elglobal.es 11 al 17 de enero de 2021. Año XXI -Nº 957 Test de antígenos en farmacias “No hay nada más CARTA DEL EDITOR Madrid planea comenzar en enero seguro que la vacuna” por Santiago de Quiroga Una vez el Ministerio de Sanidad ha dado luz verde, la EG entrevista a Dolors 2021 pone fin a la distinta Consejería de Sanidad y el COF de Madrid se preparan Montserrat, líder del PP reacción de los países para realizar estas pruebas en la botica. Pag. 10 europeo. Pag. 8 ante crisis sanitarias Pag. 4 @ElGlobalEs

youtube.com/NetSaludTV facebook.com/elglobal facebook.com/elglobal en

¿Volver a empezar?

Illa deja el Ministerio apenas cumplido su primer año,

Sigue el periódico de la comunidad del medicamento prolongando la escasa estabilidad de los titulares de Sanidad. Pág. 6

Carolina Darias, ¿nueva ministra? Pág. 6

Perfil: un mandato marcado por la pandemia de la COVID-19 Pág. 7 2 · EL GLOBAL 11 al 17 de enero de 2021

Santiago de Quiroga Editor de El Global CLAVES GLOBALES @santidequiroga

#Test de Covid-19 se dice ahora. Pero en algunas ta de una mesa que aglutina a esto vaya a cambiar de manera respecto al programa de de- Madrid comenzará cosas nos podíamos haber profesionales con un carácter inmediata. Resulta muy intere- tección precoz de cáncer de adelantado, y hemos preferido integrador y que beneficia al sante que la mesa esté com- colon a través de farmacias sus test en Enero “esperar”. Realizar más prue- colectivo que representan, ade- puesta por un amplio abanico cuyo modelo ‘copia’ esta otra tras la respuesta del bas diagnósticas no va a hacer más de a los pacientes a los de entidades, hasta doce, al- iniciativa. Por su parte, las ministerio que la pandemia cambie su que atienden. gunas que ya están jugando un oficinas de farmacia entregan curva de inmediato, pero dará papel relevan- las muestras recepcionadas unca es tarde si la medi- la oportunidad a las perso- te en política al Hospital Clinic y al Hospital da es buena, pero no nos nas responsables de tener un farmacéutica. Sant Joan de Deu, así como a Nengañemos: se ha per- diagnóstico y tomar medidas Pero la relevan- varios centros de salud con la- dido un tiempo muy valioso que que pueden evitar contagios. cia va y viene, boratorio, para su análisis. Los nos hubiera permitido extender Esto se sabía antes y se sabe y las organiza- resultados se obtienen en un aún más los test a la población. ahora. Todos conocemos la ciones tienen par de días. aglomeración que hay de ma- sus momentos. Ahora, las intenciones pa- Razones de no darse prisa nera constante con las prue- Nadie tiene más san por facilitar el acceso a En medio de una pandemia, bas diagnósticas, y es hora de influencia ni pruebas autodiagnósticas de la rapidez y la anticipación se ponerle remedio facilitando el sabe más que COVID-19 a toda la población premian. Pero son dos carac- acceso. todos juntos. de Cataluña “desde finales de Además, una enero o principios de febrero”, Sólo zonas de alta incidencia Hasta doce entidades participan de la mesa creada. mesa de la pro- El requisito impuesto por Sa- fesión de estas nidad de que sean zonas de Farmacia y ministerio características podrá abordar “alta incidencia”, donde las La profesión farmacéutica en- con serenidad aspectos en los farmacias puedan realizar las tró en la pandemia realizando que pueda haber discrepan- pruebas, es ahora cuestionable sus propios planes por separa- cias dentro de la propia mesa, en su fondo. ¿Qué es una zona do. Es cierto que los objetivos y llegar a acuerdos de mínimos con “alta incidencia”? Una res- que persigue cada organiza- cuando sea posible. Los presidentes de Madrid y del puesta tan poco clara que ción profesional puede tener Y en las cuestiones en las COF departen en una farmacia. obliga a los servicios jurídicos los matices que sus equipos que se esté de acuerdo, habla- de la Comunidad de Madrid a directivos establezcan. Pero mos de una unión que puede terísticas que brillan por su au- “analizar la carta” remitida por problemas comunes exigen ayudar a construir mejores sencia en algunas decisiones a el ministerio de sanidad. respuestas comunes. Y la far- alternativas y planes que se Josep Maria Argimon es Secreta- distintos niveles. macia tiene un importante pro- ajusten a las necesidades de rio de Salud Pública. Los argumentos para no Irrupción exponencial blema común: el sistemático la población, algo que hace la facilitar los test de antígenos Se prevé un incremento de ninguneo del ministerio de sa- farmacia cada día desde los y manteniendo las farmacias en farmacias en Madrid que nuevos casos de contagios nidad, en contraste con la apre- hospitales y desde la farmacia como puntos de entrega de kits ofrecía el ministerio eran in- por Covid-19 en estos días. La ciación de las CC.AA. hacia su comunitaria. y recogida de muestras. Así lo consistentes. El ministro Illa incidencia acumulada de las labor. confirmó el secretario de Salud indicaba que la decisión se to- últimas dos semanas ya se La farmacia hospitalaria ru- #Test de Covid-19 Pública de la Consejería de Sa- maría con “con seguridad”, una encuentra en casi 400 casos ral, la comunitaria, la presencia Cataluña tendrá lud, Josep María Argimon, en vez cedió ante lo inevitable. No por 100.000 habitantes. Pare- de los colegios, y la distribución una entrevista concedida este llegaré a afirmar que estaba en ce que, con una incidencia tan farmacéutica gozan de notorie- autotest en 7 de enero a TV3. campaña, pero los hechos son alta, será toda la comunidad de dad a nivel autonómico. Pero farmacias con Argimon ya señaló que “la tozudos. Además, Cataluña Madrid la que pueda hacer test asistimos a una falta de con- resultado en 2 días toma de muestra es muy sen- también propuso test en far- de antígenos en farmacias. sideración de los asuntos far- cilla”. En concreto, “basta con macias. macéuticos que se lleva arras- a Generalitat de Cataluña introducir apenas un centíme- Desde la OMS y desde Bru- #Mesa de la Profesión trando desde hace años. Una facilitará autotest de CO- tro o dos el hisopo en la fosa selas, las autoridades sanita- Constituída para ministra llegó a decir que “no LVID-19 mediante la toma nasal”. “Apostamos por este rias y políticas insistían en que, había nada en la agenda [polí- de muestras por hisopo nasal. tipo de PCR frente a otros mo- cuanto más test se realizaran, potenciar la figura tica]” en relación a la farmacia. Éstos se recogen y entregan en delos, como los basados en la mejor. sanitaria de la Si la razón para la ausencia de las oficinas de farmacia. toma de muestra de saliva, que España ha ido a la cola en farmacia asuntos en la agenda es que las En diciembre se realizó una presentan más condicionantes distintos aspectos, desde los competencias están transferi- primera fase piloto de estos o más difícil de obtener una equipos de protección indi- la imagen y semejanza das, también debería estar en cribados en el distrito de Les muestra válida”, ha señalado vidual (EPI), las mascarillas de otras mesas forma- esta misma situación la Aten- Corts en , con 50 Argimon. y los test diagnósticos. Todo Adas por sanitarios, la ción Primaria, y no es el caso. farmacias. La Administración Cataluña ha optado por un brilló por su ausencia y esca- profesión farmacéutica ha dado convoca a los ciudadanos a modelo de participación de la sez, cuando no el error. No se un paso en la buena dirección. Camino por recorrer realizarse estas pruebas me- oficina de farmacia tan válido trata de echar la culpa a nadie; Tal y como tienen los médicos Pero que se haya creado la diante el envío de cartas o como cualquier otro: planifica- ha sido un error de país, como de Atención Primaria, se tra- mesa no es garantía de que mensajes, como así ocurre do, pensado y ejecutado.

wecare-u. healthcare Presidente: Santiago de Quiroga Consejo de Administración: Depósito legal: M-2092-2000. communication group Vicepresidenta: Patricia del Olmo Santiago de Quiroga (Presidente y ISSN: 1576-0987 Consejero Delegado), Borja García- Publicación de Subdirectora: Marta Riesgo Departamentos: Nieto y Vicente Díaz Sagredo Imprime: Rotomadrid SVP-288-R-CM Redacción: Alberto Cornejo (Redactor Cristina Fernández (Business Controller) jefe de sección) Nieves Sebastián, Mónica Gail y Carlos Siegfried José Luis Sánchez (Área Legal) Todos los derechos Dirección reservados. (Fotografía) Paloma García del Moral (Directora Comercial) C/ Barón de la Torre, 5, 28043 Madrid Áreas: Rocio Gómez-Cano (Coordinación Editorial y Solutions) Tlf.: 91.383.43.24 Fax: 91.383.27.96 11 al 17 de enero de 2021 EL GLOBAL · 3 EDITORIAL 2021: déjà vu La tercera ola de la COVID-19 y el retraso en las vacunaciones en las comunidades autónomas perfilan un principio de 2021 no muy diferente de 2020.

errar 2020 ha supuesto para muchos españoles un momento de esperanza, de mirar al futuro pensando Cque este nuevo año, el 2021, será el del carpetazo a la pandemia, o al menos que esta deje de golpear con fuer- za los sistemas sanitarios y las economías mundiales. Sin embargo, los primeros días de este nuevo año se presentan como una especie de déjà vu. Por lo menos así es en el ám- bito sanitario. Y es que España se encuentra inmersa en el Cerrar 2020 inicio de la tan temida “tercera ola”, y todo apunta a que las restricciones serán el pan nuestro de cada día. supuso un Pero también lo es porque vemos como este 2021 se ini- momento de cia con el mismo ritmo de 2020 a la hora de afrontar esta esperanza, crisis sanitaria. Las tasas de vacunación dejan mucho que desear en muchas comunidades autónomas, donde aún no pensando se han llegado a administrar ni el 10 por ciento de las dosis que 2021, que han recibido. Si no se acelera el ritmo de la vacunación, dificilmente se conseguirá ese 70 por ciento de inmuniza- será el del dos para el próximo verano. Coordinación, medios y recur- carpetazo a sos para la estrategia de vacunación frente a la COVID-19 debe ser prioritario en las próximas semanas (y meses). la pandemia; Y si hablamos del diagnóstico, pocas diferencias pode- Además, 2021 se iniciará con un nuevo cambio en el Mi- sin embargo, mos encontrar con 2020. Antes de las Navidades todo pa- nisterio de Sanidad. El sexto que se produce desde 2016. De recía apuntar a que la realización de test en farmacias sería hecho, Sanidad es la cartera con más movimiento de los úl- los primeros realidad en cuestión de días, pero lo cierto es que la tercera timos años, con un ministro de media por año. Se descono- días se ola parece que llegará antes de que los ciudadanos puedan ce aún quién tomará las riendas de una de las carteras más tener acceso a estos test en las boticas españolas. A princi- estratégicas en este momento, pero lo que es seguro es que presentan pios de diciembre la propia OMS lanzó un llamamiento a to- son numerosos los retos que deberá afrontar la nueva o el como una dos los países de la UE para que incorporasen con celeridad nuevo ministro de Sanidad. El sector vuelve una vez más a los test de antígenos en sus estrategias de diagnósticos, mirar expectante a quien será el dirigente de la sanidad es- especie de facilitando el acceso a estos a los ciudadanos europeos. pañola que, esperemos, rompa con la racha de constantes déjà vu Desde entonces, pocos avances hemos podido observar. cambios ministeriales.

Vacunación: carrera a contrarreloj

odo apunta a que las vacunas ción y hablamos de vacunación. Las Sanidad, Salvador Illa, ya ha detallado serán las verdaderas protago- distintas velocidades que ha cogido que España recibirá las primeras do- La falta de Tninstas de este 2021. Al menos el viejo continente en la vacunación sis en un intervalo de entre siete y diez eso es lo esperable y deseable. Pero frente a la COVID-19 comienza a pre- días. Según sus previsiones, “en seis previsión y no se vive de buenos propósitos, sino ocupar. semanas nuestro país dispondrá de respuesta de de acciones. Y la realidad habla por sí La falta de previsión y de respuesta 600.000 dosis de esta nueva vacuna”. sola. Europa no ha comenzado con que caracterizó a los países en marzo ¿Será capaz España y el resto de paí- los países al buen pie. Hablamos de inmuniza- para dar respuesta a un virus desco- ses de seguir completando la carrera inicio de la nocido se está reviviendo en estos a contrarreloj? días en plena organización de la va- Con ésta son ya dos las vacunas pandemia el cunación. Los datos son reveladores: sobre el terreno, dentro de las sie- pasado mes Europa se está quedando muy atrás te con cuyas compañías ha suscri- en sus objetivos de vacunación con to acuerdos la Unión Europea en el de marzo miles de dosis sin poner. Los países marco de la campaña de vacunación parece que europeos han recibido ya cerca de frente a la COVID-19. Además, hay va- 12 millones de dosis de la vacuna de cunas ya en proceso de revisión que revive hoy /BioNTech, de las que solo se ha podrían estar disponibles en un cor- con la puesta inoculado un pequeño porcentaje. No to espacio de tiempo. En España, las es una falta de distribución, aseguran previsiones son de alcanzar un 70 por en marcha de los expertos, es cuestión de tener ca- ciento de la población española in- los planes de pacidad organizativa. munizada a finales del verano. Lo que vacunación Tras el visto bueno en Europa a la parece claro es que si los países no vacuna frente al a Covid-19 desarro- reaccionan, este letargo en la vacuna- en Europa llada por Moderna, la disponibilidad ción puede lastrar todos los avances de vacunas aumenta. El ministro de conseguidos. 4 · EL GLOBAL 11 al 17 de enero de 2021 CARTA DEL EDITOR

OBJETIVOS DE LA UNIÓN EUROPEA 2021 pone fin a la distinta reacción de los países ante crisis sanitarias

odos miramos con sana envidia cómo el El Instituto Robert Koch es una agen- sanitaria más allá de las emergencias. Instituto Robert Koch alertaba al Gobier- cia del gobierno federal alemán e instituto La presidenta de la Comisión Europea, Tno Alemán desde Enero de los riesgos de investigación responsable del control y Ursula von der Leyen, ha trazado estos ejes de la pandemia. Alemania soportó demasiado prevención de enfermedades infecciosas. que tratarán de evitar que algunos países bien la primera ola. De la misma forma, mira- Sus oficinas y laboratorios principales se respondan mal y tarde a las crisis. Para ello mos horrorizados cómo el premier británico, encuentran en Berlín y Wernigerode. Como se reforzará el Centro Europeo para la Pre- Boris Johnson presumía de “haber estrechado agencia federal superior, está subordinada vención y Control de Enfermedades (ECDC las manos” de enfermos de Covid-19 en Febre- al Ministerio Federal de Salud. Los políticos en su siglas en inglés) que se creó en 2005 y ro, y se contagiaba unos días después. alemanes hicieron caso temprano de sus re- tiene su sede en Estocolmo. Santiago Reino Unido se encontraba en proceso, a co- comendaciones. de Quiroga mienzos de 2020, de salir de la Unión Europea La UE se ha propuesto que estemos mejor Todos los países igual Editor de El Global (UE). Pero la reflexión es válida: las urgencias preparados para dar respuestas a las crisis de Por eso, von der Leyen insiste que “los y necesidades de los países de la UE no pue- salud pública y que eso no dependa de ningu- países deberán estar preparados igual, con @santidequiroga den estar al albur de lo que decidan políticos na decisión política de un Estado miembro so- las mismas condiciones”. Nadie podrá arro- que no entienden de riesgos ni hacen caso a lamente. Debe depender sólo de equipos pre- garse el conocimiento para recomendar ir a los que saben. parados y del manejo adecuado de los riesgos una manifestación, ni desaconsejar el uso Tampoco cada país tiene instituciones de y los datos que, muchas veces, un sólo país de la mascarilla. Resulta bueno para los como el Instituto Robert Koch en Alemania, que puede no tener al alcance de la mano. países de la UE que las recomendaciones están preparados para anticiparse, aunque eso no caigan en manos de personas sin la ex- no sea un seguro de nada. Lo que sí sabemos Medidas anunciadas periencia, información y capacidad nece- es que Alemania pudo contener la pandemia en Cooperación transfronteriza, fortalecimiento sarias. su primera ola, y Reino Unido no pudo. de los sistemas sanitarios y una coordinación Solidaridad y sentido común Y que no haya países más rápidos o que se anticipen más respecto a otros. Eso va con- tra la solidaridad europea. La realidad ha de- mostrado que, aunque un país lo haga bien al principio, la pandemia lo arrasa todo, tarde o temprano. Un país que haga las cosas bien y esté preparado no se garantiza a medio plazo que sea ajeno a una pandemia. Ya sabemos que eso no sucede. Unos países tendrán más fallecidos que otros por diversas razones, sin duda, pero todos sufrirán la devastación de las pande- mias que, por definición, no tienen fronte- ras. Todos por igual; los preparados y los que llegaron tarde. Porque eso es una pan- demia: o salimos todos a la vez, o fracasa- mos y pagamos las consecuencias.

Cada día en tu mail

Suscríbete gratis a nuestra newsletter en: www.elglobal.net 11 al 17 de enero de 2021 EL GLOBAL · Publicidad · 5

VOL.VOL. 15 Nº 5 DDICIC 2020

• Cooperación transfronteriza en Farmacia: no habrá éxito sin el sector. • La escasez de medicamentos, próximo desafío de salud pública en Europa. • Los test de antígenos saltan a la primera línea de batalla contra la COVID-19. • Un abordaje integral de los costes asociados a la contaminación del aire en Europa. • Las compañías se reinventan hacia lo digital en sus actividades de formación y comunicación. • Epilepsia: avances en el manejo de la enfermedad. • Artículos originales: - Aportaciones a la evaluación económica del helitransporte sanitario de adultos en España. - Revisión sistemática de evaluaciones económicas de candesartán frente a losartán para el tratamiento de la hipertensión arterial en Europa.

Ya disponible en economiadelasalud.com En papel a suscriptores cualificados*

*Socios de ISPOR, AES, parlamentarios de comisiones de sanidad, altos cargos sanitarios, gerentes de hospital y sociedades científicas. 6 · EL GLOBAL 11 al 17 de enero de 2021 POLÍTICA Un cambio de ministro a las puertas de la tercera ola de la COVID-19

Salvador Illa abandona el Ministerio para presentarse como candidato a la presidencia de la Generalitat

MÓNICA GAIL Madrid

Con las elecciones catalanas a la vuelta de la esquina (se celebrarán, si la pande- mia lo permite, el próximo 14 de febrero), los socialistas han apostado por que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, sea su candidato a la presidencia de la Ge- neralitat. Y lo hace en un momento en el que la pandemia de la COVID-19 vuelve a golpear con fuerza en España. La Comisión Ejecutiva del PSC, se- gún indicó el propio partido a través de su cuenta de Twitter el pasado 30 de diciembre, avaló “por unanimidad” que el candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat sea Salvador Illa. Ese mismo día, lo ratificó el Consejo Nacio- nal del PSC, proclamando con el 94 por ciento de los votos a Salvador Illa como candidato del partido a la Presidencia de la Generalitat. La formación explicó, a través de un comunicado, que las listas con los que los socialistas concurrirán a los comi- cios han sido aprobadas con 233 votos a favor y 15 abstenciones. Salvador Illa, ministro de Sanidad, y , secretario del PSC Illa está “preparado” “Estoy preparado para presidir Catalu- ofrezcamos a la sociedad catalana, no ción de voto del PSC un 2,6 por ciento y do que estará allí donde sea necesario. ña. Lo tomo como un acto de servicio”. a un candidato, sino a un presidente. El estrecha la diferencia con ERC de cinco “Soy un servidor público y he tratado de Así comunicó el actual ministro de Sa- presidente Salvador Illa”, afirmó Iceta. puntos a ocho décimas en siete días. estar siempre donde podía ser útil, don- nidad que liderará el PSC tras la marcha Con la vuelta de Illa a la política catala- de podía ayudar a resolver problemas”, de Iceta. Ambos comparecieron el 30 de na (antes de ser ministro de Sanidad fue Resolver la situación de Cataluña ha destacado Illa. “Me dicen mis com- diciembre en una rueda de prensa con- secretario de Organización del PSC), los Sánchez ha mostrado a Illa todo su pañeros que puedo ser útil para resolver junta. socialistas pretenden recortar puntos “apoyo al frente del proyecto socialista la situación que vive Cataluña. Y si mis En su intervención ante la Ejecutiva, a ERC, su principal rival.Y, al parecer, lo en las elecciones”.También agradeció a compañeros me lo piden, solo tengo dos Miquel Iceta, expuso que la candidatura está consiguiendo. Según una encuesta Iceta su “enorme compromiso”. palabras: estoy preparado”, añadió en de Illa tiene como fin lograr la Presiden- realizada por El Español, la candidatura Por su parte, Illa ha justificado su fu- referencia a la que será su nueva etapa cia de la Generalitat. “Os propongo que del ministro de Sanidad sube la inten- tura marcha del Ministerio aseguran- política.

Carolina Darias, ¿próxima ministra de Sanidad? El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estaría sopesando nombrar a Carolina Darias, actual ministra de Política Territorial y Función Pública, como la próxima ministra de Sanidad, según publicó el diario El País. Así, fuentes del Ejecutivo apuntan a la posibilidad de que sea Darias quien releve a Illa tras las elecciones catalanas. Por el momento, este hecho no ha sido confirmado por ninguno de los protagonistas. En una rueda de prensa junto a Salvador Illa para informar sobre la situación epidemiológica de la pandemia, Carolina Darias contestó a la pregunta sobre la posibilidad de que sea ella quien tome el relevo de Salvador Illa en las próximas semanas. La ministra se limitó a señalar que está a disposición del presidente del Gobierno y de España. “Estaré donde se crea que puedo ser más útil”, remarcó. En realidad, el ministerio que lidera Darias estaba destinado al PSC y, por tanto, al propio Illa. Sin embargo, el presi- dente Pedro Sánchez cambió de planes a última hora, ofreciendo a Salvador Illa el Ministerio de Sanidad. Además, la política sanitaria no sería algo totalmente nuevo y desconocido para Darias. La ministra lleva varios meses participan- do junto a Illa en las reuniones semanales del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y en la estrategia de vacunación contra la COVID-19, por lo que conoce bien la situación sanitaria. Además, en caso de que Darias se pasara a Sanidad, la silla que quedaría vacía en el Ministerio de Política Territorial podría ser ocupaba por Miquel Iceta. Darias se inició en la política como miembro del Partido Socialista de Canarias-PSOE. Posteriormente, fue concejal del Ayuntamiento de Las Palmas, subdelegada del Gobierno en esta misma localidad y diputada del Parlamento de Canarias, donde ocupó la portavocía de la Comisión de Sanidad. 11 al 17 de enero de 2021 EL GLOBAL · 7

POLÍTICA

Unos días después del anuncio, Sal- vador Illa ha confirmado que no aban- donará el Ministerio de Sanidad y se- El paso de Illa por Sanidad, marcado guirá al frente de este departamento hasta el inicio de la campaña electoral en Cataluña. “Hasta ese momento de- por uno de los mayores retos sanitarios dicaré todos los minutos, en cuerpo y alma, a mi tarea ministerial y lo voy a Salvador Illa regresará a la política catalana con la COVID-19 aún golpeando fuerte hacer como hasta ahora, con humildad y con discreción, pero ejerciendo mis M. GAIL PSC en 1995, ocupando varias respon- En mayo de 2016, coincidiendo con funciones”, recordó el ministro en una Madrid sabilidades dentro de la organización. la incorporación del PSC en el gobier- rueda de prensa tras el encuentro del Desde 2005 hasta el 2009, fue director no de Barcelona, fue nombrado Gerente Consejo Interterritorial del pasado 5 de El paso de Salvador Illa por el ministerio general de Gestión de infraestructuras de Empresa, Cultura e Innovación del enero. de Sanidad quedará marcado por uno del Departamento de Justicia de la Ge- Ayuntamiento de Barcelona. de los mayores retos sanitarios a los neralitat de Cataluña. En 2020, Illa asumió la cartera sani- que se ha tenido que enfrentar un mi- Tras un breve paso por el sector pri- taria del nuevo Gobierno de coalición Salvador Illa: “Estoy nistro: la crisis provocada por la pande- vado, asumió la dirección de Gestión de Pedro Sánchez. Así, el catalán sus- preparado para presidir mia de COVID-19. Económica del Ayuntamiento de Barce- tituyó a la ex ministra, María Luisa Car- Cataluña. Lo tomo como un Y con la pandemia aún golpeando lona para más tarde asumir la coordi- cedo, pero lo hizo sin las competencias acto de servicio” fuerte en nuestro país, Illa abandonará nación del Grupo Municipal Socialista de Igualdad, Bienestar Social, ni Con- el ministerio para volver a sus orígenes: del Ayuntamiento de Barcelona (2011- sumo, que durante esta legislatura han Cataluña. Así, el ministro se descolgará 2016). pasado a formar parte de otras carte- Un cambio de peso la cartera sanitaria cuando comience ras del Gobierno. En este año, con Illa al El intercambio de Iceta por Illa, si bien la campaña electoral de las próximas frente, la pandemia cogió a todos des- es muy noticioso, no ha pillado del elecciones catalanas, sustituyendo a prevenidos. “Lo he hecho lo mejor que todo por sorpresa. Desde verano, ya se Miquel Iceta como líder del PSC. he podido”, afirmó en una entrevista veía venir un gran cambio en el partido. Por el momento, Illa compagina la con Efe a finales de diciembre en la que De hecho, el 27 de julio le presenta- cartera sanitaria con su nuevo cargo hace balance de la situación. Sin em- ron al líder del PSC un estudio cuali- como líder del PSC, a pesar de las críti- bargo, reconoció errores: “Si hubiéra- tativo en el que se observaba que una cas. “Voy a estar hasta el último minuto mos sabido que iba a pasar esto, los gran mayoría de catalanes quería un desarrollando mis competencias y el planteamientos hubieran sido muy cambio y que, al mismo tiempo, la can- día que empiece la campaña electoral distintos”. Pero no se arrepiente de didatura de Iceta no representaba ese las dejaré”, ha destacado. haber aceptado sustituir a Carcedo y cambio. A pesar de sus ocupaciones como volvería a asumirlo incluso sabiendo Así, ha sido el propio Iceta quien ha ministro, Illa nunca ha dejado de lado lo que este año le depararía. reflexionado sobre si él era la mejor al- a Cataluña, siempre con la vista pues- Finalmente, en este 2021, Illa dejará ternativa para ser el líder del PSC en las ta en esta comunidad incluso en los a un lado su cargo como ministro de elecciones. Sin embargo, la pandemia momentos que más ha castigado la Sanidad para regresar a la política ca- ha provocado que las conversaciones COVID-19 a España. Y es que antes de talana. Nuevo objetivo: lograr la Pre- sobre el tema entre Iceta y Sánchez se ser titular de Sanidad, Salvador Illa fue sidencia de la Generalitat hayan pospuesto. secretario de Organización del PSC. de Cataluña. El portavoz de la Comisión Ejecuti- va Federal del PSOE, Óscar Puente ha Trayectoria profesional destacado en sus redes sociales el Licenciado en Filosofía “paso lleno de inteligencia y generosi- por la Universidad de dad” de Iceta. Además, ha asegurado Barcelona y MBA en el que el partido “tendrá en Illa un candi- IESE, Universidad de dato extraordinario”. Navarra, Salvador Illa siempre ha estado ligado a la polí- El ministro de Sanidad tica y a Catalu- continuará en este ña. Empezó a departamento hasta el inicio militar en el de la campaña catalana

Antecesores Este hecho no es una novedad entre los ministros de Sanidad que han pa- sado por España en los últimos años. Uno de sus antecesores es el ex minis- tro de Sanidad popular Alfonso Alonso. En 2016, fue proclamado candidato del PP a la presidencia del Gobierno Vas- co, renunciando a su cargo como mi- nistro. Otro caso más reciente es el de la ex ministra de Sanidad, Dolors Mont- serrat, que también dejó el Ministerio cuando, en 2019, fue elegida como cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, siendo elegida diputada. 8 · Política · ELGLOBAL 11 al 17 de enero de 2021 “Europa ha sabido liderar y coordinar; se han hecho los deberes” DOLORS MONTSERRAT, líder del Partido Popular Europeo

MARTA RIESGO/MÓNICA GAIL Madrid

El último año no ha sido nada fácil para nadie. La pandemia de COVID-19 ha irrumpido en todos los aspectos de la vida, incluyendo la política. Dolors Mont- serrat, líder del Partido Popular Europeo, en una entrevista exclusiva con EG, ha comparado la gestión europea con la es- pañola, haciendo hincapié en que la me- jor forma de acabar con el coronavirus es, sin duda, la vacunación.

Pregunta. Con 2020 acabado, es hora de hacer balance, pues la COVID-19 si- gue golpeando con fuerza. ¿Cómo valora la gestión de la pandemia? Respuesta. Quiero empezar por Eu- ropa. Al final, Europa es una historia de éxito, es lo que se ha demostrado y lo que nos ha enseñado esta pandemia. Lo vemos con las vacunas, una historia de éxito de la Unión Europea. Imaginémo- nos que no hubiera existido la UE o que España estuviera fuera de ella. No ten- dríamos acceso a estas vacunas.Europa ha hecho los deberes. Es verdad que al inicio de la pandemia quizás los Estados material para realizar los test. Y con la adecuadas para evitar futuras olas y po- miembro iban descoordinados, pero lue- recopilación de datos, vemos como el der ganarle la batalla a la COVID-19. go se ha demostrado que la UE ha hecho Tenemos que enviar INE apunta a una cifra de fallecidos que P. El 27 de diciembre se inició la estra- sus deberes. un mensaje claro: no hay el Gobierno no reconoce a fecha de hoy. tegia de vacunación. Es una actuación P. ¿Por ejemplo? “nada más seguro que la Por lo tanto, no ha habido transparencia histórica que implica grandes retos… R. Por ejemplo, se organizaron com- en los datos. No son números, son per- R. El Sistema Nacional de Salud de pras conjuntas de material de protec- vacuna” sonas y familias que han visto fallecer a España, en términos de vacunación, ción para todos los Estados miembro; se sus seres más queridos. Por eso quiero funciona adecuadamente. Tenemos el creó un equipo de reconocidos expertos y exijo al Gobierno de España, no solo calendario común infantil de vacunación europeos para guiar la toma decisiones como política sino como ciudadana, desde el año 2013, cuando estaba gober- a nivel continental; ha financiado 100 que no haga lo que hizo en verano, que nando el Partido Popular. También tene- equipos de investigación para encon- dijo que la pandemia ya había pasado y mos una cobertura vacunal de la gripe trar tratamientos para la COVID-19; han El Sistema Nacional podíamos seguir tranquilos. Lo que pe- estacional muy elevada, con 10 millones puesto en marcha acuerdos de compra dimos al Gobierno de España es que se de inmunizaciones anuales. Por lo tanto, adelantada de vacunas impulsando un de Salud de España, en coordine con la UE capacitados estamos. No obstante, esta desarrollo rápido y seguro de la vacuna, “términos de vacunación, P. Sobre la realización de test masi- vacunación de la COVID-19 es diferente etc. La EMA también ha flexibilizado sus vos, si hay un sector que ha intentado porque va a suponer unos 80 millones procesos de aprobación para ser más funciona optimamente” participar y ayudar en esta crisis son las de vacunaciones, puesto que son dos rápidos y eficientes, pero, sobre todo, sin farmacias. Muchos países europeos ya dosis. La palabra clave es la logística; la renunciar jamás a la seguridad. Además, realizan test en boticas, pero en el nues- trazabilidad, el frío. Hemos escuchado se ha potenciado el mandato y las capa- que hablar de España yo lo resumiría con tro no acaban de aceptarlo. ¿España decir al Gobierno de España que no nos cidades de la EMA y el Centro Europeo que nuestro Gobierno ha llegado tarde y también llega tarde en este sentido? preocupemos, que hay 13.000 puntos de del Control de Enfermedades (ECDC), mal. Tanto en la primera ola como en la R. El Partido Popular, tanto en Europa vacunación. Estos sitios son los centros les ha dado más poder y más lideraz- segunda. Esperemos que haga el trabajo como en España, hemos apostado des- de Atención Primaria, que ya está satu- go, y se ha propuesto la creación de una que tiene que hacer en la vacunación. Ha de el primer momento por la realización rada. Por tanto, la pregunta que le tene- nueva agencia europea de preparación llegado tarde y mal en tres de los obje- de la máxima cantidad de test fiables mos que hacer al Gobierno es cuánto va y respuesta a emergencias sanitarias. tivos prioritarios marcados tanto por la para poder tomar decisiones adecua- a tardar en reforzar la AP para que no se Además, hemos reforzado el mecanis- OMS como por la propia UE: acopio de das. Tenemos que testar a la ciudadanía. colapse y la vacunación sea conforme al mo de protección civil, el RescUE para material, test masivos y rastreo, segui- Y la responsabilidad de liderar la realiza- resto de la UE. Hacía meses que sabía- hacer frente a emergencias sanitarias miento, recopilación y gestión de los da- ción de estos test masivos, que no solo mos que Europa estaba trabajando para con recursos y equipos médicos espe- tos de forma eficiente y transparente. En nos lo exige Europa sino también la OMS, tener una vacuna y hace ya dos meses cializados y hemos aprobado un nuevo los tres puntos hemos visto que ha falla- es el Ministerio de Sanidad.El Ministerio que sabíamos que probablemente a fi- programa europeo para la salud, dentro do por completo. Nos faltó material en la y el Gobierno se han cansado de decir nal de año tendríamos vacunación, por del programa Horizonte 2020, con capa- primera ola y en esta segunda el propio que estamos en la cogobernanza. Pero lo que el Gobierno de España ya debería cidad económica y de recursos. Es muy ministro Salvador Illa dijo en septiembre ¿qué cogobernanza? Han dejado solas a tener preparado todo: la logística para ambicioso, con un presupuesto diez ve- que daría 2.500 millones de euros a las las comunidades y éstas han tenido que la vacunación. No es suficiente con los ces mayor que antes, para dar resiliencia CC.AA. para material. A día de hoy, aún espabilar. Por tanto, ahora es el Ministe- 13.000 centros de Atención Primaria y reforzar los sistemas sanitarios. no ha llegado este material. También rio de Sanidad quien tiene que liderar y porque ya están colapsados. P. ¿Y se puede hacer el mismo balance han fallado los test masivos: han tenido poner encima de la mesa los recursos, P. ¿Cómo asegurar el éxito? en España? que ser las comunidades las que tanto los protocolos y la manera de realizar R. Lo que está claro es que Europa ha R. Europa ha hecho sus deberes, ha li- en la primera ola como en la segunda se test masivos a toda la población, fiables dicho que tenemos que ir al mismo rit- derado, ha coordinado… Pero si tenemos tuvieron que buscar la vida para tener el y que nos hagan tomar las decisiones mo y que primero tenemos que priorizar 11 al 17 de enero de 2021 EL GLOBAL · Política · 9 los grupos de riesgo, empezando por los ejes la lucha contra el cáncer. Este plan profesionales de la salud y los mayores se va a presentar en enero de 2021, pero en las residencias, que se garanticen el Parlamento, durante la COVID-19, ya sobre todo las condiciones de almace- decidió en enero de 2020 crear una co- namiento, distribución y suministro ade- misión contra el cáncer. Así, tenemos cuados. Algo que también es importante una comisión específica y especial para y nos exige la UE es monitorizar desde la lucha contra el cáncer. Ahora estamos cerca las campañas de vacunación, haciendo ‘hearings’, a todos los exper- compartir los datos a nivel europeo… tos a nivel europeo en investigación, en También tenemos que promover cam- detección precoz, pacientes, industria, pañas sobre la seguridad de la vacuna. médicos… Por tanto, hay que asegurar la vacuna- P. ¿Cuáles serían los próximos pasos? ción universal. R: Aunque la Comisión va a presentar P. Uno de los retos más apremiantes el plan en enero, luego las consideracio- en vacunación es la comunicación; que nes del Parlamento saldrán en abril. De la sociedad se conciencie sobre la segu- esta manera, el Plan Europeo contra el ridad y eficacia de las vacunas, ¿no? Cáncer definitivo será la suma del plan R. Tenemos que enviar un mensaje presentado por la Comisión y lo esta- claro: no hay nada más seguro que la blecido por el Parlamento. Vamos muy vacuna. Tenemos que dar esa tranqui- avanzados. Yo me siento muy orgullosa lidad y seguridad a todos los españoles de forma parte de este plan avanzado en para que, de forma voluntaria, se vacu- la lucha contra el cáncer porque al final nen. Las vacunas que aprueban la EMA todos hemos vivido esta enfermedad de y nuestras agencias nacionales son de cerca. Este plan aborda cuatro grandes alta calidad y muy eficientes. ejes: la prevención, el arma más eficaz P. Volviendo a Europa, una de las prin- para luchar contra el cáncer; el diagnós- cipales normativas en la que están tra- tico precoz y el cribado; los tratamientos bajando es la Estrategia Farmacéutica multidisciplinares, sobre todo los más Europea, que pretende recuperar tejido innovadores, integrando cuidados de productivo y devolver a Europa capaci- la salud física con la salud mental para dad de innovación. ¿Considera que se los pacientes y los familiares, facilitan- volverá a construir todo ese tejido far- do el acceso universal; y el apoyo social macéutico, ahora tan necesario? y económico a pacientes y familiares, R. Lo primero que nos ha enseñado la sobre todo, durante en el tratamiento y pandemia a las instituciones, y lo hemos post-tratamiento. No es lo mismo la si- tenido claro desde el Partido Popular eu- tuación que vive un paciente de cáncer ropeo y desde las otras fuerzas políticas, que reside en Girona o quien lo hace en es que tenemos que ir hacia más con- Lleida. En unos lugares tiene más coste vergencia de la salud. Europa es con- que en otro para los familiares (despla- vergente en el mercado financiero, en ca, procedimientos más ágiles para la zamientos, etc.). También hay que ver el movimiento del mercado único, y por aprobación de fármacos sin renunciar todo este mapa holístico, no solo la par- eso está claro que tenemos que trabajar Uno de los grandes a la seguridad ni a la evidencia cientí- te sanitaria, sino las consecuencias so- hacia la Unión de la Salud. Esto es uno pilares para la nueva fica. Dado que Europa está haciendo la ciales o económicas de la familia. Y los de los grandes aprendizajes y lo hemos “Europa de la Salud es la transición de la era analógica a la era pacientes nos lo piden. Nosotros, cuan- decidido ya en el Parlamento. Uno de los digital, esta estrategia también prevé la do estuvimos en el Gobierno, aprobamos grandes pilares para esta nueva Europa Estrategia Farmacéutica” transformación digital y que el sector que en el caso del cáncer pediátrico uno de la Salud es la Estrategia Farmacéuti- salud se beneficie de la informática, de de los padres pueda dedicarse al cuida- ca Europea. Lo primero que pretende es la inteligencia artificial, para mejorar en do íntegro de su hijo sin dejar de cobrar que seamos capaces de afrontar cual- la detección precoz y en los tratamien- su sueldo íntegro. Estas ayudas es algo quier pandemia o amenaza sanitaria en tos innovadores. Y, por tanto, lo que pre- que también pretende el plan europeo. el presente y en el futuro. Lo segundo, tende es tener una producción ‘made in P. Hace unos días 300 expertos firma- poner al paciente en el centro de todas NextGenerationEU es Europe’ que nos permita ser autónomos ron un manifiesto pidiendo la creación las decisiones. El tercer tema importante en las provisiones. Es un gran reto, una de HispaNICE y, además, aseguran que pasa por dar soluciones a las necesida- un eje importante para gran oportunidad y en esta estrategia te- puede aprovecharse el programa Next- des médicas no atendidas. “fortalecer la resiliencia de nemos que trabajar todos juntos: Estado GenerationEU. ¿Qué le parece? P. Otro de los asuntos que preocupa a los sistemas de salud” miembro, sector público, sector privado, R. Creo que ese es el camino, aunque todo el sector sanitario es el acceso a los industria, ciudadanos, científicos, profe- se requiere una inversión grande para tratamientos… sionales y las instituciones europeas. poder tener un inicio. Por ejemplo, Reino R. Un punto importante para nosotros P. Otra gran estrategia que están lle- Unido tiene este sistema de evaluación es asegurar el acceso a los medicamen- tende fortalecer esa competitividad y la vando a cabo es el Plan Europeo contra del sistema público que no solo evalúa tos para todos en Europa, que no haya autonomía de la industria europea. Por- el Cáncer. ¿Cómo está avanzando este medicamentos sino también tecnología, diferencias. Que sea equitativo y univer- que esta estrategia también pretende ambicioso proyecto? infraestructura, tratamientos.. Lo que sal para todos. Por ejemplo, en cáncer que Europa sea líder mundial en inves- R. El Plan Europeo contra el Cáncer fue hace es evaluar esas iniciativas, esas hay diferencias de entre un 8 hasta un tigación sanitaria y en el cuidado de la una iniciativa que lanzó el Partido Popu- tecnologías, esas estrategias y mira el 90 por ciento de acceso a medicamen- salud. Es verdad que una de las grandes lar europeo en la campaña de las euro- resultado en salud que ha tenido para tos oncológicos dentro de Europa. Y no cosas que nos diferencia a Europa de peas de 2019 . Pusimos como una de las mejorar, para optimizar, para compartir... solo de acceso a ellos sino también de Estados Unidos es que nuestros siste- grandes prioridades para esta legisla- Todo lo que no se evalúa se acaba por tiempos, con diferencias de entre 90 a mas nacionales de salud son públicos y tura, sin saber que luego vendría la CO- desvaluar. Además, NextGenerationEU 1.000 días para tener acceso a un tra- universales, y que realmente somos un VID-19, que fuera una legislatura de sa- es una buena oportunidad y un eje muy tamiento ya probado y en comerciali- continente donde el Estado de Bienestar lud y que luchara contra el cáncer. ¿Por importante para fortalecer la resiliencia zación. En este sentido, también es muy y la salud es uno de los grandes ejes. Por qué? En Europa al año hay 3,5 millones de los sistemas de salud, y crear empleo importante fortalecer la competitividad eso queremos seguir siendo los líderes de personas diagnosticadas por cáncer y riqueza. Esta resiliencia encaminaría a de la industria europea. Después de esta mundiales en investigación, en enferme- y 1,5 millones de europeos fallecen. Por España hacia la creación de una agen- pandemia hemos visto que no podemos dades y en el cuidado de la salud. tanto, es una de las primeras causas de cia española de evaluación de nuestro ser tan dependientes de terceros países P. ¿Cómo asegurarlo? mortalidad en el continente. Por eso ya lo SNS para mejorar, optimizar y ser más fuera de la UE para atender, por ejemplo, R. Esta estrategia también dará un pusimos en nuestro programa electoral. rápidos en el tratamiento y la detección una pandemia, una emergencia sanitaria sistema normativo estable y sólido para Luego ganamos las elecciones en Euro- precoz. Al final no dejan de ser datos que como la que hemos sufrido. Por tanto, la la industria farmacéutica, que preten- pa, y Ursula von der Leyen en su debate ayudan a tomar mejores decisiones y el Estrategia Farmacéutica Europea pre- de tener una mejor contratación públi- de investidura reflejó como uno de los que se beneficie sea al final el paciente. 10 · EL GLOBAL 11 al 17 de enero de 2021 FARMACIA Madrid quiere estrenar los test en farmacias con la irrupción de casos post Navidades

Tras recibir el “ok” del Ministerio, no sin críticas por “ambiguo y tardío”, el objetivo es iniciar las pruebas este enero

ALBERTO CORNEJO Madrid

Tras recibir la confirmación (favorable) del Ministerio de Sanidad el mismo 31 de diciembre, la Consejería de Sanidad de Madrid y el colegio farmacéutico regional esperan poder cerrar el pro- cedimiento para que las oficinas de farmacia puedan comenzar a realizar test de antígenos en zonas de alta in- cidencia de casos de COVID-19. Cabe recordar que este es el único supues- to/escenario que permite el Ministerio de Sanidad para integrar a las boticas en las estrategias de cribados comuni- tarios a la población. En concreto, solo “en situaciones de alta transmisión en un área determinada o en la población diana del mismo”, y con citación previa desde la Administración, indica la res- puesta firmada por el ministro Salva- dor Illa. Ahora, el objetivo de la Administra- ción y colegio farmacéutico pasa por cerrar todos los detalles e iniciar esta participación en estas próximas se- manas de enero. De momento, dada la escasa concreción de la respuesta ministerial, los servicios jurídicos de la Consejería de Sanidad se encuentran analizando la misiva de cara a decidir La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al presidente del COFM, Luis González, en una visita a una farmacia. cómo articular normativamente la ini- ciativa. Los tiempos son importantes El COFM denuncia la oferta y realización de test de COVID-19 en otros canales dado que también en estas próximas semanas se prevé una irrupción de ca- De forma paralela a los trabajos para la próxima realización de test de antígenos en farmacias dentro de cribados públicos —y una vez des- sos originados al albor del periodo na- cartado que están accesibles para la población en general— desde el COF de Madrid se sigue denunciando el ofrecimiento y/o realización videño y que empezarían a constatarse de pruebas diagnósticas de COVID-19 en canales no sanitarios. “Es difícil de justificar y entender que se niegue sistemáticamente la dispo- próximamente. nibilidad y realización de estas pruebas en establecimientos sanitarios que garantizan la seguridad y capacidad como son las farmacias y A tenor de los datos actuales, la prác- sigamos encontrando día tras día cómo estas pruebas están accesibles, y se usan como reclamo comercial, en establecimientos de ámbitos tica totalidad de zonas sanitarias de la y sectores variopintos”, denuncia su presidente, Luis González. región —y en especial de la capital— se encuentran por encima del umbral de “alta incidencia” que permitiría la rea- necesitaban esas alforjas (demora), se po”. “Venimos trabajando desde hace pacidades: bien dentro del horario de lización de cribados de COVID-19 en critica desde la Puerta del Sol. meses en este proyecto y esperamos apertura del mismo o fuera de él. No farmacias. En concreto, Madrid entró “El Ministerio solo autoriza a realizar poder concluirlo en este mes de enero obstante, aún quedan matices por acla- en 2021 con una incidencia acumulada test en las zonas con alta transmisión para empezar a realizar test en farma- rar: “Tenemos que conocer la totalidad del coronavirus durante los últimos 14 y además tarda dos meses en decirnos cias”, manifiesta el presidente colegial. de requisitos y condiciones que deben días de 371,24 casos por cada 100.000 que lo regulen las CCAA”, criticaba en Asimismo, en conversación con EG, cumplir las farmacias que quieran parti- habitantes. redes sociales el consejero de Sanidad González reitera que se acumulan “me- cipar”, confirma González. regional, Enrique Ruiz Escudero. Las in- ses perdidos” respecto a la ayuda de las En todos los casos, se debe contar Respuesta “tardía y ambigua” tenciones iniciales de Madrid también farmacias. “Ya los podíamos estar ha- con un circuito COVID-19 que garantice Precisamente, en torno a los tiempos, pasaban por facilitar el acceso general ciendo; no puede haber tantos comple- la seguridad tanto del usuario como del desde el Gobierno regional se ha critica- de la población a estas pruebas diag- jos en la colaboración público-privada“, profesional, así como la trazabilidad de do que la respuesta positiva de Sanidad nósticas. añade. los resultados y la correcta eliminación haya llegado “dos meses después” de la A través de un videocomunicado, el de los residuos. También es imprescin- petición oficial y que la misma sea “am- presidente del COF de Madrid, Luis Gon- Características del Plan dible que los farmacéuticos realicen un bigua” al dejar en manos de las CC.AA zález, ha mostrado su satisfacción dado Cabe recordar que el protocolo con- curso formativo previo al que ya se han la posibilidad de que las farmacias rea- que “por fin” el Ministerio de Sanidad ha sensuado establece dos formas para la inscrito miles de profesionales. En torno licen estas pruebas diagnósticas. Un dejado en manos de la CC.AA “lo que se participación de las farmacias en estos a 2.000 ya habrían superado la forma- viaje (respuesta final) para el que no se viene pidiendo desde hace mucho tiem- cribados, según su ubicación y/o ca- ción, según datos del colegio. 11 al 17 de enero de 2021 EL GLOBAL · 11

FARMACIA Cataluña extenderá los autotest de COVID-19 a toda su población y con entrega de muestras en boticas La Generalitat anuncia que ampliará al resto de la región el cribado iniciado en el distrito de Les Corts (Barcelona)

ALBERTO CORNEJO Barcelona

La Generalitat de Cataluña facilitará próximamente a toda su población la posibilidad de realizarse test de auto- diagnóstico mediante la toma de mues- tras por hisopo nasal, cuyos kits los ciudadanos recogen y entregan en las oficinas de farmacia. Cabe recordar que ya se está desa- rrollando desde mediados de diciembre una primera fase piloto de estos criba- dos en el distrito de Les Corts en Barce- lona, y que cuenta con la participación voluntaria de cerca de medio centenar de farmacias de este distrito. La Administración convoca a los ciu- dadanos a realizarse estas pruebas mediante el envío de cartas o mensajes, como así ocurre respecto al programa de detección precoz de cáncer de colon a través de farmacias cuyo modelo ‘co- pia’ esta otra iniciativa. Por su parte, las oficinas de farmacia entregan las mues- COVID-19 a toda la población de Cataluña Cabe recordar que, en la presenta- que hurgarse la nariz”, llegó a explicar. tras recepcionadas al Hospital Clinic y al “desde finales de enero”, y manteniendo las ción del programa piloto en Les Corts, “Apostamos por este tipo de PCR frente Hospital Sant Joan de Deu, así como a farmacias como puntos de entrega de kits Argimon ya señaló que “la toma de a otros modelos, como los basados en varios centros de salud con laboratorio, y recogida de muestras. Así lo confirmó el muestra es muy sencilla”. En concreto, la toma de muestra de saliva, que pre- para su análisis. secretario de Salud Pública de la Conseje- “basta con introducir apenas un centí- sentan más condicionantes o riesgos de Ahora, las intenciones pasan por facilitar ría de Salud, Josep María Argimon, en una metro o dos el hisopo en la fosa nasal; toma ineficaz de la muestra”, ha señala- el acceso a pruebas autodiagnósticas de entrevista concedida este 7 de enero a TV3. es muy poco agresivo y menos invasivo do Argimon.

La cuesta de enero en la red de farmacias: pérdidas de 6,4 millones de euros

ALBERTO CORNEJO de enero’ que, tradicionalmente, para las Madrid farmacias tiene forma de bajada (de fac- turación). La entrada en vigor desde el pasa- Por su impacto en la reducción de la do 1 de enero de la nueva Orden de factura de medicamentos de farmacia Precios de Referencia de (Orden comunitaria, destacan fármacos que 2020SND/1121/2020), ha rebajado los han sufrido importantes bajadas de precios de más de 1.300 presentaciones precios, alcanzado en ocasiones reduc- de medicamentos de farmacia comuni- ciones superiores al 50 por ciento. En taria, que reducirán la factura pública de este grupo encontramos medicamentos medicamentos en unos 32,5 millones de como la atomoxetina, para el trastorno euros, según los cálculos realizados por por déficit de atención con hiperactivi- el Consejo General de Colegios Oficiales dad; el antibiótico fenoximetilpenicilina; de Farmacéuticos. un analgésico opioide como el fentani- Respecto a las farmacias, la obliga- lo; o el corticoide tópico hidrocortisona. “ínfimos”. da, fluticasona o formoterol; corticoi- ción de dispensar desde este 1 de ene- Junto al CGCOF, también la empresarial Además, otras presentaciones de des como la prednisolona (además de ro los medicamentos con cargo al SNS farmacéutica nacional FEFE había aler- medicamentos que bajan de precio en la ya citada hidrocortisona); fármacos con la correspondiente reducción del tado de las “altas bajadas” de precios farmacia comunitaria son principios antiglaucomatosos como bimatoprost, precio supondrá un impacto estimado que recoge esta OPR incluso en medica- activos de gran utilización en España. latanoprost; o antibióticos como fenoxi- en su facturación en torno a los 6,4 mi- mentos considerados “esenciales” por Es el caso de fármacos antiasmáticos metilpenicilina, o ciprofloxacino, entre llones de euros. Una particular ‘cuesta la OMS y que ya contaban con precios como bromuro de ipratropio, budesóni- otros. 12 · Farmacia · ELGLOBAL 11 al 17 de enero de 2021

Núm. 08 | 2021 Evolución del crecimiento de la demanda anual de farmacia: Asturias La farmacia de Asturias sigue su tendencia positiva l En el último año, 32 EVOLUCIÓN DE NUEVOS COMPRADORES INTERESADOS EN ASTURIAS nuevos demandantes Últimos 12 meses se interesaron por la farmacia de la región 60 55

31 42 La evolución de nuevos inversores En total, 988 inversores están 37 interesados en comprar farmacia en interesados en comprar farma- 40 31 32 Asturias se ha visto especialmente cia en Asturias. Y, en el último afectada este año debido a la crisis año, 32 nuevos demandantes sanitaria que hemos sufrido. En el último mostraron su interés. 20 año se han puesto en contacto con Por provincia de residencia Farmaconsulting 32 nuevos inversores destacan los inversores de la frente a los 40 de media de los dos años propia región, que representan anteriores. el 38 por ciento de las compras. 0 Le sigue Madrid (15 por ciento). DIC.15 DIC.16 DIC.17 DIC.18 DIC.19 DIC.20 Al observar la distribución por sexo, las mujeres fueron las más interesadas en comprar DEMANDA GLOBAL EN ASTURIAS farmacia, con el 59 por ciento de las demandas frente al 41 Compradores interesados en adquirir una oficina de farmacia enAsturias por ciento de los hombres. Por 988 edad, destacan los inversores de entre 30 y 40 años, con el 39 Sexo Edad (años) Provincia de residencia por ciento de las demandas. En cuanto a los tramos de 39% facturación, las oficinas que oscilan entre los 300.000 y 26% 700.000 euros aglutinan un 45 19% por ciento de la demanda. Por 12% último, la mayoría de los inte- 4% resados, un 66 por ciento, no eran titulares de una oficina de 59% 41% <30 30-40 40-50 50-60 >60 farmacia.

Tramos de facturación más demandados Inversores en función de su titularidad 0 - 150.000 € 10% 150.000 - 300.000 € 18% Principales 300.000 - 500.000 € 24% provincias de los 34% 500.000 - 700.000 € 21% compradores 62% Con farmacia 700.000 - 1.000.000 € 14% 373 66% 1.000.000 - 1.500.000 € Sin farmacia 7% 149 1.500.000 - 2.000.000 € 3% De los interesados en 57 a 26 comprar en Asturias, > 2.000.000 € 2% residen fuera

Llámanos al 900 115 765 Escríbenos a [email protected] www.farmaconsulting.es DA EL PASO Llevas toda la vida dedicándote al cuidado de los demás. Has estado en primera fila en esta pandemia, y es el momento de pensar en ti, en los tuyos y en tu patrimonio. Da el paso con la seguridad que te ofrece FARMACONSULTING siendo líderes en transacciones con más de 6000 familias de farmacéuticos satisfechos. 11 al 17 de enero de 2021 EL GLOBAL · 13 INDUSTRIA “Lo importante para impulsar la I+D biomédica es mantener y atraer talento”

Ángel Carracedo detalla el proyecto de AstraZeneca para impulsar nuevos modelos de carrera investigadora en España

MÓNICA GAIL el éxito en convocatorias europeas de Madrid los investigadores y grupos españoles es “cada vez mayor”, y estamos “cre- Aunque la investigación científica espa- ciendo de forma constante en produc- ñola, y especialmente la biomédica, está ción científica”. Sin embargo, aún queda alcanzando actualmente un desarrollo mucho por hacer. “Debemos mejorar en aceptable en nuestro país, consideran- innovación y transferencia, aspectos en do la situación existente años atrás, los los que estamos retrasados respecto a científicos todavía encuentran muchas los principales países europeos”, indica. dificultades a la hora de desarrollar su Además, Carracedo hace hincapié en carrera investigadora. que no se invierte lo suficiente en inves- Por ello, la Fundación AstraZeneca tigación en España. “No solo es un pro- ha puesto en marcha un proyecto para blema del sector público sino también fomentar el desarrollo de modelos de del I+D privado. Estamos muy lejos de carrera investigadora en España. El conseguir llegar al tantas veces recla- proyecto está coordinado por el doctor mado 2 por ciento del PIB en investiga- Ángel Carracedo, catedrático de la Uni- ción y veo con esperanza el anuncio de versidad de Santiago de Compostela, un próximo plan de choque del Ministe- director de la Fundación Pública Galega rio de Ciencia y Tecnología en investiga- de Medicina Genómica y patrono de As- ción y que contempla como prioridad el traZeneca. establecimiento de una carrera investi- “Cuando entré en el Patronato de la gadora”, expone. Fundación AstraZeneca me preguntaron qué me parecía en este momento más Desfase entre comunidades importante para impulsar la investiga- Otro de los hándicaps a los que se en- ción biomédica en España y, sin dudar, entre los responsables de desarrollo de frenta la carrera investigadora en nues- dije que mantener y atraer talento“, ex- Análisis, encuentros y recomendaciones políticas científicas a nivel estatal y au- tro país es el creciente desfase entre el plica Carracedo en una entrevista con El Carracedo señala que, en primer lugar, tonómico e investigadores biomédicos. número de nuevos doctores y nuevas Global. “Un edificio sólido empieza por decidieron hacer un informe sobre la Y, tras ello, el objetivo final será pu- plazas o contratos de investigación en los cimientos y los cimientos en ciencia situación del personal investigador en blicar un documento con recomenda- la academia y la heterogeneidad entre son las personas”, añade. biomedicina en España, diseñar una en- ciones para facilitar la implantación y CC.AA. “Hay comunidades, como País Y es que, a su juicio, es “vital estable- cuesta para conocer las expectativas del desarrollo en las CC.AA de modelos de Vasco y Cataluña, que han creado mo- cer una carrera investigadora con esta- colectivo y hacer reuniones en las co- carrera investigadora. delos propios de éxito que pueden ex- bilidad y perspectivas de progreso” para munidades autónomas con actores cla- Carracedo destaca que en España tenderse a otras, pero hace falta un Plan atraer el talento científico extranjero y ves en las que “reflexionar sobre cómo existen grandes investigadores, grupos Nacional que vertebre todas las accio- consolidar el talento de los investigado- implantar una carrera investigadora y y centros de investigación. “También nes“, afirma Carracedo. Y, respecto al res nacionales. También aboga por “sis- discutir obstáculos y oportunidades”. hay iniciativas estructurales de éxito número de investigadores, “está conec- temas más flexibles y sin limitaciones Con esta primera fase ya concluida, como el impulso de los Institutos de In- tado con la inversión pública y privada burocráticas que permitan hacer ofertas ahora se están celebrando encuentros vestigación Biomédica o los CIBER, entre en I+D+i”, que aún es muy deficiente en a los mejores investigadores”. a través de diferentes foros de debate otras del ISCIII”. Además, considera que este sentido.

la eficacia se calculó en alrededor de La EMA recomienda la autorización de Moderna 28.000 personas de 18 a 94 años sin sig- nos de infección previa. Los datos reve- lan una reducción del 94,1 por ciento en frente a la COVID-19 los casos sintomáticos de COVID-19 en personas que recibieron la vacuna (11 CARMEN M. LÓPEZ recomendado que la Comisión Europea sobre seguridad y eficacia de la vacuna de 14.134 personas vacunadas mostra- Madrid conceda una autorización de comercia- para garantizar la protección continua ron COVID-19 con síntomas) en compa- lización condicional formal. “Esta vacu- del público de la UE. Nuestro trabajo ración con las personas que recibieron La EMA ha recomendado la autorización na nos brinda otra herramienta para su- siempre estará guiado por la evidencia placebo (185 de 14.073 personas con- de comercialización condicional para la perar la emergencia actual”, ha señalado científica y el compromiso de salvaguar- trajeron COVID-19 con síntomas). vacuna de Moderna frente a la COVID-19 Emer Cooke, Directora Ejecutiva de la dar la salud de los ciudadanos de la UE ”. El ensayo también mostró una efica- en personas a partir de los 18 años. Esta EMA. “Es un reflejo de los esfuerzos y el Se espera que las primeras entregas cia del 90,9% en participantes con riesgo es la segunda vacuna COVID-19 que re- compromiso de todos los agentes invo- de la vacuna a los países de Europa co- de COVID-19 grave, incluidos aquellos comienda la Agencia Europea lucrados en que tengamos esta segunda miencen la próxima semana. En total, la con enfermedad pulmonar crónica, en- El Comité de Medicamentos y Produc- recomendación poco menos de un año CE ha obtenido hasta la fecha 160 millo- fermedad cardíaca, obesidad, enferme- tos de Uso Humano (CHMP) de la EMA desde que la OMS declaró la pandemia”. nes de dosis de esta vacuna. dad hepática, diabetes o infección por ha evaluado los datos sobre calidad, “Como con todos los medicamen- El ensayo de Moderna involucró a VIH. Esta vacuna se administra en dos seguridad y eficacia de la vacuna y ha tos, supervisaremos de cerca los datos unas 30.000 personas. De este modo, inyecciones, con 28 días de diferencia. 14 · Industria · ELGLOBAL 11 al 17 de enero de 2021 “Para poner en valor la revolución de los biosimilares es muy importante la labor pedagógica” JOAQUÍN RODRIGO, director general de Sandoz y presidente de BioSim

NIEVES SEBASTIÁN los profesionales de la salud optan a un Por ello, con el fin de mantener nuestra Madrid mayor abanico de opciones de tratamien- posición de liderazgo a largo plazo en bio- to y hacen una apuesta clara por la inno- similares, continuaremos trabajando por La llegada de los fármacos biosimilares vación farmacéutica; y finalmente, se me- reforzar nuestro compromiso con la inno- supuso desde sus inicios una gran venta- jora la eficiencia del sistema sanitario. No vación y los pacientes apostando así por ja para los pacientes, ofreciendo cada vez hay duda de que la apuesta por soluciones estas soluciones terapéuticas. más alternativas. Pero sigue siendo nece- y terapias innovadoras es un win-win para P. ¿Qué retos quedan pendientes en ma- sario incidir en la formación e información todos los agentes implicados en el sis- teria de biosimilares? sobre estos fármacos. Joaquín Rodrigo, tema de salud. Sin embargo, para poder R. Para poner en valor la revolución que director general de Sandoz para España alcanzar esa situación beneficiosa para suponen los biosimilares, es muy impor- y Portugal y presidente de BioSim, repasa todos los agentes que intervienen en la tante la labor pedagógica, tanto en pa- los desafíos pendientes en esta entrevista. salud, debemos continuar impulsando el cientes como en profesionales de la salud. uso de los medicamentos biosimilares en Si desde las empresas del sector somos Pregunta. ¿Qué mensaje hay que cualquier país o Comunidad Autónoma, es capaces de explicar los beneficios que su- transmitir sobre los biosimilares? esencial que exista confianza y convenci- ponen estos medicamentos para nuestro Respuesta. A raíz del impacto de la cri- miento de los clínicos hacia estas terapias sistema sanitario y su óptimo funciona- sis sanitaria global producida por la pan- y los beneficios que traen consigo. Se ha miento, daremos un salto muy importante demia de COVID-19, los sistemas sanita- demostrado que los países con mejores en materia de biosimilares, evitando reti- rios se han visto obligados a reflexionar resultados de penetración de biosimila- cencias por parte de los profesionales de sobre su funcionamiento y sostenibilidad res en Europa, han basado sus políticas la salud y dando confianza a nuestros pa- a largo plazo. Desde Sandoz, hace tiempo en esta idea y, por ello, han desarrollado cientes. También es muy importante que que reivindicamos la importancia de apos- iniciativas desde el consenso, teniendo en desde la industria farmacéutica se poten- tar por soluciones innovadoras como los cuenta a todos los agentes partícipes en la cien las políticas que fomenten el uso de medicamentos biosimilares, que permitan salud, fomentando la educación a través medicamentos biosimilares por parte de liberar recursos para que estos puedan ser de programas de formación a pacientes y los profesionales de la salud, ya que ellos invertidos en innovación en beneficio de profesionales sanitarios. Además de po- son los máximos prescriptores de este los pacientes. En noviembre, en el marco ner en marcha medidas como el conocido tipo de medicamentos. Por ejemplo, el sis- del mes del biosimilar impulsado por Bio- gain sharing basada en el retorno del aho- tema de ganancias compartidas, donde Sim, se presentó el informe de Análisis de rro generado por la utilización del biosimi- se establezca un programa de incentivos impacto presupuestario de los medica- lar. Es importante identificar la mejor fór- para los equipos que contribuyan posi- mentos biosimilares en el Sistema Nacio- mula para la distribución de estos ahorros tivamente a la promoción de los biosimi- nal de Salud en España (2009-2022), y los generados de una forma transparente. lares en beneficio del propio sistema, pu- datos son contundentes: los biosimilares P. ¿Qué especialidades se benefician diendo así mejorar la calidad asistencial han aportado al SNS un ahorro de 2.306 más de la existencia de los biosimilares? de dichas unidades y mejorar las condi- millones de euros, y se prevé un ahorro R. A día de hoy, España tiene un total de ciones de trabajo de los profesionales sa- adicional de 2.856 millones de euros has- 52 medicamentos biosimilares autoriza- nitarios. Asimismo, será muy importante ta el año 2022. Ahora, debemos enfatizar dos y 41 efectivamente comercializados R. En Sandoz contamos ya con ocho fomentar un marco de libre competencia la relevancia de la innovación sostenible que cubren más de 30 indicaciones. En el productos biosimilares disponibles en en el mercado de los biosimilares, ya que que responda a necesidades no cubier- caso de Sandoz, su pipeline se compone inmunología, oncología y endocrinolo- esto contribuirá a estimular el desarrollo tas. Los biosimilares son una herramienta de 8 biosimilares que cubren las princi- gía, por eso, somos la empresa líder en de terapias innovadoras alternativas que imprescindible y estamos convencidos de pales áreas terapéuticas, siendo la farma- biosimilares en Europa. Constantemente aportarán un valor añadido que de otra que serán una pieza clave para el sistema céutica que tiene más biosimilares apro- evaluamos oportunidades de mercado manera no se podría impulsar. Estamos sanitario del futuro. bados en Europa. Entre las patologías que para enriquecer nuestra amplia cartera. convencidos de que empresas como San- P. ¿Qué impacto tienen los biosimilares cubren los biosimilares autorizados en Además, contamos con un pipeline líder doz están marcando el camino correcto, tanto en el ámbito de la administración, el España actualmente destacan el cáncer, de biosimilares con más de 10 moléculas haciendo firme su compromiso con los sanitario o para los pacientes? la osteoporosis, la artritis, la psoriasis o la en diversas etapas de desarrollo, tanto in pacientes crónicos y con los profesionales R. Con la irrupción de los biosimilares, diabetes, entre otras. house como a través de colaboraciones. médicos, y seguiremos trabajando para los pacientes se benefician de un mayor P. En cuanto a Sandoz en concreto, ¿qué Nuestros biosimilares se han utilizado en mejorar y prolongar la vida de las perso- acceso a medicamentos de calidad para el líneas de investigación y/o trabajo se es- la práctica clínica durante más de 10 años nas con todas las herramientas, terapias y tratamiento de enfermedades complejas; tán siguiendo en estos momentos? y están disponibles en casi 100 países. soluciones que estén a nuestro alcance”.

Evolución de los biosimilares Los biosimilares, desde la perspectiva del paciente En cuanto a la evolución de la farma- cología en enfermedades reumatoides, Más allá del avance en I+D en biosimi- Y esta es la principal ventaja que Al sumar este aspecto a que cada vez Torralba califica la llegada de los bio- lares, también es importante medir el Torralba destaca que los biosimilares los diagnósticos de enfermedades reu- similares como “una revolución”. Con- impacto que tienen estos esfuerzos en aportan a los pacientes. “Creo que to- máticas se demoran menos, “está ade- cretamente, explica, en el caso de la ar- investigación en los pacientes. En pala- dos los fármacos tienen que estar dis- lantando el control de la enfermedad, tritis reumatoide, “cuando aparecieron bras de Antonio Torralba, presidente de ponibles para que los especialistas, que lo que hace asimismo que la persona en escena los fármacos biológicos y ConArtritis (Coordinadora Nacional de son los que tienen que valorar junto con pueda reincorporarse a su vida personal biosimilares, fue revolucionario, porque Artritis), explica que la llegada de estos los pacientes cuál es el fármaco más y laboral cuanto antes, y que retorne al se dio una alternativa a los fármacos medicamentos ha hecho que “ahora se adecuado para cada persona”. Esto sistema el beneficio que ha obtenido”. antirreumáticos modificadores de la en- disponga de muchas más alternativas permite también, según indica, “si con- Todo ello, afirma Torralba, se traduce en fermedad (FARMEs) sintéticos, que eran terapéuticas a disposición de los espe- tamos con más fármacos que puedan que “se tenga un sistema más eficien- la única opción”. Torralba concluye que cialistas y que tienen un beneficio, en prescribir los especialistas, aporta una te, que los médicos vean que su trabajo “desde que irrumpieron estos fármacos concreto, en las personas que padecen nueva oportunidad en caso de que a un está siendo puesto en valor y que los pa- en el panorama, mejoró la calidad de alguna enfermedad reumática crónica paciente le hayan fallado otros fárma- cientes se sientan más atendidos por el vida de las personas y la posibilidad de como puede ser la artritis reumatoide”. cos”. sistema”. acceder a estos medicamentos”. 11 al 17 de enero de 2021 Edita: wecare-u. healthcare communication group ¿A qué retos en salud debemos atender en 2021?

La OMS ha publicado una lista con los principales desafíos a tener en cuenta en el año que acaba de comenzar

Sin duda, la pandemia de COVID-19 ha de continuar con la lucha para controlar patologías. También, para estar prepa- ofrecer una buena respuesta ante pan- sido el tema de actualidad sanitaria que y frenar la pandemia, todos los países rados ante hipotéticas crisis sanitarias demias y otras emergencias sanitarias. ha copado el año 2020. No sólo por la a nivel mundial tienen como reto forta- de este calibre en el futuro. Todo ello, sin olvidar otras especialida- pandemia en sí misma, sino por las de- lecer sus sistemas sanitarios para ga- Desde la Organización Mundial de la des y problemas que ya se arrastraban bilidades que ha dejado al descubierto rantizar que los ciudadanos reciben una Salud (OMS), instan a la unión entre te- desde antes de la irrupción del coronavi- en términos de investigación y sanidad. atención sanitaria adecuada, tanto en rritorios y todos los agentes relaciona- rus. Para ello, ponen 10 retos en el hori- En este recién estrenado 2021, además relación al coronavirus como con otras dos con el ámbito de la salud para poder zonte de los próximos 12 meses.

Apuesta por la cooperación transfronteriza Acelerar el acceso en COVID-19 La OMS asegura que trabajará codo con codo con los países para garantizar que refuerzan Para actuar contra la COVID-19, es preciso contar con herramientas como métodos diag- su preparación ante pandemias y emergencias sanitarias. De la misma manera, instan a nósticos, vacunas y tratamientos. En estos momentos hay herramientas prometedoras, reforzar los sistemas sanitarios para poder proteger mejor a las comunidades más vulne- fruto de una investigación sin precedentes. Ahora, hay que mejorar el acceso. Para ello, rables, Asimismo, abogan por la creación de un ‘biobanco’, un sistema mundial en el que la OMS cuenta con ACT-Accelerator; en 2021, quiere distribuir 2.000 millones de vacunas; compartir materiales patógenos y muestras que faciliten la I+D de vacunas y tratamientos. 245.000 millones de tratamientos e impulsar pruebas para 500 millones de personas.

Mejora de la salud global Acabar con la inequidad entre territorios Contar con sistemas sanitarios fuertes es crucial para afrontar emergencias sanitarias Uno de los aspectos que la pandemia ha puesto de relieve es la desigualdad entre territorios inesperadas. La OMS trabajará este año con socios de todo el mundo para conseguirlo con en materia sanitaria. Por ello, basándose en los datos más recientes, la OMS pretende mo- dos iniciativas importantes: implementar el nuevo programa de atención primaria de salud nitorizar qué provoca esta inequidad para definir cómo solventarlo y asegurar unas condi- de la OMS y su programa de sanidad universal (UHC Compendium). Con esto se pretende ciones sanitarias adecuadas en aquellas áreas menos favorecidas. El 7 de abril de 2021, la detectar cuáles son las necesidades esenciales en cada territorio para cubrirlas. OMS hará un llamamiento a la acción mundial para acabar con estas inequidades.

Más liderazgo en ciencia y datos Avanzar en la lucha contra las enfermedades transmisibles Desde la OMS van a monitorizar todos los avances científicos en COVID-19, tratando de La polio, el VIH, la tuberculosis, la malaria… Durante las últimas décadas, autoridades sa- aprovecharlos para mejorar la situación a nivel mundial. Asimismo, plantean que fortalece- nitarias de todo el mundo han trabajado para evitar nuevos brotes de enfermedades trans- rán sus funciones técnicas para dar recomendaciones basadas en evidencia en numerosas misibles. Con la irrupción de la COVID-19, en muchos casos se ha detenido la inmunización enfermedades. También cuentan con el Paquete Técnico SCORE, con el que pretenden ayu- en estas enfermedades y una de las prioridades de la entidad es recuperar las vacunaciones dar a los países a fortalecer la capacidad de sus sistemas de información y datos de salud. perdidas. Una de las medidas concretas es mejorar el acceso a la vacuna contra el VPH.

Acabar con las resistencias a medicamentos Abordaje de enfermedades no transmisibles y mentales Unir a todos los agentes implicados es fundamental para acabar las enfermedades infec- Según estimaciones de la OMS, las enfermedades no transmisibles supusieron 7 de cada ciosas. Uno de los puntos críticos es la lucha contra las resistencias microbianas. Para 10 de las principales causas de muerte en 2019. La COVID-19 ha puesto de relieve la ne- lograrlo, la OMS pretende aunar a sus socios de One Health, la Organización para la Agricul- cesidad de reforzar la detección y tratamiento de afecciones como el cáncer, la diabetes tura y la Alimentación y la Organización Mundial de Sanidad Animal y otros stakeholders. o las enfermedades cardiovasculares. Otro aspecto que la pandemia ha sacado a la luz la Simultáneamente, seguirá controlando los planes de acción nacionales en esta línea. necesidad de reforzar los recursos para dar una atención adecuada a la salud mental.

Mejoras en reconstrucción Actuar de manera solidaria Identificando aquellas mejoras que se puedan llevar a cabo para la reconstrucción tras la La OMS indica que una mayor solidaridad entre naciones y entidades ayudaría a asumir los crisis, optar por un modelo más verde y saludable es imprescindible para la OMS. Así lo re- grandes retos globales en salud. Durante 2021, la entidad aboga por aumentar la solidari- flejan en su Manifiesto para una recuperación saludable de la pandemia, abordando el cam- dad entre los Estados miembro de la OMS, y generar nuevas iniciativas, crear nuevos gru- bio climático y sus consecuencias en la salud. En este punto, también quieren mejorar los pos, fortalecer las alianzas con la sociedad civil y el sector privado, o la asociación con la sistemas de nutrición y alimentación en el mundo, sobre todo en áreas con menos recursos. nueva Fundación OMS. Con ello creen que se dará un impulso a su capacidad institucional.