Asoc iació n par a el D esarr ollo d e la Manc huela ríe el Presentación de trabajos grupo 1 río Jornadas de presentación convocatoria 2011. Programa de Voluntariado en Ríos. Mayo 2011. Madrid La Asociación de Desarrollo para La es una entidad sin fines de lucro, Cuenta con 145 socios, entre los que se encuentran los 25 municipios de la comarca La Manchuela, y la mayor parte de las empresas, cooperativas, asociaciones culturales, juveniles y de mujeres, entidades financieras, organizaciones sindicales y empresariales y asociaciones profesionales de la comarca.

Integrante del grupo de cooperación intercomarcal del proyecto “EFLUS” (Gestión de Espacios Fluviales) formado en mayo de 2004. Éste consistía en un proyecto de cooperación intercomarcal. Socios integrantes las comarcas ribereñas de Júcar y Cabriel de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana. El proyecto mencionado fue presentado el proyecto ante el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación en junio de 2004 y fue ejecutado en un plazo de cuatro años.

Jornadas de presentación convocatoria 2011. Programa de Voluntariado en Ríos. Mayo 2011. Madrid a l

e

u

h

c

n

a

M

a l

e

d

o l l

o r r

a

s

e

D

l

e

a r

a

p

n

ó i

c

a i

c

o

s

A Jornadas convocatoria de Jornadas presentación 2011. ProgramaVoluntariado de en Ríos. Madrid 2011. Mayo El ámbito geográfico de aplicación del proyecto está dentro de la Red Natura 2000, incluyendo zonas ZEPA y LIC y es definida en los municipios bañados por las aguas de los ríos Júcar y Cabriel y son : , , Mahora, , , , , y Alcalá del Júcar (Río Júcar).

Villamalea, Casas Ibáñez, y Alborea (Río Cabriel). y Villa de Ves (Ambos ríos).

En el marco del proyecto se han ejecutado y están en ejecución actuaciones medioambientales por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Dichas actuaciones han consistido principalmente en la adecuación de zonas de recreo y limpieza y mejora de accesos a cauces (Villatoya, Casas de Ves, , Valdeganga, La Recueja, Alborea y Alcalá del Júcar, entre otros).

Jornadas de presentación convocatoria 2011. Programa de Voluntariado en Ríos. Mayo 2011. Madrid Sinergia con otros proyectos de amplio calado social

- Inventario de fuentes y manantiales de las cuencas medias de Júcar y Cabriel. (Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana).CHJ-UCLM. Finalizado 2011 .

- Inventario de fuentes y manantiales de la comarca de La Manchuela. CEDER La MANCHUELA-UCLM. Finalizado 2011 .

Jornadas de presentación convocatoria 2011. Programa de Voluntariado en Ríos. Mayo 2011. Madrid ACTIVIDAD 1: Desarrollo de programas de formación, sensibilización y divulgación sobre conservación y puesta en valor de los espacios fluviales y de sus recursos dirigidos al voluntariado. Metodología: 1. Impartición de sesiones teóricas sobre el mundo ripario y los ecosistemas fluviales. También se recibirá formación sobre prevención de riesgos laborales aplicados a las actividades a ejecutar. 2. Charlas-debate (1 por jornada) sobre la problemática ambiental y sus posibles soluciones. 3. Visita a parajes emblemáticos o con especial encanto de la comarca con interpretación ambiental. 4. Ejecución de talleres (intercambio de opiniones y conclusiones).

Jornadas de presentación convocatoria 2011. Programa de Voluntariado en Ríos. Mayo 2011. Madrid ACTIVIDAD 2: Inventario, labores de adecuación y señalización de tollos, lagunas y lavajos vinculados a los ríos Júcar y Cabriel.

Metodología: 1. Salidas al campo guiadas por conocedores del entorno y agentes de la Administración (Agentes Medioambientales, Guardería Fluvial). 2. Toma de datos: coordenadas, estado y fotografías. 1. Estudio de posibles labores de adecuación: Limpieza de todos los elementos que sean accesibles. 4. Elaboración de contenidos de material editable.

Jornadas de presentación convocatoria 2011. Programa de Voluntariado en Ríos. Mayo 2011. Madrid ACTIVIDAD 3: Dinamización y difusión del programa para el aumento del voluntariado.

Metodología: 1. Dinamización e implicación social en todas las actividades de participación ciudadana (foros de Agenda 21, Mesas Sectoriales, etc.).

Jornadas de presentación convocatoria 2011. Programa de Voluntariado en Ríos. Mayo 2011. Madrid ACTIVIDAD 4: Identificación y control de especies de flora alóctonas invasoras en masa.

Metodología: 1. Tres salidas al campo guiadas con personal especializado en flora y experiencia en la divulgación y docencia. 2. Cada voluntario anotará en un cuaderno de campo las especies alóctonas, la extensión ocupada y el impacto en el lugar en que se asientan. 3. Recopilación de los datos de campo, incluidos los gráficos (esquemas, fotografías y vídeos) 4. Debates y discusiones sobre la importancia de las especies alóctonas, su impacto e influencia en la biodiversidad. 5. Se valorarán finalmente mediante trabajo en equipo las posibles medidas correctoras.

Jornadas de presentación convocatoria 2011. Programa de Voluntariado en Ríos. Mayo 2011. Madrid ACTIVIDAD 5: Limpieza de residuos .

Metodología: 1. Elección de las zonas a actuar. 2. Se realizarán salidas al campo inspeccionando zonas de policía de cauces. 3. Recogida de residuos de toda índole. 4. Clasificación de los residuos y posterior depósito en los contenedores establecidos y/o en puntos limpios de la población en la que se actúa. 5. Dos jornadas de limpieza vinculadas a actividades de ocio en el río.

Jornadas de presentación convocatoria 2011. Programa de Voluntariado en Ríos. Mayo 2011. Madrid ACTIVIDAD 6: Interpretación y educación ambiental de los ríos Júcar y Cabriel.

Metodología: 1. Impartición de talleres y charlas debate. 2. Salidas al campo , toma de datos, incluyendo los gráficos. 3. Ejecución de talleres para elaborar material editable, contenidos de paneles informativos (que se colocarán en las proximidades de los ríos o tollos), etc. 4. Reparto del material editable. 5. Contratación con AFAEPS (Organización que trabaja por la integración de los disminuidos psíquicos de la comarca) para la señalización de senderos. 6. Colocación de paneles informativos. 7. Exposición fotográfica sobre todas las actividades ejecutadas por el voluntariado y parajes emblemáticos.

Jornadas de presentación convocatoria 2011. Programa de Voluntariado en Ríos. Mayo 2011. Madrid ACTIVIDAD 7: Creación de capas SIG con la información obtenida .

Metodología: 1 Recopilación de datos obtenidos. 2. Introducción de datos en el programa informático. 3. Una vez finalizadas las capas se creará un sistema de información que estará disponible en la sede de la Asociación. 4. Este sistema será actualizado siempre que se realicen tomas de datos sobre los espacios fluviales.

Jornadas de presentación convocatoria 2011. Programa de Voluntariado en Ríos. Mayo 2011. Madrid Cronograma estimativo con la duración de todas las actuaciones.

MES ABRIL MAYO JUNIO AGOSTO SEPT ACT. ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 4

ACTIVIDAD 5

ACTIVIDAD 6

ACTIVIDAD 7

Jornadas de presentación convocatoria 2011. Programa de Voluntariado en Ríos. Mayo 2011. Madrid Gracias por su atención

CuevaJornadas de Los de Ángeles.presentación Villamalea. convocatoria 2011. Programa de Voluntariado en Ríos. Mayo 2011. Madrid