• HISTORIAS DE ÜN CRONOPIOCONFAJ

charo cofre • "NO TENGO PARTTCK QUEME INFLE"

movimiento estudiantil • TRABAJOS VOLÜNT; EN CONCE

sicología • CIEN TERAPIAS Y UNA MISMA IDEA

MITOLOGÍA CHILOTÍA POEMAS PUNTIDOS MONITOSALPORMEr artista juan downey VIDEO: PINKFLOYD (El Muro) CONTROL *** PAYO GRONDON

DEMOCRACIA te dijo Cooperativa.

Esa es su opinión, y la de cientos de miles de personas, que encuentran en Radio Cooperativa el sólido principio de ser informados de toda la verdad, a través de un ágil equipo de profesiona les que investiga y analiza todos los hechos que preocupan al país. Ese es nuestro compromiso con Ud. y los miles de amigos que se identifican con nuestro estilo de hacer radio.

Saber la verdad es su derecho. Decirla es nuestro deber.

POR ESO PUEDE DECIR CON ORGULLO: Radio COOPERATIVA ES Ml RADIO. Cooperativa este número

"QUISIERA volver a vivir en , si "los que están en el poder permitie ran pensar", dice Juan Downéy, vi- deísta de vanguardia y autoexiliado en Nueva York. "Me siento completa mente chileno; no me convertí en yanomami, tampoco en gringo. Niuyórker sí soy: mil razas, mil na cionalidades, mil impulsos, un ser es quizofrénico". Y esa esquizofrenia de nuestra cabeza la refleja él con su cámara de video, como en un espejo electrónico.

LOS MITOS son imágenes donde un pueblo fija su idea del mundo: aquí van imágenes de la mitología chilota, bellas y feroces. Pero la imaginación sirve también para cambiar nuestros pequeños mitos personales por ondas más saludables: lo dice ALEX KA- LA WSKJ, sicólogo imaginero entrevis tado aquí.

PAYO GRONDONA & PINK FLOYD, juntos pero no revueltos; Payo Floyd & Pink Grondona, revuel tos no pero juntos;. Grayo Poynk & Flink Pondoya, verrultos pero no ji- juntos. Todavía no la cortamos con CORTÁZAR: literatura, sexo, revo lución, jazz: de todo largaba ese gi gante bueno y cronopio que parecía inmortal: una selección de eso hici mos.,

DIRECTOR: Eduardo Yentzen; Subdirector: Alvaro Godoy; Jefe de Redacción antonio de la fuente; Redactores: Marcelo Máturana, Ramiro Pizarro; Jefe de Arte: Nacho Reyes; Dlagramación y Montaje: NR, Alejandro Lagos, Patricia Norambuena; Fotografía, antonio El director no comparte necesariamei de la fuente, Miguel Ángel Larrea; Secretarias: Gladys Muñoz, Cecilia Moreno; Administración: del Llerco Quézada; Gerente: Paulina Ellssetche Hurtado; Representante Legal: Antonio de la las opiniones subdirector, ni éste las de aq uí ambos las del Fuente Hernández. jefe de redacción y vicevers ni los tres ¡as opiniones de otros redactores, LA BICICLETA es editada por el Colectivo La Bicicleta: Paulina antonio de la secretarias, Ellssetche, impresores, diagramadores y geren\ fuente, Alvaro Godoy, Gladys Muñoz, Nacho Reyes y Eduardo Yentzen; y es propiedad de ni todos éstos las de aquéllos, Editora Granizo Ltda., e impresa en sus talleres ubicados en José Fagnano 614, con casilla 6024, correo 22 y fono 2223969, en de Chile. porque aquí pensamos todos distinto.' Los artículos y cartas firmadas son de responsabilidad de sus autores. Aunque no necesariamente. La revista no comparte necesariamente sus contenidos.

SUSCRIPCIONES SANTIAGO Y VALPARAÍSO: anual $ 2.500, semestral $ 1.300. Santiago: José Fagnano 614 (San Isidro alt. 500). Valparaíso. Distribuidora Arco Ltda. 15 Norte 1045, Block A-6 depto. 42, Viña del Mar.

RESTO DEL PAÍS: anual $ 2.900, semestral $ 1.500. José Fagnano 614, casilla 6024, correo 22, . Santiago. EXTERIOR: anual US$ 34, semestral US$ 1 7. José Fagnano 614, casilla 6024, correo 22, Santiago de Chile. DISTRIBUCIÓN: Ainavlllo Ltda. Juan Enrique Concha 302, fono 41564. SERVICIOS DE PRENSA: Altercorri, ínter Press Service. COMPOSICIÓN IBM: Cercom. /

Josen (a (etra impresa £gg*// 'compita Pl«r¿

"as/,'y****i*s ">9f, sor¿ '«ron /., da ser Q>/, ^'^S'**«r?»«

de Taf y*»*"'"<* "ZggP"ua ,oO 5-- to»1jr.W \o ó\at

GALERÍA Y HISTORIA DE MONARCAS DE LOS SARPULLIDOS juan downey, artista del video ELOJO PENSANTE foto: antonio de la fuente "Chile es un país que deporta cere bros; asi como otros países exportar frutas, Chile deporta inteligencia. No me refiero solamente a este régimen, sino a la clase social que está en el poder y qUe desde hace décadas castiga a los que piensan, obligándolos a vivir en el extranjero. Hay una población flotante en Europa, en. Estados Uni dos, en México; por donde uno va, encuentra siempre la cultura, chilena. Me parece muy triste que los que están en el poder sean incapaces de convivir con la inteligencia del país". Juan Dfwney, pionero en la utiliza ción del video como arte, vive en Nue va York hace 20 años. Sus cintas -que se mueven en las fronteras del arte, la antropología, la semiología, la estética y la especulación científica— son ad quiridas y mostradas por los principa les museos y universidades del mundo: Downey viene a Chile año a año a mos trar los progresos de su arte, pero rio deja por eso de ser una de esas inteli gencias deportadas de las que habla: -El caso de Claudio Arrau es im presionante. Se le ha dado el Premio Nacional de Arte, pero de cierta ma nera es una mentira porque él se niega a venir a Chile. No es que no pueda; se niega. El Mercurio ha tratado de apan tanar esto sacando muchos artículos sobre Arrau... Pero Claudio Arrau se £7 ha negado por semanas a recibir a Mercurio, lo he visto yo mismo en Nueva York. El está abiertamente eno jado, se siente un deportado. Y así, como él, la lista es interminable.

LA REALIDAD ES UNESPÉJO

Este verano, en Santiago, Downey mostró dos videos: Información reteñí- Chile deporta cerebros. Downey es uno de ellos. En Nueva York hace 20 años, usa la cámara como un ojo pensante, como un espejo hacia el pensamiento salvaje, el arte y la tecnología electrónica. De paso por Chile, alerta sobre los nuevos controles y el centelleo hipnótico de las pantallas. ! Marcelo Malurana _____ de la fuente & , por antonio

ha da, grabada en el Alto Loa, Egipto y Las cámaras de los blancos io que Nueva York, compara los signos claros YANOMAMIS Y GUAJIBOS, cen es tragarse esa parte del espíritu y directos de la vida cotidiana (letre ESQUIZOFRENIA Y PARAÍSO yanomami, que está en la naturaleza, ros, avisos camineros) con la pintura en cualquier sombra o reflejo de una clásica, ejemplo de la ambigüedad de —Tus videos del Orinoco, con los persona. Si uno atrapa cualquier som los signos en él arte) donde los signifi indios yanomami y ios guajibos, ¿son bra o reflejo de una persona, ha atra cados "se deshojan cómo una cebolla". antropología, arte o un encuentro de pado esa parte de su espíritu, que des ambos? de entonces será incompleto. El espejo, en apariencia un viaje por — Es arte, sin duda. Las cintas del "Yo les mostraba cintas casi todos Europa mostrando obras de arte que Orinoco son parte de una serie los días, teniendo mucho cuidado de incorporan espejos, del Renacimiento empe zada en Chile con los murales que en cuándo las mostraba y a quién, porque a Picasso, es según Downey "un auto contré en las calles de Santiago en ju la ofensa máxima en el mundo yano rretrato que invita a los demás a hacer nio del 71. Están por la an mami es mostrar la imagen de un pa autorretratos", un trabajo sobre la in inspiradas pero son obras de arte. No riente muerto. Y como mueren mu teracción de la conciencia con la obra tropología, tratan de ser documentales chos niños, el peligro era enorme. Mue de arte. objetivos que describan estas distintas tribus, ren sobre todo por influencia de los Ambas cintas son parte de una serie sino más bien una visión subjetiva ba misioneros que introducen enfermeda que él llama El ojo pensante, cuya in sada sueltamente en la antropología. des a través de la ropita usada y la visi tención es representar la mente huma "El año 72 viajé en auto a través de ta de parientes con resfríos. Están na como ordenadora del espacio: "El México y Guatemala, grabando y mos practicando, no lo llamemos un geno espacio alrededor de nosotros es una trando. Grabando una cultura y mos cidio, pero ciertamente un etnocidio. materia con que la mente, trabaja. Al trándola dentro de su propio contexto, —¿Los centran su vida mirar, al percibir, estamos ordenando. yanomamí y después en otro contexto. Y final en la ¿Por qué hacer un autorretrato con El guerra? mente, editando todas esas interaccio —Esa versión la ha dado espejo! Porque al caer dentro de mí Napoleón nes culturales en una obra que se llama un norteameri mismo puedo invitar a los espectadores Chagnon, antropólogo Video Trans Américas, que tiene ya cano la Comisión de a caer dentro de sí mismos, y entonces pagado por Ener como veinte partes. tocar universales. Es idea de Neruda, gía Atómica de Estados Unidos para —Cuando una cultura se veía a sí finalmente: lo universal está* dentro de desprestigiarlos, porque los yanomami pasaba? cada ser humano". misma, ¿qué pisan uranio. Entonces, hay que exter — Distintas La última tribu cosas. minarlos. A menudo los antropólogos — ¿Qué te dicen, los espectadores importante con la cual conviví son los son -empleados por gobiernos para jus acerca de tus videos? indios yanomami. Ahí había proble tificar de antemano el etnocidio. Y —Me interesa mucho que provo mas, porque tienen una concepción del eso es La gente furiosa, el libro de Na tanto Cuando mostré mucho más nos quen revuelo, espíritu compleja que poleón Chagnon. Según Chagnon, que Información retenida en Nueva York, otros. La noción occidental es que el es un neonazi, los yanomami son vio no habían pasado ni dos minutos y ya espíritu es uno; en cambio, para los lentos, violan a todas las mujeres, estaba la mitad de la audiencia tiene muchas Todas furiosa, yanomami partes. son irracionales. Yo me aparecí en dando a los se les esas deben reencontrarse en el gritos; que quedaron partes territorio yanomami con mi mujer y encantó. La respuesta es extrema. El momento de la muerte ese ser para que mi hija y sin armas de fuego, y no ha tenido críticas en contra a espejo y humano pueda regresar a la selva, que hubo jamás un problema con ellos. Sin favor: el ViII Volee escribió una es la vida una vida ma age pá eterna, eterna embargo Chagnon¡ que llevó cargamen de insultos lo llamó gina y estúpido y terial, no abstracta. Una deesas partes tos de armas y balas, no vio más que vulgar, mientras ArtForum lo llamó el los yanomami la llaman el noreshl, y guerras. video del Creo funcio a mejor año. que llaman la fotografía, al cine y desde —Hay un mito que da título a uno na como espejo y la gente proyecta, ve mi estada entre ellos al video, noreshi de tus videos yanomami: El caimán en el noreshi. él lo que ella misma piensa. towai, que significa tragarse con la risa de fuego ¿Cómo es exacta-

ni ia\/nc +ia_3 mente el mito? sufrió un etnocidio total. Están "Hay muchos otros mitos, son to cidio, en una y un descalabro —En un tiempo muy lejano todos dos bellísimos. Es algo muy importan esquizofrenia con la naturaleza. En esa cinta yo usé los yanomami tenían formas animales, te en una cultura en que la tecnología una tribu como metáfora de mi men pero no conocían el fuego. El caimán es muy simple. A nosotros nos apare te. Al a la tribu me estoy era el único que comía comidas coci cen como seres primitivos, pero su mi presentar como un ser acultura das. Y entonces se dieron cuenta de tología y su lenguaje son infinitamente presentando yo que para quitarle el fuego lo tenían más ricos' y más satisfactorios para da, alcohólico, esquizofrénico, desco es el todos que hacer reír; pero al caimán no lo cada individuo que cualquier mitolo-. nectado, que problema que hacía reír nada. Entonces le tiraron gía o lenguaje europeos. Por ejemplo, vivimos. Es más común en Latinoamé caca a rica el de los los la cara de la mujer del caimán y nos creemos por la palabra árbol por ejemplo guajibos; eso lo un caso hizo reír, y un pájaro le quitó el que es una idea abstracta, y sin embar yanomami presentan único, viven en el fuego y lo depositó en el árbol del fue go la palabra árbol no dice nada. En el paraíso. Desgraciadamente, de no va a durar muchos años: avanza go, donde hoy día sacan los yano mundo yanomami la palabra árbol son ya mami la carretera transamazónica desde el el fuego, por frotación de pali diez mil palabras. Cada palabra te va a tos. con armas de. matando expresar qué es un árbol, el tipo de Brasil, fuego, indios. Por el corteza, el tipo de frutó, te va a decir progreso, por supuesto". "Lo de ése és interesante mito que si la hoja es perenne o no. Cuando un lo comparten muchas culturas en la yanomami dice la palabra supuesta/el tierra: el LA OBJETIVIDAD fuego está guardado por un otro entiende hasta el color del tronco. con NO EXISTE reptil patas, el dragón que cuida el fuego en muchos cuentos europeos o "Hay otro video que se llama Guaji- en insiste en sus cintas, mitos australianos. Lo que viene a bos, que es una tribu aculturada. Los Downey que aun cuando documentales, decirnos, como cree Jung, que hay en yanomami no han sido contactados parezcan la son arte no mente humana arquetipos ordenado masivamente por la raza blanca; los y ciencia. res "Existe en el la literatura y el muy profundos que emergen en guajibos han sido completamente con cine, el documental tie distintas culturas independientemente. tactados, son alcohólicos, están desco video la idea de que ne ser Es yo Mostrar ese mito era mostrar una co nectados de su medio ambiente. Es que objetivo. algo que considero la no exis nexión profundamente humana con una tribu trágica, porque sin ser ex falso, objetividad te. Por muchas otras culturas del globo. terminada, sin haber sufrido un geno ejemplo. Napoleón Chagnon IFORMACION RETENIDA: jnos claros y ambiguos

EN LOS RESTOS DEL PARAÍSO, los yanomami sueñan una fiesta

dice ser un antropólogo que trabaja con en arte... flores secretas", como dice Neruda. métodos científicos; sin embargo, a mi —La transforman en arte porque la juicio, todo lo que hizo fue proyectar hacen humana. Confiesan una duda NUEVA TECNOLOGÍA: su complejo machista con las balas o total sobre el método estructuralista CONTROL O DEMOCRACIA algo por el estilo. Yo creo en la reflec- objetivo y plantean algo mucho más tividad: el hacedor de un documental interesante: la obsesión personal. Juan Downey filmó La vida nueva, está hablando, en último término, de —¿Dónde está el salto, el avance de la escritura en el cielo de Nueva York sí mismo. En mi cinta sobre Chiloé, la ciencia al arte? con que Raúl Zurita culminó su obra de tres cuartas partes iniciales tratan —Bueno, hay casos en la Ciencia Anteparaíso. Downey la califica como presentar el documental convencional, donde se comparte ese salto intuitivo. "una experiencia poética extraordina el objetivo. Primero describe lugar geo Por ejemplo, Kekulé descubrió la es ria", si bien piensa que él operó sólo a los gráfico, históricamente, y luego tructura química de la bencina, que es como periodista e impresor de la ex chilotes con los cuales convivimos en un círculo, soñando, durmiendo frente periencia. términos de su comida y sus, trabajos, a la chimenea. Soñó que una serpiente Ahora se proponen trabajar juntos como una cultura de ma navegantes y se mordía la cola; cuando despertó, en un programa de video participatorio dereros. Y sólo al final de la cinta ésa es la estructura de la bencina. se llamará dijo: que Rayuela, en homenaje a vine mi madre es de la digo: aquí yo porque En el caso de Einstein, la teoría Cortázar. "Se trata de que la audiencia chilota, que es lo que me interesa. Y relatividad fue probada matemática pueda elegir las partes que ve, reorde- eso lo hace arte no ciencia. y mente a posteriori por otra gente, lo narlas, sostener una imagen, verla al "Creo además es lo sucedió que que de él fue un salto de la intuición. Esa revés, etcétera. Esto se puede hacer con Rolánd Barthesy Lévi-Strauss, a la noción de la ciencia con una con una que opera tecnología nueva que se llama larga. En sus últimos libros ambos con en se todo a el disco de lógica que construye paso video, acoplado a una pe fiesan, Lévi-Strauss en Tristes trópicos eso no es la La pasó, ciencia, tampoco. queña computadora. La idea es ofrecer y Roland Barthes en Cámara lúcida, la verdad se encuentra como un a la destello, audiencia una estructura con la el duda total sobre proceso objetivo de sea en la ciencia o en el arte. Para en cual pueda jugar". 4 las ciencias sociales y terminan hablan contrar valores la universales, que toda El disco de video es una tecnología do de esta romántica, subjetivamente, raza humana pueda compartir, hay que hasta hace poco exclusivamente militar duda total. "caer en el hombre como en un pozo, que empieza hoy a usarse con fines —Ahí transforman su obra anterior salir del fondo con un ramo de para culturales. A pesar de ello, Downey se

í ni i_>/r><; te Lo democrático de ia tecnología sedu ce, pero puede ser usado coercitiva mente, es un arma de doble filo. —¿Has visto televisión aquí en Chi le? —He tratado de ver, pero me pro duce un malestar tan grande que.no duro más de un minuto frente a la pantalla. — ¿Por qué lado es el malestar? —Porque esconde lo chileno, trata de aniquilar todo lo qué sea chileno y ofrece modelos que rio interesan a na die. —¿Modelos de conducta?

— De conducta, de estilos de vida, de moda... —De percepción... — Ese es otro problema. Norbert Wiener, que inventó la cibernética, da los cálculos matemáticos de cómo se puede controlar el cerebro humano con una luz centelleante que altera las hh»__3__Í ondas cerebrales. El contenido de la &l_^_lE3fif_2s televisión no es tan importante como la frecuencia dei centelleo, que va a producir un efecto de calmante en los

telespectadores y reducirlos . a seres pasivos. Si el contenido, encima de eso, es estúpido como en Chile, es un arma de control, un arma de estupidi- zación nacional..

—Todo esto, ¿vale también para los juegos de video? —Probablemente. Curioso, esta na vidad el mercado de los juegos de vi deo en Europa y Estados Unidos de cayó casi totalmente. Los niños los LA PANTALLA HIPNÓTICA: Sombras y centelleos han rechazado después de, dos años. No les interesan. Han ganado las com ofrecen muestra escéptico: "La tecnología gunta: qué piensa usted de tal o cuál putadoras pequeñas, porque de cosa. Los tienen como realmente la posibilidad participa electrónica es muy perversa: aparente espectadores son mucho más creativas. El jue mente se desarrolla democratizándose, diez posibilidades y votan. Aparece en ción, el los habitantes de video es bastante. estupidizante, entregando las armas al espectador, la pantalla resultado, go se a una situación en saben constantemente lo la y en general refiere pero verdad lo que hace es crear sis que piensa es de caza o de completamente temas de control más sofisticados, más comunidad. Aparentemente muy guerra es una simplista. arriba. No hay que hacerse demasiadas democrático, pero trampa, por míra lo el de —Marcianitos... ilusiones, en sí misma la tecnología no que que pasa: gobierno es -Eso, las bombas. Por supuesto, democrática, se puede usar.para ma Reagan puede preguntar: ¿qué piensa tar usted de la economía de Y la como ha pasado numerosas veces, para y se puede usar para crear; hay una Reagan? los está votando desde sus que estas compañías se salven, jue democratización y un control implíci gente casas, de videos serán a la tos dentro de todo sistema electrónico. electrónicamente están identificados gos inyectados Tercer esta dentro de sus propios hogares. Aque fuerza en el Mundo, cuyos '"Por ejemplo, hay un sistema de te a violación total llos dicen: que el siste dos se prestarán esta levisión que va en dos sentidos. El es que yo pienso van a estos ma económico de es inhuma de sus niños. Les imponer pectador votar acerca de lo Reagan puede que civilizados saber en se juegos porque en los países está viendo; la televisora computa los no, Reagan puede pocos se Es lo mismo que ha no sólo son, sino dón ya no venden. votos y los muestra en la pantalla, de gundos quiénes los remedios que de viven. La cen con los remedios: manera que hay una participación. En tecnología aparentemente venden en las farmacias en Chile están la ciudad de Columbus, Ohio, cada democratiza, pero secretamente con a menudo prohibidos en otros países. televisor tiene un control con botones, trola, Como ya los tienen hechos, se inyefc como una calculadora. Cada cierto —Centraliza la información... tan én el Tercer Mundo. —Si está en manos de un dictador. (Tjfa tiempo aparece en la pantalla una pre sicólogo alex kalawski

CIEN TERAPIAS Y UNA MISMA IDEA

por Eduardo Yentzen

"Mucha gente compara la situación de la sicología con.el cuento de los ciegos y el elefante. Un grupo de ciegos se topa con un elefante, y lo empieza a tocar. El que le tócala pata dlce.es una columna. No, dice el que le toca el colmillo: es una lanza. Están equivocados, dice un tercero tocándole la cola: es una serpiente. "Mi impresión es que las distintas escuelas de sicología son muchas veces como estos ciegos". e integradorá. MUNDO INTERNO "La idea central en mi curso sobre Asi habla -y sorprende— el cono 'mundo interno' —explica Kalawski- cido sicólogo Alex Kalawski (profesor Kalawski no se ha quedado nunca es que casi todas las corrientes en te de sicoterapia desde 1966 en la Univer con moldes hechos en sicoterapia. Des rapia han planteado una ¡dea común, sidad Ella Católica; fundador y primer di de que tuvo una experiencia interior expresada en forma distintas. rector de la Revista Chilena de Sicolo muy fuerte, por el año 1970, su acti consiste en que el ser humano, en su gía), quien ha participado —como re tud hacia la sicología ha sido la de un aspecto sicológico, no es un todo sim presentante de la sicoterapia humanis buscador, tanto en sí mismo como en ple y homogéneo, sino que está com ta— en los dos últimos encuentros na su trabajo docente y profesional. Los puesto por partes: sub-yoes, distintas cionales de sicólogos, y también en un dos cursos que hace en la "universidad personalidades o como quiera llamárse reciente foro internacional sobre tera —Sicología Integral y Mundo Interno- los. Esto repugna un poco a la concien pia del comportamiento. expresan ambos una actitud ecléctica cia del hombre occidental, y por eso las escuelas intentan objetivar este des ner que amarrarse a una escuela deter cita,pudiendo mantenerlo simplemente - cubrimiento en formas distintas. minada. como una metáfora introducida. Una tiene en "Freud, por ejemplo, plantea que Con todo, Kalawski se declara co-,_ joven -por ejemplo- me una de sí existe el yo —entonces quedo néctado más estrechamente a tres en una sesión de terapia imagen entre tranquilo, porque yo soy yo todavía— foques: la terapia guestáltica (La Bici misma viviendo en un jardín, las y que dentro de mí, aparte de mí, cleta 40), las técnicas de imaginería unas manzanas muy bonitas; una fuerza siente venenosas. En existen oculta, subterránea, (ver recuadro), y el trabajo de un si prueba y que son se Pa generalmente negativa, que llama quiatra norteamericano: Milton Erick- tonces se retira y decide no comer. el ello o el otra fuerza lue subconsciente, y son, quien murió hace dos años. san otros sucesos en sus imágenes y de mis interiorizados imá que viene padres go ella da unos pasos -siempre en y se llama el super- yb. Aquí tenemos MIL TON ERICKSON genes— y encuentra unas manzanas más una de in se forma plantear esta división chicas, las come y las asimila y terna; otros la han planteado de otras siente bien. Kalawski señala que hay un número maneras. El Análisis Transaccional Este ella da, donde es ca grande de personas que hoy siguen a paso que —por ejemplo— lo ha hecho bajo la de morder asimilar, de darse este siquiatra, quién —opina él— va a paz y forma de Padre-Adulto-Hijo". cuenta de no todo es malo, y en ser cada día más influyente. que Para Kalawski, independientemente esa metáfora darse cuenta no todo A los 17 y 18 años Milton Erickson que del nombre que se dé a cada una de las lo se ve bonito es sano y vice-versa, estuvo totalmente paralítico y luego que un partes, existe mundo interno múlti eso sí solo tiene un efecto pasó varios años en silla de ruedas; con por terapéu ple, del cual ''este señor que habla en sin necesidad de se una todo fue capaz de ocupar estas condi tico, que haga míahora es una de las partes, un repre- ciones adversas en situaciones de traducción. sentanfe". observación personal, desarrollando, un "Ló que se está planteando LA PROPIA EXPERIENCIA empuje enorme en su trabajo con otras —agrega— es una concepción entera personas. Trabajó bastante en hipnosis mente distinta del concepto de Identi La actitud docente de y fue un verdadero genio en sicotera profesional y dad. Yo, entonces, no soy una identi pia. Alex Kalawski se puede ver conectada dad en única, homogénea y transparente a su desarrollo marcada "Una de sus gracias -expresa personal, por una sí misma, sino que soy organiza una interior Kalawski- se refiere a la Importancia experiencia importante, dentro ción compleja y contradictoria tuvo hace unos años que dio al inconsciente". radical, que trece estructuras de la cual existen parciales le un cambio en su Para el sicoanálisis, lo importante es y que significó gran actúan armónica o disarmónica que el consciente. Una de las ideas típicas modo de ver las cosas. o dominan mente, compiten cooperan, "Descubrí en es decir que allí donde había ello, debe forma práctica o son sometidas. Tal como existe un haber yo; otro modo de formular esto —dice— que mi forma de ver la reali existe un espacio exterior, espacio era mi mismo es la expresión "hacer cons dad solamente eso, forma, mi interior en el cual se dan fuerzas, ele ciente lo Inconsciente". Este enfoque percepción; y que podía haber percep mentos y leyes propias. ciones con un sigue teniendo una importancia más o distintas carácter igual "Al haber definido esta base común menos grande en la llamada corriente mente real; esto me significó una a casi todas las escuelas.se puede ha humanista (La Bicicleta 36). importante experiencia religiosa. blar -también en forma genérica— Para en la "En ese tiempo yo trabajaba en te ba Erickson, cambio, parte deque existe una serie de técnicas , fundamental del ser humano no es su rapias conductuales, pero luego de ese sadas en metáforas y especialmente hecho a buscar a consciente sino su inconsciente, De allí empecé y leer por dis elementos analógicos, que cada perso que el intento de hacer traducciones tintos lados, a fin de entender lo que na usa para comuni espontáneamente -o me había al incluso de acordarse, de traer a la pasado, y mismo tiempo a carse con este mundo interno, y que se conciencia lo inconsciente— es muchas fin de no alienarme, de no sentirme ex pueden usar en la. terapia ". veces una perturbación. Si una perso traño, raro, loco. Descubrípor forpna El otro curso de Kalawski ^Sicote na, al manejar, se hiciera consciente de que experiencias similares a las que rapia Integral— parte justamente de es todos sus movimientos, chocaría, lo había tenido eran en cierto sentido ta idea dice nuestro general que que que muestra que los movimientos comunes; también me di cuenta de mundo interno está formado por par automáticos tienen una función propia que intentar describir esa experiencia tes. Lo de su es particular enfoque que que es importante preservar. Asimis era absurdo, pero sípodía usar algunos en vez de usar el de análisis concepto mo, ja terapia no debe ser entendida recursos de modo que algunas personas tiene ver con cosas— —que que separar como el traspaso de una forma de con pudieran tener una experiencia de o él de síntesis —que tiene que ver con ciencia a sino como cambio similar á la otra, , una mía; esto me llevó la unión—, él ocupa el de integración, convivencia más a a meterme armónica entre las empezar en terapia gues que busca establecer un equilibrio en partes, que puede obtenerse muchas táltica, pero hay que entender que en tre los elementos sus dife separados y veces sin hacer conciencia de cómo el fondo hay una posición religiosa rencias, y por otro lado su relación y ocurre. Esto en el hacia la he ¡do significa que trata que avanzando y retro su unidad. miento a una persona puede haber cediendo durante todos estos años. Una conveniencia lateral del nom at a "Es esta cambios, ocurrir variaciones nivel idea religiosa la que está bre da a su curso es le da li que que de imágenes, sin que la persona tenga detrás cuando yo hablo de la ¡dea de bertad de formar su estilo in propio, necesariamente conciencia del origen partes, que es en el fondo entenderme corporando distintos enfoques sin te de esto o lo formule en forma explí- sicológicamente ~-tal como en el plano /

físico soy un conjunto de órganos que explicar lo que se llama a veces una de la persona, uno encuentra detrás de tienen una unidad— como un conjunto sabiduría Interna: el santo espíritu eso elementos muy positivos. de partes que tienen una unidad y que dentro de cada uno, por ejemplo. Sue "Por ejemplo, un señor que en un interactúan entre sí. Pero,además este na raro, pero es Impresionante descu momento se empieza a sentir muy de partes forma de cuando uno con conjunto parte brir, trabaja sueños o en la Inseguro relación con su mujer, y totalidades mayores, y finalmente den con imágenes, que existe una sabidu muy ce/oso. Trabajando en terapia, le tro de cada una de estas partes se en ría Interna. pido que le hable a esta parte que le la de una totalidad cuentra expresión "Más bonito si se con aun, trabaja provoca celos e inseguridad; y esta par Esta es una forma más clara de mayor. las partes aparentemente más te le negativas dice: mira, tú eres un don Juan y

EL USO TERAPÉUTICO DE LAS IMÁGENES

Todos tenemos imágenes; o dicho con un dicho, todos nos pasamos películas: Los sicólogos le han dado a esto un uso terapéutico, es decir, trabajan con ellas para lograr sus propósitos de crecimiento, de la o integración personalidad, como quiera que formulen sus metas para el consultante, cliente o paciente. un articulo Aquí entregan»»» sobre este, tema preparado por Alex Kalawski para el primer número de • la Revista Chilena de Sicología (1978), del que hemos debido sacar algunas partes y sintetizar otras por razones de espacio, rE.Y .

En . los últimos veinte go palabras para decir lo que. forma gradual y en un esta EMOCIONAL años, nuevos enfoques y siento"). Además, ellas nos do de relajación (Wolpe, Los seres humanos tene técnicas han modificado el sitúan a upa cierta distancia 1969),* o reemplazando el estilo mos la de evitar el de trabajo de la ma de la experiencia inmediata, estado de relajación por capacidad de contacto con lo nos ate yoría los psicotérapeutas. y muchas veces la persona situaciones imaginarias que que moriza nos duele. Sin em Estos ya no se limitan a es que consulta necesita volver despierten emociones posi y lo evitamos cuchar, interpretar o verba- a ponerse en. contacto con tivas (Lazarus y Abramo- bargo que sigue lizar lo existiendo manifestándo que el paciente les la experiencia inmediata, vitz, 1962), Otra forma con y obli comunica, sino qué han in cosa qué la imagen permite. siste en dar refuerzos positi se, por lo que estamos a reiniciar el contacto corporado diversas acciones, vos en imágenes a conduc gados tales con lo temido o a utilizar como juegos, ejerci tas presentadas también en LA IMAGEN COMO nuevos mecanismos de evita cios, dramatizaciones, etcé imágenes (Cautela, 1970), o tera. ción limitan el contacto REPRESENTACIÓN permitiendo que la persona que De esta con nuevas y actitud activa en DE LA REALIDAD ensaye nuevas respuestas en experiencias nos un cons sicoterapia surge también el su imaginación para realizar significan gasto camino tante de de la imagen. Aquí las posteriormente en la energía. La tiene un carác revisamos sus principales ca imagen realidad (Cautela, 1977). En el casó de las emocio ter cuasi sensorial y aparece tomar racterísticas en relación a las También se usan viajes nes, cuando evitamos más cercana la palabra) con las posibilidades que brinda su (que imaginarios, a la montaña contacto con ellas o uso a la por lo que les dan orí-; ai terapeuta. percepción, —por ejemplo—, donde las situaciones que no és extraño que se haya dificultades del ascenso re gen, las emociones se siguen; constatado ellas pueden no que presentan simbólicamente manifestando, pero ya LA IMAGEN COMO cambios afectivos producir otras dificultades de la vida como reacciones con sentir CAMINO A LA y fisiológicos. real. do y significado sino como Por ello la Imagen puede Gracias a esta caracte reacciones incomprensibles EXPERIENCIA ser usada como un equiva ni con rística de las imágenes, te que no entendemos lente de la realidad- externa, nemos a nuestra disposición trolamos. La un modificando la experiencia de las imagen representa un verdadero laboratorio La cercanía imáge camino hacia tan di de modo similar al que se nes a lo sensorial aquello para probar comportamien permite fícil de describir experimenta en contacto di éstas emoctór y definir, y tos y experimentar sus resul que despierten por otra real con esta última. más facili parte tan cercano y recto y tados. nes con mucho fundamental, como es la De aquí surgen una serie dad que las palabras. Si experiencia. de técnicas conductuales. cerramos los ojos e imagina Las palabras son excelen Por ejemplo, una persona LA IMAGEN COMO mos una situación de la vi tes para a no da nos comunicar la reali puede aprender CAMINO HACIA LA diaria que despierte dad objetiva, pero no lo son reaccionar con miedo ante temor, o permitimos que a- tanto para comunicar la ex estímulos que le producían EXPERIENCIA parezcan en nuestra memo> periencia personal i"no ten ansiedad, al presentarlos en ria las imágenes de una hacías sufrir mucho a tu mujer; y aho en el que sus "celos" se compromete como hermanos. Esto, comprendido ra, gracias a que yo te estoy provocan rían a no molestarlo mientras él ten como una posición sicológica, implica do celos, tú tienes una relación mucho ga una actitud cariñosa y generosa con —en contraposición con posturas más mejor con ella. Entonces resulta que su mujer. radicales- que la inteligencia también estos celos con los que el hombre lu "Volviendo a la idea religiosa, pien fue creada con ciertos fines, y que. no chaba porque le parecían malos, apare so cada vez más que es importante en tiene que ser destruida. La civilización,- cen como representantes de una parte terapia una actitud como la de San la cultura, la técnica, no tienen que ser más bondadosa y generosa. Luego de Francisco: ser capaz de entender cada destruidas, ellas tienen su lugar y su descubrir esto llegamos a un acuerdo uno de los elementos de la naturaleza utilidad". fTj^)

en la en las conflictos emocionales en el situación dolorosa pasada, símbolos. hipnosis, expe riencias con o en las ser humano. las emociones que sentimos La expresión metafórica drogas imágenes El terapeuta puede traba son mucho más intensas que corresponde a una forma de espontáneas— un camino también con las si tomamos contacto' con pensamiento distinta al pen constituye privi jar imágenes tomar contacto metafóricas surgen del esas experiencias solamente samiento lógico, y se le ha legiado para que con esta otra forma de mismo paciente, como las a través de palabras. ■caracterizado como "una y nos de un sueño, las ~ Imágenes modalidad receptiva y orga pensamiento; permite in o las LAS IMÁGENES nizada, más en relación a la escuchar, comprender, imágenes espontáneas tegrar y modificar los men que corresponden a" sancio COMO OTRO entrada de información por de nuestro, nes anímicas o parte del ambiente, que en sajes que surgen "corporales:' LENGUAJE mundo interno. "me siento como si estuvie relación a la manipulación ra hilos de éste" (Deikman 1973). Una de las formas de sujetopor invisibles", "siento como si una mano Las imágenes tienen la "El pensamiento verbo-inte recorrer esté camino es enorme me capacidad de representar la lectual se caracteriza por la mediante la presentación, impidiera respi rar" etcétera. realidad en forma simbólica razón, el lenguaje, el análi por parte del terapeuta, Én todas estas técnicas se o metafórica. Esta es una ca sis y la secuencia. El otro es de imágenes simbólicas con las dos ca pacidad esencial dé los seres tácito, 'sensual', espacial, y las que se toma contacto a utilizan, además, racterísticas de la humanos, y es también, al opera de una forma holísti- través de un viaje imagina^ imagen ya señaladas en los parecer, el lenguaje natural ca o relacional" (Ornstein riq. Por ejemplo^ la espada puntos anteriores. / para representar ios 1973). para el hombre y la copa En la confrontación con elementos subjetivos de Estas dos formas distin para la mujer son las imá estas nuestra experiencia. Así de tas de pensamiento han en genes iniciales del Ensueño imágenes internas la persona tiene una cimos, por ejemplo, que contrado un sustrato médi- Dirigido, elaborado por experien un cia con características cuasi "nos quitaron .peso de co-neurológico al descubrir Desoílle (1974, 75); o el reales. Por otra encima", o que "nos encon se recientemente las modali viaje por una pradera, una parte, las tramos en un callejón sin sa dades diferentes de funcio montaña y un pantano imágenes simbólicas permi ten lida". namiento de los dos hemis (Leuner 1969, 1977), donde revivir emociones repri Sabiendo esto, podemos ferios del cerebro. cada. tema está relacionado midas que corresponden a las pasar a entender muchos La imagen —tal como la en un plano simbólico con situaciones reflejadas en síntomas como metáforas o encontramos en los sueños, un área determinada, de el símbolo. LAS IMÁGENES Y LO IMAGINARIO

Con esta cualidad de las imágenes de acercarse a la experiencia real, podemos preguntarnos si muchos de nuestros problemas sedeben, no tanto a experiencias rea sino al les, efecto de expe riencias imaginarias.

Esta capacidad que pene mos de trascender la reali dad y Pensar en términos de lo nos posible permite una mejor adaptación, pero pue de resultar que por ella cree mos nuestros propios fantas mas. En la medida en que esto es la así, imagen apare ce como un excelente cami no para actuar justamente ahí donde muchos de nues tros problemas residen: en las imágenes que nos for mamos acerca de nosotros del y mundo que nos rodea.

r~ interic El verano es un tren que parte para cualquier lado. Hay estudiantes democráticos que parten al norte o al sur, a hacer trabajos voluntarios, así como suena. A la siga de ellos, y en el último carro, un inesperado saloon, alcanzó a partir el Ramiro, nuestro enviado superespecial a Concepción y sus alrededores, con la intención de saltar cuanto antes y encaramarse al carro de la realidad social, que lleva justo al centro de la periferia. ¿Logrará cumplir sus objetivos nuestro audaz reportero? Recordemos que su especialidad son los movimientos estudiantiles. ¿O eran? Se movió, no hay duda, con un par de condoritos por los caminos del sur, haciéndole a la buena onda.

trabajos voluntarios en la zona de Conce* AL PUEBLO LOS BOLETOS

por Ramiro Pizarro dibujos de El Callejero OEED* (SS3JJ

Wimumimx xxmxmijuuutJU

La ¡da al pueblo, el éxodo masivo exhibieron sus estudiantes en décadas sen en carros de segunda, había que ir que miles de estudiantes realizan año anteriores, conocer sus inquietudes. más lejos y separar los trenes, como lo tras año por medio de los trabajos vo Era una buena oportunidad encontrar habían querido hacer con la universi luntarios, volvía a producirse este vera los en una actividad que demanda tan dad, transformándola también en un no del '84. Con una diferencia: esta to esfuerzo colectivo, recorrer esa re automotor, separándola del coche de vez se contaba con federaciones estu gión de Lota con su pobreza infinita, y la realidad social. De alguna manera, diantiles democráticas que facilitaban la provincia de Arauco, una de las en los trabajos voluntarios los estu la coordinación y la extensión de las pocas con caminos que no conocen na¿ diantes buscan hacer un viaje en otro de las actividades. La Federación de Estu da del pavimento, la provincia carro y van al encuentro de aquéllos de los diantes de Concepción, FEC, movili reducciones indígenas y grandes que, aun no teniendo cabida en el rá zó por sí sola 300 voluntarios en dis e impersonales poderes de las compa pido y confortable automotor, siguen tintas brigadas, desde las poblaciones ñías- forestales, que han sido capaces llenando la inmensa realidad dé Chile. de la zona penquista hasta las reduc de transformar la hasta ayer gloriosa ciones indígenas de Arauco, cerca del cordillera de Nahuelbuta en un Criade VAMOS AL CENTRO lago Lanalhue, en Elicura y Pulebu. ro de pino insigne. DE LA PERIFERIA Cada brigada contaba con un equi Hace años que no iba a Concepción. po de veinte estudiantes que interna Camino a la estación me imaginé su La Universidad de Concepción que mente se organizaban en diversas áreas: biendo a esos trenes con primera y da mirando el centro. La ciudad mientras unos estarían a de la com cargo con segunda, donde se podía reconoce su existencia y se siente orgu salud bucal, otros practicarían medici a última hora el de un prar pasaje llosa, y le regala el barrio universitario, na general, levantarían puentes/ten tren finalizando con un repleto, uno de los más floridos de Concep drían actividades con niños, jóvenes y buen viaje en el pasillo. Esta vez ción. Los estudiantes, al organizar los mujeres, o bien darían charlas sobre las ventanillas cerraban con prudente trabajos voluntarios, cambian el reco las leyes, las pesqueras, la minería. Ca anticipación y ya no bastaba preguntar rrido, dejan el centro y van a la perife da uno tendría algo que realizar, pero ¿está desocupado el asiento? para ria, o bien dejan el centro de la ciudad todos por igual buscarían comunicar acomodarse. Ahora todos tenían nú lo y cambian por el centro de una se con el intercam mero su bien pueblo, conocerlo, y clasificado pasajero. cultura popular. biar ideales y experiencias. Romper Me sorprendí elegantemente viajan Mi primera inclinación fue buscar entre todos la barrera cultural que do en esos automotores no (ya trenes) información en el años de intervención militaren las uni de saloon arzobispado; vaga y supersaloon. ¿Qué había mente me respondieron por un grupo versidades y en la sociedad habían le pasado con los pasajeros de primera de y estudiantes que estaban instalados vantado. segunda? en el Barrio Norte; aclaré mi brújula y, conocer del movimien Estos carros Partir y algo de la modernidad se El Barrio partí. Norte pertenece ya a to estudiantil de Concepción era atrac me presentan como la otra cara de un los cordones marginales que rodean tivo, descubrir si los años habían logra tren del privilegio y la exclusión. No Concepción, como en todas las ciuda do borrar la radical idad política que .bastaba con que los campesinos viaja des, pero el primer equipo de volun-

¡uveí fp Cristian cornejo, presidente de la FEC

EL RESCATE DE LA PARTICIPACIÓN

H 28 de noviembre de 1983 los estudiantes déla Universidad de Concepción logran darse, después de diez años, una la organización democrática y recuperan ei derecho a elegir sus propios dirigentes. Cristian Cornejo, actual presidente de FÉC, afirma "el derecho de todos a decidir sobre los procesos sociales".

contaba con la el La Federación de Estudiantes de Miguel murió en la soledad de su aquél confianza y mandato la comunidad- universita Concepción, FEC, renace en un nuevo proeza, pero salvó la vida de su com de, momento de Chile: quedaron defini pañera Carmen Castillo, hija de Fer ria, éste ocuparía ese puesto a pesar de tan sólo tivamente atrás aquellos años 60 en nando Castillo, otro de los rectores ella, por gracia concedida des de el que el propio rector de la Universidad más queridos por el movimiento estu gobierno militar. Finalmente, los estudiantes vuelven a alentó la participación estudiantil, al diantil del 67. Otra época, otros rec hoy triunfar, convirtiendo a la FEC en símbolo de punto de que ésta fue una de las pri tores, otros hijos. Así como Miguel, una democracia comienza a con meras casas de estudiofcogobernadas fueron muchos los estudiantes que ter que un Chile quistarse con voluntad y decisión. por académicos y estudiantes. minaron dando su vida por —Cristian, ¿qué significa la consti El médico Enríquez, rec mejor; no en vano él actual régimen Edgardo tución de la FEC? tor en aquella época, fue condenado ál haría lo posible por evitar la constitu ción de los movimientos estudiantiles. —Entendemos que resolver el pro exilio; uno de sus hijos, Miguel Énrí- de el blema de nuestra organización demo po enfrentarse al En la Universidad Concepción quez.su ¡nmenso|poder crática al interior de la Universidad de lugar de Enríquez fue ocupado por de la DINA en una operación dirigida dar un Guillermo Cléricus, pero mientras Concepción significa gran paso por el mismísimo Manuel Contreras. tarios estaba más allá, en la Comuni de construcción. nociendo algunos aspectos biológicos los ubica dad San Enrique, que aparece detrás No siempre las actividades termina del Golfo, que pescadores ban a los que no de unos cerros cuando la ciudad ya ban con éxito, y el acto cultural, ton perfectamente pero como amenaza por acabarse. Allí me habla bastante más de media hora de retraso, podían dar ninguna explicación, las merlu ron de los trabajos voluntarios de la contaba hasta ei momento con la ma- las plagas que se consumían tie caleta Lo Rojas, en el sector playa, o ypritaria asistencia de los niños, que zas por dentro, o la influencia que la del cerro Cousiño en Lota, dé Cerro serían infamablemente los primeros ne la contaminación producida por de Alto camino a Arauco y de las reduc en llegar. Más tarde aparecerían algu Celulosa Arauco en la disminución de bota sus des ciones indígenas, además Lagunilla nas mujeres y uno que otro hombre las especies, puesto que y Colcura. Los estudiantes estarían en adulto. perdicios en el Golfo: "Se han hecho racimos repartidos a lo largo de la Mientras esperaban el acto, conver bastantes estudios de contaminación, costa en la Cordillera de y Nahuélbuta. samos con Gabriela, que el año pasado pero todos con un carácter tan secreto Decido comenzar por Lotá; ahí en había participado en el mismo sector. que ni en clases los hemos podido co el sindicato número seis averiguaría Ella, estudiante de biología marina, nocer. Un ejemplo visible del daño ha fui a conocer el más, y averiguando quería conocer los problemas y la ma sido la desaparición de las sierras, ayu realizaban los del sector trabajo que nera de ser del pescador: "Partimos de dada también por la sobreexplotación playa con los pescadores. En ese mo dos en dos a conversar con los de los barcos pesqueros". mento los se voluntarios distribuían pescadores que estaban reparando sus "Nosotros tratamos de incentivar ir casa casa invitando a los para por po redes. Al principio no nos conversaban a los pescadores para que se organicen bladores a un acto cultural. Golpear las y eran bien cortantes. Cuando insistía de tal modo que puedan ir encontran puertas, saludar, explicar en qué con mos por segunda vez con la misma do sus propias soluciones. El año pasa sisten los voluntarios Ía ac trabajos y persona, nos comunicaban algo más de do habíamos cooperado en la redac tividad era una de las tan de cultural, más su experiencia. Al tercer y cuarto día ción estatutos de una asociación, tas maneras los estudiantes se que per les fuimos pidiendo que nos enseñaran pero por distintos problemas no ha po mitían ir la comunica para tejiendo a reparar las redes, y al vernos trabajar dido prosperar. Nos damos cuenta de ción entre ellos los Invi y pescadores. nos aceptaron más, hasta que nos lle que el pescador es un poco individua tar no era una actividad secundaria, garon invitaciones para salir a pasear, lista y por eso es reacio a organizarse, era del sentido mismo del parte traba donde incluso pudimos recoger la pero tambiép porque ha sido muchas jo: presentarse en las casas, conocer, red". veces buríado y ya está cansado". compartir, era tan importante como las curaciones del equipo de salud o los puentes que podía reparar el equipo Gabriela cuenta que así fueron co UNIFORMADOS POR NECESIDAD YLOLOS QUE SE ESPABILAN

Además del trabajo hacia los pes cadores, el equipo del sector playa para avanzar junto a otros sectores en ■^¿Qué papel han cumplido los tra de Lota tenía otras actividades, el proceso de la democratización de la voluntarios en relación al movi bajos como las deportivas. Ahí conver estructura social. Nuestra idea es pro miento estudiantil? samos con la unos jóvenes lotinos que yectar experiencia, para que se res —Han contribuido a proyectarlo y cate la idea de la coatabah; "Yo de escasos recur participación y el ponerlo al servicio de la causa de la de soy derecho de todos a a sus sos no elegir propios mocratización y la. salida de la dicta y postule'a ninguna de las fuer dirigentes y decidir sobre los procesos dura. También nos ha permitido desa zas armadas, di la prueba de sociales. aptitud rrollar en la práctica una experiencia académica no —En este pero quedé; de los que contexto, ¿qué opinión conjunta del movimiento estudiantil tienes del actual rector? terminan cuarto medio, la mayoría va con el movimiento de los trabajadores. —Cléricus es el fiel de a dar a la la escuela de representante Ahora, éstos no son los primeros traba marina, subofi un sistema dictatorial. Primero qtie jos que hacemos en la zona: el año 82 ciales, y no es porque quieran, sino nada, ocupa un cargo público sin tener se había hecho algunos én Arauco, con por necesidad". rvi la ni las condiciones capacidad para unos cien estudiantes, y el año 83 en "Acá en Lota ello; por él sólo hay canchas donde contrario, representa Lota. Buscamos vincular alestudiante la necesidad de este régimen de inter entrenarse, hay entretención no con la realidad nacional, de modo que pero venir militarmente las universidades. ocupación. Yo se relacione directamente con el po mismo, si digo basta de Para él no se trata de pensar en lo que blador y desarrolle así una conciencia entretención, quiero trabajar, no significa hacer universidad, rescatar sus tengo social que le permita, al ser profesio dónde. Es bonito Lota valores o el rol que debe jugar en el sí/podemos ir nal, preocuparse de los problemas co país, sino de controlar políticamente a jugar todos los días a la lectivos y no sólo de los personales. pelota, pero la universidad. Cléricus ha tenido esa como uno ya es Por último, quisimos contribuir al mayor no nos vamos a característica, quese refleja en lo que todo el desarrollo de organizaciones, por míni pasar día jugando". él entiende por hacer universidad: mas que sean, en los lugares donde fui Conversando, le construir un estadio, construir esto o conversando, pre mos a en el trabajar, entendido de que es lo otro. Pero no se tener gunto qué lo más ha preocupa por son los sectores importante que populares organizados ocurrido este en la universidad una excelencia último tiempo en los que deben desarrollar sus propias Lota, académica, y antes que la calidad del y sin vacilar señala iniciativas y resolver sus problemas. No "la gente opositora, docente su ideo prioriza adscripción se trata de ser paternalistas. porque no digamos es lógica. que importan te la final dé un campeonato de fútbol. porque eso va con el pueblo, en su idiosiñcracia; en cambio algo original fueron las protestas". Confiesa haber participado y agrega: "mi papi me dijo: yo no saco nada con participar, porque no tengo un devenir por delan te, ya protesté, ahora le toca a usted". Continuamos el viaje hacia otra ca leta de pescadores que está cerca de Lota, llamada Colcura. Dos niñas del lugar nos cuentan que los estudiantes habían realizado un encuentro sindical con los pescadores en el primer día; en el segundo hicieron reuniones por separado con jóvenes y mujeres, y die ron-charlas. Ella había participado en una sobre la adolescencia, donde "vi mos el aparato reproductivo del hom bre y la mujer. Ayer vino la matrona y explicó unos tratamientos para que las madres no tengan hijos. Eso fue un éxito, no, sabía nada de éso, yo como que había escuchado hablar de una T, pero nunca la había visto, y ella nos fue explicando y haciendo dibujos." Se nos acerca una mujer y nos se ñala que al lugar habían venido antes otros jóvenes, pero que habían sido más cómodos y que éstos de ahora les gustaban porque se habían adaptado a las condiciones de la caleta, al viento, al trabajo duro y a las tablas del piso al dormir. Igual que los estudiantes, vamos conociendo la realidad de la zona di rectamente con quienes viven en ella. La misma mujer nos señala: "si mira mos el mar, ahí donde golpea la ola, aparecen lanchas quitándonos la pesca. Esas lanchas pueden salir ocho millas afuera, en cambio el pescador tiene apenas un bote y dos remos, y para sa lir tres millas, demora de dos a tres ho ras. No podemos competir con ellas, es un problema grave y la autoridad lo sa be, pero no hace nada". Y a continua ción agrega, como para que no quepa duda: "Allá, en una casita que está en la cumbre, vive un alcalde de mar que tiene 80 años y no sale ni para trami tar permisos".

Y PARA 15 DÍAS MAS...

A una hora de viaje, camino a Arau co, está Cerro Alto; es un pueblo de cesantes, trabajadores forestales, mine ros y pirquineros. Ahí arriba en la cor dillera había otro equipo de estudian tes voluntarios trabajando. (Continua rá en el próximo número...), «jk payo grondona A ÜN AÑO DE VOLVER

a Chile hace un el de Llegó año, primero los músicos exiliados que regresa. Acá se lo recordaba sus por mostachos que aún conserva, su banjo (que le el del de regaló gringo Dale, Cuerpo Paz, según él a cambio del cobre) y sus bien diferentes de picaras canciones, alas sus congéneres, que a falta de un nombre f^y mejor fueron bautizadas como folclor urbano.

por Alvaro Godoy ii ¡Señoras y señores, con ustedes el de la canción folclórica tradicionaltes- pasara un Payo Grondona! Víctima y detalle, porque eso queda, y precursor trofa, estribillo, A-A-B. de la bohemia porteña de los años por no perder un minuto puedes per 60, "Una canción de ia Nueva Canción der la cara comienza cantando a los Chalchaleros de vergüenza al escuchar la podía tener una estructura B-B-A o en diez años bares y boliches. Ei 85 ya se ha en grabación después. Eso mis A-B-C, o cualquier otra. También es contrado con el Gitano mo llévalo a la política, todavía esta Rodríguez y nueva porque le da otro tratamiento a los chicos del mos pagando las consecuencias de ha grupo Tiempo Nuevo, lo campesino y porque toma lo urba ber y cantan en la Peña de Valparaíso. Ese' .hecho las cosas sin el conoci no. Sin es chi embargo, siempre muy miento Por esa mismo año se inician las exportacio especificó. razón hice lena, muy enraizada en lo folclórico; un en nes e importaciones con una peña de posgrado periodismo, por eso todos empezamos escuchando a la dejé el el tuerto en el Santiago: la de los Parra. Es así como banjo, porque Violeta o al Cuncumén, o por último a el Pato tos país de los ciegos es rey, como era el Manns, Inti, el Ángel, la Los Fronterizos y gente así. El Canto único Chabela o .el Víctor Jara que tocaba banjo era el descue- viajan a Nuevo es más rockero, incluyendo a me di cuenta cantar a la Peña de el ve, pero viajando de que Valpo, y Payo Silvio como Rodríguez rockero. Serrat, no. y sus amigos Se presentan en Santia Silvio, el rock -y el Sin para algunos Pato —¿Y en lo personal? go. embargo, el primer gran éxito Manns- son las fuentes de del principales —Ser más generoso, en todo senti Payo es ei año 70 con su canción inspiración del Canto Nuevo. Noso do. Sacarles a los chilenos; por // -nombre ejem Bosco de un refugio bo tros no tuvimos esas influencias. plo, que un hombre no le puede hacer hemio santiaguino— la cual queda fina —Claro, elíos no son los de papis cariño en la cabeza a otro hombre por lista en el Segundo Festival de la Nue ustedes sino así como hermanos o algo que te pueden catalogar de maricón. va Canción Chilena. primos, como que son de la misma ge Yo creo que una cosa que hace falta Después del 73, lo mismo que mu neración: entre 30 y 40 años. es que la gente se quiera, y un gesto chos: boletos para donde nosotros vivimos , —Además, expe de ternura de un hombre a otro hom un al Mun riencias muy diferentes: la grabó disco, 'y luego Viejo revolución bre es tan válido como de un hombre do. Primero Italia. cubana, la guerra de la re Alemania, luego Vietnam, a una mujer. Eso también se aprende Además de patiperrear cantar en ca vuelta juvenil de del 68 en Fran y mayo afuera, en Italia el hijo saluda al padre si toda le alcanza el cia. Conocimos tres de Europa, tiempo tipos gobiernos de besos hasta que se muere. para sacar un master en bien distintos: Frei periodismo. Alessandri, y —¿Tú sientes que antes había una El 82 vuelve a para tantear Allende... Argentina disociación entre el cambio social y la terreno a fines de ese —¿Y esto en y año se lanza qué se manifestó? transformación personal? definitivamente al regreso. En —Y... todos éramos militantes de pocos —Hasta el día de hoy se. plantea meses recuperar el sitial partidos. aunque sabemos logra que Ahora, que cambios en el sistema económico y tenía antes de —entre, los cuatro es más también sabemos partir difícil, que político, pero todo lo demás queda o cinco solistas más los sólo una populares del Can partidos existen; ínfima igual: las malas relaciones interper to de los Nuevo-, según sus propias palabras. parte músicos de la generación sonales, el machismo... actual son —¿Cómo imaginaste Chile afuera y militantes, el Canto Nuevo -¿En qué has cambiado tú cómo lo viste al volver? —en tanto personal— es menos polí personalmente? -Yo Chile estaba tico. imaginaba que —La agresividad, la agresividad que pobre, que había edificios modernos y es el chaqueteo, las tallas, las pachota la que genta estaba callada. Pero no es CON DIEZ A ÑOS DE MAS das... . taba pobre, estaba miserable; a Valpa --¿Qué haces tú cuando te agreden? raíso lo encontré muerto, no había —Sucede muy poco, no doy mucha casi —¿Notas un cambio importante en barcos, ni almacenes, sólo más y oportunidad. Cuando uno sabe cuál es más ti en estos diez años? su vendedores ambulantes y, bueno, deber y cuáles sus derechos, cuando —Antes pensaba que todo era más la familia pobre y cesante. Encuentro cada uno está en su papel, no hay agre fácil, que bastaba el deseo para cam sividad. Los que se ha perdido la amistad, el ayu chilenos, cuando se, produ cosas. Ahora de darse biar las estoy seguro ce un a en mutuamente, ahora no hay conflicto, tienden agredir; que no. Se necesita gente capacitada, otros tiempo para esp, la gente anda súper países no, por lo menos ésa es cuadros técnicos y profesionales para mi en agresiva. Tampoco hay bohemia ahora, experiencia Italia y Alemania, sólo lograr llevar a cabp las cosas. Antesera a|lí |as cosas se se aclaran. están la prostitución y los patos conversan, corazón, empuje, y si hay proble —¿Qué crees tú va a malos, pero vida propiamente, cultu puro que pasar cuan —como decimos los chilenos— ral/ casi nada. mas do tu generación, que está afuera y "ahí veímos". En música, por ejem que ha vivido experiencias tan diferen plo, cuando hacíamos un disco, aun tes, se encuentre con la de aquí? TODOS la MILITÁBAMOS que grabáramos los mejores de épo —Va a ser muy difícil, sobre todo ca, nos equivocábamos y decíamos: para la gente de tu generación/Hay mu ¡no metámosle no más! Aho chos mitos nacionales afuera se -¿Qué semejanzas ves entre tu importa; que ra en la que terminé rompen, ideas que eran un poco reac generación musical y la actual? no, grabación cuatro estu: cionarias. No se trata de cambiar el -La Nueva Canción Chilena es nue hace poco, entre personas cuidando de que rio se nos sistema y que la gente quede va porque cambia la estructura musical vimos horas ¡guat.xeftS il bosco

rem-SOL-LA7-rem

SOL @ Doce de la noche

LA7 rem Iglesia de San Francisco

FA D07 FA Calle París o Londres

LA7 rem-LA7-rém-LA7-rem Una luz roja en un'poríal.

LA7 rém-RE7 ©Nos vamos al Bosco

SOL rem Tomamos un café

FA D07 FA Tú me preguntas con los ojos

LA7 rem-LA7-rem-LA7-rem Yo te respondo con la piel

LA7 rem-RE7 Dos de la mañana

SOL rem Vamos a un hotel

FA D07 FA No hay pieza desocupada

LA7 rem-LA7-rem-LA7 Mejor que vengan a las tres.

LA# D07 FA © Volvemos al Bosco

LA# D07 FA Terminamos el café

LA7 rem Cuál es tu oficio

LA7 rem Yo le pregunté

FA D07 FA Yo era un vago cantor

LA7 rem-LA-rem-LA7-rem Y es un ella ciempiés .

® Tres de la mañana Vuelta a otro hotel No hay pieza desocupada Mejor que vengan a las seis.

Es tan triste pensar Quererse y no poder Expresarse frente a frente De la gente que nos ve.

© De nuevo en II Bosco © Seis de la mañana Otro solo café . Parque Forestal Entre Recitado: gatos mapochinos Tuve que pensar Yo tenía una muñeca que me la comió un tragamonedas No hay ni un metro cuadrado un Y yo osito con tres patas con empachado Coca Cola. Donde se pueda amar. me diste mal la dirección canción de amor en transición

DO LA7 rem Me diste mal la dirección @ LA MI7 LA' SOL7 DO © Elevemos la producción de nuestro amor Y anduve cinco horas en micro MI7 LA LA7 rem Es preciso abastecer el corazón .Me perdí entre las calles DO#7 fa#m DO# 7 fa#m SOL7 DG Para que el cariño no sea privado Y no te pude hallarte. DO#7 fa#m DO#7 fa#m Cada uno invierta en los sentimientos mutuos dados. @ Qué infamia qué castigo Fue el ilusionarme RE do#m Que podría encontrarte ® Me quieres, te quiero

- D0-D07 DO#7 fa#m Y no te pude hallarte. Es ia consigna

RE LA FA Me quieres, te quiero Recorrí Tobalaba (§) MI7 LA

fam Quién ama no sé. - Los Leones, Las Rejas

DO lam RE7 SOL (§) Ponle el hombre a la decisión de nuestro amor Pasando Ahumada y la Costanera Consolida tu parecer, no transes más LA7 rem Ve y participa y también fiscaliza Y al fin vivías tú Que la burocracia no exporte la vida: SOL7 DO Más cerca de Renca ® Me quieres, te quiero..

LA7 rem Fue muy fea la broma @ Reactiva con más fervor nuestra amistad SOL7 DO Asegura ia relación para ei control De darme mal la dirección. De nuestro destino, que es bien solidario -Y sin sectarismo dialéctico a diario. ® Me diste mal la dirección De adrede por odiarme ® Me quieres, te quiero... Santiago es para perderse Y no te pude hallarte. @ Concieñtiza mejor tu amor Compañera © Y escucha atentamente Moviliza todo tu ardor sin represión No te digo con nadie Las desviaciones hay que corregirlas Por darme mal la dirección no sabes La ternura unida jamás será vencida. DO-D07' Lo que vas a perderte. Me quieres, te quiero.

Y no me repitas que yo apunté mai Soy tonto mas no sordo y tengo buena redacción Me diste mal la dirección y no te pude hallarte Me diste mal la dirección y parece como que me perd la nelfy y el nelson

DO lam (g) La Nelly y ei Nelson FA SOL DO lam FA SOL. Los días domingos se van al parque a pololear

FA mim rem SOL Trabajan toda la semana esperando poder pasear.

@ La Nelly y el Nelson Se van despacito, como otras parejas les gusta soñar Los niños corriendo felices no saben de su caminar.

© La Nelly y el Nelson El con su ternito azul bien planchado impeca se ve Ella con traje rosadito lo espera en el bloque D-3.

® La Nelly y el Nelson

Se van de la mano hablando dé Sandro, del papá de Lu

DO SOL ® La Nelly y el Nelson FA SOL SOL7 DO MI 7 lam No me han escrito como es habitual

FA SOL-SOL7 DO M 17 lam FA SOL-SOL7- Tienen problemas sus cosas aún y yo lo entiendo.

(§) La Nelly y el Nelson Tienen recuerdos pero viven lo actual Con niebla o lluvia hay cosas que aún siguen haciendo.

lam mlm I Siguen tejiendo sin noche y sin luz

LA7 rem Paseando el día domingo SOL7 DO MI7 lam Los imagino almorzando y después FA SOL-SOL7 La matine o el partido.

> La Nelly y el Nelson Tienen compadres que suelen visitar Y como piensan distinto aún van discutiendo.

• Siguen cantando sin viento y sin voz Cuidando délos mellizos Se sabe que ella es Aries y él Virgo Pero también de otro signo.

i La Nelly y el Nelson Aunque no se aman dé una forma total Son de los pocos que juntos Aún siguen riendo. sicns CLASES DE GUITARRA _ LE AFINAMOS SU PIANO, pregunte Juan Luí* Barrios. por su. técnico Fono 792108. TALLER DE DANZA, expresión, técnica, LINEAS TELEFÓNICAS, compra-venta. danza consciente. 12 a 14 y 19 a 21 horas. fono 726976. Agustinas 1442, of. 901, Dirige: Miguel A. González, Pfa Lorca, Ve danza s..u IAZZ rónica Alvarado. Angarrios 290, Eaq. Marín.

fonos: 483940 - 2292946 - 2291883

in,.nti. y y *£ Y TRADUC J7--Í.. miedles CLASES DE PORTUGUÉS Comunicarse con CIONES hace brasilera. ^a^«n.aSra.B.naenel7 2276479. Café del C««0- Roseli Smittes. Fono:

FOTÓGRAFO PROFESIONAL: publicidad, '* retratos, b'y x 24 cm, laboratorio. Llamar a Adolfo 0°lZt"V?J£AS: Lubb.it al 2239372 . „,„-

GIMNASIA JAZZ DANCE para jóvenes y —-■ ~— no tan jóvenes. Valor: $ 1.000 mensual, dos ÜL-S? clases semanales, 1 hora y media c/u. José Hablar con Noami. Antonio, fonos: 778308 y 2223969. Café GUITARRA clásica, jazz, rock, CLASES DE del Cerro, Ernesto Pinto Lagarrigue 192. musical pop. Bajo eléctrico, teori'a, lectura y improvisar. armonía, TAP.CES Kaulen 2290680. HERMOSOS Enrique diseños V pedido. Consulte ^SANAUE^a 326/J.«»- Roberto Leiva.Lewa. CLASES DE CASTELLANO, GRAMÁTICA, literatura, MECÁNICA AUTOMOTRIZ a domicilio ortografía. Niveles básico y (americanos, europeos, japoneses). La Sere block medio. $ 250 la clase. Compañía na, 1119, depto. 103, Conchalí. block depto. 11 dise-«liad* 1831, C, monos, CLASES P.A.A. matemáticas y castellano: $ 900 mensuales; con específicas de Historia y Geografía $ 200 más. Hablar con Vidalina Díaz C. en Compañía 1831, block C, depto. 11

APAI OTRA VEZ EN LA CALLE,

La actualidad internacional vista con ojos chilenos. fb QUí£f^S APf^Nt>ErV C A TOcAft lamí &TTTf GUÍTAARA OS

*° • ••, D07 D09 Te entregamos conocimientos y técnicas en: 1o • GUITARRA POPULAR ' (interpretación -composición) 1 • GUITARRA CLASICA (iniciación 1er. nivel - teoría) ♦ GUITARRA FOLCLORICA

íritmos "- - rasgueos melodías) * * * * ■ • • •

rem7 RE4* Vo 1 Clases a domicilio o 1 Llamar a los fonos: 383085 y/o 724679 21 3o O i

• • • •

mlm 9 mim* afiche ■■■i 2 3 4 2 3 2 < M » O < M > 0

4 John lennon O U • • • • • • •

SOL solm 2 colores 3 p 34,3 x 44,1 4 \ >

¡ 2 3 4 5 *Ó 5 < M I é I

• • • • • • • • LA7 Iam7

1 §50 o 2 ■ ■■■■ 1

1 1 2 < I» 3 en venta en : ¡ l ! ! LIBRERÍA PAX 4

_ JJ Huérfanos 973 / Huérfanos 786 • • • • • • • • Almirante Barroso 337 (envío contra reembolso) «mi I lam 5 + DO dom (A 0) Pl » • 5- -i" O c 1 ' Si > % 9- o o X m 3 o 3 z 2 * José Bloc v'alp a Q) 8 S VI ** 3. X ^ S -n -n í ¿S C w w X Kffl 0) 3S5 » » • s. »o a 3 S■ 3 o 10 T 5 o- = » 3 i 5' í tñ' S0> § 3 0> 0 fi) ¡2 g, O « O = Ct oí 2I 85.» «> 3 01 O c < O 0 e ¡ • 8 8 O > i v* . O - -*» 5 ¡ ♦V !? 1 3 » c r O. 2, O 01 1 i o if e» r r » S-N a 3 • > • • • • "2. > • • • • • » §■§ ««I < 0 r, 3 § s a -go « - 01 31 m S ♦>£ 01 « 5- w — U3 I » > — O o- § ss: <9 » .*♦» J> RE7 (A w M *8 ■i RE Sil M £ 0 (_ O 0 Ü Ji _ - ¡»° £ a. 00 m 1 3 O Di E 3 n O -1 -n C < o ° o n I afta •o m «• 2- S-O ^ a » o g © QJ a 2." < O e> l o» 01 zl 3 3 o Q ? ¡I M 3 to I !?3 M 0 %\ O Z «1 I 8: O 38I 3 O 0 •* 3 <• x B 3 0 3 a * 3 O as °

• • • • • • • • eeee

mi m MI7 l 1 1 z •^5"^ as >o I > i » 1 silla 3 2 3 2 3 2 3 4 1 1 t < M > I M I >•». E

1 4 ¡ i ( ► i i | ¡ » e <> a> e • • e • •ii •«> • e fam fa#r FA#

1 '/ 1 2

2 | 3 3 41

l 2 3 i 2 3 ir- < H 4 4 14 > i • • » • • • • • » • • •

SOL* LA lam

1 I ► >0 Pl 2S o 1 2 3 2 14 > < M M > 4 !34 » 8 l 8 i en O !ii i4,» m í I • e e e e e e e e • • e i sim SI7 slm5 + 1 i I ►

2 2 •o < •

3 4 M > 3i ►

• o e e e e o e NUESTRO PRÓXIMO NUMERO PROMETE:

cancioneros LA NUEVA TROVA & CHARLY GARCÍA

( soplan por el caribe, o al revés)

• 1984 ya y todavía quedan tribus vírgenes; 180 millones de personas pertenecen a poblaciones tribales HABLA ROBÍN, EL SALVADOR DE TRIBUS

• sexualidad de un hombre MARIO DERRIBA MITOS LANZA EN RISTRE

• nuevos movimientos estudiantiles del ramiro por la zona penquista LA COMBATIVA HISTORIA DE LA FEC

• una entrevista yakamota DANTEL RAMÍREZ, EL FLAUTISTA QUE ENTONA MANTRAMS

• en 1957 también surgieron y cayeron dictadores, nacieron y murieron inocentes, se lanzaron objetos a la luna, la gente hizo el amor con entusiasmo PURA ONDA RETRO: 1957, UN AÑO COMO CUALQUIER OTRO

• y un invitado sorpresa y superestrella TAL VEZ ROBERTO MATTA, TAL VEZ NERUDA POR SKÁRMETA POR SPOTORNO, TAL VEZ...

Ñ PRRTÍR. DE

%*,

LE CRECIÓ EL ARO: APARECE EL 19 DE ABRIL de Fueron la novedad de 1967. Distin la ley, los Who armando peloteras en 1967 y un deslumbrante long play entre alcohol y tos, -alucinantes., llenos de ideas, aflo todas partes. Y Pink Floyd abriéndose debut, Syd se diluye termina encerrado en rando -entre la incipiente sicodelia a paso con un sonido rupturista, un po anfetaminas, y un manicomio. base de sonidos experimentales y luces co intelectualón para algunos y defini se hace del Ba nunca antes vistas en los escenarios. tivamente genial para la vanguardia. Waters cargo grupo. creativo del acu Londres en esos años era. la Meca En un comienzo son Syd Barrett, jista y director grupo, ña el término "rock mu del rock: los Beatles en su apogeo, los Roger Waters, Nick Masón y Rick progresivo": cho extraños efectos 'de Stones permanentemente al margen de Wright. Pero después de un agotador sintetizador, sonido, cambios bruscos de la melo día y el ritmo. Waters declara que el rock slcodélico (aunque nadie pudo nunca saber qué era el rock slcodélico) murió en 1968, y en 1969 los Floyd graban el sensacional álbum doble Ummagumma, que Ips convierte en las estrellas cumbres del underg round londinense junto al recién creado Soft; JVIachlne. En 1970, la vanguardia se llama v rock sinfónico, con sonido orquestal y abundancia de teclados. Pink Floyd sorprende a todo el mundo grabando Atom Heart Mother (Madre Corazón de Átomo), una surte espléndida pero desprovista de todo alarde experimen tal. Él teclado da un fondo grandioso a la obra, pero los seguidores más "cul tos" del grupo se sienten defraudados. Comienzan a sonar las voces de Emerson, Lake & Palmer, Jethro Tull, Led Zeppelin: el rock de los años se tenta se define. En 1973, los Floyd dejan la escoba con The Dark Side of the Moon (El Lado Oscuro de la Luna), álbum que reúne y sintetiza toda la trayectoria del grupo y que constituye su primer impacto planetario. El disco se con vierte en uno de los LPs más vendidos de la historia del rock, y se mantendrá • entre los cien álbumes más vendidos de la semana... ¡durante diez años! Sema na tras semana, hasta fines de 1982, The Dark Side o f the Moon aparece en el ranking de supervenías de la revista norteamericana Billboard. Los Floyd dejan de ser una banda experimental y vanguardista para convertirse en grupo popular en todos los niveles. Después se durmieron un poco en los laureles. Sin perder calidad como compositores e Intérpretes, grabaron discos que no marcaron época como lo habían hecho los anteriores. Wish You Were Here (Desearía que Estuvie ras Aquí), grabadoen 1975,'y Animáis, de 1977, sonaron, se vendieron, pero no convencieron. Pero en 1977, durante una gira por Norteamérica, Roger Waters. tuvo un colapso emocional. En medio de un concierto se sintió completamente alie nado del. público, amurallado por el absurdo de la idolatría de losfans, de sesperado. De ese proceso, que "culmi nó con un escupitajo que lanzó el pro pio Waters a uno de los espectadores que parecía estar en trance con la mú sica, surgió una ¡dea. La idea se con virtió en obsesión. La obsesión se con virtió en disco. El disco se llamó The Wall y salió a la venta a fines de 1979. El resto es historia, y^**

músi another brick in the wall otro ladrillo en ia muralla traducción de Marcelo Máturana

rem7 cu Daddy 's flown across the ocean rem7 Papi cruzó el océano volando Leaving just a memory C Dejando apenas un recuerdo rem7 Una instantánea en el álbum familiar A ¡n the f álbum snapshot amily Papi, ¿-qué otra cosa dejaste para mí? O rem 7 SOL Papi, ¿ qué dejaste para mí? Daddy, what else did you leave for me?

rem7 Nada más que un ladrillo en la muralla Daddy, what d'ya leave behind for me? Nada más que un ladrillo en la muralla

FA DO rem 7 All in all it was just a brick in the wall

FA DO rem 7 c II All in all it was just a brick in the wall. co No necesitamos ninguna educación No necesitamos ningún control mental II Ningún oscuro sarcasmo en la sala de clases Profesores, dejen solos a los niños < We don't need no educatión ¡Hey, profesores, déjennos solos a nosotros los niños! We don't need no thought control No dark sarcasm in the ciassroom Nada más que otro ladrillo en la muralla no eres más otro en la muralla. Teachers, leave the kids alone Al final, que ladrillo Hey teachers, leave us kids alone! All in all ifs just another brick in the wall All in all you're just another brick in the wall. III

No necesito armas a mi alrededor * III No necesito drogas para calmarme He visto la escritura en la muralla 1 don't need no arras around me No se crean que necesito alguna cosa I don't need no to calm me drugs No, no se crean que voy a necesitar alguna cosa on the wall I have seen the writing Al final, todo no fue más que ladrillos en la muralla Don't think i need anythirig at all Al final no fuiste más que ladrillos en la muralla. No, don't think I 'II need anything at all All in all it was all just bricks in the wall *árms traducirse también como brazos All in all you were all just bricks in the wall. podría

,A~**í—*—'*"' 3 ¡nlroducclón: mlm9-mlm*-lam9-lam5+ cruel world O goodbye mlm9-mim* @ Hey you 0> (mim9 mlm*) RE Out there in the cold Goodbye cruel world

(mim9 mlm* slm) - Getting lonely, getting oíd, can you feel me? SOL ~~~ I 'm today mim9-mlm* leaving you Hey you RE mim9 mim RE LA Standing in the aisles Goodbye, goodbye, goodbye mlm9 mlm* With itchy feet and fading smiies Goodbye all you people slm - . — Can you feel me? SOL RE SOL-RE-DO There's nothing you can say Hey you, don't help them to bury the Sight

mim9 sim-lam mlm9-m¡m*-mlm9-mlm* RE Don't give in without a fight. To make me change

® Hey you, out there on your own LA Sitting naked by the phone, would you touch me? My mind Hey you with your ear against the wall Waiting for someone to cali out, would you touch me? RE would me to the stone? Hey you, you help carry Goodbye. mim9 lam mlm-DO-mlm-DO-lam-mim Open your heart, l'm coming home.

DO RE SOL-RÉ-DO But it was only fantasy adiós mundo cruel RE SOL RE DO traducción de Marcelo Máturana The wall was too high as you can see

RE SOL RE DO Adiós mundo cruel

' No matter how he tried he could not break free Hoy te abandono

RE mlm9-mlm* - Adiós, adiós, adiós And the worms ate into his brain. Adiós a tocios ustedes, gente No hay nada qué puedan decir Para hacerme cambiar de opinión @ Hey you, out there on the road Adiós. Doing what you're told, can you help me? Hey you, out there, beyond the wall Breaking bottles in the hall, can you help me? Hey you, don't tell me there's no hope at all Together we stand, divided we fall.

¡oyei tú! traducción de Marcelo Máturana

¡Oye tú que estás allá afuera en el frío Sintiéndote solo y envejeciendo! ¿Puedes sentirme Parado en el alero

Con los te la sonrisa — m pies que pican y esfumada? Pero fue sólo fan tas ía sentirme? ¿Puedes La muralla era demasiado alta, como pueden ver ¡Oye, tú! No los ayudes a enterrar la luz Por más que trató, no pudo rompería y ser libre No te rindas sin luchar. Y los gusanos le devoraron el cerebro.

¡Oye, tú que estás solo allá afuera tú ¡Oye, que estás allá afuera en el camino Desnudo y sentado junto al teléfono! ¿Me tocarías? Haciendo . lo que te dicen! ¿Puedes ayudarme? tú! Con tu a ¡Oye, oreja pegada la muralla tú estás allá ¡Oye que afuera, más allá de la muralla Esperando que alguien llame, ¿me tocarías? Rompiendo botellas en el salón! ¿Puedes ayudarme? ¡Oye, tú! ¿Me ayudarías a llevar esta piedra? tú! ¡Oye, No,me digas que no hay esperanza r Abre tu volviendo a alguna corazón, estoy casa. Juntos nos mantenemos de pie, separados caemos. ¿ SOL* DO-RE - ' tpri¡¿Ti^r"i i V* @ Mother, do you think they'lí drop the bomb? SOL* D09-SOL* 4l§r\ Mother, do you think they'H like the song

D09 SOL* RE DQ9

' ¡Vlother, do you think they'H try to break my baüs? üuuha! -5JV ..&■ 'JjT SOL* Mother, should I bu ¡id a wall? ^**» ■■^■"^Sjir? @ Mother, should I run for President? Mother, should I trust the Government? Mother, will they put me in the firing line? Mother, am I really dying?

SOL* D09 Hush now, baby, baby don't you cry

FA J,\ Mama's gonna make all of your DO madre Nightmares come true

FA DO Madre, ¿crees que lanzarán la bomba? Mama's all of her fears into gonna put you Madre, ¿crees que íes gustará la canción?. FA Madre, ¿crees que tratarán de rornperme las bolas? Mama's gonna keep you right here ¡Waaaaaa! DO Madre, ¿debo construir una muralla? Under her wing Madre, ¿debo candidatearme para presidente? en -el FA DO Madre, ¿debo confiar gobierno? ellos en la línea de She won't let you fly but she might let you sing Madre, ¿me pondrán fuego? Madre, ¿estoy realmente muñéndome? FA DO-SOL-FA SOX Manía will keep baby cosy and warm Shshsht, guagüi, no llores RE DG9 RE D09 RE Mami hará que todas tus pesadillas oh Babe Ooooooooh Babe, ooooooooo Baba, Se hagan realidad DOS SOL*-D09 Mami va a inyectarte todos sus miedos Of course Mama'll help build the wall. Mami va a dejarte aquí mismito SOL*-D09-SOL*-D09—RE-D09-SOL* Bajo su ala No te dejará volar, pero tal vez te deje cantar Mami va a tener a guagüi tibio y confortable ) Mother, do you think she's good ehough Ooooooooooh, guagüi, ooooóóoooh guagüi Tell me Por supuesto mami ayudará a construir la muralla. Mother, do you think she's dangerous Tell me Madre, ¿crees que ella es suficientemente buena?

Mother, will she care your Httle boy, your heart ■ Dímelo Mother, will she bring love? Madre, ¿crees que ella es peligrosa? • Dímelo ella de tu tu corazoncito? Hush now baby, baby don't you cry Madre, ¿cuidará pequeñín, traerá ella amor? Mama's gonna check out all your girlfriends for you Madre, ¿me Mama wpnt't let anyone dirty get through Shshsht, guagüi, no llores Mama's gonna wait up til! you come in Mami va a revisar a todas tus pololas Mama will always find out where Mami no permitirá que se cuele alguien cochino You've been Mami va a esperarte en pie hasta que regreses clean Mama's gonna keep baby healthy and Mami siempre descubrirá dónde anduviste Oooooh Babe, ooooh Babe, oh Babe Mami va a tener a guagüi sano y limpiecito You'll always be a baby to me. Ooooooooooh guagüi, oooooooooh guagüi Para mí siempre serás una guagua. t Madre, ¿era necesario volarse tanto A Mother, did it need to be so high? blue Iam7 LA RE4* goodbye sky But the pain lingers pn

* Afinar la sexta cuerda en RE RE(IV-O) blue Introducción: RE4* (IV-4-3-V-3-2)lam7(LA-RÉ)-RE4* Goodbye sky RE RE(VI-0yll-7-5-3-2-3)sIm5+ Goodbye blue sky Ooooooooooooooooh

RE RE7/9 RE7/9-RE4* Did, did, did you see the frightened ones Goodbye, goodbye.

Iam7 Did, did, did you hear the falling bombs adiós cielo azul Iam7 Did, did, did you ever wonder Ooooooooooh, oooooooooh ¿Viste a los que tienen miedo? run Why we had to for shelter ¿ Oíste las bombas cayendo? ¿ Te pregun taste alguna vez When the promise of a brave new world Por qué debíamos correr en busca de refu¡ Cuando prometenun mundo nuevo y felií Inmaculado un claro cielo azul? sim5+ bajo Unfouled beneath a clear blue sky? Ooooooooooh, ooooooooh ¿ Viste a los que tienen miedo? ¿Oíste las bombas cayendo? Hace rato ya que se apagaron las llamas Oooooooooooooooooooh Pero el dolorpermanece Did, did, did, you see the frightened ones Adiós cielo azul Did, did, did you hear the falling bombs Adiós cielo azul The flames are al! long gone Adiós, adiós.

traducción de Marcelo Maturan;

charo cofre NO TENGO PARTIDO NI MAQUINARIA QUE ME INFLE

" Hace 10 años que no se sabía casi nada de ella, la recordábamos cantando su A la ronda, ronda en el Festival de Viña y por algunos discos que el tiempo reprodujo a punta de casets regrabados, colocándola en la lista de los más destacados exponentes de la Nueva Canción Chilena que se encuentran fuera de Chile. por Alvaro Godoy

Hace estuvo de en Chile otras muchas poco paso actividades. La falta -¿Qué significaría volver ahora haciendo gestiones para quedarse de de información que se tiene de aquí. para ustedes, que tienen hijos, una ca finitivamente y no porque le fuera su labor en estos a diferencia años, sa, una vida ya construida en Italia? mal afuera. Charo Cofre y su marido de Inti-lllimani, Quilapayún o los Hugo Arévalo han hecho una labor -Significaría un dolor Parra, sé debe según ella a que "no ten semejante muy importante en el ambiente musi a cuando nos fuimos de Chile. El 73 go partido ni maquinaria que me infle, cal italiano. Ella ha grabado siete dis nos corta a mí y y estoy feliz de no tenerla. Es lo mis Hugo, c/ue era direc cos un hizo tor de long-play, programa que programas de Canal 13, en un mo que sucedía sucede en sobre Violeta Parra fue co y aquí Chi momento premiado importante de nuestra ca le, sólo que de diez mo el de la televisión italiana después años de mejor rrera, y tuvimos que empezar de cero. exilio se espera una cosa distinta de 1983, hace cineo apariciones en y Constatar que hemos logrado tener un televisión al ario por lo menos, entre no la veo". lugar importante en el ambiente artístico italiano me hace tener la fren izquierda, se debe a que no es una -Al principio se hacía un poco lo te muy alta y la tranquilidad de hacer canción macheteante... mismo que Inti-lllimani o Quilapayún, lo nuevamente en Chile. —Pero sí la canción panfletaria y eso estaba bien porque cumple cier —¿Que' tipo de música desarrollaste atrajera a los jóvenes, ¿tú la harías? tas etapas. Ahora, lo que no me parece en estos años en Italia? —No, no la hago porque no la sien es lo de Canto Nuevo, no me parece a la Nueva —Al principio la solidaridad con to, porque no me nace. Yo seguí mos nuevo. Después se pasa en Chi Trova se escucha se compo Chile creó un estereotipo de música trando las canciones que hacía Cubana, y de de Pato Manns ne con ese no es chileno... chilena: se creía que todos andábamos le; Viglietti, y luego estilo, y sea chileno? cantando el Venceremos, que tocába canciones nuevas que hemos compues —Pero, ¿importa que to con Nos ha ¡do —Me una moda y eso me mos charango y quena y saludábamos Hugo. muy bien, parece lo es hacerlo asusta un canciones está con el puño en alto. Como nosotros no pero importante, creo, poco, algunas no está en el hacíamos eso, mostramos lo de siem aquí. bien, pero, por ejemplo, de los chilenos ese tipo de pre, la música campesina que yo había espíritu . melodía que no repite ninguna nota y recopilado. Fue muy difícil convencer la TENEMOS NUESTRA MÚSICA que se va por las nubes. Creo que los de que esto es lo chileno, en el sur se siente atraída por razones ex- la gente no toca la quena ni el charan gente Crei'a estar al tanto de la músi tramusicales, por ser música cubana, go. También demostrar que no necesa muy en lo lle riamente la música chilena tenía que ca que se hacía Chile por que por algo político... es en diez años no —Pero si copian la melodía por pasar por la canción política, porque gaba a Italia, pero no razo a conocer a Eduardo Gatti ni a que les gusta la melodía, por eso era muy limitante. A míme gusta llegó a ni lo nuevo de Eduar nes políticas... la canción política que pase por Hugo Moraga,. casi nada de Schwenke -Sí, pero de todos modos creo que muchas partes, que pase a través del do Ya'ñez y y cosas ella es la mis no se trata de reproponer que amor, que una. La Canción panfleta Niio. La explicación para solistas chilenos son realidades de otros pueblos, noso ria nos aleja de conquistar un público ma: "Los grupos y una musicalidad bien son también sólo tros tenemos joven hacia nuestras posiciones. El que se conoce afuera ir a otras co tienen un apoyo precisa y no es necesario, éxito de la Nueva Trova entre los jó algunos, los que sas ni repetir esquemas. ***«. de detrás". venes, incluso no necesariamente El temor del centrodelanSero, ante el tribunal X>lE>o5oe-. TEXTO;

Mapa que vea LA [TETO di YO NO .. SER ABOGAIO,T*SPÁ -SER EL 9 "íb QUIERO [Gomo QUE NADA ©OE VER'l TITULAD JE1- OES-O IMA6/NATE LATLACAlx: LA JX LA SeTVS>£ frlTWAm OFicIrt^-l AL TUTfcOLTAMBlEN * JWcjO VE10X)<5O & HÜO TX NÜdAR. EN LA &E&COÓH LA ABOSAPOS" 1 ESCUELA ZDE LSYE5. MIENTRAS 5ACAS 10 CARIOfJ... ¿TÜCREES| 1©UE ÍA VÍPA LA "RESALAN?

' ' - '- ■ ¿ ;. : r . v i TÚ O^ícjMA 'ADEMA&l ^h*# ME CARéA , Yo VOV A SER :FHneOL¡-S>7A. i<5ual,I "PafccpüE ^A. -Soy =FKní£>L:tsrA . J

^r — •■.. ■.■-,.-■■'■■■ '—M '{ "JL^! fía i.SM'¡BBL '■ ■!

TASA "PARAf=A' ESA "PELOTA, £iN£ES>TEl*>.'' SERA' UN Tfe "PROHIBO TERM/rVAN7€ívÍE?v*7S QOB VUELVAS EXCELENTE A tomar una "Pelota. ABO<2rATO... -HASTA ¿?U6 NO | OíTRESl ¡ A UNA EC3UÜELA T>E COMO XEFieN- «S... 7/Y MÑtPffiE T>E d«-pOfv/T0 T>EVÍS7A'

: i ^ kauí láminas de ricardo badtke MITOLOGH

Si ustedes se saltan estas líneas se y encuentran con la fuerza de las láminas, ya basta. Todo .está dicho. Pero a la vez no lo sabrán todo. Porque Ricardo Badtke es uno de tantos chilenos que sufrió una detención -él por más de dos años— por determinación del régimen del general Pinochet. Y cuando salió y no tenía cómo sobrevivir, una bolsa de cesantes de Chiloé le ofreció Por esas cosas de las acogerlo. coincidencias, casi al mismo tiempo le llegó la oferta de una beca a Canadá, y Ricardo partió con su compañera a Chiloé. así a la isla con una de afecto Llegó gran carga emocional, y se sintió con la responsabilidad y la fuerza dar estas para imágenes "no con el propósito de rescatar creencias o rendir tributo a dioses sino ese se falsos, para que pueblo enorgullezca de sus creencias antiguas, para que ellas les sirvan como alimento, paraconstruir el destino de su tierra". Las láminas fueron publicadas por Ediciones Minga y los textos que las acompañan son de Luis Martínez. (E.Y.)

Cuando las aguas marinas se argentan con la luz de la luna, surge desde el fondo del mar la bella figura y el canto solemne de la Pincoya. Trepada sóbrela roca, su melodiosa voz alcanza las profundidades del océano donde las especies agitan su existencia y emergen hechizadas a contemplar la frenética danza ritual; entonces un poblado de peces y mariscos repletan las arenas.

Pero si en el caserío alguien ha obrado mal, la Pincoya mira hacia la costa y los peces y mariscos huyen del lugar. CHILOTA

El golpetear del toqui en los troncos de los árboles atrae la curiosidad de la muchacha que pasea distraída por la orilla del bosque. Unos ojos pequeños, penetrantes, están atentos a los movimientos dé la criatura que cae bajo la mirada hechizante. Un pesado sopor la introduce en Un sueño en cuya dimensión el pequeño Trauco realiza su repetido y placentero juego sexual. el Sólo la noche que permanece despierta escuchó aquellos golpes sigilosos picoteando entablado. de la casa. La calma es rota por un grito que proviene desde algún lugar sentado en su cama con las Cuando la familia llegó a la habitación, encontró al viejo abuelo que silbaba al entrar salir su boca. Su afiebrada manos se golpeaba el pecho. Un hilo de aire y por donde el amarillo con cola mirada aún permanecía clavada en el oscuro rincón del cuarto, gallo de serpiente buscaba inútilmente una salida al exterior. <$§

.__»*, gonzalo millán VIDA

donde en En pleno invierno canadiense, en Ottaway Montreal, vivé, presentó un recuento dé 14 años marzo Gonzalo Millán su libro VIDA (1968-1982), en el exilio. vez Raúl Zurita confesó como poeta, la mayoría de ellos Alguna libro de se que despue's de leer Relación personal, el primer Millán, sintió a escribir un libro de fuera aún tentado poemas que mejor. .

LA PAUSA

Se alejan como moscas caminando. IDEAS por el cielo raso y bajan el volumen Hermosa es mi piel de visón. de la radio para escuchar Me persiguen por ella, música y no mis gritos

me capturan, Por ella ■ por un rato. >" ■;.' me matan. Me desuellan.

Pelan frutas y fuman

' bromeando entre ellos

■ y conmigo , mientras cuelgo 1 de los pies cabeza abajo. desneíiL TRES ALAMOS, PRIMA VERA Cuando cruzábamos el Canal de Panamá vimos un zapato flotando Es algo alentador descubrir en la esclusa Miraflores. que arraigan y reverdecen Yo me las estacas de los cercos, preguntaba adonde iríamos una vez en alambre de púas en la carne tierra cuando venciera la y llagas que rezuman resina. visa panameña de unasemana.

Mi única obsesión, saber si era derecho o izquierdo aquel zapato, a quépie había pertenecido. CÁRCEL

Me contó: Algunos CORRESPONDENCIA compañeros crecen entre las por rejas Del Sur dolorosamente lejos ala calle salen y vienen atados y quedos de la alcantarilla a romperla rutina de aquí como heléchos.' que hiela y rutila. En un camión llegan y son descargados amigos muertos en sacos de correo.

LA ULTIMA CENA

HOCKEY El compañero arúspice hunde la mano en las entrañas La muerte canadiense y me tiende el hígado se desliza hacia mí verde obsidiana del ave. rauda sobre el hielo como un jugador de hockey Escrutamos meticulosos sus repliegues. esgrimiendo su guadaña de peo. Un enigma es lajoya de hiél cuajada Yo no séni patinar, el para pueblo, ■ yo juego fútbol, le digo. y predice largos años en el poderpara el tirano.

Partiremos en unos días más al exilio CALENDARIO Quién sabe sinos volveremos a ver. Los hacia el Sur Cada cual iráporsu propio camino. gansos vuelan como en una de Brindemos, ahora qué más nos queda, Imagen calendario, formando una Ve comiéndonos con arroz y azafrán este sabroso pollo sagrado. que se desintegra y se recompone: la Inicial del vencido o de una victoria aún lejana.

EXIT Mejor no mires a lo alto, hunde la vista y los pies nieve- Salimos de Chile en la motonave Rossini en la primera y viajamos lo que demoró su autor Invernas una vez más con en componer el Barbero de Sevilla: estorninos trece o catorce días. palomas, y gorriones. en el sindicato de ex trolebuseros TEATRO DE HN DE SIGLO

a ser sede de los de salir ¡t recorrer el barrio después de No son unos desconocidos los que Pasó trabajadores de los trolebuseros de unos en el Café. hacen este teatro de fin de siglo en una tranvías y luego traguitbs la de Colectivos Desde el primer fin de semana de sala pintoresca, decadente, bohemia; Empresa Transportes do a las del Estado. Actualmente es el sindi abril, y todos los ju, vi, sá, y en fin, usted dirá.;Son algunos de los cato de de todos los ante 19.30 se la obra Historias de actores dé Los recuerdos del hombre los jubilados presenta dichos. En convenio con los sindícale- un abandonado, que combina con su tortuga y de El rostro perdido, galpón estos refaccio todas las técnicas teatrales del siglo: coh el director Ramón Griffero. ros, jóvenes empresarios naron la sala Chamu- Por ahí Griffero y sus socios, Pablo para presentar teatro, Stanislawsky, Jodorowsky, malabaristas y por eso lo llaman Lavih y Rubén Palma, descubrieron danza, grupos folclóricos, llewsky, etcétera, y piruétistas además de un café de fin de y también porque si no esta antiquísima sa[a que se construyó varios, siglo, abrió el 16 de marzo. La sala El hacemos teatro -dicen— hacia 1918 como sede del 'que ahora, cuándo, según

así se en San . sindicato de conductores de "carros Troley, qué llama, queda Griffero. Martín 841, lo que le a usted La de la a ver si la de sangre", o sea tirados por caballos. permite alegoría obra, pillan, está dada por la convivencia en este galpón de dos,grupos de personas: unos adinerados; decadentes, autorita rios y proclives a las gestas heroicas; los otros gente humilde y sencilla, que ha padecido mucho, con profundidad y sensibilidad espiritual, y con gran des sueños y esperanzas. El espacio de representación es no vedoso, porque además del estrado se ocupa un gran espacio de la sala; lo que dimensiona el desplazamiento de actores, da una mayor variedad de po sibilidades en las entradas y salidas de escena, y una visualización muy verista

" de la dominación ejercida por los que dominan propiamente tal, hoy por hoy, los unos a los otros. (E, Y.)

'«"'■i m n\nm*mmmmammaammmmm teatro cámara negra ARRABALERA

Sobre el fondo de el mu Guérnica, y precisamente por eso debemos estar ral de Picasso ilustra la barbarie que atentos. qué cayó sobre España a fines de los Es Fando y Lis, la obra de Arrabal años 30, un hombre como cualquiera que. presenta el grupo Cámara arrastra a su mujer; a ratos es bonda Negra, dirigido por Edmundo en doso y a ratos cruel, indistintamente, Villarroel, su nueva sala del barrio Bellavista. pero tanto para ejercer la bondad como la crueldad necesita encadenarla. Hace 25 años Arrabal y su teatro Por su lado tres con un pasan supuesto pánico escandalizaron a España y Eu un rumbo, cobijados bajo paraguas. ropa. A Chile llegan recién ahora, pero Parecen comunes también, con su pe ho es tarde. "Nosotros -dice Villa en el bolsillo interno del queña lógica rroel- no trabajamos para el hombre son por eso chaleco, y esperpénticos. aburrido, sino para el hombre en vías Un músico con su violi'n nos recuerda de su propia transformación espiri que todo esto no es más que un sueño tual", (a dilaefe) los livrillos del profesor Vanderas USTÉ... ¡DÍGALO NOMÁS!

Cerié de livrillos del profesor Vanderas biene a sacarnos de la duda: ¿cómo se escribe insoportable?

antonio de la efe

24 serán los librillos de que consta siones lingüísticas debidas al nervio rá la serie "Ud. no io diga" escrita por sismo o al desconocimiento del signi el hegregio maestro rectificador, don ficado de dos palabras: felicidades y Mario Banderas Carrasco, y auspiciada felicitaciones" (pág. 44). La idea con por la Fundación Nacional de la Cul tenida parece ser la siguiente: Cuando tura, Televisión Nacional de Chile, el a usté le digan "Felices pascuas" usté Colegio de Profesores y Otras empre no responda nerviosamente: "Y pro* sas. Los primeros ejemplares de tan pero año nuevo", i No, Ud. no lo diga! en Vanderas ejemplarízadora serie ya penden de los Como las pantallas; quioscos para siempre. multiplica en el papel sus prohibicio en en éstas no esca La cerie permitirá que la fama del nes, un pafs que sean. El no sabe hablar (menos profesor Vanderas se alse por sovre la pueblo ahí está enseñarle un Cordillera de los Andes para ir a bri escribir) y para como Dios manda: sonrosado llar, correctiva, en la hampulosidad del profesor bombero, con mucho hángel telebi- Chaco paraguayo: "Hay contactos con y sibo. A falta de educación todos, el Ministerio de Educación del Para para de populares para los libros, a guay para publicado en ese país", in precios falta de libertad de expresión. forma la prensa. . El devela la realidad o la No nos resistimos a adkirir —tal es lenguaje o inciuso la esconde. En la re nuestra sed de henseñansas— el primer buyendo asi' a despejar todo tipo de disfraza años rea vista La Chiva, que hacían, ha, bolumen; es esactamente eso, aunque ambigüedades en las que nuestra Palomo los hermanos Vivanco vrebe. El livrillo es vastante hútil: nos lidad ha incurrido. Hervi, y cru- había una sección llamada De la Vega a una chaleca de un También entrega hinformación ayuda distinguir le bien: a Vitacura: a un guatón en la Vega paltó (pág. 23), un refalen de un sial para pasarlo razonablemente en adi fines de año como dirán charchetúo y Vitacura, resbalón (55), un diente obturado de "En las fiestas de ai de de Año Nuevo, las poso. Descalificar pueblo, fuente uno tapado (38), una las de Navidad, las simplemente todos los lenguajes, inventor empeder- etc., se producen confu- ministra de una ministro (53), contri graduaciones, nido de palabras, de idiomas, subidio mas y aun de infraidiomas, es tan pa tudo como apropiarse de la riqueza material que el pueblocrea y más en LIBREríd cima ponerse mandones; Vanderas, claro, no tiene a bien rec tificar a sus propios patrocinadores, como la Fundación Nacional por la Cultura, que en ia contratapa de sus livrillos expresa sus re "inquitudes A "EL", poemas de Gabriel Indey, Grupo Takicardia, Copiapó, su novadoras". Inquitante falta de marzo 1984 providad Mnbuística. Y el resfrio mal Pero Vanderas es bersátil, sus dis Líbralo Señor del tifus/ La hepatitis/ cuidado/ Déjalo Consciente'/ A la hora de enfrentarse/ Cara a cara con sus quisiciones hidiomáticas avundan. Al actos/ gunos hejemplos, esta vez, zoológicos: "Nuestros —escribe Vanderas jóvenes y TODO RIESGO, poema de Damário da Cruz, de Bahía, Brasil nos mete a su jaula sin pedir permisó^-- usan en su lenguaje coloquial la ex? La posibilidad de arriesgar/ es lo que nos hace, hombres. Vuelo per fecto/ sobré el espacio que creamos./ Nadie decide/ sobre los pasos presión "no seai ganso". Nada diremos que evitamos./ Certeza/ de que no somos pájaros/ y que volamos./ de no miedo de los —dice diciendo— acerca de la forma Tristeza/ que fuimos/ por caminos. verbal "seai" que, obviamente, corres " ponde a "seas" ¿Queda claro? Más VIVIR CON EL MONOLOGO O MORIR EN LA CIUDAD, cuento de Marcos Solís, primer premio "Chile produce escritores", Ed. adelante Vanderas hinforma que en Pehuén, Santiago, 1 983 quinta acepción la Hacademia conside

ra correcto e uso del calificativo " | ¿Crees que Simón ha muerto?", le pregunté. Me besó en la boca y remolonamente con la en la caverna "ganso" para aquella "persona patosa jugueteó lengua de mi paladar. La abuela se desperezaba de su sueño. que presume de chistosa y aguda, sin serio" (pág. 45). Quedan entonces to POEMAS de Momee de Simone, septiembre 1982 dos autorizados a decirle gansos a los desde la del patosos, que publicación Cuando me besas/ siento mués de pajaritos/ cantando en mi cora zón livrilUs en adelante se andarán con cui dado. Los últimos: "él chacal y el lobo AL FINAL DEL ARCOIRIS, novela cortísima de Gabriel Rodrí marzo de 1984 aullan; el asno rebuzna; el perro ladra; guez, Santiago, el gato maulla; el mono chilla; el pollo Los vecinos se saludaban contentos. Era como esas lejanas fiestas de el león el ru año pía; el oso gruñe; y tigre nuevo, cuando cerraban el barrio y todos bailaban y compartían su alegría. gen; la gallina, si está clueca, cloa, si Y se entonaron cánticos al ritmo de los tarros y las cacerolas. no, cacarea; la abeja zumba y la ser piente silba" (pág. 56). Para no ser menos, Vanderas espeta: "Ud no lo diga". £^ julio Cortázar HISTORIAS DE (ir

Julio Florencio Cortázar Scott parece que se llamaba. Argentino, nació en Bruselas, murió en París. Escribió un montoncito de libros que nos cambiaron la cabeza. Este es un montoncito de párrafos sobre lo que pensaba, decía o dejó escrito.

selección y presentación por antonio de la fuente

del poeta, ese irresponsable por derecho propio, ese anarquista enamorado de un orden solar y jamás del nuevo orden o del éslogan que hace marcar el paso a cinco o a setecientos millones de hombres en una parodia de orden, hablo de algo que disgustará profundamente a los comisarios, a los jóvenes turcos, o a los guardias rojos. Todas estas cosas son sabidas pero vivimos un tiempo en el a falta de verdadero Terror para Edgar Alian Poe & Julio Verne latinoamericano que hay los pequeños miedos nocturnos que agitan el sueño del escritor, las pesadillas del escapismo, del no compromiso, del revisionismo, del libertinaje literario, de la gratuídad, del EL SUBDESARROLLO hedonismo, del arte por el arte, de la torre de marfil; la sinonimia y la idiotez son largas. Una de las pruebas del subdesarrollo de nuestros países es la falta de naturalidad de sus escritores; la otra es la falta UN DIA DE SOL de humor, pues éste no nace sin naturalidad. Fíjate, qué día tan maravilloso. En vez de escribir un artículo contra Pinochet, lo delicioso que sería poder LA EXCENTRICIDAD paseamos.

■ Mucho délo que he escrito se.ordena bajo el signo de la LOS LIBROS excentricidad, puesto que entre vivir y escribir nunca admití una clara si viviendo alcanzo a disimular diferencia; A todo esto fui escribiendo mis I ibros, que siguieron una en mi en cambio no participación parcial circunstancia, como en tantos escritores el proceso característico de la en lo escribo no estar o estar a medias. puedo negarla que por historia de la literatura universal, es decir que empezaron Escribo como escribo por falencia, por descolocación; y por la poesía en verso para desembocar en algo desde un invitando a otros intersticio, estoy siempre que instrumental mente más arduo y azaroso, la prosa narrativa los miren ellos el donde los busquen suyos y por jardín (oigo crujidos de dientes y veo mesaduras de pelo, qué le árboles tienen frutos que son, por supuesto, piedras vamos a hacer), Hasta que en ese terreno me nació un estilo preciosas. lo más propio posible y que según opiniones que respeto, empezando por la mía¿ se apoya en el humor para ir eh busca del amor, entendiendo por este último la más LA RESPONSABILIDAD extrema sed, antropológica.

Llega el día en que los reporteros, los críticos, los que escriben tesis sobre el artista, deducen, esperan o hasta pretenden la panoplia ideológica y estética. Pasa que el ARGENTINA artista también tiene ideas, pero es raro que las tenga No se levantar una democracia sobre un sistemáticamente, que se haya coleopterizado al punto de puede de 30 mil Si el por eliminar la contradicción como lo hacen los coleópteros cementerio desaparecidos. Poder, la suerte de lo razones explicables, no se apura en despejar filósofos o políticos a cambio de perder o ignorar todo miles de personas que sufrieron la dictadura, es el pueblo que nácé más allá de sus alas quitinosas, de sus patitas tiene que exigir -al gobierno. Mi la argentino quien esperanza rígidas y contadas y precisas. Hablo de responsabilidad ZRONOPIO CON FAMA

infierno de millones millones de es que este puebio salga a la calle y pida el castigo de los y desposeídos. mi ¡dea del socialismo no se diluye en culpables. No con la pena de muerte, porque soy contrario De todas maneras, hombres se un tibio humanismo teñido de tolerancia; si los a ella. Es probable que cualquier tipo de investigación entiendo el sistema estrellé ante dificultades "técnicas". Soy muy realista y sé valen para mí más que los sistemas, que es único vez a proyectar muy bien que la justicia que cada uno de los sobrevivientes socialista el que puede llegar alguna el hacia su auténtico destino; pide és muy difícil de resolver. Las pistas están muy al hombre parafraseando el horror famoso verso de Mallarmé sobre Poe regocija borradas, pero lo que vale es la voluntad por saber la (me los literatos lean creo que el socialismo, /verdad, que ei pueblo argentino sepa que se está haciendo lo de puros que esto) no la eternidad anunciada el poeta y las iglesias, máximo por saberla. y vaga por transformará al hombre en el hombre mismo. Por eso rechazo toda solución* basada en el sistema capitalista o el de ELSOCIALISMO llamado neo-capitalismo, y a la vez rechazo ¡a solución todo comunismo esclerosado y dogmático; creo que el Si no acepto la alienación que necesita mantener el auténtico socialismo está amenazado por las dos, que no capitalismo para alcanzar sus fines, mucho menos acepto la solamente no representan soluciones sino que postergan alienación que se deriva de la obediencia a los aparatos cada una a su manera, y con fines diferentes, el acceso del burocráticos de cualquier sistema por revolucionario que hombre auténtico a la libertad y a la vida. con pretenda ser. Creo, Roger Garaudy y Eduardo Yo no creería en el socialismo cómo destino histórico el fin del marxismo no razones de Goldstücker, que supremo puede para América Latina si no estuviera movido por ser a otro que el de proporcionar la raza humana los amor. instrumentos para alcanzar la libertad y la dignidad que le LA NOVELA .. •> son consustanciales; esto entraña una visión, optimista de la ', historia, como se ve, contrariamente a! pesimismo egoísta Escribí Rayuelo porque no podía bailarla, escupirla, que justifica y defiende el capitalismo, triste paraíso de clamarla, proyectarla como acción espiritual o física a a unos pocos costa de un purgatorio cuando no de un ^ través deíalgúii inconcebible medio de comunicación.

^ /_

a\Acsr\r LA EDUCACIÓN

Los cronopios no tienen casi nunca hijos, pero si los tienen pierden la cabeza y ocurren cosas extraordinarias. Por ejemplo un cronopio tiene un hijo, y en seguida lo invade |a maravilla y está seguro de que su hijo es el pararrayos de la hermosura y que por sus venas corre la química completa con aquí y allá islas llenas de bellas artes y poesía y urbanismo. Entonces este cronopio no puede ve a su hijo sin inclinarse profundamente ante él y decirle palabras de respetuoso homenaje. El hijo, como es natural, lo odia minuciosamente. Cuando entra en la edad escolar, su padre lo inscribe en i primero inferior y el niño está contento entre otros pequeños cronopios, famas y esperanzas. Per0 se va desmejorando a medida que se acerca el mediodía, porque; sabe que a la salida lo estará esperando su padre, quien al í verlo levantará las manos y dirá diversas cosas, a saben" Buenas salenas cronopio cronopio, el más bueno y. más crecido y más arrebolado y más prolijo y más. respetuosoy más aplicado de los hijos. Con lo cual los famas y las esperanzas júnior se retuercer de risa en el cordón de la vereda, y el pequeño cronopio odia empecinadamente a su padre y acabará siempre por hacerle una mala jugada entre la primera comunión y el servicio militar. Pero los cronopios no sufren demasiado coi ^so, porque también ellos odiaban a sus padres, y hasta parecería que ese odio es otro nombre de la libertad o del vasto mundo.

POPULARES Y CLASICOS

Soy de un eclecticismo tan grande en la música como en

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

así lo Encontré por primera vez a despidieron Corta'zar en París en 1956. Yo leído unos años antes, en Colomr. libro de cuentos Bestiario, y me Impresionado mucho. Me aeerqu el café parisino Oíd Navy donde; reunirse algunos grupos argentii donde me habían dicho que a Cortázar. No estuvo entonces mi presivo. Por aquella época yo publicado La hojarasca y era para desconocido; Con todo, Cortáza dejó de ser una persona retraíd: pues de comprometerse polítican Lo volví a encontrar en 1967, tai en París, recién publicada mi Cier de soledad, y era una persona di! Su evolución política influyó de mente sobre su personalidad y, tras antes había renunciado tere te a servir de-hombre-espectácut< su compromiso político no rehu conferencias y manifestarse en co.

MARIO VARGAS LLOSA

Convivimos en Pari's a lo lar casf síete.años y fue siempre un;

^\y+/-^ v\ >-* .. -~ - la literatura. En la literatura de la misma manera en qué yo también amo los grandes clásicos, la mejor literatura, amo la peor. No toda, pero amo muchas cosas de la literatura sin marginal, de una literatura sumamente imperfecta que, embargo, tiene para mí un atractivo especial. Por ejemplo, pongamos el caso de escritores como Alejandro Dürrias, que fue uno de los dioses de mi infancia, o Paul Févai, escritores que frente a Balzac o Flaubert son desde luego de segundo o tercer orden; y sin embargoYo encuentro en ellos una serie de valores, que me dan una serié de respuestas y. emociones que no siempre me dan Balzac o Flaubert.

Yo no tengo el criterio de lo alto y lo bajo en el arte y la . literatura. No creo que la música clásica anule la música popular. Eh la Argentina me sucedió con muchos amigos que el día que descubrían a Beethoven les parecía indigno escuchar ya un tango de Pedro Maffia. Yo nunca «ncontre una diferencia esencial en el placer que me da escuchar un tango de Pedro Maffia y la Octava Sinfonía de-Beethoven. Son placeres diferentes, son niveles diferentes, pero son placeres igualmente, y son respuestas estéticas. Entonces, en materia de jazz, yo no establecí nunca una diferencia entre eso, cualitativamente la me hablando, y respuesta que __ podían dar Stravinski o Wagner o la que me podía dar Bach. Es una cuestión de momentos y de circunstancias. Es evidente que hay momentos donde una Fuga de Bach se diría que destruye el resto de la música; oíste eso y no podes oír nada más. Pero también es cierto que para ■mí hay Jj momentos en que escuchar un solo de piano de Jelly Roll Morton me llena, me da una especie de complementación del mundo, tras de lo cual no tengo ningún deseo de y escuchar a Bach. No hago juicios estéticos; llamémosle eclecticismo.

ción muy cordial pese a nuestras dife creación artística por la jjjsticia. Es MARIO MUCHNIK rencias nunca políticas que expropia pecialmente lo hizo en el caso de Nica ron la amistad. Mantuvimos un recí ragua. Fue sensible a todas las alegrías Nynca le vi ensañarse con nadie qué proco interés por las cosas que decía las y tragedias de los hombres. Solida no fuera Ronald mos y hacíamos, y yo- siempre he sen Reagan. rio con todo el género humano, en la tido una gran admiración por su obra. ficción y en la realidad, en sus escritos Una obra en verdad decisiva para el y en su acción. Y especialmente fue Un niño de florecimiento de la narrativa latino los muchos que se le solidario con la causa de Nicaragua. acercaron le dio un libro americana .én la que destaca la aporta suyo para que Fue un apasionado de nuestra revolu lo ción de sobre todo. Por otra autografiara, diciéndole: Para mi Rayuelo ción. Y al en esta revolución morir, ha papá, usted es un dios. Y parte, era una persona de una gran ge Julio, invaria quedado vivo Julio Cortázar, en esta blemente nerosidad de una humana subversivo, le dijo: Decíle a y riqueza revolución vivirá siempre. En Nicara contagiosa. tu papá que Dios no existe. gua estarán siempre presente su genio A pesar de que Cortázar tenía 70 y su ternura. En la Nicaragua sandinis- años, parecía siempre'una persona jo ta que él llamó tan violentamente dul ÍTALO CALVINO ven. Este ímpetu y esta juventud fue ce y que tanto amó^se gritará siempre: acaso lo que le impulsó siempre a bus Julio Cortázar, presente. Yo he car nuevas formas, temerarias incluso. preferido siempre sus prime ros libros de narraciones. Por ejemplo Las armas JUAN CARLOS ONETTI secretas, Final del juego Los ERNESTO CARDENAL premios, porque se trata de escri tos en los que lo lo Julio Cortázar y yo éramos dema misterioso, fantás tanto la revolu tico y lo terrible nacen de Julio Cortázar amó siado amigos para me sea un deseo que posible minucioso ción de se hizo de de lo cotidiano. Nicaragua que parte despedirlo empleando las tan manosea Más aún lla que en sus novelas creo ella. Hasta el punto que podemos das palabras funebreras, término éste que Cortázar de la se realizaba en marle un gran escritor argentino de un tango que él apreciaba. narraciones como His torias de Fue de lo Me cronopios y de revolución de Nicaragua. limitaré a recordar su empeño famas en los ha cuales la genialidad de más valioso y puro que producido exitoso en airear la literatura su fantasía re en lengua sultaba América Latina. Pero fue humilde en Le verdaderamente castellana, bastó, acaso, con su no feliz. Con él la Su literario lo vela literatura mundial ha su grandeza. genio puso Rayuela y unos ochenta cuentos. perdido a uno de de los sa Nada sus exponentes de al servicio oprimidos. Supo más, por ahora, que un chau mayor valor y a un cuando le tocaba su Julio formidable observador crificar, hacerlo, que no tendrá respuesta. crítico del mundo contemporáneo.

QV+Qiri/~\ EL SICOANÁLISIS LA FELICIDAD

Nunca fui a un sicoanaiista. era una La No, especie de felicidad está lejos de ser un estado permanente análisis barato hacía mi cuando se que yo por cuenta. Además, me leí tiene una moral. Mi felicidad personal es todas las obras de Freud las y técnicas que él cuenta para permanentemente amenazada, y no sólo por la lectura de sueños me los Pero esto interpretarlos ayudaron a-descifrar no sólo los periódicos. no reprime mi disponibilidad para sino también mis actos la felicidad. como míos, fallidos. Por ejemplo cuando Soy un péndulo, continuamente en su me olvido de una palabra o un nombre. Eso nunca es búsqueda. es interesante hacer el gratuito y muy trabajo con uno UN ABRAZO mismo. Yo he descubierto así cosas muy curiosas.

... Francine dejándose desnudar al borde de la cama, los el LA MÚSICA ojos cerrados, pelo rojizo y casi- crespo contra mi cara, estremeciéndose a cada movimiento de mis dedos en los botones y los cierres, resbalando hasta sentarse para le La música es para mí (y aquí te va a parecer que entro que quitara las medias y le bajara el en la paradoja) más importante que la literatura. Creo que, slip,,sin mirarme/tacto puro incluso cuando la dejaba abandonada por un momento estadísticamente,paso más horas escuchando música que para quitarme la ropa en ese silencio de cuerda tendida entre los leyendo libros. Esto te parecerá un poco extraño en un amantes que se esperan, que cumplen movimientos escritor, pero la verdad es que, desde muy niño, tuve una previos, Francine resbalando hasta quedar de los pies sensibilidad muy grande hacia la música y una incapacidad espaldas, apoyados en la alfombra, quejándose ya con un murmullo de convertirla en algo activo. Tengo una capacidad pasiva de ansioso y entrecortado, música de la respondiendo absorción de la música. Una música clásica o un trozo de piel, desde su gemido a la boca que subía por sus muslos, a las jazz, un tango, una canción, crean en mí una respuesta manos que los apartaban para ese primer beso profundo, el temperamental y emocional muy pero muy fuerte, tan grito ahogado cuando mi lengua alcanzaba el clítoris y intensa como pueden ser intensas las reacciones frente a la nacía esa succión y ese coito diminuto y localizado, yo literatura. La paradoja,y no tengo ninguna explicación que sentía su mano entrándome en el pelo, tironeándome sin darle porque simplemente no la tengo, es que a los 8 ó 9 piedad, llamándome a lo alto y obligándome a la vez a años de edad, con esa sensibilidad para la música, mi única demorarme hasta el límite, darle un placer que; no era aún el era el lenguaje. posibilidad mío, el esclavo de rodillas sobre la alfombra, sujeto por el pelo, obligado a prolongar la libación salada y tibia, mis dedos buscaban más adentro eí doble pétalo del sexo retraído, el índice resbalaba hacia atrás, buscaba la otra EL JAZZ entrada dura y firme, sabiendo que Francine murmuraría: "No, no", resistiéndose a una doble caricia simultánea, El jazz, para mí también fue un descubrimiento muy concentrada casi salvajemente en su placer frontal, temprano y una especie de inmensojamor. Yo quiero llamándome ahora con las dos manos aferradas a mi pelo,. y mucho al tango y ya viste, por los discos que traje, que que cuando resbalara arrastrándola conmigo hacia arriba para ahora estoy "haciendo" tango. Pero frente al jazz, el tango tenderla de espaldas en lo hondo de la cama, se enderezaría es una música pobre, es una música con muchas menos volcándose sobre mí para envolverme el sexo con una mano posibilidades que el jazz, porque el jazz está basado en el y poseerlo con la boca reseca y áspera que poco a poco se principio de la improvisación del talento individual de cada llenaba de espuma y saliva, apretando los labios hasta artista. No es el caso del tango, que es una cosa más hacerme daño, empalándose en un jadear interminable del disciplinada/donde un hombre le da su personalidad a toda que me era preciso arrancarla porque no quería que me una orquesta. bebiera, la necesitaba más profundamente, en la marea de su vientre que me devoraba y me devolvía mientras las bocas manchadas se le ceñía los hombros, le PARÍS juntaban y yo quemaba los senos con una presión que ella buscaba y acrecía, perdida ahora en un grito ahogado y continuo, una En el fondo, París es una enorme metáfora. llamada en la que había casi un rechazo y ala vez la voluntad de ser violada, poseída con cada músculo y cada gesto, la boca entreabierta y los ojos en blanco, el mentón LA REVOLUCIÓN hundiéndose en mi garganta, las manos corriendo por mi espalda, metiéndose en mis nalgas, empujándome todavía El ideal último de la lucha política es llegar a unjjlano más contra ella hasta que una convulsión empezaba a hasta el límite democrático que facilite la revolución, pero ninguna arquearla, o era yo el primero en sumirme los nos revolución cumplirá su destino si lo lúdico y lo erótico, cuando el fuego líquido me ganaba muslos, en la liberación de esa entre otras facetas fundamentales de la personalidad conjugábamos en el mismo quejido, no se hace indestructible "una vez más era chorro y lágrima humana, se niegan o se anulan. La revolución fuerza que Si los hombres lentísimo de un instante que desplomaba con abejas y hormigas: se hace con hombres. y sollozo, latigazo el el defendiendo cerradas o sectarias sobre lo el mundo en un rodar hacia la almohada, sueño, siguen posiciones sudor Para mí son murmullo de reconocimiento entre caricias inciertas y que es bueno o malo, no son revolucionarios. caliente. contrarrevolucionarios. ^¡l. conversa

casilla 6024 correo 22 santiago de chile

económica de nada ni de nadie. ayuda su Director, el señor Jorge Donoso, de EN LA LEGIÓN DE CESANTES Es realmente desesperante. be concurrir a los Tribunales a instan DE CHILE Solicitarle que en su sección Merca cias del Ministerio del Interior. En el do Persa avisito pusiera un pequeño mismo orden de cosas, aún no se da que diga: En casa acogedora, señora respuesta a la solicitud del señor Emi ofrece completo a alum (Esmeralda Peña, San Bernardo) alojamiento lio Filippi para imprimir un nuevo nos de provincia que a la uni v Me emocionó cada uno de sus ar-l ingresan diario de circulación nacional. Igual versidad. Locomoción casi a la puerta. tículos; me tocaron directamente a la mente, todos hemos podido compro Les convendría a alumnos de veterina piel y a mis sentimientos más pro bar el férreo control gubernamental ria o de la U. Valores con fundos, i agronomía sobre la televisión, como lo demuestra venientes los Viva por ustedes. para papas. la información unilateral dada sobre el Escribir a Los San Gracias por entregarnos un mate Papiros 12557, discurso del Presidente de la República Bernardo. - rial tan humano, tan prometedor. Les el 11 de marzo de 1984, o el silencia- confieso que La Bicicleta llegó a mí en mientó de la violencia policial contra Futuros veterinarios un momento muy duro que estoy pa y agrónomos: las mujeres que manifestaban pacífica Ahí tienen una alternativa habitacional sando, bueno, no soy la única. Después mente para conmemorar el día inter y un campo donde la solidari de ocho años de'trabajo, como buena ejercer nacional de la mujer el 8 de marzo funcionaría del dad, ¿no? recién (secretaria Círculo de pasado. Estas no son sino que Publicistas de muestras Chile), por capricho de algunas actuales de lo que ha algunos señores ingresé a la Legión de sido una constante de este régimen: el temor a la Cesantes de Chile, pero en tan mala opinión pública y al de forma que lo hicieron negándome el bate abierto. Curiosa democracia la pleno derecho adquirido a través de que se pretende construir. Se ofrecen mis imposiciones para acogerme a la "consultas" al pueblo sobre determina FORTÍN Y ciertos MAPOCHO LA das Cesantía. Según artículos del materias sin reales garantías de lim ÉPOCA nuevo del favorece código trabajo, que pieza- que permitan su participación in solamente a la parte empresarial. formada al y mismo tiempo se impide A pesar de mi capacidad laboral, (Juan Somavía, Coordinador la libertad- de expresión regular y Pro - por mi edad (50) y por motivos Comité Libertad de Expresión, diaria a través de los medios de co obvios actualmente, no encontraré Santiago) municación. tan fácilmente de ten Al mismo este y algo tiempo que gobierno El - trabajo comité Pro Libertad de ofrece Expre go que vivir. Me permito solicitarles "consultas" a la ciudadanía so sión manifiesta su solidaridad con bre el el dos cosas: destino del país, se está aplican Fortín Mapocho, su Director, señor Que alguien haga una campaña para do el artículo 24 transitorio de la Jorge Donoso y sus subsidio o periodistas, como que en algún algo, parecido Constitución para impedir la circula asimismo su a la a la respaldo solicitud del se tome en cuenta mujer sola, sin ción del periódico Fortín Mapocho y «eñor Emilio Filippi. i ftucan

a los problemas que están y han Les dejo sólo, por ahora, una pre MARIVEPH DESPLIEGA EL enfrentado muchos chilenos exiliados. gunta que le hizo Anaxímenes a Pitá- POHEMA Sé que hay muchos jóvenes que han goras y que aún persiste a través de los vuelto a Chile y que aunque pensaron tiempos: La (Mariveph Pohema, Cisterna) que aquí encontrarían su verdadera ¿Por qué motivo tendría que ocu ahora salió el Hola, que ya especial casa, confortable, tranquila y con ali parme én buscar los secretos de las es cambiar de Silvio creo que podemos mento, no lo han hecho y se sienten trellas si tengo continuamente ante mis como solicitaban. En todo ca de tema, extranjeros en su propio país. Yo quie ojos a la muerte y a Ja esclavitud? so su esfuerzo. les doy gracias por ro ser amiga de ellos ¡total..., soy una en una revista Desde hace tiempo, de ustedes, soy una chilena! Dicen • Precisamente por eso yo), que está a la altura de La Bicicleta, que tenemos fama de amigables, que (digo bonito nombre tie pero que tiene más llegada entre los recibimos bien a quienes vienen desde Mariveph Pohema, más bonito todavía no mayores (más que a nosotros), ha afuera ¿pqr qué no, si somos vecinos? nes, y qué que estado saliendo una serie de reportajes Yo les tiendo la mano de bienvenida. conozco pero me imagino?

UN FLORCITA, PLIS

(Marcos Máturana Fontaine, Las Con • "Soy Mahfud Massis, el Esclavo/ el MAHFUDMASSIS des) heresiarca de el piel negra/ loco, el de Señor Eduardo Yentzen y señores el sertor, papanatas helado bajo la nie de La Bicicleta, les pido que por favor ve...". Ese es un verso de Massis, poeta cuando puedan editar . un especial chileno en " (Secretario taller literario Fragua, San el exilio. Este es otro: ¡Al sobre Florcita Motuda con todas sus tendrá Fernando) guien que responder, por todo canciones y su historia se lo agra Lalo...tería en mis manos será lo esto!/ Alguien que vive en medio de la decería, mismo que ver alguna información tempestad/ o en los sótanos, cabelludo • sobre Mahfud Massís en la revista en y feroz/ anunciándose con cascabeles ¿Cuándo florecerá? Pa la primave la cual tú llevas el manubrio. aunque nunca vea su rostro". ra será, con todas las demás florcitas. CARTA CON UN GARABATO CON CURSO GUENA

(Mario Sánchez, Shanty, Los Angeles) (Tere García, Providencia) (Márcelo Carvajal,. La Florida) señores 1 Queridos Hermanos: El tiempo vue ¡Hola! Super chora la revistita y i ¡Muchos saludos pedaleros! lá la en manos de cada ser que está vi quiero que me avisen (si no es mucha (Güeña revista) viéndolo, aunque no lo sepa. Esto es lo la molestia) cuando alia un concurso que me lleva a escribirles. literario porque tengo un material que Hoy veo el desorden en las vidas, en no me sirve de nada guardado. Güeña. la mía, que no quiere ser vivida en el ambiente que ve. Creo que cada uno de nosotros tie • De aber, abrá, lio ayo. Guarda ne la fe quiere el Camino Humano y material por mientras. para todas las almas. COMO SE VIVE EN UNA Pero yo, es la vía la que no veo. TOMA Por qué golpean la verdad, para qué hacerla sangrar. Pronto no volverá a (Rodrigo .£, Santiago) despertar. Con sólo pájaros agolpados Amigos de La Bicicleta: Tengo te en jaulas de papel, dé palabras y poli suerte de conocer su revista hace ya tiquerías. bastante tiempo y la verdad es que Dónde están las pálidas lluvias sobre Para darles las gracias. siempre me ha gustado el enfoque que los tejados. les a ciertos sobre todo . Los errores son gratis... dan temas, Dónde los suspiros del viento entre El es un que me sa que son dejados dé lado en la los dedos. dibujo garabato aquellos lló así, de repente. Traté de hacerlo en mayoría de las revistas, Las chalupas rellenas de gaviotas. una hoja más presentable pero no me Es por éso, quizá, que me había he ¿Dónde las conversaciones con el resultó con la "magia" del momento, cho tantas ilusiones con el reportaje cielo? . ."',■■' así que les mando el mismo. que hicieron de las tomas (N° 41), Por las respuestas levanto m¡ pala realidad que conocí cuando tuve la bra de entre la distancia. Y hablo para suerte de conversar con mucha gente llegar a la gente qué labra La Bicicleta, de allí y donde pude darme" cuenta ustedes. Para recordarles que aún exis • Gracias por el garabato. A propósi de la dramática situación que vivieron ten las palomas en el Cielo; libres de to to, el garabato es un palo para sacar esas personas y de la real da la tierra. agua de la noria. envergadura ,de sus problemas. La verdad es que fue para mí una experiencia impresionante y enrique- cedora y es por eso que antes de leer su reportaje pensé que al fin la realidad de esta gente iba a poder ser conocida por la mayoría de la juventud que no tiene idea de cómo se vive en una toma. Sin embargo mi decepción fue bas tante grande cuando me di cuenta que se entrevistaba, a dos jóvenes, a mi pa recer irresponsables, que al parecer pretendían tener casa propia a los 19 años casados y con hijos. Creo que si la gente dé las tomas el leyera reportaje les sonaría un poco a burla! Creo que sus problemas son bastan te mayores que lo que ustedes plan tean.

Creo este que tipo de jóvenes son una realidad pero no son nada com con parados! otras realidades que allí se viven. Creo que si su se hubiera institución tributó un reportaje emotivo y espe Cuando se procedió a entregar sim hecho desde otro de rado a Violeta punto vista, homenaje Parra, nuestra bólicamente eí Diploma a La Bicicleta muchos jóvenes estañan en este mo hermana del del alma alma, amiga y se tributó un cariñoso aplauso que mento cambiando su muchos del opinión, sentimiento, coterránea núblense. para nosotros tiene un profundo signi de ellos indiferentes, frente a este en sus 1 7 años de Homenaje alejamien-. ficado porque ese palpar de manos mundo casi desconocido to terrenal. Era una deuda para muchos. tremenda proviene del corazón sincero de nues

, creo se manteníamos Finalmente, que equi que con ella, era una tro pueblo; Es un aplauso con lágrimas vocaron. deuda nos que avergonzaba, pero ni emocionadas de estímulo y aliento Ustedes saben que La Bicicleta ad aun así... tal deuda nunca será saldada. para que ustedes sigan por esa difícil. quiere cada día más es Al acto seguidores y asisten unas 120 personas, senda de la defensa del patrimonio de esto lo la precisamente que gente ne pese a la torrencial lluvia caía nuestra cultura sus ' quei y raíces. cesita para que sus problemas sean por lo menos conocidos por la gente. Ojalá vuelvan allí y saquen prove cho de su visita. Perdón por tanto palo, pero nece sitaba desahogarme. No me queda nada por decir así es que me quedo esperando ojalá una respuesta, aunque la verdad no me imagino cuál puede ser.

Felicitaciones de todas maneras por su revista que es la única que refleja la realidad de la juventud actual.

• Rodrigo, cuéntanos lo que viste, lo que te impresionó, esos problemas mayores que ellos tienen. Nosotros no sobre Chillan por espacio de cinco Nuestra gran tarea* durante el año tomos ios únicos que podemos infor horas. El acto se realizó ex-profeso 1984 es lograr una movilización na mar. A la manera de Cristo diríamos^. en e| barrio Ultra Estación... sector cional de los organismos culturales por informaos los unos ajos otros. (E.Y.) donde ella creció y vivió por espacio la creación y erección de una escultura de más o menos 20 años. Estuvieron en •y CHICOS 1 piedra de Violeta Parra (Violeta presentes varias señoras que fueron tocando su guitarra y al lado su maté),

sus compañeras de estudios. . para ser levantada en la plazoleta del .) 455? Durante toda la velada se interpre Mercado de la ciudad de Chillan (la x^ taron 20 canciones de Violeta. Habla plazoleta del arte popular en Chile. jv»Ll| mos de aquellas umversalmente cono Aunque ha perdido muchos de sus cidas, cantadas por todos los asistentes. encantos y como que se ha convertido UNA ESCULTURA PARA E-riel entreacto se regaló a cada persone en una Persia moderna... con reminis VIOLETA (Y TfflDTPTíOMÁ un racimo de uva como signo del pro cencias taiwanesas). PARA LA BICICLETA) fundo amor y cariño hacia nuestra Lograr la colocación de una placa hermana homenajeada. recordatoria de la personalidad de Vio (Hugo Ríos Verdugo, Chillan) El espacio literario estuvo a cargo leta... eh la ciudad donde naciera, San del escultor artesano de la Fabián de Al ico. se solicitará. Quisiera ser largo en ésta primera poeta, y También a la calle carta... así como la vuelta ciclística a paja acolchada: Hugb Ríos Verdugo colocar el nombre de Violeta

de Violeta de Héctor donde naciera. . , Chile versión 1983^ pero todavía no (compadre y Echar las bases estudios ini nos hemos ganado la confianza de us Pavez). y para Los Sindicatos de Fe ciar en este año 1984... el Primer Fes tedes para tal pretensión. Trataremos Panificadores, tival no de las canciones de ser lo más breve posible. ria Persa, de la Construcción y Ramos competitivo Nuestra institución denominada So Similares, Agrupación Provincial de de Violeta. Este Festival llevaría su

ciedad Literaria - Cultural Quinchama- Cesantes, Comité Cultural Matilde nombre y tendría carácter nacional. lí de la ciudad de Chillan, decidió Urrutia de Neruda, La Agrupación de Todo está siendo estudiado minucio samente. otorgar a vuestra revista un Diploma al Educadoras de Chile Seccional Nuble, Realizar el Primer Encuentro Na Mérito por las ediciones que han saca Sindicato de Curtiembres El León, dé cional la Paz (sede Chillan) con do a la circulación y que son una ver Frente Familiares de Desaparecidos, por invitados de los dadera cadena que hacei girar el eje- y Exiliados, Comunidad Cristiana argentinos trabajado motor espiritual de la cultura de Nuestra Señora de la Paz, Comuni res de la cultura en sus diversas disci nuestro Chile. dad de Acción Fraterna Capilla Balma- plinas, con exposición de sus obras alusivas a Paz. El viernes 10 de febrero en una de ceda respaldaron y asistieron como la capillas de la Parroquia Santo Do instituciones a1 homenaje de la inol • Suerte con las tareas y gracias. Blasmingo de la ciudad de Chillan, nuestra vidable Viola. analls

SUSCRIPCIÓN ANUAL Santiago$ 1.000.- Regiones $1.100.- Exterior US$ 42 (equivalente) MANUEL MONTT 425 Fono: 2234386

Usted que no se conforma con la apariencia de los hechos...

I g3 mensaje Una ventana abierta al país real. Mensaje: Un enfoque cristiano del acontecer nacional e internacional. Suscríbase... o haga un regalo de verdad.

Valor suscripción anual: $ 1.100, por 10 ejemplares. Envié su nombre y dirección, con un cheque cruzado o vale vista a nombre de MENSAJE, o si lo prefiere llá menos al fono 60653 y le enviaremos un promotor.

- Almirante Barroso 24 Fono 60653. Santiago - Chile. OS % 'uj¿_jB^aag J¿/ MARTES

''^. ASA U OFICINA

Y ENTI »E ANTES DE LA VERDAD

' ürmrasiAS a rapar aiboto, msmmo skiuston. ! i ¡OÍEtSMISSI! ■;i Mí 1 r 1 1 ri P ¡I LUK UüUüil Ü1.0J s.Üiü.H.-ll 15 PÍSÜMS 0T PARHO. MW DE IDIU. V FISCAL MUTA8 «ENÍIO ASUOS» La Protesta del 27 i

PROCESIÓN VA POR DENTRO

/ V

4-, ■ -.-*

SUSCRÍBASE A

VALOR DE LA SUSCRIPCIÓN SEMESTRAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA $2.200

Revista wHOY" Monseñor Miller N°74 i Entre Conde» y Semína/io ) Teléfono : 2236102