OCHO COLUMNAS

Resisten estados los juicios orales Reforma Acusan a Gobernadores de frenar la reforma

FCH: ante crimen, no es opción rendirse El Universal “Dolor ya rebasó ideologías”

Nuestra lucha se enfoca a rehacer el tejido social: Sicilia La Jornada “Tenemos la razón, la ley y la fuerza”, Calderón

Tenemos la ley y la razón frente al crimen: Calderón Milenio Diario Otra mina colapsada mata a tres en Jalisco

Desplome en precios de los commodities El Financiero El PAN manda al diablo al TEPJF por la exoneración de Peña Nieto

El petróleo y la plata viven negra jornada El Economista Bancos en México rinden a sus matrices

Calderón pide más patria y menos partidos Excélsior Violencia pega a venta de vivienda

Acusan ONGs a Lozano de “sistemática negligencia” La Crónica de La tragedia, “resultado de la simulación e impunidad en las minas de carbón”; en Hoy 17 de la STPS ordenó restringir el acceso, pero siguen operando

Escuchar la voz del pueblo, piden los legisladores El Sol de En tres meses los diputados sólo trabajaron 139 horas México

Por TLC…Debacle alimentaria Unomásuno Nuevos tratados darán la puntilla al sector agropecuario

Patria, antes que partido: Calderón Ovaciones Osama planeaba ataque, dice EU

Celebran perredistas “unidos” sus 22 años Rumbo de Retiran la concesión a minera Binsa México

¡Escuchen! La Prensa Dolor de México es tan grande que ya rebasó cualquier ideología, dice Javier Sicilia al iniciar la Marcha por la Paz

Obama busca recuperar en la Zona Cero la unidad de EE UU El País Los sondeos ponen al PSOE al borde del precipicio electoral

Gobierno y criminales nos están matando: Sicilia Impacto Diario Se registra Bravo Mena como candidato en Edomex; PAN acusa al Trife

Madero, como AMLO, llama corrupto al Tribunal Electoral La Razón Margarita Zavala: “Las drogas son la esclavitud del siglo”

Podrá la coalición Bildu participar en los comicios vascos La Jornada El Tribunal Constitucional español le reconoce esa potestad Contraportada

06/MAYO/2011 Pag. 1

LO SOBRESALIENTE DEL DÍA VIERNES 06 DE MAYO DE 2011

NACIONAL POLÍTICA capacidades de jueces, ministerios públicos y policías con el objetivo de crear un frente común en contra del crimen organizado. Marcha por la Paz… y el Presidente Insistió en la modalidad de mando único de las policías estatales • “Los mexicanos de bien estamos en el mismo bando”, asegura en UNI Puebla FCH... Tenemos la ley y la razón frente al crimen para ganar la ¾ Mientras, Sedena afirma que en todo el territorio nacional se lucha, dijo al conmemorar el 149 aniversario de la Batalla de Puebla. / tienen desplegados poco más de 45 mil efectivos militares que MIL combaten al crimen organizado dentro de la lucha emprendida por ¾ “No es opción claudicar y abandonar a su suerte a las familias y que la actual administración, y desde 2006 el número se ha mantenido sobre las calles del país transiten no las autoridades instituidas esperando que las fuerzas de seguridad estén listas para que los democráticamente, sino simplemente criminales y gavillas asesinas de elementos castrenses puedan regresar a los cuarteles UNI ambición incontrolable y perfidia manifiesta”: FCH UNI ¾ Ya cayó el primer implicado en el operativo Rápido y Furioso, se ¾ ”Parece que el presidente Calderón no entendió, que está mal trata de Lanny Breuer, asistente de la División Criminal, informado. Parece que no me oyó cuando me recibió. No estamos directamente del fiscal Eric Holder /CRO contra el gobierno, es mala lectura”: Javier Sicilia, poeta, escritor y periodista, poco antes de iniciar ayer la Marcha por la Paz con Justicia y Partidos, elecciones y presidenciables Dignidad. Dijo: “Que no sólo oiga, que escuche, que no estamos contra nadie. Que esta es una marcha por la paz, pero con justicia y dignidad. • “Más patria y menos partidos”: FCH. Llamó a los gobiernos Pero una paz basada en la guerra y en el horror ¿de qué sirve? “Los locales y a los legisladores a seguir la lección de la Batalla del 5 de que estamos sufriendo la guerra no es ni el bando del gobierno ni de los Mayo, evitando la, división frente a la delincuencia organizada criminales. Nosotros estamos poniendo los muertos”, afirmó. Y porque, advirtió, “todos los mexicanos debemos tener patria antes contundente dijo: “O VUELVEN A MIRAR A ESTE PAÍS, O SE LO VA A que partido”. “Ante este enemigo hay quienes de buena o mala fe LLEVAR LA CHINGADA… ¡¡¡Escuche Presidente!!!” OVA quisieran ver a nuestras tropas retroceder, a las instituciones bajar ¾ Al dar inicio la Caminata-Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, la guardia”; en el aniversario de la Batala de Puebla, el Presidente el poeta Javier Sicilia reivindicó el movimiento como una expresión FCH destacó “volvimos a ganar” / EXC social contra la violencia desatada por una absurda guerra que la ¾ Mientras en la esquina azul, al igual que AMLO, Gustavo Madero sociedad no pidió y que ya ha cobrado 40 mil vidas; el mismo Sicilia dijo (líder PAN), llama corrupto al TEPJF, luego de que la señora Ma. a FCH sería un error sacar al Ejército. JOR-EXC del Carmen Alanis exonerara a Enrique Peña por el caso de los ¾ Obispo de Saltillo, Raúl Vera, acompañó a Sicilia algunos kilómetros, spots, pero castigara a las televisoras por ser las culpables de la dijo que el país está sin cabeza /JOR transmisión... La gente no merece esos funcionarios del Tribunal, ¾ Con una frase que corre por todo el país: “Estamos hasta la madre”, dijo el panista, aprovechan sus cargos para tejer redes de poder su arrancó ayer la marcha por la paz en busca de señales que paren la proyecto de sentencia es absurdo, reclamó; el PRO, acotó, es el violencia, la injusticia y la inseguridad que ahoga a los mexicanos. Pero Javier Sicilia afirma que “tanto Gobierno como criminales nos están enemigo público número uno en el 2012”, declaró RAZ matando” IMP ¾ En Coahuila, Hidalgo, Edomex, Nayarit y Michoacán “están ¾ AMLO expresó su apoyo a la Marcha Por la Paz con Justicia y blindados los recursos federales para la superación de la pobreza y Dignidad que partió este jueves de Cuernavaca hacia la ciudad de se descarta su utilización confines electorales”, afirmó Heriberto México, y aclaró que no participará porque no quiere que lo acusen de Félix Guerra (Sedesol). “Atrás han quedado ya los tiempos de “protagonista y oportunista”. “Los hombres y mujeres de buena voluntad políticas clientelares, donde los apoyos sociales eran que quieran sumarse a causas justas deben hacerlo, es su condicionados por líderes políticos a cambio del voto por uno u otro responsabilidad y celebro que todas las organizaciones se estén partido”, señaló MIL sumando” JOR ¾ Luis Felipe Bravo Mena, ya candidato del PAN a la gubernatura ¾ Cartones: Camacho, Rocha, Rapé, Jabaz y Alarcón, dibujan a un del Edomex, asegura que es un político “de altura” y dice que su FCH que no escucha, que se tapa los oídos ante el reclamo social; campaña será en alianza con la ciudadanía sin “denostaciones, ni solamente Calderón dibuja una paloma de la paz de madera tipo lodo”. UNI Caballo de Troya y en el pico no un laurel sino una planta de mariguana ¾ Elba Esther Gordillo, presidenta del SNTE está tomando /REF-JOR-MIL-FIN distancia del presidente FCH como parte del reacomodo político de ¾ Opinión: Granados Chapa indica que la Procu de Morelos y la PGR, la organización sindical y su liderazgo con miras al año 2012, Sedena y la PF no encuentran a los asesinos del hijo de Sicilia, se coincidieron investigadores de distintos centros de investigación; enredan y se descalifican, por eso es incomprensible el discurso de pero afirman que sólo se ajusta a los nuevos tiempos electorales, FCH en defensa propia contra la marcha de Sicilia… Carmen Aristegui señala que la marcha de Sicilia es un llamado a sacudirse el pasmo, la es repliegue estratégico: José A. Pescador UNI-JOR angustia y el miedo que inmoviliza… Emilio Álvarez Icaza destaca que ¾ En el marco del 22 aniversario del PRD, MEC (GDF), planteó la idea de la marcha no es una idea romática; las acciones de la no ayer que en este mes se aprueben las reglas para definir al violencia son de tal radicalidad que son actos mucho más eficaces candidato presidencial de la izquierda rumbo a la elección de 2012 Gandhi y Luther King ya lo demostraron …REF-UNI y, con ello, reducir el riesgo de ruptura al interior del PRD REF ¾ Soledad Loaeza, colaboradora: El presidente Calderón ha invitado al ¾ Jesús Zambrano (líder PRD), advierte que tras la elección papa Benedicto XVI a visitar México con un grito de auxilio, “México lo presidencial de 2006 la izquierda mexicana se “autodebilitó”, en necesita más que nunca”. Ahora sabemos que el Presidente no sabe lugar de capitalizar “escenario del fraude electoral, que sí lo hubo” qué hacer y ha vuelto los ojos al cielo. No necesitamos más rezos, sino para relanzar su organización y prepararse para las siguientes el compromiso del gobierno de hacer cumplir la ley. (Noticiero batallas. A 22 años de la fundación del PRD, afirma que si hay Dóriga/) voluntad de todos los actores del perredismo nacional en la

Seguridad y Narcotráfico contienda presidencial de 2012, la izquierda mexicana puede ser invencible; “cuando se quiere se puede”... eso dijo UNI • El secretario técnico para la implementación del nuevo sistema de justicia penal, Felipe Borrego, denunció ayer que hay Legislativo Gobernadores que se niegan a impulsar e implementar • En el periodo ordinario de sesiones que recién concluyó, los modificaciones legales que den entrada a los juicios orales. Y Diputados aprobaron 94 dictámenes sobre diversas reformas y asegura que muchos de ellos le han dicho: “no le voy a entrar al nuevas leyes a lo largo de 31 sesiones, pero los legisladores tema hasta que me quemen los zapatos” / REF dejaron pendientes de resolver 501 iniciativas de ley y 50 minutas ¾ Genaro García Luna (SSP-Federal), dijo que es necesario del Senado. / MIL superar el “litigio político” en la seguridad pública para priorizar las ¾ El periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados

06/MAYO/2011 Pag. 2

LO SOBRESALIENTE DEL DÍA VIERNES 06 DE MAYO DE 2011

se concretará si se producen dictámenes en las comisiones legislativas, y si la Junta de Coordinación Política -en el caso de la • Ante el incremento de la explotación sexual infantil que se registra en tema al IFE- alcanza el consenso entre las fracciones la capital del país, la diputación permanente de la ALDF solicitó al parlamentarias. Sobre el tema de la ley de Seguridad, el PRD InveaDF realizar una verificación exhaustiva de los hoteles y moteles en afirma que es el PRI quien abrirá las puertas al autoritarismo que la zona de La Merced, delegación Venustiano Carranza. / MÉX anhela FCH JOR ECONOMÍA Y FINANZAS ¾ Lo cierto es que el presidente de la Comisión de Puntos • El BBVA gana el 7,3% menos por los gastos y el negocio en España; Constitucionales del Senado, Pedro Joaquín Coldwell (PRI), México será la filial más rentable en unos meses /PAÍS reconoció que habría sido “absolutamente insensato” pedir a los * Viven jornada negra el petróleo y la plata. Temores sobre la economía diputados que aprobaran en dos días la reforma política. UNI pegan a los mercados de commodities. El precio del metal cayó casi ¾ Manlio Fabio Beltrones en un artículo especial, comenta que con 12% y el crudo cerró en menos de U$100. / ECO resultados insatisfactorios la democracia esta en riesgo, si la • Advierten especialistas que el Banco de México llegó tarde al auge del política sigue siendo ajena a la ciudadanía; no es responsable oro. En el corto plazo el precio del metal podría llegar a mil 650 dólares postergar los cambios /REF la onza. / MIL • El Gobierno tiene disponibles 1,045 mdp para el Programa de Primer Mineros Empleo para entregar a las empresas que contraten a personal, sobre todo a jóvenes, como un estímulo fiscal de hasta 40% del ISR informa • La Organización Familia Pasta de Conchos y el Centro de la Secretaría de Hacienda. / ECO Reflexión y Acción Laboral exigieron ayer la renuncia de Javier • Pemex pone en riesgo la óptima explotación de petróleo crudo en Lozano (STPS), debido a su responsabilidad en la explosión que Cantarell derivado de la sobreexplotación que realiza en el yacimiento dejó atrapados a 14 trabajadores -seis de ellos rescatados durante los últimos meses. Así lo señaló resolución emitida por la muertos- en la mina de carbón de Sabinas, Coahuila. Ambas Comisión Nacional de Hidrocarburos. / UNI agrupaciones acusaron al funcionario de “sistemática negligencia”, • La fibra óptica de la CFE se ha convertido en la “lucha de oligopolios”. al no haber actuado a tiempo ante numerosas irregularidades Sin embargo, advierte la Cepal que la apertura de ese sistema de detectadas desde 2008 en diferentes minas y pozos de ese estado transmisión, que hace posible la prestación de servicios de telefonía, / CRÓ televisión e Internet “no es suficiente para dar dinamismo al mercado”. / ¾ Javier Lozano, insistió ayer en que corresponde a la Secretaría JOR de Economía cancelar la concesión de las minas en casos de • Armadoras chinas ignoran a México. Brasil y Argentina son sus países irregularidades como las descubiertas en la compañía Binsa, preferidos para invertir en la región, pese a que desde hace 2 años encargada de operar el “pocito” de carbón donde ocurrió una dijeron estar interesadas en México. Hasta el momento nada han explosión que ha dejado sin vida a 6 trabajadores, en Sabinas... concretado. / REF CRÓ INTERNACIONAL ¾ La empresa Binsa, propietaria del pocito carbonífero • Visita Barack Obama la Zona Cero en Nueva York. El mandatario accidentado, revira a Lozano de la STPS: “Sï contamos con registro estadunidense rinde homenaje a las victimas de los atentados oficial”… Reportaje: Víctor Hugo Silva era su primner día de trabajo terroristas del 11 de septiembre de 2001 en una jornada que transcurrió en la mina, su esposa le dijo que no fuera, le dio su bendición y… en un clima de quietud y reflexión a cuatro días de la muerte de Osama ese mismo día murió en el estallido… En Jalisco colpsó otra mina bin Laden. / REF de ópalo, deja tres muertos; se dice que los trabajadores no • Como parte de la conmemoración del 5 de mayo en la Casa Blanca, formaban parte de la empresa en el Socavón Pata de Gallo /CRO- Obama señala que necesitará del apoyo de demócratas y republicanos UNI-MIL para impulsar una reforma migratoria y hacer realidad la iniciativa del Dream Act que beneficiaría a más de 2 millones de hijos de inmigrantes Otras informaciones indocumentados. / UNI • Se crea fondo de apoyo para rebeldes libios que buscan derrocar al • Fernando Gómez Mont, fue electo como miembro del Comité régimen de Muammar Gaddafi. El Grupo de Contacto ofrece una Jurídico Interamericano de la OEA /EXC partida inicial de 250 mdd para llevar ayuda humanitaria a la nación del * Bajo Reserva da cuenta que Carlos Pascual, ya tiene nuevo cargo norte de Africa. / REF relacionado con la estrategia energética de EU, pero todavía estará en México un buen rato… Por su parte Paco Rojas en ESPECTÁCULOS Washington, descartó que el enojo de FCH con Carlos Pascual • Alrededor de 55 mil personas se concentran en el primer concierto de fuera el noviazgo del ex embajador con su hija Gabriela… Por Lady Gaga en el Foro Sol. La cantante subió al escenario con media cierto que Obama visitará la zona fronteriza con México donde hora de retraso, sin embargo logró conquistar a sus fans. La gente se prendió cuando la Gaga dedicó un tema a los migrantes que viajan a podría retomar el tema migratorio /UNI-REF EU / UNI METRÓPOLI DEPORTES • Alista Marcelo Ebrard viaje a Ginebra. El mandatario local participará • Fallan Pumas y América. Los universitarios cayeron 3-1 en su visita a en la tercera edición del Foro Mundial de Desastres a desarrollarse la los Rayados y ahora buscarán remontar en casa. Más difícil se ve el próxima semana. / REF panorama para las Águilas, que tendrán que ganar a Morelia de • “Evitan minisismos un terremoto mayor”, experto dice que estas visitante por diferencia de dos goles. / UNI oscilaciones liberan energía. Sin embargo, el jefe del Servicio Sismológico Nacional, Carlos Valdés, comenta que no estamos exentos PRENSA EXTRANJERA de un sismo grande, de unos 7.5 grados en la escala de Richter. / UNI • Post-bin Laden.- EU aumenta seguridad en trenes ante posibles • Las calles de la ciudad ya no estarán en la penumbra, pues el ataques. CIA revela que Al Qaeda evaluó atacar trenes en EU en el X gobierno del Distrito Federal planea un cambio “radical” en el aniversario del 9-11. La alerta fue emitida debido a la información alumbrado público. En aproximadamente 60 días la secretaría de Obras obtenida en la residencia pakistaní donde fue abatido Osama… BBC- y Servicios capitalina presentará a las 16 delegaciones el proyecto de FoxNews-Reuters colaboración que permitirá la sustitución y rehabilitación de luminarias. * Francia declara "personas non gratas" a 14 ex diplomáticos libios. / EXC Tienen un "período de 24 o 48 horas" para abandonar el territorio francés, dijo el viernes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado /BBC

06/MAYO/2011 Pag. 3 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

• Noticias

Nacional Política

Tenemos la ley y la razón frente al crimen: Calderón Milenio Diario, p. PP-29/MP Lorena López Los mexicanos ganaremos la lucha contra el crimen organizado porque la ley, la razón y la fuerza están de nuestro lado, aseguró el presidente Felipe Calderón, y recordó | que claudicar no es siquiera una opción, a pesar de las voces que de buena o mala fe quisieran ver a las instituciones bajarla guardia; frente a los criminales. En el aniversario 149 de la Batalla de Puebla indicó que los ciudadanos de bien están en el mismo bando que las autoridades i y aceptó que la violencia de los delincuentes genera un dolor y una congoja inconmensurable.

FCH: ante crimen, no es opción rendirse El Universal, p. pp/Primera Jorge Ramos / Xóchitl Rangel El presidente Felipe Calderón aseguró ayer que en la lucha contra el crimen “tenemos la razón porque tenemos la ley y porque tenemos la fuerza vamos a ganar”. En la celebración del 162 aniversario de la Batalla de Puebla, dijo que la opción no es rendirse. Señaló que puede haber diferencias en la lucha contra el crimen organizado, pero pidió unidad a la sociedad y a las fuerzas políticas y “tener patria antes que partido”, ya que los mexicanos de bien están en el mismo bando. Rechazó la demanda de retirar del combate al crimen organizado a los efectivos militares. Ante jóvenes del Servicio Militar Nacional, destacó que la opción de rendirse no está a la altura de la historia de México. “No es opción claudicar y abandonar a su suerte a las familias y que sobre las calles del país transiten no las autoridades instituidas democráticamente, sino simplemente criminales y gavillas asesinas de ambición incontrolable y perfidia manifiesta”.

Sicilia: parece que FCH no entendió Ovaciones, p. pp-3/Nacional Sin autor Parece que el presidente Calderón no entendió, que está mal informado. Parece que no me oyó cuando me recibió. No estamos contra el gobierno, es mala lectura, aseguró Javier Sicilia, poeta, escritor y periodista, poco antes de iniciar ayer la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad. Sicilia dijo: “Que no sólo oiga, que escuche, que no estamos contra nadie. Que esta es una marcha por la paz, pero con justicia y dignidad. Pero una paz basada en la guerra y en el horror ¿de qué sirve? “Los que estamos sufriendo la guerra no es ni el bando del gobierno ni de los criminales. Nosotros estamos poniendo los muertos.

Nuestra lucha se enfoca a rehacer el tejido social: Sicilia La Jornada, p. pp-2/Política Alonso Urrutia Al dar inicio la Caminata-Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, el poeta Javier Sicilia reivindicó el movimiento como una expresión social contra la violencia desatada por una absurda guerra que la sociedad no pidió y que ya ha cobrado 40 mil vidas. Subrayó que con esta manifestación se muestra que” la sociedad ha comenzado a dejar el miedo y exige a las autoridades omisas y a los criminales poner alto a la violencia. Afirmó que el movimiento no tiene como propósito derribar al gobierno o a las autoridades de los tres niveles, sino convocarlas a rehacer el tejido social, porque los integrantes del crimen organizado ya han

Pág. 4 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

infiltrado las estructuras gubernamentales y “actualmente hay un estado cooptado que necesariamente se tiene que reformar desde adentro”.

Gobierno y criminales nos están matando: Sicilia Impacto El Diario, p. pp-4- 5/Nacional Ana Cecilia García Con una frase que corre por todo el país: “Estamos hasta la madre”, arrancó ayer la marcha por la paz en busca de señales que paren la violencia, la injusticia y la inseguridad que ahoga a los mexicanos. Con una bandera tricolor en sus manos, junto a los asistentes a la marcha que partió de la Paloma de Paz en Morelos y que en tres etapas cubrirá este domingo su trayecto en el Zócalo de la Ciudad de México, Javier Sicilia, al frente de la caminata, levantó su pulgar derecho y lacónico, extendió la invitación: ¡Vamos a darle! Al dar inicio a lo que es la tercera megamarcha por parte de la sociedad civil en pro de la seguridad, el poeta consideró que las autoridades estatales, municipales y federales han sido omisas y no han cumplido con su papel de brindar seguridad y justicia social.

Nadie pide a Calderón que abandone la lucha antinarco, sino que La Jornada, p. 13/Política la haga eficiente: AMLO Elio Henríquez Andrés Manuel López Obrador expresó su apoyo a la Marcha Por la Paz con Justicia y Dignidad que partió este jueves de Cuernavaca hacia la ciudad de México, y aclaró que no participará porque no quiere que lo acusen de “protagonista y oportunista”. “Los hombres y mujeres de buena voluntad que quieran sumarse a causas justas deben hacerlo, es su responsabilidad y celebro que todas las organizaciones se estén sumando; nosotros no lo hacemos porque creo que aprovecharían los de la maña del poder, los jefes de Calderón, para distorsionar la situación y decir que se está utilizando políticamente y actuando de manera oportunista”, afirmó en entrevista.

Resisten estados los juicios orales Reforma, p. pp/Primera Claudia Salazar / Claudia Guerrero El secretario técnico para la implementación del nuevo sistema de justicia penal, Felipe Borrego Estrada, denunció ayer que hay Gobernadores que se niegan a impulsar e implementar modificaciones legales que den entrada a los juicios orales. Durante el Tercer Foro Juicios Orales, para que la Justicia Se Escuche, el funcionario expuso que hay Mandatarios estatales que han reconocido que no van a apurar la aplicación de la reforma constitucional ni solicitarán la ayuda federal para implementarla más pronto.”Ha habido Gobernadores que me dicen: Yo no le voy a entrar hasta que me quemen los zapatos. Me lo han dicho.

Insisten en la creación de mando único policial El Universal, p. 10/Primera- Nación Luz González / Alberto Morales El secretario de Seguridad Pública federal (SSP), Genaro García Luna, dijo que es necesario superar el “litigio político” en la seguridad pública para priorizar las capacidades de jueces, ministerios públicos y policías con el objetivo de crear un frente común en contra del crimen organizado. “Si entra el debate y prevalece una visión partidista, eso merma la visión de Estado en seguridad pública. El punto clave es unificar criterios nacionales para combatir el deleito”, dijo al participar en el tercer Foro por la Seguridad y la Justicia. Ante representantes de organizaciones civiles, el secretario de Seguridad señaló que “es impensable” que se diga

Pág. 5 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

desde la sociedad que la estrategia, la visión o que el enfoque contra el crimen es equivocado.

Hay más de 45 mil militares en lucha antinarco: Sedena El Universal, p. 9/Primera- Nación Doris Gómora En todo el territorio nacional se tienen desplegados poco más de 45 mil efectivos militares que combaten al crimen organizado dentro de la lucha emprendida por la actual administración, y desde 2006 el número se ha mantenido esperando que las fuerzas de seguridad estén listas para que los elementos castrenses puedan regresar a los cuarteles, indica información proporcionada a El Universal por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La primera etapa de la lucha emprendida por el gobierno del presidente Felipe Calderón inició el 11 de diciembre de 2006, 11 días después de haber comenzado su mandato, con el envío de fuerzas federales a Michoacán y anunciando con ello el comienzo de las acciones en contra del crimen organizado bajo el denominado Operativo Conjunto Michoacán.

Calderón pide más patria y menos partidos Excélsior, p. PP/Primera- Nacional Ivonne Melgar El presidente Felipe Calderón llamó a los gobiernos locales y a los legisladores a seguir la lección de la Batalla del 5 de Mayo, evitando la, división frente a la delincuencia organizada porque, advirtió, “todos los mexicanos debemos tener patria antes que partido”. El ejecutivo federal dijo compartir con todos los mexicanos el dolor, la tristeza y la indignación que han causado los delincuentes en muchos hogares, “Ante este enemigo hay quienes de buena o mala fe quisieran ver a nuestras tropas retroceder, a las instituciones bajar la guardia y darles simple y llanamente el paso a esas gavillas de criminales”, refirió. En la conmemoración del 149 aniversario de la batalla en la que las tropas mexicanas vencieron al ejército francés, el mandatario se dirigió a quienes proponen el repliegue de las fuerzas armadas. “Eso no puede y no va n ocurrir; tenemos la fuerza y vamos a ganar”,

Madero, como AMLO, llama corrupto al Tribunal Electoral La Razón, p. pp-3/Primera Redacción El PAN descalificó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y aseguró que se trata de funcionarios “que aprovechan su tarea jurisdiccional para tejer redes de poder y corrupción”. El PAN lanzó sus críticas luego de que la víspera el tribunal eximiera al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, por la difusión a nivel nacional de spots en televisión para publicitar su quinto informe de gobierno. “Sin duda los actos cometidos por funcionarios del tribunal provocan desánimo, desconfianza e y dependencia a la hora de emitir sus resoluciones… los mexicanos no merecen tener este tipo de funcionarios públicos que aprovechan su tarea jurisdiccional para tejer redes de poder y corrupción”, expuso el PAN en un comunicado.

Quedaron atrás tiempos de “clientelismo”: Félix Guerra Milenio Diario, p. 8/Política Blanca Valadez En Coahuila, Hidalgo, Estado de México, Nayarit y Michoacán “están blindados los recursos federales para la superación de la pobreza y se descarta su utilización confines electorales”, afirmó el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra. “Atrás han quedado ya los tiempos de políticas clientelares, donde los apoyos sociales eran condicionados

Pág. 6 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

por líderes políticos a cambio del voto por uno u otro partido”, señaló el funcionario federal al informar sobre los avances del Programa de Blindaje Electoral 2010-2011. No obstante, el titular de la Sedesol aseguró que habrá “cero tolerancia con quienes intenten manejar los recursos públicos confines electorales”, por lo que exhortó a la ciudadanía a presentar la denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR, en caso de detectar alguna anomalía o condicionamiento en la entrega de los apoyos sociales.

Ese tiempo, de la alianza con PRD, ya pasó: Bravo El Universal, p. 5/Metrópoli Horacio Jiménez Luis Felipe Bravo Mena, candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, asegura que es un político “de altura” y dice que su campaña será en alianza con la ciudadanía sin “denostaciones, ni lodo”. En entrevista, Bravo Mena advierte que no necesita recurrir a la “guerra sucia” para convencer a los 15 millones de mexiquenses que elegirán gobernador el próximo 3 de julio; “que recurran a eso otros”, plantea. Exige al gobernador estatal priísta, Enrique Peña Nieto, tener un comportamiento democrático y “no meter las manos, ni el dinero, ni el aparato de gobierno” para apoyar a su candidato y a su partido. El ex secretario particular del presidente Felipe Calderón sepulta la posibilidad de una alianza de facto PAN-PRD ya avanzada la campaña.

Expertos: Gordillo toma distancia con FCH El Universal, p. 4/Nación Nurit Martínez Carballo Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está tomando distancia del presidente Felipe Calderón como parte del reacomodo político de la organización sindical y su liderazgo con miras al año 2012, coincidieron investigadores de distintos centros de investigación. Sin embargo, para la presidenta de la Comisión de Educación del Senado de la República, María Teresa Ortuño, “hace mucho tiempo que la señora tomó distancia del presidente. Ella mide sus tiempos, va desmarcándose y no sorprende a nadie”.

Propone Ebrard reglas para definir candidato Reforma, p. 12/Primera Érika Hernández Marcelo Ebrard planteó ayer que en este mes se aprueben las reglas para definir al candidato presidencial de la izquierda rumbo a la elección de 2012 y, con ello, reducir el riesgo de ruptura al interior del PRD. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal aprovechó la conmemoración del 22 aniversario del sol azteca para proponer que en noviembre, a través de una consulta nacional, se elija al abanderado presidencial. Durante un breve acto en la explanada del Monumento a la Revolución, los dirigentes del PRD convocaron a la militancia a emprender unidos el proceso interno rumbo al 2012, para asegurar que la izquierda tenga sólo un candidato.

“Unidos podemos ser invencibles” El Universal, p. 8/Primera- Nación Francisco Reséndiz Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, advierte que tras la elección presidencial de 2006 la izquierda mexicana se “autodebilitó”, en lugar de capitalizar “un escenario del fraude electoral, que sí lo hubo” para relanzar su organización y prepararse para las siguientes batallas. A 22 años de la fundación del PRD, el sonorense afirma que si hay voluntad de todos los actores del perredismo nacional en la contienda presidencial de 2012, la izquierda mexicana

Pág. 7 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

puede ser invencible; “cuando se quiere se puede”, ataja. En entrevista, dice que tiende la mano a Andrés Manuel López Obrador y pide que los compromisos públicos del tabasqueño y de Marcelo Ebrard rumbo a la designación del candidato presidencial de la izquierda sean respetados por todos.

Desecha la Cámara 71 proyectos de ley Milenio Diario, p. 4/Política Fernando Damián En el periodo ordinario de sesiones que recién concluyó, la Cámara de Diputados aprobó 94 dictámenes sobre diversas reformas y nuevas leyes a lo largo de 31 sesiones, pero los legisladores dejaron pendientes de resolver 501 iniciativas de ley y 50 minutas del Senado. Durante el periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de abril, la Cámara de Diputados desechó, además, 71 proyectos de ley. Entre los proyectos turnados a comisiones, uno solo fue presentado por el Ejecutivo federal; 470 por diputados de las diversas fracciones; 18 por senadores; 11 por congresos locales, y uno más por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Con ello, el rezago de iniciativas congeladas en las comisiones dictaminadoras llegó prácticamente a 2 mil, ala espera de que los diputados decidan aprobarlas o desecharlas en forma definitiva.

PRD acusa al tricolor de abrir las puertas al “autoritarismo que La Jornada, p. 14/Política desea Calderón” Roberto Garduño El periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados se concretará si se producen dictámenes en las comisiones legislativas, y si la Junta de Coordinación Política -en el caso de la tema al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE)- alcanza el consenso entre las fracciones parlamentarias. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados -centro de discordia en el tema de la selección de la tema de consejeros- confirmó su participación en un probable periodo extraordinario sin menoscabo de hacer prevalecer su mayoría en el caso de la elección de la citada tema.

Mal, legislar al vapor: PRI en Senado El Universal, p. 6/Nación Ricardo Gómez El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Pedro Joaquín Coldwell (PRI), reconoció que habría sido “absolutamente insensato” pedir a los diputados que aprobaran en dos días la reforma política. En entrevista, dijo esperar que la Cámara de Diputados la enriquezca y mejore, y no que la congele. Ante la determinación en San Lázaro de no avalar la reforma política, aprobada por el Senado antes de que culminara el pasado periodo de sesiones, el senador del PRI le dio la razón a sus colegisladores. Lejos de que se haya trabajado en conferencia o no, es decir en conjunto con los diputados, y las acusaciones al PRI, el senador explicó que los diputados federales tienen todo el derecho de analizar una reforma de esa naturaleza.

Acusan ONGs a Lozano de “sistemática negligencia” La Crónica de Hoy, p. pp- 3/Nacional Carlos D. Medina La Organización Familia Pasta de Conchos y el Centro de Reflexión y Acción Laboral exigieron ayer la renuncia del secretario de Trabajo, Javier Lozano Alarcón, debido a su responsabilidad en la explosión que dejó atrapados a 14 trabajadores -seis de ellos rescatados

Pág. 8 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

muertos- en la mina de carbón de Sabinas, Coahuila. Ambas agrupaciones acusaron al funcionario de “sistemática negligencia”, al no haber actuado a tiempo ante numerosas irregularidades detectadas desde 2008 en diferentes minas y pozos de ese estado, incluida la siniestrada el pasado martes. Manifestaron que la tragedia es el resultado de la simulación e impunidad en las minas de carbón, porque quienes están obligados a garantizar el respeto a los derechos humanos de los mineros de carbón son el Estado, las empresas y los sindicatos, que elaboran normas para la seguridad, pero deliberadamente las ocultan a los trabajadores y sus familias”.

Que Economía cancele concesión: STPS La Crónica de Hoy, p. pp- 3/Nacional Carlos D. Medina El secretario del Trabajo, Javier Lozano, insistió ayer en que corresponde a la Secretaría de Economía cancelar la concesión de las minas en casos de irregularidades como las descubiertas en la compañía Binsa, encargada de operar el “pocito” de carbón donde ocurrió una explosión que ha dejado sin vida a 6 trabajadores, en Sabinas, Coahuila. Explicó que las atribuciones de ambas secretarías en esta tragedia son diferentes, y sostuvo que él y su homólogo de Economía, Bruno Ferrari, están “absolutamente coordinados”. Aseguró -en tiempo presente y sin explicar si se refería a la situación previa o posterior a la tragedia- que en el caso del pozo siniestrado en Sabinas, la Secretaría del Trabajo no puede cancelar la concesión, pero sí lo puede hacer la de Economía.

Metrópoli

Alista Ebrard viaje a Ginebra Reforma, p. 4/Ciudad Manuel Durán El Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, tendrá una doble participación en la tercera edición del Foro Mundial de Desastres a desarrollarse la próxima semana en Ginebra, Suiza. El 10 de mayo, el Mandatario Capitalino estará en la plenaria, junto con el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y otros seis oradores, quienes abordarán el tema: “Invertir hoy para un mañana más seguro - Aumentar la inversión en la acción local”. El jueves, último día del Foro, hablará en la mesa sobre “Adaptación al Cambio Climático y Reducción del Riesgo de Desastres”. Se espera que el Jefe de Gobierno viaje este domingo hacia Ginebra para su participación en el evento internacional.

“Evitan minisismos un terremoto mayor” El Universal, p. 1/Metrópoli Rafael Montes / Marisol Montes Después del sismo que se sintió la mañana de ayer en la capital del país, que tuvo una magnitud de 5.5 grados, el jefe del Servicio Sismológico Nacional (SSN), Carlos Valdés, informó que con los temblores de esa intensidad no se libera la energía suficiente para evitar un sismo grande, de unos 7.5 grados en la escala de Richter. El experto en movimientos telúricos calculó que serían necesarios tres temblores al día como el registrado ayer para poder decir que se libera energía suficiente que evite un sismo con capacidad destructiva en la ciudad. Por su parte, el secretario de Protección Civil del DF, Elías Miguel Moreno Brizuela, insistió en que

Pág. 9 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

no hay manera de predecir o pronosticar si vendrá un sismo fuerte y que no hay relación entre los terremotos de Haití o Chile con lo que pase en México.

Darán luz a la ciudad Excélsior, p. 1-4/Comunidad Gabriela Rivera Las calles de la ciudad ya no estarán en la penumbra, pues el gobierno del Distrito Federal planea un cambio “radical” en el alumbrado público. En aproximadamente 60 días la secretaría de Obras y Servicios capitalina presentará a las 16 delegaciones el proyecto de colaboración que permitirá la sustitución y rehabilitación de luminarias. “Lo que en un par de meses le vamos a presentar a las delegaciones es la posibilidad de hacer un cambio radical en una buena parte del alumbrado”, explicó Fernando Aboitiz Saro, secretario de Obras y Servicios del DF. “Estamos todavía en un tema de pruebas, estamos haciendo análisis de tipos de alumbrados. El siguiente paso, en concreto, es ese, entrar alas delegaciones.” Ciudad en tinieblas. El 19 de abril pasado, Excélsior publico que varias calles de zonas residenciales están a oscuras porque las lámparas están fundidas o no funcionan, y las autoridades delegacionales no resuelven el problema.

Van contra prostitución Diario de México, p. pp- 3/Nacional Sin Autor Ante el incremento de la explotación sexual infantil que se registra en la capital del país, la diputación permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal solicitó al Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (InveaDF) realizar una verificación exhaustiva de los hoteles y moteles en la zona de La Merced, delegación Venustiano Carranza. La iniciativa presentada busca combatir permanentemente la pornografía infantil, la explotación sexual de menores y el tráfico de infantes. Al respecto, Lizbeth Rosas Montero, también del sol azteca, señaló que solicitarán a la Procuraduría capitalina información sobre los avances y resultados obtenidos por las averiguaciones iniciadas contra la comisión de delitos sexuales, por explotación sexual de menores, lenocinio y trata de personas que se han identificado en la Merced.

Economía y Finanzas

Indicadores Líderes El Financiero, p. 1/Mercados Sin autor Cambiario

Ventanilla bancaria $11.80 Interbancario spot 11.69

Accionario

IPC 35,325.09 Dow Jones 12,584.17 Nasdaq compuesto 2,814.72

Pág. 10 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

El petróleo y la plata viven negra jornada El Economista, p. pp- 16/Termómetro Financiero Gloria Aragón En la sesión de ayer el precio del crudo tipo West Texas Intermedíate (WTI) cayó 8.64% y dejó d nivel de los 100 dólares por barril. Los contratos dé futuros del WTI convencimiento en Junio perdieron 9.44 dólares para cerrar en 99.80 dólares por unidad. Durante la sesión, se llegaron a cerrar contratos en mínimos de 99.35 dólares por barril. De esta manera el crudo de Texas perdió el simbólico nivel de los 100 dólares, que habla recuperado el pasado 17 de marzo, cuando en un sólo día subió desde los 97.98 dólares hasta los 101.42 dólares por barril. En Londres, el barril del crudo tipo Brent del mar del norte, con el mismo vencimiento, perdió 10.39 dólares y se ubicó enll0.80 dólares. Apenas el viernes pasado el WTI tocó los 113.96 dólares, su nivel más alto desde que estalló la crisis económica, sin embargo, esta semana ha sido de pérdidas y acumula una caída de más 12 por ciento.

Banco de México llegó tarde al auge del oro Milenio Diario, p. 22/Negocios Cinthya Bibian Los movimientos para comprar oro llevados a cabo por el Banco de México en el primer trimestre del año llegaron tarde al crecimiento en el precio que el metal ha registrado en los últimos años, advirtieron especialistas. “Para Banxico ya no es tan oportuno el momento, llega un poco tarde aunque no se prevé una depreciación del oro en el corto plazo, con lo que todavía veremos que el precio se incremente poco”, comentó Juan Sherwell, director de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México.

Hay $1,045 millones: SHCP El Economista, p. 11/Valores y Dinero Leonor Flores El gobierno tiene disponibles 1,045 millones de pesos para el Programa de Primer Empleo para entregar a las empresas que contraten a personal, sobre todo a jóvenes, como un estímulo fiscal de hasta 40% del Impuesto Sobre la Renta (ISR) De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda, al cierre de marzo se reportaba un saldo disponible de 1,045 millones de pesos para entregar a los patrones interesados en obtener dicho incentivo. El programa se deriva de la reforma al ISR que se aprobó en el Congreso tras la propuesta presentada por el senador Manlio Fabio Beltrones para que los llamados ninis tuvieran una oportunidad en el mercado laboral. A cambio, los patrones recibirán un estímulo fiscal.

Pemex arriesga utilidad de Cantarell, advierten El Universal, p. 1/Cartera David Aguilar Pemex puso en riesgo la óptima explotación de petróleo crudo en Cantarell derivado de la sobreexplotación que realizó en el yacimiento durante los últimos meses. Así lo señaló la resolución CNH.04.001/11 emitida por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y dónde puntualiza que realizó sin dar aviso incrementos no anunciados de explotación del aceité, de manera particular en el campo Akal. Detalló que también incurrió en la desatención a algún plan estratégico de manejo de gas y producción de aceite a corto y mediano plazo para el aprovechamiento del gas extraído en el campo Akal. Derivado de estos factores, “Pemex no sólo provocó que hoy en día exista un rezago sustantivo de desarrollo de la infraestructura necesaria para aprovechar el gas extraído, sino que además ha puesto en riesgo la óptima explotación del yacimiento, a mediano y a largo plazos”, asentó la resolución.

Pág. 11 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

“Lucha de oligopolios”, disputa por la fibra óptica de la CFE La Jornada, p. 25/Economía Roberto González Amador La disputa por el control de la red de fibra óptica propiedad de la CFE se convirtió en una “batalla entre oligopolios”. La apertura de ese sistema de transmisión, que hace posible la prestación de servicios de telefonía, televisión e Internet “no es suficiente para dar dinamismo al mercado”, aseguró la Cepal, en un informe sobre inversión extranjera directa en la región, que dedica un capítulo al tema de las telecomunicaciones. El informe, publicado el miércoles pasado, toca el caso de México. Describe al mercado nacional de telecomunicaciones como “muy crispado y judicializado”, en un estado que dificulta avanzar en la consolidación de una oferta de servicios de comunicación convergentes. Y que, a la vez, hace más difícil, que se pueda avanzar en la “anunciada revisión” del título de concesión de Telmex para que esa empresa pueda incursionar en la televisión de paga.

Ignoran a México armadoras chinas Reforma, p. 1/Negocios Sara Cantera Brasil y Argentina son los países preferidos de las armadoras chinas para invertir en la región, que a pesar de que desde hace 2 años dijeron estar interesadas en México, nada han concretado. El año pasado, la Secretaría de Economía dijo que Geely y Chang An estaban estudiando invertir en México; de manera similar, en 2009, Proméxico señaló que cuatro armadoras asiáticas analizaban venir al País. Ninguno de esos planes se ha materializado. En cambio, Chery anunció la construcción este año de una planta en Jacaréi, Sao Paulo, Brasil, con capacidad para 160 mil vehículos a partir de 2013. La empresa fabricará el modelo QQ, un compacto cuyo precio será comparable al de un Fiat Uno, y se prevé que tendrá buena aceptación en el mercado brasileño. La china JAC Motors también tiene presencia en Brasil y su meta es abrir 46 concesionarias este año. En Argentina, Lifan y JAC anunciaron el establecimiento de dos plantas durante el segundo semestre de este año, con miras a exportar autos a Brasil.

Internacional

EU no olvida.- Obama Reforma, p. 19/Internacional Rafael Mathus Ruiz En su primera visita como Presidente de Estados Unidos a la Zona Cero, uno de los lugares más simbólicos de la ciudad, Barack Obama rindió ayer homenaje a las victimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en una jornada que transcurrió en un clima de quietud y reflexión a cuatro días de la muerte de Osama Bin Laden. En medio de un fuerte operativo de seguridad, miles de personas se congregaron para acompañar el tributo del Mandatario, quien dejó los discursos de lado y sólo dio un mensaje a los policías y bomberos de la ciudad. El Mandatario dejó una corona de flores blancas, rojas y azules junto al llamado Árbol de los Supervivientes, que resistió los ataques y formara parte del monumento que será inaugurado pronto en el lugar. También se reunió en privado con familiares de las víctimas de los atentados.

Barack pide apoyo para una reforma migratoria integral El Universal, p. 18/El Mundo J. Jaime Hernández El presidente Barack Obama no desaprovechó ayer la ya tradicional conmemoración del

Pág. 12 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

5 de mayo en la Casa Blanca para reconocer que necesitará del apoyo de demócratas y republicanos para impulsar una reforma migratoria y para hacer realidad la iniciativa del Dream Act que beneficiaría a más de 2 millones de hijos de inmigrantes indocumentados. “Creo firmemente en la necesidad de arreglar un sistema (migratorio) que está roto y hacer que sea compatible con nuestras necesidades económicas y de seguridad en el siglo XXI”, dijo Obama en una recepción a la que acudieron personalidades hispanas, incluyendo el embajador de México, Arturo Sarukhan, y el presidente del comité de legisladores hispanos, el representante Charles Gonzáles.

Crean fondo de apoyo para rebeldes libios Reforma, p. 19/Internacional Irene Savio El Grupo de Contacto sobre Libia aprobó ayer la creación de un fondo para proporcionar apoyo financiero a los rebeldes que buscan derrocar al régimen de Muammar Gaddafi, Al mismo tiempo, los 22 países y 6 organizaciones internacionales o regionales que conforman el grupo dieron su aval a la hoja de ruta hacia la democracia propuesta por el Consejo Nacional de Transición libio (CNT) y ofrecieron una partida inicial de 250 millones de dólares para llevar ayuda humanitaria a la nación del norte de África.

Espectáculos

Buen romance en el Foro Sol El Universal, p. 1- 4/Espectáculos Nayeli Durand La imagen de Lady Gaga apareció sobre la pantalla que fungió como telón sobre el escenario; el conteo en reversa marcó el inicio del tan esperado “Monster ball tour”. Alrededor de 55 mil personas, según cifras oficiales, vibraban con el intro musical que precedió el show que esta noche volverá a repetirse en el Foro Sol. Pero antes de ello y ante el retraso de media hora que tuvo la cantante, se organizaron olas gigantescas entre el público en las gradas. Una luz color violeta proyectaba la silueta de la cantante neoyorquina quien, ataviada con una chamarra de cuero brillante negra con estoperoles y hombreras abultadas, dejaba ver su virtuosismo en el baile. Al despojarse de esa prenda, la cantante dejó ver su escultural figura en un body con un animal print y unas gafas violeta brillante, comenzó a interpretar “Dance in the dark” en compañía de sus bailarines quienes vestían extravagantes ropas. “Los amo, México”, fueron las primeras palabras que ofreció a los asistentes, quienes esperaban ansiosos a la “Mother Monster”, quien constantemente le pedía al público que se sientiera libre, sin importar su posición social, económica o preferencia sexual.

Deportes

Fallan Pumas y América El Universal, p. pp/Primera Sin autor Los universitarios cayeron 3-1 en su visita a los Rayados y ahora buscarán remontar en casa. Más difícil se ve el panorama para las Águilas, que tendrán que ganar a Morelia de visitante por diferencia de dos goles.

Pág. 13 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

Columnas Políticas

Bajo Reserva El Universal, p. 2/Primera Sin autor ** Humberto Moreira, el dirígete nacional del PRI, consagró días completos a “amarrar” la comida feliz en donde reunió al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y al líder senatorial, Manlio Fabio Beltrones, en un esfuerzo para mandar señales de que no hay fracturas en el Revolucionario Institucional. Todos advirtieron que en la foto faltaba alguien: Francisco Rojas, coordinador del Tricolor en San Lázaro, quien ha intercambiado señales hostiles con Beltrones. Se diría luego que don Francisco andaba en gira de trabajo por Washington. Pero sus cercanos nos aseguran que hubo tiempo de invitarlo, pero al parecer nunca fue considerado. Aún peor, quien sí asistió fue Emilio Gamboa, cuya relación con Rojas viene en picada desde hace meses (…)

** Una carambola fue la que se definió en las últimas horas en la diplomacia estadunidense, con efectos directos sobre México y el resto de América Latina. Arturo Valenzuela deja la subsecretaría de Estado para el Hemisferio (…) El movimiento incluyó otra definición mayor: llamar de regreso a Carlos Pascual, quien tendrá una misión en temas de estrategia energética. Se va este mismo mes. Es casi imposible que su sucesor esté listo, por lo que se desecha la posibilidad de que Pascual “acompañe la transición” en la sede diplomática, como se anunció en su momento. Antes bien, lo más probable es que la embajada quede sin titular por largos, largos meses.

** La agenda del Presidente Felipe Calderón tiene un importante viaje el lunes y martes a las ciudades de Nueva York y Washington, para dialogar con directivos de empresas, líderes comunitarios, el alcalde Michael Bloomberg, y el líder de la mayoría demócrata del Senado de EU, Harry Reid. La canciller Patricia Espinosa presumió que el Mandatario mexicano recibirá un reconocimiento del Instituto de Liderazgo Hispano (…)

** ¿Quién copia las ideas del otro en el PRD? Con motivo del 22 aniversario, el perredismo colgó pendones en las calles de la capital del país, con la frase “Partido de vanguardia”. El jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, utiliza el eslogan: “Ciudad de vanguardia”. En esa idea, don Marcelo urgió al partido para que se fijen las reglas de selección del candidato de la izquierda para 2012. ¿Vanguardia?

** El despliegue de grandes mantas contra el PRI es una parte de la estrategia electoral del PAN para las elecciones de 2011. El área de elecciones, a cargo del senador Rubén Camarillo, va a impulsar con todo la idea de que los priistas frenan las reformas y el avance de la nación. La primera probada la dieron la semana pasada en la Cámara de Diputados y el hecho provocó una reyerta con los legisladores del PRI (…)

Templo Mayor Reforma, p. 14/Primera - Opinión F. Bartolomé

Pág. 14 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

** En la Secretaría de Hacienda cuentan que por las noches se escuchan los aullidos de un enorme coyote. Y es que funcionarios de Nuevo León, Veracruz y Quintana Roo afirman que el jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Carlos Garza Ibarra, les ha prometido ayudarlos a renegociar ventajosamente algunas deudas de esas entidades. Lo curioso es que, de aceptar, insiste en que el movimiento se haga a través de la empresa Acerta Consultores, que es manejada en Baja California por el ex secretario de Planeación y Finanzas de esa entidad Armando Arteaga King. Pero seguro que tooodo se trata de un malentendido, porque es impensable que a esos niveles haya tráfico de influencias... ¿verdad?

** Muy interesante e puso una cena entre la plana mayor del Gobierno de Baja California y empresarios de primer nivel. A la reunión, convocaron el gobernador bajacaliforniano, José Guadalupe Osuna; su procurador, Rommel Moreno, y el creador del proyecto Tijuana Innovadora, José Galicot. Y los invitados fueron empresarios como Claudio X. González, Eduardo Tricio, Pablo Escandón Cusi, Eugenio Garza Herrera y Alejandro Martí, a quienes se les presentó el programa con el que se han mitigado los efectos negativos del crimen organizado en Tijuana (…) Será interesante ver si los gobernadores Rodrigo Medina y Leonel Godoy están interesados en apoyar opciones similares en Monterrey y Morelia, en donde la actividad del narco va al alza y nomás no se ve para cuándo pudiera menguar.

** Vaya bronca en la que está metido el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard. Aunque los transportistas que llevan la basura al Bordo Poniente accedieron a reanudar sus labores con tal de que les paguen en abonos lo que les deben, en cualquier momento pueden volver a poner en jaque a la ciudad si los pagos no llegan (…) Pero, más allá de la forma, quizás la preocupación tendría que ser por el fondo; es decir, el modelo aplicado por las dos últimas administraciones perredistas del DF en el que ofrecen a la IP hacerse cargo de servicios o construir obras que serán pagadas a largo plazo. No vaya a ser que en unos años estemos viendo empresas que dejan de medir los consumos de agua o que cierran las vías urbanas de cuota porque el GDF no puede pagarles la mensualidad prometida.

** En medio de la lucha sin cuartel que está librando, el Presidente recibió como cubetada de agua fría la falta de apoyo de su antecesor. Pero ni modo, Barack Obama tuvo que aguantarse el plantón que le dio George Bush Jr., quien no llegó a la ceremonia de ayer en la Zona Cero de Nueva Cork (…)

Trascendió... Milenio Diario, p. 2/Al frente Sin autor ** Que el candidato de la alianza PRD-Convergencia-PT al Gobierno del Estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, presentará hoy su equipo de campaña, y en el acto estará acompañado por el dirigente perredista en la entidad, Luis Sánchez, principal promotor de la fallida coalición con el PAN y uno de los detractores de la postulación del ex jefe de Gobierno capitalino (…)

** Que el jefe de Gobierno de Distrito Federal, Marcelo Ebrard, llegó a los festejos del PRD 10 minutos antes de lo programado, bajó de su vehículo y sólo un pequeño grupo de simpatizantes de Azcapotzalco lo saludó y gritó consignas a su favor (…) Eso sí, a su paso, el

Pág. 15 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

Mandatario local estuvo escoltado por un numeroso equipo de seguridad y en el templete ya lo esperaban Jesús Zambrano y Dolores Padierna, números uno y dos del perredismo, respectivamente.

** Que, hablando del líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, no estuvo presente en los primeros dos actos conmemorativos del 22 aniversario de su partido, porque viajó a Nayarit al inicio de campaña de Guadalupe Acosta Naranjo, quien arranca flojo en las encuestas, con su jefe Jesús Ortega Martínez como jefe de campaña (…)

** Que el número de aspirantes panistas a la Presidencia de la República puede crecer antes de que concluya este mes. El ex líder nacional Manuel Espino dará a conocer los próximos días si participa en el proceso interno, ya que aun cuando fue expulsado, se jugará su última carta ante el Tribunal Electoral que, confía, le devolverá su militancia (…)

** Que en el Senado ya no quieren que los sigan balconeando con el retraso en las obras de la nueva sede y sus ya documentadas irregularidades. Por esa razón se dio la orden de que no se permita más el ingreso de los reporteros gráficos. A ver cuánto dura la proscripción.

Pepe Grillo La Crónica de Hoy, p. 3/Opinión Sin autor ** Javier Lozano, en Sabinas, atiende “la emergencia”, exige investigación, lanza culpas, pide castigos. Volvió con Ferrari: yo no puedo clausurar minas o pozos, él sí. Pero mineros del lugar apuntan a Lozano, y exigen su renuncia “por su sistemática negligencia”. Que no actuó a tiempo ante irregularidades encontradas por la STPS en minas y pozos de Coahuila desde 2008 (…)

** El titular de STPS anuncia a los medios desde su Twitter que sacaron tres cuerpos, que uno más y dos más, y no habrá nadie con vida. Lozano da a entender que se prepara lo de siempre: tapar el pozo después del niño ahogado. Y olvida a los huérfanos que dejó la explosión, a las madres sin sustento, a las familias sin padre.

** Fueron más de mil los que iniciaron la Marcha por la Paz, la Justicia y la Seguridad convocada por el poeta Javier Sicilia. Pero apenas en camino empezó a sumarse la gente. El domingo llegarán al Zócalo hombres, mujeres, niños, empresarios, académicos, gente del pueblo que ha sido víctima (…)

** El Presidente Calderón dijo en el 149 aniversario de la Batalla de Puebla que “primero es la patria… antes que los partidos”. Recordaba a los héroes de esa época. Pero no faltará quién le regrese la frase a Calderón porque dicen que quita y pone líderes, abre puertas a aspirantes al 2012, propone candidatos ciudadanos, manda, pues, dirán (…)

** Tras el “paro” de los pepenadores en el Bordo Poniente, el GDF no cerrará la planta de selección de desechos, donde ellos “trabajan” (…) Cierran el Bordo, queda la planta y darán empleo a 560 personas. Habrá una “comisión” para operar la planta, y ya sabemos para qué

Pág. 16 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

sirven las comisiones.

** A 24 días de otra demostración de vandalismo de los del SME, el PAN del DF acusó en la CDHDF a Marcelo Ebrard. Mariana Gómez y Fernando Rodríguez pidieron: investigue, identifique y castigue. Hubo coches quemados, asalto a la CFE, agresión a periodistas, de todo lo que ellos acostumbran. Y nada hace el GDF, dijeron panistas.

** Se había tardado Lola. Ayer pidió que el PRD “retome” los spots de López Obrador en campaña a favor del PT. Quiere Padierna que se los den al PRD, y argumenta que el tabasqueño sigue siendo perredista. Tan sencillo como que alguien del PT le demuestre con spots, declaraciones y discursos, que López desde hace mucho es petista. ¿O no, Manuel?

Frentes Políticos Excélsior, p. 23/Nacional Sin autor I. El Presidente Calderón no quita el dedo del renglón. Al celebrarse la Batalla de Puebla exhortó a los gobiernos locales y a los legisladores a seguir la lección de la gesta del 5 de mayo, pues “todos los mexicanos debemos tener patria antes que partido”. En respuesta, a quien se le notó, ¿zalamero o buen anfitrión?, fue al mandatario local, Rafael Moreno Valle, que le dijo: “En Puebla hemos aprendido la lección y hemos atendido a su llamado”. Eso sí, después, le pidió su apoyo para celebrar en 2012 el 150 aniversario de esa gesta, para que “sea inolvidable”.

II. Muertos los mineros, a tapar el pozo. La Semarnat emitió un comunicado de la tragedia en la mina de carbón de Sabinas, Coahuila. Sin que nadie le pidiera explicaciones, justificó la falta de una inspección, al señalar que la empresa Binsa, a la cual ya le había autorizado una Manifestación de Impacto Ambiental en 2005, nunca le entregó el aviso de inicio de obra. Queda claro que ahora todos se quieren lavar las manos, pero quien ve el temblor y no se hinca es el gobernador Jorge Torres, pues se mostró en contra de cerrar todas las pequeñas minas llamadas “pocitos”, similares a la del accidente (…)

III. Está que se va y que se va… y, al parecer, ahora sí. A Carlos Pascual ya le tienen nueva chamba: un cargo en el Departamento de Estado de EU como enviado especial y coordinador internacional de Asuntos Energéticos. El movimiento coincide con la renuncia de Arturo Valenzuela al puesto de secretario adjunto para América Latina. Se especulaba que el embajador ocuparía el cargo de éste, pero un asesor del Partido Demócrata expresó que “en realidad, quien tiene más poder en la definición de la política de Estados Unidos hacia México es Pascual, no Valenzuela”. Sí, la noticia cayó de perlas en Los Pinos.

IV. El discurso de Marcelo Ebrard al celebrarse los 22 años del PRD es el parteaguas de la ruta que tomará rumbo a la candidatura por la Presidencia. Aprovechó el foro en el que no estuvieron ni Cuauhtémoc Cárdenas ni Andrés Manuel López Obrador, para proponer el método de selección del candidato y emplazar a los partidos de izquierda a definir tiempos del proceso. Pidió a los dirigentes realizar dos debates públicos en octubre, entre quienes aspiren al cargo (es decir, con AMLO), además de una consulta ciudadana en noviembre. Luego, el jefe de Gobierno comenzó una serie de ajustes en su gabinete (…)

Pág. 17 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

V. Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación exoneró a Enrique Peña Nieto, las acusaciones surgieron de inmediato. El representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, lo defendió y considera frívolas e irrespetuosas las descalificaciones del PAN al Tribunal porque no sancionó al mandatario debido a los spots transmitidos a nivel nacional. Y es que las acusaciones de los panistas parecen propias de López Obrador, pues dicen desconocer ahora a las instituciones por esa resolución. Una realidad: Peña se ha convertido en el negro de 2012 y todos le quieren pegar.

VI. Conforme al más reciente Censo General de Población y Vivienda, México sigue siendo un “país joven”. Y el PRI quiere aprovechar eso para 2012, pues volcará su atención hacia unos 30 millones de mexicanos. Cristina Díaz Salazar, secretaria general priista, se reunió con jóvenes de entre 15 y 29 años y les ofreció que la agenda social del partido priorizará, además de la seguridad, oportunidades de estudio, empleo y recreación que les permitan involucrarse en la solución de problemas del país. Habrá que esperar su respuesta, pues ya andan muy despiertos y no cualquiera los duerme con palabras, sino con hechos.

Plaza Pública/Caso Sicilia: embrollos, no resultados Reforma, p. 13/Primera - Opinión Miguel Ángel Granados Chapa La Marcha nacional por la paz con justicia y dignidad, que se inició ayer en Cuernavaca y pernocta hoy en Topilejo, antes de ser el agrupamiento humano principal en la gran manifestación del domingo 8 en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, se gestó a partir del asesinato de Juan Francisco Sicilia Ortega, ultimado con tres amigos y tres personas más el 28 de marzo. El tratamiento ministerial y judicial que las autoridades locales y federales están dando al caso muestra la urgencia de la movilización social que está en curso. Porque han transcurrido hasta el día de hoy 38 días del homicidio múltiple y lejos de resolver el enigma de esas muertes, las procuradurías, el Ejército y la Secretaría federal de Seguridad Pública embrollan el caso y disputan entre sí.

Jaque Mate/Espíritu de Ikram Reforma, p. 14/Primera - Opinión Sergio Sarmiento Ikram Antaki era incansable. No sólo escribía sin cesar y discutía con vehemencia en programas de radio o televisión, sino que cuando se reunía con amigos debatía hasta agotar a todos. No tenía paciencia para la charla ligera. Esta mujer pequeña y combativa, de ojos claros, nacida en Siria y educada por monjas francesas en Damasco, estudió en la Universidad de París VII Denis Diderot y terminó por establecerse en México donde murió el 31 de octubre de 2000. Era una filósofa en el verdadero sentido de la palabra: una persona que constantemente buscaba el sentido último de las cosas y de la vida. No podría haber sido una simple maestra que repitiera en el aula las informaciones aprendidas en la universidad. Ikram escribió una gran variedad de obras: desde poesía y una entrevista con Yasir Arafat, el líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), hasta novelas. Su reputación, sin embargo, se basa en sus ensayos filosóficos y sociales, muchos incluidos en la serie El banquete de Platón. Dos de sus novelas, de Dios (1992) y El espíritu de Córdoba (1994), son también reflexiones filosóficas. (…)

Estrictamente personal/Narco o terrorista, ¿asesinato justificado? La Razón, p. 8/Primera

Pág. 18 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

Raymundo Riva Palacio Nuevos detalles sobre la operación donde murió Osama Bin Laden han surgido en Estados Unidos. Contradicen la narrativa original de la Casa Blanca de los hechos, y desmienten al presidente Barack Obama de que hubo una “dura pelea” en la acción. La nueva versión sugiere que 20 comandos de élite de la Marina dispararon en sólo una ocasión, contra un cercano de Bin Laden, que estaba en la casa contigua a donde vivía el fundador de Al Qaeda. Si ésta es la final, la denuncia de la hija de Bin Laden es correcta: a su padre lo mataron a sangre fría. Fueron las “Focas”, que es lo que significa SEALS, el nombre de los comandos de las Fuerzas Armadas estadounidenses… quienes ejecutaron la acción. (…) La operación contra Bin Laden le dio a Obama un repunte de 11 por ciento en su aprobación de gobierno, lo que significa que al 57% de los estadounidenses no les importa la ilegalidad de su acción en territorio extranjero, sino el resultado. (…)

El Asalto a la Razón/Alcalde bravucón e irresponsable Milenio Diario, p. PP/Al frente Carlos Marín Por lo que cuenta uno de sus paisanos, el alcalde de Ciudad Juárez no es confiable. Un lector (cuyo nombre conviene preservar) escribe que el altanero comportamiento de Héctor Murguía contra policías federales (como el que protagonizó antier) "no es por defendernos a los ciudadanos", sino que en las dos ocasiones (hace poco hizo un sainete similar) ha sido para defender a sus muchachos armados, haciéndola de guarura de sus guaruras. Policías y agentes de tránsito locales del ayuntamiento a su cargo, dice el lector, "aplican retenes para detener conductores por el solo hecho de tener aliento con alcohol para multarlos hasta con diez mil pesos, o extorsionarlos con mordidas de a cien"…Y con lógica propone: "Si tanto odia a los federales, que asuma su rol constitucional, exija se retire la PF de Ciudad Juárez y asuma su responsabilidad en la seguridad publica…".

En Privado/Como si unos fueran los buenos y otros los malos Milenio Diario, p. 3/Al frente Joaquín López Dóriga Cuando estamos a menos de dos meses de las elecciones para gobernador en Nayarit, Coahuila y, sobre todo, Estado de México, y a cuatro de iniciar el proceso que llevará a la presidencial del año que viene, las pulgas se le cargan a la mayoría priísta de la Cámara de Diputados, señalada como la que frenó las reformas que el país necesita y que el Senado aprobó. Y en eso parece estar en línea el gobierno del presidente Calderón, un amplio sector de la sociedad y el Senado, bancada priísta incluida. El reclamo se comenzó a construir con el frenazo priísta a su propia iniciativa de reforma laboral en la Cámara de Diputados, que un día era maravillosa y para el otro no era necesario hacerla al vapor ni sobre las rodillas. (…) Pero luego vendría el tema de la reforma de seguridad nacional, de nuevo en la enorme congeladora de San Lázaro, a donde fue a parar, también, la política. (…)

Razones/No alcanza con un ¡Ya Basta! Excélsior, p. 6/Primera- Nacional Jorge Fernández Menéndez Resulta imposible no sumarse a las palabras de Alejandro Martí durante la inauguración del foro sobre seguridad y justicia. No alcanza con decir ¡Ya Basta!: hay que tener claridad sobre con qué queremos acabar. La marcha que se inició ayer tiene, en ese sentido, enormes méritos, y es el producto de una justa indignación social, hay que sumarse a ella, pero también acarrea peligros: a diferencia de las marchas que se realizaron en el pasado, en ésta hay un

Pág. 19 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

interés manifiesto de algunos grupos por ideologizarla y convertirla en un instrumento político y electoral. Quienes pregonan que lo que debe acabar es “la guerra de Calderón”, en realidad, consciente o inconscientemente, se convierten en instrumentos de los grupos criminales. Calderón puede haber instrumentado bien o mal su estrategia de lucha contra las agrupaciones del crimen organizado, se podrían o no haber adoptado medidas distintas, pero de lo que no cabe duda es de que quienes matan, secuestran, torturan, extorsionan y roban son los grupos criminales, que están coludidos en forma cada día más evidente con las fuerzas policiales y de seguridad de muchos estados y municipios (…) Quienes exigen una tregua en este sentido o el establecimiento de reglas (sic), no nos dicen quién realizará una tregua con quién o entre quiénes se establecerán reglas. Nadie puede estar en contra de un reclamo de paz o de la exigencia de que no haya más muertos. Pero, ¿a quién se le reclama y a quién se le exige? (…) Se trate de Pablo Escobar, de la ETA o de Bin Laden, a los grupos criminales o a las organizaciones terroristas que amenazan a una sociedad se las derrota teniendo claridad sobre quiénes son los verdaderos enemigos. Pongámonos, como sociedad, también un ya basta a las confusiones y las manipulaciones.

Arsenal/El fallido “desafuero” de Peña Excélsior, p. 8/Primera- Nacional Francisco Garfías El diputado Javier Corral quedó muy contrariado por el apretado fallo del TEPJF, 4 a 3, que exonera a Enrique Peña Nieto de las acusaciones de haber violado la Ley Electoral, al difundir, a nivel nacional, los promocionales de su V Informe de Gobierno. El delegado del azul en el Estado de México no sólo fue pródigo en descalificaciones al Tribunal y a su presidenta, María del Carmen Alanís, sino dejó claro que su partido quería sacar al mediático mandatario estatal de la próxima elección presidencial, pero sin enfrentarlo en las urnas. Es decir, pretendía algo así como un “desafuero disfrazado” -no aprenden-, pero ahora contra el priista que desde hace mucho encabeza las preferencias electorales rumbo a 2012.

Indicador Político/Marcha Sicilia ayuda a narco El Financiero, p. 32/Política Carlos Ramírez 1) La marcha Sicilia ayuda a narco organizada por el poeta Javier Sicilia para protestar por el asesinato de su hijo y seis jóvenes por parte del crimen organizado se convirtió en una marcha contraje! gobierno y en una petición para detener la ofensiva de seguridad del gobierno federal contra los cárteles de la droga. Los beneficiarios de la marcha son precisamente los delincuentes, contra los que no ha habido exigencia social alguna concreta. 2) En la marcha por la paz, entre los asistentes están dos personajes singulares: Julián LeBaron, hermano del líder mormón secuestrado y asesinado en Chihuahua, y Olga Reyes Salazar, de la diezmada familia chihuahuense Reyes Salazar. Sólo que Miguel Ángel Reyes Salazar, hermano de Olga, está detenido en Matamoros, Tamaulipas, por pertenecer a la banda que secuestró y asesinó a LeBaron. Los asesinatos contra Reyes Salazar no han sido por defender los derechos humanos sino por pertenecer a un cártel del narco, dato por cierto incluido en un cable de la embajada de EU en México difundido por Wikileaks.

Campos Elíseos El Universal, p. 13/Primera- Opinión katia D´Artigues Elba Esther Gordillo no es de las políticas que andan lanzando declaraciones nomás

Pág. 20 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

porque sí. Ahora acepta “diferencias” con el gobierno y además dice: “No sólo de pan vive el hombre, a veces el pan indigesta”. Ups. ¿O será que la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está a dieta? A saber... Ella también habló de su relevo, aún hipotético: “A ver, a ver, a ver, todavía no ha llegado. No estén soñando, ¿eh? No me voy mañana, ¡qué ganas traen!”. Por lo pronto, no lo dude. Con sus maestros-soldados Elba Esther es el claro “objeto del deseo” electoral de muchos partidos, como lo fue en el 20006 apoyando a Calderón al ser traicionada por Madrazo y ante el desdén de Andrés Manuel López Obrador: “¡Con Elba o sin Elba, no hay quien pare a esta organización!”, dice. Y recuerde que Humberto Moreira es de formación profesor. Y Gordillo dice que casi casi lo quiere como un hijo. Ahora sí que, ¡híjole! (…)

La Historia en Breve/El cuento de la guerra Beltrones-Peña Nieto Milenio Diario, p. 3/Al frente Ciro Gómez Leyva Escuché a mis compañeros de Tercer Grado explicar que lo visto en la semana fue un montaje para esconder el pleito de fondo, acre, al parecer irreversible, entre los dos grandes, los dos símbolos del PRI: Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto. Disentí y disiento (…) Disiento, también, de quienes aseguran que el mejor escenario de Beltrones es ser el candidato del PRI a la Presidencia de la República y ganar; que el escenario intermedio es que el candidato y Presidente sea el que sea, menos Peña Nieto; y el peor, que Peña Nieto se cruce la banda tricolor. Disiento, asimismo, y radicalmente, de quienes opinan que lo primero que haría Peña Nieto al ganar sería mandar a Beltrones al exilio. O al diablo. (…) Son dos políticos inteligentes y de gran intuición. Saben dónde son fuertes y de qué pie cojean. Y que, por más que los animen (y vaya si sobran los animadores), ya no tienen tiempo ni espacio para pelearse. Ni necesidad. (…)

Día con Día/El enemigo muerto Milenio Diario, p. 2/Al frente Héctor Aguilar Camín Tomo y añado de Jacinto Antón: “Consejos históricos para deshacerse del enemigo muerto” (El País, 3/5/2011). Aquiles arrastró el cuerpo de Héctor frente a las murallas de Troya para ofender a los trayanos y entregó sus restos al padre, que vino a pedirlos en persona. David exhibió la cabeza de Goliat y dio su cuerpo a las aves del cielo y los animales de la Tierra. Nada se sabe del cuerpo de los enemigos muertos de la antigua Roma: Anibal, Vercingétorix y Arminio, que desafiaron al imperio. La tumba de Cleopátra es también desconocida. Shakespeare demostró en Julio César lo que pueden hacer un poeta y un político en presencia de un cadáver odiado y venerado por la turba.

Agenda Confidencial/La “guerra” que viene El Financiero, p. 34/Política Luis Soto (…) En la recta final del régimen calderonista, la guerra contra la delincuencia organizada y desorganizada no está ganada; lamentablemente, en lo que resta de la administración no podrá presumir de una victoria total. Ya lo dijo el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, hace un mes: La violencia en México, producto de la lucha contra los cárteles del narcotráfico y el crimen organizado, podría disminuir en 2015. ¡Nada más disminuir!, podrían exclamar millones de mexicanos temerosos, preocupados, angustiados, desanimados, ofendidos. O sea, a la mitad del próximo sexenio podríamos empezar a ver la luz de la esperanza. La pregunta obligada es: ¿Cuál será la estrategia del próximo Presidente de la República para enfrentar a la delincuencia organizada y desorganizada? El periodista Armando

Pág. 21 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

López Becerra, quien dirige la publicación -de circulación restringida- “Reporte Político”, intenta dar una respuesta en un artículo publicado en el último número, el cual titula ¿El sexenio de los 50 mil muertos? El columnista dice: En cualquier escenario previsible, la guerra contra el narcotráfico y delitos anexos terminará el 30 de noviembre de 2012, porque el próximo Presidente de la República, que tomará posesión al día siguiente, no asumirá los altos costos políticos y sociales de una estrategia que ha mostrado su ineficacia. Priista, izquierdista o panista, el sucesor de Felipe Calderón enfrentará de manera distinta el problema de la inseguridad, la delincuencia organizada y el narcotráfico (…) El columnista acota: ¡Pues mientras el próximo “no se haga de la vista gorda”, será ganancia! (…)

Astillero La Jornada, p. 10/Política Julio Hernández López Razón, ley y fuerza como presuntos puntales del autoritarismo ya nada disfrazado: del haiga sido como haiga sido (del 2006) al haiga de ser como haiga de ser (de aquí al 2012, y lo que venga). Como aquel dictadorcillo fascistoide que dibujaba Palomo en tiras de humor político bajo el título de El cuarto Reich y que proponía, con ortografía a su gusto, gobernar con orden, onradez y ornato. Santísima trinidad pinolera en busca de justificar el horror en curso y de confrontar la protesta andante en su contra: dice Calderón tener de su lado la razón y (si esto no fuera suficiente) la ley y (si esto no fuera suficiente) la fuerza. Tres conceptos distintos y un solo motor verdadero: la fuerza. En realidad, el orden de ejecución ha sido y pretende seguir siendo el de Fuerza, Ley (a fuerza) y Razón (a fuerza): FuLeRa. Desnudo político e ideológico a contrarritmo morelense: en la pista y dando vueltas al tubo oratorio, el jefe de la fuerza gobernante se despoja del ropaje falsamente democrático y elimina de un golpe las opciones políticas. (…)

El Informe Oppenheimer/Ecuador: licencia para robar Reforma, p. 20/Internacional Andrés Oppenheimer He visto muchas cosas raras en las últimas tres décadas en Latinoamérica, pero el referéndum del 7 de mayo en Ecuador quizás sea una de las más insólitas: sería la primera vez en que los votantes de un país aprueban medidas que aumentarán la corrupción gubernamental. No es un chiste. El referéndum de 10 puntos propuesto por el Presidente Rafael Correa -que según las encuestas será aprobado- incluye varias cláusulas que en los hechos le daría a los funcionarios gubernamentales una licencia para robar. Las cláusulas restringirían la libertad de prensa, silenciando así lo que ha sido en los últimos tiempos la única arma para combatir la corrupción por parte de funcionarios del Gobierno. Correa, que ha intensificado sus ataques contra los medios desde que los periódicos revelaron que su hermano Fabricio Correa había realizado contratos por más de 300 millones de dólares con su Gobierno, ha incluido en el referéndum varias preguntas destinadas a inducir a que la gente vote por el “sí”. (…)

Columnas Financieras

Capitanes Reforma, p. 3/Negocios Sin autor Quienes tienen Dish ya saben que si quieren ver un canal de Televisa, deben

Pág. 22 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

desconectar su decodificador para que entre la señal de televisión abierta a su TV. ¿Por qué la complicación? Porque Televisa, de Emilio Azcárraga Jean, vende solamente en paquete todos sus canales. Eso no le gusta a la gente de Dish, comandada por Joaquín Vargas, que sólo quiere los que le parecen atractivos y no desea pagar por los canales que a su juicio y el de sus clientes no interesan. Dish es muy fuerte competencia de Sky, de Azcárraga, y por tanto no hay mucho interés de este último por cambiar esa situación. Hasta aquí el contexto. Dish demandó a Televisa Networks el 6 de abril por esta causa. El proceso fue admitido a trámite el 27 del mismo mes por la Juez Séptima de Distrito en materia civil, Concepción Martín. Nos dicen que la demanda obedece justamente a las ventas atadas que ese proveedor hace de los canales de televisión abierta.

Corporativo/Crisis en explotación de carbón térmico El Financiero, p. 22/Negocios Rogelio Varela Como es público, industriales establecidos y productores irregulares venden alrededor de tres millones 300 mil toneladas anuales de carbón a la Comisión Federal de Electricidad que es utilizado en sus instalaciones, especialmente en termoeléctricas localizadas en Nava, Coahuila. Empero, en la comercialización del mineral prevalecen prácticas que deben ser investigadas. Con el fin de acabar con el acaparamiento de la venta de carbón, en 2003 se creó la Promotora para el Desarrollo Minero (Prodemi), paraestatal del gobierno del estado de Coahuila que vende a los productores de madera el mineral para comercializarlo a la CFE que dirige Antonio Vivanco Casamadrid. La Prodemi compra en volumen el carbón a los productores y de esta manera se termina supuestamente con el acaparamiento que realizaban “coyotes” (…)

Coordenadas/Paradojas nacionales Reforma, p. 5/Negocios Enrique Quintana Pregunte usted a quien tenga la edad necesaria respecto a si percibe que hoy el País está mejor que hace 30 o 40 años. Verá usted que más de los que cree le van a decir que no, que hace tres o cuatro décadas el País estaba mejor. Sin embargo, quienes dejaron de ver a México por mucho tiempo, no opinan lo mismo. Hace unos días hablaba con una persona que trabajó en nuestra nación a principios de los 90 y que apenas regresó, y me señalaba que resultaba impresionante el cambio positivo que se percibe en nuestro país en los últimos 20 años. Sucede algo parecido con los inversionistas extranjeros. Aunque no dejan de reconocer los problemas que existen, en muchas ocasiones tienden a ver múltiples ventajas en nuestra economía, como la habilidad de la mano de obra o el tamaño de nuestro mercado interno, lo que pocas veces apreciamos localmente.

Nombres, Nombres y.... Nombres El Universal, p. 3/Cartera Alberto Aguilar En tanto que la aviación comercial del país se encuentra en proceso de redefinición tras la quiebra de Mexicana y la falta de una política pública por SCT que encabeza Dionisio Pérez Jácome, hay un renglón en el que México sí ha ganado terreno en ese ámbito, como es la manufactura aeronáutica. Los últimos años han sido determinantes para afianzarnos en ese quehacer en el que aún hay un largo trecho que recorrer, máxime la falta de mano de obra calificada. La próxima semana estará aquí el ejecutivo de la francesa Safran, Alan Coutrot, quien a su vez es el presidente del Foro de Competitividad de París. Se entrevistará con Bruno Ferrari de Economía, y estará con el personal de esa multinacional en Chihuahua y Querétaro. Aunque Safran tiene más de 20 años aquí, recientemente se muestra sumamente activa en el

Pág. 23 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

contexto de las oportunidades de negocios que se advierten en el rubro de la manufactura aeronáutica en donde es toda una autoridad global.

Activo Empresarial/En Mexicana: TG Group no; Barona y Avanza Excélsior, p. 2/Dinero van José Yuste Los postores de Mexicana de Aviación siguen caminando, sobre todo Iván Barona, empresario minero que ya terminó de revisar los números de la aerolínea bajo el proceso de due dilligence, así como la firma de inversión Avanza Capital, que esta misma semana concluye el mismo proceso. Ambos estarían en disposición de presentar una oferta por Mexicana, que como lo ha dicho el administrador de la aerolínea, Gerardo Badin, las ofertas deberán ser mayores a 200 millones de dólares, para pagar los pasivos fiscales y laborales, es decir la liquidación de los trabajadores.

Personajes de Renombre/Crecimiento bancario Excélsior, p. 4/Dinero David Páramo En los últimos meses las instituciones de crédito han tomado posiciones para lo que se avecina como una de las más grandes competencias de los tiempos modernos, de ahí que Banco de México y la CNBV impongan medidas precautorias bajo el principio de Agustín Carstens: el mejor momento de endurecer normas son los tiempos de paz. El gremio que preside Jaime Ruiz Sacristán está en una situación de mejor imposible. Prácticamente todos los bancos cumplen con las normas de Basilea III, siendo México uno de los primeros países del mundo que se encuentran en este nivel. La penetración de la banca ha crecido sostenidamente durante los últimos años donde los cinco o seis grandes del sistema han perdido participación de mercado, lo que resulta llamativo en un sistema en expansión. Las instituciones de menor tamaño dicen, sin mucha razón, que el sector está concentrado entre cinco o seis instituciones. Ya quisieran otras ramas de la economía tener el mismo grado de competencia y competitividad. (…)

Tiempo de Negocios/Crece sin control “negocio” de Excélsior, p. 3/Dinero geolocalización satelital de vehículos robados Darío Celis (…) Esta semana La AMIS celebró su 21 Convención Nacional. En ese entorno se dieron a conocer datos sobre el robo de vehículos, mismos que no son precisamente envidiables para el sector. El gremio que recién asumió Fernando Solís Soberón y que en lo operativo lleva Recaredo Arias informó que en los primeros cuatro meses de 2011 se robaron 26 mil 604 autos asegurados, la cifra más alta en los últimos diez años. (…) Es por demás conocido que el atraco ya no se da tanto para alimentar una industria negra en sí misma, sino que la desaparición, incluso por horas, se da a manos de bandas delictivas que emplean el automotor para cometer otros ilícitos. Esa realidad llevó en 2007 al entonces secretario de Seguridad Pública del DF, Joel Ortega, a impulsar en el Reglamento Metropolitano de Tránsito una obligación a conductores de integrar en sus unidades dispositivos de geolocalización. (…)

Cuenta Corriente/Cofetel y SCT, otra vez la selección Excélsior, p. 5/Dinero Alicia Salgado Dicen que entre Pascual García de Alba, quien era asesor de Comunicaciones en la SCT con Luis Téllez y Juan Molinar; Héctor Olavarría, director de Política de Telecomunicaciones y Radiodifusión y, Gerardo Sánchez Henkel, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, está el nombramiento de quien pudiera ocupar la subsecretaría de Comunicaciones de la SCT, que como usted sabe, está acéfala desde que dejó el puesto Gaby Hernández, como parte de una

Pág. 24 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

decisión que pretendió dar la señal de que el gobierno de Felipe Calderón estaba dispuesto a cerrar la doble ventanilla. Hay una estructura administrativa aprobada, tiene presupuesto asignado y, Dionisio Pérez-Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes, sabe bien qué sucede cuando no se cubren las formas administrativas. Sólo que dicen que el reglamento de la SCT será modificado y en esto ha estado trabajando el coordinador de asesores de Pérez-Jácome, Francisco Rosenzweig, con la Consejería Jurídica de la Presidencia, que encabeza Miguel Alessio Robles, para que se elimine la doble ventanilla en forma similar al cambio operado en las comisiones financieras, donde el proceso de autorización y revocación queda en manos de la Cofetel, cuyo Pleno preside Mony de Swaan.

Desde el Piso de Remates/Gobierno de Coahuila, no puede El Universal, p. 4/Cartera deslindarse de anomalías en minas Maricarmen Cortés El gobernador interino de Coahuila, Jorge Torres López, ha pretendido deslindarse de la muerte de los 14 mineros tras la explosión en un pozo de la empresa Binsa que perdió ayer su concesión y tendrá que enfrentar su responsabilidad directa por todas las anomalías de operación que demostró la explosión, porque el pozo operaba sin permiso sin cumplir con las normas de las secretarías de Economía y de la STPS y los mineros no tenían ni IMSS ni ninguna otra prestación. Efectivamente la Secretaría de Economía es la encargada de la supervisión de las empresas mineras y la Secretaría del Trabajo es la responsable de vigilar que las empresas mineras cumplan con las normas en materia de riesgos de trabajo y desde luego de contratación de sus trabajadores con todas las prestaciones de ley.

Artículos

La marcha del poeta; la sacudida del país El Universal, p. 14/Primera- Opinión Emilio Álvarez Icaza L. Defensor de los derechos humanos En un hecho especial, el día de ayer se presentó una particular coincidencia. Casi al momento que daba inicio la Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad, en Cuernavaca, tembló en una gran parte del territorio nacional. Ojalá que esta coincidencia signifique también una fuerte sacudida ciudadana que ayude a la transformación del actual estado de las cosas. La transformación de una realidad profundamente dolorosa, que se hace aún más cuando se ven los pocos costos que pagan quienes transgreden la ley u optan por la corrupción como forma de vida, la que se ahonda al ver que esas prácticas se realizan incluso desde el servicio público. (…)

Parlamentarios del mundo bajo amenaza El Universal, p. 14/Primera- Opinión Rosario Green Senadora de la Repüblica La Unión Interparlamentaria (UIP), organización fundada en 1889, con sede en Ginebra, Suiza, tiene la misión de promover la paz y la democracia a través del diálogo político. Uno de sus componentes principales es el Comité de los Derechos Humanos de los Parlamentarios, integrado por cinco legisladores, que representan a cada una de las regiones del mundo donde se encuentran los más de loo parlamentos integrantes de la Unión. El Comité conoce de

Pág. 25 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

numerosos casos de parlamentarios que sufren o han sufrido violaciones a sus derechos humanos. Debido a su activismo político, veces crítico del poder, los parlamentarios están expuestos a toda clase de ataques, desde el levantamiento arbitrario de la inmunidad parlamentaria, el encarcelamiento sin debido proceso, e incluso el asesinato. (…)

Reacción inolvidable El Universal, p. 15/Primera- Opinión Ana María Salazar Analista política “Cuando decimos que nunca olvidaremos, hablamos en serio”. Estas fueron las palabras del presidente Barack Obama pronunciadas en Nueva York, días después de que un comando de navy seals ingresó a territorio paquistaní, mató a Osama bin Laden (OBL) en su casa, que estaba a cuadras de un cuartel militar, y se llevaron su cuerpo. En el portaaviones le dan el “último adiós”: “despiden” al enemigo más buscado por Estados Unidos lanzando el cadáver al mar. La realidad rebasa la ficción; ni Hollywood podía imaginarse el drama que fue para EU la persecución de su hombre más odiado. Hay mucho que aprender de este controversial operativo “Gerónimo” y la forma en que EU enfrenta a sus enemigos. (…)

Formar para el presente El Universal, p. 15/Primera- Opinión Esteban Moctezuma Presidente ejecutivo de Fundación Azteca Los nuevos enfoques de hacia dónde debe de ir la educación coinciden en la importancia de pasar de la información a la formación. Está demostrado que la capacidad de aprendizaje del ser humano y la fortaleza de nuestro intelecto van creciendo desde el nacimiento hasta llegar a un “pico” a la edad de 30 años, que empieza a declinar a partir de los 50. La información se ha venido desarrollando de tal manera que en los años 30's se contaba en todo el mundo con una cantidad de información disponible mil veces menor que la actual. En aquella época, se educaba exigiéndole a los estudiantes, conocer y retener una cantidad de información que para aquellas épocas era relevante. Pero hoy, es virtualmente imposible mantener ese sistema educativo vigente, ya que la revolución de la información hace que sea irrelevante para la toma de decisiones retener información. Es ya más importante desarrollar capacidades y habilidades para adquirir información, pero fundamentalmente para utilizarla. (…)

Competencia y desigualdad El Universal, p. 15/Primera- Opinión Macario Schettino Profesor de Humanidades del ITESM-CCM Hace menos de 20 años, en 1992, entre tanto cambio legal que se realizó en el camino de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, apareció la primera Ley de Competencia Económica de nuestra historia. Durante prácticamente todo el siglo XX, México no legisló nunca en este tema Otros países, que hoy llamamos desarrollados, lo habían hecho desde fines del siglo anterior, o muy poco después. Nunca se legisló al respecto porque no se necesitaba No olvidemos que el régimen en que vivimos durante el siglo pasado era autoritario, y la ley le era irrelevante. Pero en este caso le era además estorbosa. (…)

LéaLA El Universal, p. 15/Primera- Opinión José Fernández Santillán

Pág. 26 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

Académico del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de Ese sábado la gente se arremolinaba por los pasillos de la Feria del libro en español. El entusiasmo se notaba a leguas. Era curioso ver a tanto paisano reunido en el Centro de Convenciones de Los Ángeles (LA), California, con un solo objetivo: visitar la primera versión de la Feria de Guadalajara fuera del territorio nacional. La afluencia rebasó las expectativas de los organizadores. Un cálculo optimista hacía pensar que llegarían pocas personas; al final de la exposición el reporte fue de 36 mil asistentes. (…) Fueron más de cien casas editoriales hispanoamericanas las que se dieron cita en la feria. Ser testigo de este primer acercamiento entre el mundo de la cultura y la población migrante interesada en conservar y nutrir su identidad fue una experiencia invaluable. (…) Este hecho es muestra del apetito que tienen los mexicanos que cruzaron la frontera por los temas y personajes de nuestra vida pública. Aunque estén lejos no han dejado de amar e interesarse por su patria. (…)

Más democracia Reforma, p. 13/Primera - Opinión Manlio Fabio Beltrones La consolidación de la democracia es un proceso complejo y difícil en todas las latitudes, pero pocos ponen en entredicho que es el régimen de gobierno más apto para el ejercido de las libertades y los derechos humanos, la vigencia de la ley, la convivencia en la pluralidad y el crecimiento con justicia. Ante el proceso de cambio social que representa una sociedad más participativa e informada y la industrialización y urbanización del país en el siglo XX, las instituciones debieron cumplir la encomienda de adaptarse. Se rompió con viejas creencias de que la cultura autoritaria limitaba nuestro desarrollo democrático y que la competencia política atentaría contra la unidad nacional. Hoy tenemos elecciones más limpias, equitativas y transparentes y el debate sobre la administración de las elecciones no ocupa hoy el lugar que lo hizo en el pasado. (…)

La marcha Reforma, p. 15/Primera - Opinión Carmen Aristegui “¿Teme a una derrota política de la marcha?”, le preguntó Daniela Rea a Javier Sicilia. (…) La periodista llevó al poeta a imaginar sobre el número de personas que acudirán a la Marcha Nacional por la Paz y la Justicia convocada por él y que, desde ayer, enfiló su rumbo para llegar el domingo 8 a la principal plaza pública, corazón de los poderes y territorio indómito de nuestra historia nacional Sicilia respondió no temer a la derrota de la marcha, si es que derrota se le puede llamar a no llenar a tope la plaza principal. “No, porque la verdad es la verdad, la diga uno o la digan un millón, no importa. Lo que estamos diciendo, aunque haya uno sólo en esa plaza, es verdadero. Necesitamos una paz justa y un silencio que dice más allá de lo que podríamos definir, lo que es la justicia. (…)

La santidad de algunos Reforma, p. 14/Primera - Opinión Rafael Segovia Las celebraciones se acumularon el fin de semana pasado. Primero se casó el hijo del príncipe de Gales, al día siguiente beatificaron, en presencia del presidente de la República, al antiguo Papa Juan Pablo II, ese mismo día los obreros celebraban su día, el Día del Trabajo, y seguramente hubo otro festejo que reunió a varios miles en el Zócalo de esta ciudad. No todo

Pág. 27 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

salió como se deseaba y se esperaba, pues hay ciertas circunstancias imprevisibles. (…) Cuando se quiso beatificar a Juan Pablo II se violaron no se sabe cuántos usos y costumbres, no se respetaron las fechas ni las tradiciones, bastó, como se ha hecho siempre en la iglesia, con que la cabeza de la cristiandad decidiera para que se obedeciera. (…)

La cuarta dimensión Reforma, p. 14/Primera - Opinión Manuel J. Jáuregui En poco más de un mes, el 12 de junio, a las 9:30 de la mañana (hora del Pacífico) por si quieren separar la fecha amigos, nuestro Presidente Felipe Calderón será el orador principal en la ceremonia de graduación (la doceava) ¿de la UNAM?, ¿del ITAM?, ¿del ITESM?, ¿del Politécnico?... No, de la prestigiadísima universidad estadounidense de Stanford en Palo Alto, California ¡Y eso que Calderón es harvardiano! Le tocó el honor a Calderón de estar en Stanford en un momento muy propicio, pues ésta -una de las grandes universidades del mundo- ha tenido recientemente una protagónica presencia en las noticias. (…) Seguramente en su periplo por Palo Alto, Calderón tendrá la oportunidad de conocer este nuevo centro educativo y traerse de allá algunas nuevas ideas para la UNAM, el Poli o alguna de nuestras universidades. (…) En suma: es sin duda un gran honor que Calderón vaya a Stanford como orador principal y será interesante escuchar qué les dice a los jóvenes graduados de esta gran universidad. (…)

En silencio Reforma, p. 15/Primera - Opinión Juan Villoro (…) ¿Qué significa el grito de “¡Ya basta!”? Algunos consideran que un pacifismo inmoderado beneficiaría al crimen, otros juzgan que el gobierno es corresponsable del caos en la medida en que encendió un polvorín que no sabía cómo enfrentar. Los políticos de todos los partidos han sido incapaces de llegar a acuerdos parciales en nombre de un interés superior. El país se desgaja; surgen recelos y crispaciones. Mientras, la violencia afecte a todos. n su condición de poeta, activista, cristiano y deudo, Sicilia ha señalado que lo indecible solo se puede enfrentar con el silencio. Por ello ha convocado a que la marcha carezca de otra consigna que el callado estupor de los presentes. (…). Y sin embargo, el mutismo tiene significado. (…)

El frenesí La Jornada, p. 24/Opinión Luis Javier Garrido La contrarreforma oficial en materia “de segundad nacional” de Felipe Calderón, tendiente a “legitimar” el establecimiento en México de un Estado policiaco-militar, no haría otra cosa que agudizar la escalada de la violencia y llevar a los mexicanos a una mayor inseguridad, pero no está descartada en definitiva, a pesar de los llamados a la cordura hechos al gobierno desde dentro y fuera del país, advirtiéndole que de aprobarse se hundiría a México en el más absoluto desprestigio, y sigue constituyendo una amenaza para todos los mexicanos. (…)

Oportunidad perdida Milenio Diario, p. 14/Opinión Marco Provencio En su discurso ante la nación estadunidense, el domingo por la noche, el presidente Obama mencionó tres veces la palabra “justicia”, en referencia al resultado de la operación que ese día resultó en la muerte de Osama bin Laden.. (…) Pensemos para facilitar las cosas que

Pág. 28 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 06 de mayo de 2011

hay una mezcla de las dos vertientes: la justicia como un designio eterno perfecto, interpretada por seres mortales e imperfectos. Así, el interminable constructor de frases célebres entre muchas otras grandes virtudes (Churchill, por supuesto) decía que “toda la historia de la humanidad se puede resumir en el hecho de que cuando las naciones son poderosas no siempre son justas, y cuando desean ser justas es que no son poderosas”. (…) Que alguien recibió lo que casi indudablemente merecía es un hecho, ¿pero es eso justicia? Que el mensaje al terrorismo es incuestionable también, ¿pero es eso justicia? (…)

Editoriales

¿Otra tragedia a cinco años? El Universal, p. 14/Primera- Opinión El Universal Otra tragedia en Coahuila con 14 mineros sepultados, esta vez en un pozo de carbón de Sabinas, al noreste del estado. En febrero se cumplieron cinco años de la tragedia en Pasta de Conchos que acabó con la vida de 65 mineros. Nada aprendieron las autoridades federales y estatales de aquella lección pues hoy, como entonces, optan por hablar de culpas ajenas en lugar de admitir la responsabilidad propia. El lamentable cruce de acusaciones entre dependencias federales y estatales, y aun entre federales entre sí, sólo revela que en realidad nadie tiene el control de las minas. Todos tienen un tramo de responsabilidad, que en algunos casos puede llegar a ser culpa, lo que hay que deslindar cuanto antes. (…)

Violencia e irrealidad La Jornada, p. 8-cp/Opinión Sin autor El pasado miércoles, en un discurso emitido en cadena nacional, el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, reiteró su posición de mantener la actual política de seguridad pública; demandó el respaldo y la comprensión de la ciudadanía, fustigó a quienes “de buena o mala fe buscan detener la acción del gobierno”, señaló que ésta es necesaria “para evitar tragedias que sigan enlutando hogares y manchando de sangre a nuestra sociedad” (…) el tono de exaltación belicista que prevaleció en ambos discursos resulta improcedente y hasta falto de modales en un momento en que un vasto sector de la población exige, justamente, la reformulación de la estrategia gubernamental. (…)

Pág. 29