No.588 2020 Mayo Junio 2 No. 588 | mayo-junio 2020 | Alma Mater

historia que aún no acaba. Tiempo habrá para volver que se robó los aplausos en el último Premio Calen- otra vez con ese tema. Además, aunque podrás con- dario; una divertida crónica sobre lo que realmente tar con nuestra versión en pdf desde principios de se esconde tras el deporte universitario y un texto mayo, no sabemos cuándo la actual crisis, que pa- acerca de , cantante de trap con quien El 2020 está siendo, a la fuerza, un año diferente. El raliza al país, permitirá que nuestro impreso llegue no existen los puntos medios: lo amas o lo odias. nuevo coronavirus llegó para cambiarlo todo: ruti- a tus manos. Ahora bien, como mismo escogimos escapar a nas, celebraciones, clases, las tesis, los trabajos, Eso sí, para no irnos completamente en blanco, te la pandemia que por estos días preocupa y obse- la tranquilidad. Han sido semanas de riesgos, de dejamos un texto que intenta arrojar luces sobre lo siona, queremos que esta edición sirva para re- preocupación, de quedarse en casa, de cambiar que será el mundo cuando todo pase. También, gra- cordar a un hombre que marcó nuestras vidas y las prioridades, de agradecer a nuestros médicos cias al fotógrafo cubano radicado en Argentina, Ka- a Cuba para siempre: Juan Padrón. La muerte del y de conectar con nosotros mismos, en medio del loian, le pusimos un poco de humor a la cuarentena. creador de varios de los mejores animados hechos aislamiento. «Spoiler Alert»: el fotorreportaje de nuestras páginas en esta Isla llegó en días de crisis. No quedó más La revista Alma Mater y el equipo detrás de centrales, es algo que definitivamente no te puedes remedio que posponer el homenaje. Aquí va nues- ella, no ha estado exento de esa realidad: el virus perder. Aunque no lo creas, todas las versiones de tro respeto y admiración: Elpidio Valdés será el pro- ha modificado nuestros estilos de trabajo y vida. uno mismo pueden salir en la foto. tagonista y narrador de esta entrega de Alma Mater. Pero hemos decidido, a pesar de ello, no dedicar Más allá del virus absurdo, podrás encontrar un No pierdas de vista los pies de páginas. este número a la pandemia. En definitiva, es una poco del arte de May Reguera; la historia de una pareja A.M

A propósito de ciertas cuando todo pase

(y muy actuales) polémicas / p. 10 Por Arnaldo Mirabal Hernández culturales / p. 3 Las claves de un trapero may reguera. libre tonto / p. 11 Por Max Barbosa Miranda / p. 4 Por Yoandry Avila Guerra Ciencia, tecnología y ¿quién le pone el cascabel sociedad / p. 12

al látigo? / p. 6 Por Nemo «La historia» / p. 13 Por Jorge Alfonso Pita asimetrías / p. 7 crónica del perdedor /

p. 14 Por Mario Ernesto Almeida Bacallao Fotogalería / p. 8 sudar la tinta / p. 16

Director Yoandry Avila Guerra Secretaria de redacción Telf.: Armando Franco Senén Martha Leyda Cruz Sánchez Mairelys González Reyes +537 862 98 75 / +537 866 54 91 +535 216 67 61 Dirección editorial Corrección Equipo de comunicación Oday Enríquez Cabrera Verónica Alemán Cruz Melissa Ayala Garriga e-mail: Jorge Alfonso Pita [email protected] Dirección creativa Diseño y realización Claudia Bravet Ramírez [email protected] Víctor Carralero Sánchez Víctor Carralero Sánchez Laura Patricia Ruiz Ledón http://www.almamater.cu mayo Claudia Hernández Cabrera Dirección multimedia Facebook: Revista Alma Mater junio Max Barbosa Miranda Fotografía Twitter: @Rev_AlmaMater 2020 Elio Mirand Prado no. 553 esq. a Instagram: Revista Alma Mater Portada Redacción Teniente Rey, La Habana Telegram: Revista Alma Mater CARRALERO Jorge Sariol Perea Web master Vieja, La Habana, Cuba. ISSN 0864-0572 Rodolfo Romero Reyes Maricela Facenda Pérez CP 10200. Casa Editora Abril. Dainerys Mesa Padrón La Habana Vieja, La Habana, Cuba. CP 10200. No.588 | mayo-junio 2020 | Alma Mater 3

Censura de un beso entre dos hom- bres en una película transmitida por el programa Pensando en 3D. Aplicación del Decreto 349 sobre la (Y MUY ACTUALES) circulación de la cultura. Exclusión de materiales de la Mues- tra de Jóvenes Realizadores. Declaraciones sobre racialidad del historiador del Ballet Nacional de Cuba (en programa televisivo Con dos que se quieran).

bundan en Cuba las polémicas so- de cuáles son sus presupuestos fun- asumir al arte y a la literatura como bre temas artísticos y literarios, o damentales. Porque esa política no puro ornamento, o a partir de su mera más bien sobre la proyección so- cuenta con un documento definitivo, «funcionalidad». Acial, económica o política de esos más allá del marco legal en el que se El debate público que origina ese temas, sobre el entramado que gene- sustenta. proceso ahora mismo no suele estar a ra la cultura (el debate exclusivamente Las célebres «Palabras a los inte- la altura de sus implicaciones sociales consagrado a los problemas inherentes lectuales» que pronunció Fidel Castro y políticas. Se ha banalizado en bue- al acto creativo, a la teoría del arte, no en los primeros años de la Revolución na medida ante el impacto creciente cuenta con tantos ámbitos de socializa- han sido erigidas como puntal señero de los ámbitos más «democráticos» de ción, ni origina tanta repercusión). de esa política; ciertamente, allí es- discusión. Las redes sociales son el espacio tán las esencias del sólido movimiento Ignorarlos es un sinsentido. Es erró- donde se dirimen muchas de estas dis- cultural que propició el proceso re- neo subestimar su alcance y repercu- cusiones. Y también sabemos que son volucionario; se pueden aprehender sión, o incluso sus aportes. Pero hace terreno abierto a la exploración de determinados conceptos y también vis- falta legitimar espacios para un deba- disímiles motivaciones, «profundidades» lumbrar posibles objeciones. te inteligente, que partan de una sóli- y vocaciones. Pero las circunstancias han cambia- da argumentación, que se sustenten en La política cultural de la nación ha do. Y la interpretación más o menos una clara vocación ética. sido puesta una y otra vez —explícita o literal de muchas de esas ideas han Un debate de altura es lo que hace implícitamente— en el centro mismo originado arduas disputas, que todavía falta, ajeno a descalificaciones, gro- de las polémicas, pues muchas de las persisten. serías y devaneos frívolos. Esa sería situaciones que se debaten parten de La política cultural de la nación tiene la contraparte del aluvión irreflexivo la aplicación efectiva de esa comple- que ser inclusiva. Defiende, representa, que llega desde las redes… y puede ja armazón de valores, concepciones y articula y garantiza un ejercicio creati- consolidarse también desde las redes reglas. vo plural, que obviamente debe asumir- mismas. Pero de la política cultural se ha- se como un todo complejo, pletórico bla muchas veces sin conciencia clara de contradicciones. Lo contrario sería

¡Este, hombre, que vais a matar a uno aquí adentro!

Cortesía de la entrevistada Yoandry Avila Guerra Avila Yoandry REGUERA Por Fotos: MAY omo actriz, modelo, directora de audiovisua- aprendí que nada es permanente y también a encon- les y fotógrafa se desempeña Maydely Pérez trar estabilidad en cualquier ambiente». LIBREReguera (May Reguera) en el universo artís- Ctico. Amante de lo colorido y del cine asiáti- *** co (especialmente de los filmes de animación del La niña del pueblo llamado Cruces tenía un abuelo, director japonés Hayao Miyazaki), May intenta, con cuyo mejor amigo poseía una cámara fotográfica Pola- gran énfasis desde la fotografía, dejar plasmados roid. Amado Sosa se llamaba «el señor canoso». A la en su creación los mundos que atesora. niña le parecía un mago que dibujaba al instante, en Inaugurada a finales de 2019 en la Galería una foto, los paisajes y personas que tenía delante. Taller Gorría, su exposición Libre dio y aún da La niña pronto tuvo una cámara de rollos, jugaba a mucho de qué hablar. De su pasión por represen- hacer retratos y autorretratos, sus primas y amigas tar y sobre los universos que la habitan, compar- eran sus modelos más frecuentes. tió la artista con Alma Mater. «La primera cámara que tuve en La Habana fue una 1000D. Graduada de la ENA comencé a *** tomar fotos a mis amigas, porque el trabajo que Había una vez una niña que en cuarto grado de la tenía no cubría mis expectativas ni las de ellas. enseñanza primaria montaba y dirigía coreografías Así surgió Telón, mi primera serie fotográfica. de baile para los matutinos y actividades en su Nunca tuve la idea de fotografiar personajes, sino escuela. Vivía en Cruces, un pueblo cienfueguero actrices representado personajes. La luz era dura, a unos 32 kilómetros de Santa Clara, capital de muy teatral; una pared negra que pinté en mi cuarto. la provincia Villa Clara. Su sueño era ser bailarina. Le di una heroína de la mitología griega a cada una, Sin embargo, sus problemas lumbares vinieron a les contaba sus historias y plasmaba sus reacciones. cortar desde temprano ese camino. Tomé una instantánea de cada sesión para la serie. «Me pasé para un grupo de teatro que había en «Modelando llegué a la revista Garbos. Vieron uno el pueblo porque sí me gustaba mucho actuar. Re- de los retratos que le había tomado a una amiga de presentar para un espectador. En la secundaria di- La Colmenita cuando cumplió 15 años. Me invitaron a jeron que iban a hacer exámenes para la Escuela hacer fotos y dije que sí. No tenía idea de si podría con de Arte en Santa Clara; y los aprobé». aquello, pero acepté y ahí estuve unos años, a tiempo A la altura del segundo año en la academia completo». villareña se trasladó a la Escuela Nacional de Arte (ENA) en La Habana. La ciudad se le hacía inmen- ¿Qué retos impone tratar de establecer un sello propio sa, misteriosa. La dinámica de los primeros días de en la fotografía de modas? clases le provocaba tal cansancio, que durante el «A la hora de enfrentarme a una sesión de fotos, es- viaje de regreso a casa se quedaba dormida en las tudio quién es esa persona, qué hace, qué le gusta, guaguas. cuáles son sus inspiraciones como artista, y a par- «Empecé a ver cine y teatro de manera sistemá- tir de ahí encontrar algo particular o mostrar una tica cuando vine para La Habana. En mi pueblo no faceta de ella nunca antes vista. Cuando tienes había grupos como los hay en Santa Clara. Mi vida claro qué te gusta y qué no, ahí se puede ir de- cultural comenzó de verdad cuando llegué aquí. finiendo eso que todos llaman sello. El cine de Cruces dejó de funcionar permanen- «Me gustan los colores y el movimiento, temente cuando era niña y, cuando lo hacía, lo que son muy de la moda. También la acción, que veía era Lolek y Bolek. como soy actriz pienso que es importante «Mi primer maestro en la capital fue Fernando He- para contar una historia. Me importa que chavarría, que es un profesor espectacular. Un tipo la persona se vea viva, pensando en algo elegante. Creo que fui muy afortunada en ese sen- particular. Hay un momento de diálogo tido, porque él nos ayudó a que hubiera armonía de relajación, de entendernos. grupal entre nosotros, a que no me sintiera menos. «Aunque admiro bastante la fotogra- Pero sí, fue un cambio brusco y tuve que esforzar- fía documental, más que salir a la calle me mucho para tratar de superarme». y retratar cosas que todo el mundo ve, Luego de la ENA, vinieron las pruebas para ingre- me gusta crear una realidad en la que sar al Instituto Superior de Arte (ISA). Esa primera yo quiero creer. Irme a una locación y, si vez no las aprobó. Tras la experiencia, May se volcó tengo que pintar una pared para recrear por completo al teatro, donde estuvo trabajando por un universo, pintarla». tres años hasta que decidió presentarse de nuevo a los exámenes. ¿Son las personas el leimotiv de tu obra «Realicé la universidad por la modalidad de Cur- más reconocida? so para Trabajadores. Hacía teatro para adultos y «Sí. Las personas cuentan desde la emo- para niños y, en paralelo, llevaba la escuela que ción, desde la humanidad de expresar es- era una semana al mes. Me gradué y me mantuve tados. Me importan e interesan más las haciendo teatro por cuatro años más. La Habana historias humanas, las preocupaciones me preparó al cambio, fue bueno para mí, pues de la gente. No. 588 | mayo-junio 2020 | Alma Mater 5

«Depende también de cómo me siento respecto intentaba desprenderse de algo que le dolía. Un a alguna situación y cómo lo exteriorizo. Hay per- día, terminando con la última persona me dio fie- sonas que en mis obras se vuelven muchas “May” bre, me enfermé. Tuve dengue. que están intervenidas, igualmente, por lo que ellas «Sinceramente, aunque fue un año difícil para aportan. Pasa con los personajes en la actuación». mí, siento que también gané. Me sentí recompen- sada. Fue como dar luz a algunas personas. No sé ¿Cuáles son las potencialidades de las redes socia- cómo explicarlo sin que suene muy romántico: en les para los jóvenes creadores? medio del caos dejé de verme en el centro a mí «Llegué a las redes sociales por la falta de espacios A la hora de enfrentarme a una misma y comencé a pensar en el caos de otra gen- para mostrar mi obra en galerías. Se volvieron un te, dejé de pensar en todas las cosas malas que me mecanismo fundamental en mi trabajo. Fueron el sesión de fotos, estudio quién es estaban pasando». escenario en el que me di a conocer, y en el cual esa persona, qué hace, qué le empecé a encontrar gente interesada en mi que- Ya expuesta Libre, no ha estado exenta de cuestio- hacer. Cualquier convocatoria que haga allí, pues gusta, cuáles son sus inspira- namientos de todo tipo, entre ellos su autenticidad. no hay fallo, son exitosas en ese sentido. Creo que ciones como artista, y a partir Como creadora, ¿cómo asumirlos para que gane la son plataformas que poseen muchas potencialida- obra que se convierte entonces en el discurso del des mientras seas sincero y apasionado con lo que de ahí encontrar algo particu- artista? muestras». «Tiene todo el sentido que Libre genere cues- *** lar o mostrar una faceta de ella tionamientos y censura. De hecho, durante todo Había una vez una niña fantasiosa que creció nunca antes vista. Cuando tie- el proceso de creación estuvo rodeada de ello. amando películas animadas cuyas protagonistas Conseguir apoyo no fue fácil. Pero Libre nació, y es eran mujeres y muchachas fuertes. La niña se hizo nes claro qué te gusta y qué no, la mayor muestra de que se puede hallar luz en la grande y desterró de su vida estereotipos y etique- ahí se puede ir definiendo eso sombra. Mientras mayor censura se genere, mayor tas. Un día, en que ya era una reconocida artista se hará Libre. del lente en la isla en que vive, subió a Instagram que todos llaman sello. *** un autorretrato. Los algoritmos de la red social la Hubo una vez una muchacha a la que acusaron de censuraron porque en la foto se mostraban los pe- extranjera en su propia tierra. Su «pinta» no comul- zones. Esa fue la génesis de Libre. gaba con los estereotipos de guajira que tenían los «No sabía que los pezones femeninos eran directores de los castings televisivos a los que iba. vistos como contenido que va en contra de las le- Una y otra vez la negativa a papeles en la pequeña yes de la plataforma. Nuestros pezones que ama- pantalla; una y otra vez, hasta que un director de mantan y dan vida son censurados, son ofensivos cine estrenado en la realidad de las telenovelas na- y los de los hombres no. Entonces Libre se pensó cionales rompió la maldición. como una serie de 100 mujeres que mostrarían sus Como Ivet, entre otras cosas madre de una niña pechos, a modo de un grito de nosotras somos li- de cinco años, veremos a May Reguera en la pro- bres, de sí podemos. ducción televisiva que lidera Lester Hamlet. «A medida que fue pasando el tiempo transité «No me lo esperaba. Lester me escribió y le hacia otros puntos de vista. En algún momento me contesté: “Si tú crees que lo puedo hacer, confío di cuenta que, con respecto a los extremos, una lu- en ti”. Me decidí sin leerme el guion. Ha sido una cha se convierte en injusta. Entendí que si quería- locura porque yo no estoy dedicada cien por ciento mos tener los mismos derechos que los hombres, a actuar, y eso me deja menos tiempo para estudiar teníamos que ponerlos en el mismo espacio. En ese las escenas, mi personaje. Al menos haré feliz a mis momento inserté hombres en la exposición. Luego padres y abuelos. abrí más aún el diapasón, pues entendí que no se «Ivet está casada con un muchacho que fue de- debía limitar a color de piel, preferencia sexual… portista y que por una lesión no pudo continuar. Ya «Publiqué una convocatoria abierta en mis verás los conflictos que tienen. Mi mejor amiga en redes sociales. Expliqué que era una serie que la novela es Isabel Santos. Estoy preocupada por hablaba de inclusión, de libertad, de mostrar nues- cómo el público pueda asumir mi personaje. Algu- tros cuerpos sin filtros. Un montón de personas me nos de los actores del equipo me dan chucho so- escribieron. bre eso. Ella hace varias cosas que chocan con lo «Resultó un proceso intenso. En cada sesión que la mentalidad machista acepta de una mujer». de fotos les pedía a las personas que pensaran Recientemente, como directora, acaba de es- en un momento de sus vidas en el que se hubie- trenar Madre, su tercer video clip. La pieza, de ran sentido muy disminuidas por alguien o algo. la cantante Yanet Valdés, es un canto a la deidad Y luego, que pensaran en desprenderse de él, yoruba Yemayá, en la que de un modo sensorial se desde la tranquilidad de aceptarse como uno es, va entretejiendo una historia con la sumatoria de y desde el convencimiento de no permitirle a muchas imágenes. nadie nunca más algo como eso». En el mundo de la fotografía artística Rojo constituye el gran proyecto que encauza para este ¿Y de qué se desprendió May Reguera? 2020 los esfuerzos de May. Una serie con dise- «Debido a la exposición saqué el estudio de mi ño y vestuario teatral que por la logística nece- casa hacia otro sitio. No me estaba liberando de saria pretende cocinar a fuego lento, e inaugurar nada, al contrario. La gente estaba viniendo aquí, en diciembre: «Me mantendré participando en las se estaban desprendiendo de cosas y caían sobre colectivas que me inviten y que me interesen los mí, sobre mi espacio, sobre mi casa. Me sentía criterios que manejan. También, trabajando en el cargada. estudio con los clientes». «Hubo días en que, con el portal lleno de gente, tuve que entrar al baño a llorar porque era dema- siado. Sola, en un cuarto con el fondo negro, todo lo contrario a lo que busco en mi fotografía. Estaba mirando por un túnel oscuro a una persona que Se llama di-na-mo, pa’ que lo sepa usté 6 No. 588 | mayo-junio 2020 | Alma Mater Por Nemo CARRALERO ¿quién le pone el Ilustración: cascabel al látigo?

A Víctor Carralero, a Yuset Sama y al resto de esta singular cofradía.

o bastan habilidades para los tra- vocacional. Siempre habrá sus excep- En lo que un obrero, campesino, cien- Ellos tienen una ventaja sobre ti: es- zos y las grafías; tampoco estudiar ciones: Adrián Berazaín, el Yoyo Ibarra, tífico o programador, intenta explicar tudiaron varios años. Además, su en- cuatro o cinco años y alcanzar el por eso se dedican a la música. Dise- las causas de su incumplimiento con torno les agudiza la vista; ven mucho Ntítulo universitario; consumir cen- ñador que se respete adquirió parte de el plazo previsto, ellos te dicen: «para más allá. En lo que uno distingue rojo, tenas de tutoriales puede resultar un su areté en «Ceiba 7», en «Comandan- serte sincero, se me olvidó». amarillo y azul; ellos hablan del ma- ejercicio estéril. Así es amigos, nada es cia» o en algún pre rudo del municipio Sus frases son ocurrentes y dejan cla- genta como si fuera lo más elemental; suficiente. Para ser un buen diseñador o Alquízar. ro que no se dejarán meter el pie. Los conocen el ocre, el blanco roto, el azul una buena diseñadora hay que dominar Sin mucho alarde defienden «la ru- que trabajan en Alma Mater pegaron un prusia, el marfil… el arte de la guapería. tina» o, al menos, «su rutina». Esa de cartel que es una joya: «Dios y los dise- Su especialidad en la guapería es No confundir guapería con violencia. dormir las mañanas, llegar tarde a los ñadores hicimos un trato: él no diseña y la violencia psicológica subliminar; Si uno observa detenidamente, la mayoría lugares, casi nunca entregar en tiempo nosotros no hacemos milagros». algo que casi raya con el bulling. Uno de las personas que estudian diseño no y pasar largas horas de la madrugada Las personas de ambiente no dudan, va, les explica una idea, el concepto suelen ser grandotes ni violentos. Más trabajando o jugando FIFA. Son seres siempre tienen las cosas claras. En lo —creyendo ingenuamente en la añeja bien todo lo contrario. Eso sí, son gua- nocturnos, como Batman. que un periodista o historiador puede ley de que el cliente siempre tiene la pos, o al menos se rigen por las reglas Prefieren el lenguaje barriotero: ha- debatirse entre si pertenecen o no al razón— y ellos escuchan atentos, en que determinan los ambientes guaposos. cen «pinchas», no trabajos; «descar- gremio de los intelectuales, los diseña- silencio, como si te estuviesen hacien- Como toda persona de respeto, gan», no ilustran… y así sucesivamente. dores no pierden el tiempo en debates do caso; al final, harán algo distinto demarcan siempre sus límites. Solo que Tienen claras sus jerarquías, de ellas sin sentido, todos ellos y ellas, desde por completo. Y cuidado, infeliz mor- utilizan para ello una rara unidad de hay una que prefieren: están por enci- que estudian en el Isdi son artistas; el tal, si se te ocurre enfrentarlos y ma- medida: los píxeles. Las cosas deben ma de cualquier informático; aunque más modesto reconocerá que es, como nifestar alguna inconformidad con la estar en su justo lugar, ni un pixel más en el gremio adversario piensen exac- mínimo, un artista incomprendido de entrega final de su trabajo. Te miran a a la derecha, mucho menos a la iz- tamente lo mismo. su tiempo. los ojos, como si quisieran intimidar- quierda. Se ofenden con solo escuchar Son claros, tajantes. Un guaposo no No se dejan agitar por nadie, menos te, y te contestan con alevosía: «No te que algún elemento queda pixelado. invierte el tiempo inventando justifica- por sus jefes. «El trabajo tiene que es- pongas bravo, mi hermano, pero aquí Los diseñadores verdaderamente ciones. Te dicen: «Me quedé dormido, tar listo mañana». Te encaran con faci- las soluciones gráficas, las encuentro «durakos» —en este caso usamos el ¿y qué?»; «no pude terminar el trabajo. lidad: «eso lo recibí el jueves, para el yo». vocablo como derivado del adjetivo du- Tuve que llevar a la perra al veterina- lunes no va a estar». ros— no suelen venir de una escuela rio»; «la musa no bajó»; así de sencillo. asimetrías Ilustración: Hanna Chomenko

BALLENAS I en mi cama cada mañana me levanto con la sensación de que soy el capitán Ahab con las ganas furiosas de domesticar una ballena, la más grande, la mejor de todas en la parada me percato que soy solo un pez más dentro de todo el oleaje CATEDRAL siete millones de años después que desaparezca II la especie humana, busco a Moby Dick no para matarlo, las fachadas de Notre Dame (nuestra señora, mis manos apenas lo atacarán con un arpón tuya y mía) que vale un peso moneda nacional, serán un macizo de piedra pero Moby nos obvia como cualquier piedra común sigue de largo, como si fuésemos nada que de niño utilizábamos nosotros que parecemos para construir mundos diferentes (al mío y al tuyo) pececitos esperando que su gran boca nos devore y los hombres que vendrán después de los hombres soñarán con dioses más terrenales y de esta civilización solo quedará ESBOZO A LA SEGUNDA LEY DE una sensación de inercia NEWTON Si quieres medir mi fuerza, MET-LOVE-FOSIS multiplica la masa del cuerpo B.K se enamoró de una vaca. que cae impulsado Por la misma fecha yo me había enamorado de una por tus manos. mantequilla. La relación con la vaca no resultó del todo muy bien Si quieres saber la aceleración para B.K. La vaca constantemente le exigía la luna: con la que me desprendo de ti, muun muun muun divide la fuerza de tus acciones B.K terminó por matar a la vaca. Por supuesto B.K entre la masa de lo que te alimenta. acabó preso. En aquellos días yo me comía mi mantequilla. Dejó de Si te interesa gustarme su forma inconcisa, a veces blanda, a veces solo la velocidad de lo que dices, dura; como si incubara algo en su interior. multiplica el desplazamiento de tus palabras Yo, igual, terminé preso. con el tiempo que demoras en pensarla. B.K y yo compartimos celda y hablamos de nuestros amores. Por último, no expreses B.K se lamentaba porque nunca vio a su vaca conver- en Newton, tida en luna. lo que por ley natural Yo me lamentaba porque nunca vi a mi mantequilla debe ser Manzana. convertida en mariposa.

PABLO G. LLEONART (Matanzas, 1995) Estudiante de Periodismo. Poeta y narrador. Miembro de la AHS y del Club de Investigaciones Premio Casa Víctor Hugo. Egresado del Centro de Formación Literaria «Onelio Jorge Cardoso». Premio Quijote de poesía otorgado por la Universidad de Oriente. Premio del concurso de minicuentos «La cola de la serpiente» otorga- do por la filial de la Uneac en la provincia de Matanzas en dos ocasiones, 2015 y 2019. Premio Aldabón de poesía 2019 con el poemario Habitantes de Marte. Tiene publicada la plaquette 1995 que contiene el poema homónimo premio del concurso-debate José Jacinto Milanés 2019. Aparece en la antología La ciudad dormida. Jóvenes narradores matanceros. Ha colaborado con la revista Matanzas. ¡Ño! María Silvia, vieja 8 No. 588 | mayo-junio 2020 | Alma Mater Texto y Fotos: Kaloian fotogalería MÁS DE UN KALO LA GOZADERA HABITANDO POR AHÍ DE KALO (Décimas de Alexis Díaz-Pimienta)

Kalo el fumador ahuma Su casa en tierras extrañas. Hoy habrá Palmas y Cañas Y la nostalgia se fuma. Resta miedos, pero suma Melancolía sincera. Se ha puesto la guayabera Roja que heredó del viejo Y grita frente al espejo ¡Se formó la gozadera! Kalo el borracho es feliz. Bebe ron y eructa versos. Hace tremendos esfuerzos Por no olvidar su país. El ron nutre su raíz.

El ron su tono atempera. Se ha puesto la guayabera Blanca que de Cuba trajo Y se anima… ¡Qué carajo! ¡Se formó la gozadera! Kalo el guitarrista toca rock, son y punto guajiro. Tiene trabado un suspiro En la punta de la boca. Él mismo se autoprovoca Y acaricia la madera. Se ha puesto la guayabera Azul que le gusta tanto Y grita entre canto y canto: ¡Se formó la gozadera! Kalo el fotógrafo trata De parecer natural Pero algo le sale mal, Esa postura lo mata. Tiene vocación innata De fotógrafo, una fiera… Se ha puesto una guayabera Que va a tono con su piel. Y grita a coro con él: ¡Se formó la gozadera!

Kalo y Kalo y Kalo y Kalo, Enguayaberados todos. Hablando hasta por los codos En su propio autorregalo. Kalo, que fumar es malo. Kalo, vaya borrachera. Kalo, vaya gozadera. Kalo, una fiesta de madre. ¡Qué kalamidad, compadre! ¡Yo ni tengo guayabera! No. 588 | mayo-junio 2020 | Alma Mater 9

uando era muy pequeño, como casi todes cuando no levantábamos un metro del suelo, tuve un amigo invisible. LA GOZADERA Aunque ahora que pienso y en medio de un proceso de Cconstrucción patriarcal pudo ser amigue. En fin que ahora, en cuarentena, al borde de los 40 y con 1.82m de altura, después de una semana sin salir de mi casa (imaginarán lo que eso será para un fotoperiodista) me acompaña «mí mismo» o varios «mí mismo». Y también en cuarentena el poeta Alexis Díaz-Pimienta, Quijote sublime de la décima y el repentismo, me honra con sus versos en cada entrega de esta saga «Kalo vs Kalo (Mí mismo)». Y esto se pone bueno mi gente porque somos dos cuba- nos, como muchos otros, que le hacemos frente a la pandemia creando: el súper poeta cubano desde Sevilla, España; y yo, un humilde escudero fotográfico y «Mí mismo», recluidos en La Plata, Argentina, en medio de este divertimento. Aguántate pandemia que te pasamos por arriba!

Se sienta, se para... se sienta, se para... 10 No. 588 | mayo-junio 2020 | Alma Mater Por Arnaldo Mirabal Hernández Ilustración: Hanna Chomenko voces CUANDO TODO PASE… uando pase este tiempo de ais- Cuando todo pase nos sentiremos Como nunca antes sentiremos el cá- suceder que se nos escape una lamientos y contagios entende- realmente libres, aunque recorramos el lido estrechón de manos, el abrazo del sonrisa a un desconocido, que no remos de una vez cuán frágil mismo trayecto diario. Los edificios nos amigo, el beso de la amada. Planificare- lo será tanto, porque los tiempos Ces la existencia humana, cuán mostrarán detalles novedosos donde mos menos, acometeremos más, y cre- difíciles unen. Cuando todo pase, necesaria una sonrisa oportuna que solo veíamos la fachada monótona de cerá el resquemor por los proyectos a el mundo será otro, Cuba tampo- deshaga sinsabores, y que nunca siempre. Un parque volverá a ser ese lu- largo plazo. Descreeremos un tanto del co será la misma. Como siempre, vale la pena demorarla. Detenernos gar que tanto nos atraía de pequeños, futuro y el presente será disfrutado en abundarán los desmemoriados y los unos minutos a disfrutar los peque- y querremos ser por un momento aquel su justa medida. Los sentimientos no- de mala fe, mas sé, que muchos se- ños detalles sin mirar el reloj nos niño sonriente que se deja caer por la bles, esos que motivan siempre a las rán los agradecidos ante la entereza regalará el tiempo necesario para canal. El banco vacío donde hasta ayer almas buenas, como la de los miles de este pueblo y sus líderes, como agradecer a la vida poder admirar se sentaban los abuelos nos hará apre- que integran nuestro personal de sa- grande será el orgullo de sabernos cada segundo que la naturaleza nos ciar el valor de las canas y le daremos lud que tanta admiración merecen, nos cubanos. regala. Pensar en el tiempo que per- la debida importancia a los años vividos. henchirán el alma de orgullo. demos en cosas sin importancia nos Las arrugas nos parecerán un hermoso Ya llegará el día que mostraremos hará valorar cada instante. atributo que dignifica a nuestros . nuestro rostro pleno, y hasta puede le había dejado sacar —tiempo atrás— Alardea de lo que ha aprendido de el videoclip de «Si te acuerdas», donde otros artistas. Aclara conflictos con la tercera edad es protagonista. Para el Anuel AA y genera otros al travestirse LAS CLAVES DE UN otro video, buscó a una modelo trendy, en «». Se para, de tú a que dobla el tema ante una cámara que tú, al lado de consagrados como Da- se acerca, mientras el agresor invisi- ddy Yankee, Arcángel, Jowell & Randy. ble-macho-violento deja moretones en Va oscureciendo lo que se escucha. su rostro, hasta que ella lo detiene. Pasa de mover la cintura, a la varian- Con eso se metió al bolsillo a quienes te romántica del trap latino; de ahí al TRAPERO lo señalaban por la misoginia en sus rap y luego a la estridencia del metal, La letra, igual de sosa que las anterio- canciones. También me ganó entre los para caer en un melódico final. Y una res: estribillo fácil sobre cuatro acordes suyos. vez más, juega a su antojo. Te mantiene al piano, un par de palabras altisonan- Por el camino, también vino el dis- frente a la pantalla, pendiente a rela- tes, líneas marcadamente infantiles. co sorpresa junto a J.Balvin, guiado tos inconclusos llenos de caos e irrea- No obstante, el clip fue una joyita bre- por dos exitosos y experimentados en lidad, mirando aparatos obsoletos y ve. Plano secuencia —real, sin corte la industria: y Sky. ¿El resul- ambientes entrañables para los mile- TONTOPor Max Barbosa Miranda detectable— con un montón de ele- tado? Oasis, una buena placa sonora nials. Ilustración: Yuset Sama mentos codificados: la huida del pa- con no tan buenos audiovisuales. A estas alturas, no logro adivinar sado, la abundancia de la vida nueva, Por el camino, además, Bad Bunny qué más vendrá. Su música, fea, su- enito habla feo, sucio, es violen- la indolencia de ese momento en que conoció a Residente. Juntos le mon- cia, violenta, vulgar, buena o mala, to, es vulgar; quizás porque así todo acabó para uno de los dos. ¿La taron guardia a Ricardo Roselló afue- ya importa poco. Solo quiero partici- se conversa en las calles de Vega clave del éxito?, cantarle al desamor en ra de La Moraleja, y se subieron a los par de esa habitación, donde no deja BBaja, donde nació. Quizás, porque San Valentín. A fin de cuentas, estar camiones con quienes pedían la re- claro si se remite a su infancia o a los comenzó imitando a Vico C para escri- solo y mal amado, depende de uno. Y nuncia del gobernador. Por el camino, recuerdos colectivos que conectan a bir. A fin de cuentas, Vico es uno de sus los solos son más. vino Callaíta, y el aval de compartir varias generaciones con sus múltiples ídolos; uno de esos que —como Benito— Desde entonces persigo sus «clási- la escena con otros artistas de éxito: historias. Como ya me atormenta, le prefieren decir en voz alta lo que otros di- cos». Temas efímeros, pero pegadizos, Marc Anthony, Jennifer López, Cardi escribo: cen bajito. rápidamente descartables. Pero Bad B, PJ Sin Suela… Por ese mismo ca- «Buenos días. Soy periodista, de Entró a la secundaria cuando el regue- Bunny es una máquina de la industria mino, febrero tuvo un día más y a las Cuba. Quisiera entrevistarlo para pu- tón ya había atravesado el Mar Caribe: cultural. Tras de sí hay un aparataje doce de la noche, salieron en Spoti- blicar en la Isla, donde tiene muchos de Panamá a Puerto Rico, y de ahí a las comunicativo que ha sabido moldear- fy los veinte temas de YHLQMDLG, su seguidores. Un saludo y que siga cose- comunidades latinas del mundo entero. lo como un artista entendido en las ló- obra maestra hasta el momento. chando éxitos». En aquel tiempo en que los detractores gicas del consumo, en los tiempos en Quizás ahí no están sus mejores Recibo un «Visto» como respuesta. del trap ganaban varios Grammy Latino, que los medios tradicionales han que- canciones. Quizás la lista de invita- Me siento frente a Youtube a esperar llenaban estadios y provocaban que más dado relegados a la cultura del single. dos termina convirtiendo al fonograma la próxima canción para dejarle otro de una abuela prohibiera aquella «músi- Por eso, sabe cómo sorprender, a pesar en un escaparate para exhibir cuántas like, uno más. ca del demonio» a sus nietas. de ser producto enlatado, a pesar del relaciones ha logrado en tan solo cin- Por entonces, él aún no era el de derroche de autotune para corregir su co años de carrera profesional. Quizás hoy. Eso vino después, con Luián y los mala voz. moleste la falta de modestia y la au- Mambo Kings como mentores y repre- El lanzamiento de su álbum debut torrefencialidad en los temas. Pero es sentantes. Ahí sí Benito Antonio Mar- rompió las lógicas de distribución, has- indudable que tantos nombres en los tínez Ocasio perdió su nombre para ta entonces, de su música. X100pre, créditos de producción hicieron bien siempre. Se convirtió en Bad Bunny, se convirtió en la anunciación de que el su trabajo. un fenómeno que puede no gustarte, Conejo Malo nos había cambiado para El disco está lleno de enigmas, de pero al que no puedes ignorar. siempre al género urbano como lo co- incógnitas: el niño de la portada y los Cuando yo lo conocí, era una de las nocíamos. videos, las referencias al suicidio, el apuestas más promisorias del géne- El disco se pinta solo como plataforma modelo del perdedor como leivmotiv, ro en español. Mis estudiantes en la para el salto a la exploración de ritmos la década del 2000. Pero sus videos universidad no paraban de repetir sus que vendrían después en su carrera. son piezas claves para ganar adeptos. letras hasta en conversaciones acadé- Tiene un par de invitados bien intencio- En «», por ejemplo, parejas micas. Entonces tuve que aprender de nados: Drake, como el corista que inten- interraciales, gays, lesbianas, hetero- él, de su música y su extravagancia, ta versos en español para entusiasmar sexuales conforman una historia coral para poder dialogar con «la Genera- al público angloparlante; Diplo, quien que culmina con muchos besos, digna ción de Instagram». pone al trap un sonido más digerible; de su letra muy erotizada. Para mí, era un idiota. Aún lo es. Lo El Alfa, con un flow dominicano casi de Antes de YHLQMDLG, ya Benito había peor es que él lo sabe; lo mejor, que risas; Ricky Martin, quien hace un ca- dado muestras de que vive extrañando su no lo oculta. Y no ha hecho nada nue- meo que no aparece ni en los créditos. adolescencia. En eso se parece a mí. De vo, nada que no hayan hecho otros: se ¡Un disco con varias pistas memora- cierto modo, sus letras son posadoles- pinta las uñas, usa ropa ridículas y ri- bles! Una de ellas, «», que centes, a pesar de sus 25 años. Pero, en dículamente caras, se llama a sí mismo ya anunciaba el interés político del can- este CD, el pasado es un pretexto para «bobo», luce mal. ¡Ardides de la cultu- tante —real o de oportunidad— sobre la enganchar a las generaciones más adul- ra pop! Pero tiene público, seguidores, isla de Puerto Rico, tras la devastación tas, a la mía. mucha gente dando likes y esperando que dejó el huracán María. Viaja a los orígenes sonido de las mar- por su próxima movida en redes socia- Pero sus dos genialidades fueron quesinas, o bonches, en Cuba. Recrea les. ¿Yo? También uno de ellos. los clips de «Si estuviésemos juntos» «Garota de Ipanema» con los 8 bits de Creo que fue en San Valentín cuando y «Solo de mí». En el primero retoma Super Mario, a quien le copia el estilo en me dejó prendado. «», video al desamor el día de San Valentín. Esta «Si veo a tu mamá». Armoniza el trán- que lanzó en Youtube, alcanzó más de vez tiene un halo sutil: tonos claros, sito del dembou al dancehall, en una un millón de vistas en menos 24 horas. añoranza de lo perdido y las claves que cúspide que se alcanza en «».

¡Arriba caballero!, que hay mucho machete que dar todavía 12 No. 588 | mayo-junio 2020 | Alma Mater Por Jorge Sariol ciencia, tecnología y sociedad PRE-HISTORIA DE UN «ELECTROSHOCK» nte la creciente aceptación global, la tecnolo- cia, conviene autorizar que empresas extrajeras los gía de vehículos eléctricos avanzará tanto o importen también con beneficios arancelarios. RAZONES DEL CAMBIO: más rápido que el uso de la energía resul- Al mismo nivel de la importación estaría el estudio Atante de fuentes renovables. electrificación de todo el parque vehicular de com- 1. Transporte automotor por combustión interna Eso dicen los entendidos. Y si bien reconocen bustión interna posible, con prioridad en la tecnolo- -Modelos y marcas ya descontinuados que solo el 3% de los vehículos comercializados gía del eje trasero en el que van montado el motor y -El 77 % tiene más de 20 años de explotación en 2018 eran movidos por energía eléctrica, en el controlador. Por extensión se promovería la com- -Emplea 992 mil toneladas al año: 64 % diesel lo adelante el crecimiento será exponencial: diez pra de partes y piezas para ensamblaje por la indus- y 26 % gasoil millones de esa modalidad andarán raudos por tria nacional. el 2030. El pronóstico para el 2040 es macizo: Dicho sea de paso, existen las modalidades híbridos 2. Costo de la tecnología la mitad de los que circulen por el planeta serán e híbridos enchufables. Los primeros cargan el motor eléctricos. eléctrico con el de combustión. Los segundos son ca- COSTO DE TECNOLOGÍA DE LITIO: Sea cual sea la perspectiva, en Cuba se ha crea- paces de tomar, además, energía de la red eléctrica y 2010 = 1 kilowatt =10mil usd do un grupo de trabajo para el diseño de políticas tienen más autonomía. Aún así, siguen consumiendo 2019 =1 kilowatt =156 usd y estrategias de estudio, fomento y desarrollo del combustibles fósiles y contaminando con la emisión parque vehicular eléctrico1, con la idea de prepa- de gases y ruidos. Es preciso un diseño adecuado de 3. Red de carga nacional rar infraestructuras, tecnología de apoyo, logística una red con diferentes capacidades de carga y ubica- y la gestión que presupone. ción conveniente, que será responsabilidad de cada NIVEL 1: NORMAL La propuesta ya formula varios ítems2: facilitar entidad. El servicio, por definición, será de noche/ 3,6 kw/hora su importación, sobre todo los que empleen bate- madrugada y en caso necesario la instalación será por Estacionamiento nocturno ría de litio-hierro-fosfato, para ámbitos urbanos y la Unión Eléctrica (UE) y se facturaría según servicio. suburbanos; en ómnibus, autos-taxis y motos. El En el cambio de paradigma juega un papel importante NIVEL 2: CARGA SEMIRRÁPIDA grueso de la importación estaría en el transpor- la universidad. La política que se arma propone que 22 kw/h te público porque amortizaría los gastos iniciales en el currículo de las ingenierías eléctricas —en la Estacionamiento de instituciones con relativa rapidez. Si la fuente principal para especialidad de Automática— y mecánica, además y parqueos públicos tal desarrollo es la importación, en consecuen- de los perfiles de economía y el diseño, la prepara- ción tendrá que estar a tono con lo que viene. NIVEL 3: CARGA SUPERRÁPIDA 1 Presidido por el Ministerio de Energía y Minas e integra- Electrificar el trasporte supone seguridad e inde- Más de 22 kw/h do —entre otras instancias— por el Ministerio de Finan- pendencia energética ante los vaivenes del mercado Lugares públicos, autopistas y carreteras zas y Precios, Citma, Cujae, la Unión Eléctrica, Aguas de y los costos en la importación de los derivados del pe- La Habana —por la experiencia en la gestión de su par- tróleo; erradicación de la emisión de gases contami- que vehicular eléctrico—, Etecsa y el Instituto de Recur- nantes y la contaminación sonora; posibilidad no tan GLOSARIO sos Hidráulicos. remota de utilización de energía a partir de fuentes Densidad energética. Se expresa Watios-hora por 2 «Hacia una política sobre la introducción de vehícu- renovables, en la vida diaria, abundante y poderosa. kilogramo (Wh/kg) y es la cantidad de energía que los eléctricos en Cuba». Ing. Ramsés Montes Calzadilla, La carrera por delante, con obstáculos y contrarre- es capaz de almacenar en relación a su peso. Es director de Política y Estrategia Energética del Minis- loj, va a precisar de algo más que una política y mu- el parámetro que más influye en autonomía y pres- terio de Energía y Minas/ XII Congreso Internacional de cho análisis situado, para saber a dónde vamos y en taciones. Educación Superior, Universidad 2020. Grabación en qué carro nos vamos a montar. Potencia. Se expresa en Watios por kilogramos (W/ archivos del autor de este trabajo. kg) y es la potencia que puede proporcionar cada kilo de peso de la batería. Eficiencia de carga/descarga. Relación entre la energía introducida durante la recarga y la que realmente entrega. Velocidad de recarga. Es el tiempo que necesita una batería para recuperar toda su energía. No. 588 | mayo-junio 2020 | Alma Mater 13 LA HISTORIA Por Jorge Alfonso Pita Ilustración: R.Lumpuy

NO SE LO CREEN TODAVÍA: ELLA, MENCIÓN; ÉL, PRIMER PREMIO, AMBOS EN LA MISMA CATEGORÍA. EL BESO TRIUNFAL DE OJOS APRETADOS QUE SE REGALARON DISIPÓ TODAS LAS DUDAS E INICIÓ UNA OVACIÓN DE SORPRESA.

aminan por el pasillo y llegan al Se conocieron en el Taller de Narra- Algún detalle oculto en la prosa de él podía Ahora se oyen los resultados en el centro de las miradas, nerviosos, tiva del Centro «Onelio Jorge Cardoso». revelar el próximo lugar de encuentro, audio estridente de la Sala Nicolás expectantes. Ahora recibirán el Ambos escritores incipientes, tímidos y sus cuentos fueron cada vez más de Guillén, ¡los Premios Calendario! No Cpremio. Nadie sospecha siquiera recelosos de mostrar su obra ante ojos los dos. La próxima decisión de la línea se lo creen todavía: ella, mención; él, su vínculo. Son unos desconocidos ante ajenos. Él padecía la falta de confianza narrativa se hizo evidente, desde hace primer premio, ambos en la misma cate- la multitud. del narrador neófito; ella, también lite- año y medio sus ficciones se entremez- goría. El beso triunfal de ojos apretados Quien escucha su historia puede rariamente introvertida, aunque perio- clan. Claro, no faltan los conflictos, pero, que se regalaron disipó todas las dudas e confirmar que parece «de película» o dista de oficio y más experimentada. La ¿qué buena historia no los tiene? inició una ovación de sorpresa. más bien «de libro», eso sí, no deja de joven le sonsacó información y lo retó Sin embargo, no hay sombra de Muchos no lo saben, pero los celos y impresionar a cuantos la conocen. Se a mostrarle aquellos párrafos ermitaños arrepentimientos, sus compatibilida- las envidias serían ridículas entre ellos podría decir aquello de que la realidad pero prometedores; como pago, él exi- des les confirmaron que no haber to- porque los dos libros fueron escritos a siempre supera a la imaginación, aun- giría lo mismo. mado esa decisión hubiera sido una cuatro manos. Intercambiando atmós- que en este caso sería difícil repartir Quizás fue ahí donde nació todo. Se locura. La ciencia ficción los une y feras y posibles giros de trama, editán- la ración de protagonismo que le toca criticaron con fruición mutua, se «des- ellos, para hacerle honores, crean en dose las esperanzas, recomponiendo los a cada una. La ficción literaria los en- pedazaron» sus textos con la franqueza el mismo espacio generalmente, un desvelos, fueron construyendo sus obras, laza, es el centro de sus vidas. Com- que les permitía la complicidad. Y en ámbito íntimo del cual destierran cur- que son una obra, sus premios, que se parten la pasión por escribir como lo algún punto empezaron a conocerse a silerías, egos, temores y hasta leyes y resumen en uno, su historia. hicieran Jean-Paul Sartre y Simone de través de sus narraciones: las descripcio- límites del mundo real. Cada uno se Beauvoir, solo que sus nombres son Ja- nes de ella se le antojaban a él repletas sumerge en su universo, con la úni- nelle y Rey e incluso gustan del mismo de sus olores predilectos, sorprendían los ca garantía necesaria, encontrarse de género, el terror fantástico. gestos del uno en los personajes del otro. nuevo, al término de cada cuento.

Tráiganme clavo, puntilla, mi rifle tira cualquier cosa JUDO generosidad, apenas acaba el calvario No logras mover ni cuello ni ojos. No vas hasta la red, estrechas su mano, lo piensas. Tampoco percibes los manota- abrazas y le sueltas: «¡Socio! Gracias zos por las orejas ni los bofetones que por el tanto». el entrenador improvisado propina para hacerte sentir una fiera, un animal, una máquina de guerra. Las piernas tiem- LA BALA blan… siempre las piernas. Es redonda y oscura como ciertos CRÓNICA Ya has estado aquí. Sabes que, con hierros del gimnasio a los que nunca algo de suerte y la presión oportuna, el intentarías retar. Te comentan que no contrincante podría resbalar y caer al col- se trata de nada del otro mundo: «la chón, donde quizás saques determinado agarras en una mano, levantas el brazo DEL PERDEDOR provecho de la única técnica de inmovili- contrario como en los Juegos Olímpi- zación que conoces. Esas son tus fichas. cos, para impresionar a los rivales, das Por Mario Ernesto Almeida Bacallao Al escuchar tu nombre por los al- par de pasos mientras giras y tiras la Ilustración: Yaimel toparlantes, censuras cualquier expre- cosa esa por ahí para allá». sión física de vulnerabilidad, sales con Desarrollas torpemente lo que recién el pecho rígido y erguido en busca de aprendiste y la bala apenas sobrepasa la cinta azul, esbozas un saludo japo- los siete metros. Frente a la despectiva nés y, sin tiempo para nada más que la risa de todos, desatas un gesto de alarde Los medallistas tendrán su versión de los hechos, pero acción caótica y violenta; solo das un y victoria. esa, a golpe de fuga, no me interesa… La mía resulta la paso después de otro para avanzar y ver Trescientos centímetros sobre tu de quien llegó añorando romper todas las marcas y ahora, qué pasa. marca, se deciden los primeros luga- cuatro años después, apenas se conforma con terminar la res. Observas por encima del hombro a los grandulones, te burlas y piensas que carrera; debe tratarse de la ponzoñosa capacidad del TENIS esa minúscula diferencia resulta no me- fracaso para acabar por moldearnos a la pasiva Nada puede salir mal. Se trata de una nos que un fiasco para tanto carapacho. mediocridad de los supervivientes. pelota de goma forrada con pelusa ver- de, una raqueta y una red. ¿Quién te El deporte universitario es así… te rompe. va a hacer un cuento? Precisamente a 5000 METROS ti que creciste jugando cancha contra Doce vueltas y media a la pista. El Ahora simplemente llegó el momento de arrebatarles la la pared roída de la bodega. bazo adolorido, la saliva espesa, la pluma a los campeones y contar, de una vez y por todas, Arranca la pugna y, para no hacer garganta reseca… No sientes los pies. la crónica del perdedor. largo el cuento, luego solo dirás que Pierdes energías con una escupida no viste pasar la bola. El único punto del demonio que acaba cayendo en que logras lo debes a un saque largo tu antebrazo. Eres la viva estampa de del contrario y, ante tamaña prueba de una estática milagrosa en movimiento. No. 588 | mayo-junio 2020 | Alma Mater 15 Los de adelante te han sacado tres vuel- CARRERA DE tas de ventaja y sus semblantes niegan cualquier síntoma de fatiga. [DES]ORIENTACIÓN Al principio, cuando eras la cola de Resulta la travesía de los engaños. La una pequeña sierpe, los entrenadores te mujer gorda y gritona que va dando las animaban desde la lástima con aquello salidas y desarrolla un venenoso inten- CUÁL ES TU FRASE de que superarías a todos antes de los to de orientarte que, lejos de eso, puede últimos 400 metros. Sin embargo, ahora conducirte más a lo hondo del fracaso tu situación es tan ridícula y miserable, de no seguir tus instintos. que pasas y escuchas cómo el anotador He ahí la clave: obedecer a los sen- FAVORITA DEL de vueltas le pregunta a alguien, con gri- tidos más primarios de supervivencia, tos: «Y ese que va por ahí… ¿quién es?». porque se trata de una carrera a ciegas dónde la desesperación va in crescendo, ANIMADO como en quien pretende tocar la sinfonía LA MARIPOSA de una obra maestra a la primera ojeada. Si se trata de un aficionado con más El mapa que te dieron está mal. El de cien metros de piscina por delan- que salió dos minutos antes de ti se ELPIDIO VALDÉS te, una mariposa puede convertirse cruza contigo en dirección contraria y en una libélula. luego te pasa con alguien más. Y no se Ves lo fácil que desarrollan el movi- trata de que el camino tenga «para atrás miento los recién salidos del equipo na- y para adelante», sino de que todos per- ESPERAMOS TUS cional de natación y te les acercas con manecen igual de perdidos. aires de educando: «Asere, ven acá, Eres una presa del tiempo en medio explíquenme bien cómo es eso». Ellos, de un bosque desconocido. Sabes que RESPUESTAS EN: sabihondos, contestan que «facilito: estás relativamente a salvo, pero sientes, uno arriba, dos abajo, uno arriba, dos como nunca, la calamidad de lo vulne- abajo». rable, la pérdida ineludible del control bit.ly/ElpidioInstagramAM Te «llevas la seña» y les lanzas una sobre tu destino. Por pura casualidad –o mirada entrecortada. «Que se cuiden», instinto– llegas a la meta. piensas. Suena el silbato, te lanzas al agua y cuando intentas que tu mariposa despegue, sospechas que algo sustan- BIATLEX cial dejaron de contarte. En el biatlex, como en la vida, no bas- ta con hacer solo una cosa. Tienes que correr, nadar, otra vez correr… y sobre POLO todo repetirte, en cada paso que das, INTEGRA LA COMUNIDAD DE NUESTRA Después de mucho gritar para recibir el que llegar a la meta es una cuestión de balón, alguien del equipo lo lanza y que- guapería. REVISTA EN FACEBOOK Y COMPARTE da a la discreta distancia de tres braza- Durante ciertos momentos –también das. Comienzas el movimiento frenéti- como en la vida– puedes pensar que es- TUS CONTENIDOS EN ALMA UNIVERSIDAD co para buscarlo y un manotazo por la tás a un paso de la muerte, en especí- espalda baja te arrebata el short y el fico cuando sientes que a tu boca entra calzoncillo para, además de frenar tu más agua que aire o cuando la sangre www.fb.me/groups/almauniversidad ímpetu, dejarte en cueros. de tus piernas parece envenenada con Quedas en shock. Minutos después, toneladas de plomo o cuando el suelo, se acerca de forma amigable tu agresor ante tu vista fatigada, se desconfigura y y secretea: «Chama, cuando alguien te palpita y te ataca y bulle, como el agua haga lo que yo te hice, empieza a gritar en un caldero a más de cien grados de y a hundirte para que el árbitro te tome temperatura. en serio, porque si no… te matan aquí Pero en la meta, mientras el cuerpo adentro y nadie se entera». pide vomitar el desayuno y los síntomas de un deceso temprano aún se anuncian en tus dificultades para respirar, te sien- GIMNASIA tes jodidamente más vivo que nunca. Resulta el mayor hervidero de la com- Y a pesar de que hayas malquedado petición. Las gradas se abarrotan y el en el lugar 22… tu euforia es tal que tabloncillo queda abandonado y som- caminas con la feliz certeza de que el brío… esperando por ti. Reproducen la próximo año regresarás con todo, más música. Das tres vueltas. Le gente grita fuerte y, por lo menos antes de arrancar, emocionada. Tu ego sonríe. retarás con la vista al todavía campeón Cuando tropiezas, escuchas una vo- como quien dice: «Camarada, qué pena cal grave entre los espectadores. Vuel- contigo… pero tus tiempos de grandeza ves a dar tres brincos cómicos y todos han acabado». reiteran la histeria. Olvidas una octava de brazos y la que le sigue, hasta que decides repetir una y otra vez la única combinación que tu cerebro reproduce sin preguntarse a sí mismo. Acaba el minuto y medio de ten- #ALMAMATERPREGUNTA sión, gritos, carcajadas… y segundos después vuelve a comenzar la misma algarabía amorfa pero con alguien más ocupando tu sitio. ¡Muchaaaachooo, ven acá, condenao, que tú ta herío! Por Yuris Nórido Ilustración: #haydeefornaris sudar la tinta UN CUBANO MANIGÜERO LLAMADO ELPIDIO VALDÉS

lguna vez lo he contado: cuando yo conversación muy corta, a propósito de una efe- «Esos son juegos de niños chiquitos», nos decía era niño, muchos de mis compañeros méride que ahora no me queda clara. Sí recuerdo una vecina… que era un año menor que yo». de aula pensaban que Elpidio Valdés la última pregunta y su respuesta: *** Ahabía sido un personaje real. Recuerdo —¿Qué opinión le merece que algunos niños Un día le pregunté a mi abuelo si él se hubie- una clase de Relatos de Historia, en cuarto gra- crean que Elpidio Valdés fue un hombre de carne ra ido a la manigua de haber vivido en aquellos do. La maestra nos pidió mencionar héroes de y hueso, un héroe real? años. las guerras de independencia. Una niña comen- —Eso es un problema para sus maestros y pro- —Yo quiero decirte que sí, pero en realidad zó: José Martí, Máximo Gómez, Antonio Maceo, fesores de historia, pero para mí es el homenaje no sé. Depende de muchas cosas. Ser un mambí Ignacio Agramonte, Carlos Manuel de Céspedes, más hermoso. no era tan fácil, se pasaba mucho trabajo, había Elpidio Valdés… La maestra no pudo aguantar la *** que ser muy valiente. Pero yo creo que sí. risa. Algunos de los niños tampoco. Pero la niña no Mi padre creía que Elpidio Valdés era el más gran- —¿Quién te hubiera gustado que fuera tu jefe? entendía las razones de las carcajadas. Ella es- de de los personajes infantiles en Cuba. Y el se- —Maceo, siempre Maceo. Me hubiera gustado taba convencida de la existencia de Elpidio. La gundo en importancia: el General Resóplez. ir de Oriente a Occidente con Maceo. Ser uno de maestra lo resolvió con sabiduría: «Elpidio Val- «No hay héroe sin villano. Para que brille uno los hombres de su escolta. dés es un dibujo animado, así que sí existe. Él tiene que brillar el otro. Elpidio es muy simpático, —Pero eso seguro que era muy peligroso. representa a todos los mambises que se fueron a pero Resóplez no se queda atrás». —Sí, claro que sí… Eso te lo digo ahora, que la manigua a luchar por Cuba libre. Y a lo mejor, Mi hermano y yo, por supuesto, nos sabíamos no hay guerra. Mira, a lo mejor me hubiera gusta- entre todos ellos, había alguno que se llamaba diálogos completos entre Elpidio y su más célebre do ser corneta. Eso me hubiera encantado: ser el Elpidio Valdés». adversario. Mi hermano interpretaba al mambí, yo corneta de Elpidio Valdés. *** al español. Y se reía, mientras afilaba el machete a la Una vez entrevisté a Juan Padrón para Ha- Nos hacía falta una María Silvia, pero ninguna sombra de la mata de chirimoyas del patio. ciendo Radio, en Radio Rebelde. Fue una niña quería participar en esas representaciones.

¡Hasta la vista, compay! Juan Padrón (1947-2020)