Valle De Aburrá
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Codigo Expediente Departamento Municipio
CODIGO EXPEDIENTE DEPARTAMENTO MUNICIPIO FECHA A REALIZAR LA INSPECCION B5912B005 ANTIOQUIA TAMESIS SEPTIEMBRE B7430B005 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE C18359011 ANTIOQUIA MONTEBELLO SEPTIEMBRE C3967011 ANTIOQUIA MEDELLIN SEPTIEMBRE C398005 ANTIOQUIA MEDELLIN SEPTIEMBRE C4068005 ANTIOQUIA MEDELLIN SEPTIEMBRE C5486011 ANTIOQUIA MONTEBELLO SEPTIEMBRE CFJ-083 ANTIOQUIA ANDES SEPTIEMBRE CJQ-151 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE FEQ-141 ANTIOQUIA ANDES SEPTIEMBRE FKH-091 ANTIOQUIA VENECIA SEPTIEMBRE G5896005 ANTIOQUIA LA PINTADA SEPTIEMBRE GCI-161 ANTIOQUIA VENECIA SEPTIEMBRE H5820B005 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE H5874005 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE H5949005 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE H5949B005 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE H6121005 ANTIOQUIA LA PINTADA SEPTIEMBRE H6262005 ANTIOQUIA TAMESIS SEPTIEMBRE H6272005 ANTIOQUIA HISPANIA SEPTIEMBRE H6338005 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE H6887005 ANTIOQUIA ANGELOPOLIS SEPTIEMBRE H7084005 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE H7158005 ANTIOQUIA VENECIA SEPTIEMBRE HDWA-02 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE HEOM-12 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE HHCE-12 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE HHII-03 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE HHJP-04 ANTIOQUIA ANDES SEPTIEMBRE HHNK-09 ANTIOQUIA FREDONIA SEPTIEMBRE HHPO-01 ANTIOQUIA CARAMANTA SEPTIEMBRE HHPO-09 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE HHTI-13 ANTIOQUIA VALPARAISO SEPTIEMBRE HIDK-03 ANTIOQUIA ANDES SEPTIEMBRE HIDK-07 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE HILE-01 ANTIOQUIA TARSO SEPTIEMBRE HJBN-05 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE I7074005 ANTIOQUIA URRAO SEPTIEMBRE I7075005 ANTIOQUIA URRAO SEPTIEMBRE I7076005 ANTIOQUIA -
Alianza Para El Desarrollo Sostenible E Incluyente, La Reconciliación Y El Buen Gobierno En Municipios De Antioquia
Tercer informe trimestral de avance de proyecto Alianza para el desarrollo sostenible e incluyente, la reconciliación y el buen gobierno en municipios de Antioquia Periodo Julio - septiembre 2017 Empresas Públicas de Medellín - EPM Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD Contenido Presentación ............................................................................................................................ 6 Actividades de alistamiento ...................................................................................................... 7 Fase final de contratación e inducción al equipo profesional .................................................. 7 Profesionales contratados....................................................................................................... 7 Otros procesos de contratación: ................................................................................................. 7 Dotación de sedes subregionales ................................................................................................ 8 Organización de documento maestro en la nube ....................................................................... 8 Avance Actividades Técnicas ................................................................................................... 10 Output 1: Construidas participativamente e implementadas agendas construcción de paz ... 10 Avances de la ruta metodológica para la construcción de agendas: ........................................ 10 Esquema general de la focalización: -
Medellín, Antioquia, 17 De Mayo De 2004
1 Medellín, Antioquia, jueves 17 de diciembre de 2020 Boletín de Prensa No. 07-2020 En este boletín 43º Juegos Deportivos Departamentales Virtuales “Indeportes Antioquia 2020”– Final Departamental Información sobre: Necoclí y Envigado se suman a Guarne, Medellín, Rionegro, Chigorodó, ajedrez, arquería, Marinilla y Bello con campeonatos en las justas deportivas. atletismo convencional, Necoclí ganó béisbol y Envigado natación adaptada. balonmano, ciclismo, Rionegro llegó a cuatro campeonatos al ganar natación convencional. En lucha olímpica, Itagüí ganó dos medallas más de oro y es sólido. fútbol de salón, El primer oro de tejo fue la representación de Itagüí. levantamiento de pesas, Este viernes hay finales en tiro con arco y se conocen los oros de ajedrez. lucha, taekwondo, tejo y En fútbol de salón se juegan las semifinales en masculino y femenino tenis de campo. Tenis de Campo finales entre Rionegro, Marinilla y Medellín Salgar, Jardín, Medellín e Itagüí lideran ciclismo. (Itagüí en acción en tejo. Foto cortesía de Alba Echavarría de la coordinación del torneo) Medellín, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Boletín 07-2020). Un total de ocho municipios, hasta la jornada del jueves 18 de diciembre en la noche, han ganado campeonatos en el marco de los Cuadragésimo Terceros Juegos Deportivos Departamentales Virtuales “Indeportes Antioquia 2020”: Rionegro, Medellín, Guarne, Marinilla, Necoclí, Envigado, Chigorodó y Bello. Esos equipos, de acuerdo con los resultados dados, se han adjudicado los torneos de atletismo convencional (Guarne), balonmano masculino y femenino (Medellín), béisbol (Necoclí), fútbol sala masculino y femenino (Rionegro), levantamiento de pesas (Chigorodó), natación adaptada (Envigado), natación convencional (Rionegro), rugby masculino y femenino (Marinilla), taekwondo (Bello), ultimate mixto (Guarne), voleibol piso femenino (Guarne) y voleibol piso masculino (Rionegro). -
GC CN 7520 2007 2.Pdf
“Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE y desarrollo de un proceso de investigación de los valores y representaciones simbólicas de la cultura ambiental, en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico”. “Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico” INFORME FINAL ANTROPOLOGIA CULTURAL Contrato 7520 de 2007 Corantioquia Universidad de Antioquia Medellín 2008 1 Convenio 7520 de 2007. Corantioquia-Universidad de Antioquia. Proyecto Antropología Cultural. Informe Final “Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE y desarrollo de un proceso de investigación de los valores y representaciones simbólicas de la cultura ambiental, en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico”. CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA Dr. Juan Francisco Lozano Ramírez Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Dr. Luís Alfredo Ramos Gobernador de Antioquia Dr. Luís Alfonso Escobar Trujillo Director General Interventora: Luz Marina Betancur UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Dr. Alberto Uribe Correa Rector Dr. Marta Lorena Salinas Salazar Decana Facultad de Educación Jairo Cárdenas Mejía Coordinador Proyectos de Educación Ambiental Carlos Mario Herrera Correa Antropólogo 2 Convenio 7520 de 2007. Corantioquia-Universidad de Antioquia. Proyecto Antropología Cultural. Informe Final “Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE y desarrollo de un proceso de investigación de los valores y representaciones simbólicas de la cultura ambiental, en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico”. -
Departamento Municipio Nombre De Establecimiento Direccion
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DIRECCION Antioquia Abejorral Drogueria San Ignacio Carrera 50 N° 5038 Antioquia Abejorral Edatel - Abejorral 701. CL 51 # 50 39 Antioquia Alejandría Edatel - Alejandria 702 Calle Bolívar # 19 - 44 Antioquia Amagá Edatel - Amaga 704. CR 51 # 49 10 Antioquia Amagá Edatel Minas 776 Parque Principal Antioquia Amagá Papeleria Mery Cll 51 51 25 Uribe-Uribe Antioquia Amalfi Drogueria Nogal Cl 19 N° 21 - 21 Antioquia Amalfi Edatel - Amalfi 705 Carrera 21 Sucre # 20 - 44 Antioquia Andes Edatel - Andes 706. CR 51 # 50 64 Antioquia Andes Edatel - Taparto 845 Parque Principal Antioquia Andes Seguros Uran CARRERA 50 # 50-09 Antioquia Andes Miltiser Cl 50 N° 50 22 Brr Marulanda Antioquia Andes Drogueria Santa Clara CL 57 # 56 C 13 BRR CARLOS E RESTREPO Antioquia Anorí Paisatel CR 29 No. 29 - 16 Antioquia Anorí Edatel - Anori 710 Carrera 30; Calle Montufar Antioquia Anorí Moda Hombres Y Mujeres Cl 66 A N° 55 01 Brr Parque Principal Antioquia Anza Bibiana Martinez Sierra Cl 11 N° 8 - 09 Antioquia Apartadó Telefusin.Com Cr 98 N° 98 - 15 Antioquia Apartadó Papeleria Genesis CL 95 # 99 55 BRR CENTRO Antioquia Apartadó Oficina Puntored Apartado Cra 99 N° 96 - 20 Brr Centro Antioquia Apartadó Edatel - Apartado 713. CR 99 A # 96 07 Antioquia Apartadó Ry Asociados CR 90 N° 105 0 BRR CENTRO APARTADO Antioquia Arboletes Arenas Celular Cl 30 N° 30 - 61 Parque Principal Arboletes Antioquia Arboletes Edatel - Arboletes 716 Cr 30 A # 31 - 09 Antioquia Argelia Drogeria Botica Perez Carrera 30 N° 31-48 Antioquia Barbosa Rapipagos S.A.S CR 14 # 1124 Antioquia Barbosa Rapipagos S.As Barbosa Cra 15 N° 13-25 (Local 102 ) Antioquia Bello Comunicatelbel Cr 50 N° 48 - 17 Antioquia Bello C.M.A. -
Medellín-Aburrá River Streamflow and Flood Analysis Model for Its Stream Restoration Proposal
Revista EIA, ISSN 1794-1237 / Year XIII / Volume 13 / Issue N.26 / July-December 2016 / pp. 153-168 Technical-scientifical biannual publication / Universidad EIA, Envigado (Colombia) MEDELLÍN-ABURRÁ RIVER STREAMFLOW AND FLOOD ANALYSIS MODEL FOR ITS STREAM RESTORATION PROPOSAL 1 2 Andrés Felipe Marín Muñoz Juan Fernando Barros Martínez ABSTRACT The basin of Aburrá-Medellín River is located at the central range, in the center of the department of Antioquia. The river is born in the Alto de San Miguel at the Caldas municipality and it goes through 10 municipalities until it finally merges with Grande River, where it changes its name to Porce River. The stretch of Aburrá-Medellín River included between the source and its entrance to the Caldas municipality has suffered severe degradations of its natural conditions due to the exploitation of construction material. It has also affected resource availability and its quality. The project aims to formulate river restoration alternatives for some stretches of Medellín River that present elevated levels of anthropic affectation. For the hydrologic and hydraulic analyses, HEC-HMS, HEC-RAS and Iber programs were used as technical support to establish the restoration measures. The results of this project will help as support for other KEYWORDS:major projects such as the POMCA, Bio 2030 project and Medellín River Park.. Hydraulic modeling; Hydrologic modeling; River restoration. MODELACIÓN DE TRÁNSITO DE CRECIENTES EN EL RÍO ABURRÁ-MEDELLÍN PARA UNA PROPUESTA DE SU RESTAURACIÓN RESUMEN La cuenca del río Aburrá-Medellín está localizada sobre la cordillera central, en el departamento de Antioquia. El río nace en el Alto de San Miguel en el municipio de Caldas y atraviesa 10 municipios hasta finalmente unirse con el río Grande, donde cambia de nombre a río Porce. -
Presentación De Powerpoint
Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co DIÁLOGO REGIONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014-2018 Bogotá, diciembre 1 de 2014 EJE CAFETERO Y ANTIOQUIA – ANTIOQUIA AGENDA 01 02 Enfoque metodológico y Eje cafetero y Antioquia planteamiento estratégico en el PND2014-2018 PND 2014-2018 03 04 Situación actual y Proyectos estratégicos perspectivas para Antioquia 01 Planteamiento estratégico PND 2014 -2018 01 Secuencia de preparación del PND 2014-2018 COMPONENTES PASOS PARA LA ELABORACIÓN Planteamiento de diagnóstico y propuestas Bases Proceso de construcción con regiones por primera vez Consulta previa con grupos étnicos Plan plurianual de inversiones Las bases son entregadas al CNP y consultadas con la sociedad civil Se consolida un documento para socializar Articulado Se elaboran el plan plurianual de inversiones y el articulado para presentar al Congreso 01 Secuencia de preparación del PND 2014-2018 No necesariamente existe correspondencia entre ejecución presupuestal y resultados Ejecución presupuestal y logro de metas del PND a agosto de 2014 PND 79% 88% Vivienda 83% 75% Transporte e Infraestructura 61% 72% Trabajo 89% 72% TIC 78% 84% Salud y Protección Social 81% 77% Relaciones Exteriores 100% 74% Minas y Energía 62% 50% Justicia y del Derecho 83% 61% Interior 86% Inclusión Social y Reconciliación 77% Ejecución 47% 71% Hacienda y Crédito Público 93% Avances PND 59% Función Pública 91% 71% Educación 86% 68% Deporte y Recreación 76% Defensa 69% 67% 77% Cultura 96% 74% Comercio, Industria y Turismo 87% Ciencia, -
Codificación De Municipios Por Departamento
Código Código Municipio Departamento Departamento Municipio 05 001 MEDELLIN Antioquia 05 002 ABEJORRAL Antioquia 05 004 ABRIAQUI Antioquia 05 021 ALEJANDRIA Antioquia 05 030 AMAGA Antioquia 05 031 AMALFI Antioquia 05 034 ANDES Antioquia 05 036 ANGELOPOLIS Antioquia 05 038 ANGOSTURA Antioquia 05 040 ANORI Antioquia 05 042 ANTIOQUIA Antioquia 05 044 ANZA Antioquia 05 045 APARTADO Antioquia 05 051 ARBOLETES Antioquia 05 055 ARGELIA Antioquia 05 059 ARMENIA Antioquia 05 079 BARBOSA Antioquia 05 086 BELMIRA Antioquia 05 088 BELLO Antioquia 05 091 BETANIA Antioquia 05 093 BETULIA Antioquia 05 101 BOLIVAR Antioquia 05 107 BRICEÑO Antioquia 05 113 BURITICA Antioquia 05 120 CACERES Antioquia 05 125 CAICEDO Antioquia 05 129 CALDAS Antioquia 05 134 CAMPAMENTO Antioquia 05 138 CAÑASGORDAS Antioquia 05 142 CARACOLI Antioquia 05 145 CARAMANTA Antioquia 05 147 CAREPA Antioquia 05 148 CARMEN DE VIBORAL Antioquia 05 150 CAROLINA Antioquia 05 154 CAUCASIA Antioquia 05 172 CHIGORODO Antioquia 05 190 CISNEROS Antioquia 05 197 COCORNA Antioquia 05 206 CONCEPCION Antioquia 05 209 CONCORDIA Antioquia 05 212 COPACABANA Antioquia 05 234 DABEIBA Antioquia 05 237 DON MATIAS Antioquia 05 240 EBEJICO Antioquia 05 250 EL BAGRE Antioquia 05 264 ENTRERRIOS Antioquia 05 266 ENVIGADO Antioquia 05 282 FREDONIA Antioquia 05 284 FRONTINO Antioquia 05 306 GIRALDO Antioquia 05 308 GIRARDOTA Antioquia 05 310 GOMEZ PLATA Antioquia 05 313 GRANADA Antioquia 05 315 GUADALUPE Antioquia 05 318 GUARNE Antioquia 05 321 GUATAPE Antioquia 05 347 HELICONIA Antioquia 05 353 HISPANIA Antioquia -
Cuando Antioquia Se Volvió Medellín, 1905-1950. Los Perfiles De La Inmigración Pueblerina Hacia Medellín
Cuando Antioquia se volvió Medellín, 1905-1950. Los perfiles de la inmigración pueblerina hacia Medellín When Antioquia Became Medellín, 1905-1950. The Profiles of Villager’s Immigration to Medellin sandra patricia ramírez patiño* Universidad de Antioquia Medellín, Colombia * [email protected] Artículo de investigación. Recepción: 21 de abril de 2011. Aprobación: 3 de junio de 2011. anuario colombiano de historia social y de la cultura * vol. 38, n.º 2 - jul. - dic. 2011 * issn 0120-2456 * colombia * págs. 217-253 SANDRA PATRICIA RAMÍREZ PATIÑO resumen En el medio siglo transcurrido entre 1905 y 1951, Medellín pasó de ser un pueblo grande a una ciudad en torno a la cual giraban todos los asuntos económicos, sociales, políticos y culturales de la región antioqueña. Sin lugar a dudas la migración de los pueblerinos a la ciudad contribuyó [218] significativamente a este crecimiento. ¿Por qué los pueblerinos se van a la ciudad?, a esa pregunta responde este artículo. Se plantea la importancia de estos en la consolidación y fortalecimiento de Medellín como la segunda ciudad de Colombia. Como fortaleza se exponen las cifras de pueblerinos antioqueños llegados por razones económicas, educativas, políticas y laborales. Para esto se hizo un seguimiento de las matrículas estudiantiles, las hojas de vida de trabajadores de Coltejer, las historias de empresarios y políticos de Antioquia y las partidas de matrimonio, de tal manera que se puede establecer la procedencia, los factores de la migración y la estadía en la ciudad. Palabras clave: crecimiento urbano, educación, empresarios migración, políticos, pueblerinos. abstract In the half century elapsed between 1905 and 1951, Medellín went from being a large town to becoming a city around which the economic, social, political and cultural matters of the Antioquia region revolved. -
Cobertura De Gas Domiciliario 0 0 0 0 0 0
Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales, I C D E PROYECTO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL NACIONAL, SIGOT Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Federación Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Educación Nacional Colombiana Ministerio de Cultura de Municipios DEPARTAMEN TO NACIONAL DE PLAN EACIÓN Ministerio de Transporte I G A C Instituto Colombiano de Geología y Minería 760.000 870.000 980.000 COBERTURA DE GAS DOMICILIARIO 0 0 0 0 0 0 . 0 0 0 0 5 5 . 1 1 E IB ! R ARBOLETES CA R ! A SAN JUAN SUCRE M DE URABÁ NECOCLÍ ! SAN PEDRO CÓRDOBA DE URABÁ ! TURBO ! ! 0 0 0 0 0 0 . NECHÍ BOLÍVAR . 0 0 8 8 3 3 . !CAUCASIA . 1 1 APA!RTADÓ CAREPA ! ! CHIGORODÓ ! CÁCERES ! EL BAGRE TARAZA ! ZARAGOZA ! MUTATÁ ! ITUANGO ! VAL!DIVIA BRICEÑO ! SEGOVIA AN!ORÍ ! PEQUE YONDÓ DABEIBA ! TOLEDO ! REMEDIOS ! ! 0 ! CAMPAMENTO 0 0 !MURINDÓ ! 0 0 0 . ! . 0 0 6 URAMITA SAN ANDRÉS YARUMAL 6 2 ! AMALFI 2 . ! ! . 1 ANGOSTURA 1 SABANALARGA ! ! ! SAN JOSÉ DE GUA!DALUPE FRONTINO ! CAÑASGORDAS LA MONTAÑA VEGAC!HÍ ! CAROLINA BUR!ITICÁ ! LIBORINA SANTA ROSA ! GIRALDO! ! DE OSOS Y!ALÍ ! GÓMEZ PLATA ! O!LAYA ABRIAQUÍ BELMIRA !VIGÍA EL FUERTE ! YO!LOMBÓ SANTA FE ENTERARÍAS ! ! CISNEROS MACEO DE ANTIOQUIA ! ! SOPETRÁN ! DON\MATIAS ! SAN PEDRO ! SANTO DOMINGO ! PUERTO BERRÍO SANTANDER ! ! SAN ROQUE ! BAR!BOSA CAICEDO ! SAN JERÓNIMO CONCEPCIÓN CAR!ACOLÍ GIRA!RDOTA ! !ALEJANDRÍA BELLO URRAO EBÉJICO ! !COPACABANA ! ANZÁ ! SAN RAFAEL ! SAN VICENTE ! MEDELLÍN ! ! GUARNE GUATAPÉ HELICONIA P PEÑOL ! ! ITAGUÍ ! MARINILLA SAN! CARLOS ! ARMENIA !!ENVIGADO ! ! ! ! SANTUARIO PUERTO NARE BETULIA LA ESTRELL!A ! ! ANGELÓPOLIS SABANETA RÍONEGRO GRANADA ! ! CARMEN DE ! ! CONCORDIA ! VIBORAL ! CALDAS ! ! SAN LUIS TITIRIBÍ ! ! ! AMAGÁ RETIRO LA CEJA COCORNÁ SALGAR ! ! VENECIA! ! MON!TEBELLO ! LA UNIÓN SAN FRANCISCO BOYACÁ 0 PUERTO TRIUNFO 0 0 TARSO FREDONIA 0 0 ! 0 . -
Presencia De Grupos Paramilitares Y Algunas De Sus Dinámicas En Antioquia Cuatro Casos De Estudio
Presencia de grupos paramilitares y algunas de sus dinámicas en Antioquia Cuatro casos de estudio Coordinación Colombia Europa Estados Unidos - CCEEU, Nodo Antioquia 2017 Presencia de grupos paramilitares y algunas de sus dinámicas en Antioquia. Cuatro casos de estudio. Coordinación Colombia Europa Estados Unidos - CCEEU Nodo Antioquia 2017 @2017, Coordinación Colombia Europa Estados Unidos- Nodo Antioquia, Asociación de Víctimas y Sobrevivientes del Nordeste Antioqueño, Corporación Jurídica Libertad, Fundación Sumapaz. Carrera 47 No. 53-45 Piso 8 Teléfonos: (57-4) 2318355 – 2516350 Medellín, Colombia [email protected] www.cjlibertad.org Coordinación y elaboración del informe Asociación de Víctimas y Sobrevivientes del Nordeste Antioqueño- ASOVISNA Corporación Jurídica Libertad Fundación Sumapaz Análisis de datos Mapas y datos estadísticos Xana Villa García Revisión y corrección de estilo: Xana Villa García Leider Restrepo Monsalve Imagen y diseño de cubierta: Leider Restrepo Monsalve Diagramación e impresión: Leider Restrepo Monsalve ISBN: 978-958-57178-9-3 Diciembre de 2017 Medellín, Colombia Esta investigación contó con el apoyo del Proyecto financiado a los delegados de las plataformas de derechos humanos, expertos y experta integrantes de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad. El contenido de esta investigación es responsabilidad exclusiva de la Asociación de Víctimas y Sobrevivientes del Nordeste Antioqueño, la Corporación Jurídica Libertad y la Fundación Sumapaz, no compromete a las organizaciones e instituciones que apoyan -
Redalyc.Genetic Structure Analysis of a Holstein Cow Population In
Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias ISSN: 0120-0690 [email protected] Universidad de Antioquia Colombia Echeverri, Julián; Saldamando, Clara I.; López-Herrera, Albeiro Genetic structure analysis of a Holstein cow population in Colombia Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, vol. 28, núm. 1, 2015, pp. 54-63 Universidad de Antioquia Medellín, Colombia Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=295033769006 How to cite Complete issue Scientific Information System More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Journal's homepage in redalyc.org Non-profit academic project, developed under the open access initiative 54 Original articles Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias Genetic structure analysis of a Holstein cow population in Colombia¤ Análisis de la estructura genética de una población de bovinos Holstein en Colombia Estrutura genética de uma população de bovinos da raça Holandesa na Colômbia Julián Echeverri1*, Zoot, MSc, PhD; Clara I. Saldamando2, Biol, PhD; Albeiro López-Herrera1, Zoot, MV, MSc, PhD. 1BIOGEM Research Group, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. 2Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. (Received: March 20, 2013; accepted: May 16, 2014) Summary Background: genetic improvement in Colombia is limited by the lack of phenotypical and genealogical information. Additionally, molecular markers are important tools for studying the genetic structure of populations. Objective: to determine the structure of a population of Holstein cows in Antioquia, Colombia. Methods: a population of 1,800 animals distributed over 178 herds in 11 municipalities of Antioquia (Colombia) was genotyped using PCR-RFLP for gene polymorphisms of bovine growth hormone, kappa casein, prolactin, and BoLA DRB3.2.