GACETA DEL CONGRESO 461REPUBLICA Jueves 20 de septiembre DE de 2007 Página 1

G ACETA DEL C ONGRESO SENADO Y CAMARA (Artículo 36, Ley 5a. de 1992) IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA I S S N 0 1 2 3 - 9 0 6 6 www.imprenta.gov.co

AÑO XVI - Nº 461 Bogotá, D. C., jueves 20 de septiembre de 2007 EDICION DE 24 PAGINAS EMILIO RAMON OTERO DAJUD ANGELINO LIZCANO RIVERA DIRECTORES: SECRETARIO GENERAL DEL SENADO SECRETARIO GENERAL DE LA CAMARA www.secretariasenado.gov.co www.camara.gov.co

RAMA LEGISLATIVA DEL PODER PUBLICO S E N A D O D E L A R E P U B L I C A A C T A S D E P L E N A R I A Acta número 01 de la sesión ordinaria del día viernes 20 de julio de 2007

Presidencia de las honorables Senadoras: Dilian Francisca Toro Torres y Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda.

En Bogotá, D. C., a los veinte (20) días del mes de julio de dos mil siete (2007) Cuéllar Bastidas Parmenio previa citación, se reunieron en el Recinto del honorable Senado de la República Char Chaljub Arturo ORVPLHPEURVGHOPLVPRFRQHO¿QGHVHVLRQDUHQSOHQR Char Navas David I Delgado Blandón Jorge Ubéimar Llamado a lista Díaz Matéus Iván La Presidenta del honorable Senado de la República, honorable Senadora Di- lian Francisca Toro Torres, indica a la Secretaría llamar a lista. Duque García Luis Fernando Contestan los siguientes honorables Senadores: Dussán Calderón Jaime Aguirre Muñoz Germán Antonio Enríquez Maya Eduardo Andrade Serrano Hernán Francisco Enríquez Rosero Manuel Arenas Parra Luis Elmer Espíndola Niño Edgar Arias Mora Ricardo Estacio Ernesto Ramiro Arrieta Buelvas Samuel Benjamín Ferro Solanilla Carlos Roberto Ashton Giraldo Alvaro Antonio Galán Pachón Juan Manuel Avellaneda Tarazona Luis Carlos García Orjuela Carlos Armando Ballesteros Bernier Jorge Eliécer García Valencia Jesús Ignacio Barco López Víctor Renán Gaviria Zapata Guillermo León Barriga Peñaranda Carlos Emiro Gerléin Echeverría Roberto Benedetti Villaneda Armando Gil Castillo Luis Alberto Bernal Amorocho Jesús Antonio Gómez Gallo Luis Humberto Blel Saad Vicente González Villa Carlos Julio Cáceres Leal Javier Enrique Guerra de la Espriella Antonio Cárdenas Ortiz Carlos Guevara Jorge Eliécer Celis Carrillo Bernabé Gutiérrez Castañeda Nancy Patricia Cepeda Sarabia Efraín José Gutiérrez Jaramillo Adriana Clopatofsky Ghisays Jairo Raúl Gutiérrez José Gonzalo Córdoba Ruiz Piedad Esneda Iragorri Hormaza Aurelio Corzo Román Juan Manuel Jaramillo Martínez Mauricio Cristo Bustos Juan Fernando Jattin Corrales Zulema Página 2 Jueves 20 de septiembre de 2007 GACETA DEL CONGRESO 461

López Maya Alexánder Bogotá, D.C. julio 20 de 2007 López Montaño Cecilia Matilde Doctor López Sabogal Ramón Elías EMILIO OTERO DAJUD Manzur Abdala Julio Alberto Secretario General Martínez Sinisterra Juan Carlos Honorable Senado de la República Merheg Marún Habib Ciudad Mora Jaramillo Manuel Guillermo Apreciado doctor Otero: Moreno Piraquive Alexandra Me permito comunicarle, la no posible asistencias a la inauguración de las Moreno Rojas Néstor Iván Sesiones Ordinarias del día 20 de julio del presente año, por padecer en este mo- mento, un proceso respiratorio agudo que me impide estar cumpliendo con las Náder Muskus Mario Salomón obligaciones que han sido asignadas. Name Cardozo José David Agradezco de antemano la atención prestada a la presente comunicación. Núñez Lapeira Alfonso Gabriel Acosta Bendeck, Olano Becerra Plinio Edilberto Senador de la República. Parody D’Echeona Gina * * * Pedraza Gutiérrez Jorge Hernando Bogotá, D. C., 20 de julio de 2007 Pérez Pineda Oscar Darío MESA DIRECTIVA Pinedo Vidal Miguel Senado de la República Pinto Afanador Yolanda Ciudad Piñacué Achicué Jesús Enrique Respetados miembros Mesa Directiva: Quintero Villada Rubén Darío Solicito a ustedes, se sirvan excusar al Senador Gustavo Petro U., de la asis- Ramírez de Rincón Marta Lucía tencia al Congreso Pleno del día de hoy y la sesión Plenaria del mismo día, debido Ramírez Pinzón Ciro a que él se encuentra en vacaciones fuera del país, y no ha regresado. Ramírez Ríos Gloria Inés Agradezco su colaboración. Restrepo Betancur Luz Elena Cordialmente, Restrepo Escobar Juan Carlos Jesusitsa Quiros G., Reyes Cárdenas Oscar Josué Asistente Senador, Robledo Castillo Jorge Enrique Teléfonos: 3823438-9. Rodríguez de Castellanos Claudia Por Secretaría se informa que se ha registrado quórum decisorio. Rojas Jiménez Héctor Helí 6LHQGRODVSPOD3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD$EUDVHODVHVLyQ\SURFHGDHO Salazar Cruz José Darío señor Secretario a dar lectura al Orden del Día, para la presente reunión. Sánchez Ortega Camilo Armando Por Secretaría se da lectura al Orden del Día. Serrano Gómez Hugo ORDEN DEL DIA Suárez Mira Oscar de Jesús Para la Sesión Ordinaria del día viernes 20 de julio de 2007 Toro Torres Dilian Francisca Legislatura Ordinaria 20 de julio de 2007 – 20 de junio de 2008 Torrado Dilian Francisca Hora: 5:00 p. m. Torres Rueda Luis Carlos I Uribe Escobar Mario Llamado a lista Valencia Duque Antonio II Vargas Lleras Germán Postulación, elección y posesión del Presidente del honorable Senado de la República. Velasco Cháves Luis Fernando Postulación, elección y posesión del Primer Vicepresidente del honorable Velásquez Arroyave Manuel Ramiro Senado de la República. Vélez Uribe Juan Carlos Postulación, elección y posesión del Segundo Vicepresidente del honorable Villamizar Afanador Alirio Senado de la República. Villegas Villegas Germán III Virgüez Piraquive Manuel Antonio Lo que propongan los honorables Senadores Visbal Martelo Jorge La Presidenta, Yépes Alzate Omar DILIAN FRANCISCA TORO TORRES Zapata Correa Gabriel Ignacio El Primer Vicepresidente, Zuccardi de García Piedad. PLINIO EDILBERTO OLANO BECERRA Dejan de Asistir con excusa los honorables Senadores: El Segundo Vicepresidente, Acosta Bendeck Gabriel CAMILO ARMANDO SANCHEZ ORTEGA Petro Urrego Gustavo Francisco El Secretario General, 20. VII. 2007 EMILIO OTERO DAJUD GACETA DEL CONGRESO 461 Jueves 20 de septiembre de 2007 Página 3

La Presidencia somete a consideración de la plenaria el Orden del Día de la Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- presente sesión y, cerrada su discusión, esta le imparte su aprobación. dor Efraín Torrado García: La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Julio Alberto Señora Presidenta, honorables Senadores quiero en este momento hacer un Manzur Abdala. reconocimiento antes de que en el Orden del Día se postulen los candidatos a la Presidencia, quiero hacerle un reconocimiento a nuestra Presidenta en el día de Palabras del honorable Senador Julio Alberto Manzur Abdala. ayer en un acto muy importante nuestra Presidenta estaba rindiendo informe de su Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- gestión, este reconocimiento no es frente al cumplimiento a sus deberes, el señor dor Julio Alberto Manzur Abdala: Ministro del Interior ayer tuvo la oportunidad de hacer una observación bastante grata sobre su gestión. Gracias señora Presidenta, yo quiero distraer la atención del Congreso de los colombianos por algunos minutos, con el propósito señores honorables Senado- Señora Presidenta, yo quiero en esta tarde exaltar algo muy importante que res, colegas, de buscar la solidaridad de cuerpo de esta institución del Congreso usted gestionó, durante este año tuvo la oportunidad de luchar por una de las de los colombianos del Senado de la República, la tragedia que ha vivido el de- necesidades más grandes que tienen los colombianos, luchó por la necesidad de partamento de Córdoba, durante el último mes aproximadamente, amerita que los ser usted misma, rompió los esquemas y paradigmas desde el día de su posesión Congresistas de Colombia vuelvan la mirada hacia esa porción, hacia esa región dando una muestra y un rompimiento empezando por el estilo del traje, el famoso cordobesa que suma sus lágrimas a la zona del San Jorge, a la zona del Sinú y a sastre, usted nos dio la oportunidad de hacer una simbiosis entre las diferentes cul- toda la región de la Mojana en el departamento de Sucre, más de 100 mil perso- tura de la mujer colombiana, tuvo la oportunidad de mostrar a la mujer regional, a nas han caído en desgracia económica, social, están viviendo la tragedia de las la mujer del Valle del Cauca, pero interpretó también a la mujer de las diferentes regiones del país, usted luchó por ser usted misma rompió los paradigmas y no se enfermedades infectocontagiosas, están viviendo el drama de no saber cómo van dejó estigmatizar como quizás mucho de los periodistas, los columnistas, generó a subsistir de aquí en adelante, porque hasta el pancoger sucumbió en esa impor- y llamó la atención de todo el país, usted como muchas mujeres colombianas mos- tante región de Colombia. WUyORTXHVLJQL¿FDGHMDUVXFDVDVXKRJDUVXVKLMRVVXIDPLOLD\VDOLUDGHODQWHD Yo quiero solicitarle a mis colegas en el Senado de la República en esta trabajar por el desarrollo del país. tarde del 20 de julio, que nuestra voz le llegue al señor Ministro de Hacienda, Yo quiero felicitarla señora Presidenta en nombre de nuestro Partido de la U para que ojalá se pueda presentar una adición presupuestal que sea estudiada y yo sé que todo el Congreso también porque usted interpretó el papel de la ver- FRQXUJHQFLDPDQL¿HVWDSRUHO&RQJUHVRGHORVFRORPELDQRVD¿QGHFRQVHJXLU dadera mujer colombiana, no tuvo a bien venir a mostrar el clásico de la sociedad recursos importantes que vayan a mitigar la tragedia y el dolor de nuestra gente; de la mujer bogotana, sino que mostró cómo es la mujer colombiana, mostró lo más triste en el departamento de Córdoba en las cuencas del Sinú y San Jorge su identidad, su certeza, su seguridad, personalmente me siento muy satisfecho es que el invierno para nuestra región todavía no ha comenzado la peor de sus durante todo el año la acompañé y, hoy culminó con algo muy grato que estoy se- etapas, en nuestro departamento la costumbre es que los meses de junio y julio guro conmovió el corazón de los colombianos mostró su quebranto, su corazón de son meses de invierno moderado y que los meses de agosto, septiembre y octu- mujer, lo único verdadero y constante en la vida es el cambio, y usted ha dado una bre realmente representan el 70, el 80% de las precipitaciones que anualmente muestra de cambio en el Senado de la República, señora Presidenta, le deseamos caen sobre nuestra región. muchas bendiciones, usted es una mujer valiente y nos hemos sentido muy bien Yo quisiera tocar el corazón de ustedes colegas amigos del Senado de la Repú- representados por usted. blica, para que además de esa solidaridad se llegue a la voz de todos y cada uno de La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Jorge Eliécer ustedes y de todos los colombianos de bien, para que al departamento de Córdoba Ballesteros Bernier. al margen del río Sinú, y en las márgenes del río San Jorge pueden llegar la ayudas Palabras del honorable Senador Jorge Eliécer Ballesteross Bernier. humanitarias que disminuyan la calidad del dolor y de la tristeza de las personas Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Senador que viven allí; yo estoy seguro que si algunos de ustedes, ha visto la televisión Jorge Eliécer Ballesteros Bernier, quien da lectura a la siguiente constancia: colombiana solo han podido ver o han leído la prensa solo han podido leer una SDUWHGHORTXHHVDWUDJHGLDVLJQL¿FD Gracias Presidente, con todo respeto y antes de que se inicie la postulación de Candidatos, yo quiero dejar una constancia, porque resulta que en mi departamen- Y, nosotros en este Congreso fuimos solidarios con la tragedia del Paez y he- to, el departamento de La Guajira se está construyendo un proyecto de la mayor mos sido solidario con lo que sucedió en la zona de Manizales cuando los temblo- importancia y que va a generar de pronto la redención de la gente del departa- res del pasado, yo quiero también hoy reclamar con amabilidad, pero con voz en mento de La Guajira, el Distrito de Riego del río Ranchería, sin embargo el país alta la solidaridad de los miembros del Senado de la República quiero reclamar pudo conocer a través los medios de información, que hace quince días ocurrió un con vehemencia la solidaridad del Gobierno Nacional, y quiero con voz en alto hecho calamitoso de tipo ecológico que nosotros los guajiros nos preocupa que reclamar la solidaridad amable de los colombianos de bien que de alguna manera ello vuelva a ocurrir, por ello la constancia dice: SXHGHQOOHJDUFRQEHQH¿FLRVKDFLDQXHVWUDVUHJLyQ\KDFLDQXHVWUDJHQWHODYHUGDG Bogotá, D. C., julio 20 de 2007 es que durante muchos años dejamos abierta las compuertas de la atención a las Constancia riberas del río Sinú y el San Jorge. Los hechos ocurridos el pasado 7 de julio, en desarrollo de la ejecución del Porque pensábamos que Urrá de por sí podría disminuir los riesgos pues Proyecto del Distrito de Riego del río Ranchería, departamento de La Guajira, está visto que Urrá no pudo dominar la tragedia, no pudo ser la infraestruc- donde se registró la muerte de al menos 3.500 peces, de acuerdo con informa- tura que le permitiera a los cordobeses dormir tranquilo, y no quiero pensar ciones de prensa, deben llamar la atención de las autoridades ambientales co- que nuevamente desde la capital de Córdoba hasta el Bajo Sinú y en las zonas lombianas, para evitar que un episodio similar vuelva a repetirse, sobre todo en del alto Sinú y más allá en el San Jorge se puede repetir la tragedia porque estos momentos en que se adelanta el proyecto de desviación del río para facilitar no encontramos solución inmediata para lograr disminuir los riesgos de las el acceso de los pobladores de varios municipios a un servicio tan básico y vital inundaciones. como el agua potable. Señora Presidenta yo quise hoy 20 de julio un día especial para los colombia- Somos conscientes del enorme aporte que esta obra traerá para los habitantes nos traer la palabra a el Congreso de este país, para decirle que estamos adolo- de la región y sus bondades para mejorar su calidad de vida, pero igualmente cree- ULGRVSDUDGHFLUOHTXHHVWDPRVHQWULVWHFLGRVSHURTXHFRQ¿DPRVSOHQDPHQWHHQ mos necesario que se salvaguarden y protejan debidamente las riquezas naturales, el Congreso de los colombianos y en todos los colombianos de bien, mil gracias porque no hacerlo es exponer a nuestro departamento a una posible o futura catás- señora Presidente. trofe ecológica. No podemos desconocer que la desaparición de una considerable cantidad de peces, independientemente del hecho que la produjo, afecta el equi- La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Efraín To- libro natural de este ecosistema, peor aún cuando la fauna afectada corresponde rrado García. DHVSHFLHVFODVL¿FDGDVSRUORVHVSHFLDOLVWDVFRPR³VHULDPHQWHDPHQD]DGDV\HQ Palabras del honorable Senador Efraín Torrado García. peligro de extinción”. Página 4 Jueves 20 de septiembre de 2007 GACETA DEL CONGRESO 461

Por tanto, solicito al Gobierno Nacional, y en particular al Ministerio del Me- En segundo lugar, un proyecto de ley que tiene que ver con los cargos de de- GLR$PELHQWHFRPRSULQFLSDODXWRULGDGGHOVHFWRU¿VFDOL]DU\YLJLODUPX\GH cisión y de dirección para las mujeres, igualmente la alternancia en las listas para FHUFD\GHPDQHUDSHUPDQHQWHODVFRQGLFLRQHVWpFQLFDVGHHVWHSUR\HFWRD¿QGH cargos de elección popular, llámese Congreso, Asambleas y Concejos y aspiramos asegurar que su realización no atente contra las normas de protección ambiental, a que esta iniciativa recoja también nuevamente y solicitarle a la nueva Presidenta máxime cuando ya existe un antecedente de por medio y varias evidencias que in- del Congreso a la doctora Nancy Patricia Gutiérrez, que recoja mucho del trabajo dican el hallazgo de restos químicos e incluso estructuras de hierro dentro del río, que hicimos en la Bancada y que nos permitirá sacar adelante estas iniciativas. tal y como se desprende de un amplio informe dado a conocer por la Corporación <¿QDOPHQWHDOJRTXHPHSRQHVXSUHPDPHQWHFRQWHQWD\PX\VDWLVIHFKDHO de Desarrollo de La Guajira. Partido Liberal como Partido, con la rúbrica del señor Presidente del Partido el De hecho, no hay que desestimar las conclusiones de dicho informe, donde de GRFWRU&pVDU*DYLULD7UXMLOORUDGLFyWDPELpQHOSUR\HFWRGHOH\TXHOHFRQ¿HUH PDQHUDFODUDVHDGYLHUWHTXH³HO,QFRGHUFRPRUHVSRQVDEOHGLUHFWRGHO3UR\HFWR efectos patrimoniales a las parejas del mismo sexo y con esto, simple y llanamen- Ranchería, la Unión Temporal Guajira (UTG) como constructor y la CDG como WH¿MDHO3DUWLGR/LEHUDOVXSRVWXUD\VXSRVLFLyQWDPELpQFRPRXQKRPHQDMHD LQWHUYHQWRULQFXPSOLHURQÀDJUDQWHPHQWHODVUHFRPHQGDFLRQHVKHFKDVRSRUWXQD- Alfonso López Michelsen, quien en el momento en que se discutió ese proyecto aquí en el Senado de la República, hizo presencia para reconocer como Derechos PHQWHSRU&RUSRJXDMLUDPHGLDQWHR¿FLRGHIHFKDGHMXQLRGH´ Humanos los derechos de frontera, como se conocen los derechos de las parejas Desde mi condición de guajiro y en mi calidad de legislador, permaneceré del mismo sexo. atento al desarrollo de todo este episodio tan lamentable, sin otra intención di- Finalmente señora Presidenta solicitarle que someta a consideración una pro- ferente a la de contribuir para que el desarrollo de esta obra, evidentemente ne- posición para que la Comisión Séptima sesione en el municipio del Bagre con FHVDULDWUDLJDHOYHUGDGHUREHQH¿FLRTXHVHKDQSURSXHVWRVXVHMHFXWRUHV\VX presencia del señor Ministro de la Protección, en razón de que se surte una huelga impacto ambiental sea mínimo y totalmente coherente con esos mismos anhelos. que dentro de dos días cumple sesenta días de haber sido declarada, y que tiene Jorge Eliécer Ballesteross B., realmente muchísimas connotaciones en el municipio del Bagre en el departamen- Senador de la República. to de Antioquia, zona minera, huelga que tiene que ver con la minera antioqueña que tiene actividades hace muchísimos años allá, por lo tanto señora Presidenta La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Arturo Char le agradezco y le solicito que someta a consideración esta proposición de Sesión Chaljub. en El Bagre por la Comisión Séptima y el Presidente, perdón y el Ministro de la Palabras del honorable Senador Arturo Char Chaljub. Protección. Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- $O¿QDOL]DUVXLQWHUYHQFLyQODKRQRUDEOH6HQDGRUD3LHGDG&yUGRED5XL]GD dor Arturo Char Chaljub: lectura a una proposición. Muchas gracias señora Presidenta, a nombre del nuestro Partido Cambio Ra- La Presidencia somete a consideración de la plenaria la proposición leída y, dical, queremos hacerle un homenaje de reconocimiento a usted, a la Mesa Direc- cerrada su discusión, esta le imparte su aprobación. tiva, a nuestro Primer Vicepresidente Plinio Olano, al Segundo Presidente Camilo Proposición número 01 Sánchez, por el excelente trabajo, nosotros como Partido consideramos que he- Cítese al Ministro de la Protección Social, para que en Sesión de la Comisión mos podido tener en esta Mesa Directiva en cabeza suya señora Presidenta, las ga- 6pSWLPDGH6HQDGRLQIRUPHDGLFKD&RPLVLyQVREUHVXLQWHUYHQFLyQD¿QGHGDU rantías, nosotros desarrollar nuestro trabajo legislativo, nuestro trabajo de control respuesta a los requerimientos de los trabajadores de la compañía Minera ubicada político, consideramos que lo mismo ha sucedido con los otros Partidos que han en el municipio del Bagre. Dicha huelga lleva 58 días sin solución a la vista, por encontrado en usted y en la Mesa Directiva la misma seriedad, las mismas reglas tal motivo propongo que la Comisión sesione en el Bagre. de juego como para poder hacer el trabajo que nosotros esperamos hacer aquí en La Secretaría del Senado disponga lo necesario para el traslado de los inte- el Congreso, de esta manera, vuelvo y repito el Partido Cambio Radical quiere grantes de la Comisión Séptima, sesión que será trasmitida por Señal Colombia. hacerle un homenaje de felicitación en cabeza suya y desearle pues nuevamente éxitos acá como, como Senadora en la Plenaria, muchas gracias. Piedad Córdoba Ruiz, La Presidencia concede el uso de la palabra a la honorable Senadora Piedad VLJXH¿UPDLOHJLEOH« Córdoba Ruiz. 20. VII. 2007 Palabras de la honorable Senadora, Piedad Córdoba Ruiz. La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Juan Fer- nando Cristo Bustos. Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra la honorable Sena- dora Piedad Córdoba Ruiz: Palabras del honorable Senador Juan Fernando Cristo Bustos. Señora Presidenta muchísimas gracias, de la misma forma algunas mujeres Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- dor Juan Fernando Cristo Bustos: que componemos la Bancada de mujeres en el Senado de la República, me han solicitado que por mi intermedio exprese también, no solamente el reconocimien- Señora Presidenta, como Vocero del Partido Liberal que fui durante el último to por su labor como Presidenta del Congreso, sino también de un inmenso agra- año, por delegación muy generosa de los Colegas de la colectividad, también GHFLPLHQWRSRUODWDUHDTXHGHVHPSHxy\TXHGHVSOHJyHQEHQH¿FLRGHPXFKDV quiero sumarme al reconocimiento a su tarea de la Presidencia del Congreso, nos mujeres del país. parece que independientemente de las diferencias políticas de la controversia, del debate que fue un año muy duro en esa materia y de los momentos difíciles que Fue una experiencia muy importante que indiscutiblemente por encima de las seguramente se presentaron sin lugar a dudas en la Mesa Directiva en general, condiciones partidarias y de las profesiones políticas nos permitió conjuntarnos con Plinio Olano, con Camilo Sánchez y a su cabeza el Partido Liberal sintió para sacar adelante proyectos tan importantes como el de violencia contra las equilibrio, sintió garantías para poder ejercer el control político para poder expre- PXMHUHVHLJXDOPHQWHGLVHxDUXQDSROtWLFDS~EOLFDHQEHQH¿FLRGHODVPXMHUHV sar sus opiniones sobre los distintos temas de tanta trascendencia que se tocaron más pobres del país, que desempeñan y despliegan una labor como son las madres durante este año aquí en el Congreso de la República y, también no solamente en comunitarias e indiscutiblemente, independientemente también de muchos sinsa- HOHMHUFLFLRGHOFRQWUROSROtWLFRVLQR¿MDUVXVSRVLFLRQHVIUHQWHDORVSUR\HFWRVPiV bores consideramos que tuvo usted la fortaleza y la idoneidad para llevar a cabo importantes de la Agenda Legislativa, luego queremos hacer ese reconocimiento a ODWDUHDTXHKR\FXOPLQDFRQOXMRGHFRPSHWHQFLDHQEHQH¿FLRGHORVKRPEUHV\ la Mesa Directiva en general y a usted en particular. las mujeres de este país y de la democracia fundamentalmente. En segundo lugar señora Presidenta, para informarle al Senado de la Repúbli- En segundo lugar señora Presidenta quisiera dar a conocer simplemente nu- ca que gracias además también a la diligente tarea suya y del Secretario General, merar tres Proyectos de ley que he radicado en el día de ayer en la Secretaría del la proposición que se aprobó por unanimidad en los últimos días del mes de junio Senado, el primero, nuevamente el Estatuto Laboral que tiene además y recoge con la participación y la votación de todos los Partidos Políticos, para dedicar un algunos de los aspectos que se vivieron en el país, que se recogieron en el país día del Senado de la República a las víctimas en Colombia, a visibilizar las vícti- durante su puesta en conocimiento en la Legislatura pasada. mas para dedicar un día a ponerle cara a la tragedia que viven miles de colombia- GACETA DEL CONGRESO 461 Jueves 20 de septiembre de 2007 Página 5

QRVSRUFXHQWDGHODV)DUFHO(/1GHODV$XWRGHIHQVDVGHOQDUFRWUi¿FRSXHVKD Gracias señora Presidenta, en primer lugar me sumo a las palabras de reco- podido cristalizarse esa idea, y ha quedado ya y agradecerle a usted. nocimiento que han tenido a bien aquí presentarle a usted los miembros de los Prevista e invitar a todos los Colegas para que nos acompañen el próximo diferentes Partidos y en especial las que ha pronunciado la Senadora Piedad Cór- martes inicialmente en la Catedral Primada de Colombia con una misa que se doba a nombre de todas las mujeres que constituyen la bancada de mujeres en celebrará por invitación del Senado de la República y la Fundación Víctimas Vi- este Senado. sibles, a las 12:00 del día y posteriormente a la Sesión Plenaria que a partir de las De igual forma para presentar una proposición en el siguiente sentido: para 3:00 de la tarde se realizará con treinta víctimas de los distintos grupos armados efectos de elección de miembros de Mesa Directiva para el período legislativo en Colombia, para que el Senado los escuche y para que el país conozca las trage- julio 2007-julio 2008 dispóngase por parte de la Secretaría, votación por separado dias, así como se ha generado la solidaridad con las familias y con los Diputados para cada uno de los cargos a proveer, está leída la proposición señora Presiden- del Valle del Cauca precisamente, por que los colombianos tuvieron la posibilidad te. de conocer cada una de esas tragedias, conocer las caras y conocer la historia de cada una de las víctimas y sus familias. Con la venia de la Presidencia y del orador, interpela el honorable Sena- dor Jorge Hernando Pedraza Gutiérrez: Creo que va a ser una Sesión muy importante para el Congreso de la República que inicie sus tareas el próximo 24 de julio con este día dedicado a las víctimas de Para pedirle de manera muy comedida, que se lleve a cabo de una vez las tres la violencia en Colombia, y que comencemos a escuchar aquí no solamente a los postulaciones y simultáneamente se hagan las tres elecciones. victimarios que han venido a estos recintos, sino que conozcamos a las víctimas La Presidencia somete a consideración de la plenaria la proposición leída, de la violencia en Colombia y cada una de sus tragedias. presentada por la honorable Senadora Piedad Zuccardi de García y, cerrada su <¿QDOPHQWHVHxRUD3UHVLGHQWDHQWUHRWUDVFRVDVSRUTXHWLHQHPXFKDUHODFLyQ discusión, esta la niega. con lo que acabamos de decir sobre las víctimas, la violencia, usted que ha lide- La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Antonio del rado tanto el tema del Intercambio Humanitario como homenaje también al ex Cristo Guerra de la Espriella. Presidente Alfonso López Michelsen, yo quiero simplemente como Senador del Partido Liberal, pedirle al Senado de la República que en estos momentos haga- Palabras del honorable Senador Antonio del Cristo Guerra de la Espriella. PRVXQUHFRQRFLPLHQWRDOD¿JXUDGHOH[3UHVLGHQWH/ySH] Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- López fue un Dirigente superior del país, independientemente de sus ideas dor Antonio del Cristo Guerra de la Espriella: liberales, independientemente de su militancia liberal, independientemente de la controversia que durante muchos ánimos en el país, López fue un estadista por Presidenta, Senador Guerra Presidenta, gracias Presidenta, que lástima que encima de todas las colectividades, como lo dijeron muchos durante estos días, después de un año de estar usted al frente de los destinos de esta Corporación después de su muerte el pasado 11 de julio, el Presidente López fue una guía del todavía no recuerde mi primer apellido, Guerra de la Espriella, sencillamente Pre- país, no solamente del Partido Liberal y un orientador de los grandes debates sidenta para recordarle que aquí aprobamos un Orden del Día y no se ha varia- del país, el Presidente López fue un defensor de las minorías de este país, de las do el mismo y estoy registrando que se le está dando la palabra a colegas para distintas minorías a través del tiempo, primero de las mujeres, después de las constancias, para obviamente felicitaciones y reconocimientos a los cuales pues minorías étnicas y religiosas; en los últimos años había militado en la causa de aprovecho y me uno, pero le sugiero, le pido encarecidamente que demos trámite la defensa de las minorías sexuales, el Presidente López será recordado durante al Orden del Día que aquí fue aprobado. muchos años por los colombianos, fundamentalmente por sus ideas, fundamental- La Presidencia interviene para un punto de orden: mente por la manera como construyó el debate público en el país a través de los Bueno entonces vamos, el primer punto del orden del día, que son las postu- años y no limitó el ejercicio de la política, simplemente a la actividad proselitista laciones. y electoral, sino a la agitación de las ideas que más le convenían al país. La Presidencia indica a la Secretaría continuar con el siguiente punto del Or- El Presidente López fue el dirigente más importante de este país en la última den del Día. mitad del siglo anterior y en los primeros años de este siglo y hemos dicho mu- chos y se han hecho muchos análisis de que incluso su vida en los últimos 25 años II como ex Presidente de la República serán recordada por todos los colombianos, Postulación, elección y posesión del Presidente, incluso mucho más su condición de dirigente y de ex Presidente que su condición Primer Vicepresidente y Segundo Vicepresidente del de gobernante de los colombianos. honorable Senado de la República Por todas estas condiciones, por la muerte que a todos los colombianos nos a La Presidencia abre las postulaciones, y concede el uso de la palabra al hono- entristecido, porque perdemos una guía de este país y como militante del Partido rable Senador Germán Vargas Lleras. Liberal, como Congresista, pero fundamentalmente como ciudadano colombiano, señora Presidenta yo creo que no podemos comenzar formalmente las Sesiones de Palabras del honorable Senador Germán Vargas Lleras. este período del 20 de julio, sin que el Senado de la República le rinda un home- Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- naje al ex Presidente López y guardemos un minuto de silencio por su memoria, dor Germán Vargas Lleras: que le estoy solicitando que lo guardemos en este instante. Muchas gracias Presidenta, en nombre del Partido Cambio Radical queremos /D3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD poner a consideración de todos ustedes, de los diferentes Partidos y de las colec- tividades el nombre de la Senadora Nancy Patricia Gutiérrez, para que ella sea Yo quería Senador y me disculpa, que así como vamos, que vamos a rendirle elegida como la nueva Presidenta del Senado, la doctora Nancy Patricia Gutiérrez ese homenaje al doctor Alfonso López, también ese minuto de silencio sea para a quien ustedes bien conocen, tiene una sólida formación profesional, es abogada los 11 Diputados del Valle que fueron asesinados. del Rosario, cosa que en especial me complace mucho como Rosarista, es una Siendo las 6:28 p. m., la Presidencia declara un minuto de silencio por el Des- persona especializada en derecho administrativo, lo es de la misma Universidad, canso Eterno del ex Presidente Alfonso López Michelsen y los once Diputados tiene una larguísima carrera política llena de realizaciones. del Valle del Cauca, por solicitud de los honorables Senadores Juan Fernando Se inició desde muy joven en el servicio público, como Alcaldesa del muni- Cristo Bustos y la señora Presidenta del Congreso, Dilian Francisca Toro Torres. cipio de Agua de Dios en el departamento de Cundinamarca, departamento en el Siendo las 6:29 p. m., la Presidencia reanuda la sesión y concede el uso de la cual también se desempeñó como Secretaria del Medio Ambiente de la Goberna- palabra a la honorable Senadora Piedad Zuccardi de García. ción, como Secretaria General de la Gobernación y como Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, tiene una larga trayectoria como Congresista, Palabras de la honorable Senadora Piedad Zuccardi de García. en dos períodos fue Representante a la Cámara, se distinguió como miembro de la Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra la honorable Sena- Comisión Primera Constitucional, también lo fue de la Comisión de Ordenamien- dora Piedad Zuccardi de García: to Territorial y de la Comisión de Paz, recordarán muchos de ustedes, quienes Página 6 Jueves 20 de septiembre de 2007 GACETA DEL CONGRESO 461 fueron Representantes a la Cámara y quienes ya eran Senadores, que le tocó a ella que van a estudiarse por parte de este Congreso, y por lo tanto defender en alto y actuar probablemente en el período más complejo que antes tuvo la Cámara de llevar en alto el nombre del Congreso de Colombia, muchas gracias. Representantes, cuando frente a la captura y procesamiento del entonces Presi- La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Efraín José dente de la Cámara, el doctor Pomárico, asumió ella en la peor crisis que ha vivido Cepeda Sarabia. esa institución como Presidenta de esa Corporación y se desempeñó con lujo de detalles como Presidenta de la Cámara, con esa experiencia y además habiendo Palabras del honorable Senador Efraín José Cepeda Sarabia. sido elegida Senadora, miembro de la Comisión Segunda, miembro de la Comi- Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- sión de Relaciones Exteriores creemos también que esa experiencia es garantía de dor Efraín José Cepeda Sarabia: lo que haya de ser una extraordinaria conducción del Senado de la República. Muchas gracias señora Presidenta, en nombre del Partido Conservador Colom- Ha sido también una fecunda legisladora, se ha destacado en la presentación biano quiero apoyar la postulación que se ha hecho de la doctora Nancy Patricia de numerosas iniciativas, que el país bien conoce, proyectos relacionados con Gutiérrez, mujer cundinamarquesa con amplia trayectoria a pesar de su juventud, agua potable, permanente dedicación en atención a los temas de la salud, fue ella con amplia trayectoria en el sector público, Alcaldesa, Secretaria del Despacho, quien promovió debates de gran interés sobre crisis hospitalaria, sobre el acceso Representante a la Cámara, Senadora de la República y lo que es tan importante, a los medicamentos, presentó al Congreso la Ley de trata de personas, la Ley de madre y madre de dos hijos, a la Senadora Nancy Patricia, le correspondió dirigir infancia, numerosas iniciativas en materia ambiental. los destinos de la Cámara de Representantes en el año 2000 en un período su- Como ustedes verán se ha desempeñado en el servicio público tanto en la premamente convulsionado, y en un período en que el Congreso de la República parte administrativa como legislativa con lujo de competencias, durante 9 años ha llegó a los niveles más bajos de aceptación ante la opinión pública y en el corto sido miembro del Congreso de Colombia, creemos que la doctora Nancy Patricia tiempo que le correspondió presidir esta Corporación, creo que la doctora Nancy Gutiérrez es una garantía en la conducción del Senado, es una garantía para los Patricia, devolvió la majestad a la Cámara de Representantes, le devolvió gran partidos de oposición, como quiera que ella comprende e interpreta cabalmente parte del prestigio perdido y realmente tenemos ya entonces una persona que se los derechos que a estas colectividades les asiste, creemos que es una garantía en ha desempeñado con lujo de competencia en la Presidencia de una Corporación el manejo, honorable y pulcro del Congreso de Colombia, creemos que es una tan importante como la Cámara de Representantes y sin duda estos argumentos garantía de la parte administrativa de esta Corporación y por eso invitamos con la hacen tener todos los merecimientos para ocupar la Presidencia del Senado de mucho entusiasmo a todos los miembros de las colectividades a que rodeemos en la República. la tarde de hoy, de manera unánime, el nombre de Nancy Patricia Gutiérrez para Debo registrar también que sería la tercera mujer en línea en la Presidencia del que a partir de hoy tenga la honrosísima distinción de conducir los destinos del Senado cuando nunca antes en la historia del Senado de la República habíamos te- Congreso de Colombia y del Senado de la República. nido mujeres en la Presidencia y creo que es importante entonces darle el respaldo Nos sentimos muy complacidos los miembros de la bancada de Cambio Ra- a la mujer, en la mujer profesional técnica y preparada, la mujer que no solamente dical de presentar a ustedes el nombre de la doctora Gutiérrez, hace 3 años fue demostró que se desempeña positivamente como Presidenta de una Mesa Direc- Cambio Radical quien puso a consideración de ustedes el nombre de la Primera tiva sino que además tiene en su hoja de vida una serie de proyectos importantes Mujer en desempeñarse como Presidenta del Congreso, la doctora presentados, una serie de debates e intervenciones profundas y de fondo, y por Barberi, con satisfacción como ya lo expresó el doctor Char, Cambio Radical aco- eso estamos seguros en el Partido Conservador doctora, señora Presidenta Dilian gió su nombre doctora Dilian Francisca para el segundo año en donde una mujer Francisca que la doctora Nancy Patricia, va a continuar el excelente trabajo que también con lujo de competencias adelantó la conducción de este Congreso y, usted hizo. que importante ahora que se habla de los derechos de género, que por tercer año No tuve la oportunidad que me diera el uso de la palabra para resaltar el trabajo consecutivo una persona de las calidades y de las competencias de Nancy Patricia pero sea este el momento para decirle señora Presidenta que en el Partido Con- Gutiérrez, pueda sucederla, es un ejemplo frente al mundo y es un ejemplo en servador también hemos estado muy complacidos con la gestión que usted viene Colombia que deberían imitar muchas otras Corporaciones del país, mil gracias. adelantando, de manera que reciba la doctora Nancy Patricia tercera mujer en La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Carlos Ro- línea y eso también le complace mucho al Partido Conservador Colombiano. berto Ferro Solanilla La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Jorge Her- Palabras del honorable Senador Carlos Roberto Ferro Solanilla. nando Pedraza Gutiérrez. Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- Palabras del honorable Senador Jorge Hernando Pedraza Gutiérrez. dor Carlos Roberto Ferro Solanilla: Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- Gracias señora Presidenta, en nombre del Partido Social de Unidad Nacional, dor Jorge Hernando Pedraza Gutiérrez: el Partido de la U, en cumplimiento de los acuerdos políticos previstos por las Gracias señora Presidenta, honorables Senadores, permítanme ustedes, a nom- diferentes bancadas representadas en este Congreso de la República, anunciamos bre del Partido Conservador presentar el nombre del Senador Ubéimar Delgado nuestro respaldo a nombre de la Senadora Nancy Patricia Gutiérrez para la Presi- Blandón, como candidato a la Primera Vicepresidencia del Senado de la Repú- dencia del Senado de la República. blica, cumplimiento de los acuerdos políticos le ha correspondido a mi colectivi- Como lo mencionaba el Senador Germán Vargas Lleras, ella llena una serie de dad esta posición, esta dignidad, que en interior hemos postulado el nombre del requisitos y experiencia en la vida política y pública que le hacen merecedora de doctor Delgado Blandón, persona en quien residen unas virtudes y méritos muy este reconocimiento que su partido hace al presentar su nombre para la Presiden- importantes, doctor Delgado ha sido dos veces Representante a la Cámara por el cia de esta Corporación. En el caso nuestro tuvimos la oportunidad de conocerla departamento del Valle del Cauca, en sus inicios de la vida pública fue Presidente cuando en la administración de la Gobernadora Leonor Serrano de Camargo, nos de las Juventudes del Partido, se inició en las Corporaciones Públicas, elegido dio la oportunidad a muchos jóvenes de la provincia de llegar a la administración como Concejal de la ciudad de Cali Corporación que presidió en varias ocasiones departamental, para representar a las diferentes regiones de Cundinamarca, de allí y ha sido, no solamente la Cámara de Representantes y también en el Senado un sacar adelante en muchos de los proyectos a favor de este departamento que es OHJLVODWLYRH¿FD]DpO\DVXHQWXVLDVPRVHGHEHQYDULDVOH\HVGHOD5HS~EOLFDTXH lleno de nuestros afectos y, con el cual hemos compartido durante muchos años han tenido que ver con el tema de seguridad social, el auspicio al deporte y de una muchas batallas y luchas. serie de legislaciones en las que él ha sido ponente en materia de seguridad social Doctora Nancy Patricia Gutiérrez, le corresponde a usted en este nuevo pe- también. ríodo asumir la defensa de la legitimidad de este Congreso de Colombia, de la Nuestro partido se siente honrado en presentar el nombre de este importante institucionalidad que tanto necesitamos los colombianos, y de la representación dirigente del Valle del Cauca, con la certeza honorables Senadores también de que de esta Corporación en nuestra democracia que es tan importante y que indiscuti- allí acompañando a la doctora Nancy Patricia Gutiérrez, habrá garantías y habrá blemente los colombianos todos defendemos. por supuesto equidad y un manejo equilibrado desde la Mesa Directiva. Por lo tanto acepte nuestro respaldo, nuestro ofrecimiento y nuestra ayuda y Queda pues honorables Senadores postulado formalmente a nombre de mi co- colaboración en este año para que usted pueda sacar adelante todos los proyectos lectividad Ubéimar Delgado Blandón, para que con el auspicio y respaldo de us- GACETA DEL CONGRESO 461 Jueves 20 de septiembre de 2007 Página 7 tedes, él pueda ocupar la Primera Vicepresidencia del Congreso de la República, SDVDGRSURFHVRHOHFWRUDOIXLPRV\UHDOL]DPRVHVWDJHVWDFRQPXFKDVGL¿FXOWDGHV muchas gracias señora Presidenta. pero lo hicimos de manera independiente. La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Manuel En el presente año y particularmente en el encuentro de Hato Grande fuimos Antonio Virgüez Piraquive. llamados a hacer parte de la coalición de Gobierno, es desde estas circunstancias Palabras del honorable Senador Manuel Antonio Virgüez Piraquive. que reclamamos el compromiso escrito por la Bancada Uribista para proponer el nombre a la Segunda Vicepresidencia del honorable Senador Samuel Arrieta, de Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- la Bancada de nuestro Partido, todos lo conocen porque fue Concejal de Bogotá, dor Manuel Antonio Virgüez Piraquive: porque tiene igual que los demás las calidades, las virtudes, los méritos, para Gracias señora Presidenta, en primer lugar felicitar a la Mesa Directiva por ocupar esa curul. este año legislativo, al Primer Vicepresidente, al Segundo Vicepresidente, al Se- Yo no creo, que la Constitución diga que la Segunda Vicepresidencia sea entre cretario y sus colaboradores. comillas para la oposición si dice que sea para las minorías y nos consideramos la En segundo lugar, Movimiento Mira anuncia su respaldo a la postulación de minoría dentro de los bloques de la coalición Uribista, pedirle a la Bancada Uri- la Senadora Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda para la Presidencia de esta Cor- bista su comprensión en la palabra y en la decisión que hemos tomado alrededor poración; de igual forma acompañamos en el mismo sentido la postulación del de los Presidentes de los Partidos, hoy al mediodía y que estas fórmulas salgan Senador Ubéimar Delgado Blandón, para el cargo de la Primera Vicepresidencia abantes, muchas gracias señora Presidenta. \¿QDOPHQWHKDFHUODSRVWXODFLyQSDUDOD6HJXQGD9LFHSUHVLGHQFLDSRUSDUWHGHO La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Jesús Anto- Movimiento Mira a la Senadora Alexandra Moreno Piraquive que según el Regla- nio Bernal Amorocho. mento y la ley le corresponde este cargo a las minorías políticas. Palabras del honorable Senador Jesús Antonio Bernal Amorocho. La Senadora Alexandra Moreno ha realizado una excelente labor desde la Co- Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- PLVLyQ6HJXQGDHVSHFt¿FDPHQWHGHVGHHOFDUJRGHOD9LFHSUHVLGHQFLDHQULTXH- dor Jesús Antonio Bernal Amorocho: ciendo con sus debates políticos todo el trabajo legislativo; igualmente desde esta Vicepresidencia se destacó por su excelente desempeño en los pronunciamientos La moción de orden es para solicitarle a la Mesa Directiva que declare nula la que tuvieron lugar con respecto al Tratado de Libre Comercio con los Estados postulación del Senador Arrieta, ya que no corresponde al espíritu de la Consti- Unidos y desde allí se publicaron dos libros, el primero de ellos Una Mirada al tución, no corresponde a las minorías puesto que hace parte del equipo guberna- TLC y el segundo y último La Letra Menuda del TLC, como Presidenta de nues- mental y hay una norma que se ha respetado en los últimos tiempos en el Senado tro Movimiento Político ha desempeñado y ha mostrado especial interés por los de la República y, es que la Segunda Vicepresidencia corresponde a los sectores proyectos sociales, único fundamento de un desarrollo económico sostenible para de oposición, no tengo absolutamente nada contra el Senador Arrieta, ni contra nuestro país, y que ha sido un papel decisivo para alcanzar la meta que el Movi- su Movimiento Político, pero me parece el colmo que se argumente que el sector miento Político Mira se ha propuesto. político que lidera el Senador Gil pertenece a las minorías. En su función como Presidenta del Movimiento Mira, siempre ha propiciado El Senador Gil y su equipo hacen parte de la Bancada Uribista y por lo tanto espacios democráticos para la toma de las decisiones más importantes al interior solicito a la Mesa Directiva que declare nula esa postulación gracias. del Movimiento, característica que le ha permitido valorar las decisiones y opinio- La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Aurelio Ira- nes de hombres y mujeres por igual, esta actitud honorable Senador, Congresistas gorri Hormaza. representará una garantía de imparcialidad para todos los miembros del Senado Palabras del honorable Senador Aurelio Iragorri Hormaza. de la República, todos los partidos políticos pueden estar seguros de que el mo- vimiento político Mira desde este digno cargo seguirá ejerciendo independencia, Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- objetividad e imparcialidad, principios que siempre lo han caracterizado. dor Aurelio Iragorri Hormaza: Por las cualidades personales y profesionales de la Senadora Piraquive, invito Gracias señora Presidenta, en nombre del Partido Social de Unidad Nacional, a la Plenaria de esta honrosa Corporación a que nos acompañen con esta postu- quiero adherirme a la postulación del Senador Ubéimar Delgado Blandón distin- lación que de manera formal hemos realizado en este momento, muchas gracias guidísimo vallecaucano con una hoja de vida de realizaciones muy importantes en señora Presidenta. el Concejo Municipal de Cali, en la honorable Cámara de Representantes y en el Senado y con la promoción de leyes que tienen que ver con los temas de la salud La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Luis Alberto y las aéreas sociales que hacen parte de las buenas iniciativas que conocemos; Gil Castillo. quiero poner a consideración del honorable Senado de la República su nombre Palabras del honorable Senador Luis Alberto Gil Castillo. para la Segunda Vicepresidencia. Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- La Presidencia concede el uso de la palabra a la honorable Senadora Claudia dor Luis Alberto Gil Castillo: Rodríguez de Castellanos. Muchas gracias señora Presidenta, quiero a nombre de nuestro partido Con- Palabras de la honorable Senadora Claudia Rodríguez de Castellanos. vergencia Ciudadana, celebrar esta gesta democrática y en el entendido de que Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra la honorable Sena- OD%DQFDGD3ULPHUR&RORPELDKD¿UPDGRXQFRPSURPLVRHQHOGtDGHKR\DSR- dora Claudia Rodríguez de Castellanos: yar en función de ese compromiso a la doctora Nancy Patricia, sus valores, sus Gracias señora Presidenta, a nombre del Partido Cambio Radical queremos legados, sus experiencias, su legitimidad nadie la discute, pudo ser Presidenta acoger la candidatura de Ubéimar Delgado Blandón a la Primera Vicepresidencia en un momento crítico en la Cámara de Representantes, pudo sortear inmensas del honorable Senado de la República, no solamente sabiendo la decisión que GL¿FXOWDGHVTXpPHMRURUJXOORSDUDHO&RQJUHVRGHOD5HS~EOLFD\SDUDHOSXHEOR ha tenido su colectividad el Partido Conservador, sino también por las calidades colombiano señora Presidenta que después de usted que lo hizo muy bien, siga humanas de un hombre demócrata. Nancy Patricia emulando el valor y la decisión que tiene la mujer en el Congreso y la mujer colombiana. Tuve la oportunidad de tener como compañero a Ubéimar en la gestión cuando IXLPRVFRPLVLRQDGRVR¿FLDOPHQWHDODFLXGDGGH:DVKLQJWRQ\YLWUHVFDUDFWHUtV- De igual manera, respaldamos el nombre para la Primera Vicepresidencia del ticas importantísimas, primero un servidor público. Senado de la República del doctor Ubéimar Delgado, una persona de amplio pres- tigio y reconocimiento sobre todo en el departamento del Valle, pero particular- Lo segundo un hombre que conocía de temas internacionales. mente también aquí en el Congreso y en Colombia y, por supuesto como fuimos Y, lo tercero un hombre con mucha disciplina, por eso a nombre de nuestro convocados a mediodía los Presidentes de las Bancadas de Cambio Radical, de Partido Cambio Radical estamos complacidos de que Ubéimar Delgado Blandón Equipo Colombia, del Partido Conservador, de la U, Convergencia Ciudadana, sea el Primer Vicepresidente donde dará garantías a todos los Partidos y, por su- hicimos ajustes a nuestro propósito y en el entendido de que la Constitución Na- puesto a las diferentes corrientes políticas que hay en el Senado de la República, cional habla que la Segunda Vicepresidencia es para las minorías, nosotros en el muchas gracias señora Presidenta. Página 8 Jueves 20 de septiembre de 2007 GACETA DEL CONGRESO 461

La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Jaime Dus- La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Oscar Josué sán Calderón. Suárez Mira. Palabras del honorable Senador Jaime Dussán Calderón. Palabras del honorable Senador Oscar Josué Suárez Mira. Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- dor Jaime Dussán Calderón: dor Oscar Josué Suárez Mira: Señora Presidenta muchísimas gracias, creo que valoramos como positivo que Gracias señora Presidenta, en nombre de la Bancada de Alas Equipo Colom- la bancada, que el Gobierno ha propuesto dos nombres importantes de esta Cor- bia, queremos primero hacerle un reconocimiento a usted y a toda la Mesa Direc- poración para la Presidencia del Senado y para la Primera Vicepresidencia la doc- tiva, al doctor Plinio Olano, al doctor Camilo Sánchez, e igualmente al Secretario tora Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda conocida por todo el país y como bien y al Subsecretario de la Corporación, teniendo en cuenta que si bien fue una le- lo señaló su vocero, las calidades humanas y profesionales que tiene, igualmente JLVODWXUDGHXQDxRFRQGL¿FXOWDGHVFRQDOWLEDMRV\FRQSUREOHPDVGHWRGDtQGROH el nombre del doctor Ubéimar Delgado Blandón a la Primera Vicepresidencia del donde el país se vio conmovido por muchas situaciones que involucraban esta Senado como vocero de las regiones de una importante región colombiana que ha Corporación, a nuestro modo de ver la Mesa Directiva supo sortear con excelentes sido lamentablemente golpeada. UHVXOWDGRVHO¿QDOGHODOHJLVODWXUD Y por supuesto como nosotros creemos en la seriedad de los partidos políti- En segundo lugar, queremos con beneplácito anunciar nuestra postulación y cos en el Congreso en el cumplimiento de los acuerdos, en el reconocimiento a voto positivo para la Presidencia del Senado de la República, a la doctora Nancy la Constitución y al Reglamento del Congreso, y la tradición que ha tenido este Patricia Gutiérrez a quien muchos de nosotros conocemos de manera personal Senado de la República de Colombia de valorar la presencia de la oposición, con como compañera en la Cámara de Representantes, sabemos de su seriedad en el el Partido Liberal colombiano y el Polo Democrático hemos acordado proponer trabajo parlamentario, de sus calidades humanas y de su entrega total a las labores para la Segunda Vicepresidencia del Senado al doctor Iván Moreno Rojas, mé- cotidianas como lo hemos visto en lo que mis antecesores han hablado en su larga dico-cirujano Viceministro de Salud, Ministro del Trabajo y Seguridad Social, trayectoria y hoja de vida, como mujer en la vida pública. Alcalde de Bucaramanga, Concejal de Bucaramanga, Representante a la Cámara, Igualmente esta Bancada anuncia también su voto positivo a favor del doctor Profesor Universitario en varias Universidades Colombianas, en la Universidad Ubéimar Delgado, político vallecaucano del Partido Conservador, en quien es- de Salamanca y en Universidades de Estados Unidos y por supuesto actual Se- tán probadas también sus calidades humanas, profesionales y políticas para esta nador de la República de Colombia, tengo la convicción que el doctor Moreno dignidad, somos una Bancada que hacemos honor a los acuerdos con la nueva hará un excelente equipo con la doctora Nancy y el doctor Delgado, para tener el entendimiento y el acuerdo en la dirección y en la conducción de los debates en el reforma política, nos hemos aglutinado en torno a lo que son los partidos, movi- Congreso de la República más en momento difíciles que requieren de la sensatez mientos y a lo que es el trabajo en la bancada parlamentaria y por eso honramos de la inteligencia y la comprensión de todos los partidos políticos para trabajar los acuerdos y queremos que para la Primera Vicepresidencia anunciamos igual- con imaginación favorable en bien de la patria. mente el respaldo al doctor Samuel Arrieta, a la Segunda Vicepresidencia también para que en esta Bancada tengamos la oportunidad de tener en la Mesa Directiva a Como nosotros creemos en la autonomía de los Partidos Políticos esperamos 3 honorables Senadores representantes de diferentes vertientes políticas que todos que aquí no se siga pensando en injerencias innecesarias, y al contrario logremos cumplen a cabalidad y que en el pensar de los Senadores pertenecientes a Alas señora Presidenta este acuerdo para el bien del honorable Senado de la República Equipo Colombia, queda la Corporación muy bien representada. de Colombia y, por supuesto para el país, luego la propuesta para nosotros es la del doctor Iván Moreno Rojas para la Segunda Vicepresidencia del Senado de la Así pues señora Presidenta que anunciamos nuestro voto positivo en torno a República en el período 2007 y 2008 muchísimas gracias señora Presidenta. estos nombres para la Presidencia, Vicepresidencia y Primera Vicepresidencia en DUDVWDPELpQGHOFXPSOLPLHQWRGHORVDFXHUGRVSDFWDGRV\¿UPDGRVHQHOGtDGH La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Luis Fernan- hoy, muchas gracias. do Duque García. La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Héctor Helí Palabras del honorable Senador Luis Fernando Duque García. Rojas Jiménez. Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- Palabras del honorable Senador Héctor Helí Rojas Jiménez. dor Luis Fernando Duque García: Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- Gracias señora Presidenta, yo quiero hacer claridad sobre el tema de la Segun- dor Héctor Helí Rojas Jiménez: GD9LFHSUHVLGHQFLD\GHMDUDPDQHUDGHFRQVWDQFLDHODUWtFXORPRGL¿FDGRSRU el Acto Legislativo 1º de 2003, artículo 5º del Estatuto de la oposición, y norma Gracias señora Presidenta por permitirle al Partido Liberal, intervenir a pesar constitucional dentro de todo su bloque y desarrollo integral para que quede como del afán de algunos colegas que quisieran que esto fuera más rápido y más pro- constancia del derecho a que tienen los Partidos o Movimientos que están en la WRFRODULRHO3DUWLGR/LEHUDOTXLHUHWRPDUVHXQRVPLQXWRVSDUD¿MDUVXSRVLFLyQ\ oposición como minorías, para participar de las Mesas Directivas y lo voy a leer lo hacemos porque aunque a algunos no les parezca somos partido de oposición, rápidamente señora Presidenta dice: y tenemos derechos y no queremos en esta elección hacer un simple gesto proto- colario. Los Partidos y movimientos políticos con Personería Jurídica que se declaren en oposición al Gobierno podrán ejercer libremente la oposición al Gobierno, Comenzamos por plantear señora Presidenta, nuestro reconocimiento a us- podrán ejercer libremente la función crítica frente a este y plantear y desarrollar ted Dilian Francisca Toro, a Camilo Sánchez, nuestro Vicepresidente Liberal y al alternativas políticas, para estos efectos se les garantizará los siguientes derechos, doctor Plinio Olano, también Vicepresidente, quiero decirle que con las naturales HODFFHVRDODLQIRUPDFLyQ\DODGRFXPHQWDFLyQR¿FLDOFRQODVUHVWULFFLRQHVFRQV- controversias que hubo muchas veces con algunos miembros del partido, creemos titucionales y legales, el uso de los medios de comunicación social del Estado o que esta Mesa Directiva lo hizo bien, y creemos que su Presidenta hizo un tránsito en aquellos que haga uso del espectro electromagnético, de acuerdo con la repre- digno, merecedor de reconocimiento y no tenemos ningún empacho en nombre sentación obtenida en las elecciones para el Congreso inmediatamente anteriores, del partido, en felicitarla y reconocer en usted y en sus compañeros una buena la réplica y los mismos medios de comunicación. Mesa Directiva, al igual que el señor Secretario y en los Subsecretarios que lo Los partidos y movimientos minoritarios con personería jurídica, tendrán de- acompañan. recho a participar en las Mesas Directivas de los cuerpos colegiados según su Entrando en materia señora Presidenta, la posición de partido pues resulta bas- representación en ella, una ley estatutaria reglamentará íntegramente la materia, tante difícil frente a una situación que hemos criticado, aquí se hacen unos acuer- de manera que esta norma constitucional deja con claridad el derecho que tienen dos de la Bancada Uribista que son unos acuerdos bastante clientelares, bastante los partidos minoritarios y de oposición en oposición a participar en las Mesas Di- criticables desde el punto de vista democrático, son acuerdos que van para 4 años rectivas de los cuerpos colegiados, quiero dejar esa constancia señora Presidenta y acuerdos que incluyen hasta la Subsecretarías y hasta cargos de segundo nivel, por sí de alguna manera se interpreta diferentemente esta norma constitucional, como ha pasado por ejemplo en la Comisión de Etica donde el Partido de la U, pe- muchas gracias. lea a dentelladas los cargos más humildes de esas instituciones, de esa secretaría. GACETA DEL CONGRESO 461 Jueves 20 de septiembre de 2007 Página 9

No estamos en ningún acuerdo y ya se va cumpliendo lo que ustedes quieren pacidad, de su entereza, de su conocimiento y con mucho gusto el Partido Liberal y se seguirá cumpliendo estos 4 años, pero señora Presidenta eso no es óbice para lo apoya. decir que hoy estamos muy inconformes y en esto el doctor Samuel Arrieta, mi Y por último para ser consecuentes con la posición que estamos planteando, amigo tendrá que disculparme, lo quiero, lo aprecio, creo que es lo mejor que hay de que las minorías de la oposición deben estar en la Mesa Directiva, el Partido en Convergencia, pero no lo vamos a apoyar desde el Partido Liberal, porque nos con entusiasmo también, quiero respaldar el nombre de Iván Moreno Rojas para parece que aquí se quiere violar la Constitución y la ley y se la quiere violar de OD6HJXQGD9LFHSUHVLGHQFLDHQHVRVWpUPLQRVHO3DUWLGRGHMD¿MDGDVXUHVSHWXRVD PDQHUDÀDJUDQWHJURVHUDFRQGHVSUHFLRFRQPHQRVSUHFLRSRUORVGHUHFKRVGHOD posición señora Presidenta y, simplemente espera de la Mesa Directiva que resulte oposición y de las minorías, quién sabe qué fucheo, qué rasputín trata por allá de elegida que respete la Constitución y la ley, no le vamos a implorar derechos, no interpretar la Constitución y la ley contrariando repetidas sentencias del Consejo le vamos a implorar gabelas, le vamos a exigir los derechos constitucionales y de Estado, porque no es la primer vez que se trata de desconocer a las minorías. legales que nos da la Constitución y que nos dan las leyes. Ya el Consejo de Estado varias veces ha anulado esas elecciones en las que, no Esperamos doctora Nancy Patricia, que al frente de sus compañeros, sea supe- sé que mente perversa se inventa que dentro de la mayoría hay unas minorías que ULRUDODUHVSRQVDELOLGDGTXHKR\OHFRQ¿DPRV\TXHSRUHMHPSORVLHQHOIXWXUR pueden reemplazar a las minorías de la oposición, abrase visto tamaño despropó- cuando usted sea Presidenta, alguien formula una proposición, como la que hoy sito, tamaño desafío a la jurisprudencia, tamaño desafío a la Constitución y a la se formula, contraria a la Constitución y a la ley, no dude en rechazarla por impro- OH\VLHVRVLQWpUSUHWHVGHODYROXQWDGR¿FLDOOH\HUDQHODUWtFXORTXHPLDPLJR cedente y, ni siquiera le dedique tiempo para debatirla, señora Presidenta, muchas el Senador Luis Fernando Duque acaba de leer, no necesitarían mayor esfuerzo gracias hemos hablado en nombre del Partido Liberal. para entender que ahí dice que las minorías tienen derecho a estar en las Vicepre- sidencias, pero las minorías que están en la oposición claro, por eso el artículo 112 La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Oscar Josué está nada menos que en el capítulo constitucional del Estatuto de la oposición, y Reyes Cárdenas. está eso como derecho de la oposición y lo ha dicho el Consejo de Estado, pero Palabras del honorable Senador Oscar Josué Reyes Cárdenas. si lo quieren desconocer señores del Uribismo, en ustedes eso ni me sorprende ni Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- me extraña. dor Oscar Josué Reyes Cárdenas: Y no me sorprende y no me extraña, porque ustedes tienen la posibilidad de Gracias, gracias Presidenta. Presidenta creo que antes de llegar a la votación volverse una mayoría detestable, ustedes son mayoría y pueden imponer la mesa con el respeto debido por cada uno de ustedes, con las palabras y el discurso tan que quieran, pero no hagan una satrapía, no lo hagan pisoteando la Constitución, elocuente y la intervención importante del Senador Héctor Helí Rojas, las cosas respeten los derechos de las minorías, respeten la oposición y respeten la Consti- no las estamos diciendo con la verdad, seamos sensatos y sinceros, no hay una tución, estas palabras señora Presidente las quiero dejar también como constancia Asamblea Senador Dussán, no hay un Concejo Municipal, no hay un cuerpo co- con el Senador Duque, de que aquí se está incurriendo en una gravísima falta dis- legiado, en ninguna parte del país, donde la Coalición para elegir Mesa Directiva ciplinaria, que consiste en violar abiertamente la Constitución y la ley, a sabiendas no se ponga de acuerdo en quién va a ser su Presidente, quién va a ser su Vicepre- claro, pero cada quien es dueño de su cuero, cada quien es dueño de su investidu- sidente y quién va a ser su Segundo Vicepresidente, todos los cuerpos colegiados ra. Nosotros con todo respeto dejamos constancia de ese despropósito. del país lo hacen, tocaría demandarlos a todos porque hacen unos acuerdos, aquí Como queremos dejar constancia señora Presidenta del lamentable discurso ha habido unos acuerdos, como los hay en cualquier cuerpo colegiado. que pronunció hoy el Presidente de la República, donde de una manera verda- El artículo 112 habla de una cosa totalmente diferente a lo que aquí se está GHUDPHQWHVRUSUHQGHQWHYXHOYHDMXVWL¿FDUODH[LVWHQFLDGHOSDUDPLOLWDULVPR\VH discutiendo, aquí vamos a elegir hoy una Mesa Directiva como cualquier cuerpo duele de que no se le dé el trato benigno que en el pasado se le dio a la guerrilla, colegiado, en el cual hay unos acuerdos y tenemos que respetarlos por el bien de no puede ser señor Presidente que impere el ánimo benigno del pasado en relación la democracia, nosotros tuvimos mucho tiempo y en muchas oportunidades que con la guerrilla y la cólera de vindicta contra los paramilitares y continúa diciendo quedarnos por fuera de la coalición, porque éramos una minoría también y la que esa ausencia de Estado, de decisión de seguridad hizo que los ciudadanos e Constitución es clara, es para las minorías y nosotros somos una minoría en este instituciones de las regiones se sintieran totalmente abandonados a merced del Congreso, merecemos tener asiento como lo tiene cualquier Partido Político, aquí FULPHQ\GHVXVDXWRUHVHVDHVODMXVWL¿FDFLyQGHOSDUDPLOLWDULVPRHVRHVORTXHOH ninguno se puede venir hoy a sacar en blanco ni en claro, ni ningún Partido puede critican a Álvaro Uribe toda la Comunidad Internacional, eso es lo que criticamos decir hoy, que el otro es malo, o que este es mejor, como dijo Jesucristo, quien de desde la oposición. vosotros no tenga pecado que tire la primera piedra, y de pronto somos nosotros También queremos dejar constancia de nuestra profunda discrepancia frente a los que tenemos menos, por favor respetemos las acciones y los acuerdos y los HVDRSRVLFLyQPHQWLURVDGHMXVWL¿FDUXQRVIHQyPHQRVVRFLRSROtWLFRVFRQHODUJX- discursos constitucionales que no caben en este momento, porque nos pronuncia- mento fácil de la ausencia del Estado y con esa lánguida posición de lamentar que mos de acuerdo a donde estemos sentados, ese discurso ha debido pronunciarlo no seamos más benignos con el paramilitarismo. en la Cámara, donde lo estaban realizando al contrario de lo que están haciendo En tercer lugar, y ya para manifestar las decisiones del Partido en estas pos- aquí, Presidenta, creo que ya se ha dicho lo que se tenía que decir y entremos a tulaciones, quiero decir que hemos llegado a unos acuerdos que son los siguien- votar, muchas gracias. tes, a unos acuerdos al interior de la Bancada, nos parece señora Presidenta, que Con la venia de la Presidencia y del orador, interpela el honorable Sena- Nancy Patricia Gutiérrez es una buena Senadora, la conocemos desde la Cámara, dor José Darío Salazar Cruz: la conocemos en el Senado y no tenemos ninguna tacha personal, por el contra- Gracias señora Presidenta. Me da pena con los Colegas, me da pena con los rio tenemos motivos de admiración para ella, la vamos a apoyar como Senado- Colegas, pero qué intolerancia por Dios, quiero expresar lo siguiente, por que ra intuito persona como a Nancy Patricia Gutiérrez, ni siquiera como Miembro aquí a pesar de que estamos en postulaciones, en las disertaciones de los señores de Cambio Radical y mucho menos como Miembro de la Coalición Uribista, es Senadores, han fustigado de una manera dura e injusta aquellas políticas con las porque es ella, y es porque el Partido quiere seguir rindiéndole un homenaje a la cuales la gran mayoría de este Congreso estamos de acuerdo, dijo el Senador Héc- mujer colombiana, en buena hora recordaba aquí Claudia Blum, en buena hora tor Helí que por otra parte es un Senador brillante y con mucha tradición aquí, que señalada aquí Dilian Francisca Toro y en buena hora candidatizada Nancy Patricia GHOGLVFXUVRGHO3UHVLGHQWH8ULEHVHKDEtDGHULYDGR\KDEtDTXHGDGRUHÀHMDGRVX Gutiérrez; nos parece que esta mujer que nació en las toldas del Partido Liberal, solidaridad con el paramilitarismo, lo que dice el discurso y me imagino que es la TXHHVWDPXMHUTXHHVKRQUD\SUHV«GHODPXMHUFXQGLQDPDUTXHVD\GHODPXMHU IUDVHDODTXHpOVHUH¿HUH\PDOLQWHUSUHWD´ODRSLQLyQFDOL¿FDGD\ODMXVWLFLDGH- de la provincia colombiana, merece el apoyo sincero y sin compromiso alguno ben dar un tratamiento igual a guerrilla y paramilitares, sus crímenes no admiten del Partido Liberal. tratamientos diferenciados, ni en la ley, ni en la negociación de la paz, no puede Señora Presidenta de igual manera, queremos manifestar el respaldo al doctor ser que impere el ánimo benigno del pasado, en relación con la guerrilla y la có- Ubéimar Delgado Blandón como Segundo Vicepresidente, perdón como Primer lera de vindicta con paramilitares”, lo que está expresando el Presidente Uribe, es Vicepresidente del Senado y lo hacemos porque compañeros de su Partido y com- que frente a la justicia, un homicidio, un asesinato, un secuestro, un genocidio es pañeros de Senado en la Comisión suya doctor Ubéimar, nos han dicho de su ca- igual, venga de donde venga. Página 10 Jueves 20 de septiembre de 2007 GACETA DEL CONGRESO 461

Y por supuesto nosotros los Conservadores sabemos que si ha sido el Gobierno que nosotros tomemos decisiones políticas no quiere decir que podamos ser arbi- \HO(VWDGRHQPXFKDVRFDVLRQHVEHQLJQR\JHQHURVRHQFRQ¿DQ]DFRQODJXHUULOOD trarios en nuestras actuaciones, porque tenemos que actuar dentro de los límites a ellos se les despejó miles de kilómetros, a ellos se les presentó en la Sociedad del Estado Social de Derecho. Internacional, fueron cuatro años de negociación y el Conservatismo sí que tiene Pero por otra parte ya se ha invocado aquí el artículo 112 y de una manera autoridad para expresar que todo fue un fracaso, no por parte, por supuesto, del muy olímpica y descontextualizada, dicen, no es que el artículo 112 en ningún Gobierno de turno del Presidente Pastrana, sino por el engaño de los terroristas momento está diciendo que son, que es la oposición la que debe tener asiento en esos mismos, que acaban de matar en su departamento a once Diputados señora la Mesa Directiva, pero por Dios hay unas normas elementales de hermenéutica, Presidente, que fue un engaño con la Comunidad Internacional, que fue un engaño de interpretación jurídica, una de ellas es precisamente la interpretación sistemá- con la Sociedad Civil, que esa zona se prestó para que allí en lugar de hacerse un tica y la interpretación sistemática nos manda a interpretar el texto de la ley de laboratorio de paz, fuese laboratorio de droga, fuese una zona para fusilar a man- acuerdo con todos sus contenidos, y precisamente el artículo 112 está precedido salva, con juicios sumarios, les parece poca la generosidad que el país y que la por un título que se denomina estatuto de la oposición y en su inciso 1° comienza prensa con sus editoriales y que el Partido Liberal también acompañó ese proceso hablando de los derechos de la oposición, luego hay que entender que cuando se de paz, frente a la subversión, es eso lo que quiere decir el Presidente, que ni para UH¿HUHDTXHODVPLQRUtDVGHEHQWHQHUDVLHQWRHQOD0HVD'LUHFWLYDHVDVPLQRUtDV paramilitares, ni para guerrilleros pueda haber un proceso similar hacia el futuro deben ser las que están en la oposición. y que ellos unos y otros deben ser medidos por el mismo rasero en la justicia co- lombiana, gracias señora Presidente. 3HURSRURWUDSDUWHODVQRUPDVWLHQHQXQD¿QDOLGDGHVORTXHVHOODPDODLQ- WHUSUHWDFLyQWHOHROyJLFD¢FXiOHVOD¿QDOLGDGTXHSHUVLJXHODQRUPD"3XHVVHQFL- La Presidencia concede el uso de la palabra a la honorable Senadora Luz Stella llamente cuando el artículo 112 dice que las minorías que están en la oposición Restrepo. deben tener asiento en la Mesa Directiva, lo que está ordenando el Constituyente Palabras de la honorable Senadora Luz Stella Restrepo. es que haya allí en nombre de la oposición un garante de los derechos de esa opo- Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra la honorable Sena- sición en el desarrollo de los debates parlamentarios, entonces teleológicamente dora Luz Stella Restrepo: es a la oposición a que le corresponde tener asiento en la Mesa Directiva. Señora Presidenta, muchísimas gracias, en este momento yo no voy a hablar <¿QDOPHQWHVHxRUD3UHVLGHQWDQRVRWURVLQWURGXMLPRVXQDUHIRUPDFRQVWLWX- a nombre de Colombia Democrática a quien por quien salí elegida, quien me dio cional para que en Colombia comenzará a regir el sistema de bancada, precisa- el aval, sino que voy a hablar a nombre propio, yo personalmente quiero dejar mente donde existe el régimen de bancadas, unas bancadas van a acompañar al constancia que voy a apoyar para la Presidencia del Senado a la doctora Nancy Gobierno y otras se quedan en la oposición e incluso en el Derecho Constitucional Patricia Gutiérrez Castañeda, creo que es muy importante que nos apoyemos las Español, los debates que plantee la oposición tienen prelación sobre los debates mujeres para que así nuestras hijas, nuestras nietas tengan mejores oportunidades que plantee la bancada de Gobierno, y se explica en el régimen de bancadas que que lo que las mujeres han tenido en el pasado, pero también por que a pesar de la oposición tenga asiento en la Mesa Directiva, es precisamente para hacer valer que estuve alejada de la política por mucho tiempo, tan pronto supe que había una los derechos de esa oposición. posibilidad de regresar, he estado documentándome, haciendo un seguimiento y Luego yo debo reconocer las calidades personales, parlamentarias y jurídicas me he dado cuenta también bastante acerca del trabajo que la doctora ha estado del Senador Arrieta, pero por las razones que hemos expresado no lo podemos haciendo. acompañar para que sea el Segundo Vicepresidente del Congreso, del Senado de Para la Segunda Vicepresidencia pues honestamente no conozco mucho del la República, porque esa posición le corresponde a la bancada de la oposición, 6HQDGRU8EpLPDU'HOJDGRSHURWDPELpQPDQL¿HVWRPLUHVSDOGRGHELGRDTXH habiendo sido postulado como tal el Senador Iván Moreno Rojas, por quien todos estamos dentro de la coalición y deseo apoyarlo para la Segunda Vicepresidencia, debemos votar si realmente queremos cumplir con la Constitución. perdón para la Primera Vicepresidencia. Por lo demás debo decir que la postulación de la Senadora Nancy Patricia Y, ya por último y me voy a alejar un poco de no sé los acuerdos exactamente, Gutiérrez a todos nos llena porque la conocemos, sabemos de su trayectoria, de porque es mi primer día y me voy a alejar un poco porque si considero que la Se- sus calidades, lo mismo de Ubéimar Gutiérrez, Ubéimar Delgado quienes fueron gunda Vicepresidencia debe ser para las personas que están en la oposición, por lo nuestros compañeros en la Cámara, sabemos de sus merecimientos a no dudarlo WDQWR\RSHUVRQDOPHQWHPDQL¿HVWRTXHYR\DYRWDUSRUODGRFWRUDTXHUHSUHVHQWD harán un gran desempeño, pero quiero decirle a los partidos de la bancada de representa dos minorías, las mujeres y las distintas expresiones religiosas que Gobierno, que así como nosotros les estamos reconociendo sus derechos, votando H[LVWHQHQHOSDtVSDUDTXHWHQJDQPD\RUHVRSRUWXQLGDGHVSRUORWDQWRPDQL¿HVWR por los candidatos que ellos han postulados, respeten también los derechos de la que, dejo constancia que voy a votar por la doctora Alexandra Moreno Piraquive, oposición votando por el doctor Iván Moreno Rojas. muchas gracias. Muchas gracias. La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Jesús Igna- La Presidencia cierra las postulaciones y designa como escrutadores a los ho- cio García Valencia. norables Senadores Miguel Pinedo Vidal, Aurelio Iragorri Hormaza y Antonio del Palabras del honorable Senador Jesús Ignacio García Valencia. Cristo Guerra de la Espriella, para la votación a la Presidencia del Senado. Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- La Presidencia designa como escrutadores a los honorable Senadores: Juan dor Jesús Ignacio García Valencia: Fernando Velasco Cháves y Edgar Espíndola Niño, para la votación a la Primera Muchas gracias señora Presidente, de acuerdo con las postulaciones que he- Vicepresidencia del Senado. mos escuchado esta tarde, advertimos que aquí se van a atropellar los derechos de La Presidencia designa como escrutadores a los honorable Senadores: Alirio la oposición y, esa circunstancia hace que no nos podamos quedar callados cuan- Villamizar Afanador y Jorge Eliécer Guevara, para la votación a la Segunda Vice- do como lo decía el doctor Héctor Helí Rojas, advertimos que la Constitución se presidencia del Senado. YDDYLRODUGHPDQHUDÀDJUDQWHORSULPHURTXHKD\TXHGHFLUVREUHHOSDUWLFXODU es que no es cierto que aquí no quepan los discursos constitucionales, es evidente La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Jesús Anto- que nosotros como Congresistas tomamos decisiones de carácter político, pero nio Bernal Amorocho. esas decisiones están regidas por unas normas de carácter constitucional y unas Palabras del honorable Senador Jesús Antonio Bernal Amorocho. normas de carácter legal, tan es así que todo lo que nosotros hacemos tiene como Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- parámetro para regirse, el Reglamento del Congreso y obviamente la Constitu- dor Jesús Antonio Bernal Amorocho: ción, que es la norma superior y si esto no fuera cierto entonces no tendrían por- que las Cortes entrar a hacer el control jurídico, bien sea desde el punto de vista Presidenta la moción de procedimiento es para que se establezca claramente constitucional o desde el punto de vista legal de nuestros actos. TXHYRWRTXHOOHJXH¿UPDGRHVYRWRQXORTXHTXHGHHVRFODURHQHODFWDYRWR El Consejo de Estado a menudo revisa nuestras decisiones, la Corte Constitu- ¿UPDGRHVYRWRQXORSRUTXHHVDHVYRWDFLyQVHFUHWDHVDHVODPRFLyQ cional también revisa las leyes que nosotros aquí tramitamos, porque el hecho de La Presidencia abre las votaciones, e indica a la Secretaría llamar a lista. GACETA DEL CONGRESO 461 Jueves 20 de septiembre de 2007 Página 11

Una vez realizado este, la Presidencia cierra la votación e indica a los escruta- Nunca busqué el poder para lucro u ostentación personal, sino como medio dores realizar el conteo de votos. para procurar un mejor y más justo sistema de vida a favor del pueblo colombia- no; en la actividad política representativa jamás actué para satisfacerme personal- Por Secretaría se informa que, se encuentra pendiente de aprobar las renun- mente con la representación que el pueblo me delegó, sino para defender bajo mis cias de los honorables Senadores Alvaro García Romero y Miguel de la Espriella convicciones ideológicas los ideales de un modelo de Estado y de sociedad más Burgos; también se encuentran dos impedimentos presentados por los honorables justos, libres y democráticos. Senadores Piedad Zuccardi de García y Antonio Guerra de la Espriella. La lucha por la paz, la justicia social y una forma de vida más democrática y La Presidencia indica a la Secretaría dar lectura a los impedimentos que se social siempre fueron los ideales que impulsaron mis quehaceres políticos, para encuentran sobre la Mesa. lo cual nunca vacilé en elevar mi voz crítica u oponerme al estado de injusticias; Por Secretaría se da lectura al impedimento presentado por la honorable es decir que mis propósitos siempre han sido de reivindicación política y social en Senadora Piedad Zucardi de García. pro del pueblo que representé con decoro y honestidad. La Presidencia somete a consideración de la plenaria el impedimento leído y, Sin duda se me quiere condenar por pensar diferente; y teniendo en cuenta que cerrada su discusión, esta le imparte su aprobación. se me imputa y procesa por tan grave delito, considero que lo más conveniente HVKDFHUGHMDFLyQGHOFDUJRGH6HQDGRUGHOD5HS~EOLFDD¿QGHGHGLFDUPLPD\RU Impedimento de 2007 esfuerzo a la defensa de mi causa. Por lo anterior presento ante la honorable mesa (aprobado julio 20 ) directiva del Congreso de la República que usted preside renuncia irrevocable del Solicito a la Plenaria de la Corporación, aceptar mi impedimento para votar la cargo de Senador de la República. solicitud de renuncia del Senador Alvaro Alfonso García Romero, con base en lo Al presentar renuncia a tan honroso cargo, reitero mi enorme gratitud al pue- GLVSXHVWRHQHODUWtFXORGHOD/H\GHSRUH[LVWLUYtQFXORGHD¿QLGDG EORTXHDSR\yPLQRPEUH\PHGLRVXYR]GHFRQ¿DQ]DDVtFRPRHOHYRDO&UHDGRU mis más devotas oraciones para que el pueblo colombiano encuentre la senda de Piedad Zuccardi de García. la paz y la convivencia armoniosa y próspera. Por Secretaría se da lectura al impedimento presentado por el honorable Sena- Atentamente, dor Antonio Guerra de la Espriella. Miguel Alfonso de la Espriella Burgos, Por Secretaría se da lectura a la renuncia presentada por el honorable Senador de la República , cédula de ciudadanía 79299287 de Bogotá, D. C. Senador Miguel Alfonso de la Espriella Burgos. Por Secretaría se da lectura a la renuncia presentada por el honorable Senador La Presidencia somete a consideración de la plenaria el impedimento leído y, Alvaro García Romero. cerrada su discusión, esta le imparte su aprobación. La Presidencia somete a consideración de la plenaria la renuncia leída, y cerra- Impedimento de 2007 da su discusión, esta le imparte su aprobación. (aprobado julio 20 ) Bogotá, D. C., 18 de julio de 2007 Doctora Solicito a la Plenaria de la Corporación, aceptar mi impedimento para votar la solicitud de renuncia del Senador Miguel Alfonso de la Espriella, por existir DILIAN FRANCISCA TORO TORRES vínculo de consanguinidad. Presidenta honorable Senado de la República Lo anterior con base en lo dispuesto en el artículo 286 de la Ley 5ª de 1992. Apreciada Presidenta: Antonio Guerra de la Espriella. Durante muchos años he ejercido la actividad política en el departamento de 6XFUH GHO FXDO VR\ RULXQGR 0LV FRQFLXGDGDQRV SRGUiQ FHUWL¿FDU TXH GXUDQWH La Presidencia somete a consideración de la plenaria la renuncia del honorable todo ese tiempo he luchado denodadamente para cambiar las condiciones de vida Senador Miguel Alfonso de la Espriella Burgos leída y, cerrada su discusión, esta de quienes habitan nuestra región. le imparte su aprobación. Son múltiples las obras que le llegaron a los sucreños a través de mi gestión: Bogotá, D. C., 4 de julio de 2007 FDUUHWHUDV FROHJLRV SXHVWRV GH VDOXG HQ ¿Q REUDV TXH VLHPSUH HQWHQGt KDFtDQ Señora doctora parte del compromiso que adquirí para con quienes que me acompañaron con su DILIAN FRANCISCA TORO TORRES voto libre y espontaneo, lo que me permitió, construir en conjunto con ellos, unas Presidente honorable Senado de la República mayorías electorales indiscutibles y democráticas, totalmente ajenas a cualquier tipo de presiones de carácter ilegal. E. S. D. Muy apreciada señora Presidenta: Sin embargo en ese trasegar político, así como generamos solidaridades y ga- namos amigos, también construimos enemigos que con las armas de la mentira y Como es de público conocimiento me encuentro procesado ante la honorable la calumnia hoy han logrado que me encuentre investigado por delitos, que si bien Corte Suprema de Justicia, imputado y privado de la libertad por un presunto son de extrema gravedad, juro ante ustedes no haberlos cometido jamás. Lejano GHOLWRGH³FRQFLHUWRSDUDGHOLQTXLU´DJUDYDGRDFWXDFLyQMXGLFLDOHQODFXDOVHPH ha estado de mi pensamiento, concertarme con cualquier grupo ilegal para atentar atribuye haberme concertado con grupos armados ilegales para cometer delitos. no solo contra la democracia, sino contra la integridad física de mis coterráneos, /HMDQDKDHVWDGRVLHPSUHPLDFWLYLGDGSDUWLFXODU\S~EOLFDGHODLGHDGH³FRQ- como mezquinamente se trata de informar a la opinión pública. certarme con otros para cometer delitos”; a lo largo de mi carrera política y como Estoy seguro que con la llegada de la etapa del juicio, cuando se desate la con- integrante del Congreso de la República, mi actividad ha estado siempre inspira- tradicción probatoria, mi inocencia y mi buen nombre estarán muy por encima de da por los más caros ideales políticos de lucha por la paz, la igualdad, la justicia las calumnias y los motivos malsanos y protervos que las inspiraron. social y el bienestar de la Patria y la comunidad que represento. En pos de ese LGHDULRVDFUL¿TXpQRVRORPLMXYHQWXGPLYLGDODVHJXULGDGSHUVRQDO\D~QODGH No obstante lo anterior, como debo dedicarle todo el esfuerzo y tiempo po- mi propia familia, sino que dediqué sin claudicaciones mi mayor esfuerzo. Por sible a mi defensa y en atención a que tanto la Constitución Política como los WDQWRSXHGRD¿UPDUDQWHODKLVWRULD\DQWHHO&RQJUHVRGHOD5HS~EOLFDTXHMDPiV WUDWDGRVLQWHUQDFLRQDOHV¿UPDGRVSRU&RORPELDSURVFULEHQORVSURFHVRVGH~QLFD PHKHDVRFLDGRFRQRWURV³SDUDFRQVXPDUGHOLWRV´FRPRVHD¿UPDHQODDFXVD- instancia, presento ante usted y antes mis colegas renuncia irrevocable al cargo de ción; mi empeño y lucha siempre han estado orientados por ideales políticos de Senador de la República. trascendencia a favor de la comunidad nacional1. Con sentimientos de aprecio y respeto hacia la Corporación, me suscribo.

 ³3HURHVWDULTXH]DODWHQHPRVHQQXHVWURFXHUSRTXHHVFRPRXQDROODGHEDUURSDUDPRVWUDUTXHHVHSRGHUWDQJUDQGHYLHQH Alvaro Alfonso García Romero, de Dios y no de nosotros. Así, aunque llenos de problemas, no estamos sin salida; tenemos preocupaciones, pero no nos desesperamos. Nos persiguen, pero no estamos abandonados; nos derriban, pero no nos destruyen” (Corintios 2, Cap. 4 Vers. 7 a 9). Senador de la República, cédula de ciudadanía 6814708 de Sincelejo. Página 12 Jueves 20 de septiembre de 2007 GACETA DEL CONGRESO 461

La Presidencia concede el uso de la palabra a la honorable Senadora Gina Por qué tenemos que someter a estos jueces a las amenazas e intimidaciones de Parody D’Echeona. ODVRUJDQL]DFLRQHVPD¿RVDVTXHKDQGHFODUDGRVHUHO3RGHU(MHFXWLYR/HJLVODWLYR Palabras de la honorable Senadora D’Echeona. y Judicial de esas regiones. Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra la honorable Sena- Qué garantías podría tener un juez penal en la ciudad de Sincelejo para juzgar dora Gina Parody D’Echeona: una masacre como la ocurrida el 16 de octubre de 2000 en el corregimiento de Macayepo, donde un grupo de 80 paramilitares asesinó con garrotes y piedras a Gracias Presidenta. Presidenta, para dejar una constancia sobre la votación que por lo menos 12 campesinos. O qué garantías puede tener un juez de Valledupar se acaba de efectuar, sobre la aceptación de renuncia; entre otras razones pues esto DOLQYHVWLJDUHVWDVRUJDQL]DFLRQHVPD¿RVDVFXDQGRODFRVWXPEUHHVGHVDSDUHFHU casi que fue acto protocolario; porque esas renuncias se presentaron durante el re- a los investigadores como ocurrió con los 7 miembros del CTI desparecidos por ceso que tenía el Congreso y, la Mesa Directiva tenía todo el derecho y tenía todas Jorge 40 en marzo de 2000. las facultades de aceptar esas renuncias, eso fue lo que sucedió y se expidieron esas resoluciones. Así que fue casi que un acto protocolario y por eso no manifesté Por otra parte, los colombianos tenemos derechos a saber la verdad de quienes en ese momento mi votación, negativa. ostentan el poder público. Tenemos derecho a estar seguros de que las personas que ejercen el poder representativo de la sociedad colombiana, no hacen parte de Tanto el Senador Armando Benedetti como yo, hemos suscrito una constancia, ODVRUJDQL]DFLRQHVFULPLQDOHV\PD¿RVDV\SRUHVRHVTXHWHQHPRVGHUHFKRDTXH que si usted me lo permite y me da 5 minutos la quisiera leer: los congresistas los investigue y juzgue la Corte Suprema de Justicia. Constancia de 2007 La Corte Suprema de Justicia tomó una decisión histórica cuando inició estas (julio 20) investigaciones. Pero, el traslado de estas investigaciones a los jueces comunes, (VWDFRQVWDQFLDVHUH¿HUHDODVUHFLHQWHVUHQXQFLDVGHDOJXQRV&RQJUHVLVWDVD pone en riesgo no solo la institucionalidad y la legitimidad de la justicia, sino tam- su investidura como consecuencia de las investigaciones que está realizando la bién el postulado más importante para la consecución de la paz: la verdad. Corte Suprema de Justicia. La renuncia, no es otra cosa que una jugada jurídica de Que los congresistas sean investigados por la Corte Suprema de Justicia es los congresistas para hacerle el quite a unas investigaciones, en desmedro de los una garantía institucional que no solo protege al procesado sino a la sociedad derechos de la sociedad y las víctimas, a la verdad, la justicia y la reparación. colombiana y al Congreso. La renuncia de estos Congresistas es un golpe a toda La Constitución de 1991 sabiamente estableció que a los congresistas los ten- la sociedad colombiana. Por eso la Corte Suprema debería revisar esa decisión y dría que juzgar el juez de más altas calidades: la Corte Suprema de Justicia, que volverse a pronunciar. DGHPiVFXHQWDFRQODPD\RUIRUWDOH]DLQVWLWXFLRQDO3HURHVWD¿JXUDQRHVXQSUL- Gina Parody. vilegio sino una garantía institucional. Una vez realizado el conteo de votos por parte de los escrutadores, informan El hecho de que a los Congresistas los juzgue en pleno la Sala Penal de la el siguiente resultado: Corte Suprema de Justicia y a un ciudadano lo juzgue un juez inferior, no es en Para Presidente el escrutador honorable Senador Aurelio Iragorri Hormaza, EHQH¿FLRGHO&RQJUHVLVWD\SRUHVRHVTXHHO&RQJUHVLVWDQRSXHGHUHQXQFLDUDVX informa el siguiente resultado: DQWRMRRDVXDFRPRGR(VWD¿JXUDFRQVWLWX\HXQDJDUDQWtDSDUDODGHPRFUDFLD para el Congreso y para la sociedad colombiana. Es una garantía que impide que Por la honorable Senadora: cualquier juez pueda interferir con las funciones del Congresista cuando no tiene Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda: 84 VX¿FLHQWHVUD]RQHVSDUDKDFHUORSRQLHQGRHQMDTXHODIXQFLyQUHSUHVHQWDWLYDGHO Votos Nulos: 1 Congreso. Es decir es una garantía que evita la obstrucción del ejercicio de la democracia por persecuciones políticas. Votos en blanco: 8 Es además una garantía para el Congreso. Este escandalo de la parapolítica TOTAL: 93 Votos le ha hecho un daño enorme a esta institución, al punto que es una de las institu- En consecuencia, ha sido elegida como Presidenta del honorable Senado de la ciones más desprestigiadas de Colombia. El Congreso tiene derecho a salir bien República, la honorable Senadora Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda. librado, y sale bien librado cuando hay buenas investigaciones. La Presidencia pregunta: ¿Declara la Plenaria constitucional y legalmente ele- Y por otro lado, es una garantía para la sociedad colombiana que implica que gida a la honorable Senadora Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda, como Presi- los servidores públicos que ostentan un enorme poder político, como es el caso denta del honorable Senado de la República, para el período 20 de julio de 2007- de los Congresistas, sean juzgados por funcionarios de la misma jerarquía, por GHMXOLRGH" funcionarios que no puedan ser amedrentados, y que ofrezcan las mejores y ma- yores garantías del debido proceso, no solo para los investigados sino para toda la <HVWDUHVSRQGHD¿UPDWLYDPHQWH sociedad a la que representan. La Presidencia indica a uno de los escrutadores, honorable Senador Edgar Espíndola Niño, informar el resultado: Por eso no deberían renunciar al fuero, y si lo hacen no deberíamos aceptar esta renuncia. Para Primer Vicepresidente, el escrutador honorable Senador Edgar Espíndola ¿Cuáles son los crímenes por los que están siendo acusados estos Congre- Niño, quien informa el siguiente resultado: sistas? Por el honorable Senador Por su relación con los grupos que han cometido los peores crímenes en Co- Jorge Ubéimar Delgado Blandón: 86 lombia, por su relación con quienes han masacrado, desaparecido y desplazado Votos en blanco: 8 miles de colombianos. Por su relación con quienes han cometido crímenes de lesa humanidad. ¿Y cuál es la relación por la que investigan a los Congresistas con Votos nulos: 1 HVWRVJUXSRVFULPLQDOHV"3RUTXpORV¿QDQFLDURQORVDSR\DURQRVHDSURYHFKDURQ TOTAL: 95 Votos GHODVPXHUWHVGHVSOD]DPLHQWRV\GHVDSDULFLRQHVSDUDREWHQHUEHQH¿FLRVHOHFWR- En consecuencia, ha sido elegido como Primer Vicepresidente del honorable rales. Lo que investiga la Corte por ejemplo es porque 50 masacres coinciden con Senado de la República, el honorable Senador Jorge Ubéimar Delgado Blandón. concentración de votos atipica, sin precedentes en la historia colombiana. La Presidencia pregunta: ¿Declara la Plenaria constitucional y legalmente ele- Pedirle a un juez penal que combata de manera solitaria estas organizaciones, gido al honorable Senador Jorge Ubéimar Delgado Blandón, como Primer Vice- que adelante procesos de investigación o juzgamiento de macrocriminales, es de- presidente de la Corporación, para el período de 20 de julio de 2007-20 de julio cir de violaciones masivas de Derechos Humanos, que adelante investigaciones GH" de quienes probablemente se tomaron por asalto el Estado, el Poder Público, es pedirle que ponga su vida en peligro. Es convertirlos seguramente en una víctima <HVWDUHVSRQGHD¿UPDWLYDPHQWH PiVGHODVPD¿DVHQ&RORPELD1RSRGHPRVVHJXLUH[LJLHQGRFRPSRUWDPLHQWRV La Presidencia indica a uno de los escrutadores, honorable Senador Alirio Vi- heroicos de funcionarios solitarios que no tienen el blindaje que tiene la Corte. llamizar Afanador informar el resultado: GACETA DEL CONGRESO 461 Jueves 20 de septiembre de 2007 Página 13

Para la Segunda Vicepresidencia, el escrutador honorable Senador Alirio Vi- mara parte de mi realidad, como si pudiera juzgarla sin sentimiento y tan solo me llamizar Afanador, informa el siguiente resultado: guiara el juicio inexorable de la razón. Por los honorables Senadores: Acompañada en esos breves y mágicos espacios por la biografía de Alonso de Néstor Iván Moreno Rojas: 47 Ojeda, el descubridor de Colombia, escrito por Alvaro Paredes Ferrer, y alternan- do esas lecturas con las fatídicas noticias que llegaban de Colombia, en torno a la Samuel Benjamín Arrieta Buelvas: 39 espantosa masacre de toda una generación política Vallecaucana, perpetrada por Alexandra Moreno Piraquive: 5 las FARC, mis pensamientos divagaban en torno de las enormes paradojas que te- Votos en blanco : 2 jen la realidad nacional. Paradójico resultaba entonces en el libro, que Colón rom- SLHUDVXVUHODFLRQHVFRQ$ORQVRGH2MHGDVXPiV¿HO\H¿FLHQWHDOLDGRGXUDQWHODV Votos nulos : 1 primeras etapas del descubrimiento de América por un caballo, dando así paso a TOTAL: 94 Votos un giro inesperado en la historia de la conquista y de sus propias vidas. En consecuencia, ha sido elegido como Segundo Vicepresidente del honorable Paradójico resulta que hace pocos días en una marcha sin precedentes, Co- Senado de la República, el honorable Senador Néstor Iván Moreno Rojas. ORPELDHQWHUDVHPRYLOL]DUDHQXQDFODUDPXHVWUDGHUHEHOLyQSDFt¿FDHQFRQWUD precisamente de un ejército revolucionario que paradójicamente dice luchar por La Presidencia pregunta: ¿Declara la Plenaria constitucional y legalmente ele- ella. Tanto entonces como hoy, la historia de nuestro entorno y nuestra Nación gido al honorable Senador Néstor Iván Moreno Rojas, como Segundo Vicepre- parece estar plagada de contradicciones, sin sentidos ni giros de cometas que con- sidente de la Corporación, para el período de 20 de julio de 2007-20 de julio de ÀX\HQ\GH¿QHQODQDWXUDOH]DKXPDQDHQWRGDVVXVIDFHWDV\H[SUHVLRQHVDHVH "<HVWDUHVSRQGHD¿UPDWLYDPHQWH HMHUFLFLRUHWyULFRSRGUtDPRVELHQDSOLFDUOHODGH¿QLFLyQGHFRQFLOLDFLyQKLVWyULFD Acto seguido, la Presidencia procede a dar posesión con la toma del juramento Preferimos ver a Colón como visionario irredimible, como marinero audaz, como de rigor a la honorable Senadora Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda, como Pre- cartógrafo disciplinado y quizás como mejor lo describió Julio Verne, como el sidenta de la Corporación, en los siguientes términos: hombre cuyo mérito radicó más en haber partido que en haber llegado. Senadora Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda Así las cosas en ese mismo escenario, en el de las inmensas paradojas, en el “Invocando la protección de Dios ¿Juráis ante esta Corporación que re- Congreso de la República hoy se debaten otros hombres y mujeres con idénti- SUHVHQWDDOSXHEORGH&RORPELDFXPSOLU¿HO\OHDOPHQWHFRQORVGHEHUHVTXH FDVH[SUHVLRQHVLGpQWLFRVFRQÀLFWRVSHURTXHHQODDFWXDOLGDGHVWiQKLODQGRORV el cargo de Presidenta del honorable Senado de la República os imponen, de complejos trazos de nuestra realizada nacional presente, y de cuyas actuaciones acuerdo con la Constitución y las leyes? legislativas dependerá el futuro de las próximas generaciones. La Presidenta electa contesta: Nos corresponde la responsabilidad histórica de contribuir al proceso de paz, el juicio de la conciliación de la sumatoria no se ha podido dar. La Sociedad “Sí juro”. Colombiana y la Comunidad Internacional quizás en una rigurosidad anticipada, La Presidencia responde: alimentada por argumentos legítimos no ha podido ver, que la desmovilización de “Si así fuere que Dios, esta Corporación y el pueblo os los premien, y si no donde se han derivado los señalamientos, es parte de un proceso de paz y no nece- que El y ellos os lo demanden”. sariamente el destape de un escándalo político por corrupción sin precedentes. A continuación hace uso de la palabra la Presidenta de la Corporación, hono- La posibilidad de la reconciliación, solo es factible en la medida en que la jus- rable Senadora Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda. ticia logre ser el canal que conduce la voluntad del Gobierno y el supuesto real de la motivación de un proceso de paz, por parte de los paramilitares. No puede ser la voluntad de estos una excusa para lavar su dinero, para legalizar sus fortunas, para no ser extraditados o para seguir ostentando un poder político, ya no con las fuerza de las balas, sino con la del dinero, por eso corresponde a la justicia a través de confesiones acordes con la realidad de los hechos, por duras que estas sean revelar en la presencia de las víctimas y a satisfacción de ellas la verdad de los hechos, uno por uno. La reparación a las víctimas en lo económico, no puede hacerse con la caja menor, o con supuestas entregas de aviones inservibles y prehistóricos, debe ha- cerse con el monto real de sus fortunas o de lo contrario estos dineros terminarán como cheques al portador, girados determinando un giro de 360 grados a la histo- ria, para volver posteriormente a repetirla. La reconciliación en procesos como los de Sudáfrica o Rwanda, se logró en la medida en que se contaron las atrocidades con toda extensión, y con todo su detalle y en muchos casos las disculpas pretensiosas como la de un alzheimer UHSHQWLQRIXHURQUHSUREDGDV\VXVSURWDJRQLVWDVQRSXGLHURQJR]DUGHORVEHQH¿- cios de estos procesos de paz, y hoy pagan largas y merecidas condenas. Preocupa el hecho que en dos años, solamente se haya escuchado a cerca de 60 de los cerca de 2.800 acogidos a la ley de justicia y paz, a este paso ¿cuánto demoraremos en Honorable Senadora Nancy Patricia gutiérrez Castañeda, Presidenta del HVFXFKDUORVDWRGRV"GHFRQWLQXDUDVt\DQRKDEUiDTXLpQUHSDUDUQLFRQTXLpQ Honorable Senado de La República, período 20 de julio de 2007-20 de julio hacer la paz. de 2008 En la otra orilla resulta alentador el discurso del ELN que contempla hechos Palabras de la honorable Senadora Nancy Patricia Gutiérrez Castañe- tangibles de paz, el reconocimiento de la voluntad de llegar a un acuerdo con una da, Presidenta del honorable Senado de la República, período 20 de julio de agenda que incluye cese al fuego y a las hostilidades así como el planteamiento de 2007-20 de julio de 2008: GHYROYHUDORVVHFXHVWUDGRVHVXQSDVRVLJQL¿FDWLYR/HFRUUHVSRQGHDO&RQJUHVR Doctora Dilian Francisca Toro, ex Presidenta del Congreso de la República; de la República, recoger y apoyar el camino allanado por el Gobierno y el ELN, a señores ex Vicepresidentes, Plinio Olano Becerra y Camilo Sánchez Ortega; se- WUDYpVGHXQDFRPSDxDPLHQWRSURDFWLYRTXHKDVLGRVROLFLWDGRR¿FLDOPHQWHHQHO ñores Vicepresidentes elegidos, honorables Senadores, señores de la Secretaría día de ayer por este grupo insurgente, para la construcción de la agenda nacional General, invitados, periodistas, hace pocos días, gozando de un inesperado viaje, que reclaman. UHÀH[LRQDED WDO YH] KLSQRWL]DGD SRU OD DOXFLQDFLyQ GH OD GLVWDQFLD D FHUFD GHO Caso contrario es decir desalentador resulta la posición de las FARC, grupo acontecer nacional desde otra tribuna, desde un tendido diferente como si no for- que con el asesinato de los Diputados del Valle del Cauca, demuestra una vez más Página 14 Jueves 20 de septiembre de 2007 GACETA DEL CONGRESO 461 su intransigencia muda y su compasión sorda, no hay nada, en 42 años de lucha La agenda legislativa está cargada de temas urgentes e importantes y de temas armada nada podrán entregar al juicio conciliatorio de la historia; porque a lo lar- que por no ser tan urgentes, no son menos importantes. El proceso Electoral que gote en estos años solo ha habido sangre, desplazamientos forzados, secuestros, se avecina, así como el proceso que vivimos del Paramilitarismo y la política o PDVDFUHVGHVWUXFFLyQDPELHQWDOQDUFRWUi¿FRHLQFRKHUHQFLDLGHROyJLFD cualquier otra situación de titular, no pueden distraernos de los otros temas socia- En lo único que han podido ponerse de acuerdo con el país, es en que estamos les de Salud, de Educación, ambientales que están en la agenda del Gobierno, pero que también están en la agenda de los legisladores. en desacuerdo con sus métodos, sin embargo el Gobierno no puede ni con el más mínimo atisbo igualar las conductas de las FARC, ya sea en uno solo de sus apar- Esta Presidencia que asumo en representación de mi partido Cambio Radi- tes, cuál es la intransigencia a riesgote seguir siendo como lo ha sido hasta ahora cal, tendrá que dar cabida al equilibrio de toda interlocución legítima, no podrá en el corazón de las familias de las víctimas, en la Comunidad Internacional que HVWDUDOVHUYLFLRGHODLQPHGLDWH]UD]RQDEOHGHO*RELHUQRFXDQGRHVWDVLJQL¿TXH no conoce la realidad del país y en el de algunos sectores de opinión, copartícipe desplazar la opinión del Congreso de la República, en este ejercicio de conci- de la responsabilidad de cada uno de los asesinados por las FARC, imputación in- liación, mantendrá esta Presidencia el compromiso inexpugnable, de atender los justa claro, pues no es el Gobierno quien secuestra y mata, comprendiendo el va- argumentos de la razón del disentimiento de la controversia provengan de donde ORUODPRWLYDFLyQ\ODUHÀH[LYDDUJXPHQWDFLyQHQODGHWHUPLQDFLyQGHO3UHVLGHQWH provengan. El acercamiento del Senado con la gente y con la academia tendrá que ÈOYDUR8ULEH\HOMXVWL¿FDGRWHPRUDTXHVLGHVSHMDUD\ODJXHUULOODGHYROYLHUDD ser una realidad. algunos de los secuestrados, estos volverían a reciclar y estaríamos a perpetuidad Mi esencia está ligada a las provincias de Cundinamarca y a tanta gente, empe- ante el mismo problema, debemos encontrar una solución, que evite el secuestro zando por mis hijos y mi familia, que me han aportado lo mejor de sí para allanar de más personas y que logre la liberación de quienes actualmente son víctimas de este camino político, que hoy me da satisfacción al demostrar que actuando con HVWHÀDJHOR compromiso, con constancia y con fe se alcanzan los mejores lugares que ofrece Quizás lo segundo que es lo inmediato, lo logremos si el Presidente retoma la la democracia. SURSXHVWDGHORVSDtVHVDPLJRV\ODVX\DSURSLDGHGH¿QLUXQD]RQDGHHQFXHQWUR De agua de Dios aprendí que hay que reconciliar errores históricos, como los sin presencia armada, a cambio de observadores internacionales que garanticen el que se cometieron con tantos seres humanos llevados a la fuerza por sufrir la cumplimiento de los acuerdos, como lo manifestó en diciembre de 2005 y es en enfermedad de Hansen. De Girardot conservo la determinación de sus ríos, que HVWHPLVPR&RQJUHVROOHQRGHSDUDGRMDVSHUR¿QDOPHQWHHOHVFHQDULRHQGRQGH FRQÀX\HQGHFLGLGRVHQVXVRULOODVVRPEUHDGDVSRUORVDFDFLRVFHQWHQDULRVTXH se tejerán los argumentos de la conciliación histórica, que marcará la senda del transmiten frescura y paciencia. Mi deseo es que la prosperidad de los municipios pretendido bienestar de todos nuestros compatriotas, que debemos debatir otros de la sabana cundinamarquesa pueda extenderse a todo el país y, en especial a temas de importancia mayor, así no sean los que ocupen los titulares de la dramá- zonas de tanta necesidad como los municipios del Chocó. tica realidad nacional, en el diario acontecer. Como el episodio del caballo entre Colón y Ojeda hoy nos debatimos en temas No menos urgente e importante habrá de debatirse en esta agenda legislativa, que como este, pueden resultar triviales una vez los solucionemos, y como a ello el tema de la reforma electoral, debemos mirar las bases, debemos remitirnos al la consecuencia de no discutirlo y no resolverlos, traería amargas experiencias más humilde de los Ediles que será con seguridad Concejal del período siguiente, en lo personal y en lo histórico. Al interior de los muros del Congreso se agolpan el Diputado, el Alcalde, el Gobernador, el Representante o el Senador o por qué muchos Proyectos que aguardan ser atendidos con responsabilidad y visión de no el Presidente de la República. patria, afuera nos aguarda el juicio inexorable de la historia. No menos importante resultarán en esta agenda legislativa los temas econó- La Presidencia procede a dar posesión con la toma del juramento de rigor al micos, celebro con anticipado optimismo, los resultados del estudio de la Comi- honorable Senador Jorge Ubéimar Delgado Blandón, como Primer Vicepresiden- sión Independiente de Gasto Público, conformada a instancias del Gobierno por te del honorable Senado de la República, en los siguientes términos: prestigiosos expertos en el tema, orientada a encontrar propuestas que garanticen el crecimiento económico y la sostenibilidad de la bonanza que se presenta en Senador Jorge Ubéimar Delgado Blandón: la economía nacional. Será el Congreso el llamado a recoger propuestas, como ³,QYRFDQGRODSURWHFFLyQGH'LRV¿Juráis ante esta Corporación que re- aquella de no permitir el crecimiento del gasto en el próximo Presupuesto General SUHVHQWDDOSXHEORGH&RORPELDFXPSOLU¿HO\OHDOPHQWHFRQORVGHEHUHVTXH de la Nación, por encima del crecimiento proyectado de la economía, o la dismi- el cargo de Primer Vicepresidente del honorable Senado de la República os QXFLyQGHODGHXGDFRQODGHVLJQDFLyQGHORVUHFXUVRVGHO)$('RODUHGH¿QLFLyQ imponen, de acuerdo con la Constitución y las leyes? del concepto de gasto social, así como la destinación efectiva de una tercera parte El Primer Vicepresidente electo contesta: de los recursos del Fondo Nacional de Regalías, con reglas claras de distribución SDUD¿QDQFLDUODFRPSHWHQFLDTXHODVHQWLGDGHVWHUULWRULDOHVWLHQHQFRQODUHGVH- “Sí juro”. cundaria y terciaria. /D3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD La competitividad, cuando se impulsan acuerdos de comercio con el mundo “Si así fuere que Dios, esta Corporación y el pueblo os los premien, y si no entero debe ser revisada, hay consenso nacional en los problemas que genera el que El y ellos os lo demanden”. Gp¿FLWHQODLQIUDHVWUXFWXUDYtDVSXHUWRVDHURSXHUWRVIHUURFDUULO/DVGH¿FLHQ- FLDVGHOVHFWRUWUDQVSRUWHORVSUREOHPDVORJtVWLFRVGL¿FXOWDQ\HQFDUHFHQODPR- A continuación hace uso de la palabra el Primer Vicepresidente de la Cor- vilización de mercancías. La falta de utilización del multimodismo y la necesidad poración, honorable Senador Jorge Ubéimar Delgado Blandón: GHUHVFDWDUHOWUDQVSRUWHÀXYLDOVRQWHPDVTXHGHEHQKDFHUSDUWHGHODDJHQGDGHO Congreso. Preocupa al Congreso de manera creciente la situación de las relacio- nes exteriores. Dice un proverbio que para poder justicia obtener, hay que tener la razón, saberla exponer y que nos la quieran dar, es evidente que en esta demanda de solidaridad externa, no nos la quieren dar, pero es evidente también que no la hemos sabido exponer. Hago un llamado a un consenso político en este tema, para que las discusiones y las discrepancias se den al interior del Congreso, con el respeto del disentimiento, pero con el compromiso del acuerdo conceptual hacia la comunidad internacional, podríamos explorar sin desconocer la competencia del Gobierno a través de la Cancillería, interlocución con nuestros similares en los demás países, escenario que se ha abierto en organismos, como el Parlamen- to Andino o el Foro Interparlamentario de las Américas, a través de los cuales se puede lograr una mejor correspondencia en los buzones del entendimiento de nuestra realidad nacional. GACETA DEL CONGRESO 461 Jueves 20 de septiembre de 2007 Página 15

Honorable Senador Ubéimar Delgado Blandón Primer Vicepresidente Senador Néstor Iván Moreno Rojas: del honorable Senado de la República período 20 de julio de 2007-20 de ³,QYRFDQGRODSURWHFFLyQGH'LRV¿Juráis ante esta Corporación que repre- julio de 2008 VHQWDDOSXHEORGH&RORPELDFXPSOLU¿HO\OHDOPHQWHFRQORVGHEHUHVTXHHO Palabras del honorable Senador Jorge Ubéimar Delgado Blandón, Primer cargo de Segundo Vicepresidente del honorable Senado de la República os Vicepresidente del honorable Senado de la República, período 20 de julio de imponen, de acuerdo con la Constitución y las leyes? 2007-20 de julio de 2008. El Segundo Vicepresidente electo contesta: Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- “Sí juro”. dor Jorge Ubéimar Delgado Blandón, Primer Vicepresidente del honorable Senado: /D3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD Muchas gracias doctora Nancy Patricia Gutiérrez, Presidente del Senado. “Si así fuere que Dios, esta Corporación y el pueblo os los premien, y si no Quiero aprovechar estos primeros minutos de atención de mis palabras para dejar que El y ellos os lo demanden”. esta constancia que no obstante fue leída en el Congreso Pleno pero como inte- La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Néstor JUDQWHGHOD%DQFDGD9DOOHFDXFDQD\TXH¿UPDPRVTXLHURGHQXHYRWUDQVPLWLUOD Iván Moreno Rojas, Segundo Vicepresidente del honorable Senado de la Re- al honorable Senado y a los colombianos. pública: Los Congresistas del Valle del Cauca condenamos de la manera más enérgica, el vil asesinato por parte de las FARC, de los 11 Diputados secuestrados y en po- der de ese grupo guerrillero, sobre el cual recae la responsabilidad única de este hecho monstruoso y bárbaro, que ha estremecido la opinión Nacional e Interna- cional. Solicitamos igualmente a las FARC un gesto de humanidad, devolviendo los restos mortales de las víctimas a sus familiares, sin dilaciones ni condiciones a las esposas, padres, hijos, hermanos, familiares y allegados de los Diputados les hacemos llegar nuestras oraciones y condolencias, compartidas por el país entero. También a nuestros compatriotas y al mundo les pedimos que no olviden lo que pasó un 18 de junio en las montañas de Colombia ni los nombres de los inocentes inmolados Alberto Quintero Herrera, Carlos Alberto Charry, Carlos Ba- rragán, Edinson Pérez, Francisco Giraldo, Héctor Arizmendi, Jhon Jairo Hoyos, -XDQ &DUORV 1DUYiH] 1DFLDQFHQR 2UR]FR 5DPLUR (FKHYHUUL \ 5X¿QR9DUHOD Esperamos también la pronta liberación del Diputado sobreviviente Sigifredo Ló- pez, y de todos los colombianos privados de su libertad, por grupos al margen de la ley. Colombia entera se ha pronunciado en todas las ciudades no más violencia, basta ya. Palabras del honorable Senador Néstor Iván Moreno Rojas Segundo Vi- cepresidente del honorable Senado de la República, período 20 de julio de +RQRUDEOHV6HQDGRUHVTXLHURDJUDGHFHULQ¿QLWDPHQWHDWRGRV\FDGDXQRGH 2007-20 de julio de 2008. los voceros de la Bancadas, que tuvieron a bien acoger mi nombre, para la Vice- presidencia Primera de esta Corporación. Tengan en mí el compañero, tratando de Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- ser justo, la perfección no existe, la perfección es divina y divino es Dios; pero dor Néstor Iván Moreno Rojas, Segundo Vicepresidente del honorable Sena- buscaremos aproximarnos a ser justos. do de la República: Al leer esta constancia que dejo en la Secretaría del Senado de los honorables Nosotros como somos de izquierda, hablamos precisamente en este lado de Diputados quiero un testimonio a Colombia y al mundo porque muchas personas la Presidencia del Senado. Quiero agradecerle a las bancadas que acompañaron o la inmensa mayoría de los colombianos no conocieron a los Diputados, algunos esta aspiración para llegar a la Segunda Vicepresidencia del Senado y, a todos de ellos tuve la oportunidad de compartir con la emulación democrática, política aquellos que entendieron la importancia que tiene este acto de reconocimiento a de mi partido, hace más de 30 años, 35, 37 años quizás en las juventudes, compartí las minorías y a quienes representamos la oposición, que no se haya vulnerado ese con Jairo Hoyos, él en una ala Alvarista y yo en el ala Ospino Pastranita, pero de derecho a mantener vigente la representación histórica, que siempre ha conser- origen humilde, Jhon Jairo Hoyos muy humilde de una familia que luchaba por vado el Senado de la República, en donde quienes formamos parte de los grupos salir adelante, cristiano. minoritarios y la oposición, debemos tener la participación correspondiente de las Igualmente unos 20 años después a Carlos Charry otro Diputado de origen Mesas directivas del Senado. humilde, hijos del puro pueblo también cuando fui Presidente del Concejo de Felicitar a la doctora Alexandra Moreno Piraquive y a Samuel Arrieta, quienes Cali conocí a Juan Carlos Narváez, un asistente de un ilustre Jefe Liberal del participaron también activamente dentro de este evento democrático de elección, Valle también de origen humilde. Entonces quiero dar ese testimonio y como y decirle que estaremos dispuestos no solamente a garantizar el debido funcio- seres humildes que han creído en el Estado Social de Derecho, que creen en que namiento del Congreso de la República, el cumplimiento de la Constitución y la esa bandera colombiana puede ser un espacio de libertad, y orden y de justicia. ley y, sobre las garantías a la oposición. A todos los otros sectores que también $QWHWRGR'LRV\3DWULDSRUTXHSHUWHQH]FRDXQ3DUWLGRTXHGH¿HQGHHORUGHQ\ forman parte de la coalición de Gobierno, porque hoy conformamos una Mesa la autoridad. Directiva, en la cual debo exaltar también la importancia de la representación que Honorables Senadores y a los colombianos les dejo solamente para compren- tiene la mujer en cabeza de nuestra Presidenta Nancy Patricia Gutiérrez. der como antes de 3000 años antes de Cristo, ya se clamaba justicia social y se Decirle que el Polo Democrático continuará adelante con su tarea de control hablaba de Paz y de buscar la hermandad, es una oración bélica de 3000 años político, que continuaremos garantizando efectivamente que se cumpla, todos y antes de Cristo, que dice que el espíritu divino nos proteja a todos, que luchemos cada uno de los procedimientos que vamos a seguir luchando, para mejorar cada juntos con gran energía, que vuestro estudio sea fructífero y completo, que no día la imagen del Congreso de la República para que se le haga el reconocimiento haya odio entre nosotros, esa oración védica de 3000 años antes de Cristo y 2000 TXHVHPHUHFHSDUDTXHSRGDPRVDYDQ]DUDSDVR¿UPHHQXQSURSyVLWRTXHHV años después de Cristo, hoy hace más de 5.000 años todavía cobra vigencia, bue- encontrar la reconciliación nacional y los caminos de la Paz. nas noches, muchas gracias. De manera que quiero agradecerle de todo corazón, voy a hacer una interven- La Presidencia procede a dar posesión con la toma del juramento de rigor al ción muy corta, porque igual tendremos 1 año hacia delante para poder hacer los honorable Senador Néstor Iván Moreno Rojas, como Segundo Vicepresidente de debates correspondientes y, muy seguramente tendrán que escucharme en más de la Corporación, en los siguientes términos: una ocasión, muchas gracias. Página 16 Jueves 20 de septiembre de 2007 GACETA DEL CONGRESO 461

La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Samuel desde luego apartándolos, pupitrean semejante acto, en el que nosotros, Benjamín Arrieta Buelvas. del que nosotros no deberíamos ser sujetos útiles. Y en tercer lugar, porque Palabras del honorable Senador Samuel Benjamín Arrieta Buelvas. tal renuncia permite que en estas curules, con el respeto debido para esas Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- personas, pero en todo caso con unos votos supremamente cuestionables dor Samuel Benjamín Arrieta Buelvas: para sostener unas mayorías que aquí siempre serán cuestionables. Gracias señora Presidenta y permítame en nombre de mi Partido Convergencia Por último debo referirme, al punto este de las constancias aunque ellas Ciudadana, darle las mayores felicitaciones, usted tiene la experiencia, la enjundia no son discutibles, en el sentido en que se responsabiliza única y exclu- y el carácter que se requiere para conducir este Senado por buen camino y a buen sivamente a las FARC del asesinato que ha ocurrido, no milito, ni tengo puerto. Igualmente felicitar al doctor Ubéimar por la Primera Vicepresidencia, el expectativas en ser parte de estos actores en armas, pero el sentido común doctor Iván Moreno por la segunda y bien ganada Vicepresidencia. y el propósito por conseguir unos Gobernantes con sentido humanitario, me hace pensar que una muy buena cuota de esa responsabilidad, también Decirle que estoy altamente emocionado y feliz porque sin saber que iba a ser recae en el señor Presidente de la República y de los colombianos. candidato, 15 minutos antes me tocó asumir este importante reto y 39 votos fue- URQLPSRUWDQWHVQRVX¿FLHQWHVREYLDPHQWHHOGRFWRU,YiQYHQtDHQXQDFDPSDxD Quiero dejar esto como Constancia, e informarle a esta Plenaria y a de unos meses atrás, lo que lamento un poco es que había unos compromisos, que usted señora Presidenta, que el próximo 9 de agosto se celebra el día inter- se habían suscrito por parte de los Directores de los Partidos Políticos a medio nacional de los pueblos indígenas y ellos por pretensión de la Organización día, donde se establecía que la Bancada de Convergencia Ciudadana, o mejor a su Nacional Indígena de Colombia, están pidiendo que en este Recinto Sesio- Partido, le correspondería la Segunda Vicepresidencia del Senado. Más allá de las QHODYR]\HOVLJQL¿FDGRSDUODPHQWDULRGHORVSXHEORVLQGtJHQDVGH&R- discusiones de carácter legal y jurisprudencial, queremos decirle que para noso- lombia y desde ahora, como ya le he pedido por escrito al señor Secretario tros esto constituye un triunfo importante, 39 Senadores respaldaron a última hora del Senado, usted señora Presidenta permita que este día muy importante esta aspiración y, lo queríamos más que como una malídad personal o de grupo, se pueda celebrar en términos democráticos y aquí ellos puedan pronun- con una representación legítima de un Partido que tiene una Bancada importante ciarse ante tantas injusticias, que desde este Gobierno y pasando por todos HQHVWH&RQJUHVRGHXQ3DUWLGRTXHGH¿HQGHODVWHVLVODGH¿HQGHS~EOLFDPHQWH los grupos armados sean ellos de derecha y de izquierda cometen en contra del señor Presidente Álvaro Uribe y que hace parte de esta Bancada mayoritaria. nuestra. En lo personal, quedo altamente agradecido, en lo político seguramente hay Muchas gracias. alguna preocupación, en razones al no cumplimiento de los acuerdos, pero en ge- La Presidencia concede el uso de la palabra a la honorable Senadora neral Señora Presidenta, permítame entonces agradecerle a todos los Colegas y a Luz Elena Restrepo Betancurt. los Partidos que apoyaron esta aspiración de última hora, quienes no lo apoyaron Palabras de la honorable Senadora Luz Elena Restrepo Betancurt. y pertenecen a la Coalición mayoritaria pues sabrán por qué lo hicieron también, es respetable la decisión, aunque también parece que esto podría indicar algunos Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra la honorable Sena- correctivos hacia el futuro, de algunos compromisos que aún quedan pendientes, dora Luz Elena Restrepo Betancurt: que esperamos que se cumplan en las Comisiones, para que esta Coalición conti- Señora Presidenta muchas gracias, quería dejar una Constancia de que yo no núe vigente y continúe trabajando hombro a hombro, con el Programa de Gobier- conocía al doctor Samuel Arrieta Vuelvas y que no tengo nada en contra de él y no del señor Presidente y por supuesto en bien de nuestro país, muchas gracias. tampoco en contra de Cambio Radical, mi voto se debió a que cuando se estuvo La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Carlos Ro- postulando al honorable Senador, en ningún momento se mencionó a Colombia berto Ferro Solanilla. Democrática, por lo tanto me considere que no tenía ningún compromiso y tam- bién por eso hablé a nombre propio, al no ser mencionado de que estaba dentro Palabras del honorable Senador Carlos Roberto Ferro Solanilla. de los acuerdos Colombia Democrática, me consideré en libertad de votar por Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- lo que mi conciencia me decía, que era la de votar por él, para que hubiese una dor Carlos Roberto Ferro Solanilla: representación de la oposición. Muchas gracias Señora Presidenta, a nombre del Partido de la U que- Muchas gracias. remos felicitar a la nueva Mesa Directiva, desearle muchos éxitos, deben ustedes conducir este Período Ordinario de Sesiones del Congreso de la La Presidencia concede el uso de la palabra a la honorable Senadora Yolanda República, pero al mismo tiempo dejar Constancia a nombre del Partido, Pinto Afanador. que fuimos disciplinados, votamos los Candidatos que nos habíamos com- Palabras de la honorable Senadora Yolanda Pinto Afanador. prometido dentro de los acuerdos y que lo más importante de eso, es que Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra la honorable Sena- cumplimos con nuestra palabra, con nuestro compromiso y en esa misma dora Yolanda Pinto Afanador: PDQHUDGHMDPRV¿UPDGRVQXHVWURVYRWRVFRPRXQD&RQVWDQFLDKLVWyULFD Felicito a los Miembros de la Mesa Directiva por su elección. Respetada seño- del cumplimiento de los acuerdos, muchas gracias señora Presidenta. ra Presidenta, distinguidos Miembros de la Mesa Directiva, apreciados Senado- La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Jesús Enri- res, queridos antioqueños y antioqueñas, santandereanos y santandereanas, valdu- que Piñacué Achicué. parenses y cesarenses, queridos colombianos y colombianas, me llamo Yolanda Palabras del honorable Senador Jesús Enrique Piñacué Achicué. Pinto de Gaviria, soy una santandereana enamorada de Antioquia, madre de cua- Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- tro maravillosos hijos y, viuda de Guillermo Gaviria Correa, con quien formé un dor Jesús Enrique Piñacué Achicué: segundo hogar y a quien me honro en recordar como un líder de la no violencia y Gracias señora Presidenta, felicitarla e igualmente a los que van a ser un mártir de la paz. parte de su equipo, yo creo que va a ser un buen año. He tomado la palabra Secuestrado y asesinado en un fallido intento de rescate militar, paz en su tum- o he pedido la palabra para dejar Constancia respecto a los siguientes pun- ba y en la de todos los que con él perdieron la vida, el doctor Gilberto Echeverri tos: La Presidenta que acaba de dejar su responsabilidad hizo pupitrear la 0HMtDH[0LQLVWURGH(VWDGRORV7HQLHQWHV$OHMDQGUR/HGHVPD2UWL]:DUQHU7D- renuncia de unos Senadores, que estando comprometidos con delitos bas- pias Torres, los Sargentos Héctor Lucuara, Francisco Manuel Negrette y Yelsinio tante condenables, pues no permitió que pudiéramos pronunciar nuestro Navarrete, Samuel Ernesto Cote y los Cabos Mario Alberto Marín y José Grego- voto en contra, voto en contra ante la renuncia de estos Senadores, porque rio Peña Sol y Peña. yo sí creo que se está haciendo una jugada política con la justicia. Recordémoslos a ellos y a los demás compatriotas asesinados en desarrollo del En primer lugar, porque si fuera tanta la convicción, tanto como para GRORURVRFRQÀLFWRTXHQRVDIHFWDHOHYDQGRXQDRUDFLyQDOFLHORHQVXPHPRULD jurar a través de sus escritos en esta Plenaria, lo mínimo que deberían hacer Para todos los secuestrados y secuestradas de Colombia, para Gloria, Consuelo, es sujetarse a los designios de la Alta Corte, a la que están evadiendo con su Ingrid, Clara, nuestros queridos soldados y policías, para Orlando, Jorge Eduar- renuncia. En segundo lugar, porque sin pudor alguno este mismo Senado, do, Alan Jara, el Coronel Mendieta, para Sigifredo, el Diputado del Valle y para en buen número comprometido con estos paramilitares, en su excepción todos los demás secuestrados mi abrazo lleno de cariño y solidaridad; me duele GACETA DEL CONGRESO 461 Jueves 20 de septiembre de 2007 Página 17

LQ¿QLWDPHQWHVXUHWHQFLyQVHJXLUpDVXODGRFRQWRGDVPLVIXHU]DVXVWHGHVWLHQHQ de una educación no violenta y una educación para la no violencia, son impera- razones poderosas para seguir luchando por subsistir, que el señor les dé las fuer- tivos que deberá acoger el Gobierno, he llegado a la conclusión de que sin no zas y les mantenga la esperanza hasta que los podamos abrazar. violencia no puede existir democracia alguna, escribió Guillermo Gaviria Correa Desde aquí levanto mi voz, que es la voz de muchos colombianos y colombia- desde la Selva. nas, de las familias de los secuestrados y de las víctimas de ese horrendo crimen Me ha correspondido ocupar una de las curules, que mi Partido Liberal obtuvo para exigir su libertad, señores de las FARC, reclamo de ustedes la libertad de en las pasadas elecciones para el Congreso de la República y que ha venido ejer- todos los secuestrados, los cadáveres de los Diputados del Valle deben ser entre- ciendo nuestro querido y apreciado amigo, el doctor Juan Manuel López Cabra- gados sin condiciones, recordando a Gandhi piensen, las aparentes ventajas que les, estoy seguro que él estará pronto de regreso, no tengo dudas sobre su lucha deja la violencia, a veces impresionantes, no son más que temporales, mientras y su lideralismo, a él mi saludo y toda mi solidaridad. Creo en la fuerza positiva que el mal que ocasiona, deja sus huellas para siempre. de la política y pienso que muchos políticos, la han sabido poner al servicio de Así mismo acudo a la fuerza patriótica y solidaria del señor Presidente Álvaro las transformaciones sociales, soy una Liberal actuante y activa y creo en los Uribe Vélez, para reclamarle la posibilidad de facilitar una solución que encuentre principios y los resultados de la no violencia, me siento orgullosa de estar hoy con la libertad de todos y el regreso de ellos y ellas vivos al lado de sus seres queridos, ustedes, deseo fervientemente que ustedes me puedan aceptar como su coequipe- estoy segura que es más fácil autorizar un pequeño municipio, sin la presencia del ra, su compañera de trabajo, yo por mi parte les ofrezco mi cariño, admiración y Ejército por 30 ó 45 días, con la presencia de la Comunidad Internacional como respeto. garante, para lograr conversar con quienes creemos que son nuestros enemigos, Estamos en la década de la cultura de la Paz y la no violencia para los niños del que tener que ir a recoger cadáveres en bolsas negras. La vida de un solo colom- PXQGR¢VDEtDQXVWHGHVHVR"'HFODUDGDSRUODV1DFLRQHV8QLGDVHQ5HVROXFLyQ biano vale más que la posible desmotivación del Ejército y que el riesgo a copiar, 25 del 19 de noviembre de 1998, me parece que todos los esfuerzos que hagamos sobre una confusión de circunstancias, lo imperfecto de anteriores intentos de por la cultura de la no violencia en nuestro país, nos permitiría avanzar hacia la reconciliación. reconciliación y el entendimiento. Podemos empezar por nosotros mismos queri- Nos hemos preguntado alguna vez, ¿cuántas vidas podríamos salvar antes que dos compañeros, la historia de la violencia ha sido en gran medida, la historia de QHJDUQRVDFRQYHUVDU"UHFXSHUDUHVWRVVHFXHVWUDGRVYLYRVOROOHQDUiVHxRU3UHVL- la negación de la palabra y del diálogo, lo más importante que puede tener un ser dente de gloria y grandeza, lo contrario estoy segura nos dejará a usted y a muchos humano para expresar su identidad, su dignidad y su libertad es precisamente la colombianos tristeza y dolor. Escribió mi esposo desde el cautiverio, el secuestro palabra de Gandhi. es como una especie de muerte de la cual es posible regresar, esta es la única dife- La no violencia nos invita a recuperar la fuerza de la palabra y el diálogo en las rencia, nos da una segunda oportunidad, no les neguemos esta segunda oportuni- relaciones humanas, nos invita a recuperar sus virtudes y potencialidades, recupe- dad a los secuestrados, permitámosles regresar a vivir esa segunda oportunidad. rar la palabra es recobrar la capacidad de hablar y escuchar, porque donde mandan Hago mías las palabras de Guillermo desde el cautiverio, mientras más pienso las armas y la violencia queda silenciada la palabra, que es tanto como negar la más me convenzo de que el camino es la no violencia, en medio de la euforia que existencia del otro, como no reconocer que existen diversidad de discursos, de el País muestra por la elección de Álvaro Uribe Vélez, yo sigo creyendo que hay perspectivas y de identidad, la primera exigencia de la no violencia consiste en que introducir un camino de no violencia, que nos permita transformar la vida de respetar la justicia alrededor de nosotros, y en todos los terrenos, es esto pedirle los colombianos, sin asesinarnos unos a otros, no lo veo como una solución mági- demasiado a la naturaleza humana se preguntó alguna vez Gandhi y continuaba, ca, es más una actitud que nos permitirá trabajar juntos. me he dado cuenta de que si se quiere alcanzar la verdad, hay que apartar el ad- Suena a debilidad el conversar con quienes nos han causado tanto daño, es- versario de su error con paciencia y bondad, en vez de recurrir a la fuerza, por lo cuchemos a Gandhi, la no violencia no consiste en amar a los que nos aman, la que a unos les parece verdad, a los otros puede parecerles falso. no violencia empieza a partir del instante en que amamos a los que nos odian, 3RURWUDSDUWHHVDREUDGHSDFLHQFLDVLJQL¿FDTXHXQRKDFHUHFDHUVREUHVt FRQR]FRSHUIHFWDPHQWHODGL¿FXOWDGGHKDFHUOR$SHVDUGHWRGRHOGRORUWHQHPRV todos los sufrimientos necesarios de este modo, la verdad se da a conocer no la obligación de persistir, cuando la violencia se hace más fuerte es cuando mejor por los sufrimientos que se infringen a los demás sino por lo que uno mismo REUDODQRYLROHQFLDGHEHPRVDFWXDUFRQ¿UPH]DSHURFRQJHQHURVLGDGDVtFRPR se impone. Hay que distinguir entre el hombre y sus actos y hay que odiar el la oscuridad no nos podrá sacar de la oscuridad, solo la luz podrá hacerlo, la vio- pecado mas no al pecador, puede bien pensarse en una oposición y en un ataque lencia no podrá acabar con la violencia, solo la no violencia podrá hacerlo. Martin a un sistema, pero querer atacar directamente el autor de ese sistema, equivale a Luther Quin. querer emprender un ataque contra uno mismo, la verdad y la no violencia per- Aunque nos mataran a todos los colombianos, aunque matáramos a todos los tenecen a la política y a todos los asuntos temporales, no se pude ser no violento guerrilleros y paramilitares, Colombia no sacaría el menor provecho, no será la de verdad y, permanecer pasivo ante las injusticias sociales, la no violencia no matanza de colombianos la que nos librará de la miseria, ellos no podían hacernos tiene nada de pasivo, por el contrario es la fuerza más activa del mundo, es la el menor mal si en nosotros todo fuera menos, de ahí la necesidad de reformarnos ley suprema, no hay nada en la no violencia que desconcierte, siempre llega a a nosotros mismos por dentro. tiempo algún remedio. La distancia entre quienes nos creemos buenos y los que consideramos malos, /DQRYLROHQFLDHVLQ¿QLWDPHQWHVXSHULRUDODYLROHQFLD\ODFOHPHQFLDPX- HVFDGDGtDPiVHVSLQRVDHVLPSHULRVRHPSH]DUDFRQVWUXLUFRQ¿DQ]DHQWUHHOORV\ cho más noble que el castigo, el perdón es el ornato del guerrero, pero la ausen- nosotros, reducir los odios y acercarnos de manera efectiva no da espera, podría- FLDGHYLROHQFLDQRVLJQL¿FDFOHPHQFLDPDVTXHFXDQGRH[LVWDODSRVLELOLGDG mos intentarlo aplicando la no violencia, como una alternativa política, entendida de castigar, la verdadera fuerza no es de origen físico, procede de una voluntad esta al decir del profesor español Mario López, como una metodología activa para indomable, tenemos que insistir en la posibilidad de convertir a nuestros ad- LQÀXLUHQHOFXUVR\HQHOUHVXOWDGRSRVLWLYRGHXQFRQÀLFWRFRQHOWUDEDMRDFWLYR versarios si no queremos tener que reconocer nuestra propia derrota. Se han participativo y transformador de los actores y en el lugar donde se presenten todas puesto a pensar ustedes lo importante que sería para esta Patria adolorida, que las formas conocidas de violencia. desde este escenario con nuestro trabajo y acciones no violentas empezáramos a Debemos mantenernos en el ojo del huracán de la violencia para transformar FRQYHUWLUQRVHQVXHMHPSOR"(QFDPELRGHTXHQRVYHDQFRQGHVSUHFLR\WHPRU la realidad y también sobre todo para transformar a las personas que optan por yo los invito queridos compañeros de este Senado de la República a iniciar esta UHJXODUORVFRQÀLFWRVUHFXUULHQGRDOXVRGHODYLROHQFLD¢FyPR"&RQTXLVWDQGR tarea, muchas gracias. y perturbando las consciencias, practicando con el ejemplo, demostrando nuestra La Presidencia indica a la Secretaría dar lectura a la proposición que está sobre fortaleza de convicciones, mezclándonos en la política con inteligencia, templan- la Mesa. za y coraje, fue esto precisamente lo que intentaron hacer los mártires de la Paz Guillermo Gaviria Correa y Gilberto Echeverri Mejía, cuando decidieron acudir a Por Secretaría se da lectura a una proposición presentada por el honorable la cita con la solidaridad y la no violencia en Caicedo. Senador Juan Fernando Cristo Bustos. La alternativa de la no violencia tendría su aplicación más práctica, desde una La Presidencia somete a consideración de la plenaria la proposición leída y defensa social no violenta, la transformación se requiere con urgencia y el papel cerrada su discusión, esta le imparte su aprobación. Página 18 Jueves 20 de septiembre de 2007 GACETA DEL CONGRESO 461

Proposición número 02 de 2007 invitación puesto que solamente los podría citar a una Comisión Constitucional (julio 20) Permanente y, no a la Plenaria misma del Senado. /DMRUQDGDGHFHOHEUDFLyQGHO³'tD1DFLRQDOGH6ROLGDULGDGFRQODV9tFWL- Sin embargo y en aras de que quede ante el país la transparencia necesaria y si mas”, se llevará acabo el día martes 24 de julio de 2007 en la sesión formal del el vínculo es el vínculo de esclarecer yo mismo acompaño la proposición señora Senado de la República, y no el día 23 de julio como había sido aprobada median- Presidenta, para que venga aquí la funcionaria respectiva y por supuesto, dé las te Proposición 346. explicaciones que está en la obligación de dar y sé con la capacidad de darlas 2. Las víctimas darán su testimonio de sufrimiento personal y serán escucha- ante el pueblo colombiano y, ante el Senado. Pero señora Presidenta, dejamos la das por el país desde el Senado de la República en pleno entre las 3 p. m., y las 11 constancia desde hoy, para esperar que el Senado de la República se convierta en p. m., con transmisión en directo del Canal Institucional, tal como se aprobó en la lo que no debe ser, en un escenario de bajas pasiones politiqueras. referida proposición. Con la venia de la Presidencia y del orador, interpela el honorable Sena- 3. Los voceros de los diferentes Partidos y Movimientos Políticos que con- dor Hernán Francisco Andrade Serrano: IRUPDQHO&RQJUHVRGH&RORPELDLQWHUYHQGUiQSDUD¿MDUVXSRVLFLyQGHVSXpVGH Por supuesto Senador Carlos Julio, que no me asiste otro propósito que se escuchar a las víctimas. aclaren hechos que acaecieron en la ciudad de Neiva sobre contratos en el tema Juan Fernando Cristo Bustos de Empresas Públicas de Neiva, ¡claro! entiendo su condición de Senador y her- Senador de la República, Vocero del Partido Liberal. mano de la Alcaldesa, entiendo su actitud personal de frente a este caso enojoso que conoce todo el departamento, pero el tema no es solo Neiva, el tema si usted Por Secretaría se da lectura a una proposición presentada por la honorable observa el cuestionario es hacer un análisis del tema de las privatizaciones, de las Senadora Piedad Córdoba Ruiz. mal llamadas privatizaciones en aseo y en saneamiento básico. La Presidencia somete a consideración de la plenaria la proposición leída y, Yo me reservo para el momento oportuno para contarle a los colombianos cerrada su discusión, esta le imparte su aprobación. cómo es la manera como se está entregando el capital público a operadores pri- Proposición numero 03 de 2007 vados, ni siquiera constituidos en el momento de la celebración del mismo, les (julio 20) aseguro con la seriedad que me conocen los colegas, que no voy a convertir esto Solicito a la plenaria se autorice el traslado de los honorables Congresistas que en un tinglado, en una pelea parroquial sino va a ser un análisis de fondo del tema asistirán los días 27 y 28 de julio a la ciudad de Quibdó en el departamento del de servicios públicos, le agradezco Senador Carlos Julio que se sume a la proposi- Chocó, esto en cumplimiento a las funciones asignadas a la Comisión Accidental FLyQFRPRFLWDQWHSDUDTXHKDJDPRVXQGHEDWHFRQDOWXUD\QRUH¿ULpQGRVHXVWHG que plantea soluciones a la problemática del departamento del Chocó. a chismes de pueblo y comentarios periodísticos sin ninguna fundamentación ante el país, no tengo la mínima sindicación, no tengo la mínima citación, no tengo La transmisión será por Señal Colombia o con el Institucional. ningún juicio pendiente, no tengo ningunos vetos morales, ni judiciales en ningún Piedad Córdoba Ruiz. acto de mi vida pública, ni de mi vida privada. Por Secretaría se da lectura a una proposición presentada por el honorable Le agradezco que se sume y con la seriedad que me conoce el Senado de la Senador Hernán Francisco Andrade Serrano. República, haremos un debate con altura sobre hechos públicos importantes del La Presidencia somete a consideración de la plenaria la proposición leída, y Departamento del Huila y de Colombia. Gracias Senador Carlos Julio y usted me concede el uso de la palabra al honorable Senador Carlos Julio González Villa. conoce y sabe de cómo obro y procedo y me extraña su dicho y su eventual duda Palabras del honorable Senador Carlos Julio González Villa. al respecto y ojalá hagamos este debate en el Congreso. Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- La Presidencia cierra la discusión de la proposición presentada por el ho- dor Carlos Julio González Villa: norable Senador Hernán Francisco Andrade Serrano, y la plenaria le impar- te su aprobación: Señora Presidenta, honorables colegas, si el espíritu de la proposición que hace el Senador Hernán Andrade es el de claridad, precisión y está relacionado con la Proposición número 04 de 2007 necesaria y vinculante veeduría del Congreso de la República, a los procesos de (julio 20) contratación del Estado en cualquiera de sus entes, bienvenida, pero si obedece señora Presidenta a una retaliación de carácter político, vinculado a la política El suscrito Senador de la República, en ejercicio de sus facultades constitucio- regional y local, lo entenderíamos como la politiquería rondando en el Senado, nales y legales de control político y público y si el espíritu de la misma es el espíritu altruista de defender intereses ciudadanos, CONSIDERANDO: personalmente acompaño la proposición. Que la ciudad de Neiva, capital del departamento del Huila, ha sufrido un Si el espíritu y desde hoy lo advierto, es el que está relacionado con la con- serio proceso de transformación en la prestación de los Servicios Públicos de frontación interna política en la ciudad de Neiva, de la cual es actor fundamental $FXHGXFWR$OFDQWDULOODGR\$VHROXHJRGHOD¿UPDGHXQGHQRPLQDGRFRQWUDWR y contradictor permanente el Senador Hernán Andrade, desde ya siento mi voz HQ³*HVWLyQ&RPHUFLDO´HOSDVDGRPHVGHPDU]RGHODxRHQFXUVRSRUSDUWHGH de protesta, por lo que está pretendiendo hacer en el Senado de la República, Empresas Públicas de Neiva: convertir el Senado de la República en el pugilato interno y local de asuntos Que el proceso para el aludido contrato se adelantó con evidentes falencias de que entre otras cosas, se resuelven en los debidos procesos por los órganos de transparencia, publicidad y equilibrio para los intereses de los 330 mil habitantes control y no en los show que está montando. de la ciudad; Yo no vine a hacerle aquí al Senador Hernán Andrade, el show por la venta de carne de su tío, en el hospital General de Neiva y la amistad con quien ha pedido 4XHHVHSURFHVRFRQWUDFWXDOVHDGHODQWyYLRODQGRÀDJUDQWHPHQWHORVSRVWXOD- sentencia anticipada, su amigo que salio en la revista y que fue producto dos centrales de la ley 80 o Estatutos General de la Contratación Pública, simu- de un gran despliegue publicitario, en el proyecto de Manizales que lucha preci- ODQGRVHUGH³*HVWLyQ&RPHUFLDO´FXDQGRHQUHDOLGDGVHWUDWDGHXQD³FRQFHVLyQ´ samente contra la corrupción y no he hecho ningún tipo de debate, que tenga que de los mencionados servicios públicos domiciliarios, sin autorización del Concejo ver con que se traslade al Senado de la República los debates locales. Municipal; Senador Hernán Andrade, desdice usted mucho sobre la hidalguía que se le co- Que todo el proceso se hizo de espaldas a la comunidad, a oscuras, sin que noció a su raza, desdice usted mucho, con los intereses oscuros que hoy proclama las fuerzas vivas de la ciudad o los organismos de control fuesen informados o FRQE~VTXHGDHQORV¿QHVHOHFWRUDOHV\HOHFWRUHURV\GHVGLFHPXFKRSDUDTXHHVWH advertidos; Congreso, se convierta en el escenario de sus bajas pasiones, y de sus deslealtades Que la vigencia del contrato, a 10 años inicialmente con una prórroga auto- no solamente con la raza sino adicionalmente con las verdaderas intenciones que PiWLFD GH RWURV  FRPSURPHWH VHULDPHQWH QR VROR ODV ¿QDQ]DV GH (PSUHVDV deben acompañar la situación en el Congreso y, quiero entre cosas recordarle Públicas de Neiva, de la ciudad y los neivanos, sino también la ciudad y cobertura que los Alcaldes no son objeto de citación y empiece por corregir, son objeto de de los servicios objeto del mismo; GACETA DEL CONGRESO 461 Jueves 20 de septiembre de 2007 Página 19

4XHORVFRQWUDWRVGH³*HVWLyQ&RPHUFLDO´\OD\DQRWDEOHSUHVHQFLDGHOVHFWRU llado y Aseo que se encuentran en su área de cobertura, inversión y operación del privado en la presentación de los servicios públicos domiciliarios esenciales, es- DJXDQRFRQWDELOL]DGD" tán en mora de ser objeto de un profundo análisis a su conveniencia, oportunidad, Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, doctora Evamaría EHQH¿FLRVH¿FLHQFLD\UHVXOWDGRVIUHQWHDORVXVXDULRV Uribe Tobón: Con fundamento en lo anterior, se permite citar a la plenaria de esta honorable 1. ¿Qué efectos sociales ha generado en Colombia el proceso de la privati- Corporación, al señor Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, zación de la prestación de los servicios públicos domiciliarios en términos de Juan Lozano Ramírez; a la Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, cobertura, calidad y costos para los usuarios, luego de la aprobación de la Ley Evamaría Uribe Tobón; a la Directora Ejecutiva de la Comisión de Regulación de GH" Agua Potable y Saneamiento Básico, Clara Lucía Uribe Payares; la Alcaldesa de Neiva, Cielo González Villa; y al Gerente de Empresas Públicas de Neiva, Jhon ¢4XpLQVWUXPHQWRVHFRQyPLFRVR¿QDQFLHURVFRQWHPSODODOHJLVODFLyQFR- 5DPRV$UD~MRFRQHO¿QGHTXHUHVSRQGDQORVVLJXLHQWHVFXHVWLRQDULRV lombiana para que los usuarios de menores ingresos de los estratos 1, 2 y 3 puedan acceder a los servicios domiciliarios básicos, cuando los costos de su prestación Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, doctor Juan Lozano Ramírez HVWpQSRUHQFLPDGHVXVSRVLELOLGDGHVHFRQyPLFDV" 3. ¿Qué mecanismos de control hay establecidos para requerir a las empresas 1. ¿Qué efectos sociales ha generado en Colombia el proceso de la privati- zación de la prestación de los servicios públicos domiciliarios en términos de prestadoras de servicios públicos y/o los entes municipales, como responsables cobertura, calidad y costos para los usuarios, luego de la aprobación de la Ley directos de la prestación de los servicios públicos, para la aplicación efectiva de GH" los instrumentos económicos que garanticen la prestación del servicio a los usua- ULRVGHPiVEDMRVLQJUHVRV"¢&XiQGRHVWRVLQVWUXPHQWRVQRVHDSOLFDQ¢FyPRVH - ¢4XpLQVWUXPHQWRVHFRQyPLFRVR¿QDQFLHURVFRQWHPSODQODOHJLVODFLyQFR UHÀHMDQHQORVFRVWRVGHODVWDULIDVDHVWRVXVXDULRV" lombiana para que los usuarios de menores ingresos de los estratos 1, 2 y 3 puedan acceder a los servicios domiciliarios básicos, cuando los costos de su prestación 4. ¿Se ha realizado por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos HVWpQSRUHQFLPDGHVXVSRVLELOLGDGHVHFRQyPLFDV" Domiciliarios una evaluación del uso de los recursos del Sistema General de Par- ticipaciones transferidos al Municipio de Neiva, que han debido ser asignados al 3. ¿Qué mecanismos de control hay establecidos para requerir a las empresas VHFWRUGHDJXDSRWDEOH\VDQHDPLHQWREiVLFR"6LHVWDVHKDUHDOL]DGR¢&XiOHVHO prestadoras de servicios públicos y/o los entes municipales, como responsables GLDJQyVWLFRVREUHODDGHFXDGDGHVWLQDFLyQGHHVWRVUHFXUVRV"¢(QTXpDFWLYLGDGHV directos de la prestación de los servicios públicos, para la aplicación efectiva de VHKDQGHVWLQDGRHVWRVUHFXUVRV"¢6HKDQGHVWLQDGRSDUWHGHHVWRVDJDUDQWL]DU los instrumentos económicos que garanticen la prestación del servicio a los usua- subsidios económicos que permitan asumir los costos de la prestación del servicio ULRVGHPiVEDMRVLQJUHVRV"¢4XpLQFLGHQFLDWLHQHVREUHODVWDULIDVODLQDSOLFDFLyQ DORVXVXDULRVGHPiVEDMRVLQJUHVRV" GHHVWRVLQVWUXPHQWRV" 5. ¿Qué tipo de controles o instrumentos de evaluación de gestión de las en- 4. ¿Cuál es el diagnóstico realizado por el Ministerio de Ambiente, Vivienda tidades prestadoras de servicios públicos domiciliarios se tienen establecidos en y Desarrollo Territorial sobre el uso de los recursos del Sistema General de Par- ticipaciones trasferidos al Municipio de Neiva, que han debido ser asignados al la legislación colombiana para garantizar a los usuarios la prestación oportuna y - VHFWRUGHDJXDSRWDEOH\VDQHDPLHQWREiVLFR"¢$TXpDFWLYLGDGHVVHKDQGHVWLQDGR H¿FLHQWHGHOVHUYLFLR"¢&yPRHVWiFDWDORJDGD(PSUHVDD3~EOLFDVGH1HLYDHQWpU HVWRVUHFXUVRV"¢6HKDQGHVWLQDGRSDUWHGHHVWRVDJDUDQWL]DUVXEVLGLRVHFRQyPL- PLQRVGHJHVWLyQ¿QDQFLHUDWpFQLFD\DGPLQLVWUDWLYDH¿FLHQFLDHQODSUHVWDFLyQ cos que permitan asumir los costos de la prestación del servicio a los usuarios de GHOVHUYLFLRHLQGLFDGRUHVTXHSHUPLWDQHYDOXDUODHPSUHVDHQJHQHUDO" PiVEDMRVLQJUHVRV" 6. ¿Qué tipo de requerimiento reciente, y cuándo, se han realizado a Empresas 5. ¿Qué tipo de controles o instrumentos de evaluación de gestión de las en- Públicas de Neiva para adelantar su transformación y/o modernización que permi- tidades prestadoras de servicios públicos domiciliarios se tienen establecidos en WDPHMRUDUVXVLQGLFDGRUHVGHJHVWLyQ"¢2UGHQyRULHQWyRDFRPSDxyOD6XSHULQ- la legislación colombiana, para garantizar a los usuarios la prestación oportuna tendencia de Servicios Públicos Domiciliarios el llamado proceso de contratación \H¿FLHQWHGHOVHUYLFLR"¢&yPRHVWiFDWDORJDGDV(PSUHVDV3~EOLFDVGH1HLYDHQ GHOD³*HVWLyQ&RPHUFLDO´TXHDGHODQWy(PSUHVDV3~EOLFDVGH1HLYDHQWUHHO WpUPLQRVGHJHVWLyQ¿QDQFLHUDWpFQLFD\DGPLQLVWUDWLYDH¿FLHQFLDHQODSUHVWD- GHQRYLHPEUHGH\HOGHPDU]RGHHOFXDOFRQFOX\yFRQOD¿UPDGHO FLyQGHOVHUYLFLRHLQGLFDGRUHVTXHSHUPLWDQHYDOXDUODHPSUHVDHQJHQHUDO" FRQWUDWRFRQOD(PSUHVD2SHUDGRUHVGH$JXDV\(QHUJtD6$" 6. ¿Qué tipo de requerimientos recientes, y cuándo se han realizado a Em- 7. ¿Qué actividades considera la Superintendencia de Servicios Públicos Do- presas Públicas de Neiva para adelantar su transformación y/o modernización PLFLOLDULRVGHEHLQFOXLUOD³*HVWLyQ&RPHUFLDO´HQODSUHVWDFLyQGHORV6HUYLFLRV TXHSHUPLWDPHMRUDUVXVLQGLFDGRUHVGHJHVWLyQ"¢2UGHQyRULHQWyRDFRPSDxyHO 3~EOLFRV'RPLFLOLDULRVGH$FXHGXFWR$OFDQWDULOODGR\$VHR" Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial el llamado proceso de ¢4XpDQWHFHGHQWHVKD\HQHOSDtVVREUHSURFHVRVGHFRQWUDWDFLyQGH³*HV- FRQWUDWDFLyQGHOD³*HVWLyQ&RPHUFLDO´TXHDGHODQWy(PSUHVDV3~EOLFDVGH1HLYD tión Comercial” de empresas de servicios públicos de acueducto, alcantarillado entre el 22 de noviembre de 2006 y el 26 de marzo de 2007, el cual concluyó con \DVHR"¢4XpDFWLYLGDGHVKDQLQFOXLGRHVWRVFDVRV\TXpUHIHUHQFLDVHSXHGHGDU OD¿UPDGHOFRQWUDWRFRQODHPSUHVD2SHUDGRUHVGH$JXDV\(QHUJLD6$" VREUHHVWRVSURFHVRVHQODSDUWHSUHFRQWUDFWXDO\FRQWUDFWXDO" 7. ¿Qué actividades considera el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarro- Comisión Reguladora de Agua Potable y Saneamiento Básico, doctora OOR7HUULWRULDOGHEHLQFOXLUOD³*HVWLyQ&RPHUFLDO´HQODSUHVWDFLyQGHORV6HUYL- Clara Lucía Uribe: FLRV3~EOLFRV'RPLFLOLDULRVGH$FXHGXFWR$OFDQWDULOODGR\$VHR" 1. ¿Qué efectos sociales ha generado en Colombia el proceso de la privati- - ¢4XpDQWHFHGHQWHVKD\HQHOSDtVVREUHSURFHVRVGHFRQWUDWDFLyQGH³*HV zación de la prestación de los servicios públicos domiciliarios en términos de tión Comercial” de Empresas de Servicios Públicos de Acueducto, Alcantarillado cobertura, calidad y costo para los usuarios, luego de la aprobación de la Ley 142 \$VHR"¢4XpDFWLYLGDGHVKDQLQFOXLGRHVWRVFDVRV\TXpUHIHUHQFLDVHSXHGHGDU GH" VREUHHVWRVSURFHVRVHQODSDUWHSUHFRQWUDFWXDO\FRQWUDFWXDO" ¢4XpLQVWUXPHQWRVHFRQyPLFRVR¿QDQFLHURVFRQWHPSODODOHJLVODFLyQFR- 9. De conformidad con lo establecido en la Ley 142 de 1994 y Ley 80 de lombiana para que los usuarios de menores ingresos de los estratos 1, 2 y 3 puedan 1993, según el caso, ¿cuál es el proceso contractual y las etapas a adelantar en el acceder a los servicios domiciliarios básicos, cuando los costos de su prestación PLVPR\ODGHQRPLQDFLyQTXHGHEHGiUVHOHDOD¿JXUDFRQWUDFWXDOFX\DVDFWLYLGD- HVWpQSRUHQFLPDGHVXVSRVLELOLGDGHVHFRQyPLFDV" des principales son: la vinculación de clientes (suscriptores), proceso integral de facturación de consumos y demás cargos tarifarios, administración y conciliación 3. ¿Qué mecanismos de control hay establecidos para requerir a las empresas de los recaudos, suspensión y reconexión de los servicios por causas imputables al prestadoras de servicios públicos y/o los entes municipales, como responsables suscriptor, instalación y/o reposición de micro medidores, solución de anomalías directos de la prestación de los servicios públicos, para la aplicación efectiva de en terreno asociadas a la medición, acometidas, cajilla entre otras, la reposición los instrumentos económicos que garanticen la prestación del servicio a los usua- de acometidas domiciliarias y la rehabilitación y/o reposición de redes locales de rios de más bajos ingresos cuándo estos instrumentos no se aplican, ¿Cómo se Acueducto para los usuarios que reciban el servicio de agua potable, Alcantari- UHÀHMDQHQORVFRVWRVGHODVWDULIDVDHVWRVXVXDULRV" Página 20 Jueves 20 de septiembre de 2007 GACETA DEL CONGRESO 461

4. ¿Se ha realizado por parte de la Comisión de Regulación de Agua Potable estos instrumentos no se aplican, ¿tiene la Contraloría estudios o análisis que in- y Saneamiento Básico (CRA) una evaluación del uso de los recursos del Sistema GLTXHQFyPRVHUHÀHMDQHQORVFRVWRVGHODVWDULIDVDHVWRVXVXDULRV" General de Participaciones transferidos al Municipio de Neiva, que han debido ser 2. ¿Se ha realizado por parte de la Contraloría General de la República alguna DVLJQDGRVDOVHFWRUGHDJXDSRWDEOH\VDQHDPLHQWREiVLFR"6LHVWDVHKDUHDOL]DGR Auditoría Integral a las Empresas Públicas de Neiva, haciendo uso del control ¢&XiOHVHOGLDJQyVWLFRVREUHODDGHFXDGDGHVWLQDFLyQGHHVWRVUHFXUVRV"¢(QTXp H[FHSFLRQDO"(QHOHYHQWRGHKDEHUVHGHWHFWDGRDOJ~QWLSRGHLUUHJXODULGDGHVR DFWLYLGDGHVVHKDQGHVWLQDGRHVWRVUHFXUVRV"¢6HKDQGHVWLQDGRSDUWHGHHVWRVD ³KDOOD]JRV´¢4XpWLSRGHDFFLRQHVVHKDQRUGHQDGRSDUDVXEVDQDUIDOODVSUHVHQ- garantizar subsidios económicos que permitan asumir los costos de la prestación WDGDV" GHOVHUYLFLRDORVXVXDULRVGHPiVEDMRVLQJUHVRV" 3. ¿Se ha realizado por parte de la Contraloría General de la República una 5. ¿Qué tipo de controles o instrumentos de evaluación de gestión de las en- evaluación del uso de los recursos del Sistema General de Participaciones trans- tidades prestadoras de servicios públicos domiciliarios se tienen establecidos en feridos al municipio de Neiva, que han debido ser asignados al sector de agua po- la legislación colombiana para garantizar a los usuarios la prestación oportuna y WDEOH\VDQHDPLHQWREiVLFR"6LpVWDVHKDUHDOL]DGR¢FXiOHVHOGLDJQyVWLFRVREUH H¿FLHQWHGHOVHUYLFLR"¢&yPRHVWiFDWDORJDGD(PSUHVDV3~EOLFDVGH1HLYDHQWpU- ODDGHFXDGDGHVWLQDFLyQGHHVWRVUHFXUVRV"¢$TXpDFWLYLGDGHVRSUR\HFWRVVHKDQ PLQRVGHJHVWLyQ¿QDQFLHUDWpFQLFD\DGPLQLVWUDWLYDH¿FLHQFLDHQODSUHVWDFLyQ GHVWLQDGRHVWRVUHFXUVRV"¢3DUWHGHHVWRVVHKDQGLULJLGRDJDUDQWL]DUVXEVLGLRV GHOVHUYLFLRHLQGLFDGRUHVTXHSHUPLWDQHYDOXDUODHPSUHVDHQJHQHUDO" económicos con los cuales asumir parte de los costos de la prestación del servicio 6. ¿Qué tipo de requerimientos recientes, y cuándo, se han realizado a Empre- DORVXVXDULRVGHPiVEDMRVLQJUHVRV" sas Públicas de Neiva para adelantar su transformación y/o modernización que 4. ¿La Contraloría General de la República ha adelantado alguna indagación SHUPLWDPHMRUDUVXVLQGLFDGRUHVGHJHVWLyQ"¢2UGHQyRULHQWyRDFRPSDxyOD&5$ sobre el proceso de contratación adelantado por las Empresas Públicas de Neiva, HOOODPDGRSURFHVRGHFRQWUDWDFLyQGHOD³*HVWLyQ&RPHUFLDO´TXHDGHODQWy(P- para la Gestión Comercial de los Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto, presas Públicas de Neiva entre el 22 de noviembre de 2006 y el 26 de marzo de Alcantarillado y Aseo y la Operación con Inversión de Agua no Contabilizada, HOFXDOFRQFOX\yFRQOD¿UPDGHOFRQWUDWRFRQODHPSUHVD2SHUDGRUHVGH según la Invitación Pública número 002 de 2006 ordenada mediante Resolución $JXDV\(QHUJLD6$" Q~PHURGHOGHQRYLHPEUHGH"6LODUHVSXHVWDHVQHJDWLYD¢/D&RQ- ¢4XpDFWLYLGDGHVFRQVLGHUDOD&5$GHEHLQFOXLUOD³*HVWLyQ&RPHUFLDO´HQ WUDORUtDKDUHFLELGRDOJXQDGHQXQFLDRUHSRUWHDOUHVSHFWR"¢4XpDFWXDFLRQHVVH la prestación de los Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto, Alcantarilla- KDQDGHODQWDGR" GR\$VHR" Invítese, además, al señor Procurador General de la Nación, Edgardo José ¢4XpDQWHFHGHQWHVKD\HQHOSDtVVREUHSURFHVRVGHFRQWUDWDFLyQGH³*HV- 0D\D9LOOD]yQ\DOVHxRU'LUHFWRUGHOD2¿FLQD$QWLFRUUXSFLyQGHOD3UHVLGHQFLD tión Comercial” de Empresas de Servicios Públicos de Acueducto, Alcantarillado Rodrigo Lara Restrepo. \$VHR"¢4XpDFWLYLGDGHVKDQLQFOXLGRHVWRVFDVRV\TXpUHIHUHQFLDVHSXHGHGDU Solicitar a la Presidencia de esta corporación, gestionar la transmisión en di- VREUHHVWRVSURFHVRVHQODSDUWHSUHFRQWUDFWXDO\FRQWUDFWXDO" recto por el canal Institucional de Señal Colombia y el Canal del Congreso de este Citación a funcionarios debate. Alcaldesa de Neiva, Cielo González Villa Hernán Francisco Andrade Serrano. 1. ¢4XpLQVWUXPHQWRVHFRQyPLFRVR¿QDQFLHURVFRQWHPSODODOHJLVODFLyQFR- 20-04-2007. lombiana para que los usuarios de menores ingresos de los estratos 1, 2 y 3 puedan La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Alirio Villa- acceder a los servicios domiciliarios básicos, cuando los costos de su prestación mizar Afanador. estén por encima de sus posibilidades económicas y qué acciones se han adelanta- Palabras del honorable Senador Alirio Villamizar Afanador. GRHQHOPXQLFLSLRGH1HLYDSDUDGDUFXPSOLPLHQWRDHVWDQRUPDWLYLGDG" Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- 2. ¿Qué recursos económicos en el período 2004-2007 se han transferido del dor Alirio Villamizar Afanador, quien da lectura a una proposición. nivel central de la Administración Municipal de Neiva a las Empresas Públicas de Neiva, discriminándose el origen de estos recursos (Sistema General de Participa- La Presidencia somete a consideración de la plenaria la proposición leída y, ciones, cooperación nacional o internacional o recursos propios de la Administra- cerrada su discusión, esta le imparte su aprobación. ción Central); a qué actividades se han destinado esos recursos, discriminándose Proposición número 05 de 2007 si ha sido para la aplicación de subsidios a los usuarios de más bajos recursos (julio 20) HFRQyPLFRVFRQVWUXFFLyQGHREUDVGHLQIUDHVWUXFWXUDXRWURWLSRGHLQYHUVLRQHV" Ante los alarmantes niveles de inseguridad registrados en las principales ciuda- 3. ¿Fue tramitado un Acueducto del Concejo Municipal autorizando a la Al- GHVGHOSDtVGXUDQWHHOSULPHUVHPHVWUHGHODxRHQFXUVRUHÀHMDGRVHQHODXPHQWR caldía y/o a las Empresas Públicas de Neiva para adelantar el Contrato de Ges- de delitos contra la vida, la libertad y el patrimonio, como lo demuestran las cifras tión Comercial cuyo objeto será la vinculación de clientes (suscriptores), proceso de la Fundación Seguridad y Democracia, al indicar el aumento de los homicidios integral de facturación de consumo y demás cargos tarifarios, administración y en un 3% a lo largo del territorio nacional, pasando de 4.203 hechos entre los me- conciliación de los recaudos, suspensión y reconexión de los servicios por causas ses de enero y marzo de 2006, a 4.316 en el mismo lapso de este año. imputables al suscriptor, instalación y/o reposición de micromedidores, solución de anomalías en terreno asociadas a las medición, acometida, cajillas entre otras, En el caso de mi departamento, Santander, preocupan las siguientes cifras la reposición de acometidas domiciliarias y la rehabilitación y/o reposición de frente al homicidio: redes locales de acueducto para los usuarios que reciban el servicio de agua po- • En Bucaramanga el aumento de este delito fue del 53% al pasar de 38 homi- table, alcantarillado y aseo que se encuentran en su área de cobertura, inversión y cidios entre enero y marzo de 2006 a 58 en el mismo término de 2007. RSHUDFLyQGHODJXDQRFRQWDELOL]DGD" • En el municipio de Cimitarra, el aumento fue del 900% pues la cifra pasó de ¢4XpHQWLGDGHVR¿FLDOHVGHOGHSDUWDPHQWRGHO+XLODRGHO*RELHUQR1DFLR- un homicidio a diez. nal del sector de agua potable y saneamiento básico y/o de cualquier otro orden • En Sabana de Torres el incremento fue del 200% al pasar de 2 hechos a 6. acompañaron y/o tomaron parte en el proceso de contratación de Gestión Comer- FLDOSDUDODV(PSUHVDV3~EOLFDVGH1HLYD" • En San Vicente de Chucurí el crecimiento de cifras de homicidios fue del 100% al pasar de 1 a 2. Igualmente invítese al señor Contralor General de la República, Julio Cé- sar Turbay Quintero, para que responda el siguiente cuestionario • En Barrancabermeja del 23% pasando de 13 a 16. 1. ¿Qué mecanismos de control tiene la Contraloría General de la República En total del departamento se registraron 143 homicidios, es decir, 14% más en que le permitan requerir a los entes públicos que son responsables directos de la el año 2007, que los 125 reportados en el trimestre del 2006. prestación de los Servicios Públicos, para la aplicación efectiva de los instrumen- Ante esta grave problemática social y a propósito de la aprobación del presu- tos económicos establecidos en la legislación colombiana con los cuales se busca puesto de inversiones para la vigencia 2008, el Senado de la República solicita al JDUDQWL]DUODSUHVWDFLyQGHOVHUYLFLRDORVXVXDULRVGHPiVEDMRVLQJUHVRV"&XDQGR Gobierno Nacional darle prioridad a la inversión y demás acciones que garanticen GACETA DEL CONGRESO 461 Jueves 20 de septiembre de 2007 Página 21 recuperar la seguridad ciudadana necesaria, para seguir jalonando el crecimiento condiciones salariales, garantías prestacionales y de seguridad justas a la labor económico y social del país. TXHHMHFXWDQ" Alirio Villamizar Afanador. 11. ¿Cuál es el monto de los recursos económicos que obtendrá el Estado Por Secretaría se da lectura a una proposición presentada por el honorable como producto de la ampliación de la concesión a la SPRBun, más las concesio- Senador Juan Carlos Martínez Sinisterra. QHVRWRUJDGDVDO&3,63,$" La Presidencia somete a consideración de la plenaria la proposición leída y, 12. Con la suma obtenida por el Estado como contraprestación por las conce- cerrada su discusión, esta le imparte su aprobación. siones otorgadas, ¿cuál es el plan de inversión en infraestructura y modernización GHODFLXGDG3XHUWRTXHHO*RELHUQR1DFLRQDOWLHQHGH¿QLGRUHWULEXLUOHD%XHQD- Proposición número 06 de 2007 YHQWXUDSRUGLFKRDSRUWH" (julio 20) 6LELHQHVFLHUWRTXHHOSDtVUHTXLHUHSXHUWRVFRPSHWLWLYRV\H¿FLHQWHVSDUD Cítese a esta Comisión al señor Ministro de Transporte, doctor Andrés Uriel atender las necesidades del comercio exterior, hasta dónde la estructura de la Su- Gallego Henao, para que responda el siguiente cuestionario: perintendencia General de Puertos y Transporte esta debidamente preparada para Recientemente el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte seguir realizando la supervisión y control a los puertos directamente desde Bogotá KDWRPDGRODGHFLVLyQQRVRORHOGH¿UPDUSULQFLSLRVGHDFXHUGR\RPHPRUDQ- y no más bien regresar al modelo anterior donde existían las Superintendencias do de entendimiento con las Sociedades Portuarias Regionales de Barranquilla, Regionales Portuarias, con funciones de monitorear y revisar el comportamiento Buenaventura, Santa Marta; sino que también ha dado un paso trascendental en no solo de las operaciones en los puertos; sino también el acontecer diario del ODYLGDHFRQyPLFDGHOSDtV\HQVXFRPSHWLWLYLGDGDOKDEHU¿UPDGRORVFRQWUDWRV JUDQÀDJHOR¢FRPRHVHOTXHFRQVWLWX\HHOWUDEDMDGRUDGLFLRQDOSRUWXDULR" de concesión a treinta años (30), al Consorcio Puerto Industria (CPI), Sociedad 14. ¿Cómo el desarrollo portuario en la bahía de Buenaventura, con el plan de Puerto Industrial de Aguadulce (SPIA) ambas en la bahía de Buenaventura. Por inversiones de la SPRBun para los próximos 20 años, agregándole a lo anterior las todo lo anterior y ante la importancia que el tema reviste en especial para el futuro FRQFHVLRQHVGH&3,\63,$JDUDQWL]DUiQPDQRGHREUDFDOL¿FDGDHQODDFWLYLGDG inmediato de la ciudad-Puerto de Buenaventura, considero de vital interés que SRUWXDULD\HQTXpQ~PHURGHSHUVRQDV" el doctor Andrés Uriel Gallego Henao, en su calidad de Ministro del Transporte, 15. Las posibilidades de mano de obra que se han de generar con los futuros atienda el siguiente cuestionario y nos dé respuestas concretas a las siguientes desarrollos portuarios y logísticos en Buenaventura, en qué porcentaje contribuye inquietudes: a la solución de los índices de desempleo de la ciudad. 1. ¿Cuánto ha sido el monto total que la SPRBun ha invertido en infraestruc- Juan Carlos Martínez Sinisterra y Alexánder López Maya. WXUDHTXLSDPLHQWR\VHJXULGDGHQHOSHUtRGR" Por Secretaría se da lectura a una proposición presentada por la honorable 2. ¿Cuál es el monto de la inversión de la SPRBun, para el período: 2007- Senadora Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda. " La Presidencia somete a consideración de la plenaria la proposición leída y, 3. ¿Cuál es el valor total de la Inversión Social que la SPRBun ha canalizado cerrada su discusión, esta le imparte su aprobación. DWUDYpVGHVX)XQGDFLyQHQHOSHUtRGR\KDFLDTXH¿QHVHVSHFt¿FRV VHKDQLQYHUWLGR" Proposición número 07 de 2007 4. ¿Cuál es el valor en Inversión Social que la SPRBun ha presupuestado hacia (julio 20) ORVSUy[LPRVVLHWHDxRV" Aditiva a la Proposición número 310 Senado. 5. Con la nueva fórmula de contraprestación establecida por el Ministerio de Adiciónese el siguiente cuestionario para el doctor Julio César Turbay Quinte- Transporte a partir del año 2015 y por el nuevo período de concesión a la SPR- ro, Contralor General de la República sobre el Control Electoral. %XQ¢FXiOHVHOPRQWRHVWLPDGRDUHFDXGDUHO*RELHUQRSRUHVWHFRQFHSWR"'H 1. En virtud del Control Fiscal ejercido por esta entidad ¿Cuál es el control real HVWHYDORUWRWDOTXpFLIUDVHOHWUDQV¿HUHDO0XQLFLSLRGH%XHQDYHQWXUDSRUHO TXHHMHUFHGHQWURGHOSURFHVRHOHFWRUDO" PLVPRSHUtRGRGH" - 6. Se ha determinado en el preacuerdo, que la inversión comprometida por la ¢4XpFODVHGHLQYHVWLJDFLRQHV¿VFDOHVHVWiQUHODFLRQDGDVFRQIDOWDVHOHFWR SPRBun para la ampliación de la concesión, es por la suma de USD$ 450 Millo- UDOHV" QHVHQXQSHUtRGRGHYHLQWHDxRV  FRQHO¿QGHJDUDQWL]DUODPRGHUQLGDGGHO ¢&XiQWDVLQYHVWLJDFLRQHVGHHVWDQDWXUDOH]DKDLQLFLDGROD&RQWUDORUtD" Terminal y la competitividad del mismo. Dentro de esta cifra están considerando ¢&XiQWDVKDQWHUPLQDGRFRQLPSRVLFLyQGHVDQFLRQHV" UHFXUVRVFRQGHVWLQRDOD,QYHUVLyQ6RFLDOGH%XHQDYHQWXUD" 5. ¿Qué estrategia tiene planeada la Contraloría para ejercer control en las 'HVHUD¿UPDWLYDVXUHVSXHVWDQRVSXHGHPDQLIHVWDUTXpYDORUFRUUHVSRQGH SUy[LPDVHOHFFLRQHV" a Inversión Social por espacio de los nuevos veinte años y hacia qué sectores Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda. estará dirigida dicha inversión. Si la respuesta es negativa señor Ministro, nos puede indicar entonces en el preacuerdo que compromiso ha asumido la SPRBun La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Juan Carlos para que en el período: 2014-2034 invierta con carácter social en la ciudad y qué Martínez Sinisterra. porcentaje corresponde comparado con los ingresos brutos que se han de obtener Palabras del honorable Senador Juan Carlos Martínez Sinisterra. en el mismo período. Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- 8. Con tan importante recurso para invertir en el terminal marítimo, nos puede dor Juan Carlos Martínez Sinisterra: expresar señor ministro cuantos nuevos empleos o puestos de trabajo se generarán Muchas gracias señora Presidenta, esta proposición tiene como propósito fun- en forma directa e indirecta. GDPHQWDOUHYLVDUGHPDQHUDSURIXQGDHOSUHDFXHUGRTXH¿UPyHO*RELHUQRDWUD- 9. ¿Como el objetivo de la ampliación en el contrato de concesión, es el de vés del director del Inco y el Ministerio de Transporte, sobre la ampliación de las modernizar el Terminal y por consiguiente hacerlo mucho más competitivo en sus concesiones a las sociedades portuarias de Cartagena, Santa Marta, Buenaventura servicios, cómo el Ministerio que usted lidera hará seguimiento a los compromi- y además las licencias que se otorgaron, a las concesiones del proyecto de agua VRVDVXPLGRVSRUOD635%XQ" dulce en Buenaventura y de igual manera, del Puerto Industrial de la ciudad y esta 10. El Ministerio de Transporte que usted lidera, es ampliamente conocedor de SURSRVLFLyQWLHQHFRPR¿QUHYLVDUDIRQGRHVHWHPDSRUTXHQRVHFRPSDGHFHTXH las penurias, condiciones salariales, prestacionales y de seguridad en la que vive con la crisis que vive la ciudad de Buenaventura, en la descomposición social que el trabajador portuario en Buenaventura; sin que hasta la fecha exista una política se encuentra, el Gobierno Nacional con los empresarios vallecaucanos, a espaldas FODUD\GH¿QLGDTXHOHJDUDQWLFHDHVWRVWUDEDMDGRUHVSRUWXDULRVXQPHMRUIXWXUR de la comunidad, hagan un preacuerdo en un tema que puede generar, no solo ¢4XpFRPSURPLVRVDVXPHOD635%XQFRQHO*RELHUQR1DFLRQDOFRQHO¿QGH HPSOHRVLQRXQDFRQWUDSUHVWDFLyQHQWpUPLQRV¿QDQFLHURVSDUDVROYHQWDUODFULVLV garantizar a que quienes laboran en los recintos del Terminal marítimo, adquieran profunda que vive la ciudad de Buenaventura. Página 22 Jueves 20 de septiembre de 2007 GACETA DEL CONGRESO 461

Entonces yo quiero llamar la atención del Congreso, a mis colegas que nos 1. ¿Cuál es la política de vivienda que se encuentra implementado el Gobierno acompañen al Senador Alexander López y a Juan Carlos Martínez en este propó- 1DFLRQDOHQODDFWXDOLGDG" sito; porque no es un debate en contra del Gobierno, es un debate reclamando jus- 2. ¿Cuáles son las metas que persigue el Gobierno con esta política en los WLFLDSDUDXQDUHJLyQTXHDSRUWDGHPDQHUDVLJQL¿FDWLYDUHFXUVRVLPSRUWDQWHVSDUD SUy[LPRVFXDWURDxRV" el desarrollo del país y que desafortunadamente en una actitud maquiavélica. 3. ¿Cuáles han sido los resultados de la política de vivienda de interés social Los Gobiernos han desconocido la importancia del puerto y hoy tenemos uno GXUDQWHHO*RELHUQRGHO3UHVLGHQWH8ULEH" de los puertos más importantes de América, tecnología de punta se ha logrado REYLDPHQWHJUDQH¿FLHQFLDDXPHQWDHOYROXPHQGHFDUJDSHURODVRFLHGDG%RQD- 4. ¿Cuáles son los criterios utilizados para que una persona pueda acceder a los verense sigue en una situación crítica, bombas, terrorismo, delincuencia, todos los VXEVLGLRVGHYLYLHQGDTXHRWRUJDHO*RELHUQR1DFLRQDO" mecanismos de violencia que se ha apoderado de la ciudad y que hoy simplemen- 5. ¿Cuál ha sido la demanda efectiva de subsidios y cuál ha sido el total de te el país está expectante a lo que allá ocurre; pero como no tienen las vivencias VXEVLGLRVDVLJQDGRVSRUHO*RELHUQR1DFLRQDOHQORV~OWLPRVDxRV" como las víctimas no es gente representativa de la capital del país, entonces hay 6. Según el documento Conpes 3403 de 2005 con respecto a la demanda del caso omiso frente a eso. subsidio, durante el año 2005 se postularon cerca de 71.500 hogares en la Bolsa Le pido señora Presidente de manera respetuosa y ojalá la fecha de este debate Ordinaria de Esfuerzo Territorial Única Nacional y Especie, de los cuales, solo VH¿MHORPDVSURQWRSRVLEOHSRUTXHHVXQWHPDTXHQRVHSXHGHGHMDUTXHHO0L- 17.500 recibieron subsidio ese año ¿Por qué la asignación de subsidios ha sido tan nistro lo determine a sus antojos como está acostumbrado a hacer muchas cosas EDMDFRQUHODFLyQDODGHPDQGDHIHFWLYD" en este país, gracias. 7. De acuerdo con cálculos preliminares basados en el Censo 2005, en el sec- Con la venia de la Presidencia y del orador, interpela el honorable Sena- WRUXUEDQRHQ&RORPELDKD\XQGp¿FLWDSUR[LPDGRGHPLOORQHVGHYLYLHQGDV dor Alexánder López Maya: ¢4XpSROtWLFDVVHHVWiQLPSOHPHQWDQGRSDUDVXSOLUHVWHGp¿FLW" Sí Presidenta gracias, es en el mismo sentido lo que ha planteado el Senador 8. Tomando las cifras del Censo 2005, se encuentra que el incremento en el Juan Carlos Martínez, para solicitarle al Senador el acompañamiento en la propo- Gp¿FLWVHFRQFHQWUDHQ9LYLHQGDGH,QWHUpV6RFLDO¢4XpPHGLGDVKDWRPDGRHO sición, toda vez de que son dos citantes y que la Plenaria pues a su vez avale. Es *RELHUQR1DFLRQDOSDUDLQFHQWLYDUODFRQVWUXFFLyQGHHVWHWLSRGHYLYLHQGD" importante incluir en los temas que ha planteado el Senador, el tema social cierto, 9. Uno de los principales obstáculos para la Construcción de Vivienda de Inte- HQUHODFLyQDHVDPLVPDGH¿QLFLyQGHOFXHVWLRQDULR(QWRQFHV3UHVLGHQWDHVSDUD incluirme en el cuestionario y naturalmente queden los dos citantes Presidente. rés Social reside en el proceso de asignación de tierras. ¿Qué políticas implemen- WDUDHO0LQLVWHULRSDUDVXSHUDUHVWHREVWiFXOR" /D3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD 2WURDJUDYDQWHGHOGp¿FLWGHO9,6HQ&RORPELDUHVLGHHQODSUHFDULDFDOL- 0HUHSLWHODVROLFLWXG¿QDO6HQDGRU dad de este tipo de vivienda. ¿Cuál es la solución que presenta el Ministerio ante Con la venia de la Presidencia y del orador, interpela el honorable Sena- HVWDSUREOHPiWLFD" dor Alexánder López Maya: Cuestionario para la Directora Departamento Nacional de Planeación Sí Presidenta es para incluirme en la proposición y que sean los dos citantes 1. ¿En qué consiste la Política de Vivienda consagrada en el Plan de Desarrollo tal como lo ha solicitado el Senador Juan Carlos Martínez y seamos los dos los ³(VWDGR&RPXQLWDULR'HVDUUROORSDUDWRGRV´SDUDHOSHUtRGR"¢&RQ- citantes a este debate, en relación al tema portuario. VDJUDHVWtPXORVSDUDODFRQVWUXFFLyQ\DGTXLVLFLyQGHO9,6" Por Secretaría se da lectura a una proposición presentada por el honorable $QDOL]DQGRFLIUDVGHDFXHUGRFRQHO3ODQ1DFLRQDOGH'HVDUUROORHOGp¿FLW Senador Alirio Villamizar afanador. habitacional se incrementa en cerca 90.000 unidades anuales. Sin embargo de La Presidencia somete a consideración de la plenaria la proposición leída y, acuerdo con las cifras recientes de construcción, y cálculos preliminares basados cerrada su discusión, esta le imparte su aprobación. en el Censo 2005, el incremento es solo 23.000 viviendas anuales. ¿A qué se debe Proposición número 08 de 2007 ODGLIHUHQFLDHQODVFLIUDVGHHVWDVGRVHQWLGDGHV" (julio 20) 3. ¿Qué incentivos, además de los tributarios, se encuentra implementando el De acuerdo con cálculos preliminares basados en el Censo 2005, en el sector *RELHUQR1DFLRQDOSDUDODUHQRYDFLyQ\HOGHVDUUROORXUEDQR" urbano HQ&RORPELDH[LVWHXQGp¿FLWKDELWDFLRQDODSUR[LPDGRGHPLOORQHV 4. ¿Cuáles han sido los resultados arrojados por los incentivos tributarios otor- GHYLYLHQGDV7RPDQGRHVWDVFLIUDVVHHQFXHQWUDTXHHOLQFUHPHQWRGHOGp¿FLWVH gados a los constructores en cuanto a la construcción del VIS, en los últimos 4 concentra en Vivienda de Interés Social (VIS). DxRV" Ante esta grave problemática que se presenta en nuestro país, soy consiente de Por Secretaría se da lectura a una proposición presentada por la honorable la responsabilidad que le compete al Senado de la República, de presentar alter- Senadora Yolanda Pinto Afanador. nativas para la solución de la situación antes expuesta. Por este motivo, solicito La Presidencia somete a consideración de la plenaria la proposición leída y, la aprobación de la citación al señor Ministro del Medio Ambiente, Vivienda y cerrada su discusión, esta le imparte su aprobación. Desarrollo Territorial, doctor Juan Lozano Ramírez, para que responda el cues- tionario anexo. Proposición número 09 de 2007 De igual forma, invítese a: Director del Departamento Administrativo Nacio- (julio 20) nal de Estadística DANE, doctor Enrique Rojas; Director del Fondo Nacional El honorable Senado de la República de Colombia, registra con profundo do- de Ahorro, doctor Hernando Carvalho; Directora del Departamento Nacional de lor la muerte de uno de los más grandes colombianos, el señor ex Presidente de Planeación, doctor Carolina Rentería; Director Ejecutivo del Fondo Nacional de Colombia, doctor Alfonso López Michelsen, acaecida en esta ciudad el pasado 11 Vivienda, Fonvivienda, doctor David Buitrago Caicedo; Presidente Banco Agra- de julio, y reitera a su maravillosa esposa la Niña Ceci, a sus hijos Felipe, Juan rio, doctor José Fernando Bautista; Presidenta de la Cámara de la Construcción, Manuel y Alfonso, a sus nueras y nietas, y a toda su distinguida familia, la expre- Camacol, doctora Beatriz Uribe Botero; Presidenta de la Asociación Bancaria y sión de los más profundos sentimientos de solidaridad. de Entidades Financieras de Colombia, doctora María Mercedes Cuéllar; Pre- +RQUD\H[DOWDVXPHPRULD\ULQGHWULEXWRDVX¿JXUD\VXOHJDGRFRPRXQ sidente Ejecutivo Asociación Colombiana de Cajas de Compensación Familiar, demócrata integral, un Liberal practicante, visionario de amplios horizontes en Asocajas, doctor Alvaro José Cobo Soto. pro del desarrollo y avance material de Colombia y los colombianos, consumado Alirio Villamizar Afanador. estadista e intelectual, conciencia critica del Devenir Nacional y vocero perma- Cuestionario al Ministro de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Te- QHQWHGHODVFDXVDVD¿QHVDO'HUHFKR,QWHUQDFLRQDO+XPDQLWDULRORV'HUHFKRV rritorial. Humanos y la defensa del inalienable derecho a la vida y a la libertad. GACETA DEL CONGRESO 461 Jueves 20 de septiembre de 2007 Página 23

El honorable Senado de la República, adopta como suya la lucha que durante A mí me parece señora Presidenta que nosotros como Senado, como escena- sus últimos años dio el señor ex Presidente en pro de una solución humanitaria rio político debemos invitar a los partidos políticos que representamos, a que le para buscar la libertad de todos los secuestrados. pidamos a la Registraduría que recapacite sobre esa formulación, que me parece Presentada por la honorable Senadora Yolanda Pinto de Gaviria, el día de la a todas luces equivocada y si le quiere dar transparencia a las elecciones y ojalá instalación de las sesiones del Congreso de la República y el Partido Liberal. el señor Registrador nos estuviese viendo, tengo entendido que aquí van a haber unos debates, uno por parte de la señora Presidenta a la que quiero acompañar, Yolanda Pinto Afanador. sobre el tema electoral. Por Secretaría se da lectura a una proposición presentada por el honorable Todavía hay muchas dudas sobre la capacidad que tiene la Registraduría para Senador Alexánder López Maya. evitar los fraudes, sobre las múltiples formas que existen de violentar la voluntad La Presidencia somete a consideración de la plenaria la proposición leída y, ciudadana. Así señora Presidenta que hoy lo dejo es a título de constancia, pero el cerrada su discusión, esta le imparte su aprobación. martes lo dejaré a título de proposición, para que le pidamos a los partidos, ojalá Proposición número 10 de 2007 no fuera necesario que de aquí al martes lo tuviéramos que hacer sino que de he- cho, de una vez los partidos políticos que se que están de acuerdo con lo que yo (julio 20) aquí estoy diciendo, actuáramos y que el señor Registrador que también debe ser Convóquese a una audiencia pública en la ciudad de Cali, para evaluar la situa- una persona conciente, que esto que le estamos diciendo es cierto y es verdad. FLyQGHRUGHQDPELHQWDOHQGLFKDUHJLyQHQUHODFLyQDOVLWLRGHGLVSRVLFLyQ¿QDO de la ciudad. A mí me devolvieron con esta respuesta algunos, no es que la Registraduría tiene unos técnicos, que hace 5 meses vienen estudiando el tema, eso de porque Invítese al Ministro de Ambiente y Vivienda, al Director de la CVC, Veedurías sean técnicos y porque lleven 5 meses estudiando el tema, no quiere decir que Ciudadanas y Miembros de la Comunidad en general; incluyendo al Alcalde de tengan las razón, muchas gracias señora Presidente. la Ciudad. La Presidencia interviene para un punto de orden La Mesa Directiva nombrará la comisión respectiva para dicha audiencia. Gracias Senador y bienvenido al debate propuesto y aprobado unos meses Alexánder López Maya. atrás, espero que podamos hacer un debate muy importante sobre el tema electo- La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Oscar Darío ral. Pérez Pineda. Por Secretaría se da lectura a una proposición presentada por el honorable Palabras del honorable Senador Oscar Darío Pérez Pineda. Senador Carlos Armando García Orjuela y otros honorables Senadores. Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- La Presidencia somete a consideración de la plenaria la proposición leída y, dor Oscar Darío Pérez Pineda: cerrada su discusión, esta le imparte su aprobación. Muchas gracias señora Presidenta, no tengo la proposición pero voy a anun- Proposición número 11 de 2007 ciarla simplemente para la próxima sesión, solamente la quiero ambientar, es en (julio 20) el sentido de que para las elecciones del próximo 28 de octubre, la Registraduría Nacional del Estado Civil, envió ya una decisión, una circular en el sentido de &RQ¿pUDVHODPi[LPDFRQGHFRUDFLyQGHO6HQDGRGHOD5HS~EOLFDDORVKRQR- cómo irían a ser los tarjetones, cómo debían estar conformados los tarjetones para rables miembros de la Mesa Directiva saliente del Senado, como reconocimiento ese día. a su encomiable labor ejercida durante el Período Legislativo 2006-2007que fue Dice la Registraduría que por tratarse de un fortalecimiento de los partidos, H¿FD]HQWUiPLWH\H[SHGLFLyQGHLPSRUWDQWHVOH\HV\DFHUWDGDHQHOPDQHMRGHORV debates de Control Político, para garantía de las Bancadas y el fortalecimiento de el espíritu de las decisiones que este Congreso y este Gobierno ha tomado en las la democracia colombiana diferentes leyes que para esos efectos ha aprobado; entonces que para Alcaldes y Gobernadores no va a aparecer la foto de los candidatos, ni va a aparecer el nom- Carlos Armando García Orjuela, Gabriel Zapata Correa, Efraín Cepeda Sa- bre sino que van a estar es simplemente relacionados con el logo de un partido rabia, Héctor Helí Rojas Jiménez, Germán Vargas Lleras, Jaime Dussán Calde- SROtWLFRDOTXHSHUWHQHFHQFXDQGRVHLQVFULEDQSRU¿UPDVVHUiXQORJRDEVWUDFWR rón, Luis Alberto Gil Castillo y José Gonzalo Gutiérrez. nuevo, desconocido y para el caso de las Asambleas y los Consejos no va a apa- La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador José Darío recer sino un número. Salazar Cruz. A mí me parece que fortalecer los partidos no es despersonalizar la política, yo Palabras del honorable Senador José Darío Salazar Cruz. creo que hay una equivocación de fondo por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, es que fortalecer los partidos no es hacerle más difícil votar a Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- la gente, fortalecer los partidos no es pisotear el derecho a elegir y hacer elegir y dor José Darío Salazar Cruz: Colombia es uno de los países del mundo, donde es mas difícil votar, por eso ese Gracias señora Presidenta quiero coadyuvar la inquietud del Senador Oscar abultado número de tarjetones en blanco, tarjetones no marcados, votos nulos, Darío Pérez, después del Acto Legislativo 1 del 2003 donde el Congreso de la porque la gente no sabe votar, es que eso no es fácil y mientras no lleguemos al República, para fortalecer los partidos que habían quedado convertidos en em- voto electrónico, a la tecnología que tampoco será fácil, en un país que tiene una presas pequeñas electorales, o partidos de garaje como se les llamó después de la penetración de Internet tan baja. Constitución del 91, en donde pasamos de 2 partidos a 70 partidos. A buena hora A mí me parece señora Presidenta que los partidos políticos, debemos pro- el acto Legislativo 1 del 2003 fortalece a los partidos con un Umbral del 5% de la nunciarnos en el sentido de decirle a la Registraduría que para las elecciones votación Nacional, aproximadamente 220 mil votos. uninominales es decir, para Gobernadores y para Alcaldes, se obligue que debe Por supuesto que después de ello era necesario ajustar los tarjetones, a esas aparecer la foto y el nombre del candidato, eso le da cristalinidad, transparencia al normas que consagran listas únicas votos preferentes en algunas Corporaciones, proceso electoral, por supuesto además del logo del partido que representa y si se FXDQGRORV3DUWLGRVDVtORGH¿QLHURQ\HOWHPDGHODFLIUDUHSDUWLGRUD/OHYDPRV LQVFULEHSRU¿UPDUSXHVHOORJRTXHKD\LQVFULWRSDUDHVDFDPSDxDGH¿UPDVSHUR 3 elecciones después del año 2003, vamos para la tercera elección elegimos Con- al menos la gente ya ve la foto y el nombre y tiene más posibilidad de escoger, eso greso en el 2006, elegimos Asambleas, Concejos, y Alcaldías en el 2004 que van es para Gobernaciones y Alcaldías. D¿QDOL]DUHOGHHQHURGHHQFDGDHOHFFLyQVHxRU3UHVLGHQWHGRFWRU2VFDU Para el caso de las Asambleas y los Concejos, si es que son muchos entonces Darío hay 1 tarjetón diferente, en cada elección se cambian los diseños, se cambia que ahí en ese caso se pueda prescindir de la foto, pero en ningún caso prescindir la forma del tarjetón, la distribución del tarjetón, si algo desconcierta a la gente del nombre, es que yo creo que es hasta un derecho constitucional violentado allí, siempre es la inseguridad jurídica, y aquí hay una inseguridad total en el aspecto que a uno le cambien el nombre por un número, eso es decir prácticamente es en que, en cada elección el ciudadano, el campesino se tiene que someter a un violentar, es controvertir, es ir contra el derecho a la intimidad, es que yo no me nuevo tarjetón. Así no puede funcionar correctamente la democracia, eso induce a llamo el número 7, es que yo me llamo es Oscar Darío Pérez. una inmensa nulidad de votos, a unos inmensos errores, equivocaciones. Página 24 Jueves 20 de septiembre de 2007 GACETA DEL CONGRESO 461

Ahora lo que se quiere hacer es otra vez volver a cambiar el tarjetón, supri- Palabras del honorable Senador Carlos Emiro Barriga Peñaranda. miendo para las Corporaciones Uninominales, que son donde menos Candidatos Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- VHSUHVHQWDQODIRWRJUDItDTXHHVXQDIRUPDGHLGHQWL¿FDU\RFUHRTXHHVRHVOR dor Carlos Emiro Barriga Peñaranda, quien da lectura a una constancia. mínimo si en el tarjetón cabe la fotografía del Candidato debe dejarse la fotografía Gracias señora Presidenta, quiero con todo respeto felicitar a la nueva Mesa como se dejó en la anterior elección para Alcaldes y para Gobernadores. Directiva, a usted honorable Senadora Nancy Patricia, compañera de la Comisión De modo que yo llamo la atención, el señor Registrador no puede dejar esto Segunda; al honorable Senador Ubéimar Delgado, Primer Vicepresidente al doc- solamente a los técnicos, si se va a votar para Corporaciones Políticas en ejercicio tor Iván Moreno y aprovechar para dejar una constancia en el siguiente sentido: de la democracia, por supuesto que lo menos que se puede hacer es llamar a los Constancia Presidentes de los Partidos, o a los Directorios de los doce Partidos que hay hoy, para que en una concertación con ellos, se busque la mejor fórmula para que el Quiero dejar la siguiente constancia, y es resaltar y aplaudir la labor que ade- pueblo colombiano pueda marcar el tarjetón y, acercándose a la urna pueda mate- lanta nuestro Embajador en Italia; Sabas Pretelt de la Vega, convocando a ma- rializar su intención de voto. nifestaciones en Roma y Milán, contra abominable delito del secuestro, que en Colombia registra más 3.000 víctimas, entre los que se incluyen extranjeros, este En estas consultas que acaban de pasar, miles de colombianos fueron a las embajador que debe servir de ejemplo; no solo para los colombianos residente urnas y en las consultas no pudieron marcar sino el logo, que es la identidad y no en esta Patria de todos, si no de los que se encuentran por fuera y además ejercer los candidatos, salieron muchísimos votos nulos y yo creo que la Registraduría representación en los diferentes países de la Comunidad Internacional. esta en la obligación de ser menos alegre, cuando se trata nada más y nada menos de expresar la voluntad popular y concertar con los partidos políticos que son los Sabas Pretelt, logro que Silvio Berlusconi magnate de las comunicaciones, que saben, que conocen las falencias del elector, cómo se deben estructurar esos transmitiera a través del presentador más prestigioso de la televisión Italiana, Toni Capuozzo el siguiente mensaje: tarjetones para que el voto sea pleno, gracias señora Presidenta. DECIR: La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Edgar Es- píndola Niño. Colombia: Es pensar en las playas blancas, pensar en la música, en el mundo fantástico de Gabriel García Márquez, y en el mundo moderno lleno Palabras del honorable Senador Edgar Espíndola Niño. de turismo y moda, inversiones y comercio... el presente!! Pero tiene un ángu- Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Sena- lo oscuro del pasado: 3 mil secuestrados no liberados, pedimos su liberación: dor Edgar Espíndola Niño: rehenes famosos y desconocidos para regresarlos a su familias y a Colombia Gracias señora Presidenta, primero para felicitarla a usted y al doctor Ubéimar, hacia su futuro, ¡usa cualquier cosa de blanco, enciende una luz contra la al igual que al doctor Iván Moreno por la designación en la Mesa Directiva, me oscuridad del secuestro! complace muchísimo, lo felicito y de igual forma felicitar y agradecer a la anterior Como miembro de la Comisión Segunda del Senado que tiene que ver con la Mesa Directiva por su trabajo realizado en la pasada legislatura. Relaciones Internacionales solicito la vinculación de los Cuerpos Diplomáticos, Fundamentalmente yo quiero hacer una proposición señora Presidenta en el Embajadores de Colombia en los diferentes países que sigan el ejemplo del emba- sentido, de invitar al señor Director del INVIAS para que avoquemos un tema del jador Pretelt, y acompañados de la comunidad internacional; se adelante diferen- Plan 2.500 en lo que tiene que ver con algunas vías del país, pero en particular una tes manifestaciones que se sientan en todo el mundo, rechazando el secuestro y la que nos asiste la atención, toda vez que el departamento de Boyacá y el departa- liberación inmediata de las personas cautivas en cualquier rincón del mundo. mento de Casanare, departamentos hermanos por demás, han visto frustradas sus Carlos Emiro Barriga Peñaranda, aspiraciones de desarrollo económico, toda vez que la vía Sogamoso –Agua Azul, Senador de la República. en sus 13 kilómetros que le hace falta por pavimentar, ha tenido unos tremendos Siendo las 9:45 p. m., la Presidencia levanta la sesión y convoca para el día problemas de retrazo de obras, al igual que se ha venido contratando unas capas martes 24 de julio de 2007, a las 3:00 p. m. falticas, pero que en esencia no soluciona los problemas de esta vía. La Presidenta, La vía del Cuciana, conocida más comúnmente sobre tres fallas geológicas que cada vez que llueve señora Presidenta y honorables Senadores, lo que logra- NANCY PATRICIA GUTIERREZ CASTAÑEDA mos ver allí es que son trancones de 2 y 3 días, excluyendo de una u otra forma al El Primer Vicepresidente, comercio de tanto Yopal como de Sogamoso. Por eso yo quiero señora Presidenta JORGE UBEIMAR DELGADO BLANDON en esta proposición verbal que hago, que invitemos al señor Director del Invías, para que en compañía de las Veedurías y de las Fuerzas Vivas de los dos Departa- El Segundo Vicepresidente, mentos sobre el tema de la Vía Sogamoso – Agua Azul, toquemos el tema estruc- NESTOR IVAN MORENO ROJAS tural en lo que tiene que ver fundamentalmente con las tres fallas geológicas, que El Secretario General, ¿QDOPHQWHQRVHKDQVROXFLRQDGR\TXHQRVVLJXHQLQFRPXQLFDQGRHOFRPHUFLR EMILIO OTERO DAJUD entre Sogamoso y Yopal, gracias señora Presidenta. La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Carlos Emi- ro Barriga Peñaranda. IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2007