PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 1971 Hildebrandt Pérez Treviño, Huancahuari Páucar, gresista Mekler; el dictamen en mayoría de la Co- Huerta Díaz, Isla Rojas, León Minaya, León Za- misión de Comercio Exterior y Turismo; y los sendos pata, Luizar Obregón, Maslucán Culqui, Mayorga dictámenes en minoría de esta última comisión, pre- Miranda, Mekler Neiman, Mendoza del Solar, sentados por los congresistas Mekler y Beteta. Morales Castillo, Moyano Delgado, Mulder Bedoya, Obregón Peralta, Ordóñez Salazar, Pando Tiene la palabra el presidente de la Comisión de Córdova, Peralta Cruz, Raffo Arce, Reátegui Flo- Economía, Pérez Monteverde, hasta por 10 mi- res, Reggiardo Barreto, Reymundo Mercado, nutos. Rodríguez Zavaleta, Ruiz Delgado, Salazar Leguía, Sánchez Ortiz, Santos Carpio, Serna El señor PÉREZ MONTEVER- Guzmán, Sucari Cari, Supa Huamán, Uribe DE (UN).— Señora Presidenta: En Medina, Urquizo Maggia, Vega Antonio, Vilca el difícil tema de definir un sistema Achata, Zeballos Gámez y Zumaeta Flores. impositivo a la industria de traga- monedas y casino, hay dos posicio- Señor congresista que se abstuvo: Vargas nes: los que quieren que la ley apro- Fernández.” bada en agosto de este año entre en vigencia el primero de enero de 2007; y los que Se inicia el debate del texto sustitutorio del quieren que continúe el esquema que rige hoy proyecto de Ley de reordenamiento y en día y sugieren que se derogue la ley promul- formalización de la actividad de explo- gada en agosto de este año. tación de juegos de casino y máquinas tragamonedas, y se pasa a un cuarto inter- Observo que los seguidores de cualquiera de las medio dos posiciones tienen capacidad para contratar abogados constitucionalistas y tributaristas, pues La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- en ambos casos encontrarán opiniones a favor y llas Bustamante).— El siguiente proyecto. en contra. La Comisión de Economía ha escuchado a todos El RELATOR da lectura: los agentes económicos que intervienen en la ac- tividad de los juegos de casino y máquinas Dictamen en mayoría de la Comisión de Banca, tragamonedas; es decir, hemos tenido reuniones Finanzas e Inteligencia Financiera, que recomien- con la Asociación Peruana de Entretenimiento y da la aprobación de los Proyectos de Ley Núms. Juegos de Azar (APEJA), con la Sociedad Nacio- 30, 96, 163, 339, 359 y 377/2006-CR con texto nal de Juegos de Azar (SONAJA) y con la Cáma- sustitutorio que propone la Ley de reordena- ra de Operadores de Máquinas de Juego Tragamo- miento y formalización de la actividad de explo- nedas (COT); así como con los representantes de tación de juegos de casinos y máquinas tragamo- los órganos del Poder Ejecutivo: con el MEF, la nedas. Al respecto, las mencionadas iniciativas SUNAT y el MINCETUR, para tratar de acercar cuentan con dictamen en minoría de la mencio- las diferentes posiciones. nada comisión suscrito por el congresista Mekler Neiman; el dictamen en mayoría de la Comisión Los empresarios del sector, absolutamente todos, de Comercio Exterior y Turismo, y los dictáme- tienen la misma posición: que entre en vigencia nes en minoría de esta última comisión, presen- la ley que se promulgó en agosto de este año. tados respectivamente por los congresistas Mekler Neiman y Beteta Rubín.(*) Los organismos del Estado, absolutamente todos, tienen, en cambio, la posición institucional de que La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- continúe el esquema actual. llas Bustamante).— Se va a sustentar el texto sustitutorio contenido en el dictamen en mayo- Respecto a la Ley N.° 28842 promulgada este año, ría de la Comisión de Economía, Banca, Finan- hay opiniones de diversos constitucionalistas que zas e Inteligencia Financiera, sobre los proyec- señalan su inconstitucionalidad, por lo que si tos de ley que tratan del reordenamiento y entrara en vigencia esa ley y si, luego, se declara- formalización de la actividad de explotación de ra inconstitucional, entonces el Estado podría juegos de casino y máquinas tragamonedas. perder toda opción de recaudar.

Si al votarse este texto fuera rechazado, ingresa- Respecto al esquema de la ley vigente que fija un rían a debate sucesivamente el dictamen en mino- impuesto a los juegos, el Tribunal Constitucio- ría de la Comisión de Economía, suscrito por el con- nal declaró la constitucionalidad de ella.

(*) El texto del documento obra en los archivos del Congreso de la República.

23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 - Diario de los Debates 1972 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III El dictamen en mayoría de la Comisión de Eco- gulan el funcionamiento de la actividad de jue- nomía recoge la posición institucional del Esta- gos de casino y máquinas tragamonedas; y resti- do, después de haber hecho grandes esfuerzos tuir el impuesto a los juegos de casino y máqui- por tratar de acercar las diferentes posiciones. nas tragamonedas.

En diversos artículos del texto contenido en este ¿Qué opiniones se han recibido? La opinión del dictamen, se recoge también la posibilidad de que MINCETUR dice: “La Ley N.° 28872 —promul- regularicen su situación numerosas empresas que gada en agosto de este año— tiene una repercu- se acogieron a los recursos de amparo por temas sión negativa en la fiscalización a los operadores administrativos y de licencias; de este modo se de juegos de casino y máquinas tragamonedas”. facilita la formalización de una gran cantidad de También dice: “Se requiere derogar la Ley N.° empresas. 28872 en razón a que ello restituiría uno de los mecanismos jurídicos que el Estado ha creado para Finalmente, la dificultad de definir un esquema restringir y desestimular la actividad de los jue- tributario en el sector de juegos de casino y má- gos de casino y máquinas tragamonedas”. quinas tragamonedas es consecuencia de la con- vulsión legal en que se encuentra, ya que está ¿Cuál es la opinión del Ministerio de Economía y lleno de amparos y del poder económico que siem- Finanzas (MEF)? Dice: “al ampararse en el prin- pre podrá encuentra argumentos en contra de cipio de Caja Única, la Ley N.° 28872 desfinan- cualquier sistema de fiscalización que se impon- ciaría a las entidades beneficiadas con el impues- ga. Lo curioso es que de este sector, que crece a to a los juegos de casino y máquinas tragamonedas lo largo de nuestras ciudades con muchas inver- como son las municipalidades, el MINCETUR y siones, solo el 5% de las empresas paga sus tri- el IPD”. Asimismo, dice el MEF: “La Ley N.° 28872 butos, cuando el Estado y los pobres del Perú tie- vulnera el principio constitucional de la igualdad”, nen el derecho de recibir sus impuestos, como lo cual implica que la ley no debe establecer tra- pagan los demás peruanos. tamientos desiguales en materia tributaria. Agre- ga: “La Ley N.° 28872 transgrede el principio de Permítame ahora, señora Presidenta, pasar a no confiscatoriedad al establecer un doble impues- exponer el dictamen que hemos preparado para to a la renta a los operadores”. Finalmente, dice la Representación Nacional. que existiría una pérdida de recaudación tribu- taria que radica en la menor base imponible con La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- la Ley N.° 28872. llas Bustamante).— Señor congresista Pérez, permítame una breve interrupción. ¿Qué dice la Cámara de Operadores de Máqui- nas de Juego Tragamonedas (COT)? Como usted Me informan que la Junta de Portavoces se va a verá, señora Presidenta, hemos recogido la opi- reunir en este momento en la Sala Basadre. nión de todos los agentes económicos. Dicen ellos que consideran innecesaria la derogación de la Puede continuar, señor Pérez. Ley N.° 28872, que están dispuestos a cumplir con el régimen de esa norma legal y que apoyan El señor PÉREZ MONTEVER- que se mantenga el destino de la recaudación, a DE (UN).— Señora Presidenta: partir de la Ley N.° 28872. Señora Presidenta, el ¿Cuáles son los objetivos de la pro- destino de la recaudación, sin embargo, será un puesta legislativa? Definir el mar- tema que lo decidirá el Poder Ejecutivo. co tributario de la actividad de jue- gos de casino y máquinas tragamo- ¿Qué dice la APEJA? Dice que la Ley N.° 28872 nedas para, primero, impedir que puede ser modificada y perfeccionada, lo que permi- disminuya la recaudación por efecto del cambio tirá a la SUNAT hacer su trabajo de fiscalización, en el tratamiento tributario a partir de enero del pues el régimen tributario de las Leyes Núms. próximo año; segundo, impedir que las institu- 27153 y 27796 ha sido inaplicado a los operadores ciones beneficiarias del impuesto dejen de perci- mediante diversas resoluciones judiciales. bir estos recursos provenientes de esa recauda- ción; así como promover la formalización de la ¿Cómo ha evolucionado el impuesto? En 1999, la actividad mediante los distintos mecanismos que Ley N.° 27153 creó el impuesto a los juegos de se incorporan en esta iniciativa. casino y máquinas tragamonedas con una tasa del 20%. En una sentencia posterior, el Tribunal Lo que estamos tratando de hacer es flexibilizar Constitucional declaró inconstitucional la tasa del el marco de las disposiciones especiales que re- 20%.

Diario de los Debates - 23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 1973 En el año 2002, la Ley N.° 27796 establece una En cambio, si entrara en vigencia la Ley N.° tasa del 12% a los ingresos netos y una deduc- 28872, respecto del impuesto a la renta, todo lo ción por gastos de mantenimiento del 2%. El in- recaudado ingresaría al Tesoro Público, por lo greso neto es el cálculo de los ingresos totales que las mencionadas instituciones dejarían de menos los premios que los operadores pagan a percibir recursos que hoy día reciben por el im- sus clientes. Después de darse esta ley, una sen- puesto a los juegos de casino y máquinas tencia del Tribunal Constitucional declara cons- tragamonedas. titucional la tasa del 12% del impuesto. La Ley N.° 28872, que entra en vigencia en enero Finalmente, en julio de este año, la Ley N.° 28872 de 2007, crea un impuesto inconstitucional por- crea el impuesto adicional a la renta, que es una que establece un doble impuesto a la renta a los sobretasa del impuesto a la renta, y deroga el operadores de juegos de casino y máquinas impuesto a los juegos de casino y máquinas tragamonedas a diferencia del resto de agentes tragamonedas. económicos. Esa norma vulnera lo dispuesto en el artículo 103.° de la Constitución, que señala En resumen, el esquema actual es un impuesto que solo se pueden dar leyes especiales por la a los juegos de casino y máquinas tragamonedas naturaleza de las cosas, no por la diferencia de del 12% sobre los ingresos brutos menos los pre- las personas. El constitucionalista Aníbal Quiroga mios, a los cuales se les puede deducir 2% por menciona que la Ley N.° 28872 crea un tributo gastos de mantenimiento. Y la Ley N.° 28872, de con nombre propio. agosto de este año, dice que se ponga una sobretasa del impuesto a la renta. Esto significa ¿Qué propone la comisión dictaminadora median- que a los ingresos le restan los premios y el 100% te el dictamen? Que las empresas que explotan de los gastos, porque el impuesto a la renta se máquinas tragamonedas sin autorización del aplica sobre la utilidad neta. MINCETUR pueden acogerse al procedimiento de reordenamiento y formalización, y de este modo ¿Cuál es el impacto de la recaudación y por qué pueden dejarse sin efecto los recursos de amparo habría que derogar la Ley N.° 28872? Según la respecto a temas administrativos. SUNAT, a partir de enero de 2007 habría una pérdida anual de recaudación de aproximada- Se suprime, en ese sentido, la limitación de ins- mente 44 millones de nuevos soles. Además, talar establecimientos a menos de 150 metros de existen casos de contribuyentes que actualmen- iglesias, cuarteles, comisarías y centros hospita- te pagan el impuesto a los juegos de casino y larios, y se mantiene la exclusión para el caso de máquinas tragamonedas aun cuando no tienen centros educativos. renta, por lo que si no se derogara la Ley N.° 28872, entonces desde el 2007 esos contribu- Se suprime el requisito de contar con hoteles o yentes no pagarían ninguno de los dos impues- restaurantes de cuatro y cinco estrellas o restau- tos. rantes de cinco tenedores para poder instalar la sala de juego. ¿Me puede dar un tiempo adicional para termi- nar la sustentación del dictamen, señora Presi- Vencido el plazo de la respectiva autorización, los denta? operadores que se dediquen a las actividades de explotación de juegos de casino y máquinas La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- tragamonedas podrán solicitar su renovación. llas Bustamante).— Por la naturaleza comple- ja del tema, tiene el tiempo necesario. Se crea la Dirección General de Juegos de Casi- nos y Máquinas Tragamonedas en el MINCETUR El señor PÉREZ MONTEVERDE (UN).— y se reinstituye el impuesto a los juegos de casi- Gracias, señora Presidenta. no y máquinas de tragamonedas con la tasa del 12%, así como la distribución a las diversas insti- ¿Cómo se desfinancian las organizaciones que tuciones. recepcionan la recaudación del impuesto a los juegos de casino y máquina tragamonedas, si no Por tanto, solicitamos a la Representación Na- se mantiene vigente la Ley N.° 27153? El cional que apruebe el texto contenido en el dicta- MINCETUR, que tiene distintos programas, re- men en mayoría de la Comisión de Economía, que cibe el 15%; las municipalidades distritales, el recoge la posición institucional del Estado. 30%; el Tesoro Público, el 15%; las municipali- dades provinciales, el 30%; y el IPD, el 10%. Muchas gracias.

23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 - Diario de los Debates 1974 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Se pueden conseguir constitucionalistas de un llas Bustamante).— Puede hacer uso de la pa- lado o de otro lado; se pueden conseguir aboga- labra el autor del dictamen en minoría de la Co- dos para que defiendan una posición o defien- misión de Economía, congresista , dan la otra posición. Yo les propongo que no per- hasta por 10 minutos más el tiempo que crea per- mitamos la contratación de estos abogados. Si tinente, por equidad. volvemos al panorama anterior va a haber quie- nes puedan contratar al abogado de una posi- El señor MEKLER NEIMAN (N- ción o al abogado de la otra posición. Pero si eli- UPP).— Señora Presidenta: Des- minamos el tema anterior, y hacemos una nue- pués de haber sido estigmatizado va ley como la que está planteada, entonces los como defensor del lobby de los ope- amparos sin duda alguna se caen. Porque los radores de los juegos de casino y amparos y las acciones de inconstitucionalidad máquinas tragamonedas, resulta se plantean por una ley. Al volver a la ley ante- muy incómodo sustentar mi posi- rior, mantenemos la vigencia de los amparos, que ción, Pero los principios son más importantes que no es tan complicado presentarlos; y si no es los agravios; así que vamos a hablar de este fa- exacta la ley, entonces conseguirán un abogado moso proyecto de ley. o un especialista en derecho constitucional para que convenza nuevamente al Tribunal Consti- Me he quedado sorprendido al escuchar que el tucional. texto que defiende la Comisión de Economía en mayoría se sustenta en la posición institucional Entonces, ¿por qué darle la oportunidad a estos del Estado; es decir, el Estado plantea que haga- señores que se amparan para que sigan ampa- mos el cambio que proponen ellos. Digo que es rados? No entiendo por qué este soberano Con- curioso, porque una de las reglas básicas de un greso quiere darle esa oportunidad. Si nuestro Estado debe ser la estabilidad jurídica, y todos interés es realmente echar abajo la podredum- han defendido y defienden todavía esa estabili- bre de los amparos, hagámoslo bien y de frente. dad cuando alguien quiere hacer un cambio de las reglas. La ley que un grupo propone cam- La ley que se propone tiene la enorme satisfac- biarla, como bien se ha recordado ayer, ha sido ción de querer captar al 40% de los que no con- dada por este gobierno; el actual Presidente de tribuyan hoy en día. ¿Y por qué aceptamos solo la República y la actual ministra han firmado el 40%? Nosotros debemos pretender afectar al esa ley. 100% de los operadores de ese negocio. No en- tiendo por qué hacemos una ley para ese 40% de Decir que los agentes del Estado quieren cambiar operadores. Esta propuesta debe ser inaceptable la ley es curioso porque esa ley ni siquiera ha en- desde el inicio. La ley tiene que tener la inten- trado en vigencia. ¿Qué cambio hubo en la cabeza ción de captar al 100% de los operadores y de que del Estado entre el 14 de agosto y hoy día para nadie pueda ampararse ni refugiarse en un Po- decir que ya no es tan buena la ley? ¿Qué cambio der Judicial que camina muy mal. Al menos, ese hubo para que el Estado ya no sea a, sino b? esfuerzo tenemos que hacer hoy. Claro que es muy cómodo regresar a la ley anterior; de ser así, tam- Es curiosa la estabilidad del Estado que cambia bién regresan los amparos. de posición sin que esté vigente la ley. La ley no ha demostrado, para nada, su efectividad o su Entonces, ¿quién está defendiendo a la gente am- fracaso; sin embargo, ya queremos matar una ley parada? No es quien plantea tirarse abajo esos que aún no rige. Entonces, no digan tanto que amparos. Solo lo vamos a lograr con una nueva este es un tema propuesto por el Estado. Es más. ley. Si alguien quiere ampararse tendrá que em- Yo no estoy seguro de que todos los ministros, pezar un nuevo proceso, y ahí nosotros tenemos entre ellos el Presidente del Consejo de Minis- que actuar porque parte de nuestro trabajo es tros, estén de acuerdo con volver a la ley ante- limpiar al Poder Judicial. rior. Pero si volvemos a la ley anterior, nada tienen En primer lugar, nosotros queremos que en el que hacer ellos porque siguen amparados. Lo han Perú las leyes sean cumplidas por todos. Noso- declarado ellos hace poco: no van a pagar porque tros queremos solucionar el problema de que la siguen amparados. gente malévola se siga amparando vilmente en jueces de diversas provincias del país alejadas de Entonces, ¿estamos dándole el gusto a los que juegos de casinos que no entienden siquiera qué violan flagrantemente la estabilidad del Estado están haciendo. con amparos ridículos y absurdos, conseguidos

Diario de los Debates - 23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 1975 quizá con el poder del dinero? Nos satisfacemos Es más. Nosotros planteamos nuevamente la dis- con el 40% de operadores que está dispuesto a tribución de los ingresos generados por el impues- acogerse a la norma en temas geográficos: cerca to, como existía anteriormente pero se había de- a una Iglesia o cerca a los colegios, pero esos ope- rogado esa forma de distribución; es decir, volve- radores no van pagar el impuesto porque están mos a plantear esa distribución, así que nadie será amparados. No es tan difícil. afectado, como están afectados ahora. El IPD recibe su dinero ahora, pero va a recibir mucho Hemos propuesto, además, que el pago a cuenta más; el MINCETUR, igualmente; todo está plan- no sea 1% sino 3% mensual de los ingresos bru- teado. tos por la actividad de juegos de casino y máqui- nas tragamonedas. Nuestra propuesta exige que Nosotros no tenemos que derogar la Ley N.° los operadores casineros paguen más. Es absolu- 28872, sino mantenerla porque, de otra forma, tamente irracional el proyecto en mayoría que atacaremos solo al 4% de los operadores que ya pretende aplicarse como beneficioso para el Es- son formales y que ya pagan. Así que si lo dero- tado. Al contrario; lo perjudica, porque ni siquiera gamos habremos pasado por acá como si no exis- mensualmente va a recibir lo que planteamos no- tiéramos; es decir, no habremos hecho cambio real sotros. alguno.

Nosotros proponemos que mensualmente se po- Especificamos además que los pagos de tributos drá saber qué está pasando con el movimiento no deben afectar a los trabajadores, porque a ve- económico de los casineros porque, además, es- ces los empresarios justifican sus pérdidas a par- tamos planteando un sistema mensual telemático tir del pago de impuestos. Este impuesto y el —no sé si la palabra es exacta—, por el cual la porcentaje que se paga del bruto no afectarán las SUNAT va a saber exactamente cuánto va a re- utilidades que se pagan a fin de año a los trabaja- caudar. Hoy en día, la SUNAT no puede ni si- dores, tema que no ha sido contemplado en el proyecto de ley en mayoría; lamentablemente quiera verificar cuánto dinero está ingresando parece que no les importa la distribución de uti- en los casinos, no sabe cuántas máquinas hay, y lidades de fin de año de los 60 mil trabajadores sin saberlo se atreve a hablar de cifras. ¿Cómo que están en el negocio de los casinos. A noso- puede decir la SUNAT cuánto va a recaudar o no tros, señora Presidenta, sí nos interesa. recaudar, o cuánto se evade o se elude, si ni si- quiera sabe cuántas máquinas hay? Creo que no hay mucho más que hablar, ya que el tema está muy claro. ¿A quién queremos favo- Nosotros estamos exigiendo un sistema mensual recer y hacia dónde apuntamos? ¿Apuntamos al —no en línea porque es imposible y caro, y nadie 4% de las empresas que pagan sus tributos o apun- lo va a aplicar—, computarizado, mediante el cual tamos a captar más empresas? ¿Tenemos anhe- se obliga a los operadores de los juegos de casino los y objetivos en este Congreso o estamos con a informar cuánto va a recaudar. una parálisis total?

Por otro lado, la gente que opera este negocio ¿Qué Congreso queremos? ¿Queremos que el tiene derecho a descontar los gastos de sus in- Congreso solo actúe con los que ya están forma- gresos antes de pagar los impuestos, como lo tie- lizados y con unos cuántos más que se quieran ne cualquier actividad. Yo entiendo que el Esta- formalizar? Nosotros también permitimos la do no quiere auspiciar este negocio; me parece formalización por temas geográficos. Nos parece muy bien, aunque discrepo de la opinión que que hay que levantar el tema de la ubicación del señala que la actividad de los juegos de casino negocio cerca del cuartel o del hospital. Eso está es culpable de la ludopatía. No es este el tema, bien, y nos parece correcto, salvo los colegios. Yo no importa. El Estado —decía— no quiere diría también que tampoco los casinos estén ubi- incentivar los juegos de casino y máquinas cados cerca de las iglesias, porque es muy des- tragamonedas. De acuerdo. Entonces, pongámos- agradable ver las luces de neón del casino, por le un impuesto, pero con racionalidad. No se ejemplo, Las Vegas al lado de la catedral del Cusco; puede decir que los operadores solo gastan por seríamos nosotros una vergüenza. Si bien es un mantenimiento el 2% del ingreso neto mensual; tema municipal, creo que podremos evitarlo se- cualquiera sabe que esa afirmación no es real. ñalando que no haya juegos de casino ni máqui- Hay que darles un importe suficiente para que nas tragamonedas cerca de los colegios ni cerca ellos puedan descontar sus gastos y, por supuesto, de iglesias. Sin embargo, el tema de fondo es tri- pagar sus impuestos, que es lo que nos intere- butario y, por eso, también queremos tirarnos aba- sa. jo los recursos de amparo y las acciones de incons-

23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 - Diario de los Debates 1976 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III titucionalidad, por lo que la única forma de ha- mo Poder Ejecutivo, del mismo Presidente de la cerlo es con una nueva ley, como la que está pla- República; todos son los mismos. teada por nosotros. Es hora, colegas congresistas, de hacer las cosas bien. Probablemente sea muy alto el porcentaje que Hay solo dos formas de hacer las cosas: bien o mal. proponemos del 65% de gastos deducibles por Y la forma de hacerlo bien es apoyando la ley que mantenimiento, antes de pagar el impuesto. Po- firmó el Presidente de la República el 14 de agosto demos bajarlo; en ese tema no hay problema, pero pasado, corrigiéndola, modificándola y respetándola. no lleguemos al 2%, porque este es un porcenta- Si hay que reducir algún porcentaje de las deduc- je absurdo. Nadie gasta por mantenimiento el 2% ciones, no hay problema alguno. Podríamos pasar de los ingresos. Si el porcentaje del 65% es un a un cuarto intermedio para tratarlo. poco alto, podemos conversarlo. Pero no pode- mos volver a la situación anterior, en la que los Vamos a votar con conciencia para captar el 96% grandes beneficiados son los mafiosos, los que que vive en la informalidad, en la ilegalidad. Per- no han cumplido todas las reglas, los que nos mitir que se apruebe el texto en mayoría es ava- sabotean la estabilidad. lar lo que han hecho los operadores de juegos de casino y máquinas tragamonedas a través de los Finalmente, me dirijo al partido Aprista: “No le amparos de Andahuaylas o de algún otro lugar hagan ustedes eso a su Presidente”. Él ha firma- lejano de los juegos de casino. No hagamos eso. do hace tres meses una ley, y ahora ustedes quie- Si lo hacemos, es un aval imperdonable de este ren derogarla sin que haya entrado en vigencia. honorable Congreso. No hagan abortar al Presidente; me imagino que están en contra de los abortos; en este caso, se Gracias. trata del aborto de una criatura de seis meses que aún no ha salido. No le hagan eso al Presi- —Asume la Presidencia la señora Fabiola dente, no le enmienden la plana. Él ha firmado María Morales Castillo. una ley, dejen por lo menos que entre en vigen- cia esa ley. ¿Son ustedes un partido aliado del La señora PRESIDENTA (Fa- Presidente o son ustedes un partido que está en biola María Morales Castillo).— contra de su Presidente? Tiene la palabra el vicepresidente de la Comisión de Comercio Exte- Tomen una posición, y apoyen a su Presidente. rior y Turismo, congresista Falla Díganle sí a la ley que firmó él, díganle que es Lamadrid, para que sustente el dic- buena la ley pero con cambios pequeños y que tamen en mayoría. van a seguir adelante. Pero me parece que sería feo que ustedes le den la espalda a su Presiden- El señor FALLA LAMADRID te. En fin, la decisión la tienen ustedes. (PAP).— Señora Presidenta: Sus- tento el dictamen en mayoría de la Está muy claro el tema para todos. Si nos man- Comisión de Comercio Exterior que tenemos en el proyecto de ley que se propone en coincide con el dictamen en mayo- el dictamen en mayoría, los amparados seguirán ría que ha sustentado el congresis- amparados. Si es híperlegal o no, yo no lo sé. Pero, ta Martín Pérez. como bien se ha dicho, se conseguirán constitucio- nalistas que harán una férrea defensa del tema y La Comisión de Comercio Exterior y Turismo se mantendrán amparados porque tienen, ade- aprobó por mayoría, en su sesión de 21 de no- más del amparo, la acción de inconstitucionalidad, viembre, el dictamen recaído en los Proyectos de y la SUNAT no ha rebatido ese tema. Por tanto, Ley Núms. 96; 163; 339 y 377. Estos proyectos no nos confundamos. tienen por objeto ya sea reordenar, formalizar, derogar o darle complementariedad a la norma. Qué curioso: la SUNAT que estuvo en julio pa- Condensar esas diversas posiciones es el trabajo sado, cuando se aprobó la ley, es la misma de hoy. de la comisión, después de escuchar y de recibir Cuando nos hablan de que el Estado dice que hay los informes escritos de los operadores de los jue- que propiciar la estabilidad, se trataba de la mis- gos de casino y máquinas tragamonedas con re- ma SUNAT, no es otra SUNAT. Entonces, ¿qué lación al tema administrativo y fiscal. cosa extraña ha generado que el Estado haya cam- biado su posición de agosto a diciembre? Es muy El objeto del dictamen es establecer un marco extraño, porque se trata del mismo Estado, de la para el reordenamiento y formalización de la ac- misma SUNAT, del mismo MINCETUR, del mis- tividad de explotación de juegos de máquinas

Diario de los Debates - 23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 1977 tragamonedas, manteniendo su carácter excep- En el caso de las dos primeras normas, se esta- cional. Es importante remarcar el carácter ex- blece que el ingreso bruto es la materia imponible, cepcional que tienen las salas de juegos de casi- no la renta. Pero en el caso de la Ley N.° 28872, no y máquinas tragamonedas, porque la Ley N.° se establece que la materia imponible es la ren- 27153, artículo 2.°, dice textualmente: “La acti- ta; y como sabemos, la renta tiene una naturale- vidad y explotación de los juegos de casino y za jurídica distinta a la del ingreso bruto. Es har- máquinas tragamonedas se permite de manera to conocido que en el Perú, las empresas procu- excepcional como parte de la actividad turísti- ran dar, con triquiñuelas, una renta negativa o ca”. De modo que debemos asumir que se hizo la una pérdida, porque a los ingresos brutos le de- difusión desmesurada en 1999, pensando en fo- ducen no solamente los costos sino también los mentar el turismo pero dándole a esa actividad gastos generales y todo concepto para el sosteni- una connotación excepcional. miento de esa renta.

Según información del MINCETUR, recogida En los últimos años, la SUNAT ha dicho hasta el hasta junio de 2006, hay en 27 salas de cansancio que hay empresas con altas ganancias tragamonedas formales y 358 salas informales, que se fusionan en diciembre para que sean arro- lo que hace un total de 385 salas en Lima. Esta- padas por otras empresas que arrojan pérdida, mos seguros de que esta estadística es absoluta- por lo que ante el fisco ya no aparece materia mente incompleta. En provincias, y solo en las imponible alguna para la aplicación del Impues- principales ciudades, hay 13 salas formales y 194 to a la Renta; y lo que pretende la Ley N.° 28872 informales, lo que hace un total de 207 salas en es crear una sobretasa del Impuesto a la Renta provincias. Si sumamos las salas de Lima y las que va a dar lugar a que la SUNAT no capte ni de provincias da un total de 592 salas. En conse- por la renta, que es de tercera categoría, ni el cuencia, solo el 7% del total de las salas son for- adicional a la renta que se pretende crear para males, y el 93% son informales. Esta informa- los juegos de casino y máquinas tragamonedas. ción también proviene del MINCETUR. Yo quiero dar lectura a la opinión muy precisa de En cuanto a la cantidad de máquinas tragamo- la SUNAT: “Resulta contraproducente derogar nedas, en Lima hay 5 mil 147 máquinas forma- el impuesto a los juegos de casino —se refiere a les y 23 mil 360 máquinas informales, lo que hace la Ley N.° 27796, con el 12% de los ingresos bru- un total de 28 mil 507 máquinas en Lima. En tos— y máquinas tragamonedas, cuando la provincias, hay 1 mil 256 máquinas formales y 9 constitucionalidad del mismo ha sido ya confir- mil 214 máquinas informales, lo que hace un to- mada por el Tribunal Constitucional con carác- tal de 10 mil 470 máquinas en provincias. Si su- ter de precedente vinculante; asimismo —agre- mamos el total de Lima y el de provincias da un ga— el supremo Tribunal ha precisado que so- total de 38 mil 977 máquinas. En términos por- bre la constitucionalidad de las Leyes Núms. centuales, el 84% del total de las máquinas es- 27153 y 27796 existen varios pronunciamientos tán autorizadas mientras que el 16% no están realizados por dicho Tribunal que deben ser to- autorizadas. mados en cuenta por los jueces ordinarios bajo responsabilidad”. En consecuencia, esas dos pri- Este dictamen trata del marco regulador de la meras normas están ya consagradas como leyes Ley N.° 27153 del año 1999, que fue declarada constitucionales. inconstitucional en algunos extremos por el Tri- bunal Constitucional; razón por la que se da en El Tribunal Constitucional, en la sentencia del el año 2002 la Ley N.° 27796, que ha sido decla- Expediente N.° 4227-2005-PA/TC, advierte que rado constitucional por el Tribunal Constitucio- hay jueces en el país que mediante resoluciones nal. En la primera ley, se establece como impuesto de acciones de amparo, así como en materia de a los juegos de casino y máquinas tragamonedas impugnación administrativa de resoluciones han la tasa el 20% de los ingresos; en la segunda ley, permitido que se multipliquen este tipo de nego- el 12%. cios.

En cambio, la Ley N.° 28872, que se promulgó en Es muy frecuente leer en los diarios de circula- el mes de agosto de este año, crea antitécni- ción nacional que hay bufetes jurídicos que di- camente un impuesto adicional al de la renta, lo cen haber ganado procedimientos de amparo ante cual genera la posibilidad de que las empresas el Tribunal Constitucional sobre el negocio de operadoras nunca obtengan renta imponible para máquinas tragamonedas y que quieren hacerlo el cálculo del impuesto. extensivo vendiéndolo a otros potenciales empre- sarios que quieran incursionar en ese negocio, y

23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 - Diario de los Debates 1978 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III les garantizan que la SUNAT no va a intervenir sido aprobada, pero no se aplica sino a partir del porque tiene la patente de corso de una supues- 1 de enero de 2007, salvo que la deroguemos esta ta inconstitucionalidad, no solamente en el pro- tarde, y las implicancias de esa norma son muy cedimiento administrativo, sino también en el negativas porque se dejaría de recaudar para la tema fiscal. Caja Fiscal la suma de 44 millones de nuevos so- les, según informa la SUNAT. Dice el Tribunal en esta sentencia derivada del Expediente N.° 4227-2005-PA/TC: “El Tribunal Las medidas que proponen los dictámenes en Constitucional no puede dejar de expresar su pre- mayoría de las Comisiones de Economía y de ocupación por el hecho de que, según se advierte Comercio Exterior y Turismo reordenan y aus- de los recaudos anexados al escrito presentado con pician la formalización de la actividad de los jue- fecha 11 de agosto del 2005 por la propia recu- gos de casino y máquinas tragamonedas. rrente en sede judicial, se vienen dictando sen- tencias que han adquirido la calidad de firmes en El tema en debate ha dado lugar a algunas decla- materia del impuesto a la explotación de los jue- raciones de la Ministra de Comercio Exterior y gos de casino y máquinas tragamonedas”. Turismo por la supuesta demora en el procedi- miento legislativo. Interpretando el sentimiento Agrega la sentencia. “En tal sentido y de conformi- de los integrantes de la Comisión de Comercio dad con lo establecido por el artículo 7.° del Título Exterior y Turismo, nos solidarizamos con las Preliminar del Código Procesal Constitucional, este palabras de la Presidenta del Congreso y con los Tribunal declara que la presente sentencia que términos del comunicado del Consejo Directivo. adquiere la autoridad de cosa juzgada constituye Toda la Representación Nacional está empeñada precedente vinculante; en consecuencia, al haber- en mejorar la imagen del Parlamento Nacional y se confirmado la constitucionalidad del artículo 17.° no dar pábulo para que la prensa amarilla siga y la tercera y la décima disposiciones transitorias llamándonos “otorongos” o “hienas”. de la Ley N.° 27796, ordena a todos los poderes Este nuevo Congreso, sin los defectos del viejo públicos y, en particular, a las cortes judiciales del Congreso, está sometido a las reglas de austeri- país, bajo responsabilidad, cumplir en sus propios dad, y nosotros pagamos impuestos por nuestros términos lo resuelto por este Tribunal en materia emolumentos, y los representantes partidarizados del impuesto a la explotación de los juegos de casi- también somos pasibles de una reducción de nues- nos y máquinas tragamonedas”. tros ingresos. Estamos satisfechos con la auste- ridad de este Parlamento, y como lambayecano En esa sentencia, el Tribunal Constitucional ha he visto que se ha considerado en el crédito su- distinguido entre el control difuso y el control plementario la suma de ocho millones de soles, concentrado. Ya no permite que los malos jueces lo que agradezco en nombre de mis codeparta- hagan negocio con las resoluciones que resuel- mentanos. Este Parlamento, en consecuencia, no ven acciones de amparo a favor de los empresa- acepta que se siga haciendo una caricatura de la rios de juegos de casino y máquinas tragamone- imagen que ha tenido hasta ayer. Por eso, deja- das, los que, por analogía, tenían patente de cor- mos sentada nuestra solidaridad con el Consejo so para extraerlos de la formalidad tributaria. Directivo y con la Presidenta del Congreso. En esa sentencia, el Tribunal declaró infundada la demanda de amparo. Muchas gracias.

Además de esos fallos del Tribunal Constitucio- La señora PRESIDENTA (Fabiola María nal, queremos referirnos a las brechas de la re- Morales Castillo).— Tiene la palabra el con- caudación del impuesto a los juegos de casino y gresista Isaac Mekler, autor de un dictamen en máquinas tragamonedas. minoría de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, hasta por 10 minutos. En el año 2005 el impuesto declarado es de 83 millones pero el pago efectivo es de 44 millones. El señor MEKLER NEIMAN (N- Es decir, se dejó de pagar el 46%. En el año 2006, UPP).— Señora Presidenta: Ya ex- al mes de agosto, hay un impuesto declarado de puse sobre este tema por la Comi- 5 millones y un impuesto pagado de 3,8 millo- sión de Economía en minoría. Creo nes. La recaudación está bajando, y preocupa. La que es suficiente que haya expues- brecha es de 24%. to una sola vez, salvo que usted dis- ponga que repita mi exposición. La Ley N.° 28872 promulgada el mes de agosto está en un período de vacatio legis, pues ella ha Gracias.

Diario de los Debates - 23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 1979 La señora PRESIDENTA (Fabiola María apreciar la sala de los juegos de casinos y máqui- Morales Castillo).— Tiene la palabra la con- nas tragamonedas. gresista Beteta Rubín, autora de un dictamen en minoría de la Comisión de Comercio Exterior y Igualmente sucede con los centros de educación Turismo, hasta por 10 minutos. superior universitaria y no universitaria. Se dice que se trata de estudiantes mayores de edad y, por La señora BETETA RUBÍN (N- tanto, no son sujetos que requieran la protección UPP).— Señora Presidenta: Efec- legal en este tema. Pero nosotros también somos tivamente, en la Comisión Comer- conscientes de que no todos los estudiantes de edu- cio Exterior y Turismo hemos de- cación superior tienen la edad de 18 años; la ma- batido ampliamente el proyecto re- yoría de ellos están subvencionados por sus pa- lativo a la actividad de explotación dres. Por otro lado, si tienen horas libres, ¿qué de juegos de casino y máquinas van a hacer cuando al costado de la universidad o tragamonedas. Lamentablemente no han sido del instituto superior haya un local de máquinas recibidos muchos de mis aportes. Por ello, he tragamonedas? Pues esos alumnos posiblemente presentado un dictamen en minoría. Nuestro ob- concurran a ese establecimiento en vez de estar jetivo es trabajar a favor del fisco, no a favor de en una biblioteca. Si permitimos que haya locales las empresas de los juegos de casinos y máqui- de juegos de máquinas tragamonedas cerca de es- nas tragamonedas. tas instituciones significa que no estamos preser- vando ni protegiendo a la ciudadanía. En primer lugar, no sé cuál ha sido el motivo para dar una nueva ley, la N.° 28872, que entra en vi- Asimismo, considero que no debe permitirse que gencia el 1 de enero de 2007, respecto a los jue- al costado de los mercados públicos funcione un gos de casino y máquinas tragamonedas, cuando local de máquinas tragamonedas. Es cierto que ya el Tribunal Constitucional en varias senten- las madres de familia son mayores de edad, pero cias ha señalado que la actual ley vigente, la N.° ellas también pueden caer en el vicio de los jue- 27153 y su norma modificatoria, la Ley N.° 27796, gos perjudicando directamente a sus hijos; es decir, son normas constitucionales. Por lo tanto, cual- usa sus recursos en los juegos en vez de usarlos quier ajuste de la ley se debió haber señalado en para comprar su canasta familiar en el mercado su reglamento, el cual aún no ha sido elaborado público. ¿Y quiénes son los perjudicados? Los ni- ni expedido por el Ministerio de Comercio Exte- ños, a quienes el Estado debe proteger porque rior y Turismo. son los más débiles y sensibles.

Tengo que hacer cinco observaciones. Segunda observación. Se señala que la autoriza- ción expresa de funcionamiento de los locales de Primera observación. Con respecto a la sustitu- juegos de casino y/o máquinas tragamonedas tie- ción del artículo 5.° de la Ley N.° 27153, el pro- ne una vigencia de cinco años. Sin embargo, el yecto en mayoría permite que los establecimien- proyecto en mayoría no hace mención que dicho tos destinados a la explotación de juegos de casi- plazo puede ser acortado si se incumplen algu- no y máquinas tragamonedas estén cerca de la nas de las disposiciones de la ley. Iglesia, de los centros de educación superior y de los mercados públicos. La forma en que está redactado el proyecto en mayoría da a entender que la autorización se otor- Yo no convengo con esa permisión porque con- ga imperativamente durante los cinco años. Por tradice el artículo 1.° de la Ley N.° 27153, que ello, propongo un agregado: que la autoridad esté señala que la finalidad de la ley es regular esa facultada para dejar sin efecto la autorización en actividad para preservar y proteger a la ciudada- cualquier momento si se incumplen algunos de nía de los posibles perjuicios que afectan la mo- los requisitos de la presente ley. ral, la salud y las buenas costumbres. Precisa- mente está relacionado este tema con la activi- Tercera observación. Considero que el proyecto dad cristiana y los diferentes credos, ya que re- en mayoría no hace modificación alguna al artículo sulta absurdo afirmar la moral cuando se permi- 42.° de la Ley N.° 27153, modificado por la Ley te que al costado de una catedral de Arequipa o N.° 27796, sobre el destino de los ingresos gene- de Lima o de Huánuco esté funcionando un local rados por el impuesto a los juegos de casinos y de juegos de casino y máquinas tragamonedas. máquinas tragamonedas. Esa permisión también contradice la otra finali- dad de la ley: promover el turismo. Porque en Propongo que se debe señalar que el 15% de lo vez de que los turistas visiten la catedral, van a recaudado por el impuesto a los juegos de casino

23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 - Diario de los Debates 1980 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III y máquinas tragamonedas constituye ingreso del y máquinas tragamonedas lo recupera porque lo Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el deduce ciento por ciento al sustentar la determi- que estará obligado a derivarlo a las Direcciones nación anual de la renta de tercera categoría; es Regionales de Comercio Exterior y Turismo. De decir, el empresario de las salas de juegos ya no acuerdo con el proceso de descentralización, di- va a pagar el 30% por Impuesto a la Renta, sino cho ministerio tiene que efectuar la transferen- solo el 18%, lo cual genera un perjuicio a la caja cia de competencias, y las mencionadas Direc- fiscal. ciones Regionales tienen la tarea del control y fiscalización de las salas de juegos de casino y Por ello, es correcto diferenciar entre el Impues- máquinas tragamonedas ubicadas en el interior to a la Renta y el Impuesto a los Juegos de Casi- del país y la tarea de la promoción del turismo no y Máquinas Tragamonedas, y planteo la dero- de su jurisdicción, así como el fomento de los gatoria del mencionado numeral 38.5. Además, Centros de Innovación Tecnológica (CITE). de mantenerse ese numeral, se contradice con el artículo 37.°, inciso b) del Texto Único Ordenado Igualmente, considero que los recursos que se de la Ley del Impuesto a la Renta, que permite la destinan al IPD deben ser derivados por éste a deducción de otros impuestos pagados, con la di- los Consejos Regionales del Deporte para la eje- ferencia de que no se realiza una nueva deduc- cución de infraestructura deportiva, implemen- ción de costos, lo cual sí ocurre con la vigencia tación de material deportivo y apoyo a la capaci- del numeral 38.5 de la Ley N.° 27153, modificada tación de deportistas altamente calificados. esta por la Ley N.° 27796.

Considero, además, que debe existir una respon- La quinta y última observación. Debo señalar que sabilidad solidaria de las personas naturales o proponemos la modificación del artículo 37.° de jurídicas que tengan contratos de arrendamien- la Ley N.° 27153, modificada esta por la Ley N.° to por los juegos de casino o máquinas tragamo- 27796, respecto de los sujetos pasivos del tribu- nedas con el propietario del local infractor. Hago to. Agregamos que son también sujetos pasivos esta propuesta porque pueda ser que el infractor del impuesto en forma solidaria las personas na- de la ley sea una persona natural o jurídica que turales o jurídicas que obtengan rentas por di- únicamente tiene en arrendamiento las máqui- cha actividad mediante contratos asociativos en nas, por lo que la Dirección General de Juegos cualquiera de sus modalidades, así como los pro- de Casino y Máquinas Tragamonedas no va a pietarios de las máquinas tragamonedas. Por tan- tener inconveniente alguno de ejecutar la medi- to, lo correcto es establecer quiénes son sujetos da de decomiso. Porque cuando la autoridad quie- pasivos del tributo y quiénes son también solida- re aplicar el decomiso, interviene el propietario, rios responsables, según lo establece el artículo mediante una tercería, diciendo que él es el due- 18.° del Código Tributario. ño, no el arrendador. Es decir, el tributo lo paga no solo el que realiza Por eso, planteo que el arrendador de las máqui- la actividad de juegos de casino y máquinas nas tragamonedas y el propietario deben ser res- tragamonedas en un determinado local, sino que ponsables solidarios. Con esta propuesta, el Es- también deben tener responsabilidad solidaria el tado puede hacer efectiva la infracción y, por tanto, propietario de los juegos y máquinas tragamo- el decomiso en favor del Tesoro Público. nedas y las personas naturales o jurídicas que obtengan rentas por dicha actividad mediante Cuarta observación. En el tema de los aspectos contratos asociativos o de asociación en partici- tributarios, con la propuesta del dictamen en pación. En la mayoría de los casos, sobre todo en mayoría de mantener en vigencia los artículos las diferentes provincias, la explotación de dicha 36.°, 37.°, 38.° y 39.° de la Ley N.° 27153, modifi- actividad no lo realizan los propietarios de los cada esta por la Ley N.° 27796 se está haciendo juegos de casino y máquinas tragamonedas, sino un enorme favor a los propietarios de las salas otras personas sobre la base de contratos de arren- de juego de casinos y máquinas tragamonedas damiento de máquinas. Por tanto, corresponde porque ellos no van a pagar el impuesto a los jue- al Estado evitar la elusión del tributo por la acti- gos, si no se deroga el numeral 38.5 del artículo vidad realizada y, por consiguiente, un mayor 38.° de la Ley N.° 27153, modificada esta por la control fiscal. Ley N.° 27796, que dice: “Para efectos de la de- terminación de la renta bruta de tercera catego- Nosotros somos conscientes y realistas. En las ría, será materia de deducción el impuesto a los regiones y en las provincias no solo los propieta- juegos de casino y máquinas tragamonedas”. Es rios realizan esta actividad, sino muchas veces el decir, el monto que paga el dueño de los casinos arrendatario. ¿Y qué ocurre? Que el dueño de estas

Diario de los Debates - 23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 1981 máquinas tragamonedas hacen las declaraciones juegos de casinos y de máquinas tragamonedas y pagan los tributos. ¿Y qué hacen los arrendata- para que se amparen y no paguen impuesto adi- rios? En este caso, ellos no tributan, lo cual per- cional alguno; es decir, la situación va a ser peor judica al Estado. que la que actualmente estamos viviendo.

Por último, pido que reflexionen las bancadas La posición de los dictámenes de mayoría es ra- aprista, de Unidad Nacional y de la Alianza zonable, aunque creemos que debería ser mucho Fujimorista. Cuando la bancada de UPP y el Par- más rígida y dura, porque la finalidad de la regu- tido Nacionalista presentan sus iniciativas, plan- lación de los juegos de casinos es la promoción tean sugerencias y aportan en el debate a favor del turismo receptivo. Se sabe, y sucede en el del Estado, ustedes no les toman en cuenta. Sin mundo, que la práctica de esos juegos genera embargo, nosotros siempre hemos apoyado y res- ludopatía y otros problemas sociales. paldado los proyectos de sus bancadas que favo- recen al Estado. Por ello, la Representación Nacional tiene que tener claridad en saber cuáles son las activida- No esperemos que suceda nuevamente lo que des que debemos promover como Estado. Por ocurrió con el proyecto de ley sobre de la libre ejemplo, debemos promover la agroexportación. desafiliación del Sistema Privado de Pensiones. ¿Y cuáles son las actividades restrictivas? Por No respaldaron ustedes ese tema porque lo plan- ejemplo, debe ser restrictiva la explotación de los teó y sustentó la presidenta de la comisión juegos de casino y de máquinas tragamonedas. dictaminadora que pertenece a la bancada Na- ¿Y cuáles son las actividades prohibidas? Por ejem- cionalista-UPP. Nosotros, en cambio, venimos plo, el narcotráfico. trabajando con criterio de conciencia y somos consecuentes en el Congreso con nuestros dis- Por tanto, los juegos de casino y de máquinas cursos de la campaña electoral, y no estamos clau- tragamonedas son actividades que deben ser res- dicando de nuestros principios. tringidas, y el camino para ello es mediante una fuerte carga tributaria que termine con la ame- Por estas consideraciones, pido que las comisio- naza latente y permanente en contra de la ciuda- nes dictaminadoras de este tema recojan las pro- danía. puestas que hemos planteado el congresista Mekler y la que habla. Sin estar de acuerdo con los dictámenes en mayo- ría, porque los consideramos débiles en el tema de Gracias. la carga tributaria, la cual debe ser mucho más alta, solicitamos que con la mayor brevedad, aun teniendo La señora PRESIDENTA (Fabiola María en cuenta lo manifestado por la ministra del Sec- Morales Castillo).— Concluidas las sustenta- tor, debe venir un proyecto de ley del Poder Ejecu- ciones, se da inicio al debate del proyecto tivo para respaldarlo en este Parlamento. Reitero, sustitutorio contenido en el dictamen en mayo- debemos tener la vocación clarísima de cuáles son ría de la Comisión de Economía, Banca, Finan- las actividades restrictivas, como, por ejemplo, las zas e Inteligencia Financiera. que se dedican al alcohol y el tabaco. Esas dos acti- vidades pagan el Impuesto Selectivo al Consumo. Tiene la palabra el congresista Juan Eguren, de Unidad Nacional. ¿Por qué, entonces, a los juegos de casino y de máquinas tragamonedas no se les aplica el Im- El señor EGUREN NEUEN- puesto Selectivo al Consumo, si lo que queremos SCHWANDER (UN).— Señora es restringirlas? ¿O realmente no queremos? ¿O Presidenta: Lamentablemente no lo que queremos es promoverlas dándoles todas veo al congresista Mekler. Yo iba a las condiciones para que presenten sus recursos hacer mención a varios aspectos que de amparo y acciones de inconstitucionalidad? él ha señalado en su exposición y ¿Qué es lo que quiere el Congreso? defensa del dictamen en minoría, que propone mantener la ley que entraría en vi- Unidad Nacional considera que hay que restringir gencia a partir del primero de enero. esa actividad, y para restringirla se requieren ac- ciones contundentes que deben venir mediante los Se ha demostrado amplia, pública y abiertamen- proyectos de ley del Poder Ejecutivo, a fin de que se te que esa ley es inconstitucional. Al ser incons- normalice y encauce esa actividad hacia el futuro. titucional, estamos abriendo la puerta y ponien- do la alfombra roja a los señores empresarios de Gracias.

23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 - Diario de los Debates 1982 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III —Reasume la Presidencia la señora Mer- ¿Qué va a ocurrir probablemente en el mes de cedes Cabanillas Bustamante. enero, si prospera la propuesta de la Comisión de Economía en mayoría? Que la recaudación va La señora PRESIDENTA (Mer- a quedar en cero. Porque las treinta y tres em- cedes Cabanillas Bustamante).— presas formales que están pagando el íntegro de Puede hacer uso de la palabra el con- los 44 millones ya no van a seguir pagando el gresista Daniel Abugattás. impuesto. Tendrían que estar realmente locos de remate para pagar los impuestos cuando de un universo de novecientas empresas solo contribu- yen treinta y tres. El señor ABUGATTÁS MAJLUF (N-UPP).— Señora Presidenta: Por estas consideraciones, planteo, como cuestión Hemos escuchado la sustentación de previa, que se disponga pasar a un cuarto inter- cuatro dictámenes seguidos, y creo medio para conciliar los textos de los dictámenes que gran parte del Pleno debe es- en mayoría y en minoría de la Comisión de Eco- tar un poco confuso con lo que está nomía. Porque lo que nosotros estamos buscan- ocurriendo. do es no caer en propuestas inconstitucionales, como la recogida por la Ley N.° 27796, lo cual va En el dictamen en mayoría se dan cifras reales a ocurrir si volvemos a lo mismo. de lo que está ocurriendo con el negocio de los juegos de casino y máquinas tragamonedas en Si se trata de incrementar o de reducir el tribu- relación con la Ley N.° 27796 vigente. to, podemos conversarlo y buscar lo mejor. Los aspectos tributarios deben ser conciliados, si real- ¿Y qué está ocurriendo? En el país, solo el 4% de mente todos queremos el bien del país, a fin de todas las empresas dedicadas a los juegos de ca- que exista una verdadera libertad de competen- sino y de máquinas tragamonedas pagan los 44 cia, en la que todos los contribuyentes tengan el millones de nuevos soles por impuestos. En cam- mismo trato y no se proteja a un sector que ya está amparado. bio, novecientas empresas informales, por reso- lución o sin resolución del Poder Judicial, no con- Muchas gracias. tribuyen al fisco. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- ¿Qué nos propone el proyecto de la Comisión de llas Bustamante).— El congresista Abugattás Economía en mayoría? Que volvamos a lo mis- ha planteado un cuarto intermedio. mo. Tiene el uso de la palabra la señora congresista MINCETUR, que cobra el 15% anual de lo re- Gabriela Pérez del Solar. caudado por el impuesto a los juegos de casino y máquinas tragamonedas, solo ha inscrito y ha La señora PÉREZ DEL SOLAR reconocido a treinta y tres empresas en los casi CUCULIZA (UN).— Señora Pre- diecisiete años de vigencia que tienen las nor- sidenta: Por su intermedio, quiero mas que regulan esa actividad. A ese régimen expresar nuestro respaldo al texto quieren volver. que restablece la vigencia de la Ley N.° 27153 y deroga la Ley N.° 28872, ¿Por qué se quiere proteger a las empresas que sobre los juegos de casino y de má- están amparadas? ¿Por qué se quiere proteger quinas tragamonedas. una norma inconstitucional, como la Ley N.° 27796, que no reconoce el derecho de las empre- El proyecto de la ley en debate permitirá que las sas de juegos de casino y de máquinas tragamo- empresas de juegos de casino y máquinas nedas de deducir sus gastos, como lo hace cual- tragamonedas, con la intervención del MINCE- quier otra empresa en el país? TUR y la SUNAT, tengan un plazo para su orde- namiento y formalización. Lo único que estamos proponiendo nosotros es eliminar las barreras constitucionales. La magnitud de la evasión de impuesto de las empresas de este rubro es probablemente la ma- Es realmente extraño que haya dos dictámenes yor entre las diversas actividades económicas del que proponen directamente favorecer a los in- país. El proyecto propone medidas extraordina- formales en desmedro de los formales. rias en aras de mejorar la fiscalización de estas

Diario de los Debates - 23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 1983 empresas por parte del Estado y su formalización, artesanales. Por esa razón, tenemos que tomar tales como el plazo de ordenamiento y forma- medidas inmediatas hoy o, a más tardar, maña- lización, el régimen especial de requisitos para na. empresas operando, creación de la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Reitero, es importante que logremos llegar a un Tragamonedas del MINCETUR, requisitos que consenso sobre la base de los cuatro textos, por deben cumplir las municipalidades para autori- lo que solicito pasar a un cuarto intermedio. zar el funcionamiento de las nuevas salas de jue- go, creación del registro de máquinas tragamo- Gracias. nedas autorizadas y normas que regulan la im- portancia de ellas. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— Puede hacer uso de la pa- Es importante tener en cuenta que la tasa del labra la congresista María Sumire. 12% del impuesto sobre los ingresos brutos de- ducidos los premios, adicionalmente al impues- La señora SUMIRE DE CONDE to a la renta, debidamente fiscalizada por la (N-UPP).— Señora Presidenta: SUNAT y el MINCETUR, representará ingresos Sobre el tema que trata del impues- adicionales mínimos de ciento cuarenta millones to a los juegos de casino y máqui- de soles anuales, parte de lo recaudado por este nas tragamonedas, pienso que hay impuesto se distribuye al deporte y a los artesa- que hacer leyes buenas porque hay nos. un enredo con las Leyes Núms. 27153 y 28872. ¿Ustedes creen que las leyes se Sugiero al Poder Ejecutivo que mediante una ini- hacen para los que conocen? Yo pienso que se ciativa legislativa proponga al Congreso la hacen leyes para el pueblo, para los usuarios. Si redistribución de estos recursos, incrementando hay un enredo y si acá no se entienden, entonces los destinos al IPD y a los artesanos. qué van a comprender los usuarios.

Muchas gracias. Lo que se quiere hacer es dar una buena ley que realmente beneficie al pueblo y que obligue a esos La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- negocios a pagar sus impuestos. Pido que en ese llas Bustamante).— Puede hacer uso de la pa- cuarto intermedio se trate también la diferencia labra la señorita congresista Luciana León. entre el impuesto a la renta y el impuesto a los juegos de casino y máquinas tragamonedas. La señora LEÓN ROMERO (PAP).— Señora Presidenta: Se Nosotros sabemos que ese impuesto debe apli- han sustentado dos dictámenes en carse a las empresas transnacionales que tienen mayoría, una de la Comisión de ese tipo de negocios en Lima, en Cusco y en mu- Comercio Exterior, y otra de la Co- chas provincias del país. Si lo que se recauda por misión de Economía. Asimismo, se ese impuesto beneficia al Ministerio de Comer- han sustentado dos dictámenes en cio Exterior y Turismo, entonces beneficia tam- minoría de ambas comisiones. bién a los artesanos que son gente que realmen- te necesita recursos. Creo que es necesario pasar a un cuarto inter- medio para buscar el consenso sobre la base de El país necesita recursos para apoyar a los ar- los cuatro textos. tesanos, y no podemos negarles ese apoyo. Por eso, pido que en ese cuarto intermedio se reco- Más allá de las buenas intenciones que tenemos jan todos los aportes y se elabore un texto los congresistas, ninguno de los dictámenes emi- consensuado. No se puede legislar en desorden; tidos da solución radical al tema de la actividad por tanto, tenemos que poner ordenar. Creo que de los juegos de casino y máquinas tragamonedas. las críticas del pueblo y del periodismo son pre- cisamente porque no estamos haciendo las co- Sin embargo, tenemos que tomar acciones, de lo sas en orden. contrario estamos dejando que entre en vigencia la Ley N.° 28872, respecto de la cual los técnicos Creo que necesitamos ordenarnos sin miramien- de la SUNAT nos han informado que de no to alguno, sin decir que su aporte es de minoría o derogarse esa ley dejarán de recibir más de 80 de mayoría. Hay aportes buenos en mayoría y en millones de nuevos soles el IPD y las demás ins- minoría que son válidos. Por eso, pido que se jun- tituciones como el MINCETUR y los CITE ten todas las sugerencias. Por ejemplo, en el dic-

23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 - Diario de los Debates 1984 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III tamen en minoría se dice que se pague el 100%; instituciones dejarían de percibir recursos para y en el dictamen en mayoría, el 40%. Creo que se su funcionamiento. debería cobrar el 100%, porque la gente que tie- ne dinero va a los juegos de casinos y máquinas El Estado no tiene por qué fomentar este tipo de tragamonedas. Esos juegos no son artículos de negocios. Ellos no pagan el Impuesto Selectivo al primera necesidad. No se trata de leche ni de pan, Consumo, como pagan las empresas relacionadas sino de juegos para la gente que tiene vicios y con los cigarros y el alcohol. En este caso, se está que no sabe en qué gastar su dinero. Por eso, poniendo un impuesto que grava el 12% de la di- pido que se pase a un cuarto intermedio. ferencia entre el ingreso neto mensual y el gasto de mantenimiento, que se elevaría a 10%. Muchas gracias. Entonces, nosotros no debemos permitir que el La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Estado pierda recursos. Como ha dicho el con- llas Bustamante).— Congresista Cecilia gresista Falla Lamadrid, el Tribunal Constitucio- Chacón, puede hacer el uso de la palabra. nal, mediante sentencia, emitida de hace pocos meses, ha reconocido que el régimen tributario La señora CHACÓN DE VE- del impuesto a los juegos de casino y máquinas TTORI (GPF).— Señora Presiden- tragamonedas es constitucional. ta: Vemos que más del 90% de las empresas que explotan los juegos de Igualmente, la recaudación de los 44 millones de casino y máquinas tragamonedas no nuevos soles ha sido realizada por la SUNAT, que pagan impuestos, lo cual es inacep- es una institución técnica y seria, por lo que no table y no podemos seguir toleran- debemos de dudar de los montos reales. do. Por estas consideraciones, debemos apoyar la de- Aquí se está creando una confusión. Se pregunta rogatoria de la Ley N.° 28872, para que los CITE el congresista Abugattás por qué queremos de- y el IPD reciban lo recaudado por el impuesto a rogar la Ley N.° 28872 para regresar a la ley ante- los juegos de casino y para seguir cobrando esos rior. Le respondo. Básicamente porque los em- impuestos a las empresas que explotan esa acti- presarios de los juegos de casino y máquinas vidad, porque hasta este momento esos negocios tragamonedas casi no pagan el impuesto a la están siendo amparados para no pagar tributos. renta. Ellos apoyan la Ley N.° 28872 que entra- ría en vigencia a partir del 1 de enero de 2007, Muchas gracias. porque saben que no van a pagar el impuesto adi- cional del 12% sobre el impuesto a la renta. Por La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- lo tanto, el 12% de lo poco que pagan es casi nada. llas Bustamante).— Puede hacer uso de la pa- Eso es básicamente lo que están buscando ellos: labra la señora congresista Rosario Sasieta. pagar el 12% de un impuesto a la renta inexis- tente en muchos casos. La señora SASIETA MORALES (AP).— Señora Presidenta: Hay La propuesta en debate que deroga la Ley N.° lugares donde muchos peruanos 28872 busca que se mantenga la recaudación de dejan sus sueldos, sus salarios y, los 44 millones de nuevos soles que, según muchas veces, su jubilación para SUNAT, pagan las empresas que explotan los —abro comillas— “entretenerse”. juegos de casino y máquinas tragamonedas. Se trata de lugares patológicos y disociadores de la familia, y fomenta hijos pródi- Además, si se no se derogara la mencionada ley, gos. Creo que el tema de la explotación de los perderían recursos los Centros de Innovación juegos de casino y máquinas tragamonedas va más Tecnológica (CITE); es decir, los artesanos tam- allá del tema tributario y de saber si es proce- bién perderían el 5% del 10% que recibe el dente el impuesto o no es procedente. MINCETUR para los CITE: en el caso de Cajamarca, la joyería; en el caso de Piura, Digo esto porque en el país donde reinan los jue- Chulucanas, la cerámica; igualmente, en muchas gos de casinos y máquinas tragamonedas, como regiones más. También perderían recursos el Ins- Las Vegas en los EE.UU., los establecimientos es- tituto Peruano del Deporte y el MINCETUR, esta tán ubicados a más de cuarenta grados de tem- última institución vigila que no haya máquinas peratura, y para llegar allí hay que viajar en avión; chinas que hacen daño a nuestra sociedad, espe- por tanto, se trata de un lugar específico y lejano cialmente a nuestros niños. En fin. Todas estas donde se realizan este tipo de actividades.

Diario de los Debates - 23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 1985 Sin embargo, en el Perú, además de ser informa- monedas a menos de ciento cincuenta metros les, las empresas que explotan los juegos de casi- de los centros educativos y de los lugares espiri- nos y máquinas tragamonedas están ubicadas en tuales. todas partes del país. Muchas gracias. Pero antes debo señalar que se les está acaban- do su tiempo a esas empresas, porque mañana La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- se aprobará en la Comisión de Justicia el dicta- llas Bustamante).— Congresista Lescano, puede men sobre el proyecto de ley de la defensa cons- intervenir. titucional, mediante la cual nunca más se po- drán utilizar acciones de amparo ilegales a fa- El señor LESCANO ANCIETA vor de las empresas que explotan juegos de casi- (AP).— Señora Presidenta: La no y máquinas tragamonedas ni se podrán utili- Alianza Parlamentaria presentó un zar a los jueces y a los juzgados para abusar de proyecto de ley sobre esta materia, esas acciones de amparo en situaciones ajenas a porque hemos considerado que los la legalidad. No me quiero salir del tema princi- juegos de casinos y máquinas traga- pal, pero es preciso señalar que este Congreso monedas en la situación en que se no es lento ni novato y que mañana vamos a so- encuentran en el Perú no pueden ser promovi- lucionar el problema del mal uso de las acciones dos por el Estado: causan una serie de efectos de amparo. nocivos a la salud, por lo que hay que tratarlos por los efectos que genera. Consecuentemente, La ley vigente que regula la explotación de los para que se pueda regular la explotación de los juegos de casino y máquinas tragamonedas es la juegos de casino y máquinas tragamonedas se tie- Ley N.° 27153. ¿Qué es lo que quiere el dictamen ne que restituir la forma de pago de los impues- en mayoría? Apunta a incrementar ingresos al tos. fisco para mejorar la distribución de recursos a los siguientes beneficiarios: 30% a las municipa- La Ley N.° 28872 dice que se debe pagar el im- lidades provinciales, 30% a las municipalidades puesto que se aplicará sobre la renta neta. Si una distritales, 15% al Tesoro Público, 15% al Minis- empresa de casino tiene ingresos de 100, pero solo terio de Comercio y Turismo, para fiscalizar; he- obtiene ganancia neta de 10, entonces, con esa cho que me consta a mí, porque se hacen esfuer- ley, que va a entrar en vigencia el próximo año, zos para que sean aniquiladas todas las perver- solo va a pagar el impuesto sobre la base de 10, sas máquinas chinas ubicadas en las bodegas que no sobre la base de 100. incrementan la ludopatía de nuestros niños. ¿Qué decía la ley anterior derogada indebidamen- Propongo una sola modificación a la propuesta te? Que por la explotación de los juegos de casino en mayoría de la comisión dictaminadora. No po- y máquinas tragamonedas las empresas deben demos permitir que al costado de los pocos cen- pagar impuestos sobre los ingreso netos, es de- tros de espiritualidad, cualquiera sea la religión, cir, sobre los 100, no sobre la ganancia neta de haya una máquina tragamoneda. 10. Hay una diferencia entre ingreso neto y ga- nancia neta. Obviamente se tratan de lugares de Yo les pido a las comisiones dictaminadoras que entretenimiento, si podemos llamarlos “de entre- acepten la sugerencia de incluir en las prohibi- tenimiento”, que causan graves efectos sobre la ciones, además de los centros educativos, a los salud de adultos y niños. lugares espirituales. Entonces, la determinación de la base imponible Si en la ciudad de Ayacucho hay treinta y seis sobre el cual deben pagar impuestos estas empre- Iglesias, pues allí no debe haber ni habrá máqui- sas de juegos de casino y máquinas tragamonedas nas tragamonedas. Lo siento mucho por los em- debe ser restituida. Porque si ellos pagan impues- presarios. Igualmente, en el Cusco. No es posi- tos sobre la renta neta, el monto va a ser muy ble que este Congreso, que quiere dar una buena pequeño. Es más. Algunos dirán: “No hemos te- imagen ante la ciudadanía, permita atropello al- nido ganancias este año”, y no pagarán impues- guno. tos. Porque la contabilidad muchas veces se aco- moda a las circunstancias y, finalmente, el per- Pido al presidente de la Comisión de Economía dedor es el Estado. y al presidente de la Comisión de Comercio Ex- terior y Turismo que agreguen la prohibición La primera propuesta de la Alianza Parlamenta- de que haya juegos de casino y máquinas traga- ria es que se restituya la ley anterior con todos

23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 - Diario de los Debates 1986 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III sus efectos, porque no podemos apoyar a las em- La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- presas que explotan esos negocios y que están llas Bustamante).— Congresista , haciendo daño al país. puede intervenir.

Segundo tema. En el dictamen en mayoría de la El señor ESTRADA CHOQUE Comisión de Economía se propone que se resti- (N-UPP).— Señora Presidenta: En tuya el régimen anterior para que paguen im- realidad, este tema merece una re- puestos esos negocios, con lo cual estamos de flexión. acuerdo; pero se les da una serie de facilidades que de alguna manera promueven e incentivan En primer término, se dio la Ley N.° la proliferación de esos establecimientos públi- 28872, que debe entrar en vigencia cos que, reitero, hacen daño al país por las noci- a partir del 1 de enero de 2007. Sin embargo, nos vas consecuencias que generan. dimos cuenta de que esa ley no contiene realmente aquello que debe recoger. Ahora, tenemos cuatro El dictamen no dice que esos locales, por ejem- dictámenes, unos más contradictorios que otros. plo, deben estar ubicados en Lima en hoteles de cuatro o cinco estrellas o en restaurantes de cin- ¿Qué significa que se hayan emitido cuatro dic- co tenedores; o en provincias, en hoteles de tres támenes? Pues nos invita a plantear que los au- o cuatro estrellas. No dice nada de eso, y esos tores de esos dictámenes tengan que unificar sus juegos están por todas las ciudades, al lado de opiniones y buscar los aspectos más importantes hospitales, clínicas, colegios, incluso Iglesias. Solo y positivos en favor de la comunidad, fundamen- se prohíbe que estén ubicados cerca de los cole- talmente de los jóvenes, y en favor de aquellas gios. Consecuentemente, se deja al arbitrio de otras instituciones que reciben el destino de lo las empresas abrir ese tipo de establecimientos recaudado por los impuestos. donde quieran, causando daño a la salud de los peruanos. Estos aspectos no han sido tratados. El monto recaudado por los impuestos, de acuer- do con esa norma, no se destina a las institucio- Se señala también en ese dictamen en mayoría nes que queramos nosotros. Creemos que esos que en sesenta días presenten el respectivo cer- recursos deben destinarse en favor de las muni- tificado otorgado por Instituto Nacional de De- cipalidades y en la mejor formación de la juven- fensa Civil, y que tienen todas las garantías del tud. En fin, existen otros valores importantes que caso. Es decir, les estamos dando una serie de facilidades a esos negocios para que sigan fun- no han sido considerados. cionando en el lugar donde están ubicados. De otro lado, la congresista ha Tampoco se les pide, por ejemplo, en el artículo hecho referencia a aspectos fundamentales. Se- 6.°, que los propietarios tengan solvencia moral. ñala que esos locales por ninguna razón tienen Solo se les exige solvencia económica. que estar ubicados cerca de los centros educati- vos ni mucho menos cerca de los centros religio- Por otro lado, se les da autorización por cinco sos; que la autorización es por cinco años; sin años, ya no de tres. embargo, podría ser cancelada si se incumplen con las condiciones señaladas en las respectivas Se ha eliminado también el requisito de antigüe- licencias. dad para medir el ingreso de las monedas o dispo- sitivo on line. Antes era de dos años, ahora ya no Se ha dicho también que treinta y tres empresas les piden ese requisito. Con esa medición el de juegos de máquinas tragamonedas están tribu- MINCETUR podía verificar cuántas monedas se tando y que novecientas empresas no lo hacen. han utilizado o qué cantidad de juegos se han rea- lizado. Ahora no les piden nada a las empresas. Al En fin. Hay una serie de aspectos que tenemos contrario, se les da amplias ofertas en los dictá- que regularlos mejor; de lo contrario, va a entrar menes emitidos, por lo que considero que debe en vigencia la Ley N.° 28872, que incluso se dice ser rectificada esa propuesta en el Congreso. que es inconstitucional. ¿Qué significa esto? Sig- nifica que en el Congreso se ha aprobado un tema Estamos de acuerdo con la restitución del aspec- que no era fundamental, que no se ceñía a la rea- to tributario establecido en la ley anterior, pero lidad ni se necesitaba. Sin embargo, el señor Pre- no estamos de acuerdo con los demás temas que sidente de la República lo ha promulgado. tienen que ser corregidos. Por estas razones brevemente expuestas, señora Gracias. Presidenta, considero que procede pasar a un

Diario de los Debates - 23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 1987 cuarto intermedio. Quisiéramos que los autores Tiene la palabra el congresista Cánepa La Cotera de los cuatro dictámenes puedan reunirse para por 10 minutos. Luego intervendrá, si lo cree con- reflexionar sobre el fondo del tema que se va a veniente, el vocero de cada bancada por dos mi- legislar. Queremos que nos traigan un texto que nutos. podamos admitirlo nosotros. Se trata de un asunto para tiene que ser pensado seriamente con la El señor CÁNEPA LA COTERA mayor atención y, sobre todo, en los aspectos bá- (N-UPP).— Señora Presidenta: sicos y fundamentales, cuando se trata de em- Ingresó para dictamen de la Comi- presas de este tipo. sión de Pueblos Andinos, Amazó- nicos y Afroperuanos, Ambiente y Gracias. Ecología el Proyecto de Ley N.° 449/ 2006-CR, que propone modificar el La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- literal k) del artículo 5.° de la Ley N.° 28245, Ley llas Bustamante).— Se ha solicitado pasar a Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambien- un cuarto intermedio, y estoy recogiendo las opi- tal, presentado por los congresistas Abugattás niones de los presidentes. Majluf, Ramos Prudencio, Uribe Medina, Vega Antonio y quien habla. En este caso, la comisión principal está de acuer- do con pasar a un cuarto intermedio de treinta La comisión en su sesión ordinaria del 12 de di- minutos, porque hoy vamos a aprobar esta nor- ciembre de 2006 acordó, por unanimidad, la apro- ma. bación de la proposición con un texto sustituto- rio. Nos traerían un texto alternativo para ganar tiem- po. En diciembre de 2005, los entonces congresistas Alejos, Arpasi, De la Puente, Mera, Molina y Mo- Dicho esto, debo señalar que estamos esperando rales Mansilla presentaron el Proyecto de Ley N.° el texto sustitutorio relativo al tema de la 14190/2005-CR, para modificar el literal k) del desafiliación del Sistema Privado de Pensiones, artículo 5.° de la Ley N.° 28245, Ley Marco del cuyo dictamen pasó también a un cuarto inter- Sistema Nacional de Gestión Ambiental. En mayo medio. Se trata de un tema que tenemos que apro- de 2006, la Comisión de Pueblos Andinos emitió barlo también esta noche. un dictamen favorable, que no fue debatido en el pleno del Congreso. Esa proposición fue actuali- Se aprueba en primera votación el texto zada para el presente período legislativo, según sustitutorio del proyecto de Ley que modi- acuerdo del Consejo Directivo del 16 de agosto fica el literal k) del artículo 5.° de la Ley N.° de 2006, y ahora es materia del presente dicta- 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de men. Gestión Ambiental La propuesta tiene como objeto introducir algu- La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- nas precisiones a la definición del principio llas Bustamante).— El siguiente proyecto. precautorio; de esta manera se mejora la aplica- ción del mencionado principio y, por ende, es más El RELATOR da lectura: eficiente la protección de nuestro ambiente.

Dictamen unánime de la Comisión de Pueblos Las precisiones están dirigidas a: Andinos, Amazónicos y afroperuanos, Ambiente y Ecología que recomienda la aprobación del Pro- 1. Cambiar la denominación “criterio de precau- yecto de Ley N.° 449/2006-CR que propone mo- ción” por “principio precautorio”. dificar el literal k) del artículo 5.° de la Ley N.° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Ges- 2. Precisar que cuando se habla de “peligro de tión Ambiental, respecto de la aplicación del prin- daño grave”, debemos referirnos a los indicios cipio precautorio.(*) razonables de ese peligro.

La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- 3. Que en el contexto del principio precautorio el llas Bustamante).— Se va a sustentar el texto daño grave debe estar asociado a la salud y al am- contenido en el dictamen aprobado por unani- biente. midad en la comisión dictaminadora sobre el Pro- yecto de Ley N.° 449. 4. Que la falta de certeza debe ser científica.

(*) El texto del documento obra en los archivos del Congreso de la República.

23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 - Diario de los Debates PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 1997 El abandono será declarado en sede administra- Ley de Desarrollo y Complementarias de Formali- tiva, previa comprobación del abandono por las zación de la Propiedad Informal. causales señaladas en el artículo 11.°. Establecido el procedimiento de la prescripción En el procedimiento de abandono se garantiza el adquisitiva administrativa, como cuando le en- debido proceso y la determinación de las instan- tregamos facultades extraordinarias a la COFO- cias administrativas, que son hasta tres. PRI en materia de formalización, el tema es que el costo, con este nuevo procedimiento, va a ser La primera instancia está a cargo de la munici- de cero nuevos soles o, en su caso, va a costar un palidad distrital en cuya jurisdicción se encuen- nuevo sol. En cambio, por las otras vías, ya sabe- tra ubicado el inmueble y que concluye con la mos no solo lo mucho que cuesta formalizar la declaración de abandono. propiedad, sino el tiempo que se pierde en cuan- to a plazos. La segunda instancia o impugnación en sede ad- ministrativa está a cargo de la municipalidad Este tema es discutible, y se ha desarrollado un provincial. debate en el seno de la comisión; pero bajo nin- gún punto de vista se quiere cometer una infrac- Finalmente, agotada la vía administrativa, se ción constitucional. podrá recurrir al proceso contencioso-adminis- trativo. El artículo 70.° de la Constitución, que se refiere a la propiedad, dice lo siguiente: “El derecho de Entonces, se ha articulado perfectamente la se- propiedad es inviolable. El Estado lo garantiza. cuencia de cómo construir la figura del abando- Se ejerce en armonía con el bien común y dentro no. de los límites de la ley”, ¿Cuáles son los límites de la ley? Los límites están establecidos en este Cierto es que COFOPRI concurre en estos pro- procedimiento excepcional que desarrollamos en cedimientos. Acabamos de darle a COFOPRI fa- el proyecto de ley que pretendemos aprobar. cultades extraordinarias por treinta y seis me- ses para destrabar precisamente un conjunto de Dicho esto es cierto que podríamos permitir las procedimientos de regularización de la propie- intervenciones de los señores congresistas para dad en los asentamientos humanos, no en los recoger sus puntos de vista sobre este tema. Tam- tugurios ni en los predios precarizados. Estamos poco tengo problema alguno de pasar a un cuar- hablando de entregar títulos de propiedad res- to intermedio para hacer precisiones al texto y pecto de ciento cincuenta mil predios en los próxi- traer mañana un texto que pueda ser sometido a mos treinta y seis meses. votación.

La figura del abandono ha sido largamente dis- Muchas gracias. cutida, incluso puedo dar testimonio del punto de vista del especialista Jorge Avendaño sobre el La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- tema. llas Bustamante).— Señor Zumaeta, usted ha hecho una larga intervención para decir que si- Yo entiendo la preocupación de , gan interviniendo los congresistas porque va a de Raúl Castro y de Menchola; pero tampoco se pasar a cuarto intermedio. Prefiero que usted puede hacer un poco de macartismo respecto de acceda a pasar de inmediato al cuarto interme- esta sustentación, porque aquí en ningún momen- dio para recibir los aportes de los congresistas, to se quiere hacer una confiscación. porque tenemos varios puntos pendientes que están en cuarto intermedio. Es más. También se han referido a la figura de la prescripción adquisitiva administrativa. Resulta El señor Zumaeta asiente pasar a un cuarto in- que esta forma de adquirir la propiedad, recono- termedio para canalizar las sugerencias y modi- cida en el Código Civil, puede ser declarada por el ficaciones sobre este tema. Por tanto, el tema de PETT para los predios rurales en virtud del De- la desprecarización, destugurización de la propie- creto Legislativo N.° 67, Ley de Registro de Pre- dad pasa a un cuarto intermedio. dios Rurales; los notarios, en virtud de lo dispues- to en la Ley N.° 27157, Ley de Regularización de Continúa el debate y se aprueba en prime- las Edificaciones; la SUNAT, en virtud de la Ley ra votación el nuevo texto sustitutorio del N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; y las proyecto de Ley de reordenamiento y municipalidades, al amparo de la Ley N.° 28687, formalización de la actividad de explota-

23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 - Diario de los Debates 1998 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III ción de juegos de casino y máquinas traga- máquinas tragamonedas para no estén ubicadas monedas, asimismo se acuerda exonerarlo cerca de las iglesias. de segunda votación Me pide una interrupción la congresista Moyano. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— Continúa el debate del La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- proyecto que propone la Ley de reordenamiento llas Bustamante).— Congresista Moyano, puede y formalización de la actividad de explotación de interrumpir. juegos de casino y máquinas tragamonedas. La señora MOYANO DELGADO Tiene la palabra el presidente de la Comisión de (GPF).— Convengo con el congre- Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Finan- sista en que no se excluyan al resto ciera, congresista Martín Pérez, para que informe de las religiones, sino que se inclu- respecto de los resultados del cuarto intermedio. yan a todas.

El señor PÉREZ MONTEVERDE (UN).— Gracias. Señora Presidenta: Me solicita una interrupción el congresista Falla Lamadrid. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— Puede continuar, señor La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Pérez. llas Bustamante).— Puede interrumpir, con- gresista , vicepresidente de la Comi- El señor PÉREZ MONTEVERDE (UN).— sión de Comercio Exterior y Turismo. Señora Presidenta: En aras de no hacer discri- minación alguna, hemos propuesto que diga: “igle- El señor FALLA LAMADRID sias”, para que se refiere a todos los cultos. (PAP).— Señora Presidenta: En aras de la celeridad, pido que se La segunda modificación puntual, y última se re- ponga al voto el tema del reorde- fiere al nuevo inciso que proponemos en el artículo namiento y formalización de la ac- 45.°, respecto a las infracciones sancionables. El tividad de explotación de juegos de texto dice: “No mantener las condiciones y los casino y máquinas tragamonedas. requisitos por los que fue concedida la autoriza- ción”. Es decir, quienes no cumplan con los re- Muchas gracias. quisitos y condiciones serán sancionados, inclu- so, con el cierre del local. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— Puede continuar, congre- Son las dos únicas modificaciones al texto, por lo sista Martín Pérez. pido que se proceda a la votación del texto consensuado con los otros dos dictámenes. El señor PÉREZ MONTEVER- DE (UN).— Señora Presidenta: Los La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- ponentes de tres de los dictámenes llas Bustamante).— ¿Se mantiene la carga hemos llegado a un consenso para impositiva, congresista? presentar un solo texto sustitutorio sobre la base del dictamen de la El señor PÉREZ MONTEVERDE (UN).— La Comisión de Economía en mayoría, carga impositiva está claramente definida con una por lo que pido que se distribuyan las copias a tasa del 12% de la base imponible, constituido los congresistas. por los ingresos netos menos el 2% por gastos de mantenimiento. El ingreso neto es el cálculo de La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- los ingresos totales menos los premios que los llas Bustamante).— Ya se dispuso la distribu- operadores pagan a sus clientes. ción del nuevo texto, señor congresista. Por técnica legislativa, señalamos que se man- El señor PÉREZ MONTEVERDE (UN).— tienen vigentes los artículos referentes al esque- Señora Presidenta: Voy a proporcionar los deta- ma tributario de la Ley N.° 27153 y sus normas lles del nuevo texto. modificatorias.

Hemos recogido la inquietud de las congresistas La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Sasieta Rubín y Beteta Morales respecto del tema llas Bustamante).— Puede intervenir el con- de la ubicación de las salas de juegos de casino y gresista Falla Lamadrid.

Diario de los Debates - 23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 1999 El señor FALLA LAMADRID (PAP).— Seño- Transitoria, Complementaria y Final de la Ley N.° ra Presidenta: No fue posible conciliar con el dic- 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. tamen de minoría que suscribe el congresista Isaac Mekler. Él considera que este impuesto El Proyecto de Ley N.° 20. Autógrafa observada debería ser resultante de la renta imponible y por el Poder Ejecutivo. Facultades a al Comisión que evidentemente afecte al sujeto de tributación. Ejecutiva creada para revisar ceses colectivos.

Lo que propone el dictamen en mayoría es dero- Por mayoría de la Comisión de Constitución y gar la Ley N.° 28872, que afecta al objeto, al que- Reglamento, sobre el Acuerdo de Cooperación hacer, al ingreso bruto. Nuestra propuesta es Ambiental, suscrito entre el Gobierno del Perú y mantener la tasa que afecta a la propia fuente el Gobierno de los Estados Unidos de América. con el 12% sobre el ingreso bruto menos los pre- mios y el 2% por concepto de gastos de sosteni- Ampliación de agenda, dispensa de dictamen y miento a los juegos de casino y máquinas exoneración del plazo de publicación para el Pro- tragamonedas. yecto de Ley N.° 104. Se sustituye el literal b) del párrafo 22.2 del artículo 22.° de la Ley N.° 28832, En consecuencia, no ha sido posible consensuar que asegura el desarrollo eficiente de la genera- con el texto en minoría, pero hemos consensuado ción eléctrica.” los dictámenes en mayoría en los términos que ha expuesto el presidente de la Comisión de Eco- La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- nomía. llas Bustamante).— Los dictámenes de los pro- yectos leídos pasan al Orden del Día. Muchas gracias. Tiene la palabra el congresista Martín Pérez. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— En tanto se reparten las El señor PÉREZ MONTEVERDE (UN).— copias del nuevo texto, se dan cuenta de varios Señora Presidenta: Intervengo para que quede dictámenes proporcionados por la Junta de Por- claro y no haya confusión alguna respecto del pro- tavoces. yecto que vamos a votar.

El RELATOR da lectura: El dictamen de la Comisión de Economía está de acuerdo con la posición de todas las instituciones “Ampliaciones de agenda y exoneraciones de plazo del Estado y propone que se mantenga vigente el de publicación para: esquema tributario actual: la aplicación de la tasa del 12% del impuesto a los juegos de casino y El Proyecto de Ley N.° 640. Se modifica la ley máquinas tragamonedas; es decir, de los ingre- que crea la Caja de Pensiones Militar Policial so- sos menos los premios y a eso se le puede deducir bre la conformación del Consejo Directivo. el 2% por gastos de mantenimiento.

El Proyecto de Resolución Legislativa N.° 576. No voy a repetir toda la presentación de quince mi- Convención de Viena sobre Relaciones Consula- nutos, pero les digo que quería hacer esa precisión. res Protocolo de Firmas Facultativas sobre Ju- risdicción Obligatoria para la Solución de Con- En aras también de mantener el espíritu del pe- troversias. dido de la congresista Sasieta, se va a poner en el inciso c) una línea más que diga: “salvo para el Los Proyectos de Ley Núms. 176, 229, 268, 287, caso de las iglesias”. Tratamos de estar seguros 304 y 469, sobre la Ley Orgánica de la Carrera de que no haya máquinas tragamonedas a me- Judicial. nos de ciento cincuenta metros de las iglesias.

El Proyecto de Ley N.° 812. Se dispone la asun- Muchas gracias. ción, capitalización y consolidación de la deuda tributaria de SEDAPAL S.A. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— Se va a proceder a la vota- El Proyecto de Ley N.° 769. Se crea el Fondo de ción. Pero antes sírvanse registrar su asistencia. Inversión Social de Saneamiento - INVERSAN. —Los señores congresistas registran su asis- El Proyecto de Ley N.° 595. Se modifica el inciso tencia mediante el sistema electrónico para l) del artículo 21.° y la Undécima Disposición verificar el quórum.

23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 - Diario de los Debates 2000 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- La actividad de explotación de juegos de máqui- llas Bustamante).— Mientras se registra la nas tragamonedas, así como la de juegos de casi- asistencia, puede intervenir el congresista Pérez. no se desarrollan en el marco de las disposicio- nes especiales que las regulan, así como en lo dis- El señor PÉREZ MONTEVER- puesto en la presente Ley. DE (UN).— Señora Presidenta: La congresista Sasieta propone que Artículo 2.°.— Reordenamiento y forma- mejor usemos la palabra “templos” lización de la actividad de explotación de en lugar de la palabra “iglesias”. Me juegos de máquinas tragamonedas parece correcta la propuesta. Las empresas en cuyos establecimientos se vie- Gracias. nen explotando máquinas tragamonedas a la fe- cha de entrada en vigencia de la presente Ley, La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- sin contar con Autorización Expresa otorgada por llas Bustamante).— Muy bien. la Dirección Nacional de Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, Han registrado su asistencia 79 señores congre- pueden acogerse al siguiente procedimiento de sistas. reordenamiento y formalización:

Al voto el nuevo texto sustitutorio consensuado. a) Presentar solicitud de reordenamiento y formalización para obtener la Autorización Ex- —Los señores congresistas emiten su voto presa correspondiente dentro de un plazo de no- a través del sistema electrónico. venta (90) días calendario, contados a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presente Ley. —Efectuada la votación, se aprueba, con mo- dificaciones, por 53 votos a favor, 19 en con- b) Las empresas adjuntarán, respecto de cada uno tra y seis abstenciones, el nuevo texto de los establecimientos, la información y docu- sustitutorio del proyecto de Ley de reordena- mentación establecida en la legislación vigente, miento y formalización de la actividad de sin que les sea de aplicación las exigencias esta- explotación de juegos de casino y máquinas blecidas en el artículo 6.° de la Ley N.° 27153, tragamonedas. modificada por la Ley N.° 27796.

La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- c) Las empresas que presenten solicitud de llas Bustamante).— Ha sido aprobado en pri- reordenamiento y formalización están sujetas a mera votación el proyecto. la aplicación del artículo 5.° de la Ley N.° 27153, modificada por la Ley N.° 27796, según el texto Se deja constancia del voto en contra de los con- que se indica en el artículo 3.° de la presente Ley, gresistas Vásquez Rodríguez, Reymundo Mer- salvo para el caso de templos. cado y Obregón Peralta y del voto a favor de los congresistas Wilson Ugarte y Carpio Gue- d) En el caso de que el establecimiento no cuente rrero. con Informe Técnico de Seguridad a Detalle, ex- pedido por el Instituto Nacional de Defensa Civil —El texto aprobado es el siguiente: – INDECI, podrá presentarlo dentro de un plazo adicional de sesenta (60) días, contados a partir “El Congreso de la República; de la fecha de ingreso de la solicitud de reorde- namiento y formalización. Concluido dicho plazo Ha dado la Ley siguiente: adicional sin que la empresa haya cumplido con la presentación del Informe Técnico de Seguri- LEY DE R EORDENAMIENTO Y FORMALIZACIÓN DE LA dad a Detalle, se declarará por no presentada la ACTIVIDAD DE EXPLOTACIÓN DE JUEGOS DE CASINO solicitud, disponiéndose el archivamiento de la Y MÁQUINAS TRAGAMONEDAS documentación adjuntada a la misma.

Artículo 1.°.— Objeto de la Ley También podrán acogerse al procedimiento de reordenamiento y formalización previsto en el La presente Ley establece el marco para el presente artículo, las empresas que a la fecha de reordenamiento y formalización de la actividad entrada en vigencia de la presente Ley, vienen de explotación de juegos de máquinas traga- explotando salas de juego de máquinas traga- monedas manteniendo su carácter excepcional. monedas con Autorización Expresa otorgada por

Diario de los Debates - 23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 2001 la Dirección Nacional de Turismo en cumplimien- nedas establecida en las normas que regulan la to de un mandato judicial. actividad de explotación de juegos de casino y máquinas tragamonedas, así como en resolucio- Igualmente, las empresas que a la fecha de en- nes supremas, resoluciones ministeriales, reso- trada en vigencia de la presente Ley, han venido luciones viceministeriales, resoluciones secreta- explotando salas de juego de máquinas tragamo- riales, resoluciones directorales y demás disposi- nedas en virtud de acuerdos privados celebrados tivos, debe considerarse como referida a la Di- con titulares de sentencias o resoluciones judi- rección General de Juegos de Casino y Máquinas ciales que restringieron el ejercicio de las facul- Tragamonedas. tades de autorización, fiscalización y sanción de la Dirección Nacional de Turismo. La política remunerativa, aprobada por Decreto Supremo N.° 034-2001-EF, corresponde a la Di- Artículo 3.°.— Sustitución del artículo 5.° rección General de Juegos de Casino y Máquinas de la Ley N.° 27153, modificada por la Ley Tragamonedas. N.° 27796 Artículo 5.°.— Sustitución del artículo 14.° Sustitúyese el artículo 5.° de la Ley N.° 27153, de la Ley N.° 27153, modificada por la Ley modificada por la Ley N.° 27796, de acuerdo al N.° 27796 siguiente texto: Sustitúyese el literal q) del párrafo 14.1 del ar- ‘Artículo 5.°.— Ubicación de los establecimien- tículo 14.° de la Ley N.° 27153, modificada por la tos Ley N.° 27796, de acuerdo con el siguiente tenor:

Los establecimientos destinados a la explotación ‘q) Para el caso de salas de juegos de casino: In- de juegos de casino y máquinas tragamonedas formación detallada del sistema de audio y vídeo no podrán estar ubicados a menos de ciento cin- en cada una de las mesas de juego, en las áreas cuenta (150) metros, contados siguiendo el mí- de caja y sala de conteo, bóveda, así como en las nimo tránsito peatonal posible, desde la puerta puertas de ingreso y salida de personas, de con- de ingreso principal de templos y centros de es- formidad con las especificaciones técnicas previs- tudios donde se imparte educación inicial, pri- tas en el Reglamento. maria y secundaria, hasta la puerta de ingreso principal de dichos establecimientos. Para el caso de salas de juego de máquinas tragamonedas: Información detallada del siste- Vencida la respectiva Autorización Expresa, los ma de audio y vídeo en las áreas de caja y sala de operadores que se dediquen a las actividades de conteo, bóveda, así como en las puertas de ingre- explotación de juegos de casino y máquinas so y salida de personas, de conformidad con las tragamonedas, podrán solicitar su renovación sin especificaciones técnicas previstas en el Regla- que les sea oponible la posterior instalación de mento.’ los referidos centros de estudio dentro de la dis- tancia señalada en el párrafo precedente.’ Artículo 6.°.— Sustitución del artículo 15.° de la Ley N.° 27153, modificada por la Ley Artículo 4.°.— Creación de la Dirección N.° 27796 General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas Sustitúyese el artículo 15.° de la Ley N.° 27153, modificada por la Ley N.° 27796, de acuerdo con Créase la Dirección General de Juegos de Casi- el siguiente texto: no y Máquinas Tragamonedas, dependiente del Viceministerio de Turismo del Ministerio de Co- ‘Artículo 15.°.— Evaluación del solicitante mercio Exterior y Turismo, como la autoridad competente de formular, proponer, supervisar y La Dirección General de Juegos de Casino y Má- fiscalizar las normas generales administrativas quinas Tragamonedas evalúa los antecedentes del no tributarias de alcance nacional, que regulan solicitante en un plazo no mayor de treinta (30) y controlan la explotación de los juegos de casino días antes de emitir su Autorización a fin de ve- y máquinas tragamonedas. rificar su solvencia económica, la de sus accionis- tas, directores, gerentes y apoderados con facul- En consecuencia, entiéndese que toda mención tades inscritas. El resultado de la evaluación será a la Dirección Nacional de Turismo o a la Direc- remitido a la Unidad de Inteligencia Financiera ción de Juegos de Casino y Máquinas Tragamo- del Perú (UIF-Perú).

23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 - Diario de los Debates 2002 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III La evaluación a que se refiere el presente artícu- v) No mantener las condiciones y los requisitos por lo tiene carácter permanente en tanto se man- los que fue concedida la autorización expresa.’ tenga vigente la Autorización.’ Artículo 9.°.— Sustitución del artículo 46.° Artículo 7.°.— Sustitución del artículo 17.° de la Ley N.° 27153, modificada por la Ley de la Ley N.° 27153, modificada por la Ley N.° 27796 N.° 27796 Sustitúyense los párrafos 46.1 y 46.2 del artícu- Sustitúyese el artículo 17.° de la Ley N.° 27153, lo 46.° de la Ley N.° 27153, modificada por la modificada por la Ley N.° 27796, de acuerdo con Ley N.° 27796, de conformidad con el siguiente el siguiente texto: texto:

‘Artículo 17.°.— Plazo de la Autorización Expre- ‘Artículo 46.°.— De las sanciones administrati- sa vas y medidas correctivas

La Autorización Expresa que concede la Direc- 46.1 Las sanciones administrativas aplicables al ti- ción General de Juegos de Casino y Máquinas tular de una Autorización Expresa o de cualquier Tragamonedas para explotar juegos de casino y/ autorización administrativa otorgada por la Direc- o máquinas tragamonedas tiene una vigencia de ción General de Juegos de Casino y Máquinas cinco (5) años, pudiendo ser renovada por plazos Tragamonedas, así como a cualquier persona na- sucesivos y adicionales de cuatro (4) años. tural o jurídica que incurra en las infracciones se- ñaladas en el artículo anterior, son las siguientes: Para la renovación de la Autorización Expresa se deberán mantener las condiciones y requisi- a) Amonestación. tos por las que fue concedida.’ b) Multa desde 1 a 1 000 UIT. Artículo 8.°.— Sustitución del artículo 45.° de la Ley N.° 27153, modificada por la Ley c) Cancelación de autorización. N.° 27796 d) Inhabilitación hasta por 10 años para explotar Sustitúyense los literales b) y c) del párrafo 45.2 juegos de casino y máquinas tragamonedas. del artículo 45.° de la Ley N.° 27153, modificada e) Inhabilitación permanente para explotar jue- por la Ley N.° 27796, e incorpóranse los literales gos de casino y máquinas tragamonedas. u) y v), de acuerdo con el siguiente texto: Las sanciones y su gradualidad se regularán por ‘Artículo 45.°.— Infracciones el reglamento de la presente Ley. [...] 46.2 Sin perjuicio de las sanciones administrati- vas previstas en los literales a), b) y c) del nume- 45.2 Se consideran infracciones sancionables: ral precedente, se podrá imponer una o más de las siguientes medidas correctivas: b) Comercializar máquinas tragamonedas y/o programas de juego a personas que no cuenten a) Cierre temporal del establecimiento. con Autorización Expresa otorgada por la Direc- ción General de Juegos de Casino y Máquinas b) Clausura del establecimiento. Tragamonedas. c) Comisos de mesas de juego, de máquinas c) Explotar un número diferente de mesas de jue- tragamonedas y/o memorias de sólo lectura. gos de casino, de máquinas tragamonedas o de programas de juego al autorizado a ser explota- d) Inmovilización de mesas de juego, de máqui- do en la sala de juego. nas tragamonedas y/o memorias de sólo lectura.’

[...] Artículo 10.°.— Sustitución del artículo 47.° de la Ley N.° 27153, modificada por la Ley u) Explotar distintas modalidades de juegos de N.° 27796 casino, máquinas tragamonedas o memorias de sólo lectura a los autorizados para ser explota- Sustitúyese el artículo 47.° de la Ley N.° 27153, mo- dos en la sala de juego. dificada por la Ley N.° 27796, por el siguiente texto:

Diario de los Debates - 23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 2003 ‘Artículo 47.°.— Importación de bienes para la gramas de juego que encuentre en explotación y explotación de juegos de casino y máquinas que no cuenten con su autorización y registro tragamonedas (homologación) para ser explotados en el país o que no presenten las características de diseño y Podrán importar bienes para la explotación de conformación de partes y piezas que hayan auto- juegos de casino y máquinas tragamonedas, úni- rizado sus fabricantes. camente aquellas personas que se encuentren debidamente inscritas en el Registro de Importa- Lo dispuesto en el presente artículo será regla- dores que lleva la Dirección General de Juegos mentado por el Ministerio de Comercio Exterior de Casino y Máquinas Tragamonedas, de acuer- y Turismo – MINCETUR en el plazo de sesenta do a lo establecido en el Reglamento. (60) días a partir de la entrada en vigencia de la presente norma. Solamente se importarán modelos de máquinas tragamonedas y de memorias de sólo lectura au- Artículo 12.°.— Aspectos Tributarios torizadas y registradas (homologadas) por la Di- rección General de Juegos de Casino y Máqui- Derógase la Ley N.° 28872, Ley que modifica la nas Tragamonedas, o que cuenten con Certifica- Ley del Impuesto a la Renta. do de Cumplimiento emitido por un Laboratorio de Certificación autorizado por ésta de acuerdo En virtud de lo dispuesto en el párrafo anterior con el procedimiento que señale el Reglamento. los artículos 36.°, 37.°, 38.° y 39.° de la Ley N.° 27153 y normas modificatorias, mantienen su La importación de máquinas tragamonedas y plena vigencia a partir del 1 de enero de 2007. memorias de sólo lectura realizada con fines de autorización y registro (homologación) o para ser Disposiciones Complementarias y Finales expuestas en ferias, convenciones o eventos si- milares, se sujetará al régimen de importación Primera.— Del otorgamiento de licencias temporal de mercaderías. de funcionamiento expedidas por los gobier- nos locales La Dirección General de Juegos de Casino y Má- quinas Tragamonedas y la Superintendencia de Las municipalidades otorgarán licencias de fun- Administración Tributaria – SUNAT, verifica- cionamiento que posibiliten la apertura de esta- rán que en la importación de bienes para la ex- blecimientos dedicados a las actividades de explo- plotación de juegos de casino y máquinas tación de juegos de casino y/o de máquinas tragamonedas se cumpla con los requisitos se- tragamonedas, únicamente a aquellos estableci- ñalados en la ley, su reglamento y Directivas del mientos que cuenten con la Autorización Expresa Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – expedida por la Dirección General de Juegos de MINCETUR.’ Casino y Máquinas Tragamonedas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, Artículo 11.°.— Acciones de fiscalización y bajo responsabilidad penal de los funcionarios com- sanción petentes.

Culminado el procedimiento de reordenamiento Segunda.— Registro de máquinas traga- y formalización a que se refiere el artículo 2.° de monedas la presente Ley, la Dirección procederá a clausu- rar los establecimientos donde se realicen activi- Dispónese la creación de un Registro de Máqui- dades de explotación de juegos de casino y má- nas Tragamonedas autorizadas para su explota- quinas tragamonedas que no hubieren cumplido ción en las salas de juego del país, el mismo que con obtener la Autorización Expresa. será reglamentado por el Ministerio de Comer- cio Exterior y Turismo – MINCETUR en un pla- La clausura de los citados establecimientos se rea- zo de sesenta (60) días desde la entrada en vigen- lizará conjuntamente con el comiso de las má- cia de la presente Ley. quinas tragamonedas y programas de juego en explotación, sin perjuicio de las sanciones admi- Tercera.— Entrada en Vigencia nistrativas a que hubiere lugar. La presente Ley entra en vigencia a partir del Asimismo, la Dirección General de Juegos de día siguiente de su publicación. Casino y Máquinas Tragamonedas comisará y destruirá las máquinas tragamonedas y los pro- Comuníquese, etc.”

23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 - Diario de los Debates 2004 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III “Primera votación del texto sustitutorio que es de periodicidad anual, no va a entrar en del Proyecto N.° 030 y otros vigencia el próximo año, si no está promulgado y publicado hasta el 31 de diciembre. Señores congresistas que votaron a favor: Alcorta Suero, Alegría Pastor, Alva Castro, En consecuencia, se requiere que se exonere de Balta Salazar, Bedoya de Vivanco, Benites la segunda votación, para que nadie pueda decir Vásquez, Beteta Rubín, Calderón Castro, que el Parlamento ha utilizado algún subterfu- Canchaya Sánchez, Castro Stagnaro, Cenzano gio para no publicar o no promulgar o no aprobar Sierralta, Chacón de Vettori, De la Cruz oportunamente la ley. Vásquez, Eguren Neuenschwander, Falla Lamadrid, Florián Cedrón, Fujimori Fujimori, La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Fujimori Higuchi, Galarreta Velarde, García llas Bustamante).— Es procedente su solicitud, Belaúnde, Giampietri Rojas, Gonzales Posada señor congresista. Eyzaguirre, Guevara Gómez, Guevara Trelles, Gutiérrez Cueva, Herrera Pumayauli, Huerta En tal virtud, y según los antecedentes, en este Díaz, León Romero, Lescano Ancieta, Mallqui acto podemos someter al voto la exoneración de Beas, Menchola Vásquez, Mendoza del Solar, segunda votación y relevar a la Junta de Porta- Morales Castillo, Moyano Delgado, Mulder voces de esta tarea. Bedoya, Núñez Román, Pando Córdova, Pas- tor Valdivieso, Pérez del Solar Cuculiza, Pérez Registren su asistencia antes votar, señores con- Monteverde, Reátegui Flores, Rebaza Martell, gresistas. Reggiardo Barreto, Robles López, Salazar Leguía, Sánchez Ortiz, Sasieta Morales, Serna —Los señores congresistas registran su asis- Guzmán, Vargas Fernández, Velásquez Ques- tencia mediante el sistema electrónico para quén, Vílchez Yucra, Yamashiro Oré y Zumaeta verificar el quórum. Flores. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Señores congresistas que votaron en con- llas Bustamante).— Han registrado su asisten- tra: Abugattás Majluf, Acosta Zárate, Caja- cia 86 señores congresistas. huanca Rosales, Cánepa La Cotera, Galindo Sadoval, Huancahuari Páucar, León Minaya, Al voto el pedido de exoneración de segunda vo- Maslucán Culqui, Mekler Neiman, Ordóñez tación del proyecto de Ley de reordenamiento y Salazar, Ruiz Delgado, Santos Carpio, Sucari formalización de la actividad de explotación de Cari, Sumire de Conde, Supa Huamán, Uribe juegos de casino y máquinas tragamonedas. Medina, Urquizo Maggia, Vega Antonio y Vilca Achata. —Los señores congresistas emiten su voto a través del sistema electrónico. Señores congresistas que se abstuvieron: Anaya Oropeza, Cabrera Campos, González —Efectuada la votación, se acuerda, por 54 Zúñiga, Luizar Obregón, Obregón Peralta y votos a favor, 27 en contra y cuatro absten- Zeballos Gámez.” ciones, exonerar de segunda votación al pro- yecto de Ley de reordenamiento y formali- La señora PRESIDENTA (Mercedes Caba- zación de la actividad de explotación de nillas Bustamante).— El proyecto recién juegos de casino y máquinas tragamonedas. aprobado requiere segunda votación, la cual se realizará dentro de los siete días siguientes. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— Ha sido acordada la exo- Me pide la palabra el congresista Javier Bedoya. neración.

El señor BEDOYA DE VIVANCO “Votación de la exoneración de segunda (UN).— Señora Presidenta: Sobre votación del Proyecto N.° 030 y otros el proyecto recién aprobado, pido que se le exonere de segunda vota- Señores congresistas que votaron a favor: ción para que entre en vigencia el Alcorta Suero, Alegría Pastor, Alva Castro, Balta primero de enero próximo. Este Salazar, Bedoya de Vivanco, Benites Vásquez, proyecto aprobado que contempla Calderón Castro, Canchaya Sánchez, Carpio Gue- modificaciones a la Ley del Impuesto a la Renta, rrero, Castro Stagnaro, Cenzano Sierralta, Chacón

Diario de los Debates - 23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III - Diario de los Debates 2005 de Vettori, De la Cruz Vásquez, Eguren Neuensch- Los señores congresistas que estén a favor se ser- wander, Falla Lamadrid, Florián Cedrón, Fujimori virán expresarlo levantando el brazo. Los que Fujimori, Fujimori Higuchi, Galarreta Velarde, estén en contra, de la misma manera. Los que se García Belaúnde, Giampietri Rojas, Gonzales abstengan, igualmente. Posada Eyzaguirre, Guevara Gómez, Guevara Trelles, Gutiérrez Cueva, Herrera Pumayauli, —Efectuada la votación, se acuerda trami- Huerta Díaz, León Romero, Lescano Ancieta, tar todos los asuntos tratados hasta este Mallqui Beas, Menchola Vásquez, Mendoza del momento sin esperar la aprobación del acta. Solar, Morales Castillo, Moyano Delgado, Mulder Bedoya, Núñez Román, Pando Córdova, Pastor La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Valdivieso, Pérez del Solar Cuculiza, Pérez llas Bustamante).— Ha sido acordada la dis- Monteverde, Reátegui Flores, Rebaza Martell, pensa. Reggiardo Barreto, Robles López, Salazar Leguía, Sánchez Ortiz, Sasieta Morales, Serna Guzmán, Se aprueba en primera votación el proyec- Vargas Fernández, Velásquez Quesquén, Vílchez to de Ley que extiende alcances del Decre- Yucra, Wilson Ugarte, Yamashiro Oré y Zumaeta to Supremo N.° 047-2005-EF a médicos que Flores. desempeñan cargos administrativos y mo- difica el artículo 9.° del Decreto de Urgen- Señores congresistas que votaron en con- cia N.° 002-2006 tra: Abugattás Majluf, Acosta Zárate, Anaya Oropeza, Cabrera Campos, Cajahuanca Rosales, El RELATOR da lectura: Cánepa La Cotera, Galindo Sandoval, Huancahuari Páucar, Isla Rojas, Luizar Obregón, Maslucán Dictamen en mayoría de la Comisión de Presu- Culqui, Mayorga Miranda, Mekler Neiman, puesto y Cuenta General de la República que Obregón Peralta, Ordóñez Salazar, Reymundo recomienda la aprobación del Proyecto de Ley N.° Mercado, Ruiz Delgado, Santos Carpio, Sucari Cari, 667/2006, del Poder Ejecutivo, que extiende al- Sumire de Conde, Supa Huamán, Uribe Medina, cances del Decreto Supremo N.° 047-2005-EF a Urquizo Maggia, Vásquez Rodríguez, Vega Anto- médicos cirujanos que desempeñan cargos admi- nio, Vilca Achata y Zeballos Gámez. nistrativos y se modifica el artículo 9.° del Decre- to de Urgencia N.° 002-2006. El proyecto tiene Señores congresistas que se abstuvieron: también dictamen favorable de la Comisión de Beteta Rubín, Estrada Choque, González Zúñiga Salud, Población, Familia y Personas con y León Minaya.” Discapacidad.(*)

La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— En consecuencia, está ga- llas Bustamante).— Tiene la palabra el vice- rantizada la periodicidad anual a partir del 1 de presidente de la Comisión de Presupuesto, con- enero del próximo año del proyecto aprobado. gresista , a solicitud del presi- dente de la mencionada comisión, para que sus- Tiene la palabra el congresista Bedoya para un tente el dictamen. nuevo pedido. El señor MENCHOLA VÁS- El señor BEDOYA DE VIVANCO (UN).— QUEZ (UN).— Señora Presidenta: Para garantizar lo que usted ha señalado, seño- Agradezco al presidente de la Co- ra Presidenta, pido que se exonere también del misión de Presupuesto y Cuenta trámite de aprobación de acta, de modo que esta General de la República, señor Luis misma noche pueda remitirse la autógrafa de ley Alva, por la deferencia para susten- al Palacio de Gobierno. Si la ley no es promulga- tar el dictamen. da ni publicada por el Poder Ejecutivo, no será problema de nosotros. Este tema es relativamente sencillo. Trata de un acuerdo suscrito entre el gobierno y los médicos La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- el 17 de marzo que consta en un acta de compro- llas Bustamante).— Se consulta la dispensa del miso, a efecto de que mediante tres tramos se trámite de aprobación de acta para ejecutar los incrementen las remuneraciones del personal acuerdos tomados. médico del Ministerio de Salud.

(*) El texto del documento obra en los archivos del Congreso de la República.

23.a SESIÓN (MATINAL) 20-12-2006 - Diario de los Debates