y supo aprovechar los De Mingo (Madrid). golpes de castigo y las Por lo que hace referencia a la transformaciones de Gorka Bueno, competición femenina, que tuvo lugar siempre eficaz, para anotarse la el sábado, se saldó con la victoria de victoria. las judocas favoritas para subir al El conjunto guipuzcoano logró ESQUÍ ALPINO/MUNDIAL Carolina Ruiz, que tuvo que bajar dos veces, fue 15ª podio en las siete categorías. durante el encuentro de ayer tres Campeonas: - 48 kilos: Vanessa Arenas ensayos por medio de Hervé Durquety, (Valencia); - 52 kgs: Angeles Díaz Jonathan Bell e Ignacio Martín (Navarra); - 57 kgs: Isabel Fernández Goenaga, mientras que Bueno logró (Valencia); - 63 kgs: Sara Alvarez dos transformaciones y otros tantos (Madrid); - 70 kgs: Cecilia Blanco golpes de castigo. Paerson sorprende (Valencia); - 78 kgs: Esther San Miguel Ahora hay un parón de 20 días y (C. León); + 78 kgs: Sandra Borderieux luego los de Feijoo volverán a jugar en (Madrid) . casa ante el Universidad de Sevilla ܘ La Comisión Técnica de la Federación estableció los criterios de RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN en el supergigante selección para las competiciones internacionales, y el Campeonato de NOVENA JORNADA España era la primera de las pruebas Pozuelo–Santboiana 20–29 CLASIFICACIÓN bajadas –la primera se interrum- tina Ertl. puntuables. Los campeones de España Spyro Bera Bera–Quesos Entrepinares 25–18 Monte Ciencias–Universidad de Sevilla 18–18 pió debido al accidente de una co- La española Carolina Ruiz salió tendrán derecho a tres salidas SUPERGIGANTE FEMENINO Cetransa El Salvador–Getxo Artea 69–8 internacionales, los segundos 1. Anja Paerson (Suecia) 1'17”64 rredora anterior– y acabó en una con el dorsal 32, pero su bajada se Alcobendas–Arquitectura 29–15 2. Lucia Recchia (Italia) 1'18”09 15ª plaza muy meritoria. alargó más de lo previsto. A medio clasificados a dos y solo una los 3. Julia Mancuso (EE.UU.) 1'18”40 terceros. El que más puntos sume se CLASIFICACIÓN El supergigante femenino del descenso la bandera amarilla de 4. (Italia) 1'18”43 1. U.E. Santboiana 18 puntos Mundial se disputó en la pista los controles la obligó a detenerse. clasificará para el Campeonato de 5. (Italia) 1'18”54 2 C. UEMC El Salvador 15 6. Tina Maze (Eslovenia) 1'18”67 '' a lo largo La esquiadora anterior, la cana- Europa de Rotterdam del 19 al 22 del 3 Spyro Bera Bera 13 7. Andrea Fischbacher (Austria) 1'18”73 de 1.993 metros. Una pista rápida y diense Allison Forsyth había caí- mayo. La competición de Leganés 4 VRAC Q. Entrepinares 11 8. Nadia Styger (Suiza) 1'18”79 5 Monte Ciencias Olavide 9 técnica que gustaba a la española do y aún no se había retirado de la presentaba un aliciente añadido para 9. Lindsey Kildow (EE.UU.) 1'18”82 6 Getxo Artea R.T. 7 Carolina Ruiz, como afirmó en un pista. las chicas: la inclusión de un torneo del 10. Kirsten Clark (EE.UU.) 1'18”94 7 Jeep Alcobendas Rugby 6 11. Silvia Berger (Austria) 1'19”00 entrenamiento de la víspera: “las Carolina fue remontada en heli- circuito europeo femenino por primera 8 Pozuelo UCM 2M12 6 12. Caroline Lalive (EE.UU.) 1'19”03 sensaciones son muy positivas”. cóptero hasta el portillón de salida vez en España. La Copa del Mundo de 9 C.D. Univ. de Sevilla 4 13. Hilde Gerg (Alemania) 1'19”07 10 C.D. Arquitectura 1 Pero quien mejor se adaptó al para iniciar de nuevo la carrera. Madrid recibirá del 2 al 3 de abril a las 14. (Italia) 1'19”11 trazado fue Anja Paerson, que ga- Acabó la decimoquinta, a 1'51” de mejores judocas del continente. ܘ 15. CAROLINA RUIZ (ESPAÑA) 1'19”15 16. Sylviane Berthod (Suiza) 1'19”20 nó con un tiempo de 1'17”64, 45 la vencedora, y contenta con el re- 17. Ingrid Jacquemod (Francia) 1'19”29 centésimas menos que la segun- sultado. 18. Fraenzi Aufdenblatten (Suiza) 1'19”33 da. “Repetir la bajada ha sido una 19. Janette Hargin (Suecia) 1'19”51 La victoria de la sueca rompió faena, pero estoy contenta con el el pronóstico ya que Paerson, una resultado. Ha sido de algún modo Agencias BORMIO (ITALIA) especialista de gigante y eslalon, una faena, pero estas cosas pasan. sólo se dedica seriamente a las Se cayó Forsyth y tuve que repetir n La sueca Anja Paerson se pro- pruebas de velocidad desde la tem- la bajada. Hoy ha sido la primera clamó ayer campeona mundial de porada pasada. vez en mi vida que me subía a un supergigante, invalidando todos Inesperadamente batió a las helicóptero y eso añadió algo de los pronósticos ya que no es su grandes especialistas, austríacas, tensión a la situación, además del modalidad favorita. La medalla de alemanas e italianas. La rápidez cansancio que acumulé . No obs- plata fue para la italiana Lucia de la pista provocó algunos aban- tante, me voy satisfecha, porque Recchia, y el bronce, para la esta- donos, y entre ellos el de algunas esquié bastante bien”. dounidense Julia Mancuso. candidatas a medalla como las aus- Las tres próximas jornadas del Carolina Ruiz, única esquiado- tríacas Alexandra Meissnitzer y Mundial estarán dedicadas a los ra española que competía en este Michaela Dorfmeister, la francesa entrenamientos para la especiali- Placaje en toda regla FOTO: PABLO GÓMEZ supergigante, tuvo que hacer dos Carole Montillet o la alemana Mar- dad del descenso ܘ Fernández no falló en su categoría FOTO: EFE