Juan Carlos García
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Carta Excmo. Sr. D. José Martínez De Roda
Más de cuarenta años hace que salió á luz este POEMA ; y aun cuando su numerosa edición fué bien pronto agotada por el público, no ha vuelto á imprimirse. Vicisitudes de la vida del autor y vicisitudes del POEMA mismo, cuyo tercer tomo se anunciaba constantemente aunque nunca llegara á escribirse, fueron causa de que la obra más extensa de Zorrilla, y en que él cifraba mayor empeño, sea hoy un libro raro, casi desconocido de la generación actual. La viuda del gran poeta deseó reimpri [Pg 8] mir los bellísimos versos del GRANADA , en memoria de su amante esposo y como legado que él dejó para auxilio de una numerosa familia; pero su intento hubiera sido estéril sin el noble concurso de que la propia interesada da razón más adelante. Esta obra, pues, no sale nuevamente al público para pedir lauros nuevos á la crítica, sino para propagar su lectura entre los que sólo conocen de ella que el peregrino ingenio á quien se debe lleva por sobrenombre EL CANTOR DE GRANADA . [Pg 9] CARTA AL EXCMO . SR. D. JOSÉ MARTÍNEZ DE RODA SENADOR POR LA PROVINCIA DE GRANADA Madrid 1.° de Junio de 1894. MI DISTINGUIDO SEÑOR Y AMIGO : No sé cómo manifestar á Ud. mi agradecimiento por el favor que me hace publicando el POEMA de mi difunto esposo. Demuestra Ud. con ello ser digno hijo de la hermosa comarca que él cantó, á la vez que consecuente con la amistad que Zorrilla le tuvo, y de la cual dejó prueba consignando sus últimos versos en el Álbum de la Ilustre Señora á quien Ud. -
Abundancia De Mujeres
LA IMAGEN DE LA MUJER A TRAVÉS DE LA TRADICIÓN PAREMIOLÓGICA ESPAÑOLA (LENGUA Y CULTURA) M» Ángeles Ditero Fernández Tesis doctoral dirigida por el Dr. Francisco Maná Gómez, Catedrático de Gramática General de to lengua española Estudio Central de Lérida Febrero de W90 V.- EL AMOR Y LA MUJER 1.- La elección del »migo o amiga 1.1.- IM elección de la amiga 1.1.1.« Nivel socioeconómico Boca*, joven, ríe* y helu,\ tdónde ola ella? A la doncellila \ que no tiene b.coes,\ no hay quien te di§a;\ "Bueno* ojos ticaa*;\ pera ú a li hija de padre rico,\ aunque se« más fea que na mie Mai vate vieja con dineros \ que m m con cabello». Mucho te quiero, hermosa^ pe« n ait a «ni» on/as. Sì es vieja dola Ircne,\ MI plata m«- -i la vuelve. Amor loco,\ ti ella es mucho y i ú eres poco, Amor loco,\ si ella se estima ea m ucho, \ y tú ;e tienes CD paco, Si ella et BIMBO y tú eres poco,\ tu «mer es km,. Baja uà escalón para casartc,\ y súbelo para amanee »ar'.c Donde vieres rueca de algodón,\ intrate de rondón. Donde vieres rueca de algodón,\ éntrate hast« el rincón;\ si vieres rueca de lana,\ latrate hasta la cama;\ si vieres rueca de lino, \ latrate basta el postigo. Donde vieres rueca de lana,\ latrate hasta la cama. Donde vieres nieta de lino,\ latrale basta el postigo. Si vieres rueca de algodón,\ éntrate hasta el rincón;\ si vieres rueca de Uaa,\ éntrate hasM la cama;\ si vie res rueca die lino,\nopases del pnstigo. -
Teoría Y Evolución De La Telenovela Latinoamericana
TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Laura Soler Azorín Soler Laura TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Director: José Carlos Rovira Soler Octubre 2015 TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Tesis de doctorado Dirigida por José Carlos Rovira Soler Universidad de Alicante Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Octubre 2015 A Federico, mis “manos” en selectividad. A Liber, por tantas cosas. Y a mis padres, con quienes tanto quiero. AGRADECIMIENTOS. A José Carlos Rovira. Amalia, Ana Antonia, Antonio, Carmen, Carmina, Carolina, Clarisa, Eleonore, Eva, Fernando, Gregorio, Inma, Jaime, Joan, Joana, Jorge, Josefita, Juan Ramón, Lourdes, Mar, Patricia, Rafa, Roberto, Rodolf, Rosario, Víctor, Victoria… Para mis compañeros doctorandos, por lo compartido: Clara, Jordi, María José y Vicent. A todos los que han ESTADO a mi lado. Muy especialmente a Vicente Carrasco. Y a Bernat, mestre. ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN. 1.1.- Objetivos y metodología (pág. 11) 1.2.- Análisis (pág. 11) 2.- INTRODUCCIÓN. UN ACERCAMIENTO AL “FENÓMENO TELENOVELA” EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO 2.1.-Orígenes e impacto social y económico de la telenovela hispanoamericana (pág. 23) 2.1.1.- El incalculable negocio de la telenovela (pág. 26) 2.2.- Antecedentes de la telenovela (pág. 27) 2.2.1.- La novela por entregas o folletín como antecedente de la telenovela actual. (pág. 27) 2.2.2.- La radionovela, predecesora de la novela por entregas y antecesora de la telenovela (pág. 35) 2.2.3.- Elementos comunes con la novela por entregas (pág. -
Musgos En La Vieja Rectoria
MUSGOS DE UNA VIEJA RECTORÍA NNaatthhaanniieell HHaawwtthhoorrnnee Digitalizado por http://www.librodot.com Librodot Musgos de una vieja rectoría Nathaniel Hawthorne 2 LA VIEJA RECTORÍA EL AUTOR DA A CONOCER SU MORADA AL LECTOR Entre dos altos postes de piedra desbastada (la puerta se había caído de sus goznes en alguna época desconocida) contemplamos la fachada gris de la vieja casa del párroco, al final de una avenida de fresnos negros. Habían pasado doce meses desde que cruzó esa puerta en dirección al camposanto de la ciudad la procesión funeraria del venerable clérigo, su último habitante. Las roderas que conducían hasta la puerta, así como la avenida en toda su anchura, estaban casi cubiertas por la hierba, ofreciendo sabrosos bocados a dos o tres vacas vagabundas y a un viejo caballo blanco que vivía por su cuenta al lado de la carretera. Las sombras trémulas, que como si estuvieran medio dormidas se interponían entre la puerta de la casa y el camino público, formaban una especie de ambiente espiritual; y visto a través de éste el edificio no tenía el aspecto de pertenecer al mundo material. Poco tenía en común la casa, ciertamente, con esas moradas ordinarias que sobresalen de manera inminente en el camino de manera que todo viandante podría introducir la cabeza, por así decirlo, en su círculo doméstico. Desde las tranquilas ventanas de este edificio las figuras de los viandantes parecían demasiado remotas y oscuras como para turbar la sensación de intimidad. Por su alejamiento, y al mismo tiempo su accesibilidad, era el lugar adecuado como residencia de un clérigo: un hombre que aun sin verse enajenado de la vida humana, en medio de ésta se envolvía en un velo tejido a medias por el brillo y la oscuridad. -
Una Inspiración Alemana
Gustavo Adolfo Bécquer Una inspiración alemana 2006 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Gustavo Adolfo Bécquer Una inspiración alemana A mi amigo Ramón Rodríguez Correa Te dedico estas páginas extravagantes e incompletas, que parecen inspiradas por el vino agridulce del famoso Rhin. ¿Son un sueño real o una realidad soñada? Lo ignoro. Únicamente sé que debieron ser extraños y nebulosos versos alemanes, formando composiciones casi aisladas, de memoria aprendidas hace muchos años y hoy traducidas en pobre y pesada prosa española. Desde la mañana hasta la alta noche, siempre luchando el cuerpo ya viejo, con el alma aún joven. (Canción de no sé quién.) Época primera I En mi corazón vuelve a amanecer. En mi corazón se ocultan los últimos rayos de la luna pensativa, y se esconde el último brilla de las relucientes estrellas. En mi corazón se acurrucan en tropel todos los ecos de las infinitas palabras que la noche, oscura y silenciosa, porque tiene recuerdos, medita con acento íntimo y profundo. En mi corazón buscan seguro abrigo los suspiros, los punzantes duelos, los comprimidos sollozos, las penas solitarias y quejumbrosas que la noche ha despertado y que ahuyenta el nuevo día. En mi corazón se precipitan todos los hijos de la noche: recuerdos y esperanzas, deseos y realidades, ensueños y desengaños, verdades y mentiras. Mi pobre corazón se asusta al pronto; siente que lo oprimen, que lo conmueven, que lo agitan; pero es tan fuerte, que no quiere quejarse, y calla resignado al ver la claridad del nuevo día. Sí; en mi corazón vuelve a amanecer. -
Recuperación Del Patrimonio Cultural Urbano Como Recurso Turístico
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Departamento de Geografía Humana RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL URBANO COMO RECURSO TURÍSTICO MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Trinidad Cortés Puya Bajo la dirección del Doctor: Miguel Ángel Troitiño Vinuesa Madrid, 2002 ISBN: 84-669-1975-9 TRINIDAD CORTES PUYA. RECUPERACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL URBANO COMO RECURSO TURÍSTICO. DIRECTOR: DR. D. MIGUEL ANGEL TROITIÑO VINUESA. 2001. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA HUMANA. FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID INDICE. PRESENTACIÓN CAPÍTULO 1. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO. 1.1. Antecedentes de la investigación y marco teórico de referencia. Retos de la investigación. 1 1.2. Presupuestos de Partida. 9 1.2.1. Valor del patrimonio cultural. 9 1.2.2 Valor de uso turístico del patrimonio cultural urbano. 14 1.2.3. La ciudad histórica: patrimonio cultural y recurso turístico. 17 1.3. Objetivos y estructura de la investigación. 34 1.4. Fuentes de información para el estudio de la recuperación de patrimonio cultural urbano como recurso turístico. 41 CAPÍTULO 2 LOS PLANES ESTRATÉGICOS Y LA REUTILIZACIÓN TURÍSTICA DEL PATRIMONIO CULTURAL URBANO. 2.1. La recuperación del patrimonio y turismo cultural en la planificación estratégica. Un hecho sectorial y/ o puntual. 49 2.2. El carácter sectorial de la recuperación del patrimonio como recurso turístico en la planificación estratégica. Cinco ejemplos significativos. 63 2.2.1. Ribera Navarra: la recuperación del patrimonio en la estrategia turística comarcal. 64 2.2.2. Zaragoza: la recuperación del patrimonio a través del la estrategia urbanística y cultural urbana. 68 2.2.3. -
Listado Obras Sin Ejecutantes 1-2010R
Código Titulo Principal 1938 DETEN LA NOCHE 007 LOS 1942 EL ULTIMO BESO 007 LOS 1933 ELLA ES UN AMOR 007 LOS 120481 la ultima noche 007 LOS 1936 MI PRINCESA 007 LOS 167004 OJITOS PARDOS 007 LOS 1932 RENACERA 007 LOS 1943 SOPLANDO EL VIENTO 007 LOS 1941 TUS OJITOS PARDOS 007 LOS 179846 UN RAYO DE SOL 007 LOS 176632 EL PUM PUM 10 DE LA GAITA LOS 179062 LA PEGAJOSA 13 GRUPO 8851 EL CHULO 2 EN PUNTO 8854 NOCHE DE DISCOTEQUE 2 EN PUNTO 148660 PASILLANEANDO 4 Y PICO 147093 ALMA LLANERA 5 ASES DE VENEZUELA LOS 171596 BARLOVENTO 5 ASES DE VENEZUELA LOS 157446 EL FRUTERO 5 ASES DE VENEZUELA LOS 126303 A BAILAR 50 DE JOSELITO LOS 113071 CALLATE CORAZON 50 DE JOSELITO LOS 179657 CAMARON QUE SE DUERME 50 DE JOSELITO LOS 110218 COMPAE HELIODORO 50 DE JOSELITO LOS 80279 DAME TU MUJER JOSE 50 DE JOSELITO LOS 174774 DOS ROSAS 50 DE JOSELITO LOS 80282 el aguacero 50 DE JOSELITO LOS 110220 EL AMOR DE CLAUDIA 50 DE JOSELITO LOS 54023 EL BAILADOR 50 DE JOSELITO LOS 163053 El Guayabo 50 DE JOSELITO LOS 80281 el marinero 50 DE JOSELITO LOS 80280 el pajaro amarillo 50 DE JOSELITO LOS 81150 el pajaro macua 50 DE JOSELITO LOS 179658 EL RESBALON 50 DE JOSELITO LOS 110213 EL RON DE VINOLA 50 DE JOSELITO LOS 163056 Festival En Guarare1 50 DE JOSELITO LOS 163057 Fiesta En Corraleja 50 DE JOSELITO LOS 139087 JOSELITO GUARACHERO 50 DE JOSELITO LOS 80289 LA ARAÑA PICUA 50 DE JOSELITO LOS 163060 La Burrita 50 DE JOSELITO LOS 110219 LA CAPUCHONA 50 DE JOSELITO LOS 80284 LA CASA EN EL AIRE 50 DE JOSELITO LOS 174775 LA CIENAGUERA 50 DE JOSELITO LOS 129085 LA COQUETA 50 DE -
Sueños Y Realidades En 320 Poemas
Guarango Milenario Sueños y Realidades en 320 Poemas Roger L. Casalino Castro Roger L. Casalino Castro Página 1 Todo lo que se presenta en la este libro y en la Página Web – www.rogercasalino.com – los textos, poemas y canciones, son propiedad exclusiva del autor y quedan protegidos al amparo de la Ley de los Derechos de Autor. La Biblioteca Nacional del Perú tiene copia de todo cuanto en estas páginas se presenta. El Autor HECHO EL DEPÓSITO LEGAL: EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ N° 2016-00451 | NOMBRE DEL SOLICITANTE Nombre del Depositante: CASALINO CASTRO ROGER LUIS DNI 08772954 Dirección: Av Central 977/ Dep 202/ Los Alamos – Santiago de Surco En su calidad de Impresor/Productor DATOS DEL MATERIAL Tipo de Material: Monografía Título: SUEÑOS Y REALIDADES EN 320 POEMAS Autor: CASALINO CASTRO ROGER LUIS Fecha de Registro: 12/1/2016 Edición: 2ª.ed. Aumentada Reimpresión: 0 Ejemplares a entregar: 4 (Confrontar y validar con el wrtículo 4° de la modificatoria Ley N° 28377) Email: [email protected] Sueños y Realidades en 320 Poemas Página 2 Introducción Reunir en este libro todos los poemas que he escrito, -unos pocos en 1966 bajo circunstancias especiales, y después de una larga sequía, todos los demás fueron escritos a partir de 1993- 2015 significa para mí una gran satisfacción al darme cuenta que éstos, más de trecientos poemas, pensamientos y reflexiones, han surgido, tal como lo dice el título, de sueños y realidades de toda una vida, aflorando simplemente porque sí, como un sentimiento de muchos matices y colores en la verdad y sinceridad de mí mismo. -
A La Cabeza En Plazas Para Mayores
CARNAVALES 08 Pág. 7 DISTRIBUCIÓN GRATUITA 20.000 ejemplares Controlado por Número 105 - año 3 - del 8 al 14 de febrero de 2008 TELÉFONO ANUNCIOS CLASIFICADOS 979 706 290 Premio Gente en Madrid Cuadro Caneja Campaña Nuevas Generaciones PR noticias premia a Gente en Madrid Juan Carlos Guerra Zunzunegui dona el cuadro ‘Paisaje’ de ‘ZP nos está tomando el pelo’, hace por su labor en la región Caneja a la Diputación Provincial balance del gobierno de Zapatero SUMARIO VISITA HERRERA SE ACERCA A LA PROVINCIA POR TEMAS SOCIALES Nuevo fichaje para Alimentos de Palencia El equipo palentino ha dicho adiós a Stanton y como sustituto ficha a Sergio Alonso. Mientras, Bouldin encuentra ubicación y es acogido por el Bulevar Ávila con los brazos abiertos DEPORTES Pág.14 La vida de Rodrigo Díaz de Vivar puede Cambio en los ser conocida accesos en vehículo interactivamente en al Hospital Río Carrión de la capital la Biblioteca Pública Provincial Pág. 5 Desde el pasado miércoles 6 de febrero el acceso al Hospital Río Carrión ha variado.Con motivo de El PP se apoya en las obras de construcción del nue- vo edificio de consultas externas las tecnologías se ha modificado la entrada al complejo.Para ello,se han elimi- multimedia para nado 142 plazas del aparcamiento llegar a todas las sotechado y se ha creado un vial de doble sentido para la entrada y zonas rurales Pág. 9 salida de vehículos.El nuevo edifi- cio de Consultas Externas tiene No rotundo a la planta de forma rectangular de 15x98 metros y acoge seis módu- construcción del los de consultas en tres alturas.La vertedero de A la cabeza en ocupación en planta de calle es de 1856 m2. -
Eugenia Galicia González La
EUGENIA GALICIA GONZÁLEZ LA EXTRAORDINARIA HISTORIA DE AQUELLAS QUE VIVEN MÁS ALLÁ DE LA MUERTE: ANÁLISIS DE LA VIUDEZ DESDE LAS EXPERIENCIAS DE VIUDAS EN EL CONTEXTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Dissertação apresentada à Universidade Federal de Viçosa, como parte das exigências do Programa de Pós-Graduação em Economia Doméstica, para obtenção do título de Magister Scientiae. VIÇOSA MINAS GERAIS – BRASIL 2019 ii EUGENIA GALICIA GONZÁLEZ LA EXTRAORDINARIA HISTORIA DE AQUELLAS QUE VIVEN MÁS ALLÁ DE LA MUERTE: ANÁLISIS DE LA VIUDEZ DESDE LAS EXPERIENCIAS DE VIUDAS EN EL CONTEXTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Dissertação apresentada à Universidade Federal de Viçosa, como parte das exigências do Programa de Pós-Graduação em Economia Doméstica, para obtenção do título Magister Scientiae. APROVADA: 10 de Julio de 2019. Simone Caldas Tavares Mafra Rayza Sarmento de Souza Neide Maria de Almeida Pinto (Orientadora) A las viudas. Todas aquellas que viven más allá de la muerte. A Quina, Celia, Matilde, Pati, Lupita, Patricia y Teresa. Ustedes inspiraron esta investigación A Ivette, Guillermina, María, Rosalía, Victoria, Yunuen, Fabiola, Mariana, Pamela, Gloria, Lilia, Margarita, Ana, Marisol, Tania, Jimena, Greta, Miriam, Hilaria, Carmela, Carolina y Claudia. ii AGRADECIMIENTOS A las mujeres que aceptaron compartir sus experiencias de viudez. A mi familia. A Patricia, mi mamá. A Georgina, mi hermana. Por su apoyo para emprender esta experiencia de estudio en Brasil. Fueron parte de estos dos años de aprendizaje. Me transmitieron su fuerza y su confianza. A Pedro, mi papá. En tu propio viaje más allá de este mundo, siento tu cariño y tus enseñanzas. A mi familia por elección: Itzel, Tonatihu, Nadia y Brenda. -
Edición Impresa
La cartera industrial lastra a Bankia casi tanto como el ladrillo SUS INVERSIONES EN OTRAS EMPRESAS VALEN MENOS DE LO QUE DICE. El va- lor real a precios de mercado es hoy hasta un 66% inferior a lo que la entidad financiera tiene registrado en sus li- bros. Su participación en Iberdrola, por ejemplo, le crea un agujero de 1.470 millones de euros. 4 GRANADA EUROPA PEDIRÁ A ESPAÑA UNA VALORACIÓN INDEPENDIENTE DE SUS ACTIVOS DEL LADRILLO Fundado en febrero de 2000. El primer diario que no se vende Viernes 11 MAYO DE 2012. AÑO XIII. NÚMERO 2831 Al menos 55 muertos en dos atentados en Siria. Régimen y rebeldes se acusan mutuamente. 6 #12m15m Decenas de marchas en todo el mundo para agitar el espíritu un año después 7 La Fiscalía ya investiga al presidente del Supremo, Dívar, por malversación de caudales públicos. 4 Nuevas protestas contra los recortes en sanidad y educación, con miles de manifestantes. 3y7 EFE JEGGIN TRASH NUDE OUTFIT KLEIN DENIM NADAL CAE EN LA ¿SABES LO QUE SIGNIFICAN Lr.ESTAS PALABRAS? 12 TIERRA AZUL Deportes. Verdasco le eliminó ayer en el Masters Q PRIMER ANIVERSARIO DEL SEÍSMO Series de Madrid. 8 REVOLUCIÓN DE FERRARI EN EL GP DE ESPAÑA 8 Bajan un 7% los delitos en Granada de enero a marzo Hay menos hurtos, pero se man- tienen los robos con violencia res- pecto al primer trimestre de 2011, con cuatro al día. 2 El tiempo en Granada, hoy TANIA COSTA AYUDAS A LORCA CON RETRASO MÁXIMA 30 | MÍNIMA 10 Un año después del terremoto, muchos barrios de Almería 31/19. -
Ibero4american Television Fiction Observatory Obitel 2013 Social
IBERO-AMERICAN TELEVISION FICTION OBSERVATORY OBITEL 2013 SOCIAL MEMORY AND TELEVISION FICTION IN IBERO-AMERICAN COUNTRIES IBERO-AMERICAN TELEVISION FICTION OBSERVATORY OBITEL 2013 SOCIAL MEMORY AND TELEVISION FICTION IN IBERO-AMERICAN COUNTRIES Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez General Coordinators Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Alexandra Ayala, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, James A. Dettleff, Cata- rina Duff Burnay, Isabel Ferin Cunha, Valerio Fuenzalida, Francisco Hernández, César Herrera, Pablo Julio Pohlhammer, Mónica Kirch- heimer, Charo Lacalle, Juan Piñón, Guillermo Orozco Gómez, Rosario Sánchez Vilela e Maria Immacolata Vassallo de Lopes National Coordinators © Globo Comunicação e Participações S.A., 2013 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração: Niura Fernanda Souza Produção, assessoria editorial e jurídica: Bettina Maciel e Niura Fernanda Souza Revisão: Felícia Xavier Volkweis Revisão gráfica: Miriam Gress Editor: Luis Gomes Librarian: Denise Mari de Andrade Souza CRB 10/960 M533 Social memory and television fiction in ibero-american coutries: 2013 Obitel yearbook / coordinators Maria Immacolata Vassalo de Lopes and Guillermo Orozco Gómez. — Porto Alegre: Sulina, 2013. 513 p.; il. ISBN: 978-85-205-0700-X 1. Television – Programs. 2. Fiction – Television. 3. Programs Television – Ibero-American. 4. Media. I. Lopes, Maria Immacolata Vassalo de. II. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. Editora Meridional Ltda. Av. Osvaldo Aranha, 440 cj. 101 – Bom Fim Cep: 90035-190 – Porto Alegre/RS Fone: (0xx51) 3311.4082 Fax: (0xx51) 2364.4194 www.editorasulina.com.br e-mail: [email protected] Agosto/2013 This work is a result of a partnership between Globo Univer- sidade and Ibero-American Television Fiction Observatory (OBI- TEL).