37012 Lunes 21 octubre 2002 BOE núm. 252 sostenible, de la explotación racional y responsable de los mismos, en condiciones económicas apropiadas para el sector, teniendo en cuenta sus repercusiones en el ecosistema marino y tomando en consideración, MINISTERIO DE ECONOMÍA tanto las necesidades de los productores como las de los consumidores. El Reglamento (CE) 850/1998, del Consejo, de 30 de marzo, para la conservación de los recursos pesqueros mediante medidas técnicas para 20374 ORDEN ECO/2587/2002, de 25 de septiembre, de corrección la protección de los juveniles de organismos marinos, establece, en su de errores de la Orden de 17 de diciembre de 2001, por artículo 46, que los Estados miembros podrán adoptar para la conservación la que se establecen las bases reguladoras para la concesión y gestión de las poblaciones medidas que vayan más allá de las exigencias de ayudas dirigidas a proyectos empresariales generado- mínimas definidas en dicha normativa, siempre que tales medidas sean res de empleo, que promuevan el desarrollo alternativo únicamente aplicables a los pescadores del Estado miembro de que se de las zonas mineras. trate, compatibles con el Derecho Comunitario y conformes a la Política Pesquera Común. Advertidos errores en los anexos que acompañan al texto de la Orden La pesca en el Caladero Nacional de las Islas Canarias se encuentra de 17 de diciembre de 2001, por la que se establecen las bases reguladoras regulada, principalmente, por el Real Decreto 2200/1986, de 19 de sep- para la concesión de ayudas dirigidas a proyectos empresariales gene- tiembre, de regulación de artes y modalidades de pesca en aguas del Cala- radores de empleo, que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas dero Canario. La disposición final primera de dicho Real Decreto faculta mineras, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 5, de 5 de al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a dictar, en el ámbito enero de 2002, se transcriben a continuación las oportunas rectificaciones: de sus competencias, las disposiciones necesarias para el desarrollo del En el anexo 2, correspondiente al listado de municipios RECHAR, donde mismo. dice: En las aguas que circundan la isla de El Hierro, tradicionalmente se viene practicando una modalidad de pesca selectiva y artesanal, conocida «Comunidad Autónoma de Aragón: como pesca «al puyón», y dirigida a la captura de la especie denominada Municipios: loro viejo (Sparisoma cretense), localmente conocida como vieja. Se ha cumplido el trámite de comunicación a la Comisión previsto Alacón. en el artículo 46 del Reglamento (CE) 850/1998. . Se ha efectuado consulta previa a la Comunidad Autónoma de Canarias . y al sector pesquero afectado. Aliaga. La presente Orden se dicta de conformidad con lo establecido en el . artículo 10 de la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado. Andorra. En su virtud, dispongo: Ariño. Belmonte de San José. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. Berge. La presente Orden tiene por objeto autorizar y regular la pesca «al Calanda. puyón» y es de aplicación a la que se practica por pescadores profesionales Cañada Vellida. con el apoyo de buques de pesca de pabellón español que faenen en la Cañízar del Olivar. zona autorizada de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4. . . Artículo 2. Definición de la modalidad y aparejo autorizado. Crivillén. . Se denomina pesca «al puyón» a la que se efectúa, con el aparejo así Escucha. denominado, por uno o más pescadores profesionales, que operan nadando, . a pulmón libre, en la superficie del agua en las proximidades de la embar- Foz-Calanda. cación pesquera. Gargallo. El aparejo de «puyón» consiste en una línea de mano, convenientemente Hinojosa del Jarque. lastrada en su extremo y provista de un anzuelo. . . Artículo 3. Especie objetivo. La Zoma. La especie objetivo principal de esta modalidad pesquera es el Loro Martín del Río. Viejo, localmente conocida como Vieja (Sparisoma cretense). Mequinenza. . Artículo 4. Tallas mínimas. Olmos, Los. . Las tallas mínimas autorizadas para esta especie serán las establecidas . en el anexo III del Real Decreto 560/1995, de 7 de abril, por el que se . establecen las tallas mínimas de determinadas especies. Segura de los Baños. Seno. Artículo 5. Zona de pesca. . Se autoriza la pesca en las aguas exteriores de la isla de El Hierro, .» comprendidas en el interior del polígono delimitado por los siguientes Debe decir: puntos: «Comunidad Autónoma de Aragón: A) 28o 00’ N, 18o 15’ W. B) 28o 00’ N, 17o 50’ W. Municipios: o o C) 27 30’ N, 18 15’ W. Alacón. o o D) 27 30’ N, 17 50’ W. Albalate del Arzobispo. Alcorisa. Artículo 6. Infracciones y sanciones. Aliaga. Las infracciones a lo dispuesto en esta Orden serán sancionadas de Alloza. acuerdo con lo previsto por la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Andorra. Marítima del Estado. Ariño. Belmonte de San José. Disposición final. Entrada en vigor. Berge. Calanda. La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación Cañada Vellida. en el «Boletín Oficial del Estado». Cañízar del Olivar. Madrid, 11 de octubre de 2002. Castel de Cabra. ARIAS CAÑETE Castellote. BOE núm. 252 Lunes 21 octubre 2002 37013

Crivillén. Piloña. Ejulve. Quirós. Escucha. Ribera de Arriba. Estercuel. Riosa. Foz-Calanda. San Martín del Rey Aurelio. Gargallo. Siero. Hinojosa del Jarque. Sobrescobio. Jarque de la Val. Teverga. La Cerollera. Tineo.» La Zoma. Donde dice: Martín del Río. Mequinenza. «Comunidad Autónoma de Cataluña: Montalbán. Municipios: Oliete. Almatret. Olmos, Los. Aviá. Palomar de Arroyos. Baga. Pancrudo. Berga. Rillo. Calonge de Segarra. Segura de los Baños. Cercs. Seno. Figols. . Guardiola Berguedá. Utrillas.» Pobla de l’Ilet (La). Donde dice: Pujalt. «Comunidad Autónoma de Asturias: Saldes. Serós. Municipios: Vallcebre. Aller. Veciana.» Avilés. Debe decir: Bimenes. Cangas de Narcea. «Comunidad Autónoma de Cataluña: Carreño. Municipios: Caso. Almatret. Colunga. Aviá. Degaña. Baga. Gijón. Berga. Ibias. Calonge de Segarra. Langreo. Cercs. Laviana. Figols. Lena. Guardiola de Berguedá. Llanera. Prats i Sansor. Mieres. Pobla de l’Ilet (La). Morcín. Pujalt. Noreña. Saldes. Oviedo. Serós. Piloña. Vallcebre. Proaza. Veciana.» Quirós. Ribera de Arriba. En el anexo 3, correspondiente al listado de municipios limítrofes, Riosa. donde dice: San Martín del Rey Aurelio. «Comunidad Autónoma de Andalucía: Siero. Municipios: Sobrescobio. Teverga. Alcaracejos. Tineo.» Blázquez, Los. Córdoba. Debe decir: Granjuela, La. «Comunidad Autónoma de Asturias: Hinojosa del Duque. Hornachuelos. Municipios: Obejo. Aller. Pozoblanco. Avilés. Villanueva del Duque. Bimenes. Villaviciosa de Córdoba.» Cangas de Narcea. Carreño. Debe decir: Caso. «Comunidad Autónoma de Andalucía: Colunga. Degaña. Municipios: Gijón. Alcaracejos. Ibias. Blázquez, Los. Langreo. Granjuela, La. Laviana. Hinojosa del Duque. Lena. Hornachuelos. Llanera. Obejo. Mieres. Pozoblanco. Morcín. Villaharta. Noreña. Villanueva del Duque. Oviedo. Villaviciosa de Córdoba.» 37014 Lunes 21 octubre 2002 BOE núm. 252

Donde dice: . «Comunidad Autónoma de Aragón: Mata de , La. . Municipios: . . Molinos. . . Alcañiz. . Alpeñes. Nonaspe. Bordón. Obón. . Parras de Castellote, Las. Caspe. Perales de . Castelseras. . Codoñera, La. Rafales. Cosa. . Cuevas de Almudén. Torre de Arcas. Fabara. . Fornoles. . . Torrente de Cinca. . . . Urrea de Gaem. Galve. Villanueva del Rebollar de la Sierra. Ginebrosa, La. . Hijar. Villarroya de los Pinares. Lecera. . Lidón. Vivel del Río Martín.» Mas de las Matas. Donde dice: Mata de los Olmos, La. «Comunidad Autónoma de Asturias: Mezquita de Jarque. Miravete de la Sierra. Municipios: Molinos. Allande. Montalbán. Belmonte de Miranda. Muniesa. Cabranes. Nonaspe. Caravia. Obón. Castrillón. Parras de Castellote, Las. Corvera de Asturias. Perales de Alfambra. Gozón. Pitarque. Grado. Rafales. Illas. Torre Los Negros. Nava. Torrecilla del Rebollar. Parres. Torrevelilla. Ponga. Urrea de Gaem. Regueras, Las. Villarluengo. Salas. Villarroya de los Pinares. Santo Adriano. Vivel del Río Martín.» Sariego. Debe decir: Somiedo. Valdés. «Comunidad Autónoma de Aragón: Villaviciosa. Municipios: Villayón. Aguaviva. Yermes y Tameza.» Alcaine. Debe decir: Alcañiz. «Comunidad Autónoma de Asturias: Alpeñes. Anadón. Municipios: Bordón. Allande. Camarillas. Belmonte de Miranda. Cañada de Verich, La. Cabranes. Caspe. Caravia. Castelseras. Castrillón. Codoñera, La. Corvera de Asturias. Cosa. Gozón. Cuevas de Almudén. Grado. Fabara. Illas. Fayón. Nava. Fornoles. Parres. Fortanete. Ponga. Fraga. Proaza. Fuenferrada. Regueras, Las. Fuentes Calientes. Salas. Galve. Santo Adriano. Ginebrosa, La. Sariego. Hijar. Somiedo. Hoz de la Vieja, La. Valdés. Lecera. Villaviciosa. Lidón. Villayón. . Yermes y Tameza.» BOE núm. 252 Lunes 21 octubre 2002 37015

Donde dice: Todos los municipios pertenecen a la Comunidad Autónoma de Castilla «Comunidad Autónoma de Castilla y León: y León, provincia de León, y la intensidad máxima de ayuda admisible en ellos es del 40 por 100, en términos de SNE (Subvención Neta Equi- Provincia de León: valente). Municipios: Provincia de : Brazuelo. Municipios: Burón. . Castrillo de Cabrera. Brañosera. Cebanico. . Cuadros. . Cubillos del Sil. . Garrafe de Torío. . Gradefes. . Lucillo. Respenda de la Peña. Magaz de Cepeda. . Omañas, Las. . Posada de Valdeón. Villalba de .» Puebla de Lillo. Quintana del Castillo. Donde dice: Reyero. «Comunidad Autónoma de Cataluña: Riaño. Municipios: Rioseco de Tapia. Santa Colomba de Curueño. Argensola. Santa Colomba de Somoza. Bellver de Cerdanya. Santa María de Ordás. Borreda. Truchas. Calaf. Vecilla, La. Capolat. Vegaquemada. Casserres. Castell de l’Areny. Todos los municipios pertenecen a la Comunidad Autónoma de Castilla Castellar de n’Hug. y León, provincia de León, y la intensidad máxima de ayuda admisible Castellfoliit del Riubregos. en ellos es del 40 por 100, en términos de SNE (Subvención Neta Equi- Copons. valente). Espunyola (l’). Provincia de Palencia: Gisclareny. Gosol. Municipios: Guixers. Aguilar de Campoo. Jorba. Brañosera. Montclar. Congosto de Valdavia. Montmajor. Mantinos. Nou de Bergueda, La. Olmos de Ojeda. Olvan. Polentinos. Prats de Rei, Els. Respenda de la Peña. Quar, La. Salinas de Pisuerga. Sant Guim de Freixenet. Triollo.» Sant Jaume de Frontanya. Debe decir: Sant Martí de Sesgueioles. Sant Pere Sallavinera. «Comunidad Autónoma de Castilla y León: Vilada.» Provincia de León: Debe decir: Municipios: «Comunidad Autónoma de Cataluña Acebedo. Municipios: Almanza. Alp. Brazuelo. Argensola. Burón. Bellver de Cerdanya. Castrillo de Cabrera. Borreda. Cebanico. Calaf. Cuadros. Capolat. Cubillas de Rueda. Casserres. Cubillos del Sil. Castell de l’Areny. Garrafe de Torío. Castellar del Riu. Gradefes. Castellar de n’Hug. Lucillo. Castellfoliit del Riubregos. Magaz de Cepeda. Copons. Omañas, Las. Das. Posada de Valdeón. Espunyola (l’). Puebla de Lillo. Estarás. Quintana del Castillo. Gironella. Reyero. Gisclareny. Riaño. Gombrén. Rioseco de Tapia. Gosol. Santa Colomba de Curueño. Guixers. Santa Colomba de Somoza. Isóvol. Santa María de Ordás. Jorba. Truchas. Josa i Tuixén. Vecilla, La. Molsosa, La. Vegaquemada. Montclar. 37016 Lunes 21 octubre 2002 BOE núm. 252

Montella i Martinet. De acuerdo con la propuesta de adjudicación efectuada por el Jurado Montmajor. designado por Resolución de 10 de julio de 2002, de la Secretaría de Estado Nou de Bergueda, La. de Comercio y Turismo, Olvan. Esta Secretaría de Estado, de conformidad con lo dispuesto en las Palmerola. Órdenes y Resoluciones mencionadas, ha resuelto adjudicar estas becas Prats de Rei, Els. a los beneficiarios que figuran en anexo con las cuantías que también Pinós. se indican. Quar, La. Los adjudicatarios de estas ayudas estarán obligados a cumplir las Ribarroja d’Ebre. normas establecidas en las Resoluciones de convocatorias anteriormente Sant Guim de Freixenet. mencionadas. Sant Jaume de Frontanya. Las decisiones administrativas que se deriven de esta Resolución Sant Martí de Sesgueioles. podrán ser recurridas por los interesados en los casos y formas previstos Sant Pere Sallavinera. en los artículos 107, 108 y 110 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, Urús. de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Vilada.» Administrativo Común («Boletín Oficial del Estado» del 27), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 14), Donde dice: y por la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento «Comunidad Autónoma de Galicia: de la Administración General del Estado («Boletín Oficial del Esta- do» del 15). Municipios: Madrid, 1 de agosto de 2002.—El Secretario de Estado, Juan Costa A Capela. Climent. Carballo. Carral. Culleredo. ANEXO Laracha. Mañón. Monfero. Dotación económica Ordenes. Adjudicatario País de origen Euros Ortigueira. — San Sadurniño. Somozas, As. Belmiro, Joaquim ...... Mozambique ...... 15.000 Tordoia.» Bernal Vaca, Delsy Carolina ...... Colombia ...... 15.000 Debe decir: Broilo, Daniela Claudia ...... Argentina ...... 15.000 Carvalho Reinoso, Jascivan ...... Ecuador ...... 15.000 «Comunidad Autónoma de Galicia: Casanova, Carola ...... Argentina ...... 15.000 Desislava Bozhidarova, Petrova . . Bulgaria ...... 15.000 Municipios: Ewiak, Alina María ...... Polonia ...... 15.000 A Capela. Fernández, Diego ...... Argentina ...... 15.000 As Somozas. Friederichs, Klaus Werner ...... Colombia ...... 15.000 Carballo. Ganga, Daniela Camelia ...... Rumanía ...... 15.000 Carral. Garzona Beltrán, Ana Gabriela . . . Guatemala ...... 15.000 Culleredo. Ghattas, Ramzi-E-G ...... Palestina ...... 15.000 Laracha. Martínez Muñiz, Josefina ...... Méjico ...... 15.000 Mañón. Matheu Azpuru, Karen ...... Guatemala ...... 15.000 Monfero. Meléndez Soto, Nadia Argentina . República Dominicana. 15.000 Muras. Merayo Quesada, Catalina ...... Costa Rica ...... 15.000 Ordenes. Milena Vasileva, Evtimova ...... Bulgaria ...... 15.000 Ortigueira. Nieto Delgado, Angélica ...... Méjico ...... 15.000 San Sadurniño. Nístor Rosca, Ramona Ioana ...... Rumanía ...... 15.000 Tordoia. Pfenniger Cienfuegos, Mariana . . . Chile ...... 15.000 Xermade.» Quireza Vázquez, Ana Belén ...... Méjico ...... 15.000 Lo que comunico a V. E. para su conocimiento y efectos. Rockenbach, Rosiane ...... Brasil ...... 15.000 Madrid, 25 de septiembre de 2002. Trejo Rojas, Fabián ...... Méjico ...... 15.000 Tucci Mssimiliano ...... Italia ...... 15.000 DE RATO Y FIGAREDO Valerio Pión, Áura Miguelina ...... República Dominicana. 15.000

Excmo. Sr. Presidente del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras. Suplentes País de origen

Primero: 20375 RESOLUCIÓN de 1 de agosto de 2002, de la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, por la que se conceden Mayta Cáceres. Lourdes Ivette ...... Perú. becas «Turismo de España» 2002 para la realización de estudios de postgrado sobre materias turísticas en Uni- Segundo: versidades o Centros Españoles por Extranjeros. Céspedes Zapata, María Andrea ...... Chile. Las Órdenes de 21 de marzo y 10 de julio de 1997 («Boletín Oficial del Estado» de 1 de mayo y de 16 de julio), del Ministerio de Economía Tercero: y Hacienda, establecieron las bases del programa de becas «Turismo de Meléndez González, Olegario Víctor ...... Venezuela. España» de estudio, investigación y práctica profesional para españoles y extranjeros. Cuarto: Por Resolución de 25 de abril de 2002 («Boletín Oficial del Estado» de 17 de mayo), de la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo se Alvarado Montalvo, Yisselle ...... Honduras. convocaron las becas enunciadas en el epígrafe.