24 MARTES, 27 DE AGOSTO DE 2019 Levante EL MERCANTIL VALENCIANO La -La Canal-La Vall d’Albaida La Orden de Montesa cede al Museu Parroquial el retrato de frey Salvador Bondia Fita

 Se trata de un lienzo del XIX comprado a un anticuario de que esta organización ha prestado en depósito al museo de la localidad de la Costera

C. A. MONTESA espacio ya se exponen otros seis re- Según el historiador Josep Cer- n El pasado día  ingresó en el tratos de miembros de la Orden de dà, director del Museu Parroquial, Museu Parroquial de Montesa un los siglos XVII y XIX. «frey Salvador Bondia representa retrato sobre lienzo de un religioso El personaje retratado, Salvador el canto de cisne de los freiles clé- de la Orden de Montesa, frey Sal- Bondia, ingresó en la Orden de rigos de la Orden de Montesa», ex- vador Bondia Fita. Se trata de una Montesa como freile conventual plica a Levante-EMV. «Tras su fa- pieza de  cm. de ancho y  de en diciembre de . Después de llecimiento en , solo quedaba alto, marco incluido. En la inscrip- la Desamortización ocupó los car- uno de ellos, el rector de Càlig frey ción pintada al dorso de la obra se gos de gobernador eclesiástico de Felipe Aragó, cuyo óbito se docu- puede leer: «Salvador Bondia y la Orden y las parroquias de Valla- menta al año siguiente», añade Fita. Bautizado en S. Nicolás de Va- da (), Sueca y Silla, esta última Cerdà, que ha manifestado su sa- lencia día  de marzo de . Frey- era la que regía cuando falleció, el tisfacción por esta cesión. le profeso de la Orden militar de  de diciembre de . Se le re- Nuestra Señora de Montesa y San presenta de frente, de tres cuartos, Obra de José María Brel Giral Jorje de Alfama. Gobernador Ecle- vestido con sotana, cubierto con El cuadro fue ejecutado por José siástico que fue de dicha Orden y bonete y sujetando con la mano María Brel Giral (Valencia, - rector de Silla. Fecit Brel, », se- derecha otro bonete, este de cuatro ), un pintor con obra diversa gún explican desde el museo. puntas. Sobre el vestido destaca el que fue profesor de la Real Acade- La obra ha sido adquirida de un manto de coro, blanco, con la cruz mia de Bellas Artes de San Carlos anticuario de Valencia por los ac- antigua de Montesa —llana de san de la misma ciudad. Entre sus tra- tuales caballeros de la Orden de Jorge—bordada en el lado izquier- bajos figuran los retratos oficiales Montesa, quienes han decidido ce- do, sujeto por largos cordones re- del rey Alfonso XII para los ayun- derla, en concepto de depósito, al matados en borlas, a lo que sobre- tamientos de Xàtiva y Alzira, y el de Museu Parroquial de Montesa, pone una estola blanca con - Amadeo de Saboya para el Teatro añaden las mismas fuentes. En esta nos dorados, explican. Principal de Valencia. Retrato de Salvador Bondia que ya luce en el museo de Montesa. La iglesia de la Granja muestra su retrato mural del rey Alfonso XIII

espacialista en restauraciones José que parecía un mural pintado en la diversas interpretaciones en el Antonio Espinar. el conocido autor pared, como así se demostró días pueblo, ya que de todos es cono- La pintura fue hallada meses de varias pinturas murales en Xà- La obra muestra al rey de después. Tras practicar algunas ca- cido que la Granja tenía un palacio atrás por el conocido muralista tiva explicó en qué había consisti- muy joven y fue pintada tas (ya que antaño era habitual anexo a la iglesia, a la que se acce- José Antonio Espinar cuando do su trabajo de los últimos meses, por un desconocido Carlos blanquear las paredes directamen- día por medio de un pasillo que procedía a restaurar las capillas incluyendo referencias concretas te), procedió minuciosamente a pasaba por encima de lo que hoy a la supuesta pintura del rey des- Navarro a principios del desarrollar la restauración. No es la es la calle del Horno. No falta quien tronado en la República . siglo XX, según expertos primera vez que Espinar actúa en ha puesto en relación los nobles VICENT F. GARCIA PERALES LA GRANJA El origen de la pintura es hoy el templo parroquial. Hace unos del pueblo, que oían misa desde n La Granja de la Costera acogía por hoy un misterio, aunque se años pintó el presbiterio del altar una estancia donde se había pin- días atrás la inauguración de la res- manejan algunas hipótesis. Así, la mayor con murales muy particula- tado el cuadro seguramente por- tauración de las capillas de la igle- historiadora local Emilia Mollà Ri- do. En el templo parroquial se ha res, como es Apoteosis de San Fran- que debían ser monárquicos sia parroquial, que han dejado al bes considera que la pintura mural habilitado un panel con fotogra- cisco de Asís y Procesión de San Algunas fuentes consultadas descubierto un cuadro muy curio- corresponde a la figura del rey fías del proceso de restauración de Francisco de Asís en la Granja de la apuntan que podría tratarse tam- so: una pintura mural que se había adolescente Alfonso XIII (que rei- todas las capillas y una explicación Costera, que evoca un momento de bién de un joven Alfonso XII, con mantenido oculta hasta ahora, nó entre  y ) y fue pintada con textos de Mollà Ribes. hace más de cien años con la salida  o  años, alrededor de , pintada en la actual capilla del sa- a principios del siglo XX. Segura- El hallazgo se produjo en marzo, del santo desde el templo en un pintado seguramente con motivo grario y que es un retrato del rey al- mente en  fue tapada a raíz de cuando Espinar se disponía a eje- momento en que la peste azotaba del pronunciamiento de fonso XIII. El hallazgo tuvo lugar a la proclamación de la República. cutar la restauración de la capilla el pueblo y la comarca. ( de diciembre de ) del ge- raíz de los trabajos de restauración El cuadro tiene la firma de un tal del sagrario y detectó que había va- El episodio del hallazgo de un neral Martínez Campos y la poste- llevados a cabo por el muralista y Carlos Navarro, pintor no localiza- rias capas de pintura encima de lo rey en un lugar sagrado ha tenido rior llegada a Valencia en .