Biota Colombiana ISSN: 0124-5376
[email protected] Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt" Colombia Díaz, Juan Manuel; Ardila, Néstor; García, Adriana Calamares y Pulpos (Mollusca: Cephalopoda) del MarCaribe Colombiano Biota Colombiana, vol. 1, núm. 2, septiembre, 2000, pp. 195-201 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt" Bogotá, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49110205 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto DíazBiota etColombiana al. 1 (2) 195 - 201 , 2000 Squids and Octopuses of the Caribbean Sea - 195 Calamares y Pulpos (Mollusca: Cephalopoda) del Mar Caribe Colombiano Juan Manuel Díaz, Néstor Ardila y Adriana Gracia Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, INVEMAR, A.A. 1016 Santa Marta – Colombia.
[email protected],
[email protected] Palabras claves: Cephalopoda, Caribe, Colombia, Lista de Especies Los pulpos y calamares constituyen una clase Todos los cefalópodos tienen sexos separados, y la mayo- (Cephalopoda), bien definida dentro de los moluscos por ría muestran dimorfismo sexual externo a través de diferen- su morfología, comportamiento y ecología, de la cual hacen cias en tamaño o de ciertas estructuras. Las hembras de los parte más de 700 especies vivientes distribuidas en todos pulpos suelen ser de mayor talla que los machos, y los los océanos y en la mayor parte de los mares del mundo, machos de la mayoría de los cefalópodos poseen uno o dos desde la superficie hasta profundidades superiores a 7000 de sus brazos modificados (hectocótilos), que son emplea- metros.